JLAG - UNAM

31
volume 19 number 4 october 2020 Journal of Latin American Geography JLAG

Transcript of JLAG - UNAM

Page 1: JLAG - UNAM

volume 19number 4october 2020

Journal of Latin American GeographyJLAG

Page 2: JLAG - UNAM

On the cover: The Ojos de Mar are a series of small water ponds amidst the high-elevation Andean desert landscapes near the Indigenous community of Tolar Grande in northern Argentina. Home to both stromatolites and extremophilic microbial communities, these ponds are of particular scientific and biotechnological interest (photo by Felix Dorn, April 2018).

Journal of Latin American Geography

EditorJohn C. Finn

Christopher Newport University

Associate EditorsEugenio Arima

University of Texas at AustinMartha Bell

Pontificia Universidad Católica del PerúJessica Budds

University of East AngliaJörn Seemann

Ball State UniversityGabriela Valdivia

University of North Carolina, Chapel Hill

Book Review EditorEric Carter

Macalester College

Associate Editor for Visual ContentDiana Tung

Australian National University

Editorial DesignerJosé de la Rosa

Editorial AssistantYulia Garcia Sarduy

Editorial OfficeDepartment of Sociology,Social Work, & AnthropologyChristopher Newport University1 Avenue of the ArtsNewport News, VA 23606

Copy EditorsBeth Adelman (English)Lea Juric (English)Yindra Garcia Sarduy (Español)

CLAG Executive DirectorMichael Steinberg

University of Alabama

CLAG Communications CoordinatorTimothy Norris

University of Miami

The Journal of Latin American Geography is a publication of the Conference of Latin American Geography (CLAG)Copyright © 2020. Distributed by the University of Texas Press

Page 3: JLAG - UNAM

CLAG Publications CommitteeCatherine Nolin (Chair)

University of Northern British ColumbiaNathan Einbinder

El Colegio de la Frontera SurMaria Fadiman

Florida Atlantic UniversityJohn C. Finn

Christopher Newport UniversityChristopher Gaffney

New York UniversityBrad Jokisch

Ohio UniversityClaudia Radel

Utah State UniversityMichael Steinberg

University of Alabama

International Editorial BoardGerardo Bocco

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoChristian Brannstrom

Texas A&M UniveristyYasna Contreras Gatica

Universidad de ChileJuan Declet-Barreto

Union of Concerned ScientistsMaría Fernanda López Sandoval

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ecuador

Fernando Funes MonzoteIndependent Scholar and Farmer, Finca Marta

Sam HalvorsenQueen Mary University of London

Anne-Marie HansonUniversity of Illinois, Springfield

Veronica HollmanUniversidad de Buenos Aires- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Michael JanoschkaUniversity of Leeds

Yadira Mendez LemusUniversidad Nacional Autónoma de México

Evelyne MesclierInstituto Francés de Estudios Andinos

Sharlene MollettUniversity of Toronto

Pablo PaolassoUniversidad Nacional de Tucumán - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Orlando Alves dos Santos JuniorUniversidade Federal do Rio de Janeiro

Page 4: JLAG - UNAM

clag statement on valuesThe Conference of Latin American Geography (CLAG) is a

pan-hemispheric organization that has promoted the scholarly inquiry of Latin American geography since its inception in 1970.

Through its support of research, publications, conferences, and other forms of outreach CLAG seeks to foster a better understanding of Latin America’s environments and peoples, including their social,

economic, and political conditions. CLAG understands those conditions through the interconnections and interdependencies

with other peoples and places. CLAG believes that scholarly inquiry can make invaluable contributions to society and to the

well-being of Latin Americans and North Americans alike—wherever they may live. CLAG believes that academic freedom, without fear, intimidation, or threats is a necessary condition for

that scholarship and the mutual understanding that it fosters.

Page 5: JLAG - UNAM

6

9

11

43

68

91

112

140

170

199

235

Table of Contents

Editorial: Mobility, Connectivity, and the Implications of Covid-19 for Latin American Geography

Volume 19 Reviewers

ArticlesLegitimating the State and the Social Movement: Clientelism, Brokerage, and Collective Land Rights in Honduras

Fernando GaleanaDeterioro ambiental y ocupación urbana irregular en la Zona Lacustre de Xochimilco, Ciudad de México

Isabela Rojas Villamar, Adrian Guillermo AguilarLithium as a Strategic Resource: Geopolitics, Industrialization, and Mining in Argentina

Felix M. Dorn, Fernando Ruiz PeyréLa red de los caminos en Yucatán, siglo XVI: una propuesta de análisis a partir de las fuentes coloniales

Gaia CarosiBuscando el Cuidado: Spatial Mismatch of Physician Services in Spanish for Latinxs in Suburban Chicago

Aída GuhlincozziHistoric Evolution and Neoliberal Urbanism in Asunción

E. Eric BoschmannProcesos de cambio en la cubierta vegetal de la Reserva Forestal Nacional Porción Boscosa del estado de San Luis Potosí

Humberto Reyes-Hernández, Erika Galarza-Rincón, Carlos Alfonso Muñoz-Robles, Alejandro Duran-Fernández, Francisco Javier Sahagún-Sánchez

Tracking the History of Protected Areas in Chile: Territorialization Strategies and Shifting State Rationalities

Magdalena García, Monica E. MulrennanInfluence of Context-Specific Cognitions and Values on Pro-Environmental Land Management in the Rio Savegre Watershed, Costa Rica

Edgar Espinoza-Cisneros

Page 6: JLAG - UNAM

264

269

280

282

285

288

291

294

296

299

303

JLAG PerspectivesLessons in Resilience from the Maya-Achí

Nathan Einbinder

JLAG Retrospective Building a Just City: A Retrospective of Social Segregation in Metropolitan Lima

Paul A. Peters, Maria Tovar Hidalgo, Emily Skop

Book ReviewsTransnational Testimonios: The Politics of Collective Knowledge Production, BY PATRICIA DEROCHER

Reviewed by Melisa Argañaraz GomezImprovised Cities: Architecture, Urbanization, and Innovation in Peru, BY HELEN GYGER

Reviewed by Sharif S. KahattPlant Kin: A Multispecies Ethnography in Indigenous Brazil, BY THERESA L. MILLER

Reviewed by Angela May StewardTransforming Rural Water Governance: The Road from Resource Management to Political Activism in Nicaragua, BY SARAH T. ROMANO

Reviewed by Michael A. PetrielloUncertain Citizenship: Everyday Practices of Bolivian Migrants in Chile, BY MEGAN RYBURN

Reviewed by Chris StrunkA House of One’s Own: The Moral Economy of Post-Disaster Aid in El Salvador, BY ALICIA SLIWINSKI

Reviewed by Julie CupplesCoastal Lives: Nature, Capital, and the Struggle for Artisanal Fisheries in Peru, BY MAXIMILIAN VIATORI AND HÉCTOR BOMBIELLA

Reviewed by Apollonya Maria PorcelliCaribbean New Orleans: Empire, Race, and the Making of a Slave Society, BY CÉCILE VIDALE

Reviewed by Molly OlsenWar in the Land of True Peace: The Fight for Maya Sacred Places, BY BRENT K. S. WOODFILL

Reviewed by Joseph L. Scarpaci

Page 7: JLAG - UNAM

ResumenEl objetivo de este trabajo es demostrar como el proceso de peri-urbanización en la Ciudad de México incluye en gran medida una ocupación irregular del suelo estrechamente relacio-nada al deterioro ambiental. Para este fin se examinan las condiciones del hábitat de cuatro asentamientos irregulares en el barrio San Francisco Caltongo, Alcaldía Xochimilco, en la peri-feria sur de la Ciudad de México. Los resultados de trabajo de campo y de la aplicación de 75 encuestas semi-estructuradas que ponen en evidencia como una zona de alta prioridad para la conservación ambiental, por su valor histórico y su alto valor ecológico, no muestra acciones contundentes para evitar su deterioro. Por el contrario, el deterioro ambiental se ve agravado por las condiciones de pobreza de los asentamientos informales, y la complicidad el Estado local que tolera la irregularidad y tiende a ignorar las condiciones precarias de ocupación de la población. Entre los factores más graves del deterioro ambiental se identifica, la ausencia de abastecimiento de agua, carencia de red de drenaje, la expansión de asentamientos irregulares, así como las descargas de aguas grises y negras a los canales.

Palabras Clave: Asentamientos irregulares, pobreza urbana, deterioro ambiental, Xochimilco, Ciudad de México.

AbstractThe aim of this paper is to demonstrate how the process of peri-urbanization to a great extent includes irregular land occupation highly linked to environmental degradation. With this focus, the habitat conditions of four irregular settlements in the neighborhood of San Fran-cisco Caltongo are examined. These settlements are located in the Xochimilco, municipality to the south of Mexico City. Results from field work and the application of 75 semi-struc-tured interviews reveals how a zone with high ecological and historical value has not received strong protective measures to avoid degradation. On the contrary, ecological degradation has

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregular en la Zona Lacustre

de Xochimilco, Ciudad de MéxicoIsabela Rojas Villamar

Posgrado en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoAdrian Guillermo Aguilar

Institute of Geography, Universidad Nacional Autónoma de México

JOURNAL OF LATIN AMERICAN GEOGRAPHY 19(4), 43–67

Page 8: JLAG - UNAM

been aggravated by poverty conditions in informal settlements, as well as by the complicity of the local State that tolerates irregularity and tends to ignore precarious conditions in the settlements. Among the more serious factors of environmental degradation are, the absence of potable water supply, lack of drainage network, expansion of irregular settlements, and the discharge of grey waters and sewage to the channels.

Key words: Irregular settlements, urban poverty, environmental degradation, Xochimilco, Mexico City

IntroducciónLa ocupación de las periferias urbanas en América Latina por parte de los grupos socia-les pobres1 no sólo evidencia una fragmenta-ción habitacional, sino también desencadena otras problemáticas, como la exclusión social y el deterioro ambiental (Aguilar, 2013; Benítez & Sobol, 2008). Con la adopción del modelo económico neoliberal se agudizó el poco o nulo acceso que tenían los pobres para obtener una vivienda formal otorgada por el Estado o por inmobiliarias privadas; debido a ello, dichos grupos pobres incrementaron la adqui-sición de terrenos en las periferias de las prin-cipales urbes, mayoritariamente de manera informal, para la autoconstrucción de sus viviendas. Sin embargo, en la mayoría de los casos los lotes adquiridos se han localizado en sitios con características físicas-naturales difíciles, es decir, no aptos para la ocupación urbana (Hiernaux, 1999; Bayón, 2008).

El presente estudio tiene como objetivo demostrar que el proceso de periurbaniza-ción en la Ciudad de México en gran medida incluye una ocupación irregular del suelo con un fuerte impacto en el deterioro ambien-tal. Particularmente, se examina como en la práctica se relacionan los aspectos socia-les y ambientales, con la gran necesidad de una vivienda accesible para los grupos más

pobres; y en ese proceso existen complici-dades y tolerancias del Estado local, y poco interés de su parte para resolver el deterioro ambiental a nivel local.

Para ello, se tomó como caso de estu-dio el barrio San Francisco Caltongo, en la zona lacustre de Xochimilco de la Ciudad de México. La selección de tal barrio resultó de dos motivos fundamentales, primero, la mayoría de los habitantes pertenecen a un estrato social pobre; y segundo, con base en Flores et al. (2015) dicho barrio tiene un elevado número de descargas de agua residual domiciliaria en sus canales. Para la constatación empírica de estos procesos, se procedió al levantamiento de una encuesta socioeconómica, definitiva de una muestra aleatoria simple de 75 casos. A continuación, se introduce una discusión conceptual de la ocupación irregular de las periferias urbanas, para después desarrollar el análisis del caso de Xochimilco en Ciudad de México.

Urbanización Periférica, Asentamientos Irregulares y Deterioro AmbientalEn América Latina una importante propor-ción de la población está asociada a situacio-

44

Journal of Latin American Geography

Page 9: JLAG - UNAM

nes de pobreza urbana, y se ubica dentro de la informalidad habitando en asentamientos irregulares (AI). La discusión teórica de la urbanización popular en periferias urbanas, desde la perspectiva geográfica, ha sido anali-zada para varias ciudades en la región (véase Sposito, 2004; Hidalgo, et al., 2007; Ciccolella, 2011; Villaseñor, et al., 2017). Generalmente la población pobre ocupa suelo periférico de manera ilegal, muchas veces no apta para la ocupación urbana, en asentamientos preca-rios con materiales de mala calidad, falta de acceso a servicios básicos como agua, drenaje, luz, y sin títulos de propiedad. Las estima-ciones del programa Hábitat de Naciones Unidas, ha señalado que, en 2010, el 24 por ciento de la población urbana vivía en AI, equivalente a 110.7 millones de personas en la región (UN-HABITAT, 2010). Estas cifras demuestran que los gobiernos nacionales en América Latina no han aplicado políticas efectivas para solucionar las necesidades de vivienda de los pobres urbanos (McGrana-han et al., 2008; Smolka & Larangeira, 2008; Winchester, 2008; Connolly, 2009; Aguilar & Santos, 2011).

Evidentemente ha existido una incapa-cidad de la política urbana para resolver la falta de acceso de los pobres urbanos al suelo urbano o a una vivienda que ellos puedan financiar, lo que ha conducido a un alto grado de tolerancia de los gobiernos urbanos para la ocupación informal (Smolka & Larangeira, 2008). Se han otorgado amplias facilidades para la obtención ilegal de la tierra urbana que la población pobre ha aprovechado a través de AI con viviendas precarias. Pero no se han atacado las causas reales de la infor-malidad: un mercado de suelo que beneficia

a los grupos de mayor poder económico, la falta de empleo productivo para los pobres, y políticas urbanas sin estrategias de manejo de los AI (Wigle, 2010; Aguilar & Santos, 2011).

Tres efectos negativos de la informalidad se han vuelto frecuentes en las ciudades: primero, la ocupación de suelo en las perife-rias urbanas a costa de suelo con uso agrícola; segundo, la incertidumbre e inseguridad en la tenencia de la tierra; y tercero, diversos impactos ambientales a raíz de esta ocupa-ción en zonas de alto valor ecológico (Agui-lar, 2009). Es decir, la persistencia de un modelo de expansión urbana que no está en el camino correcto de la sustentabilidad urbana, como se discute a continuación.

Las regulaciones de planeación urbana frecuentemente marginalizan espacial y legal-mente a los pobres urbanos hacia las loca-lizaciones periféricas menos aptas para la ocupación urbana. La normatividad favorece las localizaciones centrales de la ciudad, lo cual sobrevalora el suelo para los usos más rentables (usos residenciales, comerciales y servicios) (Ávila & Pérez, 2014). El espacio periférico experimenta una fuerte presión para el cambio de uso de suelo por la mayor disponibilidad de espacio y el precio más barato; produciendo una creciente especula-ción y demanda de tierra, que facilita la venta ilegal de suelo ante la fuerte demanda de los grupos pobres (Salazar, 2015).

La población pobre, generalmente la que reside en las ciudades, se ve forzada a buscar estrategias para incorporase al mercado ilegal de tierra, ocupando suelo de alto riesgo ambiental. Los gobiernos locales han aplicado programas de regularización de la propiedad informalmente ocupada y accio-

45

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula

Page 10: JLAG - UNAM

nes de mejoramiento de los barrios para dotarlos de infraestructura y servicios urba-nos básicos. Es decir, los AI se aceptan como una realidad urbana que no puede evitarse y se admiten como parte del crecimiento de las ciudades (Winchester, 2008). Pero, los programas de regularización se han enfocado en atender las consecuencias de la informali-dad y no en ofrecer soluciones a sus causas reales, la regularización es una “salida fácil”, una solución no muy costosa para los gobier-nos urbanos. La regularización ofrece venta-jas políticas porque facilita la manipulación de los habitantes, y proporciona un cierto control sobre la ciudad ilegal (Durand-Las-serve, 2006; Aguilar & Santos, 2011).

Pero los AI contribuyen al deterioro ambiental (Winchester, 2006; Seto et al., 2010; Aguilar, 2013). Los espacios periurba-nos donde se encuentran estos asentamien-tos son zonas en transición o un gradiente entre el extremo urbano y el rural. Ante la falta de servicios e infraestructura básica, los AI contribuyen al deterioro con el verti-miento de aguas residuales a corrientes fluviales o directamente al suelo, la falta de recolección de residuos sólidos, la deforesta-ción y pérdida de cobertura vegetal e indirec-tamente, causan extracción de materiales de construcción; además, la población es vulne-rable a deslizamientos de tierra o inundacio-nes, por su localización en zonas riesgosas. El deterioro ambiental se agrava por la incapa-cidad de los gobiernos locales de administrar el rápido crecimiento urbano y dotar de la infraestructura y los servicios básicos a los grupos sociales más desprotegidos (Aguilar & Santos, 2011).

Actualmente las ciudades constituyen el

hábitat social dominante a escala global, por lo que es urgente que la política urbana adopte un enfoque de desarrollo urbano sostenible. El avance hacia la sostenibilidad debe de asegurar un modelo multidimensional que genera regulaciones, estrategias y normas para varios actores del desarrollo urbano a diferentes escalas espaciales, consensua-das, jerarquizadas y cuantificables (Sobrino et al., 2015). Lo anterior implica resolver en las metrópolis desigualdades sociales como: inequidades entre zonas centrales y perifé-ricas; seguridad en la propiedad, a través de regularización de la tenencia de la tierra; y disminuir el deterioro ambiental aplicando acciones de mitigación y restauración en el medio ambiente.

Urbanización Irregular y Ocupación del Suelo de Conservación en la Alcaldía Xochimilco, Ciudad de MéxicoEl actual territorio de la Ciudad de México (CDMX) tiene una zonificación primaria del uso del suelo dividido en dos grandes zonas: la zona urbana o área construida y el Suelo de Conservación (SC) que representa el 59 por ciento del territorio de la CDMX; considerado como espacio rural, con pueblos tradicionales, zonas agrícolas y forestales y AI (Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal [SEDEMA], 2013). El SC cubre la mayor parte de la porción sur de la CDMX, particularmente de las alcaldías de: Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa (Gaceta Oficial del

46

Journal of Latin American Geography

Page 11: JLAG - UNAM

Distrito Federal [GODF], 2003a). El SC es muy importante porque proporciona servi-cios ambientales para la calidad de vida de la población de la entidad; por ejemplo, la presencia de masas forestales regula la tempe-ratura, permite la recarga de mantos acuíferos y además existe alta biodiversidad de flora y fauna. El SC se divide en dos grandes zonas, de acuerdo con sus rasgos topográficos, la zona alta de montaña y la zona plana lacus-tre de chinampas donde aún existen canales navegables y persiste la actividad agrícola (SEDEMA, 2013).

La expansión urbana dentro de los límites del SC está prohibida. Sin embargo, en las últimas décadas ha existido una proliferación de ocupaciones en su territorio, la mayoría de ellas de tipo irregular; estos asentamien-tos han ocurrido sobretodo alrededor de los poblados tradicionales para aprovechar sus vialidades e infraestructura; a lo largo de las carreteras que cruzan el SC y en la zona plana o lacustre. La expansión periférica en el SC es de forma centrífuga, dispersa así como frag-mentada; con base en los datos estadísticos del INEGI (2015), se notó que entre las déca-das de 1990 a 2010 el número de viviendas ocupadas creció de manera significativa en la mayoría de las alcaldías con SC.

El crecimiento demográfico en el SC está por arriba de la media de la CDMX. De 1990 al 2000 las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEBs) urbanas en el SC registraron una tasa de crecimiento promedio del 3.6 por ciento, mientras que la media de la CDMX era del 0.3 por ciento en ese mismo periodo; en el siguiente periodo 2000-2010 las mismas AGEBs crecieron al 2.0 por ciento en tanto la media de la CDMX fue de 0.20 por ciento

(Aguilar, 2013). De acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal [GDF] (2012) existían en el SC un total de 867 AI. Desafortunada-mente, los recientes cambios de uso del suelo en el SC han causado un fuerte deterioro ambiental: destrucción del medio biofísico por la desaparición de zonas agrícolas y de coberturas vegetales para ocupación urbana; afectación de áreas forestales por tala clan-destina; desecación y contaminación de lagos y canales; y desaparición de zonas chinam-peras por AI (González, 2009; Rodríguez & López, 2009; SEDEMA, 2013).

la alcaldía de xochimilcoLa Alcaldía de Xochimilco es particular-mente importante porque el 80 por ciento de su superficie está zonificada como SC tanto en la zona montañosa (50 por ciento) como en la zona lacustre (30 por ciento) (GODF, 2005; Flores et al, 2015). La zona baja y llana tiene un enorme valor históri-co-cultural porque en esta alcaldía se concen-tran la mayor cantidad de cuerpos de agua superficial de la entidad, que han sido utili-zados desde la época prehispánica hasta la actualidad para su uso agrícola en las chinam-pas. Y aunque la producción de hortalizas ha disminuido, persiste la producción de plantas de ornato (GODF, 2005; González, 2009; Zambrano et al., 2014; Flores et al, 2015).

Las particularidades ambientales y las histórico-culturales de la zona lacustre de Xochimilco han justificado que se estable-cieran cinco importantes declaratorias para su conservación: la primera en 1986 cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la estableció como Zona de Monumentos Históricos; la segunda en

47

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula

Page 12: JLAG - UNAM

1987 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) como Patrimonio Mundial; la tercera en 1992 por el gobierno mexicano como Área Natural Protegida (ANP), en situación de Zona Sujeta a Conservación Ecológica; la cuarta entre 2002-2003, cuando el gobierno de la Ciudad de México en su Programa General de Ordenamiento Ecológico esta-bleció la delimitación del Suelo de Conser-vación, en el cual queda la zona lacustre de Xochimilco; y la quinta en 2004 cuando entró al listado de La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacio-nal, sitio Ramsar (Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal [CDHDF], 2005; GODF, 2006; González, 2009; Wigle, 2014; Flores et al., 2015; Comisión Nacional del Agua [CONAGUA], 2016; Ramsar, 2016; UNESCO, 2016).

Sin embargo, la gran contradicción en la ocupación del suelo en la zona lacustre de Xochimilco es que, a pesar de las declaratorias mencionadas con el propósito de conservar este espacio de significativo valor ambiental a nivel local y mundial, no se ha logrado frenar y/o disminuir la expansión de los AI, princi-palmente por población pobre. La superficie ocupada por estos asentamientos en el año 2000 era de 147.18 ha, en el 2005 de 159.58 ha, en el 2008 de 161.61 ha y en 2012 de 440.13 ha (Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], 2014). Entre los factores más desta-cados en la producción de vivienda informal en la zona lacustre de Xochimilco están: la escasez de vivienda formal de bajo costo para sectores pobres que pueden obtenerla; el bajo costo del suelo de las chinampas; la falta de

aplicación de la normatividad de desarro-llo urbano, de conservación ambiental y de protección histórico-cultural; y el clientelismo político practicado por las autoridades locales (Hernández, 2006; Narchi & Canabal, 2016). Lamentablemente, el incremento de viviendas en los AI no solo ha contribuido a la reducción de la superficie de la zona lacustre, sino que también ha agravado la contaminación de los cuerpos de agua superficial (canales y lago).

Asentamientos Informales y Deterioro Ambiental en el Barrio San Francisco Caltongo, XochimilcoAspectos Metodológicos - Para el análisis de los procesos de urbanización irregular y deterioro ambiental, se procedió al levanta-miento de una encuesta semi-estructurada, una muestra aleatoria simple de 75 casos, la cual estuvo compuesta por 48 preguntas, 15 abiertas y 33 cerradas, en las que se considera-ron aspectos sociales, económicos y políticos de los residentes2. Con las preguntas cerradas se procedió a la realización de cálculos esta-dísticos descriptivos, porcentajes, medias aritméticas y una regresión lineal simple para la constatación del crecimiento pobla-cional positivo en el barrio en los siguientes años. Con las preguntas abiertas se profun-dizó en las necesidades de los habitantes con preguntas como las siguientes: ¿a qué auto-ridades ha solicitado la regularización de su predio?; ¿en qué invierte el ingreso total de las personas que laboran en esta vivienda?; o ¿cuántos litros de agua potable utilizan en total en su vivienda al día? Con el resultado se identificaron las necesidades más mencio-

48

Journal of Latin American Geography

Page 13: JLAG - UNAM

nadas en la vivienda, según el asentamiento en el que residieran, su antigüedad e ingreso mensual total.

Además, se elaboró una entrevista no estructurada a tres de los nueve jefes de comité vecinal para identificar: ¿cómo intervenían con los gobiernos locales y la población para demandar las necesidades de servicios públicos? y ¿qué medidas estable-cían para minimizar el deterioro ambiental derivado de la ausencia de servicios públicos? entre otras interrogantes. Con las respuestas se relacionaron las necesidades de la pobla-ción encuestada con las acciones de los jefes de comité vecinal y se reconocieron los códi-gos sociales existentes entre los gobiernos-je-fes de comité vecinal-población de los AI.

expansión irregular y número de viviendasEn San Francisco Caltongo ha incremen-

tado notoriamente el número de sus residen-tes, en 2003 la población total aproximada del barrio era de 6,152 habitantes (SIDESO, 2003); mientras que para el 2010, de acuerdo con los datos de población del INEGI (2015), se registró un total de 8,291 habitan-tes. Evidentemente, este incremento favo-rece el aumento de viviendas, aunque de manera informal, en sus cuatro AI: Barrio Caltongo, Ampliación Caltongo, Tiras de Zacapa y Recodo de Caltongo (CORENA, 2003). De acuerdo con la encuesta realizada, en los dos primeros se registró mayor presen-cia de viviendas y de población, mientras que en Recodo de Caltongo fue mucho menor, aunque en los últimos años ha aumentado la edificación de viviendas (véase Figura 1 y 2).

Cabe mencionar que, el incremento de población y viviendas se manifestó con mayor intensidad después de 1986—año en que se realizó la primera declaratoria de la

Figura 1. Número de habitantes por asentamiento (fuente: elaboración propia con base en encuesta socioeconómica realizada en campo, 2016).

49

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula

Page 14: JLAG - UNAM

zona—es decir, en las últimas tres décadas se intensificó el proceso de urbanización irregular (ver Torres et al, 2018). Con base en la GODF en 2005 se registró un total de 1,019 viviendas; mientras que para 2010, de acuerdo con los datos de vivienda del INEGI (2015) este número se duplicó, pues se regis-tró un total de 2,127 viviendas totales en San Francisco Caltongo.

propiedad y tenencia de la tierraEn San Francisco Caltongo la tenencia de la tierra es de tipo privada (CORENA, 2003; Hernández, 2006); lo que ha permitido que

las personas lotifiquen y hereden o vendan sus propiedades, a pesar de ubicarse dentro de zonificaciones que tienen como propósito la conservación, preservación o restauración de espacios con alto valor natural, ambiental e histórico-cultural (Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal [PAOT], 2008). Con base en la encuesta, el 75 por ciento de la población es propietaria de su casa y el resto arrienda la propiedad3 o, en menos casos, vive ahí a cambio del cuidado del lote. En el caso de los dueños, la producción de vivienda irre-gular fue mayoritariamente producto de la

Figura 2. Asentamientos humanos irregulares en el Barrio San Francisco Caltongo, 2003 (fuente: elaboración propia según base cartográfica, CORENA, 2003; IFE, 2012; Delegación Xochimilco, 2016).

99°4'30"W99°5'0"W99°5'30"W

19

°16'0

"N19

°15'3

0"N

19

°15'0

"N

0 250 500 750 1,000125m

Simbología

Barrio San Francisco Caltongo

Zonificaciones

Patrimonio Mundial

Área Natural Protegida (ANP)

Suelo de Conservación

Sitio Ramsar

Pueblos, barrios y colonias

Recodo de Caltongo

Tiras de Zacapa

Ampliación Caltongo

Barrio Caltongo

Asentamientos Humanos Irregulares

50

Journal of Latin American Geography

Page 15: JLAG - UNAM

herencia (38.67 por ciento) o por compra directa con el propietario (36 por ciento), el resto de la población no brindó información al respecto.

En cuanto a la acreditación de la propie-dad de la población residente, 50 por ciento cuenta con papeles de posesión, 4 por ciento carece de escritos y el 46 por ciento omitió este dato, seguramente estos últimos evadieron alguna respuesta para ocultar la condición irregular de su vivienda. Los docu-mentos probatorios predominantes son los contratos de compraventa, pero en situa-ción de informalidad debido a su localiza-ción dentro de Suelo de Conservación (74 por ciento) y, en menor proporción, papeles privados de sucesión de derechos notariados (10 por ciento); escrituras para uso agrícola en chinampa4 (2 por ciento), así como escri-turas para vivienda otorgadas por el gobierno federal durante procesos de regularización en la década de 1980 (2 por ciento). El resto no mencionó que documento acredita la pose-sión de su lote.

Estos resultados muestran dos aspec-tos: primero, las viviendas de la población encuestada están fuera del marco legal, tanto por la adquisición en el mercado informal como por las zonificaciones en las que se encuentran; segundo, los residentes reco-nocen las afectaciones ambientales que se producen a partir de su irregularidad lo cual se refleja en la falta de acciones en su entorno.

la regularización de la propiedadLas chinampas han sido altamente deman-dadas por la población pobre para la cons-trucción de vivienda, a la vez que presentan dificultades para ser habitadas, sus residentes

reconocen beneficios en su adquisición: el costo bajo y accesible y el pago a mensualida-des del lote. Sin embargo, la creciente ocupa-ción informal muestra que las autoridades locales han tolerado la urbanización en espa-cios con valor ambiental e histórico cultural sin oponerse a la reducción de superficie de la zona lacustre.

La situación de irregularidad de las vivien-das es de conocimiento de sus residentes, reconocen que sus viviendas se localizan dentro de Suelo de Conservación y seña-lan que se han asentado en estos espacios porque no tienen otra opción para habitar; al no contar con un empleo formal y fijo no poder acceder a un crédito para una vivienda formal. Por ejemplo: A mencionó que “se dio la oportunidad de comprar aquí”, B indicó que adquirió su propiedad en la zona “para ya no rentar”, así, el costo del suelo favoreció el crecimiento habitacional en la zona; C señaló

“hace 17 años el metro cuadrado de terreno en la zona costaba alrededor de $700.°° y aunque ya no son tan baratos los terrenos, no son tan caros como en otros lugares de la ciudad” (comunicación personal, 13 de febrero de 2016).

El deterioro ambiental es cada vez más evidente en la zona, los residentes informales consideran que debería efectuarse el cambio de uso de suelo a urbano y la regularización de las viviendas, porque la zona ya está alta-mente urbanizada y contaminada. El dete-rioro ambiental ha sido confirmado por los habitantes con antigüedad de entre 10 y 30 años, D señala que, “se ha acentuado el mal olor, apariencia desagradable, presencia de roedores de gran tamaño, y otros aspectos negativos resultan de las descargas de aguas

51

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula

Page 16: JLAG - UNAM

residuales domiciliarias, de los residuos sóli-dos inorgánicos, así como de los cuerpos de animales muertos en los lotes baldíos o en los canales”, (comunicación personal, 06 de febrero de 2016).

La necesidad de un espacio para habitar ha propiciado que el 22.67 por ciento de los resi-dentes demanden el proceso de regulariza-ción de sus propiedades al Registro Público de la Propiedad y Comercio, a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, a autoridades en la alcaldía, así como a otros sujetos con responsabilidad social –diputadas (os) o representantes del comité vecinal- tanto de manera colectiva (70.59 por ciento), como de modo individual (17.65 por ciento).

La regularización es para tener seguridad en sus propiedades, “que no le quiten el predio por ser zona ecológica” (señalamiento de E); también con la finalidad de obtener servicios públicos. F indicó que, “con la regulariza-ción obtendrían de manera colectiva mejo-ramiento de la comunidad, luz, agua, drenaje, pavimentación, telefonía local” (comunica-ción personal, 13 de febrero de 2016).

Más de la tercera parte de la población encuestada de los AI no ha solicitado el proceso de regularización, por los avisos de desalojo, por las negativas para la regulariza-ción, y por el clientelismo político que solo beneficia a algunos grupos. El caso de G muestra esta postura apática: “no obtendrían muchos beneficios, porque no se puede regu-larizar dadas las normatividades existentes en la zona” (comunicación personal, 13 de febrero de 2016).

Las autoridades de Xochimilco recono-cen el constante incremento de viviendas en

los AI del barrio y han incorporado al asen-tamiento Recodo de Caltongo en la norma de ordenación para asentamientos sujetos a estudios específicos, con la posibilidad de realizar el cambio de uso de suelo de Produc-ción Rural Agrícola (PRA) a Producción Rural Agroindustrial con Habitación Rural de Baja Densidad (HRB-PRA y PRA-HRB). Así, las viviendas podrán ser regularizadas en caso de cumplir con algunas características como consolidación o tamaño significativo del asentamiento, entre otras (GODF, 2005; GODF, 2006; GODF, 2013a; UNAM, 2014).

Recodo de Caltongo cuenta con dictamen positivo por autoridades competentes para cambio de uso de suelo a ocupación urbana (UNAM, 2014). Pero esta determinación se contrapone con las zonificaciones existen-tes de Monumentos Históricos, Patrimonio Mundial, ANP, Suelo de Conservación y sitio Ramsar para conservación del espacio lacus-tre. La regularización del asentamiento deto-naría el incremento de viviendas, así como la reducción -o desaparición- de los remanen-tes de cuerpos de agua superficial, de flora y fauna endémica y actividades económicas primarias.

Sin embargo, la presión de los residentes para la regularización de sus viviendas es una demanda constante, al solicitar el cambio de uso de suelo de chinampa agrícola (PRA) a habitacional rural (HR); de acuerdo con H estas persistentes demandas han provocado que “las autoridades locales soliciten a los residentes que deseen el cambio de uso de suelo realizar un pago monetario por los daños ambientales ocasionados, el cual se establece a partir de la antigüedad y tamaño de la vivienda, así como de los ingresos de sus

52

Journal of Latin American Geography

Page 17: JLAG - UNAM

residentes”; sin embargo, en muchos casos no se cumple con el pago (comunicación personal, 23 de abril de 2016).

carencia de servicios públicosLa consolidación de los AI generalmente favorece la introducción de servicios públi-cos así como la regularización (Wigle, 2010). No obstante, en San Francisco Caltongo no

existe asociación entre la antigüedad de las viviendas y la regularización, así como con la dotación de servicios públicos otorgados de manera formal. Los procesos de regulari-zación e introducción de servicios públicos no se han realizado, aunque los AI cuenten con una antigüedad significativa (entre 9 y 29 años) y un alto número de viviendas, porque se localizan en zonificaciones de conserva-ción ambiental e histórico-cultural.

Debido a la ausencia de servicios públicos, los residentes de los AI de San Francisco Caltongo han recurrido a la auto-gestión informal para acceder al agua pota-ble, drenaje y energía eléctrica (véase Figura 3). Sin embargo, los mecanismos informales utilizados por los residentes del barrio, para la autogestión de sus necesidades, han propi-ciado problemáticas ambientales para los habitantes del espacio inmediato y aledaño.

El servicio público menos ausente de los AI es la energía eléctrica. Generalmente se obtiene de manera informal mediante redes de cables que se conectan desde los domici-lios hasta los postes de luz y transformado-res localizados en las avenidas principales, Nuevo León y Apatlaco. Pero estas prácticas generan situaciones negativas; la aglomera-ción de cables en los postes y/ o transfor-madores han provocado incendios, como en Recodo de Caltongo y Tiras de Zacapa por el sobrecalentamiento de la infraestructura y equipo, dado que no están diseñados para soportar múltiples conexiones. Por ejemplo, I y otros residentes informales, consideran que los incendios resultan del roce entre los cables conductores de energía eléctrica y los árboles, por ello, “deberían cortar las ramas de los árboles -o los árboles en su totalidad-

Figura 3. Porcentajes del acceso al agua potable, drenaje público y energía eléctrica (fuente: elaboración propia con base en encuesta socioeconómica realizada en campo, 2016).

53

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula

Page 18: JLAG - UNAM

porque han generado incendios, y no se dan cuenta que ponen en vulnerabilidad a la población” (comunicación personal, 06 de febrero de 2016).

Para la obtención de agua potable predo-minan los hidrantes (tomas) comunitarios localizados fuera de la vivienda, dotados por la alcaldía o autogestionados por los vecinos5. Para el abastecimiento del agua potable en la vivienda existen dos mecanismos: 1) trasla-dan el agua en tambos y garrafones desde sus domicilios hasta el hidrante por medio de triciclo o 2) conectan mangueras de plástico desde sus domicilios hasta la toma, apoya-dos de una bomba que permita que el agua fluya hasta la vivienda. Este segundo meca-nismo genera afectaciones ambientales, por ejemplo, J señaló que, las bombas utilizadas funcionan a partir de gasolina, desafortuna-damente, “si la gasolina de las bombas se va al canal, afecta a todos, al canal, a los peces y a la población” (comunicación personal, 13 de febrero de 2016).

La autogestión por medio de mangue-ras genera mayores inconvenientes porque afecta a la población que se abastece de este modo. En muchos de los casos estas mangue-ras tienen fisuras que han sido ocasionadas por roedores y al estar en contacto con el agua de los canales, el agua potable llega contaminada a los domicilios e impide el uso en todas las actividades domésticas. Como lo señaló K, “la población ha optado por comprar garrafones de agua purificada de veinte litros, con un costo de entre $14 y $15 pesos cada uno, para beber y cocinar aproxi-madamente dos días” (comunicación perso-nal, 29 de marzo de 2016).

Se reconoce que San Francisco Caltongo es el barrio en la zona lacustre con mayor cantidad de descargas de aguas residuales domiciliarias en los canales (véase Figura 4). La mayoría de las viviendas no cuentan con drenaje público y la población ha optado por desechar el agua residual de sus viviendas en fosa séptica, en áreas verdes—chinampas,

Figura 4. Los cinco barrios con mayor número de descargas de agua residual en canales (fuente: elaboración propia a partir de Flores et al., 2015).

54

Journal of Latin American Geography

Page 19: JLAG - UNAM

terrenos baldíos o plantas—o en los cana-les (véase Figura 5a y 5b). Estas descargas de aguas residuales domésticas generan varios problemas importantes en la zona lacustre. Los habitantes de los AI no desconocen la contaminación que generan con sus mecanis-mos de autogestión y saben la vulnerabilidad

a la que están expuestos por enfermedades infecciosas; pero por su situación de irregu-laridad, las autoridades les niegan la dotación de drenaje público.

Otro problema de deterioro ambiental de la zona lacustre es el desecho de residuos sólidos–orgánicos e inorgánicos–en los cana-

Figura 5 a y 5 b. Desagüe de agua residual en canal de manera colectiva (fuente: trabajo de campo, 2016-2015, Isabela Rojas).

55

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula

Page 20: JLAG - UNAM

les. En San Francisco Caltongo, la mayoría de la población encuestada (92 por ciento) indicó que los residuos sólidos los deposita en camión, carrito o canoa recolectora; los cuales se presentan entre una y cinco veces a la semana o, en algunos casos, cada quince días por asentamiento. La población que no deposita sus residuos sólidos en algún vehí-culo recolector (8 por ciento), opta por: a) llevarlos a un depósito fijo, por ejemplo, en Santiago Tulyehualco, mediante automó-vil particular; b) quemar los residuos inor-gánicos y enterrar los orgánicos. Aunque ningún encuestado señaló desechar los resi-

duos sólidos al aire libre, se observaron una gran cantidad de residuos sólidos, entre ellos cascajo, en los canales y espacios abiertos, a pesar de la presencia de letreros en los que se indica una sanción por realizar tales acciones, con base en la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal (véase GODF, 2003b).

aguas residuales, contaminación de canales y vulnerabilidadRespecto al drenaje público, en la zona lacus-tre de Xochimilco existen, aproximadamente, 917 predios que vierten alrededor de 1,374 descargas de agua residual en los canales;

Figura 6. Canales y puntos de descargas de aguas residuales en el Barrio San Francisco Caltongo, 2015 (fuente: elaboración Propia según base cartográfica, CORENA, 2003; Flores et al., 2015; IFE, 2012; Delegación Xochimilco, 2016).

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@@

@

@@@@

@@

@@

@

@@@@@@@

@@@

@ @@

@@@@

@@

@@@@

@@@@

@ @@@@@@ @@@@@@@@@@@@@

@

@@@

@

@

@

@

@@

@

@@

@@@@@@@@@@@@@@

@@@

@@@@@@@@

@

@@@@@@@@

@@

@

@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@

@@ @

@@@@ @@

@

@@

@@@

@@@@@ @

@@@@

@@@@@@@@@@@@

@@@

@@@@

@

@

@@@@@

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@

@@@@@

@

@@

@@@@@

@

@@@@@@

@

@@@@ @

@@@@

@@

@

@@ @

@@@

@@

@@@@@@@@@@@

@

@@@

@

@

@@ @@@

@@@@ @@@@

@@@@@

@@

@ @

@@@@@@@@@@@

@ @

@

@

@@@@ @@@@@@@ @ @@@@

@@@@

@@@@@@

@@@

@@@@@@

@@@@@@@@@@@@@@@@@@

@@@

@@@@

@@@@@ @@@@@

@@@@@@@@@@

@

@@@@@@@@@@@@@@@@

@

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@

@@@@@@@@@@@

@@@@@

@

@

@@@

@

@@@@

@@

@@

@

@@@@@@@

@@@

@ @@

@@@@

@@

@@@@

@@@@

@ @@@@@@ @@@@@@@@@@@@@

@

@@@

@

@

@

@

@@

@

@@

@@@@@@@@@@@@@@

@@@

@@@@@@@@

@

@@@@@@@@

@@

@

@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@

@@ @

@@@@ @@

@

@@

@@@

@@@@@ @

@@@@

@@@@@@@@@@@@

@@@

@@@@

@

@

@@@@@

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@

@@@@@

@

@@

@@@@@

@

@@@@@@

@

@@@@ @

@@@@

@@

@

@@ @

@@@

@@

@@@@@@@@@@@

@

@@@

@

@

@@ @@@

@@@@ @@@@

@@@@@

@@

@ @

@@@@@@@@@@@

@ @

@

@

@@@@ @@@@@@@ @ @@@@

@@@@

@@@@@@

@@@

@@@@@@

@@@@@@@@@@@@@@@@@@

@@@

@@@@

@@@@@ @@@@@

@@@@@@@@@@

@

@@@@@@@@@@@@@@@@

@

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@

@@@@@@@@@@@

@@@@@

@@

@

@

@

@

@

@@ @

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@@

@@@

@@@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@@@ @

@

@ @

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@ @

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@@

@@

@

@ @@

@

@@@

@

@

@

@

@

@

@

99°4'30"W99°5'0"W99°5'30"W

19°1

6'0"

N19

°15'

30"N

19°1

5'0"

N

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@@

@

@@

@

@

@

@@@@

@@

@@

@

@@@@@@@@@@

@@@@@

@

@

@@@

@@@

@

@@

@@

@@@@

@@

@

@@@@@@@@@@@

@@@@

@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@

@@@

@@

@@@

@@@@@@@

@@

@@

@@@@

@@@

@

@

@

@

@@ @

@

@@

@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@

@

@@@@@@@@

@

@@@@@@@@

@@

@

@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@

@@@

@@@@ @@ @

@@

@@@

@@@@@ @

@@@@

@@@@@@@@@@@@

@@@

@

@@@@@

@

@@@@@

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@@

@@@

@@@@@@

@@

@@@@@@@@@@

@@@@@

@

@@@@

@@@@@@@@ @@

@@@@@@

@@

@@@@@

@@@

@@@@@@

@

@@@@@

@@

@

@@@

@@@

@@

@@@@@@@@@@@

@

@@@

@

@

@@ @@@

@

@@@@ @@@@

@@@@@

@@

@ @

@@@@@@@@@@@

@ @

@

@

@@@@ @@@@@@@ @ @@@@

@@@@

@@@@@@

@@@

@@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@

@@@@@@

@@@@@@ @@@@@

@@@@@@@@

@@@

@@@@@@@@@@@@@@@@

@

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@

@@@@@@@@@@@

@@@@@

@

@

@

@@@

@

@@

@

@

@

@@@@

@@

@@

@

@@@@@@@@@@

@@@@@

@

@

@@@

@@@

@

@@

@@

@@@@

@@

@

@@@@@@@@@@@

@@@@

@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@

@@@

@@

@@@

@@@@@@@

@@

@@

@@@@

@@@

@

@

@

@

@@ @

@

@@

@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@

@

@@@@@@@@

@

@@@@@@@@

@@

@

@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@

@@@

@@@@ @@ @

@@

@@@

@@@@@ @

@@@@

@@@@@@@@@@@@

@@@

@

@@@@@

@

@@@@@

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@@

@@@

@@@@@@

@@

@@@@@@@@@@

@@@@@

@

@@@@

@@@@@@@@ @@

@@@@@@

@@

@@@@@

@@@

@@@@@@

@

@@@@@

@@

@

@@@

@@@

@@

@@@@@@@@@@@

@

@@@

@

@

@@ @@@

@

@@@@ @@@@

@@@@@

@@

@ @

@@@@@@@@@@@

@ @

@

@

@@@@ @@@@@@@ @ @@@@

@@@@

@@@@@@

@@@

@@@@@@@@@@@@@

@@@@@@@@@@@

@@@@@@

@@@@@@ @@@@@

@@@@@@@@

@@@

@@@@@@@@@@@@@@@@

@

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@

@@@@@@@@@@@

@@@@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@@

@@@

@@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@@@

@

@

@@

@

@

@ @

@

@

@

@

@@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@ @

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

@@@

@

@

@

@ @@

@

@@@

@@

@

@

@

@

@

@

@

@

@

0 250 500 750 1,000125m

Simbología

Barrio San Francisco Caltongo

Pueblos, barrios y colonias

Asentamientos Humanos Irregulares

@ Descargas de aguas residuales

Canales de la zona lacustre

56

Journal of Latin American Geography

Page 21: JLAG - UNAM

de tales descargas se considera que 771 son de agua gris, y 603 de agua negra (Flores et al., 2015). La ausencia de drenaje público y alcantarillado en los asentamientos de San Francisco Caltongo ha provocado que sus residentes opten desechar las aguas residua-les—grises y negras—de sus viviendas al aire libre y/o en los canales (véase Figura 6). De acuerdo con Flores et al. (2015) se consi-dera que en algunas viviendas existe más de una descarga, aproximadamente, 221 predios vierten alrededor de 339 descargas. Según estos autores, son más evidentes las descargas informales de agua residual gris, dado que la población de los AI se ha esmerado en ocul-tar las descargas de agua residual negra.

Conocer la cantidad de agua residual que se genera en las viviendas informales es importante, para su estimación es necesario, además, identificar el consumo de agua pota-ble diario. Se considera que, en las alcaldías de la zona lacustre, cada habitante de estrato socioeconómico medio utiliza, aproximada-

mente 250 litros (PAOT, 2008). Sin embargo, el consumo de este recurso por la población pobre que habita en AI generalmente es menor, porque sus habitantes lo deben auto-gestionar.

A partir de la encuesta, se cuantificó que el consumo aproximado de agua potable al día y por vivienda es de 185.67 litros; de los cuales, 140.52 litros son para uso doméstico (incluida la que se ocupa para el lavado de ropa) y 45.15 litros para aseo personal. Estos datos son aproximados, ya que la población se basó en la capacidad de los recipientes (10, 20 o 200 litros) que utiliza para almacenar el agua potable de la que se abastece.

Según el cálculo aproximado de los litros de agua potable utilizados en cada vivienda (185. 67 litros) por día, y el número de viviendas de los cuatro asentamientos de San Francisco Caltongo, registradas en la GODF (2005); se estima que, se generan cerca de 189,197.73 litros de agua residual en un día por los cuatro asentamientos del

Figura 7. Generación, aproximada, de agua residual por día en los AI de San Francisco Caltongo (fuente: elaboración propia con base en GODF, 2005; encuesta socioeconómica realizada en campo, 2016).

57

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula

Page 22: JLAG - UNAM

barrio (véase Figura 7). Esta cifra sólo es un acercamiento a la realidad, la cantidad de litros de agua residual podrá incrementarse a partir del aumento de viviendas y de pobla-ción, aunque también influirá la accesibili-dad, disponibilidad, consumo y uso del agua potable.

La cantidad de agua potable utilizada por vivienda no es tan elevada porque una proporción de la población mencionó que opta por reutilizar el agua residual gris (del lavado de la ropa y, en algunos casos, del aseo personal o del lavado de los trastes), así como el agua de canales, para las excretas de los sanitarios sin agua potable o el riego de las plantas de ornato. Tales medidas son más evidentes en los asentamientos Recodo de Caltongo y Barrio Caltongo. Aunque en el primer asentamiento también “hay gente que se baña con agua del canal”, como lo señaló L, porque no cuentan con agua potable sufi-ciente para el aseo personal diario (comuni-cación personal, 04 de febrero de 2016).

Por observación directa en campo y por la población encuestada, se confirmó que el agua gris, además de ser reutilizada para los sanitarios, es desechada al aire libre, en patios, vialidades, áreas verdes o, en la mayoría de los casos, en los canales. Para el desagüe de las aguas grises en los canales existen varios sistemas de drenaje rudimentarios visibles que han sido construidos con policloruro de vinilo (PVC), o con tubos de asbesto, en los que se conectan varias viviendas para desechar las aguas residuales, tanto grises como negras. El desecho de estas aguas en los canales gene-ralmente es minimizado por la población (Flores et al., 2015); aunque tales acciones están sancionadas por la Ley de Aguas del Distrito Federal (véase GODF, 2003c) y en el barrio existen letreros que lo señalan.

Del 88 por ciento de la población encues-tada que no cuenta con drenaje público, el 69.33 por ciento indicó que desecha el agua negra en fosa séptica, el 17 por ciento usa letrina u hoyo negro y el resto omitió su

Figura 8. Menores de edad nadando en canal Apatlaco, Recodo de Caltongo (fuente: trabajo de campo, 2016, Isabela Rojas).

58

Journal of Latin American Geography

Page 23: JLAG - UNAM

respuesta. Es posible que esta última pobla-ción deseche el agua residual negra en los canales o vialidades, sin esmero de ocultar esta acción, tal como se observó en Tiras de Zacapa, perteneciente a San Francisco Caltongo y Santa Cruz Acalpixca.

El desecho de aguas negras en fosa séptica también ha generado contaminación del agua de los canales, aunque indirectamente, ya que la inadecuada cimentación de las fosas sépticas ha permitido que el agua residual negra se filtre hacia los canales. La incorrecta edificación de estas fosas deriva, por un lado, al tipo de suelo arcilloso y, por otro, al alto costo que les representa su correcta construc-ción, así como el mantenimiento de desazolve. Además, el poco o nulo mantenimiento de las fosas ha provocado que, en verano, cuando la lluvia es excesiva, surja el agua residual negra a la superficie de los domicilios, generando daños de salud y económicos para sus habi-tantes (GODF, 2005).

Desafortunadamente, por la contamina-ción del agua de los canales y el desecho de aguas negras al aire libre, los residentes han presentado diarrea, tifoidea, hepatitis y dermatitis, principalmente en el asenta-miento de Tiras de Zacapa. Los problemas de salud resultan por la filtración del agua contaminada de los canales que se utiliza para el aseo personal y limpieza de los uten-silios de cocina. Respecto a la dermatitis, los menores de edad son los que han presentado con mayor frecuencia estos casos, dado que juegan o nadan en los cuerpos de agua conta-minada (véase Figura 8).

ConclusionesEl caso de San Francisco Caltongo en la alcal-día de Xochimilco pone en evidencia como en la zona lacustre de la Ciudad de México no se han detenido los procesos de deterioro ambiental y de ocupación irregular del suelo, a pesar de que esta zona tiene un significa-tivo valor ecológico e histórico-cultural. Este deterioro ambiental aporta evidencia acerca de los efectos de la urbanización popular en las periferias urbanas de la CDMX, entre los que destacan la ausencia de políticas públicas de vivienda para los sectores más pobres, que no cuentan con un crédito que les permita acceder a una vivienda formal, así como la permisibilidad de las autoridades para ocupar un espacio que cuenta con un gran valor histórico y ecológico por las diversas zonifi-caciones para su conservación y restauración.

Aunque el deterioro ambiental en la zona lacustre está vinculado de manera sobresa-liente a la presencia de los AI como los actores que lo han provocado. Este análisis ha revelado como las autoridades locales también tienen un papel fundamental, ya que han sido cómpli-ces de la creación y expansión de estos asenta-mientos. Dicha complicidad se ha reforzado mediante las prácticas clientelares entre las autoridades locales y algunos sectores pobres. A través de las prácticas clientelares se ofrece la introducción de servicios públicos en zonas irregulares con el propósito de tener asegurada la preferencia política durante un lapso inde-terminado. Sin embargo, estas promesas en la mayoría de los casos no pueden ser cumplidas porque la normatividad ecológica lo prohíbe, de modo que se posterga la introducción de los servicios públicos, aunque el deterioro ambiental va en incremento. Y aun así no se

59

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula

Page 24: JLAG - UNAM

ejerce la normatividad existente para frenar la creación y expansión de los AI. Los resultados muestran como el factor político es muy rele-vante en el proceso de ocupación irregular del suelo y el deterioro ambiental, por la persisten-cia de prácticas tradicionales de clientelismo político.

Ante los déficits de servicios públicos y la incertidumbre de la tenencia de la tierra los habitantes de los AI en la zona lacustre ejercen constante presión a las autoridades locales para obtener la regularización de su residencia. Desafortunadamente, en algunos casos se acepta la regularización de AI que se localizan en zonas que prohíben la urbaniza-ción; como es el caso del asentamiento irre-gular Recodo de Caltongo, el cual ya obtuvo la dictaminación positiva para su regulari-zación, a pesar de encontrarse dentro de las declaratorias de preservación de la zona lacustre. Ante este escenario, es preciso que se evalúe el mecanismo de regularización de la tenencia de tierra, que no constituye la forma más adecuada de solucionar la irregu-laridad en las ciudades latinoamericanas, por las consecuencias negativa que trae consigo para los diferentes espacios.

El análisis presentado revela una fuerte tensión entre la precariedad de los AI y el deterioro ambiental, donde la regularización de la tenencia del suelo aparece como posi-ble solución. Pero el problema es muy grave y merece mucha atención porque la regula-rización como solución política implica dos consecuencias negativas: primero, produce un daño o pérdida del paisaje natural irreversible; y segundo, debe acompañarse de una estrate-gia estricta para prevenir asentamientos poste-riores en estas zonas de valor ecológico, pues

la regularización incentiva más asentamientos.Los gobiernos locales y los residentes de

los AI en la zona lacustre han mostrado que para ellos no es una prioridad la conserva-ción de este espacio, a pesar de su importan-cia ambiental, económica e histórico-cultural a escala nacional y mundial. Los primeros han sobrepuesto sus intereses políticos, han omitido la normatividad existente que impide el crecimiento urbano en este espacio y no elaboran políticas de vivienda dirigida a los sectores más pobres. En el caso de los segun-dos, si bien es cierto que es su derecho tener una vivienda, también es cierto que no desco-nocen el valor histórico y ecológico de la zona, ni los daños ambientales que han derivado de las prácticas incorrectas que realizan, como el desecho de las aguas residuales domiciliarias en los canales. Es imprescindible transmitir a la población y a los funcionarios públicos la enorme importancia que tiene del medio ambiente en el desarrollo de la ciudad.

Para la reducción de la presencia de los AI, no basta con generar instrumentos normati-vos para su conservación, también es nece-sario que se genere concientización en la población local del valor que tiene la zona, así como los daños que surgen por el proceso de urbanización. El deterioro ambiental afecta directamente a la población ya que a mediano y largo plazo los recursos y servi-cios ambientales que provee el SC se esta-rán reduciendo. Habitar en la zona lacustre los vuelve vulnerables a riesgos geológicos (por el tipo de suelo) e hidro-meteorológi-cos (por localizarse en la zona baja de una cuenca). Las condiciones actuales muestran la urgencia de adoptar estrategias dirigidas a un modelo de desarrollo urbano sustentable.

60

Journal of Latin American Geography

Page 25: JLAG - UNAM

Notas1 La denominación de grupos “pobres” se refiere a todas aquellas personas cuyo ingreso por habitante de su hogar es inferior al valor de la línea de pobreza. Las líneas de pobreza varían en cada país, y representan el nivel de ingreso que permite a cada hogar satisfacer las necesidades básicas de todos sus miembros (CEPAL, 2019). Desde una perspectiva económica los grupos pobres incluyen una alta proporción de trabajadores excluidos del sector capitalista moderno quienes deben de procurarse un medio de vida a través de empleo informal y otras actividades de subsistencia (Portes & Hoffman, 2003).2 Los rubros considerados para las preguntas se basaron en Subirats et al. (2004) porque permitían integrar los procesos de periurbanización irregular autoconstruida, exclusión social y deterioro ambiental.3 De acuerdo con los datos obtenidos en la encuesta, el costo aproximado de la renta de vivienda en el barrio varía entre $400 y $1250; mientras que el costo del arrendamiento de chinampa agrícola -para la producción de flores y plantas de ornato- con vivienda va desde $2000 hasta los $5500, según el tamaño de la parcela. Generalmente la población que renta es originaria de otros estados como Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Puebla y Veracruz; y en menor caso, de otras alcaldías, por ejemplo, Iztapalapa.4 Algunos pobladores del barrio tramitaron este tipo de documento para construir o ampliar su vivienda, ya que en las chinampas agrícolas se permite la existencia de una pequeña vivienda para los productores; sin embargo, han dejado a un lado la producción agrícola (comunicación personal, 6 de febrero de 2016).5 Existe una porción de la población que no adquiere el recurso mediante las tomas, ya que no cooperaron económicamente o con actividades para la introducción del hidrante y de la bomba eléctrica que les permitiría obtener el agua potable desde la avenida Nuevo León (comunicación personal, 23 de abril de 2016). Dicha población obtiene el agua del pozo en San Gregorio Atlapulco y, en menores casos, solicita el agua de las pipas.

ReferenciasAguilar A. G., & Santos C. (2011). Informal settlements’ needs and environmental

conservation in Mexico City: An unsolved challenge for land-use policy. Land Use Policy, 28(4), 649–662. Doi: 10.1016/j.landusepol.2010.11.002

Aguilar, A. G. (2009). Urbanización Periférica e Impacto ambiental. El Suelo de Conservación en la Ciudad de México. En A. G. Aguilar & I. Escamilla (Coord.), Periferia Urbana. Deterioro Ambiental y Reestructuración Metropolitana (pp.21-52). Universidad Nacional Autónoma de México, Miguel Ángel Porrúa.

Aguilar, A. G. (2013). Sustentabilidad Urbana y Política Urbano-Ambiental. La Ciudad de México y el Suelo de Conservación. En A. G. Aguilar & I. Escamilla (Eds.), La

61

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula

Page 26: JLAG - UNAM

Sustentabilidad en la Ciudad de México. El Suelo de Conservación en el Distrito Federal (pp. 23-66). Instituto de Geografía-UNAM, Miguel Ángel Porrúa.

Ávila, G. P., & Pérez, M. A. (2014). Pobreza Urbana y Vulnerabilidad en la Ciudad de Morelia. En A. Vieyra & V. A Larrazabal (Coord.), Urbanización, Sociedad y Ambiente. Experiencias en Ciudades Medias (pp.223-269). Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental-UNAM.

Bayón, M. (2008). Desigualdad y procesos de exclusión social. Concentración socioespacial de desventajas en el Gran Buenos Aires y la Ciudad de México. Estudios Demográficos y Urbanos, 23(1), 123-150. Doi:10.24201/edu. v23i1.1305.

Benítez, M., & Sobol, B. (2008). Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social. Avá, 15, 209-223.

Ciccolella, P. (2011). Metrópolis Latinoamericanas. Más allá de la Globalización. Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). (2005). Informe especial sobre la violación al derecho humano a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado por el deterioro y desaparición del suelo de conservación del Distrito Federal. http://www.pgjdf.gob.mx/fedapur/DOCUMENTOS_IMPORTANTES/informe%20CDH%20DF%20suelo%20conservaci%C3%B3n.pdf

Comisión de Recursos Naturales (CORENA). (2003). Base cartográfica. Gobierno de la Ciudad de México.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2019). Panorama Social de América Latina. https://www.cepal.org/es/publicaciones/44969-panorama-social-america-latina-2019

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). (20 de mayo de 2016). Humedales y ANP (nacional). http://sina.conagua.gob.mx/sina/tema.php?tema=sitiosRamsar

Connolly, P. (2009). Observing the evolution of irregular settlements: Mexico City’s colonias populares, 1990 to 2005. International Development Planning Review, 31(1), 1–35. Doi:10.3828/idpr.31.1.2

62

Journal of Latin American Geography

Page 27: JLAG - UNAM

Delegación Xochimilco. (2016). Base cartográfica. Gobierno de la Delegación Xochimilco.

Durand-Lasserve, A. (2006). Ley y transformación urbana en los países en vías de desarrollo: Tendencias y problemas. En E. Fernandes & A. Varley. (Eds.), Ciudades ilegales. La ley y el urbanismo en países en vías de desarrollo (pp. 279-307). Promesha.

Flores, M., Pérez, G., & Iturbe, R. (2015). Censo de descargas de aguas negras y grises en los canales de Xochimilco. Proyecto para rehabilitar el área de canales en Xochimilco, San Gregorio Atlapulco y San Luis Tlaxialtemalco. Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación e Instituto de Ingeniería, UNAM.

Gobierno del Distrito Federal (GDF). (2012). Atlas geográfico del suelo de conservación del Distrito Federal. Secretaría del Medio Ambiente, Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal.

Gaceta Oficial del Distrito Federal (GODF). (2003a). Decreto por el que se Aprueba el Programa General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, http://cgservicios.df.gob.mx/prontuario/vigente/402.htm

Gaceta Oficial del Distrito Federal (GODF). (2003b). Ley de residuos sólidos del Distrito Federal. http://www.paot.org.mx/centro/leyes/df/pdf/2019/LEY%20_RESIDUOS%20_SOLIDOS_25_06_2019.pdf

Gaceta Oficial del Distrito Federal (GODF). (2003c). Ley de aguas del Distrito Federal. http://aldf.gob.mx/archivo-d0c1ac48ef930701568a2cbd52e7d29e.pdf

Gaceta Oficial del Distrito Federal (GODF). (2005). Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la delegación del Distrito Federal en Xochimilco. http://www.data.seduvi.cdmx.gob.mx/portal/docs/programas/PDDU_Gacetas/2015/PDDU_XOCHIMILCO_GODF_6-MAY-05.pdf

Gaceta Oficial del Distrito Federal (GODF). (2006). Acuerdo por el que se aprueba el programa de manejo del Área Natural Protegida con carácter de zona de conservación ecológica “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco. http://www.sma.df.gob.mx/corena/descargas/conservacion_restauracion_recursos_naturales/anp/decretos/DECRETO_PM_ANP_ZSCE_XOCHIMILCO.pdf

63

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula

Page 28: JLAG - UNAM

Gaceta Oficial del Distrito Federal (GODF). (2013). Delegación Xochimilco, Programa Delegacional de Desarrollo 2012-2015. http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Distrito%20Federal/wo86654.pdf

González, P. A. (2009). Las Chinampas de Xochimilco: periferia ancestral en peligro. En A. G. Aguilar & I. Escamilla (Eds.), Periferia Urbana, Deterioro Ambiental y Reestructuración Metropolitana (pp. 273-289). Instituto de Geografía UNAM, Miguel Ángel Porrúa.

Hernández, H. (2006). Xochimilco, Ayer III. Gobierno del Distrito Federal, Delegación Xochimilco e Instituto Mora.

Hidalgo, R., Álvarez, L., & Zunino, H. (2007). El emplazamiento periférico de la vivienda social en el área metropolitana de Santiago de Chile: consecuencias socio espaciales y sugerencias para modificar los criterios actuales de localización. Scripta Nova, 11(245).

Hiernaux, D. (1999). Los frutos amargos de la globalización: expansión y reestructuración metropolitana de la ciudad de México. Eure, 25(76), 57-78. Doi: /10.4067/S0250-71611999007600003

Instituto Federal Electoral (IFE). (2012). Base cartográfica. Gobierno Federal.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2015). Censo de población y vivienda (1980, 1990, 2000, 2010) [Conjunto de datos].

McGranahan, G., Mitlin, D., & Satterthwaite, D. (2008). Land and services for the urban poor in rapidly urbanizing countries. En G. Martine, G. McGranahan, M. Montgomery & R. Fernández-Castilla (Eds.), The New Global Frontier: Urbanization, Poverty, and Environment in the 21st Century (pp.77-97). Earthscan.

Narchi, N., & Canabal, B. (2016). Percepciones de la degradación ambiental entre vecinos y chinamperos del Lago de Xochimilco, México. Sociedad y Ambiente, (12), 5-29. Doi:10.31840/sya. v0i12.1740

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2016, 20 de junio). Los criterios para la selección. http://whc.unesco.org/en/criteria/.

64

Journal of Latin American Geography

Page 29: JLAG - UNAM

Portes A., & Hoffman K. (2003). Latin American Class Structure: Their Composition and Change during the Neoliberal Era. Latin American Research Review, 38(1), 41-82. Doi:10.1353/lar.2003.0011

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (PAOT). (2008). Estudio sobre la zona chinampera y demás afectadas de las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, por la proliferación de asentamientos humanos irregulares en materia de afectaciones al medio ambiente y el ordenamiento territorial. http://centro.paot.org.mx/documentos/paot/estudios/EOT-01-2008.pdf

Ramsar. (2016, 14 de mayo). Ramsar en su país. https://www.ramsar.org/es/humedal/mexico

Rodríguez, G. M., & López, B. J. (2009). Cambio de Cobertura Vegetal y Uso del Suelo como Indicador Ambiental Biofísico en Milpa Alta y Tlalpan, Distrito Federal. En A. G. Aguilar & I. Escamilla (Eds.), Periferia Urbana, Deterioro Ambiental y reestructuración Metropolitana (pp. 251-271). Instituto de Geografía-UNAM, Miguel Ángel Porrúa.

Salazar, B. A. (2015). Recomposiciones Socio-Territoriales en los Espacios Perimetropolitanos: ¿qué significados para las regiones urbanas en América Latina? El caso de Santiago de Chile. En R. C. Garrocho & G. D. Buzai (Coords.), Geografía Aplicada en Iberoamérica. Avances Retos y Perspectivas (pp. 309-342). El Colegio Mexiquense A. C.

Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal (SEDEMA). (2013). Primer informe de trabajo. http://data.sedema.cdmx.gob.mx/sedema/images/archivos/noticias/primer-informe-sedema/

Seto, K. C., Sánchez-Rodríguez, R., & Fragkias, M. (2010). The New Geography of Contemporary Urbanization and the Environment. Annual Review of Environment and Resources, 35, 167-194. Doi:10.1146/annurev-environ-100809-125336

Sistema de Información del Desarrollo Social (SIDESO). (2003). Programa integrado territorial para el desarrollo social. Unidad territorial 13-006-1, Barrio Caltongo. http://www.sideso.cdmx.gob.mx/documentos/ut/XOC_13-006-1_C.pdf

Smolka, M., & Larangeira, A. (2008). Informality and poverty in Latin American urban policies. En G. Martine, G. McGranahan, M. Montgomery & R. Fernández-Castilla

65

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula

Page 30: JLAG - UNAM

(Eds.), The New Global Frontier: Urbanization, Poverty, and Environment in the 21st Century (pp. 99–114). Earthscan.

Sobrino J., Garrocho C., Graizbord B., Brambila C., & Aguilar A. G. (2015). Ciudades Sostenibles en México. Una Propuesta Conceptual y Operativa, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Consejo Nacional de Población.

Sposito, M. B. (2004). Novos conteúdos nas periferias urbanas das cidades médias do Estado de São Paulo, Brasil. Investigaciones Geográficas, 54, 114-139.

Subirats, J., Riba, C., Giménez, L., Obradors, A., Giménez, M., Queralt, D., Bottos, P., & Rapoport, A. (2004). Pobreza y exclusión social, un análisis de la realidad española y europea. Fundación La Caixa.

Torres-Lima, P., Conway-Gómez, K., & Buentello-Sánchez, R. (2018). Socio-Environmental Perception of an Urban Wetland and Sustainability Scenarios: a Case Study in Mexico City. Wetlands, 38(1), 169-181. Doi:10.1007/s13157-017-0967-4

United Nations Human Settlements Programme (UN-HABITAT). (2010). State of the World´s Cities 2010/2011. Bridging the Urban Divide. Overview and key findings. https://sustainabledevelopment.un.org/index.php?page=view&type=400&nr=1114&menu=35

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (2014). Análisis del estado de conservación ecológica del sistema lacustre chinampero de la superficie reconocida por la UNESCO como Sitio Patrimonio de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta. Ciudad de México, Autoridad Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta (AZP).

Villaseñor, C., Méndez, Y., & Vieyra, A. (2017). Los Hogares Pobres del Periurbano, una aproximación desde la evaluación de los activos tangibles e intangibles, El Caso de Morelia-Tarimbaro, Michoacana. En F. M. López (Coord.), Geografía y Pobreza. Nuevos Enfoques de Análisis Espacial (pp.137-162). Universidad Nacional Autónoma de México.

Wigle, J. (2010). The “Xochimilco model” for managing irregular settlements in conservation land in Mexico City. Cities, 27(5), 337–347. Doi: 10.1016/j.cities.2010.04.003

Wigle, J. (2014). The ‘Graying’ of ‘Green’ Zones: Spatial Governance and Irregular Settlement in Xochimilco, Mexico City. International Journal of Urban and Regional Research, 38(2), 573–589. Doi:10.1111/1468-2427.12019

66

Journal of Latin American Geography

Page 31: JLAG - UNAM

Winchester, L. (2006). Desafíos para el Desarrollo Sostenible de las Ciudades en América Latina y el Caribe. Eure, 32, (96), 7-25. Doi:10.4067/S0250-71612006000200002

Winchester, L. (2008). La dimensión económica de la pobreza y precariedad urbana en las ciudades latinoamericanas. Implicaciones para las políticas del hábitat. Eure, 34 (103), 27–47. Doi: 10.4067/S0250-71612008000300002

Zambrano, L., Tovar, A., Sumano, C., Ayala, C., Rubio, M., & Trejo, A. (2014). Rehabilitación de la red chinampera y del hábitat de especies nativas de Xochimilco, Informe Final. Instituto de Biología, UNAM. https://www.azp.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/58b/6fb/43d/58b6fb43dfe2f099172367.pdf

67

Deterioro ambiental y ocupación urbana irregula