Inteligencia artificial

12
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) Se le denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar a un agente no vivo: John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de computo inteligentes.

description

Inteligencia

Transcript of Inteligencia artificial

Page 1: Inteligencia artificial

INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

Se le denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar a un agente no vivo: John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de computo inteligentes.

Page 2: Inteligencia artificial

Historia de la (IA)La Inteligencia Artificial surge definitivamente a partir de algunos trabajos publicados en la década de 1940 que no tuvieron gran repercusión, pero a partir del influyente trabajo en 1950 de Alan turing, Matemático Británico , se abre una nueva disciplina de las ciencias de la información.

En su histórico artículo de 1950, Turing propuso que la pregunta ¿puede pensar una máquina?

http://www.youtube.com/watch?v=8fglRhM9pkU

Para la evolución de la Inteligencia Artificial las dos fuerzas más importantes fueron la Lógica matemática, y las nuevas ideas acerca de computación y los avances en electrónica que permitieron la construcción de los primeros computadores en 1940. También son fuente de la inteligencia artificial: la Filosofía, la neurociencia y la ligústica. La lógica matemática ha continuando siendo un área muy activa en la inteligencia artificial.

Page 3: Inteligencia artificial

Escuelas del Pensamiento

La inteligencia artificial Convencional: Está basada en el análisis formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas.

• Razonamiento basado en casos : Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos y aparte de que son muy importantes requieren de un buen funcionamiento.

• Sistemas expertos : Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y ocupa de ciertas reglas o relaciones.

Page 4: Inteligencia artificial

• Redes Bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia probabilística.

• Inteligencia artificial Basada en el comportamiento: Tienen autonomía y pueden auto-regularse y controlarse para mejorar.

• Smart Process Management: Facilita la toma de decisiones complejas, proponiendo una solución a un determinado problema al igual que lo haría un especialista en la actividad.

Page 5: Inteligencia artificial

Escuelas del Pensamiento La Inteligencia Computacional : Conocida como IA subsimbólica e

inductiva, implica desarrollo o aprendizaje interactivo. El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos.

Se centra en el estudio de mecanismos adaptativos para permitir el comportamiento inteligente de sistemas complejos y cambiantes.

Page 6: Inteligencia artificial

Aplicaciones de la IA• Lingüística computacional: http://es.wikipedia.org/wiki/Ling%C3%BC%C3%ADstica_computacional

• Industriales : http://www.lavozdegalicia.es/noticia/agro/2012/04/11/inteligencia-artificial-industria-agroalimentaria-aplicada-ourense/0003_201204G11P29993.htm

• Médicas : http://medicinactual.obolog.com/inteligencia-artificial-medicina-237116

• Mundos virtuales : http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/campos/ingenieria/ventana_informatica/html/ventana12/articulo06.pdf

• Robótica : http://www.portalplanetasedna.com.ar/intel_artificial.htm

• Videojuegos: http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial_(videojuegos)

• Minería de datos: http://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_de_datos

Page 7: Inteligencia artificial

Criticas de la IALas principales críticas a la inteligencia artificial tienen que ver con su capacidad de imitar por completo a un ser humano.

Un robot no puede sustituir a una persona ni pensar si quiera de una forma racional. Algo que es preocupante es la evolución tal de los robots que haga que estos puedan poseer emociones y conocimientos similares a los seres humanos, pero otros dicen que tal acontecimiento es imposible ya que una máquina no es capaz de sentir emociones como una persona y que la tecnología actual no es capaz de desarrollar tales robots. Pero como será esto en el futuro?

http://laticopedia.blogspot.com/2012/03/critica-la-inteligencia-artificial.html

Page 8: Inteligencia artificial

Tecnologías de apoyo de la IA

Interfaz de usuario: es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo. Normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar.

Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen elementos como menús, ventanas, teclado, ratón, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la computadora.

Page 9: Inteligencia artificial

Tecnologías de apoyo de la IA Visión artificial: También conocida como visión por computador o visión técnica, es

un subcampo de la inteligencia artificial. El propósito de la visión artificial es programar un computador para que entienda una escena o las características de una imagen.

Page 10: Inteligencia artificial

Inteligencia artificial Ciencia ficción

• http://www.youtube.com/watch?v=Y5vUeV4ssrA• http://www.youtube.com/watch?v=4DUVcNPCNvo• http://www.youtube.com/watch?v=jaxDytp4P08• http://www.youtube.com/watch?v=tOvcBFyuMz4

Entre otras películas que critican o aplican la inteligencia artificial

Page 11: Inteligencia artificial

Científicos en el campo de la IA

Jeff hawkins

Jhon McCarthy

Marvin Minskv

Judea Pearl

Alan Turing, discípulo de Jhon Von Neumann.

Joseph Weizenbaum

Raul Rojas

Raymond Kurzweil

Page 12: Inteligencia artificial

Bibliografía• www.Wikipedia.com

• www.youtube.com

• www.Slideshare.net

• http://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Turing

• https://www.google.com.co/search?q=imagenes+inteligencia+artificial&aq=f&sugexp=chrome,mod%3D19&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=ZXRsUIedHoig9QTtgoCwDQ&biw=1824&bih=882&sei=jXRsUKLkJ7OI0QGtmoDIBw