Limado

25
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA TECNOLOGÍA CON ARRANQUE DE VIRUTA LIMADO ING. WILLIAM QUITIAQUEZ

description

Como debe ser le limado de una pieza mecanica

Transcript of Limado

  • UNIVERSIDAD POLITCNICA

    SALESIANA

    TECNOLOGA CON ARRANQUE DE VIRUTA

    LIMADO

    ING. WILLIAM QUITIAQUEZ

  • El limado manual es una de las operaciones

    bsicas de mecanizado, que tiene como

    objetivo eliminar material sobrante de una

    pieza metlica, desbastando o arrancando

    pequeas virutas con ayuda de una lima,

    hasta dejar una forma adecuada a lo que se

    necesita.

  • Parmetros a tomar en cuenta:

    Eleccin de la lima

    Posicin del operario

    Comprobacin durante el limado etc.

  • Lima

    Herramienta de mecanizado; una barra plana o

    pletina de acero templado, que tiene labrada hileras

    de pequeos dientes a modo de pequeas pirmides

    con picos y filos cortantes.

    Una lima est constituida por:

  • Clasificacin de las limas

    Segn su forma:

  • Clasificacin de las limas

    Segn su forma:

    Plana con punta (Superficies planas)

    Plana paralela (Superficies planas)

    Cuadrada (Agujeros cuadrados y chaveteros)

    Redonda (Agujeros y formas curvas)

    Media caa (Hbrido entre plana y redonda)

    Triangular (Limado de ngulos)

  • Clasificacin de las limas

    Segn su tamao

    El tamao de las limas se clasifican en pulgadas y los

    ms corrientes van desde 3 hasta 14 .

    En unidades mtricas van desde 76 mm. hasta 356

    mm. Estas medidas corresponden a la longitud del

    cuerpo.

  • Adecuacin de las formas de las limas

    A continuacin se puede observar los diferentes tipos

    de limas con algunas de sus aplicaciones

  • Picado

    Se llama as a la rugosidad de la lima y que puede ser

    de los siguientes tipos:

    Sencillo

    Doble

    Especial

    El picado determina el grado de corte de la lima

    Bastas(Rebajar material)

    Entrefinas(Aproximarse a la medida)

    Finas (Buen acabado)

  • Sencillo: Es producido por entallas paralelas que

    forman 70 con el eje de la lima. Este tipo de picado

    se utiliza para trabajar metales blandos como el

    plomo, aluminio, cobre, entre otros.

  • Doble: Se obtiene a partir de un picado sencillo, pero

    se aade otro cruzado con el primero y a 45 del eje

    de la lima, dando lugar a los dientes de la lima

  • Especiales: Existe el curvilneo que se utiliza para

    metales muy blandos; y los picados de escofina que

    son utilizadas sobre todo por carpinteros

  • Grado de corte de las limas

    Entre otras formas de distinguir entre una

    lima fina, entrefina y basta es por el nmero

    de dientes por centmetro cuadrado.

  • Limpieza de la lima

    Para quitar los restos de la lima se debe usar

    la carda, que es un cepillo de alambre

    adecuado, siempre en sentido del picado.

  • Montaje de una lima

    En el montaje de una lima, debemos tener

    cuidado de no hacernos dao y de no daar el

    mango ni la lima en s.

  • Sujecin de una pieza en un tornillo de banco

    El primer paso es situarnos en un tornillo de

    banco que tocando con el codo en la mordaza,

    teniendo el puo cerrado, podamos apoyar la

    barbilla sobre este.

  • Sujecin de una pieza en un tornillo de banco

    Despus debemos centrar bien la pieza para

    no daarla y para que no se nos caiga, o nos

    cueste ms de lo debido terminarla.

  • Posicin para el limado

    Debemos colocar un pie atrs de apoyo y otro

    apuntando hacia la pieza a limar, tras esto

    debemos coger la lima por el mango y punta,

    despus realizar el gesto de avance y

    retroceso.

  • Posicin para el limado

  • Limado correcto

    Realizaremos pasadas cruzadas dependiendo

    del grosor de la pieza y del espesor que

    queramos eliminar.

    Primero en un sentido y luego en otro.

  • Limado correcto

  • Para llevar a cabo correctamente esta operacin

    (manual), hay que tener en cuenta los siguientes

    pasos:

    1. Sujecin de la pieza: La pieza debe

    sujetarse entre las mordazas del tornillo de

    banco, de modo que no salga excesivamente de

    ellas para evitar que vibre.

    2. Sujecin de la lima: La lima debe sujetarse

    con la mano derecha sobre el mango. La mano

    izquierda se apoya en la punta de la lima para

    presionar la pieza.

    3. Posicin de trabajo: hay que colocarse

    con el pie izquierdo algo adelantado.

  • Comprobacin del proceso de la operacin

    Segn vayamos realizando el limado debemos

    ir comprobando a tras luz con una escuadra

    (en el caso de caras cuadradas o

    rectangulares), o mediante otro sistema de

    comparacin, si se va haciendo correctamente

    y se pueda finalizar de forma adecuada.

  • Comprobacin del proceso de la operacin

    Tambin puede realizarse de manera mecnica,

    usando una herramienta elctrica llamada

    limadora. En este caso la pieza es mvil.