INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo...

25
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEL ESTADO DE MÉXICO VI BIENAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA “Investigación comprometida con la educación de México” 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2009 Centro Cultural “Casa de las Diligencias” Juárez 114, esquina Independencia, Toluca centro, Edo. Méx PROGRAMA ACADÉMICO MARTES 24 DE MARZO DE 2009 Patio central 9:00 Horas: Registro y entrega de materiales 10:00 Horas: Inauguración 10:30 Horas: Conferencia Magistral : POLÍTICAS EDUCATIVAS E INVESTIGACIÓN EN EL NUEVO MILENIO” MTRA. SYLVIA SCHMELKES DEL VALLE Moderadora: Dra. María del Carmen Sánchez Flores 1

Transcript of INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo...

Page 1: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIONDEL ESTADO DE MÉXICO

VI BIENAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA“Investigación comprometida con la educación de México”

24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2009Centro Cultural “Casa de las Diligencias”Juárez 114, esquina Independencia, Toluca centro, Edo. Méx

PROGRAMA ACADÉMICO

MARTES 24 DE MARZO DE 2009

Patio central9:00 Horas: Registro y entrega de materiales10:00 Horas: Inauguración 10:30 Horas: Conferencia Magistral :

“POLÍTICAS EDUCATIVAS E INVESTIGACIÓN EN EL NUEVO MILENIO”MTRA. SYLVIA SCHMELKES DEL VALLE

Moderadora: Dra. María del Carmen Sánchez Flores

1

Page 2: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Martes 24 de marzo de 2009

ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS

Sala A-Mesa 1: Prácticas docentes en la escuela normal

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES

DE SALA

12:30-13:10

PONENCIA:Las competencias didácticas de los normalistas: una mirada cuantitativa de los tutores académicos.

María Dora Macedo

Castrejón

13:10-13:50

PONENCIA:La interacción comunicativa en el proceso de enseñanza: desplazamientos y organización del espacio

Alicia Guadalupe

Cruz Gómez

13:50-14:30

PONENCIA:Práctica docente, experiencia y producción de conocimiento: contradicciones durante la elaboración del documento recepcional en la escuela normal.

Eduardo Mercado Cruz

Norma Montoya Pérez

Aguilar Vargas Jorge

Badia Muñoz Graciela Isabel

Aída Elizabeth Martínez Chaidez

yLiborio Morán

Rosales

2

Page 3: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Martes 24 de marzo de 2009

Sala E- Mesa 2: La investigación educativa en el contexto actual

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

12:30-14:30

SIMPOSIUM: Problemáticas, tensiones y desafíos de la investigación educativa.

COORDINADOR:David Pérez Arenas

Investigación Educativa: alcances y desafíos del metaconocimiento

Macario Velázquez Muñoz

La Investigación educativa, una interpretación desde las comunidades de investigación educativa. Estudio exploratorio del Estado de México.

David Sandoval Cedillo

Tensiones de la investigación educativa en el contexto actual. El caso del ISCEEM

David Pérez Arenas

Josefina Díaz Sánchez

Luis Benítez Galindo

Héctor Jesús Cruz Salinas

Josefa Edith Hernández Carrillo

YPatricia Romero

Castillo

3

Page 4: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Martes 24 de marzo de 2009

Sala 2- Mesa 3: Las escuelas de calidad en las políticas educativas

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

12:30-13:10PONENCIA:El Programa Escuelas de Calidad en las primarias del Edo. De Méx. Como política pública

Bernardo Martínez García

13:10-13:50

PONENCIA:La evaluación de centros educativos inscritos en el programa de escuelas de calidad un estudio de caso (análisis de datos)

Ma. Elia Alejandri

Cortés

13:50-14:30

PONENCIA:La desigualdad educativa desde las políticas y programas educativos gerenciales: el caso del programa Escuelas de Calidad (PEC) en Educación telesecundaria

Jorge Servin Jiménez

Carpóforo Emilio Martínez Vences

Estrada Solís RufoSusana Fernández

Galicia

Mario Alberto Rodríguez Iturbe

YErnestina Reyes

Velázquez

4

Page 5: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Martes 24 de marzo de 2009

Sala 3- Mesa 4: Subjetividades y subjetivación. Problematizando desde la pedagogía y la escuela

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

12:30-13:10

PONENCIA:La moral en la encrucijada: entre cognitivistas y comunicaristas, ¿y dónde quedó la escuela?

Pablo Flores del Rosario

13:10-13:50 PONENCIA:Pedagogía de la subjetivación

Gerardo Meneses Díaz

13:50-14:30

PONENCIA:Huellas y recuerdos de los jóvenes de la escuela preparatoria: subjetividades de la cultura escolar

Pablo Carbajal Benítez

Eréndira Valdez Coiro

Luis Armando Gómez Reynoso

María de Lourdes Guadarrama Pérez

Ana María Rojas Esquivel

YDomingo

Guadarrama Millán

5

Page 6: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Martes 24 de marzo de 2009

Sala 9- Mesa 5: La Maestría en Ciencias de la Educación y la obtención del grado14:30-16:00 horas : RECESO

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

12:30-14:30

CONVERSACIÓN TEMÁTICA:El problema de la titulación en la maestría

COORDINADOR:Francisco Condés

InfanteEl problema de la titulación en la maestría en ciencias de la educación

Mario Acuña Chavez

La titulación en la maestría en ciencias de la educación. “El egresado de la maestría en ciencias de la educación ante la obtención del grado

Ma. Guadalupe Laurent Luna

Trayectoria escolar de los titulados del Instituto Superior en Ciencias de la Educación del Estado de México

Josefa Mejía García

La titulación en el programa de maestría en Ciencias de la Educación del ISCEEM: Un asunto problemático

Francisco Condés Infante

José Nava Bedolla

Gonzalo Guzmán Reyes

Juan Martínez Flores

José Natividad Díaz Hernández

yLaura Verónica

González Medina

6

Page 7: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Martes 24 de marzo de 2009

Sala A- Mesa 6: Prácticas y saberes docentes

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

16:00-16:40

PONENCIA:Las prácticas y saberes docentes en los procesos constitutivos de la enseñanza en grupos multigrado

Pedro Atilano Morales

16:40-17:20

PONENCIA:Creencias y conocimientos de los profesores preuniversitarios de cálculo acerca del significado y las interpretaciones de la derivada.

Miguel Díaz Chávez

17:20-18:00

PONENCIA:El docente de la escuela telesecundaria. Implicaciones de la formación y actualización en el desempeño docente.

Irineo Mireles Ortega

Josefa Edith Hernández Carrillo

Jacob Gómez Contreras FranciscoHaydee Hernández

Peña

Elizabeth Camacho Macedo

Rosa Valdez Contreras

7

Page 8: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Martes 24 de marzo de 2009

Sala E- Mesa 7: Epistemología, Ciencias de la Educación y globalización

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

16:00-18:00

CONVERSACIÓN TEMÁTICA:Epistemología y Ciencias de la Educación.

COORDINADOR:Ángel Rafael

Espinosa y MontesEpistemología y ciencias de la educación Alma Espinosa Zárate

Ciencias de la educación, una dialéctica del ¡Sapere Aude!

Ángel Rafael Espinosa y Montes

La prospectiva epistemológica en el campo educativo en la era de la globalización.

Gustavo Víctor Ramírez

Luz María Velázquez Reyes

Patricia Robles Estrada

Mónica Ruiz Carmona

María Guadalupe Gómez Estrada

YSilvia Sierra Reyes

8

Page 9: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Martes 24 de marzo de 2009

Sala H- Mesa 8: Educación, salud y enfermedad

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

16:00-18:40

SIMPOSIUM: Salud y enfermedad en el contexto educativo

COORDINADORA:Lilia Magdalena Figueroa Millán

El dolor y su cura en el renacimiento

Javier Naranjo Velázquez

La salud y la seguridad del profesor en riesgo: Ante una política social deshumanizante e indiferente a las condiciones actuales del magisterio

Ma. del Carmen Flores Ceja

Los procesos de salud y enfermedad en los docentes, vistos desde la transmodernidad

Lilia Magdalena Figueroa Millán

El enfoque educativo transmoderno multidimensional para los procesos de salud/enfermedad

Prudenciano Moreno Moreno

Angel Mendoza Neri

Claudia Angélica Sánchez Calderón

Silvia Sánchez Rivera

Raquel Valle CruzY

Reina Elvira León Benítez

9

Page 10: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Martes 24 de marzo de 2009

Sala 2- Mesa 9: Política y modernización educativa en México

Sala 2- Mesa 10: Política educativa y participación política

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

17:20-18:00PONENCIA:La política educativa nacional de la educación básica y el artículo 3º. Constitucional 1917-2002

Raymundo Hernández

López

18:00-18:40PONENCIA:Los maestros del Estado de México en la política

Norberto López Ponce

Rodríguez Solano Araceli

Fabiola Carmona Martínez

Laura Cristina Colín Irineo

María Del Rocío Nava Alvarez

YApolinar Reyes

Gutiérrez

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

16:00-16:40

PONENCIA:La equidad educativa en el discurso de la modernización: la perspectiva de los organismos internacionales

Néstor Hernández

Benítez

16:40-17:20PONENCIA:La educación superior a distancia en el contexto de la globalización

Liberio Victorino Ramírez

Jorge Servín Jiménez

Mario Sánchez Valencia

María Desidería Valdez Flores

Antonio MancillaEscamilla

yDiana Rita Millán

Díaz

10

Page 11: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Martes 24 de marzo de 2009

Sala 3- Mesa 11: Sujeto, subjetividad y sujetación en educación

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

16:00-18:40

SIMPOSIUM: Sujeto, educación y cultura.

COORDINADORA:Susana López

EspinozaConocimiento y discurso de los maestros de educación básica. Expresiones de su proceso de sujetación.

José Antonio Romero Rangel

El sí mismo como posibilidad del encuentro con el otro

Pablo Carbajal Benítez

Subjetivación y poder disciplinario en las escuelas de educación básica de la Republica Mexicana

Francisco Javier Martínez Rebollar

Sujeto y subjetivación en educación secundaria. El otro en la constitución del yo

Josefina Díaz Sánchez

La comprensión subjetiva e intersubjetiva de actividades implicadas en el mundo social escolar

Susana López Espinoza

La educación es un derecho Bertha Tinoco García

Margarita de Jesús Quezada

Ortega

María Isabel Vega Muytoy

Sonia Vences Ríos

Brenda MendietaHernández

yDomingo Clemente

Garduño

11

Page 12: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Martes 24 de marzo de 2009

Sala 9- Mesa 12: La investigación cualitativa en educación

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

16:00-18:40

SIMPOSIUM: Discusiones en torno a los procesos y prácticas de la investigación desde la perspectiva cualitativa.

COORDINADORA:Margarita De Jesús

Quezada Ortega

La importancia de los relatos de vida para el estudio de la subjetividad femenina de las académicas universitarias

Alma Beatriz Gutiérrez García

La observación participante en la comprensión de los sentidos y significados de las prácticas escolares y docentes

María Teresa García Ortiz

Los relatos biográficos en la investigación de prácticas educativas

Margarita De Jesús Quezada Ortega

La implicación del investigador: dilemas y desafíos

Leonor Eloína Pastrana Flores

Miguel Ángel Sobrino Ordoñez

Zúñiga Marín MarioMaría del Socorro Arredondo Zárate

María Luisa Mendieta

HernándezY

Agustín Ramos Durán

12

Page 13: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2009

9:00 Horas: Conferencia Magistral: “EL AUTOR Y SU OBRA. UNA MIRADA DESDE LA HISTORIA DE LA CULTURA ESCRITA”DRA. IRMA LETICIA MORENO GUTIÉRREZ

Moderadora: Dra. Ada Esthela Rosales Morales

ACTIVIDADES SIMULTÁNEASSala A- Mesa 1: Formación y actualización de los docentes

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

11:00-11:40 PONENCIA:Sujetos y condiciones de inserción al PRONAP. Una visión desde los actores

Carpóforo Emilio

Martínez Vences

11:40-12:20 PONENCIA:La relación entre habilidades intelectuales y habilidades didácticas

Rafael Andrade Esparza

Lilia Magdalena Figueroa Millán

Joel Colín MonjardínEdith Cruz Ramírez

Patricia Gómez Iturbe

YMario Acuña

Chávez

Sala A- Mesa 2: Enfoques en torno a la formación

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

12:20-13:00 PONENCIA:Las nociones de formación y los autores

Ma. Dolores García Perea

13:00-13:40 PONENCIA:Cultura de la formación ética

Ángel Rafael Espinosa y

Montes

Raúl Flores Calixto

Carlos Álvarez Contreras

Lorena Arroyo Hernández

Francisco Martínez Rebollar

YCarmen Gil

Mendoza

13

Page 14: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Sala E- Mesa 3: Retos educativos del siglo XXI

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

11:00-13:00

CONVERSACIÓN TEMÁTICA:Los retos educativos en la sociedad mexicana del siglo XXI. El dilema ambiental

COORDINADOR:Benjamín Ortiz

RodríguezFormar y profesionalizar en la sociedad mexicana del Silgo XXI

Irineo Mireles Ortega

La habilidad de los jóvenes preparatorianos en el espacio escolar

Dionicio Rogelio Marín Díaz

Retos educativos del siglo XXI José Javier Espinoza Berber

El dilema ambiental Benjamín Ortiz Rodríguez

Maria Guadalupe Mendoza Ramírez

Mónica Josefina Díaz Acosta

yTeresa Esquivel

Martínez

Apolinar ReyesGutiérrez

yAlma Espinoza

Zárate

Sala E- Mesa 4: Teoría e investigación en los posgrados

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

13:00-13:40

PRESENTACIÓN DE PUBLICACIÓN:Filosofía, Teoría e investigación en las maestrías en educación. un campo sobredeterminado.COMENTARISTA: Dra. Claudia Pontón Ramos. ISUE-UNAM

David Pérez Arenas

13:40-14:20

PONENCIA:Errores teórico-metodológicos más frecuentes que se cometen al efectuar la problematización en la elaboración de un proyecto de investigación educativa

Gregorio Zamora Calzada

Gustavo Víctor Ramírez

Virginia Rosas Pérez

Ana Lilia Santoyo Gallegos

Miguel Angel Sobrino Ordoñez

YMarco Aurelio

Torres Rodríguez

14

Page 15: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Miércoles 25 de marzo de 2009

Sala H- Mesa 5: Evaluación de procesos educativos

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

11:00-14:20

SIMPOSIUM: Evaluación educativa

COORDINADORA:Eréndira Valdez

Coiro¿Qué relación tiene la evaluación educativa con la investigación evaluativa y la planeación educativa?

Araceli Rodríguez Solano

Algunos referentes fundamentales para la evaluación educativa en el aula

José Natividad Díaz Hernández

Evaluación de actos de acoso moral en el trabajo (Mobbing) en centros educativos públicos del Estado de México

Mario Alberto Rodríguez Iturbe

Evaluación Educativa Eréndira Valdez Coiro

Evaluación educativa: avances o retrocesos en el ámbito escolar

Domingo Clemente Garduño

Evaluación y calidad en centros educativos a partir del proceso educativo

Brenda Mendieta Hernández

La evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje: un acto de concientización

Alberto Reyes Esquivel Vallejo

La evaluación docente María Luisa Mendieta Hernández

María Elena Pérez Gutierez

Roxana Garduño Huertas

Guadalupe Jardón Hernández

Araceli Paula González Martínez

María Elena Granados

Marmolejo

María Eugenia Luna García

YFernando Mejía

Rodríguez

15

Page 16: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Miércoles 25 de marzo de 2009

Sala 2- Mesa 6: La lectura en los profesores

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

11:00-11:40PONENCIA:Usos y prácticas de la lectura de los maestros de educación primaria

Enrique Mejía Reyes

11:40-12:20PONENCIA:Lectura crítica para docentes de educación secundaria

Alberto Araujo García

Néstor Hernández Benítez

Adriana León Velázquez

Justina Mares Amaro

David Sandoval Cedillo

yIvan Mercado

Meneses

Sala 2- Mesa 7: Prácticas y procesos de lectura y escritura

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

12:20-14:20

SIMPOSIUM: La lectura y la escritura según el contexto y la época

COORDINADOR:Gilberto Braulio

Aranda CervantesLa escritura de textos en primero de primaria. Análisis de actividades didácticas de la SEP

Gilberto Braulio Aranda Cervantes

La lectura y la escritura según el contexto y la época

Gloria Elvira Hernández Flores

Las prácticas de lectura en la biblioteca pública

Florencia Patricia Ortega Cortéz

Los libros escolares y la enseñanza de la lectura y la escritura en el siglo XIX

Irma Leticia Moreno Gutiérrez

María Eugenia Luna García

Mirna Sarahit Torres Dávalos

Elba Edith Velasco Miranda

María de Lourdes Sánchez Jiménez

YDomingo Clemente

Garduño

16

Page 17: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Miércoles 25 de marzo de 2009

Sala 3- Mesa 8: Violencia y construcción de subjetividad

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES

DE SALA

11:00-11:40PONENCIA:Subjetividad, violencia y lenguaje

Verónica Mata García

11:40-12:20PONENCIA:Violencia mediática. El impacto de las ciberheridas

Luz María Velázquez

Reyes

Francisco Javier Martínez Rebollar

Guadalupe Mejía Rodríguez

Irene Michel Hernández

Miguel Angel del Rayo

YPaula Arreola Ulloa

Sala 3-Mesa 9: Disciplina, maltrato y exclusión en la escuela

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES

DE SALA

12:20-13:00 PONENCIA:La disyuntiva disciplinaria, como un paradigma dentro del espacio escolar: la problemática del profesor ante la indisciplina escolar

Rocío Fuentes Ruíz

13:00-13:40 PONENCIA:Contra el maltrato y la exclusión en el aula

Elisa Bertha Velázquez Rodriguez

Belinda Arteaga Castillo

José Emilio Vilchis Márquez

Karem Vilchis Pérez

María del Carmen Sánchez Flores

yJosé Ignacio López

Gaytán

17

Page 18: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Miércoles 25 de marzo de 2009

Sala 4- Mesa 10: Etnias y escolarización

Sala 4- Mesa 11: Educación, escuela y contexto

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

12:20-14:20

SIMPOSIUM: Diálogos conceptuales en torno a la educación, la escuela y sus contextos

COORDINADORA:

Leonor Eloína Pastrana Flores

Diálogos conceptuales en torno a la educación, la escuela y sus contextos

Gloria Elvira Hernández Flores

Diálogos conceptuales en torno a la educación, la escuela y sus contextos

Leonor Eloína Pastrana Flores

Diálogos conceptuales en torno a la educación, la escuela y sus contextos

Norminanda Cabrera Tello

Gerardo Meneses Díaz

María Araceli Tapia Rodríguez

Enrique Mejía Reyes

YAdelina Contreras

Sánchez

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

11:00-11:40 PRESENTACIÓN DE PUBLICACIÓN:Escolarización y minorías étnicas en la República Dominicana 1918-1944

Juan Bernardo Alfonseca Giner de

los Ríos

11:40-12:20 PONENCIA:El papel de la escuela y la familia en la educabilidad y resiliencia del niño otomí

Vicente Mario González Gallegos

Rocío Nava Alvarez

Jessica Montes de Oca Morales

Susana Moreno Gutiérrez

Gregorio Zamora Calzada

YOscar García

Luvianos

18

Page 19: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Miércoles 25 de marzo de 2009

Sala 9- Mesa 12: Transformando realidades: la intervención en educación

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES

DE SALA

11:00–13:40

CONVERSACIÓN TEMÁTICA:La intervención educativa en la transformación de sectores de realidad

COORDINADOR:Pedro Atilano

Morales

Bases y componentes de la investigación-intervención educativa en la formación de maestros en ciencias de la educación en el ISCEEM

Josefina Díaz Sánchez

Los proyectos de intervención: fundamentos y posibilidades

Pedro Atilano Morales

La investigación-acción como posibilidad para explicar y transformar las situaciones educativas

Néstor Hernández Benítez

La participación social en educación

Bertha Tinoco García

Gilberto Braulio Aranda Cervantes

Javier Hernández Morales

Ma. Felicitas Esther Ortiz

García

José Nava BedollaY

Flor de María Fonseca Montes de

Oca

14:30-16:00 horas : RECESO

19

Page 20: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Miércoles 25 de marzo de 2009

Corredor planta alta: Diálogos en torno a los carteles de investigación educativa

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A)

16:00-17:00 El desarrollo histórico de las escuelas elementales en Metepec, 1834-1900 Elizabeth Camacho Macedo

El Director Escolar José Natividad Díaz HernándezEl liderazgo del director Antonio Mancilla EscamillaElementos para evaluar actos de acoso moral en el trabajo y su impacto en la eficiencia de encuentros educativos del S.E.E.M.

Mario Alberto Rodríguez Iturbe

Factores de los directores escolares que influyen en el rendimiento de alumnos de educación primaria Ma. Luisa Mendieta Hernández

Las escuelas primarias en Metepec durante la Revolución Mexicana Elizabeth Camacho Macedo

Las tareas extraescolares de tercer grado de educación primaria: lo que les gusta, disgusta y dificulta a los alumnos

Josefa Edith Hernández Carrillo

Las tic como un recurso para la generación de ambientes de aprendizaje Elisa Estrada Hernández

Libros escolares para niñas durante el porfiriato Ana María Rojas EsquivelLos procesos internos de los centros escolares Brenda Mendieta Hernández Fundamento epistemológico de la investigación educativa José Nava Bedolla Seguimiento de egresados de la maestría en Ciencias de la Educación del Plan de Estudios 1996 del ISCEEM, División Académica Tejupilco de la modalidad escolarizada y semiescolarizada, periodo 1996-2008

María Dora Macedo Castrejón

20

Page 21: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Miércoles 25 de marzo de 2009

Sala 5: Mesa única: Diálogos en torno a los flashes digitales de investigación educativa

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

16:00-17:00 El planteamiento del problema y el aprendizaje significativo de las matemáticas

Alberto Reyes Esquivel

Formación:Deseo versus querer

Ma. Dolores García Perea

La situación actual de la telesecundaria Emilio Ricaño Reyes

Maestrías en educación que se ofrecen en el Estado de México. Criterios e indicadores para la elección de un programa

David Pérez Arenas

Problemas en la práctica docente del magisterio del Edo. de Méx.

Mtra. María de Jesús Sánchez Meneses

Seguimiento a egresados Gustavo Víctor RamírezUniformados, pero diferentes. Culturas juveniles y escuela secundaria

Rocío Elizabeth Salgado Escobar

Rocío Elizabeth Salgado Escobar

Y

Paula Arreola Ulloa

Braulio Alfaro LemusLuz María Cardoso

CiprianoYadira Benítez Arce

Salvador Campuzano Mendoza

Jorge Luis Bedolla Ortiz

Arturo Alejandro Chong Morales

Oscar García Luvianos

E

Ivan Mercado Meneses

Patio central: 17:00 Horas Miércoles 25 de Marzo Conferencia Magistral :

“LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN”DRA. AURORA LOYO BRAMBILA. COMIE

Moderador: Dr. BERNARDO MARTÍNEZ GARCÍA, ISCEEM

21

Page 22: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

JUEVES 26 DE MARZO DE 20099:00 Horas: Conferencia Magistral:

“LAS MAESTRÍAS EN EDUCACIÓN: ENTRE LA ACADEMIA Y EL MERCADO”DR. DAVID PÉREZ ARENAS, ISCEEM

Moderador: Dr. Sergio Pérez Sánchez, ISCEEM

ACTIVIDADES SIMULTÁNESSala A- Mesa 1: Discursos y prácticas en la historia de la educación

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

11:00-11:40

PONENCIA:El modelo psicomédico: un legado de la medicina y la psicología para la educación especial. La construcción de un discurso hegemónico en 1921

Maria del Carmen

Gutiérrez Garduño

11:40-12:20PONENCIA:La expresión artística musical del maestro rural. Una experiencia particular docente

Ben Hur García

Hernández

Javier Naranjo Velázquez

Rubén Cardoso Cipriano

Noemí Colín Cruz Gullermina Luna

GarcíaY

Blanca Esthela Manjarrez

Guadarrama

22

Page 23: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Jueves 26 de marzo de 2009

Sala E-Mesa 2: Análisis del sujeto docente

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

11:00-11:40PONENCIA:Potenciación de habilidades intelectuales de los docentes

Lízbeth Sánchez González

11:40-12:20

PONENCIA:Maestro de escuela primaria en medio de la desigualdad educativa. Principio de Realidad vs Principio de Placer.

José Antonio Romero Rangel

Francisco Condés Infante

Francisco Jacob Gómez Contreras

María Guadalupe Gómez Estrada

YSusana Lechuga

Martinez

Sala 2- Mesa 3: Ámbitos y prácticas de lectura y escritura

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

11:00-11:40 PRESENTACIÓN DE PUBLICACIÓN:Cultura escrita y juventud en el contexto escolarCOMENTARISTA: Mtra. Isabel Priscila Vera Hernández. INJ

Gloria Elvira Hernández

Flores

11:40-12:20 PONENCIA:Las prácticas de lectura y escritura, en contexto social de enseñanza de la biblioteca pública y la escuela

Florencia Patricia Ortega

Cortéz

12:20-13:00 PONENCIA:La escritura de textos en primero de primaria. Planteamiento, metodología y resultados

Gilberto B. Aranda

Cervantes

Pablo Flores del Rosario

Alicia Domínguez Escamilla

Arbelia Escobar Rebollar

María Elia Alejandri Cortez

Benjamín Wilfrido Guadarrama Gómez

23

Page 24: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Programa VI Bienal. Jueves 26 de marzo de 2009

Sala 3-Mesa 4: Laicidad, ciudadanía, valores y derechos humanos

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

11:00-11:40

PONENCIA:El concepto de “ciudadano” en la asignatura de Formación Cívica y Ética en Secundaria

José Antonio Razo

11:40-12:20

PONENCIA:Los valores para la vida democrática en la escuela normal: La enseñanza explícita e implícita de la tolerancia

Araceli Rodríguez

Solano

12:20-13:00PONENCIA:Laicidad educativa en el fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos

Sergio Pérez Sánchez

Norminanda Cabrera Tello

Yeimy Cortés Figueroa

María del Socorro Cruz García

Josefa Mejía GarcíaY

Angélica Fuentes Pinal

Sala 4- Mesa 5: Perspectivas hacia lo educativo

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

11:00-11:40PONENCIA:Evaluación y demarcación en los discursos educativos

Enrique Pacheco Reynoso

11:40-12:20PONENCIA:La formación de un marco conceptual sobre la comunidad de indagación

Yolanda García Pavón

Belinda Ines Rufina Arteaga

Castillo

Naela Teresa Corona VelázquezAlicia Isabel Cruz

Cedilla

Alberto Reyes Esquively

Mónica Pérez Reyes

24

Page 25: INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACION · PDF fileMaría del Socorro Arredondo Zárate María Luisa Mendieta Hernández Y ... Díaz Acosta y Teresa Esquivel Martínez Apolinar

Sala 9- Mesa 6: Las TICS en educación

HORA NOMBRE DEL TRABAJO AUTOR(A) MODERADOR(A) RELATORES(AS) RESPONSABLES DE SALA

11:00-11:40PONENCIA:Retos de la educación ante la sociedad de la información en un mundo globalizado

Norma Montoya Pérez

11:40-12:20

PONENCIA:Tecnologías de la información y telecomunicación en el aula: una valoración empírica de su uso y manejo cotidiano

Juan Jesús Velasco Orozco

Pedro Atilano Morales

Irma Lucero. Estrada Vences

Patricia Godínez Ávalos

Elisa Estrada Hernández

YGuillermina Tapia

Flores

Patio central:13:15-15:00 HorasConferencia Magistral:

“TENDENCIAS ACTUALES DE EVALUACIÓN DE LOS PRODUCTOS EDUCATIVOS”

DR. HUGO ABOITES AGUILAR, UAM-Xochimilco

Moderadora: Dra. Leonor Eloína Pastrana Flores, ISCEEM

15:00-15:15 Horas: Presentación de la Relatoría General de la VI Bienal:Presenta: Dra. Josefina Díaz Sánchez, Coordinadora de Investigación, ISCEEM.15:15-16:00 Horas: Evento cultural16:20 Horas: Clausura y entrega de constancias

25