IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

11
IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL Santiago de Chile, 27 de sept. de 2006 Orlando Navarro y Tránsito Ruano

description

IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL. Orlando Navarro y Tránsito Ruano. Santiago de Chile, 27 de sept. de 2006. Datos Generales Centroamérica. PAÍSES Comprende: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

Page 1: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/ASEN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

Santiago de Chile, 27 de sept. de 2006

Orlando Navarro y Tránsito Ruano

Page 2: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

Datos Generales Centroamérica

PAÍSES PAÍSES Comprende: Guatemala, Belice, Comprende: Guatemala, Belice,

Honduras, El Salvador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Nicaragua, Costa Rica y

Panamá. Panamá.

TERRITORIOTERRITORIO523.000 km2523.000 km2

POBLACIÓN EN EL 2004 POBLACIÓN EN EL 2004 36 millones 436 mil habitantes 36 millones 436 mil habitantes

en toda Centroamérica. en toda Centroamérica. Guatemala: 12 millones 629 mil, Guatemala: 12 millones 629 mil,

la más grande. Panamá, 3 la más grande. Panamá, 3 millones 172 mil, la más millones 172 mil, la más

pequeña. pequeña.

Page 3: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

GuatemalaGuatemalaQuiché Quiché Enero 2000Enero 2000

El Salvador El Salvador Junio Junio 2001 2001

PanamáACUN PanamáACUN Junio 2001Junio 2001Costa RicaCosta Rica

Junio 2001Junio 2001

Panamá Pastoral SociPanamá Pastoral Social al

Noviembre 2001Noviembre 2001

Nicaragua Nicaragua Julio Julio 20032003

Honduras Octubre 2005Octubre 2005

ORGANIZACIONES QUE PERTENECEN A LA RECOISS

REMEMI

Page 4: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

2002. INICIATIVAS DE 2002. INICIATIVAS DE INTERCONEXION A TRAVES DE INTERCONEXION A TRAVES DE LA FORMACION/CAPACITACIONLA FORMACION/CAPACITACIONDE DIRECTIVOS/ASDE DIRECTIVOS/AS

2002.2002.PROPUESTA DE SER PARTE PROPUESTA DE SER PARTE

DE LA REMOISS Y DE LA REMOISS Y DECISION DE CONSTRUIR DECISION DE CONSTRUIR UN ESPACIO COMO RED UN ESPACIO COMO RED

CENTROAMERICANA.CENTROAMERICANA.

2828 DE JUNIO 2003DE JUNIO 2003SE FORMULA LA SE FORMULA LA

PRIMERA PROPUESTA PRIMERA PROPUESTA DE CONSTRUCCION DE CONSTRUCCION

DE LA RED DE LA RED CENTROAMERICANA.CENTROAMERICANA.

11 DE SEPT. 200411 DE SEPT. 2004

2001. PRIMER TALLER 2001. PRIMER TALLER ORGANIZATIVO / ORGANIZATIVO /

PROYECTOS APOYADOS PROYECTOS APOYADOS POR CARITAS ALEMANAPOR CARITAS ALEMANA

ANTECEDENTES

Page 5: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

VISIÓNVISIÓN

Ser red para la atención de las Ser red para la atención de las farmacodependencias y farmacodependencias y situaciones críticas asociadas situaciones críticas asociadas en Centroamérica y Panamá, en Centroamérica y Panamá, con la aplicación del modelo con la aplicación del modelo ECO2 en los esfuerzos ECO2 en los esfuerzos nacionales y regionales.nacionales y regionales.

Page 6: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

MISIÓNMISIÓN

Establecer una red centroamericana Establecer una red centroamericana de carácter científico con incidencia de carácter científico con incidencia

política en el marco de las política en el marco de las farmacodependencias y situaciones farmacodependencias y situaciones críticas asociadas, retomando la realidad críticas asociadas, retomando la realidad de la región y apoyando procesos de la región y apoyando procesos locales, basados en los valores de locales, basados en los valores de equidad, justicia, solidaridad, libertad y equidad, justicia, solidaridad, libertad y paz.paz.

Page 7: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

FINES DE LA REDFINES DE LA RED

A.A. Un espacio para el intercambio de experiencias en Un espacio para el intercambio de experiencias en temas comunes de la problemática social, mediante la temas comunes de la problemática social, mediante la experimentación y validación del Modelo ECO 2, tales experimentación y validación del Modelo ECO 2, tales como: farmacodependencias, pobreza, discriminación como: farmacodependencias, pobreza, discriminación por género, exclusión indígena y urbana, VIH SIDA, por género, exclusión indígena y urbana, VIH SIDA, niñez, adolescencia y juventud en situación de riesgo niñez, adolescencia y juventud en situación de riesgo o crisis (Pandillas, callejerismo) y privados de libertad.o crisis (Pandillas, callejerismo) y privados de libertad.

B.B. Realizar gestión financiera en el contexto de RED Realizar gestión financiera en el contexto de RED CENTROAMERICANA, respetando las iniciativas CENTROAMERICANA, respetando las iniciativas particulares de cada organización.particulares de cada organización.

Page 8: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

OBJETIVO OBJETIVO GENERALGENERAL

Fortalecer las organizaciones de la Fortalecer las organizaciones de la red y sus procesos locales a través red y sus procesos locales a través del Modelo ECO2, para mejorar sus del Modelo ECO2, para mejorar sus intervenciones, incidir en las intervenciones, incidir en las políticas públicas y disminuir el políticas públicas y disminuir el sufrimiento social.sufrimiento social.

Page 9: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

Modelo Organizativo y Estructura Legal

RED INTERNACIONAL sin RED INTERNACIONAL sin fines de lucro con cuatro fines de lucro con cuatro sedes:sedes: Sede LegalSede Legal: el país de : el país de residencia oficial de la Red. residencia oficial de la Red. Sede PolíticaSede Política, el país donde , el país donde reside la persona que ejerce reside la persona que ejerce la Secretaría General.la Secretaría General. Sede AdministrativaSede Administrativa, el país , el país donde reside la persona que donde reside la persona que ejerce la Secretaría ejerce la Secretaría Ejecutiva.Ejecutiva. Sede VirtualSede Virtual, página WEB., página WEB.

Asamblea General

Secretaría General

Secretaría Ejecutiva

Comisiones: Gestión de Recursos y Modelo ECO2.

Page 10: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

Fortalecimiento de la identidad de red entre los representantes de las organizaciones. Fortalecimiento de la identidad de red entre los representantes de las organizaciones.

Se ha establecido el compromiso de trabajar en la aplicación del Modelo Científico ECO2 y se tiene Se ha establecido el compromiso de trabajar en la aplicación del Modelo Científico ECO2 y se tiene instrumento de medición.instrumento de medición.

Fondo específico aprobado por Caritas Alemana para el funcionamiento de la red, lo que ha Fondo específico aprobado por Caritas Alemana para el funcionamiento de la red, lo que ha permitido la contratación de un Secretario Ejecutivopermitido la contratación de un Secretario Ejecutivo

Capacitación de recursos humanos-CAFAC- Capacitación de recursos humanos-CAFAC-

Comunicación con otras redes: REMOISSS, RAISSComunicación con otras redes: REMOISSS, RAISS

Se vislumbra la gestión conjunta como alternativa.Se vislumbra la gestión conjunta como alternativa.

AVANCESAVANCES

Page 11: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE EXPERTOS/AS EN FARMACODEPENDENCIAS E INCLUSION SOCIAL

Obstáculos y razones paraObstáculos y razones parael incumplimiento de los objetivosel incumplimiento de los objetivos

•LaLa dispersión de los proyectos de la red no dispersión de los proyectos de la red no permite una comunicación directa permanente, permite una comunicación directa permanente, lo que limita la toma de acuerdos.lo que limita la toma de acuerdos.

•Falta recursos para los proyectos específicos y Falta recursos para los proyectos específicos y a nivel centroamericano.a nivel centroamericano.

•Muchas actividades que saturan y se evaden Muchas actividades que saturan y se evaden algunos acuerdos.algunos acuerdos.