Lab 13 Hidraulica

download Lab 13 Hidraulica

of 2

Transcript of Lab 13 Hidraulica

  • 8/17/2019 Lab 13 Hidraulica

    1/2

    Laboratorio Hidráulica N° 12 Universidad de Cartagena – 2015

     

    Universidad de Cartagena

    Laboratorio N° 13

    Grupo # 3

    Laboratorio de

    Hidráulica

    ESTUDIO DEL COMO!T"MIENTO DE UN SISTEM" DE OM"S EN "!"LELO$

    "$ %re&' $ !a()re&' C$ *ia+a' E$ Ca,a-era.' /$ Se-eric0e' !$ %re&' $ Lu2o$

    Facultad de Ingeniería !rogra"a de Ingeniería Civil

    Universidad de Cartagena

    #I se"estre !rogra"a de Ingeniería Civil

    RESUMEN: En este laboratorio, el objetivo era identifcar los parámetros queintervienen en la determinación de las curvas características de dos bombasindividualmente y luego del sistema en paralelo compuesta por estas mismas.Para esto primero se tomaron las medidas del tanque de aoro, luego seencendieron las bombas escogiendo la presión de succión y la de descargapara cada bomba, luego se midió la velocidad de operación de la bomba conun tacómetro, además de las uerzas generadas por cada una de estas.imultáneamente, se midieron las dierencias de niveles del agua en el tanquey el tiempo transcurrido para luego !allar el caudal. "uego con estos valoresse determinó la cabeza dinámica total, la potencia !idráulica, la potencia derenado y la efciencia para cada bomba y para el sistema. #bteni$ndose parala primera medición, respectivamente los siguientes resultados% &,''(m)*+,-*attas) '-,--* atts) /,/0'1 para la (era  bomba. &,2+m)*/,(*-attas) +00,//att) 2,*-/1 para &da bomba y &,''(m) *+,-*atts)--0,/'&atts) *,+(+1.PALABRAS CLAVES: 3urvas, efciencia, potencia, tacómetro.

     ABSTRACT:  In t$is lab t$e ai" %as to identi&' t$e (ara"eters involved in deter"ining t$ec$aracteristic curves o& t%o (u"(s individuall' and t$en (arallel s'ste" co"(osed o& t$e sa"e)For t$is &irst "easures tan* ca(acit' %ere ta*en t$en (u"(s c$oosing t$e suction (ressure and

    disc$arge &or eac$ (u"( is on t$en t$e s(eed o& o(eration o& t$e (u"( %it$ a tac$o"eter %as

    "easured along %it$ t$e &orces generated b' eac$ one o& t$ese) +i"ultaneous to t$is t$edi&&erences in levels o& %ater in t$e tan* and t$en &ind t$e ela(sed ti"e "easured &lo%) ,$en t$ese

    total d'na"ic $ead values are deter"ined t$e $'draulic (o%er bra*ing (o%er and e&&icienc' &or eac$ (u"( and t$e s'ste") -btaining &or t$e &irst "easure"ent res(ectivel' t$e &ollo%ing results.2551"/ 0%attas/ 50) %atts/ 3345  1 or t!e (st pump. &,2+m) */,(*-attas)+00,//att) 2,*-/ 1 or &nd pump and &,''(m) *+,-*atts) --0,/'&atts) *,+(+ 1.

    KEYWORDS: Curves e&&icienc' (o%er rev)

    1

  • 8/17/2019 Lab 13 Hidraulica

    2/2

    Laboratorio Hidráulica N° 12 Universidad de Cartagena – 2015

    1. INTRODUCCIÓN

    4!ora bien, se pueden dise5ar sistemas de bombeo poniendo a uncionar varias

    bombas sea en paralelo o en serie, para obtener mayores capacidades con un

    valor de carga o cabeza dinámica apropiada.

    2. MARCO TEORICO.

    2.1. Concepto de bombas.

    "a bomba es una maquina !idráulica donde se produce un cambia de momentum

    angular de un impulsor rotatorio por la acción de un motor que induce energía

    mecánica para que se transorme en energía !idráulica 6aumento de la velocidad

    y presión del 7ujo8

    2.2. Teoría de bombas rood!"am!#as o #e"r!$%&as.

    a' A(%ra e$e#!)a o *!(. Es la altura, cabeza o energía específca desarrollada por una bomba centriuga y se

    encuentra dad como%

    2