Lic It Antes

download Lic It Antes

If you can't read please download the document

Transcript of Lic It Antes

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 2

    NDICE1. Introduccin. ......................................................................................................... 4

    2. Requerimientos tecnolgicos................................................................................ 5

    3. Registro en CompraNet. ....................................................................................... 6

    3.1 Formulario de registro. ................................................................................................................... 93.1.1 Ficha de registro. ........................................................................................................................................113.1.2 Perfil Bsico Informacin suplementaria del usuario............................................................................ 153.1.3 Perfil Bsico - Registros especficos.........................................................................................................203.1.4 Perfil Bsico - Datos de la escritura constitutiva (personas morales). ....................................................213.1.5 Clasificacin (CUCOP)...............................................................................................................................24

    3.2 Habilitacin y primer ingreso a CompraNet.......................................................................... 283.2.1 CNET-Solicitud de registro a CompraNet. .............................................................................................. 283.2.2 CNET-Activacin de Cuenta en CompraNet. ...........................................................................................31

    4. rea de trabajo del licitante. ................................................................................32

    4.1 reas de Contratacin:.................................................................................................................. 364.1.1 Expedientes de Contratacin: .................................................................................................................. 364.1.2 Solicitud de Informacin (SDI): ................................................................................................................ 374.1.3 Procedimiento de Contratacin:.............................................................................................................. 374.1.4 Ofertas Subsecuentes de Descuentos (OSD): ......................................................................................... 38

    4.2 Anuncios Publicados: .................................................................................................................... 394.2.1 Anuncios Vigentes....................................................................................................................................404.2.2 Anuncios Concluidos................................................................................................................................40

    4.3 Perfil de usuario.............................................................................................................................. 404.3.1 Informacin para el RUPC. ........................................................................................................................414.3.2 Mis Usuarios:............................................................................................................................................. 654.3.3 Clasificacin: ............................................................................................................................................. 654.3.4 Cambiar idioma. .......................................................................................................................................66

    4.4 Firma Electrnica de Documentos. ........................................................................................... 68

    5. Buscar procedimientos de contratacin...............................................................70

    5.1 Estructura del nmero de procedimiento............................................................................... 70

    5.2 rea de difusin al pblico en general.................................................................................... 715.2.1 Criterios, operadores y valores de bsqueda.......................................................................................... 735.2.2 Bsqueda a travs del criterio de Informacin Adicional....................................................................... 76

    5.3 rea privada / rea de Contratacin ....................................................................................... 82

    6. Participacin en un procedimiento. .....................................................................87

    6.1 Expresar inters en un procedimiento de Contratacin. ................................................... 90

    6.2 Presentacin de observaciones y planteamientos en una junta de aclaraciones. ... 103

    6.3 Envo y firma de proposiciones................................................................................................ 118

    7. Consulta de actas y documentos publicados por la UC......................................153

    8. Proyectos de convocatoria. .................................................................................156

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 3

    8.1 Creacin de perfiles ..................................................................................................................... 161

    9. Ofertas Subsecuentes de Descuentos (OSD). .................................................... 164

    9.1 Monitor con modalidad OSD-TEDO ....................................................................................... 174

    10. Informacin relacionada con las Solicitudes de informacin (SDI). .................179

    11. Creacin de subusuarios, perfiles, divisiones. ................................................. 184

    11.1Creacin de subusuarios............................................................................................................. 184

    11.2Creacin de divisiones................................................................................................................. 188

    12. Anexos .............................................................................................................192

    12.1Siglas de dependencias y entidades. ...................................................................................... 192

    12.2Peticin de ofertas Formato FO-CON-04 (Manual de Adquisiciones). .................... 193

    12.3Normatividad relacionada con RUPC..................................................................................... 196

    12.4RUPC en la LAASSP (ltima reforma DOF 16-01-2012)................................................... 19612.4.1 RUPC en el RLAASSP (Nuevo Reglamento DOF 28-07-2010). .............................................................. 19712.4.2 RUPC en la LOPSRM (ltima Reforma DOF 09-04-2012)...................................................................... 19812.4.3 RUPC en el RLOPSRM (Nuevo Reglamento DOF 28-07-2010). ............................................................ 19912.4.4 RUPC en el ACUERDO por el que se establecen las disposiciones que se debern observar para lautilizacin de CompraNet (DOF 28-06-2011). ..................................................................................................201

    12.5Seguridad de la Informacin en CompraNet....................................................................... 203

    12.6Estratificacin de las micro, pequeas y medianas empresas........................................ 203

    12.7Escrito de inters en participar (LAASSP) ............................................................................. 205

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 5

    La persona fsica / moral con cuenta de acceso a CompraNet dispondr de su propio historial de participacin en los procedimientos

    de contratacin electrnicos, sus contratos y cotizaciones, etc. Al formalizar un contrato con una dependencia o entidad, podr

    solicitarle la inscripcin al RUPC, lo que trae beneficios como el poder presentar a cualquier otra UC una carta de manifestacin de

    decir verdad que la informacin se encuentra completa y actualizada en CompraNet en sustitucin de la documentacin original o

    copia certificada que acredite la legal existencia del proveedor o contratista.

    2. Requerimientos tecnolgicos.

    Para el acceso y uso de CompraNet es necesario disponer de los siguientes requerimientos tecnolgicos mnimos recomendados:

    Computadora con microprocesador x86 de sptima generacin o equivalente, 512 MB de RAM y 20 GB de espacio libre en disco

    duro.

    Software JAVA en su versin 6 (build 1.6 o superior).

    Conexin a Internet con un ancho de banda de 1 Mbps.

    Resolucin de pantalla de 1024 X 768 pixeles.

    Sistemas operativos Windows XP/Vista/7, Linux y Mac OS X son compatibles si se utiliza el navegador y la versin de Java

    adecuados.

    Aplicacin antivirus debe estar presente y activa, adems con actualizaciones al da.

    Navegadores para Internet soportados:

    Internet Explorer 7/8/9/10/11.

    Opera 11.51

    Chrome 14.0.835.163

    Mozilla Firefox 6.0.2

    Safari 5.1

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 6

    NOTA: Referente a las actualizaciones en los navegadores para Internet y JavaLas versiones listadas estn probadas y es muy probable que una versin superior sea totalmente funcional, sin embargo, debe

    considerarse alguna situacin adversa si se utilizan estas versiones superiores, especialmente cuando recin se ponen disponibles.

    3. Registro en CompraNet.

    En este tema se indican los pasos a seguir para el registro en CompraNet en los trminos sealados en las disposiciones.

    Flujo general del proceso de registro en CompraNet

    NOTA: Requisito esencial para el registro exitosoDurante la incorporacin de datos en el formulario de registro, la persona fsica / moral nacional deber cargar el certificado digital

    que emite el SAT o el archivo .zip / .rar que contiene la documentacin apostillada para la persona fsica / moral extranjera. Si al

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 7

    momento del registro no se cuenta con el archivo, o la persona se percata que carg uno distinto, es posible ingresar nuevamente al

    formulario de registro utilizando el usuario (login) elegido previamente y la contrasea recibida por correo electrnico, para cargar o

    actualizar dicho archivo. El acceso al formulario pre cargado es temporal y depende de la hora en que se inici el registro. Si el registro

    se realiza hasta antes de las 23:59 hrs en da hbil, normalmente se tendr acceso al formulario de 7 a 20 hrs ms, contadas a partir de

    la hora de iniciado el mismo, que es cuando la UPCP realiza actividades con los registros y bloquea o habilita la cuenta segn

    corresponda.

    Consideraciones para el registro.

    CompraNet contiene un rea de difusin al pblico en general que puede ser consultada por cualquier persona sin necesidad de

    registrarse, sin embargo, para poder participar en los procedimientos a travs del sistema, es necesario que la persona fsica / moral

    capture los datos solicitados en los campos determinados como obligatorios (campos marcados con *) en el formulario de registrodisponible en CompraNet para crear una cuenta (login y contrasea) NICA que permita el acceso y uso del sistema.

    En el subtema 3.1 se describe secuencialmente el total de las 5 pantallas del formulario de registro al sistema, sin embargo, es de

    relevancia que el lector considere que para el registro en CompraNet bastar con incorporar los datos solicitados en las

    primeras 2 pantallas (3.1.1 Ficha de registro y 3.1.2 Perfil Bsico Registros especficos).

    Previo al registro, la persona fsica / moral nacional deber contar con el certificado digital vigente (la extensin del archivo es .cer)

    que expide el SAT para dicha persona y, en el caso de persona fsica / moral extranjera, deber contar con los documentos apostillados

    y comprimidos en zip o rar que se especifican ms adelante en esta gua.

    El archivo .cer se representa con el icono de un certificado:

    El SAT normalmente nombra el archivo con el RFC de la persona fsica / moral, o bien, con una cadena de aproximadamente 20 dgitos,

    con los 4 dgitos de la izquierda con valor 0 (cero), por ejemplo: 00001234567891234567. El tamao es de aproximadamente 2 KB y el

    sistema operativo lo identifica como archivo de tipo Certificado de seguridad (este dato es muy til cuando el sistema operativo no

    muestra la extensin de los archivos). Ejemplo de un certificado de seguridad listado en el explorador de Windows 8:

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 11

    A continuacin se presentan, en orden de aparicin y como subtemas, las secciones que conforman el formulario de registro.

    3.1.1Ficha de registro.

    Despus de haber presionado Registre a su empresa y que aparece la primera pantalla del formulario de registro, se mostrar lo

    siguiente:

    Capture por lo menos los datos marcados como obligatorios (*).

    Es posible cancelar el registro dando clic en

    En caso de que desee vaciar todos los datos capturados en estas dos secciones del formulario d clic en .

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 12

    Para visualizar las etiquetas en otro idioma (francs o ingls), seleccionar de la lista la opcin deseada:

    Los campos que conforman la primera seccin son:

    Capturar los datos en los campos de texto y seleccionar de las listas, identificadas como , los valores

    correspondientes a la empresa que se registra.

    Los campos siguientes conforman la segunda seccin de la primer pantalla del formulario de registro y estn asociados al usuario que

    registra a la persona fsica/moral, denominado el superusuario:

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 13

    De los datos relevantes a capturar en esta seccin se tiene , que se refiere a la eleccin del usuario que se

    utilizar, en conjunto con la contrasea, para acceder a CompraNet y que tendr el rol de superusuario. En el formulario slo captura

    el nombre de usuario, la contrasea le ser proporcionada por CompraNet, al correo que registr en esta seccin, al momento de

    guardar el formulario.

    En el campo es posible capturar ms de un correo electrnico, para ello

    escibir la direccin completa y separar con punto y coma (;) la otra direccin, por ejemplo:

    [email protected];[email protected];[email protected]

    NOTA: Referente a la cuenta de correo registrada.Un error comn en esta seccin es capturar incorrectamente un correo electrnico, es decir, que falt, sobr o se digit otra letra,

    nmero o smbolo. Si al guardar la primera pantalla del formulario de registro no recibe en el correo electrnico registrado, despus

    de un da, la contrasea que enva el sistema, es posible que haya incurrido en este error y deber realizar nuevamente el registro en

    CompraNet.

    En el campo seleccionar [Espaol (MX)] para que las etiquetas del sistema que seenuncian en la presente gua coincidan con las que aparecen en su sesin de CompraNet.

    En el campo se sugiere elegir el huso horario correspondiente al superusuario o subusuario. CompraNet sincroniza

    fecha y hora con el Centro Nacional de Metrologa (CENAM) y corresponden con los datos de fecha y hora de creacin, modificacin,

    apertura, lmite para envo de mensajes, etc registrados por la UC en los procedimientos o asignados automticamente por el sistema.

    Cuando un usuario consulta datos de fecha y hora en CompraNet stos se desplegarn de acuerdo al huso horario que haya

    seleccionado, de ahi la importancia de definir correctamente la zona horaria.

    Para determinar la zona horaria correspondiente a alguna entidad federativa, tomar en cuenta la siguiente informacin, extrada del

    portal del CENAM:

    En Mxico la realizacin fsica del Tiempo Universal Coordinado (UTC) est a cargo del Centro Nacional de Metrologa la cual es

    denominada UTC(CNM).

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 15

    3.1.2Perfil Bsico Informacin suplementaria del usuario.

    En la segunda pantalla del formulario tenemos la seccin de

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 16

    Dar clic en para anexar el archivo .cer para persona fsica/moral nacional o el archivo zip o rar para persona fsica/moral

    extranjera, aparecer una ventana de bsqueda del archivo, presionar el botn y ubicar el archivo segn corresponda.

    En la pantalla anterior se muestra un ejemplo de un archivo .cer (el tipo de archivo que debe anexar una persona fsica/moral nacional).

    Dar clic en . Se mostrar la siguiente pantalla:

    Observe que ya se lista el archivo seleccionado .cer y que tambin se ingres una descripcin del archivo. Es posible seleccionar otro

    archivo dando clic nuevamente en o cancelar la operacin presionando el botn .

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 17

    Cuando ya se tenga seleccionado el certificado digital, para cargarlo en CompraNet y continuar con el registro d clic en ,

    se mostrar la pantalla con los datos del archivo adjunto.

    Observe que ahora se muestran tres botones que le permiten reemplazar, descargar o borrar el adjunto:

    En otro momento, ya con acceso a CompraNet, podr actualizar el certificado digital desde la opcin Perfil de usuario, ingresandoal formulario correspondiente y utilizando los botones en mencin.

    Es importante sealar que el tamao del archivo del certificado digital que actualmente genera el SAT no sobrepasa los 2 KB, por

    tanto, el archivo NO DEBE superar ese tamao. Para el caso de la persona fsica/moral extranjera, se recomienda que el archivo zip o

    rar cargado no sobrepase los 10 MB.

    Para la seccin capturar por lo menos los campos obligatorios. Los datos podrn

    complementarse o actualizarse en cualquier otro momento, es decir, cuando ya cuente con su usuario y contrasea y pueda ingresar

    a CompraNet.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 18

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 19

    Pantalla con todos los campos de la seccin:

    Los campos obligatorios en esta seccin son:

    CURP del usuario: Ingresar la CURP sin espacios.

    Tipo de usuario: [Proveedor, contratista, Ambos]

    Giro de la empresa: [Ingresar la descripcin]

    Estratificacin de la empresa: [Micro, Pequea, Mediana, No MIPYME] para mayor informacin de cmo se estratifica una Micro,Pequea o Mediana Empresa, consultar el ANEXO 12.6

    Nmero de empleados: [1-10, 11-30, 31-50, 51-100,101-251, Ms de 251]

    Ventas anuales: [$0-$4 Millones, $4-$100 Millones, $100-$250 Millones, Ms de $250 Millones]PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 20

    Una vez capturados los datos, por lo menos los obligatorios, presionar

    3.1.3Perfil Bsico - Registros especficos.

    En esta seccin capturar datos como: SIEM, CMIC, IMSS, Colegios y/o Asociaciones Civiles, Cmaras; a las que pertenezca la empresa.

    Una vez capturados los datos que apliquen presionar .

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 21

    3.1.4Perfil Bsico - Datos de la escritura constitutiva (personas morales).

    Esta pantalla del formulario de registro est conformada por las siguientes secciones:

    NOTA: Referente a los campos donde se deben adjuntar archivosEn varios campos de las secciones se solicita la carga de un archivo, para mayor informacin de cmo realizar la actividad, consultar

    la seccin 3.1.2.

    Los campos que corresponden a la seccin son:

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 22

    Los campos que corresponden a la seccin

    son:

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 23

    Los campos que corresponden a la seccin son:

    En estas secciones no hay campos obligatorios. Una vez capturados los datos que apliquen presionar .

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 25

    Para el captulo 3000 tenemos:

    Para el captulo 5000 tenemos:

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 26

    Para el captulo 6000 tenemos:

    Cuando haya visualizado el concepto o partida de inters, en su segundo nivel, nuevamente d clic en para visualizar el tercer nivel.

    En este caso la pantalla que se muestra corresponde al tercer nivel del captulo 2000:

    Observe que en dicho nivel ya aparece la casilla de seleccin, identificada con . D clic en la casilla o casillas que desea asociar con

    la empresa. Cuando realice esta accin la casilla debe verse como (casilla verificada). A continuacin se presenta un ejemplo de la

    seleccin de dos conceptos (2320 y 2330):

    Ya que haya verificado las casillas de inters, dar clic en .

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 27

    Si en este momento no desea seleccionar las categoras, puede hacerlo posteriormente, para ello dar clic en .

    CompraNet tambin le permite buscar algn concepto utilizando palabra clave. En la siguiente imagen se ejemplifica la bsqueda de

    la palabra clave madera, utilizando el operador [Contiene] (despus de ingresar la palabra clave dar clic en )

    Notar que CompraNet encuentra la palabra clave y resalta con amarillo toda lnea que la contiene:

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 30

    CompraNet le solicitar que ingrese una nueva contrasea y que la confirme. Una vez capturada, d clic en

    Si la persona fsica/moral an se encuentra con el estatus de registrada, se mostrar el formulario de registro en la seccin delcertificado digital:

    Es posible modificar datos, por ejemplo, cuando por alguna razn no se anex el certificado digital durante el registro. Recuerde que

    slo es posible cargar o actualizar el certificado el mismo da en que realiz el registro ya que de lo contrario, de no ser el archivo

    esperado, se bloquear la cuenta y deber registrar nuevamente a la persona fsica/moral.

    Si no hubieran cambios por realizar, simplemente presione el botn .

    En caso de que no se haya capturado en el formulario de registro de CompraNet la informacin marcada como obligatoria, incluido

    el certificado digital o la documentacin apostillada, se bloquear la cuenta y se notificar al correo electrnico de la persona de

    contacto (al correo que captur en el formulario).

    Ejemplo del aviso de bloqueo de la cuenta.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 31

    Asunto: CNET- Aviso de bloqueo de cuenta de usuario en CompraNet

    3.2.2CNET-Activacin de Cuenta en CompraNet.

    Si como resultado del cotejo que realiza la UPCP encuentra que los datos capturados en la ficha de registro y los datos del anexocargado en la seccin del certificado digital son coincidentes, adems de que la persona fsica/moral no cuente ya con un registro con

    estatus de habilitada, se proceder a la habilitacin de la cuenta para que acceda a CompraNet al rea de trabajo y con esto dara final proceso de registro y habilitacin en CompraNet.

    Inmediatamente despus de la habilitacin, CompraNet enva un segundo correo electrnico al superusuario.

    Asunto: CNET-Activacin de Cuenta en CompraNet

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 32

    Recibido el correo anterior, ahora ya es posible que el superusuario ingrese al rea de trabajo de CompraNet.

    4. rea de trabajo del licitante.

    La primera pantalla que observa el usuario al acceder a CompraNet es el rea de trabajo que a continuacin se muestra:

    Para tener una referencia de los trminos correspondientes a cada parte de la aplicacin Web de CompraNet, mismos que se estarn

    utilizando en los temas subsecuentes, a continuacin se muestra el rea de trabajo y las partes que la conforman.PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 33

    reas de trabajo

    De la imagen anterior tenemos lo siguiente:

    rea de trabajo: En la pantalla anterior est identificada por el recuadro gris con lnea punteada. Es la pantalla inicial

    que se visualiza cuando se accede a CompraNet con la cuenta de usuario y est organizada por reas de inters (temas

    generales).

    reas: En la pantalla anterior estn identificadas por los recuadros en azul. Separa las opciones de acuerdo al tema de

    inters. En esta gua se representar un rea por la etiqueta de CompraNet correspondiente:

    , , , .

    Opciones: En la pantalla anterior identificadas por el contorno blanco. Cada uno de los temas especficos que pueden

    consultarse o modificarse de acuerdo a los mens y secciones que se ofrecen en la pantalla que se mostrara al ingresar

    a dicha opcin. En esta gua se representar una opcin con el nombre de la opcin subrayado, negritas y la fuente en

    color naranja, por ejemplo: Procedimientos de Contratacin. Mdulo de Firma Electrnica: Aplicacin que permite firmar electrnicamente el resumen de la propuesta tcnica y

    econmica, as como tambin la firma de la inconformidad cuando se enva por medios electrnicos.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 34

    Al ingresar a alguna de las opciones, normalmente tendremos una distribucin de la pantalla de la siguiente forma:

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 35

    Opciones: Son las mismas representadas en el rea de trabajo pero slo se visualizan las que corresponden al rea de inters

    (tema general). Las opciones aparecen como pestaas y es posible navegar al contenido de sta dando clic en la opcin deseada.

    Men: Son los apartados disponibles de la opcin seleccionada. Normalmente encontrar a la derecha del men, una vez que

    selecciona el apartado, las secciones que lo conforman. En esta gua se representar un apartado del men con negritas y color

    naranja, por ejemplo: Procedimientos de Contratacin. Acciones: Estn representadas por botones que ejecutan comandos como: Editar, imprimir, exportar, buscar/filtrar por, modificar,

    crear, aadir, etc. y en esta gua se representarn por el botn al que se hace referencia, por ejemplo: ,

    , , .

    Secciones: Corresponde al ttulo del conjunto de etiquetas relacionadas entre s, se utilizan especialmente para hacer referencia

    a la ubicacin de alguna etiqueta en particular. En esta gua se representarn por la barra de ttulo correspondiente, por ejemplo:

    Paginacin: Cuando existen ms secciones en un determinado men, stas no se muestran en su totalidad en la misma

    pantalla, por tanto, aparecen listadas las pginas que tiene dicho men. Para ir a alguna pgina en particular dar clic en

    la pgina deseada. En esta gua se indicar en qu pgina se encuentra una seccin correspondiente.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 36

    4.1 reas de Contratacin:

    rea que contiene los procedimientos, los expedientes, las SDI, las OSD y los contratos que publican las UC y que estn disponibles

    para los usuarios.

    4.1.1Expedientes de Contratacin:

    La opcin Expedientes de Contratacin es un contenedor virtual que lista los expedientes que contienen los procedimientos enlos que ya se mostr inters o en los que est invitado. Las opciones de bsqueda en esta seccin slo permiten filtrar un expediente

    del listado que visualiza.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 37

    4.1.2Solicitud de Informacin (SDI):

    Opcin que contiene las solicitudes de informacin. En el apartado del men Responder a una SDI estn listadas las que participa

    (que mostr inters o que fue invitado por la UC) y las que estn disponibles (vigentes) para cualquier interesado y que no ha mostrado

    inters estn en SDI accesible a todos. Si encontrara una SDI en el men SDI accesible a todos y expresa inters, desde ese

    momento la encontrar listada en Responder a una SDI.

    4.1.3Procedimiento de Contratacin:

    Permite visualizar los procedimientos publicados por las dependencias y entidades del gobierno. Los procedimientos en los que

    ya se participa estarn listados en Responder a un Procedimiento y los que estn disponibles para cualquier interesado estarn

    listados en Procedimiento Abierto a Todos, siempre y cuando el procedimiento est vigente, es decir, que la fecha de

    presentacin y apertura no se ha cumplido. Es posible que en el rea pblica (Portal de CompraNet Procedimientos Vigentes

    / En seguimiento y concluidos) encuentre ms procedimientos, eso se debe a que en el rea pblica son visibles todos los

    procedimientos: licitaciones pblicas, invitacin a cuando menos tres personas y adjudicaciones directas; en cambio, en la seccin

    Procedimiento Abierto a Todos slo visualizar las licitaciones. Si encontrara un procedimiento en la seccin Procedimiento

    Abierto a Todos y expresa inters, desde ese momento lo podr ubicar en Responder a un Procedimiento.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 38

    4.1.4Ofertas Subsecuentes de Descuentos (OSD):

    Permite al licitante visualizar la OSD y acceder al monitor de subasta (inglesa u holandesa) para ofertar. La UC, posterior a la evaluacin

    tcnica de las proposiciones, invitar a los licitantes con proposicin solvente al evento de OSD e indicar la configuracin de la

    subasta. Cuando la UC le invite, es en esta seccin donde visualizar la subasta. La lista de OSD muestra datos como cdigo de OSD,Monitor, descripcin, cdigo del expediente, formato de subasta (inglesa u holandesa), Estado OSD, Fecha inicio, Fecha fin.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • 4.2 Anuncios Publicados:

    En esta opcin encontrar todos los procedimientos que se han realizado y los que estn vigentes. Esta opcin es la misma que se

    despliega desde el portal de CompraNet sin haber accedido con una cuenta, tambin conocida como el rea pblica de difusin al

    pblico en general y donde la UC carga las actas de los eventos:

    Con las actualizaciones realizadas el 16 de septiembre de 2011 a la plataforma, ahora podr expresar inters desde los anuncios

    vigentes, sin embargo, para que el botn de expresar inters se visualice, la UC tuvo que realizar la configuracin del mismo (en caso

    de que no visualice el botn de expresar inters puede ingresar con su cuenta a CompraNet e ir a la opcin de Procedimientos de

    contratacin). IDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

    Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 39

    Cuando se ingresa a la opcin de se visualiza una pantalla como la siguiente:Anuncios Publicados

    PROH

    IB

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 40

    4.2.1Anuncios Vigentes.

    Lista los procedimientos cuya fecha de presentacin y apertura no se ha cumplido, esto quiere decir que an es posible expresarinters para participar (siempre y cuando se trate de una licitacin).

    4.2.2Anuncios Concluidos.

    Lista los procedimientos concluidos y que contienen las actas que han publicado las UC.

    En ambos apartados del men puede exportar los datos y realizar bsquedas especficas, para mayor informacin remitirse al tema

    de bsqueda de procedimientos.

    4.3 Perfil de usuario.

    En esta rea puede visualizar los datos de la persona fsica/moral registrados en CompraNet, es aqu donde debe complementar la

    informacin y mantenerla actualizada. Tambin es esta rea la que revisar la UC al momento de hacer la validacin de la informacin

    que se proporciona, que est completa y actualizada para poder inscribir a la persona fsica/moral con la que celebre un contrato al

    RUPC. A continuacin se describe cada una de las opciones disponibles.PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 42

    El men de formacin para el RUPC contiene:

    Estado de la Empresa

    Ficha de registro

    Formulario Preliminar

    Formulario Datos Complementarios

    Parmetros Diccionario

    En las siguientes pginas se describe cada elemento del men y las secciones contenidas en stos.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 43

    4.3.1.1 Estado de la Empresa

    El men Estado de la Empresa contiene una referencia general para identificar si los datos de los campos marcados como

    obligatorios, de la persona fsica/moral se han cubierto en su totalidad en los mnus Formulario Preliminar y Formulario Datos

    Complementarios. La relacin del estado de los campos obligatorios con respecto al men donde estn contenidos es la siguiente:

    Datos de Registro Suplementario Formulario Preliminar

    Datos Complementarios Formularios Datos Complementarios

    Hasta el momento no se tienen campos obligatorios en las secciones que conforman el men Formularios Datos

    Complementarios, no as, en las secciones de Formulario Preliminar, sin embargo, es muy importante que se registren en todas

    las secciones de ambos mens todos los datos aplicables a la persona fsica/moral, ya que como se mencion previamente, la UCvalidar los datos que el proveedor o contratista capture en estas secciones contra la documentacin legal presentada en original o

    copia certificada al momento del formalizar el contrato y, si cumple con la informacin necesaria, la UC inscribir al proveedor o

    contratista al RUPC.

    De la pantalla anterior, los iconos que se aprecian y los otros posibles significan:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Muestra un reporte de todos los campos de todas las secciones y los datos capturados, es posible

    imprimir o copiar y pegar los datos en alguna aplicacin para posterior referencia.

    Datos Obligatorios No Completos.

    Datos Obligatorios Completos.

    No hay campos obligatorios en estos formularios.

    Estado Secundario del Proveedor/Contratista (es posible que no visualice este icono o algn otro y la

    razn de ello es que actualmente no se est utilizando dicho estado).

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 44

    4.3.1.2 Ficha de registro

    El men Ficha de registro contiene datos generales de la persona fsica/moral y se divide en dos secciones:

    e .

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 45

    Es posible editar la informacin de las secciones, a continuacin se presentan los campos editables, observe que los campos

    obligatorios estn marcados con asterisco (*) y que puede ingresar datos capturando texto o seleccionando un valor de la lista.

    Al dar clic en , la pantalla se mostrar de la siguiente forma:

    De la pantalla anterior se tiene lo siguiente:

    Campos NO editables por el superusuario (9):

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    o **** NO HAY FORMA DE MODIFICAR EL LOGIN ****

    o

    o

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 46

    Campos obligatorios editables por el superusuario (12):

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    Se recomienda tener todos los campos requisitados, incluyendo la . En los campos y

    no es necesario capturar algo, ya que son de uso reservado para UC.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 47

    4.3.1.3 Formulario Preliminar

    A continuacin se listan las secciones paginadas con sus respectivos campos y valores esperados y que conforman el apartado del

    men Formulario Preliminar; los campos marcados con asterisco (*) representan los datos obligatorios en dicha seccin:

    PGINA 1.

    Adjuntar archivo .cer para persona fsica/moral nacional (tamao igual a 2 KB) y para persona fsica/moral extranjera adjuntar un

    archivo comprimido en ZIP o rar que contiene los documentos apostillados o legalizados (se recomienda un tamao menor a 10 MB).Al editar este campo se pueden tener las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene almacenado en el sistema.

    Si la persona fsica/moral est inscrita en el RUPC deber mantener actualizada la informacin, por tanto, en la seccin de

    * mantener actualizado el archivo con extensin .cer que emite el SAT para persona fsica/moral nacional ya quetiene un periodo de vigencia (abrir archivo para ver la vigencia) o el archivo comprimido en ZIP o rar que contiene la informacinapostillada o legalizada para persona fsica/moral extranjera cuando hayan habido modificaciones a los documentos que integran el

    archivo.

    La siguiente imagen ilustra una seccin del certificado digital que emite el SAT y donde se aprecia el periodo de vigencia.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 48

    Cabe sealar que el tener actualizado el certificado digital en esta seccin no asegura que se puedan firmar electrnicamente las

    proposiciones ya que para ello es necesario utilizar el mdulo de Firma Electrnica de Documentos en conjunto con la FIEL (se

    debern tener al alcance los archivos .cer, .key y la clave para ingresarlos en el mdulo y poder firmar electrnicamente laproposicin).

    : [fsica, moral]

    : [Ingresar telfonos]

    (*): [Ingresar CURP]

    : [Ingresar RFC]

    (*): [proveedor, contratista, ambos]

    (*): [Ingresar descripcin]

    : [industria, comercio, servicio, otro]

    (*): [Micro, Pequea, Mediana, No MIPYME]

    (*): [1-10, 11-30, 31-50, 51-100, 101-251, Ms de 251]

    (*): [$ 0 - $ 4 millones, $ 4 - $ 100 millones, $ 100 - $ 250 millones, ms de $ 250 millones]

    : [Ingresar nmero RUPA]

    PGINA 2.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 49

    : [Ingresar nmero del Sistema de Informacin Empresarial Mexicano]

    : [Ingresar su nmero de afiliacin a la Cmara Mexicana de la Industria de la Construccin]

    : [Ingresar su clave del Instituto Mexicano del Seguro Social]

    : [Ingresar el nombre de los Colegios y/o Asociaciones Civles a los que pertenezca, y

    su clave si aplica]

    : [CIAJ, CICUR,CAINTRA,CICEG,CICEJ,C. INDUSTRIA HARINERA DEL NOROESTE, CIMEG,CIMEJAL, C. INDUSTRIA

    TEXTIL DE PUEBLA Y TLA, CMIC, CANACERO, CAMEINTRAM, C. MEX. INDUSTRIA TEXTIL CENTRAL, CANIMEX, CANAERO,

    CANACO GDL, CANACO, CNEC, CANAFEM, CANILEC, CANIFARMA, CNIF, CNIH, CNICER, CANACINE, CANAIAG,

    CANAJAD, CANAGRAF, CANAINCA, CANALCUR, CANADEVI, CANIARC, CANITEC, CANACINTRA, CANAICAL, CANAIVE,

    CENIEM, CANIETI, ANAIMDO, CANIMOLT, CANAINTEX, CNIAA, CNIP, CANAINPESCA, CANAME, CANACAR, CANAPAT,

    CANACEM, CANAMI, CAMARENA, CRIC, CAREINTRA, CIHUL, CTEXO, CONCAMIN, CONACCA, CONADIAC, CCIJ, COMCE,

    CONSEJO MEXICANO DEL ARROZ, CNA, CENIME, GANADEROS PRODUCTORES DE LECHE PURA, INA, IMEDAL, AAGEDE,

    AFAMJAL, AFAMNL, AFAMO, AIEM, AIEMAC, AIEVAC, AMMAC, ASEVAL, AHCIET, AMAP, AMACARGA, ADIAT, AMDA,

    AMESOL, AMECH, AMEE, AMECIRE, AMECE, A. MEX. FABRICANTES DE FIBROCEMENTO, A. MEX. FABRICANTES DE

    VLVULAS, AMGN, AMIIF, AMIPCI, AMIA, AMITI, AMIJU, AMMPAC, AMPIP, AMEPA, AMPIMM, AMTI, AMTM, AMVD, A.

    NAL. DE CONS. JURDICOS Y FIN, ANADIC, ANEA, ANFACA, ANFAD,A. NAL. FABRICANTES DE ASCENSORES, ANAFABI,

    ANFABIC, ANFACAL, ASCHOCO, ANFHER, ANAFAM, ANAFAPYT, A. NAL. FABRICANTES SUJECIONES MEC., ANAFATA,

    ANGLAC, ANIERM, ANIAME, A. NAL. CERRADURAS, CANDADOS, ERR, ANAINSE, ANIPRON, ANACAFE, ANIQ, ANIPAC,

    ANPACT, ANPRAC, ANPIC, ANATEL, ANTAD, ANTAAC, ANTP, UILM, UNA]

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 50

    PGINA 3.

    : [Ingresar nmero de la Escritura Constitutiva]

    : [Ingresar fecha de expedicin de la Escritura Constitutiva]PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 51

    Es posible seleccionar la fecha desde el calendario incorporado, para ello presionar el botn (calendario).

    : [Ingresar lugar de expedicin de la Escritura Constitutiva]

    : [Ingresar el nombre del fedatario que autoriza la Escritura

    Constitutiva]

    : [Ingresar primer testimonio o reforma de la Escritura Constitutiva]

    : [Ingresar la descripcin de las reformas a la Escritura Constitutiva]

    : [adjuntar PDF de la Escritura Constitutiva Se recomienda

    que el tamao del archivo sea menor a 5 MB]

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene almacenado en el sistema.

    Acta de Nacimiento: [adjuntar PDF del acta de nacimiento Se recomienda que el tamao del archivo sea menor a 5 MB]

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 52

    : [Ingresar folio]

    : [Ingresar seccin]

    : [Ingresar foja]

    : [Ingresar lugar]

    : [Ingresar fecha]

    Es posible seleccionar la fecha desde el calendario incorporado, para ello presionar el botn (calendario).

    : [Ingresar libro]

    : [Ingresar partida o nmero de inscripcin]

    : [Ingresar tomo]

    : [Ingresar capital social]

    : [Ingresar contable]

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 53

    4.3.1.4 Formularios Datos Complementarios

    En el apartado de men Formularios Datos Complementarios se encuentran 11 (once) pginas con secciones que recopilaninformacin adicional de la empresa. Las secciones se presentan de acuerdo al orden de las pginas.

    PGINA 1.

    Puede capturar hasta cinco sucursales, las ms importantes, con los siguientes datos:

    : [Ingresar nombre de la calle de la sucursal]

    : [Ingresar nmero exterior de la sucursal]

    : [Ingresar nmero interior de la sucursal]

    : [Seleccionar de la lista el pas done se ubica la sucursal]

    : [Slo si en pas seleccion Mxico, seleccionar de la lista el estado donde se ubica la sucursal]

    : [Ingresar ciudad o municipio donde se ubica la sucursal]

    : [Ingresar otra ciudad, si aplica]

    : [Ingresar el nmero telefnico de la sucursal]

    : [Ingresar el nmero telefnico adicional de la sucursal]

    : [Ingresar colonia donde se ubica la sucursal]

    : [Ingresar cdigo postal correspondiente a la ubicacin de la sucursal]

    PGINA 2.

    Puede capturar los datos de hasta cinco socios con los siguientes campos:

    : [fsica, moral]

    : [Ingresar nombre o razn social del socio]

    : [Ingresar nombre(s) del socio]

    : [Ingresar primer apellido del socio]

    : [Ingresar segundo apellido del socio]

    : [Ingresar el Registro Federal de Contribuyentes del socio]

    : [Ingresar el porcentaje de participacin del socio]

    : [Pasaporte vigente (SRE), Credencial para votar expedida (IFE), Cdula

    profesional (SEP), Cartilla de Servicio Militar (Sedena), Identificacin oficial vigente, Documento migratorio vigente]

    : [adjuntar PDF de la identificacin seleccionada Se recomienda que el tamao del archivo

    sea menor a 5 MB]

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 54

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    : [Ingresar fecha]

    Es posible seleccionar la fecha desde el calendario incorporado, para ello presionar el botn (calendario).

    : [Ingresar fecha]

    PGINA 3.

    Puede capturar datos de hasta cinco representantes con los siguientes campos:

    : [Ingresar nombre(s) del representante]

    : [Ingresar primer apellido del representante]

    : [Ingresar segundo apellido del representante]

    : [Ingresar nombre o razn social del representante]

    : [Ingresar el Registro Federal de Contribuyentes del representante]

    : [Ingresar el porcentaje de participacin del representante]

    : [Ingresar fecha]

    Es posible seleccionar la fecha desde el calendario incorporado, para ello presionar el botn (calendario).

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 55

    : [Ingresar fecha]

    : [Adjuntar PDF del poder notarial que faculta al representante Se recomienda que el tamao

    del archivo sea menor a 5 MB]

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    : [Pasaporte vigente (SRE), Credencial para votar expedida (IFE), Cdula

    profesional (SEP), Cartilla de Servicio Militar (Sedena), Identificacin oficial vigente, Documento migratorio vigente]

    : [Adjuntar PDF de la identificacin seleccionada Se recomienda

    que el tamao del archivo sea menor a 5 MB]

    PGINA 4.

    En esta seccin se registrar la experiencia y capacidad tcnica del proveedor o contratista y la relacin de maquinaria y equipo

    propiedad del contratista:

    : [Adjuntar PDF del curriculum que acredite la experiencia de la empresa Se

    recomienda que el tamao del archivo sea menor a 5 MB]Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 56

    : [Ingresar ao a cuatro dgitos de cuando se elabor o actualiz el

    curriculum]

    Puede capturar datos de hasta cuatro maquinarias y equipos con los siguientes campos:

    : [Ingresar nombre de la maquinaria o equipo]

    : [Ingresar nmero de serie de la maquinaria o equipo]

    : [Ingresar marca de la maquinaria o equipo]

    : [Ingresar modelo de la maquinaria o equipo]

    : [Ingresar valor en pesos de la maquinaria o equipo]

    : [Ingresar descripcin de la maquinara o equipo]

    PGINA 5.

    Puede capturar hasta cuatro referencias de personal tcnico que labora en la empresa con los siguientes campos:

    : [Ingresar nombre(s) de la persona 1]

    : [Ingresar primer apellido de la persona 1]

    : [Ingresar segundo apellido de la persona 1]

    : [Ingresar el Registro Federal de Contribuyentes de la persona 1]

    : [Ingresar la Clave nica de Registro de Poblacin de la persona 1]

    : [Preparatoria o bachillerato, Bachillerato tcnico o especializado, Normal, Carrera Tcnica o

    Comercial, Tcnico Superior Universitario, Licenciatura o Profesional, Posgrado, Maestra, Doctorado, Postdoctorado]

    : [Ingresar nmero de cdula profesional de la persona 1]

    : [Adjuntar PDF de la cdula de la persona 1 Se recomienda que el tamao del

    archivo sea menor a 5 MB]

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    : [Adjuntar PDF del curriculum de la persona 1 Se recomienda que el tamao del

    archivo sea menor a 5 MB]

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 57

    : [Ingresar ao de elaboracin del curriculum a 4 dgitos]

    : [Ingresar especialidades de la persona 1]

    PGINA 6.

    Para demostrar la capacidad econmica y financiera, puede anexar hasta cuatro referencias de las ltimas obligaciones fiscales con los

    siguientes campos:

    : [Adjuntar PDF del Anual 1 del ISR Se recomienda que el tamao del archivo

    sea menor a 5 MB]

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    : [Ingresar ao a 4 dgitos del ISR declarado]

    : [Adjuntar PDF del Anual 1 del IVA Se recomienda que el tamao del archivo

    sea menor a 5 MB]

    : [Ingresar ao a 4 dgitos del IVA declarado]

    : [Adjuntar PDF del Impuesto1 sobre la nmina Se recomienda que

    el tamao del archivo sea menor a 5 MB]

    : [Ingresar ao a 4 dgitos de la nmina declarada]

    PGINA 7.

    : [ , S, No]

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 58

    Puede incluir datos de los ltimos 4 ejercicios auditados por CP certificado con los siguientes campos:

    : [Ingresar ao a 4 dgitos del ejercicio auditado - Ao 1]

    : [Ingresar nombre(s) del CP certificado Ao 1]

    : [Ingresar primer apellido del CP certificado Ao 1]

    : [Ingresar segundo apellido del CP certificado Ao 1]

    : [Ingresar RFC del CP certificado Ao 1]

    : [Ingresar CURP del CP certificado Ao 1]

    : [Ingresar el Domicilio Fiscal del CP certificado Ao 1]

    : [Ingresar nmero de cdula profesional del CP certificado Ao 1]

    : [Adjuntar PDF de la cdula profesional del CP certificado Se recomienda que el

    tamao del archivo sea menor a 5 MB Ao 1]

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    : [Ingresar nmero de registro ante la SHCP

    del CP certificado Ao 1]

    : [Adjuntar PDF del registro ante la SHCP del CP certificado Se recomienda que el

    tamao del archivo sea menor a 5 MB]

    : [Adjuntar PDF del Estado Financiero auditado por el CP certificado Se

    recomienda que el tamao del archivo sea menor a 5 MB Ao 1]

    PGINA 8.

    : [ , S, No]

    : [Adjuntar PDF del dictamen fiscal firmado por el CP Se recomienda que el

    tamao del archivo sea menor a 5 MB]

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 59

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    : [Ingresar ao a 4 dgitos del dictamen fiscal]

    : [Adjuntar PDF del dictamen financiero firmado por el CP Se recomienda

    que el tamao del archivo sea menor a 5 MB]

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    : [Ingresar ao a 4 dgitos del dictamen financiero]

    : [Adjuntar PDF del balance inicial Se recomienda que el tamao del archivo sea menor

    a 5 MB]Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 60

    : [Adjuntar PDF del estado de resultados Se recomienda que el tamao

    del archivo sea menor a 5 MB]

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    : [Ingresar ao a 4 dgitos del balance inicial]

    : [Adjuntar PDF de la relacin analtica de activo fijo por concepto de monto

    Se recomienda que el tamao del archivo sea menor a 5 MB]

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    : [Ingresar ao a 4 dgitos de la relacin analtica de activo por concepto y monto]

    PGINA 9.

    Puede anexar hasta los ltimos tres aos de los ingresos brutos por ao con los siguientes campos:

    : [Adjuntar PDF de los ingresos brutos Se recomienda que el tamao del

    archivo sea menor a 5 MB Ao 1]PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 61

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    : [Ingresar ao a 4 dgitos de los ingresos brutos Ao 1]

    PGINA 10.

    Esta seccin es slo de referencia para que la empresa confirme si est inscrita o no al RUPC y, en caso de estarlo, puede descargar

    la constancia de inscripcin y conocer el folio. En caso de que considere que podra estar inscrito al RUPC, por favor consultar el tema

    Error! No se encuentra el origen de la referencia. y solicitar a la UC con la que formaliz un contrato la inscripcin.

    : Consultar si est o no inscrito en el RUPC.

    : Si est inscrito en el RUPC puede descargar la constancia en formato PDF.

    PGINA 11.

    Puede incluir datos de los ltimos 4 contratos celebrados con alguna dependencia o entidad del gobierno federal que acrediten su

    experiencia. Los campos que conforman cada contratos son:

    : [Seleccionar de la lista el sector correspondiente al contrato 1]

    : [Ingresar dependencia o entidad con la que se formaliz el contrato 1]

    : [Ingresar el nmero de contrato Contrato 1]

    : [Adjuntar PDF del contrato Se recomienda que el tamao del archivo sea menor

    a 5 MB Contrato 1]

    Al editar este campo se tienen las siguientes opciones:

    ICONO / BOTN DESCRIPCIN

    Presione este botn para cargar el archivo solicitado.

    Si presiona este botn puede reemplazar el archivo actualmente

    cargado.

    Si presiona este botn puede descargar el archivo que

    actualmente tiene almacenado en el sistema.

    Si presiona este botn puede borrar el archivo que tiene

    almacenado en el sistema.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 62

    : [Ingresar la descripcin del Contrato 1]

    : [Ingresar ao a 4 dgitos Contrato 1]

    : [MXN, EUR, USD, GBP, CHF, JPY, AUD, CAD, Otra]

    : [Licitacin Pblica, Invitacin a cuando menos tres, Adjudicacin directa]

    : [Adquisiciones, Arrendamientos, Obra Pblica, Servicios, Servicios relacionados con OP]

    : [Seleccionar de la lista el fundamento]

    : [ , S, No]

    : [Ingresar el monto en pesos del contrato Contrato 1]

    : [Seleccionar de la lista el rea de especialidad]

    : [Adjuntar ZIP o rar de la o las fotografas del proyecto Se recomienda que el tamao del archivo sea

    menor a 5 MB Contrato 1]

    : [Ingresar fecha de inicio programada del contrato, formato dd/mm/aaaa Contrato 1]

    Es posible seleccionar la fecha desde el calendario incorporado, para ello presionar el botn (calendario).

    : [Ingresar fecha fin programada del contrato, formato dd/mm/aaaa Contrato 1]

    : [Ingresar el monto real en pesos del contrato Contrato 1]

    Desde (real): [Ingresar fecha de inicio real del contrato, formato dd/mm/aaaa Contrato 1]

    Es posible seleccionar la fecha desde el calendario incorporado, para ello presionar el botn (calendario).

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 63

    : [Ingresar fecha fin real del contrato, formato dd/mm/aaaa Contrato 1]

    : [Ingresar nmero y monto de las penas convencionales, deductivas y ejecucin de

    garantas Contrato 1]

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 64

    4.3.1.5 Parmetros Diccionario

    En el apartado de men Parmetros Diccionario podr ubicar cualquier seccin previamente descrita, para ello, requerir el usode criterios de bsqueda y algn valor. En la siguiente pantalla se muestran los criterios disponibles para localizar algn campo en

    especfico.

    El principal beneficio de utilizar este apartado de men es para localizar algn campo o valor que recuerde alguna palabra clave y que

    no le es posible ubicar rpidamente a travs de los otros apartados de men. Con los parmetros diccionario slo es posible encontrar

    datos relacionados con la empresa y no con los procedimientos que publican las dependencias o entidiades.

    Los campos disponibles son:

    : [- - -, CAPACIDAD ECONMICA Y FINANCIERA, CAPACIDAD TCNICA, Datos de la escritura constitutiva

    (personas morales, ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS, HISTORIAL DE CONTRATOS, INFORMACIN SOBRE LOS

    REPRESENTANTES, Informacin suplementaria del usuario, INGRESOS BRUTOS POR AO, PERSONAL TCNICO,

    PRINCIPALES SOCIOS, RAZONES FINANCIERAS, Registros especficos, Sucursales]

    : [- - -, texto, numrico, fecha, si/no, Un solo anexo, Lista de valores, Lista de valores eleccin

    mltiple]

    : [Ingresar palabra clave de la seccin]

    : [Ingresar palabra clave de la descripcin]

    : [Ingresar fecha inicio y/o fecha fin de la ltima actualizacin]

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 65

    4.3.2Mis Usuarios:

    Permite al licitante visualizar, crear y modificar informacin de los usuarios adicionales as como organizar la empresa por divisiones,

    para mayor informacin consultar en esta gua el tema 11 de creacin de subusuarios, pefiles y divisiones.

    4.3.3Clasificacin:

    Permite aadir o modificar categoras del clasificador CUCOP de aquellos productos o servicios que ofrece la persona fsica/moral.La clasificacin se da a nivel de concepto general y es esta clasificacin la que permite que CompraNet notifique va correo electrnico

    de anuncios publicados por las UC cuya clasificacin del procedimiento coincida con la clasificacin de la persona fsica/moral. El

    clasificador est relacionado con el Clasificador por Objeto del Gasto (COG) de la SHCP.

    Cuando elige la opcin Clasificacin aparecer una pantalla como la siguiente:

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 66

    En la pantalla anterior se observa un ejemplo de una lista de cdigos de categoras seleccionados por un superusuario. Es importanteque se tengan registradas todas aquellas categoras relacionadas con el giro de la empresa.

    Cuando se listan las categoras, se tiene una columna de Fecha ltima Modificacin para tener la referencia de cuando se dio de

    alta la categora. Es posible quitar categoras o aadir ms utilizando ; al ejecutar la accin pasar a la siguiente

    pantalla:

    La forma de buscar las categoras y seleccionarlas se describe en el tema 3.1.5 Clasificacin (CUCOP).

    4.3.4Cambiar idioma.

    En esta rea puede cambiar de manera temporal (durante su sesin actual) el idioma de las etiquetas de CompraNet. Al ingresar a

    dicha rea aparecer la siguiente pantalla, elegir la opcin deseada:

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 67

    En los temas de la presente gua se muestran las pantallas capturadas en CompraNet con la configuracin del idioma en Espaol

    (MX), lo que significa que los ttulos, las descripciones, los encabezados, las etiquetas, etc., estn representadas en este idioma. Encaso de que la pantalla de su sesin no coincida con las pantallas de esta gua, es precisamente en esta opcin donde puede realizar

    la modificacin temporal del idioma. Para hacer la modificacin permanente (predeterminar el idioma), ir al rea

    en opcin Ficha de Registro (seccin de ).

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 68

    4.4 Firma Electrnica de Documentos.

    Mdulo que permite firmar electrnicamente los documentos en sustitucin de la firma autgrafa utilizando el medio de identificacin

    electrnica, que se considera como el conjunto de datos y caracteres asociados que permiten reconocer la identidad de la persona

    que hace uso del mismo, y que legitiman su consentimiento para obligarse a las manifestaciones que realice con el uso de dicho

    medio.

    Para la presentacin y firma de proposiciones o, en su caso, de inconformidades a travs de CompraNet, los licitantes nacionales

    debern utilizar la firma electrnica avanzada que emite el SAT para el cumplimiento de obligaciones fiscales y en el caso de los

    licitantes extranjeros debern utilizar el medio de identificacin electrnica otorgado por la UPCP (de conformidad con lo publicado

    en la pgina de CompraNet en la seccin de Informacin y ayudas, en el apartado Guas y formatos ubicar el archivo L_EXT.zip que

    contiene toda la informacin necesaria para generar el medio).

    El mdulo de firma electrnica es el siguiente:

    Para poder firmar la proposicin o la inconformidad, deber tener al alcance lo siguiente:

    Archivo a firmar.

    Para el caso de la firma electrnica de la proposicin: El archivo PDF que contiene el requerimiento de la propuesta tcnica y el archivo

    PDF que contiene el requerimiento de la propuesta econmica, de conformidad con lo configurado en CompraNet por la UC. Paramayor informacin, consultar en esta gua el tema 6.3.

    Para el caso de la firma electrnica de la inconformidad: El escrito de inconformidad en apego a lo publicado en la pgina de

    CompraNet en la seccin de Informacin y ayudas, en el apartado Inconformidades.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 69

    Certificado digital. El certificado que emite el SAT (para empresas nacionales) o la SFP (para empresas extranjeras). Cabe sealarque el certificado debe estar vigente y debe corresponder con al certificado digital generado para la persona fsica/moral. Si se

    firma un documento o archivo con un medio de identificacin distinto al de la persona fsica/moral, la UC invalidar la proposicin.

    Llave privada. Es el archivo con extensin .key.

    Clave de acceso. Se refiere a una contrasea que debe ingresar y que est relacionada con el certificado digital y la llave privada,que en su conjunto integran el medio de identificacin electrnica.

    Una vez que capture los primeros cuatro campos de la pantalla del mdulo, d clic en y, en el recuadro Mensajes, el

    mdulo le indicar si hubo xito para firmar el documento, en caso afirmativo, le indicar la ruta local (en el propio equipo de cmputo)

    donde almacen el documento firmado y que ahora tiene la extensin .p7m y que, para el caso de tratarse de la firma de la

    proposicin, deber cargar en CompraNet en el rea indicada y, para el caso de la firma de una inconformidad, deber enviarse por

    correo electrnico, en conjunto con otros datos, a la cuenta de correo electrnico establecida.

    En caso de que el mensaje en el mdulo indique que hubo un problema con la firma del archivo o documento, verificar si se est

    utilizando el medio de identificacin electrnica indicado, que est vigente, que no haya sido revocado y que los archivos que

    conforman dicho medio y la clave correspondan. Para otro tipo de mensajes de error, tratar de reiniciar el navegador, reiniciar el

    equipo y, finalmente, probar en otro equipo; en caso de que el mensaje de error contine puede llamar a nuestro CAT para indicar la

    situacin y recibir asesora.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 70

    5. Buscar procedimientos de contratacin.

    En este tema se explicarn los criterios disponibles en CompraNet para ubicar un procedimiento de inters, para ello, se describe en

    primera instancia la estructura que guarda el nmero de procedimiento ya que integra informacin del tipo de procedimiento, del

    tipo de contratacin, de los datos de la UC que realiza el procedimiento, del carcter del procedimiento, su consecutivo anual y elao en que se ejerce el presupuesto para la contratacin.

    5.1 Estructura del nmero de procedimiento

    El nmero de procedimiento representa el nmero oficial del procedimiento que se integra en la convocatoria en CompraNet y

    en el resumen de convocatoria que se publica en el . Para que el usuario tenga una mejor comprensin de este nmero, se describe a

    continuacin la estructura del mismo.

    Estructura del nmero de procedimiento.

    TP TC X X X Y Y Y Z Z Z CP C A A A A

    Cada celda representa un valor, por lo que el nmero puede contener de 20 a 23 caracteres alfanumricos. El significado de la letra o

    letras que representan la celda se describe a continuacin:

    TP* Tipo de Procedimiento *

    TC* Tipo de Contratacin *

    XXXYYYZZZ* Clave de la UC *

    L Licitacin A Adquisiciones XXX Clave del ramo

    I Invitacin OObra Pblica o Servicios Relacionados

    con las Mismas.YYY Clave de dependencia / entidad

    A Adjudicacin directa X Otras contrataciones. ZZZ Consecutivo UC (valor fijo).

    O OSD

    P Proyecto de convocatoria

    S Adjudicacin directa

    E Licitacin (legislacin estatal)

    X Otras contrataciones.

    CP* Carcter del Procedimiento *

    C* Consecutivo de procedimientos *

    AAAA* Ao a 4 dgitos *

    N Nacional

    Consecutivo que se acumula por ao, inicia en 1

    y termina en el ltimo consecutivo generado en

    el ao

    Ao, a cuatro dgitos, en el que se realiza

    la contratacin.

    T Internacional bajo cobertura de TLC

    I Internacional abierta

    X OtrosPROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 71

    NOTA: Referente a la clave UC y el aoEs importante que se tenga presente la estructura que guarda este nmero de procedimiento ya que ello facilitar, en gran medida,

    la bsqueda de procedimientos. La nica parte fija del nmero de procedimiento es XXXYYYZZZ que corresponde a la clave UC

    asignada a la UC y los 3 guiones que separan cada parte. El ao se mantiene fijo en tanto no cambie el ao del ejercicio fiscal en que

    la UC utilizar el recurso.

    Ahora que conoce la estructura del nmero de procedimiento, es esencial que identifique claramente las dos ubicaciones en

    CompraNet donde podr encontrar el procedimiento de inters, las cuales son:

    rea de difusin al pblico en general: Portal CompraNet Procedimientos vigentes / En seguimiento y concluidos,

    Usuario registrado (superusuario, subusuario): Ingresar a CompraNet con la cuenta de usuario y en las reas

    y .

    Cada ubicacin y los detalles de cmo localizar uno o ms procedimientos se describen en los siguientes dos subtemas.

    5.2 rea de difusin al pblico en general.

    Para localizar un procedimiento, un proyecto de convocatoria o una SDI, desde el portal de CompraNet con acceso al pblico en

    general, realizar lo siguiente:

    Posicionarse en texto

    Se despliegan dos opciones en el men emergente:

    Ejemplos:

    LA-018TOQ127-N1-2011 IO-009000976-I139-2011 AA-027000002-N10-2011 OA-019GYR085-T215-2011 PO-009KCZ018-I35-2011 SA-009KDK001-N9-2011

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 72

    Cada opcin se refiere a lo siguiente:

    Vigentes. Para consultar procedimientos en los que an la fecha y hora de apertura de proposiciones no se ha alcanzado o

    para consultar proyectos de convocatoria o SDI cuya vigencia no ha expirado.

    En seguimiento y concluidos. Lista de procedimientos cuya fecha y hora de presentacin y apertura se cumpli, de las SDI y

    proyectos de convocatoria expirados. Los procedimientos, las SDI y los proyectos de convocatoria que estaban en la

    seccin de vigentes pasan a esta seccin cuando expira la fecha lmite configurada por la UC. Es posible consultar las distintas

    actas (Junta de Aclaraciones, Apertura, Fallo, Datos relevantes del contrato, etc.) de cada procedimiento.

    Los campos listados en ambas opciones coinciden, por tanto, se tomar como ejemplo la opcin Vigentes.

    Al ingresar a la opcin Vigentes se listarn todos los procedimientos, SDI y proyectos de convocatoria en los que la fecha y hora

    de vigencia lmite configurada no se ha alcanzado. De manera predeterminada se ordenan por la Fecha Lmite de Presentacin de

    Proposiciones que est por cumplirse. Es importante que considere que la hora sealada corresponde a la zona horaria del centro

    (GMT -06:00).

    Si lo desea, puede dar clic en alguno de los encabezados de columna para que los resultados se ordenen de acuerdo a ese criterio. Un

    clic sobre el criterio preferido para ordenar de manera ascendente y otro clic para ordenar de forma descendente. Si algn resultado

    no tiene datos en algn campo es debido a que la UC no lo carg, y si lo considera necesario, favor de informarlo al rea contratante.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 73

    NOTA: Referente a la posibilidad de exportar la lista de procedimientos

    Puede exportar a Excel el listado presionando . Algunos de los datos exportados: [Cdigo del Expediente,

    Ttulo del Expediente, Tipo de Expediente, Unidad Compradora, Comprador, Email del Comprador, Tipo de Contratacin,

    Entidad Federativa, Fecha Lmite de Presentacin de Proposiciones, Fecha de Inicio del Contrato, Valor Estimado del

    Contrato, Categoras del Expediente, Nmero de Anexos].

    Desde la misma pantalla es posible acceder a los procedimientos en seguimiento o concluidos, para ello, dar clic al apartado del

    men Anuncios Concluidos, se listarn los procedimientos en los que la fecha de presentacin y apertura de proposiciones se

    cumpli. En esta opcin es posible ver las actas de los eventos realizados (Junta de Aclaraciones, Apertura, Fallo, etc.). Notar que al

    final de la lista aparece un rengln que indica el total de registros y de pginas, as como el nmero de pgina actual (Se listan 20

    registros por pgina).

    Si desea exportar la lista puede hacerlo presionando , sin embargo, si la lista supera los 2000 registros,

    CompraNet permitir que exporte los datos de los primeros 2000 registros listados.

    Por situaciones como la anterior, es decir, por la cantidad de procedimientos listados, se hace necesario el utilizar los criterios de

    bsqueda incorporados en el sistema para facilitar en gran medida la localizacin del procedimiento de inters. En el siguiente

    subtema se abarcan dichos criterios, as como los operadores y posibles valores para facilitar la bsqueda.

    5.2.1Criterios, operadores y valores de bsqueda.

    Para facilitar la bsqueda de un procedimiento, de una SDI o de un proyecto de convocatoria; CompraNet cuenta con criteriosde bsqueda que pueden utilizarse individualmente o combinados para obtener los resultados deseados. A continuacin se explica

    cmo acceder a dichos criterios y cules son.

    Dar clic para visualizar los criterios de bsqueda.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 74

    Criterios de bsqueda disponibles.

    Descripcin del Expediente

    Siglas de Dependencia/Entidad-Nombre de la unidad compradora

    Tipo de Contratacin

    Entidad Federativa

    Categoras del Expediente

    Tipo de Expediente

    Informacin Adicional

    De la pantalla anterior habra que seleccionar uno o ms criterios con su respectivo operador y valor. La siguiente tabla identifica todos

    los operadores disponibles y su descripcin:

    Operador Descripcin

    - - - Operador predeterminado que considera todos los valores del criterio.

    ContieneBsqueda por palabras clave contenidas en el criterio. Distingue el uso de acentos y

    smbolos pero no el uso de maysculas y minsculas.

    Igual aBsqueda de valores idnticos en el criterio. Distingue el uso de acentos y smbolos

    pero no el uso de maysculas y minsculas.

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 76

    32. Reporte de otras

    contrataciones

    Informacin

    Adicional.No disponible

    Elegir: - - -, Carcter del

    procedimiento, Confirme

    fecha publicacin, Crdito

    externo, Forma del

    procedimiento, Nmero del

    procedimiento, Procedimiento

    exclusivo para MIPYMES.

    Internacional

    01/10/2011

    No

    Electrnica

    LA-019GYR001-N1-2011

    S

    5.2.2Bsqueda a travs del criterio de Informacin Adicional.

    El criterio de bsqueda contiene los criterios adicionales:

    Carcter del procedimiento

    Confirme fecha de publicacin

    Crdito externo

    Forma del procedimiento

    Nmero del Procedimiento

    Procedimiento exclusivo para MIPYMES

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 77

    5.2.2.1 Carcter del procedimiento.

    El carcter del procedimiento se refiere a: Nacional, en la cual nicamente podrn participar personas de nacionalidad mexicana y los bienes a adquirir sean producidos

    en el pas y cuenten, por lo menos, con un 50% de contenido nacional, o bien, por encontrarse debajo de los umbrales previstos

    en los tratados, o cuando habindose rebasado stos, se haya realizado la reserva correspondiente.

    Internacional bajo la cobertura de tratados, en la que slo podrn participar licitantes mexicanos y extranjeros de pases con

    los que nuestro pas tenga celebrado un tratado de libre comercio con captulo de compras gubernamentales, de acuerdo a las

    reglas de origen que prevean los tratados y las reglas de carcter general.

    Internacionales abiertas, en las que podrn participar licitantes mexicanos y extranjeros, cualquiera que sea el origen de los

    bienes a adquirir o arrendar y de los servicios a contratar.

    Usando el criterio de bsqueda , seleccione Carcter del procedimiento:

    La tabla siguiente presenta los operadores disponibles para esta opcin y la descripcin de los posibles valores. Tambin se incorpora

    un ejemplo del valor. Una vez que se selecciona o ingresa el valor, dar clic en .

    Operador Valor de la lista a elegir Ejemplo

    [Igual a]

    Slo hay dos opciones en la lista:

    [Nacional, Internacional]. Elegir eldeseado.

    Nacional

    [Diverso]

    Si se elige Nacional, con este operador,traer resultados con carcter

    Internacional.

    Internacional

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 78

    5.2.2.2 Fecha publicacin

    Utilizar el criterio de [Confirme fecha de publicacin] cuando desee filtrar los procedimientos que se publicaron en CompraNettomando como referencia una fecha ingresada por el usuario.

    Usando el criterio de bsqueda , seleccione [Confirme fecha de publicacin]:

    La tabla siguiente presenta los operadores disponibles para esta opcin y la descripcin de los posibles valores. Tambin se incorpora

    un ejemplo del valor. Una vez que se selecciona o ingresa el valor, dar clic en .

    Operador Descripcin del valor a capturar Ejemplo

    [Igual a]Ingresar fecha en formato dd/mm/aaaa de

    la publicacin deseada.

    27/09/201

    1

    [Despus]Ingresar fecha, listar todo lo publicado de

    la fecha al da presente.

    08/08/201

    1

    [Antes]Ingresar fecha, listar todo lo publicado

    hasta esa fecha.

    16/09/201

    1

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 79

    5.2.2.3 Crdito externo

    Utilizar el criterio de [Crdito externo] cuando desee filtrar los procedimientos que se publicaron en CompraNet con crditosexternos otorgados al gobierno federal o con su aval.

    Usando el criterio de bsqueda , seleccione [Crdito externo]:

    La tabla siguiente presenta los operadores disponibles para esta opcin y la descripcin de los posibles valores. Tambin se incorpora

    un ejemplo del valor. Una vez que se selecciona o ingresa el valor, dar clic en .

    Operador Valor de la lista a elegir Ejemplo

    [Igual a] Slo hay dos opciones en la lista: [S, No]. S

    [Diverso]Si se elige S, con este operador, traer

    resultados con valor No.No

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 80

    5.2.2.4 Forma del procedimiento.

    Utilizar el criterio de [Forma del procedimiento] cuando desee filtrar los procedimientos electrnicos, mixtos o presenciales.

    Usando el criterio de bsqueda , seleccione [Forma del procedimiento]:

    La tabla siguiente presenta los operadores disponibles para esta opcin y la descripcin de los posibles valores. Tambin se incorpora

    un ejemplo del valor. Una vez que se selecciona o ingresa el valor, dar clic en .

    Operador Valor de la lista a elegir Ejemplo

    [Igual a]Hay tres opciones en la lista: [Electrnica,

    Mixta, Presencial]Electrnica

    [Diverso]Si se elige Electrnica, traer resultados

    de las opciones Mixta y Presencial.Mixta

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL

  • Unidad de Poltica de Contrataciones Pblicas 81

    5.2.2.5 Nmero del Procedimiento.

    Utilizar el criterio de [Nmero del Procedimiento] cuando desee filtrar los procedimientos por el nmero que lo identifica o algnfragmento de la estructura que lo conforma.

    Usando el criterio de bsqueda , seleccione [Nmero del Procedimiento]:

    La tabla siguiente presenta los operadores disponibles para esta opcin y la descripcin de los posibles valores. Tambin se incorpora

    un ejemplo del valor. Una vez que se selecciona o ingresa el valor, dar clic en .

    Operador Descripcin del valor a capturarEjemplo (uno por

    lnea)

    [Contiene]Ingresar un fragmento del nmero del

    procedimiento

    * Insensible a maysculas y minsculas.

    LA-

    LO

    n10

    018TOQ040

    [Igual a]Ingresar todo el nmero del procedimiento,

    incluyendo guiones.

    * Insensible a maysculas y minsculas.

    OA-018TOQ040-T202-

    2011

    sa-019gyr014-t184-

    2011

    [Comienza

    por]

    Ingresar 1er letra del nmero del procedimiento, o

    bien, alguna de las siguientes opciones posibles:

    LA, LO, IA, IO, AA, AO, OA, PA, PO, SA, SO, XX.

    * Insensible a maysculas y minsculas.

    L

    xx

    Ia

    Oa-018

    PROH

    IBIDO

    SU U

    SO C

    OMER

    CIAL