l5r_MoW_WebSuplement.pdf

28

Transcript of l5r_MoW_WebSuplement.pdf

Page 1: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

Page 2: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

2

Señ

or

es d

e la

Gu

err

a -

Supl

emen

to W

eb

Legend of the five Rings y todas las marcas relacionadas son ™ y © Alderac Entertainment Group, Inc. Todos los derechos reservados.

www.l5r.com www.edgeent.comwww.l5a.edgeent.com

Director de Línea: Todd C. Rowland Director de Producción: David LeporeConcepto Original: John Zinser

Pruebas de Juego: Lynn Ahlgren, Becky Anderson, Alexander Andersson, Brian Bates, Kathryn Bayne, Mike Bilter, Dan Bower, Travis Brandt, Jeremy Bullens, Jed Carleton, Brett Carlos, Patrick Chen, Darrin Clough, John Davis, T. L. DiMarr, Aien Elmi, Matt Faulkner, Charles Fox, Angela Harris, Jim Harris, Paul Hartmann, Kelly Hoesing, Kim Hosmer, Heath Hunt, Ashley Jestico, Stephen Johnstone, Mike Jonas, Alex Jones, Jason Kang, Ki Chang Kim, Eric King, Chris Kochs, Scott Krone, Kit LaHaise, Shale LeBlang, Tom Lewis, Roger Liang, Francois Martineau, Seth Mason, Steven Mileham, Catlin Mills, Cory Mills, Dan Moenster, Arthur Nguyen, Benjamin L. Noble, John Olson, John O’Neil, Molly Poole, Catherine Prickett, Jason Schafer, Nathan Shafer, David Smith, Liza Strout, Matt Strout, Mark Turner, Joe White, Matt Wright Los autores quieren dar su más sincero agradecimiento a los participantes en las pruebas de juego, que han hecho todo lo posible y más para hacer de esta la mejor edición de L5A hasta la fecha.

Créditos de la edición españolaTraducción: Alberto Camargo Maquetación: Edge Studio Edición: Edge Entertainment

Escritores: Shawn Carman Richard Farrese Rob Hobart Douglas Sun Editores: Douglas Sun Rob Hobart Julie Zinser

Desarrollador de la Línea: Douglas Sun Director Artístico: Todd C. Rowland Diseñadores Gráficos: Nate Barnes Rodney Saenz Ilustración de Portada: Mark Poole Ilustraciones Interiores: Christopher Appel, Steve Argyle, Matthew

S. Armstrong, Drew Baker, beet, Jeff Carlisle, Miguel Coimbra, Edwin David,

Adam Denton, Thomas Denmark, John Donahue, Randy Elliot, Jason Engle, Al

Eremin, Carl Frank, Anthony Francisco, Anthony Grabski, Joachim Gmoser,

Quinton Hoover, David Hudnut, Llyn Hunter, Mike Jackson, Hugh Jamieson,

Jaime Jones, Veronica Jones, April Lee, Chuck Lukacs, Michael Kaluta, Michael

Komarck, Thomas Manning, Britt Martin, Malcolm McClinton, Tony Moseley, Lee

Moyer, William O’Connor, Eric Polak, Jim Pavelec, Jason Reeves, Karl Richardson,

Ron Spencer, Brad Williams

Page 3: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

3

Seño

res d

e la Gu

err

a - Tabla de c

on

tenid

os

Capítulo uno: El Clan Grulla ................................ 4

Los ejercitos del Clan Grulla .............4El Ejército Daidoji .........................4Unidades de Élite del Ejército Daidoji .......................5

Fortalezas del Clan Grulla .................5Kosaten Shiro ................................5

Unidades de élite del Clan Grulla .....6El Abanico de Doji ........................6PNJ: Daidoji Nagiko ......................6

Nueva Senda .....................................7El Abanico de Doji ........................7Técnica: El Regalo de la Dama Shinjo ........7

Nuevo Dojo .......................................7Dojo de la Grulla de Hierro ..........7

Capítulo Dos: El Clan del Dragón ..................... 8

Los ejercitos del Clan Dragón ...........8El Ejército Mirumoto .....................8Unidades de Élite del Ejército Dragón .......................8

Fortalezas del Clan Dragón ...............9Shiro Mirumoto .............................9

Unidades de élite del Clan Dragón ..............................10

Montañeses Mirumoto ................10PNJ: Mirumoto Atsushi ...............10

Nueva Senda ...................................11Montañeses Mirumoto ................11Técnica: La Danza de la Avalancha .........11

Nuevo Dojo .....................................11Dojo de la Senda de Hojatsu ......11

Capítulo Tres: El Clan de la Mantis .................. 12

Los ejercitos del Clan Mantis ..........12La Tercera Tormenta....................12Unidades de Élite de la Armada de la Tercera Tormenta Mantis .........................13

Fortalezas del Clan mantis ..............13Kyuden Kumiko ..........................13

Unidades de élite del Clan Mantis ...............................14

Infantería de Marina Yoritomo....14PNJ: Yoritomo Kisho ...................14

Nueva Senda ...................................15Infantería de Marina Yoritomo....15Técnica: Rompeolas .................................15

Nuevo Dojo .....................................15Dojo del Cobijo de la Tormenta ..15

Capítulo Cuatro: El Clan del Fénix ......................... 16

Los ejercitos del Clan Fénix ...........16El Ejército Shiba ..........................16Unidades de Élite del Ejército Shiba ........................17

Fortalezas del Clan Fénix ................17Shiro Shiba ..................................17

Unidades de élite del Clan Fénix .................................18

Legión de las Llamas ...................18PNJ: Shiba Raiden ......................18

Nueva Senda ...................................19Legión de las Llamas ...................19Técnica: Renacido en el Fuego .................19

Nuevo Dojo .....................................19El Dojo de las Llamas Alzadas ....19

Capítulo Cinco: El Clan del Escorpión .............. 20

Los ejercitos del Clan Escorpión .....20El Ejército Shiba ..........................20Unidades de Élite del Ejército Escorpión .................20

Fortalezas del Clan Escorpión .........21Kyuden Bayushi .........................21

Unidades de élite del Clan Escorpión ..........................22

Las Pinzas del Escorpión ............22PNJ: Shosuro Hirobumi ..............22

Nueva Senda ...................................23Las Pinzas del Escorpión ............23Técnica: La Pinza Envenenada .................23

Nuevo Dojo .....................................23Hogar de la Falsa Esperanza ......23

Capítulo Seis: El Clan de la Araña .................... 24

Los ejercitos del Clan Araña ............24El Ejército de Daigotsu................24Unidades de Élite del Ejército Araña ........................25

Fortalezas del Clan Araña ...............25La Ciudad en Ruinas ...................25

Unidades de élite del Clan Araña ................................26

Infantería de Élite Pesada Araña ..............................26PNJ: Daigotsu Shiraki .................26

Nueva Senda ...................................27Infantería de Élite Pesada Araña ..............................27Técnica: La Letal Caricia de la Araña ........27

Nuevo Dojo .....................................27Dojo del Trono Caído ..................27

Page 4: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

4

Cap

ítu

lo U

no

: Señ

or

es d

e la

Gu

err

a -

El C

lan

de

la G

ru

lla

Los ejercitos del Clan Grulla

pqrrqqs

El Ejército DaidojiCuartel General: en teoría Kosaten Shiro, en realidad los Campos de Entrenamiento DaidojiRikugunshokan: Daidoji KikazeShireikan en Jefe: Daidoji ZoushiOtros Shireikan: Daidoji TakihiroOficiales de Renombre: Daidoji Yaichiro, Taisa de la Cuarta Legión; Daidoji Gempachi, Chui de la Segunda Com-pañía de la Cuarta Legión; Daidoji Akagi, Chui de la Tercera Compañía de la Tercera Legión

A pesar de la cantidad relativamente elevada de samuráis con la que cuenta, el Clan de la Grulla nunca ha tenido más de dos ejércitos a la vez. Dada la animosidad con la que muchos cla-nes ven al Clan de la Grulla, esta es aparentemente una mala decisión por parte de sus líderes, pero por fortuna dos ejércitos ha sido históricamente todo lo que el clan ha necesitado para hacer frente a sus enemigos, tano reales como en potencia.

El ejército Daidoji es el segundo ejército del Clan de la Grulla, y es el ejército sobre el que normalmente recae el deber de pro-teger las provincias sur del clan contra cualquier posible agre-sión. Este es un deber importante a causa de la proximidad de estas provincias a las tierras tanto del clan del Escorpión como del Cangrejo, clanes ambos con una actitud tradicionalmente hostil hacia el Clan de la Grulla. Sin embargo, por regla gene-ral los conflictos abiertos con el Clan del Escorpión o el Clan del Cangrejo han sido relativamente poco comunes a lo largo de la historia, y el ejército Daidoji ha pasado más tiempo com-batiendo contra el Clan del León a lo largo de la frontera que comparten los dos clanes que combatiendo contra cualquier otro oponente. De igual forma, lo típico es que los Daidoji sean

los primeros en ser enviados a cualquier conflicto inesperado que se presente en las regiones norteñas, como la relativamente reciente Guerra de la Seda y el Acero contra el Clan del Dra-gón. Aunque nunca se ha incluido de forma oficial dentro de sus deberes, resultaría apropiado decir que el ejército Daidoji es el responsable de proteger las fronteras del Clan de la Grulla, mientras que las fuerzas combinadas de las familias Kakita y Doji son responsables de proteger todo aquello que se encuen-tre dentro de sus fronteras.

Históricamente, el ejército Daidoji ha tenido una reputación de conducta cuestionable y tácticas despiadadas que resultan muy efectivas, a pesar de la indignación de sus enemigos. Este ha sido el estilo Daidoji durante siglos, y es poco probable que esto cambie en el futuro cercano. Sin embargo, en los últimos años las tácticas más dudosas de este tipo se han detenido de manera formal, aunque discreta, a raíz de una orden de la Cam-peona Grulla, Daidoji Domotai. A pesar de la disolución de los Cazadores Daidoji y de la destrucción de su centro de entre-namiento en Shiro Giji, el ejército Daidoji no ha perdido ni un ápice de su fortaleza, si acaso han emergido de la debacle más poderosos gracias a su nuevo enfoque concentrado en la fuerza de las armas en lugar de en el sabotaje y el asesinato.

A pesar de esta reciente reforma, los Daidoji siguen utilizando diversas tácticas que muchos consideran cuestionables, aunque no necesariamente deshonrosas por principio. Los ataques con-tra las líneas de suministros enemigos son una de las tácticas básicas de sus teorías de combate, y es una táctica que les niega a sus enemigos los suministros que necesita para combatir al Clan de la Grulla. También hacen un gran uso del terreno natu-ral, utilizándolo contra sus enemigos de diversas formas, entre las que se incluye el uso de trampas o de emboscadas para po-der atacar contra los puntos débiles de sus formaciones.

Recientemente, se ha desplegado por completo al ejército Daidoji en las provincias sureñas para enfrentarse contra el Clan del Cangrejo por la posesión de las provincias de la Fa-milia Yasuki. Aquí los Daidoji se han visto obligados a ganarse de nuevo su apodo una y otra vez, ya que las Grullas de Hierro han resistido el mayor asalto Cangrejo que jamás ha soportado ninguna fuerza a excepción de las de las Tierras Sombrías. Los Grulla de han visto obligados a replegarse poco a poco, pero

Page 5: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

5

Capítu

lo U

no

: Seño

res d

e la Gu

err

a - El Clan

de la G

ru

lla

que los Cazadores Daidoji habían ocultado en el interior del castillo para guardarla. Las explosiones resultantes causaron la mayor parte del daño del que se acusaría a los Dragón, y los Daidoji siguen sin ser conscientes de que la culpa no fue de los Dragón. Decir que los Daidoji se la tienen guardada a los Dragón es quedarse cortos.

Sin embargo, Kosaten Shiro ya ha sido reconstruido, y los líderes Daidoji aprovecharon la oportunidad para gastar una cantidad significativa de dinero en asegurarse de que por fin fuese equivalente a las grandes fortalezas León a las que tradi-cionalmente se ha enfrentado. Aunque por fin hay paz entre los Clanes del León y de la Grulla, a los Daidoji les reconforta la idea de que si la paz acaba por romperse, están preparados para defenderse incluso contra el más agresivo asalto Matsu.

Función: el propósito de Kosaten Shiro es la guerra, un he-cho que nadie que haya posado sus ojos sobre él cuestiona si-quiera. Se construyó como una forma de defender la frontera León-Grulla, y ha servido desde su construcción a ese propósito casi sin interrupción. Tras su reciente destrucción y reconstruc-ción se han incrementado sus defensas, y al mirarlo es fácil ima-ginarse que es una fortaleza Kaiu en lugar de la sede del poder militar de la Familia Daidoji.

Autoridades: aunque considera Shiro Daidoji como su ho-gar, el daimio de la familia Daidoji Kikaze se encuentra presente en Kosaten Shiro la mayor parte del tiempo. En sus periodos de ausencia, como durante la última estación de corte de invierno en la que tuvo que asistir a la corte de Kyuden Ikoma, su Shi-reikan en jefe Daidoji Zoushi tiene el mando de sus fuerzas mi-litares. A diferencia de otros clanes, e incluso de otras familias dentro del Clan de la Grulla, los Daidoji no distinguen entre el gobierno de las provincias y el mando militar, y Zoushi sirve en esencia a la vez como comandante y como gobernador provin-cial durante sus periodos de gobierno del castillo.

Instalaciones: Kosaten Shiro es ante todo una fortaleza, y como tal está equipada con todas las instalaciones que se pue-den esperar en un edificio importante de esta naturaleza. Tiene barracones lo bastante grandes como para albergar a varias le-giones de samuráis, numerosos dojos controlados por senseis que son a la vez eruditos y veteranos de muchos campos de batalla, y amplios suministros tanto de armas como de alimen-tos, suficientes como para aguantar semanas o incluso meses de asedio incluso si está completamente ocupado. Con la posible excepción de Shiro Daidoji, no existen instalaciones mejor equi-padas para la guerra en ningún lugar de las provincias Grulla. Una característica única de Kosaten Shiro, que también es una táctica Daidoji clásica, es la inclusión de un enorme Salón de Guerra con grandes mesas en las que están grabadas diversas regiones de las provincias a su alrededor con un detalle cuidado y minucioso. Los comandantes utilizan estas mesas para entre-nar, planear y ejecutar maniobras de combate.

Fuerzas: en la actualidad hay muy pocas fuerzas estacio-nadas en Kosaten Shiro, ya que la mayor parte han sido redes-plegadas en las provincias del sur para enfrentarse a las incur-siones Cangrejo. Sin embargo, hay presente una fuerza mínima para proteger el castillo, ya que Daidoji Kikaze nunca ha llega-do a confiar por completo en los Clanes del León o del Dragón, y no desea dejar las posesiones de su familia sin protección en caso de que haya hostilidades.

De la Cuadragésimo segunda a la Quincuagésimo octava •Legiones del ejército Daidoji

los Daidoji han obligado a los Cangrejo a pagar por cada metro ganado, y han dejado poco tras de sí que los Cangrejo vayan a poder utilizar contra sus enemigos.

Tabla 1.1: Unidades de Élite del Ejército Daidoji

Primera Legión, Primera Compañía Guardia de Élite Daidoji

Segunda Legión, Primera Compañía El Abanico de Doji

Tercera Legión, de la Primera a la Tercera Compañía

Exploradores Daidoji

De la Cuarta a la Décima Legión Guerreros de Hierro Daidoji

Undécima Legión, Primera Compañía Piqueros Tsume

Fortalezas del Clan Grulla

pqrrqqs

Kosaten ShiroAunque Shiro Daidoji, su castillo hermano, se construyó casi inmediatamente después de la creación de la Familia Daidoji, Kosaten Shiro no se construyó hasta dos siglos después, hasta que a los líderes de la familia les resultó evidente que el conflic-to con el Clan del León no se iba a desvanecer con el tiempo. Kosaten Shiro se construyó para servir de núcleo de las defen-sas Grulla en la mitad sur de la frontera compartida con el Clan del León, aunque con el paso de los años ha acabado por con-vertirse en el núcleo de la defensa de toda la región.

Tradicionalmente, Kosaten Shiro no fue rival para las enormes fortalezas León que servían como contrapartidas suyas. A causa de esto, el Clan de la Grulla ha dependido siempre en gran medi-da en batalla de las tácticas poco ortodoxas de la Familia Daidoji para equilibrar la balanza entre los dos clanes. Sin embargo, los sucesos recientes han cambiado estos dos factores.

Durante el inicio de la Guerra de la Seda y el Acero, un pe-queño grupo de guerreros Dragón atacaron Kosaten Shiro para recuperar ilesos a dos samuráis Dragón, Mirumoto Mareshi y Mirumoto Narumi, que habían sido detenidos de forma ilegal por el señor en funciones del castillo, Asahina Keitaro. Como los dos clanes no estaban enfrentados en un conflicto abierto por aquella época, y ni Mareshi ni Narumi habían informado a los Daidoji de la presencia de sus séquitos a los Daidoji, las fuerzas Dragón fueron capaces de infiltrarse en la fortaleza antes de que se pudieran cerrar las puertas. Aunque sólo eran unas pocas do-cenas, los Dragón aprovecharon el elemento sorpresa de forma despiadada para rescatar a sus camaradas y retirarse antes de que se vieran obligados a enfrentarse contra un número elevado de fuerzas Grulla. Hasta el día de hoy, sigue sin saberse cómo fueron capaces los Dragón de causar daños estructurales tan extensos de forma tan rápida y con tan pocos soldados. La ver-dad es un tanto compleja: los Dragón no fueron responsables de la destrucción del castillo. Keitaro tenía un prisionero, un antiguo Grulla y miembro de los Perdidos llamado Rekai, que se encontraba cautivo en los niveles inferiores del castillo. Rekai, antiguo daimio Daidoji, aprovechó el ataque Dragón para huir y prender fuego a una cantidad significativa de pimienta gaijin

Page 6: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

6

Cap

ítu

lo U

no

: Señ

or

es d

e la

Gu

err

a -

El C

lan

de

la G

ru

lla utiliza a la ligera, dado el valor y la escasez de sus monturas.

En lugar de ello, se las mantiene en reserva y se despliegan bien cuando la situación es desesperada en extremo, o bien cuando se presenta una oportunidad que no se puede desaprovechar. Por regla general, el nivel de habilidad de la unidad asegura el mismo resultado sea cual sea la situación que motive su uso.

Asignación de Unidad: las fuerzas del Abanico de Doji se encuentran primordialmente en el primer ejército Grulla, com-puesto principalmente por fuerzas Doji y Kakita. Sin embargo, también hay algunas unidades en el ejército Daidoji, ya que la familia tiene un puñado de estirpes que han demostrado de forma continua un talento extraordinario para la equitación. En los dos ejércitos las unidades del Abanico de Doji se encuentran en la Segunda Legión, aunque en el caso del ejército Daidoji sólo forman la primera compañía.

PNJ: Daidoji NagikoAgua: 3 Aire: 4 Fuego: 3 Tierra: 2 Vacío: 3

Agilidad: 4 Resistencia: 4

Honor: 2,9 Estatus: 3,1 Gloria: 3,6

Escuela/rango: Bushi Kakita 2/Abanico de Doji 1Ventajas: Corazón Vengativo (Dragón)Katas: Golpe de Fuego, Viento en Cielos OscurecidosHabilidades: Armas de Asta 3, Atletismo 3, Corte 2, Defen-sa 3, Equitación 5, Etiqueta 2, Iaijutsu 3, Kenjutsu (Katana) 4, Kyujutsu 4, Lanzas 4Desventajas: Colérico, Cónyuge Problemático

Daidoji Nagiko nación de padre Daidoji y madre Kakita, y ha demostrado una y otra vez que heredó lo mejor de las dos fa-milias. Incluso de niña, la agilidad y carisma innatos heredados de su madre eran evidentes, igual que lo era la inquebrantable voluntad de la de su padre. Se la invitó a estudiar tanto junto a los Daidoji como junto a los Kakita, y sus padres le permitieron que escogiese la naturaleza de su servicio al clan. Nagiko de-cidió estudiar con los Kakita, y nunca ha tenido razones para lamentarse de su elección. Brilló con su nueva unidad, y poco tiempo después le concertaron un matrimonio con otra familia eminentemente militar, una que daría gran honor a la familia.

Fue durante la Guerra de la Seda y el Acero cuando la fortuna de Nagiko comenzó a cambiar. Su prometido, al que había cono-cido desde sus días juntos en el dojo, murió en combate contra los Dragón en el frente norte. Su familia ya había comenzado a planear su boda, y la repentina pérdida del prestigio potencial les dejó en una mala posición. No tuvieron otra elección que con-certar otro matrimonio, con un hombre al que Nagiko encontraba extremadamente desagradable. No protestó, y tiene la intención de ser una esposa adecuada, pero no de ignorar sus deberes como soldado, aunque es muy posible que su marido lo desee.

Los que conocen bien a Nagiko lamentan los cambios que ha sufrido. Tanto su alegre risa como su brillante sonrisa ya no exis-ten, virtualmente desaparecidas desde la muerte de su prometido. Ahora es la misma imagen del sombrío guerrero Daidoji tan pre-valente en las obras y poemas del Imperio. Hay quienes desean que se sobreponga a su dolor, pero muchos temen que la chica a la que una vez conocieran haya desaparecido para siempre.

las Legiones Trigésimo séptima y Trigésimo octava del ejér-•cito KakitaAproximadamente dos docenas de magistrados Doji y sus •asistentes yorikiaproximadamente dos mil estudiantes Daidoji en •entrenamiento

Unidades de élite del Clan Grulla

pqrrqqs

El Abanico de DojiCuando el Clan del Unicornio regresó al Imperio, fue el Clan de la Grulla el que validó su afirmación de ser los descendien-tes y herederos del Clan del Ki-Rin. Los Grulla fueron capaces de confirmarlo gracias a que los Unicornio tenían en su poder el Abanico de Doji, un artefacto que la Dama Doji le regaló a su hermana la Dama Shinjo cuando partió con sus seguidores del Imperio. Sabiendo que los Ki-Rin nunca permitirían que el Abanico de Doji cayese en otras manos, el Campeón Grulla de la época confirmó jubiloso que los Unicornio eran lo que afir-maban ser, y el Imperio celebró, en mayor o menor medida, el regreso de sus primos perdidos. A cambio de su ayuda, el Clan del Unicornio regaló al Clan de la Grulla varios de sus caballos, y les entrenó en su monta. Aparte de su regalo al Emperador, esta es la única vez que los Unicornio han regalado algo similar a una cantidad suficiente para la cría a nadie fuera del clan.

Hizo falta aproximadamente una generación antes de que los Grulla fuesen capaces de desplegar una fuerza de caballe-ría efectiva utilizando la información que les entregó el Clan del Unicornio. Naturalmente la unidad, llamada el Abanico de Doji en reconocimiento a su origen, comenzó siendo muy pequeña y ha ido creciendo a lo largo de los siglos a medida que el Clan de la Grulla ha ido siendo capaz de incrementar el tamaño de su establo de caballos. Ahora el Abanico ocupa un lugar tanto en el primero como en el segundo de los ejércitos Grulla, aunque su presencia en el primero es bastante mayor que en el segundo.

Tácticas: el Abanico de Doji es una fuerza de ataque rápido, que se utiliza con una precisión casi quirúrgica contra los ene-migos más implacables del Clan de la Grulla. El Abanico no se

Page 7: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

7

Capítu

lo U

no

: Seño

res d

e la Gu

err

a - El Clan

de la G

ru

lla

Nueva Sendapqrrqqs

El Abanico de DojiRango de Técnica: 3Senda de Entrada: Bushi Kakita 2 o Yojimbo Daidoji 2Senda de Salida: entra de nuevo en la misma Escuela a Rango 3.

Técnica: El Regalo de la Dama Shinjo

La mayor fortaleza del Abanico de Doji es su versatilidad. Cuan-do comience una escaramuza, obtendrás una cantidad de da-dos adicionales igual a tu rango en la Habilidad de Equitación. Puedes utilizar cada uno de estos dados para añadir un boni-ficador de +1g0 a cualquier tirada de Defensa o de cualquier habilidad de armas que hagas en dicha escaramuza. Cada dado sólo puede utilizarse una única vez. Cualquier dado que no se haya utilizado al final de la escaramuza se pierde. Esta técnica sólo puede utilizarse montado.

Nuevo Dojopqrrqqs

Dojo de la Grulla de HierroLocalización: Kosaten ShiroEscuelas: Escuela de Yojimbo Daidoji, Escuela de Bushi KakitaSendas: Duelista Daidoji, Guerrero de Hierro Daidoji, El Aba-nico de DojiBeneficio: los estudiantes del Dojo de la Grulla de Hierro pueden adquirir cualquier Kata del Clan de la Grulla por un coste un punto inferior al coste normal.

Page 8: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

8

Cap

ítu

lo D

os:

Señ

or

es d

e la

Gu

err

a -

El C

lan

del

Dr

agó

n

el ejército Dragón se desplegó a partir de un edicto imperial para detener el combate entre los clanes del León y el Uni-cornio durante la Guerra de la Rana Rica, fueron incapaces de hacer avances apreciables a causa de la naturaleza del conflicto; en dos frentes, en ambos casos contra un enemi-go superior en número y mejor atrincherado, dieron como resultado pocos avances durante el curso de la actuación Dragón.

El ejército Dragón es predominantemente defensivo, ya que el clan ha participado en muy pocos enfrentamientos ofensivos a gran escala lo largo de su historia. Sin embargo, el hecho de que el Clan del Dragón combata más a menudo de forma defensiva no es indicativo de que sean incapa-ces o reacios a montar una ofensiva. Durante la Guerra de los Clanes y diversos conflictos subsiguientes, el Clan del Dragón probó su valía como fuerza de ataque, y en la era moderna muy pocos muestran hacia ellos la actitud des-deñosa tan característica de siglos anteriores. A causa de la naturaleza del terreno que defienden, el Clan del Dra-gón también tiene tendencia a utilizar unidades mucho más pequeñas en sus operaciones diarias, estando las compa-ñías individuales dispersas a lo largo de las tierras Dragón funcionando de forma virtualmente autónoma. En especial, el Clan del Dragón hace un uso extensivo de exploradores y arqueros, que utiliza para patrullar sus fronteras y para hostigar a cualquier enemigo que trate de adentrarse en sus provincias interiores.

Tabla 2.1: Unidades de Élite del Ejército Dragón

Primera Legión, Primera Compañía Guardia de Élite Mirumoto

Segunda Legión, de la Primera a la Cuarta Compañía

El Legado de Hojatsu

De la Undécima a la Decimosexta Legión Zarpas Mirumoto

De la Decimoséptima a la Vigésima Legión Montañeses Mirumoto

Vigesimoséptima Legón, Primera Compañía Guerreros Ruiseñor

Trigésimo segunda Legión, Compañías de Reserva

Equipos de Tiro Dragón

Cuadragésimo primera Legión Yamabushi Tamori

Los ejercitos del Clan Dragónpqrrqqs

El Ejército MirumotoCuartel General: Shiro MirumotoRikugunshokan: Mirumoto KeiShireikan en Jefe: Mirumoto MareshiOtros Shireikan: Mirumoto Hojatsu, Mirumoto ToraizoOficiales de Renombre: Mirumoto Kenzo, Taisa de la Séptima Legión

Al tener una única familia auténticamente bushi en todo el clan, el Clan del Dragón sólo tiene un ejército. Por fortuna, nunca han necesitado otro. Esto puede parecer inusual hasta que se considera el hecho de que el Clan del Dragón nunca ha extendido realmente sus fronteras de forma significativa, lo que significa que no han tenido la necesidad de conquistar y controlar ninguna región nueva. De forma similar, a pesar de que muchos lo han intentado, ningún oponente humano ha sido capaz nunca de poner bajo asedio con éxito las tie-rras Dragón a causa de la naturaleza del territorio montañoso al que consideran su hogar; aunque tanto el Clan del León como el de la Grulla han intentado llevar la guerra hasta las puertas del Clan del Dragón, ninguno ha conseguido pasar más allá de Shiro Kitsuki, la puerta a las tierras Dragón.

Sin embargo, esto no quiere decir que el ejército Dragón no haya sido detenido jamás; aunque ningún adversario hu-mano ha roto nunca sus defensas, en una ocasión un ataque completamente inesperado por parte de las móviles fuerzas Naga atravesó las defensas Dragón y consiguió abrirse paso hasta la Gran Casa de la Luz. Allí los Mirumoto consiguieron finalmente detener su avance, y los detuvieron allí hasta el final del conflicto. De igual forma, el ejército Dragón también ha sido detenido estando a la ofensiva. En particular, cuando

Page 9: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

9

Capítu

lo D

os: Señ

or

es de la G

uer

ra - El C

lan d

el Dr

agó

n

importante de la familia Mirumoto situado más al norte. Es la localización principal de su fuerza militar, y ha sido el lugar donde se han ofrecido prácticamente todas las cortes Dragón importantes durante los últimos mil años. A pesar de todo ello, no es demasiado impresionante, ya que resulta bastante som-brío y funcional. En realidad, la mayor parte de su potencial defensivo radica en su localización, que resulta tan inaccesible para los forasteros que resultaría casi imposible ponerlo bajo asedio. El Clan del Dragón es consciente de ello, y no ha despil-farrado recursos a la hora de construir fortificaciones que hubie-sen resultado redundantes.

Función: Shiro Mirumoto es, primero y ante todo, una he-rencia ancestral. Está involucrado en prácticamente todos los intereses de la Familia Mirumoto, y actúa como el dojo principal para sus jóvenes alumnos, como el principal barracón de las fuerzas armadas de la familia, como sede de la corte familiar, y como el lugar desde el que se coordinan todas sus empresas militares. También está preparado y abastecido como si fuese una fortaleza a la espera de un asedio, aunque nunca ha sufrido uno en toda su historia.

Autoridades: tradicionalmente, el señor de Shiro Mirumoto ha sido también el daimio de la Familia Mirumoto, que además tiene también el título de Rikugunshokan del ejército Dragón. En teoría, este puesto recae en la actualidad sobre Mirumoto Mareshi, que fue designado como daimio Mirumoto por el Cam-peón Dragón. Sin embargo, Mareshi evade esta responsabili-dad, y ha concertado un matrimonio con la mucho más capaz,

Fortalezas del Clan Dragónpqrrqqs

Shiro Mirumoto La familia que lleva su nombre construyó Shiro Mirumoto hace más de un milenio. El mismo Mirumoto ordenó su construc-ción, pero por desgracia falleció junto a los demás Truenos an-tes de que llegase a terminarse. Su hijo, Hojatsu, se vio obligado a trasladar el lugar de la construcción poco tiempo después, ya que el lugar original demostró ser poco adecuado para una for-tificación de ese tamaño. En un giro trágico del destino, Hojatsu pereció también antes de que se finalizase el castillo, muriendo en un duelo contra Kakita, el rival de su padre. Sin embargo, todos los daimios Mirumoto desde Hojatsu han considerado Shiro Mirumoto como su hogar.

Siguiendo el patrón clásico Dragón, Shiro Mirumoto es un tanto extraño. No es una lujosa hacienda familiar ni una fortale-za masiva. En realidad, es todo lo que necesitan los Mirumoto. Aparte del Dojo de la Montaña de Hierro, el dojo construido en el primer lugar elegido por Mirumoto, es el asentamiento

Page 10: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

10

Cap

ítu

lo D

os:

Señ

or

es d

e la

Gu

err

a -

El C

lan

del

Dr

agó

n viviendo de la tierra durante semanas o incluso meses. Los que no pueden sobrevivir por sus propios medios son expulsados rápidamente del entrenamiento, pero los que lo superan emer-gen de este entrenamiento más fuertes y seguros de sí mismos que nunca.

El Clan del Dragón utiliza los Montañeses como explorado-res durante épocas de conflictos, y como una forma de patru-llar las secciones de más difícil acceso de las provincias de su hogar en tiempo de paz. Más de una vez los Montañeses han detectado, interceptado y eliminado amenazas que trataban de infiltrarse en tierras Dragón a través de pasos de montaña ocul-tos. En especial, los Montañeses son un elemento esencial de las defensas de la frontera norte del clan, donde trabajan para evitar que los esbirros del Oráculo Oscuro del Fuego consigan entrar en tierras Dragón.

Tácticas: el deber de los Montañeses es observar e informar, y sólo atacar cuando sea absolutamente necesario o cuando ha-ciéndolo puedan retrasar directamente el avance de un contrin-cante o a una fuerza enemiga a través de tierras Dragón. Como los Montañeses son una unidad tan ligera y móvil, sus tácticas tradicionales consisten en azuzar a sus enemigos hasta terreno peligroso, como zonas propensas a sufrir avalanchas, o en hos-tigarles desde terreno elevado con fuego graneado de arcos.

Asignación de Unidad: los Montañeses Mirumoto compo-nen de la Decimoséptima hasta la Vigésima Legión del ejérci-to Dragón. Las compañías de reserva de estas legiones están formadas de tal manera que se puedan desplegar como bases móviles, desde las que coordinar diversas patrullas a través de regiones tan grandes como una provincia entera.

PNJ: Mirumoto Atsushi

Agua: 3 Aire: 2 Fuego: 2 Tierra: 3 Vacío: 4

Reflejos:4 Agilidad:4

Honor: 3,3 Estatus: 2,1 Gloria: 3,7

Escuela/rango: Bushi Mirumoto 2/Montañés Mirumoto 1Ventajas: Orientación Perfecta, Senda de la Tierra (Provincias Dragón)Katas: Golpe de Agua, Tomar Prestado el Próximo AlientoHabilidades: Atletismo (Escalada) 5, Batalla (Escaramuzas) 3, Caza 4, Conocimiento: Shugenjas 3, Defensa 3, Enseñar 2, Kenjutsu (Katana) 4, Kyujutsu 5, Meditación 3, Sigilo (Moverse Sigilosamente) 4, Teología (Shintao) 3Desventajas: Idealista

Mirumoto Atsushi adora las montañas. Su padre fue miembro de los Montañeses Mirumoto, y su madre perteneció a las Zarpas Mirumoto, la división de arqueros que patrullan las faldas de las montañas del sur en busca de enemigos. Dada la naturaleza de los trabajos de sus padres, Atsushi aprendió a caminar entre peñascos, y ya estaba escalando rocas y despeñaderos a la edad a la que la mayor parte de los niños de su edad aprenden a co-rrer. Nunca hubo ninguna duda sobre si Atsushi se uniría o no a una de las unidades de sus padres, sino que era simplemente una cuestión de cuándo lo haría, y de a cuál. Aunque el joven demostró ser un excelente arquero, en realidad su primer amor eran las montañas, y cuando le invitaron, escogió unirse a la antigua unidad de su padre.

La unidad de Atsushi ha combatido con distinción durante la última década. No se les desplegó durante la Guerra de la Rana Rica, sino que en lugar de ello se les puso en alerta en la

al menos en su opinión, Mirumoto Kei, a la que le ha cedido su puesto como daimio y comandante del ejército del clan. Sin embargo, Mareshi sigue siendo el señor de Shiro Mirumoto, y permanece allí con relativa frecuencia. En caso de que ambos se encuentren alejados del castillo, el control general pasa bien a manos de Mirumoto Hojatsu, famoso duelista y oficial militar, o a manos de Mirumoto Bokkai, uno de los senseis veteranos del dojo del castillo.

Instalaciones: Shiro Mirumoto es la arquetípica fortaleza de montaña, y está equipada con todo lo necesario para aguantar no sólo el inclemente tiempo de las tierras Dragón, sino también cualquier asedio que en teoría pudiese amenazar el hogar de la familia Mirumoto. Por supuesto, hasta el día de hoy este tipo de amenaza nunca se ha presentado, pero los Mirumoto nun-ca han vacilado a la hora de estar preparados. Shiro Mirumoto contiene enormes cantidades de suministros, suficientes como para albergar a una gran cantidad de tropas durante largos pe-riodos de tiempo. Sin embargo, resulta irónico que la fortaleza no posea los barracones necesarios para albergar a más de una cuarta parte del ejército de su clan, por la sencilla razón de que el ejército nunca se encuentra estacionado en su totalidad en el castillo, y los Mirumoto odian desperdiciar recursos. El castillo es famoso también por albergar uno de los dojos de espadachi-nes más prestigiosos del Imperio y por el hecho de que uno de sus pocos rivales, el Dojo de la Montaña de Hierro, se puede ver desde el castillo.

Fuerzas: como ya se indicado anteriormente, Shiro Mirumo-to tiene barracones relativamente escasos teniendo en cuenta su tamaño e importancia, y es por esta razón que la cantidad de tropas estacionadas en él es comparativamente baja. En general esto no es motivo de preocupación dada la inaccesibilidad del castillo para sus enemigos.

De la Primera a la Octava Legiones del ejército Dragón•La Vigesimoséptima Legión, conocida como los Guerreros •RuiseñorAproximadamente dos mil alumnos Mirumoto en •entrenamientoAproximadamente un centenar de Sohei•

Unidades de élite del Clan Dragón pqrrqqs

Montañeses MirumotoLa mayor parte de los samuráis de los demás clanes miran a los inmensos picos de las tierras Dragón y se preguntan cómo podría alguien esperar atacar o defenderse en semejante zona. Estos hombres y mujeres no tienen los conocimientos que po-seen los Montañeses Mirumoto, o no se harían estas pregun-tas. Los Montañeses son jóvenes samuráis Mirumoto escogidos para cumplir con un deber especial a causa de su capacidad atlética, su habilidad a la hora de superar el terreno adverso en el que practican, y por su claridad de pensamiento. Sus senseis llevan a los futuros Montañeses a las zonas más remotas de la cadena montañosa y les entrenan allí en un total aislamiento,

Page 11: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

11

Capítu

lo D

os: Señ

or

es de la G

uer

ra - El C

lan d

el Dr

agó

n

frontera en caso de que el Clan del León contraatacase. El ata-que nunca tuvo lugar, pero un tiempo después el Clan del León montó un ataque como venganza por la interferencia Dragón, preludio de la Guerra de la Seda y el Acero que enfrentaría al Clan del Dragón contra el Clan de la Grulla. El conflicto contra los León acabó en su mayor parte olvidado una vez dio comien-zo el conflicto contra los Grulla, y se extendió durante meses con poca atención por parte del Imperio, hasta que el ataque del Khan hizo que el Clan del León se retirase de tierras Dragón. Atsushi perdió a muchos amigos en combate durante los largos meses que él y otros como él mantuvieron a raya a los León hasta que el clima invernal les hizo detener su ofensiva. No les ha perdonado, ni ha olvidado las muertes sin sentido. Aún así, mira a otros como Mirumoto Yozo, que sólo desena la muerte de todos los León, y se niega a permitirse caer tan bajo.

Nueva Sendapqrrqqs

Montañeses MirumotoRango de Técnica: 3Senda de Entrada: Bushi Mirumoto 2 o Maestro de la Espa-da Mirumoto 2Senda de Salida: entra de nuevo en la misma Escuela a Rango 3

Técnica: La Danza de la Avalancha

Los Montañeses se encuentran entre los mejores explorado-res con los que cuentan los Mirumoto, y están entrenados por encima de todo para escabullirse y observar. Cada vez que seas impactado por un ataque enemigo, podrás efectuar de forma inmediata una tirada de Atletismo/Agilidad contra un NO igual a la tirada de ataque de tu contrincante. Si superas la tirada, esquivas el ataque. Esta técnica puede utilizarse una cantidad máxima de veces por turno igual a tu Rango de Escuela.

Nuevo Dojopqrrqqs

Dojo de la Senda de HojatsuLocalización: Shiro MirumotoEscuelas: Escuela de Bushi Mirumoto, Escuela de Maestro de la Espada Mirumoto; El Legado de HojatsuSendas: Montañés Mirumoto, Zarpas Mirumoto, Samurái RuiseñorBeneficio: los alumnos del Dojo de la Senda de Hojatsu pue-den adquirir la Ventaja Fuerza de la Tierra por un punto menos de lo normal

Page 12: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

12

Cap

ítu

lo T

res

: Señ

or

es d

e la

Gu

err

a -

El C

lan

de

la M

anti

s

A menudo los habitantes de tierra firme confunden estos sampanes y los llaman kobune, término incorrecto.

Los kobune son los buques básicos de la armada Mantis, y son los más numerosos con diferencia. Por regla general, un kobune alberga veinticinco tripulantes, entre los que se incluye el capitán y el primer oficial. Los kobune son capaces de reali-zar el arduo viaje desde las Islas Mantis hasta el continente, a menos que se encuentre con un clima peligroso.

Los Sengokobune son significativamente mayores que los Kobune, y pueden tener tripulaciones de hasta sesenta ó seten-ta hombres, aunque la media son aproximadamente cincuenta. Normalmente los Sengokobune son buques de mando, y el co-mandante de cada flota dentro de una tormenta es el capitán de un Sengokobune.

Las barcazas son muy grandes, lentas y por regla general van muy cargadas. Son los buques de suministros de flotas enteras, y las de mayor tamaño tienen un centenar de tripulantes, buena parte de ellos trabajadores campesinos. Las barcazas viajan de forma invariable detrás de las flotas, mientras que buques de menor tamaño se acercan y se alejan de ellas según sea nece-sario para reabastecerse. Normalmente las barcazas viajan en pequeños grupos protegidos al menos por un shugenja así como por numerosos arqueros Tsuruchi. Aunque los samuráis asig-nados a una barcaza son considerados como parte de la flota, los campesinos no se tienen en cuenta a la hora de calcular el número de efectivos totales.

Los koutetsukan son los buques más grandes e impresionan-tes de la armada Mantis. Son extremadamente escasos, debido en gran medida al coste de su fabricación, y normalmente los comanda el Rikugunshokan de una tormenta. Los koutetsukan Mantis son muy resistentes y capaces de aguantar cualquier fenómeno meteorológico o cualquier peligro marítimo, aunque no están tan preparados para el combate como los buques Can-grejo del mismo tipo, o el Inmortal, a las órdenes del Clan del León. Los koutetsukan Mantis suelen tener unas tripulaciones de ciento cincuenta hombres.

Teniendo en cuenta estos tipos de buque, la composición de la armada Mantis es como sigue:

Tripulación- la tripulación de un único buque, normalmente •un Kobune, incluyendo al capitán, equivalente a un gunso en

Los ejercitos del Clan Mantispqrrqqs

La Tercera TormentaCuartel General: móvil (oficialmente Kyuden Kumiko)Rikugunshokan: Yoritomo JeraShireikan en Jefe: Moshi KiyomoriOtros Shireikan: Yoritomo Daishiro, Yoritomo TadameOficiales de Renombre: Tsuruchi Ki (actualmente en ser-vicio extendido con el Campeón Esmeralda)

La estructura militar del Clan de la Mantis es completamente distinta de la de cualquier otro clan que haya existido jamás en Rokugán. A causa de su tamaño relativamente pequeño, de la distancia de sus territorios principales con respecto al continente, y a las enormes regiones de océanos que el clan considera sus dominios, las fuerzas militares Mantis están organizadas en un sistema naval en lugar de en el tradicio-nal sistema de ejércitos establecido en un primer momento por Akodo y adoptado de forma general por todos los demás Grandes Clanes, incluido el Clan de la Araña. A causa de su énfasis naval, la unidad básica en la estructura de la armada Mantis es la de una tripulación en lugar de un escuadrón. Las tripulaciones varían de tamaño de acuerdo con los buques en los que sirven, que se pueden agrupar dentro de un puñado de categorías.

Los buques más pequeños empleados por el Clan de la Mantis son conocidos como sampanes, que requieren una tripulación de aproximadamente cinco hombres para su ma-nejo. Son principalmente buques fluviales, aunque algunos de ellos se utilizan a lo largo de la costa. Aunque los hombres y mujeres que manejan estos buques son considerados parte de la armada Mantis, en general no se les cuenta en las flotas a causa de su tamaño y su falta general de un uso militar.

Page 13: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

13

Capítu

lo T

res: Señ

or

es de la G

uer

ra - El C

lan d

e la Man

tis

fortaleza Mantis conocida como Kyuden Kumiko. El palacio y la Ciudad de las Olas Rotas que lo rodea ocupan toda la ex-tensión de una pequeña isla conocida como la Isla de Kaigen, nombre que no es demasiado apropiado. La isla fue creada de forma artificial por dos shugenjas extremadamente poderosos, Yoritomo Kaigen, sensei principal de la Isla de la Tempestad, e Isawa Sahi, el Maestro de la Tierra Fénix. Los dos combatían uno contra el otro en la enorme batalla que dio fin a la Gue-rra del Fuego y el Trueno entre los dos clanes, cuando fueron atacados por la Ola Oscura, una flota compuesta por Mantis corrompidos y otros Perdidos. Los dos resultaron heridos de gravedad y acabaron en un pequeño saliente de roca más allá de la costa Fénix. Sachi utilizó su magia para transformar el saliente en una isla de mayor tamaño con enormes agujas de roca por toda su superficie, y Kaigen ordenó a las olas golpear con ellas a la Ola Oscura. La flota fue prácticamente erradica-da, los dos shugenjas perecieron, y las agujas de roca resulta-ron destrozadas a causa del impacto, lo que dejó una gran isla plana que los Mantis reclamaron rápidamente como propia. La construcción de Kyuden Kumiko, llamada así en memoria de la malograda Campeona Mantis Yoritomo Kumiko, comenzó casi de inmediato.

Kyuden Kumiko y la Ciudad de las Olas Rotas se constru-yeron desde cero utilizando la enorme riqueza del Clan de la Mantis, y la ciudad se diseñó desde el primer momento como el principal puerto del clan en el continente, algo de lo que había carecido desde la destrucción de Otosan Uchi. Se han construi-do muelles en todas las zonas de la costa en las que ha sido posible. A causa de la proximidad de la isla a tierras Fénix, y a la constante amenaza de los pocos buques de la Ola Oscura que sobrevivieron a la batalla, toda la costa está bajo vigilancia constante por exploradores Tsuruchi de ojos penetrantes.

Función: como instalación militar, la función principal de Kyuden Kumiko es como puerto. Sus enormes puertos permiten tener amarrada a toda una Tormenta a la vez, aunque rara vez se da la ocasión. También sirve como punto de reabastecimien-to para toda la armada Mantis, y es raro el buque que viaja hacia el continente que no amarra en Kyuden Kumiko al menos de forma breve a menos que sólo viaje hacia las zonas meridio-nales de la costa de Rokugán. La isla también sirve como centro tanto comercial como de la corte (Para más información sobre las funciones cortesanas de Kyuden Kumiko, consulta el suple-mento Maestros de la Corte, de próxima aparición).

Autoridades: a causa de su importancia, es raro que no esté presente algún daimio Mantis en Kyuden Kumiko. Desde su crea-ción sea convertido en el lugar principal en el que se hospedan las cortes Mantis principales, lo que evita la necesidad de que los invitados hagan el arduo viaje hasta las islas Mantis. Yorito-mo Naizen asiste con cierta frecuencia, y en su ausencia Moshi Amika asiste también a menudo. Sin embargo, en caso de ausen-cia de alguna figura clara de autoridad, la autoridad recae sobre el contingente de representantes Mantis de la Corte Imperial.

En última instancia, Yoritomo Utemaro es el gobernador de la ciudad, aunque comparte buena parte de su autoridad con Yoritomo Jera, la oficial militar residente de mayor rango.

Instalaciones: la función principal de Kyuden Kumiko y sus alrededores es la de puerto y estación de reabastecimiento. Como tal, cuenta con un impresionante número de muelles, su-ficientes como para dar cobijo a literalmente cientos de buques a la vez. De igual forma cuenta con una cantidad excesiva de espacio de almacenamiento tanto dentro del palacio como en

otros ejércitos, y al primer oficial, equivalente a un nikutai. To-tal: 25 hombres de media.Flota - las tripulaciones de veintiséis Kobune, un Sengokobu-•ne, cuyo capitán es considerado como un Taisa por otros cla-nes, y tres barcazas. Total: 1.000 hombres de media.Tormenta - doce flotas y un único koutetsukan, comandados •por el Rikugunshokan de la tormenta, así como una barcaza que lleva suministros específicamente para el koutetsukan. To-tal: 12.250 hombres.

La Tercera Tormenta es uno de los tres grupos de este tamaño mantenidos por el Clan de la Mantis. La Primera Tormenta es el ejército liderado por el Campeón Mantis, y es responsable de la seguridad de las Islas Mantis. La Segunda Tormenta patrulla las enormes regiones marítimas entre el continente y las islas. La Ter-cera Tormenta, con sus cuarteles situados en Kyuden Kumiko, la más reciente de las fortalezas Mantis, tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de todos los puertos Mantis situados en el continente, y a menudo se les pide actuar como escolta de los buques mercantiles Mantis además de combatir contra cualquier amenaza pirata que se presente.

La Tercera Tormenta está dirigida por Yoritomo Jera, una co-mandante joven y con relativamente poca experiencia que a pesar de todo está demostrando estar a la altura de las circunstancias. Jera es una joven honorable bien considerada por aquellos que la han conocido en la corte de Kyuden Kumiko, pero su reputación de falta de piedad y su implacable resolución en combate ya le ha conseguido algunos enemigos. Por el momento ha estacionado a la mayor parte de sus fuerzas en Kyuden Kumiko y en Mura Sabishii Toshi, asegurándose de que los intereses Mantis en am-bos lugares no resulten amenazados por los muchos enemigos del clan. Le preocupa en especial la reciente pérdida de tres buques que viajaban a un muelle de atraque situado bastante al norte de Rokugán. Aunque no está dispuesta a desviar demasiados recur-sos a un territorio tan peligroso, Jera tiene un gran interés por saber qué les ha sucedido a sus hombres, y por cobrarse la venganza adecuada si han sido asesinados.

Tabla 3.1: Unidades de Élite de la Armada de la Tercera Tormenta Mantis

Primera Flota Legión de la Tormenta

De la Segunda a la Décima Flota Infantería de Marina Yoritomo

De la Octava a la Duodécima Flota Todas las tripulaciones contienen al menos cinco arqueros Tsuruchi

Fortalezas del Clan Mantis pqrrqqs

Kyuden KumikoAunque sin lugar a dudas es cierto que todas las fortalezas son construidas por los Grandes Clanes que las utilizan, esta afir-mación nunca ha sido más cierta que a la hora de describir la

Page 14: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

14

Cap

ítu

lo T

res

: Señ

or

es d

e la

Gu

err

a -

El C

lan

de

la M

anti

s a enfrentarse contra samuráis Yoritomo individuales, individuos que carecen por regla general del mismo entrenamiento militar.

Tácticas: como soldados de primera línea de cualquier asalto costero Mantis, los Infantes de Marina Yoritomo no desarrollan ninguna táctica especialmente compleja o avanzada. Su trabajo es atacar la costa y limpiar su camino de enemigos para los otros guerreros Mantis que les siguen. Para conseguir ese ob-jetivo, sus tácticas suelen consistir en rápidos ataques contra las líneas frontales atrincheradas enemigas, con el objetivo de obligarles a retirarse y de mantener capturado el territorio que estos abandonen hasta que lleguen los refuerzos.

Asignación de Unidad: los Infantes de Marina Yoritomo son los primeros soldados en tomar tierra en la playa en cual-quier enfrentamiento que exija el despliegue de tropas de tierra. De esta forma, se les encuentra en las Flotas de la Segunda a la Décima en la Tercera Tormenta, y en las Flotas de la Segunda a la Quinta de la Primera y Segunda Tormentas.

PNJ: Yoritomo Kisho

Agua: 3 Aire: 3 Fuego: 3 Tierra: 3 Vacío: 3

Honor: 1,8 Estatus: 2,3 Gloria: 3,3

Escuela/rango: Bushi Yoritomo 2/Infantería de Marina Yo-ritomo 1Ventajas: Astuto, TemerarioKatas: El Golpe Gemelo de la Mantis, Golpe de AguaHabilidades: Armas con Cadena 3, Armas de Campesino (Kama) 4, Artesanía: Marinería 4, Atletismo 3, Bajos Fondos 1, Batalla 1, Comercio 2, Cuchillos 2, Defensa 3, Juegos: Sadane 4, Kenjutsu 2, Narración (Fanfarronadas) 2DESVENTAJAS: Compulsión (comentarios sarcásticos), Mala Reputación (soldado difícil)

Yoritomo Kisho es el tipo de soldado que los oficiales al mando desprecian o aprecian en gran medida. De igual forma, es el tipo de soldado que es o adorado o aborrecido por sus compañeros. Kisho es un bufón y un bromista irreverente e irascible. Adora hacer reír a los demás, más aún si al hacerlo hace que unos se rían de otros, a menudo no de la forma más cristiana. Es probable que para este momento este tipo de comportamiento hubiera dado como resulta-do que acabara sufriendo severos castigos o que hubiese caído en desgracia, si no fuese por el hecho de que hay una cosa que Kisho se toma muy en serio: el combate.

Los primeros años de Kisho en el dojo no dieron muchas pis-tas acerca del tipo de guerrero en que se convertiría. En aquellos días sus senseis creían que no sería capaz de cambiar su terrible comportamiento, y que nunca sería de mucho valor en un campo de batalla. Demostraba poca habilidad en combate personal, sin lugar a dudas no más que ningún otro alumno de su clase. No fue hasta su cuarto año que comenzó a dominar de forma repentina e inexplicable los ejercicios con otros alumnos. Todo el mundo se preguntaba qué había motivado este cambio, pero Kisho no sol-taba prenda. La simple verdad del asunto es que se había dado cuenta de que la humillación que veía en los ojos de aquellos que caían derrotados por alguien al que nunca habían considerado una amenaza era más divertido de lo que jamás fuera ninguna broma que se le hubiera ocurrido. Muchos de los que nunca habían visto el potencial de Kisho en el campo de batalla creyeron que proba-blemente se le destinase a la Infantería de Marina a causa del ele-vado número de bajas que sufría esta unidad. Aunque es posible

la ciudad, construida para albergar las enormes cantidades de carga que pasan por la ciudad. También está diseñada para ser capaz de reconvertir buena parte de ese espacio de almacena-miento en barracones y de nuevo en espacio de almacenamien-to según sea necesario. El palacio cuenta con lujosos alojamien-tos cortesanos, suficientes como para albergar a un centenar de invitados junto con sus séquitos. Por último, el palacio cuenta con un dojo de un tamaño considerable para los bushi del clan, y con un enorme templo capaz de albergar a shugenjas de las tres tradiciones familiares del clan.

Fuerzas: en Kyuden Kumiko hay estacionada una gran can-tidad de poderío militar, a causa de su tremendo valor para el Clan de la Mantis en su conjunto. Entre las fuerzas estaciona-das en el palacio se incluyen:

De la Primera a la Sexta Flota de la Primera Tormenta•Aproximadamente un millar de arqueros Tsuruchi•Aproximadamente cincuenta shugenjas de las Familias •Moshi y Yoritomo

Unidades de élite del Clan Mantis pqrrqqs

Infantería de Marina YoritomoLos bushi Yoritomo son conocidos por su estilo de combate poco ortodoxo, que toma mucho prestado de su tendencia a combatir en las cubiertas de los buques del Clan de la Mantis. Aunque el Yoritomo medio también ha adaptado estas técnicas para su uso en tierra, los hombres entrenados como Infantes de Marina Yoritomo han perfeccionado el arte de combatir en tierra como lo harían en el mar. Los Infantes de Marina Yoritomo son las tropas de choque de la armada Mantis, y normalmente son los primeros hombres y mujeres que ponen el pie en la costa y los últimos que la dejan, combatiendo hombro con hombro con los mejores hombres y las unidades de mayor renombre en las filas Mantis, incluyendo a la Guardia de Élite Yoritomo y la Legión de la Tormenta. Su falta de piedad en combate puede resultar una gran sorpresa para aquellos que sólo están acostumbrados

Page 15: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

15

Capítu

lo T

res: Señ

or

es de la G

uer

ra - El C

lan d

e la Man

tis

que esto sea cierto, es igual de probable que se le ascendiera por su agresivo estilo y por su tendencia a desbordar por completo a cual-quiera contra el que se enfrentaba en combate. También es posi-ble que uno de sus comandantes descubriera por fin su potencial, porque cuando los Infantes de Marina desembarcan en las costas para enfrentarse a sus enemigos, los hombres que desembarcan junto a Kisho se encuentran entre los más agresivos y efectivos de toda la fuerza. Los constantes gritos que lanza Kisho acerca de la estirpe y los hábitos personales de sus enemigos son, después de todo, bastante inspiradores.

Nueva Sendapqrrqqs

Infantería de Marina YoritomoRango de Técnica: 3Senda de Entrada: Bushi Yoritomo 2Senda de Salida: Bushi Yoritomo 3

Técnica: Rompeolas

Los Infantes de Marina Yoritomo se entrenan para desbordar el frente enemigo como las olas contra la costa. Las maniobras de

combate que exijan Aumentos, como Desarmar, Ataque Apun-tado, Finta, etc., requieren un Aumento menos, hasta un míni-mo de un Aumento. Cuando te enfrentes contra un enemigo que blanda una katana, wakizashi, o ambos, obtendrás un Aumento Gratuito cada turno que podrás utilizar para tiradas de ataque, daño o Defensa.

Nuevo Dojopqrrqqs

Dojo del Cobijo de la TormentaLocalización: Kyuden KumikoEscuelas: Escuela de Bushi Moshi, Escuela de Bushi Yorito-mo, Escuela de Cazarrecompensas Tsuruchi, Escuela de Corte-sano Yoritomo, Escuela de Shugenja YoritomoSendas: Infantería de Marina Yoritomo, Piloto de Kobune YoritomoBeneficio: los alumnos del Dojo del Cobijo de la Tormenta pueden escoger una habilidad de Escuela cualquiera. Siempre que incrementen el rango de esta habilidad, el coste para incre-mentarla se ve reducida en un punto.

Page 16: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

16

Cap

ítu

lo C

uat

ro

: Señ

or

es d

e la

Gu

err

a -

El C

lan

del

Fén

ix

Específicamente la Guardia Elemental, la rama de la es-cuela Isawa dedicada por completo al combate, se ha dividi-do siguiendo sus preferencias elementales individuales y han sido asignados a divisiones individuales. Los shugenjas espe-cializados en magia de Tierra componen la Primera Legión, conocida como la Guardia de la Avalancha. Los que estudian la magia del Fuego componen la Legión de la Tormenta de Fuego o Tercera Legión, los que estudian magia de Aire, o Ini-ciados del Huracán, conforman la Quinta Legión, y los adep-tos a la magia de Agua componen la Legión del Maremoto o Séptima Legión. Obviamente, no todos los miembros de cada legión son miembros entrenados de la Guardia Elemental, ya que ni siquiera los Isawa son capaces de sacar al campo de batalla a más de tres millares de shugenjas de tanto poder y habilidad, pero una parte significativa sí que lo son, y les asisten iniciados, acólitos y alumnos, todos ellos familiariza-dos con sus tácticas y métodos, y que contribuyen también al esfuerzo de guerra.

Además de la Guardia Elemental, cada legión de shugenjas recibe la asistencia de una legión de soldados Shiba especial-mente entrenados para interactuar con esa legión. A la Guar-dia de la Avalancha la sigue la Legión de la Rocas, a la Legión de la Tormenta de Fuego le sigue la Legión de las Llamas, la Legión de los Vientos sigue a los Iniciados del Huracán, y la Legión de las Olas protege a la Legión del Maremoto. Estos soldados han recibido un entrenamiento extenso para traba-jar junto a shugenjas, muy superior al del bushi Shiba típico, para que sean capaces de funcionar como única unidad sin debilidades en el campo de batalla. Ha sido esta la forma en la que el Clan del Fénix ha sido capaz de hacerse con muchas de sus recientes victorias militares.

Históricamente, los Shiba se han lanzado a pocas campa-ñas fuera de sus propias fronteras. La cantidad de veces que la Familia Shiba ha intervenido en otros conflictos es menos de una docena, y la cantidad de veces que se han lanzado a la ofensiva contra cualquier oponente se pueden contar con una sola mano. Los recientes cambios en el liderazgo del Clan del Fénix, y en las filosofías predominantes que go-biernan las acciones del clan, han alterado sus estrategias militares de forma considerable. Aproximadamente hace un

Los ejercitos del Clan Fénix

pqrrqqs

El Ejército ShibaCuartel General: Shiro ShibaRikugunshokan: Shiba TsukimiShireikan en Jefe: Shiba NaoyaOtros Shireikan: Shiba ErenaOficiales de Renombre: Isawa Kokuten, Chui de la Legión de la Tormenta de Fuego, Shiba Rae, Taisa de la Decimocuarta Legión, Shiba Sotatsu, Chui de la Legión de Piedra

El único ejército del Clan del Fénix es extremadamente tradicional en su estructura general, desviándose tan sólo de la plantilla origi-nal de Akodo en la composición de sus unidades, y adheríendose a esta estructura de forma religiosa en cuanto a cómo se organizan estas unidades. Esto puede resultar extraño para un clan que se supone pacifista, pero tradicionalmente los Shiba han considerado la guerra como un campo de estudio principalmente teórico más que como un propósito real, y por ello han construido sus ejércitos siguiendo los patrones del ejemplo más probado que se conoce.

El ejército Shiba está compuesto por cuarenta y ocho legio-nes, siguiendo de forma exacta los mandatos del orden de batalla Akodo. Las legiones desde la Novena a la Cuadragésimo octava están formadas exactamente tal y como las describe Akodo en Liderazgo, aunque la Primera Compañía de la Novena Legión incluye a la Guardia de Élite Shiba, mientras que Liderazgo dic-ta que este tipo de tropas deben estar situadas en la Primera Compañía de la Primera Legión. Sin embargo, las primeras ocho Legiones son totalmente distintas a cualquier cosa que Akodo pudiera llegar a imaginarse.

Al ser el clan con un mayor número de shugenjas entre sus filas de todo el Imperio, el Clan del Fénix los ha incorporado en su estructura militar de una forma sin precedentes.

Page 17: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

17

Capítu

lo C

uatr

o: Señ

or

es de la G

uer

ra - El C

lan d

el Fénix

Militarmente hablando, Shiro Shiba es un asentamiento extre-madamente efectivo, aunque poco lo creerían si simplemente le echasen un vistazo. Los Shiba son un grupo filosófico, y entre ellos hay muchos que estudian arquitectura e ingeniería de asedio como si fueran formas de arte. Siempre que se produce una innovación en estas áreas, los Shiba se encuentran entre los primeros en incor-porarlas a sus defensas. Como resultado de ello, Shiro Shiba tiene un aire casi deslavazado que parece fuera de lugar al compararlo con la mayoría de las instalaciones Fénix. Aquellos entrenados para entender estas cosas pueden ver elementos de las fortificacio-nes de muchos clanes en su construcción. Si a esto le añadimos el hecho de que el castillo fue reconstruido tras sufrir graves daños en al menos una ocasión y lo extraño de su arquitectura se convierte en una de las auténticas maravillas del Clan del Fénix.

En los últimos años se han construido una serie de muelles en la costa que se encuentra lindando con Shiro Shiba. Estos muelles se construyeron al inicio de la Guerra del Fuego y el Trueno, un con-flicto en el que el Clan del Fénix sufrió de forma considerable por culpa de los ataques navales del Clan de la Mantis. Aunque a día de hoy el clan sigue teniendo una armada muy exigua, compuesta principalmente por buques mercantiles reconvertidos al servicio militar y por fuerzas de su ejército regular que han comenzado a entrenarse para combatir en el mar, esperan seguir reforzándose hasta no tener que volver a temer de nuevo un ataque naval.

Función: Shiro Shiba es la sede del poder del Campeón del Clan del Fénix. En cualquier otro clan esta sería una afirmación más poderosa, pero por supuesto en el Clan del Fénix el autén-tico poder lo tiene el Consejo de los Maestros de los Elementos en Kyuden Isawa, dejando a Shiro Shiba convertido en un centro burocrático y una instalación militar en lugar de ser un centro di-plomático del clan. En realidad, esto sirve bien a los Shiba, ya que ni les preocupan en exceso los asuntos de la corte ni se muestran muy duchos en ellos.

Autoridades: Shiro Shiba es el hogar de Shiba Tsukumi, el Campeón del Clan del Fénix. Como antiguo comandante en el ejército Shiba, Tsukumi ha pasado buena parte de su carrera esta-cionado en Shiro Shiba, y prefiere pasar allí tanto tiempo como sea posible. Sin embargo, los deberes del Campeón son numerosos, y esto no siempre es posible. Cuando se ve obligado a ausentarse del castillo, Tsukumi suele cederle el mando militar a su Shireikan en jefe, Shiba Naoya, o al gobernador de la provincia, Shiba Itami.

Instalaciones: Shiro Shiba y el pueblo que lo rodea tienen todo lo que podría esperarse de un castillo ancestral de su tamaño y su importancia relativa. Entre las instalaciones se encuentran enormes barracones para las fuerzas armadas, unos campos de entrenamiento de igual tamaño, una cámara de la corte grande aunque poco usada para albergar huéspedes, diversos dojos para la enseñanza de alumnos, y varios templos de buen tamaño para acomodar a los contingentes de shugenjas y monjes del castillo.

Fuerzas: Shiro Shiba tiene a su disposición considerables fuer-zas cuando no se encuentran desplegadas en la Ciudad Imperial o en otros lugares.

De la Novena a la Vigésima Legión del ejército Shiba, actual-•mente relocalizadosAproximadamente un centenar de shugenjas Fénix de diver-•sas familias y escuelasAproximadamente ciento cincuenta monjes guerreros de la •Familia Asako y otras familiasAlrededor de dos millares de alumnos Shiba•De la Cuadragésima a la Cuadragésimo octava Legión del •ejército Shiba

año, el ejército Fénix casi en su totalidad descendió de sus hogares en las cimas septentrionales para intervenir en el enorme conflicto en la Ciudad Imperial. Los Clanes del León, el Unicornio y la Mantis se encontraban enzarzados en un conflicto que bien podría haber destruido Toshi Ranbo, y el Clan del Fénix no podía permitir que algo así sucediera. Apo-yados por las bendiciones del poderoso Dragón del Fuego, el Clan del Fénix intervino y puso fin a todas las hostilidades, y en el proceso preservó las incontables bibliotecas, templos y obras de arte de incalculable valor del interior de la ciudad. El Clan del Fénix ha ocupado la ciudad por la fuerza desde entonces, al menos desde la marcha del Dragón del Fuego, y ha sido hace bien poco que han comenzado a desarrollar pla-nes para transferir el control de vuelta a las Familias Imperia-les. Sin embargo, incluso mientras se dedican a ello, algunos piensan que el Clan del Fénix traza planes para intervenir en otros conflictos por todo el Imperio. Si realmente tienen pla-nes para ejecutar estas actividades, sin lugar a dudas el clan se ganará un buen número de enemigos en el proceso.

Tabla 4.1: Unidades de Élite del Ejército Shiba

Primera Legión Guardia de la Avalancha

Segunda Legión Legión de las Rocas

Tercera Legión Legión de la Tormenta de Fuego

Cuarta Legión Legión de las Llamas

Quinta Legión Iniciados del Huracán

Sexta Legión Legión de los Vientos

Séptima Legión Legión del Maremoto

Octava Legión Legión de las Olas

Novena Legión, Primera Compañía Guardia de Élite Shiba

Fortalezas del Clan Fénix

pqrrqqs

Shiro ShibaShiro Shiba es el segundo castillo más antiguo en tierras Fénix, al haberse construido inmediatamente después de que se com-pletase Kyuden Isawa en la creación del Imperio. Su localiza-ción resulta una tanto extraña en el moderno Rokugán, ya que muchos consideran una curiosidad que el asentamiento más fuertemente fortificado del clan se encuentre casi exactamente en el centro de los dominios del clan. Al no existir asentamien-tos de ningún Gran Clan al norte del Clan del Fénix, muchos consideran estúpido que la fortaleza Shiba se encuentre en un lugar que no sea en la frontera, donde podría utilizarse para de-fenderse contra las agresiones de otros clanes. Sin embargo, los que tienen esa opinión, no saben mucho de historia; las tierras Fénix han sido invadidas por tribus Yobanjin desde el norte al menos en dos ocasiones a lo largo de la historia del Imperio, y en ambas ocasiones la localización de Shiro Shiba jugó un papel vital en la defensa del clan.

Page 18: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

18

Cap

ítu

lo C

uat

ro

: Señ

or

es d

e la

Gu

err

a -

El C

lan

del

Fén

ix Escuela/rango: Bushi Shiba 2/Legión de las Llamas 1Ventajas: Liderazgo, Trance de MuerteKatas: Golpe de Agua, Golpe de FuegoHabilidades: Armas Pesadas 3, Atletismo 2, Defensa 4, Equi-tación 2, Iaijutsu 1, Jiujutsu 3, Kenjutsu 4, Kyujutsu 2, Lanzas 3, Meditación (Recuperación de Vacío) 1, Teología 1Desventajas: Colérico, Mala Suerte (3 puntos)

Shiba Raiden no es el típico Fénix en absoluto. Es leal y dedica-do hasta el extremo, y ninguno de sus superiores ha tenido jamás ninguna razón para cuestionar ningún aspecto de su servicio. Sin embargo, su personalidad es más agresiva de lo que es normal en un guerrero Fénix típico, de los que normalmente se espera que sean más serenos y reservados. Es probable que sea esta la razón por la que Raiden fue escogido entre sus pares en el dojo para recibir entre-namiento para el servicio en la Legión de las Llamas.

Es más que posible que fuese su familia la que haya creado esta actitud atípica. El menor de siete hermanos, tanto Raiden como sus demás hermanos eran fuertemente competitivos, como consecuen-cia de tener un padre que adoraba a la Fortuna del Fuego y el True-no por encima de todas las demás. Incluso su nombre, Raiden, es el nombre de una de las manifestaciones menores de Osano-Wo, y hay pocos que se hayan encontrado con él que no encuentren la comparación apropiada.

Raiden recibió un ascenso al rango de gunso tras la intervención Fénix en la Batalla de Toshi Ranbo. Una explosión desencadenada por un miembro de la Legión de la Tormenta de Fuego separó la unidad de Raiden del resto del ejército Fénix, y se vieron trabados con los irascibles León. Raiden tomó el mando después de que el gunso y el nikutai fueran masacrados, y retiró a la unidad del en-frentamiento para proteger a varios civiles en la zona. Mientras tan-to, sus ansias de destrozar a los León eran casi abrumadoras. Sus superiores, bien conscientes de la naturaleza agresiva de Raiden, se mostraron muy impresionados por su capacidad para sobreponerse a ella y cumplir las órdenes del clan. Fue ascendido al rango de unos durante las etapas iniciales de la ocupación de la ciudad.

No resulta sorprendente que Raiden sea uno de los partidarios más escandalosos de la intervención Fénix en otros conflictos en todo el Imperio. Acaba de presentar ante sus superiores una petición para intervenir tanto en el conflicto entre los Clanes del León y el Unicornio como en el conflicto entre los Clanes del Cangrejo y de la Grulla, que le han recordado educadamente que no es un asunto que vaya a decidir él.

Unidades de élite del Clan Fénix

pqrrqqs

Legión de las LlamasLa idea de legiones de bushi Shiba especialmente entrenados pro-tegiendo a la Guardia Elemental y trabajando junto a ellos fue una idea planteada en primer lugar por Shiba Tadaka durante la Guerra de los Clanes. El Maestro de la Tierra era muy querido por los Shi-ba por el respeto y aprecio que les mostraba, a diferencia de otros Maestros de la época que se mostraban desdeñosos ante aquellos incapaces de hablar con los kami. Sin embargo, la idea no se llevó a cabo hasta que Shiba Tsukune se convirtió en el Campeón del Clan. Bajo la dirección de Tsukune, se desarrollaron las diferentes legiones y han servido en el ejército Shiba desde entonces. La Legión de las Llamas en especial se ha vuelto bien conocida por su agresividad al ataque y por las grandes bajas que causan en las filas del frente enemigo. Sin lugar a dudas esto se debe en parte a la afiliación de la Legión con la Legión e la Tormenta de Fuego, un grupo conocido por demostrar un marcado entusiasmo en combate.

Tácticas: La Legión de las Llamas se entrena en proteger y responder a los miembros de la Legión de la Tormenta de Fuego, siguiendo su liderazgo según sea necesario. Para tal fin, la Legión suele asumir inicialmente una formación defensiva alrededor de la Legión de la Tormenta de Fuego, lo que permite a los shugenjas causar un elevado número de bajas a sus enemigos, y luego avanza para aprovechar los huecos dejados en la formación enemiga por el daño de las llamas.

Asignación de Unidad: La Legión de las Llamas es el nombre que se le ha otorgado a la Cuarta Legión del ejército Shiba. Aunque no todos los miembros de esta legión han sido entrenados en la téc-nica única de esta unidad, más de tres cuartas partes ya la conocen y la otra cuarta parte se encuentra en el proceso de aprenderla.

PNJ: Shiba Raiden

Agua: 3 Aire: 2 Fuego: 4 Tierra: 3 Vacío: 3 Reflejos:3 Agilidad:4

Honor: 3,3 Estatus: 3,1 Gloria: 3,6

Page 19: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

19

Capítu

lo C

uatr

o: Señ

or

es de la G

uer

ra - El C

lan d

el FénixNueva Senda

pqrrqqs

Legión de las LlamasRango de Técnica: 3Senda de Entrada: Bushi Shiba 2 ó Yojimbo Shiba 2Senda de Salida: entra de nuevo en la misma Escuela a Rango 3

Técnica: Renacido en el Fuego

La Legión de las Llamas aprende a obtener fuerza de sus her-manos de la Legión de la Tormenta de Fuego. Siempre que un shugenja aliado Fénix lance un conjuro de Fuego dentro de tu lí-nea de visión, obtendrás una cantidad de puntos de Vacío igual al Nivel de Maestría del conjuro. Estos puntos de Vacío sólo pueden utilizarse en tiradas cuyo Atributo sea Agilidad. Estos puntos de Vacío se pierden si no se utilizan antes del final de la batalla o escaramuza. Sólo puedes tener un conjunto de puntos de Vacío adicionales a la vez provenientes de esta técnica, pero sí te permite que la cantidad de puntos de Vacío que poseas supere tu Anillo de Vacío.

Nuevo Dojopqrrqqs

El Dojo de las Llamas AlzadasLocalización: Shiro ShibaEscuelas: Escuela de Bushi Shiba, Escuela de Yojimbo Shiba; Guardia ElementalSendas: Duelista Shiba, Duelista de Naginata Shiba, Legión de las LlamasBeneficio: cuando un alumno del Dojo de las Llamas Alza-das se prepare para acceder a una Escuela Avanzada o Nueva Senda con requisitos de entrada, podrá escoger ignorar un re-quisito cualquiera de Habilidad o Ventaja.

Page 20: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

20

Cap

ítu

lo C

inc

o: S

eño

res

de

la G

uer

ra

- El

Cla

n d

el E

sco

rpi

ón

será alguna forma de manipular la percepción pública por parte del clan conocido como el Clan de los Secretos. Sin embargo, po-cos se hacen estas preguntas en público.

El Clan del Escorpión no es uno de los clanes con mayor poderío militar, y son bien conscientes de este hecho. Para obtener la gran cantidad de éxitos de los que han disfrutado a lo largo de los siglos, el clan depende en gran medida del engaño, las falsas percepciones y el uso cauto y discreto de tácticas que sin lugar a dudas enfurece-rían a todo Rokugán si se llegaran a descubrir. El Clan del Escorpión escoge sus derrotas de forma muy cuidadosa para asegurarse de que se los subestime, y mantienen esta fachada durante décadas o inclu-so siglos, hasta que la necesidad de una victoria es apremiante y los enemigos del clan creen que son una presa fácil. En ese momento, golpean y no dejan más que desolación tras de sí.

Hay rumores de que entre las tácticas utilizadas por los Escorpión se encuentran el asesinato, el uso extenso de venenos y la hechi-cería de sangre. Aunque el Clan del Escorpión nunca ha condona-do ni tolerado el uso de maho entre aquellos que les sirven, sí que consideran los asesinos y los venenos en combate perfectamente aceptables. Tienen unidades completas dedicadas a estos propósi-tos específicos, y son de una gran eficacia y discreción. Sin embar-go, de lo que muchos en el Imperio no son conscientes es que el Clan del Escorpión nunca depende exclusivamente de estas tácticas cuestionables; sus soldados están tan bien entrenados como los de cualquier otro clan, y tal vez sean más devotos que la mayoría. Nin-gún soldado en todo el ejército Escorpión dudaría ni un instante en sacrificarse para obtener la victoria, o incluso la derrota. Ese es el verdadero poder del ejército Escorpión.

Tabla 5.1: Unidades de Élite del Ejército Escorpión

Primera Legión, Primera Compañía Guardia de Élite Bayushi

Segunda Legión, de la Primera a la Tercera Compañía

La Cábala Negra

Cuarta Legión Espadachines de las Mentiras Amargas

Undécima Legión Lanceros del Golpe del Escorpión

Cuadragésimo octava Legión Las Garras del Escorpión

Los ejercitos del Clan Escorpiónpqrrqqs

El Ejército EscorpiónCuartel General: Kyuden BayushiRikugunshokan: Bayushi PanekiShireikan en Jefe: Bayushi MiyakoOtros Shireikan: Bayushi Shinobu, actualmente asignada en Toshi Ranbo junto a Bayushi NorachaiOficiales de Renombre: Bayushi Yousui, Taisa de la Cuar-ta Legión

Si existe alguna fuerza militar más difamada en Rokugán que el ejército del Clan del Escorpión, entonces seguro que nadie la co-noce. Sin embargo, la simple verdad del asunto es que el ejército Escorpión es en secreto culpable de muchos de los cargos que los demás clanes han lanzado en su contra, aunque no es que el Clan del Escorpión vaya a admitirlo. Aún así, el hecho cierto es que prácticamente todos los éxitos históricos del ejército Escorpión ha sido obtenidos gracias a la existencia entre sus filas de un gran nú-mero de soldados muy entrenados y motivados capaces de hacer cualquier cosa que sea necesaria para conseguir la victoria, sin que importe lo deshonrosas y viles que sean estas tácticas.

Históricamente, la percepción del poderío militar del ejército del Clan del Escorpión ha sido bastante inconsistente. Ha habido largo periodos durante los que los demás Grandes Clanes conside-raban a los Escorpión débiles e insignificantes. Por regla general, estos periodos terminaban cuando el ejército Escorpión infligía una derrota abrumadora a algún enemigo contra todo pronóstico, y esta percepción daba un vuelco. Más tarde, el ejército Escorpión era derrotado fácilmente por un oponente que no hubiera debido resultar una amenaza, y el ciclo comenzaba de nuevo. Algunos historiadores remarcan de forma callada que estas derrotas rara vez le costaban algo al Clan del Escorpión, y se preguntan si no

Page 21: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

21

Capítu

lo C

inc

o: Señ

or

es de la G

uer

ra - El C

lan d

el Esco

rpió

n

el Clan del Escorpión fue expulsado temporalmente del Imperio por su supuesta participación en la desaparición del Empera-dor, se dejó tranquilo Kyuden Bayushi.

En la actualidad, Kyuden Bayushi se encuentra en el proce-so de reconstrucción de sus fuerzas militares tras una reciente hambruna que exigió el despliegue de tropas por buena parte de las provincias del clan. Eso se hizo para evitar cualquier tipo de altercados, como los que se produjeron durante la aciaga cam-paña del monje loco Kokujin sólo un año antes, pero también para evitar que ninguna zona exigiese un porcentaje elevado de los recursos del clan.

Función: para ser claros, la función de Kyuden Bayushi es la de servir de cuartel general de todo el Clan del Escorpión, no sólo de su ejército. Ha sido el lugar en el que se han desarrolla-do algunas de las Cortes de Invierno más trascendentales de la historia, incluyendo muchas en las que el mismo Emperador ha actuado como anfitrión. Es sin lugar a dudas la fortaleza más impenetrable de las tierras Escorpión, y se ha utilizado con éxito en más de una ocasión como escenario desde el que acabar con invasores, como en el caso de las incursiones de los Portavoces de la Sangre siglos atrás y de los repetidos intentos de conquista de Ryoko Owari por parte de diversos clanes, siendo los más notables de ellos los Clanes del Escorpión y del Unicornio.

Autoridades: Kyuden Bayushi es la residencia del Campeón del Clan del Escorpión y de su familia, y como tal existe una cadena de mando muy clara. A menudo Bayushi Paneki se en-cuentra disponible, y él tiene la última palabra sobre todo aque-llo que pasa dentro o alrededor del castillo. En su ausencia,

Fortalezas del Clan Escorpión pqrrqqs

Kyuden BayushiA pesar de su belleza, Kyuden Bayushi es uno de los lugares más temidos de todo el Imperio, ya que todo el que entra en él sabe sin lugar a dudas que se encuentra completamente a merced del Clan del Escorpión. Alberga una de las cortes más influyentes de todo el Imperio, la corte del Campeón Escorpión, y es además una fortaleza de considerable reputación, tenien-do en cuenta cómo se suelte temer por regla general al ejército Escorpión.

Kyuden Bayushi es uno de los únicos dominios ancestra-les de una familia gobernante de Rokugán que ha sido com-pletamente destruido hasta sus cimientos. Esto sucedió justo después de la disolución temporal del Clan del Escorpión tras su intento de golpe de estado algunos años antes de la Guerra de los Clanes. Quedó reducido a cenizas, y muchos respiraron tranquilos al desaparecer del Imperio la presencia Escorpión. Sin embargo, después de la reinstauración del clan, el palacio se reconstruyó hasta recuperar su forma original, como si hu-biese regresado de entre los muertos. Años más tarde, cuando

Page 22: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

22

Cap

ítu

lo C

inc

o: S

eño

res

de

la G

uer

ra

- El

Cla

n d

el E

sco

rpi

ón reciben a menudo gran cantidad de cobertura, ya sea por me-

dio de infantería pesada o incluso de caballería, para asegu-rarse de que consigan llegar hasta su objetivo con el menor número de bajas.

Asignación de Unidad: las Pinzas del Escorpión forman la Cuadragésimo octava Legión del ejército Escorpión. Muy pocas personas hablan de ellos, a excepción de los oficiales del ejército de mayor graduación, que son los individuos que poseen la autoridad necesaria para utilizarlos.

PNJ: Shosuro Hirobumi

Agua: 3 Aire: 4 Fuego: 3 Tierra: 3 Vacío: 2 Percepción: 5

Honor: 1,1 Estatus: 2,6 Gloria: 3,3

Escuela/rango: Yojimbo Shosuro 1/Shinobi Shosuro 1/Las Pinzas del Escorpión 1Ventajas: Equilibrio, Firmeza, PerspicazKatas: ningunaHabilidades: Armas a Distancia Ninja 2, Armas de Campe-sino 2, Atletismo 3, Bajos Fondos 2, Corte 2, Cuchillos (Sai) 4, Defensa 3, Engañar 2, Etiqueta 3, Investigación 4, Kenjutsu 3, Sigilo (Moverse Sigilosamente) 4, Venenos 4Desventajas: Antisocial (2 puntos)

Shosuro Hirobumi es un asesino. Algunos podrían llamarle soldado, mientras que otros le consideran simplemente un yo-jimbo, pero en su interior sabe la verdad: es un asesino, simple y llanamente. No es que sea un criminal ni un sociópata, ni por un momento. Nunca se ha cobrado una vida más allá de los confines de su deber, y probablemente nunca lo haga. Sin embargo, y por el mismo motivo, de las muchas vidas que ha quitado durante el cumplimiento de sus deberes, ninguna de ellas se ha `producido en circunstancias honorables. En los campos de batalla ha apuñalado a hombres por la espalda, a envenenado a oficiales y a sus grupos de mando de diversas formas, y como yojimbo de ha encargado de amenazas para sus señores en mitad de la noche. En todos y cada uno de estos casos, Hirobumi tenía sus órdenes, y no tiene remordi-miento. A decir verdad, rara vez piensa en los hombres a los que ha asesinado.

Si tuviese que escoger, Hirobumi prefiere los breves perio-dos que ha pasado como shugenja a su puesto como gunso de las Pinzas del Escorpión. No es que le desagraden sus de-beres, pero prefiere la oportunidad de observar a otros en las cortes. La gente le fascina. Su pasatiempo favorito consiste en observarlos mientras se dedican a sus deberes y a sus asuntos personales, y en tratar de descifrar sus procesos mentales, sus motivaciones y sus agendas. Su puesto de yojimbo es ideal para esto, ya que en las cortes nadie le presta atención a la gente como él. Hasta su reciente ascenso a gunso, a menudo Hirobumi recibía peticiones por parte de ciertos miembros de la Familia Shosuro, que habían acabado por depender de su conocimiento el carácter de las personas, lo que les daba una ventaja en las cortes. Sin embargo, por desgracia para ellos, los superiores de Hirobumi en el ejército se han dado cuenta también de su capacidad para alar a la gente, y le han ascen-dido para asegurarse de que el ejército se beneficie de ello tam-bién. Por el momento, parece que el lugar de Hirobumi está en el campo de batalla, y sólo en el campo de batalla.

su esposa Miyako, anteriormente Toturi Miyako y una de los comandantes de las Legiones Imperiales, se hace cargo de to-dos los asuntos, incluyendo los militares. Los dos son tácticos y políticos brillantes, y los dos son igualmente hábiles a la hora de saber cuándo delegar en uno de sus muchos oficiales.

Instalaciones: Kyuden Bayushi es la residencia mayor y más lujosa de todas las tierras Escorpión. De esta forma, no hay literalmente nada que no se encuentre disponible para que el ejército pueda cumplir con sus deberes. Hay disponibles su-ministros de armas, barracones, zonas de entrenamiento, do-jos, templos y centros de mando, además de docenas de otros lujos.

Fuerzas: al ser el centro de las actividades del Clan del Es-corpión, Kyuden Bayushi se encuentra excepcionalmente bien defendido y cuenta con un considerable contingente de tropas para asegurarse de que no resulte amenazado.

De la Primera a la Décima Legión del ejército Escorpión •(los elementos que no estén signados específicamente a otro lugar), menos la Cuarta LegiónLa Decimoctava y la Nonagésima Legiones•La Cuadragésimo tercera y Cuadragésimo cuarta Legiones•

Unidades de élite del Clan Escorpión pqrrqqs

Las Pinzas del EscorpiónSi cualquiera de los Grandes Clanes descubriese la existencia de la unidad conocida como las Pinzas del Escorpión, darían validez a todas las sospechas que siempre hubiesen tenido acerca del Clan del Escorpión y su forma de hacer la guerra. Las Pinzas del Escorpión son un secreto bien guardado, y sólo se utilizan en combates a gran escala, para que la carni-cería del combate oculte sus auténticos métodos.

Las Pinzas del Escorpión siguen un entrenamiento intensi-vo en el uso del sai, un arma que normalmente sólo se con-sidera adecuada para campesinos, budoka, o miembros del Clan de la Mantis. Sin embargo, resultan letales en manos de un miembro de las Pinzas. A pesar de todo, incluso si este no fuera el caso, las Pinzas seguirán causando bajas con impul-sivo abandono, dado su entrenamiento poco ortodoxo. Ade-más de estar bien entrenados en el uso del sai, los miembros de las Pinzas son maestros en el arte de la creación, manejo y aplicación de una gran cantidad de compuestos venenosos. Aplican estos compuestos a sus armas, lo que asegura una tasa de mortalidad impresionante entre los que se enfrentan a ellos en el campo de batalla. Estos venenos se escogen por la velocidad de sus efectos, ya que los Escorpión no pueden permitirse que los que hayan sufrido tan sólo heridas me-nores mueran una vez haya finalizado la batalla sin que les hagan un montón de preguntas desagradables.

Tácticas: por regla general sólo se despliega a las Pinzas contra objetivos prioritarios, ya sean unidades o individuos que haga falta eliminar por completo del campo de batalla para asegurar una victoria Escorpión. Durante su despliegue

Page 23: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

23

Capítu

lo C

inc

o: Señ

or

es de la G

uer

ra - El C

lan d

el Esco

rpió

nNueva Sendapqrrqqs

Las Pinzas del EscorpiónRango de Técnica: 3Senda de Entrada: Bushi Bayushi 2 ó Shinobi Shosuro 1Senda de Salida: Bushi Bayushi 3 ó Shinobi Shosuro 2, reen-trando en la escuela a la que perteneciese anteriormente.

Técnica: La Pinza Envenenada

Los miembros de las Pinzas están entrenados para maximizar tanto la letalidad de sus armas como la potencia de los vene-nos que emplean. Durante cualquier escaramuza, puedes echar veneno sobre la hoja de tu arma como una acción miscelánea simple, y puedes hacer una tirada de Sigilo contra un NO de 15 para evitar que se dé cuenta nadie. Todos los ataques que realices con un sai ignoran cualquier beneficio que tenga tu contrincante en su NO Para Ser Impactado proveniente de una armadura. El NO para resistir los venenos que apliques en tu sai se incrementa en 5.

Nuevo Dojopqrrqqs

Hogar de la Falsa EsperanzaLocalización: Kyuden BayushiEscuelas: Escuela de Bushi Bayushi, Escuela de Cortesano Bayushi, Escuela de Shugenja SoshiSendas: Defensor Bayushi, Duelista Bayushi, Las Pinzas del Escorpión, Violador BayushiBeneficio: los alumnos del Hogar de la Falsa Esperanza pue-den adquirir la Ventaja de Escuelas Múltiples por 3 puntos en lugar de 5 cuando la utilicen para cambiar entre las Escuelas de Bushi y de Cortesano Bayushi o entre las Escuelas de Cortesano Bayushi y Shugenja Soshi.

Page 24: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

24

Cap

ítu

lo S

eis:

Señ

or

es d

e la

Gu

err

a -

El C

lan

de

la A

rañ

a

Uno de los principales factores determinantes en la or-ganización del ejército Araña es el grado de Mancha de las Tierras Sombrías poseído por aquellos individuos que se unen a sus filas. Los que la hayan contraído en mayor grado, los que demuestran señales mentales y físicas claras de degeneración, se organizan en escuadrones, compañías y legiones autónomas, y se quedan en las Tierras Sombrías a las órdenes de Omoni, el lugarteniente de Daigotsu. Los que poseen la Mancha y han comenzado a manifestar des-ordenes mentales pero no han desarrollado aún mutaciones físicas son de igual manera agrupados en sus propias unida-des y mantenidos fuera de miradas ajenas, y en general se mantienen en reserva para la protección de las instalaciones Araña así como para aquellas misiones en las que el número de bajas no sea motivo de preocupación. Solo aquellos que tengan bien bajo control su oscuridad interior, o aquellos que de hecho hayan permanecido totalmente libres de ella, se organizan en unidades que acaban siendo destinadas a diversos puntos del continente de Rokugán. Hasta la fecha, nadie en el Imperio ha sido testigo de las fuerzas más terro-ríficas bajo el mando de Daigotsu y ha sobrevivido. En una de estas ocasiones, cuando una aldea se percató de que los salvadores Araña que les habían protegido de un ataque de bandidos eran en lugar Manchados, Daigotsu envió a la Le-gión de las Bestias Infernales y erradicó toda la aldea de la faz de la tierra. Ningún secreto se desveló aquel día.

El Clan de la Araña tiene bajo su mando a un gran núme-ro de no muertos inteligentes, normalmente soldados leales caídos en combate en las Tierras Sombrías que se alzaron de nuevo para continuar sirviendo. Estos individuos sirven en una sección del ejército conocida como la Legiones No Muertas, junto a millares de no muertos sin mente contro-lados por shugenjas Chuda y por la misteriosa magia de los Chacales gaijin. Estas criaturas se utilizan como tropas de choque cuando es necesario, y con frecuencia se utilizan también como tácticas de terror contra objetivos aislados. Cuando hacen esto, por regla general los samuráis Araña llegan al rescate, y se les suele alamar como salvadores y héroes, todo lo cual entra dentro del plan maestro de Daigotsu.

Los ejercitos del Clan Araña

pqrrqqs

El Ejército de DaigotsuCuartel General: Shinomen MoriRikugunshokan: Daigotsu HotakoShireikan en Jefe: Daigotsu FumiakiOtros Shireikan: Daigotsu Sahara, Daigotsu HarushiOficiales de Renombre: Daigotsu Rekai, Taisa de la Sép-tima Legión; Daigotsu Chaozhu, Taisa de la Duodécima Legión; Daigotsu Gyoken, Gunso de la Trigésimo segunda Legión; El Señor Ghul, Capataz de las Legiones de No Muertos

El que las Tierras Sombrías, ahora el Clan de la Araña, sea ca-paz de desplegar una cantidad de tropas suficiente como para equipararse con un ejército rokuganés resultará poco sorpren-dente para aquellos que sepan de lo que son capaces los habi-tantes de ese oscuro reino. El hecho de que el Clan de la Araña sea capaz de desplegar un ejército de este tamaño compuesto completamente por guerreros humanos, la mayor parte de ellos Perdidos pero aún así muchos sin rastros de la Mancha, resulta-ría chocante incluso para el guerrero Cangrejo más cínico.

El ejército Araña se formó a partir de las filas de los Perdidos, muchos de los cuales estaban acostumbrados a los diversos es-tilos organizativos utilizados entre los distintos Grandes Clanes. Sin embargo, la mayor parte de los Grandes Clanes se adhie-ren al menos en parte al orden de batalla creado por Akodo Un-Ojo, y es por este motivo por el que Daigotsu escogió este modelo para crear su propia fuerza militar. Lo hizo así no sólo para proporcionar una estructura familiar en la que sus fuerzas pudiesen encajar de forma relativamente sencilla, sino también para facilitar el gran engaño tras el Clan de la Araña: convencer al pueblo de Rokugán de que el clan no es ninguna amenaza para su estilo de vida.

Page 25: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

25

Capítu

lo Seis: Señ

or

es de la G

uer

ra - El C

lan d

e la Ar

aña

ciudad. Lo que, por supuesto, convierte a la ciudad en el lugar perfecto para que se oculten las fuerzas del Clan de la Araña.

A lo largo de varios meses, el Clan de la Araña ha traslada-do con éxito no sólo trabajadores para excavar los túneles y sótanos de la ciudad, sino que también la ha llenado de tropas y de personal de apoyo. Ahora hay miles de guerreros ocultos en el interior de la ciudad, aventurándose fuera tan sólo en pe-queños grupos y para completar misiones específicas sin llamar la atención hacia la ciudad en su conjunto. Desde la reciente construcción de Horuitsu Mura, una aldea Mantis dedicada exclusivamente a los magistrados y a su trabajo, el Clan de la Araña se ha mostrado aún más cauto a la hora de aventurarse fuera de la ciudad, a pesar del hecho de que los dos clanes son aparentemente aliados por el momento.

Función: la función principal de la Ciudad en Ruinas por supuesto ocultar la presencia de una gran cantidad de tropas Araña en una región densamente poblada del Imperio. Aunque la mayor parte del ejército del clan está oculto en el interior de Shinomen Mori, a lo largo de todo Rokugán, una cantidad sor-prendente de hombres se encuentras acantonados en las ruinas. Las fuerzas que allí se encuentran sufren el riesgo constante de ser descubiertos por cualquiera que se atreva a aproximarse a las fronteras de la ciudad, pero Daigotsu ha enviado a la ciudad sólo a sus hombres más disciplinados, y por ello hasta ahora han evitado ser detectados. La ciudad sirve también como una especie de depósito de suministros, ya que se pueden encontrar gran cantidad de suministros entre sus ruinas, lo que elimina la necesidad de que el Clan de la Araña traslade tropas adiciona-les a la región.

Autoridades: el control de lo que queda de Otosan Uchi recae por completo en manos de dos hombres, muy distintos entre sí pero totalmente devotos a la causa del Clan de la Araña. Daigotsu Sahara, un Shireikan que se unió al Clan de la Araña poco después de su formación, y al que su patrón, el Dragón de las Sombras, ha protegido de la Mancha, controla todos los asuntos de seguridad y adquisición de suministros. Como aún se mantiene puro, Daigotsu confía en que Sahara actuará sin las en ocasiones ansias violentas que conlleva la Mancha. Las operaciones militares conducidas desde la Ciudad en Ruinas entran dentro de la jurisdicción de Daigotsu Harushi, un hom-bre despiadado y monstruoso que disfruta cualquier oportuni-dad de llevar el caos y la violencia a los samuráis de Rokugán. Los dos hombres rara vez se muestran de acuerdo, pero hasta ahora han demostrado ser capaces de trabajar juntos.

Tabla 6.1: Unidades de Élite del Ejército Araña

Primera Legión, Primera Compañía Guardia de Élite Daigotsu

De la Segunda a la Quinta Legión Infantería de Élite Pesada Araña

Séptima Legión Los Cazadores de Rekai

Duodécima Legión Legión de las Bestias Infernales

Vigesimoquinta Legión La Guardia Negra

De la Cuadragésima a la Cuadragésimo octava Legión

Las Legiones No Muertas

Fortalezas del Clan Araña

pqrrqqs

La Ciudad en RuinasOtosan Uchi fue durante más de un milenio la joya de la corona de Rokugán. Era la Ciudad Imperial, y como tal su tamaño era muy superior al de cualquier otro asentamiento del Imperio. La dinastía Hantei gobernó desde Otosan Uchi durante todo su mandato, y Toturi I también se sentó allí en el trono. Por des-gracia, las fortunas no siempre favorecieron a la mayor ciudad del hombre, y fueron muchas las ocasiones durante su larga historia que sufrió en gran medida. Cuando el Portavoz de la Sangre, Iuchiban, apareció por vez primera, animó los cadáve-res de cientos de honorables ancestros de los cementerios de Otosan Uchi antes de ser derrotado por magistrados leales. Los representantes gaijin de tierras lejanas libraron batalla contra los samuráis de Rokugán cuando se negaron a dejar la corte según les ordenó el Emperador. El enloquecido Hantei XXXIX, poseído por el espíritu de Fu Leng, amasó una enorme fuerza de criaturas de las Tierras Sombrías en el interior de la ciudad, una fuerza que sólo pudo ser derrotada por los ejércitos unidos de los Grandes Clanes. Y Daigotsu, el Señor Oscuro de las Tierras Sombrías, destruyó la ciudad para ocultar su verdadero propó-sito, el de utilizar el Palacio Imperial para permitir al espíritu de Fu Leng acceder a los Cielos Celestiales y presentar batalla a las mismas Fortunas. Después de aquello, el Campeón del Clan del León decretó, tal vez correctamente, que la ciudad estaba maldita, y su ejército asoló todo aquello que aún continuaba en pie tras el asalto de Daigotsu.

Desde su destrucción, Otosan Uchi se ha convertido virtual-mente en una ciudad fantasma, ocupada tan sólo por los des-esperados, los culpables y, literalmente, los muertos. Nadie que puede elegir se aventura ni siquiera cerca de ella, a pesar de su relativa proximidad a las prósperas Aldeas Centrales. Bandidos y criminales la convirtieron en su hogar durante un tiempo, pero pronto acabaron siendo consumidos por los enigmáticos Ninu-be que consideraban a la ciudad como su hogar. Los Ninube fueron asimismo destruidos por el Campeón de Jade y sus fuer-zas, y desde entonces muy pocos se han acercado siquiera a la

Page 26: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

26

Cap

ítu

lo S

eis:

Señ

or

es d

e la

Gu

err

a -

El C

lan

de

la A

rañ

a Asignación de Unidad: la Infantería de Élite Pesada Araña forma la Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta Legiones del ejército Araña. Según más soldados Araña van adquiriendo la experien-cia y la habilidad con las armas necesaria para ser admitidos en estas unidades se van asignando nuevas unidades a la Infante-ría de Élite Pesada.

PNJ: Daigotsu Shiraki

Agua: 3 Aire: 3 Fuego: 2 Tierra: 4 Vacío: 2 Agilidad: 4

Honor: 0,6 Estatus: 0,0 Gloria: 1,4

Mancha de las Tierras Sombrías: 1,3Escuela/rango: Legión de Daigotsu 2/Infantería de Élite Pesada Araña 1Ventajas: Firmeza, Senda de la Tierra (Provincias Escorpión)Katas: Golpe de Tierra, La Sangre de los InocentesHabilidades: Armas de Asta 2, Armas Pesadas 3, Bajos Fon-dos 3, Batalla 2, Caza 3, Cerrajería 2, Conocimiento: Tierras Sombrías 2, Corte 1, Defensa 3, Engañar 1, Equitación 2, Inves-tigación 2, Jiujutsu 3, Kenjutsu (Katana) 4, Kyujutsu 4, Lanzas 3, Trato con Animales: Perros 2Desventajas: Desamparado, Secreto Oscuro

Shiraki no se considera a sí misma un monstruo, ni tan siquiera una persona malvada, en el gran orden de las cosas. Es cons-ciente de que los señores a los que sirve no son lo que parecían cuando entró a su servicio en un primer momento, y se da cuenta de que han hecho y harán cosas terribles, pero es una samurái, y su deber es servir. Y lo hace sin remordimientos ni dudas, porque nadie salvo el Clan de la Araña le h dado nunca la oportunidad.

El padre de Shiraki fue un samurái que fracasó en el cumpli-miento de sus deberes durante los días previos a la muerte del Emperador Toturi I, y por este fracaso fue expulsado fuera de su clan. Nunca le mencionó a qué señor, ni siquiera a qué clan, había servido, y no estaba dispuesto a discutir la naturaleza de sus crímenes. Antes siquiera del nacimiento de Shiraki, su padre trató de alquilar sus servicios como hombre ola, pero durante aquellos años las oportunidades para los ronin eran escasas. Al final, fue una cuestión de dejar de lado sus armas y hacer lo que fuese necesario para sobrevivir, o perecer sólo y hambriento en la espesura. El padre de Shiraki escogió sobrevivir, y consiguió labrarse una frugal existencia como un simple granjero durante el resto de sus días.

Cuando sólo tenía diez años, Shiraki descubrió el daisho viejo y destrozado de su padre envuelto en una tela oculta bajo los paneles del suelo. Su padre le insistió que se olvidase de él, pero Shiraki le exigió la verdad. Le llevó dos años, pero finalmente le cansó lo bastante como para que le contase la historia comple-ta. A partir de aquel momento, Shiraki se mostró determinada a reclamar su herencia como samurái. Cogió las desvencijadas espadas de su padre y practicó con ellas siempre que tuvo oca-sión, ocultándoselo a su padre. Cuando llegó a la edad adulta, se marchó para ver mundo y buscar fortuna como ronin.

El Imperio no es un lugar amable para la hija de un campesi-no, a pesar de su estatus técnico de samurái. La vejaron y abu-saron de ella en todas partes, y en más de una ocasión se vio obligada a huir por su vida a pesar de no haber hecho nada malo. Poco a poco, Shiraki se fue volviendo amargada y enfureciéndose con el mundo. Ese fue el estado en el que le encontró el Clan de la Araña.

Instalaciones: como era de esperar, las instalaciones de la Ciudad en Ruinas son extremadamente limitadas. El espacio para dormir es abundante, al haber varios sótanos que han sido despe-jados después de que se colapsasen edificios grandes desparrama-dos por toda la zona. De igual forma, hay gran cantidad de espacio de almacenamiento, lo que hace que resulte sencillo almacenar grandes cantidades de suministros cuando se descubren y recupe-ran. Sin embargo, más allá de eso hay pocas instalaciones. A pesar de todo el Clan de la Araña de apaña con lo que tiene.

Fuerzas: tanto Sahara como Harushi tienen el mando de varias legiones, y aunque no están presentes en la Ciudad en Ruinas todas las fuerzas al mando de ninguno de los dos, hay suficientes tropas leales a cada uno de los dos para asegurar que se evita cualquier lucha por el poder desagradable.

De la Decimoctava a la Vigésima Legión•De la Vigesimonovena a la Trigésimo primera Legión•Aproximadamente un centenar de infiltradores Goju•Aproximadamente treinta shugenjas Chuda y maho-tsukai •diversos

Unidades de élite del Clan Araña

pqrrqqs

Infantería de Élite Pesada ArañaTodos los clanes tienen infantería regular, infantería regular pesa-da, infantería de élite, e infantería pesad de élite. En todos estos casos, las fuerzas de infantería pesada de élite se encuentran entre los soldados más veteranos, experimentados y peligrosos al servi-cio del clan fuera de las unidades especiales. Esto es igualmente cierto en el caso del Clan de la Araña, y de hecho se podría consi-derar que es incluso más preciso en su caso si se tiene en cuenta la naturaleza de la infantería de élite pesada Araña. Además de ser soldados muy entrenados con considerable experiencia en com-bate, muchos de los soldados de la infantería de élite pesada Ara-ña están también Manchados. Los que son elegidos para unirse a las filas de esta unidad sólo son escogidos si no presentan ningún efecto mental o físico adverso de la Mancha, y son capaces de demostrar un juicio claro a la hora de invocar sus poderes. A causa de la naturaleza de sus capacidades, la Infantería de Élite Pesada Araña tiene las capacidades físicas necesarias para contrarrestar las ventajas de utilizar armaduras y armas pesadas, lo que hace que sean más peligrosos que unidades similares de otros clanes. Sin embargo, para mantener el engaño y prevenir la aceleración de la extensión de la Mancha entre sus filas, se enseña a la Infantería de Élite Pesada a utilizar de forma frugal sus capacidades sobrena-turales y sólo cuando resulte necesario.

Tácticas: la Infantería de Élite Pesada Araña no es un grupo sutil. En un combate a gran escala, se les despliega tras una fila frontal de infantería regular Araña, que por regla general sufre gran cantidad de bajas. Sin embargo, esto permite a la Infan-tería de Élite acercarse sin ser molestados, y cuando alcanzan su objetivo, siembran el caos entre sus enemigos. También se les utiliza contra enemigos fuertemente atrincherados bajo la cobertura de arqueros.

Page 27: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

27

Capítu

lo Seis: Señ

or

es de la G

uer

ra - El C

lan d

e la Ar

aña

Al Clan de la Araña no le preocupaba su crianza. Lo que les preocupaba es que fuera una samurái, y que pudiese blandir una espada. La aceptaron y le dieron uso a sus habilidades, ofreciéndole entrenamiento adicional y mejor equipo según fue mejorando. El Clan de la Araña le dio sin dudarlo todo aquello que siempre había deseado, todo aquello que los demás clanes se habían negado a darle, pi-diéndole tan sólo a cambio su lealtad. Shiraki se la ha dado sin cuestionárselo.

Nueva Sendapqrrqqs

Infantería de Élite Pesada ArañaRango de Técnica: 3Senda de Entrada: Legión de Daigotsu 2 ó Ninja Goju 2Senda de Salida: entra de nuevo en la Escuela anterior a Rango 3

Técnica: La Letal Caricia de la Araña

La Infantería de Élite Pesada Araña ha aprendido que una fuer-za implacable se puede sobreponer a prácticamente cualquier

obstáculo, si presionan durante el suficiente tiempo. No sufres penalizaciones por llevar armadura pesada. Puedes utilizar tu habilidad de Armas Pesadas en lugar de cualquier otra habi-lidad con armas, aunque no obtienes Aptitudes Superiores al hacerlo. Cuando utilizas la postura de Ataque Total, añades tu rango en la habilidad de Armas Pesadas al total de todas las tiradas de ataque y de daño.

Nuevo Dojopqrrqqs

Dojo del Trono CaídoLocalización: Otosan UchiEscuelas: Legión de Daigotsu, Ninja Goju; Campeón de los PerdidosSendas: Duelista de la Garra de Obsidiana, Infantería de Élite Pesada ArañaBeneficio: los alumnos del Dojo del Trono Caído añaden su Rango de Escuela principal al total de todas sus tiradas de Sigilo.

Page 28: l5r_MoW_WebSuplement.pdf

Señores de la Guerra - Guía Militar de Rokugán profundizó en el arte de la guerra de tres Grandes Clanes de Rokugán, el Clan del Cangrejo, el Clan del Unicornio y el Clan del León. Este suplemento web contribuye con la documentación imprescindible sobre el resto de los Grandes Clanes de Rokugán. Señores de la Guerra - Suplemento Web te muestra a través de sus contribuciones a las prácticas militares el arte de la guerra de los clanes Grulla, Dragón, Mantis, Fénix, Escorpión y Araña.

En el suplemento web encontrarás:

• Descripciones del sistema militar del clan Grulla, Dragón, Mantis, Fénix, Escorpión y Araña, y de cada uno sus ejércitos, incluyendo sus unidades de élite, nuevas Sendas y nuevos Dojos y Fortalezas que te permitirán ampliar tus campañas o tus PJ.

Señores de la Guerra - Suplemento Web completa y cierra el ciclo del arte de la guerra de los Grandes Clanes rokuganeses. Es una fuente de información crucial para cualquiera que esté interesado en las prácticas militares, ejercitos y unidades; y para cualquiera que tenga interés en el arte bélico de Rokugán.

Señores de la Guerra es un suplemento web de reglas, y requiere el uso del libro básico de La Leyenda de los Cinco Anillos.

www.l5r.com www.edgeent.comwww.l5a.edgeent.com