Laboratorio 3 PSD Matlab

9
FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES PRACTICA 3 Alejandro Mesa Muñoz [email protected] Jhon Leandro Torres Aguilar [email protected] AbstractThis paper seeks tha from mathematical function perform operations on discret signals and obtain th corresponding graphica representation, indicatin graphically their characteristic Resumen - Este documento busca que a partir de unas funciones se realice operaciones de señales discretas y se obtenga la representación grafica correspondiente Indicando gráficamente sus características y propiedades. Este análisis de señales es de gran importancia para el estudio digital de señales. OBJETIVOS Los estudiante tienen que mejorar y validar sus conocimientos a través del trabajo escrito y la escritura sigue siendo la mejor manera de enfocar la concentración de alguien. El papel de las simulaciones se esta convirtiendo cada vez mas en el marco importante en una educación científica, ya que es una forma efectiva para comprender muchos fenimenos físicos, algunos de ellos desconocidos. Las simulaciones pueden ser muy utiles para: Comprender los principios de trabajo de las señales y la comprensión del comportamiento. Aprender de métodos de procesamiento y a reproducir los métodos de procesamiento y los sistemas que lo ejecutan. Finalmente a analizar el desempeño y la robustez d1e los algoritmos y diferenciar los parámetros que lo componen 1. INTRODUCCION Hay muchos textos que la comprensión de las señales, pero ninguno de ellos nos da la posibilidad de ver el resultado en pantalla, con este informe

description

mm

Transcript of Laboratorio 3 PSD Matlab

Page 1: Laboratorio 3 PSD Matlab

FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORESPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES

PRACTICA 3

Alejandro Mesa Muñ[email protected]

Jhon Leandro Torres Aguilar [email protected]

Abstract— This paper seeks that from mathematical functions perform operations on discrete signals and obtain the corresponding graphical representation, indicating graphically their characteristics and properties. This signal analysis is of great importance for the study of digital signals.

Resumen - Este documento busca que a partir de unas funciones se realice operaciones de señales discretas y se obtenga la representación grafica correspondiente Indicando gráficamente sus características y propiedades. Este análisis de señales es de gran importancia para el estudio digital de señales.

OBJETIVOS

Los estudiante tienen que mejorar y validar sus conocimientos a través del trabajo escrito y la escritura sigue siendo la mejor manera de enfocar la concentración de alguien.

El papel de las simulaciones se esta convirtiendo cada vez mas en el marco importante en una educación científica, ya que es una forma efectiva para comprender muchos fenimenos físicos, algunos de ellos desconocidos. Las simulaciones pueden ser muy utiles para:

Comprender los principios de trabajo de las señales y la comprensión del comportamiento.

Aprender de métodos de procesamiento y a reproducir los métodos de procesamiento y los sistemas que lo ejecutan.

Finalmente a analizar el desempeño y la robustez d1e los algoritmos y diferenciar los parámetros que lo componen

1. INTRODUCCION

Hay muchos textos que la comprensión de las señales, pero ninguno de ellos nos da la posibilidad de ver el resultado en pantalla, con este informe queremos aplicar operaciones con señales discretas,

Dentro del mercado podemos encontrar herramientas de software que nos ayudan a realizar un análisis de señales y Matlab es el idóneo para realizar esta tarea. Además el simulador tiene la capacidad de representar gráficamente los resultados del tratamiento de señales, facilitando la comprensión incluso en operaciones complicadas. Pero primero es necesario familiarizarse con el software, para más adelante generar funciones mucho más complejas.

Matlab Es un sistema interactivo y un lenguaje de programación de cómputos científico y técnico en general. MATLAB es el nombre abreviado de “MATRIZ LABORATORY”. Es un programa para realizar cálculos numéricos con vectores y matrices, y por tanto se puede trabajar también con números escalares (tanto reales

Page 2: Laboratorio 3 PSD Matlab

EJERCICIOS

1. Operaciones de señales discretas

a. Desplazamiento.

Generar una señal u[n]: Escalon discreto

Generar una señal r[n]: Rampa discreta

Sea X[n] = r[n+6] – r[n+3] – r[n-3] + r[n-6]

Graficar: Y1[n] = x[n-4]

Y2[n] = x[n+4]

Y3[n] = x[-n-4]

Y4[n] = x[-n+4]

Ejercicio

n = 1:13;x = [0,1/3,2/3,1,1,1,1,1,1,1,2/3,1/3,0];nn = n-7stem(nn, x)

Y1[n]= x[n-4]

n=1:13;x=[0,1/3,2/3,1,1,1,1,1,1,1/2,2/3,1/3,0];nn=n-7;stem (nn,x)

Y1[n]= x[n-4]

n=1:13;x=[0,1/3,2/3,1,1,1,1,1,1,1/2,2/3,1/3,0];nn=n-3;stem (nn,x)

Page 3: Laboratorio 3 PSD Matlab

Y2[n]= x[n+4]

n=1:13;x=[0,1/3,2/3,1,1,1,1,1,1,1/2,2/3,1/3,0];nn=n-11;stem (nn,x)

Y3[n]= x[-n-4]

n=1:13;x=[0,1/3,2/3,1,1,1,1,1,1,1/2,2/3,1/3,0];nn=n+11;stem (nn,x)

Y4[n]= x[-n+4]

n=1:13;x=[0,1/3,2/3,1,1,1,1,1,1,1/2,2/3,1/3,0];nn=n+3;stem (nn,x)

2. Medida de señales discretas

Sea x[n] = r[n] – r[n-5] – 5u [n-10]

n= 1:11; n=n-11; x= [5,5,5,5,5,5,4,3,2,1,0]; nn=n; stem(-nn,x)

Page 4: Laboratorio 3 PSD Matlab

2a Encuentre la energía de la señal x[n]y trace su parte par Xc(n) y su parte impar Xo[n]

0,5[n]

n= 1:11; n=n-11; x = [0,0.5,1,1.5,2,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5]; nn=n; stem(nn,x)

0,5 [-n]

n= 1:11; n=n-11; x = [2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2,1.5,1,0.6,0]; nn=n; stem(nn,x)

Par xc[n]= 0.5 x[n] +05x[-n]

n= 1:22; n=n-22; x = [0,0.5,1,1.5,2,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2,1.5,1,0.6,0]; nn=n; stem(nn,x)

Page 5: Laboratorio 3 PSD Matlab

impar xc[n]= 0.5 x[n] -05x[-n]

n= 1:22; n=n-22; x = [0,0.5,1,1.5,2,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,2.5,-2.5,-2.5,-2.5,-2.5,-2.5,-2.5,-2,-1.5,-1,-0.6,0]; nn=n; stem(nn,x)

3. Diezmado e Interpolacion

Sea h[n] = Sen (nπ /3)

Graficar:

3a. h[n]

n= 1:12; n=n-12; x = [0,0.866,0.866,0,-0.866,-0.866,0,0.866,0.866,0,-0.86,-0.86]; nn=n; stem(nn,x)

3b. h[3n]: Diezmado por 3

Page 6: Laboratorio 3 PSD Matlab

h[3n]= [0.866,-0.866,0.866,-0.86]

n= 1:4; n=n-4; x = [0.866,-0.866,0.866,-0.86]; nn=n; stem(nn,x)

3c h[ n3 ]cero

: Interpolación cero por 3

h [n/3]= x =

[0,0,0,0.866,0,0,0.866,0,0,0 ,0,0

,-

0.866,0,0,0.866,0,0,0,0,0,0.866,

0,0,0.866,0,0,0,-0.86,0,0,-0.86];

3d h[ n3 ]escalón

: Interpolación escalón por

3

n= 1:36; n=n-36; x = [0,0,0,0.866,0.866,0.866,0.866,0.866,0.866,0,0,0,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,0,0,0,0.866,0.866, 0.866,0.866,0.866,0.866,0,0,0,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,]; nn=n; stem(nn,x)

Page 7: Laboratorio 3 PSD Matlab

3e h[ n3 ]lineal

: Interpolación lineal por 3

n=n-36; x = [0,0,0,0.866,0.866,0.866,0.866,0.866,0.866,0,0,0,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,0,0,0,0.866,0.866,0.866,0.866,0.866,0.866,0,0,0,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,-0.866,]; nn=n; stem(nn,x)

CONCLUSIONES

Desde un punto de vista general, el procesamiento de señales cubre las operaciones, cálculos aritméticos y la manipulación realizada en el número de señales para ser procesados.

Las simulaciones anteriores nos sirvieron para aclarar conceptos relacionados con la graficación de las señales, además las prácticas se enfocaron en el tratamiento de señales, generación de impulsos, señales exponenciales, señales sinusoidales y su muestreo.

BIBLIOGRAFIA

Page 8: Laboratorio 3 PSD Matlab

Aprenda Matlab como si estuviera en primero. Javier Garcia de Jalon. Universidad Politécnica de Madrid 7Ed, 2005