Instalación de Geomembranas

5
Instalación de Geomembranas – Aplicaciones Especiales PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Previamente al inicio de los trabajos de instalación, el personal de Geosintéticos e Instalaciones SAC. inspeccionará visualmente las rasantes para determinar si se encuentran aptas para el revestimiento. El terreno deberá ser compactado y nivelado (90% del Proctor Modificado) de modo que no ocurran asentamientos diferenciales ni perforaciones en la lámina. Se removerán los clastos y escombros, cuidando que las gravas o trozos de arena no excedan los 3/8 pulgada de diámetro, no permitiéndose la presencia de gravas en las primeras 6 pulgadas de espesor del terreno a impermeabilizar. Se procederá al tendido de la geomembrana y a cada panel se le asigna un número de identificación y de referencia en el dibujo del plano de construcción, más el número de identificación del rollo del fabricante y la fecha en que se dispuso. Esta información deberá ser llenada en formatos entregados por la empresa instaladora al Ingeniero contratista encargado del control de calidad, a fin que lleve un registro del avance efectuado.

description

geomembranas

Transcript of Instalación de Geomembranas

Instalacin de Geomembranas Aplicaciones Especiales

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Previamente al inicio de los trabajos de instalacin, el personal de Geosintticos e Instalaciones SAC. inspeccionar visualmente las rasantes para determinar si se encuentran aptas para el revestimiento.

El terreno deber ser compactado y nivelado (90% del Proctor Modificado) de modo que no ocurran asentamientos diferenciales ni perforaciones en la lmina. Se removern los clastos y escombros, cuidando que las gravas o trozos de arena no excedan los 3/8 pulgada de dimetro, no permitindose la presencia de gravas en las primeras 6 pulgadas de espesor del terreno a impermeabilizar.

Se proceder al tendido de la geomembrana y a cada panel se le asigna un nmero de identificacin y de referencia en el dibujo del plano de construccin, ms el nmero de identificacin del rollo del fabricante y la fecha en que se dispuso. Esta informacin deber ser llenada en formatos entregados por la empresa instaladora al Ingeniero contratista encargado del control de calidad, a fin que lleve un registro del avance efectuado.

Los paos tendidos son asegurados utilizando bolsas de arena y/o cualquier otro material de la zona a fin de evitar el levantamiento por accin del viento, los que permanecern sobre partes expuestas a la accin del viento durante el tiempo necesario para su correcta fijacin y anclaje. Se requieren por lo menos mantener una bolsa cada dos metros

Las uniones mediante traslapes se realizarn una vez que los paos se encuentren plenamente ubicados, La disposicin del traslape determina la direccin de movimiento de las mquinas soldadoras de cua caliente al momento de la soldadura por fusin

Para el cumplimiento de las especificaciones tcnicas estos traslapes no debern presentar una longitud inferior a 10mm. de modo que los excedentes a ambos costados de la lnea tengan el tamao suficiente para ser asidos con la tenaza del tensimetro durante los ensayos destructivos. y adicionalmente favorecer a que la fusin sea ejecutada completamente en el traslape.

INSTALACION DE GEOMEMBRANA

La zanja de anclaje es realizada para pozas de almacenamiento, reservorios, etc y deber ser excavada en forma paralela a todo el permetro del terreno que se impermeabiliz (seccin de zanja de 0.30m x 0.50 m).

Mtodos de Soldadura

Los mtodos de soldadura utilizados son: Soldadura por Cua Caliente (Hot Wedge Welding), Soldadura por Extrusin (Extrusin Welding).

1. Soldadura por cua Caliente

El procedimiento es llevado a cabo mediante una mquina autopropulsada por medio de energa elctrica que permite combinar calor, presin y velocidad. A medida que avanza la soldadora propulsada por los rodillos stos presionan la parte fusionada por la cua logrando dos lneas de soldadura paralelas separadas por un rea libre que constituye el denominado canal de aire, que permitir realizar pruebas de Control de Calidad o CQC (Construction Quality Control). El traslape entre las lminas a unir deber ser no menor de 75mm.

2. Soldadura Wedge Leister (Suiza) Comet

Este tipo de soldadura es utilizado exclusivamente en lminas de polietileno y es de menor rendimiento en ejecucin y control de calidad que el de cua caliente (aproximadamente 30 cm/min), y se caracteriza por su aplicacin a uniones especiales donde no es posible el uso de la cua, tal es el caso de los parches, detalles y uniones especiales como suelen ser las botas, es decir la fijacin de geomenbrana alrededor de tuberas. Esta soldadura consiste en la unin por termofusin con aporte del material a las partes a unir. Este sistema de soldado es efectuado por un cordn de soldadura de polietileno (Rod HDPE), que es introducido a la cmara de fusin de la extrusora donde ser fundido y al aplicarse sobre la geomenbrana deber lograr una fusin ptima con la misma. El cordn o varilla de HPDE usada tiene un espesor de 4 5 mm de dimetro y debe mantener la calidad de la geomenbrana para conseguir una ptima soldadura.

Cabe recalcar que para lograr una soldadura eficiente se debe conjugar trabajos previos:

Pre lijado de los paos a unir con un soplete de aire caliente. Lijado de la zona utilizando lijas circulares para lograr minimizar la diferencia de relieve existente entre los paos en el punto a unir.

Las dos lminas de geomenbranas que se ensamblarn se deben colocar creando un traslape de por lo menos 3 pulgadas.

El espesor del cordn de soldadura fusionado y aplicado sobre la unin debe ser aprox. dos veces el espesor de la lmina superior de geomenbrana, medido desde la superficie de contacto de la lmina inferior a la cara superior de la lmina superior como se observa en la figura. Si existe un exceso de soldadura sobre la superficie, ser considerado aceptable si el exceso es igual en ambos lados, segn lo lustrado, y permita realizar adecuadamente la prueba de vaco.