Informe Wifi

download Informe Wifi

of 8

description

evolución tecnológica

Transcript of Informe Wifi

LABORATORIO DE EVOLUCIN tecnolgica

LABORATORIO DE EVOLUCIN tecnolgicaUNMSM

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DESAN MARCOS(Universidad del Per, Decana de Amrica)

REDES INALMBRICAS WIFI

FACULTAD: Ingeniera Electrnica y ElctricaE.A.P: Ingeniera de TelecomunicacionesCURSO: Laboratorio de Evolucin TecnolgicaPROFESOR: Ing. Vidal Huarcaya, JosALUMNOS: Cahuana Cacsire Max 12190237

REDES INALMBRICAS WIFI1. QU ES EL IEEE?IEEEcorresponde a las siglas en ingls delInstituto de Ingenieros Elctricos y Electrnicos, una asociacin tcnico-profesional mundial dedicada a laestandarizacin, entre otras cosas. Es la mayor asociacin internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologas, como ingenieros enelctricos, ingenieros enelectrnica, ingenieros ensistemase ingenieros entelecomunicacin.Su creacin se remonta al ao1884, contando entre sus fundadores a personalidades de la talla deThomas Alva Edison,Alexander Graham BellyFranklin Leonard Pope. En1963adopt el nombre de IEEE al fusionarse asociaciones como el AIEE (American Institute of ElectricalEngineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers).El IEEE es una autoridad lder y de mximo prestigio en las reas tcnicas derivadas de la elctrica original: desde ingeniera computacional, tecnologas biomdica y aeroespacial, hasta las reas de energa elctrica, telecomunicaciones y electrnica de consumo, entre otras.Mediante sus actividades de publicacin tcnica, conferencias y estndares basados en consenso, el IEEE produce ms del 30% de la literatura publicada en el mundo sobre ingeniera elctrica, en computacin, telecomunicaciones y tecnologa de control, organiza ms de 350 grandes conferencias al ao en todo el mundo, y posee cerca de 900 estndares activos, con otros 700 ms bajo desarrollo.

2. IEEE 802.11IEEE 802.11es un conjunto de normas para la implementacinde redes inalmbricas de rea local(WLAN) comunicacin en los 2,4,3,6, 5 y60 GHzbandas de frecuencia.Ellos son creados y mantenidos por laIEEELAN/MANStandardsCommittee (IEEE 802).La versin base del estndar fue lanzado en 1997 y ha tenido sucesivas modificaciones.Estas normas constituyen la base de los productos de red inalmbrica, conconexin Wi-Fimarca.

3. DESCRIPCIN GENERAL La familia 802,11 consisten en una serie demedio-duplexsobre-el-airede modulacin detcnicas que utilizan el mismo protocolo bsico.Las ms populares son las definidas por los protocolos 802.11by 802.11g, que son enmiendas a la norma original.802.11-1997 fue el primer estndar de red inalmbrica, pero 802.11a fue la primera gran aceptacin, seguida de 802.11by 802.11g.802.11n es un nuevo multi-streaming tcnica de modulacin.Otras normas en la familia (c-f, h, j) son modificaciones de servicio y extensiones o correcciones a las especificaciones.

4. ESTANDARES MS IMPORTANTES

a) 802.11aEs el primer estndar inalmbrico, 802.11a utiliza el mismo enlace de datos de protocolo de capa y formato de trama estndar como el original, pero unOFDMbasado interfaz de aire (capa fsica).Opera en la banda de 5 GHz con una tasa mxima de datos de red de 54 Mbps, ms cdigo de correccin de errores, lo que da realista rendimiento alcanzable neta en el medio-20 Mbps.Dado que la banda de 2,4 GHz es muy utilizada hasta el punto de estar lleno, usando el relativamente sin usar la banda de 5 GHz ofrece una ventaja significativa 802.11aa.Sin embargo, esta altafrecuencia de la portadoratambin trae una desventaja: el alcance efectivo global de 802.11a es menor que la de 802.11b / g.En teora, las seales 802.11a son absorbidos ms fcilmente por las paredes y otros objetos slidos en su camino debido a su longitud de onda ms pequea y, como resultado, no puede penetrar tan lejos como los de 802.11b.En la prctica, 802.11b tiene tpicamente un rango mayor a bajas velocidades (802.11b reducir la velocidad a 5 Mbps, o incluso 1 Mbps para intensidades de seal baja).802.11a tambin sufre de interferencias, pero localmente puede haber menos seales de interferir, lo que resulta en una menor interferencia y mejor rendimiento.Tiene 12 canales no solapados, 8 para redes inalmbrica y 4 paraconexionesa punto. No puede operar con equipos de 8012.11b ni 802.11g,exceptosi se dispone de equipos que incrementa ambosestndares, Soporta hasta 64 usuarios por puntos de acceso.

b) 802.11bEn julio de 1999 la IEEEexpandeel 802.11 creando laespecificacinde 802.11b, la cual tiene una velocidad mxima de datos en bruto de 11 Mbps, comparable con una Ethernet tradicional; y utiliza el mismo mtodo de acceso de medios definido en la norma original.Productos 802.11b aparecieron en el mercado a principios de 2000, ya que 802.11b es una extensin directa de la tcnica de modulacin definido en la norma original.El dramtico aumento en el rendimiento de 802.11b (en comparacin con el estndar original) junto con simultneas reducciones sustanciales de los precios llev a la rpida aceptacin de 802.11b como la definitiva tecnologa inalmbrica LAN.Dispositivos 802.11b sufren interferencias de otros productos que funcionan en la banda de 2,4 Ghz.Los dispositivos que operan en el rango de 2,4 GHz incluyen horno de microondas, dispositivos Bluetooth, monitores de bebs, telfonos inalmbricos y algunos equipos de radioaficionados.El problema es que al ser una frecuenciaunaregulacin, sepodrcausar interferencias con hornos de microondas, celulares y otros aparatos que funcionen en la misma frecuencia.

c) 802.11gSurge en junio del 2003 y es elestndarque est incluido endispositivosmvilescomo PDA, PC entre otros.Este funciona en la banda de 2,4 GHz, como 802.11b, pero utiliza el mismoOFDMesquema de transmisin basada en el 802.11a.Opera a una velocidad mxima de 54 Mbps, exclusivo de los cdigos de correccin de errores hacia adelante, o alrededor de 22 Mbps de rendimiento promedio. Elhardware 802.11g es compatible hacia atrs con 802.11b.El estndar 802.11g fue adoptado rpidamente por los consumidores a partir de enero de 2003, mucho antes de la ratificacin, debido al deseo de las tasas de datos ms altas, as como a la reduccin de costes de fabricacin.En el verano de 2003, la mayora de doble banda 802.11a / b se convirti dual-band/tri-mode productos, apoyando a y b / g en un solo mvil,tarjeta adaptadorao punto de acceso.Los detalles del establecimiento de b y g trabajan bien juntos, ocupando gran parte del proceso tcnico persistente; en una red 802.11g, sin embargo, la actividad de un participante 802.11b reducir la velocidad de datos de la red 802.11g general.Al igual que 802.11b, 802.11g sufre interferencias de otros productos que funcionan en la banda de 2,4 GHz, por ejemplo teclados inalmbricos. Adems permiten hacer comunicaciones de hasta 50 km con antenasparablicasapropiadas.

d) 802.11nLa norma 802.11n es una modificacin que mejora los estndares 802.11 anteriores agregandomltiple entrada mltiple salida-antenas (MIMO), que permite utilizar varios canales a la vez paraenviary recibir datos. 802.11n funciona en las dos bandas de 2,4 GHz y el menor utiliza bandas de 5 GHz.Se opera a una velocidad mxima de datos de red de 54 Mbps a 600 Mbps.El IEEE ha aprobado la enmienda, que fue publicado en octubre de 2009.Antes de la ratificacin definitiva, las empresas ya que se ajusten a la propuesta 802.11n.

e) 802.11acIEEE 802.11ac es un estndar en desarrollo que proporcionar un alto rendimiento en la banda de 5 GHz.Esta especificacin permitir multi-estacin WLAN rendimiento de al menos 1 gigabits por segundo y una tasa mxima de solo enlace de al menos 500 megabits por segundo, mediante el uso de amplio ancho de banda de RF (80 MHz o 160), ms flujos (hasta 8), y modulacin de alta densidad (hasta 256QAM).

f) 802.11adIEEE 802.11ad "WiGig" es una norma publicada que ya est viendo un impulso importante a los fabricantes de hardware.El 24 de julio 2012 Marvell y Wilocity anunciado una nueva asociacin para traer una nueva solucin tri-banda Wi-Fi al mercado.Con 60 GHz, el nuevo estndar puede alcanzar un rendimiento terico mximo de hasta 7 Gbit / s.Esta norma se espera que llegue al mercado en algn momento a principios de 2014. Esta normal proporciona enlaces inalmbricos decorto alcancey generalmente en lnea de visin directa (sin obstculos como paredes o techos).Debido a esta restriccin, el 802.11ad no es un estndar pensado para conectar a Internet a los diferentes dispositivos de nuestros hogares, como actualmente lo son las tecnologas WiFi o el 802.11ac que operan en las bandas de 2,4 y 5 GHz.El nuevo estndar est pensado paracomunicaciones directas de gran velocidad y corto alcanceentre equipos como ordenadores, mviles, tabletas, discos de red y televisores, tanto para vdeo en streaming en HD oUHDsin cables como para pasar grandes cantidades de datos de forma inalmbrica entre por ejemplo un disco duro y un ordenador.Las nuevas caractersticas que tendr la 802.11ad, ms all de las propuestas para la 802.11ac (otra mejora a la 802.11a), incluyen: Soporte nativo 802.11a/b/g/n/ac. Conmutacin sin problemas entre bandas de 2.4-, 5- y 60-GHz. Ancho de canal de hasta 2160 MHz (megahertz). Salida de hasta 7Gbps(gigabits por segundo). Soporte integrado para conexiones cableadas. Rango de trabajo de 10 metros o ms. Funcionalidad mejorada para dispositivos mviles. Funciones avanzadas de seguridad. Soporte para gestin de energa.

5. OTROS ESTNDARESa) 802.11cEs utilizado para la comunicacin de dos redes distintas o de diferentes tipos.b) 802.11eIntroduce nuevos mecanismos a nivel de capa MAC para soportar los servicios que requieren garantas de Calidad de Servicio(QoS).c) 802.11fEs una recomendacin para proveedores de puntos de acceso que permite que los productos sean ms compatibles.d) 802.11hIntenta resolver problemas derivados de la coexistencia de las redes 802.11 con sistemas de Radar o Satlite.e) 802.11pEste estndar opera en el espectro de frecuencias de 5,90 GHz y de 6,20 GHz, especialmente indicado para automviles (DSRC).f) 802.11rTambin se conoce como Fast Basic Service Set Transition. (Roamming) Util para VoIP.

6. EQUIPOS COMPATIBLES

7. ALGUNAS CONSIDERACIONES:Si usa 802.11b considere: Los requerimientos de cobertura son significativos como por ejemplo: Almacenes de cadena Ya ha hecho una inversin en dispositivos 802.11b Los usuarios finales estn distribuidos ampliamente. Si hay pocos usuarios finales y estn distribuidos en un rea muy amplia, muy probablemente 802.11b cumpla con los requerimientos porque habrn menos usuario compitiendo `por un AP.Si usa 802.11a considere: Necesita un mayor desempeo, por ejemplo: Aplicaciones que cubran video, voz y transmisin de archivos o imgenes grandes. Interferencia significativa de la banda de 2.4Ghz Hay una alta densidad de usuarios finales como aeropuertos centros de convenciones y lugares pblicos.

Si usa 802.11g considere: A favor- Mayor velocidad de transferencia- Suporta ms usuarios simultneos- Su seal es mejor y no es fcilmente obstruible. En contra- Mayores costos que 802.11b- Puede recibir interferencias de fuentes no reguladas

REDES INALMBRICAS WIFI

2