LOCAL19102012

8
www.periodicoenfoque.com VISÍTANOS EN LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO” F.D.S. LOCAL 2A JULIO CASILLAS LOCAL 2A MARK LOCAL 2A CARTÓN DEL DÍA LOCAL 2A FÉLIX FUENTES LOCAL 3A RICARDO ALEMÁN LOCAL 3A AGUSTÍN BASAVE LOCAL 3A LA ENTREVISTA DE ENFOQUE LOCAL 5A OPINIÓN VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012 Año VIII Número 3144 Precio del ejemplar: $ 6.00 Don Julio: La escuela que no educa, no es escuela. Manolo Iturriaga. Filósofo Catalán viviendo en Tepic. Dolar/Venta $12,84 Dando cumplimiento a las instrucciones del go- bernador Roberto Sando- val, de que ningún delito quede impune en Nayarit, el encargado de la Policía Nayarit, Edgar Veytia, pre- sentó la tarde de este jue- ves a cuatro sujetos invo- lucrados en el ataque a la médico-pasante de la clíni- ca de salud de “El Macho”, municipio de Tecuala. Lo anterior como resul- tado de un fuerte dispositi- vo de seguridad implemen- tado en la zona norte del estado, en donde elemen- tos del Cuerpo Élite de Se- guridad de Nayarit con el apoyo de su División de In- teligencia, lograron la de- tención de: Víctor Manuel Betancourt Alduenda alias “El Perrilla” de 26 años de edad; Melesio Ahumada Ramírez alias “El Mele”, de 33 años; Efraín de Dios An- drade alias “El Colita” de 27 años; José Arturo Díaz An- drade alias “El turrón” de 30 años, todos originarios del poblado El Macho. Durante sus declara- ciones los cuatro sujetos aseguraron que durante varios días observaron a la víctima, y posterior- mente siguieron paso a paso sus actividades, por lo que aprovecharon el fin de semana, justo cuando se encontraba sola, para atacarla. Roberto cambia la historia de la pesca en San Blas • En Gira de trabajo por el municipio de San Blas, el Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, arrancó con los trabajos de construcción de 2 lonjas pesqueras en la Nueva Dársena de la U, obra que cambiará por completo la imagen de esta zona en la que inician y concluyen sus jornadas de trabajo los pescadores, una obra que contempla además la construcción de dos centros de acopio y en la que se invierten 14 millones de pesos. LOCAL 7A “Así como cientos de mu- jeres triunfan, tristemente miles de mujeres pierden esta gran batalla y la vida, este día nos alienta a vol- tear la mirada a los varo- nes y decirles que estas no son <<cosas de mujeres>>, las estadísticas de cáncer de mama en varones van en aumento rápidamen- te y las consecuencias son igual de lamentables para ambos sexos”, aseveró Eli- zabeth Ruvalcaba En el marco del día Inter- nacional de la lucha contra el Cáncer de mama, el Siste- ma para el Desarrollo Inte- gral de la Familia en el Mu- nicipio de Tepic que preside Elizabeth Ruvalcaba, realizó un foro temático de “Preven- ción y atención al cáncer de mama”, asistiendo el Secreta- rio de Salud Integral, Aurelio Aguirre; la jefa del Departa- mento de Cáncer de mama, Rocío García; el director de DIF, Fernando Huerta; Ana- bel Navarrete, Contralora Municipal; Lucía Reyes, ad- ministradora de DIF, entre otras personalidades. LOCAL 7A Por indicaciones del Gobernador de la Gente, Pedro Castellanos y Fede- rico Gutiérrez Villalobos, rindieron protesta como nuevo procurador del Me- dio Ambiente y subsecre- tario de Planeación, res- pectivamente. El secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas dijo a los nuevos funcionarios que la encomienda del goberna- dor Roberto Sandoval, es que los servidores públicos brinden la mejor atención y velen por el bienestar de los nayaritas. Por su parte, los nuevos servidores públicos agra- decieron la oportunidad que el mandatario estatal les ha brindado y se com- prometieron a dar los me- jores resultados en su en- comienda, para lograr un mejor Nayarit. Los agresores pasarán el resto de su vida en la cárcel • Luego de lamentar la agresión que recibió una joven pasante de medicina en el municipio de Tecuala, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Pedro Antonio Enríquez Soto, explicó que tan sólo por el delito de violación el Código Penal para el estado de Nayarit contempla una penalidad de hasta 30 años. LOCAL 7A Captura Policía Nayarit a agresores de médico-pasante • Con la detención de los atacantes de la agraviada, la Policía Nayarit y la PGJ cumplen las instrucciones del gobernador Roberto Sandoval, y responden a la sociedad que exige que ningún delito quede impune en Nayarit. Unidos por la prevención contra el cáncer de mama Nuevos Procurador del Medio Ambiente y Subsecretario de Planeación en el Gobierno de la Gente

description

LOCAL19102012

Transcript of LOCAL19102012

Page 1: LOCAL19102012

www.periodicoenfoque.comVISíTAnoS en

LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO”

• F.D.S. LoCAL 2A

• JULIO CASILLAS LoCAL 2A

• mARk LoCAL 2A

• CARTÓN DEL DÍA LoCAL 2A

• FÉLIX FUENTES LoCAL 3A

• RICARDO ALEmÁN LoCAL 3A

• AGUSTÍN BASAVE LoCAL 3A

• LA ENTREVISTA DE ENFOQUE LoCAL 5A

OPINIÓN

VIERNES 19 dE OCTUBRE dE 2012Año VIII Número 3144 Precio del ejemplar: $ 6.00

www.periodicoenfoque.comDon Julio:

La escuela que no educa, no es escuela.

Manolo Iturriaga.Filósofo Catalán viviendo en Tepic.

Dolar/Venta

$12,84

Dando cumplimiento a las instrucciones del go-bernador Roberto Sando-val, de que ningún delito quede impune en Nayarit, el encargado de la Policía Nayarit, Edgar Veytia, pre-sentó la tarde de este jue-ves a cuatro sujetos invo-lucrados en el ataque a la médico-pasante de la clíni-

ca de salud de “El Macho”, municipio de Tecuala.

Lo anterior como resul-tado de un fuerte dispositi-vo de seguridad implemen-tado en la zona norte del estado, en donde elemen-tos del Cuerpo Élite de Se-guridad de Nayarit con el apoyo de su División de In-teligencia, lograron la de-

tención de: Víctor Manuel Betancourt Alduenda alias “El Perrilla” de 26 años de edad; Melesio Ahumada Ramírez alias “El Mele”, de 33 años; Efraín de Dios An-drade alias “El Colita” de 27 años; José Arturo Díaz An-drade alias “El turrón” de 30 años, todos originarios del poblado El Macho.

Durante sus declara-ciones los cuatro sujetos aseguraron que durante varios días observaron a la víctima, y posterior-mente siguieron paso a paso sus actividades, por lo que aprovecharon el fin de semana, justo cuando se encontraba sola, para atacarla.

Roberto cambia la historia de la

pesca en San Blas• En Gira de trabajo por el municipio de San Blas,

el Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, arrancó con los trabajos de construcción de 2 lonjas pesqueras en la nueva Dársena de la U,

obra que cambiará por completo la imagen de esta zona en la que inician y concluyen sus jornadas de

trabajo los pescadores, una obra que contempla además la construcción de dos centros de acopio

y en la que se invierten 14 millones de pesos.

LOCAL 7A

“Así como cientos de mu-jeres triunfan, tristemente miles de mujeres pierden esta gran batalla y la vida, este día nos alienta a vol-tear la mirada a los varo-nes y decirles que estas no son <<cosas de mujeres>>, las estadísticas de cáncer de mama en varones van en aumento rápidamen-te y las consecuencias son igual de lamentables para ambos sexos”, aseveró Eli-zabeth Ruvalcaba

En el marco del día Inter-nacional de la lucha contra el Cáncer de mama, el Siste-

ma para el Desarrollo Inte-gral de la Familia en el Mu-nicipio de Tepic que preside Elizabeth Ruvalcaba, realizó un foro temático de “Preven-ción y atención al cáncer de mama”, asistiendo el Secreta-rio de Salud Integral, Aurelio Aguirre; la jefa del Departa-mento de Cáncer de mama, Rocío García; el director de DIF, Fernando Huerta; Ana-bel Navarrete, Contralora Municipal; Lucía Reyes, ad-ministradora de DIF, entre otras personalidades.

LOCAL 7A

Por indicaciones del Gobernador de la Gente, Pedro Castellanos y Fede-rico Gutiérrez Villalobos, rindieron protesta como nuevo procurador del Me-dio Ambiente y subsecre-tario de Planeación, res-pectivamente.

El secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas dijo a los nuevos funcionarios que la encomienda del goberna-

dor Roberto Sandoval, es que los servidores públicos brinden la mejor atención y velen por el bienestar de los nayaritas.

Por su parte, los nuevos servidores públicos agra-decieron la oportunidad que el mandatario estatal les ha brindado y se com-prometieron a dar los me-jores resultados en su en-comienda, para lograr un mejor Nayarit.

Los agresores pasarán el resto de su

vida en la cárcel• Luego de lamentar la agresión que recibió

una joven pasante de medicina en el municipio de Tecuala, el presidente del Tribunal Superior

de Justicia, Pedro Antonio enríquez Soto, explicó que tan sólo por el delito de violación

el Código Penal para el estado de nayarit contempla una penalidad de hasta 30 años.

LOCAL 7A

Captura Policía Nayarit a agresores de médico-pasante

• Con la detención de los atacantes de la agraviada, la Policía Nayarit y la PGJ cumplen las instrucciones del gobernador Roberto Sandoval, y responden

a la sociedad que exige que ningún delito quede impune en Nayarit.

Unidos por la prevención contra el cáncer de mama

Nuevos Procurador del medio Ambiente y Subsecretario de

Planeación en el Gobierno de la Gente

Page 2: LOCAL19102012

El pasado 16 de octubre el gobernador Roberto San-doval Castañeda, en com-pañía de su esposa, Ana Lilia López de Sandoval, inauguró el vuelo Tepic–Tijuana de la empresa Vo-laris, conexión que permi-tirá promover el turismo y hacer posible los viajes de los nayaritas a San Diego, Los Ángeles y otras ciuda-des del sur de California. Definitivamente el man-datario cumple su palabra y refrenda su compromiso

de atraer inversiones que coadyuvan a promover el desarrollo y el bienestar de las familias nayaritas, mejorando la comunica-ción de nuestro estado con otras entidades.

El Gobernador calificó el hecho como trascenden-te porque después de ocho años el vuelo programa-do reactivará la economía del Estado y regresará a Nayarit al mapa nacional de la aeronáutica.

Al respecto, el dirigen-te de la Canaco Tepic, Ser-gio Villaseñor Flores, co-mentó que Sandoval Cas-tañeda sienta un prece-dente que fortalecerá el intercambio comercial.

“Creo que es una ma-nera muy atinada del Go-bierno Estatal de gene-

rar f lujos extraordina-rios de turistas hacia la capital y de aquí despla-zarlos hacia los diferen-tes puntos turísticos”, explicó el líder.

“Ojalá que se abrieran más vuelos a diferentes destinos, y que se siga apostando al desarrollo; además, es necesario ha-cer la invitación a otras empresas para que ven-gan al estado: mientras más competencia exista se crearán más benefi-cios para el público en ge-neral”, indicó.

Por su parte, el direc-tor de Servicios y Ven-tas al Cliente de Volaris, José Luis Suárez Durán, mostró su beneplácito por coadyuvar en la conecti-vidad con Nayarit, y se-

ñaló que Volaris represen-ta una de las aerolíneas más seguras para viajar con atractivos precios.

Con estos vuelos, en los hechos, el Gobierno de la Gente le cumple a los nayaritas al estable-cer las condiciones para acercar a más de 400 mil nayaritas que v i-ven en California y en Tijuana y quieren visi-tar su t ierra , lo cual coady uvará además a reactivar la economía a l generar opor tuni-dades de negocios, co-mercio local, empleos y desarrollo social en la capital nayarita y otros municipios del estado.

Estamos de acuerdo con algunas opiniones en el sentido de que se

abra el abanico de opor-tunidades para que exis-ta competencia sana que favorezca reducción de precios y buen servicio al cliente, dado que empre-sas, como Aeromar, co-bran cerca de 10 mil pe-sos por vuelo redondo Te-pic- Ciudad de México, lo cual podría reconsiderar-se si hubiese otras líneas que prestaran el mismo servicio en los destinos mencionados.

Pero el centro de este comentario es para reco-nocer el esfuerzo guberna-mental por traer un nue-vo vuelo que seguramen-te impactará en la eco-nomía local y en el inter-cambio comercial. Bien-venido. Mientras tanto, Veremos y Diremos.

Roberto Sandoval mejora conectividad

de su periodo, como tam-bién, trasladando el día de la elección dos meses des-pués de julio, con el entendi-do que habrá de modificar-se el día en que se instalará la nueva legislatura federal. Los detalles legales sobre el

tema será responsabilidad de los técnicos y asesores que pululan en el Congreso de la Unión, pero a lo que vamos, en estos días, duran-te la gira de Peña Nieto por Europa, observamos a un Presidente Electo con acti-

tud de Presidente en funcio-nes y de la misma manera, hemos visto a un Presidente en funciones con la necesi-dad de hacer notar su pre-sencia y arrancar el aplauso del respetable, con anuncios como los descuentos de la

CFE. En la época del par-tido único, el Presidente en funciones (mediante reglas no escritas), entregaba el Poder un año antes al que era ungido como candidato, pero el presidente Salinas terminó con esa práctica y

hoy, cuando hemos cambia-do muchas de las costum-bres del sistema de un solo partido, debemos saber que las reglas no escritas ya se borraron.

[email protected]

En el Pipiolo del día 12 de septiembre se hizo mención a la dualidad que se presen-ta en México, después de le-galizar el triunfo de quien obtuvo la mayoría de votos en la elección de julio. Tene-mos dos presidentes (uno), el saliente, quien después de haber gobernado 5 años y 7 meses, se muestra convenci-do de que los meses restan-tes para entregar el Poder son sumamente pocos para terminar todo lo que tie-ne pendiente, especialmen-te cuando personas como el muy adulto Gobernador de Michoacán ni idea tienen de la fecha del cambio de fa-milia en Los Pinos; (otro), al que le dicen Presidente Electo y ve muy lejos el 1 de diciembre para entrarle de lleno a los asuntos. Afortu-nadamente, sobre este tema ya hubo voces en el Senado de la Nación pronunciándo-se en el sentido de acortar la distancia, misma que pudie-ra resultar modificando la Constitución y las leyes de una u otra forma, recorrien-do la fecha para la toma de posesión del electo a octu-bre o septiembre, lo que sig-nificaría restarle a Enrique Peña Nieto, uno o dos meses

2A • Viernes 19 de octubre de 2012 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Filiberto Delgado SandovalDirector General

[email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Informació[email protected]

Ramón CarrilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame Caldero PolítiCo/Julio Casillas

OPINIÓN LOCAL

Julio Casillas Barajas

Piquetitos/Por Mark

MAl AsPECtOPor la calle 12 de Octubre entre Insurgentes y calzada del Panteón, se encuentra un vertedero de agua que corre con rumbo hacia la calzada, ocasionando mal aspecto.

HErMOsA PisCiNAEn la avenida Juárez casi esquina con 12 de Octubre, existe una hermosa piscina, enfrente de los dormitorios del internado Juan Escutia, en la que al transitar los vehículos bañan a los transeúntes. Los vecinos dicen que es parte del mismo vertedero.

CAllE ABANdONAdAEl tramo de la calle 12 de Octubre entre Juárez y Allende, por su abandono, se parece a las calles del Medio Oriente que vemos en la tele, cuando anuncian el estallido de coches bomba.

el PiPiolo de la Murga/F.D.s.

Las reglas no escritas se borraron

Page 3: LOCAL19102012

Viernes 19 de octubre de 2012 • 3AENFOQUE

Profesores y quienes aspiran a serlo constituyen una car-ga onerosa a la nación. Es el cáncer del Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y se ex-tiende a escuelas, partidos políticos e inconformes de cuanto sucede en México.

Los maestros comanda-dos por Elba Esther Gordi-llo ni saben ni quieren ense-ñar. Son faltistas, se niegan a ser examinados, exigen constantes aumentos sala-riales y prestaciones de pri-vilegio. La Sección 22 tiene en la ignorancia a miles de niños en Oaxaca.

Por todo hacen pa-ros, so pretexto de en-

fermedades o por asistir a inexistentes juntas en capitales de los estados. Si de plano no les da la gana trabajar, nadie los sanciona. Esto es eviden-te en Oaxaca, Guerrero, Michoacán e Hidalgo.

La holgazanería es divisa de los presuntos maestros y llegó a las nor-males, de donde, se supo-ne, salen los educadores. El cáncer del SNTE y los disidentes de ese organis-mo, la Coordinadora Na-cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inci-ta a la toma de autobuses y a quemarlos sin medir los graves daños causados al público usuario.

En Michoacán fueron re-anudados los desórdenes el 4 de octubre pasado. Los

“estudiantes” se niegan a re-cibir clases de inglés y com-putación. Reclaman a cam-bio enseñanzas de dialectos o lenguas autóctonas.

Con ese pretexto, los futuros maestros de nor-males de Arteaga, Cherán y Tiripetío capturaron 19 vehículos, incluidos 11 au-tobuses y un tráiler de do-ble remolque, a los cuales prendieron fuego.

Como se ha informa-do, el gobernador mi-choacano, Fausto Valle-jo, convocó a los líderes revoltosos a un diálogo y a resolver sus pueriles demandas. No aceptaron porque pretenden alar-gar el desorden, como ha sucedido en Oaxaca.

Ante la insistencia de los michoacanos porque

termine el caos, el go-bernador Vallejo pidió ayuda del gobierno fe-deral y con la policía del estado procedió a resca-tar los vehículos secues-trados y a desalojar a los paristas.

A la llegada de los cuerpos policiacos los “es-tudiantes” quemaron las unidades y fueron deteni-dos 176 de ellos, sorpren-didos in fraganti. Como siempre, los jefes de fa-milia de los pelafustanes protestan por los arres-tos bajo el argumento de que sus hijos son inocen-tes y les violan sus dere-chos humanos.

Vallejo advirtió que no está dispuesto a aceptar nuevos chantajes de los li-derzuelos y ordenó la liber-

tad de quienes son acarrea-dos por individuos ajenos a la educación y se empeñan en provocar un desbarajus-te nacional.

Los arrestos dieron lu-gar a nuevas protestas y a manifestaciones en la capi-tal de Michoacán, una en-cabezada por la CNTE, aho-ra con la exigencia de que sean puestos en libertad los “estudiantes” detenidos, es decir, los piromaniacos. Esto va a continuar mien-tras prevalezca el sindica-to de los 23 mil aviadores de Elba Esther Gordillo y la confrontación de ella con los disidentes de la CNTE. Gordillo ha dicho que se re-tirará ¡cuando los profeso-res lo decidan!

Recordamos que cuando ella fue encaramada en el

SNTE por decisión de Car-los Salinas de Gortari, éste ordenó a Manuel Barttlet, entonces titular de la SEP, que exigiera a Carlos Jon-guitud Barrios la entrega al gobierno de ese organismo.

Jonguitud acató el man-dato presidencial sin chis-tar. ¿Por qué hoy no se pro-cede de la misma mane-ra con Gordillo, tras haber usufructuado en más de 21 años las cuotas del SNTE?

GORDILLO SE OPONE a la transparencia sindical de la reforma laboral, legisla-da en el Senado, la cual po-dría ser aprobada si el PRI desbarata la alianza que el amigo del presidente Calde-rón, Ernesto Cordero, pre-tende hacer con los partidos de izquierda, para desnudar a los líderes charros.

Contra todos los pronósti-cos, y a pesar de que me-nudearon los gritos y som-brerazos, sí habrá reforma laboral. Pero además, la nueva legislación no sólo estará en tiempo y forma —en su calidad de refor-ma preferente—, sino que en un descuido y hasta in-cluye nuevas reglas para la democracia y la transpa-rencia sindicales.

Y es que finalmente las bancadas del PRI y del PAN —además de la del Parti-do Verde— alcanzaron un acuerdo para que el Senado de la República apruebe la reforma tal cual fue envia-da por la cámara de origen, que, como todos saben, es la Cámara de Diputados.

Resulta que antes de avanzar en la negociación sobre la democracia y trans-parencia sindicales, las ban-cadas tricolores y azules pactaron salvar la reforma laboral, en los mismos tér-minos como llegó de la Cá-mara de Diputados, para blindar todo aquello en lo que ya existe consenso.

Eso no significa que re-sulten canceladas las posi-bilidades de que, al final de cuentas, una mayoría de se-nadores del PAN y del blo-que de las llamadas izquier-das —PRD,PT y MC— su-men la mayoría simple que tienen y que se requiere para, con ello, ganar la vo-tación que incluiría en la re-forma los espinosos temas de la democracia y la trans-parencia sindicales.

Frente a la hipótesis de que los senadores aprue-ben la reforma tal cual la mandaron los diputados, el Senado daría por apro-bada la reforma y la en-

viaría al Ejecutivo, para sus efectos constituciona-les, entre ellos la promul-gación a cargo de Felipe Calderón. Pero, al mismo tiempo, el propio Senado enviaría de vuelta a la Cá-mara de Diputados —que es la cámara de origen— la enmienda específica a los temas de democracia y transparencia sindicales.

En ese caso —y una vez que hayan recibido del Se-nado la enmienda que in-cluiría democracia y trans-parencia sindicales— los di-putados decidirán si con-gelan esa parte de la refor-ma, si la discuten de nueva cuenta para enriquecerla; si a su vez la enmiendan o, de plano, si la desechan.

Por lo pronto, no son pocos los especialistas cer-canos al PRI que auguran que, de última hora, el par-tido tricolor podría aceptar otorgar el aval a la reforma laboral, incluidos los temas de democracia y transpa-

rencia sindicales. ¿Por qué ese cambio de señales?

Por una razón que pa-rece elemental, de sentido común y hasta saludable para el nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto. Resul-ta que entre los estrategas del presidente electo exis-te la convicción de que la gestión de Peña Nieto no puede permanecer atada a liderazgos históricos, a feu-dos y cacicazgos como los que dominan al sindicalis-mo llamado oficial.

Es decir, que el de Peña Nieto será un gobierno in-capaz de despegar y conver-tirse en una gestión eficaz y moderna en tanto continúe cargando el lastre de sindi-catos como el magisterial, el petrolero y muchos otros feudos del sindicalismo ofi-cial, además de las mafias sindicales de empresas pri-vadas, como los telefonistas, entre muchos otros.

Por eso, entre “los hom-bres del presidente” existe

un diseño estratégico para impulsar la democracia y la transparencia sindicales, bajo la premisa de que una democracia como la mexica-na no puede seguir detenida por hoyos negros como los que muestran los sindica-tos. ¿Y cuál es ese diseño?

Precisamente promover la democratización sindical, a partir del recambio de las dirigencias, pero empujado desde las bases, no desde la cúpula del poder. En otras palabras, que si la nueva ley laboral abre la puerta a la democracia y la transpa-rencia en los sindicatos, esa misma puerta sería utiliza-da por el gobierno federal para empujar los cambios.

De lo contrario, Enrique Peña Nieto tendría que re-currir al viejo expediente del golpe de Estado contra los sindicatos, igual que —en su momento— lo hizo el gobier-no de Carlos Salinas contra líderes como Carlos Jongui-tud —el mítico jefe del ma-

gisterio al que sustituyó la señora Gordillo— y Joaquín Hernández Galicia, el caci-que petrolero que fue defe-nestrado de fea manera.

Peña Nieto, dicen sus leales, no quitará a ningún líder sindical, porque esa es una facultad legal de los tra-bajadores. Pero no verá mal a la organización laboral que busque la democracia y la transparencia sindicales. Y para eso, la nueva ley la-boral podría ser una palan-ca mágica. Al tiempo.

En El caminoY será el sereno, pero lo cier-to es que —como lo docu-mentamos aquí el pasado 1 de octubre— la señora Flo-rence Cassez avanza lenta pero inevitablemente rum-bo a su liberación. Y sí, no sólo podría salir libre, sino incluso ya con su sentencia cumplida. Y claro, Peña Nie-to se ganaría otra estrelli-ta. También en este caso es cuestión de tiempo.

Como politólogo, nun-ca ha dejado de sorpren-derme la certeza con que algunos de mis colegas descifran el mandato de las urnas. Sin sombra de duda, ex cathedra, decre-tan qué le han ordenado a un gobernante millones de votantes que a menu-do discurren su voto por muchas y muy distintas razones. El caso de la re-ciente elección presiden-cial en México es sinto-mático. No faltan exégesis sobre la voluntad general manifestada el pasado 1 de julio con minuciosos instructivos que, dicen, el electorado le entre-gó a Enrique Peña Nieto. La verdad es que la úni-ca instrucción inequívoca que yo leo en el conjunto de votos emitidos en esos comicios es la de que EPN

se alíe con alguno(s) de sus opositores para des-ahogar su agenda legisla-tiva, puesto que su parti-do no obtuvo la mayoría absoluta en el Congreso.

Más allá de lo que pre-suntamente le ordenaron los mandantes, sin em-bargo, cabe preguntar qué hará el mandatario. Dado que la confrontación con el bloque encabezado por López Obrador obstacu-lizará los acercamientos con el perredismo, EPN se verá tentado a aliarse con el PAN. Ya lo hizo para im-pulsar parte de la reforma laboral de Calderón, y pro-bablemente lo hará con el panismo postcalderonis-ta en torno a la reforma energética, la fiscal y las demás. Pues bien, si sigue por esa ruta creo que el re-sultado será una serie de reformitas y algunos fias-cos. ¿Por qué? Porque la laboral corre el riesgo de perderse en el chantaje de los sindicatos del PRI, y si la energética se sustenta en privatizaciones y la fis-cal en el IVA ambas van a

provocar el resurgimiento de las movilizaciones lo-pezobradoristas.

He aquí la oportunidad de EPN. En vez de irse por la opción fácil de privile-giar la prudencia, gober-nar con quienes lo lleva-ron a la Presidencia y con quienes le es más sencillo negociar, hacer cambios menores, restaurar el au-toritarismo presidencial en la medida en que logre sojuzgar a los gobernado-res priistas, producir una copia remasterizada del antiguo binomio partido-gobierno y preparar su su-cesión, podría optar por una negociación con el PRD para construir una reforma hacendaria basa-da en el cierre de hoyos negros y en el pago justo del ISR por parte de los grandes contribuyentes a fin de crear un sistema de salud universal y las ba-ses de un Estado de bien-estar. Si bien es muy im-probable que lo haga por-que iría contra natura, no debe soslayarse la ganan-cia en legitimidad y po-

der que le daría el inhibir la corrupción de mañana, aunque deje a salvo la de ayer, acotar a sus mento-res mediáticos y propiciar la depuración de los lide-razgos sindicales más co-rruptos y retardatarios. El costo sería un enfren-tamiento con el establis-hment neoliberal y el sin-dicalismo charro, pero el beneficio sería aún ma-yor: el apoyo popular y la edificación de un nuevo pacto social, el hito histó-rico que Fox dejó pasar.

Mi pronóstico es muy sencillo. Si el movimiento estudiantil se diluye o se confina a minorías radica-les y la sociedad civil sigue atomizada, el de EPN no será un buen sexenio. Qui-zá disminuya la violencia y dé más resultados que los gobiernos panistas, pero en su obsesión por conservar nuestro presidencialismo disfuncional en lugar de adoptar un régimen parla-mentario, y ante la invia-bilidad de incrementar la sobrerrepresentación y ob-tener mayoría en las Cá-

maras, late el peligro de que acabe recurriendo a una versión mexicana del mensalao brasileño y ha-ciendo más concesiones a los que menos las necesi-tan. Peor aún, tal vez la corrupción se sofistique y se vuelva menos detecta-ble, y los poderes fácticos impongan su voluntad de manera más sutil. En cam-bio, si las demandas socia-les se articulan y presio-nan al gobierno, las cosas pueden ser distintas. Cier-to, no hay nada en el pasa-do de EPN que apunte en esa dirección, pero a ve-ces las personas que ambi-cionan pasar a la historia cambian su personalidad bajo presión y en circuns-tancias extraordinarias. Habría que ver su reacción si la realidad lo acorrala y le enseña que no vamos a salir del atolladero pri-vilegiando el orden esta-blecido y manteniendo una Constitución anacrónica y lejana de la realidad, y si la gente le exige una refunda-ción que edifique una so-ciedad más honesta y jus-

ta. La clave política está en el PRD; si sus moderados convencieran a sus radi-cales de que el imperativo para llegar a la Presiden-cia en 2018 no es enojar a los electores esperanzados sino esperanzar a los eno-jados, es decir, proponer y negociar en vez de protestar y chocar, el rumbo de estos seis años podría ser otro.

Este último escenario es, como dije, muy remoto. Pero nadie traga lumbre, y si los mexicanos manifestá-ramos con suficiente fuerza nuestra voluntad de cambio, a EPN no le quedaría más remedio que montarse en la ola o ser arrastrado por ella. Y es que a mi juicio el man-dato democrático se expre-sa menos al elegir a un go-bernante y más al encauzar y vigilar su actuación. No estoy seguro de qué pasaría si se diera ese aluvión ciu-dadano pero me temo que, si no sintiera el peso de la ciudadanía, el próximo go-bierno aplicaría un reme-dio para curar el cuerpo de México que podría agravar la enfermedad de su alma.

En la línEa/Félix FuEntEs

ItInErarIo PolítIco/RicaRdo alEmán

agustín BasavE

Cáncer del SNTE en normales y partidos; PRI, en vía de romper alianza de PAN-PRD

¡Sí habrá reforma laboral!

La oportunidad de Peña Nieto

Page 4: LOCAL19102012

Alcaldes ofrecerán resumen de logros

Julio Casillas

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

Ya están listas las fechas en que los 20 presidentes municipales de Nayarit habrán de presentar sus respectivos informes de trabajo correspondientes al primer año de admi-nistración, todo ello en el mes de noviembre.

Explicó el coordinador de Fortalecimiento Munici-pal del Gobierno del Esta-do, Luis Alberto Acebo Gu-

tiérrez, que la mayoría de los alcaldes escogieron los días 8, 9 y 10 de noviembre

próximos para rendir sus primeros informes de acti-vidades; empero, el 4 de no-viembre lo presentará el al-calde de Ixtlan del Río, Sal-vador Muñoz Hernández, mientras que el día 7 de no-viembre harán lo propio los presidentes municipales de El Nayar y Rosamorada.

El día 8 de noviembre los alcaldes de Ruiz, Huajicori, Acaponeta, Jala y Tecuala, en tanto que un día después lo harán los de Ahuacatlán, San Pedro Lagunillas, Tepic, Santiago Ixcuintla, Jalisco y Amatlán de Cañas.

El día 10 de noviembre se cerrará el calendario de primeros informes de los presidentes municipales de Compostela, La Yesca, San Blas, Santa María del Oro, Bahía de Banderas y Tux-pan, dijo Acebo Gutiérrez.

“Nos reunimos en la ofi-cina de fortalecimiento mu-nicipal; estuvieron la mayo-ría de todos los presidentes municipales, el único mu-nicipio que faltó fue el de Bahía de Banderas por una incapacidad del presidente municipal”, comentó.

4A • Viernes 19 de octubre de 2012 ENFOQUE

Tiendas de artículos escolares desean

participar en economía

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

La presidenta de la Aso-ciación de Papelerías de

Nayarit, María Ventura Es-pinoza, reveló que aunque el Gobierno del Estado los tomó en el proyecto de en-trega de útiles escolares y uniformes gratuitos, la par-ticipación fue de manera minoritaria; unas cuantas son las que se llevaron los beneficios.

“Hubo atención a las empresas locales para que pudieran participar en este programa pero como asociación de papelerías es un movimientos a nivel nacional; vamos a pedirle al Gobernador un acerca-miento para que los útiles escolares sean directamen-

Pretenden recuperar superficie verde

en Nayarit

CinThia arCE

EnfoquE/TEpic

Garantizada la reforesta-ción de más de 60 mil hec-táreas en los próximos cin-co años para Nayarit con lo cual se pretende recupe-rar la superficie verde en el estado y contrarrestar un poco el efecto del cambio climático, señaló el director general de la Comisión Fo-restal de Nayarit (Cofonay), Miguel Tello Flores.

Explicó que se tendrá la certeza de recuperar esas 60 mil hectáreas toda vez que se puso en marcha un programa de reforestación que está comprometido a un periodo de cinco años en varios municipios, apoyan-do a los productores para que conserven esas áreas con mil 100 pesos por hec-tárea por año.

Tello Flores indicó que en-tre los municipios beneficia-dos se encuentra Xalisco, don-de cinco comunidades de la

zona serrana están recibien-do recursos de este programa para preservar los árboles.

Indicó que la Cofonay está llevando a cabo diversos pro-gramas de reforestación so-cial en escuelas y centros pú-blicos en los municipios de Huajicori, San Blas, Xalisco, Jala, Ahuacatlán e Ixtlán del Río, sin embargo ante la vo-luntad de los productores y habitantes podría extenderse a otras regiones.

Detalló que el programa de conservación ayudará a incrementar las reservas, como son las áreas natura-les protegidas, por ejemplo

el cerro de San Juan y la Sierra de Vallejo, sobre todo porque los productores ad-heridos a estos programas están comprometidos a con-servar dichas hectáreas por los próximos cinco años.

El director general del Co-fonay detalló que tan solo este año se incorporaron al pro-grama de rescate y conserva-ción 14 mil hectáreas para ser reforestadas en varios munici-pios; “esto nosotros lo vemos bien porque se garantiza que la ciudadanía tenga interés y se entere de la importancia que tiene la preservación de los recursos”, comentó.

Dueños de papelerías buscan acercamiento con Gobierno Estatal

El gobernador Roberto Sandoval seguirá

apoyando municipiosSe acercan los compromisos de fin de año y para lo ayuntamientos es la época más difícil de enfrentar, por el pago de aguinaldos y prestaciones a los trabajadores, sumándole a esta situación que las finanzas de estas ad-ministraciones se encuentran en su peor momento.

Sobre el tema, el coordinador de Fortalecimiento Municipal, Luis Alberto Acebo Gutiérrez, dio a conocer que varios alcaldes se han acercado con las autoridades estatales para solicitar apoyo.

Definidas fechas de los informes municipales

EnriquE TorrEs

EnfoquE /TEpic

El secretario de Desarrollo Económico de Tepic, Alfre-do Madrigal Zambrano, dio a conocer que con el objeti-vo de reactivar la economía en la capital, , se recorre-rán diversas comunidades durante el mes de octubre y noviembre para asesorar a los interesados para que puedan presentar proyectos productivos ante las depen-dencias federales.

“Vamos a empezar es buen tiempo, a recorrer las 60 comunidades y 53 ejidos de Tepic y con ello ver cua-les son sus principales pro-blemas y dar atención”.

Comentó que ya se tiene más tiempo para trabajar

en los proyectos productivos dado que no existen cam-pañas políticas como el año pasado, lo que les permitirá tener un mejor alcance.

El funcionario munici-pal detalló que si lograr

bajar los apoyos federales para un proyecto producti-vo generan 600 empleos lo que les permite tener una verdadera derrama econó-mica, pero Aseguró que no pueden dejar pasar el tiem-po, pues tanto SEDESOL como SAGARPA tienen una fecha limite para que los interesados presenten a la ventanilla sus proyectos.

Madrigal Zambrano re-veló que las solicitudes que más destacan para proyec-tos productivos por parte de los tepicenses, son la solicitud de activos para sembrar, las panaderías, las tiendas de abarrotes, y otros, que permiten que la derrama económica que se obtenga se quede en la localidad.

Reforestación en 60 mil hectáreas

Ayuntamiento asesora a interesados en proyectos productivos

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

E

te abastecidos por una em-presa en su giro”.

La asociación sugie-re que se vuelva a uti-lizar el esquema de los vales, esta vez con cier-tos candados o dispositi-vos de seguridad; de esta manera el beneficio será para todos los papeleros nayaritas, no solo para unos cuantos.

La presidenta de la Asociación detalló que en la operación anterior se entregaba el vale a los pa-dres de familia los cuales los canjeaban en las pa-pelerías participantes; la papelería depositaba los vales en el banco, se en-trega el paquete de úti-les escolares a los niños, y el Gobierno del Estado

paga la cantidad de vales que cada papelería repor-te ante el banco.

“Tenemos alrededor de 10 estados de la república que están haciendo este esquema y hay una Aso-ciación Nacional de Pape-lerías que están preocu-pados porque ya es una afectación a nivel nacio-nal”, concluyó.

Page 5: LOCAL19102012

El joven nayarita Carlos Manuel Ibarra Ocampo, es médico cirujano con la especialidad en Ciru-gía Gastrointestinal y La-paroscópica, profesionista que por su calidad huma-na y alta preparación cien-tífica, en muy corto tiem-po se ha venido ganando el reconocimiento de la sociedad por su excelen-te desempeño de su profe-sión, por lo que al pedir-le nos concediera una en-trevista, accedió a recibir-nos en su consultorio de la Clínica Santa María de esta ciudad y acepta opi-nar sobre el primer año de Gobierno del mandatario estatal, Roberto Sandoval Castañeda.

RSC RegReSó laSeguRidadDe entrada se suma a las voces de los nayari-tas que reconocen que Ro-berto Sandoval ha devuel-to la seguridad, la paz y la tranquilidad a Nayarit, mediante la aplicación de estrategias innovadoras para contener y castigar a la delincuencia en el mar-co de la ley.

“Debo reconocer que hemos recobrado nuestra seguridad; tenemos un es-tado seguro donde vivimos con tranquilidad como so-ciedad y nuestras fami-lias están protegidas. Esta tranquilidad es primordial para poder vivir y ser pro-ductivos, sentándose las bases para un efectivo de-sarrollo económico y so-cial, firme y sólido”.

“Algo que nunca había-mos visto con algún Go-bernador: por primera vez en la historia se recono-ce a los policías honrados que cada día se están ju-gando la vida y la de sus familias también, por con-servar esta seguridad so-cial, entregándoles vivien-das para que tengan una vida más digna y con ca-lidad; eso lo aplaudimos y saludamos públicamente”.

logRoS a la viStaEl joven médico Ibarra Ocampo no ocultó su satis-facción al apuntar que los logros de Roberto Sandoval, en su primer año de gobier-no, son muy notorios y difí-cilmente se pueden negar.

“Vemos obras con una infraestructura de primer nivel, como lo es el bule-var Gobernadores, recien-temente inaugurado; la Avenida Aguamilpa, que está próxima a entregar-se, que son realizaciones de primer mundo. A tan sólo un año de gobierno, se ha visto la excelente capacidad de gestión que tiene nuestro gobernador Roberto Sandoval Casta-ñeda y sus alcances llegan más allá, por ejemplo en el rubro del turismo, la mo-dernización del campo y apoyos a la salud, que ha-bla muy bien de un man-datario estatal que mues-tra las ganas de que nues-tro Estado progrese”.

la SoCiedad tieneConfianza“Hay un buen ánimo en la sociedad de que en los próximos años se lograrán más beneficios para el Es-tado por la excelente ca-pacidad de gestión de Ro-berto Sandoval y la mag-nífica relación personal e institucional que mantie-ne con nuestro próximo

Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enri-que Peña Nieto”.

“No me queda más que reconocer el trabajo que ha venido haciendo el goberna-dor Roberto Sandoval Cas-tañeda y desde aquí lo feli-cito, igual que a sus colabo-radores; enhorabuena”.

gobeRnadoR que apoya la Salud“También hemos visto a un Gobernador interesa-do en la salud de los naya-ritas y que gracias a su im-pulso y apoyo se ha logra-do la cobertura universal en cuanto al Seguro Po-pular; Roberto ha visitado muchas veces el Hospital General de Tepic y ha di-cho que el siguiente año será el de la salud con más fuerza, por lo que estamos confiados en ello, dado que la sa-lud está directamen-te relacionada con el desarrollo eco-nómico y social del pueblo”.

loS jóveneSReCibenopoRtunidadeS Otro aspecto que reconoce Carlos Manuel Ibarra Ocampo es el respaldo que Roberto San-doval otorga a la juventud.

“Han lle-gado nue -vos médicos y profesionis-tas que en cual-quier rama han encontrado vastas oportunidades aquí en el Estado; ade-más, como hay buena seguridad, varios pro-fesionistas han regre-sado con gusto luego de haber realizado su carrera o posgrados en otros estados, encon-trando espacios para el empleo y el desarrollo profesional, los cuales

son buenos signos que deben valorarse”.

Igualmente, Ibarra Ocam-po admi-t ió que

se está trabajando en el crecimiento del campo nayarita, donde sin duda logrará metas importan-tes en esa actividad pro-ductiva.

“Esta reorganización y modernización que anun-ció Roberto Sandoval, se-guramente dará muy bue-nos resultados para todos los nayaritas”, indicó.

CompaRten el eSfueRzo gubeRnamentalEn la entrevista, el doc-tor Carlos Manuel Ibarra Ocampo dijo que los pro-fesionales en general com-parten la visión del man-datario nayarita y ratificó que hay confianza en él, porque en apenas un año de trabajo se ha visto un desempeño eficaz y alta-mente satisfactorio.

“Ya hay bastantes lo-gros. Vemos la preocu-pación y el interés que

tiene el Gobernador en todos los ámbi-tos, en salud, seguri-dad, educación; reco-rre todo el Estado lle-

vando planes y progra-mas y haciendo obras

importantes, por lo que me permito felicitarlo, al igual que a su equipo de trabajo”, concluyó.

Viernes 19 de octubre de 2012 • 5AENFOQUE

Con Carlos Manuel Ibarra

Ocampo

Fot

os:

En

Foq

uE

profesional, los cuales

tor Carlos Manuel Ibarra

datario nayarita y ratificó que hay confianza en él, porque en apenas un año

En la entrevista, el doctor Carlos Manuel Ibarra

Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto”.

“No me queda más que reconocer el trabajo que ha venido haciendo el gobernador Roberto Sandoval Castañeda y desde aquí lo felicito, igual que a sus colaboradores; enhorabuena”.

gobeRnadoRSaludSaludS“También hemos visto a un Gobernador interesado en la salud de los nayaritas y que gracias a su impulso y apoyo se ha logrado la cobertura universal en cuanto al Seguro Popular; Roberto ha visitado muchas veces el Hospital General de Tepic y ha dicho que el siguiente año será el de la salud con más fuerza, por lo que estamos confiados en ello, dado que la salud está directamente relacionada con el desarrollo económico y social del pueblo”.

loS jóveneSReCibenopoRtunidadeRtunidadeROtro aspecto que reconoce Carlos Manuel Ibarra Ocampo es el respaldo que Roberto Sandoval otorga a la juventud.

“Han llegado nuevos médicos y profesionistas que en cualquier rama han encontrado vastas oportunidades aquí en el Estado; además, como hay buena seguridad, varios profesionistas han regresado con gusto luego de haber realizado su carrera o posgrados en otros estados, encontrando espacios para el empleo y el desarrollo profesional, los cuales

Ocampo

Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enri-que Peña Nieto”.

“No me queda más que reconocer el trabajo que ha venido haciendo el goberna-dor Roberto Sandoval Cas-tañeda y desde aquí lo feli-cito, igual que a sus colabo-radores; enhorabuena”.

R que apoya la

“También hemos visto a un Gobernador interesa-do en la salud de los naya-ritas y que gracias a su im-pulso y apoyo se ha logra-do la cobertura universal en cuanto al Seguro Po-pular; Roberto ha visitado muchas veces el Hospital General de Tepic y ha di-cho que el siguiente año será el de la salud con más fuerza, por lo que estamos confiados en ello, dado que la sa-lud está directamen-te relacionada con el desarrollo eco-nómico y social

tunidadeSOtro aspecto que reconoce Carlos Manuel Ibarra Ocampo es el respaldo que

-doval otorga a

--

vos médicos y profesionis-tas que en cual-quier rama han encontrado vastas oportunidades aquí en el Estado; ade-más, como hay buena seguridad, varios pro-fesionistas han regre-sado con gusto luego de haber realizado su carrera o posgrados en otros estados, encon-trando espacios para el empleo y el desarrollo profesional, los cuales

son buenos signos que deben valorarse”.

Igualmente, Ibarra Ocam-po admi-t ió que

tor Carlos Manuel Ibarra Ocampo dijo que los pro-fesionales en general com-parten la visión del man-datario nayarita y ratificó que hay confianza en él, porque en apenas un año de trabajo se ha visto un desempeño eficaz y alta-mente satisfactorio.

“Ya hay bastantes lo-gros. Vemos la preocu-pación y el interés que

tiene el Gobernador en todos los ámbi-tos, en salud, seguri-dad, educación; reco-rre todo el Estado lle-

vando planes y progra-mas y haciendo obras

importantes, por lo que me permito felicitarlo, al igual que a su equipo de trabajo”, concluyó.

Ocampo

Page 6: LOCAL19102012

6A • Viernes 19 de octubre de 2012 ENFOQUE

En un diálogo con 17 líderes de las

empresas francesas más importantes

que operan en México, reconoció que la inseguridad ‘lamentablemente

se ha agravado’

AgenciAs

México

El presidente electo de México, Enrique Peña Nie-to, reveló que la gendarme-ría nacional que pretende crear en el país, tendrá for-mación militar, pero actua-rá bajo la tutela de una ins-titución de carácter civil.

En un diálogo con 17 lí-deres de las empresas fran-cesas más importantes que operan en México, recono-ció que la inseguridad “la-mentablemente se ha agra-vado en algunos estados de la República Mexicana”.

Sin embargo, indicó que ésta no es una condición ge-neral, sino particular en al-gunas regiones de México.

“Y lamentablemente la proyección que esto ha dado de México en el mundo ha generado una percepción de que esto es un problema na-cional y que es un problema mayor y agudo, cuando real-

mente no lo es; es más la percepción que el problema real en su dimensión que te-nemos en México”, acotó.

El próximo presidente de México indicó que la insegu-ridad no es un asunto me-nor, de ahí que insistió en que el gobierno que encabezará a

partir del 1 de diciembre ha-brá de rediseñar la estrategia que hasta ahora ha seguido la autoridad para mejorar las condiciones de seguridad pú-blica en México.

Además, hizo énfasis en la necesidad de crear la nueva gendarmería na-

cional, para lo cual recono-ció el acuerdo tomado con el presidente de Francia, Francois Hollande, partir del cual este país brindará asesoría y experiencia para que opere como la gendar-mería francesa.

La gendarmería nacional francesa es una de las institu-ciones más antiguas que exis-ten y es la heredera del Cuer-po Militar de Caballería de Francia, fuerza militar que, durante siglos, fue el único cuerpo que ejercía en Francia las funciones de la policía.

La gendarmería francesa es una fuerza de policía con estatuto militar subordina-da al Ministerio de Defensa para las misiones militares y bajo la tutela del Ministro del Interior para las misio-nes de policía.

Los gendarmes se encar-gan del mantenimiento del orden en las zonas rurales y las zonas llamadas “peri urbanas”.La instancia debe estar al servicio de los ciu-dadanos e intervenir en to-das las situaciones que ame-riten su presencia dentro de la sociedad.

Es la garante del respeto de las libertades y princi-pios democráticos.El cuerpo de la gendarmería compren-de tanto militares oficiales, suboficiales y voluntarios) como civiles (funcionarios y obreros de Estado).

La dirigente nacional del magisterio del

país, Elba Esther Gordillo, aclaró en el

Congreso Nacional del Sindicato que no busca ser secretaria de Educación y que

revisará relación con poder y partidos

AgenciAs

México

La dirigente nacional del magisterio del país, Elba Esther Gordillo dijo que “nunca he pensado ser se-cretaria de Educación ni sirvienta de nadie, más que del SNTE (Sindicato Na-cional de Trabajadores de Educación)”, y afirmó que en la organización gremial no caben los líderes mora-les, menos los vitalicios.

“En el SNTE, que lo oi-gan bien claro todos, no caben los líderes morales ni vitalicios. Los que esta-mos hoy somos los que he-mos luchado”, enfatizó la líder magisterial durante su discurso, quien además agregó que “nunca he pen-sado ser secretaria de Edu-cación ni sirvienta de na-die, más que del SNTE”.

En medio de una grite-ría de apoyo a su lideraz-go, Gordillo convocó a los maestros aglutinados en el SNTE a revisar la relación con el poder y con los parti-dos, a no estar “agachados”

ante nadie, aunque ofreció un gremio de respeto “sin rubores” con el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto.

“Le decimos al que anda por Europa que ten-drá en este gremio, un gremio de compromiso, sin rubores, por un mejo-ramiento de México”, dijo y arreció a sus agremiados a que “tengamos valor, no nos asustemos”.

En la ceremonia de in-auguración del VI Congreso Nacional del SNTE, que se realiza en Cancún, Elba Es-ther Gordillo lanzó arengas a sus seguidores para man-tenerse lejos de los intere-

ses particulares de los par-tidos, y criticó que sectores del poder busquen el apoyo de la fuerzas sindical de los maestros, para luego des-echar y olvidar al sector.

Gordillo Morales conmi-nó a los maestros del SNTE a que no permitan manipu-laciones. “No permitamos traidores adentro, que per-mitan ser manipulados por algunos políticos o parti-do alguno”, señaló en un discurso en el que las ova-ciones provenientes de sus agremiados.

En el acto estuvieron presentes dirigentes sin-dicales, entre ellos, Carlos Romero Deschamps, líder

de los trabajadores petrole-ros, y representantes de or-ganizaciones de Argentina, Nicaragua, Uruguay, Para-guay y Ecuador.

En este congreso par-ticipó el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

Desde el inicio del en-cuentro del magisterio na-cional, una veintena de maestros disidentes que se encontraban apostados fue-ra del sitio del congreso, lan-zaron consignas contra la maestra. Fuerzas federales y estatales resguardaron el hotel donde se lleva a cabo este encuentro en el centro turístico de Cancún.

El ex secretario de la ONU expresa que ‘ha

muerto demasiada gente’ en México;

se pronuncia por combatir la demanda y adoptar un enfoque

de despenalización sobre narcóticos

AgenciAs

México

El exsecretario general de la ONU Kofi Annan pidió ayer un cambio de estrate-gia en la guerra contra las drogas centrado en la des-penalización y opinó que la táctica del presidente mexicano, Felipe Calderón, “no ha funcionado” .

“Cuando uno mira a los resultados de la estrategia de Calderón, la mayoría de la gente dirá que no ha fun-cionado. Ha muerto dema-siada gente” , dijo Annan en una conferencia en el cen-tro de estudios Brookings de Washington.

El diplomático ghanés recordó que, el año pasa-do, formó parte de la ela-boración de un informe de la Comisión Global de Po-líticas sobre Drogas dirigi-

da por el expresidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, que recomendó regular el consumo de ma-riguana y despenalizar el uso de otras sustancias.

“Nuestra principal con-clusión fue recomendar la descriminalización -no la legalización- porque hemos llenado las prisiones de gen-te joven cuyas vidas salen destrozadas por una onza (de droga)” , apuntó.

“Es necesario un cambio de política, pero tiene que hacerse con cuidado, porque hay emociones muy fuertes en ambos lados. Pero tene-mos que empezar el debate, hay que revisar todo el en-foque” , añadió.

El exsecretario general de la ONU recordó que los Gobiernos “se enfocan de-masiado a menudo en el lado del suministro y ol-vidan el de la demanda, y esos dos aspectos tienen que trabajar juntos” .

“Hay que enfrentar esto a través de la educación y la sa-lud, en lugar de con acciones brutales” , consideró Annan, quien también se mostró pre-ocupado por “las tiendas de armas en la frontera (entre Estados Unidos y México), que están llenando de armas el norte (de México)”.

Incorpora tecnología para conectar a toda la Administración Pública General para enviar de manera virtual oficios, cartas y documentos oficiales, sin gasto en

papel ni traslados

AgenciAs

México

El Gobierno Federal lanzó la nueva plataforma llama-da “Oficina Postal Electró-nica” con la que busca ser un “gobierno sin papel”.

Con esta tecnología se busca conectar a las depen-dencias de toda la Admi-nistración Pública Federal para eliminar todos los ofi-cios, cartas y documentos de papel y ahora enviarlos

de manera electrónica con la misma validez oficial y judicial como si fueran do-cumentos físicos.

Actualmente ya están trabajando en esta platafor-ma la Secretaría de la Fun-ción Pública, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Comunicacio-nes y Transportes.

Se encuentran en proceso de adopción 50 instituciones, que tendrán que estar listas para diciembre de este año, se espera que el próximo año se incorporen 130 entidades del Gobierno Federal.

Durante la presentación en la Secretaría de la Fun-ción Pública, Carlos Vinie-gra, el titular de la Unidad de Gobierno Digital infor-mó que se ahorrarán mil 700 millones de pesos en horas, papel y traslados.

Peña plantea modelo de seguridad de mando civil

Fot

o: E

nFo

qu

E

‘No seré sirvienta de nadie, sólo del SNTE’: Elba Esther

Fot

o: E

nFo

qu

E

Kofi Annan critica la estrategia antidrogas de Felipe Calderón

Fot

o: E

nFo

qu

E

Gobierno lanza plataforma para

prescindir de papel

Page 7: LOCAL19102012

Viernes 19 de octubre de 2012 • 7AENFOQUE

Redacción

EnfoquE/TEpic

En su mensaje el mandata-rio estatal reiteró su com-promiso con los habitantes de San Blas, puerto que se encontraba en el abandono y que hoy el Gobierno de la Gente rescatará para con-vertirlo en uno de los des-tinos turísticos más impor-tantes de Nayarit, “El mar no es nada más turismo, es empleo también, de aquí vi-ven cientos de familias, y hoy traemos un poco de jus-ticia a quienes confiaron en Roberto Sandoval”.

Luego de saludar mano a mano a cada uno de los pescadores que se encon-traban reunidos en la zona de la Dársena, el Goberna-dor de la Gente realizó la entrega de apoyos econó-micos por el monto de 5 mil pesos a cada uno, para la reparación de embarca-ciones, compra de motores y equipo de pesca, ahí les

reiteró que con capacita-ción e instalaciones dig-

nas donde trabajar no se-rán sólo pescadores sino se

convertirán en los “empre-sarios del mar”.

Redacción

EnfoquE/TEpic

Fueron diversas las ponen-cias realizadas por personal médico de instancias dedica-das a la atención y detección de ésta enfermedad, desta-cando la participación de la ginecóloga Guadalupe Gon-zález; quien intervino con el tema de “Características del cáncer de mama”; así como el psicólogo Juan Ra-món Sánchez, quien expuso la “importancia del psicólo-go ante el cáncer de mama”; así como la presentación de un video testimonial.

En su mensaje la presi-denta de DIF Tepic Eliza-beth Ruvalcaba puntuali-zó: “el cáncer nos ha arre-batado a cientos de perso-nas en Nayarit; el cáncer de mama continúa ocupando uno de los primeros luga-res en mortalidad femeni-na; así como cientos de mu-jeres triunfan, tristemente miles de mujeres pierden esta gran batalla y la vida, este día nos alienta a voltear la mirada a los varones y de-cirles que estas no son <co-sas de mujeres>, las estadís-ticas de cáncer de mama en varones van en aumento rá-pidamente, y las consecuen-cias son igual de lamenta-bles para ambos sexos”.

Elizabeth Ruvalcaba además, felicitó y agrade-ció la colaboración de au-toridades de gobierno esta-tal, encabezando la lista, la presidenta de DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sando-val, convocando a unir es-fuerzos para lograr la opor-tuna detección y disminuir las lamentables consecuen-cias en hombres y mujeres: “Ana Lilia nos ha convocado a trabajar unidas duramen-te en la prevención; atender y difundir la mayor infor-mación a la gente de Tepic, que se corra la voz; porque estamos en lucha y quere-mos ganar la batalla.”

Por su parte, Héctor González Curiel, presiden-te de Tepic y fiel compañe-ro de Elizabeth Ruvalca-ba, aunque por motivos de agenda no estuvo presen-te en el acto, comparte los ideales de vencer la terri-ble enfermedad e invitó a “informar, actuar para pre-venir, para detectar y arre-batarle una víctima más al cáncer. Porque somos gente que quiere un Tepic sano, hombres y mujeres fuer-tes; familias saludables y jóvenes responsables de su cuerpo y mente, ocupados en atender, cuidar y en pre-venir esta graves y lamen-table enfermedad.”

Julio casillas

EnfoquE/TEpic

“Primero lo lamentamos; son hechos que indignan a la sociedad en su conjun-to y que esperaremos las investigaciones puntuales del ministerio público, de la Procuraduría, y desean-do que pronto se localice a los responsables; segura-mente se harán las consig-naciones ante el juez, ante el Poder Judicial, y el juez tendrá que resolver confor-me a derecho”, expresó En-ríquez Soto.

El titular del TSJ detalló que de acuerdo con el Códi-go Penal para el estado de Nayarit, se contempla una penalidad de hasta 30 años para quien comete el delito de violación, dependiendo de las circunstancias.

“Hay que ver específica-mente las condiciones del delito y eso sólo hasta no sa-ber en qué condiciones se co-

metió; hay una penalidad ge-nérica de la violación que es de seis a 15 años o agravada de 10 hasta 30 años, depen-diendo del caso concreto ya se verá en qué hipótesis se ubica este caso”, detalló.

El magistrado presidente del TSJ agregó que además

la penalidad podría incre-mentarse más allá de a que establece el delito de viola-ción, tomando en cuenta el concurso de delitos.

“Desde luego que hay una acumulación aquí; el concurso de delitos im-plica que la penalidad se

agrave en el caso de la violación, insisto, la pena puede ir hasta los 30 años de prisión, entonces, su-mada a los demás delitos que pudieron haberse co-metido estamos hablan-do de una pena realmente grave”, apuntó.

Gobierno de la Gente firmará con otras ocho

entidades federativas

cinthia aRce

EnfoquE/TEpic

Como parte de las acciones del Gobierno de la Gente por con-servar la biodiversidad ambien-tal y cultural y, en su caso, la restauración de áreas afecta-das, Nayarit participará en la firma del convenio interestatal para integrar al Estado en el co-rredor biocultural de Áreas Na-turales Protegidas de la Región Centro–Occidente, así lo dio a conocer el secretario del Me-dio Ambiente de Nayarit (Se-manay), Jaime Alonso Cuevas Tello, quien precisó que con di-cho convenio se instituirá un inventario y un plan estratégico de biodiversidad, a fin de con-servar la gran diversidad de flo-ra y fauna, la importancia en el país de los grupos culturales ét-nicos, así como la riqueza cul-tural y de tradiciones que dis-tinguen al estado.

Mencionó, que en coordi-nación con representantes de Aguascalientes, Colima, Jalisco,

San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas, Michoacán y Que-rétaro, Nayarit creará un do-cumento rector sobre la biodi-versidad ambiental y cultural, así como de las áreas naturales protegidas que se prevén pre-servar como parte de la riqueza de cada uno de los estados.

Señaló que además del cerro de San Juan y de la Sierra de Vallejo, se contem-pla incorporar a la laguna del “Quelele”, del municipio de Bahía de Banderas y la zona de humedales del mu-nicipio de San Blas al pro-grama de Áreas Naturales Protegidas, a fin de preser-var esa riqueza natural.

El titular de la Semanay detalló que será derivado del resultado que arroje el estu-dio que se realice con el apo-yo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegi-das y la Comisión Nacional de la Biodiversidad, cuando se determine cuáles y cuán-tas regiones se declararán zo-nas protegidas, pero más allá de ello se invertirán recur-sos y trabajo para rescatar-las, asimismo, restaurar en los casos que sea necesario.

cinthia aRce

EnfoquE/TEpic

Debido a que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres entre los 30 y 54 años de edad en México, el ISSSTE ur-gió a la comunidad feme-nina a realizarse la autoex-ploración a partir de los 20 años de edad pues la detec-ción a tiempo es el principal factor para salvar vidas y en Nayarit el índice de mortan-dad está elevado.

Al respecto Jorge Alber-to Ibarra García, ginecólo-go del hospital Aquiles Ca-lles del ISSSTE, explicó que es necesario romper con los prejuicios que impiden a la mujer autoexplorarse pues puede ser la diferencia en-tre salvar una vida o no, tomando en consideración que cada año mueren al menos 5 mil mujeres por cáncer de mama.

Explicó que a partir de los 20 años de edad todas las mujeres deben efectuar

una autoexploración de ma-nera mensual, para obser-var el color, forma y tamaño

de sus mamas y axilas, vigi-lando cada vez algún cam-bio que llame la atención.

Asimismo, las mujeres de 50 a 69 años de edad de-ben practicarse anualmen-te una mastografía, estu-dio radiológico capaz de detectar múltiples proble-mas, entre ellos tumores en la etapa inicial de su desarrollo. La mastografía también deberá aplicarse en aquellas mujeres entre 40 y 49 años de edad con factores de riesgo, como antecedentes familiares directos de cáncer mama-rio, pues mediante la mas-tografía se puede detectar el cáncer cuando aún no es posible que alguna lesión pueda palparse.

Finalmente insistió en que es necesario hacerse las revisiones periódicas y estar atentos ante cual-quier cambio en el cuerpo, ya que de cada diez detec-ciones cinco de ellas pre-sentan un estado avanza-do, cuando se pudo haber hecho más, sin embargo, ante el tiempo el cáncer avanza rápidamente.

Roberto cambia la historia de la pesca en San Blas

Fot

o: E

nFo

qu

E

Unidos por la prevención contra el cáncer de mama

Urge ISSSTE a mujeres a detectar cáncer de mama

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Convenio para integrar corredor bioculturalLos agresores pasarán el

resto de su vida en la cárcel

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 8: LOCAL19102012

8A • Viernes 19 de octubre de 2012 ENFOQUE

La finalidad es mejorar la calidad de

los servicios, pues la recaudaciones

del municipio son fundamentales

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

El Jefe del Departamento de Catastro e Impuesto Pre-dial de Tepic, José Silverio López Cuevas, aseguró que aunque el pago del impues-to predial en la ciudad de Tepic ha tenido un pequeño incremento, no existe la su-ficiente captación por parte del Ayuntamiento para dar cumplimiento a la deman-da ciudadana de mejorar los servicio públicos.

Informó que en los úl-timos meses ese Departa-mento ha enviado en una primera etapa notificacio-nes a los morosos con la in-tención de que se acerquen a la dependencia y cumplan con sus pagos, con resulta-dos no satisfactorios, por lo que informó se vieron en la necesidad de realizar una segunda etapa.

“En la primera etapa po-demos hablar de que se en-viaron alrededor de 50 mil invitaciones de pago y esto nos arroja el resultado al día de hoy de casi un 50 por cien-to de deudores que tienen la obligación de pagar su im-puesto predial, entonces es-tamos por arrancar una se-gunda etapa probablemente la próxima semana con un

formato nuevo que facilite hacer el pago al contribuyen-te y ver si podemos dar el salto de que más de la mitad de la gente pague esa contri-bución” apuntó.

El Jefe del Departamento de Catastro dijo que por el momento se encuentran un poco abajo del 50 por cien-to del padrón total, por lo que un poco más de la mi-tad de ciudadanos aún man-tiene este adeudo de no sólo el presente año sino que hay personas que deben hasta 7 anualidades sin cumplir con esta obligación ciudadana.

Sin embargo, el funcio-nario resaltó que existe la posibilidad de que al pre-sentarse a pagar se dé la facilidad de que cubran el pago en 2 ó 3 mensualida-des, y aseguró que aquellos que aún no se acercan pue-den ir sumando más car-

gos y, por lo tanto, su deuda con el municipio aumenta cada vez más.

José Silverio López Cue-vas agregó que no hay limi-tes en cuanto a las cantida-des que se pueden adeudar, ya que el monto a pagar va de acuerdo al valor de la propiedad y en ese sentido 9 de cada 10 terrenos tie-nen cuota mínima, el otro 10 por ciento varia según su tamaño, pero la ley pre-vé ciertos años como límite para que la gente no tenga una actitud cómoda y cum-pla con el pago.

“Queremos hacer con-ciencia en la gente que al no pagar el predial está cor-tando el servicio de recolec-ción de basura o el servicio de alumbrado porque al no tener el recurso no podemos dar respuesta en los servi-cios”, finalizo López Cuevas.

Protección Civil de Tepic rescata

cocodrilo; dependencia federal se

quiere parar el cuello

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

La Secretaría del Medio Am-biente y Recursos Naturales (Semarnat) se para el cuello saludando con sombrero aje-no, luego que la Dirección de Protección Civil de Tepic res-cató un cocodrilo; el como-dino Delegado de la depen-dencia federal, Salvador Her-nández Diosdado, no partici-pó en la acción, pero sale a los medios tratando de aca-parar la atención, luego que por su inactividad cotidiana su oficina pasa desaparcibi-da, puesto que nunca hace nada de provecho.

Ahora anuncia que ya ‘li-beró’ en la zona de maris-mas del municipio de San Blas al enorme cocodrilo que fue capturado por ele-mentos de Proteccion Civil de Tepic, en el rio Mololoa.

“Sabemos que los anima-les son territoriales, en este caso el cocodrilo, pero el lu-

gar donde se estableció no está muy competido para él, de manera que no pueda su-frir agresiones de individuos de su misma especie”, dijo.

Agregó que también se tomó en cuenta que en la zona donde se liberó al cocodrilo existan animales silvestres con los que pueda alimentar-se, sin causar daños a anima-les de corral o domésticos.

Cínicamente, Hernández Diosdado dijo que se sospe-cha que podría tratarse del mismo cocodrilo “que mi dependencia había avistado en el Parque Ecológico de Tepic”, pero que jamás hicie-ron nada para capturarlo y proteger a la ciudadanía.

“Se presume que este co-codrilo que se capturó por parte de Protección Civil es

el mismo que vimos en el Parque Ecológico y que ha-bía causado zozobra en colo-nias aledañas, aunque no te-nemos la certeza”, comentó.

El delegado de la Semar-nat explicó que el enorme saurio es un macho adulto de aproximadamente 15 años de edad y con una longitud de dos metros con 75 centí-metros y un peso de poco más de 250 kilógramos.

Hernández Diosdado con-sidera que el cocodrillo no tendrá problemas para adap-tarse en su nuevo hábitat.

En ninguna parte de la entrevista reconoció la valentía y oportunidad de los elementos de Pro-tección Civil de Tepic, ac-tuando en forma discri-minatoria y egoísta.

Llaman a pagar impuesto predial con

las facilidades existentes

Fot

o: E

nFo

qu

E

El Delegado de Semarnat no trabaja pero le gusta lucirse

Fot

os:

En

Foq

uE