INTELIGENCIAS MULTIPLES

34
HOWARD GARDNER

description

resumen de 5 librs de howard garnder

Transcript of INTELIGENCIAS MULTIPLES

Page 1: INTELIGENCIAS MULTIPLES

HOWARD GARDNER

Page 2: INTELIGENCIAS MULTIPLES

LAS 5 MENTES DEL FUTURO

Page 3: INTELIGENCIAS MULTIPLES

IntroducciónEn este libro, Gardner describe

distintos tipos de mentes que el individuo ha de cultivar en el futuro.

Para dárnosla a conocer, el autor realiza una evolución desde el pasado hasta la actualidad sobre la educación adquirida por los hombres.

Page 4: INTELIGENCIAS MULTIPLES

La Mente Disciplinada "En la mayoría de colegios se enseña solo

contenidos que se deben aprender de memoria".

• A los jóvenes no se les enseña a pensar de una manera disciplinada.

• Propone que los profesores y tutores hagan que los estudiantes entiendan lo que se les está explicando y enseñando mediante la práctica.

Page 5: INTELIGENCIAS MULTIPLES

El objetivo..

Lograr que el alumno sea capaz de buscar e investigar lo que es importante y descartar lo que no resulte importante dentro de la gran cantidad de información disponible en la red.

Page 6: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Inundados de información. Existen muchas fuentes secundarias. Cuestionable valor Se necesita de un criterio formado para decidir a qué poner atención y que ignorarAl momento de realizar un trabajo o proyecto se debe unir la información de la forma más coherente para que se pueda transmitir a otras personas y estas sean capaces de entender.

Mente Sintetizadora

Page 7: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Mente CreativaMente Creativa

Las personas creativas son aquellas a quienes se les ocurre cosas nuevas.

Gardner dice que si una idea o un producto son "fácilmente" aceptados, entonces no son creativos.

Page 8: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Las personas creativas..

Toman oportunidadesAsumen riesgosNo tienen miedo a caerse y son

ellas mismas las que se levantan y se preguntan: Que puedo aprender de esto?

Page 9: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Mente respetuosaGardner señala que es una de las

mentes más fáciles de explicar pero no fácil de lograr.

Todo recae sobre los educadores Se necesita que personas que

tienen creencias distintas a nosotros tengan como prioridad el respeto mutuo.

Page 10: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Mente Ética La mentalidad etica se refleja en

distintos roles que llevamos a cabo y como los resolvemos.

El buen trabajo encarna la excelencia, el compromise y la etica.

El desafio es unir estos tres conceptos.

Page 11: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Conocidas las 5 mentes como conclusión cabe indicar • Una persona disciplinada debe

tener una forma característica de pensar y no limitarse a poseer muchos conocimientos.

• Un buen sintetizador debe combiner ideas de una forma convincente y reproducible y no de un modo conveniente.

• Una mente creativa debe ser original y oportuna.

Page 12: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Una mente respetuosa debe ir mas alla de la tolerancia y mostrar interés y afecto por quienes tienen un aspecto diferente.

Y por ultimo, una mente ética debe comportarse de una manera que beneficie a la sociedad aunque no sirva a sus propios intereses.

Page 13: INTELIGENCIAS MULTIPLES

MENTES CREATIVAS

Page 14: INTELIGENCIAS MULTIPLES

SIGMUND FREUD:Solo con el mundo.

Page 15: INTELIGENCIAS MULTIPLES

ALBERT EINSTEIN:El eterno niño.

Page 16: INTELIGENCIAS MULTIPLES

PABLO PICASSO:Más allá de la prodigiosidad.

Page 17: INTELIGENCIAS MULTIPLES

IGOR STRAVINSKY:Poesía y dimensión pública de la música.

Page 18: INTELIGENCIAS MULTIPLES

T.S. ELIOT:El maestro marginal.

Page 19: INTELIGENCIAS MULTIPLES

MARTHA GRAHAM:Descubriendo la danza de América.

Page 20: INTELIGENCIAS MULTIPLES

MAHATMA GANDHI:Un dominio sobre los demás.

Page 21: INTELIGENCIAS MULTIPLES

LA MENTE NO ESCOLARIZADA

Page 22: INTELIGENCIAS MULTIPLES

El aprendiz natural

Jean Piaget quien estudia a los niños pequeños,decía que los niños no nacen con un conocimiento innato para aprender,si no que cada niño forma sus propias formas de conocimiento para aprender .

Page 23: INTELIGENCIAS MULTIPLES
Page 24: INTELIGENCIAS MULTIPLES
Page 25: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Aprendizajes iniciales : limitaciones y posibilidades.

Piaget supuso que el niño pequeño podía oír,ver y asociar percepciones bastante bien para sus para sus propósitos.

El niño quiere hablar y comprender el lenguaje porque es el modo natural y cultural de continuar las conversaciones de la primera infancia.

Page 26: INTELIGENCIAS MULTIPLES
Page 27: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Los mundos del preescolar : la aparición de comprensiones intuitivas.

un niño es la esponja o espejo de el comportamiento adulto, por lo cual el esta dotado de muchas capacidades y de esta misma manera poder superar las espectativas o patrones ya establecidos por un adulto .

Page 28: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Comprender las instituciones educativas La mayor parte del

aprendizaje es observacional, en donde del aprendiz espera que haga uso también de sus capacidades críticas emergentes para corregir y mejorar su ejecución .

Page 29: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Hacia una educación para la comprensión

El estatus de la educación es lo que más se habla en la sociedad de hoy, sin embargo lo más importante son los estudiantes que poseen una comprensión autentica de las principales disciplinas y aéreas de conocimiento esa comprensión varía según la edad y la disciplina de que se trate.

Page 30: INTELIGENCIAS MULTIPLES

Educación para la comprensión durante los primeros años :Los niños viven en una época con tecnología innovadora, que incluso los menos privilegiados están expuestos diariamente a ella de forma directa e inmediata.

Page 31: INTELIGENCIAS MULTIPLES

ARTE, MENTE Y CEREBRO

Page 32: INTELIGENCIAS MULTIPLES
Page 33: INTELIGENCIAS MULTIPLES

VERDAD, BELLEZA Y BONDAD

Page 34: INTELIGENCIAS MULTIPLES