Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36...

23
Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014 Comité de Mociones del FSC Forest Stewardship Council ® 15 de octubre de 2014 - V 1-0 FSC® F000100

Transcript of Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36...

Page 1: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación

en la Asamblea General de 2014

Comité de Mociones del FSC

Forest Stewardship Council®

15 de octubre de 2014 - V 1-0

FSC® F000100

Page 2: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 2 of 23 –

Asamblea General del FSC, 7 al 14 de septiembre de 2014 Resumen de los resultados de las mociones

15 de octubre de 2014

Parte 1: Panorama General

Explicación del proceso de votación: Se dedicaron dos días completos (11 y 12 de septiembre) a debatir y someter a votación las mociones. Éstas se habían priorizado para que los miembros presentes emitieran su respectivo voto y se les combinó por cámara para presentar una lista priorizada para cada una de las cámaras.

A continuación se debatieron y sometieron a votación en rotación, tomando sucesivamente la moción que tenía la siguiente posición prioritaria en cada una de las cámaras. Cualquier moción que no hubiera estado sujeta a votación al clausurarse la Asamblea General se da por perdida y cualquier acción ulterior queda descontada. En los casos en que el debate indicó un resultado claro, la votación se realizó a mano alzada mediante el uso de tarjetas. No obstante, cuando el resultado no estuvo claro (o a petición de uno o más miembros), la votación se realizó mediante papeletas firmadas, las cuales se escanearon, contabilizaron y ponderaron por cámara de forma electrónica.

Para ser aprobadas, las mociones requieren lograr una mayoría a favor de dos tercios de votos, además de una mayoría simple de votos a favor (50%+1) en cada una de las cámaras. Aun así, una moción que tuviera una mayoría total de dos tercios sería rechazada si el apoyo de cualquiera de las cámaras estuviera por debajo del 50% +1. (Estatutos del FSC – 2013, Cláusula vigésima tercera).

En este informe las mociones se muestran sin los nombres de los proponentes y de aquellos que las secundaron, ya que una vez que se sometieron a votación, estas mociones representan las decisiones adoptadas por la Asamblea General en su conjunto. Panorama general del proceso y los resultados

Número total de mociones presentadas en la fecha límite: 96

Número total de mociones retiradas: 57 (7 antes de la AG y 50 durante la AG)

Número total de mociones modificadas durante la AG: 22

Número total de mociones sometidas a votación: 32 Número total de mociones sujetas a votación a mano alzada mediante tarjetas: 16 Número total de mociones sujetas votación electrónica: 16 Número total de mociones aprobadas: 19 (Estatutarias 1, 7, 96; de Política 11, 12, 27, 29, 36, 42, 45, 52, 58, 65, 66, 68, 71, 83, 84, 88 )

Número total de mociones rechazadas: 13 (Estatutarias 74, 95; de Política 3, 14, 16, 30, 31, 35, 46, 47, 70, 72, 77) Número total de mociones que no se sometieron a votación por falta de tiempo o por otros motivos: 7 (Estatutarias 10; de Política: 21, 26, 51, 53, 57, 60)

Page 3: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 3 of 23 –

Tabla 1. Mociones aprobadas con resultados ponderados para la votación a través de papeletas No. Titulo Votación

con Total

Si Total

No Econ.

Si Econ. No

Amb. Si

Amb. No

Social Si

Social No

Estat 1 Enmendada

Moción para reiterar el alto rango de las decisiones y mociones aprobadas por la Asamblea General (AG), así como de las resoluciones.

Papeletas 79.62 20.38 60.75 39.25 89.55 10.45 88.56 11.44

Estat 7 Enmendada

Cambios a los Principios y Criterios (PyC) Papeletas 79.62 20.38 76.23 23.77 90.06 9.94 72.58 27.42

Estat 96 Reafirmar el respeto de los derechos civiles, de los Pueblos Indígenas, Pueblos Tradicionales y comunidades locales en el objeto de la Asociación.

Tarjetas

Políticas 11 Enmendada

Revisión del Sistema de certificación FSC para adaptar la Certificación Forestal (CF) a los pequeños propietarios de bosques en el mundo

Tarjetas

Políticas 12 Enmendada

Implementación por la vía rápida de la moción 18 de la Asamblea General (AG) – 2011

Tarjetas

Políticas 27 Enmendada

Revisión de un experto de los procesos de involucramiento de los actores para los titulares de certificados y la producción de una guía clara para los titulares de certificados y los actores

Tarjetas

Políticas 29 Enmendada

La Moción del Logotipo Tarjetas

Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas engañosas

Papeletas 81.23 18.77 71.35 28.65 72.93 27.07 99.42 0.58

Políticas 42 Enmendada

Revisión de la gobernanza del FSC Tarjetas

Políticas 45 Enmendada

Moción para mejorar la transparencia del Sistema FSC

Tarjetas

Políticas 52 Requisitos de capacitación y competencias para los Equipos de Auditores FSC

Tarjetas

Políticas 58 Evaluación y reorientación de la certificación de productos forestales no maderables (PFNM).

Tarjetas

Políticas 65 Enmendada

Alto Valor de Conservación (AVC2) – Protección de los Paisajes Forestales Intactos (PFI)

Papeletas 90.64 9.36 72.83 27.17 99.44 0.56 99.64 0.36

Políticas 66 Enmendada

Rotación de auditores Papeletas 87.05 12.95 64.25 35.75 97.61 2.39 99.29 0.71

Page 4: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 4 of 23 –

Políticas 68 Enmendada

Mejorar la transparencia en el proceso del FSC de crear Grupos de Trabajo y Paneles de Expertos

Papeletas 72.58 27.42 77.09 22.91 56.09 43.91 84.57 15.43

Policy 71 Enmendada

Transparencia financiera y presentación de informes en el FSC

Tarjetas

Políticas 83 Enmendada

Elaboración de un Estándar de Certificación Forestal adaptado a las realidades de los Pueblos Indígenas y Comunidades Tradicionales del Bosque

Tarjetas

Políticas 84 Enmendada

Desarrollo de una Estrategia Global del FSC Tarjetas

Políticas 88 Estrategias de mercados para pequeños productores Papeletas 70.84 29.16 62.02 37.98 61.94 38.06 88.57 11.43

Tabla 2. Mociones no sometidas a votación por falta de tiempo o por otros motivos tal y como se señala

No. Título Estatutaria 10 Agregar el francés como tercer idioma oficial del FSC ( NB Ni el miembro que propuso la moción ni un apoderado estaban presentes)

Políticas 21 Interpretación homogénea de los Indicadores Genéricos Internacionales (IGI

Políticas 26 Reconocimiento de la necesidad de Indicadores Genéricos Internacionales (IGIs) en 2 áreas distintas

Políticas 51 Enmendada Exclusión de instalaciones de la Política de Pesticidas por motivos de salud ocupacional

Políticas 53 Incrementar la adopción de esquemas de manejo forestal en grupo mediante la reducción de costos, sin dejar de mantener la rigurosidad.

Políticas 57 Enmendada Desarrollar estrategias a corto y largo plazo para Madera Controlada

Políticas 60 Controlar los costos para los Titulares de Certificados

Page 5: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 5 of 23 –

Tabla 3. Mociones rechazadas con resultados ponderados para la votación a través de papeletas

No. Título Votación con

TotalSi

Total No

Econ. Si

Econ. No

Amb. Si

Amb. No

Social Si

Social No

Estatutaria 74

Límite para las Mociones presentadas a la Asamblea General (AG)

Tarjetas

Estatutaria 95

Reafirmar las funciones de la Asamblea General de conocer los planes financieros y la del Consejo Directivo de presentarlos para su consideración.

Papeletas 53.05 46.95 49.29 50.71 40.04 59.96 69.83 30.17

Políticas 3 Definiciones de Pueblos Indígenas, Tribus No Reconocidas, Pueblos Dependientes del Bosque y Comunidades Locales en documentos y procesos normativos del FSC

Papeletas 67.91 32.09 34.44 65.56 73.12 26.88 96.17 3.83

Políticas 14 Enmendada

Mejorar la calidad y credibilidad de los procesos de certificación del Manejo Forestal

Tarjetas

Políticas 16 Apoyo a la silvicultura urbana responsable mediante el reconocimiento de la madera urbana aprovechable como madera recuperada y creación de Estándares FSC para Silvicultura Urbana

Papeletas 54.57 45.43 45.10 54.90 45.29 54.71 73.32 26.68

Políticas 30 Enmendada

Evaluaciones de impacto del desarrollo social local, conservación del medio ambiente y viabilidad económica en las UMF certificadas por el FSC

Papeletas 69.60 30.40 41.82 58.18 90.69 9.31 76.30 23.70

Políticas 31 Enmendada

Mantener o incrementar la calidad de las operaciones de manejo forestal a lo largo del tiempo, entre auditorías

Tarjetas

Políticas 35 Enmendada

Interpretación de los convenios de la OIT, aun en países que no los han ratificado

Papeletas 60.62 39.38 25.82 74.18 75.49 24.51 80.55 19.45

Políticas 46 Enmendada

Mejores Prácticas de Manejo para el desarrollo de estándares Papeletas 44.96 53.04 66.05 33.95 62.66 37.34 12.18 87.82

Políticas 47 Enmendada

Legalidad de la madera: Aceptación de madera con “Material certificado PEFC” o “Declaración de fuentes PEFC controladas” como prueba de riesgo bajo para legalidad de la madera en el FSC.

Tarjetas

Políticas 70 Enmendada

Armonizar la implementación del sistema de créditos con el uso previsto

Papeletas 66.83 31.17 27.56 72.44 90.37 9.63 88.55 11.45

Políticas 72 Enmendada

Fortalecimiento de los aspectos sociales en el FSC Papeletas 77.75 22.25 45.01 54.99 96.05 3.95 92.17 7.83

Políticas 77 Enmendada

Moción para asegurar estándares elevados de manejo animal en la Política del FSC

Papeletas 74.84 25.16 46.46 53.54 93.60 6.40 84.85 15.55

Page 6: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 6 of 23 –

Parte 2: Textos definitivos de las Mociones aprobadas Total de mociones aprobadas: 19 Estatutorias 1, 7, 96 Políticas 11, 12, 27, 29, 36, 42, 45, 52, 58, 65, 66, 68, 71 83, 84, 88 2.1 Mociones Estatutarias (1, 7, 96)

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Moción para reiterar el alto rango de las decisiones y

mociones aprobadas por la Asamblea General (AG), así como

de las resoluciones. APROBADA

Moción Estatutaria número: 1

Moción estatutaria (cambios a los Estatutos):

Agregar una cláusula 28 (nueva) y modificar la cláusula 28 actual como se propone más adelante y

volver a numerar la cláusula 28 y las cláusulas subsiguientes.

VIGÉSIMA OCTAVA (nueva). Las decisiones y las mociones aprobadas por la AG, órgano supremo

del FSC, y las resoluciones de la membresía, conforme a la Cláusula VIGÉSIMA TERCERA, apartado 11

de estos Estatutos, tienen el más alto rango en la jerarquía de toma de decisiones de la Asociación.

Una vez que los Miembros hayan aprobado una decisión o resolución, ésta no podrá ser modificada

por el Consejo Directivo o el Secretariado. En la puesta en funcionamiento de una moción se respetará

el objetivo y/o la intención de la decisión. Es responsabilidad del Consejo Directivo asegurarse que

ésta sea implementada en un plazo de tiempo razonable. El Consejo informará con regularidad a los

miembros acerca de la implementación, incluyendo el calendario y el estado de implementación de

las mociones.

Ninguna entidad de la Asociación podrá tomar o emitir acciones y/o medidas, políticas, notas

aclaratorias, reglas y reglamentos, memorándums u otra documentación similar que contradiga el

espíritu, el objetivo y/o la intención de la decisión, moción o resolución.

Si la implementación de una decisión, moción o resolución pareciera imposible o tuviera efectos

indirectos indeseados, el Consejo Directivo lo comunicará a la membresía.

VIGÉSIMA OCTAVA (Antigua 28 - modificada). El Consejo Directivo tendrá las más amplias facultades

reconocidas por la ley a un mandatario general para celebrar todo tipo de contratos y para realizar

toda clase de actos y operaciones que por ley o por disposición de estos Estatutos no estén

expresamente reservados a la Asamblea General, quien es el órgano supremo de la Asociación.

Éstos actos y operaciones podrían incluir facultades para administrar y dirigir los asuntos de la

Asociación, para implementar y coordinar y supervisar la implementación de las decisiones, mociones

y resoluciones aprobadas por la Membresía, emitir políticas, notas aclaratorias, reglas y reglamentos,

memorándums u otra documentación similar conforme a la cláusula vigésima octava.

El resto de la cláusula permanece sin cambios…

Page 7: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 7 of 23 –

ENMENDADA: 11 Septiembre 2014

Título: Cambios a los Principios y Criterios (PyC). APROBADA Moción Estatutaria Número: 7

Moción Estatutaria (cambio a los PyC):

Cambio propuesto a los PyC (v5), C6.5, sobre muestras de áreas representativas: La Organización deberá identificar y proteger áreas de muestra representativas de los ecosistemas nativos y/o restaurarlas hacia condiciones más naturales. Cuando no existan áreas de muestra representativas o sean insuficientes, la Organización deberá restaurar una proporción de la Unidad de Manejo hacia condiciones más naturales. El tamaño de dichas áreas y las medidas aplicadas para su protección o restauración, inclusive dentro de las plantaciones, deberán ser proporcionales al estatus de conservación y al valor de los ecosistemas a nivel del paisaje y a la escala, intensidad y riesgo de las actividades de manejo. Cambio propuesto a los PyC (v5), C6.9, sobre la conversión de las plantaciones a otros usos: La Organización no deberá convertir bosques naturales a plantaciones, ni convertir bosques naturales o plantaciones en sitios directamente convertidos de bosques naturales a cualquier otro un uso del suelo no forestal, excepto cuando la conversión: a) afecte a una porción muy limitada del área de la Unidad de Manejo, y b) permita obtener beneficios de conservación claros, sustanciales, adicionales, seguros y a largo plazo en la Unidad de Manejo, y c) no dañe o amenace a los Altos Valores de Conservación, ni a los espacios y recursos necesarios para mantener o mejorar dichos Altos Valores de Conservación. Explicación (no incluir en los PyC): El sentido que se pretende transmitir con la expresión “Directamente convertidos de bosques naturales” es que si el uso inmediatamente anterior del sitio de una plantación era bosque natural, no se puede convertir la plantación a usos no forestales, mientras que si el sitio de la plantación estaba dedicado a usos no forestales, se puede volver a convertir la plantación a usos no forestales. Cambio propuesto a los PyC (v5), C9.1, sobre definiciones de AVC y Paisajes Forestales Intactos: AVC 2 -- Ecosistemas a nivel del paisaje y mosaicos. Paisajes forestales intactos y grandes ecosistemas a nivel del paisaje y mosaicos de ecosistemas significativos en el ámbito mundial, regional, o nacional y que contienen poblaciones viables de la gran mayoría de las especies que aparecen de forma natural, en patrones naturales de distribución y abundancia. Nota (no incluir en los PyC): El FSC definirá los paisajes forestales intactos (PFI) en el Glosario del FSC. Actualmente, Global Forest Watch define un paisaje forestal intacto como un territorio dentro de la extensión global actual de la cubierta forestal que contiene ecosistemas forestales y no forestales mínimamente afectados por la actividad económica humana, con una superficie de al menos 500 km2 (50.000 ha) y una anchura mínima de 10 km (medida como el diámetro de un círculo que se inscribe totalmente dentro de los límites del territorio). Cambio propuesto a los PyC (v5), C10.6, sobre fertilizantes: La Organización deberá evitar o tratar de eliminar minimizar el uso de fertilizantes. En el caso de que se utilicen, la Organización deberá demostrar que su utilización es tan beneficiosa o más desde un punto de vista ecológico y económico que la utilización de sistemas silvícolas que no necesitan

Page 8: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 8 of 23 –

fertilizantes y prevenir, mitigar y/o reparar los daños que se puedan ocasionar a los valores ambientales, incluidos los suelos.

Título: Reafirmar el respeto de los derechos civiles, de los Pueblos Indígenas, Pueblos Tradicionales y comunidades locales en el objeto de la Asociación. APROBADA

Moción Estatutaria Número: 96

Moción Estatutaria (cambio a los Estatutos):

Título Primero, Clausula Quinta, párrafo 2 dice: “Promover el manejo viable de los recursos forestales y una producción silvícola que preserve el medio ambiente”.

Modificar con el texto siguiente: Promover el manejo viable de los recursos forestales y una producción silvícola que preserve el medio ambiente, y respete los derechos civiles y los derechos de los Pueblos Indígenas, Pueblos Tradicionales y comunidades locales.

Page 9: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 9 of 23 –

2.2 Mociones de Políticas (11, 12, 27, 29, 36, 42, 45, 52, 58, 65, 66, 68, 71, 83, 84, 88)

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Revisión del Sistema de certificación FSC para adaptar la

Certificación Forestal (CF) a los pequeños propietarios de

bosques en el mundo. APROBADA

Moción de Política Número: 11

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

El FSC deberá definir como una alta prioridad en su planificación estratégica el diseño e

implementación de un nuevo e innovador enfoque para hacer frente a los desafíos actuales que

enfrentan los pequeños propietarios. Se reconoce que a pesar de los esfuerzos existentes como

SLIMF, todavía hay cuestiones importantes que impiden la efectiva aplicación e impacto para los

pequeños propietarios. Este nuevo enfoque debe contribuir a incrementar la certificación y el

involucramiento de los pequeños propietarios. Esto debe hacerse a través de una revisión detallada,

informada y participativa de las herramientas y estándares vigentes.

ENMENDADA: 11 Septiembre 2014

Titulo: Implementación por la vía rápida de la moción 18 de la Asamblea General (AG) – 2011. APROBADA

Moción de Política Número: 12

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

La membresía del FSC le pide al FSC que implemente por la vía rápida (fast-track) la moción 18 de la AG de 2011 para crear un proceso con equilibrio de cámaras para tener en cuenta los desafíos y las oportunidades relacionadas con la restauración y la conversión. Esto incluirá: a) Cómo llenar el vacío relativo a la propiedad en el #6.10; b) Qué necesita hacer una organización que realizó conversiones después de 1994 para poder conseguir la certificación; c) Cómo abordar el asunto de la conversión con fines de subsistencia que hacen las comunidades. También le pedimos al FSC que permita una posible enmienda a los PyC fuera del programa de revisión de cada 5 años y pedimos que se solicite a la membresía una votación electrónica que permita la aprobación de los cambios a los PyC antes de la siguiente AG.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Revisión de un experto de los procesos de involucramiento de los actores para los titulares de certificados y la producción de una guía clara para los titulares de certificados y los actores. APROBADA

Moción de Política Número: 27

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

Moción para la FSC para contratar a un experto en el proceso, investigación y mejores prácticas de actores, para revisar y orientar sobre todo el conjunto de cuestiones y desafíos con los que se encuentran los titulares de certificados y los actores en los requisitos actuales de involucramiento de los actores

Page 10: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 10 of 23 –

De esto, FSC usará esta orientación experta para producir un documento guía claro para los titulares de certificados y los actores que se encuentren con esos problemas y desafíos.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: La MOCIÓN del LOGOTIPO. APROBADA Moción de Política Número: 29

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

Con el fin de apoyar el plan estratégico y la estrategia de posicionamiento del FSC®, se requiere que el FSC® redefina los estándares de uso de la marca para facilitar el uso mas amplio de la marca FSC® en el producto y para usos promocionales fuera del producto. Esto incluye tanto la simplificación de los requisitos para uso de la marca así como de los procedimientos de aprobación, pero excluye los cambios al trabajo gráfico actual que impactaría el registro de la marca.

Título: Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas engañosas. APROBADA

Moción de Política Número: 36

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

El FSC deberá contratar a un consultor para que analice y proponga soluciones a dos problemas interrelacionados del sistema FSC: 1) una confusión generalizada del mercado sobre la distinción importante entre empresas certificadas (empresas que tienen la certificación FSC de CdC) y los productos certificados FSC; y 2) una práctica engañosa en la que algunos Titulares de Certificados (TC) atraen a posibles compradores de productos certificados FSC, a través de un uso promocional destacado de las etiquetas y marcas registradas FSC, pero ofrecen en venta productos no certificados sin aclarar que no son productos certificados FSC.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Revisión de la gobernanza del FSC. APROBADA Moción de Política Número: 42

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

El FSC deberá llevar a cabo una revisión integral de la gobernanza del FSC. El proceso estará bajo la dirección de un grupo de trabajo con equilibrio cameral para garantizar un involucramiento activo y eficiente de la membresía y además deberá incluir las aportaciones de un especialista en gobernanza. La revisión integral deberá presentar recomendaciones a la membresía a más tardar para finales de 2016 con la finalidad de someterlas a consideración de la Asamblea General de 2017. La revisión deberá abordar la capacidad de participación de las cámaras social y ambiental y deberá esforzarse por definir claramente las funciones, responsabilidades, eficacia y eficiencia de:

La Red FSC y el CI FSC;

El Consejo Directivo del FSC, las elecciones del Consejo y los procesos de votación actuales de la membresía;

La Asamblea General y el proceso, número, calidad e implementación de las mociones presentadas ante la AG;

Page 11: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 11 of 23 –

Paneles de expertos, comités encargados de políticas y grupos de trabajo. La revisión deberá incluir explícitamente la consideración de cuestiones planteadas por la membresía, incluyendo, entre otras:

Los criterios para nominación al Consejo y para los procedimientos de elección;

La revisión del sistema de votación del FSC, incluyendo el equilibrio entre votos individuales y votos institucionales;

La revisión del proceso de asignación de cámaras y los criterios para la afiliación;

Mejoras al proceso para crear Grupos de Trabajo y Paneles de Expertos.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Moción para mejorar la transparencia del Sistema FSC. APROBADA

Moción de Política Número: 45

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

Con el fin de mantener la credibilidad del sistema FSC, el FSC necesita asegurar transparencia y consistencia en los informes públicos de las evaluaciones y auditorías llevadas a cabo bajo el sistema. Nosotros, los miembros del FSC, por tanto pedimos al FSC que:

Desarrolle plantillas estándar para informes que deberán ser utilizadas por todas las entidades de certificación, para asegurar consistencia en la calidad y contenidos de los informes de evaluación y para permitir la publicación de todos los tipos de informes de evaluación de las EC sin revelar información confidencial o sensible.

Establecer un grupo de trabajo con equilibrio de cámaras que deberá definir qué tipo específico de información deberá ser considerada confidencial o sensible bajo el sistema FSC y por tanto ser excluida de cualquier publicación.

El grupo de trabajo deberá prestar especial atención para encontrar soluciones que no resultarán en ningún tipo de costes adicionales altos o cargas para las entidades de certificación o los titulares de certificados, particularmente los pequeños propietarios.

Título: Requisitos de capacitación y competencias para los Equipos de Auditores FSC. APROBADA

Moción de Política Número: 52

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

Se le solicita al FSC que proporcione estándares y procedimientos claros para competencias, capacitación y el registro subsecuente de todos los auditores FSC.

ENMENDADA: 11 Septiembre 2014

Título: Evaluación y reorientación de la certificación de productos forestales no maderables (PFNM). APROBADA

Moción de Política Número: 58

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

El FSC debe revisar en profundidad los diferentes mecanismos, herramientas e incentivos de mercado de certificación aplicables al segmento de los PFNM, con el fin de identificar las razones por las cuales

Page 12: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 12 of 23 –

la certificación de PFNM ha tenido tan poco éxito, proponer soluciones, evaluarlas e implementarlas, y reportar el progreso en la próxima Asamblea General.

ENMENDADA: 11 Septiembre 2014

Título: Alto Valor de Conservación (AVC2) – Protección de los Paisajes Forestales Intactos (PFI). APROBADA

Moción de Política Número: 65

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel)

Para garantizar la implementación del Principio 9 y la protección de los Paisajes Forestales Intactos –los últimos grandes espacios forestales no perturbados del mundo e incluidos en AVC2– en las operaciones certificadas por el FSC, el FSC encargará a los Grupos de Desarrollo de Estándares (SDG) y a las Entidades de Certificación (CB), donde no existan SDG, que desarrollen, modifiquen o fortalezcan (de acuerdo con los procesos de revisión de estándares) indicadores en los estándares nacionales y en los estándares de las Entidades de Certificación cuyo objetivo sea proteger la gran mayoría de los PFI. Teniendo en cuenta la escala, la intensidad y los riesgos así como el respeto a las actividades y los derechos consuetudinarios y legales de las comunidades tradicionales de los bosques, este proceso deberá:

1) Estar basado en la mejor información científica disponible, independiente y revisada, así como en otras fuentes de información.

2) Tener en cuenta la degradación de los PFI en las Unidades de Manejo Forestal (FMU) certificadas por el FSC desde el año 2000.

3) Respetar el consentimiento libre, previo e informado de los Pueblos Indígenas, los pueblos tradicionales y las comunidades dependientes de los bosques en las Unidades de Manejo Forestal afectadas.

4) En la zona núcleo de un PFI, asegurarse de que los titulares de certificados (CH) implementen medidas de protección (por ejemplo, áreas reservadas, áreas legalmente protegidas, reservas destinadas a la conservación, reservas voluntarias, reservas comunitarias, áreas indígenas protegidas, etc.) que garanticen una gestión que mantenga el carácter intacto de los PFI en las áreas bajo su control.

5) Exigir una evaluación comparativa de la viabilidad y efectividad de todas las alternativas de uso del territorio para mantener y potenciar el carácter intacto de los PFI, incluyendo las áreas que se encuentran fuera de las Unidades de Manejo Forestal del FSC (a nivel de paisaje).

6) En circunstancias limitadas, permitir un desarrollo limitado en el núcleo de los PFI en aquellas operaciones que produzcan beneficios ambientales y sociales claros, sustanciales y adicionales a largo plazo.

7) Donde proceda, tener en cuenta la necesidad de reducir el volumen de tala para reflejar cualquier reducción en el volumen de madera debido a la exclusión de la tala en los PFI.

8) En PFI que no hayan sido asignadas, priorizar el desarrollo de un manejo forestal de bajo impacto o a pequeña escala y de productos forestales no maderables y conceder un acceso prioritario a las comunidades locales tomando en consideración el punto nº 3.

9) En los PFI, promover modelos alternativos de manejo forestal o conservación (por ejemplo, servicios de los ecosistemas, etc.).

Si para finales de 2016 no se ha implementado un estándar relevante, se aplicará por defecto un indicador que exigirá la protección total de un área núcleo en cada PFI dentro de la Unidad de Manejo Forestal. A este efecto, la zona núcleo de un PFI será definida como un área forestal que comprende al menos el 80% del paisaje forestal intacto que se encuentra dentro de la Unidad de Manejo Forestal.

Page 13: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 13 of 23 –

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Rotación de auditores. APROBADA Moción de Política Número: 66

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

Para el manejo forestal, las entidades de certificación FSC deberán rotar a sus auditores para que ninguna persona sea miembro del equipo de auditoría en más de 3 auditorías consecutivas del mismo titular de un certificado. Algunas excepciones deberán permitirse para las regiones en las que haya muy pocas operaciones certificadas.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Mejorar la transparencia en el proceso del FSC de crear Grupos de Trabajo y Paneles de Expertos. APROBADA

Moción de Política Número: 68

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel): Se solicita al FSC que desarrolle procedimientos claros y documentados para la formación de Comités de Dirección, Grupos de Trabajo, Paneles de Expertos y otros Comités especiales (en lo sucesivo denominados “grupos”). Es importante que se incluya información relativa a la selección de los miembros de los grupos y sus términos de referencia según correspondan a los grupos de trabajo específicos que se constituyan para mejorar la transparencia de estos componentes clave del sistema FSC.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Transparencia financiera y presentación de informes en el FSC. APROBADA

Moción de Política Número: 71

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

El FSC International deberá, como mínimo, presentar anualmente a la membresía del FSC los siguientes documentos financieros estándar, en formato y forma que sean fácilmente accesibles para la membresía:

Estado de la Posición Financiera

Estado de Actividades

Estado de Gastos de Funcionamiento

Estado de Flujo de Efectivo

Notas a los Estados Financieros

El FSC debería también proporcionar los resultados de las auditorías externas anuales a la membresía. Estos requisitos (estados y resultados de auditoría) deberán aplicarse a todos las empresas FSC (por ejemplo: FSC IC, FSC AC, FSC GD).

Page 14: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 14 of 23 –

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Elaboración de un Estándar de Certificación Forestal

adaptado a las realidades de los Pueblos Indígenas y

Comunidades Tradicionales del Bosque. APROBADA

Moción de Política Número: 83

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

El FSC debería definir como alta prioridad en su planificación estratégica el desarrollo e

implementación de un nuevo enfoque a la certificación enfrentando los retos actuales que tienen los

pueblos indígenas y las comunidades tradicionales. Este nuevo enfoque deberá mejorar el impacto

del FSC en i) conservación de bosques tropicales y reducción de la deforestación y degradación, y ii)

Contribuir a la reducción de la pobreza y otros beneficios sociales para las poblaciones que dependen

de los recursos del bosque para su supervivencia.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Desarrollo de una Estrategia Global del FSC. APROBADA Moción de Política Número: 84

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

El FSC deberá desarrollar un Plan estratégico global 2015-2020 para ser aplicado alrededor del mundo con la intención de guiar estratégicamente la toma de decisiones, inversión y planificación del trabajo. Este proceso deberá tener dos fases:

La fase para la “definición de una dirección” liderada por el Consejo Directivo que defina las metas y objetivos de la organización.

Una fase de “posibilización” liderada por el secretariado que permite el cumplimiento de la dirección estratégica.,

Los miembros deberán ser consultados e involucrados a los largo del proceso.

La fase de dirección deberá ser basada en un ciclo de seis años para alinear la planificación con ciclos de la Asamblea General, con un proceso de revisión en el tercer año y un proceso de revisión completa en el año 6. Una versión en borrador del plan deberá ser consultada a los miembros, socios de la red, personal y titulares de certificados antes de ser finalizada. El consejo directivo del FSC será responsable de la aprobación final de este plan el cual será completado en Abril 2015 e incluye los siguientes elementos según lo considere apropiado el Consejo directivo:

El propósito principal del FSC

Los valores núcleo del FSC

Metas y objetivos

Un número reducido de resultados basado en áreas críticas de resultados, orientados por objetivos específicos que son en lo posible cuantitativos

1. El contenido del plan enfocará los asuntos principales identificados por los miembros, socios de la red y el personal actual, incluyendo los propósitos de las mociones de la asamblea general 2014. Estos temas incluyen pero no están limitados a:

Page 15: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 15 of 23 –

a) Posicionar al FSC para tendencias futuras y “grandes retos” informado por un análisis de la situación.

b) La incorporación completa de los socios de la red FSC en las operaciones globales del FSC, incluyendo las finanzas y el desarrollo de la red

c) Desarrollo de capacidades del Consejo Directivo, secretariado, socios de la red y grupos de interés, particularmente en el Sur Global

d) Alinear los estándares, ambos, de manera individual y agregada enfocando en los resultados para incrementar la estabilidad del sistema FSC.

e) Aumentar a credibilidad del FSC con sistemas más efectivos para reducir declaraciones incorrectas y la uniformidad de los auditores.

f) Asegurar que la estrategia y la acción en los bosques tropicales sea considerada al más alto nivel de prioridad dentro del desarrollo del plan estratégico.

g) Expandir la relevancia del FSC a las comunidades, pueblos indígenas y pequeños propietarios.

h) Establecer el marketing como una ética amplia de la organización que es incorporada dentro de todas las actividades y toma de decisiones

i) Demostrar, medir y comunicar de manera efectiva los impactos ambientales, sociales y económicos

2. Una fase de posibilización que deberá seguir a la fase de dirección y:

a) Resultar en un plan para los cambios a la estructura y función del secretariado, con los socios de la red, que permita una excelencia en las operaciones y cumplimiento de la dirección estratégica.

b) Resultar en el uso mejorado de tecnologías para conducir a la eficiencia, flujo de información y credibilidad.

c) Conectar directamente los objetivos del plan estratégico a las estrategias regionales y nacionales, los planes de trabajo de todas las organizaciones FSC, los indicadores clave de desempeño del personal individual.

d) Incorporar las mejores prácticas en todos los procesos del manejo

e) Permitir el monitoreo y evaluación de todos los objetivos estratégicos

Título: Estrategias de mercados para pequeños productores. APROBADA

Moción de Política Número: 88

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

Generación de una estrategia de mercado para evitar que se sigan perdiendo certificados en pequeños productores y comunidades como ha estado ocurriendo en Chile, Brasil y Bolivia, la idea es que FSC pueda concentrar el foco en que ellos tengan mejores opciones de mercado por obtener el sello y no solamente apoyarlos técnicamente para que puedan certificarse.

Page 16: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 16 of 23 –

Parte 3: Texto Definitivo de las Mociones Rechazadas Total de mociones rechazadas: 13 Estatutarias 74, 95 Politicas 3, 14, 16, 30, 31, 35, 46, 47, 70, 72, 77

3.1 Mociones Estatutarias (74, 95)

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Límite para las Mociones presentadas a la Asamblea General (AG). RECHAZADA

Moción Estatutaria Número: 74

Moción Estatutaria (solicitud de acción de alto nivel):

Vigésima Tercera, insertar un nuevo apartado 5. “Cada cámara tendrá derecho a presentar, a través de sus miembros al corriente en el pago de sus cuotas, un máximo de diez mociones para someterlas a votación en una Asamblea General. Estas diez mociones deberían ser el resultado de un proceso previo de discusión, priorización y auto-selección, realizado en cada una de las cámaras, de todas las mociones propuestas por los miembros de la cámara correspondiente a los demás miembros de dicha cámara.”

El FSC deberá proveer suficiente apoyo a las cámaras, a fin de facilitar la discusión y el proceso de priorización previo al envío de mociones a la Asamblea General, a fin de asegurar que el proceso es justo y equitativo para todos los miembros individuales y organizacionales de las sub cámaras norte y sur.

Título: Reafirmar las funciones de la Asamblea General de conocer los planes financieros y la del Consejo Directivo de presentarlos para su consideración. RECHAZADA

Moción Estatutaria Número: 95

Moción Estatutaria (cambio a los Estatutos):

Título Tercero, Cláusula Vigésima Primera, entre las materias a ser tratadas por la Asamblea General dice: “2. Revisar y, en su caso aprobar, los estados financieros de la Asociación del periodo que anteceda”.

Modificar por: “2. Revisar y, en su caso aprobar, los estados financieros de la Asociación del periodo que anteceda; así como el plan financiero de los subsiguientes tres años.”

Título Cuarto, Cláusula Vigésima Novena, entre las funciones del Presidente del Consejo Directivo dice: “2. Someter a la consideración de la Asamblea General los estados financieros anuales de la Asociación correspondientes al periodo que anteceda”.

Modificar por: 2. Someter a consideración de la Asamblea General los estados financieros anuales de la Asociación correspondientes al periodo que anteceda, así como el plan financiero de los subsiguientes tres años.

Page 17: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 17 of 23 –

3.2 Mociones de Políticas (3, 14, 16, 30, 31, 35, 46, 47, 70, 72, 77)

ENMENDADA: 11 Septiembre 2014 (Change from Statutory to Policy only)

Título: Definiciones de Pueblos Indígenas, Tribus No Reconocidas, Pueblos Dependientes del Bosque y Comunidades Locales en documentos y procesos normativos del FSC. RECHAZADA

Moción de Política Número: 3

Moción estatutaria (cambios a los Estatutos):

La membresía del FSC solicita al Centro Internacional FSC que adopte las siguientes definiciones para Pueblos Indígenas, Tribus No Reconocidas, Pueblos Dependientes del Bosque y comunidades locales en los Estatutos del FSC, y en todos los documentos de política, estándares y procesos. Cuando proceda, los derechos indígenas y los requisitos relacionados en los procesos FSC se circunscribirán a dichos grupos definidos. El acceso de las comunidades locales a los procesos del FSC también deberán circunscribirse a estas definiciones que se requieren en los P2, P3 y P4, así como en otros principios y criterios tal y como aparecen en la V5.0 de los PyC. El CPPI brindará asesoría permanentemente al Consejo Directivo del FSC A.C. en las cuestiones de interpretación en la medida en que se requiera.

Definiciones de Pueblos Indígenas, Tribus No Reconocidas y Pueblos Dependientes del Bosque, Comunidades Locales:

Organización Internacional del Trabajo

La Organización Internacional del Trabajo en el Artículo 1 del Convenio No. 169, relativo a los derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales, 1989, contiene una declaración de cobertura más que una definición e indica que el Convenio se aplica:

a) a los pueblos tribales en países independientes, cuyas condiciones sociales, culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial;

b) a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.

Banco Mundial

Una descripción de Pueblos Indígenas que proporciona el Banco Mundial (directriz operacional 4.20,1991) dice los siguiente:

La existencia, en diversos grados, de las siguientes características permite identificar a las poblaciones indígenas en zonas geográficas determinadas:

a) un fuerte apego a los territorios ancestrales y a los recursos naturales de esas zonas;

b) el hecho de que se identifiquen a sí mismas, y sean identificadas por terceros, como miembros de un grupo cultural bien definido;

c) un idioma indígena que, con frecuencia, es diferente al idioma nacional;

d) la existencia de instituciones sociales y políticas usuales, y

e) la producción enfocada principalmente hacia la subsistencia.

Otra publicación reciente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización de Naciones Unidas incluye el siguiente pasaje con respecto al término “indígena”. Considerando la

Page 18: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 18 of 23 –

diversidad de pueblos indígenas, ningún órgano del sistema de la ONU ha adoptado una definición oficial de “indígenas”. Más bien, el sistema ha desarrollado una comprensión moderna del término con base en lo siguiente:

• La auto-identificación como pueblos indígenas a nivel individual y aceptado por la comunidad como uno de sus miembros.

• Una continuidad histórica con las sociedades pre-coloniales;

• Un fuerte vínculo con los territorios y los recursos naturales circundantes;

• Sistemas sociales, económicos o políticos distintos;

• Idioma, cultura y creencias distintos;

• Forman grupos sociales no dominantes;

• Resuelven mantener y reproducir sus ambientes y sistemas ancestrales como pueblos y comunidades distintivos.

En una publicación reciente, la organización Forest People’s Program utiliza las siguientes definiciones (http://www.forestpeoples.org/sites/fpp/files/publication/2012/05/forest-peoples-numbers-across-world-final_0.pdf)

¿A quiénes se les puede llamar pueblos indígenas?

• En su sentido más general, el término pueblos indígenas se puede entender como los descendientes de aquellos que habitaron un país o una región geográfica al momento de la llegada de pueblos de culturas u orígenes étnicos distintos. A pesar de que no existe una definición universal de ‘pueblos indígenas’, los factores que organizaciones internacionales y expertos legales han considerado pertinentes para comprender el concepto de ‘indígena’ son, entre otros:

• prioridad en el tiempo con respecto a la ocupación y uso de un determinado territorio;

• la perpetuación voluntaria de las diferencias culturales, lo cual podría incluir aspectos tales como el idioma, la organización social, la religión y los valores espirituales, los modos de producción, las leyes e instituciones;

• la auto-identificación, así como el reconocimiento de otros grupos o de las autoridades del Estado, como una colectividad diferente, y;

• experiencias de subyugación, exclusión o discriminación, ya sea que estas condiciones persistan o no.

¿A quiénes se les puede llamar pueblos de los bosques?

• Los pueblos de los bosques podrían describirse como pueblos que viven en los bosques y tienen derechos consuetudinarios sobre éstos. Además, son pueblos que han desarrollado formas de vida y conocimientos tradicionales que están en sintonía con el entorno del bosque. Los pueblos de los bosques dependen principal y directamente del bosque tanto para su subsistencia como para el comercio bajo la forma de pesca, caza, agricultura itinerante, recolección de productos forestales silvestres y otras actividades.

Comunidades locales: por redactar.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Mejorar la calidad y credibilidad de los procesos de

certificación del Manejo Forestal. RECHAZADA Moción de Política Número: 14

Page 19: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 19 of 23 –

Para mantener y mejorar la credibilidad del FSC, se debería establecer un grupo de trabajo con

equilibrio de sub-cámaras para estudiar y analizar las siguientes cuestiones, entre otras:

- Las relaciones entre las entidades certificadoras y las empresas forestales que solicitan la certificación FSC o la renovación de sus certificados (cambios en los sistemas de contratación, pagos y plazos).

- Revisión del sistema de llamados y realización de consultas públicas para mejorar la participación de los actores interesados en ellas, incluyendo un sistema de información hacia dichos actores para saber si se han tenido en cuenta sus opiniones.

- Contenido, forma y plazos de los resúmenes públicos de los informes de preauditoría y auditoría.

- Papel de las Oficinas Nacionales relacionadas con los procesos de certificación. - Propuesta de un sistema estandarizado y claro para la calificación y las capacidades de los

auditores, incluyendo un sistema de formación, en especial de auditores sociales que deben tener experiencia y conocimientos sobre la certificación FSC. Los auditores deberían estar inscritos en el registro que llevan FSC y ASI.

- Revisión de los sistemas de ASI para mejorar su eficiencia y capacidad. Esto incluye la capacidad de los auditores de ASI.

- Seguir adelante y formular propuestas que se deberán implementar según las recomendaciones del Informe de la Moción 20 y (AG 2011).

- Otros aspectos que surjan en el curso del trabajo del grupo y que puedan mejorar y reforzar la credibilidad de los procesos de certificación.

Título: Apoyo a la silvicultura urbana responsable mediante el reconocimiento de la madera urbana aprovechable como madera recuperada y creación de Estándares FSC para Silvicultura Urbana. RECHAZADA

Moción de Política Número: 16

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

Que el FSC resuelva apoyar el Manejo Silvícola Urbano Responsable a través de (1) revisar y modificar el Anexo 1 del estándar FSC-STD-40-007 V1-0 Sourcing Reclaimed Material for Use in FSC Product Groups or FSC-Certified Projects (Obtención de material recuperado para uso en grupos de productos FSC o en Proyectos Certificados FSC) para aclarar el reconocimiento de la recuperación de árboles urbanos y partes de árboles urbanos como fuentes de madera post-consumo para material de madera recuperada; (2) designación de Bosques Urbanos como un nuevo tipo de bosque para incluirlo en los Estándares FSC de Manejo Forestal. Algunos artículos que sería necesario desarrollar incluyen la definición de bosque urbano, árboles urbanos y/o madera urbana, así como los documentos de orientación y política para los estándares de silvicultura urbana.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Evaluaciones de impacto del desarrollo social local, conservación del medio ambiente y viabilidad económica en las UMF certificadas por el FSC. RECHAZADA

Moción de Política Número: 30

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

La Asamblea General del FSC solicita a FSC-Internacional que facilite con regularidad una evaluación de la contribución al desarrollo social local, la conservación del medio ambiente y la viabilidad

Page 20: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 20 of 23 –

económica en las UMF certificadas por el FSC. La facilitación supondrá el establecimiento de prioridades para la investigación, la promoción de la armonización de métodos de investigación, la facilitación de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre distintos grupos de investigación y la red, el análisis de los resultados para extraer lecciones y la divulgación activa de los resultados para mejorar el sistema del FSC.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Mantener o incrementar la calidad de las operaciones de manejo forestal a lo largo del tiempo, entre auditorías. RECHAZADA

Moción de Política Número: 31

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

Las Entidades de Certificación FSC y ASI deberán llevar a cabo una proporción de sus auditorías de manejo forestal como ‘Auditorías Especiales’, en las que la visita de campo se realiza dentro de las 48 horas siguientes a la notificación de la auditoría. La proporción de ‘Auditorías Especiales’ será determinada por el Grupo de Trabajo encargado de la revisión del estándar 20-001, y también estará en relación con el nivel de riesgo de la región (establecido por el FSC). La entidad certificadora definirá qué operaciones serán objeto de este requisito y en qué momento en función del manejo forestal demostrado por la Organización y de las preocupaciones expresadas por los grupos de interés. Todos los titulares de certificados serán objeto de al menos una ‘Auditoría Especial’ durante el período de validez de su certificado (5 años), excepto aquellos que hayan demostrado sistemáticamente un manejo adecuado (ningún incumplimiento importante).

ENMENDADA (solo los que secundan la moción): 10 Septiembre 2014

Título: Interpretación de los convenios de la OIT, aun en países que no los han ratificado. RECHAZADA

Moción de Política Número: 35

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

La acción solicitada es que las Entidades de Certificación, los Grupos de Desarrollo de Estándares o políticas y los responsables de tomar decisiones dentro del FSC global deberán interpretar el cumplimiento de los derechos y garantías de los trabajadores y de los pueblos indígenas tal y como lo estipulan los convenios de la OIT aplicables, solamente de conformidad con la jurisprudencia de la OIT. En el caso de las interpretaciones de los pueblos indígenas, éstas deben también cumplir con lo señalado en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (UNDRIP, por sus siglas en inglés). Además para los trabajadores, la interpretación debería acatar lo establecido en la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.

ENMENDADA: 11 Septiembre 2014

Título: Mejores Prácticas de Manejo para el desarrollo de estándares. RECHAZADA

Moción de Política Número: 46

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

Page 21: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 21 of 23 –

El FSC deberá desarrollar y seguir un conjunto de procedimientos para el desarrollo, la revisión la implementación y el manejo de todos los documentos normativos (políticas, estándares y procedimientos) e iniciativas del FSC asociados a los requisitos de certificación. Estos procedimientos también se aplicarán a iniciativas asociadas con los requisitos de certificación. Estos procedimientos incluirán lo siguiente:

Armonización con la Estrategia del FSC:

Toda iniciativa del FSC que se proponga y esté asociada al sistema normativo incluirá una declaración de armonización con la Estrategia Global del FSC o con las mociones aprobadas por la Asamblea General, y se articularán los objetivos de dicha iniciativa de forma clara y transparente antes de que comience el trabajo.

Determinación del impacto y la viabilidad: Se deberá implementar lo siguiente para todas las iniciativas asociadas al sistema normativo. El resultado deberá ser aprobado por un alto funcionario del FSC antes de la puesta en marcha de la iniciativa:

- Un análisis del impacto realizado sobre los costos/beneficios/rendimiento de la inversión y los resultados en materia de resultados ambientales y sociales, así como el riesgo/la oportunidad de la iniciativa. En el análisis se tendrá en cuenta el impacto sobre las tres cámaras y sobre los titulares de certificados;

- Una investigación sobre la aceptabilidad de la iniciativa para los grupos de interés, miembros y titulares de certificados;

- Términos de Referencia claramente articulados sobre cualquier grupo de trabajo o grupo técnico, con calendarios de los procedimientos y un plan de trabajo viable;

- Un seguimiento y una evaluación para garantizar que la iniciativa progresa hacia el logro de los objetivos previstos;

- Una evaluación de la compatibilidad con la política sobre manejo de riesgos aplicable a escala de todo el sistema FSC;

- Evaluar la viabilidad a través de una prueba de campo o probar procedimientos nuevos con los titulares de certificados o grupos de interés afectados.

Comunicación y participación:

- Para cada iniciativa nueva, se deberá desarrollar e implementar un plan de comunicación para garantizar una implicación efectiva de los grupos de interés con equilibrio de cámaras dirigiendo esfuerzos de divulgación a los miembros y titulares de certificados antes de su comienzo, incluyendo todos los factores enumerados más arriba.

- Antes de la finalización y la toma de decisiones definitiva sobre cualquier iniciativa, el FSC probará su impacto y sus implicaciones con los miembros y titulares de certificados.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Legalidad de la madera: Aceptación de madera con “Material certificado PEFC” o “Declaración de fuentes PEFC controladas” como prueba de riesgo bajo para legalidad de la madera en el FSC. RECHAZADA

Moción de Política Número: 47

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

FSC debería analizar los estándares por otros esquemas de certificación para evaluar si sus criterios

Page 22: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 22 of 23 –

sobre legalidad son comparables a los criterios de la categoría 1 en Madera Controlada FSC y evaluar si el material certificado por estos esquemas podría ser aceptado como de riesgo bajo para legalidad bajo Madera Controlada en Evaluaciones de Riesgo Nacional y areas no evaluadas.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Armonizar la implementación del sistema de créditos con

el uso previsto. RECHAZADA Moción de Política Número: 70

Moción de Política:

Aumentar la credibilidad del FSC prohibiendo a los distribuidores de productos de madera (incluidas la madera de obra, productos de paneles, suelo, entablados, revestimiento, etc., pero SIN incluir troncos, pasta, papel, residuos de aserraderos, etc.) que utilicen el sistema de créditos, y solicitándoles en cambio, que utilicen el sistema de transferencia.

En este contexto, se pretende que el término “distribuidor“ abarque a las empresas que solo actuan como comerciantes o distribuidores en lugar de casos en los que las empresas fabriquen Y distribuyan el producto.

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Fortalecimiento de los aspectos sociales en el FSC. RECHAZADA

Moción de Política Número: 72

Moción de Política:

El FSC deberá definir como una alta prioridad en su planificación estratégica el diseño e implementación de un enfoque social para todo el sistema. Para el efecto deberá asegurar los recursos humanos y económicos necesarios para implementar su gestión social, creando:

- Un Comité de Estrategia Social

- Una Unidad Social en el Secretariado internacional del FSC

ENMENDADA: 10 Septiembre 2014

Título: Moción para asegurar estándares elevados de manejo animal en la Política del FSC. RECHAZADA

Moción de Política Número: 77

Moción de Política (solicitud de acción de alto nivel):

1. La organización/el titular del certificado deberá comprometerse a minimizar los impactos

negativos sobre los animales vertebrados cuya presencia se da de manera natural en una Unidad de Manejo (ya sea una plantación o un bosque natural), incluidos aquellos que causen o puedan causar daños a las especies de árboles.

2. La organización/el titular del certificado deberá reconocer que el control letal debería ser

considerado solo cuando todas las otras alternativas de manejo se han agotado, y asegurar esto a través de la implementación demostrable de un procedimiento de toma de decisiones

Page 23: Informe sobre los Resultados de las Mociones …...La Moción del Logotipo Tarjetas Políticas 36 Cadena de Custodia (CdC) del FSC: Atención a la confusión del mercado y a prácticas

© 2014 Forest Stewardship Council A.C. All rights reserved.

Informe sobre los Resultados de las Mociones sometidas a votación en la Asamblea General de 2014

– 23 of 23 –

para evaluar las opciones de manejo no letales, tales como elementos disuasorios o la provisión de habitats alternativos, antes de recurrir al control letal. Nota: En este contexto se define “control” como: “la regulación o el manejo de una especie”. Esto no se aplicaría a la caza no comercial o de subsistencia.

3. Si las opciones de manejo no letal no son posibles en la Unidad de Manejo, las medidas de control letal utilizadas deben ser seleccionadas con vistas a minimizar el sufrimiento animal a los vertebrados.