LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

download LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

of 6

Transcript of LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    1/12

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    2/12

    modo de desprendimiento ciertamente$ pero si se da sin análisis alguno"se convierte solo en un paliativo que quiere curar un cáncer con unavendita de papel. 9ntentar vivir la generosidad sin su dimensióntrans!ormadora es repetir el sistema del que 7rancisco #ace poco #adic#o que necesitamos un pro!undo cam%io. 8m%as" !ormalismo )

    asistencialismo son tentaciones que acomodan la misericordia.

    *a revolución de 7rancisco está %uscando un cam%io de actitud dequienes somos miem%ros de la 9glesia )" al mismo tiempo" estárecordándonos que la credi%ilidad de &sta se %asa en su co#erencia conel Evangelio. :odos ) todas de%emos seguir preguntándonos si estamosgenerando una cultura en cu)o centro están 5las entra6as removidas porel su!rimiento a'eno5.

    *a misericordia nos desesta%iliza porque es exigente" pero no por

    cumplimiento sino porque nuestras %ras más sensi%les se vena!ectadas ) reconocemos en el otro el dolor mismo de ;es1s de

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    3/12

    POR UNA CULTURA DE LA MISERICORDIA EN LA IGLESIA

    =!recemos un art3culo pu%licado #o) por el diario vaticano *>=sservatore?oma" con un texto del cardenal @alter Aasper" autor de un li%ro citadoa)er por el papa 7rancisco en su primer Bngelus. El li%ro del cardenal

    Aasper presidente del Conse'o /onticio por la /romoción de la (nidadde los cristianos al que se rerió el papa 7rancisco se titulaMisericordia. Concepto fundamenta en e E!an"eio. *lave la vidacristiana ) salió en 8lemania en . /u%licamos parte del s&ptimocap3tulo #La I"esia $a%o e metro de a misericordia&.

    El mandamiento de la misericordia no vale solo para el cristianoindividualmente" sino que vale tam%i&n para la 9glesia en su con'unto.Como para el cristiano" as3 tam%i&n para la 9glesia el mandamiento de lamisericordia se !unda en el ser de la 9glesia como cuerpo de Cristo. *a

    9glesia no es una especie de agencia social ) caritativa$ es" en sucualidad de cuerpo de Cristo" sacramento de la permanente presenciaecaz de Cristo en el mundo" ) es" como tal" sacramento de lamisericordia. Es como el C#ristus totus" como el Cristo ca%eza )miem%ro. /or eso en sus miem%ros ) en las personas necesitadas dea)uda la 9glesia encuentra al mismo Cristo. *a 9glesia de%e #acerpresente en la #istoria ) en la vida del cristiano el evangelio de lamisericordia" que ;esucristo personalmente es" mediante la pala%ra" elsacramento ) mediante toda la propia vida. /ero tam%i&n es o%'eto de la

    misericordia de Dios. *a 9glesia es" como cuerpo de Cristo" salvada por ;esucristo" pero encierra en su seno tam%i&n pecadores ) de%e por esoser continuamente puricada para ser pura ) santa +E! F" G.s.. *a9glesia de%e por eso preguntarse constantemente de !orma autocr3tica sicorresponde tam%i&n e!ectivamente a lo que es ) de%e ser. Viceversanosotros de%emos comportarnos" como #ace tam%i&n ;esucristo" enmodo misericordioso ) no arrogante con sus de!ectos ) con sus errores.De%emos tener las ideas claras al respecto2 una 9glesia sin caritas ) sinmisericordia no ser3a )a la 9glesia de ;esucristo.

    *a peor cr3tica que se puede #acer a la 9glesia" ) que a menudo se leatri%u)e 'ustamente" es que no #ace ella misma lo que predica a losotros" más %ien que se experimenta por muc#as personas como una9glesia privada de misericordia ) r3gida.

    /odemos predicar de !orma cre3%le este mensa'e de Dios de lamisericordia sólo si tam%i&n nuestra !orma de #a%lar se caracteriza porla misericordia. De%emos discutir con los adversarios del Evangelio"

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    4/12

    numerosos #o) como en el pasado" con rmeza con lo relacionado a lasustancia" pero no en t&rminos pol&micos o agresivos" ) no de%emosdevolver mal con el mal. El #ec#o de pagar a los adversarios con lamisma moneda no es" a la luz del discurso de la monta6a" un modo decomportarse que pueda 'usticarse en la 9glesia. :am%i&n en la discusión

    con adversarios nuestra !orma de #a%lar no se de%e caracterizar por lapol&mica" sino estar animada por el deseo de decir la verdadcomportándonos con amor +E! I" F. Tenemos 'ue com$atir a$ataa por a !erdad con ener"(a) pero no sin amor) a*rma

    Cris+stomo. /or eso la 9glesia no de%e predicarla a sus o)entes desdeel p1lpito con orgullo$ considerar el mundo moderno solamente de !ormanegativa" como decadencia" es in'usto ) como in'usto es perci%ido. *a9glesia de%e apreciar las exigencias leg3timas del #om%re moderno ) losprogresos en #umanidad que #a) en la modernidad" pero a!rontar los

    pro%lemas ) las #eridas con misericordia.=%viamente no %asta que la 9glesia #a%le de misericordia" es necesario#acer la verdad +;n G" " so%re todo #o) que la 9glesia es 'uzgada másen %ase a sus acciones que a sus pala%ras. 0u mensa'e" por lo tanto"de%e #acer sentir sus e!ectos so%re la praxis concreta ) promover unacultura de la misericordia en toda su vida.

    De%ido a la cam%iante ) cam%iada situación social #o) existen nuevospro%lemas ) nuevos desa!3os sociales. En este contexto llaman la

    atención solamente so%re un pro%lema2 el peligro del a%urguesamientode la 9glesia en el mundo occidental afuente. En muc#as comunidadesse #a !ormado un am%iente" en el que las personas que no adoptan unestilo de vida más o menos %urgu&s" personas que #an terminado %a'olas ruedas ) los engrana'es de la vida" encuentran lugar solo condicultad. Esta es una situación que se concilia di!3cilmente con la praxisde ;es1s. Durante su vida terrena nada !ue tan escandaloso como suinter&s por los pecadores JK/or qu& come con pu%licanos ) pecadoresLM. ;es1s" que #a%3a o3do" les di'o2 J

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    5/12

    que ninguno quer3a condenarla- le di'o2 JNo tampoco te condeno" le di'o ;es1s. Vete" no peques más en adelanteM +;n " R..

    *a cr3tica más grave que se puede #acer a la 9glesia es que a suspala%ras a menudo siguen o parece que siguen pocas acciones" que

    #a%la de la misericordia de Dios" pero que muc#as personas la perci%encomo rigurosa" dura ) despiadada. Estas acusaciones suenan" entreotras cosas" cuando se #a%la del modo en que la 9glesia se comporta conpersonas que en su vida #an cometido errores graves o que #an!racasado" con los divorciados que despu&s se #an casado por lo civil"con los que +seg1n el derec#o civil #an salido de su seno a menudoporque no quer3an o no pod3an pagar el impuesto del culto" cuando la9glesia critica o incluso rec#aza a personas que no se comportan en la!orma con!orme al reglamento eclesial o que no respetan el sistema desus reglas.

    0i la 9glesia no quiere sólo predicar" sino tam%i&n vivir el mensa'e del/adre que perdona ) su modo de comportarse con los marginados deaquel tiempo" por tanto no de%e crear un cerco alrededor de los que"entonces como #o)" no pasan por personas p3as. *a 9glesia de%e" sindenunciar en %loque a los ricos" tener un corazón para la gente quecuenta poco" para los po%res" en!ermos" discapacitados" los sin tec#o"los inmigrantes" los discriminados ) tam%i&n para los alco#ólicos" losdrogadictos" los en!ermos de sida" los presos ) prostitutas" que a

    menudo" dada su gran miseria" no ven otra v3a que no sea la de vendersu cuerpo ) su!rir no pocas veces estas #umillaciones. =%viamente la9glesia no puede nunca 'usticar el pecado" pero de%e ocuparse conmisericordia de los pecadores. 8 la secuela de ;es1s no de%e nunca serperci%ida so%re todo como la 9glesia de los ricos" de la clase dominante )de las personas socialmente respeta%les. /or la opción pre!erencial" noexclusiva" en !avor de los po%res en el sentido más amplio del t&rmino.

    (na cultura de la misericordia no puede limitarse a a)udas materialespara otros$ tam%i&n es necesario un modo cordial de comportamiento.

     Na /a%lo lamenta%a la !ormación de partidos en el seno de la comunidad+ Cor " -R ) critica duramente el #ec#o de que los cristianos semuerdan ) devoren unos a otros" en vez de de'arse guiar por el Esp3ritu0anto +Sal F" F. Entre os Padres de a I"esia se amentan aprop+sito de a fata de amor entre os cristianos. En uno de losprimeros testimonios pos%3%licos" la primera carta de Clemente" de%eintervenir para suavizar los contrastes en la comunidad de Corinto.

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    6/12

    Sregorio de

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    7/12

    al menos sencillo ) poco llamativo. Ho) la &poca !eudal de%er3a #a%erterminado tam%i&n para la 9glesia. El concilio #a renunciado por tanto"en l3nea de principio" a los privilegios mundanos.

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    8/12

    5:odos los pu%licanos ) pecadores se acerca%an a ;es1s para escuc#arlo.

    *os !ariseos ) los escri%as murmura%an" diciendo2 5Este #om%re reci%e alos pecadores ) come con ellos5.

     ;es1s les di'o entonces esta pará%ola...5.

    ----------------------------------------------------------

    La mu%er ad0tera

    Del santo Evangelio seg1n san ;uan " -

    *os escri%as ) !ariseos le llevan una mu'er sorprendida en adulterio" laponen en medio ) le dicen2 JOaestro" esta mu'er #a sido sorprendida enfagrante adulterio. Oois&s nos mandó en la *e) apedrear a estasmu'eres. K:1 qu& dicesLM ...

    -----------------------------------------------------------

    /ará%ola del #i'o pródigo

    Evangelio 0an *ucas" F" -G

    5;es1s di'o tam%i&n2 5(n #om%re ten3a dos #i'os.... +...

    Entonces partió ) volvió a la casa de su padre. Cuando todav3a esta%ale'os" su padre lo vio ) se conmovió pro!undamente$ corrió a su

    encuentro" lo a%razó ) lo %esó.

    El 'oven le di'o2 4/adre" pequ& contra el Cielo ) contra ti$ no merezco serllamado #i'o tu)o4.

    /ero el padre di'o a sus servidores2 4:raigan en seguida la me'or ropa )v3stanlo" +... porque mi #i'o esta%a muerto ) #a vuelto a la vida" esta%aperdido ) !ue encontrado4. N comenzó la esta5.

    5El #i'o ma)or esta%a en el campo. 8l volver" )a cerca de la casa" o)ó lam1sica ) los coros que acompa6a%an la danza.

    El se eno'ó ) no quiso entrar. 0u padre salió para rogarle que entrara +...

    /ero el padre le di'o2 4Hi'o m3o" t1 estás siempre conmigo" ) todo lo m3oes tu)o

    (na necesidad de nuestro tiempo

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    9/12

    El periodista %ritánico 8usten 9vereig#" !undador de Cat#olic Voices )autor de una %iogra!3a so%re el /apa 7rancisco +:#e Sreat ?e!ormer"I se remonta todav3a más atrás en el tiempo para entender lacentralidad de la misericordia divina en su vida ) su espiritualidad. De sua%uela paterna" Oargarita ?osa Vassallo" adquirió la imagen de un Dios

    amoroso que no exclu)e a nadie.

    UY7ranciscoZ siempre #a experimentado a Dios como misericordia. N enmomentos claves de su vida #a tenido experiencia directa de ella. Esavivencia personal" unida a su la%or como sacerdote ) o%ispo" le #allevado al convencimiento de que Ula misericordia es lo que másnecesita el mundo en esta &poca. De'arse salvar es rendirse a la verdaddel amor incondicional de Dios" explica 9vereig#.

    8 la pregunta #1de 'u, tiene a I"esia ma2or necesidad en este

    momento 3ist+rico4&" !ormulada en una entrevista" al comienzo delponticado" por el 'esuita italiano 8ntonio 0padaro" director de la revista*a Civilt[ Cattolica" el /apa 7rancisco contestó2 UVeo con claridad que loque la 9glesia necesita con ma)or urgencia #o) es una capacidad decurar #eridas ) dar calor a los corazones de los eles" cercan3a"proximidad. Veo a la 9glesia como un #ospital de campa6a tras una%atalla.

    Pastores 'ue acompa5en 2 impien 3eridas

    U*os ministros de la 9glesia de%en ser" ante todo" ministros demisericordia" prosigue el /apa en esa entrevista. U/or e'emplo" elcon!esor corre siempre peligro de ser o demasiado rigorista o demasiadolaxo.

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    10/12

    U8 los sacerdotes les recuerdo que el con!esionario no de%e ser una salade torturas" sino el lugar de la misericordia del 0e6or

    *a mirada ama%le del %uen pastor destaca lo positivo ) aporta ox3genoantes que reproc#es2 U(n peque6o paso" en medio de grandes l3mites

    #umanos" puede ser más agrada%le a Dios que la vida exteriormentecorrecta de quien transcurre sus d3as sin en!rentar importantesdicultades. 8 todos de%e llegar el consuelo ) el est3mulo del amorsalv3co de Dios" que o%ra misteriosamente en cada persona" más alláde sus de!ectos ) ca3das +ES" n. II.

    Esta actitud comprensiva es la que quiere impulsar el /apa durante el86o 0anto2 UQueridos #ermanos ) #ermanas" #e pensado con !recuenciade qu& !orma la 9glesia puede #acer más evidente su misión de sertestigo de la misericordia. Es un camino que inicia con una conversión

    espiritual$ ) tenemos que recorrer este camino. /or eso #e decididoconvocar un ;u%ileo extraordinario que tenga en el centro la misericordiade Dios. +] Esto especialmente para los con!esores2 ,muc#amisericordia" di'o durante la cele%ración penitencial en la que anuncióel 86o santo.

    Le!ar a compasi+n a as periferias

    *a misericordia #a de in!ormar el Udinamismo misionero de todo elpue%lo de Dios" no solo de los pastores2 U0i algo de%e inquietarnos

    santamente ) preocupar nuestra conciencia" es que tantos #ermanosnuestros vivan sin la !uerza" la luz ) el consuelo de la amistad con ;esucristo" sin una comunidad de !e que los contenga" sin un #orizontede sentido ) de vida +ES" n. IW.

    *a U9glesia en salida tiene como modelo a ;esucristo" que no temeinvolucrarse ) asumir el dolor a'eno2 U*a compasión lleva a ;es1s aactuar concretamente2 a reintegrar al marginado" predica%a el /apa enla misa con los nuevos cardenales el pasado !e%rero.

    Slosando el pasa'e de la curación de ;es1s a un leproso" al que la le)o%liga%a a vivir excluido de la sociedad" el /apa muestra el contrasteentre la lógica Ude los doctores de la le)" que ale'an el peligroUapartándose de la persona contagiada" ) Ula lógica de Dios que" con sumisericordia" a%raza ) acoge reintegrando ) transgurando el mal en%ien" la condena en salvación ) la exclusión en anuncio.

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    11/12

    U8 todos de%e llegar el consuelo ) el est3mulo del amor salv3co de Dios"que o%ra misteriosamente en cada persona

     N de'a claro por dónde #a) que ir2 UEl camino de la 9glesia es el de nocondenar a nadie para siempre ) di!undir la misericordia de Dios a todas

    las personas que la piden con corazón sincero$ el camino de la 9glesia esprecisamente el de salir del propio recinto para ir a %uscar a los le'anosen las \peri!erias> esenciales de la existencia.

    *a misericordia no solo mira a las #eridas morales" sino que tam%i&nlleva a remediar ) aliviar las carencias materiales" que #o) disimula laUglo%alización de la indi!erencia. UCasi sin advertirlo" nos volvemosincapaces de compadecernos ante los clamores de los otros" )a nolloramos ante el drama de los demás ni nos interesa cuidarlos" como sitodo !uera una responsa%ilidad a'ena que no nos incum%e +ES" n. FI.

    A"unos ras"os de a misericordia di!ina

    *a actitud acogedora de la 9glesia vive ) se alimenta de la misericordiadivina" que el /apa pinta con unos rasgos concretos. En la misacele%rada en su toma de posesión de la cátedra del =%ispo de ?oma" enla esta de la Divina Oisericordia" 7rancisco alude a la paciencia más dediez veces ) otras cuatro a la ternura de Dios2 UDe'&monos envolver porla misericordia de Dios$ conemos en su paciencia que siempre nosconcede tiempo +]. 0entiremos su ternura" tan #ermosa" sentiremos su

    a%razo.*a espera de Dios de%e encontrar en el #om%re Ula valent3a de volver aXl" sea cual sea el error" sea cual sea el pecado que #a)a en nuestravida" dice en la misma #omil3a. UDios te espera precisamente a ti$ tepido solo el valor de regresar a Xl.

    *a misericordia divina Ua%re un camino de esperanza ) de consuelo" delque Unadie puede ser excluido" su%ra)a el /apa en la #omil3a en la queanunció la convocatoria del 86o 0anto. U,Es grande el perdón de Dios

    /ara ella Yuna mu'er pecadora perdonada por ;es1sZ a#ora comienza unnuevo per3odo$ renace en el amor a una vida nueva.

    (na imagen que sintetiza %ien #'u, rostro de$er(a tener cada !e-m6s a I"esia en el próximo ;u%ileo extraordinario es la de la #mam6misericordiosa&) cu)o retrato #izo el /apa en una audiencia general deG2 U*a 9glesia no tiene miedo de entrar en nuestra noc#e cuando

  • 8/19/2019 LA CULTURA DE LA MISERICORDIA.odt

    12/12

    estamos en la oscuridad del alma ) de la conciencia" para darnosesperanza. ,/orque la 9glesia es madre.