Legal Counsel en BSH Electrodomesticos España. … · orie ntaroa las empresas ea cado ptar...

2
Nos encontramos ante el reto de ayudar y orientar a las empresas a adoptar en sus organizaciones nuevos métodos de trabajo que les permitan desarrollar su actividad conforme a un nuevo código de comportamiento y actitud ante los negocios, más solidaria, más justa y que, en definitiva, reporte un mayor beneficio a todos: empresa, trabajadores, socios, accionistas y consumidores. Este programa pretende aportar las herramientas para establecer esta nueva forma de trabajo en las organizaciones. DURACIÓN: 2 meses HORAS: 48 horas SEDE: Zaragoza DÍAS: jueves y viernes por la tarde. MODALIDAD: Presencial ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Directores de asesoría jurídica de empresa. Directores financieros, administración y operaciones. Consultores, auditores y profesionales de Control interno. Directores de RR.HH. Directores generales de empresas medianas. Miembros de Comités de cumplimiento de empresas. Profundizarás en el conocimiento del entorno normativo de la responsabilidad de personas jurídicas. Detectarás situaciones que implican un riesgo normativo contrario a las políticas de Compliance de la compañía, evaluar su impacto y proponer acciones correctoras. Te especializarás en el desarrollo de funciones relacionadas con control y/o cumplimiento. Adquirirás formación de cara al asesoramiento y gestión de Compliance. LUIS ENA VINUÉS. Abogado. Socio de Governance, Risk & Compliance de Legance Abogados. Asesor legal externo Grupo Ágora. DIRECTOR DEL PROGRAMA. LUIS MANUEL MARCO SERRANO. Ponente Oficina Técnica Dependencia Inspección AEAT. COORDINADOR DEL PROGRAMA. ELOY VELASCO NÚÑEZ. Magistrado de la Audiencia Nacional. CARLOS RUIZ CABRERA. Compliance Officer de Lindorff. MARTA RIVAS BARRENA. Compliance Officer de BSH Electrodomésticos España. CRISTINA CARDONA MALFEY. Miembro del Comité de cumplimiento de Saica. DANIEL HERCE URZAIZ. Abogado especialista en Derecho Fiscal. JAIME NAVARRO SERRATE. Director del Departamento Fiscal de la SAREB LUIS MARZO FERNÁNDEZ. Asesor legal en ANIDA (Grupo BBVA) RAFAEL ZAPATERO DEL CASTILLO. Gerente de Deloitte. PEDRO PABLO GARCÍA DE ASCANIO. Responsable del Área de Cumplimiento Normativo y Transparencia de Metro de Madrid. ROCÍO LÓPEZ ESPINOSA. Abogado Asociada en S&GF Abogados. Especialista en Derecho de la Empresa IGNACIO MORALEJO MENÉNDEZ. Doctor. Profesor titular de Derecho Mercantil en la Universidad de Zaragoza. JAVIER SÁNCHEZ-VERA GÓMEZ-TRELLES. Abogado. Catedrático de Derecho Penal en la Universidad Complutense de Madrid. Oliva-Ayala Abogados. ALAIN CASANOVAS YSLA. Socio KPMG. Coordinador del grupo de trabajo ad-hoc para la elaboración de la Norma UNE 19601. MARÍA MARTÍN DE CÁCERES. Consultora en compliance y sistemas de gestión. MÓNICA LASTRADA MONTERO. Legal Counsel en BSH Electrodomesticos España.

Transcript of Legal Counsel en BSH Electrodomesticos España. … · orie ntaroa las empresas ea cado ptar...

Execut ive 's Note - 2

"Art i s in the Heart "

Exhibit : A Success - 3

Oddbal l App

Launch - 4

Winslow Resort

Commercia l - 5

Our New Off ice

Space - 6

PROGRAMA EN

CORPORATE COMPLIANCE

SOBRE ESTE CURSO... OBJETIVOS DEL PROGRAMA

COORDINACIÓN Y DOCENTES

Nos encontramos ante el reto de ayudar y orientar a las empresas a adoptar en sus organizaciones nuevos métodos de trabajo que les permitan desarrollar su actividad conforme a un nuevo código de comportamiento y actitud ante los negocios, más solidaria, más justa y que, en definitiva, reporte un mayor beneficio a todos: empresa, trabajadores, socios, accionistas y consumidores. Este programa pretende aportar las herramientas para establecer esta nueva forma de trabajo en las organizaciones.

DURACIÓN: 2 meses HORAS: 48 horas SEDE: Zaragoza DÍAS: jueves y viernes por la tarde. MODALIDAD: Presencial

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? Directores de asesoría jurídica de empresa. Directores financieros, administración y operaciones. Consultores, auditores y profesionales de Control interno. Directores de RR.HH. Directores generales de empresas medianas. Miembros de Comités de cumplimiento de empresas.

Profundizarás en el conocimiento del entorno normativo de la responsabilidad de personas jurídicas. Detectarás situaciones que implican un riesgo normativo contrario a las políticas de Compliance de la compañía, evaluar su impacto y proponer acciones correctoras. Te especializarás en el desarrollo de funciones relacionadas con control y/o cumplimiento. Adquirirás formación de cara al asesoramiento y gestión de Compliance.

LUIS ENA VINUÉS. Abogado. Socio de Governance, Risk & Compliance de Legance Abogados. Asesor legal externo Grupo Ágora. DIRECTOR DEL PROGRAMA. LUIS MANUEL MARCO SERRANO. Ponente Oficina Técnica Dependencia Inspección AEAT. COORDINADOR DEL PROGRAMA. ELOY VELASCO NÚÑEZ. Magistrado de la Audiencia Nacional. CARLOS RUIZ CABRERA. Compliance Officer de Lindorff. MARTA RIVAS BARRENA. Compliance Officer de BSH Electrodomésticos España. CRISTINA CARDONA MALFEY. Miembro del Comité de cumplimiento de Saica. DANIEL HERCE URZAIZ. Abogado especialista en Derecho Fiscal. JAIME NAVARRO SERRATE. Director del Departamento Fiscal de la SAREB LUIS MARZO FERNÁNDEZ. Asesor legal en ANIDA (Grupo BBVA) RAFAEL ZAPATERO DEL CASTILLO. Gerente de Deloitte. PEDRO PABLO GARCÍA DE ASCANIO. Responsable del Área de Cumplimiento Normativo y Transparencia de Metro de Madrid. ROCÍO LÓPEZ ESPINOSA. Abogado Asociada en S&GF Abogados. Especialista en Derecho de la Empresa IGNACIO MORALEJO MENÉNDEZ. Doctor. Profesor titular de Derecho Mercantil en la Universidad de Zaragoza. JAVIER SÁNCHEZ-VERA GÓMEZ-TRELLES. Abogado. Catedrático de Derecho Penal en la Universidad Complutense de Madrid. Oliva-Ayala Abogados. ALAIN CASANOVAS YSLA. Socio KPMG. Coordinador del grupo de trabajo ad-hoc para la elaboración de la Norma UNE 19601. MARÍA MARTÍN DE CÁCERES. Consultora en compliance y sistemas de gestión. MÓNICA LASTRADA MONTERO. Legal Counsel en BSH Electrodomesticos España.

PROGRAMA

PRIMER BLOQUE Ideas generales. Qué es el compliance. Futuro y retos del Compliance en las organizaciones. El Compliance y la gestión de riesgos legales dentro de una organización. La relación del Compliance con el Buen Gobierno Corporativo y la Responsabilidad Social Corporativa. Regulación y mercados. La importancia del Cumplimiento Normativo frente al mercado y las Autoridades de Control.

SEGUNDO BLOQUE Responsabilidad penal de la empresa. La responsabilidad penal de personas jurídicas. Tipos penales vinculados al corporate compliance. Las diferentes penas de persona jurídica. Casos en España Aspectos procesales en los casos de responsabilidad penal de persona jurídica: fases, imputación, representación de la empresa en el juzgado. Cómo defenderse frente a imputaciones a la persona jurídica. Análisis práctico de la responsabilidad penal de las personas jurídicas a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Otros casos reales.

TERCER BLOQUE Compliance normativo. Análisis y gestión de riesgos. El estándar español sobre Compliance penal (UNE 19601) Mapa de riesgos y metodología. Evaluación y gestión objetiva de los riesgos. Compliance y ética en los negocios. El código ético como piedra angular. Riesgos de corrupción y reputacionales. Prevención de Blanqueo de Capitales: Obligaciones principales y sujetos obligados. Los delitos contra los derechos de los trabajadores. Requisitos y características. Integración de la PRL y modelos de gestión de la responsabilidad. Actuación ante un accidente de trabajo. Análisis de los riesgos fiscales. Procedimientos para su detección y valoración. Incidencia en el Informe de auditoría y en la Memoria. Protección de datos personales Principales obligaciones de la normativa Principios de la Ley Implantación de medidas Incumplimientos habituales Competencias y actuaciones de la AEPD. Principales riesgos recurrentes en los distintos impuestos.

CUARTO BLOQUE Implantación de Programas de Compliance. El Compliance Officer Perfil profesional. Certificaciones profesionales. Responsabilidades dentro y fuera de la organización. Responsabilidades de los administradores de la compañía. Características del Chief Compliance Officer (CCO). Análisis de riesgos y definición de controles. Conflictos de intereses. Conflictos reales y potenciales. Análisis de casos prácticos.

El desarrollo de un Programa de Compliace. Fases, alcance, indicadores y aspectos prácticos. La norma ISO 19600 de Compliance Management Systems. La función de Compliance en el entorno de la gran empresa. Cómo implantar controles en grandes empresas. ¿Cómo medir la eficacia de esos controles? Procesos de cuantificación de contingencias fiscales. Implantación de controles jurídicos en la empresa. Manual de prevención de delitos, códigos de conducta, procedimientos. Taller y caso práctico: La implantación de un programa de compliance.

MESAS REDONDAS SOBRE TERCER Y CUARTO BLOQUE Mesa redonda: La gestión de incidentes en el Compliance. La detección, notificación y gestión de un incidente. Canales de denuncias. Los Comités de Crisis. Políticas de gestión de incidentes a la luz de experiencias prácticas. Régimen sancionador Mesa redonda: La reputación corporativa y la gestión del riesgo reputacional. El impacto de un posible incumplimiento normativo en la imagen y el valor de la compañía. La gestión de una crisis reputacional: acciones de contención y recuperación de la reputación.

QUINTO BLOQUE Auditoría. Supervisión y control en Compliance. La labor de investigación interna a empleados o directivos. Obtención de evidencias y su custodia. Régimen disciplinario del Código de Conducta. El buzón de denuncia interna. Tipología de denuncias a gestionar. Cumplimiento normativo por parte de los administradores – Consejo de Administración. Análisis práctico de la gestión de las diversas áreas de la empresa – Facultades indelegables. Posición y competencias del Compliance Officer respecto del órgano de administración y frente a los socios. Proceso de due diligence: concepto y objetivos. Determinación de riesgos fiscales. Alternativas de planificación fiscal. El valor del Compliance en tareas de due diligence. Impacto contractual, responsabilidades futuras, etc. Pérdida de valor de una compañía por motivos de riesgo de cumplimiento. Políticas antitrust. La protección del derecho de la competencia en las empresas. Training y acciones preventivas en el Compliance. Acciones formativas e informativas a directivos y empleados. Fórmulas para incentivar el cumplimiento. Cómo hacer que se conozcan y sigan las políticas de Compliance

¿NOS SIGUES?

www.kuhnel.esPaseo de Sagasta, 32 - Zaragoza

976 222 849