Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control...

11
Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama de caja y bigotes José Antonio Martínez Villalobos Laura Ramírez Martínez Susana Hernández Zúñiga

Transcript of Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control...

Page 1: Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama.

Instituto Tecnológico Superior de TacámbaroIng. Industrias AlimentariasTaller de control estadístico de procesosProf. Uriel Olivares Molina

Diagrama de caja y bigotesJosé Antonio Martínez VillalobosLaura Ramírez MartínezSusana Hernández Zúñiga

Page 2: Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama.

Descripción

•El diagrama de caja es una herramienta para describir el comportamiento de una dispersion de datos y de suma utilidad para comparar procesos, tratamientos y en general para hacer análisis por estratos (lotes, proveedores, turnos, etc.).

•Este se basa en los cuartiles que parte el rango de variación de los datos en cuatro grupos cada uno de los cuales tiene 25% de las mediciones.

Page 3: Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama.

Elementos que lo componen

• Xmin: Valor mínimo.

• Xmax: Valor máximo.

• Q 1: Primer cuartil

• Q2 o M: Segundo cuartil o mediana

• Q3: Tercer cuartil

• Ri: Rango intercuartilico.

Page 4: Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama.

Construcción

•Los siguientes datos muestran los calibres obtenidos en una muestra de 30 aguacates realizada al azar sobre un lote antes de procesar (Exportación E.U). Construye su diagrama de caja y bigotes.

40, 60, 48, 32, 36, 40, 40, 84, 70, 36, 48, 60, 40, 48, 84, 32, 40, 70, 36, 32, 32, 48, 60, 36, 40, 70, 60, 48, 40,36.

Page 5: Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama.

1. Ordenar los datos en orden ascendente

2. Identificar: Xmin y Xmax

Xmin= 32Xmax= 84

Page 6: Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama.

3. Obtener Q 1,Q2,Q3 y Ri

Q 1= 36

Q2= 40

Q3= 60

Ri= Q3 - Q 1= 24

Page 7: Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama.

Diagrama de caja y bigotesQ 1= 36

M= 40Q3= 60

Ri= 24

Page 8: Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama.

Interpretación del diagrama

1. El largo del diagrama, esto indica una variación de los datos, entre mas largo sea un diagrama indicara una mayor variación de los datos correspondientes.

2. La parte central del diagrama indica la tendencia central de los datos, por lo que también ayudara a comparar dos o mas procesos, en cuanto a su tendencia central.La caja muestra la mayor concentración de datos

Page 9: Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama.

Interpretación del diagrama

3. Comparar la longitud de ambos bigotes si uno es mas grande que el otro entonces la distribución de los datos es probablemente sesgada (concentración de datos) en la dirección del brazo mas grande.También observar la ubicación de la línea que parte la caja ya que si esta cerca de uno de los extremos, también será señal de probable sesgo en los datos

Page 10: Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama.

Comparación de procesos

Page 11: Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro Ing. Industrias Alimentarias Taller de control estadístico de procesos Prof. Uriel Olivares Molina Diagrama.

Bibliografía

•Control Estadístico de calidad y seis sigma, Humberto Gutiérrez Pulido, Mc Graw Hill.

•Centro de investigación de modelos educativos CIME, Representación de la información, medidas de tendencia central. Pdf.