INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar...

51
Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015 1 / 51 XIII CONVOCATORIA DE AYUDAS ORDESA INFORME FINAL NOMBRE DEL PROYECTO: Mejora de la atención al parto y de la atención pediátrica para la población de Kanzenze: Rehabilitación y equipamiento de la sala de pediatría y la sala de partos del Hospital de Kolwezi, República Democrática del Congo. ENTIDAD SOLICITANTE: MANOS UNIDAS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Joan Martí i Llobet IMPORTE SOLICITADO: 48.923 CONCEDIDO: 30.000 € FECHA INICIO: 3 enero de 2016 FECHA FINALIZACIÓN: 31 diciembre 2016 INFORME FINAL de 30/06/2016 a 24/02/2017 1.- Resumen del desarrollo del Proyecto : El grado de implicación y de participación de los beneficiarios es del 100%, el personal y los pacientes han empezado a utilizar los nuevos aparatos. Los aparatos adquiridos con el proyecto han permitido monitorizar los casos de transfusiones de niños afectados por anemia de malaria, tratar los casos de neonatos con dificultades respiratorias, detectar el latido fetal especialmente en las urgencias obstétricas, entre otros. Los aparatos adquiridos son los que pertenecen a la lista para el equipamiento de un hospital completamente funcional y dentro de las normas de una maternidad sin riesgo. Todo el personal ha participado en las diferentes etapas de puesta en marcha del proyecto, acogida de los técnicos, ayuda a montar los aparatos, interés en aprender a utilizarlos etc. La rehabilitación del techo ha permitido la subsanación de las deficiencias en las instalaciones del hospital y que PROSANI demandaba. Se han cambiado todas las placas

Transcript of INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar...

Page 1: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

1 / 51

XIII CONVOCATORIA DE AYUDAS ORDESA

INFORME FINAL

NOMBRE DEL PROYECTO: Mejora de la atención al parto y de la atención pediátrica

para la población de Kanzenze: Rehabilitación y equipamiento de la sala de pediatría y la sala

de partos del Hospital de Kolwezi, República Democrática del Congo.

ENTIDAD SOLICITANTE: MANOS UNIDAS

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Joan Martí i Llobet

IMPORTE SOLICITADO: 48.923 € CONCEDIDO: 30.000 €

FECHA INICIO: 3 enero de 2016 FECHA FINALIZACIÓN: 31 diciembre 2016

INFORME FINAL de 30/06/2016 a 24/02/2017

1.- Resumen del desarrollo del Proyecto:

El grado de implicación y de participación de los beneficiarios es del 100%, el personal y los

pacientes han empezado a utilizar los nuevos aparatos.

Los aparatos adquiridos con el proyecto han permitido monitorizar los casos de

transfusiones de niños afectados por anemia de malaria, tratar los casos de neonatos con

dificultades respiratorias, detectar el latido fetal especialmente en las urgencias obstétricas,

entre otros. Los aparatos adquiridos son los que pertenecen a la lista para el equipamiento

de un hospital completamente funcional y dentro de las normas de una maternidad sin

riesgo. Todo el personal ha participado en las diferentes etapas de puesta en marcha del

proyecto, acogida de los técnicos, ayuda a montar los aparatos, interés en aprender a

utilizarlos etc.

La rehabilitación del techo ha permitido la subsanación de las deficiencias en las

instalaciones del hospital y que PROSANI demandaba. Se han cambiado todas las placas

Page 2: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

2 / 51

del techado, se les ha dado un tratamiento antisarro y se ha procedido a la sustitución del

falso techo que estaba en pésimas condiciones.

Se ha realizado una jornada de puertas abiertas para la población en la que se han

mostrado los nuevos aparatos y la mejora que esto implica en la atención de los casos y, por

tanto, la mejorar en la calidad de la asistencia sanitaria.

La ejecución del proyecto ha sido satisfactoria, se han cumplido los objetivos programados y

se han iniciado las actividades del normal funcionamiento del hospital con los nuevos

equipos y las reformas realizadas.

2.- Destacar los puntos fuertes y puntos débiles en su desarrollo:

FORTALEZAS

La facilidad de comunicación con la gerente del almacén que ha hecho todo lo posible por

proporcionar los equipos según las necesidades del hospital y adaptados al medio rural donde

nos encontramos.

La disposición de Manos Unidas para ayudarnos con los informes y facilitar el trabajo.

El personal que ha mostrado gran interés porque el proyecto llegue a su término, el ánimo

durante las formaciones para poder utilizar bien los equipos, el interés por bien guardar los

equipos y utilizarlos con todas las precauciones posibles

La disposición de los carpinteros durante el trabajo

El hospital ha asumido 613.76 $ en mano de obra, transporte y otros sin contar la logística y el

pago de personal

PROBLEMAS

Las lluvias hicieron el trabajo de la rehabilitación del techo lento

Solución: El trabajo se fue haciendo por pequeñas partes, para evitar que la lluvia pudiera

estropear los muebles

La responsable del almacén no comprendía exactamente el tipo de mesa de reanimación que

necesitábamos, puesto que era la primera vez que tenía un pedido de esta clase.

Solución: se le ayudó a buscar lo que necesitábamos proporcionándole ejemplos y fichas

técnicas sacadas de internet. Su empeño por no dejar de buscar lo que podía servirnos mejor

es de agradecer

La situación inestable del país que hizo que el pedido de la mesa de reanimación tuviera

problemas en llegar hasta Kanzenze.

Solución: El personal que transportaba el aparato se topó con un motín de los excavadores

artesanales de minas que protestaban al gobierno. Los tuvieron retenidos desde las 10 de la

mañana hasta las 2 de la tarde y tuvieron que esconder el aparato en un centro de salud

Page 3: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

3 / 51

cercano, fueron testigos de la muerte de un niño por los policías, al final, pidieron ayuda a la

policía para salir de allí y se refugiaron en Kolwezi, allí los aparatos se guardaron en el

convento de las Hnas. de Nuestra Señora de la Luz. Al día siguiente hubo aun dificultades y se

tuvo que pagar otro equipo de transporte, finalmente, la mesa de reanimación llegó a

Kanzenze a las 5 de la tarde después de estar prácticamente todo el día esperando que el

paso fuera liberado.

El técnico que es difícil de encontrar debido a otros trabajos y además ha aumentado mucho el

precio de la mano de obra para instalar la mesa de reanimación

Solución: se buscó otro técnico

No encontramos un maestro de obra que pudiera hacernos los trabajos con su equipo y esto

nos hizo depender mucho de las actividades privadas de los carpinteros y pintores del lugar,

además problema alfabetización de estos trabajadores ya que con dificultad podían escribir los

recibos y los contratos

Solución: Nos adaptamos a sus propuestas de avance de pago por sus trabajos y les

guiamos a la hora de firmar y escribir los justificantes.

La hermana que mantenía la cuenta en Lubumbashi cerró la cuenta sin pedir el informe final.

El cambio de moneda se hizo en el pueblo y no en una agencia de cambio.

3.- Indique el nivel de logros obtenidos sobre los objetivos previstos hasta

la fecha: Objetivos Generales: 1. Mejora de la salud infantil en Katanga. República Democrática del Congo Resultados:

Los niños de Katanga mejoran su salud ya que, desde recién nacidos pueden ser

monitorizados, conectados a respiración asistida en caso de ser necesaria y bien atendidos ya

que su Hospital de Referencia, Kanzenze, dispone de unas salas de pediatría rehabilitadas y

unos equipos para la atención infantil y de neonatos adecuados.

Objetivos Específicos:

1. Mejora de la atención al parto y pediátrica para la población de Kanzenze por medio de la

rehabilitación y equipamiento de la sala de pediatría y la sala de partos del Hospital de

Kolwezi.

Resultados:

Page 4: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

4 / 51

Resultado 1: Kanzenze tendrá un hospital que dispone de instalaciones apropiadas y con buena iluminación para atender a los niños, recién nacidos y sus madres.

La sala de pediatría ha sido rehabilitada: se compró el material en Kolwezi, seguidamente se

hizo un contrato con el carpintero que realizó el trabajo por partes debido a que las lluvias no

habían terminado y la pintura iría al final.

El techo se rehabilitó, se quitaron primero las antiguas láminas de zinc, la estación de lluvias

hizo el trabajo lento. Al final se pintó con pintura anti sarro para protegerlo. Los plafones que

estaban deteriorados han sido cambiados y pintados con cal en primer lugar y luego con latex

en su totalidad, tanto en la parte exterior como en la parte del interior.

Se acometió la mejora de la instalación eléctrica con otros fondos debido a la urgencia que

presentaba, los fondos del proyecto destinado a esta partida se han destinado a la compra de

equipamiento extra que completen la atención médica del centro.

Resultado 2: La sala de partos y la sala de Pediatría del hospital de Kanzenze contarán

con los equipos y material sanitario necesario para prestar una atención materno-infantil de calidad.

Los equipos han llegado en un total de 4 envíos.

En primer lugar, el detector fetal seguido de porta sueros, mesas de recepción del recién

nacido, mesas de mayo y de curas además de los paravientos.

Más tarde, llegaron los equipos: monitor, extractor de oxígeno y diamédica para la reanimación

del recién nacido.

Posteriormente llegó la mesa de reanimación neonatal ya instalada y en funcionamiento. En último lugar, llegó el ecógrafo, pequeño pero muy moderno, el contador de células

sanguíneas y la lavadora. Todos los equipos están instalados y en funcionamiento.

4.- Detalle si las hubiera, las modificaciones en las actividades previstas.

Justificación: Todas las actividades se han realizado conforme a lo formulado con excepción de la partida correspondiente a electricidad. La urgencia por el mal estado de las instalaciones de iluminación de la sala de pediatría obligó a acometer la obra con otros fondos. Con los fondos de dicha partida se han comprado equipos y suministros extra para el hospital.

Page 5: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

5 / 51

5.- Grado de cumplimiento / desviación respecto a la organización y mecanismos

de funcionamiento indicados en la presentación del Proyecto:

El personal fue para la utilización de los nuevos equipos y en el mes de julio se realizó una

jornada de puertas abiertas, convocada especialmente para que la población pudiera

impregnarse aún más de las mejoras realizadas y las nuevas adquisiciones que han mejorado

la calidad de la atención.

El equipo de la zona de salud y la autoridad político administrativa del lugar fueron invitados al

momento de probar por primera vez los equipos.

El monitor es un monitor multi-sistema con lo cual sirve para los niños y sus madres.

En lo que se refiere a los extractores de oxigeno hay uno portátil también con doble uso adulto

y pediátrico. Y el otro incluido en el aparato diamedica que ejerce las dos funciones según los

requerimientos del niño recién nacido.

Los 3 porta sueros ya están en uso.

La sala de partos tiene una mesa de reanimación neonatal que fue adaptada al medio con un

aspirador portátil de secreciones y un extractor de oxigeno también portátil con además

presión positiva para el mantenimiento de la respiración del neonato en distrés respiratorio. El

equipo de fototerapia está incluido como un accesorio de la mesa de reanimación tal y como

fue propuesto en el pedido.

Las mesas de recepción del recién nacido, una para la sala de partos y otra para el bloque

operatorio para las cesáreas, ya has sido utilizadas.

El detector fetal está en funcionamiento, principalmente en los casos de partos referidos como

urgencia obstétrica, así como el ecógrafo, el contador de células sanguíneas y la lavadora.

El resto de mobiliario mesas fueron todos inmediatamente instalados y actualmente están en

pleno funcionamiento.

6.- Grado de cumplimiento / desviación respecto al calendario de ejecución

previsto del Proyecto hasta la fecha:

El calendario ha sido respetado, las obras de rehabilitación terminaron según lo previsto y

Page 6: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

6 / 51

los equipos están instalados y en funcionamiento.

7.- Actualice si procede, el calendario señalando las nuevas fechas de ejecución

y/o

finalización indicando los motivos de dichas variaciones: No procede

8.- Detalle si los hubiera, los cambios de gastos entre partidas presupuestarias

que ha solicitado para la finalización del Proyecto (a autorizar):

El gasto en las partidas se ha ejecutado conforme a lo formulado.

Únicamente los fondos imputados a Manos Unidas y destinados en un principio a la

iluminación de la sala de pediatría, proponemos que sean utilizados para la compra de

equipos y suministros extra para el hospital, ya que, debido a la urgencia de arreglarlo por

riesgo de incendio, las hermanas recibieron una donación para el arreglo del mismo.

9.- Anexos al informe:

(documentación complementaria que estime oportuna para facilitar la

evaluación del desarrollo del Proyecto)

Informe final actividades del hospital de Kanzenze.

10.- Reportaje fotográfico:

(No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar

evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los

destinatarios del Proyecto, etc.)

Se adjuntan fotografías explicativas en anexo y por separado

Page 7: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

7 / 51

TABLA I: RESUMEN CAMBIARIO.

Recoge los diferentes pagos remitidos al BENEFICIARIO . Si procede, se registran los

fondos recibidos en divisa (habitualmente $) y siempre el cambio obtenido en moneda local.

RESUMEN CAMBIARIO DE LOS FONDOS RECIBIDOS PARA EL PROYECTO

Fecha

Importe concedido (€)

(A)

Importe Divisa cambiada

(B)

Importe Equivalente

Moneda Local

(C)

Cambio obtenido

Moneda Local / Euros

concedidos

(C/A)

1º pago 5-1-2016 15.000 € 14.287.050 Fr.Congoleño 952,5

2º pago

TOTAL 15.000 € 14.287.050 Fr.Congoleño 952,5

Gastos bancarios:

Este proyecto se ha servido del Euro como moneda de transferencia de Fondos desde Fundació Ordesa a

Manos Unidas y desde Manos Unidas al Socio Local.

La moneda base utilizada para realizar los pagos a proveedores de material médico ha sido el Euro.

Se han realizado también pagos en Dólar, éstos últimos destinados a pagar a la población local rural para

la realización de gastos más pequeños para las obras de rehabilitación del centro. En el campo usan tanto

el Dólar como el Franco Congoleño como se puede apreciar en las facturas en que suele constar su

equivalencia. El cambio medio es de 1 $ = 900 Francos Congoleños.

Se ha adjuntado en el informe el documento bancario del cambio realizado en el banco de Euro a Dólar.

Se cambiaron 4.783 euros correspondientes a 5.062 dólares, lo que supone una tasa de 1 € = 1,0583 $,

siendo por tanto la equivalencia entre euros y francos congoleños de: 1€ = 952,5 Fr.Cong.

Page 8: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

8 / 51

RESUMEN ECONÓMICO DE LOS FONDOS TRANSFERIDOS

Cuadro I.

A. Resumen económico de los fondos transferidos al proyecto

Fecha Importe enviado euros Importe equivalente dólar TC obtenido Divisa

04/01/2016 45.000,00 47.655

11/07/2016 15.516,00 16.431,44

TOTAL 60.516,00 64.086,44 1,06

Manos Unidas ha enviado 2 pagos al Socio Local. Uno primero de 45.000 euros incluyendo los 15.000 de Ordesa, y un

segundo de 15.516 euros. Se adjuntan en el informe los documentos bancarios de envío y recepción de fondos.

Cuadro II.

B. Resumen cambiario de los fondos recibidos por el Socio Local

Fecha Importe Euros recibida

y cambiada Importe equivalente Dólar Tipo CAMBIO

Recibida

06/01/2016 44.896,00 47.544,86 1,059

14/07/2016 15.516,00 16.431,44

TOTAL 60.412,00 63.976,30

Cambiada

19/01/2016 4.783,03 5.062,00 1,058

TOTAL 4.783,03 5.062,00 1,06

GASTOS BANCARIOS

Desde la primera entrada hasta el 31 de mayo 2016 922,58 euros

Desde el 31 de mayo hasta el final del proyecto 433,70 euros

Se ha adjuntado en el informe el documento bancario del cambio realizado en el banco de euro

a dólar. Se cambiaron 4.783 euros correspondientes a 5.062 dólares

Page 9: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

9 / 51

TABLA II: REGISTRO DE JUSTIFICANTES DE PAGO.

Es imprescindible que todos los justificantes cuenten con un nº de orden para su identificación.

Siempre que sea posible se anotará nº de factura o justificante, así como la fecha del mismo. El

importe se registrará en moneda local, o en aquella que haya tenido lugar el gasto.

Cuando los importes de las facturas se expresen con caracteres numéricos del país de origen, se

deberá indicar la conversión correspondiente en la misma factura.

Las partidas presupuestarias establecidas corresponden a: Infraestructuras, Suministros, Personal,

Otros Conceptos y Gastos Administrativos.

Page 10: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

10 / 51

TABLA III: RELACIÓN DE GASTOS

Este cuadro recoge el presupuesto adjudicado y el gasto real efectuado en Euros, aplicando el

cambio obtenido para los gastos en moneda local.

Presupuesto GastoTOTAL TOTAL

0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 1.714,00 € 0,00 € 1.714,00 € 0,00 €

2.605,17 € 2.280,80 € 2.280,80 € 0,00 € 2.605,17 € 2.280,80 €

0,00 € 0,00 €

523,00 € 1.192,63 € 1.192,63 € 0,00 € 523,00 € 1.192,63 €

1.654,83 € 1.237,67 € 1.237,67 € 0,00 € 1.654,83 € 1.237,67 €

4.783,00 € 4.711,10 € 0,00 € 4.711,10 € 1.714,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 6.497,00 € 4.711,10 €

0,00 € 1.293,67 € 1.293,67 € 1.293,67 €

3.875,00 € 3.875,00 € 3.875,00 €

24.757,00 € 21.093,36 € 21.093,36 € 0,00 € 24.757,00 € 21.093,36 €

4.680,00 € 4.680,00 € 0,00 € 0,00 € 4.680,00 €

0,00 € 20.921,00 € 17.000,00 € 17.000,00 € 20.921,00 € 17.000,00 €

0,00 € 5.950,00 € 5.950,00 € 5.950,00 € 5.950,00 € 5.950,00 €

0,00 € 1.177,00 € 0,00 € 1.177,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 1.214,00 € 0,00 € 1.214,00 € 0,00 €

24.757,00 € 4.680,00 € 21.093,36 € 25.773,36 € 29.262,00 € 22.950,00 € 5.168,67 € 28.118,67 € 54.019,00 € 53.892,03 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 1.356,28 € 1.356,28 € 0,00 € 1.356,28 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 1.356,28 € 1.356,28 € 0,00 € 1.356,28 €

460,00 € 230,00 € 230,00 € 145,00 € 0,00 € 605,00 € 230,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 € 0,00 €

460,00 € 230,00 € 0,00 € 230,00 € 145,00 € 0,00 € 0,00 € 605,00 € 230,00 €

30.000,00 € 9.621,10 € 21.093,36 € 30.714,46 € 31.121,00 € 22.950,00 € 6.524,95 € 29.474,95 € 61.121,00 € 60.189,4 €

APORTACIÓN CONCEDIDA POR LA FUNDACIÓ APORTACION DE TERCEROS APORTACION TOTAL

Gastado y

justificado

hasta Inf.

Seguimiento

Gastado y

justificado Desde

Inf. Sgto hasta IF

Gasto Total Presupuesto Gastado

hasta Inf.

Seguimiento

Gastado desde

Inf.Seguim hasta

IF

Gasto Total

Supervisión técnica

Preparación del terreno

Movimiento de tierra

Presupuesto

Cimentación/estructura

Albañilería

Fontanería

Electricidad

Carpintería

Solado

Pintura

Decoración y varios

INFRAESTRUCTURAS

(Total)

Equipo LAVADORA

Mesa de reanimación

neonatal, aspirador y

Concentrador de oxígeno

Equipo Clínico ECOGRAFO

Monitor Multiparamétrico,

mesa de recepción, porta

serum, detector fetal, mesa

mayo, carritos, mesa de curas

y paneles

Equipo respiración CPAP

Diamédica recién nacido

Material

Sanitario:medicamentos,

Especialidades

Farmacéuticas

Alimentos infantiles

Transporte instalación y

formación equipos

SUMINISTROS (Total)

Personal interno (detallar)

Personal externo (detallar)

Dietas/desplazamientos

Transportes/Gasolina

Otros conceptos:Gastos

bancarios

OTROS CONCEPTOS

(Total)

De la entidad solicitante

De la entidad local

Gastos viaje seguimiento

proyecto

GASTOS ADMINIST.

(Total)

TOTAL GENERAL

Page 11: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

11 / 51

ANEXOS

Page 12: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

12 / 51

COPIA DEL TOTAL DE FACTURAS

(LAS ORIGINALES VAN EN ANEXO APARTE)

Page 13: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

13 / 51

Page 14: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

14 / 51

Page 15: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

15 / 51

Page 16: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

16 / 51

Page 17: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

17 / 51

DOCUMENTOS DE ENVÍO Y RECIBO DE LOS

FONDOS

Page 18: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

18 / 51

Page 19: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

19 / 51

Page 20: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

20 / 51

Page 21: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

21 / 51

DOCUMENTOS DE TIPO DE CAMBIO

Page 22: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

22 / 51

FOTOGRAFÍAS

RDC 69641

FOTOS REHABILITACION

REMPLAZANDO LAS LAMINAS DE ZINC VIEJAS

Page 23: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

23 / 51

TECHO REHABILITADO

REHABILITANDO LOS PLAFONES

SIGUIENDO LA REHABILITACION DE LOS PLAFONES

Page 24: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

24 / 51

REHABILITACION DE LA DUCHA DE

PEDIATRIA

Page 25: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

25 / 51

TECHO PINTADO CON ANTI SARRO

FOTOS DE LOS EQUIPOS EN FUNCIONAMIENTO

Y DE LOS BENEFICIARIOS

Page 26: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

26 / 51

LLEGADA DE LOS EQUIPOS

AL HOSPITAL DE KANZENZE

Page 27: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

27 / 51

PARAVIENTOS (4 PIEZAS)

Page 28: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

28 / 51

PORTA SUEROS (3 PIEZAS)

Page 29: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

29 / 51

MESA DE CURAS (2 PIEZAS)

Page 30: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

30 / 51

MESA DE RECEPCION DEL NEONATO (2 PIEZAS)

CARRITO DE SALA (2 PIEZAS)

Page 31: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

31 / 51

MESA MAYO (2 PIEZAS) Y MONITOR MULTISISTEMA

ADULTO Y PEDIATRICO

EQUIPO DIAMEDICA : ESTRACTOR DE OXIGENO Y

REANIMADOR CON PRESION POSITIVA PARA

NEONATOS

Page 32: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

32 / 51

ESTRACTOR DE OXIGENO ADULTO Y PEDIATRICO

Page 33: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

33 / 51

ACSESORIOS MONITOR

ACSESORIOS DIAMEDICA CON DVD Y FLASH CON

LAS INSTRUCTIONES DE UTILIZACIÓN

Page 34: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

34 / 51

CARRITO DE TRANSPORTE

DEL ESTRACTOR DE OXIGENO

Page 35: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

35 / 51

FORMACION PARA PONER EN MARCHA EL MONITOR

Page 36: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

36 / 51

INSTALANDO LA MESA DE

REANIMACION NEONATAL

Page 37: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

37 / 51

MESA DE REANIMACION NEONATAL MONTADA

Page 38: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

38 / 51

DIRECTOR DE NURSING Y MATRONA EN PRIMER

CONTACO CON EL NUEVO EQUIPO

Page 39: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

39 / 51

DR BEN EN RECONOCIMIENTO GENERAL

DEL NUEVO EQUIPO

Page 40: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

40 / 51

VISTA DE DETRAS DE LA

MESA DE REANIMACION NEONATAL

Page 41: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

41 / 51

PONIENDO EN MARCHA DIAMEDICA

EQUIPO QUE INCLUYE VENTILADOR Y ESTRACTOR

DE OXIGENO NEONATAL JUNTOS

Page 42: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

42 / 51

INSTALANDO DIAMEDICA DESPUES DE LA CESARIA

DE URGENCIA A UN NEONATO CON DIFICULTAD

RESPIRATORIA

Page 43: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

43 / 51

PRIMERA VEZ QUE UTILISABAMOS EL APARATO DE

RESPIRACION DE NEONATOS EN UN NIÑO CON

DIFICULTADAD RESPIRATORIA POR UN PARTO

PROLONGADO DEBIDO A UNA DESPROPORCION

FETOPELVIANA REFERIDO DE URGENCIA Y EN

SUFRIMIENTO FETAL AGUDO

Page 44: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

44 / 51

ESTABILISANDO LA SATURASION DE OXIGENO EN

UNA NIÑA CON ANEMIA AGUDA Y

MONITORIZACION DE SIGNOS VITALES

Page 45: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

45 / 51

NIÑO CON NEUMONIA COMPLICADA

ESTABILISANDO LA SATURACION DE OXIGENO Y

MONITORIZACIÓN DE SIGNOS VITALES

Page 46: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

46 / 51

UTILIZANDO EL DETECTOR FETAL EN UNA MUJER

CON PARTO PREMATURO

Page 47: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

47 / 51

UTILIZANDO EL DETECTOR FETAL EN UNA MUJER

CON POSIBLE MUERTE INTRA UTERINA

Page 48: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

48 / 51

EL CONTADOR MANUAL DE CELULAS SANGUINEAS

Page 49: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

49 / 51

LA LAVADORA DE 16 KG NOS AYUDARÁ

PRINCIPALMENTE PARA LAVAR LOS CAMPOS DE LA

SALA DE OPERACION DESPUES DE LAS CESARIAS

Page 50: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

50 / 51

ECOGRAFO A LA LLEGADA AL HOSPITAL

Page 51: INFORME FINAL · (No olvide incluir las fotografías en formato digital (.jpg) que puedan dar evidencias de la ejecución del Proyecto y de su correcta aplicación entre los destinatarios

Fund.Ord.Conv.Coop. mod: PI 03-2015

51 / 51