Lab_No3_-_Amplificador_Emisor_Comun_-_v12010I

download Lab_No3_-_Amplificador_Emisor_Comun_-_v12010I

If you can't read please download the document

description

Laboratorio Nro 3 de Electronica Analoga - Ing Electronica - Unsa

Transcript of Lab_No3_-_Amplificador_Emisor_Comun_-_v12010I

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTN

    FACULTAD DE INGENIERAS DE PRODUCCIN Y SERVICIOS

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

    Pgina:1/11

    Jefe de Prcticas:

    Laboratorio de Electrnica Anloga 1 Ing. Juan Carlos Cuadros

    Tema: AMPLIFICADORES DE AUDIO EMISOR COMUN

    Cdigo: 0403231

    Semestre: VI

    Grupo: A, B y C

    Lab. N 03 FECHA: 23/ AGO/2010

    I. INFORME PREVIO

    1. Amplificadores en base a transistores.

    2. Describa al amplificador transistorizado en configuracin de emisor comn y sus principales parmetros

    (ganancia de tensin, ganancia de corriente, impedancia de entrada y salida). Cules son las relaciones que

    permiten determinar estos parmetros?

    3. Describa la funcin que cumplen los condensadores de acoplo y desacoplo.

    4. Cul es el modelo en pequea seal equivalente? Describa el modelo del transistor re. y el modelo hbrido.

    Haga un anlisis del amplificador emisor comn con ambos modelos y de sus rectas de carga para CD y AC.

    5. Haga el anlisis terico CA de cada una de las configuraciones distintas planteadas en el procedimiento,

    empleando el modelo del transistor re

    6. Cules son las principales aplicaciones para esta configuracin? De un ejemplo.

    7. Realizar la simulacin de todo el procedimiento. Consignar sus datos en tablas de valores simulados.

    Recomendacin: Para las simulaciones implementar el circuito con los elementos estrictamente necesarios y

    que sern empleados en la prctica, de acuerdo a las condiciones planteadas por el procedimiento

    II. OBJETIVOS

    - Analizar el comportamiento de un amplificador de audio en configuracin emisor comn

    - Comprobar las principales caractersticas de este tipo de configuracin

    III. MARCO TEORICO

    Configuracin de Emisor Comn

    Se le denomina configuracin de emisor comn debido a que el emisor es comn o relaciona las terminales tanto

    de entrada como de salida. Se necesitan 2 conjuntos de caractersticas para describir completamente el

    comportamiento de la configuracin de emisor-comn: uno para el circuito de entrada o de base-emisor y otro para

    el circuito de salida o de colector-emisor. Ambos circuitos se muestran en la figura siguiente, tanto para

    transistores pnp y npn.

    Las corrientes de emisor, colector y base se muestran en su direccin convencional real para la corriente. La

    relacin que se desarrolla entre estas corrientes es la siguiente:

    IE = IC +IB e IC = IE.

  • Laboratorio de Electrnica Anloga 1 Pgina: 2/11

    Tema: AMPLIFICADORES DE AUDIO EMISOR COMUN LAB N 3 EA1

    JP: Ing Juan Carlos Cuadros

    La regin activa para la configuracin de emisor comn es la parte del cuadrante superior derecho que tiene la

    mayor linealidad es decir la regin en las que las curvas de IB son casi rectas e igualmente espaciadas.

    En la regin activa de un amplificador de emisor comn, la unin base emisor se encuentra en polarizacin

    directa, mientras que la unin colector-base se encuentra en polarizacin inversa.

    La regin de corte para la configuracin de emisor comn no se encuentra tan bien definida como para la

    configuracin de base comn.

    Configuracin emisor comn - Recta de carga

    Para que una seal esa amplificada tiene que ser una seal de corriente alterna. No tiene sentido amplificar una

    seal de corriente continua, por que sta no lleva ninguna informacin.

    En un amplificador de transistores estn involucradas los dos tipos de corrientes (alterna y continua).

    La alterna es la seal a amplificar y la continua sirve para establecer el punto de operacin del amplificador

    Este punto de operacin permitir que la seal amplificada no sea distorsionada.

    En el diagrama 1 se ve que la base del transistor est conectada a dos resistencias (R1 y R2). Estas dos

    resistencias forman un divisor de tensin que permite tener en la base del transistor una tensin necesaria para

    establecer la corriente de polarizacin de la base.

    Diagrama 1

    El punto de operacin en corriente continua est sobre una lnea de carga dibujada en la familia de curvas del

    transistor. Esta lnea esta determinada por frmulas. Hay dos casos extremos, cuando el transistor est en

    saturacin (Ic max.) y cuando est en corte (Ic = 0). Ver la figura siguiente.

    Si se modifica R1 y/o R2 el punto de operacin se modificar para arriba o para abajo en la curva pudiendo haber

    distorsin

    Si la seal de entrada (Vin) es muy grande, se recortarn los picos positivos y negativos de la seal en la salida

    (Vout)

  • Laboratorio de Electrnica Anloga 1 Pgina: 3/11

    Tema: AMPLIFICADORES DE AUDIO EMISOR COMUN LAB N 3 EA1

    JP: Ing Juan Carlos Cuadros

    IV.- MATERIAL Y EQUIPO

    Equipos: Multmetros, Osciloscopio, Generador de Seales

    Protoboard

    Transistor BJT (segn circuitos a implementar o transistores equivalentes)

    Resistencias y trimmers varios (de acuerdo a los circuitos a analizar)

    Fuente de tensin continua 0-15V

    Anexos: Gua de Laboratorio, Manual ECG, Hojas de Datos emplear.

    V. PROCEDIMIENTO

    5.1 Determinacin de valores caractersticos de circuitos de emisor comn

    A 3 Conecte el circuito de medicin segn este esquema y aplique la tensin de operacin UB = +12 V.

    M 11 Con ayuda de Tr5 regule el punto de trabajo del

    transistor de forma que Usal = + 7 V. (Si no es alcanzable conecte la resistencia R3a en paralelo con R3 (Br. 13/16). Regule los trimmers Tr1, Tr2 y Tr3

    cada uno a R = 0 y aplique una tensin sinusoidal.

    Uent pp = 1 V; f = 1 kHz. a la entrada 1 .

    Mida la tensin uent con el osciloscopio y transfiera la curva a la rejilla.

  • Laboratorio de Electrnica Anloga 1 Pgina: 4/11

    Tema: AMPLIFICADORES DE AUDIO EMISOR COMUN LAB N 3 EA1

    JP: Ing Juan Carlos Cuadros

    M 12 Mida la tensin de salida usal con el osciloscopio y transfiera a la rejilla la curva en fase con uent.

    E 11 usal pp = V

    Au = ppent

    ppsal

    u

    u = ------------------- =

    =

    E

    C

    R

    R = ---------------------- = ---------------- =

    M 13 Regule los trimmers Tr1 y Tr2 de forma que la tensin de salida usal decrezca un 50% del valor medido en M 12. Desconecte el generador y mida el valor de resistencia de Tr1 y Tr2 con el multimetro.

    RTr1 + RTr2 ^ rent =

    Q 4 Por qu este mtodo de medicin es apropiado para determinar la impedancia de entrada rent del estado

    de amplificacin?. Justifique su repuesta

    RESPUESTA:__________________________________________________________________________

    M 14 Conecte el condensador de emisor C6 = 100 F (Br. 31/32). Regule nuevamente tanto Tr1 como Tr2

    a R = 0 y aplique una tensin sinusoidal.

    uent pp = 0,2 V; f = 1 kHz a la entrada 1 .

    Mida la tensin uent con el osciloscopio y transfiera la curva a la rejilla.

    M 15 Mida la tensin de salida usal con el osciloscopio y transfiera a la rejilla la curva en fase con uent.

    E 12 usal pp = V

    Au = ppent

    ppsal

    u

    u = ------------------- =

    =

    E

    C

    R

    R = ---------------------- = ---------------- =

  • Laboratorio de Electrnica Anloga 1 Pgina: 5/11

    Tema: AMPLIFICADORES DE AUDIO EMISOR COMUN LAB N 3 EA1

    JP: Ing Juan Carlos Cuadros

    M 16 Regule los trimmers Tr1 y Tr2 de forma que la tensin de salida usal decrezca un 50% del valor medido previamente.

    Desconecte el generador y mida el valor de RTr1 + RTr 2 rent = resistencia Tr1 y Tr2 con el multimetro.

    E 13 La ganancia de tensin de un estado de amplificacin es ______________________ con un condensador de emisor, que sin este. (menor / ms grande)

    E 14 La impedancia de entrada de un estado de amplificacin es _________________________ con un condensador de emisor, que sin este. (ms pequea / ms grande)

    A 4 Conecte el circuito de

    medicin segn este esquema y aplique la tensin de operacin UB = +12 V.

    M 17 Con ayuda de Tr7 regule el punto de trabajo del transistor

    de forma que Usal = + 7 V. Regule los trimmers Tr1, Tr2 y

    Tr3 cada uno a R = 0 y aplique una tensin sinusoidal.

    Uent pp = 1 V; f = 1 kHz a la entrada 1 .

    Mida la tensin uent con el osciloscopio y transfiera la curva a la rejilla.

  • Laboratorio de Electrnica Anloga 1 Pgina: 6/11

    Tema: AMPLIFICADORES DE AUDIO EMISOR COMUN LAB N 3 EA1

    JP: Ing Juan Carlos Cuadros

    M 18 Mida la tensin de salida usal con el osciloscopio y transfiera a la rejilla la curva en fase con uent.

    E 15 usal pp = V

    Au = ppent

    ppsal

    u

    u= -------------------- =

    =

    E

    C

    R

    R = ---------------------- = ---------------------- =

    M 19 Regule los trimmers Tr1 y Tr2 de forma que la tensin de salida usal pp decrezca un 50% uent pp = 50% del valor medido en M 18. Desconecte el generador y mida el valor de resistencia de Tr1 y Tr2 con el ohmimetro.

    RT1 + RT2 rent =

    E 16 La impedancia de entrada rent del circuito de emisor comn investigado con divisor de tensin de base,

    comparada con la de los circuitos de emisor comn con resistencia de base investigados anteriormente es:

    ______________________________________________________________________________ (considerablemente ms pequea / ms pequea / ms grande / considerablemente ms grande)

    M 20 Regule nuevamente los trimmers Tr1, Tr2 y Tr3 cada uno a R = 0 . Regule la tensin alterna de entrada uent pp de forma que usal pp = 1,6 V. Conecte el trimmer Tr8 (Br. 33/34) y reglelo para que usal decrezca a usal pp = 0,8 V. Desconecte Tr8 y mida el valor de resistencia con el multimetro.

    Tr8 rsal =

    Q 5 Por qu este mtodo de medicin es apropiado para determinar la impedancia de salida rsal?. Justifique

    su respuesta.

    RESPUESTA:__________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    M 21 Conecte la resistencia de colector RC = R5 = 5,6 k (interruptor S3) y regule el punto de trabajo con ayuda de Tr7 de forma que Usal = + 7 V.

    Aplique la tensin alterna de entrada uentpp = 0,5 V / f = 1 kHz a la entrada 1 y mida la tensin de salida

    usal con el osciloscopio.

    E 17 uent pp = V usal pp = V Au = ppent

    ppsal

    u

    u= ----------------- =

    Q 6 Cmo cambia la amplificacin Au cuando la resistencia de colector se cambia de R6 = 2,7 k a R5 = 5,6

    k (cerca de un factor 2)? La amplificacin de tensin Au _________________________ por un factor __________! (aumenta / disminuye)

  • Laboratorio de Electrnica Anloga 1 Pgina: 7/11

    Tema: AMPLIFICADORES DE AUDIO EMISOR COMUN LAB N 3 EA1

    JP: Ing Juan Carlos Cuadros

    Q 7 Cmo se da este efecto?. Explique.

    RESPUESTA:__________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    5.2 Determinacin de la frecuencia de corte

    A 5 Conecte el circuito de medicin segn

    este esquema y aplique la tensin de operacin UB = + 12 V.

    M 22 Con ayuda de Tr7 regule el punto de trabajo del transistor de forma que Usal = + 7 V. Aplique una tensin de entrada

    sinusoidal uent pp con f = 1 kHz a la entrada 4 y regule uent pp de

    forma que la tensin de salida usal pp = 1 V (mida usal en pantalla).

    Cent = C4 = 0,1 F

    usal pp = 1 V

    f = 1 kHz

    M 23 Reduzca la frecuencia de la tensin de entrada uent pp hasta que usal pp = 0,707 V.

    usal pp = 0,707 V

    fci = Hz

    A 6 Desconecte el condensador de entrada C4 y conecte C3 = 1 F (Br. 17/26).

    M 24 Reduzca la frecuencia de la tensin de entrada uent pp hasta que

    usal pp = 0,707 V.

    usal pp = 0,707 V

    fci = Hz

    Q 8 Qu influencia tiene la capacitancia del condensador de entrada sobre la frecuencia con corte inferior?

    A mayor capacitancia del condensador de entrada, _______________ es la frecuencia de corte inferior fci de un circuito de emisor comn. (mayor / menor)

  • Laboratorio de Electrnica Anloga 1 Pgina: 8/11

    Tema: AMPLIFICADORES DE AUDIO EMISOR COMUN LAB N 3 EA1

    JP: Ing Juan Carlos Cuadros

    M 25 Con f = 1 kHz, regule uent pp de forma que usal pp = 1 V.

    Aumente la frecuencia de la tensin de entrada uent pp hasta que usal pp = 0,707 V.

    M 26 Desconecte el condensador de entrada C3 y conecte C4 = 0,1

    F (Br. 19/26). Observe la tensin de salida.

    Cent = C3 = 0,1 F

    usal pp = 1 V

    f = 1 kHz usal pp = 0,707 V

    fcs = Hz

    Q 9 Qu influencia tiene una capacitancia ms grande del condensador de entrada sobre la frecuencia de

    corte superior?

    RESPUESTA: _________________________________________________________________________

    5.3 Regulacin correcta del punto de trabajo y sobreexcitacin de un circuito de emisor comn

    A 7 Conecte el circuito de medicin

    segn este esquema y aplique la tensin de operacin UB = + 12 V.

    M 27 Con ayuda de Tr7 regule el punto de trabajo de forma que Usal = + 7 V. Aplique una tensin sinusoidal.

    Uent pp = 1 V; f = 1 kHz a la entrada 4 .

    Mida la tensin uent con el osciloscopio y transfiera la curva a la rejilla.

  • Laboratorio de Electrnica Anloga 1 Pgina: 9/11

    Tema: AMPLIFICADORES DE AUDIO EMISOR COMUN LAB N 3 EA1

    JP: Ing Juan Carlos Cuadros

    M 28 Mida la tensin de salida usal con el osciloscopio y transfiera a la rejilla la curva en fase con uent. E 18 usal pp = V

    Au = ppent

    ppsal

    u

    u = ----------------- =

    =

    E

    C

    R

    R = ------------------------ = ------------------------ =

    M 29 Mida Usal con un multmetro! Usal = V

    A 8 Desconecte la tensin de entrada uent y con ayuda de Tr7 regule el punto de trabajo a Usal = + 3 V. Aplique uent pp = 1

    V; f = 1 kHz a la entrada 4 . Mida uent con el osciloscopio y

    transfiera la curva a la rejilla. M 30 Con una tensin de entrada uent aplicada mida nuevamente

    la tensin de salida Usal con el multmetro.

    Usal = V

    Q 10 Cul media onda de la tensin de salida est distorsionada? _____________________________ (media onda pos. / media onda neg.)

    Q 11 Por qu se dio una distorsin de la media onda?

    RESPUESTA:__________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    Q 12 Por qu cambia la tensin continua de salida Usal cuando se aplica una tensin de entrada uent?.Explique.

    RESPUESTA:

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

  • Laboratorio de Electrnica Anloga 1 Pgina: 10/11

    Tema: AMPLIFICADORES DE AUDIO EMISOR COMUN LAB N 3 EA1

    JP: Ing Juan Carlos Cuadros

    A 9 Desconecte la tensin de entrada uent y con ayuda de Tr7

    regule el punto de trabajo a Usal = + 10 V. Aplique uent pp

    = 1 V; f = 1 kHz a la entrada 4 . Mida uent con el

    osciloscopio y transfiera la curva a la rejilla. M 31 Con una tensin de entrada uent aplicada mida

    nuevamente la tensin de salida usal con el multmetro.

    Usal = V Q 13 Cul media onda de la tensin de salida est

    deformada? ______________________________________ (media onda pos. / media onda neg.)

    Q 14 Por qu se dio una deformacin de la media onda?

    RESPUESTA:__________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    Q 15 Por qu cambia la tensin continua de salida Usal cuando se aplica una tensin de entrada uent?

    RESPUESTA:__________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    M 32 Conecte una tensin de entrada uent pp = 2,5 V; f = 1 kHz, y con ayuda de Tr7 regule el punto de trabajo de forma que la tensin de salida usal se distorsione simtricamente. Transfiera la curva de usal a la rejilla.

    usal pp = V

    Q 16 Por qu se distorsionan ambas medias ondas?. Explique su respuesta.

    RESPUESTA:__________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________

  • Laboratorio de Electrnica Anloga 1 Pgina: 11/11

    Tema: AMPLIFICADORES DE AUDIO EMISOR COMUN LAB N 3 EA1

    JP: Ing Juan Carlos Cuadros

    M 33 Reduzca la tensin de entrada uent hasta que usal todava no se distorsione (si es necesario, reajuste el punto de trabajo).

    usal pp = V

    uent pp = V

    Au = ppent

    ppsal

    u

    u= ---------------- =

    M 34 Desconecte la tensin de entrada uent y mida la tensin

    continua de salida con el multmetro.

    Usal = V

    Q 17 Con qu tensin de salida esta ptimamente regula - do el punto de trabajo de este circuito de emisor

    comn?

    A Usal = V

    M 35 Conecte nuevamente la tensin de entrada uent. Mida con el osciloscopio en posicin DC la tensin de salida usal y transfiera la curva a la rejilla.

    E 19 Qu ngulo de fase surge entra la componente alterna de Usal y usal?

    = VI. CUESTIONARIO FINAL

    1. Que significa el trabajo del amplificador en el centro de la recta de carga? Ilustre

    2. Explique el desfase entre entrada y salida.

    3. Realice un anlisis terico de uno de los modelos revisados en la prctica y compare los valores hallados

    analticamente y los valores experimentales. Muestre sus resultados en una tabla comparativa.

    4. Disear un amplificador emisor comn con una ganancia de voltaje = 90 y una impedancia de entrada =

    10 KOhm.

    5. Para el amplificador diseado calcular adems: Zo.

    6. Haga una simulacin del modelo diseado y compruebe los valores de Av, Ai, Zi y Zo. Haga una tabla

    comparativa de valores tericos y simulados. Muestre los resultados de la simulacin.

    VII. CONCLUSIONES

    Emita al menos cinco conclusiones en torno al trabajo realizado.

    _____________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________________