La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de...

25
This document contains information proprietary to Equipos Nucleares, S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa. La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa Madrid, 8 y 9 de marzo de 2012

Transcript of La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de...

Page 1: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares, S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa.

La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa

Madrid, 8 y 9 de marzo de 2012

Page 2: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares, S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa.

Presentación de la Empresa

Page 3: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician
Page 4: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares, S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa.

Ley de Igualdad: motivos y objeto

◊ Una constatación:

o la violencia de género,

o la discriminación salarial,

o el mayor desempleo femenino,

o la escasa presencia de mujeres en puestos de responsabilidad política,

social o económica.

o los problemas de conciliación entre la vida personal, laboral y familiar.

◊ Un propósito:

o Combatir todas las manifestaciones aún subsistentes de discriminación y

promover la igualdad entre mujeres y hombres.

◊ ¿En qué se traduce en el ámbito laboral?

o Elaboración de un Plan de Igualdad y Diversidad

Page 5: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares, S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa.

Plan de Igualdad de Ensa: motivos y objeto

◊ Una constatación:

o Excesiva masculinización de la actividad de la empresa.

o No disponía la empresa de una política en materia de igualdad, no solo entre

mujeres y hombres, sino igualdad a todos los niveles.

◊ Un propósito:

o Potenciar dentro de la empresa una actitud y un método de gestión que

facilite el paso a una cultura de igualdad estable y fiable en nuestro marco de

relaciones laborales.

◊ ¿En qué se traduce en el ámbito laboral?

o Elaboración de un Plan de Igualdad que sirva

como herramienta para impulsar la igualdadde trato y de oportunidades y la conciliación de la vida familiar, laboral y personal dentro de

la empresa.

Page 6: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

Antecedentes Plan Igualdad

Dificultades:

� Inexistencia de otros Planes.

� Valoración de los costes que supone para la empresa asumir los compromisos del Plan.

� Falta de antecedentes en este tipo de negociación.

� Cómo acometer un Plan de Igualdad en un sector donde la mujer está tan subrepresentada.

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

Estrategia:

� Separarlo de la negociación colectiva.

Acuerdo:Incorporar el Plan de Igualdad como un

Anexo al Convenio Colectivo.

Condición: Conformidad de ambas

partes para dosificar el grado de

cumplimiento de las medidas.

“Si hayas un camino sin obstáculos, quizás no te lleve a ninguna parte.”

(Constancio Vigil)

Page 7: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

� NEGOCIADO y APROBADO con la Representación legal de los/astrabajadores y trabajadoras enmayo 2008.

� REGISTRADO en la DirecciónGeneral de Trabajo y Empleoy PUBLICADO en el BOE (nº 239 defecha 3 de octubre de 2008):

Anexo al Convenio Colectivo

Hechos Destacados

- Primer Plan de Igualdad

registrado en Cantabria.

- Primer Plan firmado de las

empresas del Grupo SEPI.

- Entre los 10 primeros Planes firmados de ámbitonacional.

- Distintivo “Igualdad en la Empresa” otorgado por

el Ministerio de Sanidad,

Política Social e Igualdad

(BOE 3/12/2010).

Page 8: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

Características del Plan:

- Sist. Gestión Calidad (ISO 9001)

- Sist. G. Medioambiental (ISO14001)

- Sist. G. Seg. y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001)

- Sistema Gestión Mejora de Procesos

- Sistema Gestión Integral de Personas: (Plan de Igualdad).

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

� Diseñado para ser integradodentro de los Sistemas de Gestión de la Empresa:

� Vigencia indefinida: su vocación y compromiso va másallá de una vigencia concreta.

� Prevé la existencia de una Comisión Paritaria de Igualdad: integrada por Presidencia, Secretaría y 8 Vocales.

Funciones:

1.- Vigilar cumplimiento de lo pactado.2.- Elaborar informe s/ evolución Plan.3.- Impulsar nuevas medidas.4.- Actuar como órgano de interpretación,

arbitraje y conciliación.

Page 9: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

� Análisis cualitativo de las

características de la empresa.

� Análisis cuantitativo de 20

parámetros.

� Encuesta de Clima Laboral

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

Diagnóstico:

Programa de Actuación

Objetivo General:

Garantizar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en el seno de la empresa y facilitar la conciliación de la vida familiar, laboral y personal.

Objetivos Específicos:

1) Selección y contratación2) Clasificación y promoción3) Retribución4) Formación5) Conciliación6) Acoso sexual 7) Sensibilización

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

Page 10: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

ME

DID

AS

YA

IMP

LAN

TA

DA

ST

EM

ÁT

ICA

FORMACIÓN CONCILIACIÓNSENSIBILIZACIÓN Y COMUNICACIÓN

MEDIDAS YA IMPLANTADAS EN ENSA A FAVOR DE LA IGUALD AD

SELECCIÓN Y CONTRATACION

CLASIFICACIÓN Y PROMOCIÓN PROFESIONAL

RETRIBUCIÓNACOSO SEXUAL Y

ACOSO POR RAZÓN DE SEXO

Procedimiento cobertura de

vacantes (Anexo 8

Convenio)

Sistema Valoración Puestos de

Trabajo (art. 12 Convenio)

Prioridad personal

eventual para cubrir plazas de

carácter fijo (art. 7 Convenio)

Tablas Salariales (Anexo I)

Complementos Salariales (Convenio Colectivo)

Plan Formación Anual

Evaluación al Desempeño

Procedimiento Ascensos (Anexo

7 Convenio)

Flexibilidad horaria

Horario comida Valores corporativos

Mejora disfrute permisos

Escuela liderazgo ENSA

Gratificación al Desempeño

Dirección por Objetivos (DPO´s)

Gestión por Competencias

Escuela liderazgo ENSA

Jornada intensiva

Vacaciones

Libre disposición

Fonfo atenciones sociales

Ayuda hijos/as minusvalía

Teletrabajo

Videoconferencia

Ayuda compra equipos

informáticos

Protocolos salud

Recogido en Convenio Colectivo

Código conducta laboral

Política RR.HH.

Recogido en Convenio Colectivo

Medidas implantadas anteriores a la Ley de Igualdad

Medidas que ya se venían aplicando en Ensa y que se consideran adecuadas para

el logro de los objetivos perseguidos en el Plan.

Page 11: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE ACCIÓN

ÁREA TEMÁTICA DE ACTUACIÓN :

OBJETIVO:

MEDIDAS A TOMAR:

1.- Emplear canales de reclutamiento que posibiliten que la información llegue por igual a hombres y mujeres. ÁNGEL COSIO ene-09 IMPLANTADA

2.- Utilizar un lenguaje no sexista en los anuncios de puestos vacantes ANA BOADA jul-08 IMPLANTADA

3.- Garantizar que las ofertas de empleo se basan en informacion ajustada a las características objetivas del puesto, así como a las exigencias y condiciones del mismo.

ÁNGEL COSIO jul-08 IMPLANTADA

4.- Revisión y modificación de los datos requeridos en el "Formulario de solicitud de empleo" y en el programa de "Gestión de currículums a través de la página web".

LAURA RIOYO 07/06/2010 IMPLANTADA

5.- Posibilitar la participación femenina en los Tribunales o Comités de Selección ÁNGEL COSIO mar-11 IMPLANTADA

6.- Hacer un seguimiento del número de solicitudes recibidas y contrataciones realizadas por sexo. ANA BOADA jul-08 IMPLANTADA

7.- Formar y sensibilizar a los responsables de selección de personal en materia de igualdad de oportunidades.

LAURA RIOYO dic-09 IMPLANTADA

8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician de esta conversión para atajar la desigualdad entre hombres y mujeres en la estabilidad laboral.

ÁNGEL COSÍO

9.- En igualdad de condiciones de idoneidad, tendrán preferencia para ser contratadas las personas del sexo menos representado en el grupo de que se trate.

ÁNGEL COSÍO jul-09 IMPLANTADA

10.- Corregir en el texto del convenio aquellas cláusulas que impliquen desigualdades para quienes están contratados temporalmente y/o a tiempo parcial.

LAURA RIOYO mar-09 IMPLANTADA

11.- Establecimiento de programas específicos de selección de mujeres para los puestos de trabajo en los que están sub-representadas. ÁNGEL COSÍO

INDICADOR SEGUIMIENTO:

FECHA Y NÚM. REVISIÓN:

FECHARESPONSABLE: SITUACION:

SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN

La Empresa se compromete a mantener en todo momento en sus procesos de selección y contratación, procedimientos y políticas de carácter objetivo basadas en principios de mérito y capacidad y de adecuación persona-puesto, valorando las candidaturas en base a la idoneidad, asegurando en todo momento que los puestos de trabajo en los diferentes ámbitos de resonsabilidad son ocupados por las personas más adecuadas en un marco de igualdad de trato con ausencia de toda discriminación.

(Nº Mujer. contratadas x 100) contrataciones realizadas

= 14,17%

Page 12: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

Balance de aplicación del Plan de Igualdad a Dic. 2011:

Objetivos PropuestasImplantadas a Dic. 2011

Selección y Contratacion 11 9

Clasificación y Promoción Profesional 7 7

Retribución 3 3

Formación 6 5

Conciliación 12 9

Acoso 6 6

Sensibilización y comunicación 8 6

Nº Medidas 53 45

84,91% Cumplimiento

Page 13: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

Nº REF.: MEDIDAS A TOMAR:JUSTIFICACIÓN DOCUMENTAL

FECHA IMPLANTACIÓN

- Comunicados tablón anuncios e intranet.

- Anuncios en página web

- Anuncios portales de empleo

- Anuncios en prensa

- Empresas de Trabajo Temporal

- Consultoras especializadas

- COIE

2.-Utilizar un lenguaje no sexista en los anuncios de puestos vacantes.

Anexo IV; Doc.2 07-jul-08

3.-

Garantizar que las ofertas de empleo se basan en información ajustada a las características objetivas del puesto, así como a las exigencias y condiciones del mismo.

Anexo IV; Doc.3 07-jul-08

6.-Hacer un seguimiento del número de solicitudes recibidas y contrataciones realizadas por sexo.

Anexo IV; Doc.4 22-jul-08

10.-

Corregir en el texto del convenio aquellas cláusulas que impliquen desigualdades para quienes están contratados temporalmente y/o a tiempo parcial.

Anexo IV; Doc.5 27-mar-09

5

Desde entrada en vigor del Plan de Igualdad se está llevando a cabo.

Modificación del Anexo 8 punto 1 del Convenio Colectivo 2005-2008.

Anexo IV; Doc.1 ene-09

MEDIDAS IMPLANTADAS SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN

TOTAL MEDIDAS IMPLANTADAS A 30 DE JUNIO 2009:

ACTUACIONES:

Medios de captación empleados:

Emplear canales de reclutamiento que posibiliten que la información llegue por igual a hombres y mujeres.

1.-

Todos los comunicados se redactan atendiendo a un uso igualitario del lenguaje.

En las ofertas de empleo se tiene únicamente en cuenta las responsabilidades y funciones propias de cada puesto de trabajo evitando cualquier criterio que pueda causar discriminacion directa ó indirecta.

Seguimiento:

Page 14: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

� Utilización de canales de reclutamiento que posibiliten que la información llegue por igual a hombres y mujeres.

� Empleo de un lenguaje no sexistaen anuncios de puestos vacantes.

� Ha sido modificado el formulario de solicitud de empleo, omitiendopreguntas relativas al estado civil.

� Seguimiento sobre la proporciónde mujeres y hombres en los diferentes niveles profesionales.

Medidas implantadas

Selección y contratación:

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

Formación:

� En el Plan de Integración a las nuevasincorporaciones, se forma en igualdad.

� Formación específica para mujeres en tema de habilidades directivas.

� Viernes técnicos.

� Flexibilidad en el horario de entrada.

� Flexibilidad horaria para personas conresponsabilidades familiares.

� Ayudas para guardería.

� Posibilidad de flexibilizarel uso de los díasde permiso retribuido.

Conciliación:

Page 15: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

� Adaptación de la terminología del Convenio y la denominación de los puestos de trabajo y categorías desde una perspectiva de género.

Sensibilización y Comunicación:

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

Acoso Sexual y por razón de sexo:

� Elaboración de un Protocolo deactuación para la prevención delacoso en el trabajo y establecimiento de un procedimiento para el tratamiento de los casos que puedan presentarse.

� Todos los comunicados se redactanatendiendo a un uso igualitario del lenguaje.

� Establecimiento de un canal deinformación permanente sobre la igualdad (apartado en la intranet).

Page 16: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

Desde que entró en vigor el Plan deIgualdad (1/07/08):

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

Análisis de Impacto del Plande Igualdad de ENSA:

1.- Selección y contratación:

Las mujeres han incrementado su

porcentaje de presencia en Ensa en un 28,70%.

Las mujeres han representado el 17,60% del total de candidaturas presentadas y el 14,17% de las incorporaciones.

Las mujeres han pasado de representar el 8,99% de la plantilla a representar el

11,57%.

dic-07 dic-11

35 53 51,43

% ∆dic-07 dic-11

354 405 14,41

% ∆1924 411 2335 109 18 127

INCORPORACIONESCANDIDATURAS

TOTAL TOTAL

dic-07 dic-11

389 458 17,74

% ∆Incremento

Total Plantilla

Page 17: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares, S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa.

EVOLUCION PRESENCIA MUJER EN ENSA

35,00

30,00

51,00

40,00

28,00

52,00 53,00

0

10

20

30

40

50

60

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Nº d

e m

uje

res e

n p

lantilla

En los último 6 años la plantilla de mujeres ha experimentado un incremento del 89,28%.

Page 18: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares, S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa.

EVOLUCION PRESENCIA MUJER EN ENSA

9,00

7,89

10,45

9,48

7,18

10,63

11,57

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

% M

uje

res e

n p

lantilla

En los último 6 años el porcentaje de mujeres ha experimentado un incremento del 61,14%.

Page 19: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

2.- Clasificación y Promoción: 3.- Retribución:

4.- Formación:

El 53% de las mujeres se encuentran encuadradas en los Grupos 1 y 2 de cotización.

Del total de mujeres en plantilla ascendieron el 47,17% y de los

hombres el 49,63%.

Del total de ascensos llevados a cabo ellas representaron el

11,06% cuando representan el 11,57% de la plantilla.

Las mujeres han recibido desde la entrada en vigor del Plan un 52,17 % más horas de formación que los hombres.

Media de horas de formación anuales recibidas:

69 36

TOTAL

Nº Ascensos durante vigencia del Plan

25 201 226

Page 20: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

5.- Conciliación: 6.- Sensibilización:

7.- Acoso sexual y por razón de sexo:

• Se han implantado un 75% de lasmedidas de sensibilización ycomunicación previstas en el Plande Igualdad.

• A nivel interno, se ha formado enigualdad a 225 personas.

• Importante difusión a nivel externo.

Se han implantado el 100% de las medidas previstas en el Plan.

� Flexibilidad en el horario de entrada.

� Ayuda guardería.

� Acuerdos de colaboración con centrospara obtener condiciones ventajosas para el personal de Ensa.

� etc.

Se han implantado un 75%de las medidas de

conciliación previstas en el Plan.

Page 21: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

8.- Presencia de la mujer en Órganos derepresentación de la Empresa:

En el Consejo de Administración:

6

5

9

2

1

3

5

7

9

11

13

15

2007 2011

Hombres Mujeres

En el Consejo de Administración la presencia de la mujer ha pasado de representar el

18,18% a representar el 45,45%.

En el Comité de Dirección:

La presencia de la mujer continúa siendo de un 12,5%.

En el Comité de Empresa:

1311

2

1

3

5

7

9

11

13

15

2007 2011

Hombres Mujeres

En el Comité de Empresa la presencia de la mujer ha pasado de ser inexistente a

representar el 15,38%.

Page 22: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

9.- Presencia de la mujer en servicios subcontratados en el interior de nuestras instalaciones:

Mayoritaria presencia femenina

Si a este personal que nos presta un servicio en el interior

de nuestras instalaciones lo considerásemos como plantilla

propia, el porcentaje de presencia de las mujeres en Ensa sería de un 16,47 %.

MUJERES HOMBRES

Vigilantes 1 6

Servicio Documentación 3 0

Servicio Médico 3 2

Comedor 6 1

Limpieza 10 3

Servicios Informáticos 1 2

Medio Ambiente 1 0

Subvenciones I+D+i 1 0

Formación Idiomas 1 0

Mantenimiento Jardines 0 2

Shop Assistant 3 0

TOTAL 30 16

65% 35%

Page 23: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

Aportaciones y Beneficios del Plan de Igualdad:

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

1.- Marco ideal para atraer a nuevas incorporaciones.

4.- Mejora de la imagen corporativa tanto a nivel interno como externo.

5.- Ventaja competitiva para que otras empresas contraten nuestros servicios(Ley 2/2011 de 4 de marzo de Economía Sostenible).

Obligación a empresas públicas y privadas con plantilla > 1000 personas de:

“ Favorecer la adopción de prácticas de responsabilidad empresarial por sus

proveedores, en particular relativas a la promoción de la integración de la

mujer,…”

2.- Mayor motivación, compromisoy satisfacción laboral.

3.- Retención del talento.

Page 24: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

PLAN DE IGUALDAD

Área de RRHH Revisión 0 (Mayo de 2008)

Consideraciones finales:

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa

Ninguna sociedad se puede permitir el lujo de invertir cantidades ingentes de sus recursos en educación para su población y luego tenerla ociosa,o, en el mejor de los casos, en puestos poco cualificados.

Una empresa que se precie de ser del siglo XXI no puede dar la espalda y mucho menos desperdiciar el talento de la mitad de la humanidad solo por el hecho de ser mujeres.

Page 25: La experiencia de la Igualdad en la vida diaria de la empresa · 8.- Establecer porcentajes de conversion de temporales en fijos, teniendo en cuenta el sexo de quienes se benefician

This document contains information proprietary to Equipos Nucleares, S.A. (Ensa) and shall not be disclosed or reproduced without written authorization of Ensa.

¡MUCHAS GRACIAS!