introducción a mineria de superficie

download introducción a mineria de superficie

of 48

Transcript of introducción a mineria de superficie

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    1/48

    Presentación

    Sistemas Mineros

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    2/48

    Cuerpo Docente

    • Minas Subterráneas:

     – Matías Egaña

    • Minas a Cielo Abierto:

     – Sebastián Troncoso

    • Auxiliares (Cielo Abierto):

     – Gonzalo Sepúlveda

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    3/48

    Programa del Curso

    • Clases:

     – Introducción a la geomecánica en minas a cielo abierto.

     – Envolventes económicas.

     – Diseño minero.

     – Operaciones unitarias. – Cálculo de equipos principales.

     – Integración de Planificación y Diseño

    • Softwares: – Whittle

     – Diseño

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    4/48

    Evaluaciones

    • Controles (70%):

     – C1: Subterránea.

     – C2: Minas a Cielo Abierto.

    •Actividades Complementarias (30%): – Subterránea (50%):

    • Por definir

     – Minas a Cielo Abierto (50%)• Tarea 1: Pits Anidados.

    • Tarea 2: Diseño.

    • Actividades complementarias de Rajo y Subte deben aprobarse porseparado

    • Controles y actividades complementarias deben aprobarse porseparado

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    5/48

    Calendario de Actividades

    Semana 1 Semana2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8

    11-Mar 18-Mar 25-Mar 01-Abr 08-Abr 15-Abr 22-Abr 29-Abr

    Introducción / Geomecánica

    Envolvente económica

    Diseño Minero

    Operaciones unitarias

    Calculo de Equipos

    Integración de Planificación y diseño

    Control 2

    11-Mar 18-Mar 25-Mar 01-Abr 08-Abr 15-Abr 22-Abr 29-Abr

    Auxiliar geomecánica

    Auxiliar Whittle 1

    Auxiliar Whittle 2

    Auxiliar Whittle 3 + diseño

    diseño

    diseño

    Apoyo (definir)

    Enunciado Tarea 1

    Entrega Tarea 1

    Enunciado Tarea 2

    Entrega Tarea 2

    AUX

    ILIAR

    CATEDRA

    Inicioclases

    mineriasubterranea

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    6/48

    Mecánica de Rocas

    Sistemas Mineros

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    7/48

    Conceptos generales

    • En cualquier diseño estructural se quiere predecir su

    desempeño al ser sometido a cargas durante su vida

    útil.

    • En mecánica de rocas, interesa el desempeño de lasexcavaciones en roca generadas por la actividad

    minera.

    • La mecánica de rocas está asociada a la mecánica

    clásica y mecánica de continuo, pero hay   factores

    específicos que la distinguen…

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    8/48

    Definiciones informales

    •   Mecánica: área de la física que   estudia el efecto de lasfuerzas sobre los cuerpos.

    •   Mecánica de rocas: rama de la ingeniería que   estudia el

    efecto de las fuerzas sobre las rocas.•   Roca: parte sólida de la corteza terrestre formada por bloques

    sólidos y duros de gran tamaño, encajados y ligados entre sí.Agregado de minerales.

    •   Suelo: acumulación de  partículas de pequeño tamaño (hasta

    3 o 4”) y sin una ligazón fuerte entre sí.•   Discontinuidades (joints): cualquier tipo de   fractura en la

    roca. Son planos de fragilidad.

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    9/48

    Definiciones informales

    • Macizo rocoso (rock mass): gran masa de roca componente dela corteza terrestre. Está compuesto por:

     – Roca intacta: el volumen de roca que se encuentra entre las

    discontinuidades. También se llama matriz rocosa o sustancia rocosa.

     – Discontinuidades: fallas, diaclasas, planos de fractura, de clivaje, etc.

    suelo

    transición

    roca

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    10/48

    Definición formal

    • Mecánica de rocas (US National Committee on RockMechanics, 1964, 1974):“La mecánica de rocas es la ciencia teórica y aplicada del comportamientomecánico de la roca y de los macizos rocosos. Corresponde a la rama de la

    mecánica que estudia la respuesta de la roca y del macizo rocoso a loscampos de fuerza de su entorno físico.”

    • Mecánica de rocas < geomecánica (incluye suelo) =ingeniería geotécnica

    • Excavaciones mineras cambian los campos de fuerzade su entorno

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    11/48

    Definiciones

    • La mecánica de rocas trata con un material previamente cargado. Alalterar la geometría del macizo rocoso (mediante una excavación en laroca), se redistribuyen los esfuerzos existentes.

    • El macizo estaba en equilibrio y lo desestabilizamos.

    • El principal problema de la mecánica de rocas es que se desconocen estascargas. Es necesario, entonces, medir estos esfuerzos antes de iniciar laobra.

    • Las propiedades mecánicas de las rocas son desconocidas. Hay que

    medirlas mediante ensayos de laboratorio o de terreno. – Sin embargo se requiere escalar sus resultados a macizo rocoso

    • Pero la roca no es homogénea, por lo que es difícil de modelar.

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    12/48

    CALIZAS PLEGADASMINA A RAJO ABIERTOEN LATINOAMERICA(1999)

    DIscontinuo

     Anisotropo

    NoElastico

    En la Realidad…

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    13/48

    MACIZO ROCOSO

    ROCA CON VARIAS

    ESTRUCTURAS

    ROCA CON UNA

    ÚNICA

    ESTRUCTURA

    ROCA “INTACTA”

    Efecto Escala

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    14/48

    Porosidad, n (%)

    Propiedades Peso Unitario, g (ton/m3) o (kN/m3)

    Índice

    Degradabilidad

    Tracción, TS o sci (MPa)

    Resistencia Compresión Uniaxial, UCS o sci (MPa)

    Compresión Triaxial, c (MPa) y f (grados)

    Propiedades Deformabilidad Velocidad Prop. Ondas, VP y VS (m/s)de Ingeniería Módulos Elásticos, E (GPa) y n

    Conductividad Hidráulica

    Otras Propiedades

    Propiedades de la Roca Intacta

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    15/48

       C  a  r  g  a

    Deformación

    ELASTICO

       C  a  r  g  a

    Deformación

    ELASTO-PLASTICO

       C  a  r  g  a

    Deformación

    RIGIDO-PLASTICO

       C  a  r  g

      a

    Deformación

       C  a  r  g

      a

    Deformación

    ComportamientoCarga-Deformación-Resistencia

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    16/48

    (a) (b)

    EJEMPLO DE RUPTURA CON CONTROL ESTRUCTURAL QUE IMPIDE CONSIDERAR ELRESULTADO OBTENIDO COMO VALIDO O REPRESENTATIVO DE LA RESISTENCIA DE LA ROCA“INTACTA”.

    Control Estructural

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    17/48

    25020015010050 30000.7

    0.8

    0.9

    1.0

    1.1

    1.2

    1.3

    1.4

    1.5

       R   E   S   I   S   T   E   N   C   I   A   U

       N   I   A   X   I   A   L   D   E   L   T   E   S   T   I   G   O

       R   E   S   I   S   T   E   N   C   I   A   U

       N   I   A   X   I   A   L   D   E   U   N

       T   E   S   T   I   G   O    D

       E   D   I   A   M   E   T   R   O    5

       0  m  m

    DIAMETRO DEL TESTIGO (mm)

    Mármol

    Caliza

    Granito

    Basalto

    Lava Basaltica-Andesítica

    Gabro

    Norita

    Diorita cuarcífera

    2.0

    50

      50 

     

      

     

     

      

     

    d UCS 

    UCS d 

    s

    Escalamiento Roca Intacta

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    18/48

    Ensayos a Gran Escala

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    19/48

    MACIZO ROCOSO A ESCALA “ 1”

    ( 100 m3 < Vol < 101 m3 )

    PROBETA DEROCA INTACTA

    MACIZO ROCOSO A ESCALA “ 2”

    ( 101 m3 < Vol < 102 m3 )

    MACIZO ROCOSO A ESCALA “ 0”

    ( 10-1 m3 < Vol < 100 m3 )

     AUMENTA

    EL EFECTODE ESCALA

    Escalar Estructuras

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    20/48

    SIN NINGÚN CONTROL ESTRUCTURAL(típico de macizos muy poco competentes)

       A   U   M

       E   N   T   A   E   L   G   R   A   D   O    D

       E   F   R   A   C

       T   U   R   A   M   I   E   N   T   O

       D   I   S   M

       I   N   U   Y   E   E   L   I   N   D   I   C   E   R   Q   D

       D   I   S   M

       I   N   U   Y   E   L   A   C   A   L   I   D   A   D

       G   E   O   T   E   C   N   I   C   A

    CON TOTAL CONTROL ESTRUCTURAL(típico de macizos competentes)

    Minas a Cielo Abierto

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    21/48

    Competencia del Macizo Rocoso

    • Macizo Rocoso = Fact. Escala * Prop. R. I

    • Factor de Escala:

     – RQD: Rock Quality Designation

     – FF: Fracture Frecuence

     – RMR (Bieniawski): Rock Mass Rating

     – MRMR (Laubscher): Modified Rock Mass Rating

     – GSI: Geological Strength Index

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    22/48

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    23/48

    h

    Si el talud es demasiadoalto fallará, por lo que paraun   dado hay un valor  

    máximo permisible para h

    Si el talud es demasiadoempinado fallará, por lo

    que para un h dado hay unvalor máximo permisiblepara 

    x

    superficiede falla

    Restricciones Geomecanicas

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    24/48

    0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

    Altura del Talud, h  (m)

    0.0

    0.5

    1.0

    1.5

    2.0

    2.5

    3.0

    3.5

    4.0

    Res

    istenciaalcorte/Esfuerzode

    corte

      = 60°

    INESTABLE

    ESTABLE

    35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90

    Inclinación del Talud,   (grados)

    0.0

    0.5

    1.0

    1.5

    2.0

    2.5

    3.0

    3.5

    4.0

    Res

    istenciaalcorte/Esfuerzo

    de

    corte

    h = 100 m

    INESTABLE

    ESTABLE

    Angulo vs Altura de Talud

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    25/48

     ANGULOCARA DEBANCO

    b

     ANGULOINTERRAMPA

     ALTURA DEBANCO h b

     ANGULO

    INTERRAMPA r 

     ALTURAINTERRAMPAh r 

     ANGULO GLOBAL(OVERALL ANGLE) o

     ALTURAGLOBAL(OVERALL)

    h o

     ANCHO DERAMPA

    b r 

     ANCHO DEBERMA

    b

    Geometria Talud Minero

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    26/48

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    27/48

    Falla Plana

    • Para que ocurra un deslizamiento

    plano debe aparecer una estructura

    (plano débil).

    • El rumbo de la estructura debe

    formar un ángulo no mayor que unos

    20º con el rumbo del Talud

     – La estructura debe aflorar en el talud

    (o sea, debe ser menos empinada

    que éste).

     – La inclinación de la estructura debe

    ser mayor que su ángulo de fricción

    (en caso contrario se tendría un

    factor de seguridad al deslizamiento

    mayor que 1.0).

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    28/48

    INESTABILIDADES CON TOTAL CONTROL ESTRUCTURALDESLIZAMIENTOS PLANOS

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    29/48

    Cuñas

    • Para que ocurra un deslizamiento de

    cuña deben cumplirse las condiciones

    siguientes :

     – Deben aparecer dos estructuras

    (planos débiles), orientadas de modo

    tal que se intercepten y formen unacuña.

     – La línea de intersección de estas

    estructuras debe aflorar en el talud.

     – La inclinación de las estructuras y de

    su línea de intersección debe ser tal

    que los ángulos de fricción de lasestructuras sean insuficientes para

    mantener la cuña estable.

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    30/48

    INESTABILIDADES CON TOTAL CONTROL ESTRUCTURALDESLIZAMIENTOS DE CUÑAS

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    31/48

    Volcamientos

    • Para que ocurra unvolcamiento (toppling)deben cumplirse lascondiciones siguientes: – Debe aparecer una estructura

    (plano débil). – El rumbo de la estructura

    debe formar un ángulo nomayor que unos 30º con elrumbo del talud.

     – La estructura debe mantear

    hacia “cerro adentro” (o seaen dirección opuesta a ladirección de manteo de lacara del banco).

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    32/48

    INESTABILIDADES CON TOTAL CONTROL ESTRUCTURALVOLCAMIENTOS

    Sistemas Mineros - J.Yarmuch

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    33/48

    INESTABILIDADES CON TOTAL CONTROL ESTRUCTURALVOLCAMIENTOS

    INESTABILIDADES SIN NINGÚN CONTROL ESTRUCTURAL

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    34/48

    INESTABILIDADES SIN NINGÚN CONTROL ESTRUCTURALDESLIZAMIENTOS

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    35/48

    DD 233°

    DD 278°

    DD 320°

    DD 352°

    DD 30°

    DD 68°

    DD 185°

    Dominio II

    Dominio I

    Dominio IV

    Dominio III

    DD 155°

    DD 128°

    Ld = 6 m.

    Berma Minimo= 4m.

    Ld = 6 m.

    Berma Minimo= 4m.

    Ld = 5 m.

    Berma Minimo= 4 m.

    Ld = 5 m.

    Berma Minimo= 4 m.

    Ld = 6 m.

    Berma Minimo= 4 m.

    Ld = 6 m.

    Berma Minimo= 4 m.

    NO

    PLANAR SLIDE

    NO

    PLANAR SLIDE

    NO

    PLANAR SLIDE

    NO

    PLANAR SLIDE

    NO

    PLANAR SLIDE

    NO

    PLANAR SLIDE

    NO

    PLANAR SLIDE

    NO

    PLANAR SLIDE

    Ld = 5.4 m.

    Berma Minimo= 4 m.

    Ld = 5.4 m.

    Berma Minimo= 4 m.

    Ld = 6 m.

    Berma Minimo= 4 m.

    Ld = 6 m.

    Berma Minimo= 4 m.

    Plausibidad de Deslizamiento Plano

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    36/48

    DD 233°

    DD 278°

    DD 320°

    DD 352°

    DD 30°

    DD 68°

    DD 185°

    Dominio II

    Dominio I

    Dominio IV

    Dominio III

    DD 155°

    DD 128°

    Ld = 11 m.

    Berma Minimo= 8m.

    Ld = 11 m.

    Berma Minimo= 8m.

    Ld = 5 m.

    Berma Minimo= 4m.

    Ld = 5 m.

    Berma Minimo= 4m.

    Ld = 6 m.

    Berma Minimo= 4m.

    Ld = 6 m.

    Berma Minimo= 4m.

    Ld = 3 m.

    Berma Minimo= 2m.

    Ld = 3 m.

    Berma Minimo= 2m.

    Ld = 4 m.

    Berma Minimo= 3m.

    Ld = 4 m.

    Berma Minimo= 3m.

    Ld = 5 m.

    Berma Minimo=4m.

    Ld = 5 m.

    Berma Minimo=4m.

    Ld = 5 m.

    Berma Minimo= 3m.

    Ld = 5 m.

    Berma Minimo= 3m.

    Ld = 5 m.

    Berma Minimo=4m.

    Ld = 5 m.

    Berma Minimo=4m.

    Ld = 6 m.

    Berma Minimo= 5m.

    Ld = 6 m.

    Berma Minimo= 5m.

    NO

    WEDGE

    NO

    WEDGE

    NO

    WEDGE

    NO

    WEDGE

    NO

    WEDGE

    Ld = 4 m.

    Berma Minimo=3m.

    Ld = 4 m.

    Berma Minimo=3m.

    Plausibidad de Deslizamiento Cuñas

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    37/48

    DD 233°

    DD 278°

    DD 320°

    DD 352°

    DD 30°

    DD 68°

    DD 185°

    Dominio II

    Dominio I

    Dominio IV

    Dominio III

    DD 155°

    DD 128°

    DD 233°

    DD 278°

    DD 320°

    DD 352°

    DD 30°

    DD 68°

    DD 185°

    Dominio II

    Dominio I

    Dominio IV

    Dominio III

    DD 155°

    DD 128°

    NO

    TOPPLING SLIDE

    NO

    TOPPLING SLIDE

    NO

    TOPPLING SLIDE

    NO

    TOPPLING SLIDE

    NO

    TOPPLING SLIDE

    Plausibidad de Volcamientos

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    38/48

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    39/48

    Estructuras Planas y Excavación Circular

    North Pit, Homestake Pitch Mine, Sargents Colorado

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    40/48

    Estabilidad de Taludes Bagdad Mine, Arizona

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    41/48

    Grasberg Mine, Indonesia Octubre 9, 2003

    9 Personas Muertas

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    42/48

    Bringham Canyon

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    43/48

    Bringham Canyon

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    44/48

    Bringham Canyon

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    45/48

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    46/48

    Estabilidad de Excavaciones Subterráneas

    Pilar sobrecargado (overstressing)

    Colapso de un túnel

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    47/48

    Fragmentación

    DOZ, Freeport Indonesia

    Esmeralda- El Teniente, Codelco, Chile

  • 8/16/2019 introducción a mineria de superficie

    48/48

    Palabora, South Africa

    Transición Rajo- Subterránea