José Roberto SAAD - CONICET...JOSÉ ROBERTO SAAD CURRICULUM VITAE PÁGI NA 6 DE 29 PROFESOR CURSO...

29
J OSÉ R OBERTO SAAD C URRICULUM V ITAE P ÁGINA 1 DE 29 J OSÉ R OBERTO SAAD C URRICULUM V ITAE DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDO JOSÉ ROBERTO SAAD FECHA DE NACIMIENTO 23 DE DICIEMBRE DE 1954 D.N.I. 11.310.821 C.U.I.L. 20 - 11310821 - 6 DOMICILIO PARTICULAR MITRE 1086 - SAN LUIS - ARGENTINA CÓDIGO POSTAL 5700 TELÉFONO PARTICULAR FIJO +54 266 - 4420807 TELÉFONO PARTICULAR MÓVIL +54 9 266 4652970 e-mail [email protected] DOMICILIO DEL TRABAJO CHACABUCO Y PEDERNERA - SAN LUIS - ARGENTINA TELÉFONOS DEL TRABAJO 0266 - 4520300 INTERNO: 5114/6114 / 6253 E STUDIOS UNIVERSITARIOS Y DE P OST-GRADO PROFESOR DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, NORMAL Y ESPECIAL EN QUIMICA, MINERALOGIA Y MERCEOLOGIA. Otorgado por la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Año 1976. QUIMICO. Otorgado por la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Año 1977. LICENCIADO EN BIOQUIMICA. Otorgado por la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Año 1979. DOCTOR EN BIOQUIMICA. Otorgado por la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Año 1987. DISTINCIONES Diploma de Honor en la Carrera de Licenciatura en Bioquímica. Diploma de Honor en la Carrera de Químico. Primer Escolta Bandera. Año 1979. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Año 1979. Resol. N 114/79 T RABAJO DE T ESIS

Transcript of José Roberto SAAD - CONICET...JOSÉ ROBERTO SAAD CURRICULUM VITAE PÁGI NA 6 DE 29 PROFESOR CURSO...

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 1 D E 2 9

    JOSÉ ROBERTO SAAD C U R R I C U L U M V I T A E

    DATOS PERSONALES

    NOMBRE Y APELLIDO JOSÉ ROBERTO SAAD

    FECHA DE NACIMIENTO 23 DE DICIEMBRE DE 1954

    D.N.I. 11.310.821

    C.U.I.L. 20 - 11310821 - 6

    DOMICILIO PARTICULAR MITRE 1086 - SAN LUIS - ARGENTINA

    CÓDIGO POSTAL 5700

    TELÉFONO PARTICULAR FIJO +54 266 - 4420807

    TELÉFONO PARTICULAR MÓVIL +54 9 266 4652970

    e-mail [email protected]

    DOMICILIO DEL TRABAJO CHACABUCO Y PEDERNERA - SAN LUIS - ARGENTINA

    TELÉFONOS DEL TRABAJO 0266 - 4520300

    INTERNO: 5114/6114 / 6253

    ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y DE POST-GRADO

    PROFESOR DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, NORMAL Y ESPECIAL EN QUIMICA, MINERALOGIA Y MERCEOLOGIA. Otorgado por la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Año 1976.

    QUIMICO. Otorgado por la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia.

    Universidad Nacional de San Luis. Año 1977.

    LICENCIADO EN BIOQUIMICA. Otorgado por la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Año 1979.

    DOCTOR EN BIOQUIMICA. Otorgado por la Facultad de Química, Bioquímica y

    Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Año 1987.

    DISTINCIONES

    Diploma de Honor en la Carrera de Licenciatura en Bioquímica.

    Diploma de Honor en la Carrera de Químico.

    Primer Escolta Bandera. Año 1979. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Año 1979. Resol. N 114/79

    TRABAJO DE TESIS

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 2 D E 2 9

    "FURANODITERPENOS EN BACCHARIS: DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL Y TRANSFORMACIONES QUÍMICAS".

    Asesor Científíco: Dr. Oscar S. GIORDANO. Calificación: Sobresaliente. Resol. N° 942/87. Año 1987.

    CATEGORIZACIÓN EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS

    CATEGORIZACIÓN EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS, CATEGORIA I. Resolución N° 4257, 31-10-2017.

    CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN APROBADOS

    "QUÍMICA ORGÁNICA DE SÍNTESIS DE PRODUCTOS NATURALES". Facultad de Ciencias Bioquímicas. Universidad Nacional de Rosario. Dictado por el Dr. E.A. Rúveda; de La Universidad Estadual de Campinas S.P. (Brasil). Desde el 10 al 31 de julio de 1980; 90 horas. Evaluación oral.

    "INTRODUCCIÓN A LA ESPECTROSCOPÍAS DE RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR Y MASAS.

    APLICACIONES EN EL CAMPO DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS". Responsable del Curso Prof. Juan Kavka; Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Universidad Nacional de San Luis. Del 6 al 19 de junio de 1981. 50 Hs. Evaluación Final Escrita.

    "APLICACIONES ESPECIALES DE RMN Y EM EN QUÍMICA ORGÁNICA". Responsable del

    Curso Prof. Juan Kavka; Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; U.N. de San Luis. Desde el 22 de junio al 3 de julio de 1981. 60 Hs. Evaluación Final Escrita.

    "SÍNTESIS DE CARBOHIDRATOS DE INTERÉS BIOLÓGICO Y DE PRODUCTOS NATURALES A PARTIR

    DE CARBOHIDRATOS". Dictado por el Dr. Gabor Luckacs del Instituto de Química de los Productos Naturales Gif-Sur Ivette (Francia). Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Rosario. Del 17 al 31 de julio de 1981. 20 Hs. Evaluación Final Escrita.

    "MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS DE SEPARACIÓN: CROMATOGRAFÍA GASEOSA Y LÍQUIDA DE

    ALTA PRESIÓN". Dictado por la Dra. Carol Collins. Universidad Estadual de Campinas, S.P. (Brasil) en la Facultad de Ciencias Bioquímicas de la Universidad Nacional de Rosario. Del 17 al 21 de julio de 1981. 20 Hs. Evaluación Final Escrita.

    "EPISTEMOLOGÍA". Dictado por el Dr. Roberto José Brie, Universidad de Buenos

    Aires, CONICET, en la Universidad Nacional de San Luis. Del 17 al 28 de noviembre de 1983. 20 Hs. Evaluación Final Escrita.

    FORMACIÓN POSTDOCTORAL

    TÓPICOS EN SÍNTESIS ORGÁNICA. Departamento Química Orgánica. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. U.N.S.L. Profesor responsable: Dr. Carlos E. Tonn. Resol.263/94. Año 1994.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 3 D E 2 9

    SÍNTESIS ESTEREOSELECTIVA. Departamento Química Orgánica. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. U.N.S.L. Profesor responsable: Víctor S. Martín García del área de Química Orgánica - Universidad de La Laguna - Tenerife - España. Desde el 18-8-1997 al 1-9-1997.

    “SÍNTESIS ASIMÉTRICA” Programa: “Estructura, Química y Síntesis de Productos

    Naturales Orgánicos”. Dictado por el Dr. Ángel Gutiérrez Ravelo. Universidad de La Laguna. Tenerife. España. Octubre 1998. Calificación: Sobresaliente. Crédito Horario: 20 hs.

    “APLICACIÓN DE LOS METALES DE TRANSICIÓN A LA SÍNTESIS ORGÁNICA”. Dictado por Dr.

    Víctor S. Martín García de la Universidad de la Laguna, Tenerife, España. Desde el 15 al 24 de noviembre de 2001

    “CATÁLISIS ASIMÉTRICA”. Dictado por Dra. Celina García González, de la Universidad

    de la Laguna, Tenerife, España. Universidad Nacional de San Luis. Noviembre de 2005. Resol. Resol. N 192/06.

    “CARBOHIDRATOS, QUÍMICA Y APLICACIONES” Dictado por Dr. Juan Ignacio Padrón

    Peña. Universidad de La Laguna, Tenerife, España. Crédito horario: 60 Hs. noviembre 2006. Resol. Nº 1014/06.

    “ESTRATEGIAS EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS FÁRMACOS ANTITUMORALES”. Dictado por el

    Dr. José M. Padrón Carrillo. Universidad de La Laguna, Tenerife, España. Crédito horario: 60 Hs. Del 26 de octubre al 9 de noviembre 2007. Con evaluación final aprobada. Resol. N°1118-07.

    ESPECIALIZACIONES

    PASANTÍA EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, TENERIFE. ESPAÑA. Bajo la dirección del Profesor Dr. Víctor S. Martín García.

    Tema: Síntesis Orgánica. Transformación Química de Productos Naturales aislados de plantas. Desde el 3 de septiembre al 3 de noviembre de 1998.

    PASANTÍA EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, TENERIFE, ESPAÑA. Bajo la dirección del

    Profesor Dr. Víctor S. Martín García. Tema: Aproximación a la síntesis asimétrica de sistemas biciclos. Reacciones de hidroxilación y epoxidación asimétrica sobre diterpenos aislados de Baccharis thymifolia. Desde el 25 de abril hasta el 10 de julio de 2001.

    PASANTÍA EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, TENERIFE. ESPAÑA. Director: Dr. Víctor S.

    Martín García. Tema: Síntesis Orgánica. Transformación Química de Productos Naturales aislados de Baccharis thymifolia. Desde el 31 de Agosto hasta el 03 de Octubre de 2008.

    PASANTÍA EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, TENERIFE. ESPAÑA. Director: Dr. Víctor S. Martín García. PROFESOR INVITADO EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. Tema:

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 4 D E 2 9

    Desarrollo de la Sintesis de Acido Thymifodioico y derivados. Tareas desarrolladas en el Instituto Universitario de Bioorgánica Antonio Gonzalez. Desde el 26 de agosto al 4 de diciembre de 2013.

    BECAS GANADAS

    Beca otorgada por el Consejo de Rectores de Universidades Nacionales, para

    la realización del Curso de Post-Grado: Química Orgánica de Síntesis de Productos Naturales, en la Universidad Nacional de Rosario. Desde el 10 al 31 de julio de 1980.

    Beca otorgada por la Universidad de La Laguna - Empresa, Tenerife, España

    desde el 31 de agosto al 3 de octubre de 2008, para realizar una pasantía en el Instituto Universitario de Bioorgánica, bajo la dirección del Prof. Dr. Víctor Martín García

    ANTECEDENTES DOCENTES Y DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    CARGO DOCENTE ACTUAL EN LA FACULTAD DE QUÍMICA, BIOQUÍMICA Y FARMACIA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

    PROFESOR TITULAR EXCLUSIVO, EFECTIVO, POR CONCURSO EN QUÍMICA ORGÁNICA.;

    desde el 08 de Julio de 2004 y continua. Resol. N° C.S.104/04, Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.

    CARGO DOCENTE ACTUAL EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DE LA

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA

    PROFESOR TITULAR REGULAR SIMPLE, POR CONCURSO EN LA ASIGNATURA QUÍMICA ORGÁNICA III; desde el 16 de febrero de 2009 y continua. Resol. N°286/2008. C.D. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Resol. N°385/2008, C.S. Universidad Nacional de La Pampa.

    CARGOS DESEMPEÑADOS EN LA ACTIVIDAD DOCENTE NACIONAL, PROVINCIAL Y PRIVADA

    AGREGADO AD-HONOREM. CÁTEDRA DE QUÍMICA ANALÍTICA I, desde el 26/09/1975 al 21/06/76; Resol. 40/75.-

    JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS, DEDICACIÓN SIMPLE, CÁTEDRA QUÍMICA ORGÁNICA II, con

    extensión a otras cátedras de Química Orgánica. Desde el 21/06/1976 al 02/08/1976. Resol. 92/76.-

    JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS, DEDICACIÓN SIMPLE, CÁTEDRA QUÍMICA GENERAL I; desde

    1/07/1976 al 2/08/1976. Interino por concurso; Resol. 116/76.-

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 5 D E 2 9

    JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS, DEDICACIÓN TIEMPO PARCIAL, QUÍMICA ORGÁNICA III-COMPUESTOS BIOLÓGICOS, con extensión a otras Cátedras del Área de Química Orgánica. Desde el 2/08/1976 al 15/08/1977. Interino, Resol. 501/76 y 107/76.-

    JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS EXCLUSIVO, QUÍMICA ORGÁNICA II; con extensión a otras

    Cátedras del Área de Química Orgánica. (Química Orgánica III-Compuestos Biológicos). Desde el 15/09/1977 al 31/12/1979. Interino. Resol 441/77, 477/79 y 139/82.-

    JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS EXCLUSIVO, QUÍMICA ORGÁNICA

    III-COMPUESTOS BIOLÓGICOS, con extensión a otras Cátedras del Área de Química

    Orgánica. Desde el 1/01/1980 al 31/03/1983. Interino, Resol 477/79 y 139/1982.-

    PROFESOR ADJUNTO EXCLUSIVO, QUÍMICA ORGÁNICA III-C.B.-; desde el 01/04/1983 al

    30/01/1989. Interino. Resol. 185/83; 238/86; 172/87 y 238/88.-

    PROFESOR ADJUNTO EXCLUSIVO, EFECTIVO, QUÍMICA ORGÁNICA III-C.B.; desde el 30/01/1989 al 30/01/1994.-Resol.02/89.-

    PROFESOR ASOCIADO EXCLUSIVO, INTERINO REEMPLAZANTE, QUÍMICA ORGÁNICA III-C.B.;

    desde el 01/10/1989 al 28/5/1993. Resol.813/89, 122/90, 129/91, 126/92 y 127/93

    PROFESOR ASOCIADO EXCLUSIVO, EFECTIVO, QUÍMICA ORGÁNICA III-C.B.; desde el

    28/05/93 y continua. Resol. 87/ 93 C.S.

    PROFESOR TITULAR EXCLUSIVO, INTERINO, POR CONCURSO QUÍMICA ORGÁNICA.; desde el 03/06/2002 hasta el 8-7-2004.-Resol 121/02, 529/02, 035/02 y 183/03.

    PROFESOR TITULAR EXCLUSIVO, EFECTIVO, POR CONCURSO QUÍMICA ORGÁNICA.; desde el

    08/07/2004 y continua. Resol 104/04. C.S. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.

    PROFESOR EN CURSO INTRODUCTORIO, ELEMENTOS DE FÍSICA-QUÍMICA. AÑO 1980. Llamado a

    Inscripción de Aspirantes. Resol. 166/80.- Año 1981: Resol. 902/80; Año 1982: Resol. 877/81; Año 1983: Resol. 16/83; Año 1984: Resol. 27/84. y Año 1985 Resol. 20/85

    Concepto años 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986: Sobresaliente.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 6 D E 2 9

    PROFESOR CURSO “QUÍMICA ORGÁNICA”. PROCIENCIA-CONICET. Años 1994, 1995 y 1996. Resol. Nº 332/94 y 356/94. Universidad Nacional de San Luis. Resol. Nº 244, 23 de agosto de 1994 Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de San Luis.

    PROFESOR INVITADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DE LA

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA, para el dictado de la Asignatura FITOQUIMICA de la Lic. en Química. Año 1999. Resol. Nº255/1999

    PROFESOR INVITADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DE LA

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA, para el dictado de la Asignatura FITOQUIMICA de la Lic. en Química. Año 2000. Resol. Nº263/2000 y Resol Nº 622/2000

    PROFESOR TITULAR AD-HONOREM EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DE

    LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA, para el dictado de la Asignatura FITOQUIMICA y QUÍMICA ORGANICA III de la Lic. en Química. Año 2001. Resol Nº 20/2001. Año 2002. Resol. Nº 644/2001. Año 2003. Resol. N° 554 /2002. Año 2003- 2004. Resol. Nº 599/2003 hasta 30/11/2007.

    CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN DICTADOS

    Profesor Colaborador en el dictado del Curso de Posgrado “QUÍMICA Y BIOSÍNTESIS DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE PLANTAS”. Prof. Responsable: Dr. Oscar S. Giordano. Resol Nº 018/99.

    Profesor Colaborador en el dictado del Curso de Posgrado “QUÍMICA Y

    BIOSÍNTESIS DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE PLANTAS”. Prof. Responsable: Dr. Oscar S. Giordano. 120 horas. Resol N°187/01R.

    Profesor Colaborador en el Curso Optativo “PRODUCTOS NATURALES DE INTERÉS

    FARMACÉUTICO”, para alumnos de 5to. Año de la carrera Farmacia. Prof. Responsable: Dr. Oscar S. Giordano. Resol. Nº 330-00.

    Profesor Colaborador en el dictado del Curso de Posgrado “PRINCIPIOS ACTIVOS

    DE ORIGEN VEGETAL, BIOSÍNTESIS, QUÍMICA Y PROPIEDADES”, septiembre a diciembre de 2004. Resol. C.S. N° 309/04.

    Profesor Colaborador den el dictado del Curso de Posgrado “TÓPICOS EN SÍNTESIS

    ORGÁNICA”. Agosto-diciembre 2003. Departamento Química Orgánica. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. UNSL. Profesor responsable: Dr. Carlos E. Tonn. Resol. Nº 241/05

    Profesor Seminario: “QUIMICA DE LOS HETEROCICLOS, REACCIONES”. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa. Resol.465/2011. 20 horas.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 7 D E 2 9

    Profesor Seminario: “SÍNTESIS ORGÁNICA”. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa. Resol. /201. 20 horas.

    MATERIALES DIDÁCTICOS ORIGINALES ELABORADOS

    GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORATORIO. Asignatura: Química Orgánica III-

    Compuestos Biológicos.

    GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE AULA, que contiene resolución de problemas de los siguientes temas:

    a) Proteínas: Métodos de estudio de estructura primaria, secundaria,

    terciaria y cuaternaria. Síntesis de Péptidos. b) Carbohidratos: Configuración. Determinación de tamaño de anillo.

    Análisis Conformacional. Formación de cetales y cetales cíclicos. Reacciones. Anhidroazúcares. Disacáridos, Trisacáridos y Polisacáridos. Reacciones.

    c) Acidos Nucleicos: Estructura, DNA y RNA. Análisis Secuencial. Reacciones.

    d) Espectroscopía UV, e) IR H-1 RMN, sobre carotenos, terpenos, esteroides, alcaloides.

    Ambas guías elaboradas con Dr. José Carlos Gianello y Dr. Oscar S. Giordano, para la Asignatura Química Orgánica III “Compuestos Biológicos´.

    MÉTODOS DE ESTUDIO DE PROTEÍNAS: SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS SÉRICAS POR

    ELECTROFORESIS.

    Elaboración de GUÍAS DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE AULA, para la Asignatura Química Orgánica II (Lic. en Biología Molecular y Bioquímica). Temas: Heterocíclica, H-1 RMN. Proteínas. Carbohidratos. Lípidos. Esteroides: Análisis Conformacional y Curso Estérico de las reacciones en Química Orgánica.

    MONTAJE DE TRABAJOS PRÁCTICOS: Transformación Química de Furano, Utilizando

    Furfural como material de partida. Este trabajo de Laboratorio es desarrollado por asignaturas del Área de Química Orgánica.

    Elaboración de GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE Laboratorio para la Asignatura

    Química Orgánica I y Química Orgánica II de la carrera Licenciatura en Química

    Elaboración de GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORATORIO Y AULA para la

    Asignatura Química Orgánica I de la carrera Ingeniería en Alimentos.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 8 D E 2 9

    Elaboración de GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORATORIO Y AULA para la Asignatura Química Orgánica II de la carrera Ingeniería en Alimentos.

    Elaboración de PROGRAMA Y GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORATORIO Y AULA

    para la Asignatura Fitoquímica y Química Orgánica III, de la carrera Licenciatura en Química. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa.

    PARTICIPACIÓN EN EL MONTAJE DE CÁTEDRAS, ESPECIFICANDO LA LABOR DESARROLLADA

    Montaje de la Asignatura BIO-ORGANICA, de la Carrera Licenciatura en Química, Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. U.N. de San Luis. Profesor Responsable del dictado en: 1998, 1999, 2000, 2001, 2002. Elaboración de Guías de Trabajos Prácticos de Aula, y Guías de Estudio en los siguientes temas: Proteínas, Análisis de estructura terciaria y cuaternaria, Enzimas: Mecanismo de acción. Ácidos Nucleicos. Bioenergética, ATP. Vitaminas y Co-Enzimas

    Montaje de la Asignatura FITOQUIMICA, de la Carrera Licenciatura en

    Química. Profesor Responsable del dictado de la misma en 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales U.N. de La Pampa. Elaboración de guías de Trabajos Prácticos de Laboratorio y Aula.

    Montaje de la Asignatura QUÍMICA ORGANICA III, de la Carrera Licenciatura en Química. Profesor Responsable del dictado de la misma en 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de La Pampa. Elaboración de guías de Trabajos Prácticos de Laboratorio y Aula.

    Montaje de la Asignatura QUÍMICA ORGANICA II, de la Carrera Ingeniería en

    Alimentos. Profesor Responsable del dictado de la misma en 2002, 2003 y 2004 en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Elaboración de guías de Trabajos Prácticos de Laboratorio y Aula.

    PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

    EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

    Incorporado al Proyecto de Investigación de "ESTUDIO DE PRODUCTOS NATURALES DE PLANTAS DE LA REGIÓN DE CUYO". En particular en la línea de "Estudio de Productos Naturales de Compuestas". Director: Dr. Oscar S. Giordano; Proyecto subsidiado por SECYT-SUBCYT-CONICET y Universidad Nacional de San Luis. Desde 1980- 2002.

    Integrante del Proyecto de Cooperación Técnica - OEA “QUÍMICA DE LOS PRODUCTOS NATURALES”, desde 1986 hasta su finalización 1988.

    Integrante del PID N 3076400; "AISLAMIENTO DE PRODUCTOS NATURALES DE PLANTAS EN PARTICULAR DE LA REGIÓN DE CUYO". Director: Dr. Oscar S. Giordano.-

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 9 D E 2 9

    Integrante del proyecto PID-BID 0188, “OPTIMIZACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO DE ORIGEN VEGETAL CITOPROTECTOR GÁSTRICO”.Dirigido por Dr. Oscar S.Giordano. 1992 - 1995.

    Integrante del PIP 3943, 5030 y 22/Q 933 y 22/Q205 “QUÍMICA Y APLICACIONES DE

    PRODUCTOS NATURALES DE PLANTAS”, dirigido por Dr. Oscar Giordano y a partir de 2002 hasta 2012 por el Dr. Carlos E. Tonn. Director de Línea: Estudio de la variación estacional de aceites esenciales de potencial interés aplicativo.

    Director de Línea en el período 2002-2005, del Proyecto “Estudio Químico-

    FARMACOLÓGICO - TOXICOLÓGICO DE PRODUCTOS NATURALES ORIENTADOS PRINCIPALMENTE A SU ACTIVIDAD GASTROINTESTINAL Y ANTIINFLAMATORIA”, dirigido por Dra. Lilian Pelzer (Proyecto N° 8504 Universidad Nacional de San Luis, 22/Q-304).

    Química y Actividad Biológica de Metabolitos Secundarios. Integrante. Dirigido por Dr. Carlos R. Pungitore.

    EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA

    Director del Proyecto: “ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ESPECIES DE LOS GÉNEROS EUPHORBIA Y COLLIGUAYA (EUPHORBIACEAE)”. Proyecto Nº 50. Universidad Nacional de la Pampa. Año 2000. Resol. N° Proyecto Aprobado con evaluación externa. Primer informe aprobado por Resol. N° 285/2000. Hasta diciembre 2000

    EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

    Co-Director del Proyecto Acreditado en la Univ. Nacional de Cuyo: “ESTUDIO BIOQUÍMICO Y FARMACOLÓGICO DE LOS PRODUCTOS OBTENIDOS DE PLANTAGO MAYOR ORIENTADOS A SU ACTIVIDAD CITOPROTECTORA GÁSTRICA”, Dirigido por Lic. María A Abud. Años 2004-2012.

    EN IUPAC

    Integrante del Proyecto de IUPAC 2002-010-1-050. Dirigido por Dra. Norma Nudelman. “TOWARD A CORE ORGANIC CHEMISTRY CURRICULUM FOR LATINOAMERICAN UNIVERSITIES”.

    CATEGORIZACIÓN EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS

    CATEGORIZACIÓN EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS, CATEGORIA I. Resolución N° 4257, 31-10-2017.

    FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    En INTEQUI - CONICET Co-Director del Dr. Matías Daniel Funes, Investigador Científico Asistente, en

    CONICET. Resol. Nº 1719. 2015-presente. Director: Dr. Daniel Enriz. Co-Director: Dr. José Roberto Saad

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 1 0 D E 2 9

    En Universidad Nacional de San Luis

    a) DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE TESIS

    Farmacéutica María Eugenia Álvarez. Tesis de Magister en Ciencias Químico-Farmacéuticas. Universidad Nacional de San Luis. “ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE PLANTAS DE LOS GÉNEROS FABIANA Y CLEMATIS”. Plan de Tesis Aprobado. Resol 895/98 CD. Asesor Científico: Dr. José Roberto Saad. Octubre de 1998.-Defensa de Tesis: 13 de octubre de 2000. Calificación: Sobresaliente. Resol. 804y 970/00 de la Facultad de Quimica, Bioquimica y Farmacia, Universidad Nacional de San Luis. Resol Rectoral N° 707/00.

    Lic. Virginia Elena Juan Hikawczuk. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de San

    Luis "METABOLITOS SECUNDARIOS EN ESPECIES DE CECROPIA Y BACCHARIS. ESTUDIOS ESTRUCTURALES Y DE BIOACTIVIDAD”. Plan de Tesis Aprobado. Resol 606/96 CD. Asesor Científico: Dr. Oscar S. Giordano y Co-Asesor Científico: Dr. José Roberto Saad. Defensa de Tesis: 15 de Noviembre de 2002. Calificación: Sobresaliente. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de San Luis . Resol N° 752/02. Resol Rectoral N° 707/00.

    Farmacéutica María Filomena Garro. Tesis Doctoral en Farmacia. Tema:“Estudio farmacológico-químico de plantas regionales con actividad diurética y gastroprotectora. Lithraea molleoides y Euphorbia serpens”. Asesor Científico Dra. Alejandra María. Co Asesor Cientifico: Dr. José Roberto Saad. Resol. 450-10. Defensa de Tesis 31 de marzo de 2017. Resol. Rectoral N

    b) DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE TESIS EN EJECUCIÓN

    Licenciada María Angélica Abud. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de San Luis “ESTUDIO QUÍMICO Y BIOLÓGICO DE LOS COMPUESTOS AISLADOS DE PLANTAGO MAYOR Y PLANTAGO LANCEOLATA” Aprobado por Resol.518/99 CD. Asesor Científico: Dr. R. Molina. Co Asesor Científico: Dr. José Roberto Saad. Resol.1469/2012

    Licenciado Germán Morazzo. Tesis Doctoral en Química. U.N.S.L. Tema: Identificación y Caracterización de algunos lípidos de la materia Orgánica del Suelo ysu utilización como Biomarcadores, de los procesos fr descomposición. Asesor: Dr. J.R. Saad. Co Asesor Dr. Carlos E. Tonn. Resol. En trámite.

    c) BECAS DIRIGIDAS

    Dirección de la Bioquímica María Alejandra Lopez Verrilli. Beca Estímulo.

    Universidad Nacional de San Luis. Res.C.S. N° 128. Tema: “EXTRACCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE BACCHARIS FLABELLATA”. Junio 2003- junio 2004.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 1 1 D E 2 9

    Dirección de la Farmacéutica Paulina Cardoso Schiavi. Beca Estímulo Universidad Nacional de San Luis. Res.CS. N° 87/2014 Tema: Estudio fitoquímico y bioactividad de metabolitos secundarios de Euphorbia schikendantzii.

    d) BECAS CO DIRIGIDAS

    Co-Dirección de la Farm. María Filomena Garro Beca de Perfeccionamiento de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Luis. Res. 109/11-CS. Desde el 1 de junio de 2011 al 31 de mayo de 2013. Resol. Rectoral. N° 1628/17. Re

    e) DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE TESIS DE LICENCIATURA EN QUÍMICA

    María Laura López. Tema: “METABOLITOS SECUNDARIOS DE CAESALPINIA GILLIESII”. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa. Resol 76/04; 385/04 y 68/05

    Nazareno Castagno. Tema: “ESTUDIO FITOQUÍMICO DE THELESPERMA MEGAPOTAMICA”.

    Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa. Resol. 173/04; 101/05 y 214/05.

    Marisol Minig. Tema. “GAILLARDIA MEGAPOTAMICA, LACTONAS SESQUITERPÉNICAS”.

    Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa. Resol312/05 y 599/05

    Jorgelina Wals. Director Tesis de Licenciatura en Química. Facultad de Ciencias

    Exactas y Naturales. U. N. de La Pampa. Resol. Nº 96/06. Resol. Nº 261/06; Resol. Nº 276/06; Resol. Nº 281/06. Presentación: 27 de Julio de 2007.

    f) DIRECCIÓN DE PASANTES

    GAGGIOLI, Romina.DNI. 34.231.918. Alumna de la Carrera de Farmacia. 2012-2013. “Estudio Fitoquímico de Euphorbia schekeendanzii”. Resol. 268/13.

    CARMONA VIGLIANCO, Florencia. DNI.: 33095.574. Alumna de la Carrera de

    Farmacia. 2011-2012. “Estudio Fitoquímico de Euphorbia dentata”. Resol. 313/12

    BJERNELD, Jerk Ulrik. Graduado de la Universidad de Uppsala, Dpto. de

    Botánica, Suecia, desde el 16 de octubre al 31 de diciembre de 1997 en el tema: "AISLAMIENTO Y DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL DE PRODUCTOS NATURALES DE PLANTAS". Resol. 159 / 97 F y 590/98 F.

    LARSON, Anna. Graduado de la Universidad de Uppsala, Dpto. de Botánica,

    Suecia, desde el 24 de octubre al 31 de diciembre de 1997 en el tema:

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 1 2 D E 2 9

    "AISLAMIENTO Y DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL DE PRODUCTOS NATURALES DE PLANTAS". Resol. 159/ 97 F y 590/98 F

    Dirección de los alumnos de la carrera de Farmacia: Buri, Susana y Astelli ,Néstor

    en una pasantía por seis meses en Química Orgánica. Tema: “ESTUDIO DE HETEROTALAMUS ALIENUS”. Año 1992.

    Profesor Responsable del Área de Química Orgánica en el desarrollo del

    Practicanato, de la Carrera Analista Químico, de la Alumna Jorgelina Capri. Reg Nº232898. Resol.Nº1139-00.

    Profesor Responsable del Área de Química Orgánica de la Alumna Maria

    Alejandra Lopez Verrilli en el cargo de Agregado Ad-Honorem Alumno. Departamento de Química. ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ACACIA VISCO. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Junio 2002-Junio 2003.

    Docente Colaborador del Área de Química Orgánica de la Alumna Marta Carina

    Villavicencio Martin, DNI: 29.003.559, en el cargo de Agregado Ad-Honorem Alumno. Departamento de Química. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. 2/5/2007 – 1-5-2008. Resol. Nº 255/07

    g) PASANTÍAS NO RENTADAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA

    DANIELA ALEJANDRA ORTIZ. D.N.I. 32.474.274. En Química Orgánica III.

    Resol.N° 232/2009 ELIANA BELEN BUSTAMANTE. D.N.I. 32.046.543. En Química Orgánica III.

    Resol.N° 232/2009 LEONARDO MARTIN AVILA. D.N.I. 30.248.831. En Química Orgánica III.

    Resol.N° 250/2010

    ANTECEDENTES SOBRE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

    PUBLICACIONES

    "ACIDOS DITERPÉNICOS EN GRINDELIA PULCHELLA Y GRINDELIA CHILOENSIS CABR.";

    Guerreiro, E.; Kavka, J.; Saad, J.R.; Oriental, M.A. y Giordano, O.S.; Rev. Latinoamer. de Química; 12, (2), 77 (1981).-

    "FURANODITERPENES FROM BACCHARIS THIMOFLIA", Saad, J.R., Pestchanker, M.J.

    and Giordano,O.S.; Phytochemistry,26(11) 3033(1987).-

    "DITERPENES AND FLAVONOIDS COMPONENTS OF BACCHARIS FLABELLATA"; Saad, J.R.; Davicino, J.G. and Giordano, O.S.; Phytochemistry 27(6) 1884 (1988).-

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 1 3 D E 2 9

    "STRUCTURE-ACTIVITY RELATIONSHIP IN THE GASTRIC CYTOPROTECTIVE EFFECT OF SEVERAL

    SESQUITERPENE LACTONES". aGiordano, O.S.; aPestchanker, M.J.; aGuerreiro, E.; aSaad, J.R.; bEnriz, R.D.; Rodriguez, A.M.; bJauregui, E.A.; cGuzmán, J.A.; cMaria A.O.M. and cWendel, G.H. (a-Departamento de Química Orgánica; b-Departamento de Química General e inorgánica; c-Cátedra de Farmacología). J. Med. Chem., 35, 2452 (l992).-

    "ENT-LABDANE GLYCOSADES FROM HETEROTHALAMUS ALIENUS". Saad, J.R. Giordano,

    O.S.; Cerda Garcia Rojas, C.M.; Trujillo Serrato, J.J. and Joseph Nathan, P. Journal of Natural Product, vol. 50, N 11, pp. 1944-1947, noviembre de 1993.-

    “ANTI-INFLAMMATORY ACTIVITY OF NATURAL COMPOUNDS ISOLATED FROM CECROPIA

    PACHYSTACHYA”. Juan H., V.E.; Saad, J.R.; Juarez, A. Pelzer, L. and Giordano, O.S..Anales de la Asociaciación Química Argentina. Volumen 86 – Nº3/6-167/170 (1998).

    “PHYTOCHEMICAL STUDY AND ANTI-INFLAMMATOTY PROPERTIES OF LAMPAYA HIERONYMI

    SCHUM. EX MOLDENKE”. M.E.Alvarez. A.E.Rotelli., L.E. Pelzer, J.R. Saad and O.S. Giordano. Il Fármaco. Vol 55. pag. 502-505 (2000).

    “DIURETIC ACTIVITY OF FABIANA PATAGONICA SPEG IN RATS”. M.E. Alvarez,

    A.O.M.María and J.R.Saad. Phytotherapy Research. 16, 71-73 (2002).

    “NEO-CLERODANE DITERPENOID FROM BACCHARIS FLABELLATA”. V. Juan Hikawczuk, P.C. Rossomando, O.S. Giordano and J.R. Saad,. Phytochemistry. 61(2002) 389-94.

    “ACTIVIDAD IRRITANTE DE CLEMATIS MONTEVIDENSIS SPRENGEL(RANUNCULACEAE)”.

    Alvarez, M.E., Rotelli, A., Pelzer,L.E. y Saad, J.R. Dermatología Peruana. Revista de la Sociedad Peruana de Dermatología. Vol.12 Nº 1-2002. Pag 27-30.

    “STEREOCONTROLLED SYNTESIS OF THE 1-ACETYLEN-2,3-DI-O-BENZYL-

    TETRAHIDROFURANS,1,4-ANHYDRO-ARABINITOL AND ALFA,BETA-DIHYDROXY-GAMA-ALKIYL-BUTYROLACTONES”. David Diaz Diaz, Miguel A. Ramirez, Juan P. Ceñal, J.Roberto Saad, Carlos E. Tonn and Victor S. Martin. Chirality. Vol. 15,2,2003. Pag. 148-155

    “EVALUATION OF DIURETIC ACTIVITY OF CLEMATIS MONTEVIDENSIS IN RATS”. M.E.Alvarez,

    A.O.M. María, O. Villegas and J.R.Saad. Phytotherapy Research. 17, 958 – 960, 2003.

    "MEDICAMENTOS HERBARIOS EN EL CENTRO-OESTE ARGENTINO, V. CLEMATIS

    MONTEVIDENSIS VAR. MONTEVIDENSIS, CARACTERIZACIÓN DE LA DROGA" de Marta E. Petenatti*, María E. Alvarez, Elisa M. Petenatti, Luis A. Del Vitto, José R. Saad, Mauricio R. Tévez & Oscar S. Giordano. Acta Farm. Bonaerense. 24 (2):190-6(2005).

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 1 4 D E 2 9

    “ANTIFEEDANT ACTIVITY OF NEO-CLERODANE DITERPENES FROM BACCHARIS FLABELLATA

    HOOK & ARN VAR. FLABELLATA TOWARD TRIBOLIUM CASTANEUM HERBST: STRUCTURE-ACTIVITY RELATIONSHIPS”. V.E.Juan Hikawczuk, M.A. Lopez Verrilli, E.J. Borkowski, M.E. Sosa, O.S. Giordano, J.R.Saad and C.E. Tonn. Natural Product Research. 20, (6), 813-819. 2006. ISSN: 1478-6419. Taylor and Francis.

    “ANTI-LISTERIAL ACTIVITY OF PLANT ESSENTIAL OILS FROM WESTERN REGION OF ARGENTINA”

    M. Laura Vaca Ruiza,*, Analía Laciara, Osvaldo J. Donadelb; J. Roberto Saadb and Roberto Carrizo Floresb; Annals of Microbiology 56(4) 369-371 (2006). ISSN 1590 - 4261

    “INSECT GROWTH REGULATORY EFFECTS OF LINEAR DITERPENOIDS AND DERIVATIVES FROM

    BACCHARIS THYMIFOLIA HOOK & ARN.” Virginia E. Juan Hikawczuk, J. Roberto Saad, Oscar S. Giordano, Celina Garcia, Tomás Martín, Victor S. Martín, Marta E. Sosa and Carlos E. Tonn. . J. Nat. Prod. 71, 190-194 (2008). ISSN: 0163-3864. ACS.

    “DIURETIC ACTIVITY OF AQUEOUS EXTRACT AND BETULIN FROM COLLIGUAJA INTERGERRIMA

    GILLIES & HOOK (EUPHORBIACEAE) IN RATS”. M.E. Alvarez, R.Gil, M.G. Acosta, J.R.Saad, E.Borkowski, A.O.M.María. Pharmaceutical Biology, 47, (4) 274-278 (2009)

    “ANTIBACTERIAL AND ANTIOXIDANT ACTIVITY OF ARTEMISIA ECHEGARAYI HIERON.ESSENTIAL

    OIL”. R. Carrizo Flores, Ma. Laura Vaca Ruiz, A. Laciar and J.R. Saad. Revista Argentina de Microbiología. 41. 226-231. (2009)

    “ANTI INFLAMMATORY EFFECT OF ACACIA VISCO EXTRACT IN ANIMAL MODEL”. Pedernera

    Ana María, Guardia Teresita, Guardia Caderón Carola Elisa, Rotelli Alejandra Ester, dela Rocha Nadir, Saad Roberto, Lopez Verrilli, Maria Alejandra; García Aseff, Susana; Pelzer Lilian Eugenia. Inflammopharmacology. 18(5):253-60 2010

    “GASTROPROTECTIVE EFFECTS OF PLANTAGO MAJOR AND METABOLITES IN RATS”. M.A.

    Abud, V.E. Juan Hikawczuk, L.E. Pelzer, A.O.María and J.R.Saad. Latin American Journal of Pharmacy. 31 (8), 2012.

    “Gastroprotective effects and antimicrobial activity of Lithraea molleoides

    and isolated compounds against Helicobacter pylori”. María Filomena Garro; Angel Gabriel Salinas Ibañez; Alba Edith Vega ; Andrea Celeste Arizmendi Sosa; Lilian Pelzer; José Roberto Saad; Alejandra Olivia María. Journal of Ethnopharmacology 176 (2015) 469 – 474

    “Modular total synthesis of thymifodioic/incanic cid”. Sergio J. Alvarez

    Mendez, José Roberto Saad, Carlos E. Tonn, Victor S. Martin, Celina Garcia

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 1 5 D E 2 9

    Gonzalez. Arabian Journal of Chemistry. (2016) Aceptado para su publicación. Recibido 25/10/2015, Aceptado 23/01/2016

    Antinociceptive effect of neo-clerodane diterpenes obtained from Baccharis flabellata. Matías Funes, María F. Garro, Rodrigo Tosso, Alejandra O. María, José R. Saad Ricardo D. Enriz. Fitoterapia 130(2018)94-99

    PARTICIPACIÓN ACTIVA EN CONGRESOS

    "ACIDO 1-HIDROXIGRINDELICO DE GRINDELIA PULCHELA"; Guerreiro, E.; Saad, J.R.; Kavka, J. y Giordano, O.S.; XV Sesiones Químicas Argentinas; San Miguel de Tucumán; Setiembre 1980; Resúmenes de Trabajos 3-26, p.73.-

    "TERPENOIDES Y FLAVONOIDES DEL GÉNERO BACCHARIS (ASTEREAE; COMPOSITAE)";

    Gianello, J.C.; Saad, J.R.; Tonn, C.E.; Kavka,J.; Guerreiro, E. y Giordano, O.S.; XIV Congreso Latinoamericano de Química; San José de Costa Rica, Febrero 1981; Memoria I.P. 165.-

    "ESTUDIOS QUÍMICOS DE LA FAMILIA CONPOSITAE"; Saad, J.R. y Giordano, O.S.;

    Primera. Reunión Argentina de Química de Productos Naturales; San Luis, Octubre de 1981. Pág. 60-63, del Tomo de Resúmenes.-

    "ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS COMPUESTAS ARGENTINAS"; Saad, J.R. y Giordano,

    O.S.; Congreso Latinoamericano de Química de la Flora Autóctona, Chille, Noviembre de 1983. Pág. 23-24 del Tomo de Resúmenes.-

    "ESTUDIO DE NUEVOS DITERPENOIDES E IDENTIFICACIÓN DE COMPUESTOS FLAVONOIDES

    EN BACCHARIS FLABELLATA Y B. THYNIFOLIA"; Saad, J.R. y Giordano, O.S.; 1er. Simposio Nacional de Química Orgánica; Sierra de la Ventana, Bs. As., Noviembre 1984.-

    "ESTUDIO FITOQUÍMICO DE ALGUNAS ESPECIES DEL GÉNERO BACCHARIS"; Tonn, C.E.;

    Gianello, J.C.; Saad, J.R.; Rossomando, P.C. y Giordano, O.S.; 1era. Jornadas de Integración Científica Tecnológica. San Luis, septiembre de 1985. Pág. 3 del Tomo de Resúmenes.-

    "DITERPENOS EN BACCHARIS THYMIFOLIA"; Saad, J.R. y Giordano, O.S.; II SINAQO, San

    Luis, noviembre 1985.-

    "TRANSFORMACIONES FOTOQUÍMICAS DE UN DITERPENO AISLADO DE BACCHARIS FLABELLATA"; Saad, J.R.; Pestchanker, M.J. y Giordano, O.S.; II SINAQO, San Luis, Noviembre 1985.-

    "NUEVOS DERIVADOS DE FURANODITERPENOS AISLADOS DE BACCHARIS THYMIFOLIA”;

    Saad, J.R., Pestchanker, M.J. y Giordano, O.S.; III SINAQO, Huerta Grande (Cba), octubre 1986.-

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 1 6 D E 2 9

    "5,10-SECOCLERADANO DE BACCHARIS FLABELLATA"; Saad, J.R.; Davicino, J. y

    Giordano, O.S.; IV SINAQO, Huerta Grande (Cordoba), Noviembre de 1987.

    "ACIDO THYMIFODIOCO. MATERIAL DE PARTIDA PARA LA PREPARACIÓN DE PRODUCTOS BIOLÓGICAMENTE ACTIVOS"; Saad, J.R.; Pestchanker, M.J. y Giordano, O.S; F. de Ciencias Exactas y Naturales-UBA-. Noviembre 1989.-

    "RELACIÓN ESTRUCTURA-ACTIVIDAD CITOPROTECTIVA GÁSTRICA DE LACTONAS

    SESQUITÉRPENICAS".Saad, J.R.; Pestchanker, M.J.; Ceñal, J.P.; Guerreiro, E.;Enriz, D.; Rodriguez, A.M.; Jauregui, E.A. y Giordano, O.S. VIII Simposio Nacional de Química Orgánica. SAIQO. Córdoba. Noviembre de 1991.

    "GLICOSIDOS ENT-LABDANOS EN HETEROTALAMUS ALIENUS". Saad, J.R. Giordano, O.S.;

    Cerda Garcia Rojas, C.M.; Trujillo Serrato, J.J. and Joseph Nathan, P. IX Reunión de SINAQO. Huerta Grande (Cba.). PN 55. Pag.73. 17 al 19 de noviembre de 1993.-

    "EXÁMEN QUIMICO DE LA LAMPAYA HIERONYMI". X SINAQO. Los Cocos (Córdoba). 12-

    15 de noviembre de 1995. Alvarez, Maria E. y Saad, J.R. Tomo de Resumenes PN 28.-

    "ESTUDIO QUÍMICO DE CECROPIA PACHYSTACHYA TRECUL". Juan Hikawczuk, V., Saad,

    R., Giordano O. XIII Reunión Científica Anual Soc. Biol. de Cuyo. Mendoza. 7-9 de diciembre 1995. Libro de Resúmenes N°155.

    “TRITERPENOS DEL TIPO URSANO DE CECROPIA PACHYSTACHYA TRECUL. ACTIVIDAD

    ANTIINFLAMATORIA”. Juan Hikawczuk V.E., Saad J.R., Giordano O.S., Juarez A. and Guardia T..PN-31. XI Simposio Nacional de Química Orgánica. Villa Giardino (Córdoba) . 16 al20 noviembre 1997.-

    “DITERPENOS DEL TIPO CLERODANO EN BACCHARIS FLABELLATA” Juan Hikawczuk V.E.,

    Saad J.R. , Rossomando P.C. y Giordano O.S. IV Simposio Internacional de Química de Productos Naturales y sus aplicaciones. Talca. Chile. 1-4 diciembre de 1998.-

    “BÚSQUEDA DE COMPUESTOS BIOACTIVOS A PARTIR DE ÁCIDO 6E, 10E-THYMIFODIÓICO”.

    J.R.Saad, V.E. Juan H.; M.E. Sosa; O. S. Giordano; J. L. Ravelo y V. S. Martín. XII Simposio Nacional de Química Orgánica. Los Cocos-Córdoba. 14-17 Nov. de 1999.

    “TRES NUEVOS DITERPENOS DEL TIPO CLERODANO EN BACCHARIS FLABELLATA”. V.E. Juan

    H.; M.E. Alvarez; P.C. Rossomando; J.R. Saad y O.S. Giordano.- XII Simposio Nacional de Química Orgánica. Los Cocos-Córdoba. 14-17 Nov. de 1999.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 1 7 D E 2 9

    “BIOACTIVIDAD DE DERIVADOS DEL ÁCIDO 6E, 10E-THYMIFODIÓICO”. J.R. Saad; V.E. Juan H.; M.E. Sosa y O.S. Giordano. XVII Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. 5 al 8 de diciembre de 1999. Merlo – San Luis.Biocell.24(3)2000. Pag.303 N°106

    “ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA DE PRINCIPIOS AISLADOS DE LAMPAYA HIERONYMI”

    Alvarez M.E.; Saad J.R.; Giordano O.S; Rotelli A y Pelzer L. XVII Reunión Científica Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. 5 al 8 diciembre de 1999. Merlo – San Luis. Biocell.24(3)2000 Pag 304 N°110.

    “ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE CLEMATIS DENTICULATA (RANUNCULACEAE)”.M.E.Alvarez,

    V.E.Juan H-., J.R.Saad , A.O.M.María, A. Rotelli y L.Pelzer. XVII Reunión Científica Anual Soc. Biología de Cuyo. Villa de Merlo (San Luis).3-5 de Diciembre de 1999. Biocell. 24(3)2000 pag.304 n°112.

    “ACTIVIDAD DIURÉTICA DE FABIANA PATAGÓNICA (SOLANACEAE)”. M.E.Alvarez,

    A.O.M.María y J.R. Saad.Sociedad Argentina de Farmacología Experimental. (SAFE). Buenos Aires. Medicina. Vol 59 Nº 5/2. Pag. 673. 1999.

    “ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA CRÓNICA DEL ÁCIDO OLEANÓLICO EXTRAÍDO DE LAMPAYA

    HIERONYMI”. Rotelli, A.; de la Rocha, N.; Guardia, T; Pelzer, L.; Alvarez, M.E. y Saad, J.R. 14º Congreso Farmacia Argentina. 28-30 de abril de 2000. Buenos Aires. Argentina. Pag. 9 del libro de resúmenes.

    “ACTIVIDAD DIURÉTICA DE CLEMATIS DENTICULATA EN RATAS”. M.E.Alvarez,

    A.O.M.María y J.R.Saad. Primer Congreso Peruano de Plantas Medicinales y Fitoterapia. 27-30 de septiembre de 2000. Lima Perú. Pag. 153. Tomo de Resumen

    “EFECT OF CLEMATIS DENTICULATA, OLEANOLIC ACID AND DERIVED ON DIURESIS AND

    URINARY EXCRETION OF NA AND K IN RATS” Alvarez, M.E., María, A.O.M., Villegas, O. and Saad, J.R..XXXII Reunión anual de la Sociedad De Farmacología Experimental, Argentina. XXII Reunión anual de la Sociedad de Farmacología de Chile. 15-18 de noviembre de 2000. Mendoza. Argentina. Biocell. 24(Suppl.) 2000 pag. 76 N°166.

    “APROXIMACIÓN A LA SÍNTESIS ASIMETRICA DE SISTEMAS 3,6-DIALQUIL-2,5-DIOXA-

    BICICLO(2.2.1)HEPTANO”. García C., Saad J.R. y Martín V.S..XIII SINAQO-Dr Eduardo Gros. 11 al 14 de noviembre de 2001. Huerta Grande. Cordoba. Argentina.

    “EFFECT OF ACACIA VISCO METHANOLIC EXTRACTS ON CHRONIC INFLAMMATION AND

    LYMPHOID ORGANS. PHITOCHEMICAL STUDY” Guardia T. , Guardia C. E. , Rotelli A. , de la Rocha N. , Di Genaro S. , Saad J. R. , Lopez Verrilli M. A. , Pelzer L. XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental. 24 al 27 de noviembre de 2002, Tandil, Argentina.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 1 8 D E 2 9

    “ANTIU-ULCEROUS ACTIVITY AND EFFECT ON GASTROINTESTINAL TRACT OF ACACIA VISCO

    EXTRACTS” Guardia T. , Guardia C. E. , Di Genaro S. , Saad J. R. , Lopez Verrilli M. A. , Vargas M. V. , Pedernera A. ,Pelzer L. XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología .

    “BACCHARIS FLABELLATA HOOK. & ARN.VARIEDAD FLABELLATA. ESTUDIO DE LAS

    RELACIONES ENTRE SUS METABOLITOS SECUNDARIOS”. V.E. Juan Hikawczuk, M.A.Purino, O. S.Giordano, E.J.Borkowski y J.R.Saad. XIV SINAQO 2003. Rosario (Santa Fe) 9 al 12 de noviembre de 2003.

    “ESTUDIO FITOQUÍMICO DE COLLIGUAYA INTEGÉRRIMA GILL. ET HOOK. EX HOOK.

    (EUPHORBIACEAE)”. Alvarez, M.E., Scoles G., Patacini, S. y Saad, J.R. XIV SINAQO 2003. Rosario (santa Fe) 9 al 12 de noviembre de 2003.

    “EFFEECT OF EUPHORBIA SCHICKENDANTZII ON DIURESIS IN RATS”. Alvarez, M.E., María,

    A.O.M., Villegas, O. and Saad, J.R. Sociedad de Biología de Cuyo. 3 al 6 de diciembre de 2003. Mendoza. Argentina.

    “BIOACTIVITY OF CLERODANE DITERPENES FROM BACCHARIS FLABELLATA HOOK & ARN VAR.

    FLABELLATA, AGAINST TRIBOLIUM CASTANEUM HERBST”. Juan Hikawczuk, V.E.; Lopez Verrilli, M. A.; Borkowski, E.J.; Sosa, M.E.; Saad, J.R.; Tonn, C.E. and Giordano, O.S.. Sociedad de Biología de Cuyo, 2 al 4 de diciembre de 2004.Merlo, San Luis. Argentina. Nº 86. Biocell 28(3), 2004. Pag. 370.

    “ESTUDIO BIOQUÍMICO Y FARMACOLÓGICO DE LOS PRODUCTOS OBTENIDOS DE PLANTAGO

    MAJOR ORIENTADOS A SU ACTIVIDAD CITOPROTECTORA GÁSTRICA”. Abud, M.A., Saad, J.R., Ponce, C., Cejudo, C., Ruiz, A., García, M., Sanchez, D. XIX Jornadas de Investigación Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia y Técnica.. Proyectos Acreditados.

    “EFECTO CITOPROTECTOR Y ANTIOXIDANTE DE LOS COMPONENTES DEL PLANTAGO MAJOR

    SOBRE LA MUCOSA GÁSTRICA INJURIADA”. M.A. Abud, J.R.Saad y Col.. Sociedad de Biología de Cuyo. 3 al 6 de diciembre de 2003. Mendoza. Argentina.

    “IRRITANT ACTIVITY OF EUPHORBIA SCHICKENDANTZII AND COLLIGUAYA

    INTERRREGIMA(EUPHORBIACEAE): A HISTOLOGICAL STUDY”. Alvarez, M.E.; Maria, A.M; Mohamed, F. And Saad, J.R.. Sociedad de Biología de Cuyo, 2 al 4 de diciembre de 2004. Merlo, San Luis. Argentina. Nº 7. Biocell 28(3), 2004. Pag. 350.

    “BIOCHEMICAL AND PHARMACOLOGICAL PRODUCTS OBTAINED FROM PLANTAGO MAJOR

    PROJETTED ONTO ITS GASTRIC CYTOPROTECTIVE ACTIVITY”. Abud, M.A. ; Saad, J.R.; Ponce, C.; Ruiz, A.; Cejudo, C.; García M.; María, A. O. M.. Sociedad de Biología de Cuyo, 2 al 4 de diciembre de 2004. . Merlo, San Luis. Argentina.Nº 2. Biocell 28(3), 2004. Pag. 349.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 1 9 D E 2 9

    “BIOACTIVITY OF CLERODANE DITERPENES FROM BACCHARIS FLABELLATA HOOK ET ARN VAR.

    FLABELLATA AGAINST TRIBOLIUM CASTANEUM HERBST”. Juan H., V.E.; Saad, J.R Lopez Verrilli, M. A. Borkowki, E.; Sosa,M.E.; Tonn, C.E..

    “AISLAMIENTO, TRANSFORMACIONES QUÍMICAS Y CARACTERIZACIÓN DE DITERPENOS

    LINEALES DE BACCHARIS THYMIFOLIA”. Juan H., V.E.; Tonn, C.E.; Saad, J.R.; Martín, T.; García Gonzalez, C.; Ravelo,J.L.; Martín G., V.S. XV SINAQO. Mar del Plata. Argentina. 6 al 8 de noviembre de 2005. PN 30. Tomo de Resúmenes.

    “NUEVOS APORTES A LA RELACIÓN ESTRUCTURA-ACTIVIDAD ANTIAALIMENTARIA DE NEO-

    CLERODANOS DE BACCHARIS FLABELLATA HOOK ET ARN VAR. FLABELLATA”. Juan H., V.E.; Borkowki, E.; Saad, J.R.; Sosa,M.E.; Tonn, C.E.. XV SINAQO. Mar del Plata. Argentina. 6 al 8 de noviembre de 2005. PN 7. Tomo de Resúmenes.

    “CICLOARTANOS EN EUPHORBIA SCHICKENDANTZII HIERON (EUPHORBIACEAE).

    BIOACTIVIDAD” Alvarez, M.E.; Patacini, S.; Scoles, G.; Saad,J.R.; Giordano, O.S.. XV SINAQO. Mar del Plata. Argentina. 6 al 8 de noviembre de 2005. PN 2. Tomo de Resúmenes.

    “ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y GASTROPROTECTORA DE PLANTAGO MAJOR”. Abud M. A.,

    Ponce C., García M.,María A. O. M., Saad J. R. V Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Fitoquímica. I Congreso de Fitoterápicos del Mercosur. 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2005, Montevideo, Uruguay. Pag.95. Tomo de Resúmenes.

    “BIOACTIVIDAD DE DITERPENOS LINEALES Y DERIVADOS DE BACCHARIS THYMIFOLIA HOOK &

    ARN ”. Juan Hikawczuk VE, Sosa ME, Saad JR, Giordano OS, García Gonzalez C, Martín VS, Tonn CE. XXVI Congreso Argentino de Química “Dr. Ángel del Carmen Devia”. San Luis. Desde el 13 al 15 de septiembre de 2006.

    “INSECT GROWTH REGULATORY EFFECTS OF LINEAR DITERPENES FROM BACCHARIS

    THYMIPHOLIA H. & A.”. Juan Hikawczuk VE, Saad JR, Sosa ME, Tonn CE. Sociedad de Biología de Cuyo. Potrero de Los Funes. San Luis. 1-3 de diciembre de 2006.

    “ANTIBACTERIAL AN ANTIOXIDANT ACTIVITY OF EXTRACTS FROM AERIAL PARTS OF

    COLLIGUAJA INTEGERRIMA AND EUPHORBIA SCHCKENDANTZII(EUPHORBIACEAE)”. Alvarez, M.E., Saad, J:R:, Borkowski, E., Chade,S.O., Carrizo Flores R. Sociedad de Biología de Cuyo. Potrero de Los Funes. San Luis. 1-3 de diciembre de 2006.

    “ANTIOXIDANT AND GASTOPROTECTOR EFFECTS OF THE DIFFERENT EXTRACTS OF PLANTAGO

    MAJOR”. Abud, M.A., Ponce, C. Garcia, M., Cejudo, C. Maria, A.,O.M. Saad, J.R. Sociedad de Biología de Cuyo. Potrero de Los Funes. San Luis. 1-3 de diciembre de 2006.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 2 0 D E 2 9

    “ESTUDIO DE LA EPOXIDACIÓN ASIMÉTRICA DE KATSUKI-SHARPLESS SOBRE 6,10-(E,E)-THYMIFODIOL”. Borkowski E.J., Juan Hikawczuk V. E., Saad J. R., Garcia C., Ramirez M., Martin V.S. y Tonn C.E., V.S. XVI Simposio Nacional de Química Orgánica en Mar del Plata (Buenos Aires). Desde el 11 al 14 de noviembre de 2007.

    “TOXICIDAD AGUDA DE PLANTAGO MAJOR EN RATÓN” .M.A. Abud; G. Wendel; S.

    García Aseff; A.O.M. María; J.R. Saad. I Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina. Agosto 2007. Huerta Grande. Córdoba. Pag. 104 Libro de Resúmenes.

    “INSECT GROWTH REGULATORY EFFECTS OF LINEAR DITERPENES FROM BACCHARIS

    THYMIPHOLIA H. & A.” Juan Hikawczuk VE, Saad JR, Sosa ME, Tonn CE. Publicado en: Biocell, ISSN 0327-954524, 31 (1), 160, 2007.

    “ANTIOXIDANT AND GASTROPROTECTOR EFFECTS OF THE DIFFERENT EXTRACTS OF PLANTAGO

    MAJOR”. M.A.Abud; C. Ponce; García M; C. Cejudo; A.O.M. María, J.R.Saad. Publicado en: Biocell. ISSN 0327-954524, 31 (1), 164, 2007.

    “ACUTE TOXICITY OF PLANTAGO MAJOR IN MICE”. Abud M, Wendel G, García Aseff S,

    María A, Saad JR. Biocell 32(1):80, 2008.

    “ACTION CITOPROTECTOR GASTRIC OF PLANTAGO MAJOR”. Abud M, Ponce C, Manco A, Cejudo C, María M, Saad JR. Biocell 32(1):80, 2008.

    “COMPARATIVE STUDY OF GASTRIC CITOPROTECTIVE ACTION OF THE PLANTAGO MAJOR

    VERSUS ANTIULCEROUS AGENTS”. Abud MA, Manco Lavado AE, Ponce CD, María A, Saad JR, Cejudo CA, García M. Biocell 33 (1): A57, 2009.

    “DIURECTIC ACTIVITY OF LITHRAEA TERNIFOLIA INFUSION RATS”. Garro MF, Fernández

    JE, Saad JR, María AO, Pelzer L. Biocell 33 (1):A74, 2009.

    “SÍNTESIS TOTAL DE LOS ESTERES METÍLICOS DE LOS ÁCIDOS 6,10(E,E) Y 6,10 (E,Z) THYMIFODIOICO”. García C, Martín V. Juan Hikawczuk Saad JR y Tonn, C.E. XIII Semana Científica Antonio Gonzalez. 5 -9 de Octubre de 2009. Universidad de La Laguna, Tenerife, España.

    “GASTROPROTECTION AND ANTIMICROBIAL ACTIVITY OF LITHRAEA MOLLEOIDES AGAINST

    HELICOBACTER PYLORI”. Garro MF, Dalfovo MC, Vega AE, Cortiñas TI, Silva HJ, Saad JR, María AO, Pelzer L. XLI Reunión anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAFE), 23 al 26 de noviembre de 2009, Rosario.

    “ANTIBACTERIAL AND ANTIOXIDANT ACTIVITIES OF ESSENTIALS OIL OF ARTEMISIA

    ECHEGARAYI HIERON. (ASTEREACEAE) AGAINST LISTERIA MONOCYTOGENES”. A. Laciar, M.L.Vaca Ruiz, J.R.Saad. XIX SILAE (Sociedad Italo-latinoamericana de

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 2 1 D E 2 9

    Etnomedicina). 6-10 de septiembre de 2010, Cagliari, Italia. P88, Pag. 228(Del Libro de Resúmenes)

    “EFFECT OF EUPHORBIA SERPENS ON DIURESIS IN RATS”. Garro MF, María AO, Saad JR,

    Pelzer L.. Biocell, 35(1) 2011.A18

    “ PHARMACOGNOSTICAL CHARACTERIZATION OF TRIPODANTHUS FLAGELLARIS “LIGA BLANCA OR LIGUILLA” in the central-western Argentinean. Fusco M, Sosa A, Petenatti M, Del Vitto L, Saad J.R, Petenatti E. Biocell, 34(1) 2010

    “INTESTINAL ACTIVITY OF PLANTAGO MAJOR IN MICE”. Abud M, María A, Saad JR,

    Ponce C, Cejudo C, Pelzer L. Biocell, 35(1) 2011

    “BIOLOGICAL ACTIVITY OF CYNODON DACTYLON IN RATS”. Garro MF, Saad JR, María AO, Pelzer L Biocell 34(1):A47, 2010.

    “COMPARATIVE EFFECTS OF GASTROPROTECTIVE ACTIVITY BETWEEN PLANTAGO MAJOR AND

    OMEPRAZOL IN RATS”. Abud M, Ponce C, María A, Saad JR, Cejudo C, Nanfaro F, García M. Biocell 34(1):A29, 2010.

    “EFECTO DE LITHRAEA MOLLEOIDES SOBRE LA EXCRESIÓN URINARIA DE IONES SODIO Y

    POTASIO EN RATAS”. Garro MF, Fernández E, Gil,R. Saad JR, María AO, Pelzer L. XLIII Reunión Anual de La Sociedad Argentina de Farmacologia Experimental. 2-4 de noviembre de 2011. Tucumán. Argentina. B6-55. SAFE 2011 ISSN 1853-9858.

    “SÍNTESIS EN FASE ACUOSA DE 2-BROMOACRILATOS, PRECURSORES SINTÉTICOS DE

    MOLÉCULAS POTENCIALMENTE BIOACTIVAS”. Juan P. Ceñal, Celina García Gonzalez, Natalia Celis, José R. Saad, Victor Martín y Carlos Tonn. XVIII SINAQO. 13-16 de noviembre de 2011.SO 43. Pag. 405.

    “Pharmacobotanical characterization and diuretic activity of “molles” of the Cuyo Region, Argentina”. Garro MF, Petenatti ME, Petenatti EM, Del Vitto LA, Pelzer L, Saad JR, María AO. Biocell 36(3): A144, 2012.

    “Gastroprotection and antimicrobial activity of Lithraea molleoides and metabolites against Helicobacter pylori”. Garro MF, Salinas Ibañez AG, Vega AE, Arizmendi Sosa AC, Saad JR, María AO, Pelzer L. Biocell 36(3): A144, 2012.

    “Gastroprotective effect of medicinal plants from Cuyo Region, Argentina Garro MF, Abud MA, Sosa A, Fusco M, Wendel G, Saad JR, María AO, Pelzer L.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 2 2 D E 2 9

    2º Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas (RICIFA), 22 al 23 de noviembre de 2012, Rosario.

    "Cholesterol-lowering and antioxidant effects of Plantago major in rabbits”. Abud M., Ponce C., Cejudo C., Toti J., Simón L., Saad R., María A.O., Fornés M. XXXI Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo. 14-15 de noviembre de 2013. Mendoza.

    “Actividad antidiarreica de cuatro especies medicinales en ratones”María A, Garro F, Teves M, Paredes J, Sosa A, Fusco M, Abud M, Wendel G, Saad R, Pelzer L. Farmacología, Farmacognosia, Química Orgánica. FQBF. Universidad Nacional de San Luis. XLV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Farmacología Experimental. 20-23 de noviembre de 2013, Mar del Plata

    "Evaluación de la capacidad antioxidante e hipocolesterolémica de Plantago

    major en conejos”.Abud M., Fornés M., Ponce C., Cejudo C., Saad R., María A.O., Torti J, García M. XXIII Jornadas de Investigación y V de Postgrado. UN de Cuyo. Mendoza, abril de 2013.

    “Componentes químicos y actividad biológica de Lithraea molleoides”. Saad R., Garro M. F., Pelzer L. E., María A. O. XVII Semana Científica Antonio González. Octubre de 2013. Universidad de la Laguna. La Laguna. Tenerife. España

    Furano neo-clerodanos de Baccharis flabellata y su posible empleo como biodosímetros endógenos. Matias Funes, Roberto Saad, Carlos E. Tonn, Pedro C. Rossomando, Marcela Kurina Sanz. II GRAFOB (Grupo Argentino de Fotobiólogos Moleculares). Ciudad de Córdoba, Argentina, del 22 al 25 de octubre de 2013

    Mechanism of action involved in the gastroprotective activity of Lithraea molleoides Garro MF, Saad JR, María AO, Pelzer L. 3ra Reunión Internacional de Ciencias Farmacéuticas (RICIFA). 2014. International Journal of Pharmaceutical Sciences and Research. E-ISSN: 0975-8232; P-ISSN: 2320-5148 pag 179

    Effects of Lithraea molleoides on gastric secretion in pylorus-ligated rats. Garro MF, Saad JR, Maria AO, Pelzer L. XXXII Reunión Anual de Sociedad de Biología de Cuyo. San Luis; Año: 2014, A 175. BIOCELL, 39 (Suppl. 2)2015. ISSN 1667-5746 (online version)

    Differentiation of medicinal samples of fumaria by FTIR and HPLC methods. Garro MF, Funes M,Cami G,Saad JR,Petenatti ME, Petenatti EM, Del Vitto LA. XXXII Reunión Anual de Sociedad de Biología de Cuyo. San Luis; Año: 2014.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 2 3 D E 2 9

    Baccharis flabellata furane neoclerodan diterpenes as nitric oxide and ROS scavenger. Matias Funes, Roberto Saad, Carlos E. Tonn, Marcela Kurina Sanz. 16th International Congress on Photobiology. Ciudad de Córdoba, Argentina. Del 8 al 10 de 2014.

    Efecto Antinociceptivo de Extractos Metanólicos de partes Aereas de

    Baccharis flabellata. Garro MF, Otero M.V. ,Saad JR, María A.O., Funes M. XXXIII Reunión Anual de Sociedad de Biología de Cuyo. Tercera Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina. 9 – 11 de septiembre de 2015. San Miguel de Tucumán. Tucumán. P174. ISBN: 978-950-554-952-8.

    Participación de Prostaglandinas en la Gastroprotección Mediada por

    Lithraea molleoides: Base Estructural de la Interacción de Rutina y Catecol con COX1 y COX2. Garro M.F.; Aguilar C.F.; Saad J.R.; María A.O.; Pelzer L. XLVII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAFE). 4 – 6 de noviembre de 2015. Córdoba. Argentina.Libro de Resúmenes- SAFE – COIFFA –BFFC 2015. ISSN 2250-4079. B- VIII – 193 – 112. Pag. 164.

    Differentiation of medicinal samples of Fumaria by FTIR and HPLC methods.

    Autores: Garro MF, Funes M,Cami G,Saad JR,Petenatti ME, Petenatti EM, Del Vitto. Revista: Biocell. Vol: 39 (2), Páginas: A108, Año: 2015

    Agonistas atípicos de los receptores opioides obtenidos de Baccharis

    flabellata. María V. Otero. María F. Garro. Alejandra O. María. Carlos E. Tonn. Marcela Kurina Sanz. Matías D. Funes. XX Simposio Nacional de Química Orgánica. Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica. 11 al 14 de noviembre de 2015. Mar del Plata Argentina.

    Antinociceptive effect of methanolic extract from Baccharis flabellate.

    Autores: Garro MF, Otero M.V., Saad JR, María OA, Funes M. Revista: Biocell. (en prensa), Año: 2015.

    DIURETIC EFFECT OF Lithraea molleoides (ANACARDIACEAE) FRUITS IN

    RATS. Garro MF1, Moyano F3, Gil R3, Petenatti ME1, Pelzer L2, Saad JR4, María AOM2. Áreas de 1Farmacognosia, 2Farmacología y Toxicología, 3 Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia and 4 Química Orgánica-INTEQUI-CONICET (Instituto de Tecnología Química), Universidad Nacional de San Luis. Mendoza, 1 al 3 de diciembre de 2016.

    Estudio de modelado molecular de dos furano neoclerodanos con posible

    actividad agonista frente al receptor opioide tipo . María F. Garro, Rodrigo D. Tosso, Roberto Saad, Matías Funes, Ricardo D. Enriz. XXI Simposio Nacional

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 2 4 D E 2 9

    de Química Orgánica. Potrero de los Funes, San Luis, Argentina. Del 8 al 11 de noviembre de 2017.

    ANTECEDENTES SOBRE SERVICIOS A LA COMUNIDAD Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS

    CIENTÍFICOS

    PROFESOR DE LOS CURSOS QUÍMICA I Y QUÍMICA II DEL PROGRAMA PROCIENCIA CONICET, para los profesores de Química de las seis Zonas Educativas de la Provincia de San Luis. Las clases se desarrollaron en las cabeceras de zonas: San Luis, Villa Mercedes, Quines y Concarán, desde 1994 hasta 1996 inclusive. Resol. 332/94, 356/94, Universidad Nacional de San Luis. Resolución 244/94 Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de San Luis.

    REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS ANTE PROCIENCIA-CONICET,

    para participar del Seminario: Investigación para la Transformación educativa. Organizado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.. Resol.281-96. Octubre 1996.

    PROFESOR EN PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE A DISTANCIA, PARA

    PROFESORES DE LOS NIVELES MEDIO Y SUPERIOR EN CIENCIAS. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Dirección Provincial de Programación y Gestión Educativa. Gobierno de la Provincia de San Luis. Resol. 244/94

    ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS

    El suscripto participó en la organización de:

    PRIMERA REUNIÓN ARGENTINA DE QUÍMICA DE PRODUCTOS NATURALES. SAN LUIS, OCTUBRE DE 1981.

    SEGUNDO SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA. SAN LUIS, NOVIEMBRE DE 1985.

    QUINTO SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA. CÓRDOBA, NOVIEMBRE DE 1988.

    TESORERO LA COMISIÓN ORGANIZADORA DE XVII SINAQO, MENDOZA DEL 15 AL 17 DE

    NOVIEMBRE DE 2009.

    ACTIVIDADES REALIZADAS POR CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES

    Dirección de la Pasante Susana Edith Banchig, de la Universidad Nacional de Catamarca. Tema: ESTUDIO QUÍMICO DE HIPOCHAERIS SP. Febrero a Mayo de 1988.

    Designado por la Sociedad de Investigaciones en Química Orgánica para

    integrar a partir de mayo de 2003, el grupo de tareas coordinado por Dra.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 2 5 D E 2 9

    Norma Nudelman en el Proyecto de IUPAC : “TOWARD A CORE ORGANIC CHEMISTRY CURRICULUM FOR LATINOAMERICAN UNIVERSITIES”

    EVALUADOR DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION EN UNIVERSIDADES NACIONALES.

    Evaluador de Programas de Investigación en la Universidad Nacional de Cuyo. 9-11 de septiembre de 2015. (Designado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la U. N. de Cuyo). EVALUADOR DE BECAS:

    EVALUADOR DE BECAS CIN. Rio Cuarto junio 2014 EVALUADOR DE BECAS CIN. Villa María junio de 2015

    DICTADO DE CURSOS Y CONFERENCIAS DE DIVULGACIÓN

    CONFERENCIA EN VIII SIMPOSIO NACIONAL DE QUÍMICA ORGÁNICA. SAIQO. Córdoba. Noviembre de 1991.Tema: “RELACIÓN ESTRUCTURA-ACTIVIDAD CITOPROTECTIVA GÁSTRICA DE LACTONAS SESQUITÉRPENICAS".

    INTEGRANTE DE LA COMISIÓN ASESORA DE LA PRIMERA FERIA CUYANA DE CIENCIAS,

    FECUCIEN I San Luis, noviembre de 1987, Resolución 220/87 Fac. Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.

    CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE PARA PROFESORES SECUNDARIOS DEPENDIENTES

    DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. U.N.S.L.1990.

    CONFERENCIA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE BIOORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, TENERIFE, ESPAÑA. Tema: “QUÍMICA Y APLICACIONES DE PRODUCTOS NATURALES DE PLANTAS”. Septiembre de 2008

    CONFERENCIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA. PRODUCTOS NATURALES Y ACTIVIDAD BIOLÓGICA. TEMA: ESTUDIO FITOQUÍMICO DE LITHRAEA MOLLEOIDES Y BACCHARIS THYMIFOLIA. TRANSFORMACIONES QUÍMICA Y ACTIVIDAD BIOLÓGICA. NOVIEMBRE 2014

    JURADO DE TESIS

    Miembro Suplente del Jurado Tesis Doctoral en Bioquímica, de la Lic. Alejandra Rotelli. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Resol. 335/04

    Miembro Titular del Jurado Tesis Doctoral en Bioquímica, de la Lic. Evelina

    Quiroga. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Resol. 041/05.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 2 6 D E 2 9

    Miembro Titular del Jurado Tesis Doctoral en Farmacia, de la Mg. Silvina Favier Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.Resol.881/05

    Miembro Titular del Jurado Tesis Doctoral en Química, del Lic. Eduardo

    Edmundo García. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Resol. 552/06.

    Miembro Suplente del Jurado Tesis Doctoral en Farmacia, de la Mg. María E. Alvarez. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Resol. 1206/08

    Miembro Titular del Jurado Tesis de Magister en Ciencias Químico

    Farmaceúticas, del Qco. Carlos Carreras. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Resol. 1269/08.

    Miembro Titular del Jurado Tesis Doctoral en Química, del Lic. Hugo Lacelle . Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Resol. 345/2010

    Miembro Titular del Jurado Tesis Doctoral de la Lic. María Verónica Vogt DNI

    28621197. Facultad de Ciencias Exactas, Fisico-Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Resol. N° 154/07. Defensa Tesis Doctoral. Marzo de 2011.

    Miembro Titular del Jurado Tesis Doctoral del Lic. Ezequiel Alberto Falchi. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Córdoba. Resol. N° 298/2014.

    Miembro Titular del Jurado Tesis Doctoral de la Lic. María Belén Agüero. PROBIOL. Universidad Nacional de Cuyo. Resol. N° 32/2014.

    Miembro Titular del Jurado Tesis Doctoral deL Lic. Germán Francisco Giri. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario. Resol. 045/2014

    JURADO DE CONCURSOS ACADÉMICOS

    Miembro Titular en el Concurso de Profesor Ordinario Adjunto, Efectivo, en el Instituto de Ciencias Básicas de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes con extensión de tareas docentes a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. Resol. 1219/2000.

    Miembro Titular en el Concurso de Profesor Asociado Exclusivo, Efectivo. Area

    de Química Orgánica. Departamento de Química. Facultad de Química,

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 2 7 D E 2 9

    Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Expediente A-2-1437/04 y Resol. Nº 285/ 05 CD.

    Miembro Titular en el Concurso de Jefe de Trabajos Prácticos Exclusivo, Efectivo.

    Area de Química Orgánica. Departamento de Química. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Resol. Nº 473/99.

    Miembro Titular en el Concursos de Jefe de Trabajos Prácticos y Auxiliar de

    Primera Regular Exclusivo, Efectivo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa. Resol. Nº 348/04; 222/05 y 223/05.

    Miembro Titular en Concursos de Personal Docente del Área de Química

    Orgánica. Departamento de Química. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis desde 1980 y continúa.

    Miembro Titular en el Concurso de Jefe de Trabajos Prácticos Exclusivo, Efectivo.

    Área de Química Orgánica. Departamento de Química. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.Marzo-2006

    Miembro Titular en el Concurso de Profesor Asociado Exclusivo, Efectivo. Área

    de Química Orgánica. Departamento de Química. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Abril de 2011. Resol. N° 190/2010

    Miembro Titular en el Concurso de Profesor Titular Exclusivo, Efectivo. Área de

    Química Orgánica. Departamento de Química. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Abril 2011. Resol.N° 221/10

    Miembro Suplente en el Concurso de Profesor Adjunto Interino, dedicación

    Exclusiva. Asignatura: Química Orgánica II. De la Carrera Licenciatura en Química. Resol. N° 16/2011. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa.

    Miembro Titular en la selección de Aspirantes para cubrir una Pasantía No

    Rentada en la Asignatura: Química Orgánica III. De la Carrera Licenciatura en Química. Resol. N° 196/2011. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa.

    JURADO DE TESIS DE LICENCIATURA

    Integrante del Tribunal Examinador del Trabajo Final de la Licenciatura en Química presentado por la alumna Bustos Ojeda, Mariela Emilse. Resol. Nº RD-2-718/02 .

    Integrante del Tribunal Evaluador del Trabajo Final de la Licenciatura en

    Química presentado por la alumna Cepeda, Laura Pamela. Resol .Nº 171/04/02 . Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 2 8 D E 2 9

    Integrante del Tribunal Examinador del Trabajo Final de la Licenciatura en

    Ciencias Biológicas. Presentado por la alumna Erica Luján Stevani. Resol. N° 307/05

    Integrante del Tribunal Examinador del Trabajo Final de la Licenciatura en

    Biología Molecular. Presentado por el alumno Hugo Alejandro Garro. Resol. N° 153/08.

    Integrante del Tribunal Examinador del Trabajo Final de la Licenciatura en

    Biología Molecular. Presentado por la alumna María Laura Mascotti. Resol.N° 181/09

    Integrante del Tribunal Examinador del Trabajo Final de la Licenciatura en

    Biología Molecular. Presentado por la alumna Victoria Medawar. Resol.N° 1453/11

    INTEGRANTE TRIBUNAL EVALUADOR DE TRABAJO FINAL DE ANALISTA QUÍMICO

    Integrante del Tribunal Examinador del Trabajo Final presentado por la alumna ANSON, Lorna Nair Reg.Nº252698, del Practicanato de Analista Químico. Resol. 022-02.

    PARTICIPACIÓN EN SOCIEDADES CIENTÍFICAS

    MIEMBRO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA ORGÁNICA. (SAIQO). Categoría: Socio Activo.

    MIEMBRO DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACIÓN EN

    QUÍMICA ORGÁNICA. (SAIQO). 2005 – 2008.

    TESORERO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA ORGÁNICA. (SAIQO). 2009 - 2011

    PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE GOBIERNO

    MIEMBRO TITULAR ELECTO DEL ÁREA DE QUÍMICA ORGÁNICA desde 1997 -2007. Resol. 059/97; 072/99; 254/2001, 008/04 y 011/05. Departamento de Química. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.

    MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE CARRERAS DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA 1998 – 2004.

    Resol. Nº 090-98 y 205/01 Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.

    MIEMBRO TITULAR DEL COMITÉ DE POSTGRADO DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA. Año

    2000 hasta 2007. Resol. 219/2001 y 248/04. Departamento de Química. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.

  • JOSÉ ROBERTO SAAD

    CURRICULUM VITAE

    P Á G I N A 2 9 D E 2 9

    MIEMBRO TITULAR DE LA COMISIÓN DE POSTGRADO DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA, que

    colaboró en el proceso de acreditación de la Carrera Doctorado en Química ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Año 2005. Resol. N° 1090/05. Departamento de Química. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.

    MIEMBRO TITULAR ELECTO DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA 1995 - 1998. Resol.

    062/95. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.

    MIEMBRO TITULAR ELECTO DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA 2001 – 2004. Resol.

    .Nº.788/01. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis.

    VICE DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA. 2004-2007. Facultad de Química,

    Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Resol. N° 196/04

    DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA. 2007-2010. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Resol. Nº 175/07.

    DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA. 2010-2013. Facultad de Química,

    Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Resol. Nº 250/10.

    Coordinador Area de Química Orgánica. 2014-2016 Departamento de Química. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Resol. Nº 74/14 CD

    Presidente de la Fundación Universidad Nacional de San Luis. Resolución CS 2/2016. Desde 16 de febrero de 2016 al 15 de septiembre de 2017.

    Vicerrector de la Universidad Nacional de San Luis. Res. N°1579/16 desde el 17/9/2016 al 17/9/2019

    REFERATOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS

    JOURNAL OF ETHNOPHARMACOLOGY. MOLBANK.