IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

24
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO DE COMPUTACIÓN EN AMBIENTE WINDOWS BÁSICO 1 DATOS INFORMATIVOS 1.1 Carrera profesional que sirve : Contabilidad 1.2 Grupo (s) : A,B 1.3 Semestre académico : 2015-I 1.4 Ciclo de estudios : Cuarto Ciclo 1.5 Área curricular : Electivo de Especialidad 1.6 Sistema curricular : Flexible 1.7 Código de la asignatura : IS67A 1.8 Créditos : 03 créditos 1.9 Pre-requisito : Ninguno 1.10 Duración semanas : 17 semanas 1.11 Número de horas para teoría y práctica : 2 Hrs. Teóricas y 02 horas prácticas por semana. 1.12 Calendario : 02/02/2015 hasta 31/05/2015 1.13 Nº de aula : 407 1.14 Horario : Ver tabla 1.14. Profesora titular (Email) : Ver Tabla 1.15. Profesor de Práctica (Elaborar la guía de Práctica conjuntamente con el docente titular) Grupo Docente Día Hora Aula A Ing. Velia Ardiles Romero Ma - Ju 14:00 – 407 1

Transcript of IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

Page 1: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOFACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SÍLABO DE COMPUTACIÓN EN AMBIENTE WINDOWS BÁSICO1 DATOS INFORMATIVOS

1.1 Carrera profesional que sirve : Contabilidad1.2 Grupo (s) : A,B1.3 Semestre académico : 2015-I1.4 Ciclo de estudios : Cuarto Ciclo1.5 Área curricular : Electivo de Especialidad1.6 Sistema curricular : Flexible1.7 Código de la asignatura : IS67A1.8 Créditos : 03 créditos1.9 Pre-requisito : Ninguno1.10 Duración semanas : 17 semanas1.11 Número de horas para teoría y práctica : 2 Hrs. Teóricas y 02 horas prácticas por semana.1.12 Calendario : 02/02/2015 hasta 31/05/20151.13 Nº de aula : 4071.14 Horario : Ver tabla1.14. Profesora titular (Email) : Ver Tabla1.15. Profesor de Práctica (Elaborar la guía

de Práctica conjuntamente con el docente titular)

Grupo Docente Día Hora AulaA Ing. Velia Ardiles Romero

[email protected] - Ju 14:00 – 16:00 407

1. SUMILLA

1

Page 2: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

Asignatura de naturaleza teórica práctica, pertenece al área de sistemas de información contable. Asignatura electiva de especialidad, tiene como propósito que el estudiante conozca los diferentes programas existentes utilizados para el tratamiento de la información contable – financiera, además decida que software usar de acuerdo a la actividad empresarial.Contenido: Introducción a la base de datos, procesamiento de datos, estudio de hojas electrónicas, formulación, evaluación de proyectos, análisis de costos y contabilidad computarizada. Organización y arquitectura de las microcomputadoras. Concepto de software, hardware, sistemas Operativo DOS: comandos internos y externos. Programas básicos: Windows, Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft Access.

COMPETENCIA Define y reconoce el significado de los componentes lógicos y físicos del computador, utiliza éstos conocimientos en su desarrollo

profesional de forma responsable y solidaria.IV. CAPACIDADES

4.1. Define y reconoce el significado de los componentes lógicos y físicos del computador.Utiliza la terminología tecnológica correcta en su desarrollo profesional.

4.2. Entiende, participa y reflexiona sobre la importancia de la administración de datos utilizando el procesador de datos correcto para el tratamiento de la información contable – financiera, demostrando una actitud de compromiso con la asignatura.

4.3. Investiga, compara y decide que aplicaciones utilizar para aumentar la productividad con base de datos del contador demostrando criterio y trabajo en equipo

V. CONTENIDOS

2

Page 3: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

La asignatura utilizará metodologías de aprendizaje activo haciendo uso de la estrategia del aprendizaje basado en proyectos. El principal protagonista del proceso de aprendizaje es el estudiante apoyado con la asistencia del docente. Se utilizarán las técnicas que favorezcan la estrategia de aprendizaje declarada, como por ejemplo mapa mental, resumen, entrevista, trabajos exposición entre otros.

VII. RECURSOS PEDAGÓGICOS

Para el desarrollo de la asignatura se hará uso de la siguiente infraestructura: aula, laboratorio de cómputo.En cuanto a los materiales didácticos se hará uso de pizarra electrónica, equipo multimedia, guías de laboratorio, diapositivas.Se utilizarán programas informáticos de herramientas.

VIII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Unidades de aprendizaje Capacidades Contenidos

I Unidad: COMPONENTES LÓGICOS Y FÍSICOS DEL COMPUTADOR, PROCESADOR DE TEXTOS.

4.1

Presentación de la asignatura. Prueba de entrada.Generalidades de Componentes físicos y lógicos de un computador.¿Qué es la tecnología? Componentes físicos de un computador¿Cuáles son los componentes físicos de un computador y como elegirlos?Componentes lógicos de un computador.Desarrollo del entorno Windows 7 profesionalDesarrollo de Herramientas y entorno de Microsoft Word 2010.Desarrollo de tablas y contenidos para índices, encabezadosEvaluación procedimental de guías.Presenta primera evaluación conceptual, procedimental y actitudinal.

II Unidad: ADMINISTRANDO DATOS EN UN ENTORNO EXCEL

4.2

-¿Cuál es la utilidad de una Hoja de cálculo? Hoja de cálculo I parte: Control y gestión de ventas, control de búsquedas y control de trabajos Hoja de cálculo II parte: y aplicaciones financieras, análisis de datos y administración de datos.

III Unidad: TITULO: ADMINISTRANDOR DE BASE DE DATOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL CONTADOR.

4.3

-¿Cómo administrar datos?Administrador de base de datos I parte¿Qué es un administrador de base de datos?Administrador de base de datos II parte: ¿Cómo utilizar un administrador de base de datos?

3

Page 4: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

Actividades formativas 70% Actividades de investigación formativa 15% Actividades de Responsabilidad Social (Extensión Universitaria y Proyección Social) 15%

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (Vancouver o APA)CARBONELL AYUSO, María Inés. Microsoft Project 2007 Paso a Paso.COLMENAR SANTOS, Antonio. Gestión de Proyectos con Microsoft Project.GONZALES BARBERO, Manuela. Microsoft Office Excel 2007.HERRERIAS REY, Juan E. El PC Hardware y Componentes. Edición 2010.KNIGHT, Gerald. Excel Análisis de Datos Empresariales. LOPEZ GOYCOCHEA, Jefferson. Introducción a las Tecnologías de la Información. CREA IMAGEN SAC. Primera edición Lima 2004.OCEDA SAMANIEGO, César. Manejo de Base de Datos con Access 2007.PAREDES BRUNO POUL JIM (2012). Informática para PYMES (1° Ed).Lima, Perú. Ediciones Macro. Cap I al IX.PEREZ, César. Finanzas básicas con Excel.XAVIERA UGARIZA, Doris (2012). Guía práctica Redes Sociales en los negocios (1° Ed). Lima, Peru. Editora Macro. Cap. I al Cap. V.

A) PLANES DE APRENDIZAJE

Unidad de Aprendizaje I: Redactar el título de la unidad

Capacidad 4.1. Define y reconoce el significado de los componentes lógicos y físicos del computador.Utiliza la terminología tecnológica correcta en su desarrollo profesional.

N° Actividades formativas, actividades de investigación formativa y actividades de responsabilidad social Tiempo

4

Page 5: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

01

1. Socializa el Sílabo y Plan de aprendizaje2. El docente explica todo sobre las tecnologías y su aplicación, también desarrolla las licencias los costos

de las licencias3. Desarrolla guías para el desarrollo de las aplicaciones en entorno Windows y Microsoft Word 4. Se organizan en equipos donde desarrollan un trabajo de investigación sobre la diferencia entre sistema

operativo Windows y sistemas operativo Linux( 4 BIBLIOGRAFIAS)5. El docente define la importancia que tiene la tecnología en el campo laboral del Contador6. Presenta 4 referencias bibliográficas respecto a la a los sistemas operativos (ACTIVIDAD DE

INVESTIGACIÓN FORMATIVA)7. El docente evalúa las actitudes del alumno por medio de pruebas auto evaluativas (puntualidad,

responsabilidad, atención en el proceso aprendizaje).8. El docente evalúa el desempeño con un banco de preguntas 9. Presenta un trabajo donde analiza la importancia de considerar la ética profesional en la cultura de una

organización (ACTIVIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL)

1° - 5° semana

Unidad de Aprendizaje II: Redactar el título de la unidad

Capacidad 4.2. Entiende, participa y reflexiona sobre la importancia de la administración de datos utilizando el procesador de datos correcto para el tratamiento de la información contable – financiera, demostrando una actitud de compromiso con la asignatura.

N° Actividades formativas actividades de investigación formativa y actividades de responsabilidad social Tiempo: 01 1. El docente explica Entorno Excel sus funciones, en el desarrollo contable 1° - 5° semana

5

Page 6: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

2. Se organizan en equipos donde desarrollan las guías de trabajo en entorno Excel3. Utiliza la hoja de cálculo correcto para el tratamiento de la información contable – financiera.4. Resuelve las Guías de laboratorio de la Nº05 a la Nº08, y responde preguntas relacionadas.5. Presenta cuestionarios resueltos.6. Presenta 4 referencias bibliográficas respecto a los programas que se usan en el área contable

(ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA)---- 7. El docente evalúa las actitudes del alumno por medio de pruebas auto evaluativas (puntualidad,

responsabilidad, atención en el proceso aprendizaje).8. El docente evalúa el desempeño con un banco de preguntas 9. Presenta Dossier 10. Presenta un trabajo donde analiza la importancia de considerar la ética profesional en la creación de una

organización (ACTIVIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL)

Unidad de Aprendizaje III: Redactar el título de la unidad

Capacidad 4.3. Investiga, compara y decide que aplicaciones utilizar para aumentar la productividad con base de datos del contador demostrando criterio y trabajo

N° Actividades formativas, actividades de investigación formativa y actividades de responsabilidad social Tiempo: 01 1. El docente explica el impacto de las redes sociales, también desarrolla la tecnología en la nube

2. Se organizan en equipos donde desarrollan el tema sobre la tecnología de base de Datos, 3. Desarrolla guías de tecnología en el desarrollo de bases de datos

formularios4. El docente define el la importancia de trabajar con base de datos en la contabilidad, y la seguridad en el

guardado de la información

1° - 6° semana

6

Page 7: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

5. Desarrollan guías de laboratorios en base de datos aplicados a empresas Consultas, cuadros combinados, informes en el desarrollo de base de datos

6. Presenta 4 referencias bibliográficas sobre los programas que se usan en el desarrollo de base de datos (ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA)

7. El docente evalúa las actitudes del alumno por medio de pruebas auto evaluativas (puntualidad, responsabilidad, atención en el proceso aprendizaje).

8. El docente evalúa el desempeño con un banco de preguntas 9. Presenta Dossier 10. Presenta un trabajo donde analiza la importancia de la tecnologías en su desempeño laboral

(ACTIVIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL)

INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR UNIDADES

PRIMERA UNIDAD: Dinámica grupal.- Aplicación de talleres con preguntas.- Análisis de tareas y cuestionarios.- Trabajos individuales. (desarrollo de mapas conceptuales)- Trabajos grupales.- Responde a pruebas escritas.- Evaluación de Exposiciones con fichasDemuestra ser indagador investigando temas relacionados a la asignatura.

- Prueba escrita tipo IBM.1. EJERCICIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA DIFERENCIA DE SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Y LINUX

1.1. Hacer una descripción de las diferencias de sistema operativo Windows y linux.

2. CALIFICACIÓN DEL EJERCICIO DE INVESTIGACION:

Carátula, presentación e índice 2 puntos.Resumen y abstract (en inglés) 4 puntos.

7

Page 8: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

Objetivos general y específico 4 puntos.Marco Conceptual 3 puntos.Desarrollo 3 puntos.Conclusiones y recomendaciones 2 puntos.Bibliografía 2 puntos.

NOTA: La investigación debe tener:Encabezado por secciones.Pie de página.Índice con tabla de contenidos.Numeración de páginas.Tipo de letra ARIAL 12.Interlineado 1.5Total de páginas 6, sin contar el índice ni la carátula.

- Número de Integrantes y fecha de entrega:

Trabajo grupal de un máximo de 6 estudiantes.La fecha de entrega es la última semana de 01 Octubre del 2014.Se debe entregar en un CD e impreso en un folder.

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOING. DAVID BALAREZO AGUILARAPELLIDO Y NOMBRE:______________________________________________________________CARRERA PROFESIONAL:____________________________________________________________1.-hallar el stock de 15 registros

fecha Descripción Ingreso salida stock

5.- insertar 2 gráficos en 2 dSemana Descripción Unidad P.UnitarioLunes Lata pintura(20)Martes Brochas(10)Miércoles Focos(5)Jueves Alicates(4)viernes Destornilladores(6)

Sub totalIGV

8

Page 9: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

Total

Semana Descripción Unidad P.UnitarioLunes Lata pintura(20)Martes Brochas(10)Miércoles Focos(5)Jueves Alicates(4)viernes Destornilladores(6)

Sub total

9

Page 10: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

IGVTotal

Evaluación de la Actividad de Investigación Formativa

N° Ítems Calificación1 Elabora 5 referencias bibliográficas sobre las tecnologías para el

uso del paquete contable, considerando la normatividad APA.20

2 Elabora de 2 a 4 referencias bibliográficas sobre Microsoft Access, considerando la normatividad APA.

15

3 Elabora 1 referencia bibliográfica sobre Límites, considerando la normatividad APA.

10

4 No elabora las referencias bibiográficas 0

Evaluación de la Actividad de Responsabilidad Social

N° Ítems Calificación1 Ensayo sobre la responsabilidad del contador con la ética laboral. 202 La responsabilidad del contador con la ética laboral no muestra

con claridad el impacto del crecimiento 15

3 No realiza lo solicitado 0

10

Page 11: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

SEGUNDA UNIDAD: Dinámica grupal.- Aplicación de talleres con preguntas.- Análisis de tareas y cuestionarios.- Trabajos individuales. (desarrollo de mapas conceptuales)- Trabajos grupales.- Responde a pruebas escritas.- Evaluación de Exposiciones con fichasDemuestra ser indagador investigando temas relacionados a la asignatura.

- Prueba escrita tipo IBM.3. EJERCICIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS QUE SE USAN EN EL AREA CONTABLE

3.1. Hacer una descripción de los diferentes programas que se usan en el área contable.

4. CALIFICACIÓN DEL EJERCICIO DE INVESTIGACION:

Carátula, presentación e índice 2 puntos.Resumen y abstract (en inglés) 4 puntos.Objetivos general y específico 4 puntos.Marco Conceptual 3 puntos.Desarrollo 3 puntos.Conclusiones y recomendaciones 2 puntos.Bibliografía 2 puntos.

NOTA: La investigación debe tener:Encabezado por secciones.Pie de página.Índice con tabla de contenidos.Numeración de páginas.Tipo de letra ARIAL 12.Interlineado 1.5Total de páginas 6, sin contar el índice ni la carátula.

- Número de Integrantes y fecha de entrega:

11

Page 12: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

Trabajo grupal de un máximo de 6 estudiantes.La fecha de entrega es la última semana de 01 Octubre del 2014.Se debe entregar en un CD e impreso en un folder.

.-CREAR LA SIGUIENTE CARPETA CON SU NOMBRE, DENTRO DE LA CARPETA CREE TODOS SUS ARCHIVOS, DE WORD Y EXCEL. EL EXAMEN COMIENZA 2:15 P.M, FINALIZA 3:00

CREAR LAS PARTES DE LA VENTANA WINDOWS: PTOS 2

CREAR UN HORARIO ESCOLAR, CON 5 COLUMNAS, 4 FILAS EN LA PARTE SUPERIOR COMBINAR LA FILA: PTOS 2

VIÑETAS

1Partes del pc

1.1 Placa madre

1.2 Memoria ram

1.3 Tarjetas pci express

1.4 Trajeta pci

1.5 Tarjeta agp

2 Partes de la ventana Windows

2.1 Barra de tareas

2.2 Iconos

2.3 Inicio

2.4 Reloj 2 PTOS

12

Page 13: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

ENCABEZADO

INDICE : TEMARIO DE DESARROLLO 1………..31

CAPITULO 1 : DESARROLLO DE SISTEMAS 32-------------46

CAPITULO 2: DISEÑO DE SISTEMAS 47---------------------70 4PTOS

CREAR LA COMBINACION DE UNA TABLA DE EXCEL EN WORD

DNI : DIRECCION :…………….

APELLIDOS: CORREO :…………………

NOMBRES: ESTADO CIVIL:…………

: 5 REGISTROS PTOS 4 PTOS

APELLIDOS 1. SUELDO BRUTO 2. SUELDO NETO

3. 4. SI SB>1350, -%3,%5

2 REGISTROS 5. 6.

2PTOS

ESPECIALIDAD , SUELDOBRUTO, SUELDONETO

CHEP = 2000 SI SB> 1000, +%6, -%12

COCINERO = 2500

13

Page 14: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

OBREROS = 2300 4PTOS 4 REGISTROS

APELLIDOS N1 N2 P1 N3 N4 P2 PT OBSERVACION APROBADO DESAPROBADO 4PTOS

Evaluación de la Actividad de Investigación Formativa

N° Items Calificación1 Elabora 5 referencias bibliográficas sobre Microsoft Excel,

considerando la normatividad APA.20

2 Elabora de 2 a 4 referencias bibliográficas sobre Microsoft Excel, considerando la normatividad APA.

15

3 Elabora 1 referencia bibliográfica sobre Límites, considerando la normatividad APA.

10

4 No elabora las referencias bibiográficas 0

Evaluación de la Actividad de Responsabilidad Social

N° Items Calificación1 Ensayo sobre la responsabilidad del contador con la ética laboral. 202 La responsabilidad del contador con la ética laboral no muestra

con claridad el impacto del crecimiento 15

3 No realiza lo solicitado 0

4 REGISTROS

14

Page 15: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

TERCERA UNIDAD: Dinámica grupal.- Aplicación de talleres con preguntas.- Análisis de tareas y cuestionarios.- Trabajos individuales. (desarrollo de mapas conceptuales)- Trabajos grupales.- Responde a pruebas escritas.Demuestra ser indagador investigando temas relacionados a la asignatura.

- Prueba escrita tipo IBM.

5. EJERCICIO DE INVESTIGACIÓN DE BASES DE DATOS QUE SE USAN PARA GUARDAR PLANES CONTABLES

5.1. Hacer una descripción de las diferentes programas que se usan para guardar bases de datos contables.

6. CALIFICACIÓN DEL EJERCICIO DE INVESTIGACION:

Carátula, presentación e índice 2 puntos.Resumen y abstract (en inglés) 4 puntos.Objetivos general y específico 4 puntos.Marco Conceptual 3 puntos.Desarrollo 3 puntos.Conclusiones y recomendaciones 2 puntos.Bibliografía 2 puntos.

NOTA: La investigación debe tener:Encabezado por secciones.Pie de página.Índice con tabla de contenidos.Numeración de páginas.Tipo de letra ARIAL 12.Interlineado 1.5Total de páginas 6, sin contar el índice ni la carátula.

- Número de Integrantes y fecha de entrega:

Trabajo grupal de un máximo de 6 estudiantes.La fecha de entrega es la última semana de 01 Octubre del 2014.Se debe entregar en un CD e impreso en un folder.

15

Page 16: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOING.DAVID BALAREZO AGUILARFACULTAD:……………………………………………………………………………………………………………………………….APELLIDOS Y NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………1.- DESARROLLAR UNA PRESENTACION CON DIAPOSITIVAS.MODELOS DE AUTOS

MAGDA TOYOTA NISSAN FERRARI AUDI

MAGDAPara las empresas de desarrollo de autos en el segmento automotriz, europeo, contiene, una amplia gama de modelos, y diseño de autos, en el

segmento competitivo, con fines de diseño, en el mercado de modelos con perspectiva. Los autos diseñados por esta importante empresa son para la vida diaria.

Dar 2 efectos al título, al concepto, que salga automáticamente, y con tiempos, Con hipervínculos, enpaquetado.TOYOTA

Para las empresas dedicadas a diseñar autos para toda la vida, son los autos con ventas en el mercado europeo, y asiático, y americano, con más de 35 años dedicados a la venta de autos, con auspicio en diferentes marcas y desempeño automotriz, líder en ventas en América del norte, Dar 2 efectos al título, al concepto, que salga automáticamente, y con tiempos.

NISSAN La empresa NISSAN con su extensa experiencia, a introducido modelos de mucha trascendencia, en el mercado europeo y americano, por su la diversificación de modelos, con confort y aerodinámicos, en sus diferentes modelos, NISSAN líder en el mercado latinoamericano, en estos últimos años a tenido su auge competitivo, en precios y modelos, para todo tipo de clientes, de los más exigentes.

FERRARIpor su la diversificación de modelos, con confort con auspicio en diferentes marcas y desempeño automotriz, líder en ventas en América del norte, con auspicio en diferentes marcas y desempeño automotriz, líder en ventas en América del norte

AUDIcon auspicio en diferentes marcas y desempeño automotriz, líder en ventas en América del norte, latinoamericano, en estos últimos años a tenido su auge competitivo, en precios y modelos, para todo tipo de clientes, de los más exigentes

16

Page 17: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

Evaluación de la Actividad de Investigación Formativa

N° Items Calificación1 Elabora 5 referencias bibliográficas sobre Microsoft Access,

considerando la normatividad APA.20

2 Elabora de 2 a 4 referencias bibliográficas sobre Microsoft Access, considerando la normatividad APA.

15

3 Elabora 1 referencia bibliográfica sobre Límites, considerando la normatividad APA.

10

4 No elabora las referencias bibiográficas 0

Evaluación de la Actividad de Responsabilidad Social

N° Items Calificación1 Ensayo sobre la responsabilidad del contador con la ética laboral. 202 La responsabilidad del contador con la ética laboral no muestra

con claridad el impacto del crecimiento 15

3 No realiza lo solicitado 0

B) ELABORACIÓN BANCO DE PREGUNTAS: C) 1.- DESARROLLAR UNA BASE DE DATOS LLAMADO SUCURSALD) VENDEDOR E) DNI (TEXTO)(8), APELLIDOPA, APELLIDOMA, NOMBRE, DIRECCION, CORREO ELECTRONICOF) PRODUCTO G) CODIGOPRODUCTO (TEXTO)(4), NOMBREPRODUCTOH) USUARIO I) CODIGOUSUARIO (TEXTO)(6), APELLIDOPA, APELLIDOMA, NOMBRE, DIRECCION, CORREO ELECTRONICOJ) PEDIDO K) ID, FECHA , DNI, CANTIDAD,CODIGOPRODUCTO, CODIGOUSUARIOL) INSERTAR POR TABLAS 5 REGITROS

17

Page 18: IS67-COMPUTACIONAMBIENTEWINDOWS_2015-I (1).doc

Fecha: Febrero de 2015 _________________________________ Ing. Velia Ardiles Romero

1. Importancia de la ética profesional del contador publico en la sociedad.( ensayo tres paginas)

2. Diferencias (APA)

18