Intermet

4
RESUMEN: Internet es una red informática mundial, que está formada por la conexión directa entre computadores, mediante un protocolo especializado de comunicación. Es decir, una red que permite que ordenadores o aparatos con conexión se conecten entre sí, mediante la utilización de protocolos como TCP/IP. Los protocolos son un conjunto de normas que debe seguir un sistema de comunicación para intercambiar información. Esta red mundial de informática ofrece múltiples servicios que nos resultan muy útiles para la sociedad actual. En primer lugar, podemos navegar por la web en busca de información, o conectarnos a una red social o chatear… También nos sirve para consultar el correo electrónico o para ver vídeos, imágenes o escuchar música. Internet es una gran fuente de información donde podemos tanto aportar información como consultar conocimientos. De este modo intercambiar o bajar archivos. Otra de sus grandes aplicaciones es realizar llamadas telefónicas y vídeo conferencias, además de la posibilidad de comprar o efectuar intereses comerciales. Internet es una red en la que las computadoras están conectadas mediante cable que unen los servidores y toda la información que se mueve por la red está codificada. Para ello se usan los protocolos IP y TCP. El protocolo IP nos permite identificar un ordenador conectado a internet gracias a que tiene una dirección y así poder enviar y recibir información entre ordenadores. Cada ordenador está conectado a un servidor, que a su vez está conectado a internet, podemos identificar internet como una línea o cable; es importante no pensar que es como una nube. En este cable todo está conectado y la información se transporta mediante la dirección de IP, formada por cuatro números separados por puntos de 0 a 255. Cada 1

description

Este es un trabajo sobre la historia, las ventajas y el funcionamiento de Internet

Transcript of Intermet

Page 1: Intermet

RESUMEN:

Internet es una red informática mundial, que está formada por la conexión directa entre computadores, mediante un protocolo especializado de comunicación. Es decir, una red que permite que ordenadores o aparatos con conexión se conecten entre sí, mediante la utilización de protocolos como TCP/IP. Los protocolos son un conjunto de normas que debe seguir un sistema de comunicación para intercambiar información.

Esta red mundial de informática ofrece múltiples servicios que nos resultan muy útiles para la sociedad actual. En primer lugar, podemos navegar por la web en busca de información, o conectarnos a una red social o chatear… También nos sirve para consultar el correo electrónico o para ver vídeos, imágenes o escuchar música. Internet es una gran fuente de información donde podemos tanto aportar información como consultar conocimientos. De este modo intercambiar o bajar archivos. Otra de sus grandes aplicaciones es realizar llamadas telefónicas y vídeo conferencias, además de la posibilidad de comprar o efectuar intereses comerciales.

Internet es una red en la que las computadoras están conectadas mediante cable que unen los servidores y toda la información que se mueve por la red está codificada. Para ello se usan los protocolos IP y TCP. El protocolo IP nos permite identificar un ordenador conectado a internet gracias a que tiene una dirección y así poder enviar y recibir información entre ordenadores. Cada ordenador está conectado a un servidor, que a su vez está conectado a internet, podemos identificar internet como una línea o cable; es importante no pensar que es como una nube. En este cable todo está conectado y la información se transporta mediante la dirección de IP, formada por cuatro números separados por puntos de 0 a 255. Cada vez que buscamos alguna información en el servidor las letras escritas corresponden a un código IP, por ejemplo si buscamos google, las letras se identifican con un código que en este caso es 173.194.34.247, este código llega al servidor, identifica a que corresponde ese código, lo devuelve a nuestro ordenador y por último accede a la búsqueda en este caso google. Todo esto en apenas unos segundos.

Se distinguen 4 tipos de IP.:

- La IP privada, es la dirección que tiene un ordenador dentro de su red.- La IP pública, es una dirección que se asigna a un ordenador o router siempre

que se conecta a internet. Dentro de esta, hay una diferencia entre la IP estática que es una IP asignada por el proveedor de internet con carácter permanente. Y la IP dinámica, que es la diferente IP asignada a cada ordenador o router cada vez que se inicia.

Por ejemplo, el swich que tiene el colegio tiene una IP asignada privada, donde llega la información que busca el alumno, pero como hay muchos ordenadores para que esta información llegue al mismo alumno, cada uno tiene a su vez asignada una IP.

1

Page 2: Intermet

Por otro lado, el protocolo TCP es el protocolo que se utiliza para enviar y recibir datos en la red. Este protocolo, divide el archivo en pequeños paquetes que son enviados uno después de otro – al ser confirmado que ha recibido la información- a su destinatario.

Como pequeño resumen del funcionamiento de internet:

Para empezar se introduce la dirección URL de lo que queremos buscar, que sirve para asignar una dirección IP a lo que se está buscando. Esta información es enviada a un DNS. Un DNS es un sistema que sirve para conocer la dirección IP del ordenador desde el que se está buscando, utilizando las bases de datos DNS. Como la red está conectada, entre nuestra dirección IP de la información que se busca, existen varios ordenadores que analizan la dirección IP de la información y a partir de aquí atraviesan varios nodos o hosts hasta que llega al nodo correcto desde el que se envía de vuelta la información buscada.

El origen de Internet se remonta al año 1957, antes de esta fecha los ordenadores solamente eran capaces de realizar una tarea a la vez:”procesamiento por lotes” , tenían que ser guardados en habitaciones refrigeradas y para poder trabajar con ellos se tenía que llamar a un especialista que se conectara con el ordenador de una forma indirecta, lo cual provocaba muchos errores. En el año57 se produjo un gran cambio, ya que, se instaló una conexión remota para poder realizar un trabajo directo con los ordenadores. En vez de darles un único uso se consiguió compartir la capacidad del ordenador con más de un usuario. Durante la guerra fría había una gran amenaza y para evitar que Estados Unidos perdiera la hegemonía informática se fundó la DARPA, que era un proyecto de defensa. En esta época, la información se transmitía boca a boca y la DARPA creó una red de ordenadores para trasferir información (ARPANET). También se desarrolló el concepto de red militar (RAND), de una red comercial (NPL) y la red científica (CYCLADES). Estas son la base de Internet.La ARPANET creó un ordenador que tomaba el control de las actividades de la red mientras que la unidad central se encargaba de iniciar los programas, la IMP acedía al ordenador central, a partir de aquí los IMP fueron interconectados en una red. A partir de entonces, se va a intentar la conexión entre ordenadores en un sistema TCP que verificaba archivos y los dividía en paquetes. En 1962 ante el peligro de que los misiles de Cuba alcanzaran E.E.U.U y rompieran la estructura de red centralizada (lo que provocaría la pérdida de información) se diseñó una red descentralizada para que aunque se perdiera un nodo poder seguir recibiendo información.Inter net nació por la comunicación de varias redes creando una grande.Para estandarizar esas redes se creó el proceso ISO que fue aceptado por el protocolo TPC, dando paso al actual DETCP/IP que permitía la compatibilidad entre redes y las unió creando Internet.

2