LOCAL15102012

8
www.periodicoenfoque.com VISÍTANOS EN LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO” F.D.S. LOCAL 2A JULIO CASILLAS LOCAL 2A MARK LOCAL 2A CARTÓN DEL DÍA LOCAL 2A JOSÉ CASBAR LOCAL 3A JORGE ZEPEDA PATTERSON LOCAL 3A KATIA D’ ARTIGUES LOCAL 3A LA ENTREVISTA DE ENFOQUE LOCAL 5A OPINIÓN LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 Año VIII Número 3140 Precio del ejemplar: $ 6.00 Don Julio: Saber callar cuando no te toca hablar, es muestra de inteligencia. Manolo Iturriaga. Filósofo Catalán viviendo en Tepic. Dolar/Venta $13,03 La fuerte lluvia que azo- tó en Santiago Ixcuintla, no fue impedimento para que el Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, entregara en tiempo y for- ma más de 5 mil apoyos de insumos agrícolas a pro- ductores de frijol, arroz, sorgo y maíz, provenientes de diferentes municipios del norte del estado. El mandatario estatal aseguró que estos estímulos son por cerca de 30 millo- nes de pesos en la primera etapa, recurso que logró re- cuperar gracias a las gestio- nes realizadas ante instan- cias federales. Reiteró que su gobierno trabaja para brindar mejores resultados, “y nos esforzamos por en- tregar a tiempo los recursos, porque queremos un campo fuerte y productivo”. A través del Programa de Apoyo a la Reconversión de Tabaco a Granos Básicos en el Estado, el Gobierno de la Gente también otorgó re- cursos para la nivelación de tierras y análisis de suelo. El presidente municipal de Compostela, Pablo Pi- mienta reconoció a Rober- to Sandoval como el gober- nador que más ha invertido en este municipio, ya que desde hace 42 años habitan- tes de Rincón de Guayabitos habían esperado un gober- nante que atendiera sus de- mandas, “En solamente un año Roberto Sandoval ha sido el gobernador que más le ha invertido al municipio de Compostela, los compos- telenses estamos muy agra- decidos con la inversión his- tórica que viene a resolver en parte el problema de sa- neamiento tan grande que tiene el Rincón de Guayabi- tos”, puntualizó el edil. • En la Colonia Los Sauces unidos ciudadanos y gobierno trabajaron en el remozamiento de las áreas de esparcimiento, dejando sus calles y las áreas de recreación al cien “Si todos participamos podremos sacar un benefi- cio para la colonia y para nuestro parque, sin duda el “Torito” se sacó un diez con esta iniciativa”, así lo manifestó Armida Sán- chez López, vecina de la colonia los Sauces, quien participó en las activida- des que el Ayuntamiento de Tepic llevó a la colonia los Sauces como parte del programa “Tepic Está en Nuestras Manos”. LOCAL 7A Con el propósito de brin- dar más alternativas de pro- ducción en el campo naya- rita y generar más fuen- tes de empleo, este domin- go el gobernador Roberto Sandoval, dio el arranque para sembrar 200 hectáreas de caña en el municipio de Ruiz, de la cual, se obten- drá la semilla que será des- tinada el próximo año a los productores de Ruiz, Tux- pan, Santiago Ixcuintla y Rosamorada -donde se es- tima un promedio de pro- ducción de 150 toneladas de caña por hectárea-, “te- nemos tierras bondadosas y fértiles, la meta es sem- brar más de 3 mil hectáreas de caña, queremos que los campesinos siembren sus tierras y gocen de los benefi- cios”, expresó el mandatario estatal durante el evento. El proyecto que se rea- liza por primera vez en la historia de Nayarit, - espe- cíficamente en la zona nor- te de la entidad- detonará más de 8 mil empleos en su primera etapa y contempla la ampliación de créditos, del seguro social y la agri- cultura por contrato para quienes decidan producir caña, “el Gobierno de Gen- te trabaja para asegurar la compra de la producción y para aprovechar las tierras de cultivo, no queremos te- rrenos ociosos, nosotros va- mos a apoyar para su des- monte y nivelación” aseguró el gobernador. Un grupo de 110 líde- res empresariales brasi- leños se reunieron este fin de semana en Riviera Nayarit, en el marco de la Decimoséptima Reunión Internacional, organiza- do por el LIDE Economía, por lo que el secretario general de Gobierno de Nayarit, José Trinidad Es- pinoza Vargas, en repre- sentación del gobernador Roberto Sandoval, les dio la bienvenida y participó en el panel “Los Desa- fíos de la Economía La- tinoamericana”. El economista y pre- sidente del LIDE Econo- mía, Paulo Rabello de Castro, agradeció al Go- bierno de Nayarit por las atenciones brindadas y calificó a Riviera Nayarit como un destino turísti- co excepcional. “Además por la capacidad turística que tiene: instalaciones, infraestructura excepcio- nal, un destino para los brasileños absolutamente emocionante, el Gobier- no de Nayarit dio una de- mostración muy madura de cómo tratar un evento tan importante, fue una perfecta demostración de profesionalismo”, comen- tó el empresario. Continúa Gobierno del Estado la transformación del campo; 30 millones de pesos para productores Roberto Sandoval es el gobernador que más ha invertido en Compostela: Pablo Pimienta Participación Ciudadana al cien Que los campesinos sean productores y dueños de sus cosechas: RSC Líderes brasileños se reúnen en Riviera Nayarit

description

LOCAL15102012

Transcript of LOCAL15102012

Page 1: LOCAL15102012

www.periodicoenfoque.comVISíTAnoS en

LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO”

• F.D.S. LoCAL 2A

• JULIO CASILLAS LoCAL 2A

• mARk LoCAL 2A

• CARTÓN DEL DÍA LoCAL 2A

• JOSÉ CASbAR LoCAL 3A

• JORgE zEPEDA PATTERSON LoCAL 3A

• kATIA D’ ARTIgUES LoCAL 3A

• LA ENTREVISTA DE ENFOQUE LoCAL 5A

OPINIÓN

LUNES 15 dE OCTUBRE dE 2012Año VIII Número 3140 Precio del ejemplar: $ 6.00

www.periodicoenfoque.comDon Julio:

Saber callar cuando no te toca hablar, es muestra de inteligencia.

Manolo Iturriaga.Filósofo Catalán viviendo en Tepic.

Dolar/Venta

$13,03

La fuerte lluvia que azo-tó en Santiago Ixcuintla, no fue impedimento para que el Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, entregara en tiempo y for-ma más de 5 mil apoyos de insumos agrícolas a pro-ductores de frijol, arroz, sorgo y maíz, provenientes de diferentes municipios del norte del estado.

El mandatario estatal aseguró que estos estímulos son por cerca de 30 millo-nes de pesos en la primera etapa, recurso que logró re-cuperar gracias a las gestio-nes realizadas ante instan-cias federales. Reiteró que su gobierno trabaja para brindar mejores resultados, “y nos esforzamos por en-tregar a tiempo los recursos, porque queremos un campo fuerte y productivo”.

A través del Programa de Apoyo a la Reconversión de Tabaco a Granos Básicos en el Estado, el Gobierno de la Gente también otorgó re-cursos para la nivelación de tierras y análisis de suelo.

El presidente municipal de Compostela, Pablo Pi-mienta reconoció a Rober-to Sandoval como el gober-nador que más ha invertido en este municipio, ya que desde hace 42 años habitan-tes de Rincón de Guayabitos habían esperado un gober-nante que atendiera sus de-mandas, “En solamente un

año Roberto Sandoval ha sido el gobernador que más le ha invertido al municipio de Compostela, los compos-telenses estamos muy agra-decidos con la inversión his-tórica que viene a resolver en parte el problema de sa-neamiento tan grande que tiene el Rincón de Guayabi-tos”, puntualizó el edil.

• En la Colonia Los Sauces unidos ciudadanos y gobierno trabajaron en el remozamiento de las áreas de esparcimiento, dejando sus calles y las áreas de recreación al cien

“Si todos participamos podremos sacar un benefi-cio para la colonia y para

nuestro parque, sin duda el “Torito” se sacó un diez con esta iniciativa”, así lo manifestó Armida Sán-chez López, vecina de la colonia los Sauces, quien participó en las activida-des que el Ayuntamiento de Tepic llevó a la colonia los Sauces como parte del programa “Tepic Está en Nuestras Manos”.

LOCAL 7A

Con el propósito de brin-dar más alternativas de pro-ducción en el campo naya-rita y generar más fuen-tes de empleo, este domin-go el gobernador Roberto Sandoval, dio el arranque para sembrar 200 hectáreas de caña en el municipio de Ruiz, de la cual, se obten-drá la semilla que será des-tinada el próximo año a los productores de Ruiz, Tux-pan, Santiago Ixcuintla y Rosamorada -donde se es-tima un promedio de pro-ducción de 150 toneladas de caña por hectárea-, “te-nemos tierras bondadosas y fértiles, la meta es sem-brar más de 3 mil hectáreas de caña, queremos que los campesinos siembren sus

tierras y gocen de los benefi-cios”, expresó el mandatario estatal durante el evento.

El proyecto que se rea-liza por primera vez en la historia de Nayarit, - espe-cíficamente en la zona nor-te de la entidad- detonará más de 8 mil empleos en su primera etapa y contempla la ampliación de créditos, del seguro social y la agri-cultura por contrato para quienes decidan producir caña, “el Gobierno de Gen-te trabaja para asegurar la compra de la producción y para aprovechar las tierras de cultivo, no queremos te-rrenos ociosos, nosotros va-mos a apoyar para su des-monte y nivelación” aseguró el gobernador.

Un grupo de 110 líde-res empresariales brasi-leños se reunieron este fin de semana en Riviera Nayarit, en el marco de la Decimoséptima Reunión Internacional, organiza-do por el LIDE Economía, por lo que el secretario general de Gobierno de Nayarit, José Trinidad Es-pinoza Vargas, en repre-sentación del gobernador Roberto Sandoval, les dio la bienvenida y participó en el panel “Los Desa-fíos de la Economía La-tinoamericana”.

El economista y pre-sidente del LIDE Econo-

mía, Paulo Rabello de Castro, agradeció al Go-bierno de Nayarit por las atenciones brindadas y calificó a Riviera Nayarit como un destino turísti-co excepcional. “Además por la capacidad turística que tiene: instalaciones, infraestructura excepcio-nal, un destino para los brasileños absolutamente emocionante, el Gobier-no de Nayarit dio una de-mostración muy madura de cómo tratar un evento tan importante, fue una perfecta demostración de profesionalismo”, comen-tó el empresario.

Continúa Gobierno del Estado la transformación del campo; 30

millones de pesos para productores

Roberto Sandoval es el gobernador que más ha

invertido en Compostela: Pablo Pimienta

Participación Ciudadana al cien

Que los campesinos sean productores y dueños de

sus cosechas: RSC

Líderes brasileños se reúnen en

Riviera Nayarit

Page 2: LOCAL15102012

Revisando los esquemas so-ciales que benefician a las fa-milias nayaritas, sobre todo los incubados en la presen-ta administración estatal, podemos sintetizar que el impacto de los mismos es notable. Por ejemplo, en el caso de las llamadas Ferre-terías de la Gente, el secre-tario de Desarrollo Social, José Ramón Alcántar Her-nández, informó que suman

ya más de 2 mil 500 fami-lias las que han sido benefi-ciadas en todo el estado.

Aquí, en estos centros de abasto de carácter po-pular se pueden encon-trar materiales para cons-trucción a muy bajo cos-to, y ya se han entregado 900 toneladas de cemento, 500 toneladas de mortero y 80 mil piezas de block a quienes más lo necesitan, coadyuvando a los progra-mas de autoconstrucción de vivienda y al mejora-miento de los mismos.

Además, por indicacio-nes del gobernador Rober-to Sandoval Castañeda se han instalado siete módu-los de la Ferretería de la Gente en las Farmacias

de la Gente, ubicadas en el poblado de Las Varas, mu-nicipio de Compostela, así como en las cabeceras mu-nicipales de de San Blas, Ixtlán del Río, Rosamora-da, Ruiz, Tuxpan y Tepic.

Los programas sociales, para ser efectivos, deben ayudar a los sectores más vulnerables, a los más débi-les, es decir, a las familias más pobres, o a quienes no tienen nada. De nada sirve que se implementen esque-mas de este tipo si a la hora de la hora solamente permi-ten que gente con ingresos o posibilidades económicas suficientes se aprovechen de tales facilidades.

Por ello, el secretario de Desarrollo Social, José Ra-

món Alcántar Hernández está muy atento para que los programas en marcha cumplan los fines y propósi-tos que busca el mandatario estatal: ayudar directamen-te a los más humildes.

Por otra parte, valga la pena decir que la sociedad está muy satisfecha por el catalogo de obras y reali-zaciones del actual Gobier-no, logros obtenidos luego de una inversión superior a los 2 mil millones de pesos. La cifra seguramente crece-rá en los próximos meses, generando empleos y desa-rrollo económico.

Todo este panorama ha-lagador al lado de la vigen-cia de los programas so-ciales, nos entera que en

Nayarit existe un Gobierno esforzado por combatir la pobreza extrema y ayudar a las familias de escasos re-cursos a salir de su difícil entorno mediante planes y programas efectivos.

Sin embargo, esta rea-lidad no es para echar las campanas al vuelo; esta tarea debe ser persisten-te, continua, tenaz, perma-nente y con visión de fu-turo, por lo que aún falta mucho por hacer.

Ojalá que en los siguien-tes meses, Nayarit siga en-contrando soluciones a los problemas existentes me-diante las estrategias que aplica el gobernador Rober-to Sandoval en todos los ru-bros. Veremos y Diremos.

Impulsa RSC programas sociales exitosos

do, como tampoco se ha es-cuchado de los actores polí-ticos actualmente en ejerci-cio: reconocer que en menos de un año se han recupe-rado la seguridad, la paz y la tranquilidad de los naya-ritas; disfrutar las grandes obras que como hechos pal-pables son producto del pri-mer año de gobierno de Ro-berto Sandoval; aplaudir el poder de gestión como me-dio idóneo cuando las ar-cas estatales se encuentran vacías y sostener más allá de lo normal los programas de corte social, son accio-nes de gobierno altamente positivas, pero recuperar la capacidad política extravia-da y mantener de pie a las instituciones, es el auténtico logro de Roberto Sandoval y que le ha permitido realizar con éxito todo lo demás, in-cluyendo el triunfo para su partido en la elección fede-ral del año en curso, misma que ya se había hecho cos-tumbre se transformara en una derrota para el partido en la administración esta-tal. La expresión de Anto-nio Serrano debe aquilatar-se en su exacta dimensión porque ahí se encuentra la verdadera obra de Roberto Sandoval, mantener a flote las instituciones es una obra que no se ve y precisamen-te porque es una obra bien hecha, edificada sin recur-sos económicos, con una so-brecarga burocrática, con la mitad de los municipios en la oposición y un Congreso haciendo competencia con un Plan de Desarrollo Ins-titucional. Todo es impor-tante, pero las instituciones que significan el cimiento del Estado son la base de toda actividad.

[email protected]

La condición humana, esa que hace perder hasta las más elementales reglas de la urbanidad política, es la causante de problemas que no deberían existir, cla-ro, siempre y cuando no ol-viden que la obligación pri-mordial del Gobierno es ge-nerar el bienestar de la po-blación. En relación a ello, podemos mencionar que de las sucesiones de goberna-dor a gobernador, desde Ju-lián Gascón Mercado a Ro-berto Sandoval Castañeda, la única entrega realizada de manera tersa fue de Ro-gelio Flores Curiel a Emi-lio M. González, todas las demás presentaron diferen-tes grados de dificultad, re-gistrando como muy áspe-ras las de 1976, 1993 y 2011 por referirnos a gobernado-res que surgieron del mis-mo partido. Hacemos men-ción a estos procesos, por las palabras que el diputa-do Antonio Serrano expresó en Tuxpan durante el even-to en el que Roberto Sando-val puso en marcha la obra del boulevard que moderni-zará el acceso a la ciudad coquera. Dijo Toño Serra-no una verdad que ningún otro diputado ha expresa-

2A • Lunes 15 de octubre de 2012 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Filiberto Delgado SandovalDirector General

[email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Informació[email protected]

Ramón CarrilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

Caldero PolítiCo/Julio Casillas

Las instituciones de pie

OPINIÓN LOCAL

Julio Casillas Barajas

Piquetitos/Por Mark

ACtividAd POlítiCA dE POlítiCOsEl doctor Polo Domínguez anda muy activo por todos los rumbos de la capital, hasta parece el vocero del congreso dando mensajes de temas torales para el estado, pero nadie sabe lo que busca.

UN PArtidO sEriOEl líder estatal del PRD Guadalupe Acosta Naranjo, vino a decirles que están integrando un perredismo serio, de propuestas y amarres, que rompa con la vieja costumbre de las tribus nómadas.

lOs hErmANOs AlONsOLos gemelos suenan entre los panistas afines a Espino, como los representantes y organizadores en Nayarit de lo que será el partido de la concertación social.

el PiPiolo de la Murga/F.D.s.

Page 3: LOCAL15102012

Lunes 15 de octubre de 2012 • 3AENFOQUE

Durante una entrevista con representantes de los distin-tos medios de comunicación, el gobernador Roberto Sando-val Castañeda dejó en claro su propósito de generar las con-diciones para la creación de empleos y propiciar el dina-mismo económico mediante la realización de obras, apro-vechando muy bien el clima de tranquilidad que se respi-ra en Nayarit, como resulta-do de las exitosas estrategias de seguridad que su adminis-tración aplica, construyendo un ambiente propicio para la llegada de inversiones como, en efecto, está ocurriendo, de manera permanente.

“Obras son amores”, expli-có Sandoval Castañeda cuan-do entregó las viviendas a la Policía Nayarit, añadiendo a su visión de Gobierno la esperan-za de que estos logros impac-ten favorablemente en el mejo-ramiento de la calidad de vida de las familias y en el desarro-llo integral del Estado. Todo lo que hemos dicho se concentra en una sola palabra: progreso.

Pese a las dificultades eco-nómicas existentes -provoca-

das por el lastre heredado de la anterior administración es-tatal-, en Nayarit se realizan obras, además de consolidarse las instituciones públicas. Ni deterioro ni desmoronamien-to de oficinas o dependencias a causa de lo raquítico de las finanzas públicas; al contrario, se percibe fortaleza en Nayarit y todo conseguido a base de trabajo, sin hacer caso a las ‘grillas’ y a los malos augurios de quienes no comulgan con los planes y programas que es-tán en marcha.

En efecto -y nos cons-ta porque hemos acudido a varios de los actos públicos realizados-, el Gobierno de la Gente está haciendo historia en el presente y una muestra de ello, es que el gobernador Roberto Sandoval Castañeda acaba de dar el banderazo de inicio del bulevar Tuxpan, obra en la que se invertirán 23 millones de pesos cons-tantes y sonantes. Los luga-reños dijeron que Roberto responde así, sin demagogia ni poses de ‘salvador’, a una añeja demanda de la región y los habitantes están muy

contentos porque la calidad de la vía será similar a la del bulevar Tepic-Xalisco, el Pa-seo de La Loma y el bulevar Gobernadores, que se ubican en la capital nayarita –tam-bién construidas por Rober-to Sandoval y su equipo de trabajo-, las cuales represen-tan una forma viva de inno-vación y modernización para un estado competitivo y que requiere mayor infraestruc-tura. El bulevar Tuxpan será de concreto hidráulico, con los mejores estándares de ca-lidad en la materia, ni más ni menos. O sea, la obra que me-recen los tuxpenses.

También el mandatario alienta la educación superior al colocar la primera piedra de la segunda etapa del área de Ciencias Sociales y Huma-nidades de la Universidad Au-tónoma de Nayarit, ratifican-do Roberto su compromiso con la Máxima Casa de Estu-dios, a la que recientemente le pagó un adeudo -dejado por el pasado Gobierno- de 50 millo-nes de pesos para que supere escollos en materia de obras. Aquí registró una sentencia

duradera: “Las obras se que-dan, los hombres se van”, y en eso tiene mucha razón porque corresponde a los gobiernos fincar el desarrollo educati-vo sembrando para el futuro, como en este caso en que se invertirán unos 30 millones de pesos, sin pensar en el lu-cimiento personal o en los be-neficios políticos.

Y la semana pasada, pró-diga en realizaciones, conta-biliza también el compromi-so cumplido de Roberto San-doval con la Policía Nayarit, entregando las primeras 150 de un total de 500 viviendas programadas; casas dignas para leales y comprometi-dos servidores públicos y sus familias. Los hechos di-cen más que mil o un mi-llón de palabras.

Aquí una pausa obligada. No ha sido nada fácil que Nayarit esté en los primeros lugares nacionales en ma-teria de seguridad pública, por lo que al recompensar el valor y el heroísmo de los agentes policíacos, el Ejecu-tivo Estatal actúa con ejem-plar puntualidad al otorgar

justicia a quienes se la han ganado, así de sencillo.

Y si obras son amores, en el caso de la niñez eso repre-senta mucho más. Por ello no puede pasarse por alto el apoyo ofrecido a quien más lo necesita: el gobernador Roberto Sandoval inauguró una alberca para hidrotera-pia -dentro de la Fundación RIE- para el tratamien-to de enfermedades en pe-queños con algún grado de discapacidad.

¿Qué es la Fundación RIE? Es una institución que funciona en Nayarit y que atiende a más de 160 ni-ños de uno a catorce años de edad, aplicando terapias muy convenientes para los proble-mas que van superando. Por ello, este tipo de realizaciones son igualmente sobresalien-tes para todos los nayaritas.

En el mismo tema de la salud integral, en el Parque Metropolitano Roberto San-doval inauguró la cancha de fútbol número 7, con una in-versión de casi 5 millones de pesos, en beneficio de miles y miles de nayaritas que viven

en esa zona de la ciudad y de todos los que deseen acudir a practicar su deporte favo-rito, ya que consta de pas-to sintético de alta calidad, modernas luminarias, gra-das, baños, vestidores, cerca de malla de metal e instala-ciones eléctricas e hidráuli-cas de primer mundo. No se trata de que la juventud salga de las tentaciones de las adic-ciones, sino que ni siquiera tenga tiempo de pensar en ellas, porque en Nayarit la juventud es sana, esforzada y responsable.

Compartiendo con el pue-blo estos avances -y ponien-do el ejemplo haciendo de-porte para conservar mente sana en cuerpo sano-, el go-bernador Roberto Sandoval participó en un cotejo amis-toso mostrando que también ‘en San Juan hace aire’, y que aparte de la charrería o el básquetbol, entre otros de-portes que le gustan, prac-tica el balompié con singu-lar habilidad.

¿Verdad que las obras transforman a los pueblos para mejorar?

Ni autoritario ni democrático, sino todo lo contrario. Las pri-meras iniciativas, giras y deci-siones del presidente electo es-bozan una actitud más moder-nizante y abierta de la que po-dría haberse anticipado, habida cuenta su procedencia de un grupo político tan tradicional y cerrado como el de Atlacomul-co. Peña Nieto parece dispues-to a encarar con presteza va-rias reformas imprescindibles para activar la economía, pero al mismo tiempo ha mostrado sensibilidad para abordar los impactos sociales y políticos de

tales medidas. O por lo menos así lo parece.

Pero una lectura más acucio-sa de sus proyectos y la manera en que se están instrumentando revela la identidad esencialmen-te práctica y eficientista de su estilo de gobierno. No es una re-gresión política lo que se nos vie-ne, ni una restauración del vie-jo régimen. Lo que tendremos es una tripulación al mando de una locomotora cuyas calderas de leña serán reemplazadas por motores de diesel. Avisarán de las partidas del tren a los distin-tos vagones de la sociedad mexi-cana, y dejarán que unos y otros se suban como puedan o se que-den en el camino.

Reducirán su marcha im-placable sólo cuando el costo político o la crítica social sea tal que ponga en riesgo los ob-jetivos de su reforma o el creci-miento económico. Preferirán ceder y negociar que reprimir, salvo cuando se trate de asun-tos absolutamente clave de su matriz reformista.

Las primeras acciones muestran claramente ese de-rrotero. El equipo de transi-ción apoyó la reforma laboral de Calderón, que anticipaba en buena medida la del propio Peña Nieto. No es cosa menor, porque entre sus propuestas la reforma incluía el combate a la opacidad sindical, clave de la sobrevivencia de los liderazgos sempiternos. El propio líder de la CTM, perteneciente al PRI, criticó a Peña por apoyar esta reforma y señaló que en sus via-jes internacionales el presiden-te electo sólo se reúne con man-datarios y empresarios, pero no con trabajadores.

Me parece que tales decla-raciones van para la tribuna. En la práctica, los operadores de Peña Nieto en el Congreso, Manlio Fabio Beltrones (dipu-tados) y Emilio Gamboa (sena-dores), han tomado el punto de

vista de los líderes sindicales y están a punto de lograr que la reforma laboral sea lastrada de los contenidos democratizan-tes, y en cambio sí incorpore la flexibilidad de contratación y despido que exigían empresa-rios e inversionistas.

Ni siquiera creo que esta ac-titud (una reforma laboral des-lactosada) haya sido una estrate-gia puntualmente planeada por el equipo de Peña Nieto. Estoy seguro de que algunos tecnócra-tas que le rodean habrían visto con simpatía cambios sindicales que permitieran al sistema des-hacerse de los estratos momifi-cados que controlan la mano de obra organizada en México. Pero tampoco era su prioridad. Busca-ban modificaciones en la ley del trabajo sobre las que no iban a transigir (temas de contratación y despido), y dejarían a las corre-laciones de fuerzas políticas la de-

finición de los alcances de la de-mocracia sindical. En otras pala-bras, echaron a andar la locomo-tora hacia los objetivos buscados, y dejaron que los actores políticos resolvieran los aspectos que, a su juicio, resultan complementarios (en este caso los temas de demo-cracia sindical).

Creo que esa será la tónica del nuevo gobierno. Implacable en los objetivos, es decir, la di-rección y la velocidad de la mar-cha, y tolerante en la manera en que los pasajeros se acomoden en los vagones. Claro, siempre y cuando tales acomodos o des-acomodos no amenacen la es-tabilidad y el destino del tren.

Algo similar sucederá con el programa sobre inseguridad pública, la reforma energética (léase apertura de Pemex) y la reforma fiscal que están en pre-paración. Peña Nieto ha prome-tido un crecimiento anual pro-

medio de 6% durante su sexe-nio. Y para eso requiere fuer-te inversión privada, de allí la necesidad de las reformas eco-nómicas y la disminución de la violencia. Pero también necesita condiciones mínimas de estabi-lidad social y recursos ingentes para mejorar la infraestructura económica. Por eso la urgencia de una reforma fiscal.

En estos temas serán categó-ricos e inflexibles, pero con mu-cha mano izquierda para nego-ciar los detalles. Esto significa que están dispuestos a tocar los inte-reses monopólicos sólo en aquello que beneficie la acumulación en su conjunto. En todo lo demás, como fue el caso de las cúpulas sindicales, terminarán cediendo antes los poderes de facto.

No será fácil calificar al ré-gimen peñanietista. No será un gobierno autoritario, pero tam-poco inaugurará un régimen democrático. Me temo que lo decisivo sucederá en los vago-nes. O dicho de otro modo, el diablo está en los detalles.

Buscan a sus hijosInicia en nuestro país la Cara-vana de Madres centroameri-canas “Liberando la Esperan-za”, la cual estará integrada por 57 mujeres, madres de fa-milia o familiares de centro-americanos desaparecidos en nuestro país cuando lo cruza-ban rumbo a Estados Unidos. El grupo lo integran tres per-sonas de El Salvador, 19 de Nicaragua, siete de Guatema-la y 28 de Honduras.

Será una travesía de 19 días por Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlax-cala, Puebla, Estado de Méxi-co, DF, Oaxaca y Chiapas. En total, 4 mil 600 kilómetros, en los cuales buscarán algu-na respuesta a su reclamo de justicia para saber del para-dero de sus familiares des-aparecidos en nuestro país.

El año pasado, su cara-vana “Sigo tus pasos hasta encontrarte” inició el día 30 de octubre y terminó el día 14 de noviembre. De acuerdo con los organizadores, uno de

los objetivos de esta caravana también es el de generar con-ciencia entre la población so-bre la grave situación que vi-ven los migrantes que cruzan nuestro país.

Hasta el momento, se tie-ne confirmado un encuentro entre las integrantes de esta caravana con diputados lo-cales de Querétaro. Mientras que se busca una reunión con el gobernador electo de Ta-basco, Arturo Núñez, o bien, con parte de su próximo equipo de trabajo, así como con Rafael Moreno Valle, go-bernador de Puebla.

Al igual que lo han hecho en otras ocasiones, también les acompañará el obispo de Saltillo, Raúl Vera, quien, por cierto, fue uno de los candida-tos a recibir el Premio Nobel de la Paz este año.

Todo esto con un contexto adicional: que la semana pa-sada el coordinador de asun-tos migratorios de Enrique Peña Nieto, Arnulfo Valdivia, anunció que el nuevo gobier-no crearía una patrulla fron-teriza mexicana, una decena de garitas para controlar el ingreso al país en la frontera sur y, además, regularizaría un mercado laboral de traba-jadores guatemaltecos en los cuatro estados de la frontera sur de nuestro país.

El snTE dE ElBaEl jueves 18, en Rosarito, Baja California, inicia el VI Congreso Nacional Ex-traordinario del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Educación, el SNTE, donde se espera que asis-ta su líder vitalicia, Elba Esther Gordillo Morales, quien hace un par de me-ses desmintió que dejara su sind…, perdón, el sin-dicato más poderoso de América Latina.

Siempre es interesante cuando se presenta “la maes-tra”, pero ahora lo será más por varios momentos políti-cos: por las críticas que ha re-cibido esta institución, por la discusión de la reforma labo-ral en el Senado, en donde se quiere volver a incluir el tema de elección secreta en sindi-catos y la transparencia en el uso de cuotas de agremiados que sacó la Cámara de Dipu-tados y, también, por el cam-bio del Poder Ejecutivo.

Por un lado, el intenso golpeteo que en las últimas semanas ha sufrido el SNTE de parte de organizaciones ciudadanas que buscan transparentar el manejo de recursos federales —incluso la maestra se manifestó por hacerlo en una entrevista que sostuve con ella en el año 2007— que recibe y co-nocer bien a bien el padrón de maestros que están co-misionados a tareas sindi-cales. Entre estas organiza-ciones podemos citar, sobre todo, a Mexicanos Primero

y su presidente, Claudio X. González. Críticas que no ha tomado ella nada bien. Recordará que a través de un comunicado declaró que el objetivo de esta organi-zación es debilitar al sindi-cato y posteriormente, a la educación pública.

Otro momento importan-te es, claro, que cambiará el presidente de la República. Será la última ocasión en que sus resolutivos tengan que ver con el mandatario Feli-pe Calderón, con quien firmó la hoy controvertida Alianza por la Calidad de la Educa-ción y a quien ella ayudó a llegar a la presidencia antes de que se distanciaran.

Pero al parecer, en este congreso no sólo partici-parán los agremiados fie-les a la maestra. Se espe-ran protestas de integran-tes del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE, quienes han de-nunciado que el objetivo de Elba Esther Gordillo es entregar ese sindicato al próximo gobierno. Finali-za el día 20.

EsTa sEmanaLunes 15 En España, Enrique Peña Nieto se reúne con Ma-riano Rajoy. *Es la fecha lí-mite para que la Comisión de Evaluación y Mejora del CEN del PAN emita la convocato-

ria para la reforma estatuta-ria. *La Comisión del Traba-jo del Senado podría iniciar análisis técnico-jurídico de la propuesta de reforma labo-ral. *Inicia la campaña de va-cunación contra la influenza. *Se dará a conocer el gana-dor al Premio Nobel de Eco-nomía. *Día Internacional de las Mujeres Rurales. *El IFE realiza el foro “El modelo del voto de los mexicanos resi-dentes en el extranjero: pers-pectivas de reforma”.

Martes 16 Aniversario luctuoso de Miguel Ángel Granados Chapa. *En el Club de Periodistas, “Sos-tén, Centro de Inteligencia”, realiza un homenaje póstu-mo a María de las Heras. *Conaculta dará a conocer el fallo del I Premio Inter-nacional a la Creación Lite-raria en el Idioma Español. *En Londres, Peña Nieto se reunirá con el primer mi-nistro David Cameron. Or-ganizaciones de mexicanos en Inglaterra convocan a protestar en las inmediacio-nes del 10 Downing Street. *Se lleva a cabo el segundo debate entre Barack Obama y Mitt Romney.

Miércoles 17 En Oslo, No-ruega, inicia el diálogo entre representantes del gobierno colombiano y las FARC para lograr la paz en ese país. *En París, Enrique Peña Nieto

se reúne con el presidente François Hollande. Aquí tam-bién se convoca a protestas en la explanada de Trocadero contra la presencia de EPN. *Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. *Se cumplen 59 años de que la mujer puede votar en nues-tro país. *En Durango, la Co-parmex inicia el Encuentro Empresarial Durango 2012 “México: acuerdos o estanca-miento”. Entre los panelistas está Leymah Gbowee, pre-mio Nobel de la Paz 2011. La clausura, el día 20, la encabe-zará el presidente Felipe Cal-derón Hinojosa.

Jueves 18 En París, Peña Nieto se entrevistará con Irina Bukova, directora de UNESCO. Posteriormen-te, en la sede de la OCDE, dará la conferencia magis-tral “Enrique Peña Nieto on Mexico’s challenges and its role in a changing glo-bal landscape”. *En Bruselas inicia la reunión de jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea.

Viernes 19 Día contra el Cáncer de mama. *Día Na-cional contra la Discrimina-ción. En el Museo Franz Ma-yer, el Conapred entrega los premios por la Igualdad y la No Discriminación 2012. *El IFE realiza el IV Coloquio la Democracia Mexicana en cla-ve de género: balance de la participación política de las mujeres en el proceso elec-toral 2011-2012. *Aniversario luctuoso de Digna Ochoa.

Resumen político/josé casBar

jorgE ZEpEda paTTErson

campos elíseos/KaTia d’ arTiguEs

Las caras de Peña Nieto

En el corcho

Page 4: LOCAL15102012

4A • Lunes 15 de octubre de 2012 ENFOQUE

Heriberto Castañeda discrimina a familias

de otros partidos

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

No obstante la escasez de recursos existente, situa-ción que ha provocado ca-rencia de obras y realizacio-nes en Xalisco, el 1 de octu-bre del presente año el pre-sidente municipal panista, Heriberto Castañeda, dio inicio una populista campa-ña de descuento en el pago

del impuesto predial, pero solamente para beneficiar a panistas, informaron habi-tantes de ese municipio.

Sumamente molestos criticaron esta decisión del .XXXIX Ayuntamiento de Xalisco, ya que las rebajas en los pagos van directa-mente en beneficio de fami-lias identificadas con el Par-tido Acción Nacional (PAN), pero no para otras que pú-blicamente han dicho que apoyan otros partidos.

“Contrasta la actitud de la actual administración; por un lado dice que no tiene dinero

para pagar salarios y presta-ciones al SUTSEM pero por otro el panista Alcalde anda regalando lo que correspon-de de ingresos a gentes del PAN”, apuntó Juan Maldona-do, de la colonia Centro de la cabecera municipal.

“En lugar de aplicar un programa de regularización de adeudos por el impues-to predial, así como gestio-nar el pago de otras obli-gaciones, en las reuniones les dice a sus seguidores del PAN que no paguen sus compromisos que al fin y al cabo el Gobierno del Estado

saldrá en auxilio del Ayun-tamiento, como ha sido la tónica”, agregó.

En reciente entrevista, el Presidente Municipal co-mentó que debe dinero a la Universidad Autónoma de Nayarit, a proveedores y al SUTSEM, pero en lugar de reunir dinero para sufragar

esos pendientes, se la pasa condonando a favor de los panistas del municipio.

“Durante una reunión panista en la que estuvo presente, les puso en ban-deja de plata la posibilidad de encontrar grandes des-cuentos durante los meses de octubre y noviembre, sin

importar que resten ingre-sos a la Tesorería Munici-pal. La única condición fue que no hicieron pública esta oferta para que no se en-teraran personas de otros partidos con los que no tie-ne ningún compromiso mo-ral o político”, aseguran nuestros informantes.

Saúl Sánchez señala que los sindicalizados

ya ganan más que él

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

El presidente municipal de Huajicori, Saúl Sánchez Rivera, señaló que su ad-ministración, al igual que la mayoría de los ayunta-mientos de Nayarit se en-cuentra con serios proble-mas financieros, por lo que ni siquiera se ajusta para el pago de la nómina.

Sánchez Rivera, expre-só que mejor quisiera ser sindicalizado del SUTSEM dado a que todos ellos tie-nen buenos sueldos ade-más de 56 prestaciones, mismas de las que care-cen los funcionarios del Gobierno de Huajicori

Agregó que por lo que respecta a la deuda con los trabajadores del Sindicato Único al Servicio del Esta-do y Municipios, se deben 85 mil pesos, pero se está negociando con esta or-

ganización; “el documento que me hicieron llegar de-termina el 9 por ciento en presentaciones, más el 5 por ciento al sueldo base, más un 4 por ciento más que viene en enero, lo cual es un abuso”.

Reveló que ya tuvo una reunión de Cabildo, en don-de se han analizado los pun-tos minuciosamente, deter-minándose que en algunas de las peticiones están de acuerdo, pero en otras de-finitivamente no, como es

el caso del transporte pú-blico, que no existe en Hua-jicori; “antes se les daba a cada empleado 33 pesos, pero ahora están pidiendo 117 pesos, lo que les parece ilógico, ya que los trabaja-dores viven en la cabecera municipal, por lo tanto no gastan en ese servicio”.

De igual manera el Al-calde se quejó de que los sueldos a los trabajadores le parecen muy altos y exa-gerados, y aún así quieren un aumento más.

Que se presenten denuncias en caso de

que los detecten, afirma

EnriquE TorrEs

EnfoquE / TEpic

El ex dirigente de TUNAY, Juan Diego Buhaya, dice no tener conocimiento de que algún taxista haya cometi-do asaltos o alguna extor-sión en contra de los usua-rios, y desechó que existan unidades ‘pirata’ dedicadas al narcomenudeo; sin em-bargo, invitó a quienes pu-dieran haber sufrido estos

actos delictivos a que los de-nuncien ante las autorida-des correspondientes.

“Yo creo que si alguien tiene las pruebas contun-dentes debe hacer señala-mientos legales, porque so-mos muchos nada más de-claramos y no tenemos las pruebas para demostrarlo; si los otros líderes del trans-porte tienen pruebas, que las den a conocer y que se ejerza la ley”, manifestó.

“Durante el 2011 este tipo de denuncias aumen-taron significativamente, dado que fue un año vio-lento en la entidad y los ca-

sos parecían ser historia de todos los días; sin embargo, que al menos como organi-zación nunca tuvimos co-nocimiento directo de esos casos, ya que nunca fueron reportados ni por las auto-ridades de seguridad públi-ca, ni por los propios usua-rios de este transporte”. El ex dirigente declaró que su organización es de las más limpias y transparentes que puede haber en el transpor-te urbano de la entidad, “y por eso descarto que los ca-sos que se señalaron tengan que ver con los transportis-tas de nuestra agrupación”.

Alcalde de Xalisco solamente hace

descuentos a panistas

Alcalde de Huajicori rechaza aumentar salarios al SUTSEM

Jura Juan Diego Buhaya que no hay taxis piratas

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Page 5: LOCAL15102012

Lunes 15 de octubre de 2012 • 5AENFOQUE

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Filiberto Delgado San-doval es profesor jubila-do desde el año de 1994 con plaza de Director de Escuela Primaria. Actual-mente es Director Gene-ral del periódico ENFO-QUE, después de haber participado activamen-te en el Partido Revolu-cionario Institucional por un periodo de 46 años, de 1963 al 2009; es hoy quien nos explica una parte del trabajo que desarrollará el ENFOQUE del 15 de octu-bre al 15 de noviembre del año en curso.

Profesor ¿Cuál es la finalidad de las entre-vistas?Debemos recordar que el gobernador Roberto San-doval Castañeda rendi-rá su primer informe de gobierno el día 17 de no-viembre y queremos que diferentes personalida-des, desde la óptica de su oficio, profesión o condi-ción de género, opinen de lo que ha sido este primer

año del gobierno de Ro-berto Sandoval.

¿Cada Cuándo serán Pu-bliCadas las entrevistas?Tenemos programado publi-car una diaria durante los próximos 30 días.

¿Qué tiPos de Personas se busCarán o se invitarán Para ser entrevistadas?Vamos a invitar a directores de medios de comunicación, rectores de instituciones de educación superior, dirigen-tes estudiantiles, empresa-rios, mujeres, jóvenes, per-sonas del pueblo, ciudada-nas y ciudadanos comunes y

corrientes, sin cargo en el gobierno, para obtener

opiniones apegadas a la realidad.

Y Ya entrados en esta aC-tividad ¿usted Qué oPina de Cómo va la adminis-traCión de roberto san-doval?Creo que el primer año arroja un balance posi-tivo en todos los aspec-tos fundamentales. Con todo y las dif icultades económicas que ha veni-do sorteando, se ha mos-trado como un hombre luchador, de mucho tra-bajo, al que no le asus-tan los retos y con la ca-pacidad suficiente para entrarle a problemas tan serios como lo es el de la inseguridad, que tanto había calado en la socie-dad nayarita.

¿Qué otro asPeCto im-Portante observa?La determinación que tomó de contratar a un técnico de prestigio para que se haga cargo de la Secretaría de Agricultu-ra, porque desde el tiem-po que fue creada esta dependencia, se venía to-mando como un eslabón político electoral y eso re-trasó el acceso de los cam-pesinos al disfrute del de-sarrollo y truncó la po-sibilidad de transformar al campo en un ente pro-ductor de alimentos y no de votos, como se le fue construyendo.

ComParando lo heCho Por roberto sandoval Con lo de otros gober-nadores ¿Qué CalifiCaCión le daría a sandoval Cas-tañeda?Las comparaciones son odiosas y los tiempos, las formas, las circunstan-cias vividas por cada Go-bernador fueron muy di-ferentes a las que enfren-tó Roberto en su primer año. No quiero calificar

a nin-

guno, pero quiero decir-te que Roberto recibió la administración en una si-tuación económica de es-panto, con la mayor car-ga burocrática que admi-nistración alguna haya recibido, con compromi-sos tan difíciles de cum-plir como el pago de 90 días de aguinaldo para los trabajadores y con las líneas de crédito has-ta el tope. Políticamente con 10 municipios gober-nados por partidos dife-rentes al suyo y, con todo eso, nunca se le vio titu-bear. Ha salido avante.

¿el reConoCimiento Que exPresa haCia roberto sandoval no es ProduC-to de la amistad Que tie-ne haCia él?Si hablara por amistad di-ría alabanzas de algo que no existe. Te estoy mencio-nando lo que todos obser-vamos, de lo que todos ve-mos se está realizando. No creo que haya alguien que no vea el boulevard Go-bernadores, el Aguamilpa, la reconstrucción del Li-bramiento, lo del Secreta-rio de Agricultura, el res-cate de la Unidad Depor-tiva Santa Teresita y, es-pecialmente, no creo que haya ciudadanos que no sepan de los pagos que está entregando a la Uni-versidad, del nuevo mane-jo de la educación o que no disfrutemos de la segu-ridad, la paz y la tranqui-lidad que Roberto rescató para la sociedad.

usted Profesor tie-ne muChos amigos, Pero también muChos adver-sarios Que Pueden de-Cir Que habla así Por-Que Quiere algún Cargo en el gobierno.Es verdad, tengo muchos amigos y otro tanto de ad-versarios gratuitos que aún piensan que intervengo en cosas del Ayuntamiento. En diciembre de 2009 me reti-ré de todas las actividades en las que participé duran-te 46 años. A mi edad ya no aspiro a convertirme en bu-rócrata, menos en asesor o consejero de alguien. Si mis palabras ocasionan males-tar en alguien no será pro-blema mío, porque no estoy ofendiendo a nadie, sólo me permito reconocer el tra-bajo que ha venido desa-rrollando Roberto Sando-val Castañeda.

Con el profesor Filiberto Delgado

Sandoval

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 6: LOCAL15102012

6A • Lunes 15 de octubre de 2012 ENFOQUE

AgenciAs

México

El gobierno federal tiene una plantilla de 71 mil 838 plazas por la que eroga 48 mil 460 millones 580 mil 988.65 pesos, según el re-sumen analítico del presu-puesto elaborado por la Se-cretaría de Hacienda.

De estas plazas, casi cin-co mil corresponden a di-rectores, más de 10 mil a di-rectores de área; 26 mil cin-co a subdirectores de área; 30 mil 82 a jefes de depar-tamento, etcétera.

Esta plantilla incluye ofi-cinas del sector central, ór-ganos administrativos des-concentrados, entidades de control indirecto y directo.

Mandos superiores como el del presidente de la Repú-blica y los 19 secretarios de Estado implican erogacio-nes gubernamentales (por concepto de percepciones) cercanas a los 66 millones de pesos anuales.

Conforme baja el es-calafón, el número de plazas crece y también la bolsa de recursos para efectuar pagos.

Los subdirectores de área absorben la mayor can-tidad de recursos destina-dos al pago de nómina en el

gobierno federal: por 26 mil cinco existentes, se erogan 14 mil 968 millones 576 mil 290.45 pesos.

Los jefes de departa-mento absorben el mayor número de plazas: 30 mil 82, que implican un gasto de 11 mil 59 millones 499 mil 317.12 pesos.

David Arellano Gout, experto en administra-ción pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), recor-dó que la Secretaría de la

Función Pública emitió los “Criterios Técnicos para la Validación de la Valuación de Puestos de la Adminis-tración Pública Federal”.

Aunque este documento es una guía para determi-nar en qué casos es válida una contratación y en cuá-les no, Arellano reconoció que no se siguen al pie de la letra: “Pareciera que en algunos casos se han crea-do perfiles o plazas que no corresponden a la normati-vidad o no se justifican”.

Reconoció que las cifras sobre el número de plazas en el gobierno federal varía según quien la emita. Agre-gó que aun cuando existe información relativa al ru-bro, esta permanece disper-sa y en la opacidad.

Desde su óptica, el nú-mero de plazas antes men-cionado no es el problema. El conflicto, agregó, es la burocracia de planta que no puede ser evaluada con base a resultados y que engrosa sustancialmente la nómina gubernamental.

HAce 20 Años HAbíA menos burocrAciAPor ello, consideró necesa-rio conjuntar en un mismo sitio web (ya sea el de la Cá-mara de Diputados o de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público) el analítico de plazas; los criterios para otorgar salarios; para crear puestos y demás informa-ción que permita al ciuda-dano tener claro si la inver-sión se justifica.

José Castelazo, presidente del Instituto Nacional de Ad-ministración Pública (INAP) ejemplificó el crecimiento de la burocracia federal con una cifra: en el sexenio de Miguel de la Madrid había 51 subse-cretarios, hoy hay 98.

AgenciAs

México

Las comisiones unidad de Trabajo y Estudios Legisla-tivos del Senado inician este martes la dictaminación de artículo por artículo de la reforma laboral.

La senadora del PRD, Ale-jandra Barrales, consideró que los senadores del PAN y PRI tendrán la oportunidad de demostrar si realmente les importa el bienestar de los trabajadores y apoyan la propuesta de transparencia y democracia sindical.

“Más allá de diferencias partidistas y posiciones en-contradas, comentó que debe prevalecer el compro-miso de no fallarle a la gen-te”, expresó a través de un comunicado.

La secretaria de esta Co-misión y única senadora perredista al interior de la misma, espera que el dicta-men final suba al Pleno del Senado de la República an-tes de 10 días.

Alejandra Barrales ma-nifestó estar en contra de esta supuesta reforma es-tructural, porque no resuel-ve el problema de fondo que es el desempleo y los bajos salarios de los trabajadores. “No es estructural, es un mejoral”, resaltó.

Reconoció que el Grupo Parlamentario del PRD vo-tará en contra en lo gene-ral de esta reforma laboral y presentará reservas a va-rios artículos.

“Si el PAN se sostie-ne en apoyar el tema de transparencia y democra-cia sindical, habrá coinci-dencias con el PRD y así tendríamos una minuta modificada, que garan-tice que los trabajadores puedan votar para elegir a sus dirigentes y que es-tos rindan cuentas sobre cuánto entra por cuotas, así como hacer obligato-rio dar a conocer los con-tratos colectivos de traba-jo, que para muchos es un misterio”, resaltó.

AgenciAs

México

Manuel Vallejo Barragán se convirtió en el nuevo secre-tario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) para el periodo 2012-2018.

En su congreso realizado en Cancún, Quintana Roo, el nuevo líder sindical del Segu-ro Social fue elegido por mil 058 votos a favor, de mil 065 posibles, vertidos por los de-legados asistentes al LI Con-greso Nacional Ordinario.

Los trabajadores avalaron además un incrementó sala-rial de 4% directo y 1% en pres-

taciones, con lo que quedó con-jurada la huelga cuyo emplaza-miento vencía al primer minu-to del 16 de octubre.

En su mensaje, Manuel Vallejo se comprometió ante los delegados asistentes al Congreso, representantes

de los más de 430 mil traba-jadores del Seguro Social, a defender tres puntos funda-mentales que le darán sen-tido a su proyecto político-gremial: la autonomía sin-dical, el respeto al Contra-to Colectivo de Trabajo y el respeto a los Estatutos.

Agregó que los nuevos tiem-pos que vive el país demanda del gremio mejorar su organi-zación interna, consolidar y for-mar nuevos cuadros de lideraz-gos sindicales y ser incluyente; es decir, prometió, todas las vo-ces serán escuchadas.

El nuevo secretario gene-ral del SNTSS destacó la coin-cidencia de iniciar su gestión

Hereda PAN a PRI nómina “obesa”

Lista en 10 días la Reforma Laboral: Alejandra Barrales

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E

Sindicato del Seguro Social elige nuevo dirigente

prácticamente al mismo tiem-po que el Presidente de la Re-pública electo, Enrique Peña Nieto, lo que abre la gran opor-tunidad de trabajar juntos en un proyecto que consolide y amplíe la cobertura de la Segu-ridad Social en México.

“Con el nuevo gobierno federal, que llega a partir

del primero de diciembre, tenemos toda la intención de trabajar juntos en dis-tintos proyectos, particular-mente lo que tiene que ver con al Seguridad Social. Es-toy convencido de que es-tableceremos un plan de trabajo acorde a los nuevos tiempos que enfrentamos”.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 7: LOCAL15102012

Lunes 15 de octubre de 2012 • 7AENFOQUE

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

El presidente Héctor Gon-zález Curiel, continúa im-plementando acciones que generen la participación ciudadana y que al mismo tiempo se sientan parte del trabajo y así no se descuiden las áreas de recreación.

Jorge Amezcua, Coor-dinador de los Comités del Acción Ciudadana del Ayuntamiento de Tepic, destacó el compromiso del Presidente hacia estas ac-tividades, de la misma for-ma agradeció a los habitan-tes de la Colonia los Sauces su gran apoyo y participa-ción: “Es la indicación de nuestro Presidente Héctor González Curiel, trabajar, servir, y creo que los comi-tés lo han entendido a la

perfección, este es un sitio de esparcimiento para la gente, y es lo que queremos que la gente participe, que vean que esto es un bene-ficio de lo local a lo gene-ral, porque en estos luga-res la gente acude a hacer

sus actividades de recrea-ción. Agradezco la parti-cipación de los comités de acción ciudadana y a los colonos por el gran apoyo que nos brindan”.

Fue así como habitan-tes de la colonia Los Sau-

ces, expresaron su opi-nión acerca del trabajo Unido que el programa “Tepic Está en Nuestras Manos” convoca, Ruth Velia Castañeda, vecina de la colonia los Sauces destacó: “Agradezco al Presidente Héctor Gon-zález por apoyarnos, este programa nos beneficia mucho, pero lamentable-mente falta más partici-pación ciudadana y ojala que la gente poco a poco participe en estos pro-gramas”, de igual forma el ciudadano Roberto de León, comentó: “Me pa-rece perfecto este trabajo que el Ayuntamiento está realizando en las colonias y nosotros debemos man-tener limpio este parque porque es para beneficio de todos”.

Ha regresado la tranquilidad y la paz a

las calles de la entidad

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

A casi un año de haber sido creada, la Policía Nayarit ha desmantelado 16 bandas de secuestradores y llevado ante la justicia a miembros del crimen organizado, así como a quienes se dedica-ban a la extorsión en per-juicio del patrimonio de la sociedad, sostuvo el encar-gado de este Cuerpo Élite de Seguridad, Édgar Veytia.

En entrevista, el tam-bién creador de la Policía Nayarit sostuvo que al de-clararle la guerra a la inse-guridad y a la corrupción se ha acotado el camino a la impunidad y esto ha im-plicado el despido de agen-tes del Ministerio Público,

así como de algunos ele-mentos que le han fallado a las familias nayaritas.

Sin embargo “hoy po-demos decir que la Policía Nayarit es una policía en-tregada, con una división de investigaciones que ha per-mitido buenos resultados al contar con las herramientas que el Gobernador nos ha proporcionado, que van des-de ‘El Apache’ y ‘La Roca’, hasta el equipo táctico, el armamento y todos los re-cursos necesarios para las operaciones”, añadió.

Finalmente, Édgar Ve-ytia puntualizó que en Nayarit los ciudadanos te-nemos un Gobernador que quiere darle a México y al mundo un Estado fuerte y sólido, seguro para inver-tir, así como una Procura-duría General de Justicia de puertas abiertas para la gente que pida ser atendida en cuestiones de justicia.

El magistrado Pedro Enríquez llamó a

redoblar la justicia

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

En el Tercer Encuentro Re-gional de Análisis de Sen-tencias Relevantes, celebra-do en Ahuacatlán, el magis-trado presidente del Tribu-nal Superior de Justicia de Nayarit (TSJ), Pedro Anto-nio Enríquez Soto, señaló que ese diálogo entre pares fortalece la convicción de los juzgadores nayaritas de ver en cada caso sometido a su consideración no un nú-mero de expediente sino un compromiso de resolver un conflicto entre seres huma-nos y contribuir a la paz.

El mencionado encuen-tro, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de dicho lugar, fue inaugurado por el dipu-tado Luis Emilio González Macías, en presencia de au-toridades municipales, ma-gistrados del TSJ, así como titulares y otros integrantes del personal de los juzga-

dos de Primera Instancia de Ahuacatlán, Amatlán de Ca-ñas, Ixtlán del Río y Jala.

Enríquez Soto señaló que en estos eventos los juzga-dores intercambian expe-riencias en la aplicación de las más relevantes reformas a nuestro sistema jurídico desde la promulgación de la Carta Magna en 1917 y que entre otros aspectos “nos convierten en jueces intera-mericanos” por la obligación de considerar en las resolu-ciones no sólo los códigos,

sino la Constitución y los tra-tados internacionales.

“No olvidemos —agregó el Magistrado Presidente— que tenemos la delicadísima fun-ción de resolver un conflicto” que altera la estabilidad per-sonal, emocional y familiar de quienes son parte de él, y les representa el riesgo de perder su patrimonio, liber-tad o calidad de vida. “De ahí —reiteró— la necesidad de re-solver con plena responsabili-dad” todo asunto sometido a nuestra consideración.

Dicha actividad, realiza-da tras las dos primeras que se efectuaron recientemente en Bahía de Banderas y Te-pic, tuvo una duración de cuatro horas.

Los asistentes conocie-ron los análisis de senten-cias relevantes por cuatro mesas de trabajo, la prime-ra de las cuales abordó el tema “Tutela de derechos humanos y principios cons-titucionales: interpretación conforme a la Constitución y principio pro homine”.

La segunda mesa de tra-bajo abordó el tema “Crite-rios relevantes de los tribu-nales colegiados en materia civil, penal y familiar”.

En la tercera mesa de trabajo se analizó el “Con-trol de constitucionalidad y de convencionalidad”, en tanto que en la cuarta mesa se trabajo el “Marco jurídico nacional e internacional que tutela los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

En los cuatro grupos de trabajo se tuvo la participa-ción de los miembros de la estructura orgánica del Po-der Judicial.Violencia intrafamiliar

y baja autoestima, también presentes

entre los jóvenes del ITT

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

Trabajan en colaboración el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Fa-milia de Tepic y el Instituto Tecnológico de Tepic (ITT), buscando mejorar la calidad de vida de sus estudiantes,

con pláticas sobre diversos te-mas que afectan a los alum-nos de esta casa educativa.

Tras un estudio realizado por las autoridades del ITT a su población estudiantil, pro-blemas como las adicciones, violencia intrafamiliar y baja autoestima se encuentran presentes entre sus académi-cos, informó Vanesa Tizna-do Ocampo, jefa del departa-mento de Ciencias Economi-co-Administrativas.

La encuesta la realiza el departamento de tuto-rías del ITT y se hace con el propósito de conocer el

Participación Ciudadana al cien

Nayarit tiene una Policía confiable: Édgar Veytia

Jueces deben estar comprometidos con el pueblo

DIF Tepic lleva pláticas sobre adicciones al Tec

estado las relaciones in-terpersonales, así como de la situación vocacional que viven los integrantes del plantel educativo.

“Nos acercamos a DIF Tepic porque es una ins-titución que tiene un tra-bajo completo; porque no sólo pueden dar las pláticas, también pue-den dar el seguimiento necesario para ayudar a nuestros jóvenes”, agre-gó Tiznado Ocampo.

Durante varias semanas se llevarán a cabo esta se-rie de conferencias, en la que psicólogos de DIF Tepic trabajarán con el alumna-do, dándoles el seguimiento necesario a los casos parti-culares que se presenten en-tre los estudiantes.

Por su parte Elizabeth Ruvalcaba, presidenta de DIF Tepic, comentó que existe una excelente rela-ción entre el Tecnológico y el Ayuntamiento de Tepic

que preside Héctor Gon-zález Curiel y que estarán siempre en la mejor dis-posición de trabajar uni-dos por el bien de los es-tudiantes de esta escuela de nivel superior.

“Es importante para mi esposo Héctor y para su servidora, trabajar con nuestras instituciones de educación superior, siem-pre tendremos las puertas abiertas, buscando mejo-rar la calidad de vida de

nuestros futuros profesio-nistas”, informó Elizabe-th Ruvalcaba.

Finalmente Ruvalcaba agregó que con esta serie de conferencias, y con el pro-grama “Tepic Está en Nues-tras Manos”, el DIF capitali-no se encuentra trabajando con la niñez, con los adoles-centes, y ahora con los mu-chachos de la capital, tra-tando de erradicar la serie dificultades que en la actua-lidad los aquejan.

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Page 8: LOCAL15102012

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

El secretario de Obras Públicas municipales, Jhony Vera, ha dado el anuncio sobre la per-manencia del programa de ba-cheo en la capital del Estado, el cual estará trabajando lo que resta del año con la finalidad de rehabilitar las vialidades que continúan en malas condicio-nes debido a las lluvias que pa-recen estar disipándose ya.

“Nuestro presidente Héctor González dio la instrucción de que se continúe con la rehabi-litación de las calles; gracias a la aprobación del presupuesto destinado a bacheo podemos brindar este servicio tan nece-sario para nuestras vialidades. Y es precisamente el trabajo en conjunto con Roberto Sando-val, de mejorar las pavimenta-ciones, de la manera en que se trabaja en el Ayuntamiento, re-habilitando además de la car-peta asfáltica los servicios de agua y drenaje, que son los cau-santes de los daños en la super-ficie, porque se encuentran co-lapsados o en malas condicio-nes”, expresó Jhony Vera.

Diariamente tres brigadas de bacheo atienden las rutas programadas e incluso las de-nuncias de la población que llegan por medios electróni-

cos o vía telefónica, con el ob-jetivo de ofrecerle servicios de primera a la gente de Tepic.

Así mismo, se trabaja en la planeación en un proyec-to integral para el mejora-miento del centro histórico, debido a que existen calles muy dañadas, impidiendo el flujo de los vehículos y ocasionando comúnmente

averías en los mismos. Otro punto importante es que se están realizando acciones de manera coordinada con SIAPA Tepic, para darle se-guimiento a los daños que ocasionan las reparaciones de tomas de agua y drena-je, que es una de las situa-ciones que más denuncia la población del municipio.

8A • Lunes 15 de octubre de 2012 ENFOQUE

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

Gracias a la gestión del Gobierno de la Gente, por primera vez en la histo-ria de Nayarit, este lunes 15 de octubre se presenta aquí el Ballet de Montreal de Eddy Toussaint, como parte de los festejos por el 25 aniversario del Teatro del Pueblo “Alí Chumace-ro”, que tendrá una gran noche de gala en función única a las 8 de la noche, con boletos a partir de los 100 pesos.

Fundado en 1974, este grupo artístico internacio-nal combina la danza en un amplio espectro con diver-sos géneros musicales como jazz, danza moderna y bai-les sociales. Esta compañía posee belleza y limpieza de

ejecución como elementos interpretativos. En su gira

mundial, el Ballet actuará en Nayarit, debido a la ges-

tión del gobernador Rober-to Sandoval Castañeda.

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

En instalaciones del Fideico-miso de Bahía de Banderas se efectuará la Feria del Em-pleo del Turismo 2012 en la cual el Gobierno de la Gente, a través del Servicio Nacio-nal del Empleo en Nayarit, ofertará una importante car-tera de vacantes para los ha-bitantes de aquella región.

Será el 16 de octubre a par-tir de las 9:00 am, bajo la co-ordinación de la Secretaría del Trabajo, donde los empre-sarios de la región ofertarán empleos para los diferentes campos de la industria turísti-ca, hoteles, restaurantes, cen-tros nocturnos y otras desta-cadas fuentes de trabajo en la zona. Para facilitar el traslado al lugar sede, los interesados podrán disponer del trans-porte gratuito vía turibús partiendo del restaurante El Marlín o bien en los taxis que saldrán de Valle de Banderas, San Juan de Abajo y Mezcales.

Ballet de Montreal festejará 25 Aniversario del Teatro del Pueblo

Promueve Gobierno de la Gente Feria del Empleo del Turismo

Fot

o: E

nFo

qu

E

Con el Anuario y la Colección Bibliográfica, se completa

la aportación conmemorativa:

Rector

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

La Universidad Autóno-ma de Nayarit participa-rá activamente en los fes-tejos por el Centenario de Nayarit como Estado Libre y Soberano, afirmó el rec-tor Juan López Salazar.

“Nosotros queremos tener ya la Medalla Uni-versitaria, la edición per-manente de libros y ela-borar el Anuario; es muy complicado, plasmar toda la historia: qué ha hecho la Universidad; hablar de sus maestros, de sus tra-bajadores, de los alumnos; hacer un seguimiento de egresados, buscando en todo el país”.

“Desafor tunadamen-te no hay bases de datos, para saber dónde están los egresados de la Universi-dad, que nos platiquen sus vivencias; la Universidad va a cumplir junto con ellos casi 50 años; ¿cómo era la Universidad cuando ellos ingresaron? ¿cómo la ven ahora que se han de-sarrollado? ¿dónde están empleándose? y buscar eso, a los nayaritas que se

han destacado y que ven-gan y compartan ese de-sarrollo, ese desenvolvi-miento; ¿qué hicieron en el centenario de nuestro estado de Nayarit? acom-pañando a la Universidad Autónoma de Nayarit en ese festejo”, abundó.

El Rector de la casa de estudios ve a la Uni-versidad Autónoma de Nayarit, en el 2017, como una institución pujante, una universidad demos-trando elevados niveles de calidad, con excelen-cia; “algo muy importante que nos hace falta, y creo que es un reto local, es-tatal y federal, es la am-pliación de la oferta edu-cativa; hasta ahorita no-sotros, de cada 10 jóvenes, cuatro, casi los cinco tie-nen un espacio; la idea es que sea realmente univer-sal, que todos los que as-piren a cursar un progra-ma académico a nivel su-perior tengan el espacio necesario para ello”.

“No es un problema local exclusivo, estamos diciendo estatal y na-cional; a nivel nacional nada más el 35 por ciento tenemos de cobertura; al 2017 qué bueno sería que nuestro Estado tuviera la suficiencia de espacios académicos, de espacios universitarios, para dar-les la cobertura al cien por ciento a nuestros jó-venes nayaritas”, apuntó Juan López Salazar.

Creará la UAN medalla por

Centenario de Nayarit

Fot

o: E

nFo

qu

E

Programa de bacheo permanente en Tepic

Fot

o: E

nFo

qu

E

En esta ocasión, se ofer tará una impor tan-te car tera de vacantes

para cubr ir la s fuentes de empleo administra-t iva s y operat iva s en

hoteles , restaurantes y cent ros noc tur nos de la reg ión.

Fot

os:

En

Foq

uE