Labor editorial / docente. Gaby Feldman

31
Políticas editoriales y promoción de la lectura click y luego regresá para continuar la lectura

Transcript of Labor editorial / docente. Gaby Feldman

Page 2: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

Actores y fases de la producción editorialCArrerA de ediCiónFACultAd de FilosoFíA y letrAsFundAmentos de diseño gráFiCo pArA editoresdoCente: gAbrielA FeldmAnCurso Citep / 2016

*

Page 3: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

Vamos a conocer y poner en marcha los engranajes que componen el sistema editorial

Page 4: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

A través de este video podrás ver como se plantea un trabajo editorial, desde la conceptualización al arte final, explicando la función que ejerce cada uno de los componentes y el rol de cada uno de ellos dentro del sistema editorial.

LINK / youtube

Hace click sobre

el recuadro

y luego regresá

para continuar

la lectura

Page 5: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

*Indice01. diagnóstico 02. labor editorial 03. jerarquías 04. definir voces

Page 6: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

*diagnóstico

01

Page 7: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

las voces, la investigación, un buen diagnóstico y la suma de experiencias de los usuarios son cruciales para definir el resultado visual de la información gráfica.Establecer criterios sobre el “diseño primitivo” nos ofrece muchas pistas sobre como el nuevo diseño puede hacer que la información sea más accesible.

diseño

primitivo

Page 8: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

Cómo convertir la información en algo públicamente accesible?el trabajo en equipo es fundamental, de ninguna manera podemos centrarnos solamente en la “apariencia” del texto y dejar de lado el contenido.

La unión entre la edición y el diseño gráfico es fundamental para crear piezas gráficas fáciles de utilizar. Además, los lectores leen los documentos como un todo sin separar el texto del diseño.es por esta razón que debemos asumir la responsabilidad total de la lectura.

Page 9: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

Trabajar con otros requiere de una buena escucha

*editores, dise

ñadores,

maquetadores, correctores,

ilustradores y técnicos de

imprenta.

Page 10: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

*Labor editorial

02

Page 11: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

Realizar la maqueta de un libro extenso, es una tarea larga, delicada y tediosa, es el trabajo silencioso de algunos que subyacen descono-cidos detrás de todo buen libro.

*actores de

la construcción

editorial

Page 12: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

Diseño editorial / Retículasse consigue, “repetibilidad”, composición y comunicación. diseÑo

primitivo

Page 13: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

el diseñador

el editor

el arte de enriquecer un texto

organizarel espacio

el énfasis del editor estará en el contenido, en la idea, incluso en la sonoridad del texto.

proCeso

selección cuidadosa de la tipografía, detallando los componentes que integra el texto.

mAteriAliZACión del soporte

Page 14: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

el corrector

*expertos en contenidos: editores y diseñadores se complementan en un largo proceso de análisis que permite plantear la mejor forma de arribar a un análisis crítico.

Page 15: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

1. Perfil del lector y modos de circulación¿quiénes leen? ¿cómo leen? ¿Qué leen?

5. puesta en páginarelación entre los elementosretícula (grilla) / uso y sistematización

3. tipografíaestilo y uso

2. Formatoel libro como objeto

4. rol de la imageninformación / ilustraciónorganización / ornamentación

tareas

tradicionales

del diseÑador

Page 16: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

se construye sentido a través de la intervención profesional que puede leerse en los rastros que el tipógrafo, el editor, el diseñador y el diagramador dejan luego de su cocción cotidiana en el mundo de las letras.

ilustran la produ

ctividad

que puede ten

er la

reflexión crític

a de

ciertos tem

as

colaboran en la

construcción

e identificación de

jerarquías.

Page 17: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

*jerarquias

03

Page 18: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

el diseño editorial consiste en la diagramación de textos e imágenes incluidas en publicaciones tales como revistas, periódicos o libros, con ciertas características en cuanto a formato, composición y jerarquia de los elementos para tener una noción de como estarán distribuidos.

op1. parte incuestionable del proceso de trabajo que proporciona precisión, orden y claridad.

op2. simboliza opresión estética que dificulta la busqueda de expresividad.

Page 19: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

retículas a

tres columnas

(retículas, interlíneas, tipografías, fotografías, pie de foto…) con el objetivo de conseguir dar el máximo confort al lector y hacerle comprensible el flujo de la información.

Page 20: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

Anatomía

retículas

Page 21: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

el manejo del color, el espacio, del ritmo, y la fluidez de la tipografía en relación con la reticula dispuesta en diferentes cantidades de columnas, puede organizar la información y establecer jerarquías en cuanto a la lectura de texto e imagen.

Page 22: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

*definir voces

04

Page 23: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

debemos asumir la

responsabilidad total

de lectura.

la tipografía es la interfaz por medio de la cual el lector accede a la palabra.

Page 24: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

la selección de la tipografía, en el proceso de diseño, es crucial: es simultáneamente forma y contenido.

por lo tanto no podemos acceder al texto sin ver la tipografía y desde el punto de vista formal, se transforma en “la voz del texto”.

Romper el silencio, es

lo que necesitamos

para habitar el sonido

de un texto.

Page 25: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

la tipografía es un elemento fundamental en el diseño gráfico que ha estado sujeto al cambio de las épocas y de tendencias, cada vez más personalizada y con más actitud.

helvetica

fuentes

más+innovadoras

Page 26: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

esa voz adquiere su timbre, tono y modulación a través de los trazos, tamaños, espacios entre caracteres y líneas. la combinación de estos detalles sutiles produce el conjunto que la mirada enfrenta en una página.

Page 27: Labor editorial / docente. Gaby Feldman
Page 28: Labor editorial / docente. Gaby Feldman
Page 29: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

CONCLUSIONES nos acercamos al término de relación serial para corroborar como determinados elementos de composición al familiarizarse generan una respuesta determinada; como la sistematización de tapas y la elaboración de pautas editoriales componen el sistema, buscando así las estrategias más adecuadas para la construcciónde una colección.relaciones entre variables que generan diversos resultados y al mismo tiempo cosen todos los elementos como parte de un mismo conjunto dentro de la labor editorial y el valor expresivo de la tipografía en de edición de libros.

Page 30: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

Bibliografía

ANdrew, HAsLAm. Creación, diseño y producción de libros, barcelona, 2007.LogAN, robert. “¿Qué es un libro? ¡pasado, presente y Futuro! del a tabla de arcilla al smartbook”, en Carlon.

LINKsHttps://laprestampa.wordpress.com/2015/11/02/la-jerarquia-en-el-diseno/Http://yo-lector.blogspot.com.ar/2010/04/habitar-el-sonido-rodolfo-castro.htmlyou tubeA magazine is born- the making of little White lies blACK sWAnHttps://marianaeguaras.com

Page 31: Labor editorial / docente. Gaby Feldman

Para profundizar sobre

este tema los invito a una

experiencia lúdica a partir de

dos juegos interactivos.

click