La monitorización de marca en internet

106
La Monitorización de Marca en Internet @mafaldahm

description

El por qué y el cómo monitorizar tu marca en Internet.

Transcript of La monitorización de marca en internet

Page 1: La monitorización de marca en internet

La Monitorización de Marca en Internet

@mafaldahm

Page 2: La monitorización de marca en internet

1. Introducción

2. La Realidad: ¿Por qué estar en Internet?3. La Importancia de una Estrategia para Comunicar en Internet

4. Fase de Monitorización Online

5. La Monitorización a Terceros6. Dispongámonos a Escuchar

7. Herramientas de Monitorización

8. ¿Cómo evitar volvernos locos? La Metodología de Escucha9. Eliminación de la Presencia en la Red

10. Monitorizar los Resultados (ROI)

Índice

Page 3: La monitorización de marca en internet

Introducción

• El Futuro de Internet

• El potencial de Internet como herramienta de comuni cación

Page 4: La monitorización de marca en internet

1. Introducción

El futuro de Internet:

Lo que nos prometían… Comunicaciones comerciales inteligentes (personalizadas)

Page 5: La monitorización de marca en internet

La realidad…

1. Introducción

El futuro de Internet:

Page 6: La monitorización de marca en internet

1. Introducción

El futuro de Internet:

Page 7: La monitorización de marca en internet

Cortinilla publicitaria: “En la Sexta, este Mundial tumbamos a todos”

Especial Mundial 2006

Fuente: Ponencia de Ismael @El-Qudsi

1. Introducción

El futuro de Internet:

Page 8: La monitorización de marca en internet

Lo que SÍ está por llegar…

Un futuro cercano: AÑO 2015

• El tráfico de Internet se multiplicará por cuatro, con respecto a 2010.

• Cerca de 3 mil millones de personas utilizarán Internet (más del 40% de la población mundial).

• Habrá más de dos conexiones a Internet por cada persona, gracias a la telefonía móvil.

• Se duplicará el tráfico actual existente en Oriente Medio y África, donde habrá una media de 0.9 aparatos conectados a Internet por persona.

• En América Latina se espera un aumento del 48% en el tráfico y se estima que habrá 2,1 dispositivos por persona.

• Habrá un promedio de 5,8 aparatos por persona en América del Norte, 5,4 en Japón y 4,4 en el oeste de Europa.

• El número de teléfonos móviles convencionales y teléfonos inteligentes aumentaráen un 17% y 194%, respectivamente.

1. Introducción

El futuro de Internet:

Page 9: La monitorización de marca en internet

1. Introducción

El potencial de Internet como herramienta de comuni cación:

Bill Gates (1998):

“Un nuevo medio para expresarse abrirá oportunidades jamás soñadas a una nueva generación de genios”.

Sociedad de la Información

Rápido acceso a cantidades infinitas de información, a un costo relativamente bajo, sobre cualquier índole y proveniente de cualquier rincón del mundo.

Se trata de otro soporte para la comunicación, con características peculiarmente propias, que ofrece a cada medio de comunicación nuevas oportunidades.

Lo que ya tenemos ante nosotros…

Page 10: La monitorización de marca en internet

Flores Vivar y Miguel Arruti, (2001):

"El concepto de distancia, de lejanía, no tiene razón de ser en esta nueva sociedad. Internet crece cada vez más y el mundo analógico se hace cada vez más pequeño, convirtiéndose en una aldea digital”.

Internet es la herramienta de marketing más potente inventada durante el siglo XX porque ofrece cobertura mundial y permanente al alcance de cualquier empresa.

Nuevo paradigma de comunicación

Del tradicional concepto de AUDIENCIA al novedoso término de USUARIO.Se ofrece cantidad infinita de información, pero el usuario decide qué quiere encontrar y lo busca, y no al revés.

OBJETIVO DE LA EMPRESA: ¿Cómo lograr interesar al usuario?

1. Introducción

El potencial de Internet como herramienta de comuni cación:

Page 11: La monitorización de marca en internet

La Realidad

• ¿Por qué estar en Internet?

• ¿Demos estar en las Redes Sociales?

Page 12: La monitorización de marca en internet

2. La Realidad

¿Por qué estar en Internet?:

No estar en Internet significa no llegar a una porción cada vez más grande de mercado.

Page 13: La monitorización de marca en internet

ACTUALMENTE, QUIEN NO SE INCORPORA A LA RED, NAVEGA CONTRA LA CORRIENTE DEL ÉXITO.

Internet como herramienta de gestión estratégica empresarial:

• Herramienta de comunicación estratégica. Tu competidor estará allí.

• Fuente de consulta para el usuario. Date a conocer y comparte información.

• Investigación de mercados. Obtén información privilegiada.

• Captación de clientes. Relaciónate.

• Segmentación de públicos. Comunícate con tu público objetivo.

• Medio económico. Promociónate de forma eficaz y económica.

• Atención al cliente. Ofrece un servicio 24 horas, los 365 días del año.

• Expansión a nuevos mercados. Trabaja a nivel internacional.

• Medición de resultados. Conoce la eficacia de tus acciones.

2. La Realidad

¿Por qué estar en Internet?:

Page 14: La monitorización de marca en internet

Estar en Internet no es condición suficiente para t ener éxito.

Pero… ¡cuidado!

Para comunicar en Internet hay que reformular la manera en que estábamos acostumbrados a comunicar en el pasado.

NUEVAS ESTRATEGIAS PARA COMUNICAR

2. La Realidad

¿Por qué estar en Internet?:

Page 15: La monitorización de marca en internet

2. La Realidad

¿Debe estar nuestra empresa en las Redes Sociales?:

http://www.youtube.com/watch?v=aJmn8LEF9OM

Algunos motivos…

Page 16: La monitorización de marca en internet

Hoy en día es muy común que los clientes potenciales realicen búsquedas en Google antes de realizar una compra de un producto o servicio.

Los social media son un entorno en el que hay presunción de cercanía. Ahora el usuario se siente más cercano a su marca debido a un proceso donde no sólo recibe información, sino donde, además, puede interactuar aportando opinión.

Una opinión que, convenientemente canalizada, puede convertirse en un altavoz para comunicar una imagen positiva de la marca.

2. La Realidad

¿Debe estar nuestra empresa en las Redes Sociales?:

Page 17: La monitorización de marca en internet

¿Más motivos?…

• Incremento de la visibilidad y notoriedad

• Creación de comunidad. “Sentimiento de pertenencia”

• Aumento del tráfico relevante

• Posicionamiento de la Web en los buscadores

• Identificación rápida de oportunidades y amenazas

• Marketing viral / Publicity

• Comunicación directa con potenciales prescriptores de la marca (importante sesgo de usuarios avanzados de Internet)

• Feedback inmediato y continuo.

• Combinación de mensajes públicos y privados

2. La Realidad

¿Debe estar nuestra empresa en las Redes Sociales?:

Page 18: La monitorización de marca en internet

Utilidad…

Page 19: La monitorización de marca en internet

Pero… ¡cuidado!

2. La Realidad

¿Debe estar nuestra empresa en las Redes Sociales?:

Page 20: La monitorización de marca en internet
Page 21: La monitorización de marca en internet

2. La Realidad

¿Debe estar nuestra empresa en las Redes Sociales?:

Page 22: La monitorización de marca en internet

2. La Realidad

¿Debe estar nuestra empresa en las Redes Sociales?:

Page 23: La monitorización de marca en internet

- Si generamos una estrategia de comunicación adecuada, y participamos de laconversación social.

El social media es una herramienta, no un fin.El objetivo no es estar en las redes sino utilizar su potencial.

“Pueden convertir un rollo de una noche en una relación de amor para toda la vida”.

Conclusión…

¿Estar en las redes sociales? SÍ, PERO…

Porque…

2. La Realidad

¿Debe estar nuestra empresa en las Redes Sociales?:

¿Y si lo hacemos bien?..

Page 24: La monitorización de marca en internet

La Importancia de una Estrategiapara Comunicar en Internet

• Conocer el medio: Internet y sus usuarios

• La estrategia de comunicación online y sus fases

Page 25: La monitorización de marca en internet

3. La Importancia de una Estrategia

Internet es una herramienta muy potente. Si decidimos actuar, debemos conocerla:• Alcance global • Interactividad con el usuario

• Personalización de la comunicación

Además, no hay que olvidar que el usuario de Internet es: • + Activo• + Ubicuo• + Impaciente• + Exigente

Conocer el medio: Internet y sus usuarios

Page 26: La monitorización de marca en internet

Estamos obligados a tener muy claro:¿Dónde?¿Cómo?¿A quién?¿Cuándo?

El éxito de cualquier proyecto de presencia en Internet estará marcado por el éxito que se alcance en transmitir el mensaje.

ESTRATEGIA: Conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento.

Investigación + Definición de objetivos + Fase estr atégica + Fase de análisis.

3. La Importancia de una Estrategia

La estrategia de comunicación online y sus fases:

Page 27: La monitorización de marca en internet

Plan Estratégico de Comunicación Online…

Page 28: La monitorización de marca en internet

Fase de Monitorización Online

• ¿Qué es?

• La importancia de una monitorización constante

• Ejemplos y casos reales

Page 29: La monitorización de marca en internet

4. Monitorización Online

¿Qué es?:Según la Wikipedia:

La monitorización es un proceso que se supone inmerso dentro de la función ejecutiva. Hace referencia a la supervisión necesaria para la ejecución del plan de acción establecido en la planificación de las acciones, conductas o pensamientos encaminados al logro de una meta.

Es el proceso por medio del cual, nos aseguramos que nuestro proceder estáencaminado adecuada y eficazmente hacia un resultado final, evitando las posibles desviaciones que pudieran presentarse.

¿Sabes qué dicen de ti tus clientes en Internet? � Community Manager

• Qué se está diciendo. ¿Positivo, neutro o negativo?

• Quién lo está diciendo. ¿Profesionales, blogguers, consumidores?

• Dónde lo está diciendo. ¿Otras Webs, foros, blogs, redes sociales,…?

• Cuándo lo está diciendo / Por qué lo está diciendo. Estudio del contexto temporal, social, geográfico,…

Page 30: La monitorización de marca en internet

La importancia de una monitorización constante:

4. Monitorización Online

LO QUE PASA EN LAS VEGAS, SE QUEDA EN…INTERNET

Page 31: La monitorización de marca en internet

En Internet, cualquier persona se puede convertir en periodista, paparazzi, bloguero o 'vloguero' y emitir opiniones sobre nosotros o nuestra empresa en términos positivos, negativos o neutros.

¿Objetividad? No, subjetividad compartida

Creemos a quienes son como nosotros.

“Que sí, que lo he visto en la tele…”

La importancia de una monitorización constante:

4. Monitorización Online

“Científicamente demostrado”.

“Lo he buscado en Google y mira lo que dice este…”

El 52% está dispuesto a creer a un usuario que comenta en Internet sobreuna empresa, frente al 26% que creería al director general de la propia empresa.

Fuente: Estudio “Global Online Consumer Survey” de Nielsen.

Page 32: La monitorización de marca en internet

Busca tu nombre en Google: (“nombre apellido”)

¿Apareces? ¿Quién más aparece?

Busca también el nombre de tu empresa

Busca el producto estrella

•Pueden estar diciendo cosas negativas: quejas ante un producto, un servicio…

•Pueden estar influenciando a otros acerca de tu empresa, tus productos o tus servicios.

La importancia de una monitorización constante:

4. Monitorización Online

¿Probamos?

GOOGLE NO ES SÓLO UN BUSCADOR, GOOGLE ES UN GESTOR DE LA REPUTACIÓN

Page 33: La monitorización de marca en internet

La importancia de una monitorización constante:

4. Monitorización Online

¡AMENAZA!

Page 34: La monitorización de marca en internet

O puedes tener defensores de tu marca y verdaderos embajadores sin que ni siquiera te estés dando cuenta

La importancia de una monitorización constante:

4. Monitorización Online

¡OPORTUNIDAD!

Page 35: La monitorización de marca en internet

O quizá puedan aportarnos ideas…

¡OPORTUNIDAD!

La importancia de una monitorización constante:

4. Monitorización Online

Page 36: La monitorización de marca en internet

¿Qué tengo que hacer?

MUCHAS VECES SON LAS CRISIS LAS QUE NOS HACEN ACTUA R

¡ESCUCHA!

La importancia de una monitorización constante:

4. Monitorización Online

Page 37: La monitorización de marca en internet

¿Qué pasa si lo que dicen de ti, de tu marca o de tu producto no esbueno? ¿O si es falso? ¿O si es terriblemente perjudicial?

¿Qué tengo que hacer?

La importancia de una monitorización constante:

4. Monitorización Online

• Asume la existencia de opiniones

• Asume que la presencia en Internet no se crea únicamente desde la empresa:

Las empresas no son sólo quienes dicen ser, sino lo que los demás opinan de ellas.Tipos de presencia online:- La generada por la propia empresa- La generada por terceros- La compartida (creación de comunidad)

• ¡NO ESPERES A LA CRISIS!

• Monitoriza

• Valora (analiza)

• Participa. En muchas ocasiones, una breve respuesta a tiempo e vita la propagación de malas noticias, fundadas o no, que pueden afectar a nuest ra reputación.

Page 38: La monitorización de marca en internet

La importancia de una monitorización constante:

4. Monitorización Online

Resumen:

¿Por qué es importante escuchar?

Las conversaciones generadas en Internet son espontáneas y sinceras, y tenemos que estar prevenidos para controlar qué se dice de nosotros para:

•Alertarnos ante una posible crisis.

•Evitar la difusión masiva de un comentario negativo.

•Conocer mejor a nuestros públicos objetivos. ¿Cuál es su comportamiento en Internet?

•Descubrir cuáles son las expectativas de nuestros potenciales clientes.

•Advertir qué tipo de acciones están provocando comentarios positivos.

•Identificar las tendencias del mercado o el sector en el que trabajamos.

•Evaluar nuestra presencia frente a la competencia.

Resultados negativos en las tres primeras páginas de Google pueden hacer que un cliente no compre nuestro producto, que una empresa decida no contratar nuestros servicios…

Page 39: La monitorización de marca en internet

@loogic Javier Martín

“Cuando los usuarios buscan cosas es porque las nec esitan”

Asegurémonos de conocer qué es lo que buscan y,

si estamos en disposición de ofrecérselo…

¿Por qué no hacerlo?

La importancia de una monitorización constante:

4. Monitorización Online

Page 40: La monitorización de marca en internet

Ejemplos y casos reales:

4. Monitorización Online

El caso ficticio de un fabricante de móviles:

�Lanzamiento de nuevo dispositivo móvil.

�Inicialmente, la opinión de los clientes es positiva.

Page 41: La monitorización de marca en internet

Situación de partida: Ejemplos y casos reales:

4. Monitorización Online

Page 42: La monitorización de marca en internet

Ejemplos y casos reales:

4. Monitorización Online

Defecto de producción:

Page 43: La monitorización de marca en internet

Ejemplos y casos reales:

4. Monitorización Online

Reacción:

Page 44: La monitorización de marca en internet

Ejemplos y casos reales:

4. Monitorización Online

Opinión pública positiva:

FUENTE: http://www.placton.com/blog/?p=82

Page 45: La monitorización de marca en internet

Ejemplos y casos reales:

4. Monitorización Online

Caso iPhone4:

�Video en Youtube manipulando de forma antihigiénica los alimentos.

�No monitorización.

�Respuesta tardía: propagación viral del video.

�Buena gestión posterior.

�Reputación afectada.

Caso Domino´s Pizza:

�Problemas de cobertura del nuevo iPhone.

�Monitorización.

�Rápida respuesta.¡AMENAZA!

Cualquier monitorización supera el no medir nada.

Page 46: La monitorización de marca en internet

Monitorizar a Terceros• ¿Con qué objetivo?

• Aspectos básicos que deberíamos conocer de nuestra competencia

Page 47: La monitorización de marca en internet

¿Con qué objetivo?:

5. Monitorizar a Terceros

• Analizar lo que ofrecen.• Evaluar en qué posición se encuentran con respecto a nosotros.

• Observar qué opinan los usuarios sobre ellos.

• Actuar para ganarles terreno.• Mejorar nuestros servicios.

¿Estamos paranoicos? Monitorización de la competencia

Mejor desarrollo de nuestra gestión comercial, estratégica y de servicio.

Page 48: La monitorización de marca en internet

Aspectos básicos que deberíamos conocer de nuestra competencia:

5. Monitorizar a Terceros

• Sus servicios y estilo de trabajo.

• Sus clientes.

• La evolución de sus servicios.

• Su política de precios.

• La opinión pública vertida en Internet.

Page 49: La monitorización de marca en internet

Dispongámonos a Escuchar• ¿Cómo se hace?

• ¿Qué podemos monitorizar?

• Errores comunes

Page 50: La monitorización de marca en internet

¿Cómo se hace?:

6. Dispongámonos a Escuchar

No nos engañemos: MONITORIZAR NO ES FÁCIL

Lanzarse al vacío Vs. Estrategia

Page 51: La monitorización de marca en internet

¿Cómo se hace?:

6. Dispongámonos a Escuchar

3 fases fundamentales de la estrategia de monitorización:

• Prevención: Plan estratégico de actuación. Plan de crisis.

• Detección: Uso de las herramientas de monitorización más pertinentes.

• Acción: Actuar según el guión estratégico previamente marcado.

3 preguntas básicas, previas a la monitorización:

¿Cuáles son nuestros objetivos?

¿Qué queremos monitorizar? (Keywords)

¿Qué redes y medios sociales van a someterse a nuestro estudio?

Page 52: La monitorización de marca en internet

¿Qué podemos monitorizar?:

6. Dispongámonos a Escuchar

Fuente: Tamar Weinberg

Necesitamos saber…

Who

¿Quién habla sobre nosotros? ¿Son siempre los

mismos?

What

¿Qué dicen? Positivo, negativo o neutro.

Where:

¿Dónde hablan? Foros, blogs, Twitter, Facebook…

Why:

¿Están satisfechos? ¿Se quejan? ¿Proponen

nuevas ideas?,…

When:

¿Hay alguna fecha señalada? ¿Coincide con

algún evento?

How:¿Cómo podemos

conocer todo esto?

Page 53: La monitorización de marca en internet

¿Qué podemos monitorizar?:

6. Dispongámonos a Escuchar

Fuente: Tamar Weinberg

• Nombre de los directivos.

• Nombre de la empresa y sus delegaciones.

• Nombre de los portavoces.

• Marcas de los productos o servicios de la empresa.

• Slogan, claim de campaña u otros mensajes similares.

• Competencia.

• Industria / sector.

• Debilidades detectadas.

• Partners, socios, proveedores, clientes importantes ,…

• Propiedad intelectual.

Elementos “monitorizables”:

Page 54: La monitorización de marca en internet

Errores comunes:

6. Dispongámonos a Escuchar

Aspectos que pueden devaluar una monitorización online:

- No elegir bien las palabras clave (o keywords).- Mala elección de herramientas de medición.

- Querer monitorizar demasiadas cosas y no centrarse en los objetivos.

- Monitorizar sólo cuando hay problemas. - Obviar las no menciones.

Una vez conocemos los resultados de la monitorizaci ón…

Algunos de los errores más graves son:

• Eliminar comentarios ajenos.

• Fingir identidades.

• Hacer vudú.

Page 55: La monitorización de marca en internet

Herramientas de Monitorización

• Una pequeña muestra

• Selección VIP

Page 56: La monitorización de marca en internet

Una pequeña muestra:

7. Herramientas de Monitorización

Page 57: La monitorización de marca en internet

Una pequeña muestra:

7. Herramientas de Monitorización

Sólo algunas herramientas… (108)

Fuente: http://wiki.kenburbary.com/social-meda-monitoring-wiki

• Buscadores de noticias: Google News Alerts, Yahoo Alerts, Moreover, NewsIsFree,…• Buscadores de blogs: Twingly, Technorati, IceRocket, Feeds4all, Blogdigger, Sphere, Linkloo, Wikio, menéame, Bitacoras.com, Ask.com, gennio, BlogPulse, Bloguzz, Google Blogs,... • Comentarios y menciones: Co.mments, Backtype, Kosmix,...• Buscadores en foros: Omgili, Buscaforo, Twing, DoFollow, Boardtracker, BoardReader,…• Conversaciones: Swotti, BlogPulse,...• Buscadores en Redes Sociales: Linqia, Sightix, Delver, Eurekster, Samepoint, Yacktrack, WhosTalkin, FriendFeed, Social Mention, filtrbox, Ubervu, Techrigy, Surchur, Jahoot, BuzzGain…• Twitter: Backtweets, Twitterfall, Twazzup, TweetVolume, Trendistic Twitter Influence Calculator, TweetDeck, Twellow, Twitter Search, twitt(url)y, FAVRD, Twitscoop, TwitLinks, Twist, tweetPad, Twitscoop, Gridjit, Monitter, Grouptweet, TweetLater, Tweetbeep,…• Facebook: Open Facebook Search, Kurrently,…• Para buscar personas: 123people, Qwerly,…• “Me on the Web” (Gooble Dashboard).• Tendencias: Google Insight,…• Competencia: Hiper Alerts, FeedCompare, AideRSS,…• Buscadores de tags: Thagoo, Quintura, TagBulb, Keotag, GennioTags,…• Seguimiento de Buzz: Buzztrend, Buzznet, BuzzMetrics (de Nielsen), Asomo…• Marcadores y agregadores: Del.icio.us, Digg, Bloglines, Furl, Reddit, Menéame,…• Suscriptores RSS: FeedsForMe, Search4RSS, RSS Micro, Octora, Technorati, Feedster, Everyfeed, RSS Feeds, Google Reader,…• Fotos y vídeos: flickr, YouTube, Vimeo, Google Advanced Video Search, Truveo, Metacafe,…

Page 58: La monitorización de marca en internet

Selección VIP:

7. Herramientas de Monitorización

27 herramientas gratuitas:

1. Alertas de noticias:

� Google News Alerts Nos permite recibir alertas al mail o al lector de feeds (RSS), así como introducir otros parámetros de interés como frecuencia, tipo, longitud del mensaje, etc.

� Google ha integrado la función “Me on the Web”, al Dashboard de tu cuenta de Google. Tiene como prioridad los datos en tu perfil y cada vez que tu nombre o tu dirección de correo sean publicados en alguna parte, te lo hará saber.

Page 59: La monitorización de marca en internet
Page 60: La monitorización de marca en internet

Selección VIP:

7. Herramientas de Monitorización

2- Blogs:

� Google Blog Search: Resultados de búsqueda relevantes procedentes de millones de blogscompatibles con feeds. Nos permite ordenar por relevancia o por fecha, así como establecer parámetros de búsqueda de publicación de resultados (última hora, últimas 12 horas,…).

� BlogPulse: (Nielsen). Ofrece interesante opciones como gráficos, búsqueda en conversaciones, búsquedas por url concreta o por fechas,…

� IceRocket: otra de las recomendables a la hora de realizar búsquedas en blogs (aunque también permite buscar en la web, noticias, en My Space y en Twitter). La opción “ResultsTrend” nos muestra un gráfico sobre la evolución del término elegido.

� Twingly: Para buscar en blogs y en Twitter. Permite además agregarte la búsqueda a la barra del navegador, crear una alerta por mail o incluir un widget en tu blog con los resultados.

� SocialMention: No sólo para blogs, pero es una de las que muestra un mayor número de resultados en blogs.

� Buscador de Bitácoras.com: Bitacoras.com es la principal buscador de blogs en español, con casi un millón de blogs indexados.

Page 61: La monitorización de marca en internet
Page 62: La monitorización de marca en internet
Page 63: La monitorización de marca en internet
Page 64: La monitorización de marca en internet
Page 65: La monitorización de marca en internet
Page 66: La monitorización de marca en internet

Selección VIP:

7. Herramientas de Monitorización

3- Comentarios y conversaciones:

� Backtype: Específica para búsquedas de comentarios, siempre que vayan asociados a una determinada URL. Se ha renovado y también muestra resultados de Twitter.

� BoardReader: Herramienta que nos permite realizar búsquedas en foros. También busca imágenes.

� Omgili: Se centra en las búsquedas de conversaciones de foros, pero también de listas de correo, o grupos de discusión.

�BoardTracker. Un buscador de foros que te permite elegir la categoría en la que buscar, el modo de ordenar los resultados y lo recientes que queremos que sean los mismos (teniendo de opciones desde las 24 horas anteriores hasta la curiosa cifra de 6.142 años). Se trata de un sistema de alertas por e-mail (gratis hasta 10 alertas).

Page 67: La monitorización de marca en internet
Page 68: La monitorización de marca en internet

Selección VIP:

7. Herramientas de Monitorización

4- Social Media:

� FriendFeed: Es un agregador en tiempo real que permite ver en un solo lugar las actualizaciones de noticias de medios y redes sociales, blogs y microblogs, así como de cualquier fuente de noticias en formatos RSS y Atom.

� Samepoint: Incluye resultados de LinkedIn, Facebook, Wikipedia, etc. Cuando realizamos una búsqueda, Samepoint nos mostrará las diferentes conversaciones, y dentro de cada una de ellas nos encontraremos con los comentarios realizados desde las diferentes fuentes.

� Ubervu: A partir de unas palabras clave, como puede ser tu marca, te dice cuál es tu nivel de presencia en las conversaciones que se están produciendo en la red, te muestra los comentarios que tiene indexados y clasifica esos comentarios como positivos o negativos (De pago).

Page 69: La monitorización de marca en internet
Page 70: La monitorización de marca en internet

5- Marcadores:

� Delicious: Es una interesante herramienta para analizar la repercusión de tus menciones, cómo te etiqueta la gente, quién lo hace. Búsquedas por etiquetas.

� Digg: principalmente para noticias, imágenes y videos…

� Buscador de Menéame

Selección VIP:

7. Herramientas de Monitorización

Page 71: La monitorización de marca en internet
Page 72: La monitorización de marca en internet

6- Twitter:

� Search.twitter.com: Permite la suscripción de resultados por RSS y la búsqueda por idioma.

� Twazzup: A pesar de que no permite suscripción, es muy interesante porque nos muestra imágenes, noticias, usuarios,… que tienen relación con el término introducido.

� TweetVolume: Muestra gráficamente el volumen de resultados en Twitter de una palabra concreta, y permite comparativas con varias palabras.

� Backtweets: Nos permite introducir una URL y ver qué tweets lindan hacia ella. Permite suscribirnos a los resultados mediante RSS.

� Trendistic: Para analizar evolución de menciones a una palabra en concreto en el tiempo. (resultados de la última semana).

� TweetBeep: Nos permite recibir en el mail una alerta cada vez que se menciona una palabra que seleccionamos en Twitter.

Selección VIP:

7. Herramientas de Monitorización

Page 73: La monitorización de marca en internet
Page 74: La monitorización de marca en internet
Page 75: La monitorización de marca en internet

7- Facebook:

� Open Facebook Search: es un buscador que nos permite encontrar aquellas conversaciones públicas de Facebook en la que es mencionada nuestra palabra clave.

� Kurrently: Esta herramienta nos permite buscar de forma conjunta menciones encontradas en Facebook y en Twitter.

� Hyper Alerts: En estado beta. Te envía un e-mail cada vez que se actualiza la página de Facebook que le indiques (útil para monitorizar a tu competencia).

Selección VIP:

7. Herramientas de Monitorización

Page 76: La monitorización de marca en internet
Page 77: La monitorización de marca en internet
Page 78: La monitorización de marca en internet

4 herramientas de pago:

� Radian6: Probablemente una de las herramientas más completas del mercado. Cubre prácticamente todas las redes sociales y proporciona datos, estadísticas, herramientas de análisis, etc…

� Artemis: Española. Ofrece informes de seguimiento de tu marca con respecto a la competencia, presentando índices de valoración y su evolución en el tiempo y en el mercado.

� Buzzmetrics (Nielsen)

� Noteca: Low cost.

� Asomo

Selección VIP:

7. Herramientas de Monitorización

Page 79: La monitorización de marca en internet
Page 80: La monitorización de marca en internet

Internet tiene corazInternet tiene coraz óón y cerebro, pero no horario. n y cerebro, pero no horario.

¿¿Asustados?Asustados?

Page 81: La monitorización de marca en internet

… Y

¿CÓMO lo hacemos?

¿¿¿Volviéndonos locos ???

Page 82: La monitorización de marca en internet

La Metodología de Escucha• Optemos por simplificar

• Creación de un cuadro de mando

Page 83: La monitorización de marca en internet

Optemos por simplificar:8. La Metodología de Escucha

La clave está en…

• Constancia

• Metodología

OPTIMIZACIÓNde los recursos disponibles

Page 84: La monitorización de marca en internet

Optemos por simplificar:

8. La Metodología de Escucha

• Objetivos planteados

• Públicos objetivos localizados

• Posicionamiento y estrategia de comunicación claros

• Plan de crisis desarrollado

• Keywords más relevantes seleccionadas

• Medios y soportes a monitorizar localizados

Una vez tenemos la estrategia planteada…

Pensemos en…

Metodología para la puesta en marcha de la monitorización online.

Page 85: La monitorización de marca en internet

2 PASOS PARA LA CREACIÓN DE UN CUADRO DE MANDO:

1. Crear una cuenta en un lector de RSS: Google Reader, Netvibes, Feetly,…

1. Gestionar la suscripción a los medios, soportes y herramientas seleccionadas, para el control de las keywordspreviamente escogidas.

Optemos por simplificar:8. La Metodología de Escucha

El método:

Page 86: La monitorización de marca en internet

La creación de un cuadro de mando:

8. La Metodología de Escucha

Page 87: La monitorización de marca en internet

La monitorización debe ser constante.

EL CUADRO DE MANDO NO ES SUFICIENTELa herramienta perfecta no existe.

La intervención humana siempre será indispensable.

La creación de un cuadro de mando:

8. La Metodología de Escucha

Page 88: La monitorización de marca en internet

Eliminación de la Presencia en la Red

• Las razones

• ¿Es posible?

• ¿Cómo hacerlo?

Page 89: La monitorización de marca en internet

Las razones:

9. Eliminación de la Presencia

PARECÍA la candidata perfecta para ese puesto de trabajo… hasta que su futuro responsable buscóampliar la información de su CV navegando por Internet.

"Lo siento, pero hemos cambiado de opinión tras conocer cierta faceta suya disponible para todos los públicos en la Web”.

Un video del día de su despedida de soltera.

¿Leyenda urbana o anécdota real?

Si alguien quisiera desaparecer del mundo, borrar todos sus datos y pistas para que nadie le encontrarálo tendría muy difícil.

En Internet todo queda registrado.

La red tiene memoria de elefante.

La situación:

CASO: Cómo un comentario positivo pasó a ser un problema.

Page 90: La monitorización de marca en internet

¿Tendría sentido un proceso de eliminación de prese ncia continuo?

Las empresas que están en Internet y participan en las conversaciones gustan más.

Imprescindible:- Monitorización

- Protocolo de actuación preestablecido

¿Por qué NO?Las razones:

9. Eliminación de la Presencia

Factores clave en el tratamiento de críticas:• Dar respuesta. • Aceptar la crítica. • Ser diplomático. • Mostrarse firme. • Sentido del humor.• Gestionar el silencio.• Ante todo, mucha calma.

BUENA REPUTACIÓN ONLINE

Page 91: La monitorización de marca en internet

Las razones:

9. Eliminación de la Presencia

Page 92: La monitorización de marca en internet

¿Por qué SÍ?

Las razones:

9. Eliminación de la Presencia

Eliminación de presencia:

Desaparición de la empresa como tal.

Eliminación de comentario:

Ofensivo y sin fundamentos (objetividad).

Page 93: La monitorización de marca en internet

¿Es posible?:

9. Eliminación de la Presencia

DERECHO AL OLVIDO…

Cada vez más, las personas y las empresas somos conscientes de que es necesario mantener y gestionar una buena reputación online. Paralela a esta necesidad han surgido empresas que se encargan de “limpiar” esos datos u opiniones que no se desea que aparezcan.

TRABAJO ARDUO Y NO SIEMPRE EFECTIVO

¿Desaparecer de Internet cuesta 50 euros?

Page 94: La monitorización de marca en internet

¿Cómo hacerlo?:

9. Eliminación de la Presencia

La eliminación manual:

- Diálogo con el administrador.

- Generación de contenidos positivos con similares criterios de búsqueda y mejor posicionamiento. Caso: GIJ

- Acudir a la Ley � Juicio.

Page 95: La monitorización de marca en internet

¿Cómo hacerlo?

9. Eliminación de la Presencia

Contenidos y comentarios:

• Google: Herramienta especial (www.google.com/webmasters/tools/removals) que permite, mediante un formulario, borrar cualquier material del caché de manera urgente.

No puede ignorar una página que esté online.

Perfiles y cuentas:

• Delete Your Account

• AccountKiller : es una buena alternativa para que borres alguna cuenta en Internet y sepas de antemano qué tan difícil será.

Fuente: Comunidad on-line, cómo gestionar los comentarios | Suite101.nethttp://www.suite101.net/content/comunidad-on-line-como-gestionar-los-comentarios-a55672#ixzz1PtPzrchI

Algunas herramientas…

Page 96: La monitorización de marca en internet

¿Cómo hacerlo?

9. Eliminación de la Presencia

Page 97: La monitorización de marca en internet

Monitorizar los resultados (ROI)

• ¿Qué es la medición del ROI?

• La importancia

• ¿Qué medir?

• Herramientas de medición de resultados

• Conocer el valor monetario final

Page 98: La monitorización de marca en internet

¿Qué es la medición del ROI?:

10. Monitorizar los resultados

Return On Investment o Retorno de la inversión:

Ratio que compara el beneficio o la utilidad obtenidaen relación a la inversión realizada.

Page 99: La monitorización de marca en internet

Estar en Internet, si no vas a medir los efectos.

¿¿¿POR QUÉ???

La importancia:

10. Monitorizar los resultados

Page 100: La monitorización de marca en internet

� Hemos recogido datos.

� Hemos hecho un análisis cualitativo de dichos datos.

� Hemos llevado a cabo acciones concretas, según nuestro protocolo preestablecido.

¿Y ahora?

¿No medimos los resultados de nuestra actuación?

@VictorPuig

“Lo que cuesta dinero hay que medirlo SIEMPRE”

La ventaja de la comunicación online es que es la f orma de publicidad más cuantificable

La importancia:

10. Monitorizar los resultados

Page 101: La monitorización de marca en internet

¿Qué medir?:

10. Monitorizar los resultados

Algunos KPI´s (indicadores de desempeño):

Fuentes: www.territoriocreativo.es www.aercomunidad.org

¿Dónde hemos invertido?

Web

Social Media

Blog

SEM

SEO

E-mail marketing

Banners

Links

Otros,…

Page 102: La monitorización de marca en internet

Herramientas de medición de resultados:

10. Monitorizar los resultados

• Compete• Google Trends• Alexa• Quantcast• WebsiteGrader• GraphBuzz• Value My Web•Estadísticas de Facebook• Analytics de Hootsuite• Grader.com• How Sociable

• Etc.

Algunas herramientas,…

Page 103: La monitorización de marca en internet

Conocer el valor monetario final

10. Monitorizar los resultados

BASE: Equivalencia publicitaria.

Tarifas publicitarias actualizadas (medios convencionales).

Page 104: La monitorización de marca en internet

Conclusiones

Page 105: La monitorización de marca en internet

Conclusiones

NO HACER NADA PUEDE RESULTAR CARO. HACER ALGO, ES BARATO.

¿Estar en Internet? SÍ, pero… con los 5 sentidos

ESCUCHAR

CONVERSAR OLFATEAR

TESTEAROBSERVAR

¡MONITORIZACIÓN!

Page 106: La monitorización de marca en internet

TWITTER:@Pulso@Mafaldahm

LINKEDIN:Pulso Internet & ConsultoríaMafalda Herrera Martínez

SKYPE:PulsosgMafaldahm

FACEBOOK:http://www.facebook.com/PulsoInternetyConsultoria

E-MAIL:[email protected] / [email protected] / [email protected]

Podéis encontrarnos en: