Jay Haley

download Jay Haley

of 6

Transcript of Jay Haley

  • 7/29/2019 Jay Haley

    1/6

    TERAPIA FAMILIAR

    2013

    Douglas Jay Haley (1923-2007)ALUMNA: LUZ ALEJANDRA GUZMN BUSTAMANTE

    aLe GuZmAn

    B U A P

  • 7/29/2019 Jay Haley

    2/6

    Jay Haley fue un analista de la comunicacin humana quien destac los factoresque son comunes a varios mtodos de psicoterapia. Ide fundamentalmenteintervenciones psicoteraputicas extremadamente efectivas. Siempre le preocupla necesidad de un enfoque eficiente y econmico de los problemas emocionales.

    En Tcnicas de Terapia Familiar 1967 en co-autora con Lynn Hoffman transcribeconversaciones con terapeutas que dan cuenta de distintas metodologasprcticas y efectivas. Carl Whitaker siempre lo recordaba como alguien que podapasarse ms de 20 horas conversando acerca de una sola sesin.

    Teniendo en cuenta sus ms recientes aplicaciones al mundo de la psicoterapia, elmodelo surge de la influencia de Milton Erickson en las teoras sistmicas.

    Su peculiar modo de hacer terapia, las prescripciones paradjicas, los doblesvnculos teraputicos, el empleo de la resistencia, etc. fueron, para el grupo dePalo Alto, la base principal para su formulacin terico-prctica

    Haley visualiza sistemas y subsistemas pertinentes para el cambio. Se destacatambin por su economa de recursos, en su capacidad de enfoque y en suintensidad no invasora.Desarrolla tareas para el hogar originales y efectivas. Sienta as las bases para

    una forma de terapia breve que respeta y fomenta la autonoma.Las tareas son caminos rpidos hacia cuadros diagnsticos ms profundos y haciael desarrollo de rutinas nuevas de conducta.Las tareas pueden acelerar tanto el diagnstico como el proceso teraputico,haciendo participar a las personas en rutinas nuevas de conducta, promotoras decambio.

  • 7/29/2019 Jay Haley

    3/6

    Tcnicas

    Directiva: todo cuanto se haga en terapia, una pregunta, asentir con la cabeza, yaque toda accin teraputica constituye el mensaje para que la otra persona hagaalgo, en este sentido est impartiendo una directiva.

    Tareas paradjicas: pedirle a toda la familia que permanezca igual, o se le pidesolo a una parte de la familia que no cambie.

    Ordalas: hacer que una persona le resulte mas difcil tener el sntoma, queabandonarlo; esto debe de ser algo que la persona pueda ejecutar, no pongaobjecin o no le cause dao.

    1. Descripcin e instruccin. El terapeuta familiar "toma nota en voz alta" de

    un aspecto crtico de la secuencia, y hace coparticipacin en ella por medio

    de una simple asignacin de tarea (el terapeuta familiar debe concluir con

    una sugerencia acerca del modo de proseguir la interaccin).

    Estas descripciones e instrucciones pueden continuar hasta que la

    secuencia se descompagine y se establezca el desequilibrio indispensable

    para el cambio. Slo se producir cambio si al mismo tiempo se procede a

    reestructurar el sistema familiar. La descripcin debe ser exacta.

    2. Asignacin de tareas. Es dejar de lado, lo que uno ha "notado" y

    proceder a asignaciones directas de tarea.

    La tarea tiene lmite en el tiempo, contiene indicaciones acerca de conducta

    no verbal (Por ejemplo, mrense a los ojos) y un tema preciso (por ejemplo,

    hablen acerca del enojo).

  • 7/29/2019 Jay Haley

    4/6

    3. Reencuadramiento paradjico. Ocasiona desequilibrio sistmico para

    pasar a estructuras ms adecuadas. La paradoja est en aparente apoyo al

    sntoma. La familia responder con tal oposicin e incredulidad, y el

    terapeuta familiar esperar que colaboren entre s, y no muestren

    intolerancia al conflicto o pueden sentir alivio porque acab el juego

    situndose en una posicin propicia al cambio.

    Para qu se asignan tareas?

    1. Para observar conductas sintomticas. Casi todos los conflictos de

    crianza de nios y muchos casos de comunicacin psictica se pueden

    observar mejor si se imparte a la familia la directiva de mostrar en el seguro

    ambiente del consultorio, las secuencias interpersonales que de ordinario

    incluyen un sntoma. Esto brinda excelente informacin diagnstica al

    terapeuta.

    2. Para observar el conflicto latente. La asignacin de tareas hace que el

    conflicto latente aflore, lo cual disminuir el rgido enfoque del nio

    designado, y por esta va, lo destriangular de la diada parental.

    3. Para establecer alianzas nuevas. ste es el objeto ms comn de

    asignar tareas. Es un abordaje extraordinariamente directo del problema de

    las aflicciones dbiles. Pueden sugerirse tareas como: construir cuentos a

    la hora de dormir, pasar juntos fin de semana, excursin, proyecto especial.

    4. Para establecer una quiebra teraputica de reglas. El terapeuta familiar

  • 7/29/2019 Jay Haley

    5/6

    puede pedir a la familia que ponga en prctica determinadas acciones

    desusadas. El terapeuta familiar tiene que asistir a la familia a cuestionar

    reglas perturbadoras, por la prctica de conductas nuevas.

    5. Para desarrollar estrategias de control de conducta. El terapeuta familiar

    hace coparticipacin con los padres en el diseo de tareas que puedan

    permitirles poner en prctica respuestas alternativas al problema-queja.

    6. Para habilitar subsistemas nuevos en la familia. El terapeuta familiar

    disea tareas que dan oportunidad a la colaboracin y la afiliacin, antes

    ausentes. La meta de esta maniobra es crear el poder y la integridad del

    lmite de una subunidad normal y por eso suponen ms que el

    establecimiento de alianzas nuevas (por ejemplo, enviar a los padres a que

    se pasen un fin de semana juntos o convenir en que los hijos no los

    interrumpan en determinadas horas de la noche).

    De qu ndole o tipo son las tareas?

    En cuanto a "conciencia del cliente" son tres tipos:

    1. Inadvertidas: hipnosis indirecta, ardides, paradojas.

    2. Algo advertidas: interpretacin analtica.

    3. Plenamente advertidas: modificaciones de conducta y tareas.

    En cierto sentido, la familia participa siempre voluntariamente en la

    realizacin de tareas, porque es preciso que est de acuerdo con las

    razones que el terapeuta familiar brinda en el momento de asignarlas o

    proponerlas.

    En cuanto al momento del tratamiento en que se asignan, son tres:

  • 7/29/2019 Jay Haley

    6/6

    1. La imaginacin: "Imagine que cruza la sala para sentarse junto a su

    madre"

    2. Accin: "Dgaselo por favor, ahora mismo aqu".

    2. En casa: Esta noche haga que su esposo acueste al nio mientras usted

    se relaja.

    En conclusin, el terapeuta estratgico se centra en la valoracin delo que sucede en las relaciones interdependientes que el sujetomantiene consigo mismo, con los dems y con el mundo, es decir larealidad personal del paciente.

    La terapia estratgica no busca las causas profundas del problema

    ya que lo que se considera, no es el modo en que el problema se haformado en el pasado, sino como ste se mantiene en el presente. Es

    ms un saber cmo que un saber porqu, es decir, se observa cmofunciona el problema que se presenta dentro del sistema relacional,centrndose en la interaccin presente y en las conductas observablesque mantienen el problema. En otras palabras, como ha intentado elsujeto, hasta el momento, combatir o solucionar el problema y cmoes posible cambiar esa situacin problemtica de la manera msrpida y eficaz.