LaaperturadelaSegundahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1954/09/09/M… · y...

1
4 PREOCUPACIONES y atiprios de A. Scopell ante ¡a próximatemporada FAURA, INDISPUESTO —Se asegura formalme’ite que ese «director de orquestas se halla ya en Barcelona y que el Espaáol lo tiene cas fichado.. —No es cierto. El jugador o ja- gadores qué tienen que venir es- tAn todavía er Sudamérica, y se trata de figuras de excepción, co- mo ya le dije últimamente. Las ges- 1 tiones siguen su curso y no hay nada en -eenbreto todavia —De arreglarse todo favorable- mente, ¿cuándo ver.drlan esos ju gadores? —Ante todo, hay que aclarar que se hacen gestionea con dos jugado- res, pero sólo ficharemos uno. El Español no puede derrochar di- nero. —Concretemos, el Español, ¿hará mejor papel eqta temporadu? —Es muy difícil adivinar los vai “enes de un campeonato de Liga. Si no hay lesiones, el Español puede alcanzar lugares insospechados en la Liga. —El mejor jugador que tiene actualmente el Espaóol? —Uno, que se llama «Conjunto». Cuando el conjunto se impone, nues tro eqiioo es realmente arrollador SCOPELL! y entonces -es cuando el Español demuestra su real clase. Suando ayer llegamos a Sarrlá, —Repetira este año el Español encontramos a Scopellt preocupa- la gesta de ganar su primer par- do por la súbita indisp,sición del tirio, fuera de casa? mecHo volante Faura: —No creo que esta indisposición tenga importancia —. nos dijo pero ya ve usted cúmo no es tan fácil como algunos creen la misión del entrenador. Uno se traza un plan, escoge, plantea y luego sur- ge lo inesperado. —Pero usted tiene suatitutos de Faura, ¿no es así? -—Los tengo, y buonoo, con Ar tigas y Ca:;amitjana pero un. cani bio siempre repercute eu el engra naje del equipo. Claro, que, afor tunadaireate, ints jugadores saben cómo ha de jugarse... -- —Usted pri-itere siempre rnante nec el mismo equipo. —El conjunto es o que ha de prevalecer en Un equipo por enci ma de las individualidades. —Una piegunt-a, don Alejandro, ¿cómo ve Ja próxima competición de Liga? Noticias recibidas do Tetuán, do nuestro buen amigo, José Serrahi’ ma, el que en otra ¿poca fuera ezcelente atleia. nos inlorman que reina en aquella ciudad gran entu’ siasmo para presenciar estos Cern- peonios de España de atletismo, que darán comienzo inaana, viernes. 1 ambién nos comunica, que la Federación Marroqui, ha recibido la inacripción de las Federaciones, Cas telíana. Catalana. Guipuzcoana, As- turiana, Vizcaína, Gallega, Levan- tina y Aragonesa. con lo que es de esperar que los mejores afielas de España. se hallen presentes a dis pular los títulos que se pondrán en juego. Ha causado buena impre sión la anunciada participación de los españoles Planelles y Alvarez. dos atletas residentes en CambIan- ca. y cuya clase es ya conocida, por sus anteriores actuaciones pro- ciaamente en Campeonatos de Es’ paña. Planelles. es uno de los mejores velocistas marroquís, y son muchas las victories que lleva cosechadas . de trei años de ausencia . i en Casablanca. Sus liempos, me- R egresó Arturonos de once segundos. en los cien . . 1 rnetros, le presentan, como uno de Pomar de America los lavorilos para el título de . L peón. máxime si se confirma la . Madrid, 8. Esta mañana, en F abstención del recordman nacional tren y procedente de Lisboa llegó Javier Llana, quien se encuentra lo- el famoso ajedrecista español, Ar- davía en Londres, desde su regre iuro Pomar. so de Berna. En la estación de Las Delicias, Alvarez, ea un buen cuatrocentis se hallaban además de sus familia- te, con lo que la Federacion Marro- ‘es, representaciones de la Federa’ quí. conlaró con dos buenos ele- ción Española de Ajedrez y Caste’ , mentoa para ir a la busca de los llana, así como numerosos ajedre’ títulos, de su especialidad. Ea posi dalas pertenecientes a clubs ata’ ide, que forme igualmente en la drileños. Federación Marroquí, el actual cam Anuro Pomar realmente emocio’ peón de España de callo de altura, nado, después de una ausencia do Alvarez de Lara, que residenciado España de tres años, dió las gra- en Marruecos, nos comunican que cias a dos y- manifeató que aspe— tornará parle en los mismns ha- rr, poder actuar no solamente en Ma- biendo ya efectuado algunos entre- ‘ri:id sino también en varias capi’ namientos sobre el mismo ierreno tales españolas. AlfiL donde daec 4sretara. También los Segundas van a do por militar con los de la zona comenzar el próximo domingo su Sur a fin de dar mayor variedad Campeonato. Y al igual que los de partidos a sus respectivas afi Primeras nos ofrecen abundantes clones ya que, ellos opinan, que noyedades se, mantiene la .eS tos equipos del Norte, en su ma, trucTttFaT W dos grupóa pern tos -.0na’.eSta2L-edeSlñdQ yistos» catalanes no militarán exclusiva- Son pues la lspaña Industrial Emente en el primeto de ellos, ya el Lérida quienes se mantienen que Sabadell y Tarrasa los Pter en el grupo Norte y no tendran, nos rivales del VallésY’han opta- por lo tanto, que mantener una Mañana de entrenamiento en Las Corts, y con lluvia. Se ha trabajado de firme duran- te mucho rato, Y al dirigirse a la ducha nos decía el internacional Segarra: —Trabajants mucho, pero no nos damos cuenta de ello, por lo entretenidos que son los ejercicios. Yo he ganado mucho en elasticidad. Luisito Suárez, es otro de los que progresa a ojos vistos, en con- díción física: El se pavonea. Y Se- garra, le lanza el dardo: —Menos presumir en los entre- namientos, y a marcar goles. La selección calalana, que ha de- . so rival que puede hallar el cata’ bido reducir por lo costoso del lán, salió ayer noche por vía 1 desplazamiento el número de al- rrea, camino de Tetuán, donde de’ lelas, con que concurría a otros ben llegar esta tarde, También ex- Campeonatos nacionales, se encuen- : perimenta bajas el equipo morado Ira ya, en parte. ea Tetuón. y el do Castilla. pero sus Macías, Hur resto. deberón hacerlo por vía aérea lado, Martín, Abascal, Ariño, Del en el día de hoy. Faltan algunos, Pino entre otros. deberán ser te- entre ellos, el actual recordman de nidos en cuenta, pues todos, son vallas, José Fórmica. muy capaces de conseguir el titulo, También Luis García, es otra im- de su especialidad, portante baja del equipo. , Do Guipúzcoa, con Gaspar Los atletas catalanes, aspiren una mez, como primera figura del equi’ vez mós a renovar el título por po, y sus dos títulos de doble can- equipns, y aunque como ya hemos peán español en 400 metros y 400 dicho, debido a la reducción un metros vallas, junto con el veterano el número, sus atletas debaron pro- Errausquin, e Iguarán, en la ha- digarse en varias ptuebas, en pos rra, aerán otros de los aspirantes de loa puntos, creemos que. salvo a los tí%uloa nacionales que se un imprevisto, Cataluña, podeé re’ disputérón en Tetuán, mañaña y novar el lítulo, que de lanlos años, ‘ pasado. viene conquistando, 1 De Vizcaya. Marín, si ha cuide’ Sabernos que el resto de equi- do su forma, puede ser el más se- pos están ya en camino, y que el rio adversario que encuentre el re- equipo castellano, $ mós peligro- (Continúa en La pág.) máxima rivalidad atractiva pero un tanto enojosa con los equipos vallesallos. - equipo es posible registre al- Pero por nuestra cik-nta, deda cIntos que el equipo del Barcelona que tiéne más probabuldades de salir frente al Sevilla en el en- cuentro inicial de la Liga será éste: Rañiallets; Seguer, Biosca, Sega- Fra; Flotats, Gonzalvo;’Bnsora, Suá rez Areta, Villaverde y Manchón. Y pusimos fin al breve reportaje. J_ NARBONA Lérida, 8. (Crónica telefónica de nuestro enviado especial CARLOS PARDO). «TU TRABAJAS Y YO COMO»... Un viejo refrán muy siéifica tivo ha sido actualizado sobre los 44 últimos kilómetros de esta etapa que podríamos denominar del Segre, ya que, buena parté de la misma, ha discurrido no muy lejos de este mensaje que los Pirineos le envían a la pía- nioie - leridana: iDi - trabajas y yo comos. . . Los protagohistas, sbbÑ-lk ni’ ta, de la actualización de este aforIsmo ha ‘. . sido el belga Adriaensens y. el. mallorquín El- biloni. Adriaensens, el único su- perviviente del equipo belga, del que podriámos decir, sin miedo a error, que lo derritió el calor, lleva el número 13 de dorsal. Fe- ro el 13 no ha sido, por lo visto, para él un mal número, pese a la conocida superstición, cuando es el único de su cua4ro que si- gue en la carrera- Desde la salida de Agramurlt ya había visto, varias veces de muy cerca la pequeña «Ves- paa me pérmite estar muy Cerca de la competición los intentos de Adriaensens. Hundida la ca- beza en el manillar sus espaldas parecen agrandarse, mientras sus piernas rodaban al i’ítmo de ém bolos de lócomotoras, La fila ja- din del pelotón zigzagueaba en la planicie de las largusimas rutas en inconfundible señal de haber batalla. Cuatro o cinco veces el número trece fué cazado. Pero el jersey blanco de Adriaeosens no se estaba quieto y era punto de mira de los treinta corredores que desde el control de aprovi sionamierito rodaban agrupados. Al cruzar Tárega, con eçpec tación sin igual, la magnífica marcha que lleva el leridano del Nicky’s, Escolá ha obrado el ¡ni- lagro de levantar en vilo a esta región, hemos cruzado ante una multitud jamás vista, fuera de Barcelona, en la Vuelta a Cata lut3a aprovechando un peque to trozo, en mal estado, el belga ha dado la estocada decisiva. El sábado en Mataró una reunión internacional tras moto éon Sçhorn, campeón de Alemania a Timoner, Espín y Gabriel Saura - ‘No pudimos saludar y feíict- , Segunda manga, 40 kms,: 1. tar a Guillermo Timoner el lu- Queugnet, 31—20—04; 2. Vers lies a Su llegada a- Barcelona, : chucrcn, a 5 m, ; 3, TIMONER; Daban a la misma hora de su 4, Melot- 5- Rioland; 6, French; llegada el resultado de la eta- ; 7, Chardon. pa de la Vuelta a Cataluña que Nuestro pequeño hombre si el mallorquín escuchaba en otra gue pues tuteándose con los radio. Después tomó el avión de grandes especialistas del medio Palma. O sea que estuvo dos ho- fondo tras moto, Esta manga de ras escasas en nuestra ciudad. 40 kilómetros del domingo se co- Hemos debido recurrir, por lo rrió a más de 76 de promedio. tanto, a eL’Equipe» para cono- ccr el resultado de su nueva ac tuación como stayer en el Par-, que de los Príncipes. No hay grandes comentarios sobre los stayers, pues la reunión giraba más bien en torno del -match ornnium Koblet - Bobet, en el que venció el suizo, Sólo dos lineas dedicadas al vencedor de la carrera de stayers Queugriet, y las clasificaciones que fueron ao kilómetros Px’imera manga, 30 kms.: 1. ‘Rioland, 23—46—03; 2. Queug nea, a 190 metros; 3. Melot, a 100 m.; 4. Yersohueren 5. TI- MONER; 6. French; 7. Chardon. PCHLtCII)Afl sigiin Invita #ELEFONOQi it,daeejós, lea y nothe. 2&8$-54 Sólo noCiIt _ 25-58-44 AdniIÑsIr,,eión: POiIlIÇÍdfld _. 25-38-44 %enia ... _-.,_. 25-5844 Suwc’ríp.-ión . s5.5á:44 Sólo un hombre rápido, atento brcs, prometía cosas interesan- y asimismo bien colocado en las tes, primeras posiciones ha podido i Nosotros proseguimos, durante pegarse a su rueda. Ha sido Bibí- unos minutos detrás del grueso loni, de la Peña Solera-Cacaolat. , grupo. Segú, tiraba de él, secun Faltan en este instante 44 kiló- dado por algunos otros españo metros en llano y buena carrete- listas, entre ellos Poblet, que, ra para Lérida. ‘Y el intento, por , por la mañana, ha mantenido la situación y clase de sus hom- •voauaaa ea a-’ págsnaj LAVUELTA DESDE BARCELONA Losabandonos solo demuestran que se ha corrido mucho :: Fórmula nueva e incom prensible, dela clasificación por equipos :: Alberto Sant, la emoción dela ‘Vuelta, La «participación libre de corredores» presentaba, natll ralmçnle, la dificultad de los alojamientos y para superarla se pensó en el «escabeche,,, Una etapa dura para el lunes,’ «eliminando a todos los corredores llegados a Figueras des’ pués del 50”. No he visto esta cláusula en el Reglamento iguorando los motivos —, pero ha sido lo mismo. Los 274 kilómetros de dicha etapa, bajo un sol de fuego, fueron aún una medida más tajante, Se retiraron 24 y llegaron nueve fuera de control. Los enviados especiales de EL MUN DO DEPORTIVO, ya han explicado las causas de dicho E. O. La distancia, unida al ardor combativo de los jóvenes. Cha’ cón y Alberto Sant, bajo el acicate de su rivalidad local, ampezaron a poner en marcha la «guillotina» frase feliz de nuestro compañero Carlos Pardo con la que ha substituido el «escabeche» —. Los ases, sorprendidos por esa furia de los dos sabndellenses, se tambalearon, excepto Serra y el italiano Serena, únicos que formaron con ellos. Y en Figue ras, sólo quedaron en pie 56 corredores de los 94 salidos de Barcelona, La finalidad quedaba cumplida. En Puigcerdá, Corrales cortó otras siete cabezas. Quedan 49, ¿Fueron de- masiado duras duchas dos etapas? Para mi gusto estuvieron bien. Participación libre. Eso quiere decir que, tal como se inscribieron 94 corredores, podían haberse inscrito 200. Y los 200 caben en la ruta, ¿Por qué matar la ilusión de nadie? Hay siempre en un gran pelotón «la paja», los Ciuró, ,, y eso es lo que se separó (con otros victimas de la mala suerte (Centlafla en 3.» página.. ofrecieron el pasado domingo en La Monumental y en el que el es’ pañol por la sola diferencia de cinco segundos no consiguió pro- clamarse campeón de Europa, cuan- do tenía a su adversario el galo Guettier —.-- materialmente batido fuera del ring. Peso quiso entonces la suerte 11° mostrarse demasiado propicia pa- ra Pepe TarrOs al privarle el ‘gon’ go de una victoria a todas luces merecida y que no dudamos con- tínuar-á persiguiendo con el mi cro interés y empeño que hasta la fe- cha y nada mejor para dejar sen- tada su superioridad que esta se- unión de hoy por la noche en el Pat5éllón del Deporte, en la qn’: aunque da manera indirecta, ten- dremos de nuevo ocasión de aqul- atar los méritos del campeón ce Lurupa y su aspirante y continuar divagando sobre cuál pudo haber’ sido el resultado de no haber te’ nido intervención tan directa la campana, el pasado domingo. Dos difíciles adversarios son, ‘ón discusión, los que esta noche te -- deán ante sí, tanto Reger Guer’ tier como Pepe Tarrés. porque »í dos duro y violento es por encima de todo el superpesado Gastel, temible en verdad debe también conside rarse al navarro Victerio Ochoa, adversario esta noche de quien dejando a un lado cualquier cir cunstancia que quiera argumentar- se —. luce todavía sobre sus sienes la corona de campeón de Europa del peso pesade-liegro, ¡ducho desde luego tendrán que batallar Guettter y Pepe Tarrés pa- ra salir triunfadores esta noche del ring del magnifico coliseo que es el Pabellón del Deporte, frente yán frente a Bucli, svscWcloLt ,s_ tmee.a...,_.. SMfls— ømeses laño.. .-.‘. ftttnnjerø Siatees—.. «meses.,.. tQ’— taifo :t I4ilunboDeporttuc Siieves, 9 septiembre de 1054 AÑO XLIX. Nt)M. :0.63O . DIARIOILUSTRADO EDIcrori DE LA . . Precio del ejemplar: 80 cts. . 1 . Redacción. Administración y Tallójós; . . Calle Diputación, 338 - BARCELONA (9) La XXXIV Vuelta Ciclista r a Cataluña (XIV GRAN PREMIO PIRELLI) ifibiloni, de P. Solera-”Cacaolat”, ganador de la etapa de Lérida aprovechando el esfuerzo del béga Adriaensse*s Sant continúa líder, y sin variación os primero puestos de la general, después de una jornada de bastante calma :: El hecho más importante, fu4 la escapada de Adriaenssens y Bibíloni en Tárrega, para llegar ligeramente destacados a Lérida 5 , H LaaperturadelaSegundaDiviswndeLiga Con ini Espaüa Industrtal-Aviés, el sábado, en Las : Corts y la visita del Extremádura al Sabadell, el domingo :: Se han de desplazar, el Lérida a Pamplona y, el Tarrasa a Badajóz LA JORNADA DE APERTURA PRIMER GRUPO E. Industrial Avilés Osasuna Lérida Ferrol Oviedo Leonesa Baracaldo Gijón Juvenil Caudal Zaragoza La Felguera Sestao Logroñés Elbar SEGUNDO GRUPO (sábndo) Sabadell Extremadura . Badajoz Tarrasa Levante Tenerife San Fernando Granada Linease Castellón R. Betis Jerez Murcia E. Tanger A. Tetuán R. Jaén mafh 1-quin BibilonI, rol equipo del España Industrial, tal como se atineó en uno de tos últini’os partidos de la temporada anterior, y que con isa portantes modificaciones, se enfrentará al Avilés en la primera jornada de Liga,.en Las Coria. (Foto ldert) A estas no pequeñas noveda : des hay que sumar la de aque 1lo nuevos» en la categoría, que no son pocos: Osasuna, Oviedo y Gijón, por haber descendido y, por ascenso el Juvenil y el Ses tao, en el primer grupo. Y en el segundo, el Real Jaén, por des- censo, y Extremadura, Levante y Betib, por ascenso. Vease pues que hay muchos ehistnricos» en danza con ánimos de reconquistar lo que antaño lu cieron y, naturalmente, cuatro que é4? la pasada. temporada figu raroll en Primera más decididos que nadie a recuperar la máxi 1 ma categoría nacional. Vuelve la España Industrial al dificíl palenque de Segunda des- pués de haber rehecho sus líneas, a’ parecer satisfactoriamente, hasta el punto de que, bien se puede declr que si ha logrado conjuntarse, su candidatura- para los primeros lugares de la cia- sificacion de su grupo, debe te- nersa muy en cuenta. Conforme a los moldes establecidos en la pasada temporada por los da- dustriaJes», éstos jugarán prefe reti,temente los sábados por la tarde en Las Corta. Y en el terre hq azulgrana será donde la Espa ba Industrial jugará el próximo bq4o pQr la, .lqrd su primer parfido de Liga enfrentándbse al fuerte dorijunto asturiano del Avilés (Continúa en 5. págtna) Es ya tradicional, que la Vuelta a Cataluña es la prueoa se las revelaciones. La mayoria ¿le ISI grandes ligaras del ciclfsn# español, han logrado sus grandes . éxitos en la ronda catalana. Es. te año, la tradición ha continuado en Alberto Sant, al que vemós en la parte alta de la página, investido del jersey amarifio de «líder», puesto en el que se ni antiene desde hace dos etapas. En la foto que precede a estas líneas, los corredores en grupo atraviesan un típico paisaje de fa Cerdaña, camino de Puígeerdá. (Fotos Ben) HoyseconcentraelBarcelona EN CALD-ASDE MONTBUY Bosch, baja por enferiitedad : : El probable equipo azuigrana para el -domingo contra el Sevilla —No podría decirle Mire usted, es tontería pronosticar. Los partidos 1 hay que jugarlos para saber lo que pueden dar de sí, y el contrin cante, llámese Santander, Hércules de Alicaate o Real Madrc,, es siem pce difícil. LEn «1 fútbol, como en todo, no hay enemigo pequeño. En nada ba variado don Alejan- dro Scopelli. Sigue siendo un gran diplomático y un hombre de gran experiencia. E. —Los goles le contesta rápi do el galleguito los reservo para los partidos de Liga, Y a lo mejor acierta.., El amigo Casaus nos confirma lo que avanzamos en otra edición: —Mañana, en Tortosa, se juega el partido de fútbol que le anuncié. —Qué jugadores deja el Bar- celona? César, Allende, Gracia y Navarro- —Siete: Velasco, MolI, Moreno, Había circulado el rumor de que Villaverde no tenía todavía la do- cumentacióa en regla, Preguntamos a Samítier: MAÑANA EM.Pg EZAN er wa- - .p miento. —Puede jugar o no Villaverde los partidos oficiales? —Está en condiciones de jugar. Todo está en regla. Por último preguntamos al pre parador azuigrana —tlanes inra si partido del domingo? —De momento trabajar y tra bajar. —Y nada más? —Bueno, sí. Que ya hemos acor dado el din de la concentración y designado los jugadores que irán a Caldas. —Cuándo la concentración? —Mañana, después del entrena• —Quiénes se concentrarán? —Basora, Aretn, mosca Bragué, Flotata, Golcolea, Gonzalvo, Hanlce, Manchón, Ramallets, Segaer, Sega- rra, Suárez, Tejada y Villaverde. No puedo contar con Bosch por- que está Con fiebra en cama. —Crambién se recluirán en Cal- das después del partido? —si. sefior. —Puede avanzarnos el que jugará el domingo? —‘No puedo. Porque que ltima hora se gana novedad. _ w w w w w - - EN TETUAN Los Campeonatos de España de Atletismo En el aspecto geuerai creo que será muy competida. Lt.s equipos favnritos han reforzadó sus lineas, y cubierto sus puestos débiles, co- Sto creo lo cabrán heno, es de :espeial que iindan mucho más... ahi que el Espafiol se haya decidido igualmente a reforzar su delantera, ¿no es así? . —Por ñu paite, ynsiempre acep to los jugadores que me can, y pue . do asegurarle que los jugadores del Espofiol ppilé)a en el juego el drno intereg. Pero es lógico que la Diiucti.va e haga eco del sentir de sus aficionadue y- quiera ponerse a tuno con los -niejores equipos, lo- gi--aiido para la delantera lo que pudiéiaxnus llamar el «director de orque4tj a . DESPUES CUETTIER Y_TARRES frente a Ochoay Gastel, respectivamente Esta noche en el Pabellón del Deporte Remos citado a Gaettler y Ta rrés premeditadamente con grue sos caracteres en nuestro titular, tal vez recordando el magnifico combate que estos luchadores oes Marín, el acteal campeen tse España de medio toado, que cuenta ‘como lino de los favoritos para el título, (Foto García) OCHOA El sábado le veremos en Ma- taró frente al campeón de Ale- ma-nia tras moto, Schorn, que tiene anunciada su llegada ma- ñana viernes, en Mataró. Los otros dos puestos del programa los ocupan Juan Espín vence- doi de la última prueba tras nioto celebrada en el velódromo de Tortosa y Gabriel Saura se- leccionado para el Campeonato del Mundo. Schorn se clasificó sexto en el 1 Campeonato del Mundo de Wup pertal, con diez metros de ven- taja sobre Guillermo Timoner, séptimo. adversarios que han de oblt garles al máximo esfuerzo desde el primer minuto, porque tanto Gastel como Victorio Ochoa, son dos hom’ bres exparimenlados y a los que el catcl-i ofrece realmente pocos se- cretos, El vasco Ltzcudun tiene esta no’ che una gran oportunidad para dan el paso definitivo ue su metçófl ca carrera necesita al enfrenW al azteca Charro Montes en el té. cer combate de Ja noche, que, verá precedido por los que 4 pularáa Moza Echevarría y Mo.

Transcript of LaaperturadelaSegundahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1954/09/09/M… · y...

— 4

PREOCUPACIONESy atiprios de A. Scopellante ¡a próxima temporada

FAURA, INDISPUESTO—Se asegura formalme’ite que ese

«director de orquestas se halla yaen Barcelona y que el Espaáol lotiene cas fichado..

—No es cierto. El jugador o ja-gadores qué tienen que venir es-tAn todavía er Sudamérica, y setrata de figuras de excepción, co-mo ya le dije últimamente. Las ges-

1 tiones siguen su curso y no haynada en -eenbreto todavia—De arreglarse todo favorable-

mente, ¿cuándo ver.drlan esos jugadores?

—Ante todo, hay que aclarar quese hacen gestionea con dos jugado-res, pero sólo ficharemos uno. ElEspañol no puede derrochar di-nero.

—Concretemos, el Español, ¿harámejor papel eqta temporadu?

—Es muy difícil adivinar los vai“enes de un campeonato de Liga. Sino hay lesiones, el Español puedealcanzar lugares insospechados enla Liga.

—El mejor jugador que tieneactualmente el Espaóol?

—Uno, que se llama «Conjunto».Cuando el conjunto se impone, nuestro eqiioo es realmente arrollador

SCOPELL! y entonces -es cuando el Españoldemuestra su real clase.Suando ayer llegamos a Sarrlá, —Repetira este año el Español

encontramos a Scopellt preocupa- la gesta de ganar su primer par-do por la súbita indisp,sición del tirio, fuera de casa?mecHo volante Faura:

—No creo que esta indisposicióntenga importancia —. nos dijo —

pero ya ve usted cúmo no es tanfácil como algunos creen la misióndel entrenador. Uno se traza unplan, escoge, plantea y luego sur-ge lo inesperado.

—Pero usted tiene suatitutos deFaura, ¿no es así?

-—Los tengo, y buonoo, con Artigas y Ca:;amitjana pero un. canibio siempre repercute eu el engranaje del equipo. Claro, que, afortunadaireate, ints jugadores sabencómo ha de jugarse...

-- —Usted pri-itere siempre rnantenec el mismo equipo.

—El conjunto es o que ha deprevalecer en Un equipo por encima de las individualidades.

—Una piegunt-a, don Alejandro,¿cómo ve Ja próxima competiciónde Liga?

Noticias recibidas do Tetuán, donuestro buen amigo, José Serrahi’ma, el que en otra ¿poca fueraezcelente atleia. nos inlorman quereina en aquella ciudad gran entu’siasmo para presenciar estos Cern-peonios de España de atletismo,que darán comienzo inaana,viernes.

1 ambién nos comunica, que laFederación Marroqui, ha recibido lainacripción de las Federaciones, Castelíana. Catalana. Guipuzcoana, As-turiana, Vizcaína, Gallega, Levan-tina y Aragonesa. con lo que es deesperar que los mejores afielas deEspaña. se hallen presentes a dispular los títulos que se pondrán enjuego. Ha causado buena impresión la anunciada participación delos españoles Planelles y Alvarez.dos atletas residentes en CambIan-ca. y cuya clase es ya conocida,por sus anteriores actuaciones pro-ciaamente en Campeonatos de Es’paña.

Planelles. es uno de los mejoresvelocistas marroquís, y son muchaslas victories que lleva cosechadas

. de trei añosde ausencia

. i en Casablanca. Sus liempos, me-R egresó Arturonos de once segundos. en los cien

. . 1 rnetros, le presentan, como uno dePomar de America los lavorilos para el título de. L peón. máxime si se confirma la

. Madrid, 8. — Esta mañana, en F abstención del recordman nacionaltren y procedente de Lisboa llegó Javier Llana, quien se encuentra lo-el famoso ajedrecista español, Ar- davía en Londres, desde su regreiuro Pomar. so de Berna.

En la estación de Las Delicias, Alvarez, ea un buen cuatrocentisse hallaban además de sus familia- te, con lo que la Federacion Marro-‘es, representaciones de la Federa’ quí. conlaró con dos buenos ele-ción Española de Ajedrez y Caste’ , mentoa para ir a la busca de losllana, así como numerosos ajedre’ ‘ títulos, de su especialidad. Ea posidalas pertenecientes a clubs ata’ ide, que forme igualmente en ladrileños. Federación Marroquí, el actual cam

Anuro Pomar realmente emocio’ peón de España de callo de altura,nado, después de una ausencia do Alvarez de Lara, que residenciadoEspaña de tres años, dió las gra- en Marruecos, nos comunican quecias a dos y- manifeató que aspe— tornará parle en los mismns ha-rr, poder actuar no solamente en Ma- biendo ya efectuado algunos entre-‘ri:id sino también en varias capi’ namientos sobre el mismo ierrenotales españolas. — AlfiL donde daec 4sretara.

También los Segundas van a do por militar con los de la zonacomenzar el próximo domingo su Sur a fin de dar mayor variedadCampeonato. Y al igual que los de partidos a sus respectivas afiPrimeras nos ofrecen abundantes clones ya que, ellos opinan, quenoyedades se, mantiene la .eS tos equipos del Norte, en su ma,trucTttFaT W dos grupóa pern tos -.0na’.eSta2L-edeSlñdQ yistos»catalanes no militarán exclusiva- Son pues la lspaña Industrial

E mente en el primeto de ellos, ya el Lérida quienes se mantienenque Sabadell y Tarrasa los Pter en el grupo Norte y no tendran,nos rivales del VallésY’han opta- por lo tanto, que mantener una

Mañana de entrenamiento enLas Corts, y con lluvia.

Se ha trabajado de firme duran-te mucho rato, Y al dirigirse a laducha nos decía el internacionalSegarra:

—Trabajants mucho, pero nonos damos cuenta de ello, por loentretenidos que son los ejercicios.Yo he ganado mucho en elasticidad.

Luisito Suárez, es otro de losque progresa a ojos vistos, en con-díción física: El se pavonea. Y Se-garra, le lanza el dardo:

—Menos presumir en los entre-namientos, y a marcar goles.

La selección calalana, que ha de- . so rival que puede hallar el cata’bido reducir — por lo costoso del lán, salió ayer noche por vía 1desplazamiento — el número de al- rrea, camino de Tetuán, donde de’lelas, con que concurría a otros ben llegar esta tarde, También ex-Campeonatos nacionales, se encuen- : perimenta bajas el equipo moradoIra ya, en parte. ea Tetuón. y el do Castilla. pero sus Macías, Hurresto. deberón hacerlo por vía aérea lado, Martín, Abascal, Ariño, Delen el día de hoy. Faltan algunos, Pino entre otros. deberán ser te-entre ellos, el actual recordman de nidos en cuenta, pues todos, sonvallas, José Fórmica. muy capaces de conseguir el titulo,

También Luis García, es otra im- de su especialidad,portante baja del equipo. , Do Guipúzcoa, con Gaspar Gó

Los atletas catalanes, aspiren una mez, como primera figura del equi’vez mós a renovar el título por po, y sus dos títulos de doble can-equipns, y aunque como ya hemos peán español en 400 metros y 400dicho, debido a la reducción un metros vallas, junto con el veteranoel número, sus atletas debaron pro- Errausquin, e Iguarán, en la ha-digarse en varias ptuebas, en pos rra, aerán otros de los aspirantesde loa puntos, creemos que. salvo a los tí%uloa nacionales que seun imprevisto, Cataluña, podeé re’ disputérón en Tetuán, mañaña ynovar el lítulo, que de lanlos años, ‘ pasado.viene conquistando, 1 De Vizcaya. Marín, si ha cuide’

Sabernos que el resto de equi- do su forma, puede ser el más se-pos están ya en camino, y que el rio adversario que encuentre el re-equipo castellano, $ mós peligro- (Continúa en La pág.)

máxima rivalidad atractiva peroun tanto enojosa con los equiposvallesallos. -

equipo

es posibleregistre al-

Pero por nuestra cik-nta, dedacIntos que el equipo del Barcelonaque tiéne más probabuldades desalir frente al Sevilla en el en-cuentro inicial de la Liga será éste:Rañiallets; Seguer, Biosca, Sega-Fra; Flotats, Gonzalvo;’Bnsora, Suárez Areta, Villaverde y Manchón.

Y pusimos fin al breve reportaje.J_ NARBONA

Lérida, 8. (Crónica telefónicade nuestro enviado especialCARLOS PARDO).«TU TRABAJAS Y YO COMO»...

Un viejo refrán muy siéificativo ha sido actualizado sobre los44 últimos kilómetros de estaetapa que podríamos denominardel Segre, ya que, buena partéde la misma, ha discurrido nomuy lejos de este mensaje quelos Pirineos le envían a la pía-nioie - leridana: iDi - trabajas yyo comos. . .

Los protagohistas, sbbÑ-lk ni’

ta, de la actualización de este

aforIsmo ha ‘. . sido el belga

Adriaensens y. el. mallorquín El-

biloni. Adriaensens, el único su-

perviviente del equipo belga, del

que podriámos decir, sin miedo

a error, que lo derritió el calor,

lleva el número 13 de dorsal. Fe-

ro el 13 no ha sido, por lo visto,

para él un mal número, pese a

la conocida superstición, cuando

es el único de su cua4ro que si-

gue en la carrera-

Desde la salida de Agramurlt

ya había visto, varias veces de

muy cerca — la pequeña «Ves-

paa me pérmite estar muy Cerca

de la competición — los intentos

de Adriaensens. Hundida la ca-

beza en el manillar sus espaldas

parecen agrandarse, mientras sus

piernas rodaban al i’ítmo de ém

bolos de lócomotoras, La fila ja-

din del pelotón zigzagueaba en la

planicie de las largusimas rutas

en inconfundible señal de haber

batalla. Cuatro o cinco veces el

número trece fué cazado. Pero

el jersey blanco de Adriaeosens

no se estaba quieto y era punto

de mira de los treinta corredores

que desde el control de aprovi

sionamierito rodaban agrupados.

Al cruzar Tárega, con eçpec

tación sin igual, — la magnífica

marcha que lleva el leridano del

Nicky’s, Escolá ha obrado el ¡ni-

lagro de levantar en vilo a esta

región, hemos cruzado ante una

multitud jamás vista, fuera de

Barcelona, en la Vuelta a Cata

lut3a — aprovechando un peque

to trozo, en mal estado, el belga

ha dado la estocada decisiva.

El sábado en Mataróuna reunión internacional tras motoéon Sçhorn, campeón de Alemaniaa Timoner, Espín y Gabriel Saura

- ‘No pudimos saludar y feíict- , Segunda manga, 40 kms,: 1.tar a Guillermo Timoner el lu- Queugnet, 31—20—04; 2. Verslies a Su llegada a- Barcelona, : chucrcn, a 5 m, ; 3, TIMONER;Daban a la misma hora de su 4, Melot- 5- Rioland; 6, French;llegada el resultado de la eta- ; 7, Chardon.pa de la Vuelta a Cataluña que Nuestro pequeño hombre siel mallorquín escuchaba en otra gue pues tuteándose con losradio. Después tomó el avión de grandes especialistas del medioPalma. O sea que estuvo dos ho- fondo tras moto, Esta manga deras escasas en nuestra ciudad. 40 kilómetros del domingo se co-

Hemos debido recurrir, por lo rrió a más de 76 de promedio.tanto, a eL’Equipe» para cono- ccr el resultado de su nueva actuación como stayer en el Par-,que de los Príncipes. No haygrandes comentarios sobre losstayers, pues la reunión girabamás bien en torno del - matchornnium Koblet - Bobet, en elque venció el suizo, Sólo doslineas dedicadas al vencedor dela carrera de stayers Queugriet,y las clasificaciones que fueronao kilómetros

Px’imera manga, 30 kms.: 1.‘Rioland, 23—46—03; 2. Queugnea, a 190 metros; 3. Melot, a100 m.; 4. Yersohueren 5. TI-MONER; 6. French; 7. Chardon.

PCHLtCII)Aflsigiin Invita

#ELEFONOQiit,daeejós,lea y nothe. 2&8$-54Sólo noCiIt _ 25-58-44

AdniIÑsIr,,eión: POiIlIÇÍdfld _. 25-38-44%enia ... _-.,_. 25-5844Suwc’ríp.-ión . s5.5á:44

Sólo un hombre rápido, atento brcs, prometía cosas interesan-y asimismo bien colocado en las tes,primeras posiciones ha podido i Nosotros proseguimos, durantepegarse a su rueda. Ha sido Bibí- unos minutos detrás del gruesoloni, de la Peña Solera-Cacaolat. , grupo. Segú, tiraba de él, secunFaltan en este instante 44 kiló- dado por algunos otros españometros en llano y buena carrete- listas, entre ellos Poblet, que,ra para Lérida. ‘Y el intento, por , por la mañana, ha mantenidola situación y clase de sus hom- •voauaaa ea a-’ págsnaj

LAVUELTA

DESDE BARCELONALos abandonos solo demuestran que se hacorrido mucho :: Fórmula nueva e incomprensible, de la clasificación por equipos ::

Alberto Sant, la emoción de la ‘Vuelta,La «participación libre de corredores» presentaba, natll

ralmçnle, la dificultad de los alojamientos y para superarlase pensó en el «escabeche,,, Una etapa dura para el lunes,’«eliminando a todos los ‘ corredores llegados a Figueras des’pués del 50”. No he visto esta cláusula en el Reglamento— iguorando los motivos —, pero ha sido lo mismo. Los274 kilómetros de dicha etapa, bajo un sol de fuego, fueronaún una medida más tajante, Se retiraron 24 y llegaronnueve fuera de control. Los enviados especiales de EL MUNDO DEPORTIVO, ya han explicado las causas de dicho E. O.La distancia, unida al ardor combativo de los jóvenes. Cha’cón y Alberto Sant, bajo el acicate de su rivalidad local,ampezaron a poner en marcha la «guillotina» — frase felizde nuestro compañero Carlos Pardo con la que ha substituidoel «escabeche» —. Los ases, sorprendidos por esa furia delos dos sabndellenses, se tambalearon, excepto Serra y elitaliano Serena, únicos que formaron con ellos. Y en Figueras, sólo quedaron en pie 56 corredores de los 94 salidos deBarcelona, La finalidad quedaba cumplida. En Puigcerdá,Corrales cortó otras siete cabezas. Quedan 49, ¿Fueron de-masiado duras duchas dos etapas? Para mi gusto estuvieronbien. Participación libre. Eso quiere decir que, tal como seinscribieron 94 corredores, podían haberse inscrito 200. Y los200 caben en la ruta, ¿Por qué matar la ilusión de nadie?Hay siempre en un gran pelotón «la paja», los Ciuró, ,, y esoes lo que se separó (con otros victimas de la mala suerte

(Centlafla en 3.» página..

ofrecieron el pasado domingo enLa Monumental y en el que el es’pañol por la sola diferencia decinco segundos no consiguió pro-clamarse campeón de Europa, cuan-do tenía a su adversario — el galoGuettier —.-- materialmente batidofuera del ring.

Peso quiso entonces la suerte 11°mostrarse demasiado propicia pa-ra Pepe TarrOs al privarle el ‘gon’go de una victoria a todas lucesmerecida y que no dudamos con-tínuar-á persiguiendo con el mi crointerés y empeño que hasta la fe-cha y nada mejor para dejar sen-tada su superioridad que esta se-unión de hoy por la noche en elPat5éllón del Deporte, en la qn’:aunque da manera indirecta, ten-dremos de nuevo ocasión de aqul- atar los méritos del campeón ce Lurupa y su aspirante y continuar divagando sobre cuál pudo haber’sido el resultado de no haber te’nido intervención tan directa lacampana, el pasado domingo.

Dos difíciles adversarios son, ‘óndiscusión, los que esta noche te --deán ante sí, tanto Reger Guer’tier como Pepe Tarrés. porque »í dosduro y violento es por encima detodo el superpesado Gastel, temibleen verdad debe también considerarse al navarro Victerio Ochoa,adversario esta noche de quien— dejando a un lado cualquier circunstancia que quiera argumentar-se —. luce todavía sobre sus sienesla corona de campeón de Europadel peso pesade-liegro,

¡ducho desde luego tendrán quebatallar Guettter y Pepe Tarrés pa-ra salir triunfadores esta nochedel ring del magnifico coliseo quees el Pabellón del Deporte, frente yán frente a Bucli,

svscWcloLt,s_ ‘—

tmee.a...,_..SMfls—

ømeseslaño.. .-.‘.

ftttnnjerø

Siatees—..

«meses.,.. tQ’—

taifo

:t I4ilunboDeporttuc

Siieves, 9 septiembre de • 1054AÑO XLIX. — Nt)M. :0.63O

. DIARIOILUSTRADO EDIcrori DE LA. . Precio del ejemplar: 80 cts.

. 1 .

Redacción. Administración y Tallójós; . . Calle Diputación, 338 - BARCELONA (9)

La XXXIV Vuelta Ciclista

r

a Cataluña(XIV GRAN PREMIO PIRELLI)

ifibiloni, de P. Solera-”Cacaolat”, ganador de la etapa de Léridaaprovechando el esfuerzo del béga Adriaensse*s

Sant continúa líder, y sin variación os primero puestos de la general, después de una jornada de bastantecalma :: El hecho más importante, fu4 la escapada de Adriaenssens y Bibíloni en Tárrega,

para llegar ligeramente destacados a Lérida

5 , H •LaaperturadelaSegundaDiviswndeLigaCon ini Espaüa Industrtal-Aviés, el sábado, en Las : Corts

y la visita del Extremádura al Sabadell, el domingo :: Se • hande desplazar, el Lérida a Pamplona y, el Tarrasa a BadajózLA JORNADA DE APERTURA

PRIMER GRUPOE. Industrial — AvilésOsasuna — LéridaFerrol — OviedoLeonesa — BaracaldoGijón — JuvenilCaudal — ZaragozaLa Felguera — SestaoLogroñés — Elbar

SEGUNDO GRUPO(sábndo) • Sabadell — Extremadura

. Badajoz — Tarrasa Levante — TenerifeSan Fernando — GranadaLinease — CastellónR. Betis — JerezMurcia — E. TangerA. Tetuán — R. Jaén

mafh 1-quin BibilonI,

rol equipo del España Industrial, tal como se atineó en uno de tosúltini’os partidos de la temporada anterior, y que con isa portantesmodificaciones, se enfrentará al Avilés en la primera jornada de

Liga,.en Las Coria. — (Foto ldert)

A estas no pequeñas noveda: des hay que sumar la de aque1lo nuevos» en la categoría, queno son pocos: Osasuna, Oviedo yGijón, por haber descendido y,por ascenso el Juvenil y el Sestao, en el primer grupo. Y en elsegundo, el Real Jaén, por des-censo, y Extremadura, Levante yBetib, por ascenso.

Vease pues que hay muchosehistnricos» en danza con ánimosde reconquistar lo que antaño lucieron y, naturalmente, cuatroque é4? la pasada. temporada figuraroll en Primera más decididosque nadie a recuperar la máxi

1 ma categoría nacional.Vuelve la España Industrial al

dificíl palenque de Segunda des-pués de haber rehecho sus líneas,a’ parecer satisfactoriamente,hasta el punto de que, bien sepuede declr que si ha logradoconjuntarse, su candidatura- paralos primeros lugares de la cia-sificacion de su grupo, debe te-nersa muy en cuenta. Conformea los moldes establecidos en lapasada temporada por los da-dustriaJes», éstos jugarán prefereti,temente los sábados por latarde en Las Corta. Y en el terrehq azulgrana será donde la Espaba Industrial jugará el próximobq4o ‘ pQr la, .lqrd su primerparfido de Liga enfrentándbseal fuerte dorijunto asturiano delAvilés

(Continúa en 5. págtna)

Es ya tradicional, que la Vuelta a Cataluña es la prueoa se las revelaciones. La mayoria ¿le ISIgrandes ligaras del ciclfsn# español, han logrado sus grandes . éxitos en la ronda catalana. Es.te año, la tradición ha continuado en Alberto Sant, al que vemós en la parte alta de la página,investido del jersey amarifio de «líder», puesto en el que se ni antiene desde hace dos etapas.En la foto que precede a estas líneas, los corredores en grupo ‘ atraviesan un típico paisaje

de fa Cerdaña, camino de Puígeerdá. — (Fotos Ben)

HoyseconcentraelBarcelonaEN CALD-ASDE MONTBUY

Bosch, baja por enferiitedad : : El probable equipo azuigrana para el -domingo contra el Sevilla

—No podría decirle Mire usted, es tontería pronosticar. Los partidos

1 hay que jugarlos para saber lo que pueden dar de sí, y el contrincante, llámese Santander, Hérculesde Alicaate o Real Madrc,, es siempce difícil. LEn «1 fútbol, como entodo, no hay enemigo pequeño.

En nada ba variado don Alejan-dro Scopelli. Sigue siendo un grandiplomático y un hombre de granexperiencia. — E.

—Los goles — le contesta rápido el galleguito — los reservo paralos partidos de Liga,

Y a lo mejor acierta..,El amigo Casaus nos confirma

lo que avanzamos en otra edición:—Mañana, en Tortosa, se juega

el partido de fútbol que le anuncié.—Qué jugadores deja el Bar-

celona?César, Allende, Gracia y Navarro-

—Siete: Velasco, MolI, Moreno,Había circulado el rumor de que

Villaverde no tenía todavía la do-cumentacióa en regla, Preguntamosa Samítier:

MAÑANA EM.Pg EZANer wa- - .p

miento.

—Puede jugar o no Villaverdelos partidos oficiales?

—Está en condiciones de jugar.Todo está en regla.

Por último preguntamos al preparador azuigrana

—tlanes inra si partido deldomingo?

—De momento trabajar y trabajar.

—Y nada más?—Bueno, sí. Que ya hemos acor

dado el din de la concentracióny designado los jugadores que irána Caldas.

—Cuándo la concentración?—Mañana, después del entrena•

—Quiénes se concentrarán? —Basora, Aretn, mosca Bragué,

Flotata, Golcolea, Gonzalvo, Hanlce,Manchón, Ramallets, Segaer, Sega-rra, Suárez, Tejada y Villaverde.No puedo contar con Bosch por-que está Con fiebra en cama.

—Crambién se recluirán en Cal-das después del partido?

—si. sefior.—Puede avanzarnos el

que jugará el • domingo?—‘No puedo. Porque

que ltima hora segana novedad.

_ w w w w w ‘ - -

EN TETUANLos Campeonatos de España de Atletismo

— En el aspecto geuerai creo queserá muy competida. Lt.s equiposfavnritos han reforzadó sus lineas,y cubierto sus puestos débiles, co-Sto creo lo cabrán heno, es de:espeial que iindan mucho más...ahi que el Espafiol se haya

decidido igualmente a reforzar su

delantera, ¿no es así?

. —Por ñu paite, ynsiempre acep

to los jugadores que me can, y pue. do asegurarle que los jugadores del

Espofiol ppilé)a en el juego el má

drno intereg. Pero es lógico que la

Diiucti.va e haga eco del sentir de

sus aficionadue y- quiera ponerse a

tuno con los -niejores equipos, lo-

gi--aiido para la delantera lo que

pudiéiaxnus llamar el «director de

orque4tj a .

DESPUES

CUETTIER Y_TARRES—

frente a Ochoa y Gastel, respectivamenteEsta noche en el Pabellón del Deporte

Remos citado a Gaettler y ‘ Tarrés premeditadamente con gruesos caracteres en nuestro titular,tal vez recordando el magnificocombate que estos luchadores oes

Marín, el acteal campeen tse España de medio toado, que cuenta‘como lino de los favoritos para el título, — (Foto García)

OCHOA

El sábado le veremos en Ma-taró frente al campeón de Ale-ma-nia tras moto, Schorn, quetiene anunciada su llegada ma-ñana viernes, en Mataró. Losotros dos puestos del programalos ocupan Juan Espín vence-doi de la última prueba trasnioto celebrada en el velódromode Tortosa y Gabriel Saura se-leccionado para el Campeonatodel Mundo.

Schorn se clasificó sexto en el 1Campeonato del Mundo de Wuppertal, con diez metros de ven-taja sobre Guillermo Timoner,séptimo.

adversarios que han de obltgarles al máximo esfuerzo desde elprimer minuto, porque tanto Gastelcomo Victorio Ochoa, son dos hom’bres exparimenlados y a los queel catcl-i ofrece realmente pocos se-cretos,

El vasco Ltzcudun tiene esta no’che una gran oportunidad para danel paso definitivo ue su metçóflca carrera necesita al enfrenWal azteca Charro Montes en el té.cer combate de Ja noche, que, verá precedido por los que 4pularáa Moza — Echevarría y Mo.