jdscvf

download jdscvf

of 3

Transcript of jdscvf

  • 8/20/2019 jdscvf

    1/3

    TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

    Fármacos que contrarresten la agresión de la mucosagástrica tales como:

    Antiácidos orales (magaldrato, hidróxido dealuminio/hidróxido de magnesio)Citoprotectores de la mucosa gástrica (sucralfato,bismuto)Antagonistas de receptores ! (ranitidina)

    "nhibidores de la bomba de protones (omepra#ol,lansopra#ol, pantopra#ol, esomepra#ol, etc$)  %rocin&ticos (metoclopramida, domperidona,mosaprida, cinitaprida, le'osulpiride)

    GASTRITIS POR AINES  ratamiento de elección es misoprostol (análogo de la

    prostaglandina *) !++ mg 'eces por d-a$ Alternati'as: inhibidor de la bomba de protones en *

    dosis diaria, o sucralfato *g '-a oral 'eces por d-a,ale.ado de los medicamentos$

    GASTRITIS POR STRESS espu&s de un traumatismo f-sico o t&rmico

    importante, un shoc0, una sepsis o una lesión cefálica,pueden producirse erosiones en la mucosa gástrica$

    %ro1laxis farmacológica con antagonistas dereceptores !, o "2% (3) o sucralfato por '-a oral,e'idenciándose una reducción de la incidencia dehemorragia digesti'a hasta en 4+5$

    GASTRITIS POR H PYLORI l tratamiento erradicador con me.ores resultados,

    aunque con una e1cacia cada 'e# menor (menos del6+5 en los 7ltimos reportes), es el esquema triple enel que se utili#an un inhibidor de bomba de protones,

    amoxicilina 8 claritromicina por *+9* d-as as causas más frecuentes de falla del tratamiento es

    la resistencia antibiótica 8 la no adherencia$ n algunos grupos de pacientes es más dif-cil la

    erradicación: fumadores 8 los que tienen endoscop-anormal (sin 7lcera)

     ratamiento de segunda l-nea: terapia cuádruple que

    inclu8e bismuto (!+ mg c/; horas,

  • 8/20/2019 jdscvf

    2/3

      @o a8uda a determinar &xito de to 8 no está indicadoen ni>os peque>os$  9est de Ags en heces: Alternati'o a test del aliento, consensibilidad de 6J a J65 8 especif$J+5$  %ara seguimiento de erradicación (6ss)$oda edad$

    M$#odo! i,a!i,o!- %ctes con anemia, sangrado H",Kpeso,4+ a>os, A, con test de ureasa enespec-men de 2x antral$ =ensib$ IJ9*++5, especif$ J!9

    *++5$  Falsos 9 : sangrado, A2, antisecre9tores$ =i est deureasa 9, histolog-a$  Culti'o con antibiograma: despu&s de falla de terapia de!da l-nea

    Tra#amie#o de I. por H'Pylori Deg-menes de curación deben tener tasa de cura de

    6+5, sin DA? se'eros 8 con m-nima inducción deresistencia bacteriana$

    entro de to de *era l-nea están la terapia triplebasada en "2% 8 la terapia cuádruple basada enbismuto (por *+9* d-as)

    Terapia de !eg%da líea para Hp  erapia cuádruple, en la cual un "2% bismuto,

    metronida#ol 8 tetraciclina$  erapia triple con "2%

  • 8/20/2019 jdscvf

    3/3

    • a predominancia de s-ntomas puede dirigir laterapia