La era digital y telecomunicaciones

4
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS TEMA: LA ERA DIGITAL LA ERA DE LA TELECOMUNICACIÓN NIVEL: SÉPTIMO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS INTEGRANTES: JORGE ZAMBRANO DOCENTE RESPONSABLE: ING. OMAR SAMANIEGO AÑO: 2015

Transcript of La era digital y telecomunicaciones

Page 1: La era digital y telecomunicaciones

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARRERA:

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

TEMA:

LA ERA DIGITAL

LA ERA DE LA TELECOMUNICACIÓN

NIVEL:

SÉPTIMO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

INTEGRANTES:

JORGE ZAMBRANO

DOCENTE RESPONSABLE:

ING. OMAR SAMANIEGO

AÑO:

2015

Page 2: La era digital y telecomunicaciones

LA ERA DIGITAL

La era digital surgió en los años 70 del siglo pasado, ante el desarrollo explosivo de la

electrónica digital que dio origen a los microprocesadores, se comenzó a utilizar el

término analógico como un antónimo de la palabra ógico, éste último para referirse a la

reciente y prometedora ciencia de los '1's y los '0's. Así, anteponiendo el prefijo 'an' o

'ana', se pretendió indicar la 'ausencia de' lógica en un circuito electrónico o señal eléctrica

que no fuera discontinua en el tiempo, como lo eran las señales digitales provenientes de

un circuito lógico formado por compuertas lógicas (AND, OR, NOT, etc.).

El concepto de digital o sistema digital, es el antónimo de analógico, y se refiere a un

conjunto de dispositivos destinados a la generación, transmisión, procesamiento o

almacenamiento de señales digitales.

Cuando hablamos de la era analógica nos referimos al tiempo en el que no existían los

ordenadores, o al menos su utilización no estaba tan generalizada.

La sociedad se ha adaptado perfectamente a la era digital, y gracias a esta nueva

revolución tecnológica se crearon nuevas industrias, nuevas palabras para describirlas, y

algunos miedos por parte de los miembros más longevos de la sociedad.

Las nuevas tecnologías pueden contribuir de modo decisivo para conseguir la paz a través

de la cooperación internacional, a que cese el hambre en el mundo, a la conservación de

nuestra cultura y al acceso libre y gratuito de libros, pinturas, esculturas, etc. (Word, 2015)

Page 3: La era digital y telecomunicaciones

LA ERA DE LAS TELECOMUNICACIONES

Era de la información y las telecomunicaciones es el nombre que recibe el período

aproximado que, sucede a la era espacial y antecede a la economía del conocimiento y va

ligada a las tecnologías de la información y la comunicación. Era de la información es

una expresión aplicada al período en el que el flujo de información se volvió más rápido

que el movimiento físico, y se empezó a utilizar a partir de 1990. Empezó en la segunda

parte del siglo XIX con la invención del teléfono y la telegrafía y explotó con la fundación

del internet global.

La era de la información designa la era en la que la información es un valioso recurso, y

encontrar o generar la adecuada información a tiempo proporciona una ventaja. Se está

popularizando junto con la expresión 'revolución del conocimiento libre' debido a la

facilidad que proporciona internet para compartir contenidos (fotos, textos, vídeos y

música). Por ello han surgido licencias de derechos de autor mucho más permisivas que

el copyright como Creative commons, GPL o GNU. (WIKIPEDIA, 2015)

Page 4: La era digital y telecomunicaciones

CRITERIO DE LA ERA DIGITAL Y LA ERA DE LAS

TELECOMUNICACIONES

Hoy en día, podemos contar con cientos de avances tecnológicos que se utilizan a diario

para mejorar la calidad de vida y el trabajo de las personas, como: Internet, el correo

electrónico, las páginas Web, el módem, la Webcam, el escáner, la impresora, los foros

de discusión, los chats, los archivos de diferentes formatos, la velocidad de conexión,

los servidores de Internet, entre otros y estos nos sirve como herramientas para ser cada

día mejor.

BIBLIOGRAFIA

WIKIPEDIA. (09 de 01 de 2015). WIKIPEDIA. Obtenido de WIKIPEDIA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Era_de_la_informaci%C3%B3n

Word, E. (09 de 01 de 2015). EDUCANDA. Obtenido de EDUCANDA:

http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1357/page_13.htm