Informe sobre gestion de la tecnologia

12
IMPLEMENTACION DE MEDIOS ELECTRONICOS EN LA EDUCACION KAREN TATIANA GOMEZ CANO ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES PROGRAMA DE LENGUAS MODERNAS TRABAJO TERCER CORTE BOGOTA 2014

Transcript of Informe sobre gestion de la tecnologia

Page 1: Informe sobre gestion de la tecnologia

IMPLEMENTACION DE MEDIOS ELECTRONICOS EN LA EDUCACION

KAREN TATIANA GOMEZ CANO

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES

PROGRAMA DE LENGUAS MODERNAS

TRABAJO TERCER CORTE

BOGOTA

2014

Page 2: Informe sobre gestion de la tecnologia

INFORME (LECTURA)

IMPLEMENTACION DE MEDIOS ELECTRONICOS EN LA EDUCACION

KAREN TATIANA GOMEZ CANO

MARIA EUGENIA FONSECA

DOCENTE DE INFORMATICA

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES

PROGRAMA DE LENGUAS MODERNAS

BOGOTA

2014

Page 3: Informe sobre gestion de la tecnologia

RESUMEN

TITULO: IMPLEMENTACION DE MEDIOS ELECTRONICOS EN LA EDUCACION

Autor:

Gómez Cano Karen Tatiana

Palabras Claves

Comunicación, conocimiento, formación, lenguaje, webQuest.

DESCRIPCION Al leer el texto se comprende la importancia del Internet y de cómo día a día la tecnología ha ido

avanzando con el paso del tiempo. Teniendo en cuenta que ahora se puede estudiar, hablar, e

interactuar con otras personas que se encuentren en diferentes lugares con tan solo un parpadeo

tendremos la información que queramos por este medio, la web es uno de los mejores avances y

muchos profesores piensan que ya no es tan necesario estudiar desde una escuela porque la red nos

permite encontrar todo con tan solo tener acceso a Internet y tener un computador.

Para nuestra carrera de lenguas modernas es importante el poder interactuar con otras personas para

poder afianzar los idiomas aprendidos en el transcurso de la carrera y también para tener más

oportunidades de empleo fuera de nuestro país de origen.

ABSTRACT By reading the text understands the importance of the Internet and how everyday technology has

progressed over time. Given that you can now explore, talk, and interact with others who are in different

places with just a blink we want the information in this way, the web is one of the best advances and

many teachers think and is less need to study from a school because the network allows us to find all

with just Internet access and have a computer.

For our race modern languages is important to interact with other people in order to reinforce the

language learned in the course of the race and also to have more job opportunities outside our country.

Page 4: Informe sobre gestion de la tecnologia

Contenido RESUMEN 2

TITULO: IMPLEMENTACION DE MEDIOS ELECTRONICOS EN LA EDUCACION 2

DESCRIPCION 2

ABSTRACT 2

OBJETIVOS 4

General 4

Específicos 4

¿Cómo una WebQuest gestiona la tecnología como un medio de formación en lenguas modernas? 5

CONCLUSIONES 8

REFERENCIAS 9

ANEXOS 10

Page 5: Informe sobre gestion de la tecnologia

OBJETIVOS

General Implementar por medio de un sistema informativo, el desarrollo y avance que los estudiantes pueden

adquirir por medio de las WebQuest.

Específicos Detectar los conocimientos previos al respectivo tema.

Enseñar los diferentes avances y apoyo tanto social como institucional que han tenido en su proceso el

lenguaje.

Mostrar los mecanismos utilizados por la web para un mejor conocimiento.

Page 6: Informe sobre gestion de la tecnologia

¿CÓMO UNA WEBQUEST GESTIONA LA TECNOLOGÍA COMO UN MEDIO DE FORMACIÓN EN LENGUAS

MODERNAS?

Los grupos de personas conviven diariamente con diferente gente, lo cual esto es esencial para vivir en

comunidad, en general, vivimos en un mundo de constante cambio en el cual nos adaptamos,

comprendemos y aceptamos el proceso de la evolución.

La comunicación es un punto fundamental de cada uno, este es de gran importancia, aunque

actualmente ocurren diferentes tipos de problemáticas que preceden de un déficit de aprendizaje y

comprensión en el momento de expresar diferentes actitudes e ideas, una de las formas es por medio

de dispositivos electrónicos desarrollar una forma de expresión e improvisación.

La formación ofrece otorgar un conocimiento previo de alguna cosa importante o cotidiana la cual se

puede adquirir al pasar del tiempo, esta se presenta por medio del aprendizaje, experiencia,

experimento, práctica y compromiso, dichas características son vitales en este proceso ya que

cotidianamente se considera una evolución en sobre todo aspectos científicos y tecnológicos para

desarrollar diferentes mecanismos en los que la “comunidad” interactúe.

El medio interactivo ofrece una serie de herramientas las cuales son un paso hacia el avance de dudas e

inquietudes, a partir de estas se logra que allá una relación con la demás comunidad mostrando un

interés por la colectividad en la que en este momento es importante.

La investigación ayuda a crear un mecanismo de búsqueda a nuestras inquietudes y retos lo cual es una

ayuda a la evolución, este se imparte cotidianamente por no decir siempre, en la comunidad se trasmite

un conocimiento previo de las herramientas ideales para el buen manejo de los conocimientos.

Una de las herramientas importantes para la comunicación, la formación y la investigación es por medio

de la internet, ya que está en el último siglo ha estado en furor por todos los usuarios que lo utilizamos

como un medio de recopilación de información previamente desarrollada en la que se usa para

conseguir alguna de nuestras inquietudes, dudas y aspiraciones a las que la comunidad se ve interesada

en este campo de información. Esta posee diferentes herramientas las cuales se adecuan

cotidianamente por nuestra comunidad del siglo XX. Uno de estas es Google una herramienta la cual ha

ayudado a que un grupo de personas consiga responder sus dudas.

“Google esta siempre a nuestro lado” mencionan en la lectura y da a entender que siempre que se

accede a esta herramienta de búsqueda su objetivo es que este asequible al público que lo utiliza como

un mecanismo de ayuda el cual ofrece diferentes alternativas las cuales favorecen a la aclaración de

dudas e ideas previas a un conocimiento o doctrina establecida en la sociedad.

Cuando no existía este método de búsqueda masiva se debía aclarar las dudas por medio de consultas

en libros, las respuestas de las personas que tenían conocimientos sobre el tema que se referían y

también quedarse con la inquietud y duda que se generaba al no adquirir respuestas a las dudas

establecidas por los demás miembros.

En cambio actualmente, con esta herramienta de búsqueda se pude encontrar y conseguir cualquier

inquietud o sugerencia establecida en el ahora para un buen conocimiento e interactividad con la demás

comunidad, en esta se encuentran medios masivos de comunicación las cuales se utilizan para discutir o

Page 7: Informe sobre gestion de la tecnologia

difundir ciertos temas de los cuales la gente quiere saber o debería saber para así enfrentar los

diferentes retos que se implementan por este medio masivo.

La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces

se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela. Una de

las herramientas que pertenece a Google es las WebQuest la cual sirve para el buen desarrollo y

mecanismo de un trabajo colaborativo en el que todos los usuarios que pueden acceder a este

implementan, investigan varias de las formas con las cuales se puede desarrollar un posible algoritmo o

acción eficientemente y eficazmente según se requiera.

Una WebQuest es un ejercicio orientado a la investigación en la que la mayoría de implementación se

proyecta y elabora a través de la web. Se cumple con un interés y objetivo en común. De modo que

este sirve como especie de plataforma para trasformar ideas elaboradas en realidad cuyos procesos son

válidos y esenciales para la formación y educación de cada uno de los integrantes que hacen parte de

este. Aquella herramienta es un medio de información importante ya que por medio de procesos

didácticos y prácticos se adquiere un conocimiento previo para ejercer una práctica. Se proyecta un

estilo de comunicación efectivo que presenta una formación social e intelectual; cumplen las

expectativas de formación y educación práctica.

“Investigando en la web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la colaboración y

discusión, y es de fácil integración en el currículo escolar.”

En estos casos por medio de las WebQuest no existen distancias ya que cada persona que hace parte

desde un computador cumple y se implementa en el tiempo real la elaboración de actividades, lúdicas

y estrategias para un buen y mejor aprendizaje. Esta también es una opción para una respectiva

explicación o retroalimentación de cualquier tema de interés importante.

Muchos profesores actualmente utilizan ese medio para transmitirles a sus estudiantes un buen

conocimiento, muchos creen que la educación actualmente no es exclusivamente en un papel. Los

alumnos dependiendo de la asignatura responden positiva o negativamente a los medios interactivos y

comunicativos que se presentan demostrando una habilidad o dificultad. Se puede tener la suerte de

explorar y encontrar nuevas formas y mecanismos de comprensión de la información donde es esencial

poseer una atención, detenimiento de conceptos y comprensión muy bien desarrollados.

Como es sabido para desarrollar habilidades para gestionar la tecnología, es de gran importancia

manejar los diferentes idiomas para una muy buena comunicación.

“La actividad humana -fabricación de artefactos, intercambios comerciales, innovaciones culturales-

forma parte del proceso general de adaptación de la especie. Por consiguiente, las lenguas han tenido

que seguir la misma ruta que los hablantes”.

Esto hace referencia a que el lenguaje es uno de los mecanismos esenciales para una buena relación con

los demás miembros de una población; ya que sin lenguaje no se desarrollaría ninguna habilidad

necesaria para el avance de cada persona perteneciente a un grupo.

“Las lenguas modernas estudian el origen y estructura del lenguaje y su aplicación a las lenguas

españolas, extranjeras y clásicas; estudia las lenguas, su significado y el de sus elementos como

integrantes fundamentales de las distintas culturas.”

Page 8: Informe sobre gestion de la tecnologia

Por consiguiente, esto da a entender que el lenguaje pertenece a la evolución de cada una de las culturas

existentes, por tanto para tener un avance significativo en cualquier aspecto de la formación se debe

desarrollar un respectivo aprendizaje.

Con este mecanismo, constituido se puede interactuar con muchas de las personas que manejan e

implementan diferentes idiomas en el mundo, pudiendo así adquirir un innovador proceso educativo.

Page 9: Informe sobre gestion de la tecnologia

CONCLUSIONES

Mediante una entrevista aplicada se pudo detectar las dificultades y los diferentes manejos que se

presentaron en el trascurso del tiempo para la presente carrera.

Se logró mediante una explicación exhaustiva, de como un medio de comunicación puede mostrar el

desarrollo que se realiza en las actividades en pro de una buena formación.

Reconociendo el apoyo significativo del coordinador se ha podido ver que muchos de los estudiantes

han evolucionado satisfactoriamente.

Se logró la expectativa propuesta inicialmente de realizar por medio de un escrito, utilizando como

herramienta algunos de los procedimientos aprendidos en la respectiva asignatura

Page 10: Informe sobre gestion de la tecnologia

REFERENCIAS Referencias

Origen, dispersión y diversificación de las lenguas (Emilio García Gómez)

http://www.etnografo.com/origen_dispersion_lenguas.htm

Recuperado el 12 de mayo de 2014

WebQuest : Investigar en la web

http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htm

Recuperado el 12 de mayo de 2014

Lenguas modernas, literatura, lingüística y afines

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-189637.html

Recuperado el 12 de mayo de 2014

(Jarvis, 2010) Y Google ¿Cómo lo haría?

Barcelona: Editorial Gestión 2000

Page 11: Informe sobre gestion de la tecnologia

ANEXOS El respectivo coordinador nos brindó sus respuestas a algunas de nuestras dudas sobre la fundación de la

respectiva carrera.

Menciona lo siguiente:

Luis Orlando Gutiérrez – Coordinador del programa

¿Cómo se formó el programa de Lenguas Modernas?

Se formó en 2007, el programa se empezó a pensar en el 2007 porque en muchas universidades tienen y

tenían en aquel momento y existen Lenguas modernas con énfasis en licenciatura, o sea para la

formación de docentes, pero entonces nosotros para marcar la diferencia vimos que solamente en

Colombia existía dos universidades con otro énfasis como la EAN y una universidad por el Quindío,

entonces a nivel mundial igual, muy pocas universidades con este perfil y decidimos abrir lenguas

modernas con énfasis en administración de empresas.

En 2007, se envió al ministerio; ellos se toman un tiempo para aprobar, leer, ver si está justificado,

visitar. Entonces en 2008 se aprobó y comenzamos a trabajar.

¿Qué dificultades se han visto cuando inicio la carrera, cuando estaban empezando a conocerla por la

licenciatura?

Empezaron 40 estudiantes, 20 por la mañana y 20 por la noche en aquella época 2008 y para el segundo

semestre tuve que hacer un solo grupo de segundo. Y yo dije: ¿Por qué se fueron tantos?

Yo era profesor, yo no era el coordinador había otro coordinador. Nos sentamos y analizamos porque

uno cuando vienen muchos estudiantes hay algo bueno, cuando se van que sucede. Entonces nos

sentamos un grupo de profesores y vimos que el pensum tenía más asignaturas en español que en

inglés. El inglés se daba 4 horas a la semana y ahora tienen 10,el inglés en segundo se daba 4 horas

ahora tienen 10 cuando vayan a segundo, entonces el tercero amarramos mucho muchas asignaturas en

inglés, para fortalecer en ingles que les sirva de base para el francés y el alemán.

Cambiamos el pensum en el 2011 y de ahí que de 300 estudiantes que teníamos en el 2011. Hoy

tenemos 980. Tenemos primero, segundo, tercero, cuarto, quinto sexto, séptimo, octavo o noveno y

décimo mañana y en la noche.

¿Qué posibilidades hay de irse a otro país con la universidad? ¿Qué convenios tiene la universidad en

lenguas modernas?

Tenemos un profesor que atiende proyección social, nos llegaron 3 países directamente de ese país llego

una carta para conocer sobre nosotros. Nos llegó de Bulgaria, de Estados Unidos y de Australia y les

respondimos pero parece que esas universidades se sentaron como hemos hecho nosotros y empezaron

a navegar donde quedaba, miraban que la ECCI con énfasis en administración y entonces nos llegó una

propuesta del Perú. Allá es lenguas modernas con énfasis en traducción entonces buscaron el perfil del

Perú y el nuestro.

Page 12: Informe sobre gestion de la tecnologia