José Martí ante la cuestión obrera: Acerca de las batallas del sujeto ...

14
Decimonónica 2.1 (2005): 55-68. Copyright 2005 Decimonónica and Ariela Erica Schnirmajer. All rights reserved. This work may be used with this footer included for noncommercial purposes only. No copies of this work may be distributed electronically in whole or in part without express written permission from Decimonónica. This electronic publishing model depends on mutual trust between user and publisher. VOLUME 2, NUMBER 1 SUMMER 2005 José Martí ante la cuestión obrera: Acerca de las batallas del sujeto moderno Ariela Erica Schnirmajer Tres crónicas publicadas por José Martí desde su exilio neoyorquino para el diario La Nación de Buenos Aires en 1886 toman como referente uno de los acontecimientos modernos por excelencia a fines del siglo XIX en los Estados Unidos: las huelgas. Las huelgas de conductores de carros se ramificaron y derivaron en la gran huelga ferrocarrilera de 1886 que mantuvo en vilo a vastas regiones de los Estados Unidos, impidió la distribución de bienes de consumo y mercancías a los diferentes estados y puso en evidencia el crecimiento y gravitación de la Asociación de los Caballeros del Trabajo, agrupación que nucleó y orientó los reclamos de los gremios obreros. En los textos elegidos, cobra centralidad el mundo del trabajo y sus conflictos, cuestión que interesa especialmente al escritor cubano que también es un trabajador sujeto a las leyes del mercado. Sin embargo, más que el relato de los desencuentros entre trabajadores y capitalistas, más que el análisis acerca de cómo va ganando espacio el tema social en el periódico, se trata de hurgar en la forma en que la huelga va ganando la sensiblidad del cronista y con qué estrategias intenta “contagiar” a sus lectores. 1 No olvidemos que desde 1882 escribe Martí sus crónicas para La Nación y que entre 1882 y 1884 se relaciona con una serie de intentos organizativos que, fraguados en los Estados Unidos, tenían conexión con los independentistas que se hallaban en Cuba para liberarla del dominio español. Sin embargo, hacia 1884 Martí rompe con el Plan de Gómez y Maceo al disentir en los objetivos propuestos. Es así que, en 1886, al ver el crecimiento de la Asociación de los Caballeros del Trabajo, es lógico suponer el especial interés con el que observa Martí la capacidad de convocatoria y operatividad de semejante estructura. Nos interesa indagar en la subjetividad del narrador que se debate entre la figura del cronista razonador, analista de los acontecimientos, que mide y evalúa los argumentos de los distintos actores implicados en el conflicto para acercárselos al lector argentino, — deseoso de conocer las novedades del Norte—, y el mismo sujeto que progresivamente se va involucrando en los conflictos de los trabajadores y es apresado por el apasionamiento. De la tensión entre estos movimientos se teje la sustancia de las crónicas elegidas.

Transcript of José Martí ante la cuestión obrera: Acerca de las batallas del sujeto ...

Decimonónica 2.1 (2005): 55-68. Copyright „ 2005 Decimonónica and Ariela Erica Schnirmajer. All rights reserved. This work may be used with this footer included for noncommercial purposes only. No copies of this work may be distributed electronically in whole or in part without express written permission from Decimonónica. This electronic publishing model depends on mutual trust between user and publisher.

VOLUME 2, NUMBER 1 SUMMER 2005

José Martí ante la cuestión obrera: Acerca de las batallas del sujeto moderno

Ariela Erica Schnirmajer

Tres crónicas publicadas por José Martí desde su exilio neoyorquino para el diario La Nación de Buenos Aires en 1886 toman como referente uno de los acontecimientos modernos por excelencia a fines del siglo XIX en los Estados Unidos: las huelgas. Las huelgas de conductores de carros se ramificaron y derivaron en la gran huelga ferrocarrilera de 1886 que mantuvo en vilo a vastas regiones de los Estados Unidos, impidió la distribución de bienes de consumo y mercancías a los diferentes estados y puso en evidencia el crecimiento y gravitación de la Asociación de los Caballeros del Trabajo, agrupación que nucleó y orientó los reclamos de los gremios obreros.

En los textos elegidos, cobra centralidad el mundo del trabajo y sus conflictos, cuestión que interesa especialmente al escritor cubano que también es un trabajador sujeto a las leyes del mercado. Sin embargo, más que el relato de los desencuentros entre trabajadores y capitalistas, más que el análisis acerca de cómo va ganando espacio el tema social en el periódico, se trata de hurgar en la forma en que la huelga va ganando la sensiblidad del cronista y con qué estrategias intenta “contagiar” a sus lectores.1 No olvidemos que desde 1882 escribe Martí sus crónicas para La Nación y que entre 1882 y 1884 se relaciona con una serie de intentos organizativos que, fraguados en los Estados Unidos, tenían conexión con los independentistas que se hallaban en Cuba para liberarla del dominio español. Sin embargo, hacia 1884 Martí rompe con el Plan de Gómez y Maceo al disentir en los objetivos propuestos. Es así que, en 1886, al ver el crecimiento de la Asociación de los Caballeros del Trabajo, es lógico suponer el especial interés con el que observa Martí la capacidad de convocatoria y operatividad de semejante estructura. Nos interesa indagar en la subjetividad del narrador que se debate entre la figura del cronista razonador, analista de los acontecimientos, que mide y evalúa los argumentos de los distintos actores implicados en el conflicto para acercárselos al lector argentino, —deseoso de conocer las novedades del Norte—, y el mismo sujeto que progresivamente se va involucrando en los conflictos de los trabajadores y es apresado por el apasionamiento. De la tensión entre estos movimientos se teje la sustancia de las crónicas elegidas.

Schnirmajer 56

En nuestro enfoque, si bien tenemos en cuenta ciertos acontecimientos vividos por Martí, nos interesa cómo el sujeto se manifiesta en la lengua, qué rastros de la enunciación aparecen en el enunciado, con qué recursos se manifiesta la ira, el dolor, el temor, y cómo los orienta hacia sus receptores, los lectores argentinos, teniendo en cuenta que se trata de un diario dirigido a un público amplio y culto, en el cual se recorta de modo evidente, a la élite dirigente. E. Benveniste señala que “no bien el enunciador se sirve de la lengua para influir de algún modo sobre el comportamiento del alocutario, dispone para ello de un aparato de funciones” (Benveniste: 87). El lingüista esboza algunas como la interrogación, las formas de intimación, la aserción, y alerta sobre la necesidad de distinguir entre la enunciación hablada y la escrita, y sobre la apertura de un campo con vastas perspectivas de estudio. Las crónicas martianas, en este sentido, nos parecen un territorio rico para analizar estas cuestiones. Escenas, núcleos de dramas

Qué focaliza el cronista en estas tres crónicas referidas a las huelgas, y qué imagen, o imágenes, nos devuelven éstas de su focalizador.2

“¡Es la batalla de siempre!: todos los poderosos aliados con los que viven de sus migajas, contra los previsores, amigos de los débiles”.

“Es la batalla de siempre: todos los glotones de hoy, Don Tierra y Don Panza, contra los espíritus desinteresados y fervientes, sin más sueldo que el placer de hacer bien, que es una sabrosísima paga” (Martí 393).

¿Cómo hacer extensivo el apasionamiento del narrador encerrado en los signos de admiración del comienzo y enfatizado por la puesta en discurso de la jerarquización de la huelga por encima de cualquier otro acontecimiento reseñable, por medio de interrogaciones retóricas y de una rotunda aserción?:

“. . . Se trata del estupendo crecimiento de una asociación de obreros de toda labor, coligados por un sistema fácil . . . para arbitrar . . . dirigir . . . hacer leyes . . .”. “¿Qué importa ante esto la bravura con que . . . echó en cara el Presidente al Senado . . . ?” “¿Qué importan los sucesos menores del mes: —que en la opinión pública . . . ?” “Nada son, junto al asunto mayor que hoy conmueve la atención pública, ni . . . ni . . . ?” (Martí 393)

Son diversos los resortes narrativos orientados a captar la simpatía de la comunidad receptora por la causa obrera pero, básicamente, dos lógicas organizan la argumentación: aquélla que apela a la sensibilidad del lector y la que se orienta a su razón. En la primera crónica, hay un predominio de la lógica sensitiva por sobre la razonante: tres escenas

Schnirmajer 57

apuntan a un efecto perlocutivo claro: mediante la intensificación de lo sentimental el cronista tiene como fin primordial conmover.

Repongamos brevemente el contexto de la protesta. Dado que el Congreso de los Estados Unidos, munido de la autoridad que le otorga la legalidad, ha tenido la oportunidad de aliviar a los trabajadores dictando una ley que rebajara las tarifas, en su lugar la ha vetado, por lo tanto, el único medio legítimo de los trabajadores para que sus reclamos sean escuchados es el agrupamiento en la Asociación de los Caballeros del Trabajo. Y, ante el fracaso de todas las instancias, presenta la huelga como el elemento extremo y legítimo. Ahora bien, la tesis que defiende el cronista es que la unión de todos los trabajadores insatisfechos provocaría una conmoción del Estado norteamericano.

Por sobre la enunciación de las razones y argumentos, se sobreimprime una subjetividad que se enmascara en la tercera persona impersonal: “Dicho sea con dolor: aunque las estadísticas . . . ” (Martí 393). Prioriza el espacio de la calle en detrimento del interior, semantizado en la descripción de un museo que alberga una colección de miniaturas, porcelanas y obras de arte connotadas con el rasgo de lo superfluo y el derroche: “En cuarenta y cinco mil quinientos pesos se vendió el cuadro de Jules Breton; linda cosa, pero no más que linda” (Martí 395).3 Y, a continuación, mediante enumeraciones típicamente martianas, y apelando nuevamente a la antítesis, compone la primera descripción del trabajador abnegado y sufriente, imagen crística que coincide con la propia autofiguración martiana del comienzo de la crónica (“amigo de los débiles”):

Hay huelgas injustas. No basta ser infeliz para tener razón. [ . . . ] Pero la huelga de los conductores era justa. De mala alma se necesita ser para no sentir cariño por estos pobres soldados de la vida, de pie día y noche en la plataforma de los carros, azotados por la nieve, empapados por la lluvia, arremolinados en la ventisca, salpicados de fango, y a cuyo tesón y resistencia deben los habitantes de la ciudad el poder de ir de un lado a otro cómodos y con buen calor, a ganar la olla de la casa. (Martí 396)

Si en este fragmento, el lector espera la argumentación tendiente a demostrar la “justicia” de la huelga, hay un desvío en la construcción de Martí pues lo que aparece, en su lugar, es la composición de una imagen del trabajador abnegado y sufriente cuya finalidad es mover las fibras más íntimas de los lectores, conmoverlo por medio del patetismo.4

Fina García Marruz sostiene que Martí “piensa en imágenes” (207): creemos que éstas, en muchos casos, se organizan en escenas con un valor persuasivo que pueden apuntar a la sensibilidad del lector o a su raciocinio, o ser una mezcla de ambas, pero siempre hay en ellas un sustrato argumentativo. Nos concentramos, justamente, en la lectura de esas imágenes, que muchas veces conforman pequeñas escenas, “núcleos de dramas”, como las llamó Martí (5). Y en ellas, la narración se anuda a la descripción. “Hay secuencias narrativas que están dominadas por motivos y estrategias argumentativas: la retórica de la argumentación es intensificada por la narración” (Parret 58).

El primer retrato del trabajador sufriente “pobre soldado de la vida” se enlaza con la imagen que pergeña el cronista de la Asociación, “la noble orden de los Caballeros del

Schnirmajer 58

Trabajo . . . ”. La crónica incluye luego una nueva figuración del trabajador donde ingresa el discurso directo de uno de los obreros bajo el influjo de la voz narrativa:

De modo que cuando se supo que mes sobre mes venía pidiendo la gente de los carros dos pesos al día por trabajar en pie doce horas . . . no hubo apenas quien no aplaudiese la determinación que, fatigados al fin, tomaron los empleados de una de las compañías, de desertar carros y establos hasta que se accediese a pagarles su precio, que no es más que lo bastante para abrigar y dar mal de comer a una familia muy humilde. —¿Pues qué,— decía uno de los empleados —tengo hijos y nunca puedo verles a la luz del sol? (Martí 397, la bastardilla es mía)

El motivo de la relación padre/hijo —que será retomado en la crónica— le sirve al cronista para tensar la veta sentimental unida a la inclusión del discurso directo que crea la ilusión de cercanía entre el trabajador y los lectores y donde la palabra del primero afirma la argumentación del narrador. Otra vez la imagen del trabajador sufriente: falto de abrigo, de comida, y lejos de los hijos. Esta perspectiva no impide que relate a continuación el motín de los huelguistas, quienes obstaculizan el paso de carros.

Toda la policía de la ciudad y la de la reserva, fue llamada para proteger el viaje de un carro. La muchedumbre toda se dispuso a cerrarle el camino. Apareció el carro, rodeado de trescientos cincuenta policías. Ya no eran cargas de carbón, piedra y ladrillos; era un vagón de cerveza, torre ambulante, cuyos barriles vacíos dejó el carrero de buen grado amontonar sobre los rieles: eran vagones de las líneas transversales, que a hombros sacaban de sus vías los amigos forzudos de los huelguistas, y reclinaban suavemente sobre la vía bloqueada, como se reclina en la cuna a un niño. (Martí 398, la bastardilla es mía)

En esta pequeña escena, modulada por un suspenso increscendo, más allá de los poderes en pugna —la policía y los huelguistas—, la focalización está puesta en la “dedicación” con la que son dispuestos los objetos que obstaculizan el paso del tren, en los detalles. Los vagones son investidos de una carga axiológica positiva, se humanizan y pierden todo rasgo de peligrosidad.

Fina García Marruz, al referirse al detalle en las Escenas norteamericanas, señala: “nunca el acontecimiento principal ocupa un lugar más preeminente que aquellos detalles que lo acompañaron . . . sino que es a través de ellos que nos cuenta lo que ha visto” (207). Pensamos que es en los detalles y su focalización donde se traduce el sentido de la enunciación.6

Ya la retórica clásica había identificado una figura particular, la hipotiposis, que, definida por Roland Barthes (75-82), es la “ . . . encargada de ‘poner las cosas bajo los ojos del oyente’, de ningún modo en forma neutra, comprobatoria, sino colocando en la representación todo el fragor del deseo . . . ”. En la composición de los detalles se trama la sensibilidad del narrador. Éstos ponen al descubierto la comunión del cronista con los obreros, otorgándoles una perspectiva humanizada, y domestican los objetos que podrían

Schnirmajer 59

ser considerados “peligrosos” por la opinión pública. Similar operación podemos leer en el desarrollo del reiterado motivo padre/hijo como en la construcción de los huelguistas como “mujeres, hombres y niños” y sólo dos veces en toda la crónica aparece el término “huelguista”.

La composición de esta escena no impide que se insista en la reacción de “la turba” y el enfrentamiento entre la policía y los huelguistas. Sin embargo, el texto se cierra con la reiteración del motivo padre/hijo, que funciona como contrapeso a la reacción de la masa e intensifica la veta sentimental. El triunfo de la huelga se liga a la victoria de lo humano y no de lo amenazante: “Venció la huelga: el trabajador de los hijitos, podrá abrazarlos alguna vez al sol . . . ” (Martí 398). “Sólo el que se manda, manda ”

Si en “La revolución del trabajo” se buscaba conmover al lector y restarle peligrosidad social a los actores involucrados en los conflictos, en la crónica “La huelga en los Estados Unidos”, la lógica razonante tiene mayor peso. La diferencia entre el título de la primera y la presente abona nuestra hipótesis: ya no aparece “revolución” con su carga desestabilizadora, sino simplemente, “huelga”.

El narrador pone nuevamente de manifiesto su afiliación a la causa obrera, haciendo hincapié en la moderación de los pedidos de los huelguistas y en la mesura y solidaridad de la Asociación.7 Está, sin embargo al acecho el desborde, y con él, la posibilidad de brindarle argumentos al poder policíaco para reprimir a los huelguistas. Trabaja con el imaginario social del “peligro” ya que deja al descubierto el temor de los norteamericanos a “la convulsión sangrienta” de los huelguistas y con ello el distanciamiento de la opinión pública norteamericana.

Pero la visión sobre la huelga contenida está hablando, en otro plano, del propio intento del autor por mostrarse “encauzado”, analítico, de rehuir al desborde, sin embargo cae en él y debe volver al eje de lo racional. En la dialéctica de estos dos movimientos se mueve la mirada del cronista.

El narrador manifiesta desde el comienzo su entusiasmo (“Hoy, todo es huelga, huelga formidable”) y funda su autoridad en su “moralidad narrativa”, su saber proviene de la mostración de la lectura de otros periódicos, del conocimiento de las proclamas de las Asambleas, de las estadísticas (Martí 403).8 Se afilia a la causa obrera, pero se diferencia de los trabajadores por su capacidad analítica; puede ver con mayor lucidez y profundidad que los propios actores. La tercera persona impersonal nuevamente introduce la mirada del narrador:

“ . . . pero, mirando atentamente en la revuelta y voluminosa masa de noticias de las comarcas alzadas, se distingue menor sumisión, más determinación . . . se nota el mismo tino de resolución y de batalla”. “Leyendo a la vez las manifestaciones de los lugares más distantes, salta a la vista esta igualdad . . . ”. (Martí 405)

Schnirmajer 60

Incluso hace el análisis estilístico de las proclamas de la Asociación: “pudiérase decir por el tema general del lenguaje de sus documentos, que aún no le llegaba la seriedad a donde le llega el entusiasmo. Pero esto es cuando se mira sólo a la retórica: porque en el hueso de los documentos se ven . . . ” (Martí 405). No alcanza con hurgar en los documentos, también se apropia de ciertos fragmentos: si al comienzo la mirada analítica los penetraba, ahora la voz narrativa se pliega a la voz de la proclama, encabalgándose en su ira: el saber análitico es superado por la pasión. El cronista introduce una de las proclamas en las que se impreca a los rompehuelgas: “La proclama, aludiendo a los que por necesitados o traidores sirven a un ferrocarril, que son muy pocos, prorrumpe de este modo: ‘Los cobardes atrás, los bribones al enemigo; los hombres al frente’” (Martí 405). El texto, después de un blanco, prosigue con la voz del narrador:

Los traidores, o los infelices! Los de alma baja, nacidos para adular; o los de espíritu de pobre, a quienes la rebelión y la miseria aterran! ¿Quién no ha conocido, en los bancos del colegio como en los de la vida, al que hace la ronda, como gallina enamorada, al maestro, al rico, al poderoso,y al mísero de corazón que, sin ser malo, va por miedo donde los malos lo llevan? (Martí 405)

En realidad, la voz del narrador enmarca la proclama y determina su carga axiológica, francamente negativa, negatividad enfatizada por el espacio en blanco entre ambas voces, silencio en la lectura que por contraste intensifica la exclamación del narrador que le sigue tras la pausa. Por otra parte, el cronista traduce a sus términos la proclama: transforma a los “cobardes” en “infelices” y “necesitados”; y los “bribones” de la proclama, término que alude a un haragán o pícaro, a una falta menor, es resemantizado en el sema “traidor”, que implica un delito ausente en el término “bribón”.

La voz del otro es apresada por el narrador, y, en este caso, modificada, mejor dicho, radicalizada. En términos de Herman Parret, podemos leer esta operación como el momento en el que se infiltra la palabra en la voz (Parret 11-23): crispación de tono, intensidad y sentido.

El uso que hace Martí de la palabra del otro podemos también ligarlo a lo que Valentin Voloshinov denomina “el estilo pictórico con la tendencia a la penetración del comentario y réplica autorial en el discurso ajeno” (Voloshinov 162). Voloshinov sostiene que, entre las distintas variedades, el contexto autorial compenetra al discurso ajeno con sus propias entonaciones, con el humor, la ironía, el amor o el odio, con la fascinación o el desdén y sostiene que este tipo es distintivo de casi todo el siglo XIX.

Parafraseando a Voloshinov, Martí no sólo “compenetra al discurso ajeno con su propia entonación”, con su ira y ardor, sino que lo trasforma, invade la palabra del otro. El apasionamiento desborda las vallas del análisis y supera a la ira de los huelguistas. Sin embargo, hay siempre un anclaje, un volver al eje razonante. En este caso se vuelve

Schnirmajer 61

aconsejando a los huelguistas los modos de reclamar, mas sin salir del marco legal.9 Paradoja: se huye del desborde aconsejando contención.

En realidad, la idea del cronista es que el “rompehuelgas” es un traidor a la causa obrera, pero no se le puede impedir su derecho al trabajo ya que, de lo contrario, los propios huelguistas caerían en la ilegalidad. La solución es convencer a todos los obreros de la necesidad de la huelga: “Convenzan los huelguistas en buena hora a los empleados; y niéguense en buena hora, . . . a dar su trabajo por precio y condiciones de los que estiman justos, —que a eso tienen derecho” (Martí 407, la bastardilla es mía). En este caso, la persuasión del narrador se enfoca no tanto a sus lectores, sino más bien a los propios actores.

Ahora bien, si la proclama citada sirvió como mecanismo argumentativo orientado a fustigar a los rompehuelgas, la crónica se cierra con una escena que tematiza la prudencia de la huelga.

Sucede en San Luis y nuevamente el espacio privilegiado es la calle y lo que prima es un clima festivo, con descripción de mujeres “vestidas de gala” y “gente en las calles”. Un tren se acerca y un hombre: “las manos velludas: va en camisa de franela, calzón holgado y corto, y botas”. Otra vez los detalles, en este caso, de vestimenta: se trata de un trabajador. Pero, si por un lado, se alude a estos pequeños elementos, no hay una individualización psicológica del personaje.

El hombre, agitando una bandera americana, le pregunta al maquinista si pasará por sobre la bandera. El tren pasa y la rompe. “El hombre lo levanta y vuelve a enderezarlo, y en el silencio profundo de la muchedumbre dice: —‘Rota estás y caída; pero todavía te respetamos: ayer te cortaron las estrellas, y hoy te cortan las listas; pero todavía eres buena bandera!’” (Martí 407-8).

La escena relatada en tiempo presente, con lo cual da la sensación de que los hechos suceden en el mismo instante en que los lee el lector, actualizando la narración, tematiza la prudencia e introduce el patriotismo del huelguista, —y el freno de la muchedumbre ante al rompehuelgas.10 Nuevamente el narrador construye una escena donde el relato funciona como ilustración de su argumento.11

Si en la primer crónica, el sabio uso de detalles procuraba mostrar una multitud templada, aquí mediante la inclusión de la voz del huelguista, con el discurso directo, se lo introduce en el campo de la legalidad. Entre la crónica razonante y la sensitiva, el narrador diseña sus afiliaciones. Hambre de cíclope o cíclopes con hambre

Si en la crónicas anteriores se trataba de conjurar el desborde, —fantasma presentido y latente—, aquí ya no hay vuelta atrás. Las imágenes de la violencia estallan y comprometen a los cuerpos. Recordemos que los dos textos anteriores se publicaron el 7 y 9 de mayo de 1886 respectivamente, mientras que éste apareció en el periódico el 4 de junio, casi un mes después.

Schnirmajer 62

Si en la crónica anterior, el narrador ponía en escena su compenetración con los problemas de los obreros, pese a mostrar un saber diferencial, aquí critica abiertamente a los elementos extremistas que han actuado sin el apoyo y moderación de la Asociación de los Caballeros del Trabajo y han declarado una huelga prematura, violenta y evitable. Profundiza la distancia entre el narrador y los trabajadores. El es quien puede ver “las causas hondas y los efectos finales . . . ” mientras que los obreros apenas ven las “causas directas y los efectos inmediatos”.12 Y explicita su lógica razonante: “En estas cartas decimos los hechos, no en su osamenta ponderosa, sino en su jugo: de modo que cuando razonamos, vamos contando . . . ” (Martí 414).

Pareciera haber un combate, no sólo entre trabajadores y fuerzas del orden, sino en el interior del sujeto de la enunciación, quien se presenta como ideólogo y se autorrepresenta como portador de la posición del “justo medio”, —“sujeto razonante” que analiza las causas del conflicto— ; sin embargo, la racionalización del conocimiento se ve superada por una escritura con marcas fuertemente poéticas.

La crónica se abre con una imagen que, a modo de ritornelo, se va modificando a lo largo del texto y convoca a otras imágenes que connotan la conmoción e ira desatada por los huelguistas y las fuerzas policíacas.

“No ha abierto esta vez la primavera con lilas y heliotropos, sino con rosas; ni están de acuerdo los cielos y las mentes inquietas”.

“El siglo tiene las paredes carcomidas, como una marmita en que han hervido mucho los metales. Los trabajadores, martillo en mano, cuando no Winchester al hombro, han comenzado a palpar las hendiduras, y a convertir en puertas anchas los agujeros, por donde entren a gozar en paz, aunque se les manchen los vestidos de la sangre propia, o ajena, de un estado nuevo . . . para sustentar la casa sin miseria . . . .”

“Con rosas rojas abrió la primavera; con manchas de sangre sobre la yerba verde; con obreros muertos, y alguaciles muertos, con acciones de armas entre los obreros del ferrocarril Missouri Pacific, ocultos en la yerba, con el Winchester encendido, y los alguaciles . . . .” (Martí 411)

Las rosas rojas como metáfora de la sangre derramada se tensan con la imagen de la marmita: calor, presión, sangre tejen el campo semántico de lo violento y tienen su correlato en “los vestidos de la sangre propia o ajena” y en las “manchas de sangre sobre la yerba verde . . . ” ( Martí 414).

Es en las imágenes y en la continuidad entre ellas donde se tejen los argumentos del sujeto de la enunciación quien ve el exceso en ambos sectores; capitalistas y trabajadores, y la hipérbole organiza el relato.

Podemos pensar el exceso, en este caso, en dos de sus acepciones: como la “parte que excede y pasa más allá de la medida o regla”, y, en un segundo sentido, como “lo que sale

Schnirmajer 63

en cualquier línea de los límites de lo ordinario” (Diccionario de la Real Academia Española: 1992).

En su primer significado prima el exceso de violencia, de trabajadores (“¿y qué hará con sus millones de trabajadores?”), de mercaderías, (“montes de fábricas de toda especie”) (Martí 412), de ganancias (“dividendos gargantuescos”) (Martí 413), de poder (“ . . . y nadie más que los siervos sienten la necesidad de ser señores”, “ . . . y como la gente trabajadora ha tenido tanto que sufrir del señorío . . . , le han entrado veleidades de déspota . . . ” [Martí 413], “En los Estados Unidos se presenta el problema, como acá se presenta todo, colosal y súbito”).

Lo excesivo, en su segundo sentido, sobrepasa el límite de lo ordinario al introducir las metáforas y comparaciones hiperbolizadas que construyen, por cercanía la personficación de los Estados Unidos en tanto gigante o monstruo.

“Este gran Tio Samuel se aprieta los tirantes, se mesa la barbilla, . . . se enjuga con su pañuelo de algodón el sudor de la frente, que ya empieza a dar gotas de sangre . . . .” (Martí 412) “El Tío Samuel, la nación americana, se revuelve inquieto, . . . entre sus fábricas de tejidos de lana, . . . trabajan con pérdidas, tristes y descompuestas, como cíclopes con hambre. Ese es el problema: hambre de cíclope . . . .” (Martí 412-13)

Estas imágenes derivarán “en las entrañas del monstruo” y en “el gigante de siete leguas”, en clara alusión a los Estados Unidos.13

Es este un modo de contar el exceso, pero hay otro. ¿Cómo contar el exceso de los trabajadores, cómo posicionarse frente a él? Cómo relatar la violencia desatada por los trabajadores con los que el narrador, un mes atrás, había entrado en consonancia, los aconsejaba, protegía, orientaba, disuadía, persuadía.

Si en las dos crónicas anteriores el narrador construía escenas con contornos nítidos y detalles tendientes a mostrar la moderacíón de los trabajadores, escenas donde la narratividad funcionaba como un argumento, en ésta, en cambio se resiste a los detalles, es decir, apela a otra forma de argumentar. Y, en su lugar, predomina la enumeración metonímica de los desórdenes, que se sucede con increíble rapidez:

“¿A qué contar los innumerables conflictos? Máquinas desventradas, talleres asaltados, trenes vueltos atrás, trenes quemados, trenes que adelantan entre tempestades de silbidos y descargas cerradas, la muchedumbre que acomete a los alguaciles, los alguaciles o la milicia que vacían sus fusiles sobre la muchedumbre, . . . ocho mil hombres que reemplazan a los diez mil huelguistas, una paz de rabia que sucede a una quincena de frenesí . . . .” (Martí 416)

Schnirmajer 64

La enumeración metonímica de los objetos dañados unida al uso del participio construye escenas donde el sujeto que acomete los desmanes queda innombrado. Mas allá de que el cronista disienta respecto del accionar destructivo —excesivo— de la muchedumbre, apela a una descripción que evita colocar a los violentos huelguistas en primer plano.14

La postura del “justo medio” le permite al narrador hurgar en los argumentos de los actores implicados y construir su propia posición: plegarse a la legitimidad de los reclamos, pero separándose de los medios violentos y, a su vez, pergeñar la imagen de un Estado amenazante. Conclusión Las crónicas que trabajamos se centran en uno de los acontecimientos modernos por excelencia, las huelgas. Sin embargo, la modernidad de estos textos estriba no sólo en el tema, sino en la mirada que lo constituye y, en ese núcleo, cobra espesor la voz del narrador. Una voz en la que cognición y emoción son parte interactiva y que apela a esos mismos resortes para persuadir a sus lectores. Las imágenes martianas son la sustancia de estas operaciones, sustancia que rebasa las funciones propuestas por E. Benveniste, aludidas al comienzo de nuestro trabajo. El estudio de la transformación de determinadas figuraciones, —la del trabajador (sufriente, combativo, etc), la del Estado (amenazante, mostruoso, imágenes que convocan al gigantismo)— , es el campo donde se trama el posicionamiento del pensamiento martiano respecto de la cuestión social. En estas crónicas en particular, se trata de un narrador que intenta calmar los excesos, afiliarse con los trabajadores sin caer en la violencia.

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Schnirmajer 65

Notas 1 Las tres crónicas que trabajaremos son: “La revolución del trabajo, escrita el 25/3/86 y

publicada en La Nación el 7 de mayo, “Las huelgas en los Estados Unidos”, fechada también el 25 de marzo y publicada el 9/5/86 y “Las grandes huelgas en los Estados Unidos”, del 27/4 y publicada en el periódico el 4 de junio de 1886. Todas las citas pertenecen a José Martí, Obras completas, La Habana: Editorial de Ciencias sociales, 1975, X: 392 – 417.

2 Dado que mi trabajo se ocupa de la focalización es necesario hacer algunas aclaraciones. La obra de Gérard Genette Discours du récit (1972, contenida en Figures III) sigue siendo un hito en el análisis de la perspectiva. Al tratar este punto, Genette alertaba acerca de la confusión que reinaba en los críticos entre lo que él denominaba modo y voz, es decir, “entre la pregunta . . . ¿quién ve? Y la pregunta ¿quién habla?” (241). Para Genette, el modo presenta dos modalidades esenciales: la focalización (pespectiva) y la distancia (grados de imitación y narración). La obra de Genette (1972) ha sido rebatida con frecuencia por autores como Mieke Bal (1980) y Pierre Vitoux (1982), quienes apuntan que en la clasificación tripartita de Genette (focalización cero, interna y externa) se confunden dos conceptos importantes: el sujeto focalizador y el objeto focalizado. Mieke Bal define la focalización como: “ . . . la relación entre la ‘visión’, el agente que ve, y lo que se ve” y señala que las combinaciones entre el focalizador y el objeto focalizado: “ . . . son importantes porque la imagen que percibimos del objeto viene determinada por el focalizador. Y, a la inversa, la imagen que un focalizador presenta de un objeto nos dice algo sobre el focalizador mismo” (110-112). Genette respondió a las diversas críticas en Nuevo Discurso del relato (1983) y entre sus aportes la idea de percepción resulta más amplia y viene a completar a la idea de visión; una y otra se engloban en la función de focalización narrativa.

3 Para profundizar en la categoría axiológica de sustantivos y adjetivos y en el uso de evaluativos es interesante el estudio de Catherine Kerbrat–Orecchioni, 91–130, sobre todo página 119. En este caso, “linda cosa, pero no más que linda” funciona como evaluativo axiológico donde se pone en discurso la distancia entre el sujeto que ve y el objeto depreciado.

4 El phatos es la cualidad de la obra teatral que suscita emoción (piedad, ternura, lástima) en el espectador. En la retórica el phatos es la técnica capaz de conmover al oyente, en oposición al ethos. Ver Patrice Pavis (352).

5 En vísperas de la partida de Martí de Montecristi a Cuba por la guerra de independencia de su patria, escribió el cubano una carta a Gonzalo de Quesada y Aróstegui en la que le hacía encargos y sugerencias acerca de la posible publicación de su múltiple obra escrita. A esta carta se la denominó “testamento literario”. Entre las indicaciones, divide su obra en tomos, para su publicación, y titula uno de ellos Escenas norteamericanas. Sobre ellas dice: “Mis Escenas, núcleos de dramas, que hubiera podido publicar o hacer representar así, son un buen número, andan tan revueltas, y en tal taquigrafía, en reversos de cartas y papelucos, que sería imposible sacarlas a luz”. Esta cita pertenece a las Obras completas que efectivamente siguieron sus recomendaciones.

Schnirmajer 66

6 Philippe Hamon ha analizado la significación de los detalles en los textos descriptivos. Señala que “el detalle . . . es aquello que sobredetermina sentido e insignificancia. Es aquello que detiene, bloquea y suspende el movimiento de la lectura. Pero reclama también, entonces, una ‘traducción’ en cuanto a su sentido, a su función en la obra, interpela al lector, a quien transforma en hermeneuta . . . ” (25).

7 Predominan los sustantivos y adjetivos del campo de la moderación asociados a la masa de trabajadores: “moderación . . . paciencia”, “alzamiento general y pacífico”, “influjo apaciguador”, “la labor continua de los que preparan a los trabajadores”, “piden sin arrogancia, pero con más energía”. Y si se habla de desborde, inmediatamente la inclusión de adversativos o relativos expresan el freno: “cuando, con toda la furia de una horda, que al fin se detuvo por sí misma . . .”, “grande es la agitación; pero no se esperan, sin embargo, armas de ella”.

8 Herman Parret al referirse a la narratividad, sostiene que “las raíces de la competencia narrativa son morales: el cuento debe manifestar la motivación ética de una condensación cualitativa de la justa sensibilidad del sujeto que cuenta, los co-sujetos y de la comunidad entera. La moralidad narrativa consiste, en realidad, en esta fuerza de socialización: . . . es ‘ponerse en comunidad’” (57). Nos interesa el concepto de “moralidad narrativa” ya que, en muchas de las crónicas martianas, el narrador hace un trabajo discursivo en torno a su autoridad moral para narrar y orientar a sus lectores. En cuanto a las estadísticas, es interesante observar el uso argumentativo que hace Martí de las cifras. Para dar una idea de la magnitud del movimiento obrero, apela a ellas. A modo de ejemplo, citamos uno de los tantos casos: “Hace un año por esta misma fecha, sólo había dieciocho mil obreros alzados: este año hay, en estos instantes, . . . más de sesenta mil . . . pasan de diez mil los huelguistas en las grandes fundiciones, telares y zapaterías de Massachusetts”, (Martí, X, 405).

9 En este caso, el narrador apela a órdenes y aserciones para persuadir a los huelguistas, funciones contempladas por Emile Benveniste para influir en el comportamiento del alocutario.

10 En muchas crónicas, Martí ve en el patriotismo un principio de moralidad, una especie de freno a las pasiones desatadas. Por eso, su falta es motivo de conflicto en los inmigrantes.

11 La ilustración de un argumento es una de las constelaciones que señala Herman Parret donde los elementos narrativos cobran una función argumentativa. Ver, Hermán Parret, “Contar”, De la semiótica a la estética, 65.

12 La lógica razonante, en esta crónica, abarca una vasta porción: el cronista esgrime todo tipo de argumentos para “hacérsele pensar” a la masa, “traérsela a entender”, “pudiera detenerse . . . a esa masa que adelanta”, “eso pudiera decirse a la masa obrera para contenerla, o demorar . . . sus demandas” (412, 413).

13 El ensayo Nuestra América fue publicado por Martí en México y Nueva York a comienzos de 1891 y en él se configura un discurso latinoamericanista con una escritura altamente estilizada. Véase al respecto el trabajo crítico de Julio Ramos, “‘Nuestra América’: arte del buen gobierno” en Desencuentros de la modernidad en América Latina, México: FCE, 1989.

14 En comparación con este tipo de escena, en otras crónicas se elige contar obsesivamente un mismo acontecimiento. Por ejemplo, en “El asesinato de los italianos” publicada en La Nación, 20 de mayo de 1891, se relata innumerables veces

Schnirmajer 67

un acontecimiento xenófobo y en cada nuevo relato se trabaja la sucesión y se van desmontando los prejuicios. Es llamativa, pues, la adopción del relato sintético en la presente crónica.

Schnirmajer 68

Obras citadas

Bal, Mieke. Teoría de la narrativa.(Una introducción a la narratología). Madrid: Cátedra, 1990. Barthes, Roland. El grado cero de la escritura. México: Siglo veintiuno editores, 1996. ---. “El efecto de lo real”, en Realismo, ¿mito, doctrina o tendencia histórica? Argentina:

Lunaria, 1992. Benveniste, Emile. Problemas de lingüística general I y II. Madrid: Siglo veintiuno editores,

1985. García Marruz, Fina. “José Martí”, Antología crítica de José Martí. Recopilación,

introducción y notas de Manuel Pedro Gonzalez. México D.F: Univ. de Oriente, 1960.

Genette, Gérard. Figures III. Paris: Editiones du Seuil, 1972. ---. Nuevo discurso del relato. Madrid: Cátedra, 1998. Hamon, Philippe. Introducción al análisis de lo descriptivo. Buenos Aires: Edicial, 1995. Kerbrat-Orecchioni, Catherine. La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje. Buenos Aires:

Edicial, 1997. Martí, José. Obras completas. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1975. X: 392-417. Parret, Herman. Las pasiones. Ensayo sobre la puesta en discurso de la subjetividad. Buenos Aires:

Edicial, 1995. ---. De la semiótica a la estética. Enunciación, sensación, pasiones. Buenos Aires: Edicial, 1995. Pavis, Patrice. Diccionario del teatro, Barcelona: Paidós, 1984. Ramos, Julio. Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX.

México: FCE, 1989. Voloshinov, Valentin, (Bajtin, Mijail). El marxismo y la filosofía del lenguaje. Madrid: Alianza,

1992.