Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala...

160
Magistrado Presidente Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez Informe Estadístico 2 0 1 3 - 2 0 1 4

Transcript of Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala...

Page 1: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

Magistrado Presidente

Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez

Informe Estadístico2 0 1 3 - 2 0 1 4

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 1 7/22/14 15:29

Page 2: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 2 7/22/14 15:29

Page 3: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

Informe Estadístico2 0 1 3 - 2 0 1 4

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 3 7/22/14 15:29

Page 4: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 4 7/22/14 15:29

Page 5: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

5INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Contenido

Pleno del Tribunal Superior de Justicia 6

Actividades destacadas de la Presidencia y del Plenodel Tribunal Superior de Justicia del Estado 7

Presidencia 21

Eventos oficiales que el Magistrado Presidente ha acudido con representación del Tribunal Superior de Justicia 22

Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado 54

Actividades destacadas del Pleno del Consejo de la Judicatura 55

Estadísticas Judiciales 83

Visitaduría Judicial 92

Instituto de la Judicatura 95

Finanzas 109

Recursos Humanos 114

Contraloría Interna y Unidad de Transparencia 118

Centro Estatal de Convivencia Familiar 119

Centro Estatal de Métodos Alternos 126

Dirección de Informatica 132

Coordinación de Mantenimiento 134

Dirección Jurídica Consultiva y de Criterios Judiciales 136

Archivo Judicial 138

Coordinación Editorial 140

Unidad de Medios de Comunicación 140

Unidad de Igualdad de Género y Protección a Grupos Vulnerables 143

Dirección de Difusión Cultural 147

Proyectos Especiales 149

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 5 7/22/14 15:29

Page 6: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

6 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Monterrey, Nuevo León, a 1 de agosto de 2014.

A los miembros del Pleno del Tribunal Superior de Justicia y a los representantes de los poderes del Estado.

De conformidad con lo establecido por el artículo 23, fracción XI, de la Ley Orgánica del Poder Judi-cial del Estado, rindo informe de labores sobre el estado que guarda la administración de justicia en el Estado de Nuevo León en lo correspondiente al periodo comprendido del primero de agosto del año 2013 al 31 de julio del año 2014, en relación a las actividades jurisdiccionales del Poder Judicial, incluyendo la información sobre la aplicación de las asignaciones presupuestales ejercidas.

PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

El máximo órgano del Poder Judicial del Estado, a través de su actuación arroja las siguientes cifras:

• Del Pleno

Sesiones del PlenoOrdinarias 48Extraordinarias 5

Total: 53

Resoluciones del Pleno y bajas por otros motivosConflictos de competencia 100Contradicciones de criterios 8Incompetencias por declinatoria 229Quejas 51Reconocimientos de inocencia 13Recusaciones 4

Total: 405

Participación de los integrantes del PlenoIntervenciones y propuestas 61Votos particulares 5Votos concurrentes 5Votos razonados 2Votos en contra 1

Total: 74

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 6 7/22/14 15:29

Page 7: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

7INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

ACTIVIDADES DESTACADAS DE LA PRESIDENCIA Y DEL PLENODEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO

Sesiones extraordinarias del 1 de agosto de 2013

• Se nombró al magistrado Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez como Presidente del Tribunal Supe-rior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, para el periodo que culminará el 31 de julio de 2015, quien, luego de rendir la protesta de ley, tomó posesión de su encargo.

• Se rindió el informe anual de labores del Poder Judicial del Estado, correspondiente al periodo comprendido del primer día hábil de agosto de 2012 al 31 de julio de 2013.

• Se designó una comisión para despedir al Gobernador Constitucional del Estado, así como al dipu-tado representante del Congreso del Estado, la cual quedó conformada por los magistrados Rosa Elena Grajeda Arreola, José Guadalupe Treviño Salinas y Enrique Guzmán Benavides.

Sesión ordinaria del 5 de agosto de 2013

• Se rindió la noticia mensual de los asuntos de la Presidencia y del Pleno de este tribunal, corres-pondiente a julio de 2013.

• Se designó al magistrado Genaro Muñoz Muñoz para conocer del toca de apelación número 8/2012, del índice de la Segunda Sala Colegiada Civil, en sustitución de la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, a virtud del impedimento legal de esta última.

Sesión ordinaria del 12 de agosto de 2013

• Se encomendó a la Comisión de Análisis Normativo y Propuestas de Reforma, integrada por los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Carlos Emilio Arenas Bátiz, Genaro Muñoz Muñoz y Jorge Luis Mancillas Ramírez, la elaboración de un dictamen acerca de la factibilidad jurídica para considerar la exhortación realizada por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a los titulares de los poderes judiciales de las entidades federativas, relativa a que los órganos juris-diccionales atiendan las condiciones particulares y especiales de los menores con discapacidad, en aquellos asuntos en que éstos resulten ser parte en los juicios sobre alimentos.

• Se autorizó la incorporación de la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, a su elección, en las Comisiones de Innovación y Modernización Judicial y de Análisis Normativo y Propuestas de Reforma; ello, atendiendo a que la citada funcionaria no formaba parte de ninguna de las comisio-nes permanentes creadas por este Pleno y con el propósito de garantizar la intervención de todos sus integrantes en lo tocante a la elaboración de propuestas y proyectos.

• Se designó al magistrado Genaro Muñoz Muñoz para conocer del toca de apelación en definitiva 119/2013, del índice de la Segunda Sala Colegiada Civil, en sustitución del magistrado José Patri-cio González Martínez, a virtud del impedimento legal de este último.

• Se designó al magistrado Genaro Muñoz Muñoz para conocer del toca de apelación en definitiva 64/2013, del índice de la Segunda Sala Colegiada Civil, en sustitución del magistrado José Guada-lupe Treviño Salinas, a virtud del impedimento legal de este último.

Sesión ordinaria del 19 de agosto de 2013

• Se designó a la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega para conocer del toca de apela-ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis-trado Enrique Guzmán Benavides, a virtud del impedimento legal de este último.

• Se designó al magistrado Genaro Muñoz Muñoz para conocer del toca de apelación en definitiva

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 7 7/22/14 15:29

Page 8: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

8 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

184/2013, del índice de la Segunda Sala Colegiada Civil, en sustitución del magistrado José Patri-cio González Martínez, a virtud del impedimento legal de este último.

• Se encomendó a la comisión integrada por los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Carlos Emilio Arenas Bátiz y José Eugenio Villarreal Lozano la revisión técnico-jurídica de cuatro criterios judiciales, en formato de tesis, derivados de resoluciones pronunciadas por este Tribunal Pleno, mismos que fueron elaborados por la Dirección Jurídica Consultiva y de Criterios Judiciales.

Sesión ordinaria del 26 de agosto de 2013

• Se designó a la magistrada María Inés Pedraza Montelongo como enlace de este Tribunal Superior de Justicia en el Proyecto de Implementación y Seguimiento al Programa de Igualdad entre Mu-jeres y Hombres de los Tribunales Superiores de Justicia, impulsado por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia.

• Se autorizó que la magistrada María Inés Pedraza Montelongo acudiera, como enlace de este Tri-bunal Superior de Justicia, a la 1ª Reunión Nacional de Enlaces del Proyecto de Implementación y Seguimiento al Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres de los Tribunales Superiores de Justicia, organizada por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, realizada los días 29 y 30 de agosto de 2013. En congruencia con ello, se autorizó la ausencia de labores de la citada funcionaria, designándose al magistrado José Patricio González Martínez para que la sus-tituyera en el despacho de los asuntos tanto de la Tercera Sala Familiar, como de la Primera Sala Colegiada Civil.

Sesión ordinaria del 2 de septiembre de 2013

• Se rindió la noticia mensual de los asuntos de la Presidencia y del Pleno de este tribunal, corres-pondiente a agosto de 2013.

• Se designó al magistrado José Patricio González Martínez para conocer del toca de apelación en definitiva 126/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución de la magistrada María Nancy Valbuena Estrada, a virtud del impedimento legal de esta última.

Sesión ordinaria del 9 de septiembre de 2013

• Se encomendó a la Comisión de Relaciones Institucionales, Eventos y Capacitación, integrada por los magistrados María Inés Pedraza Montelongo, María Nancy Valbuena Estrada, Angel Mario García Guerra y Enrique Guzmán Benavides, la tarea de presentar, en su oportunidad y para su aprobación, todo lo relacionado con la formación de la lista oficial de peritos para el año 2014 dos mil catorce (elaborar el proyecto de convocatoria respectivo, preparar y desarrollar lo relativo al curso de inducción de peritos y, en general, determinar su integración).

Sesión ordinaria del 17 de septiembre de 2013

• Se determinó turnar el expediente judicial 209/2006, del índice del Juzgado Mixto del Octavo Distrito Judicial del Estado, a virtud del impedimento legal de su titular decretado en términos del art. 54 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, al Juzgado Mixto del Décimo Segundo Distrito Judicial del Estado, por ser este el más cercano al declarado impedido, considerando que no existe más de un juez con competencia en la materia civil dentro del Octavo Distrito Judicial del Estado.

• Se determinó turnar el expediente judicial 388/2007, del índice del Juzgado Cuarto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, a virtud del impedimento legal de su titular decretado en tér-minos del 54 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, al Juzgado Quinto

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 8 7/22/14 15:29

Page 9: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

9INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, por ser el que sigue en número al que se declaró impedido.

Sesión ordinaria del 30 de septiembre de 2013

• Se aprobó el proyecto de convocatoria para la formación de la lista oficial de peritos para el año 2014 dos mil catorce, elaborado por la Comisión de Relaciones Institucionales, Eventos y Capa-citación, integrada por los magistrados María Inés Pedraza Montelongo, María Nancy Valbuena Estrada, Angel Mario García Guerra y Enrique Guzmán Benavides.

• Se encomendó a la comisión integrada por los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Carlos Emilio Arenas Bátiz y José Eugenio Villarreal Lozano la revisión técnico-jurídica de dos cri-terios judiciales, en formato de tesis, derivados de resoluciones pronunciadas por este Tribunal Pleno, mismos que fueron elaborados por la Dirección Jurídica Consultiva y de Criterios Judiciales.

Sesión ordinaria del 7 de octubre de 2013

• Se rindió la noticia mensual de los asuntos de la Presidencia y del Pleno de este tribunal, corres-pondiente a septiembre de 2013.

• Se aprobó el proyecto relativo al envío de comunicaciones electrónicas de las salas hacia los juz-gados, con motivo de las resoluciones dictadas en la segunda instancia.

Sesión ordinaria del 14 de octubre de 2013

• Se aprobaron seis criterios judiciales, en formato de tesis, derivados de resoluciones pronunciadas por este Tribunal Pleno, elaborados por la Dirección Jurídica Consultiva y de Criterios Judiciales, mismos que fueron previamente revisados por la comisión integrada por los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Carlos Emilio Arenas Bátiz y José Eugenio Villarreal Lozano.

• Se autorizó la participación del magistrado Carlos Emilio Arenas Bátiz en la “VII Mesa Redonda sobre Justicia Constitucional en las Entidades Federativas”, celebrada del 13 al 15 de noviembre de 2013, en el Estado de Veracruz. En congruencia con ello, se autorizó la ausencia de labores del citado funcionario, designándose al magistrado Juan Manuel Cárdenas González para que losustituyera en el despacho de los asuntos tanto de la Cuarta Sala Penal como de la Tercera Sala Colegiada Penal.

Sesión ordinaria del 21 de octubre de 2013

• Se aprobó el calendario oficial de labores del Poder Judicial del Estado para el año 2014, en el que se precisan los días inhábiles, así como los periodos vacacionales a que tienen derecho los servi-dores públicos de nuestra institución.

Sesión ordinaria del 28 de octubre de 2013

• Se autorizó la participación del magistrado Genaro Muñoz Muñoz en un curso de derecho mercan-til que sería impartido por el Consejo General del Poder Judicial de España, dentro del proyecto “Aula Iberoamericana”, para el cual fue seleccionado, mismo que se realizó del 15 de noviembre al 2 de diciembre de 2013. En congruencia con lo anterior, se autorizó la ausencia de labores del citado funcionario, designándose a los magistrados José Patricio González Martínez y Jorge Luis Mancillas Ramírez para que lo sustituyeran, el primero en la Novena Sala Civil y el segundo en la Quinta Sala Colegiada Penal.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 9 7/22/14 15:29

Page 10: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

10 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Sesión ordinaria del 4 de noviembre de 2013

• Se rindió la noticia mensual de los asuntos de la Presidencia y del Pleno de este tribunal, corres-pondiente a octubre de 2013.

• Se autorizó la participación de los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, María Nancy Valbuena Estrada y María Inés Pedraza Montelongo en la Cuarta Asamblea General Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, celebrada en el marco del XXXVII Con-greso Nacional de la CONATRIB, los días 8 y 9 de noviembre de 2013, en la ciudad de Toluca, Es-tado de México. En congruencia con lo anterior, se autorizó la ausencia de labores de los citados funcionarios, designándose a los magistrados Francisco Javier Mendoza Torres, Enrique Guzmán Benavides y Genaro Muñoz Muñoz para que los sustituyeran, el primero en la Presidencia, en la Primera Sala Civil y en la Primera Sala Colegiada Civil; el segundo, en la Tercera Sala Familiar; y el tercero, en la Primera Sala Colegiada Civil.

• Se designó al magistrado José Patricio González Martínez para conocer del toca de apelación en definitiva 247/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magistrado Enrique Guzmán Benavides, a virtud del impedimento legal de este último.

Sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2013

• Se designó a la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega para conocer del toca de apela-ción en definitiva 263/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis-trado Enrique Guzmán Benavides, a virtud del impedimento legal de este último.

Sesión ordinaria del 25 de noviembre de 2013

• Se designó al magistrado Juan Manuel Cárdenas González para conocer del toca de apelación en definitiva 197/2013, del índice de la Tercera Sala Colegiada Penal, en sustitución de la magistrada Rosa Elena Grajeda Arreola, a virtud del impedimento legal de esta última.

• Se aprobó que el licenciado Francisco Gutiérrez Villarreal, como Consejero de la Judicatura del Estado, acudiera en representación del Poder Judicial del Estado y en sustitución del magistrado Genaro Muñoz Muñoz, a la Sesión Ordinaria VI/2013 del Consejo Directivo del Instituto de Se-guridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León, celebrada el 29 de noviembre de 2013, en la Sala del Consejo del referido instituto; ello, atento a que el prenombrado magistrado (designado originalmente por este Pleno como representante de nuestra institución dentro del Consejo Directivo del citado organismo), se encontraría ausente ese día.

Sesión ordinaria del 2 de diciembre de 2013

• Se rindió la noticia mensual de los asuntos de la Presidencia y del Pleno de este tribunal, corres-pondiente a noviembre de 2013.

• Se acordó emitir opinión favorable al Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado, con respecto al “plan para la implementación de la reforma procesal penal en la localidad”, cuyas líneas de ac-ción implican que el Juzgado de Preparación Penal, con sede oficial en Monterrey, asuma compe-tencia estatal para conocer de las causas que se tramiten en términos del Título Décimo Cuarto, Capítulo Primero, del Código de Procedimientos Penales del Estado; el cambio de denominación de los Juzgados de lo Penal y de Preparación Penal del Cuarto Distrito Judicial del Estado, para ser ahora, Juzgados Primero y Segundo de lo Penal del Cuarto Distrito Judicial del Estado, respec-tivamente; el cese de funciones de los Juzgados Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto de Control, Sexto y Séptimo de Control y Preparación Penal y Octavo de Control del Estado, y el inicio

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 10 7/22/14 15:29

Page 11: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

11INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

de los Juzgados de Control de las Regiones Centro, Oriente, Norte y Sur del Estado; así como la conclusión de funciones de los Juzgados Segundo y Tercero de Juicio Oral Penal del Estado y la nueva integración del Juzgado Primero Colegiado Penal del Estado. Lo anterior, ya que dichas me-didas son indispensables para continuar con la correcta implementación del sistema acusatorio.

Sesión ordinaria del 9 de diciembre de 2013

• Se encomendó a la Comisión de Mejora Judicial, integrada por los magistrados Francisco Ja-vier Mendoza Torres, José Guadalupe Treviño Salinas, Leonel Cisneros Garza y Enrique Guzmán Benavides, la tarea de elaborar y presentar, para su aprobación, los proyectos de dictamen en los que se incluya, desde luego, la propuesta de opinión de este Pleno, relativa a la confirmación o remoción de los jueces Silvia López Cuéllar, Rafael Antonio Torres Fernández, Claudia Verónica Medellín González y Rodimero García Gauna, con motivo del procedimiento de ratificación de los citados juzgadores.

• Se determinó otorgar autorización a los titulares de los órganos del Poder Judicial del Estado para que, a su consideración, el 12 de diciembre de 2013 permitieran la salida del personal a su cargo a partir de las 13:00 horas; ello, debido a que ese día se conmemora el tradicional Día de la Virgen de Guadalupe. No obstante, se precisó que, en aras de no afectar la continuidad en la impartición de justicia, no se suspenderían los términos judiciales y que la recepción debía permanecer en horario normal. Además, que las resoluciones y diligencias que llegaran a efectuarse con arreglo a derecho, incluyendo las actuariales y las jurisdiccionales, serían válidas y subsistentes para todo efecto legal. Motivo por el cual, se exhortó a los titulares para que designaran al personal que de-bería quedar de guardia para tales efectos.

Sesión ordinaria del 16 de diciembre de 2013

• Se aprobaron los dos programas y temarios del curso de inducción para el desempeño de la fun-ción pública de peritaje 2014 –uno de ellos para los aspirantes de nuevo ingreso y el otro para los de reingreso-, elaborados por la Comisión de Relaciones Institucionales, Eventos y Capacitación, integrada por los magistrados María Inés Pedraza Montelongo, María Nancy Valbuena Estrada, Angel Mario García Guerra y Enrique Guzmán Benavides. De igual manera, se autorizó que el mis-mo fuera impartido por los licenciados Rafael Antonio Torres Fernández, Leticia Angélica Valdez Ramírez, Alberto Ortega Peza, Alejandro Carlín Balboa, Fátima Carolina Guerrero González, José Roberto de Jesús Treviño Sosa, Francisco Javier Martínez Briones y Patricia Eugenia Quintana Ri-vera, así como que su apertura se llevara a cabo por la magistrada María Inés Pedraza Montelongo.

• Se autorizó la modificación de la base sexta de la convocatoria para la formación de la Lista Oficial de Peritos para el año 2014, a fin de extender el plazo para la recepción de solicitudes hasta el 18 de diciembre de 2013; ello, con el fin de posibilitar la inscripción de aspirantes, sobre todo en aque-llas áreas del conocimiento en las que se cuenta con menos integrantes.

• Se aprobaron los dictámenes elaborados por la Comisión de Mejora Judicial, integrada por los magistrados Francisco Javier Mendoza Torres, José Guadalupe Treviño Salinas, Leonel Cisneros Garza y Enrique Guzmán Benavides, relativos a los procedimientos de confirmación -o ratificación- de los jueces Claudia Verónica Medellín González, Rafael Antonio Torres Fernández, Rodimero García Gauna y Silvia López Cuéllar, en los que se propuso, a manera de conclusión, emitir opinión favorable al Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado para la confirmación de los citados juzgadores.

• Se determinó turnar el expediente judicial 334/2013, del índice del Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Noveno Distrito Judicial del Estado, a virtud del impedimento legal de su titular de-cretado en términos del 54 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, a los Juzgados Familiares del Tercer Distrito Judicial del Estado, con residencia en San Nicolás de los

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 11 7/22/14 15:29

Page 12: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

12 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Garza, Nuevo León, por ser ésta la cabecera distrital más cercana a la del declarado impedido, considerando que no existe más de un juez con competencia en la materia familiar en el Noveno Distrito Judicial del Estado. Así las cosas, se ordenó la remisión del referido expediente a la Oficialía de Partes Común de los Juzgados del Tercer Distrito Judicial del Estado, a fin de que ésta lo apli-cara al juzgado de lo familiar que en turno correspondiera.

• Se determinó emitir opinión favorable al Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado con res-pecto a que, en el marco de la celebración del “Día del Poder Judicial del Estado de Nuevo León”, ambos Plenos, de manera conjunta, extendieran un reconocimiento a una o varias casas de estu-dios y uno o varios ex funcionarios judiciales o abogados postulantes que se hubieren destacado en el ejercicio de su función. En tal virtud, se autorizó, para tal efecto, que fueran consideradas a las siguientes instituciones y profesionistas:

Categoría Nombre o denominación ReseñaInstitución Facultad de Derecho y Crimi-

nología de la Universidad Au-tónoma de Nuevo León

Nació el 19 de enero de 1824, cuando el jurista nuevoleonés Don José Alejandro de Treviño y Gutiérrez (que era Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado), dictó la primera cátedra de Derecho Civil en el antiguo Seminario Conciliar de Monterrey.

Institución Instituto Tecnológico y de Es-tudios Superiores de Monte-rrey

Institución de gran reconocimiento nacional e internacional, que cumple 70 años desde su fundación y cuya escuela de derecho ha forjado a generaciones de abogados con visión de empresa, permitiendo así la consecución de los fines económi-cos y financieros de nuestro Estado.

Institución Universidad de Monterrey Obtuvo su reconocimiento en el año de 1969, a manos del en-tonces Gobernador de Nuevo León, Eduardo A. Elizondo. Des-de aquel momento y hasta hoy, ha permanecido ascendente en su camino a la excelencia y en la formación de profesionales en derecho competentes con las altas metas que hoy requiere la sociedad nuevoleonesa, así como el paradigma nacional e internacional.

Institución Universidad Regiomontana Al igual que la Universidad de Monterrey, obtuvo su reconoci-miento como tal en el año de 1969 y, además, ha tenido una trayectoria con miras a la excelencia en la formación de profe-sionales en derecho.

Profesionista Enrique Ocañas García Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad de Nuevo León, 1941. Funcionario público y académico.

Profesionista Luis A. Santos de la Garza Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad de Nuevo León, 1945. Abogado postulante y académico.

Profesionista Marco Antonio Leija Moreno Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad de Nuevo León, 1953. Funcionario público y académico.

Profesionista Enrique Martínez Torres Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad de Nuevo León, 1943. Funcionario público y académico.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 12 7/22/14 15:29

Page 13: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

13INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Sesión ordinaria del 6 de enero de 2014

• Se rindió la noticia mensual de los asuntos de la Presidencia y del Pleno de este tribunal, corres-pondiente a diciembre de 2013.

• Se extendió una formal invitación a los integrantes del Pleno para que el 10 de enero de 2014, a las 9:00 horas, acudieran a la ceremonia de celebración del “Día del Poder Judicial del Estado”, en el Auditorio de este tribunal.

Sesión ordinaria del 20 de enero de 2014

• Se acordó negar dos solicitudes de dispensa presentadas por los aspirantes a formar parte de la lista oficial de peritos para el año 2014, con motivo de su inasistencia al curso de inducción orga-nizado por este Tribunal.

• Se aprobó que las salas colegiadas penales dejaran de conocer apelaciones en artículo y que sólo conservaran las facultades para resolver en definitiva, como una medida para disminuir la carga de trabajo en dichos órganos de alzada. Consecuentemente, se autorizó la reforma de los incisos a) y b) del artículo 39 del Reglamento Interior del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, con el fin de modificar y ajustar la competencia de mérito, en los términos antes referidos.

Sesión ordinaria del 27 de enero de 2014

• Se aprobaron los dictámenes elaborados por la Comisión de Relaciones Institucionales, Eventos y Capacitación, integrada por los magistrados María Inés Pedraza Montelongo, María Nancy Val-buena Estrada, Angel Mario García Guerra y Enrique Guzmán Benavides, relativos a los proyectos de la lista oficial de peritos para el año 2014 y de las solicitudes que deben ser rechazadas para tal efecto.

• Se designó al magistrado Genaro Muñoz Muñoz para conocer del toca de apelación en definitiva 15/2014, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución de la magistrada María Inés Pedraza Montelongo, a virtud del impedimento legal de esta última.

Sesión ordinaria del 4 de febrero de 2014

• Se rindió la noticia mensual de los asuntos de la Presidencia y del Pleno de este tribunal, corres-pondiente a enero de 2014.

• Se designó al magistrado José Patricio González Martínez para conocer del toca de apelación en definitiva 263/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución de la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, a virtud del impedimento legal de esta última.

Sesión ordinaria del 10 de febrero de 2014

• Se aprobó la metodología y cronología para la realización de los cambios temporales de sede de las distintas áreas que se albergan en el edificio que ocupa este Tribunal Superior de Justicia, con motivo de la remodelación del mismo. De igual forma, se autorizó el uso de la herramienta del teletrabajo, como una alternativa al trabajo presencial, cuya implementación quedaría a criterio de cada titular de alzada, con el objetivo de hacer más eficientes los espacios.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 13 7/22/14 15:29

Page 14: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

14 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Sesión ordinaria del 17 de febrero de 2014

• Se designó a la magistrada María Nancy Valbuena Estrada para conocer del toca de apelación en definitiva 203/2013, del índice de la Segunda Sala Colegiada Civil, en sustitución del magistrado José Patricio González Martínez, a virtud del impedimento legal de este último.

• Se designó al magistrado Genaro Muñoz Muñoz para conocer del toca de apelación en definitiva 202/2013, del índice de la Segunda Sala Colegiada Civil, en sustitución del magistrado José Patri-cio González Martínez, a virtud del impedimento legal de este último.

• Se desestimó la solicitud formulada por la Segunda Sala Colegiada Civil, en el sentido de que este Tribunal Pleno resolviera lo relativo a la solicitud de excusa efectuada dentro del toca de apelación en definitiva 253/2013 en contra del magistrado José Guadalupe Treviño Salinas, pues tal pretensión implicaría realizar la declaratoria de excusa, bajo un procedimiento distinto al de la recusación. Por tanto, se ordenó la devolución de constancias al tribunal de alzada, a fin de que sea este quien determine lo que en derecho corresponda, respecto al planteamiento de excusa hecho valer en el citado asunto.

• Se determinó turnar el expediente judicial 239/2012, del índice del Juzgado Primero de lo Familiar del Primer Distrito Judicial del Estado, a virtud del impedimento legal de su titular decretado en términos del 54 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, al Juzgado Se-gundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial del Estado, por ser el que sigue en número al que se declaró impedido.

• Se encomendó a la comisión integrada por los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Carlos Emilio Arenas Bátiz y José Eugenio Villarreal Lozano la revisión técnico-jurídica de seis cri-terios judiciales, en formato de tesis, derivados de resoluciones pronunciadas por este Tribunal Pleno, mismos que fueron elaborados por la Dirección Jurídica Consultiva y de Criterios Judiciales.

Sesión ordinaria del 24 de febrero de 2014

• Se encomendó a la comisión integrada por los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Carlos Emilio Arenas Bátiz y José Eugenio Villarreal Lozano la revisión técnico-jurídica de cinco criterios judiciales, en formato de tesis, derivados de resoluciones pronunciadas por este Tribunal Pleno, mismos que fueron elaborados por la Dirección Jurídico Consultiva y de Criterios Judiciales.

Sesión ordinaria del 3 de marzo de 2014

• Se rindió la noticia mensual de los asuntos de la Presidencia y del Pleno de este tribunal, corres-pondiente a febrero de 2014.

• Se designó a la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega para conocer del toca de ape-lación en definitiva 30/2014, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución de la ma-gistrada María Nancy Valbuena Estrada, a virtud del impedimento legal de esta última.

• Se decretó la baja administrativa de Marcos Adrián Trujillo Morales de la lista oficial de peritos para el año 2014 dos mil catorce, en el rubro de dactiloscopía, a virtud de la solicitud de baja voluntaria formulada por dicho experto.

• Se autorizó el cambio de ponencia en relación a la incompetencia por declinatoria número 186/2012, habiéndose designado como nuevo ponente al magistrado Enrique Guzmán Benavides, para el estudio y expedición de la resolución respectiva; ello, a virtud de que el magistrado José Patricio González Martínez (anterior ponente) se declaró impedido para conocer del citado asunto.

• Se extendió una formal invitación a los integrantes del Pleno para que el 6 de marzo de 2014, a las 8:30 horas, acudieran a la Sala Jorge A. Treviño a la presentación de la primera y segunda época de la revista “Criterios Judiciales”, que compila las tesis del Pleno y de las Salas de este tribunal, la cual se pidió hacer extensiva, por su conducto, a los secretarios de las salas.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 14 7/22/14 15:29

Page 15: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

15INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Sesión ordinaria del 10 de marzo de 2014

• Se designó a la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega para conocer del toca de ape-lación en definitiva 33/2014, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución de la ma-gistrada María Nancy Valbuena Estrada, a virtud del impedimento legal de esta última.

• Se designó al magistrado Genaro Muñoz Muñoz para conocer del toca de apelación en definitiva 253/2013, del índice de la Segunda Sala Colegiada Civil, en sustitución del magistrado José Patri-cio González Martínez, a virtud del impedimento legal de este último.

• Se aprobó la implementación de un sistema para el envío y recepción, por vía electrónica, de infor-mación procesal derivada de los asuntos ventilados en los órganos de este Poder Judicial, el cual permitirá generar y mandar oficios, en forma digital, entre todos los órganos judiciales de nuestra institución, mediante el uso de la firma electrónica y a través del Tribunal Virtual. De igual forma, se autorizó que su implementación se realizara de manera gradual, atendiendo a la disponibilidad de las aplicaciones y equipamiento, comenzando, en una primera etapa, en las salas y juzgados en las materias civil y familiar.

• Se declaró recinto oficial la sala Jorge A. Treviño para la celebración de las próximas sesiones plenarias, con efectos a partir del 24 de marzo de 2014 y hasta los avances de la obra posibiliten el uso del Salón del Pleno, el cual quedará inhabilitado con motivo de la remodelación del edificio que ocupa este tribunal.

• Se autorizó que el magistrado Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez asistiera a la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria 2014, que organiza la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), así como a una comida de sus integrantes con el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 18 de marzo de 2014, en el Distrito Federal. En congruencia con lo anterior, se autorizó la ausencia de labores del citado funcionario, designándose a la magistrada María Nancy Valbuena Estrada como encargada del despacho de los asuntos de la Presidencia.

Sesión ordinaria del 18 de marzo de 2014

• Se designó al magistrado Genaro Muñoz Muñoz para conocer del toca de apelación en definitiva 269/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magistrado Enrique Guz-mán Benavides, a virtud del impedimento legal de este último.

Sesión ordinaria del 24 de marzo de 2014

• Se autorizó dejar habilitados 2 elevadores para uso exclusivo del personal, así como para el públi-co en general, en horario de las 7:00 a las 17:00 horas, en el edificio que ocupa el Tribunal Superior de Justicia. Después de ese horario, los 4 elevadores deberán quedar liberados para los trabajos de remodelación correspondientes. Lo anterior, durante el tiempo que la obra se encuentre en ejecución, lo cual, según lo proyectado, será por un lapso de 12 meses, aproximadamente. De igual forma, se estableció que, de manera alterna, se podrá hacer uso de las escaleras para el ac-ceso a las oficinas, atendiendo a que dichos trabajos arquitectónicos implican, entre otras cosas, el uso de elevadores para carga, descarga y demás maniobras operacionales.

• Se designó al magistrado Carlos Emilio Arenas Bátiz para que sustituyera al magistrado José Eu-genio Villarreal Lozano en el despacho de los asuntos, tanto de la Undécima Sala Penal como de la Cuarta Sala Colegiada Penal, con motivo de la incapacidad por cuestiones de salud otorgada a este último.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 15 7/22/14 15:29

Page 16: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

16 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Sesión ordinaria del 31 de marzo de 2014.

• Se aprobaron siete criterios judiciales, en formato de tesis, derivados de resoluciones pronuncia-das por este Tribunal Pleno, elaborados por la Dirección Jurídica Consultiva y de Criterios Judi-ciales, mismos que fueron previamente revisados por la comisión integrada por los magistrados Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Carlos Emilio Arenas Bátiz y José Eugenio Villarreal Lozano.

• Se aprobó el cambio de ponencia en las incompetencias por declinatoria números 112/2013, 160/2013, 195/2013 y 198/2013, con motivo de la ausencia temporal del magistrado José Eugenio Villarreal Lozano (anterior ponente) debido a la incapacidad que le fue otorgada, designándose como nuevo ponente para conocer de los citados asuntos al magistrado Carlos Emilio Arenas Bátiz.

• Se encomendó a la Comisión de Mejora Judicial, integrada por los magistrados Francisco Ja-vier Mendoza Torres, José Guadalupe Treviño Salinas, Leonel Cisneros Garza y Enrique Guzmán Benavides, la tarea de elaborar y presentar, para su aprobación, los proyectos de dictamen en los que se incluya, desde luego, la propuesta de opinión de este Pleno, relativa a la confirmación o remoción de los jueces Édgar Javier Ovalle Martínez y Graciela Cázares Charles, con motivo del procedimiento de ratificación de los citados juzgadores.

• Se aprobó redistribuir la forma de cubrir la ausencia temporal del magistrado José Eugenio Vi-llarreal Lozano, debido a su incapacidad. En vista de ello, se autorizó que los magistrados Carlos Emilio Arenas Bátiz y Francisco Javier Mendoza Torres lo suplieran, el primero en la Undécima Sala Penal y el segundo en la Cuarta Sala Colegiada Penal. Con esa medida se buscó, además, no so-bresaturar al magistrado Carlos Emilio Arenas Bátiz, ya que la encomienda conferida anteriormen-te a dicho funcionario se consideró que pudiera resultar excesiva, ya que, además de la titularidad de la Cuarta Sala Penal y ser el actual Presidente de la Tercera Sala Colegiada Penal, se le había designado para atender provisionalmente el despacho de los asuntos de la Undécima Sala Penal y como integrante de la Cuarta Sala Colegiada Penal.

Sesión ordinaria del 7 de abril de 2014

• Se rindió la noticia mensual de los asuntos de la Presidencia y del Pleno de este tribunal, corres-pondiente a marzo de 2014. De igual forma, se informó a los integrantes del Pleno que se estuvo trabajando en un nuevo formato de noticia mensual, el cual contiene mayores datos; esto, con el fin de brindar una información más completa y transparente sobre las actividades realizadas por este órgano.

• Se declaró inexistente el aparente conflicto de competencia suscitado entre la Décima Tercera Sala Penal y de Justicia para Adolescentes y la Cuarta Sala Colegiada Penal; ello, puesto que la discrepancia de opiniones versa sobre cuestiones administrativas relativas al “turno” y no así en aspectos propiamente jurisdiccionales (territorio, grado, cuantía o materia). No obstante, se estimó oportuno definir el lineamiento administrativo que debía seguirse para la interpretación y aplica-ción de la reforma al artículo 39 del Reglamento Interior del Tribunal Superior de Justicia del Es-tado de Nuevo León. Con motivo de ello, se determinó que dicha reforma, para efectos del turno de las apelaciones, cobraría aplicación a partir de la interposición del recurso respectivo. En ese sentido, se ordenó la devolución de los autos a la Cuarta Sala Colegiada Penal para que continua-ra con la tramitación del recurso de apelación derivado del proceso penal 47/2014, del índice del Juzgado Primero Colegiado en Materia de Narcomenudeo del Estado, ya que este se interpuso con anterioridad a la entrada en vigor de la reforma al artículo 39 en comento.

• Se designó al licenciado Mauro Zacarías Casimiro como magistrado interino de la Undécima Sala Penal y, por lo mismo, como integrante de la Cuarta Sala Colegiada Penal, con efectos a partir del 7 de abril de 2014 y por todo el tiempo que dure la ausencia temporal del magistrado José Eugenio Villarreal Lozano, debido a su incapacidad, ya que esta será superior a 15 días. En ese mismo acto,

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 16 7/22/14 15:29

Page 17: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

17INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

el licenciado Mauro Zacarías Casimiro rindió la protesta de ley. De igual forma, se estableció que la sustitución acordada, a manera de interinato, se hacía extensiva a las funciones encomendadas al magistrado José Eugenio Villarreal Lozano, con motivo de las comisiones que este integrara.

Sesión ordinaria del 14 de abril de 2014

• Se aprobaron los dictámenes elaborados por la Comisión de Mejora Judicial, integrada por los magistrados Francisco Javier Mendoza Torres, José Guadalupe Treviño Salinas, Leonel Cisneros Garza y Enrique Guzmán Benavides, relativos a los procedimientos de confirmación -o ratificación- de los jueces Edgar Javier Ovalle Martínez y Graciela Cázares Charles, en los que se propuso, a manera de conclusión, emitir opinión favorable al Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado para la confirmación de los citados juzgadores.

Sesión ordinaria del 21 de abril de 2014

• Se aprobó que los magistrados Carlos Emilio Arenas Bátiz, Mauro Zacarías Casimiro (interino), An-gel Mario García Guerra y Leonel Cisneros Garza participaran en el programa de capacitación vir-tual denominado “Plataforma Educativa”, ofrecido por la Secretaría Técnica del Consejo de Coor-dinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), cuyo objetivo es brindar capacitación a los operadores del nuevo sistema de justicia penal, bajo la modalidad a distancia. Además, se señaló que dicho programa constaría de cuatro módulos y tendría una duración total de 30 días.

Sesión ordinaria del 28 de abril de 2014

• Se determinó emitir opinión favorable al Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado con re-lación a todos los participantes que acreditaron las etapas del concurso de oposición para las categorías de juez de primera instancia y de menor cuantía, los cuales a continuación se señalan:

Primera instancia

Nombre MateriaLicenciado Leonel Roberto Bazaldúa Ocañas MercantilLicenciado Azael Flores Valero MercantilLicenciado Éric Alejandro Arenas Guzmán MercantilLicenciada Fátima Carolina Guerrero González CivilLicenciada Norma Angélica Cuenca Pacheco CivilLicenciada María de Lourdes Peña Pesina Penal

Menor cuantía

Nombre MateriaLicenciado José Manuel Ojeda González MenorLicenciado Héctor Eliú Guerra Campos MenorLicenciado Ángel Cirilo Reyes Cámpano MenorLicenciado Alonso Cavazos Guajardo Solís Menor

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 17 7/22/14 15:30

Page 18: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

18 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Sesión ordinaria del 6 de mayo de 2014

• Se rindió la noticia mensual de los asuntos de la Presidencia y del Pleno de este tribunal, corres-pondiente a abril de 2014.

• Se designó a la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega para conocer del toca de apela-ción en definitiva 98/2014, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis-trado Enrique Guzmán Benavides, a virtud del impedimento legal de este último.

• Se extendió una formal invitación a los integrantes del Pleno para que el 8 de mayo de 2014, a las 13:00 horas, acudieran al salón Nuevo León, del Hotel Crowne Plaza al tradicional festejo del Día de las Madres, organizado por el Poder Judicial del Estado.

Sesión ordinaria del 12 de mayo de 2014

• Se determinó dejar constancia de la inconformidad planteada en contra de la actuación del ma-gistrado Angel Mario García Guerra, dentro del toca de apelación en artículo 99/2014, del índice de la Duodécima Sala Penal. En vista de lo anterior y de la exposición hecha por el referido titular de alzada, no se realizó la exhortación a que alude el artículo 18, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, ya que no se encontró, prima facie, irregularidad alguna en la actuación del citado funcionario.

• Se extendió por los integrantes del Pleno una felicitación al magistrado Carlos Emilio Arenas Bátiz por el gran logro personal y profesional a que se hizo merecedor; esto, al haber obtenido el grado de Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Sesión ordinaria del 19 de mayo de 2014

• Se determinó iniciar de oficio los procedimientos de responsabilidad administrativa contra 11 es-pecialistas por su desempeño como peritos autorizados en la lista oficial, que se elabora anual-mente por este Tribunal, así como en contra de una escribiente de la Décimo Cuarta Sala Penal y de Justicia para Adolescentes.

• Se determinó emitir opinión favorable al Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado para la creación de 2 juzgados de primera instancia, cuyas características de operación y funcionamiento serían definidas de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía.

Sesión ordinaria del 26 de mayo de 2014

• Se designó al magistrado Genaro Muñoz Muñoz para conocer del toca de apelación en definitiva 68/2014, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magistrado Enrique Guz-mán Benavides, a virtud del impedimento legal de este último.

• Se autorizó el cambio de ponencia en relación a la incompetencia por declinatoria número 29/2014, habiéndose designado como nuevo ponente al magistrado José Patricio González Martínez, para el estudio y expedición de la resolución respectiva, a virtud de que el magistrado Enrique Guzmán Benavides (anterior ponente) formuló voto concurrente en 2 asuntos de similar naturaleza.

Sesión ordinaria del 2 de junio de 2014

• Se rindió la noticia mensual de los asuntos de la Presidencia y del Pleno de este tribunal, corres-pondiente a mayo de 2014.

• Se autorizó que el magistrado Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez asistiera al Congreso Nacional

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 18 7/22/14 15:30

Page 19: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

19INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

de Buenas Prácticas del Sistema Penal Acusatorio, organizado por el Supremo Tribunal de Justi-cia del Estado de Chihuahua, en conjunto con la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB) y el Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), el cual se ce-lebraría los días 4 y 5 de junio de 2014, en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. En congruencia con lo anterior, se autorizó la ausencia de labores del citado funcionario, designándose a la magistrada María Nancy Valbuena Estrada como encargada del despacho de los asuntos de la Presidencia.

Sesión ordinaria del 9 de junio de 2014

• Se designó al magistrado Leonel Cisneros Garza para conocer del toca de apelación en definitiva 20/2014, del índice de la Tercera Sala Colegiada Penal, en sustitución del magistrado Francisco Javier Mendoza Torres, a virtud del impedimento legal de este último.

• Se designó a la magistrada María Inés Pedraza Montelongo para conocer del toca de apelación en definitiva 51/2014, del índice de la Segunda Sala Colegiada Civil, en sustitución de la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, a virtud del impedimento legal de esta última.

• Se designó a la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega para conocer del toca de apela-ción en definitiva 68/2014, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis-trado Genaro Muñoz Muñoz, a virtud del impedimento legal de este último.

• Se determinó emitir opinión favorable al Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado a efecto de que se tomen las medidas que estimen pertinentes para optimizar el desempeño de los Juzgados de Juicio Civil Oral y de Juicio Oral Mercantil del Primer Distrito Judicial, incluyendo la posibilidad de hacerlos de competencia mixta; esto, con base en los resultados que se obtengan del análisis sobre las cargas de trabajo en los citados órganos de primer grado.

• Se desechó la solicitud de exhortación formulada en contra del Magistrado de la Octava Sala Ci-vil de este tribunal, derivada de su actuación dentro del toca de apelación en definitiva 22/2014, ya que su pretensión estriba en corregir y hacer cesar las presuntas irregularidades alegadas. Se explicó que si bien el artículo 18, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, contempla la figura de la “exhortación”, ésta debe entenderse referida a cuestiones de índole administrativo y no a las propiamente jurisdiccionales pues, de lo contrario, podría pro-vocarse una invasión a los principios de autonomía e independencia judicial, además equivaldría equipararla y darle las características de un verdadero “recurso judicial”. Con ello, se permitiría la revisión extraordinaria de las decisiones judiciales, dejando de lado los recursos legalmente esta-blecidos, en clara contravención a los artículos 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 16 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 125 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León. Aunado a lo anterior, se estableció que, en respeto a esa autonomía e independencia judicial, el Pleno, mediante una simple exhor-tación, no debe ni puede interferir en las decisiones de los juzgadores, ni sugerirles cómo han de resolver. Así las cosas, la exhortación prevista en la legislación orgánica constituye un llamado o recomendación sin fuerza vinculatoria. Se destacó que esa decisión no deja en estado de inde-fensión al impetrante, ya que tiene a su alcance los medios de impugnación que la propia ley le confiere, a fin de salvaguardar las prerrogativas que estima violentadas y que tampoco le beneficia invocar una presunta transgresión a sus derechos humanos, atento a que esa sola circunstancia no posibilita la adaptación de medidas extralegales para solucionar algún problema jurídico ni de-jar de verificar los requisitos de procedencia previstos en las leyes o las formalidades del debido proceso, pues sólo así es posible arribar a una adecuada resolución.

• Se aprobó el proyecto de iniciativa de reforma a diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, con el objeto regular un sistema de pensión para los funcionarios públicos judiciales

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 19 7/22/14 15:30

Page 20: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

20 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

sujetos a ratificación constitucional y cuyo periodo de nombramiento sea por tiempo determinado, el cual tendrá matices distintos a la jubilación. Por lo cual, se facultó al Presidente para que, en re-presentación del Pleno, firmara la iniciativa de reforma respectiva y la presentara ante el Congreso del Estado para los efectos legales conducentes.

Sesión ordinaria del 16 de junio de 2014

• Se realizó la presentación formal del licenciado Hugo Alejandro Campos Cantú, mencionándose que dicha persona, a propuesta del Ejecutivo del Estado, fue designada por el Congreso como Consejero de la Judicatura, habiendo comenzado en el ejercicio de su encargo a partir del 26 de mayo de 2014.

• Se designó al magistrado Genaro Muñoz Muñoz para conocer del toca de apelación en definitiva 116/2014, del índice de la Segunda Sala Colegiada Civil, en sustitución del magistrado José Patri-cio González Martínez, a virtud del impedimento legal de este último.

• Se decretó la baja administrativa de Ana Luisa Torres Flores de la lista oficial de peritos para el año 2014 dos mil catorce, en el rubro de psicología infantil, a virtud de la solicitud de baja voluntaria formulada por dicha experta.

• Se declaró inexistente el aparente conflicto de competencia suscitado entre la Décima Sala Penal y la Cuarta Sala Colegiada Penal; ello, puesto que la discrepancia de opiniones versa sobre cues-tiones administrativas relativas al “turno” y no así en aspectos propiamente jurisdiccionales (territo-rio, grado, cuantía o materia). No obstante, se estimó oportuno definir el lineamiento administrativo que debía seguirse para la interpretación y aplicación del artículo 39 del Reglamento Interior del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, cuando se esté en presencia de causas penales acumuladas instruidas por diferentes ilícitos, unos competencia de las salas unitarias y otros de las colegiadas. Por tal motivo, se determinó que, en ese supuesto, el turno de la apelación debía hacerse a la Sala Colegiada Penal correspondiente, aun cuando el recurrente hubiere sido sentenciado por un delito que sea competencia de las salas unitarias. Esto, considerando que al unirse las causas por acumulación, éstas quedan integradas en un solo proceso. Ante ese evento, cobra aplicación literal el enunciado normativo contenido en el último párrafo del referido numeral que dice: “Cuando exista concurso entre delitos del fuero común que sean competencia de las Salas Colegiadas y de las Salas Unitarias, será competente para conocer de ellos la Sala Colegia-da”. En ese sentido, se ordenó la devolución de los autos a la Cuarta Sala Colegiada Penal para que continuara con la tramitación del recurso de apelación derivado del proceso penal 99/2012 y su acumulado 178/2012, del índice del Juzgado Primero de lo Penal del Segundo Distrito Judicial del Estado, ya que si bien en dicho asunto existe pluralidad de delitos, uno de ellos es competen-cia de las Salas Colegiadas.

Sesión ordinaria del 30 de junio de 2014

• Se aprobaron los lineamientos internos que regulan el acceso y uso de la aplicación web Tribunal Virtual, en su modalidad de administración judicial y que, a su vez, reglamentan la consulta de los expedientes electrónicos de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado, desde In-ternet y a través de cualquier dispositivo fijo o móvil, los cuales son de observancia obligatoria para los magistrados, jueces y secretarios –o sus equivalentes- de nuestra institución.

• Se autorizó que el Auditorio de este tribunal fuera declarado recinto oficial, para el efecto de que el magistrado presidente rindiera su primer informe de labores, en sesión solemne y extraordinaria.

• Se informó a los integrantes del Pleno que el magistrado José Eugenio Villarreal Lozano se rein-corporaría a sus funciones y actividades laborales ordinarias a partir del 1 de julio de 2014. Con ello, se dio por terminado el interinato para el que fue nombrado el licenciado Mauro Zacarías Casimiro

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 20 7/22/14 15:30

Page 21: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

21INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

como titular de la Undécima Sala Penal e integrante de la Cuarta Sala Colegiada Penal.

PRESIDENCIA

La Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, en conjunto con la Secretaría General de Acuerdos, ha tenido el siguiente desenvolvimiento:

Asuntos radicadosConflictos de competencia 80Contradicciones de criterios 4Incompetencias por declinatoria 220Incompetencias por inhibitoria 3Inconformidades 3Quejas 16Reconocimientos de inocencia 12Recusaciones 3

Sub-total: 341Peticiones 1,759

Total: 2,100

Expedientes aplicados a salas y juzgadosExcusas 12Impedimentos 9Incompetencias 205Recusaciones vs jueces 9

Total: 235

Turno de apelacionesSalas Unitarias Civiles 1,516Salas Unitarias Penales 2,721Salas Unitarias Familiares 913Salas Colegiadas Civiles 591Salas Colegiadas Penales 1,275

Total: 7,016

CertificacionesCertificaciones de firmas de servidores públicos

185

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 21 7/22/14 15:30

Page 22: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

22 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Registro de títulos profesionalesTítulos profesionales 609

Libro de exhortosExhortos 5,700Cartas rogatorias 51Requisitorias 65Suplicatorias 67Despachos 207Solicitudes de restitución 1

Total: 6,091

AudienciasDel Presidente 483Del Secretario General de Acuerdos 532Del Director de Difusión Cultural 839De los Secretarios Auxiliares 512

Total: 2,366

Eventos oficialesReuniones con magistrados y jueces 10Reuniones interinstitucionales 71Reuniones con asociaciones de aboga-dos

23

Eventos cívicos y culturales 42Eventos académicos y educativos 57Varios 103

Total: 306

EVENTOS OFICIALES QUE EL MAGISTRADO PRESIDENTE HA ACUDIDO CON REPRESENTACIÓN DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

2 de agosto de 2013. El magistrado presidente recibió una comitiva del Poder Judicial del Estado de Sonora, encabezada por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de aquella entidad, a quienes acompañó en un recorrido por las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Esta-do y del edificio Torre Meridiano. Durante su estancia, dicho grupo fue atendido por el Director de Difusión Cultural y por el Director de Informática del Consejo de la Judicatura del Estado.

5 y 6 de agosto de 2013. La magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega participó como ponen-te en el Primer Seminario Internacional “La justicia terapéutica, una alternativa en desarrollo”, organi-zado por la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Academia Mexicana de Justicia Terapéutica. Dicho evento se llevó a cabo en la ciudad de México, Distrito Federal.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 22 7/22/14 15:30

Page 23: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

23INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

6 de agosto de 2013. La magistrada Rosa Elena Grajeda Arreola, en representación del magistrado presidente, asistió al Quinto Encuentro Mundial de Valores, el cual se llevó a cabo en el Museo de Historia Mexicana.

9 de agosto de 2013. Se realizó la reubicación y entrega de nuevos espacios para los Juzgados Pri-mero, Segundo, Tercero y Cuarto de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial. Posteriormente, el magistrado presidente efectuó un recorrido por las instalaciones del resto de los juzgados fami-liares y áreas administrativas que se encuentran en el edificio Valirent.

12 de agosto de 2013. El magistrado Leonel Cisneros Garza, en representación del magistrado presidente, acudió a la ceremonia de instalación de las banderas representativas de la Federación de Colegios Profesionales del Estado de Nuevo León, Asociación Civil, la cual se llevó a cabo en el edificio de Colegio Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

16 de agosto de 2013. El magistrado presidente participó en un programa del Grupo Radio Alegría, con el tema “Mediando por la Paz”.

19 de agosto de 2013. El magistrado presidente asistió a la conferencia titulada “Juicios Orales en los Estados Unidos y Latinoamérica”, impartida por el doctor Robert J. Mc Whirter. Evento que se llevó a cabo en el Auditorio de este tribunal; en el que estuvieron presentes algunos magistrados, el consejero, jueces y demás personal de nuestra institución, así como representantes de colegios de abogados, litigantes y estudiantes de derecho.

20 de agosto de 2013. El magistrado presidente asistió a la sesión ordinaria del Comité de Arbitraje de Nuevo León, donde participó con el tema “Los Medios Alternos de Solución de Controversias en el Estado de Nuevo León”. Dicho evento que se llevó a cabo en el salón Fundadores del Club Industrial.

22 de agosto de 2013. El magistrado presidente asistió a una reunión de trabajo con los titulares de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal y diversos representantes de los poderes judiciales estatales, donde se abordaron temas tendientes a impulsar una reforma que eleve a rango consti-tucional la autonomía financiera de las judicaturas locales, buscar apoyo en la gestión de recursos para cumplir con la reforma al sistema de justicia penal que incorpora los juicios orales y lo relativo a la seguridad de magistrados y jueces. Este evento se llevó a cabo en la ciudad de México, Distrito Federal.

26 de agosto de 2013. El juez Jesús Demetrio Cadena Montoya, en representación del magistrado presidente, asistió a la conferencia “La intervención del ciudadano en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio”, donde participaron el Juez Cuarto de Control del Estado, la Coordinadora de Gestión Judicial y la Jefa de Causas del Poder Judicial del Estado, misma que se llevó a cabo en el Auditorio de este tribunal.

27 de agosto de 2013. El juez Miguel Hugo Vázquez Hernández, en representación del magistra-do presidente, acudió a la misa que ofició el Arzobispo de Monterrey, Monseñor Rogelio Cabrera López, en las instalaciones del Centro de Internamiento y Adaptación de Adolescentes Infractores.

28 de agosto de 2013. La magistrada María Inés Pedraza Montelongo, en representación del ma-gistrado presidente, sostuvo una reunión de trabajo con los jueces familiares, donde se trataron temas relativos a la competencia en esa materia.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 23 7/22/14 15:30

Page 24: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

24 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

28 de agosto de 2013. El magistrado presidente acudió al aeropuerto “General Mariano Escobedo” y, juntamente con el Gobernador Constitucional del Estado, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, el Comandante de la Cuarta Región Militar y diversos funcionarios del Gobierno federal, dieron la bienvenida al licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a quien acompañaron durante su visita al evento del “Día Internacional del Adulto Ma-yor”, que se llevó a cabo en el Casino de Apodaca. Posteriormente, se trasladaron de nuevo al aero-puerto “General Mariano Escobedo”, para despedir al titular del Ejecutivo Federal.

29 y 30 de agosto de 2013. La magistrada María Inés Pedraza Montelongo, como enlace del Poder Judicial del Estado en el Proyecto de Implementación y Seguimiento al Programa de Igualdad en-tre Mujeres y Hombres de los Tribunales Superiores de Justicia, asistió a la 1ª Reunión Nacional de Enlaces, organizada por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, la cual se llevó a cabo en la ciudad de México, Distrito Federal.

29 de agosto de 2013. El magistrado presidente asistió a la 67ª reunión ordinaria del Consejo Estatal contra las Adicciones, la cual se llevó a cabo en el Hotel Sheraton Ambassador.

30 de agosto de 2013. El magistrado presidente, por invitación de la Secretaría del Trabajo, acudió al arranque de los trabajos de construcción de la Ciudad Laboral. Evento que se llevó a cabo en el edificio de la Secretaría del Trabajo; en el que también estuvo presente el Gobernador Constitucio-nal del Estado.

30 de agosto de 2013. El magistrado presidente asistió a la sesión ordinaria del Colegio de Abo-gados de Monterrey, donde participó como orador, la cual se llevó a cabo en el Club Empresarial Atrium del edificio Kalos.

1 de septiembre de 2013. El magistrado presidente, en compañía del resto de los integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, asistió a la sesión solemne de apertura del primer periodo ordinario de sesiones, correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional, de la LXXIII Le-gislatura del Congreso del Estado, la cual se llevó a cabo en el recinto oficial del referido órgano parlamentario.

5 de septiembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Director General del CONA-LEP Nuevo León, asistió a la ceremonia de graduación organizada por dicha institución educativa, la cual fue encabezada por el Gobernador Constitucional del Estado. Evento que tuvo lugar en el centro de espectáculos “Arena Monterrey”.

6 de septiembre de 2013. La magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, en representación del magistrado presidente, acudió y fungió como moderadora en la presentación del libro “El Nuevo Juicio de Amparo, Guía de la Reforma Constitucional y la Nueva Ley de Amparo”, autoría de los doc-tores Eduardo Ferrer McGregor Poisot y Rubén Sánchez Gil, la cual estuvo a cargo del Coordinador del Instituto de la Judicatura Federal, de la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Juez Cuarto de Distrito en Materias Civil y de Trabajo en el Estado.

11 de septiembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Director General del Sistema DIF Nuevo León, asistió a la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de la Infancia. Evento que se llevó a cabo en el centro de convenciones Convex; en el que estuvo presente, además, el Gobernador Constitucional del Estado.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 24 7/22/14 15:30

Page 25: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

25INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

11 de septiembre de 2013. Se llevó a cabo el evento cultural mexicano denominado “Éntrale al Mi-tote 2013”, organizado por el Poder Judicial del Estado, con motivo de la celebración de las fiestas patrias, en el Auditorio de este tribunal; en el que estuvieron presentes algunos magistrados, jueces y demás personal de nuestra institución, así como familiares de los participantes.

12 de septiembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Gobernador Constitucional del Estado, asistió a la “Presentación de los principales puntos de la Reforma Hacendaria”, la cual estuvo a cargo del Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este evento se llevó a cabo en el hotel Camino Real.

13 de septiembre de 2013. El magistrado presidente asistió a la ceremonia de conmemoración del 166 Aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, la cual se llevó a cabo en el parque Niños Héroes. Evento en el que estuvo presente, además, el Gobernador Constitucional del Estado.

15 de septiembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Gobernador Constitucional del Estado, asistió a la celebración del Grito de Independencia, la cual se llevó a cabo en el patio central del Palacio de Gobierno.

18 de septiembre de 2013. El magistrado presidente acudió al aeropuerto “General Mariano Es-cobedo”, junto con el Gobernador Constitucional del Estado, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el Comandante de la Cuarta Región Militar, el Alcalde del municipio de Apo-daca, Nuevo León, y diversos funcionarios del Gobierno Federal, con el fin de dar la bienvenida al licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a quien acompañaron, durante su visita, a la inauguración de la planta “Ternium” en el municipio de Pesquería, Nuevo León. Posteriormente, lo despidieron en el citado aeropuerto internacional.

19 de septiembre de 2013. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representa-ción del magistrado presidente, participó en la décima cuarta mesa de trabajo de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado, la cual se llevó a cabo en la sala de juntas “Diputado Fray Servando Teresa de Mier” de la recinto parlamentario.

19 de septiembre de 2013. La magistrada María Nancy Valbuena Estrada, en representación del magistrado presidente, asistió a la presentación del libro “Nuevos paradigmas en el régimen jurídico de los alimentos”, autoría de la licenciada Sandra Ahideé Garza Cavazos, misma que estuvo a cargo de la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega y de la licenciada Ana Bertha Garza Guerra, Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema DIF Nuevo León. Dicho evento se llevó a cabo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

19 de septiembre de 2013. La Directora de Equidad de Género y Protección a Grupos Vulnerables, en representación del magistrado presidente y por invitación del Magistrado Presidente de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acudió a la conferen-cia titulada “Pluralismo jurídico y participación política de las mujeres indígenas en México”. Evento que se llevó a cabo en el salón del Pleno del referido órgano federal.

19 de septiembre de 2013. El magistrado presidente asistió a la sesión ordinaria del Colegio de Abogados de Nuevo León, Asociación Civil, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de dicha organización.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 25 7/22/14 15:30

Page 26: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

26 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

20 y 21 de septiembre de 2013. El magistrado presidente asistió a la Tercera Asamblea General Ordinaria de Presidentes, convocada por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, en el marco de las “Jornadas de Control de Convencionalidad, Análisis de Sentencias, Región Cen-tro”, así como al “4° Encuentro Nacional de Centros de Convivencia Familiar 2013”. Dichos eventos tuvieron verificativo en la ciudad de Toluca, Estado de México.

20 de septiembre de 2013. El magistrado Juan Manuel Cárdenas González, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Alcaldesa del municipio de Monterrey, Nuevo León, acudió a la entrega de la medalla al mérito “Diego de Montemayor”. Este evento se realizó en el Museo Metropolitano.

23 de septiembre de 2013. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Organización de Estados Americanos (OEA), con motivo de la evaluación a la que estará so-metido el modelo del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones implementado en el Poder Judi-cial del Estado. Evento en el que estuvieron presentes el Director de Difusión Cultural y el Director General del Instituto de la Judicatura.

24 de septiembre de 2013. El magistrado Leonel Cisneros Garza, en representación del magistrado presidente y por invitación del Alcalde del municipio de Guadalupe, Nuevo León, participó como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración celebrado entre dicho municipio, la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Colegio de Mediadores de Nuevo León. Evento que se llevó a cabo en la sala de Ayuntamiento del citado municipio.

25 de septiembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación de la LXXIII Legislatura del Con-greso del Estado, asistió a la sesión solemne organizada en conmemoración del 80 Aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual se llevó a cabo en el Aula Magna del Colegio Civil, en el Centro Cultural Universitario.

25 de septiembre de 2013. La magistrada Rosa Elena Grajeda Arreola, en representación del ma-gistrado presidente y por invitación del Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, acudió a la ceremonia de cancelación del primer día de emisión de la estampilla postal, la cual se llevó a cabo en el Aula Magna del Colegio Civil, en el Centro Cultural Universitario.

25 de septiembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Gobernador Constitucio-nal del Estado, asistió a la cena organizada con motivo de la celebración del 80 Aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual tuvo verificativo en el patio de honor del Palacio de Gobierno.

26 de septiembre de 2013. El magistrado presidente acudió a la sesión mensual del Colegio de Doctores en Derecho del Estado de Nuevo León, que se llevó a cabo en el restaurante San Carlos.

26 de septiembre de 2013. El magistrado Genaro Muñoz Muñoz, en representación del magistrado presidente, asistió a la sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isssteleón), la cual tuvo verificativo en la Sala de Juntas del citado organismo.

27 de septiembre de 2013. El magistrado presidente recibió una invitación para acudir a la XLVII Sesión Ordinaria del Comité de Vigilancia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isssteleón), misma que se llevó a cabo en la Sala de Juntas de la referida institución.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 26 7/22/14 15:30

Page 27: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

27INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

27 de septiembre de 2013. El magistrado Enrique Guzmán Benavides, en representación del ma-gistrado presidente y por invitación del Director de la Facultad de Derecho y Criminología de la Uni-versidad Autónoma de Nuevo León, acudió a la conferencia titulada “Nuevo Sistema de Derechos Humanos en México”, la cual fue impartida por el Ministro José Ramón Cossío Díaz. Evento que se llevó a cabo en el Auditorio Víctor L. Treviño de la indicada institución académica.

27 de septiembre de 2013. El magistrado presidente asistió a la firma de un convenio de coopera-ción en materia de capacitación celebrado entre el Poder Judicial del Estado y el Instituto de Estu-dios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). Evento en el que estuvieron presentes el consejero, el Director del Instituto de la Judicatura, la Directora de Equidad de Género y demás personal de nuestra institución.

27 de septiembre de 2013. El magistrado presidente acudió a la ceremonia de entrega de cons-tancias a los participantes del seminario-taller denominado “Habilidades y destrezas de los jueces en el manejo de audiencias preliminares y de juicio oral”, impartido por el doctor Gonzalo S. Rua, Director del Programa de Reformas a los Sistemas Procesales Penales Provinciales del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). Evento en el que estuvieron presen-tes el Consejero de la Judicatura y el Director del Instituto de la Judicatura.

30 de septiembre de 2013. El juez Alfredo Irám Cázares Ayala, en representación del magistrado presidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Po-lítico del Estado, asistió a la ceremonia cívica de abanderamiento de mesas directivas de juntas de mejoras. Evento que se llevó a cabo en la explanada de la Torre Administrativa del municipio de Escobedo, Nuevo León.

2 de octubre de 2013. El juez Miguel Hugo Vázquez Hernández, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, en con-junto con la Agencia de Administración Penitenciaria, acudió a la ceremonia de graduación del pro-grama “Madres Promotoras de la Paz”. Evento que tuvo verificativo en el Centro de Internamiento y Adaptación de Adolescentes Infractores.

3 y 4 de octubre de 2013. El juez Rosmy Estiven Campos González, en representación del magis-trado presidente y por invitación del DIF Nuevo León, asistió al Seminario RELAF 2013, denominado “Infancia y Familia”, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato.

4 de octubre de 2013. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con los colegios de abogados de la entidad, en el salón Jalisco, del hotel Crowne Plaza.

7 de octubre de 2013. La Directora de Equidad de Género, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del Director de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, estuvo presente en la ceremonia de premiación del Primer Concurso Universitario del Juicios Orales, realizado en el marco del 80 Aniversario de dicha casa de estudios.

9 de octubre de 2013. El magistrado presidente, en compañía de los demás integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, asistió a la sesión solemne de presentación del Cuarto Informe de Gobierno del Gobernador Constitucional del Estado, la cual se llevó a cabo en el recinto oficial del Poder Legislativo. Posteriormente, también en compañía de los titulares de alzada, acudió a la presentación del Cuarto Informe de Gobierno, en el Teatro de la Ciudad.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 27 7/22/14 15:30

Page 28: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

28 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

10 de octubre de 2013. El magistrado presidente, por invitación de la Directora de Carrera Ejecu-tiva de la Universidad del Valle de México, asistió a la ceremonia de entrega de reconocimientos a los alumnos del curso “Juicios Orales”, la cual tuvo lugar en el Campus Monterrey Norte de dicho plantel educativo.

11 de octubre de 2013. El magistrado presidente, por invitación de la Directora del Instituto de Se-guridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, estuvo presente en el acto inaugural del centro médico “Isssteleón San José”, que fue presidido por el Gobernador Constitucional del Estado. Evento que se llevó a cabo en el área de emergencias de la unidad Loma Larga de dicho organismo.

14 de octubre de 2013. El magistrado presidente asistió a la ceremonia de reinauguración de la Uni-dad Deportiva “Centenario del Ejército Mexicano”, en el municipio de Apodaca, Nuevo León, la cual fue presidida por el Gobernador Constitucional del Estado. Evento en el que estuvieron presentes, además, el Secretario General de Gobierno, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Es-tado, el Comandante de la Cuarta Región Militar, los Comandantes de las Zonas Militares Séptima, Octava y Duodécima, el Alcalde del municipio de Apodaca, Nuevo León, entre otros funcionarios públicos.

14 de octubre de 2013. El magistrado presidente, por invitación de la Secretaría de la Defensa Na-cional, asistió a la inauguración del cuartel militar en Linares, Nuevo León, en la que estuvo presen-te, además, el Gobernador Constitucional del Estado, entre otros funcionarios públicos.

14 de octubre de 2013. El magistrado presidente, por invitación de la LXXIII Legislatura del Congre-so del Estado, asistió a la sesión solemne celebrada en conmemoración del Centenario del Ejército Mexicano y de la Lealtad Institucional, la cual se llevó a cabo en el recinto parlamentario. Evento en el que estuvo presente, además, el Gobernador Constitucional del Estado, entre otros funcionarios públicos.

14 de octubre de 2013. El magistrado presidente acudió a la ceremonia inaugural de la Semana de la Mediación, que organizó el Poder Judicial del Estado, la cual se llevó a cabo en la sala Jorge A. Treviño de este tribunal; en la que estuvieron presentes algunos magistrados, el consejero de la judicatura, jueces y demás personal de nuestra institución.

17 de octubre de 2013. El magistrado presidente, por invitación de la doctora Magda Yadira Robles Garza, asistió a la presentación del libro titulado “La Suprema Corte de Justicia de la Nación y la jurisprudencia de los derechos fundamentales. México 1917- 2011”, en el que participaron el magis-trado Carlos Emilio Arenas Bátiz, la magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, el juez José Luis Pecina Alcalá, la Directora de Equidad de Género, entre otros juristas. Dicho evento se llevó a cabo en la sala 104 de Cintermex, en el marco de la XXIII Feria Internacional del Libro Monterrey.

17, 18 y 19 de octubre de 2013. La magistrada Rosa Elena Grajeda Arreola, en representación del magistrado presidente y por invitación del Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad, participó en el Quinto Encuentro Mundial de Valores, que se llevó a cabo en el Auditorio Banamex.

18 de octubre de 2013. Se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la Semana de la Mediación, que organizó el Poder Judicial del Estado, en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

18 de octubre de 2013. El magistrado Leonel Cisneros Garza, en representación del magistrado

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 28 7/22/14 15:30

Page 29: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

29INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

presidente, estuvo presente en el informe de labores del Alcalde del municipio de Escobedo, Nue-vo León.

18 de octubre de 2013. El Contralor Interno, en representación del magistrado presidente y por invitación del Colegio de Abogados de Nuevo León, acudió a la inauguración del “Curso de Actua-lización de Amparo”, en la que se entregaron 10 becas al Poder Judicial del Estado. Este evento se llevó a cabo en la Facultad Libre de Derecho.

18 de octubre de 2013. Se llevó a cabo la ceremonia de apertura de la sexta generación de la Maestría en Derecho Procesal Penal con orientación en Juicios Orales, impartida por el Instituto Na-cional de Estudios Superiores en Derecho Penal, la cual tuvo verificativo en el Edificio Villarreal del Consejo de la Judicatura del Estado.

23 de octubre de 2013. La jueza María Rosario Garza Alejandro, en representación del magistrado presidente y por invitación de RENACE, asistió al tradicional evento anual de dicha asociación, de-nominado Celebración de la Libertad -XIV Edición-, el cual se llevó a cabo en La Casa del Campe-sino del Barrio Antiguo.

24 de octubre de 2013. El magistrado Juan Manuel Cárdenas González, en representación del ma-gistrado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

25 de octubre de 2013. El magistrado Juan Manuel Cárdenas González, en representación del ma-gistrado presidente y por invitación del Director de Participación Ciudadana de Monterrey, participó como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración celebrado entre dicho municipio, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Colegio de Mediadores de Nuevo León. Evento que se llevó a cabo en la sala de sesiones de cabildo de la citada municipali-dad.

25 de octubre de 2013. La juez Laura Leticia Longoria León, en representación del magistrado pre-sidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Aramberri, Nuevo León.

25 de octubre de 2013. El juez Venancio Cázares García, en representación del magistrado presi-dente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Higueras, Nuevo León.

26 de octubre de 2013. El juez Noé Israel Pedraza Yeverino, en representación del magistrado pre-sidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Los Aldamas, Nuevo León.

30 de octubre de 2013. El magistrado presidente asistió al primer informe de labores del Alcalde de Apodaca, Nuevo León, el cual se llevó a cabo en el Casino Apodaca.

30 de octubre de 2013. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación del Director General del Instituto Registral y Catastral del Estado, estuvo presente en la segunda sesión ordinaria del año 2013 de dicho organismo. Evento que se llevó a cabo en la sala de juntas de la citada dirección general.

31 de octubre de 2013. El magistrado Juan Manuel Cárdenas González, en representación del ma-gistrado presidente, acudió al primer informe de labores de la Alcaldesa del municipio de Monte-rrey, Nuevo León.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 29 7/22/14 15:30

Page 30: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

30 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

1 de noviembre de 2013. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con los Presi-dentes de los Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de la entidad, la cual se llevó a cabo en el salón Veranda, del restaurante Gran Invernadero.

1 de noviembre de 2013. El juez Venancio Cázares García, en representación del magistrado presi-dente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Marín, Nuevo León.

1 y 2 de noviembre de 2013. La Directora de Equidad de Género, en representación del magistrado presidente y por invitación del Director del Departamento de Investigación y Orientación Educativa del Instituto Internacional de Ciencia y Capacitación, acudió al Primer Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal titulado “Retos del sistema acusatorio en el contexto social americano y la relevancia de los Derechos Humanos”, que se llevó a cabo en Cintermex.

2 de noviembre de 2013. El juez Venancio Cázares García, en representación del magistrado pre-sidente, acudió al primer informe de labores de la Alcaldesa del municipio de Parás, Nuevo León.

2 de noviembre de 2013. El juez Noé Israel Pedraza Yeverino, en representación del magistrado presidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Dr. Coss, Nuevo León.

3 de noviembre de 2013. El juez Eduardo Hoyuela Orozco, en representación del magistrado pre-sidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Vallecillo, Nuevo León.

4 de noviembre de 2013. El magistrado Enrique Guzmán Benavides, en representación del magis-trado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

4 de noviembre de 2013. El magistrado Leonel Cisneros Garza, en representación del magistrado presidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Guadalupe, Nuevo León.

5 de noviembre de 2013. La juez Laura Leticia Longoria León, en representación del magistrado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Doctor Arroyo, Nuevo León.

6 de noviembre de 2013. La magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, en representación del magistrado presidente y por invitación del Secretario General del Instituto San Roberto, estuvo presente en la inauguración del evento “ISRMUN 2013”, mismo que se llevó a cabo en la Unidad San Agustín del referido instituto.

7 de noviembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación del Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado, asistió a la vigésima primera sesión ordinaria de dicho organismo; en la que también estuvo presente el Gobernador Constitucional del Estado. Dicho evento se llevó a cabo en el Patio de Honor del Palacio de Gobier-no.

8 de noviembre de 2013. El juez Jesús González Rodríguez, en representación del magistrado pre-sidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Galeana, Nuevo León.

8 de noviembre de 2013. El juez Noé Israel Pedraza Yeverino, en representación del magistrado presidente, estuvo presente en el primer informe de labores del Alcalde del municipio de Los He-rreras, Nuevo León.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 30 7/22/14 15:30

Page 31: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

31INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

8 de noviembre de 2013. El magistrado Leonel Cisneros Garza, en representación del magistrado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

8 de noviembre de 2013. El juez Héctor Benjamín de la Garza Pérez, en representación del ma-gistrado presidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Villaldama, Nuevo León.

8 y 9 de noviembre de 2013. El magistrado presidente, en compañía de las magistradas María Nancy Valbuena Estrada y María Inés Pedraza Montelongo, asistió a la Cuarta Asamblea General Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, celebrada en el marco de su XXXVII Congreso Nacional. Este evento tuvo verificativo en el Estado de México.

9 de noviembre de 2013. El juez Noé Israel Pedraza Yeverino, en representación del magistrado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de General Bravo, Nuevo León.

10 de noviembre de 2013. El juez Abraham Guillén Sandoval, en representación del magistrado presidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Sabinas Hidalgo, Nue-vo León.

12 de noviembre de 2013. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representa-ción del magistrado presidente y por invitación de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado, acudió a la décima quinta mesa de trabajo de dicha comisión, la cual se llevó a cabo en la sala de juntas “Diputado Fray Servando Teresa de Mier” del recinto parlamentario.

12 de noviembre de 2013. El juez Gilberto de la Fuente Morales, en representación del magistrado presidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Allende, Nuevo León.

12 de noviembre de 2013. El juez Fidel Santos Aguillón Guerra, en representación del magistrado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

13 de noviembre de 2013. El magistrado Leonel Cisneros Garza, en representación del magistrado presidente, estuvo presente en el primer informe de labores del Alcalde del municipio de Juárez, Nuevo León.

14 de noviembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Secretario de Salud del Es-tado, asistió a la reunión ordinaria del Comité de Seguridad Pública y Legislación (COSEPYL) del Consejo Estatal contra las Adicciones, donde se realizó su presentación como Secretario Técnico del citado comité. Evento se llevó a cabo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

14 de noviembre de 2013. El magistrado José Guadalupe Treviño Salinas, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Delegada en Nuevo León de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUCEF), asistió a la XIII Sesión del Consejo Consultivo de dicha Comisión. Evento que se llevó a cabo en el salón Turismo, del Club Industrial.

14 de noviembre de 2013. El juez Alejandro Carlín Balboa, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del Director General de la institución Renace, acudió a la inauguración del

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 31 7/22/14 15:30

Page 32: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

32 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Centro Comunitario de Aprendizaje, que se llevó a cabo en el Centro de Internamiento y Adaptación de Adolescentes Infractores.

14 de noviembre de 2013. La secretario de primera instancia Yesenia Margarita Álvarez Fonseca, en representación del magistrado presidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de General Zaragoza, Nuevo León.

15 de noviembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Secretario General del Sin-dicato Único de Servidores Públicos del Estado, estuvo presente en la Asamblea Anual Informativa 2013 de dicho organismo sindical, la cual tuvo verificativo en el Teatro de la Ciudad.

15 de noviembre de 2013. El juez José Guadalupe Torres Obregón, en representación del magis-trado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de General Terán, Nuevo León.

15 de noviembre de 2013. La juez Verónica Cecilia Díaz Landeros, en representación del magistrado presidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Linares, Nuevo León.

16 de noviembre de 2013. El juez Noé Israel Pedraza Yeverino, en representación del magistrado presidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de China, Nuevo León.

16 de noviembre de 2013. El contador público Sergio Morales Alanís, en representación del ma-gistrado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Lampazos, Nuevo León.

17 de noviembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Subsecretario de Desarrollo Político del Estado, asistió al Desfile Cívico Deportivo en conmemoración del 103 Aniversario del Ini-cio de la Revolución Mexicana. Evento que se llevó a cabo en el Parque Fundidora; en el que estuvo presente, además, el Gobernador Constitucional del Estado.

17 de noviembre de 2013. El secretario de primera instancia Raúl Antonio Mata Corona, en repre-sentación del magistrado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Melchor Ocampo, Nuevo León.

19, 20, 21, 22 y 23 de noviembre de 2013. La Directora del Centro Estatal de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos, en representación del magistrado presidente y por invitación del Presi-dente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, asistió al IX Congreso Mundial y al XIII Congreso Nacional de Mediación. Dichos eventos que se llevaron a cabo en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.

20 de noviembre de 2013. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representa-ción del magistrado presidente y por invitación del Subsecretario de Desarrollo Político del Estado, acudió en la Ceremonia Cívica de Honores a la Bandera, Guardia de Honor y Ofrenda Floral, en conmemoración del 103 Aniversario de la Revolución Mexicana, la cual se llevó a cabo en el monu-mento a Don Francisco I. Madero, frente al Palacio de Gobierno.

20 de noviembre de 2013. Se llevó a cabo un evento cultural organizado por el Poder Judicial del Estado, en conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, denominado “Festejo Revolucionario 2013”, el cual tuvo verificativo en el Auditorio de este tribunal; en el que estuvieron presentes algunos magistrados, jueces y demás personal de nuestra institución, así como familiares

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 32 7/22/14 15:30

Page 33: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

33INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

de los participantes.

20 de noviembre de 2013. El magistrado Enrique Guzmán Benavides, en representación del ma-gistrado presidente y por invitación de la Directora de Gobierno de San Pedro Garza García, Nuevo León, acudió a la sesión solemne de cabildo del citado municipio, en la que se hizo entrega de la medalla al mérito ciudadano “Mónica Rodríguez” en su IX edición. Evento que se llevó a cabo en el Auditorio San Pedro.

20 de noviembre de 2013. El juez Luis Gerardo Bernal, en representación del magistrado presiden-te, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Santiago, Nuevo León.

21 de noviembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Subsecretario de Desarrollo Político del Estado, asistió a la ceremonia de entrega del reconocimiento al mérito cívico “Presea Estado de Nuevo León”, edición 2013, que se llevó a cabo en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.

22 de noviembre de 2013. El juez Gilberto de la Fuente Morales, en representación del magistrado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Montemorelos, Nuevo León.

22 de noviembre de 2013. El juez Fidel Santos Aguillón Guerra, en representación del magistrado presidente, asistió al primer informe de labores de la Alcaldesa del municipio de Mina, Nuevo León.

23 de noviembre de 2013. El juez Venancio Cázares García, en representación del magistrado pre-sidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de General Treviño, Nuevo León.

25 de noviembre de 2013. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con el Magis-trado de la Sala Segunda Penal de la Corte Suprema de Justicia de Panamá y con el Director de Estudios de Postgrado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se abordaron temas relativos a los avances y funcionamiento de la mediación en nuestra entidad.

25 de noviembre de 2013. El juez Octavio Martínez López, en representación del magistrado presi-dente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de García, Nuevo León.

26 de noviembre de 2013. El magistrado presidente asistió a la presentación del cuarto año de ac-ciones de la Presidenta del Patronato DIF de Nuevo León, que se llevó a cabo en el Centro de las Artes II, en el Parque Fundidora.

26 de noviembre de 2013. El magistrado Juan Manuel Cárdenas González, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Federación de Colegios Profesionales del Estado, acu-dió a la ceremonia de reconocimiento a la excelencia profesional 2013, que se llevó a cabo en el Aula Magna del Colegio Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

28 de noviembre de 2013. El magistrado presidente asistió a la sesión mensual del Colegio de Doctores en Derecho del Estado de Nuevo León, que se llevó a cabo en el restaurante San Carlos.

28 de noviembre de 2013. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en represen-tación del magistrado presidente y por invitación del Instituto Republicano Internacional, estuvo presente en la mesa de discusión “La Relación Sociedad Civil - Legisladores: Motor para la Plena y Efectiva Implementación de la Reforma de Justicia, Prevención del Delito y Derechos Humanos”, la

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 33 7/22/14 15:30

Page 34: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

34 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

cual tuvo verificativo en el Salón Polivalente del Congreso del Estado.

28 de noviembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación de la Universidad Metropolitana de Monterrey, asistió a la inauguración del Congreso de Derecho: “La Transparencia en México, Co-rrupción e Impunidad”, que se llevó a cabo en el Auditorio Torre 3 de dicho plantel educativo.

28 de noviembre de 2013. El magistrado presidente estuvo presente en la ceremonia de entrega de constancias de participación y certificación como “Facilitadores en la Cultura de la Legalidad”, en la que se reconoció a diversos servidores públicos del Poder Judicial del Estado que se desem-peñan en el ámbito familiar; ello, como resultado del convenio de colaboración celebrado con la organización no gubernamental “México Unido contra la Delincuencia, Asociación Civil”. Este evento se llevó a cabo en el Salón del Pleno de este tribunal; en el que estuvieron presentes, además, la Directora de Cultura de la Legalidad de la citada asociación, la magistrada María Inés Pedraza Mon-telongo, el Director de Difusión Cultural y demás personal de nuestra institución.

28 de noviembre de 2013. El secretario de primera instancia Noé Daniel Palomo Soto, en represen-tación del magistrado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Agualeguas, Nuevo León.

28 de noviembre de 2013. El juez Eduardo Hoyuela Orozco, en representación del magistrado pre-sidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Bustamante, Nuevo León.

28 de noviembre de 2013. El juez Pedro Cisneros Santillán, en representación del magistrado presi-dente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León.

28 de noviembre de 2013. El juez José Luis Garza Leal, en representación del magistrado presiden-te, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Zuazua, Nuevo León.

29 de noviembre de 2013. La juez Atenea Itendehuit Miranda Galindo, en representación del ma-gistrado presidente y por invitación de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana del Estado, acudió a la Segunda Jornada de Integración Familiar 2013, titulada “Por la Prevención Social”. Evento que se llevó a cabo en el Instituto de Profesionalización para el Servicio Público del Estado.

29 de noviembre de 2013. El Director de Difusión Cultural, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, asistió al Foro de Participación Ciudadana “Sociedad y Gobierno, Construyendo Juntos el Bien Común”, que se llevó a cabo en el Hotel Safi Valle.

29 de noviembre de 2013. El consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Directora General y Secretaria del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, acudió a la Sesión Ordinaria VI/2013 de dicho Consejo, la cual tuvo verificativo en la Sala de Consejo del referido or-ganismo de salud.

29 de noviembre de 2013. El juez Federico Garza Martínez, en representación del magistrado pre-sidente, asistió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Pesquería, Nuevo León.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 34 7/22/14 15:30

Page 35: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

35INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

29 de noviembre de 2013. El juez Ángel Alejandro Salinas Gaytán, en representación del magistrado presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Abasolo, Nuevo León.

29 de noviembre de 2013. El secretario de primera instancia Noé Daniel Palomo Soto, en represen-tación del magistrado presidente, asistió al primer informe de labores de la Alcaldesa del municipio de Cerralvo, Nuevo León.

29 de noviembre de 2013. El juez Rafael Antonio Torres Fernández, en representación del magistra-do presidente, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de El Carmen, Nuevo León.

30 de noviembre de 2013. El juez José Guadalupe Torres Obregón, en representación del magis-trado presidente, estuvo presente en el primer informe de labores del Alcalde del municipio de Hualahuises, Nuevo León.

2 de diciembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Jefe de Estado Mayor de la IV Región Militar, asistió a la ceremonia de toma de posesión del General de División de Estado Mayor, Tomás Jaime Aguirre Cervantes, como Comandante de la IV Región Militar, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del Vigésimo Segundo Batallón de Infantería, en el Campo Militar 7-A, del mu-nicipio de Escobedo, Nuevo León.

4 de diciembre de 2013. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobier-no del Estado, acudió a la instalación de la Comisión Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en Nuevo León. Evento que tuvo verificativo en el Teatro Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Unidad Mederos.

4 de diciembre de 2013. El magistrado presidente asistió al Sexto Informe de Actividades del Ma-gistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Fe-deral, que se llevó a cabo en el Salón de Plenos del citado tribunal.

5 de diciembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Colegio de Abogados de Nue-vo León, acudió a la sesión ordinaria de cambio de consejo directivo de la referida asociación de profesionistas, la cual tuvo verificativo en el restaurante Residence.

6 de diciembre de 2013. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con los Presi-dentes de los colegios, barras y asociaciones de abogados de nuestra entidad, que se llevó a cabo en el restaurante San Carlos.

6 de diciembre de 2013. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente, asistió a la décima sexta mesa de trabajo de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado, la cual se llevó a cabo en la sala de juntas “Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución” del recinto parla-mentario.

6 de diciembre de 2013. El juez Sergio Chapa Treviño, en representación del magistrado presiden-te, acudió al primer informe de labores del Alcalde del municipio de Salinas Victoria, Nuevo León.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 35 7/22/14 15:30

Page 36: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

36 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

9 de diciembre de 2013. El magistrado presidente asistió a un desayuno con los servidores públi-cos que participaron en los diversos eventos culturales organizados por el Poder Judicial del Esta-do, a través de la Dirección de Difusión Cultural. Dicho evento tuvo verificativo en el Salón Coahuila, del Hotel Crowne Plaza.

9 de diciembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, asistió a la entrega de reconocimientos y compensación por años de servicio a los servidores públicos que cumplieron 20, 25, 30 y 35 años de servicio ininterrumpido. Este evento se llevó a cabo en la Nave Lewis del Parque Fundidora.

10 de diciembre de 2013. El Director del Instituto de la Judicatura y el Director de Informática, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado, acudieron a la presentación del “Software GoCase”, implementado por la Organización de las Naciones Unidas, en materia de administración y procuración de justicia, en colaboración con la institución Renace y la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sistema de Justicia Penal del Estado (SIJUPE). Dicho evento se llevó a cabo en el Salón Polivalente del recinto parlamentario.

12 de diciembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Consejo Estatal contra las Adicciones, asistió a la sexagésima octava reunión ordinaria de dicho consejo, la cual tuvo verifica-tivo en el Salón Embajadores del Hotel Sheraton Ambassador.

13 de diciembre de 2013. El consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal, en representación del magistrado presidente, acudió a la tradicional posada y brindis de año nuevo de la Asociación de Egresados de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, denominada “Don José Alejandro de Treviño y Gutiérrez, Asociación Civil”.

13 de diciembre de 2013. Se llevó a cabo la tradicional Reunión Navideña que, como cada año, el Poder Judicial del Estado organiza para sus empleados, la cual tuvo verificativo en el Far West Ro-deo.

16 de diciembre de 2013. El Contralor Interno, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Secretaria Técnica del Comité de Vigilancia y Encargada de la Contraloría Interna del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, estuvo presente en la XLVIII Sesión Ordinaria de dicho Comité, la cual tuvo verificativo en la Sala de Consejo del referido organismo de salud.

16 de diciembre de 2013. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con los miem-bros de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado sobre las necesidades económicas del Poder Judicial del Estado, la cual tuvo verificativo en el Salón del Pleno de este tribunal; en la que estuvieron presentes el Presidente de dicha Comisión, los diputados integrantes de la misma y demás personal de nuestra institución.

16 de diciembre de 2013. La magistrada María Inés Pedraza Montelongo, en representación del magistrado presidente y por invitación del Colegio de Ciencias Jurídicas de Nuevo León, asistió a la sesión solemne de toma de protesta de su Nuevo Consejo Directivo 2013-2015, la cual se llevó a cabo en el salón Polivalente del Congreso del Estado.

17 de diciembre de 2013. El magistrado presidente acudió a la inauguración de la tercera edición de las “Jornadas por la Paz”, organizadas por el Poder Judicial del Estado, en coordinación con el

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 36 7/22/14 15:30

Page 37: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

37INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Consejo Estatal de Valores y Cultura de la Legalidad, en la que estuvieron presentes, además, el Presidente de dicho Consejo y la Directora del Centro Estatal de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos. Posteriormente, en el marco de ese programa, se realizó la entrega de reconocimien-tos a los servidores públicos de nuestra institución que participaron en la campaña de recolección de botellas y envases de plástico titulada “Botetón”, en la que figuraron como primeros lugares la Duodécima Sala Penal, el Juzgado Octavo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial del Estado y la Unidad de Medios de Comunicación Judicial. Dichos eventos se llevaron a cabo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

17 de diciembre de 2013. El magistrado presidente, por invitación del Secretario General de Gobier-no del Estado, asistió a la ceremonia de premiación del certamen “Premio Nuevo León a la Investi-gación Jurídica”, que se llevó a cabo en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.

17 de diciembre de 2013. Se llevó a cabo la presentación de la pastorela organizada por el Poder Judicial del Estado, denominada “Un Diablo muy Nortiado”, cuyo elenco estuvo integrado por servi-dores públicos judiciales. Dicho evento se realizó en el Auditorio de este tribunal, a la que asistieron algunos magistrados, jueces y demás personal de nuestra institución, así como familiares de los participantes.

18 de diciembre de 2013. El consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal, en representación del magistrado presidente, estuvo presente en la ceremonia de graduación de la quinta generación de participantes del programa Tribunal para el Tratamiento de Adicciones. Evento que se llevó a cabo en la Sala de Audiencias 1 del Palacio de Justicia de Guadalupe.

19 de diciembre de 2013. Se llevó a cabo el tradicional brindis navideño del Poder Judicial del Estado; en el que estuvieron presentes los magistrados, el consejero Francisco Javier Gutiérrez Vi-llarreal, el Gobernador Constitucional del Estado, el Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado y el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local.

10 de enero de 2014. Se llevó a cabo la ceremonia de celebración del “Día del Poder Judicial del Estado”, en el Auditorio de este tribunal. Evento en el que estuvieron presentes los magistrados, el consejero de la judicatura, el Gobernador Constitucional del Estado, el Presidente de la Diputación Permanente de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado, así como diversos funcionarios fede-rales, estatales y municipales, directores de facultades y escuelas de derecho de la entidad, entre otros.

11 de enero de 2014. Se llevó a cabo la primera programación del curso de inducción para el des-empeño de la función pública de peritaje, dirigido a los aspirantes (tanto de nuevo ingreso, como de reingreso) a formar parte de la lista oficial de peritos para el año 2014 dos mil catorce. Evento en el que participaron, en calidad de instructores, los jueces José Roberto de Jesús Treviño Sosa, Fátima Carolina Guerrero González, Patricia Eugenia Quintana Rivera, Francisco Javier Martínez Briones, Ra-fael Antonio Torres Fernández y Alejandro Carlín Balboa, así como los licenciados Leticia Angélica Valdez Ramírez y Alberto Ortega Peza.

13 de enero de 2014. El secretario de primera instancia Marco Antonio Reyna Eguía, en represen-tación del magistrado presidente y por invitación del municipio de Galeana, Nuevo León, acudió a la ceremonia de inauguración de la primera semana cultural titulada “General Mariano Escobedo”. Evento que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica número 1 uno de dicho municipio.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 37 7/22/14 15:30

Page 38: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

38 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

14 de enero de 2014. El consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal, en representación del ma-gistrado presidente, estuvo presente en el arranque del curso “Habilidades y destrezas de los jue-ces en el manejo de audiencias preliminares y de juicio oral”, impartido a jueces y secretarios de este Poder Judicial por parte del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), como parte del acuerdo de colaboración celebrado entre dicho organismo y nuestra ins-titución.

15 de enero de 2014. Se llevó a cabo la segunda programación del curso de inducción para el des-empeño de la función pública de peritaje, dirigido a los aspirantes (tanto de nuevo ingreso, como de reingreso) a formar parte de la lista oficial de peritos para el año 2014 dos mil catorce. Evento en el que participaron, en calidad de instructores, los jueces José Roberto de Jesús Treviño Sosa, Fátima Carolina Guerrero González, Patricia Eugenia Quintana Rivera, Francisco Javier Martínez Briones, Ra-fael Antonio Torres Fernández y Alejandro Carlín Balboa, así como los licenciados Leticia Angélica Valdez Ramírez y Alberto Ortega Peza.

16 de enero de 2014. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, asistió a la ceremonia cívica de honores a la bandera e izamiento, la cual se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

16 de enero de 2014. El magistrado presidente, en el marco de la celebración del “Día del Poder Judicial del Estado”, acudió a la presentación del libro del consejero Francisco Javier Gutiérrez Vi-llarreal, titulado “Nuevo León y sus juristas en la encrucijada de la historia. De 1824 a nuestros días”, la cual estuvo a cargo del Director del Archivo General del Estado y del Presidente del Colegio de Doctores en Derecho del Estado. Evento que se llevó a cabo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal; en el que estuvieron presentes los magistrados, jueces y demás personal de nuestra ins-titución.

16 de enero de 2014. El secretario de primera instancia Marco Antonio Reyna Eguía, en represen-tación del magistrado presidente y por invitación del municipio de Galeana, Nuevo León, asistió a la sesión solemne del Congreso del Estado, celebrada en el marco de la primera semana cultural titulada “General Mariano Escobedo”. Evento que se llevó a cabo en el Auditorio de dicho municipio.

17 de enero de 2014. El consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal, en representación del ma-gistrado presidente, estuvo presente en la culminación del curso “Habilidades y destrezas de los jueces en el manejo de audiencias preliminares y de juicio oral”.

21 de enero de 2014. El maestro Juan Carlos Arjona Estévez impartió la conferencia “Bloque de Constitucionalidad en Derechos Humanos en México: Retos Pendientes a la Luz de la Jurispruden-cia del 3 tres de septiembre de 2013 dos mil trece”, que organizaron el Poder Judicial del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Evento que se llevó a cabo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

23 de enero de 2014. La juez Juana María Chávez Villarreal, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, asistió a la ceremonia cívica de honores a la bandera e izamiento, que se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

23 de enero de 2014. El magistrado presidente, por invitación de las Comandancias de la Cuarta

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 38 7/22/14 15:30

Page 39: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

39INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Región Militar y Séptima Zona Militar, acudió a la comida ofrecida en honor de los conferencistas de la “33/a Antigüedad de la Maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional”, del Colegio de la Defensa Nacional, la cual se llevó a cabo en el salón “Los Comandan-tes”, ubicado en el Campo Militar 7-A, en Escobedo, Nuevo León.

23 de enero de 2014. La Directora de Equidad de Género, en representación del magistrado presi-dente y por invitación del Comité de Damas de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Monterrey, asistió al informe de actividades 2012-2013, así como a la toma de protesta de la nueva mesa directiva 2014-2015 de dicho comité. Evento que se llevó a cabo en el Auditorio Bernardo Elosúa de la Facul-tad Libre de Derecho de Monterrey.

27 de enero de 2014. El magistrado presidente, por invitación de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, estuvo presente en el acto inaugural del Primer Centro Municipal de Atención Integral para Adolescentes (CAIPA), en Es-cobedo, Nuevo León, donde también se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración cele-brado entre el Poder Judicial del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Instituto de la Defensoría Pública de nuestra entidad. Eventos en los que estuvo presente, además, el Gobernador Constitucional del Estado; mismos que tuvieron verificativo en las instalaciones del CAIPA, Escobedo.

27 de enero de 2014. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, acudió al Congreso Internacional de Derecho Canónico, que se llevó a cabo en el Auditorio Víctor L. Treviño de dicha institución.

27 de enero de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Alcalde del municipio de Escobe-do, Nuevo León, asistió al Primer Congreso de Proximidad y Prevención 2014. Evento en el que es-tuvo presente, además, el Gobernador Constitucional del Estado, el cual se llevó a cabo en el Aula Magna del Colegio Civil.

29 de enero de 2014. Se llevó a cabo la conferencia titulada “La Autonomía del Poder Judicial y el Federalismo”, misma que estuvo a cargo del doctor Jorge A. Treviño, ex Gobernador del Estado. Evento que tuvo verificativo en la sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

30 de enero de 2014. El juez Carlos Alberto Quezada Ramos, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, acudió a la ceremonia cívica de honores a la bandera e izamiento, la cual se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en la Explanada de los Héroes.

31 de enero de 2014. El magistrado Genaro Muñoz Muñoz, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación de la Directora General y Secretaria del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isssteleón), asistió a la I/2014 Sesión Ordinaria de dicho Consejo, la cual se llevó a cabo en la sala de juntas del referido organismo de salud.

31 de enero de 2014. El consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal, en representación del magis-trado presidente, estuvo presente en el “Seminario de análisis comparativo de las principales figuras jurídicas del Código Nacional de Procedimientos Penales y el Código Estatal de Nuevo León”, or-ganizado conjuntamente por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sistema de Justicia Penal del

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 39 7/22/14 15:30

Page 40: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

40 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Estado de Nuevo León (SIJUPE). Evento que tuvo verificativo en la sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

5 de febrero de 2014. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de De-sarrollo Político del Estado, acudió a la ceremonia cívica en conmemoración del 157 y 97 Aniversario de las Constituciones de 1857 y 1917, respectivamente. Evento que se llevó a cabo en el monumen-to erigido a Don Venustiano Carranza.

5 de febrero de 2014. El magistrado presidente, en compañía del consejero de la judicatura, realizó un recorrido por las instalaciones del Palacio de Justicia de Linares, Nuevo León; donde, además, celebraron la sesión ordinaria del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado.

6 de febrero de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con los jueces de juicio familiar oral, la cual se llevó a cabo en el salón del Pleno de este tribunal.

7 de febrero de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con los Presiden-tes de los Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de la entidad, la cual se llevó a cabo en el restaurante San Carlos.

7 de febrero de 2014. El magistrado Carlos Emilio Arenas Bátiz, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-ración, correspondiente a la Segunda Circunscripción Plurinominal, asistió al Informe de Labores 2012-2013 del magistrado José Alejandro Luna Ramos, Presidente del Tribunal Electoral y de la Comisión de Administración. Evento que tuvo verificativo en el Salón del Pleno de la Sala Regional Monterrey.

8 de febrero de 2014. El magistrado Leonel Cisneros Garza, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del Comandante de la 7/a Zona Militar, acudió a la ceremonia de bienvenida al personal de conscriptos voluntarios que integrarán la 4/a Compañía del Servicio Militar Nacional. Evento que se llevó a cabo en la Explanada del 22/o Batallón de Infantería.

9 de febrero de 2014. La juez María Elena Nava Castillo, en representación del magistrado presi-dente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, asistió a la ceremonia cívica de honores a la bandera en conmemoración del 101 Aniversario de la Marcha de la Lealtad. Evento que se llevó a cabo en el monumento erigido a Don Francisco I. Madero, frente al Palacio de Gobierno.

10 de febrero de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Comandante de la Base Aérea Militar número 14 de la Fuerza Aérea Mexicana de la Secretaría de la Defensa Nacional, asistió al XCIX Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el cual tuvo verificativo en las instalaciones de dicha base aérea, situada en el kilómetro 1.5 de la carretera a Salinas Victoria, Nuevo León.

10 de febrero de 2014. La Directora del Centro Estatal de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos, en representación del magistrado presidente y por invitación del Director de Participa-ción Ciudadana de Monterrey, estuvo presente en la celebración del 4° Aniversario del Centro de Mediación de dicho municipio. Evento que se llevó a cabo en el Teatro Calderón.

11 de febrero de 2014. El Director de Difusión Cultural, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Directora de las Carreras de Licenciado en Derecho y Licenciado en Derecho

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 40 7/22/14 15:30

Page 41: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

41INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

y Finanzas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, y del Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Carrera de Licenciado en Derecho de la misma institución académica, acudió a la feria del trabajo titulada “Jornada del Abogado”. Evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Estudiantil del citado Campus.

12 de febrero de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con el Director General de la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sistema de Justicia Penal (SIJUPE) sobre los avances en la implementación del nuevo sistema penal acusatorio, la cual tuvo verificativo en el Salón del Pleno de este tribunal; en la que estuvieron presentes, además, los magistrados de las salas penales.

13 de febrero de 2014. Se llevó a cabo la ceremonia de ratificación de los jueces Claudia Verónica Medellín González, Rodimero García Gauna, Rafael Antonio Torres Fernández y Silvia López Cuéllar, en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

13 de febrero de 2014. El juez Leonel Roberto Bazaldúa Ocañas, en representación del magistrado presidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Políti-co del Estado, asistió a la ceremonia cívica de honores a la bandera e izamiento, que se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

19 de febrero de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Comandante de la 7/a. Zona Militar, acudió a la develación de una placa en el monumento a la Lealtad Institucional, erigido con motivo de la culminación de los festejos del centenario de la creación del Ejército Mexicano. Posteriormente, se realizó un desayuno en conmemoración del “Día del Ejército Mexicano”, que tuvo verificativo en las instalaciones del 16/o. Batallón de Infantería, ubicado en el interior de dicho campo militar.

20 de febrero de 2014. El magistrado presidente sostuvo una plática con los estudiantes de la Pre-pa Tec, campus Eugenio Garza Sada, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monte-rrey, la cual tuvo verificativo en el auditorio de dicho campus; en la que estuvo presente, además, el Director de Difusión Cultural.

20 de febrero de 2014. La juez Silvia López Cuéllar, en representación del magistrado presidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, asistió a la ceremonia cívica de honores a la bandera e izamiento, la cual se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

20 de febrero de 2014. La Directora de Equidad de Género, en representación del magistrado presidente y por invitación del Gobierno del Estado y el Sistema DIF Nuevo León, a través de la Pro-curaduría de la Defensa de Personas con Discapacidad, estuvo presente en la conferencia titulada “Capacidad jurídica de las personas con discapacidad”, a cargo de la maestra Elvia Lucía Flores Avalos. Evento que se llevó a cabo en el lobby del Auditorio Luis Elizondo, en el Instituto Tecnológi-co y de Estudios Superiores de Monterrey.

20 de febrero de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Instituto de Desarrollo Profesio-nal e Investigación Jurídica, Asociación Civil, asistió a la clausura de la Onceava Asamblea General Solemne de dicha organización, que se llevó a cabo en el restaurante San Carlos.

24 de febrero de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, asistió a la ceremonia cívica de honores a la

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 41 7/22/14 15:30

Page 42: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

42 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

bandera en conmemoración del Día de la Bandera Nacional Mexicana, la cual se llevó a cabo en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

24 de febrero de 2014. El Director del Instituto de la Judicatura del Estado, en representación del magistrado presidente, estuvo presente en la culminación del curso “Habilidades y destrezas de los jueces en el manejo de audiencias preliminares y de juicio oral”, impartido a jueces y secretarios de este Poder Judicial por parte del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), como parte del acuerdo de colaboración celebrado entre dicho organismo y nuestra ins-titución.

26 de febrero de 2014. El magistrado presidente sostuvo un desayuno con el Cónsul General de Es-paña en Monterrey y con el Encargado del Registro Civil, Notaría y Asuntos Jurídicos de la Embajada de España en México, el cual tuvo verificativo en la Sala de Juntas de la Presidencia de este tribunal.

26 de febrero de 2014. La juez Fátima Carolina Guerrero González, en representación del magis-trado presidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, acudió a la ceremonia cívica de honores a la bandera e izamiento, la cual se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

1 de marzo de 2014. Se llevó a cabo la carrera “5K” que organiza el Poder Judicial del Estado para sus empleados, con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia de sus integrantes y la de sus familias, en el Parque Fundidora. Al término de la competencia, se realizó la premiación a los ganadores de cada una de las categorías.

4 de marzo de 2014. El magistrado presidente recibió una invitación por parte de la Directora Ge-neral y Presidenta del Comité Técnico del Sistema de Certificado para la Jubilación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isssteleón), para acudir a la Sesión Ordinaria 1/2014 del citado comité, la cual tuvo verificativo en la sala de juntas del Consejo Directivo de dicho organismo de salud.

4 de marzo de 2014. El juez Fidel Santos Aguillón Guerra, en representación del magistrado presi-dente y por invitación del Ayuntamiento de Salinas Victoria, Nuevo León, asistió a la sesión solemne celebrada con motivo del 188 Aniversario de la elevación de ese municipio a villa, donde se hizo entrega de la medalla al mérito cívico “General Guadalupe Victoria”. Evento que tuvo verificativo en el centro social “Salinas Victoria”.

5 de marzo de 2014. La juez Irma Rocha Hernández, en representación del magistrado presidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, estuvo presente en la ceremonia cívica de honores a la bandera e izamiento, la cual se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

6 de marzo de 2014. Se llevó a cabo la presentación de la primera y segunda época de la revista “Criterios Judiciales”, que compila las tesis del Pleno y las Salas de este tribunal, la cual estuvo a cargo del magistrado presidente, del magistrado Carlos Emilio Arenas Bátiz y del Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales. Evento que se llevó a cabo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

6 de marzo de 2014. Se llevó a cabo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la conferencia titulada “Mujer, ejemplo de cambio que mueve al mundo”, la cual estuvo a cargo del conductor de

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 42 7/22/14 15:30

Page 43: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

43INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

televisión Gerónimo García Villarreal, la cual tuvo verificativo en el Auditorio de este tribunal.

7 de marzo de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con algunos inte-grantes de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Esta-dos Unidos de América en México, donde se trató lo concerniente al programa de Tribunales para el Tratamiento de Adicciones y la situación general de la judicatura en la entidad, la cual se llevó a cabo en el Salón del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado; en la que estuvieron presentes, por parte de la Embajada de los Estados Unidos de América, el Secretario Adjunto de la Oficina Central del Programa de Reducción de la Demanda de INL México, el Subdirector de INL México, la Jefa de la Unidad Política INL en México y la Directora de la Oficina de México en INL Washington; y por parte de este Poder Judicial, el Director de Difusión Cultural y el Director del Instituto de la Judicatura del Estado.

7 de marzo de 2014. El Director del Instituto de la Judicatura del Estado, en representación del magistrado presidente, acudió a la décima séptima mesa de trabajo de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado, la cual se llevó a cabo en la sala de juntas “Diputado Fray Servando Teresa de Mier” del recinto parlamentario.

8 de marzo de 2014. La Directora de Equidad de Género, en representación del magistrado presi-dente y por invitación de la Federación de Colegios, Bloques y Asociaciones de Abogados de Nue-vo León, asistió a un desayuno organizado con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”, el cual se llevó a cabo en el Gran Salón Ancira del hotel que lleva ese nombre.

10 de marzo de 2014. El magistrado presidente acudió a un desayuno con el personal del Instituto Estatal de las Mujeres, organizado en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, en el res-taurante La Casona de Santa Lucía, en el centro de esta ciudad.

11 de marzo de 2014. El Contralor Interno, en representación del magistrado presidente y por invi-tación de la Secretaria Técnica del Comité de Vigilancia y Encargada de la Contraloría Interna del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, estuvo presente en la XLIX Sesión Ordinaria de dicho Comité, la cual tuvo verificativo en la Sala de Consejo del citado or-ganismo de salud.

11 de marzo de 2014. La Directora de Equidad de Género, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en coordinación con el Instituto Estatal de las Mujeres, asistió a la presentación de la maestría “Género en Políticas Públicas” y a la creación de la oficina “Unidad para la Igualdad de Género”. Eventos que se llevaron a cabo en el Auditorio de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, en el marco del Día Interna-cional de la Mujer.

12 de marzo de 2014. El juez Luis Gerardo Bernal Álvarez, en representación del magistrado presi-dente y por invitación del Presidente Municipal de Allende, Nuevo León, acudió a la Tercera Sesión Solemne de dicho Ayuntamiento, en el marco del 164 Aniversario de la Fundación de ese municipio, en la que se llevó a cabo la entrega de las preseas a la distinción honorífica “General Ignacio Allen-de”. Evento que tuvo verificativo en la Plaza General Ignacio Zaragoza de la citada municipalidad.

12 de marzo de 2014. La juez María de Lourdes Flores Aguilar, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, estuvo presente en la ceremonia cívica de honores a la bandera e izamiento, la cual se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 43 7/22/14 15:30

Page 44: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

44 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

12 de marzo de 2014. La magistrada Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, en representación del magistrado presidente y por invitación del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, asis-tió a la celebración del XV Aniversario del Centro de Mediación Municipal, la cual tuvo verificativo en el Auditorio Plaza Fátima, ubicado en dicha municipalidad.

13 de marzo de 2014. Se llevó a cabo la conferencia organizada por el Poder Judicial del Estado y el Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey, titulada “Los juicios orales y la transparen-cia judicial”, la cual estuvo a cargo de Liliana Coronado, Defensora Pública Federal de los Estados Unidos de América. Este evento se llevó a cabo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

13 de marzo de 2014. La licenciada Martha Patricia Hernández Barrón, Secretario Auxiliar de la Pre-sidencia y del Pleno de este tribunal, en representación del magistrado presidente y por invitación de la titular de la Cruz Roja Mexicana en el Estado, acudió a la entrega del material para participar en la tradicional Colecta Anual de dicha organización, la cual tuvo verificativo en las oficinas del Comité de Damas, ubicado en San Pedro Garza García, Nuevo León.

13 de marzo de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Secretario Ejecutivo del Consejo de Coordinación del Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado, asistió, en su carácter de Consejero, a la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria de dicho organismo, la cual tuvo verificativo en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.

13 de marzo de 2014. La Directora de Equidad de Género, en representación del magistrado presi-dente y por invitación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acudió a las confe-rencias magistrales tituladas “Cuotas de Género, Visión Comparada”, las cuales estuvieron a cargo del doctor Richard Eric Matland y de la maestra Nuria Gabriela Hernández. Eventos que se llevaron a cabo en el Salón de Plenos de la Sala Regional Monterrey, en la colonia Loma Larga, en esta ciudad.

18 de marzo de 2014. El magistrado presidente estuvo presente en la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria 2014, organizada por la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib). Posteriormente, acudió, junto con los demás integrantes de dicha asociación, a una comida con el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eventos que se llevaron a cabo en el Distrito Federal.

18 de marzo de 2014. El Director del Instituto de la Judicatura del Estado, en representación del magistrado presidente y en el marco de las actividades de la Segunda Asamblea Plenaria Ordinaria 2014 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), dio una plática con motivo de la implementación del sistema de justicia penal acusatorio en Nuevo León, la cual tuvo verificativo en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

19 de marzo de 2014. El juez César Augusto Díaz González, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, estuvo presente en la ceremonia cívica de honores a la bandera e izamiento, la cual se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

19 de marzo de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Secretario del Trabajo del Estado, asistió a la sesión de instalación de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en el Estado de Nuevo León. Evento que se llevó a cabo en el marco del programa estatal “Sí estudia, sí trabaja”, en la Nave Lewis del Parque Fundidora.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 44 7/22/14 15:30

Page 45: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

45INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

19 de marzo de 2014. Se llevó a cabo la apertura del “Seminario de Indicadores sobre el Derecho a un Juicio Justo”, organizado por este Poder Judicial, en coordinación con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), la cual tuvo lugar en el Hotel Crowne Plaza.

20 de marzo de 2014. Se llevó a cabo la presentación del libro titulado “El control constitucional y el convencional frente a la simple actividad protectora de los derechos humanos”, autoría del maestro Enrique Carpizo Aguilar, la cual tuvo verificativo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

20 de marzo de 2014. El magistrado presidente asistió a la 11° Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para la Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad, la cual se llevó a cabo en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.

20 de marzo de 2014. La magistrada María Inés Pedraza Montelongo, en representación del magis-trado presidente y por invitación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, acudió a la confe-rencia “Retos y Perspectivas para México en materia de Derechos Humanos, Análisis del Segundo Examen Periódico Universal”, misma que estuvo a cargo del maestro Javier Hernández Valencia, representante en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Huma-nos. Evento que se llevó a cabo en la sala principal de la Casa de la Cultura Jurídica en Monterrey.

20 de marzo de 2014. El magistrado presidente, por invitación de la Cámara Nacional de Comercio en Monterrey, asistió a la ceremonia de toma de protesta de su Consejo Directivo 2014-2015. Evento que se llevó a cabo dentro de los trabajos de la CXXX Asamblea General Ordinaria del citado orga-nismo, en el salón Nuevo León del Hotel Crowne Plaza.

21 de marzo de 2014. El juez Gabriel de Hoyos Aguilar, en representación del magistrado presidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Esta-do, acudió a la ceremonia cívica en conmemoración del 208 Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez, la cual se llevó a cabo en el monumento erigido en su honor, ubicado en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

21 de marzo de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Comandante de la 7/a Zona Militar, asistió al evento organizado con motivo del “Día Internacional de los Bosques”, donde se arrancó con la reforestación de un terreno de doscientas hectáreas en dicha zona militar. Evento en el que también estuvo presente el Gobernador Constitucional del Estado, entre otros funcionarios públicos.

21 de marzo de 2014. Se llevó a cabo la clausura del “Seminario de Indicadores sobre el Derecho a un Juicio Justo”, organizado por este Poder Judicial, en coordinación con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), la cual tuvo lugar en el Hotel Crowne Plaza.

28 de marzo de 2014. El consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal, en representación del ma-gistrado presidente y por invitación de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, Asociación Civil, acudió a la inauguración del Primer Foro Nacional de Justicia Laboral, la cual se llevó a cabo en el salón Atrium, del edificio Kalos.

31 de marzo de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Secretario General de Gobierno, asistió a la sesión de trabajo del Comité Interinstitucional constituido para coordinar la organización de los trabajos inherentes al “Premio Nuevo León a la Investigación Jurídica”, la cual tuvo verificativo en el Salón Fray Servando Teresa de Mier, del Palacio de Gobierno.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 45 7/22/14 15:30

Page 46: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

46 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

31 de marzo de 2014. El Director del Instituto de la Judicatura del Estado, en representación del magis-trado presidente y por invitación de la institución Renace, estuvo presente en la conferencia titulada “El México de ayer, el México de hoy y el México del mañana”, la cual estuvo a cargo del escritor mexicano Francisco Martín Moreno, con motivo del vigésimo aniversario de dicha asociación. Evento que se llevó a cabo en el Auditorio de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (EGAP).

31 de marzo de 2014. El magistrado presidente, por invitación del municipio de Apodaca, Nuevo León, asistió a la sesión solemne celebrada en conmemoración del 163 Aniversario de dicha mu-nicipalidad, en la que se hizo entrega de la medalla “Profesor Moisés Sáenz Garza” al General de División de Estado Mayor, Noé Sandoval Alcázar. Evento que tuvo verificativo en el Casino Apodaca, en el centro de la citada ciudad.

2 de abril de 2014. La juez María Ernestina Ureña Moreno, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, estuvo presente en la ceremonia cívica de honores a la bandera e izamiento, la cual se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

3 de abril de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Director de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, acudió a la primera audiencia oral en materia administrativa celebrada en una universidad del país. Evento que se llevó a cabo en la Sala de Juicios Orales “José Natividad González Parás” de la referida casa de estudios.

3 de abril de 2014. El magistrado José Guadalupe Treviño Salinas, en representación del magis-trado presidente y por invitación del Presidente del Capítulo Nuevo León de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, Asociación Civil, asistió a la ceremonia de inauguración de la nueva sede permanente de dicha organización. Evento que se llevó a cabo en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.

4 de abril de 2014. El magistrado presidente, en compañía del Director de Difusión Cultural, sostuvo una reunión de trabajo con los Presidentes de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de la entidad. Evento que tuvo verificativo en el restaurante San Carlos.

7 de abril de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, acudió a la presentación del libro “Una Mujer con Iniciativa”, de la autoría de la sena-dora Cristina Díaz Salazar. Evento que se llevó a cabo en el Auditorio Víctor L. Treviño, de la Facultad de Derecho y Criminología de la citada casa de estudios.

8 de abril de 2014. Se llevó a cabo la entrega de vehículos oficiales a jueces y áreas administrativas del Poder Judicial del Estado. Dicho evento tuvo verificativo en la plazoleta ubicada a un costado del edificio que ocupa el Congreso del Estado.

8 de abril de 2014. El magistrado presidente recibió una invitación por parte de la Directora General y Presidenta del Comité Técnico del Sistema Certificado para Jubilación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isssteleón), para acudir a la Sesión Ordinaria 2/2014 de dicho Comité, la cual se llevó a cabo en la Sala de Consejo de la citada institución de salud.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 46 7/22/14 15:30

Page 47: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

47INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

9 de abril de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con los jueces que operan el nuevo sistema de justicia penal, en la que estuvieron presentes, además, el Director del Instituto de la Judicatura del Estado, el licenciado Mauro Zacarías Casimiro y la Coordinadora de Gestión Judicial, la cual tuvo verificativo en el restaurante San Carlos.

9 de abril de 2014. El magistrado Genaro Muñoz Muñoz, en representación del magistrado presi-dente y por invitación de la Directora General y Secretaria del Consejo Directivo del Instituto de Se-guridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isssteleón), asistió a la Sesión Ordinaria 2/2014 de dicho Consejo. Evento que se llevó a cabo en la Sala de Consejo de la citada institución de salud.

9 de abril de 2014. El magistrado presidente acudió a Cintermex y, junto con el Gobernador Consti-tucional del Estado, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el Comandante de la Cuarta Región Militar y diversos funcionarios, dieron la bienvenida al licenciado Enrique Peña Nie-to, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a quien acompañaron a la LXX Asamblea General Anual Ordinaria 2014 de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA), en la que se realizó la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2014-2015 de dicha organización. Evento que se llevó a cabo en la Sala “D” del citado centro de convenciones.

9 y 10 de abril de 2014. El juez José Roberto de Jesús Treviño Sosa, en representación del magis-trado presidente y por invitación del Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, acudió a la ceremonia de inauguración de la Quinta Reunión de la Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Niñez, la cual se llevó en el salón Rubí del Hotel Lucerna, en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

9 y 10 de abril de 2014. El Director de Administración y Tesorería del Consejo de la Judicatura del Estado, en representación del magistrado presidente y por invitación del Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, asistió a la Primera Reunión Nacional de Oficiales Mayores y Directores Administrativos, la cual se llevó a cabo en el Auditorio María Lavalle Urbina, en la colonia Centro del Distrito Federal.

11 de abril de 2014. El juez Francisco Javier Martínez Briones, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, acudió a la ceremonia cívica de honores a la bandera y guardia de honor en conmemo-ración del 150 Aniversario de la estadía de Don Benito Juárez en nuestro Estado, la cual se llevó a cabo en el monumento erigido en su honor, ubicado en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

11 de abril de 2014. El magistrado presidente sostuvo una plática con representantes de la Asocia-ción de Egresados de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la cual tuvo verificativo en el restaurante San Carlos.

11 de abril de 2014. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación del Director General del Instituto Registral y Catastral del Es-tado, estuvo presente en la Primera Sesión Ordinaria 2014 del Consejo Ciudadano de dicho Instituto, la cual se llevó a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección General del citado organismo.

21 de abril de 2014. El consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal, en representación del magis-trado presidente, acudió a la inauguración del curso “Habilidades y destrezas de los jueces en el manejo de audiencias preliminares y de juicio oral”, impartido a jueces y secretarios de este Poder

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 47 7/22/14 15:30

Page 48: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

48 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Judicial por parte del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), como parte del acuerdo de colaboración celebrado entre dicho organismo y nuestra institución.

24 de abril de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Gobierno del Estado y del Presi-dente del Tribunal de Justicia Administrativa estatal, asistió a la firma de la propuesta de reforma a la Ley de Justicia Administrativa del Estado y Municipios de Nuevo León. Evento que se llevó a cabo en el Salón Polivalente del Palacio de Gobierno.

24 de abril de 2014. El licenciado Mauro Zacarías Casimiro, en representación del magistrado pre-sidente, acudió a la 69ª Reunión Ordinaria del Consejo Estatal contra las Adicciones, que se realizó en el Salón F del centro de convenciones Convex.

25 de abril de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Presidente Municipal de Escobedo, Nuevo León, asistió a la sesión solemne de entrega de la medalla al mérito cívico “Capitán José de Treviño”, la cual tuvo verificativo en el Teatro Municipal Fidel Velázquez.

26 de abril de 2014. Se llevó a cabo una Fiesta Infantil organizada por el Poder Judicial del Estado para los hijos de los empleados de nuestra institución, con motivo del tradicional festejo del Día del Niño. Evento que tuvo verificativo en el Auditorio de este tribunal.

28 de abril de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con el señor Juan E. Méndez, Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Cuestión de Tortura, en la que se abordaron temas relativos a la situación de Nuevo León por lo que hace al delito de tortura, la implementación del sistema penal acusatorio, así como la reforma constitucional en de-rechos humanos; ello, con motivo de su visita a nuestra entidad. Evento que se llevó a cabo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal; en el que estuvieron presentes, además, el Director del Insti-tuto de la Judicatura del Estado y el licenciado Mauro Zacarías Casimiro.

30 de abril de 2014. El magistrado presidente, por invitación de los Consejos Consultivo y de Egre-sados de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, asistió a la ceremonia de reconocimientos por el avance académico y científico de dicha casa de estudios. Evento que se llevó a cabo en el Auditorio de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”.

1 de mayo de 2014. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación del Secretario del Trabajo del Estado, acudió al evento pro-tocolario de izamiento de la Bandera Nacional a toda asta, el cual se llevó a cabo en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

5 de mayo de 2014. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación del Comandante de la Séptima Zona Militar, asistió a la ce-remonia de protesta de bandera al personal de conscriptos que cumplieron con sus obligaciones militares durante el presente año en situación de encuadrados. Evento que se llevó a cabo en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

6 de mayo de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, asistió al Informe de Actividades 2012-2014 que rindió dicho funcionario, el cual tuvo verificativo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

6 de mayo de 2014. El magistrado presidente recibió una invitación por parte de la Directora Gene-ral y Presidenta del Comité Técnico del Sistema Certificado para Jubilación del ISSSTELEÓN, para

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 48 7/22/14 15:30

Page 49: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

49INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

particular en la Sesión Ordinaria 3/2014 de dicho Comité, la cual se llevó a cabo en la Sala de Con-sejo de la citada institución médica.

7 de mayo de 2014. La juez Norma Patricia Marroquín Ayala, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación del Director de Formación Cívica de la Subsecretaría de Desarrollo Político del Estado, acudió a la ceremonia cívica de honores a la bandera e izamiento, celebrada en conme-moración del 190 Aniversario del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, la cual se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en la Explanada de los Héroes del Palacio de Gobierno.

7 de mayo de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Secretario del Trabajo del Estado y del Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, asistió a la firma del convenio de cola-boración celebrado entre las Juntas Federal y las Locales de Conciliación y Arbitraje de los Estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua, la cual tuvo verificativo en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.

7 de mayo de 2014. Se llevó a cabo la presentación del libro “Manual de Redacción y Estilo del Po-der Judicial del Estado de Nuevo León”, editado por nuestra institución. Evento que se llevó a cabo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

8 de mayo de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con los jueces pena-les tradicionales del Estado, en la que se trató lo relativo a la continuación de la implementación del sistema de justicia penal acusatorio. Evento que tuvo lugar en el restaurante San Carlos; en el que estuvieron presentes, además, el consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal y el Director de Gestión Judicial.

8 de mayo de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado (SUSPE), asistió al festejo del Día de las Madres, el cual se llevó a cabo en la Nave Lewis del Parque Fundidora. Posteriormente, acudió al tradicional festejo que, en conmemoración de ese día, organizó este Poder Judicial para las mamás trabajadoras de nuestra institución, mismo que tuvo verificativo en el salón Nuevo León del Hotel Crowne Plaza.

8 de mayo de 2014. La Directora del Centro Estatal de Métodos Alternos, en representación del magistrado presidente y por invitación del Presidente del Comité de Arbitraje Nuevo León de la Cá-mara de Comercio Internacional en México, estuvo presente en la ceremonia de clausura del XXII Diplomado de Arbitraje Comercial Internacional, que se llevó a cabo en la Sala de Residencias de la Universidad de Monterrey (UDEM).

9 de mayo de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con la Directora de Equidad de Género, el Director de Gestión Judicial y diversos jueces de nuestra entidad, donde se abordó el proyecto de especialización en materia de violencia familiar. Evento que se llevó a cabo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

9 de mayo de 2014. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación del Presidente de Líderes Juaristas, acudió a la ceremonia de toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal de dicha asociación. Evento que se llevó a cabo en el Salón Venecia del Hotel Safi.

9 de mayo de 2014. El magistrado presidente, por invitación de la Facultad de Derecho y Crimino-logía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, asistió a la ceremonia de toma de protesta del licenciado Manuel Salvador Acuña Zepeda como Director de la referida casa de estudios para el

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 49 7/22/14 15:30

Page 50: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

50 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

periodo 2014-2017, la cual tuvo verificativo en el Auditorio Víctor L. Treviño de dicha Universidad.

12 de mayo de 2014. El consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal, en representación del ma-gistrado presidente y por invitación del Departamento de Derecho del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, estuvo presente en la ceremonia de inau-guración, como sede judicial, de la sala de juicios orales instalada en dicho plantel educativo. Dicho evento se llevó a cabo en el Edificio de Aulas I-121, de la citada institución académica.

12 de mayo de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con el Comité Ju-rídico del Centro Bancario Nuevo León, la cual se llevó a cabo en el salón Nuevo León del Club Industrial Monterrey. Evento en el que estuvieron presentes, además, el magistrado Juan Manuel Cárdenas González, los jueces Jacobo Sánchez González y Alfonso Leos Plata, así como los Coor-dinadores de Calidad y de Planeación Estratégica.

12 de mayo de 2014. La magistrada María Inés Pedraza Montelongo, diversos jueces familiares de nuestra entidad, así como el personal del Centro Estatal de Convivencia Familiar, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Presidenta de la Comisión de Equidad y Género y del Presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado, participaron en una mesa de trabajo para analizar las medidas cautelares que generan las convivencias supervisadas y las condiciones en que éstas se realizan. Este evento se llevó a cabo en la Sala Polivalente “Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución” del recinto parlamentario.

13 de mayo de 2014. El magistrado presidente, por invitación de los integrantes de la LXXIII Legisla-tura del Congreso del Estado, asistió a la Sesión Solemne celebrada con motivo del reconocimiento al General Noé Sandoval Alcázar, la cual tuvo verificativo en el recinto legislativo.

13 y 14 de mayo de 2014. El personal de la Dirección de Equidad de Género, en representación del magistrado presidente y por invitación del Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Supe-riores de Justicia (Conatrib), acudió a la Primera Reunión de Enlaces de Género, denominada “Im-partición de Justicia con Perspectiva de Género”. Evento que se llevó a cabo en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

14 de mayo de 2014. Se llevó a cabo la conferencia magistral titulada “La Protección del Sistema de Garantías”, impartida por el doctor Alberto Binder, que fue organizada por el Consejo de la Judi-catura del Estado, a través del Instituto de la Judicatura, en coordinación con la Casa de la Cultura Jurídica en Monterrey de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Evento que tuvo verificativo en el Auditorio de este tribunal.

15 de mayo de 2014. El magistrado presidente, por invitación de la Secretaría de Educación del Estado, asistió a la ceremonia de Reconocimiento a Docentes de Nuevo León 2014, la cual fue organizada por el Gobierno del Estado. Evento que tuvo verificativo en las Salas A, B, C, D y F, de Cintermex.

15 de mayo de 2014. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación del Jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobernador y del Jefe de la Unidad de Mejora Regulatoria Estatal, acudió a una reunión a fin de dar inicio a los trabajos de estudio respecto a la actividad económica de esta ciudad. Evento que se llevó a cabo en la Sala de Juntas “D”, del piso 17, de la Torre Administrativa.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 50 7/22/14 15:30

Page 51: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

51INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

16 de mayo de 2014. Se llevó a cabo la presentación del libro “Elogio de la audiencia oral y otros ensayos” de la autoría del doctor Alberto Binder, la cual tuvo verificativo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

16 de mayo de 2014. El magistrado presidente realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Estatal de Convivencia Familiar, en compañía de las diputadas Blanca Lilia Sandoval de León y Ca-rolina María Garza Guerra, con quienes sostuvo una reunión de trabajo donde les dio a conocer las actividades y proyectos del referido Centro.

16 de mayo de 2014. El magistrado presidente, por invitación de la Casa de la Cultura Jurídica en Monterrey de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Metropolitana de Monterrey, asistió a la conferencia magistral “Avances en Materia de Administración de Justicia”, impartida por la Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos. Evento que tuvo verificativo en el Auditorio de la Torre 3, de la citada universidad. Posteriormente, se llevó a cabo un brindis en honor a la referida Ministra de nuestro más Alto Tribunal.

20 de mayo de 2014. La Directora de Equidad de Género, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación de la Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres, acudió a la mesa interinstitucional de análisis, con el tema “Transversalidad de la Perspectiva de Género”, que se llevó a cabo en el Salón Ministros del Hotel Sheraton Ambassador.

21 de mayo de 2014. Se llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a los miembros del claustro académico del Instituto de la Judicatura del Estado, con motivo de la celebración del Día del Maestro, la cual tuvo verificativo en el restaurante San Carlos.

22 de mayo de 2014. Se llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a quienes han participado como jurados en los concursos de oposición para jueces y mediadores, misma que tuvo lugar en el restaurante San Carlos.

23 de mayo de 2014. Se llevó a cabo un desayuno en honor al consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal, el cual tuvo verificativo en el Salón Montana del Hotel Crowne Plaza.

26 de mayo de 2014. Se llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimiento al licenciado Francisco Javier Gutiérrez Villarreal, por su labor desempeñada en nuestra institución como Conse-jero de la Judicatura del Estado, la tuvo verificativo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

26 de mayo de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Director General del Sistema DIF Nuevo León y del Coordinador General del Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado, asistió a la firma de las iniciativas de reforma en materia de derechos de las niñas, niños y adolescentes en Nuevo León, la cual se llevó a cabo en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.

28 de mayo de 2014. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública de la LXXIII Legislatura del Congreso del Estado, participó en su Décima Octava Mesa de Trabajo, la cual se realizó en la Sala de Juntas “Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexi-cana”, del recinto legislativo.

29 de mayo de 2014. El magistrado Genaro Muñoz Muñoz, en representación del magistrado pre-sidente y por invitación de la Directora General y Secretaria del Consejo Directivo del Instituto de

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 51 7/22/14 15:30

Page 52: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

52 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isssteleón), estuvo presente en la Sesión Ordinaria III/2014 de dicho Consejo, la cual tuvo verificativo en la Sala de Juntas de la citada institución médica.

3 de junio de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con el embajador An-drew Standley, Jefe de Delegación de la Unión Europea en México, en la que se abordaron diversos temas vinculados con la implementación del nuevo sistema de justicia penal en nuestra entidad. Evento que se llevó a cabo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal; en el que estuvieron presen-tes, además, el consejero Hugo Alejandro Campos Cantú, el licenciado Mauro Zacarías Casimiro, el Director de Gestión Judicial y el Director del Instituto de la Judicatura.

4 y 5 de junio de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua, en conjunto con la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), la Comisión Nacional de Tribunales Su-periores de Justicia (Conatrib) y el Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia de la Agencia de Es-tados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), acudió al Congreso Nacional de Buenas Prácticas del Sistema Penal Acusatorio, el cual tuvo verificativo en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

5 de junio de 2014. El consejero Hugo Alejandro Campos Cantú, en representación del magistrado presidente y por invitación del municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, participó en la ceremonia de inauguración del Edificio de Seguridad Municipal Valle Oriente, que se llevó a cabo en aquel municipio.

6 de junio de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con los Presidentes de los Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de la entidad, en el restaurante San Carlos.

10 de junio de 2014. Las licenciadas Mariana Brandi Rigal y Brenda Lizeth González Lara, en repre-sentación del magistrado presidente y por invitación del Comité de Damas de la Cruz Roja Mexica-na, Delegación Monterrey, acudieron a una comida organizada con motivo del cierre de la Colecta Anual 2014, que se llevó a cabo en el Casino Monterrey.

11 de junio de 2014. Se llevó a cabo el festejo especial organizado por el Poder Judicial del Estado para los papás de nuestra institución, en conmemoración del Día del Padre, en el Auditorio de este tribunal. Dentro de las actividades del referido festejo, se realizó la presentación de una obra de teatro, así como una rifa de regalos.

12 de junio de 2014. Se llevó a cabo la presentación del protocolo de actuación para quienes impar-ten justicia en casos que involucren derechos de personas con discapacidad, la cual estuvo a cargo del licenciado Zamir Fajardo Morales, Asesor de la Coordinación de Derechos Humanos y Asesoría de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dicho evento fue organizado por este Poder Judicial y el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF Nuevo León, en colaboración con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y tuvo verificativo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

16 de junio de 2014. El magistrado presidente sostuvo una reunión de trabajo con los jueces de lo civil, de juicio civil oral, de jurisdicción concurrente y de juicio oral mercantil del Primer Distrito Judi-cial, así como con los jueces menores de Monterrey, en la que se trató lo relativo a la creación de la unidad de trámites administrativos, la cual tuvo verificativo en la segunda sala de audiencia oral, del edificio Torre Meridiano.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 52 7/22/14 15:30

Page 53: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

53INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

17 de junio de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Congreso del Estado, de la Comi-sión Ejecutiva para la Reforma del Sistema de Justicia Penal del Estado de Nuevo León (SIJUPE) y del Director General de la institución Renace, asistió al foro “Nuevo León frente al Código Nacional de Procedimientos Penales”. Este evento se llevó a cabo en la Sala Polivalente del recinto parla-mentario.

20 de junio de 2014. La Directora de Equidad de Género, en representación del magistrado presi-dente y por invitación de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz y la Universidad Autónoma de Nuevo León, acudió al foro universitario “El Genocidio y los otros delitos de la Corte Penal Inter-nacional”. Dicho evento se llevó a cabo en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías” de la citada casa de estudios.

21 de junio de 2014. La Directora de Equidad de Género, en representación del magistrado presi-dente y por invitación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, asistió al Congreso Nacional de Buenas Prácticas del Sistema Penal Acusatorio, que se llevó a cabo en el Aula Víctor L. Treviño de la Facultad de Derecho de la referida universidad.

23 de junio de 2014. Se llevó a cabo la ceremonia de firma del convenio de colaboración en mate-ria de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, celebrado entre el Poder Judicial del Estado y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado, en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

25 de junio de 2014. El Director Jurídico Consultivo y de Criterios Judiciales, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Atención Ciuda-dana del Gobierno del Estado y del Presidente Municipal de Guadalupe, Nuevo León, participó en el programa de testamentos y asesoría en juicios sucesorios en forma gratuita. Evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Expo Guadalupe.

26 de junio de 2014. El magistrado presidente, por invitación de la Directora de Círculos de Paz, Asociación Civil, acudió a la ceremonia de inauguración del Centro Internacional de Negociación y Mediación, Círculos de Paz, así como a la clausura y entrega de constancias del curso avanzado de técnicas de negociación y mediación. Eventos que se llevaron a cabo en las instalaciones del referido centro.

27 de junio de 2014. La juez Patricia Alejandra Gutiérrez Ramírez, en representación del magistrado presidente y por invitación de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Se-cretaría de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León, estuvo presente en la Reunión Regional para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar. Evento que se llevó a cabo en el restaurante La Ponderosa, en el municipio de Montemorelos, Nuevo León.

28 de junio de 2014. El Director de Estadística Judicial, en representación del magistrado presiden-te y por invitación del Jefe del Estado Mayor de la Cuarta Región Militar, asistió a la ceremonia de bienvenida del personal de soldados del servicio militar nacional, integrantes del segundo escalón 2014. Evento que se llevó a cabo en la explanada del 22/o Batallón de Infantería, ubicado en el in-terior del campo militar 7-A, en Escobedo, Nuevo León.

30 de junio de 2014. El magistrado presidente, por invitación del Presidente Municipal de Apodaca, Nuevo León, estuvo presente en el Foro Regional Noreste de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, el cual se llevó a cabo en el Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 53 7/22/14 15:30

Page 54: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

54 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

2 de julio de 2014. El magistrado presidente, por invitación de la Asociación de Egresados de la Fa-cultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, denominada “Don José Alejandro de Treviño y Gutiérrez, Asociación Civil”, acudió a la sesión solemne de cambio de consejo directivo de la referida asociación de profesionistas, la cual tuvo verificativo en el restau-rante San Carlos.

4 de julio de 2014. El magistrado presidente recibió una invitación para asistir a la asamblea anual solemne del Colegio de Abogados de Monterrey, que se realizó en conmemoración del Día del Abogado, la cual se llevó a cabo en el salón Atrium del edificio Kalos.

4 de julio de 2014. Se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Programa Tribunal de Justicia Restaurativa en Violencia Familiar, organizada por el Poder Judicial del Estado.

7 de julio de 2014. Se llevó a cabo la inauguración de la Semana de la Tecnología organizada por el Poder Judicial del Estado, misma que tuvo verificativo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

10 de julio de 2014. Se llevó a cabo la clausura de la Semana de la Tecnología organizada por el Poder Judicial del Estado, misma que tuvo verificativo en la Sala Jorge A. Treviño de este tribunal.

PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO

Tabla de datos para el informe

Sesiones ordinarias: 48

Sesiones extraordinarias: 8

Procedimientos de Responsabilidad administrativa

Desechamientos 151Resoluciones infundadas e inoperantes 62Apercibimiento privado 18Apercibimiento público 7Amonestación privada 1Amonestación pública 1Suspensión de ocho días, sin goce de sueldo

1

Suspensión de quince días, sin goce de sueldo

1

Total 242

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 54 7/22/14 15:30

Page 55: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

55INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

ACTIVIDADES DESTACADAS DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Sesión ordinaria del 6 de agosto de 2013

• Se presentó la plataforma estratégica de justicia para el periodo 2013-2015, constando de 8 ocho ejes estratégicos: acceso y tutela judicial efectiva; servicio jurisdiccional de eficiencia y calidad, orientado al ciudadano, así como al clima laboral; justicia de avanzada, a partir de las tecnologías de la información; fortalecimiento y modernización del sistema de carrera judicial, como de la investigación jurídica; transparencia, rendición de cuentas y gobierno responsable; coalición ciu-dadana e intergubernamental; responsabilidad de género e infraestructura judicial con responsa-bilidad social y ecológica.

• Se acordó adicionar una pensión de estacionamiento al contrato establecido con el proveedor HCP de México, Sociedad Anónima de Capital Variable, situado en Escobedo 519, en la Zona Cen-tro de Monterrey, asignándose esta a una nueva plaza de secretario fedatario de la Décimo Quinta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia.

• Se aprobó la ejecución de la erogación derivada del cumplimiento a la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con motivo de ello, el pago de la prestación laboral a quienes justificaron derecho a ella.

• Se dio la anuencia para que se cumplimentara la erogación derivada del artículo 8° transitorio de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León, y, con ello, el pago de las prestaciones laborales a las personas que demostraron tener derecho a las mismas.

• Se determinó que se llevara a cabo el pago correspondiente a la prestación de apoyo escolar 2013 -dos mil trece- para empleados con plaza y no sindicalizados, incrementándose en un 5% cinco por ciento.

• Se otorgó la autorización para la continuación del expediente electrónico en los juzgados me-nores del primer distrito judicial y, de igual modo, para la reubicación de los juzgados familiares orales -1°, 2°, 3°, y 4°-.

• Se permitió que el licenciado Rogelio Escamilla Garza, Juez Segundo de Juicio Civil Oral del Primer Distrito Judicial del Estado, participara, como instructor, con el tema de juicios orales, en el Poder Judicial de Yucatán; así mismo que fungiera como ponente en el curso de juicios orales en materia mercantil en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Sesión ordinaria del 13 de agosto de 2013

• Se autorizó el cambio de sede oficial de los Juzgados Noveno de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial, Décimo de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial y Juzgado de Ejecución Familiar Oral del Primer Distrito Judicial; así como la conservación de su denominación, competen-cia y jurisdicción territorial.

• Se determinó que la empresa Edifica Arle, Sociedad Anónima de Capital Variable, ejecutara los retrabajos de impermeabilización en el Palacio de Justicia de Montemorelos, Nuevo León, por un importe aproximado de $164,326.73 (ciento sesenta y cuatro mil trescientos veintiséis pesos 73/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se dio la anuencia para adquirir 10 diez escáner marca Kodak modelo i1220, por un costo de $81,188.40 (ochenta y un mil ciento ochenta y ocho pesos 40/100 moneda nacional).

• Se llegó a la aprobación para la contratación de una unidad de almacenamiento de 3 discos 900gb, 2.7 tb, raid 5, para el servidor EVA P6300 instalado en el site del Tribunal Superior de Justicia, ello a la empresa Consultoría Integral de Informática, Sociedad Anónima de Capital Variable, mediante el pago de 9 nueve mensualidades, cada una por la cantidad de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 55 7/22/14 15:30

Page 56: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

56 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

moneda nacional), más el impuesto al valor agregado.• Se determinó que el Director de Difusión Cultural, licenciado Mauro Zacarías Casimiro, fungiera

como enlace institucional con el Instituto Estatal de las Mujeres.

Sesión ordinaria del 20 de agosto de 2013

• Se otorgó la anuencia para la realización del evento de clausura del torneo de softbol interior, en las instalaciones de Grupo Cuauhtémoc Moctezuma, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un costo de $14,011.91 (catorce mil once pesos 91/100 moneda nacional) incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó la realización del torneo apertura de futbol del Poder Judicial, por la cantidad de $80,040.00 (ochenta mil cuarenta pesos 00/100 moneda nacional) incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se acordó adjudicar al proveedor Delta Radiocomunicación, Sociedad Anónima de Capital Varia-ble, el suministro, instalación y configuración de 2 DVR, marca Bosch, modelo DVR-670-16A200, de 16 dieciséis canales de grabación con 2 TB de almacenamiento, por la suma de $56,260.00 (cincuenta y seis mil doscientos sesenta pesos 00/100 moneda nacional) incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se adjudicó al proveedor VDV Networks, Sociedad Anónima de Capital Variable, la póliza de man-tenimiento anual para los equipos IPS Mcafee, por un costo de $263,933.09 (doscientos sesenta y tres mil novecientos treinta y tres pesos 09/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó la adjudicación de cajas fuertes BTV, modelo 106-F con ruedas al proveedor Ro-dolfo Pérez Peña; máquinas de escribir, marca Brother, modelo GX-6750 a la persona física José Luis Pérez Chavarría; reloj fechador de documentos, marca Acroprint, modelo ES-900 a la enti-dad Relojes Industriales Solís, Sociedad Anónima de Capital Variable; microondas industrial, marca Amana Digital, y frigobar de 4 pies, marca Mabe, a la distribuidora Martha Laura Guajardo Rodrí-guez; cafetera eléctrica, marca Oster modelo 3302 y enfriador de agua GE, al negocio Impulsora Elizondo, Sociedad Anónima de Capital Variable; y refrigerador industrial marca True, modelo T-19 a la empresa Ofivic, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Se autorizaron las adquisiciones de cajas fuertes BTV, modelo 106-F con ruedas, al proveedor Ro-dolfo Pérez Peña; máquinas de escribir, marca Brother, modelo GX-6750, a la persona física José Luis Pérez Chavarría; enfriador de agua GE y microondas, al negocio Impulsora Elizondo, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Se acordó la asignación directa de la renta del enlace repetidor entre edificios en Montemorelos, al proveedor Sacnité Estefanía Romero Hernández (RH Cómputo y Telecomunicaciones), por un monto anual de $56,260.00 (cincuenta y seis mil doscientos sesenta pesos 00/100 moneda nacio-nal), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se aprobó cumplir con la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con ello, hacer el pago de las prestaciones respectivas al personal que justificó tener derecho a dicha prestación.

• Se determinó cumplir con lo dispuesto en el artículo 8 transitorio de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León, y, con ello, hacer el pago de las prestaciones laborales al personal que acreditó tener derecho a la misma.

• Se otorgó la aprobación para que los jueces María del Socorro Pérez Córdova, José Luis Pecina Alcalá, Pedro Cisneros Santillán y Herlindo Mendoza Díaz de León participaran como instructores del módulo: “Aspectos fundamentales del sistema acusatorio”, el cual se llevó a cabo en las ins-talaciones de la Comisión Ejecutiva para la Implementación de la Reforma Penal en el Estado de Nuevo León.

• Se concluyó la celebración de la semana de la mediación del 14 catorce al 18 dieciocho de octu-

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 56 7/22/14 15:30

Page 57: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

57INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

bre de 2013 dos mil trece.

Sesión ordinaria del 27 de agosto de 2013

• Se dejó asentado que los días del 28 veintiocho al 30 treinta de agosto de 2013 dos mil trece tu-viera lugar, en las instalaciones del Instituto de la Judicatura, el concurso nacional intrauniversitario sobre juicios orales organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

• Se estableció la aplicación de una pena convencional por retraso en el cumplimiento del sumi-nistro e instalación del sistema contra incendio por rociadores en el Palacio de Justicia de Mon-temorelos Nuevo León, al proveedor CEPI Especialistas en Proyectos Contra Incendio, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un monto de $174,334.42 (ciento setenta y cuatro mil trescientos treinta y cuatro pesos 42/100 moneda nacional). Lo anterior, merced a que incurrió en un atraso de 14 catorce días en el acatamiento de sus obligaciones contractuales.

• Se adicionaron 5 cinco guardias de seguridad en el Palacio de Justicia de Montemorelos, por un costo, de cada elemento, de $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 moneda nacional), más el im-puesto al valor agregado.

• Se aprobaron los viáticos para el licenciado Genaro Muñoz Muñoz, Magistrado de la Novena Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, a efecto de que acudiera a la ciudad de Barcelona, España, para participar en un curso de capacitación en materia mercantil en la Escuela Judicial de aquel país europeo.

Sesión ordinaria del 3 de septiembre de 2013

• Se determinó la creación de la Dirección de Equidad de Género y Protección a Grupos Vulnera-bles, designándose a la Doctora Myrna Elia García Barrera, como titular de dicho departamento.

• Se autorizó el nombramiento del licenciado Jesús Demetrio Cadena Montoya, como Director del Instituto de la Judicatura.

• Se aprobó el nombramiento del licenciado Pedro Cisneros Santillán, como titular del Juzgado Sex-to de Control y de Preparación Penal.

• Se determinó que la licenciada Bertha Yadira Baca Saucedo ocupara la titularidad del Juzgado Cuarto de Control del Estado.

• Se proveyó la creación formal de archivos únicos en materia familiar en los Palacios de Justicia de Guadalupe y San Nicolás de los Garza, Nuevo León; así como la incorporación de los Juzgados Familiares Tradicionales a la Unidad de Medios de Comunicación Judicial.

• Se dio la anuencia para la expansión del uso de la firma digital y, con ocasión de ello, se autorizaron los recursos necesarios para la adquisición de los lectores de huella.

• Se autorizaron las siguientes adjudicaciones: camisas y pantalones de vestir a la Tienda de Ropa La Argentina, Sociedad Anónima de Capital Variable; playeras tipo polo a la proveedora Comer-cializadora de Artículos Especializados; camisas de personal administrativo a la entidad Ureyrod, Sociedad Anónima de Capital Variable; chaquetines y filipinas a la empresa Dytmo, Sociedad Anó-nima de Capital Variable; pantalones industriales a la proveedora Distribuidora Medalla Gacela, Sociedad Anónima de Capital Variable; chamarras, exclusivamente para personal de nuevo in-greso, a Martha Patricia García Moya; y zapatos al proveedor Negocios Profesionales, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Se acordó adjudicar al proveedor Livera de México, Sociedad Anónima de Capital Variable, el su-ministro e instalación de juegos infantiles para el Centro Estatal de Convivencia Familiar, por un monto de $150,522.78 (ciento cincuenta mil quinientos veintidós pesos 78/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se dio la anuencia para la realización de un convenio modificatorio para el pago de trabajos adicio-

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 57 7/22/14 15:30

Page 58: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

58 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

nales y extraordinarios del contrato sobre adecuación de área para la instalación de los Juzgados Menores en el Edifico Torre Meridiano, celebrado con la empresa MG Ingeniería y Construcción, Sociedad Anónima de Capital Variable, por una erogación de $355,478.43 (trescientos cincuenta y cinco mil cuatrocientos setenta y ocho pesos 43/100 moneda nacional).

• Se decretó el incremento en el costo de mantenimiento mensual, por un 4% cuatro por ciento, en lo referente a los elevadores del edificio de Palacio de Justicia de Cadereyta (Quinto Distrito Judicial) y del edificio del Palacio de Justicia de Guadalupe (Segundo Distrito Judicial), siendo el encargado de este trámite el proveedor Automatismo Tecnoinstal, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Se autorizó adicionar un guardia de seguridad en el Palacio de Justicia de Guadalupe. • Se determinó adicionar 50 cincuenta equipos de cómputo de escritorio marca DELL modelo OP-

TIPLEX 7010 monitor DELL E1913S, al contrato PJENL/40/2013, celebrado con la empresa Micro Red, Sociedad Anónima de Capital Variable, siendo el costo por la renta mensual de cada equipo de $436.16 (cuatrocientos treinta y seis pesos 16/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se decretó la expedición de un cheque por la cantidad de $30,359.00 (treinta mil trescientos cin-cuenta y nueve pesos 00/100 moneda nacional), en favor de Francisco Trujillo González, a fin de dar cumplimiento con el laudo dictado por el Tribunal de Arbitraje del Estado, de fecha 7 siete de septiembre de 2012 dos mil doce; ello dentro del expediente P(1/19/10), en el cual se condenó al Poder Judicial al pago del bono equivalente al 5% cinco por ciento anual sobre salario base de cotización por el año 29 veintinueve de su antigüedad y al 10% diez por ciento anual sobre salario base de cotización por el año 30 treinta laborado.

• Se precisó dar cumplimiento a lo dispuesto en la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Socia-les y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con ello, hacer el pago de las prestaciones laborales respectivas al personal que justificó tener derecho a las mismas.

• Se autorizó cumplir con lo dispuesto en el artículo 8 transitorio de la Ley del Servicio Civil del Es-tado de Nuevo León, y, con esto, hacer el pago de las prestaciones correspondientes a la lista de personal que demostró tener derecho a las mismas.

• Se extendió el permiso para que el licenciado José Luis Pecina Alcalá, Juez Segundo de Control del Estado, participara en el “Curso intermedio en el sistema acusatorio en institutos judiciales de San Juan, Puerto Rico”, mismo que tuvo verificativo del 14 catorce al 27 veintisiete de octubre del año en curso.

• Se dio la anuencia para que el licenciado José Luis Pecina Alcalá, Juez Segundo de Control del Estado, participara como ponente del tema “Curso avanzado para jueces, ministerios públicos y defensores públicos en el nuevo sistema penal acusatorio”, mismo que tuvo verificativo los días del 19 diecinueve al 21 veintiuno de septiembre, en la Universidad Autónoma de Nayarit.

Sesión ordinaria del 10 de septiembre de 2013

• Se acordó la asignación de cinco plazas de actuarios a la Unidad de Medios de Comunicación Judicial, así como de dos auxiliares administrativos.

• Se asignaron dos plazas de asistentes administrativos para el Archivo Único.• Se determinó la asignación de cinco plazas de actuarios y de dos auxiliares administrativos a la

Unidad de Medios de Comunicación Judicial; el traslado de la plaza de encargado de archivo úni-co al departamento encargado de las notificaciones procesales; la asignación de dos plazas de asistentes administrativos y de seis archivistas al Archivo Judicial; así como la homologación de plazas de secretarios fedatarios a los juzgados foráneos y el reforzamiento del Juzgado Octavo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.

• Se dio la anuencia para la firma de un convenio de cooperación entre el Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 58 7/22/14 15:30

Page 59: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

59INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

(INECIP, Argentina). • Se autorizó la renovación, por dos años, con la aplicación del ajuste anual inflacionario del periodo

correspondiente que arroje el INPC publicado por el Banco de México, del contrato de arrenda-miento celebrado con la compañía HCP de México, Sociedad Anónima de Capital Variable, res-pecto de los pisos 6 y 7 del edificio ubicado en Escobedo número 519.

Sesión ordinaria del 18 de septiembre de 2013

• Se adjudicó al proveedor Hugo Ortíz Montoya el servicio de adecuación para la instalación de la Unidad de Medios de Comunicación en el Edificio Valirent (recepción de documentos), por la suma de $34,396.90 (treinta y cuatro mil trescientos noventa y seis pesos 90/100 moneda nacio-nal), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó ceder al proveedor Telinet, Sociedad Anónima de Capital Variable, el servicio de instalación y puesta en marcha del registro para visitantes en el Palacio de Justicia de Montemo-relos, incluyendo la licencia Växel Registro de Visitantes y escáner SnapShell IDR con OCR, por un monto de $41,453.76 (cuarenta y un mil cuatrocientos cincuenta y tres pesos 76/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se estableció que se cumpliera con lo dispuesto en la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con todo ello, hacer el pago de las prestaciones respectivas al personal que acreditó tener derecho a ello.

• Se autorizó que la licenciada Martha Laura Garza Estrada, Directora del Centro Estatal de Méto-dos Alternos, participara como conferencista en el Congreso Nacional de Mediación y en el IX Congreso Mundial de Mediación, en la mesa redonda: “Estrategias de aproximación de la justica a los ciudadanos y democratización de la mediación en sede judicial”; en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

• Se acordó que el juez Roberto de Jesús Treviño Sosa asistiera al Seminario de Derecho Interna-cional Privado y Comparado, que tuvo lugar en la Universidad Panamericana, campus Guadalajara, Jalisco, los días del 25 veinticinco al 27 veintisiete de septiembre de 2013 dos mil trece.

Sesión ordinaria del 24 de septiembre de 2013

• Se aprobaron los gastos para la posada navideña. • Se otorgó la anuencia para que diversos jueces fueran inscritos en el curso sobre tribunal para el

tratamiento de adicciones impartido por CEJA Américas.• Se dio la aprobación del programa de capacitación octubre-diciembre.• Se acordó la expedición del acuerdo general relativo a la creación del Archivo Único de los Juzga-

dos Familiares y de Juicio Familiar Oral del Segundo Distrito Judicial. • Se autorizó la publicación del acuerdo general relativo a la creación del Archivo Único de los Juz-

gados Familiares y de Juicio Familiar Oral del Tercer Distrito Judicial.• Se otorgó la anuencia para el acuerdo general relativo al cambio de sede oficial de los Juzgados

Mixto de lo Civil y Familiar y Penal y de Preparación Penal, ambos del Décimo Distrito Judicial; y Octavo de Control del Estado; así como a la conservación de su denominación, competencia y jurisdicción territorial.

Sesión extraordinaria del 30 de septiembre de 2013

• Se autorizaron tres plazas de escribientes para el Juzgado Primero Colegiado en Materia de Nar-comenudeo del Estado; una plaza de secretario fedatario para el Juzgado Mixto del Duodécimo Distrito Judicial; tres plazas de secretarios fedatarios para los juzgados de ejecución; el cambio de la plaza de asistente jurídico a la Coordinación de Planeación Estratégica; dos plazas de escri-

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 59 7/22/14 15:30

Page 60: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

60 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

bientes para los Juzgados Cuarto de lo Penal del Primer Distrito Judicial y Primero de lo Penal del Segundo Distrito Judicial; tres plazas de encargados: dos en diseño y uno de control de obra; una plaza de encargado de diseño en aire acondicionado; el traslado a la Oficialía de Partes Nocturna de la plaza de capturista asignada a la Oficialía de Partes de los Juzgados Familiares y de la plaza de auxiliar administrativo asignada a la Unidad Receptora Común. En la inteligencia que los recur-sos para tales movimientos se tomaron de diversas plazas vacantes.

• Se otorgó la anuencia para la creación y cambios de plazas en las áreas de: Contraloría Interna; Dirección de Informática; Coordinación de Adquisiciones y Servicios; Dirección de Cultura; Visita-duría; Instituto de la Judicatura; Centro de Métodos Alternos; Coordinación de Mantenimientos; Unidad de Medios de Comunicación; Archivo Judicial; y Oficialía de Partes Común.

Sesión ordinaria del 1 de octubre de 2013

• Se determinó que se realizara la conferencia: “Aspectos internacionales vinculados a la restitución de menores en casos de sustracción”, a cargo del licenciado Óscar Gregorio Cervera Rivero, Ma-gistrado de la Segunda Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

• Se acordó que los jueces Alejandro Carlín Balboa y Patricia Eugenia Quintana Rivera acudieran a la ciudad de México, Distrito Federal, para presentar el examen de certificación correspondiente.

• Se autorizó la renovación, por un plazo de tres meses, del contrato de servicio de monitoristas, celebrado con la empresa JJB Inversiones, Sociedad Anónima de Capital Variable, con un cos-to mensual por el servicio de $78,010.00 (setenta y ocho mil diez pesos 00/100 moneda nacio-nal), incluyendo el impuesto al valor agregado, integrado por cinco monitoristas por una suma de $15,602.00 (quince mil seiscientos dos pesos 00/100 moneda nacional), cada uno.

• Se autorizó cumplir con la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato, y, con ello, pagar las prestaciones laborales a las personas que justificaron tener dere-cho a las mismas.

• Se determinó cumplir con lo dispuesto en el artículo 8° transitorio de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León, y, con ello, hacer el pago de las prestaciones al personal que acreditó ha-cerse acreedora de las mismas.

• Se otorgó la adquisición de camisetas para las empleadas participantes en las clases de bailote-rapia.

• Se acordaron los gastos para la celebración de la Fiesta Revolucionaria conmemorando el 20 veinte de noviembre, en la que hubo una exposición de baile regional, a cargo de servidores pú-blicos del Poder Judicial del Estado.

• Se dio la anuencia para los gastos para la celebración de la pastorela en el mes de diciembre. • Se decretó que la doctora Myrna Elia García Barrera, Directora de Equidad de Género, asistiera del

14 catorce al 18 dieciocho de octubre de 2013 dos mil trece, al XVII Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática, que tuvo lugar en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Sesión ordinaria del 8 de octubre de 2013

• Se aprobó el calendario del curso propedéutico dentro del concurso de oposición para las cate-gorías de juez de primera instancia y de menor cuantía.

• Se resolvió seguir con la capacitación avanzada dirigida para los jueces del nuevo sistema acusa-torio, aprobándose los gastos de viaje, hospedaje y honorarios del doctor Gonzalo Rúa, capacita-dor del INECIP, Argentina.

• Se autorizaron los gastos –avión, honorarios, hospedaje, alimentos, etc- para que se llevaran a cabo los cursos: “Ley General de Víctimas con acentuación en delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes”; “Formas de responsabilidad penal (diferencias entre: autoría, participación y res-ponsabilidad correspectiva)”; “La determinación de los hechos en la sentencia penal”; y “Gestión

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 60 7/22/14 15:30

Page 61: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

61INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Judicial”. • Se acordó arrendar un cajón de estacionamiento extra en el Edificio Valirent, para asignarlo al

Coordinador de Visitaduría Judicial, con un costo mensual de $785.76 (setecientos ochenta y cinco pesos 76/100 moneda nacional), más el impuesto al valor agregado.

• Se autorizó la adquisición temporal de tres cajones de estacionamiento a Inversiones Ilimitadas de Monterrey, para turnarlos a diversos secretarios, cada pensión de estacionamiento con un costo mensual de $986.00 (novecientos ochenta y seis pesos 00/100 moneda nacional).

• Se determinó el pago de trabajos extraordinarios del contrato PJENL/37/2013 celebrado con Dio-nisio Humberto Valle González, relativo al suministro e instalación de portones automatizados en Palacio de Justicia de Montemorelos, por la cantidad de $56,494.00 (cincuenta y seis mil cuatro-cientos noventa y cuatro pesos 00/100 moneda nacional).

• Se extendió la anuencia para la realización del proyecto del pago de edictos en cuenta bancaria referenciada.

Sesión ordinaria del 15 de octubre de 2013

• Se acordó la propuesta presentada por el proveedor Migesa, Sociedad Anónima de Capital Varia-ble, relativa a la venta para los usuarios de 32 treinta y dos equipos del contrato PJENL/49/2010.

• Se determinó el pago de trabajos adicionales del contrato PJENL/36/2012 celebrado con Everlux, Sociedad Anónima de Capital Variable, relativo al suministro e instalación de domos para ilumina-ción solar en Palacio de Justicia de Montemorelos, por la cantidad de $138,151.33 (ciento treinta y ocho mil ciento cincuenta y un pesos 33/100 moneda nacional).

• Se dio la anuencia para el pago de trabajos adicionales y extraordinarios del contrato PJENL/37/2012 celebrado con Dinámica en Electricidad, Sociedad Anónima de Capital Variable, relativo al sumi-nistro e instalación de subestación eléctrica y planta de emergencia en Palacio de Justicia de Montemorelos, por la cantidad de $74,918.78 (setenta y cuatro mil novecientos dieciocho pesos 00/100 moneda nacional).

• Se acordó el inicio del proyecto del “Archivo Único de los Juzgados de Juicio Familiar Oral” -Juz-gados Primero, Segundo, Tercero y Cuarto de Juicio Familiar Oral-.

Sesión ordinaria del 22 de octubre de 2013

• Se adjudicó al proveedor Pinturas Industriales Salas, Sociedad Anónima de Capital Variable, el servicio de adecuación en los juzgados familiares, para la creación de archivo único en el edificio Vali-Rent, por un costo de $199,964.00 (ciento noventa y nueve mil novecientos sesenta y cuatro pesos 00/100 moneda nacional) incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó otorgar al proveedor Fabricantes Morales Rendón, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro e instalación de 6 módulos de trabajo incluyendo gabinete tipo flypper para el Centro Estatal de Convivencia Familiar, por un monto de $62,175.86 (sesenta y dos mil ciento setenta y cinco pesos 86/100 moneda nacional) incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se dio la anuencia para adjudicar a la empresa Servicios Monterrey Telecomunicaciones, Socie-dad Anónima de Capital Variable, el suministro e instalación de equipo de respaldo para el CCTV del Poder Judicial del Estado incluyendo capacitación, por la cantidad de $316,326.35 (trescientos dieciséis mil trescientos veintiséis pesos 35/100 moneda nacional) incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se aprobó anexar 8 escáners marca Kodak, modelo i2600, al contrato PJENL/39/2013 celebrado con el proveedor Microdata y Asociados, Sociedad Anónima de Capital Variable, con un costo por equipo adicional de $1,059.08 (un mil cincuenta y nueve pesos 08/100 moneda nacional) mensua-les.

• Se autorizó cumplir con la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 61 7/22/14 15:30

Page 62: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

62 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con ocasión de ello, hacer el pago a la lista de los servidores públicos a quienes justificaron tener derecho a la misma.

Sesión extraordinaria del 25 de octubre de 2013

• Se autorizó la adjudicación al proveedor Grupo Surco, Sociedad Anónima de Capital Variable, del suministro e instalación de mamparas para sanitarios de damas y caballeros, de la planta baja del Palacio de Justicia de San Nicolás, por un costo de $35,148.00 (treinta y cinco mil ciento cuarenta y ocho pesos 00/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se adjudicaron las computadoras de escritorio, de cámara de video, de escritorio “Apple, modelo Imac” al proveedor Medios Accesorios y Computadoras, Sociedad Anónima de Capital Variable; de software adoble creative, impresora color láser, tripie para cámara, software Apple final cut, disco duro externo a la empresa Microsistemas y Accesorios de Computación, Sociedad Anónima de Capital Variable; y la torre duplicadora a la persona moral Alliance Soluciones, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Se acordó pagar la suma de $28,210.00 (veintiocho mil doscientos diez pesos 00/100 moneda nacional) para la realización del torneo de softbol interior.

• Se autorizó la renovación, por dos años más, del contrato de arrendamiento celebrado con la se-ñora Olivia Villareal Tamez, relativo al inmueble ubicado en calle Escobedo número 440 sur, en la zona centro de Monterrey, Nuevo León; así como la renovación, por dos años más, del contrato celebrado con la ciudadana Alicia Úrsula Villarreal Martínez, propietaria del inmueble ubicado en la calle Matamoros números 1111 y 1121, en la colonia Casa Bella del municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León; y la renovación, por un año más, del contrato celebrado con la C. Rosa María Reyes Díaz, respecto del inmueble ubicado en la calle Cuauhtémoc S/N, esquina con 5 de Mayo en el centro de Galeana, Nuevo León.

• Se autorizó que el juez de control, licenciado José Luis Pecina Alcalá, colaborara en la implemen-tación de la Reforma Penal Constitucional en el Estado de Guanajuato.

• Se otorgó la anuencia para que se homologaran los salarios de los auditores de la Contraloría In-terna, así como de algunos asistentes administrativos adscritos a otras áreas.

Sesión ordinaria del 5 de noviembre de 2013

• Se autorizó la edición y publicación del libro: Nuevo León y sus juristas en la encrucijada de su historia, desde 1824 hasta nuestros días.

• Se dio la anuencia para el cambio de denominación de una plaza de programador –vacante- ads-crita a la Dirección de Informática, cambiándose por la de Encargado de Tecnología de Seguridad, con un ingreso mensual de $21,541.00 (veintiún mil quinientos cuarenta y un pesos 00/100 mone-da nacional).

• Se aprobaron los gastos de viaje, viáticos y honorarios para los expositores argentinos Gonzalo Rua y Francisco Burrel.

• Se acordó expedir la convocatoria para el concurso libre de oposición para la categoría de media-dor.

• Se determinó anexar trece computadoras portátiles al contrato PJENL/40/2013, celebrado con el proveedor Microred, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Se aceptó la propuesta de la empresa Consultoría Integral de Informática, Sociedad Anónima de Capital Variable, de poner a disposición de los empleados del Poder Judicial 250 doscientas cin-cuenta computadoras por un costo de $1,500.00 (un mil quinientos pesos 00/100 moneda nacio-nal).

• Se acordó el inicio de la licitación pública relativa al suministro de enlace de comunicación 20 Mb de capacidad, entre el Tribunal Superior de Justicia y el Palacio de Justicia en Montemorelos.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 62 7/22/14 15:30

Page 63: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

63INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

• Se determinó que se lleve a cabo el proceso para la licitación pública relativa al arrendamiento de equipo para respaldos de información y bases de datos para el Poder Judicial.

• Se autorizó cumplir con lo dispuesto en la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con ello, hacer el pago de las prestaciones laborales respectivas al personal que justificó tener derecho a la misma.

Sesión ordinaria del 12 de noviembre de 2013

• Se autorizaron las reglas para la comprobación de viáticos y gastos de viajes regionales, naciona-les e internacionales para las comisiones asignadas a servidores públicos del Poder Judicial del Estado de Nuevo León.

• Se aprobó la firma de un convenio con el Centro de Estudios de Justicia (CEJA), de seguir impul-sando el desarrollo competencial de los servidores públicos del Estado de Nuevo León.

• Se extendió la autorización para el reforzamiento de la biblioteca interna, contratándose los ser-vicios profesionales –capacitación y asesoría- de la experta en biblioteconomía Claudia Villegas Alemán.

• Se aprobaron los viáticos para que tres jueces acudieran a una capacitación sobre tribunales de drogas en la ciudad de Toluca, Estado de México, del 21 veintiuno al 24 veinticuatro de noviembre de 2013 dos mil trece.

• Se adjudicó a la empresa Maderarte Industrial, Sociedad Anónima de Capital Variable, la compra de doce sillones que serán instalados en el Centro Estatal de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos, por un costo de $65,699.28 (sesenta y cinco mil seiscientos noventa y nueve pesos 28/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se otorgó al proveedor Integratec, Sociedad Anónima de Capital Variable, la compra de seis licen-cias de AutoCAD 2014 Win Multilenguaje DVD, por un monto de $431,624.40 (cuatrocientos treinta y un mil seiscientos veinticuatro pesos 40/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se autorizó adjudicar al proveedor Aquatecs Sistemas de Riego, Sociedad Anónima de Capital Va-riable, el suministro e instalación de la segunda etapa del sistema de riego automático para áreas verdes en el Palacio de Justicia de Montemorelos, por un monto de $157,866.41 (ciento cincuenta y siete mil ochocientos sesenta y seis pesos 41/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se extendió la aprobación para pagar una gratificación, por concepto del día del servidor público estatal, equivalente a 16 dieciséis días de salario a todo el personal que labora en el Poder Judicial del Estado con más de seis meses de antigüedad, excepción hecha al personal contratado bajo el régimen de honorarios asimilables.

• Se acordó el registro de la huella digital en el Sistema Integral Administrativo (SIA), de los jueces, secretarios, actuarios, visitadores, directores, coordinadores, con excepción de magistrados y con-sejeros.

Sesión ordinaria del 20 de noviembre de 2013

• Se autorizó dar cumplimiento a la Cláusula Trigésima Segunda del Convenio de Prestaciones So-ciales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado y otorgar una ayuda económica para gastos de funerales a los beneficiarios del ciudadano Roberto Lucio Fernández.

• Se adjudicó el servicio de personal de vigilancia con funciones de monitoristas, a la empresa GT & TG Servicios de Seguridad Privada, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un monto mensual de $120,640.00 (ciento veinte mil seiscientos cuarenta pesos 00/100 moneda nacional), incluyen-do el impuesto al valor agregado, integrado por ocho elementos.

• Se determinó comprar a la empresa Integratec, Sociedad Anónima de Capital Variable, 5 cinco

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 63 7/22/14 15:30

Page 64: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

64 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

licencias de software CS6 Master Collection Multiple Platforms Ver.6, por un monto mensual de $197,200.00 (ciento noventa y siete mil doscientos pesos 00/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se acordó cumplir con lo dispuesto en la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con ello, hacer el pago de las prestaciones respectivas al personal que justificaron tener derecho a las mismas.

• Se estableció que se cumpliera con lo dispuesto en el artículo 8 transitorio de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León, y pagar así las prestaciones laborales a las personas que acredi-taron derecho a ellas.

• Se autorizó la entrega de la primera parte del aguinaldo, siendo extensiva a los empleados con plaza, así como a los contratados bajo el régimen de honorarios asimilables a sueldo como grati-ficación anual, excluyéndose al personal contratado bajo el régimen de honorarios profesionales, devolviéndose además los impuestos correspondientes.

• Se acordó que en la primera quincena del mes de diciembre del año próximo pasado, se hiciera el pago relativo al apoyo navideño, por la cantidad de $850.00 (ochocientos cincuenta pesos 00/100 moneda nacional), a cada uno de los empleados del Poder Judicial del Estado, con excepción del personal de honorarios asimilables.

• Se estableció ejecutar en la primer quincena del mes de diciembre, el pago de la prima vacacional al personal que labora en el Poder Judicial del Estado, con excepción del personal de honorarios asimilables.

• Se autorizó la realización del proyecto “Solucionando mi problema”.• Se determinó que el licenciado José Roberto de Jesús Treviño Sosa, Juez Segundo de Juicio Fa-

miliar Oral del Primer Distrito Judicial, asistiera al primer taller de Cooperación Procesal Internacio-nal.

• Se autorizó la creación de una comisión de jueces para que hiciera un análisis de los anteproyec-tos de Código Nacional de Procedimientos Penales y de Ley Nacional de Ejecución Penal, envia-dos por la Conatrib.

• Se dejó constancia de que la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, Asociación Civil, otorgó al Poder Judicial de Nuevo León el premio a la innovación judicial 2013 dos mil trece, por el sistema de exhortos electrónicos.

• Se autorizaron los gastos de diseño e impresión del calendario oficial 2014 dos mil catorce, así como la compra de material fotográfico de Ma. Dolores Tejada Aguirre, por un monto de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se aprobaron los gastos para el 189 aniversario de la instalación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado de Nuevo León (ahora Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León).

• Se acordaron diversas homologaciones de salarios en diversas áreas administrativas.

Sesión ordinaria del 26 de noviembre de 2013

• Se aprobó el inicio de la licitación pública para la renovación del parque vehicular -24 vehículos-. • Se otorgó la anuencia para la celebración de un convenio interinstitucional con la Procuraduría

General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Instituto de Defensoría Pú-blica de Nuevo León, para ofrecer atención integral a los adolescentes mayores de doce años y menores de dieciocho que hayan incurrido en alguna conducta calificada como delito.

• Se autorizó el cese de funciones de los Juzgados Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto de Control; Sexto y Séptimo de Control y de Preparación Penal y Octavo de Control en el Estado, y el inicio de los Juzgados de Control de las Regiones Centro, Oriente, Norte y Sur del Estado.

• Se acordó asignar al proveedor Mauricio Rodríguez Moreno la compra de tres máquinas perfo-radoras marca Challenge Handy Drill, por un costo de $149,989.74 (ciento cuarenta y nueve mil novecientos ochenta y nueve pesos 74/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 64 7/22/14 15:30

Page 65: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

65INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

agregado. • Se determinó adjudicar al proveedor Tlapalería y Ferretería 20 de Noviembre, Sociedad Anónima

de Capital Variable, la compra de un equipo topográfico, tipo estación total, marca Sokkia, Modelo 50RX, por un monto de $131,102.82 (ciento treinta y un mil ciento dos pesos 82/100 moneda nacio-nal), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se fijó asignar al proveedor IGN Soluciones Tecnológicas, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, el servicio de envío masivo de mensajes de texto para las notificaciones del Tribunal Virtual, por un costo mensual de $5,568.00 (cinco mil quinientos sesenta y ocho pesos 00/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó la aprobación para asignar al proveedor Consultoría Integral de Informática, Socie-dad Anónima de Capital Variable, el suministro e instalación de equipos para el control de handkey en diversos Palacios de Justicia, por un costo de $224,291.80 (doscientos veinticuatro mil doscien-tos noventa y un pesos 80/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó asignar al proveedor Dot DCD, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro e instalación de cámara de CCTV para el área de Consejo de la Judicatura y el Edificio Villarreal, por un monto de $89,893.90 (ochenta y nueve mil ochocientos noventa y tres pesos 90/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se otorgó la anuencia para la compra de 12 sillones al Proveedor Maderarte Industrial, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un monto de $68,600.00 (sesenta y ocho mil seiscientos pesos 00/100 moneda nacional), más el impuesto al valor agregado.

• Se determinó adquirir la herramienta de desarrollo de sistemas y aplicaciones en Internet de Microsoft Visual Studio 2012, por un monto de $1´202,409.32 (un millón doscientos dos mil cuatro-cientos nueve pesos 32/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se autorizó adjudicar el desarrollo y prototipo de las aplicaciones móviles, al proveedor HOLD Asociados, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un costo de $80,400.00 (ochenta mil cua-trocientos pesos 00/100 moneda nacional), más el impuesto al valor agregado.

• Se determinó realizar los pagos por concepto de adquisición de vivienda al personal que demos-tró tener derecho a dicha prestación.

• Se autorizó cumplir con la Cláusula Décima Cuarta del Convenio Laboral de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con ocasión de ello, hacer el pago, por años laborados, al personal judicial que probó tener derecho a recepcionar esa pres-tación.

• Se acordó asignar al proveedor María del Carmen González Cantú, los trabajos de adecuación de área para la instalación de la Oficialía de Partes de los Juzgados Familiares en el piso 6 del Edificio Valirent, por un monto de $161,546.24 (ciento sesenta y un mil quinientos cuarenta y seis pesos 24/100 moneda nacional).

Sesión extraordinaria del 19 de noviembre de 2013

• Se acordó enviar misivas tanto al Congreso del Estado, como al Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, a fin de remitirles un ejemplar del proyecto de presupuesto para el año 2014 dos mil catorce.

Sesión ordinaria del 3 de diciembre de 2013

Se dio la anuencia para el cambio de plaza de la Dirección de Informática, esto es, una plaza de encargado fue transformada en una de auxiliar administrativo.

• Se autorizó cumplir con la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con ocasión de ello, hacer el pago de la prestación laboral al personal que justificó tener derecho a la misma.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 65 7/22/14 15:30

Page 66: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

66 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

• Se acordó cumplir con lo dispuesto en el artículo 8 transitorio de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León, y que se hiciera el pago de las prestaciones laborales a los servidores judiciales que comprobaron tener derecho a su recepción.

• Se aprobó el pago de honorarios a la maestra Reyna Guadalupe Ochoa Mone, coreógrafa del ba-llet folklórico del Poder Judicial del Estado, ello por las 55 cincuenta y cinco horas de trabajo con el grupo de baile.

• Se autorizaron los gastos para la celebración del evento Jornadas por la Paz, los días 17 diecisiete y 18 dieciocho de diciembre de 2013 dos mil trece; incluidos los relativos a la instalación de módulos de atención al público, así como el pago de hotel y avión de los expositores.

• Se determinó la compra de tres reconocimientos de cristal para llevar a cabo una recolección de PET en las áreas del Poder Judicial del Estado.

• Se otorgó la anuencia para la expedición del acuerdo general relativo a la conclusión de funciones de los Juzgados Segundo y Tercero de Juicio Oral Penal del Estado; así como la nueva integración del Juzgado Primero Colegiado Penal del Estado; el cambio de denominación y de jurisdicción del Juzgado de Preparación Penal del Primer Distrito Judicial, y su transformación en Juzgado de Preparación Penal del Estado; así como el cambio de denominación y de competencia de los Juz-gados Primero y Segundo de lo Penal y de Preparación Penal del Cuarto Distrito Judicial, para de-nominarse Juzgados Primero y Segundo de lo Penal del Cuarto Distrito Judicial, respectivamente; y, la conclusión de funciones de los Juzgados Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto y Octavo de Control del Estado, así como Juzgados Sexto y Séptimo de Control y de Preparación Penal del Estado, respectivamente; y su transformación en Juzgados de Control de las Regiones Centro, Oriente, Norte y Sur del Estado.

Sesión ordinaria del 10 de diciembre de 2013

• Se acordaron los honorarios, viáticos y hospedaje de la instructora Leticia Lorenzo (Argentina). • Se autorizó la expedición de los Acuerdos Generales relativos al inicio de funciones del Archivo

Único de los Primeros Cuatro Juzgados de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial en el Estado; así como a la creación de la Oficialía de Partes Común de los Juzgados de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial del Estado.

• Se otorgó la autorización para que se hicieran modificaciones en las metodologías de trabajo de la Unidad de Medios de Comunicación Judicial.

• Se determinó cumplir con la cláusula octava del Convenio Laboral de Prestaciones Sociales y Económicas celebrado con el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Nuevo León, y así pagar la prestación correspondiente al servidor público que demostró tener derecho a la misma.

• Se autorizó cumplir con la cláusula sexta del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y pagar el seguro de vida a los beneficiarios del ex empleado jubilado sindicalizado ciudadano Jesús Reyna Vázquez, por la suma de $215,000.00 (doscientos quince mil pesos 00/100 moneda nacional).

• Se dio la aprobación para la edición e impresión de los siguientes materiales: la revista Criterios Judiciales; la revista Judicatus; el Manual de Estilo y Redacción del Poder Judicial; y el libro Control constitucional y el convencional frente a la simple actividad protectora de los derechos humanos.

• Se dio la anuencia para que el Poder Judicial del Estado participara en la convocatoria pública para acceder a los proyectos del Fondo PYME 2013, relativa a la presentación de proyectos de apoyo para participar en la categoría programas de sectores estratégicos y desarrollo regional, bajo la modalidad de obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 66 7/22/14 15:30

Page 67: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

67INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Sesión ordinaria del 17 de diciembre de 2013

• Se aprobó la reconducción de recursos internos y, con vista en ello, que se llevara a cabo el con-curso por invitación de obra relativo al proyecto “Adecuación de áreas en el edificio ubicado en Matamoros y Garibaldi en el centro de Monterrey”.

• Se autorizó la aplicación de penas a la empresa JJB Inversiones, Sociedad Anónima de Capital Variable, inherente al contrato de servicio de seguridad privada PJENL/23/201, por incumplir con la fracción V de la cláusula décima cuarta del contrato respectivo (correspondiente al 8% del total de la orden de compra mensual del servicio, cuando el número de eventualidades o incidentes o reportes, sea mayor al resultado del 10% de la cantidad total de elementos contratados en el mes). Es el caso destacar que el monto de pena ascendió a la cantidad de $1’223,846.40 (un millón doscientos veintitrés mil ochocientos cuarenta y seis pesos 40/100 moneda nacional), correspon-diente al periodo comprendido del mes de septiembre de 2012 dos mil doce a octubre de 2013 dos mil trece.

• Se determinó ratificar a los licenciados Claudia Verónica Medellín González, Juez Décimo de Jui-cio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial; Silvia López Cuéllar, Juez Quinto Menor de Monterrey, Nuevo León; Rodimero García Gauna, Juez Primero de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judi-cial; y Rafael Torres Fernández, Juez Segundo de Juicio Familiar Oral del Tercer Distrito Judicial.

• Se acordaron, con motivo de la reingeniería en materia penal, los siguientes cambios de adscrip-ción y nuevos nombramientos de jueces:- Licenciada María del Rosario Garza Alejandro, como titular del Juzgado de Juicio Oral Penal Co-

legiado del Estado.- Licenciado Francisco Manuel Sáenz Moreno, como titular del Juzgado de Juicio Oral Penal Co-

legiado del Estado.- Licenciado Herlindo Mendoza Díaz de León, como titular del Juzgado de Juicio Oral Penal Co-

legiado del Estado.- Licenciado Juan Manuel Sánchez Rodríguez, como titular del Juzgado de Juicio Oral Penal del

Estado. - Licenciada Patricia Eugenia Quintana Rivera, como titular del Juzgado de Control de la Región

Centro del Estado. Esta juez también sería parte del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones. - Licenciado José Luis Pecina Alcalá, como titular del Juzgado de Control de la Región Centro del

Estado. - Licenciada Magda Lissett Castillo Betancourt, como titular del Juzgado de Control de la Región

Centro del Estado. - Licenciada Bertha Yadira Baca Saucedo, como titular del Juzgado de Control de la Región Cen-

tro del Estado. Esta juez también sería parte del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones.- Licenciada Sonia Alejandrina Martínez Mireles, como titular del Juzgado de Control de la Región

Norte del Estado. Esta juez también sería parte del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones.- Licenciada María del Socorro Pérez Córdova, como titular del Juzgado de Control de la Región

Norte del Estado. - Licenciado Pedro Cisneros Santillán, como titular del Juzgado de Control de la Región Oriente

del Estado. Este juez también sería parte del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones.- Licenciada Aída Araceli Reyes Reyes, como titular del Juzgado de Control de la Región Sur del

Estado. Esta juez también sería parte del Tribunal para el Tratamiento de Adicciones.• Se aprobaron las licitaciones de adquisiciones, servicios y obra que sean necesarias para la ejecu-

ción del proyecto Remodelación integral del Edificio del Tribunal Superior de Justicia. • Se determinó que se cumpliera con lo dispuesto en la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones

Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con ocasión de ello, pagar la prestación laboral correspondiente a quienes justificaron tener derecho a la misma.

• Se autorizaron las erogaciones para que un elemento de la Dirección de Estadística asistiera al

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 67 7/22/14 15:30

Page 68: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

68 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

diplomado en estadística aplicada, que imparte la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía.

Sesión ordinaria del 7 de enero de 2014

• Se acordó que en el “Día del Poder Judicial”, se reconociera a la Facultad de Derecho y Criminolo-gía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y a los licenciados Enrique Ocañas García, Luis A. Santos de la Garza, Marco Antonio Leija Moreno y Enrique Martínez Torres.

• Se acordó una revisión extraordinaria –evaluación y diagnóstico- a los sistemas del área de finan-zas.

• Se aprobaron los gastos –avión, honorarios, traslados, hospedaje- para que los licenciados José West y Ortiz Quintero, asistieran a las instalaciones del Instituto de la Judicatura a capacitar a jue-ces del Poder Judicial.

• Se autorizó la firma de un convenio de colaboración en materia de atención integral para adoles-centes en conflictos con la ley, ello en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Instituto de la Defensoría Pública del Estado.

• Se otorgó la anuencia para adjudicar a Proa Sistemas, Sociedad Anónima de Capital Variable, el servicio de mantenimiento anual al sistema Magic para el año 2014 dos mil catorce, por tratarse de la única entidad autorizada por el fabricante para brindar dicho servicio en el Noreste de México, por un costo anual de $991,582.40 (novecientos noventa y un mil quinientos ochenta y dos pesos 40/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó asignar al proveedor Dionisio Humberto Valle González, el suministro e instalación del portón corredizo, rejas fijas y batientes en el área de exclusas y celdas en el sótano del Edificio de Matamoros y Garibaldi, por un costo de $145,348.00 (ciento cuarenta y cinco mil trescientos cuarenta y ocho pesos 00/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se llegó al consenso para la reasignación de recursos de la siguiente manera: los correspondien-tes al Palacio de Justicia de Monterrey se utilizarían para los faltantes del Palacio de Justicia de Montemorelos, para la compra de vehículos oficiales, y para las adecuaciones del edificio de Ma-tamoros y Garibaldi. Al tiempo que con los remantes de proyectos estatales de inversión de 2011 dos mil once a 2013 dos mil trece, se creó una partida denominada “Programa de inversión para la remodelación del edificio del Tribunal Superior de Justicia”.

• Se dio la aprobación para la realización de la licitación pública para la adquisición de vehículos oficiales.

Sesión ordinaria del 14 de enero de 2014

• Se autorizó la edición y publicación de un libro con motivo del 189 aniversario del Poder Judicial del Estado de Nuevo León.

• Se adjudicó el servicio de Arrendamiento de equipo para previsión de intrusos de red McAfee Ne-twork Security Sensor M-1250, al proveedor VDV Networks, Sociedad Anónima de Capital Variable (proveedor actual del servicio), por la cantidad de 36 treinta y seis meses, y con un costo mensual del servicio de $6,400.88 (seis mil cuatrocientos pesos 88/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó asignar al proveedor Consultoría Integral de Informática, Sociedad Anónima de Ca-pital Variable, el suministro de 6 access point HP, por un costo de $70,992.00 (setenta mil nove-cientos noventa y dos pesos 00/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se autorizó asignar al proveedor Integratec, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro de 350 tarjetas de red inalámbricas, marca D-linck PCI Wireless 802.11 N150, por un costo de $58,870.00 (cincuenta y ocho mil ochocientos setenta pesos 00/100 moneda nacional), incluyen-do el impuesto al valor agregado.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 68 7/22/14 15:30

Page 69: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

69INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

• Se acordó la ejecución de los trabajos de adecuaciones de áreas en el edificio ubicado en Mata-moros y Garibaldi.

• Se otorgó la anuencia para utilizar de forma provisional, los recursos del remanente del gasto co-rriente de 2013 dos mil trece.

• Se autorizó que el licenciado José Luis Pecina Alcalá participara en el curso intermedio en sistema acusatorio, celebrado en el Instituto de Estudios Judiciales de Puerto Rico.

• Se expidió autorización para que los licenciados Rogelio Escamilla Garza, Juez Segundo de Juicio Civil Oral del Primer Distrito Judicial, y la doctora María Guadalupe Balderas, Juez Primero de Juicio Familiar Oral del Cuarto Distrito Judicial, participaran como expositores en el seminario-taller para jueces de primera instancia en las materias civil, familiar, mixtos, secretarios de acuerdos y opera-dores jurídicos en materia de mediación y conciliación, organizado por el Instituto de la Judicatura de Michoacán, México.

• Se aprobó la expedición y publicación de la convocatoria inherente al concurso libre para la cate-goría de visitador judicial.

Sesión ordinaria del 21 de enero de 2014

• Se autorizó el aumento en los vales de despensa para personal no sindicalizado, por una cantidad mensual de $100.00 (cien pesos 00/100 moneda nacional).

• Se aprobó adjudicar al proveedor Originales Rossana, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro de 754 uniformes secretariales para la temporada primavera-verano, por un costo total de $1´093,300.00 (un millón noventa y tres mil trescientos pesos 00/100 moneda nacional), inclu-yendo el impuesto al valor agregado.

• Se asignó al proveedor Hugo Ortiz Montoya, la ejecución de los trabajos de adecuación de áreas en el edificio ubicado en Matamoros y Garibaldi en el centro de Monterrey, por un monto total de $472,219.17 (cuatrocientos setenta y dos mil doscientos diecinueve pesos 17/100 moneda nacio-nal).

• Se acordó cumplir con lo dispuesto en la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con miras en ello, hacer el pago de la prestación laboral al personal que probó tener derecho a las mismas.

• Se fijó el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8 transitorio de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León, y, con motivo de ello, que se pagaran las prestaciones laborales corres-pondientes a los servidores públicos que acreditaron ser acreedores de las mismas.

• Se autorizó cumplir con el incremento autorizado en el Convenio de Prestaciones Sociales del Sin-dicato Único de Servidores Públicos del Estado en la Cláusula Cuadragésima 2013-2015, a efecto de que la suma por concepto de ahorro se incrementara para el periodo 2014 dos mil catorce a $690.00 (seiscientos noventa pesos 00/100 moneda nacional) mensuales, la cantidad ahorrada por los empleados, y $345.00 (trescientos cuarenta y cinco pesos 00/100 moneda nacional) la aportación mensual del Poder Judicial.

• Se acordó cumplir con la cláusula décimo segunda del Convenio Laboral de Prestaciones Socia-les y Económicas, y, con motivo de ello, hacer el pago de la prestación laboral respectiva a la lista de servidores públicos judiciales que justificaron tener derecho a la misma.

• Se aprobó la implementación del nuevo sistema de trabajo denominado: “Teletrabajo”.

Sesión ordinaria del 28 de enero de 2014

• Se otorgó la anuencia para que se realizaran los pagos: primero, de 374,448.76 USD (trescientos setenta y cuatro mil cuatrocientos cuarenta y ocho dólares 76/100 moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), a la empresa Microsoft Licensing GP, con motivo de la tercera anua-lidad del contrato de licenciamiento de software Microsoft 2012-2015. En segundo lugar, la suma

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 69 7/22/14 15:30

Page 70: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

70 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

adicional de 42,840.00 USD (cuarenta y dos mil ochocientos cuarenta dólares 00/100 moneda del curso legal de los Estados Unidos de América) por los servicios de la migración del Software Communicator a Lync.

• Se dio la aprobación para que se cumpliera con lo dispuesto en la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, por ende, que se haga el pago de la prestación consistente en el tercer periodo vacacional a la lista de empleados judiciales que demostraron tener derecho a esa prestación.

• Se dio la anuencia para cumplir con lo prescrito en el artículo 8 transitorio, de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León y así otorgar a los servidores públicos que demostraron tener de-recho a ella, la correspondiente compensación por años de servicio.

• Se determinó cumplir con la cláusula décima segunda del Convenio Laboral de Prestaciones So-ciales y Económicas y, con motivo de ello, hacer el pago de la prestación laboral a la lista de ser-vidores públicos judiciales que justificaron derecho a la misma.

• Se dio la anuencia para la celebración, reservación del lugar y gastos del festejo alusivo al Día de la Madre.

• Se acordó la celebración, reservación del lugar y gastos de la carrera 5K, en el Parque Fundidora. • Se declaró como recinto oficial de la sesión del día 5 cinco de febrero de 2014 dos mil catorce, el

Palacio de Justicia de Linares, Nuevo León, ubicado en el Parque Industrial, Prolongación Hidalgo cruz con Avenida Industria Alimenticia de dicha municipalidad.

Sesión ordinaria del 5 de febrero de 2014

• Se autorizó la celebración y consecuente pago del curso sobre técnicas de enseñanza sobre el método del caso, por un importe aproximado de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 moneda nacional).

• Se aprobó la firma de convenios de colaboración, el primero de ellos con la Universidad Valle de México, y el otro con la Casa de la Cultura Jurídica de Nuevo León.

• Se dio la anuencia para que el Director del Instituto de la Judicatura asistiera a un encuentro de reflexión sobre el modelo de designación de jueces, que tuvo lugar los días 27 veintisiete y 28 veintiocho de febrero del año en curso, en la ciudad de México.

• Se determinó la firma de un convenio de colaboración con el Instituto de Control Vehicular, a fin de establecer un medio de comunicación procesal electrónico a través del Tribunal Virtual.

• Se autorizó otorgar a todos los servidores públicos un apoyo económico que contribuya al for-talecimiento de su vida individual y familiar, equivalente al 4% cuatro por ciento de la percepción salarial mensual- calculada sobre el salario nominal bruto- de acuerdo con su plaza o puesto, y otorgado bajo la modalidad de previsión social o como un incremento directo integrado al salario.

Sesión ordinaria del 11 de febrero de 2014

• Se adjudicó el “servicio de enlace de comunicación de 20 Mb entre el Tribunal Superior de Justicia y el Palacio de Justicia de Montemorelos”, por un periodo de 36 treinta y seis meses, a la empre-sa Servicios Telum, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un monto mensual de $33,640.00 (treinta y tres mil seiscientos cuarenta pesos 00/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se acordó la renovación de los siguientes contratos de arrendamiento de inmuebles, por una extensión en el tiempo de dos años y considerando el incremento del índice anual inflacionario del periodo que le corresponda en razón de su vencimiento: a) inmueble ubicado en José Benítez número 1922, Colonia Obispado, propiedad de la señora Viola Azucena Martínez Martínez, donde actualmente se ubica el Centro Estatal de Convivencia Familiar; b) inmueble ubicado en José Be-nítez número 607, Colonia Obispado, propiedad del señor Claudio Fernández Garza, donde actual-

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 70 7/22/14 15:30

Page 71: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

71INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

mente se ubica el Centro de Evaluación y Terapia del Centro Estatal de Convivencia Familiar. • Se autorizó cumplir con lo prescrito en la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y

Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y así otorgar a los servidores públicos respectivos el tercer periodo vacacional.

• Se acordó cumplir con lo dispuesto en el artículo 8 transitorio de la Ley del Servicio Civil del Es-tado de Nuevo León, y, con motivo de ello, hacer el pago de la prestación laboral respectiva a los servidores públicos judiciales que probaron tener derecho a ella.

• Se dio la anuencia para que se diera cumplimiento a lo dispuesto en la cláusula décimo segunda del Convenio Laboral de Prestaciones Sociales y Económicas y pagar la prestación por concepto de adquisición de vivienda a los trabajadores destinatarios de la misma.

• Se autorizó que se cumpliera con la cláusula trigésimo segunda del Convenio de Prestaciones So-ciales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado y, con motivo de ello, que se otorgue el apoyo económico para gastos funerarios de la ex empleada Antonia Alvarado Gallardo. Es de citarse que dicho apoyo económico se emitiría a nombre de María Esther Sánchez Alvarado, en su calidad de hija mayor, por un monto de $32,912.00 (treinta y dos mil novecientos doce pesos 00/100 moneda nacional).

• Se determinó modificar la estructura de la Dirección de Estadística del Consejo de la Judicatura del Estado, y, por ende, crear una jefatura de estadística, con salario mensual de $42,604.00 (cua-renta y dos mil seiscientos cuatro pesos 00/100 moneda nacional).

• Se dio la anuencia para crear la Secretaría de Acciones y la Secretaría de Valuación y Seguimiento, así como adscribir ambas a la Unidad de Igualdad de Género.

• Se autorizaron diversos cambios nominales, el primero relacionado con el régimen de plaza de un miembro de la Coordinación de Seguridad y, el segundo, con la homologación de salario y tiempo de trabajo de una persona adscrita al Sexto Distrito Judicial del Estado.

• Se dio la anuencia para que diversos empleados judiciales fueran adscritos al sindicato de la enti-dad.

Sesión ordinaria del 18 de febrero de 2014

• Se adjudicó el suministro e instalación de equipo de aire acondicionado para el edificio del Tribu-nal Superior de Justicia, a la empresa Techno Comfort, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un monto total de $19´696,861.79 (diecinueve millones seiscientos noventa y seis mil ochocientos sesenta y un pesos 79/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó la aplicación del ajuste anual inflacionario en el costo de renta mensual de los Pa-lacios de Justicia de Guadalupe y Cadereyta, ello en cumplimiento a lo establecido en la cláusula segunda sección 2.03, inciso b) de los contratos respectivos, celebrados con la empresa GP Bie-nes Inmuebles, Sociedad Anónima de Capital Variable, siendo dicho ajuste por un monto de 4.48% cuatro punto cuarenta y ocho por ciento de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consu-midor, publicado por el Banco de México.

• Se dio la anuencia para que se diera inicio con la licitación pública relativa a la renovación de la póliza de antivirus McAfee y servicios administrados por un plazo de tres años.

• Se llegó a la autorización de adjudicar al proveedor Organización Camaro, Sociedad Anónima de Capital Variable, los servicios de Meggeo de Bus de alimentación de climas y remplazo de circui-tos a cable canalizado por charolas, subestación principal en el edificio del Tribunal Superior de Justicia, por un costo total de $420,774.85 (cuatrocientos veinte mil setecientos setenta y cuatro pesos 85/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se adjudicó al proveedor Organización Camaro, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suminis-tro e instalación de tablero de transferencia automática para planta de emergencia, de subesta-ción principal en el edificio del Tribunal Superior de Justicia, por un monto de $281,815.84 (doscien-tos ochenta y un mil ochocientos quince pesos 84/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 71 7/22/14 15:30

Page 72: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

72 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

al valor agregado. • Se dio la anuencia para el cambio de sede oficial de los Juzgados de Juicio de Adolescentes In-

fractores del Estado. • Se reformaron diversas disposiciones del Reglamento Orgánico Interior del Consejo de la Judica-

tura del Estado (arts. 57, 149, 159, 179 y 180 y por derogación los diversos 58, 59, 60, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 181, 182, 183, 184 y 185), así como la expedición del Reglamento Interno del Instituto de la Judicatura del Estado de Nuevo León.

• Se dio la anuencia para la integración de una comisión que valorara la posibilidad de implementar juzgados especializados en violencia doméstica, encargados de conocer los problemas de fami-lia, ya que conocerían no tan solo de divorcio, alimentos, convivencia, sino también de los delitos de violencia intrafamiliar, incluso, con la aplicación de un tratamiento de rehabilitación y reintegra-ción.

• Se autorizaron los honorarios, gastos de viajes y viáticos de los capacitadores José Pablo Vidal, Gonzalo Rúa y Gabriela Ortiz Quintero.

• Se autorizó la celebración y consecuentes gastos del “Cuarto Seminario de Intercambio de Ex-periencias en Materia de Estadística Judicial y de Indicadores sobre el Derecho a un Juicio Justo”, co-organizado con la Comisión Nacional de Tribunales Superior de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos y la Oficina del Alto Comisionado en Derechos Humanos de la Organización de las Na-ciones Unidas.

• Se otorgó la anuencia para que el licenciado José Roberto de Jesús Treviño Sosa, Juez Segundo de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial del Estado, participara en la Octava Conferencia Binacional sobre Sustracción de Menores, que se llevó a cabo en la ciudad de San Diego, Califor-nia, los días 18 dieciocho y 19 diecinueve de marzo del año en curso.

Sesión ordinaria del 25 de febrero de 2014

• Se adjudicó el servicio de arrendamiento puro de servidores en favor de la empresa Consultoría Integral de Informática, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un plazo de 36 treinta y seis meses.

• Se aprobó que se cumpla con lo dispuesto en la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Socia-les y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con ello, que se pague la prestación laboral respectiva a la lista de personal que justificó tener derecho a la misma.

• Se determinó dar cumplimiento a los términos y condiciones establecidas en el artículo 8° transi-torio de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León, y, con ello, pagar la prestación laboral al personal que probó ser receptora de la misma.

• Se dio la anuencia para cumplir con la cláusula décimo segunda del Convenio Laboral de Presta-ciones Sociales y Económicas, y, con ello, hacer el pago de la prestación laboral correspondiente a la adquisición de vivienda o de terreno al listado de empleados judiciales respectivo.

• Se acordó otorgar a todos los servidores públicos un incremento o apoyo económico, prestación que sería calculada sobre el salario nominal bruto de acuerdo con su plaza o puesto, el cual será otorgado bajo la modalidad de previsión social o como un incremento directo integrado al salario, y tendrá efectos retroactivos al 1 uno de enero del presente año.

• Se decretó la realización de un convenio modificatorio para pago de trabajos adicionales y extraor-dinarios del contrato número PJENL/16/2013 sobre “Trabajos finales de construcción del Palacio de Justicia del Décimo Distrito Judicial en Montemorelos, Nuevo León”, celebrado con la empresa Edifica Arle, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Se dio la anuencia para la erogación de gastos para la adquisición de una botarga con la imagen de “A-lex”, a fin de que sea exhibida en los diferentes eventos en donde se difunda la judicatura ante la sociedad, principalmente, ante niños y niñas.

• Se autorizó el festejo y gastos para que se lleve a cabo un evento con el conductor de televisión,

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 72 7/22/14 15:30

Page 73: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

73INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Gerónimo, quien dará una charla denominada: “Mujer, ejemplo de cambio que mueve al mundo”, evento con un costo aproximado de $45,000.00 (cuarenta y cinco mil pesos 00/100 moneda na-cional).

Sesión ordinaria del 4 de marzo de 2014

• Se resolvió adjudicar la celebración del contrato de arrendamiento de servidores y unidades de almacenamiento con la empresa Consultoría Integral de Informática, Sociedad Anónima de Ca-pital Variable, por un monto mensual de $228,538.94 (doscientos veintiocho mil quinientos treinta y ocho pesos 94/100 moneda nacional) más el impuesto al valor agregado, por un plazo de 36 treinta y seis meses -incluye recontratación de equipo existente y equipo nuevo adicional-.

• Se determinó adjudicar al proveedor Lis Tecnología en Logística, Sociedad Anónima de Capital Variable, el servicio de mantenimiento anual del Software de Georeferencia RoadNet, por un mon-to de $256,954.76 (doscientos cincuenta y seis mil novecientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se aprobó que se diera inicio a la licitación pública relativa al suministro de papelería y artículos de escritorio, así como cartulinas y etiquetas, por un plazo de 12 doce meses, con un promedio men-sual a pagar de $433,947.38 (cuatrocientos treinta y tres mil novecientos cuarenta y siete pesos 38/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se acordó que tuviera lugar en las instalaciones del Poder Judicial, un curso sobre capacitación en litigio oral, dirigido para abogados postulantes.

• Se estableció que la licenciada Martha Laura Garza Estrada, Directora del Centro Estatal de Mé-todos Alternos, asistiera a la ciudad de México, Distrito Federal, los días 6 seis y 7 siete de marzo del año en curso, a fin de que participara en las mesas de trabajo para la definición del programa para el fortalecimiento del marco jurídico y las políticas públicas en materia de mediación.

Sesión ordinaria del 11 de marzo de 2014

• Se adjudicó el servicio de “Arrendamiento puro de Equipo para Respaldo de Información y Bases de Datos”, por un periodo de 36 treinta y seis meses, a la empresa Consultoría Integral de Infor-mática, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un monto mensual de $57,932.72 (cincuenta y siete mil novecientos treinta y dos pesos 72/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se resolvió adjudicar la ficha técnica y formato de cotización 1-uno (18 dieciocho automóviles Toyota Corolla LE AT automático, modelo 2014 dos mil catorce), a la empresa Valor Motriz, Socie-dad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, por un monto total de $4´615,127.91 (cuatro millones seiscientos quince mil ciento veintisiete pesos 91/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se dio la anuencia para la adjudicación de la ficha técnica y formato de cotización 3-tres (2 dos camionetas Volkswagen Crafter Cargo VAN 3.88 TON., Long Wheel Base, caja extendida, 2EX1K5, modelo 2014 dos mil catorce), a la empresa C1 Alemana, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un monto total de $1´121,047.99 (un millón ciento veintiún mil cuarenta y siete pesos 99/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se consideró proceder con la adjudicación mediante tres cotizaciones, de las fichas técnicas de-claradas desiertas en la junta de presentación y apertura de propuestas, siendo la ficha técnica y formato de cotización 2-dos relativa a vehículos marca Ford, y la ficha técnica y formato de cotiza-ción 4-cuatro correspondiente al vehículo Mercedes Benz.

• Se autorizaron las adjudicaciones siguientes: camisas y pantalones de vestir a la Tienda de Ropa La Argentina, Sociedad Anónima de Capital Variable; playeras tipo polo a Ignacio González Gómez; camisas grises para personal administrativo a la entidad Ureyrod, Sociedad Anónima de Capital

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 73 7/22/14 15:30

Page 74: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

74 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Variable; camisas blancas para personal administrativo a Martha Patricia García Moya; pantalones industriales a la proveedora Distribuidora Medalla Gacela, Sociedad Anónima de Capital Variable; y chaquetines al proveedor Ditmo, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Se aprobó la renovación del contrato adjudicado al proveedor Lis Tecnología en Logística, Socie-dad Anónima de Capital Variable, por el servicio de mantenimiento anual del Software de Geore-ferencia RoadNet.

• Se determinó cumplir con lo dispuesto en la cláusula 18 del Convenio de Prestaciones Sociales y Económicas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado, y, con ello, que se pagara la prestación laboral al personal correspondiente.

• Se autorizó dar cumplimiento, en la primera quincena del mes de marzo, a los términos y condicio-nes establecidas en el artículo 8° transitorio, de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León, y, con ello, pagar la prestación laboral a los empleados que justificaron tener derecho a la misma.

• Se autorizó la erogación de gastos –viaje, hospedaje, viáticos, entre otros- para que el maestro Enrique Carpizo Aguilar llevara a cabo la presentación de su obra: “El Control constitucional y el convencional frente a la simple actividad protectora de los derechos humanos”, editado por la Coordinación Editorial de esta institución.

• Se dio la anuencia para la realización de actividades académicas relacionadas con la actualización de los criterios obligatorios y relevantes emanados del Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León.

• Se fijaron las reglas para el envío y recepción, por vía electrónica, de información procesal entre los propios órganos de este Poder Judicial, así como entre estos y las instituciones públicas y pri-vadas.

Sesión ordinaria del 19 de marzo de 2014 • Se autorizó adjudicar a la empresa Constructora Garza Ponce, Sociedad Anónima de Capital Va-

riable, la licitación pública número 48089001-01-14 (DAT-01-14) relativa a los trabajos de “Remo-delación Integral del Edificio del Tribunal Superior de Justicia”, por un monto total, incluyendo el impuesto al valor agregado de $68´316,858.88 (sesenta y ocho millones trescientos dieciséis mil ochocientos cincuenta y ocho pesos 88/100 moneda nacional).

• Se renovó, por dos años más, el contrato de arrendamiento celebrado con el ciudadano Orlando Villarreal Amaya, respecto del inmueble ubicado en la calle 15 de Mayo número 423 Oriente, en la Zona Centro de Monterrey, Nuevo León. En la inteligencia que, con motivo de dicha renovación, se haría efectiva la aplicación del incremento por ajuste anual inflacionario, publicado por el Banco de México y equivalente a un monto de 4.23% cuatro punto veintitrés por ciento.

• Se determinó renovar los servicios que presta el despacho Pricewaterhouse Coopers, Sociedad Civil, a efecto de que lleve a cabo la auditoría de los estados financieros del Poder Judicial para el ejercicio de 2014 dos mil catorce. Es el caso destacar que dichos honorarios ascenderían a la suma de $477,920.00 (cuatrocientos setenta y siete mil novecientos veinte pesos 00/100 moneda nacional), pagaderos trimestralmente.

• Se adjudicó al proveedor Negocios Profesionales, Sociedad Anónima de Capital Variable, lo rela-tivo a la compra de zapatos para personal administrativo masculino, zapatos para personal feme-nino, zapatos para uso rudo con casquillo y zapatos para uso rudo sin casquillo.

• Se autorizó el pago al proveedor Marco Antonio Hernández Martínez, por los trabajos de adecua-ción en el piso 17 de Torre Meridiano en donde se reubicaron la Primera Sala Civil y la Octava Sala Civil, ambas del Tribunal Superior de Justicia. En la inteligencia que el costo total de tal servicio as-cendió a la cantidad de $264,225.31 (doscientos sesenta y cuatro mil doscientos veinticinco pesos 31/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se aprobó aplicar el incremento anual inflacionario al servicio de mantenimiento mensual de los elevadores marca Otis, ubicados en el edificio del Tribunal Superior de Justicia y en el edificio Vi-

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 74 7/22/14 15:30

Page 75: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

75INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

llarreal, a razón de un 4% (cuatro por ciento). • Se decretó realizar la orden de compra al proveedor Pinturas Industriales Salas, Sociedad Anóni-

ma de Capital Variable, con motivo de las extras y aditivas relativas a las adecuaciones realizadas en el edificio Valirent para la instalación del archivo único, por un monto de $10,042.14 (diez mil cuarenta y dos pesos 14/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se dio la autorización para comenzar con los trámites técnicos-financieros para la construcción del edificio magno que albergará, entre otros, los juzgados civiles, concurrentes y familiares.

• Se resolvió la implementación gradual y ordenada, a efecto de que los minutarios de los juzgados –de sentencias y oficios- sean en versión electrónica.

• Se aprobó que las Direcciones de Métodos Alternos y de Difusión Cultural, respectivamente, se encargaran de la planeación y organización de una obra de teatro con motivo del día del niño, la cual estaría dirigida a los hijos de los empleados del Poder Judicial.

• Se resolvió que la licenciada Martha Laura Garza Estrada, Directora del Centro Estatal de Métodos Alternos, participara en una visita que tendría lugar del 1 uno al 4 cuatro de abril del año en el esta-do de Texas de Estados Unidos de Norteamérica, para el efecto de estudiar el sistema de justicia penitenciario en relación con los procesos de justicia restaurativa.

Sesión ordinaria del 25 de marzo de 2014

• Se acordó adjudicar al proveedor Car One Valle, Sociedad Anónima de Capital Variable, el sumi-nistro de 2 dos vehículos marca Ford modelo 2014 dos mil catorce: una camioneta F-150 y una ca-mioneta Ranger XL, por un costo total de $765,600.00 (setecientos sesenta y cinco mil seiscientos pesos 00/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó seguir un proceso de licitación para la contratación de la póliza anual de seguro de vida para magistrados, consejeros y jueces.

• Se determinó que Grupo Nacional Provincial, S.A.B., proveyera el servicio de aseguramiento res-pecto de los vehículos de los servidores públicos de la institución.

• Se dio la anuencia para que los Juzgados de Control del Estado se incorporaran al sistema de notificaciones de la Unidad de Medios de Comunicación del Poder Judicial del Estado de Nuevo León.

Sesión ordinaria del 1 uno de abril de 2014

• Se adjudicó el servicio de “Renovación de póliza Antivirus McAfee, incluyendo servicios adminis-trados por un periodo de 3 años”, a la empresa VDV Networks, Sociedad Anónima de Capital Va-riable, por un monto de $ 1´429,683.98 (un millón cuatrocientos veintinueve mil seiscientos ochenta y tres pesos 98/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado, a ejecutarse mediante tres pagos anuales de $476,561.33 (cuatrocientos setenta y seis mil quinientos sesenta y un pesos 33/100 moneda nacional).

• Se determinó adjudicar a la proveedora Laura Isidra Medellín Leal, la adquisición de 33 treinta y tres conjuntos de 2 dos piezas (saco-blusa y pantalón) para personal de intendencia por un monto, incluyendo el impuesto al valor agregado, de $42,108.00 (cuarenta y dos mil ciento ocho pesos 00/100 moneda nacional).

• Se acordaron los gastos –avión, honorarios, hospedaje, alimentos, etc., del ingeniero José Pablo Vidal A., a efecto de asesorar y capacitar en lo tocante a la implementación eficaz de los sistemas de gestión judicial.

• Se autorizó la expedición del acuerdo general mediante el cual se estableciera que la Unidad de Medios de Comunicación de Guadalupe, Nuevo León, debería auxiliar a los juzgados penales situa-dos en dicho distrito judicial en la práctica de notificaciones y citaciones y otros actos procesales.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 75 7/22/14 15:30

Page 76: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

76 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Sesión ordinaria del 8 de abril de 2014

• Se declaró desierta la licitación pública DAT-07-14 relativa al “Suministro e Instalación de Cancele-ría, Carpintería y Herrería para el Edificio del Tribunal Superior de Justicia”, en virtud de la descali-ficación de las propuestas económicas de los dos concursantes.

• Se adjudicó el “Suministro e Instalación de Sistema Contra Incendio con rociadores para el Edificio del Tribunal Superior de Justicia”, a la empresa CEPI Especialistas en Proyectos Contra Incendio, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un monto total de $9´564,223.28 (nueve millones qui-nientos sesenta y cuatro mil doscientos veintitrés pesos 28/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se otorgó la anuencia para asignar a la empresa Abastecedora de Oficinas, Sociedad Anónima de Capital Variable, la ficha técnica y formato de cotización 1(uno) relativa al suministro de papelería y artículos de escritorio, por un monto mensual de $359,153.83 (trescientos cincuenta y nueve mil ciento cincuenta y tres pesos 83/100 moneda nacional); así como la ficha técnica y formato de co-tización 2(dos) relativa al suministro de carátulas y etiquetas por la cantidad de $39,309.50 (treinta y nueve mil trescientos nueve pesos 50/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se acordó la realización de un convenio modificatorio para el pago de trabajos adicionales y ex-traordinarios del contrato número PJENL/03/2014 sobre “Remodelación al interior de edificio Ma-tamoros y Garibaldi para la operación de 3 salas de juicio oral”, celebrado con el proveedor Hugo Ortiz Montoya, que implica una erogación por concepto de trabajos adicionales y extras por la cantidad de $117,266.56 (ciento diecisiete mil doscientos sesenta y seis pesos 56/100 moneda nacional).

• Se determinó ampliar por 6 seis meses más el servicio de arrendamiento de equipo de cómputo de Torre Meridiano, correspondiente al contrato PJENL/21/2011, celebrado con la empresa Con-sultoría Integral de Informática, Sociedad Anónima de Capital Variable, hasta el mes de diciembre de 2014 dos mil catorce.

• Se autorizaron los gastos –honorarios, avión, hospedaje y viáticos- a fin de que la capacitadora del INECIP (Argentina), licenciada Gabriela Ortiz Quintero, asistiera a impartir cátedra a diversos jueces de la institución, ello en el marco del programa de capacitación del sistema acusatorio penal.

• Se determinó que el licenciado José Roberto de Jesús Treviño Sosa, Juez Segundo de Juicio Fa-miliar Oral del Primer Distrito Judicial del Estado, participara en la Quinta Reunión de la Red Mexi-cana de Cooperación Judicial para la Protección de la Niñez, los días 8 ocho, 9 nueve y 10 diez de abril del presente año, en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

• Se autorizó que los ingenieros Reyvel Medina Reyes y Jesús Martín González Rodríguez, Director de Administración y Tesorería, y Director de Informática, respectivamente, participaran en la Pri-mera Reunión Nacional de Oficiales Mayores y Directores Administrativos, en el Distrito Federal, los días 9 nueve y 10 diez de abril del año en curso.

• Se aprobaron los gastos para que tuviera lugar el tradicional evento con motivo del festejo del Día del Niño.

Sesión ordinaria del 15 de abril de 2014

• Se adjudicó la “Póliza anual de seguro de vida grupal”, a la empresa Metlife México, Sociedad Anónima, por un monto total de $1´242,880.00 (un millón doscientos cuarenta y dos mil ochocien-tos ochenta pesos 00/100 moneda nacional), incluido el aseguramiento de 128 ciento veintiocho empleados del Poder Judicial.

• Se acordó que el Instituto de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León llevara a cabo la ejecución de trabajos de revisión estructural de la Sala A. Jorge Treviño, y, con ocasión de

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 76 7/22/14 15:30

Page 77: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

77INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

esto, emitiera un dictamen de factibilidad de carga, por un costo de $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 moneda nacional), más el impuesto al valor agregado.

• Se autorizaron los gastos –vuelos, hospedaje, alimentos, entre otros- para que el licenciado Ale-jandro Carlín Balboa, Juez Primero de Garantías de Adolescentes Infractores del Estado, cursara una pasantía dentro del Programa Argentino de Capacitación para la Reforma Procesal Penal que tuvo lugar en las regiones de Chubut y Buenos Aires.

• Se determinó la erogación de gastos para contratar los servicios del Centro de Estudios de Justicia de las Américas.

• Se aprobaron los gastos –honorarios, avión, hospedaje y viáticos- a fin de que el maestro del INECIP (Argentina), Alberto M. Binder, asistiera a impartir cátedra a diversos jueces de la institución.

• Se determinó autorizar a la licenciada María del Socorro Pérez Córdova, Juez de Control de la Re-gión Norte, a efecto de que participara en el panel “Justicia restaurativa en el sistema penal acu-satorio y oral”, los días 3 tres y 4 cuatro de julio del año en curso, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

• Se dio la anuencia para que se hicieran los gastos por conceptos de viaje, hospedaje y demás viá-ticos, a fin de que miembros de la Dirección de Equidad de Género y Protección a Grupos Vulnera-bles en el Poder Judicial del Estado de Nuevo León, participaran en la primera reunión de enlaces de género denominada “Impartición de Justicia con Perspectiva de Género”, los días 13 trece y 14 catorce de mayo del año en curso, en el Distrito Federal.

• Se determinó la transformación –con la aplicación de recursos- de una plaza de asistente admi-nistrativo de la Séptima Sala Unitaria Civil del Tribunal Superior de Justicia, a efecto de cambiarla de denominación nominal y salarial por la de escribiente.

Sesión ordinaria del 22 de abril de 2014

• Se autorizó incrementar el costo de mantenimiento mensual a los elevadores ubicados en el edifi-cio del Tribunal Superior de Justicia de San Pedro Garza García, Nuevo León, proporcionado por la empresa Thyssenkrupp Elevadores, Sociedad Anónima de Capital Variable, a razón del 4% cuatro por ciento al costo mensual.

• Se acordó la inamovilidad y ratificación de los licenciados: Edgar Javier Ovalle Martínez, Juez Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial, y Graciela Cázares Charles, Juez Segundo de Juicio de Adolescentes Infractores.

• Se acordaron los gastos para la impresión del libro: “El elogio de la audiencia oral y otros ensayos”, autoría del maestro Alberto Binder.

Sesión ordinaria del 29 de abril de 2014

• Se determinó la descalificación del participante Axtel, S.A.B. de Capital Variable, por sobrepasar el techo financiero para la adjudicación de la ficha técnica y formato de cotización 3-tres (servicios administrados).

• Se acordó adjudicar la ficha técnica y formato de cotización 1-uno (mantenimiento SITE por 36 treinta y seis meses), a la empresa ATN Ingeniería y Servicios, Sociedad Anónima de Capital Varia-ble, por un monto de $1´515,849.72 (un millón quinientos quince mil ochocientos cuarenta y nueve pesos 72/100 moneda nacional).

• Se dio la anuencia para adjudicar la ficha técnica y formato de cotización 2-dos (cableado para SITE central) a la empresa ATN Ingeniería y Servicios, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un monto total de $99,093.00 (noventa y nueve mil noventa y tres pesos 00/100 moneda nacio-nal), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se adjudicó la ficha técnica y formato de cotización 3-tres (servicios administrados de sistemas de seguridad y equipo de comunicaciones con pólizas de mantenimiento por 60 sesenta meses) a la empresa Servicios Monterrey Telecomunicaciones, Sociedad Anónima de Capital Variable, por

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 77 7/22/14 15:30

Page 78: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

78 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

un monto total de $28´588,200.00 (veintiocho millones quinientos ochenta y ocho mil doscientos pesos 00/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó adjudicar el “Suministro e instalación de cancelería, carpintería y herrería para el Edi-ficio del Tribunal Superior de Justicia”, al ciudadano César Acosta Quezada, por un monto total de $11´599,357.94 (once millones quinientos noventa y nueve mil trescientos cincuenta y siete pesos 94/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se votó favorablemente para adjudicar al proveedor Prodigital Gráfica, Sociedad de Responsabi-lidad Limitada de Capital Variable, el servicio del desarrollo del micrositio web para niños (juegos infantiles, rompecabezas, animación digital de personajes), por un costo, incluyendo el impuesto al valor agregado, de $73,080.00 (setenta y tres mil ochenta pesos 00/100 moneda nacional).

• Se incrementó el costo de mantenimiento mensual a los elevadores ubicados en los edificios del Palacio de Justicia de Monterrey y el Palacio de Justicia de San Nicolás, a razón de un 4% cuatro por ciento.

• Se otorgó la anuencia para que se realizara la licitación pública del servicio de copiado. • Se aprobaron los gastos –honorarios, avión, hospedaje y viáticos- para que la maestra del INECIP

(Argentina), Silvina Ramírez, asistiera a impartir cátedra a diversos jueces de la institución, ello en el marco del programa de capacitación del sistema acusatorio penal.

• Se autorizó que la Oficialía de Partes Común Nocturna ubicada en el lobby del Tribunal Superior de Justicia quedara habilitada para recibir las demandas, promociones y demás documentos diri-gidos a los juzgados familiares –tradicionales y orales- situados en los municipios de Guadalupe, San Nicolás de los Garza y San Pedro Garza García, todos de Nuevo León, así como a los Juzgados Menores de Monterrey, Nuevo León.

• Se autorizó la expedición del acuerdo general por el que se determinó la conclusión de funcio-nes de los Juzgados Tercero, Cuarto y Quinto de lo Penal del Primer Distrito Judicial, Segundo de lo Penal del Segundo Distrito Judicial, Segundo y Tercero de lo Penal del Tercer Distrito Judicial, Segundo de lo Penal del Cuarto Distrito Judicial, Segundo de lo Penal y de Preparación Penal del Quinto Distrito Judicial; el cambio de residencia del Juzgado de Preparación Penal del Estado; el cambio de nomenclatura de los Juzgados Primero de lo Penal de los Distritos Judiciales Segundo, Tercero y Cuarto, y del Primero de lo Penal y de Preparación Penal del Quinto Distrito Judicial; así como el cambio de denominación y competencia del Juzgado de lo Penal y de Preparación Penal del Décimo Cuarto Distrito Judicial y su transformación en Juzgado de lo Penal del Décimo Cuarto Distrito Judicial.

Sesión ordinaria del 7 de mayo de 2014

• Se determinó la adjudicación de la ficha técnica y formato de cotización 1-uno (mobiliario en chapa madera) por un monto total de $4´456,010.08 (cuatro millones cuatrocientos cincuenta y seis mil diez pesos 08/100 moneda nacional); la ficha técnica y formato de cotización 2-dos (mobiliario en laminado plástico-metal) por un monto total de $16´781,981.58 (dieciséis millones setecientos ochenta y un mil novecientos ochenta y un pesos 58/100 moneda nacional); y la ficha técnica y formato de cotización 3-tres (sillería) por un monto total de $8´202,646.86 (ocho millones doscien-tos dos mil seiscientos cuarenta y seis pesos 86/100 moneda nacional) a la empresa Steelcase de México, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, por un monto total de ad-judicación de $29´440,638.52 (veintinueve millones cuatrocientos cuarenta mil seiscientos treinta y ocho pesos 52/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se dio la anuencia para ejecutar el pago semestral por los servicios de honorarios fiduciarios a Scotiabank Inverlat, Sociedad Anónima, respecto del fideicomiso de administración celebrado con motivo del arrendamiento adquisitivo de los Palacios de Guadalupe y Cadereyta, por un monto de $94,599.24 (noventa y cuatro mil quinientos noventa y nueve pesos 24/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 78 7/22/14 15:30

Page 79: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

79INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

• Se autorizó la realización del torneo de softbol del Poder Judicial en campos del Grupo Cuauhté-moc Moctezuma, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un costo de $102,748.16 (ciento dos mil setecientos cuarenta y ocho pesos 16/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se votó favorablemente la contratación del despacho PricewaterhouseCoopers a efecto de que llevara a cabo un análisis de viabilidad económica y financiera para el desarrollo del proyecto de-nominado Torre Judicial.

• Se acordó que el empleado Leonardo Marrufo Lara asistiera al curso sobre Paleografía Noresten-se de los Siglos XVI al XIX, el cual tuvo un costo de $400.00 (cuatrocientos pesos 00/100 moneda nacional).

• Se determinó la expedición del acuerdo general mediante el cual se aprobó la extensión del re-frendo correspondiente al centro de mediación Alinea Consultores, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Se autorizó que la sala de juicios orales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey, fuera designada como sede judicial oficial.

• Se dio la anuencia para la constitución del programa de préstamos para los servidores públicos inscritos en el fondo de ahorro para el retiro.

• Se autorizó la transferencia de una plaza a la Dirección de Gestión Judicial, bajo la denominación de jefe de servicios jurisdiccionales.

• Se determinó la transformación de las plazas referidas en dos de trabajadores sociales y una de psicólogo titular, para el Centro Estatal de Convivencia Familiar.

• Se acordó dotar a las empleadas judiciales -que sean madres de familia- de los servicios de guar-dería.

Sesión ordinaria del 13 de mayo de 2014

• Se determinó adicionar el contrato de telefonía celebrado con la empresa Axtel, S.A.B. de Capital Variable, el servicio de telefonía digital para el edificio del Tribunal Superior de Justicia, por 36 treinta y seis meses, y por un monto mensual adicional de $99,297.91 (noventa y nueve mil dos-cientos noventa y siete pesos 91/100 moneda nacional).

• Se autorizó que se lleve a cabo el incremento relativo al ajuste anual inflacionario de 3.5% tres punto cinco por ciento, en relación con el contrato de prestación de servicios de limpieza para instalaciones del Poder Judicial, que se tiene celebrado con la compañía Ana Paper, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Se aprobó que la doctora María Guadalupe Balderas Alanís impartiera una clase en el Diplomado de Derecho Procesal Familiar en la ciudad de Mexicali, Baja California, los días viernes ocho y sá-bado nueve de agosto del año que sigue su marcha.

• Se determinó que a la Escuela Primaria “Ing. Miguel F. Martínez” del municipio de Villaldama, Nue-vo León, le fueran donados treinta equipos de cómputo compatibles con sistema operativo Win-dows XP, con accesorio regulador de voltaje y equipo de conectividad a red LAN y sus respectivos escritorios con porta teclado, para equipamiento de un salón de computación.

• Se dio la anuencia para la creación de dos juzgados de primera instancia, solicitándose la opinión del Pleno del Tribunal Superior de Justicia.

Sesión ordinaria del 20 de mayo de 2014

• Se autorizó que el personal de sistemas fuera capacitado con el Developing Microsoft SharePoint Server 2013 Core Solutions y de Developing Microsoft SharePoint Server 2013 Advanced Solutions.

• Se otorgó la anuencia para contratar al despacho PricewaterhouseCoopers a efecto de que brin-dara los servicios de consultoría de viabilidad económica y financiera y demás para el desarrollo

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 79 7/22/14 15:30

Page 80: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

80 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

del proyecto denominado Torre Judicial, dentro del esquema de asociación público privada, por un monto de $1´740,000.00 (un millón setecientos cuarenta mil pesos 00/100 moneda nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

• Se determinó la constitución del Comité de Análisis y Evaluación de Proyectos de Asociación Pú-blico Privada del Poder Judicial del Estado de Nuevo León.

• Se autorizó iniciar con el proyecto de remodelación en el Palacio de Justicia de San Nicolás, don-de se tiene programado construir 2 dos salas de audiencia oral adicionales, con una inversión de $3´649,750.00 (tres millones seiscientos cuarenta y nueve mil setecientos cincuenta pesos 00/100 moneda nacional).

• Se acordó emitir un acuerdo de reserva de información en relación con los datos de seguridad de la institución, así como de sus miembros.

• Se votó favorablemente a efecto de que los Directores del Instituto de la Judicatura y de Gestión Judicial, respectivamente, acudieran el Congreso Nacional de Buenas Prácticas del Sistema Penal Acusatorio, los días 4 cuatro y 5 cinco de junio del año en curso.

• Se determinó que se diera inicio con las actividades para la incorporación de los Juzgados Quinto, Sexto y Séptimo de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial al archivo único situado en el edificio Valirent.

• Se otorgó la anuencia para la celebración de los siguientes eventos: la semana de la tecnología; un evento de transparencia, en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Comi-sión de Transparencia del Estado; el día del padre 2014 dos mil catorce; la presentación del proto-colo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren derechos de personas con discapacidad y la celebración de la feria jurídica.

• Se voto a favor de expedir el acuerdo general mediante el cual se autorizó la certificación del Cen-tro de Métodos Alternos Privado Círculos de Paz, Sociedad Civil.

• Se acordó modificar el Reglamento Orgánico Interior del Consejo de la Judicatura del Estado, y adicionar los artículos 60 Bis VI, 60 Bis VII, 60 Bis VIII y 60 Bis IX, Capítulo VI “De los órganos auxi-liares del Consejo”, Sección 7ª denominada “De la Dirección de Gestión Judicial”.

• Se emitió opinión en torno al desempeño de los magistrados Jorge Luis Mancillas Ramírez, Gra-ciela Guadalupe Buchanan Ortega, José Eugenio Villarreal Lozano y Carlos Emilio Arenas Bátiz.

• Se estableció la creación de un juzgado familiar, designándose como titular del mismo a la licen-ciada Fátima Carolina Guerrero González, de igual forma, se nombró a la licenciada Norma Angé-lica Cuenca Pacheco, como Juez Sexto Menor de Monterrey, Nuevo León.

• Se acordó, con ocasión de la reingeniería en materia penal, que la licenciada Patricia Alejandra Gutiérrez Ramírez fungiera como Juez de Control de la Región Norte del Estado.

Sesión ordinaria del 27 de mayo de 2014

• Se dio la recepción al licenciado Hugo Alejandro Campos Cantú, como nuevo Consejero de la Judicatura para el periodo comprendido del 26 veintiséis de mayo de 2014 dos mil catorce al 25 veinticinco de mayo de 2019 dos mil diecinueve.

• Se determinó adjudicar al proveedor Consultoría Integral de Informática, Sociedad Anónima de Capital Variable, el suministro de 4 cuatro licencias de autocad multilenguaje, con suscripción por 3 tres años, por un costo total, incluyendo el impuesto al valor agregado, de $277,272.00 (doscien-tos setenta y siete mil doscientos setenta y dos pesos 00/100 moneda nacional).

• Se aceptó la invitación para que personal de la institución asistiera a la 5a Reunión Ordinaria del Sistema Nacional de Archivos Judiciales, los días 19 diecinueve y 20 veinte de junio del año en curso.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 80 7/22/14 15:30

Page 81: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

81INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Sesión ordinaria del 3 de junio de 2014

• Se aprobó el resultado de la licitación pública 48089001-14-14 (DAT-14-14), relativa al “servicio integral de copiado incluyendo operador, con concesión de venta al público”, adjudicándose a la empresa CCT México, Sociedad Anónima de Capital Variable.

• Se aprobó que un juez de lo penal o de adolescentes infractores participara en un evento relacio-nado con el Código Nacional de Procedimientos Penales, que tuvo lugar en el mes de junio en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.

• Se dio la anuencia para la especialización –y competencia mixta- de los Juzgados de Juicio Civil y Mercantil Oral del Primer Distrito Judicial.

• Se autorizó la creación de la unidad de trámites administrativos de los Juzgados de Jurisdicción Concurrente, Civiles y Menores.

• Se otorgó la autorización para que los Juzgados Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno y Déci-mo de Juicio Familiar Oral del Primer Distrito Judicial se incorporaran al sistema de archivo único, así como el inicio de funciones de la Oficialía de Partes Común de los mismos juzgados.

• Se aprobó el comienzo de las actividades de depuración y destrucción de los expedientes alma-cenados en el archivo de concentración ubicado en el municipio de San Nicolás de los Garza.

• Se otorgó la aprobación para el comienzo de las acciones estratégicas para la implementación del sistema de archivo único en los Juzgados de lo Familiar del Primer Distrito Judicial.

• Se dio la autorización para la expedición del acuerdo general mediante el cual se aprobó la ex-tensión del refrendo de la certificación del Centro de Mediación Municipal de Guadalupe, Nuevo León.

• Se otorgó la anuencia para el inicio del proyecto de juzgado sin papel en materia de rectificación de actas.

Sesión ordinaria del 10 de junio de 2014

• Se autorizó la renovación, por un año más, con la aplicación del ajuste anual inflacionario del pe-riodo correspondiente, que arroje el INPC publicado por el Banco de México, de los contratos de arrendamiento celebrados con la compañía HCP de México, Sociedad Anónima de Capital Varia-ble, siendo estos: arrendamiento de 96 noventa y seis cajones de estacionamiento, ubicados en el sótano del edificio Valirent con domicilio en Escobedo número 519, en el centro de la ciudad de Monterrey, con acceso en la caseta del Tribunal Superior de Justicia sobre la calle Juan I. Ramón; y, arrendamiento de 167 ciento sesenta y siete cajones de estacionamiento.

• Se aprobó la celebración de un convenio modificatorio para el pago de trabajos extraordinarios del contrato número PJENL/10/2014 sobre “Servicios de Meggeo de Bus de alimentación de climas y remplazo de circuitos a cable canalizado por charolas en subestación principal del edificio del Tribunal Superior de Justicia”, celebrado con la empresa Organización Camaro, Sociedad Anónima de Capital Variable, por un monto, de trabajos extraordinarios, de $31,374.29 (treinta y un mil tres-cientos setenta y cuatro pesos 29/100 moneda nacional).

• Se determinó la celebración de un convenio modificatorio para elpago de trabajos adicionales del contrato número PJENL/09/2014 sobre “Suministro e Instalación de Tablero de Transferencia Automática para planta de emergencia en subestación principal del edificio del Tribunal Superior de Justicia”, celebrado con la empresa Organización Camaro, Sociedad Anónima de Capital Varia-ble, que implica una erogación por concepto de trabajos adicionales por la cantidad de $55,150.31 (cincuenta y cinco mil ciento cincuenta pesos 31/100 moneda nacional).

• Se aprobó el inicio de la licitación pública de equipo de cómputo. • Se autorizó la celebración del certamen nacional universitario de litigación oral, sistema penal

acusatorio –fase estatal-.• Se autorizaron los gastos para sumar un equipo al torneo de softbol del Poder Judicial del Estado,

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 81 7/22/14 15:30

Page 82: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

82 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

de manera tal que el torneo se integraría por nueve equipos.

Sesión ordinaria del 17 de junio de 2014

• Se aprobó la aplicación del incremento del ajuste anual inflacionario al contrato de arrendamiento celebrado con la empresa Arrendamiento TM 737, S.A.P.I. de Capital Variable, por el 3.51% -tres punto cincuenta y un por ciento- que arroja el índice nacional de precios al consumidor del Banco de México, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en la cláusula tercera del contrato de suba-rrendamiento de 6 pisos del edificio Torre Meridiano (ubicación actual de juzgados concurrentes, civiles, civiles orales, de menor cuantía y áreas operativas).

• Se autorizó el programa de cursos y algunas otras capacitaciones para el periodo agosto-diciem-bre.

• Se acordó el plan de estudios de la Maestría en Argumentación Judicial, dividida en 6 seis tetra-mestres, dirigida a los miembros del Poder Judicial.

• Se determinaron los cambios de adscripción de los licenciados Luis Martín García Benavides, para que fungiera como Juez de Preparación Penal del Estado, y Mónica Janneth Sandoval Grajeda, como Juez en el Juzgado de Juicio Oral Penal Colegiado del Estado.

• Se autorizó que la licenciada Martha Laura Garza Estrada, Directora del Centro Estatal de Métodos Alternos, participara en el Primer Congreso Nacional de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos 2014 dos mil catorce, mismo que tuvo lugar en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

• Se aprobó la firma de un convenio de colaboración con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León, a fin de realizar acciones conjuntas en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

• Se determinó que dos mediadores asistieran al taller de técnicas avanzadas de mediación impar-tido por la Universidad Americana del Noreste, Plantel Monterrey, por un costo de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 moneda nacional).

Sesión ordinaria del 24 de junio de 2014

• Se autorizó el proyecto de remodelación en el Palacio de Justicia de Monterrey, con una inversión de $11´520,000.00 (once millones quinientos veinte mil pesos 00/100 moneda nacional).

• Se aprobaron los nuevos portales de Internet, así como las nuevas versiones: Tribunal Virtual 2.0, despacho jurídico virtual, con apps móviles –Iphone, Ipad y Android-.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 82 7/22/14 15:30

Page 83: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

83INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

ESTADÍSTICAS JUDICIALES

Informe de asuntos atendidos en salas civiles

Agosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial318

Radicados2,023

Reactivados70

Sentencias1,663

Bajas por otros motivos

459

Cambios por depuración

1Inventario final

290

Informe de asuntos atendidos en salas penalesAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial795

Radicados3,932

Reactivados5

Sentencias3,426

Bajas por otros motivos

615

Cambios por depuración

45

Inventario final736

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 83 7/22/14 15:30

Page 84: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

84 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Informe de asuntos atendidos en salas familiaresAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial211

Radicados839Sentencias

711

Bajas por otros motivos

102

Cambios por depuración

1

Inventario final238

Informe de asuntos atendidos en juzgados de materia civilAgosto 2012 – Julio 2013

Inventario inicial6,205

Altas6,648Bajas por otros

motivos5,558

Sentencia definitiva

1,795

Cambios por depuración

-390

Inventario final5,110

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 84 7/22/14 15:30

Page 85: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

85INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Informe de asuntos atendidos en juzgados de materia familiarAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial21,997

Altas27,882

Bajas por otros motivos15,833

Sentencias definitivas

11,601

Cambios por depuración

-932

Inventario final21,513

Informe de asuntos atendidos en juzgados de materia oral civil

Agosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial1,032

Altas1,262Bajas por otros

motivos869

Sentencias definitivas

339

Cambios por depuración

35

Inventario final1,121

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 85 7/22/14 15:30

Page 86: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

86 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Informe de asuntos atendidos en juzgados de materia oral familiarAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial3,707

Altas15,891

Bajas por otros motivos

9,865

Sentencias definitivas

4,125

Cambios por depuración

164

Inventario final5,772

Informe de asuntos atendidos en juzgados de jurisdicción concurrenteAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial18,001

Altas8,456

Bajas por otros motivos

8,843

Sentencia definitiva

2,205

Cambios por depuración

-487

Inventario final14,922

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 86 7/22/14 15:30

Page 87: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

87INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Informe de asuntos atendidos en juzgados de materia oral mercantilAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial

173

Altas1,803

Bajas por otros motivos

896

Sentencias definitivas

240

Cambios por depuración

36 Inventario final876

Informe de asuntos atendidos en juzgados de materia penalAgosto 2012 – Julio 2013

Inventario inicial1,776

Altas 4,205Bajas por otros

motivos3,022

Sentencia definitiva

1,942

Cambios por depuración

1Inventario final

1,018

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 87 7/22/14 15:30

Page 88: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

88 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Informe de asuntos atendidos en juzgados de preparación penalAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial

176

Altas 1726

Bajas por otros motivos

1828

Cambios por depuración

0

Inventario final60

Informe de asuntos atendidos en juicio oralAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial

105

Altas 207

Bajas por otros motivos

112

Sentencia definitiva

69

Cambios por depuración

-1

Inventario final131

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 88 7/22/14 15:30

Page 89: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

89INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Informe de asuntos atendidos en juzgados de ejecución de sanciones penalesAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial2,606

Altas 3,142

Bajas por otros motivos

921

Cambios por depuración

-331

Inventario final4,496

Informe de asuntos atendidos en juzgados de controlAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial

296Altas 2223

Bajas por otros motivos

2263

Sentencia definitiva

4

Cambios por depuración

236

Inventario final488

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 89 7/22/14 15:30

Page 90: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

90 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Informe de asuntos atendidos en juzgados de narcomenudeoAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial

384

Altas 1191

Bajas por otros motivos

459

Sentencia definitiva

809

Cambios por depuración

15

Inventario final322

Informe de asuntos atendidos en juzgados de juicio adolescenteAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial

59

Altas627

Reactivados157

Bajas por otros motivos

769

Cambios por depuración

-2

Inventario final72

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 90 7/22/14 15:30

Page 91: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

91INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Informe de asuntos atendidos en juzgados mixtos Agosto 2012 – Julio 2013

Inventario inicial6,519

Altas4,464

Bajas por otros motivos

3,590

Sentencia definitiva

1,043Cambios por depuración

156

Inventario final6,506

Informe de asuntos atendidos en juzgados menoresAgosto 2013 – Julio 2014

Inventario inicial16,634

Altas17,887Bajas por otros

motivos17,394

Sentencias definitivas

3,221

Cambios por depuración

-220 Inventario final13,686

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 91 7/22/14 15:30

Page 92: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

92 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

ORGANOS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

VISITADURÍA JUDICIAL

En el marco de las atribuciones de este órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura median-te la labor permanente que realizan los Visitadores Judiciales se procedió a inspeccionar el funcio-namiento de los Juzgados de Primera Instancia, Juzgados Menores de Monterrey, Coordinación de la Gestión Judicial de Juzgados Civiles Orales, Mercantiles Orales, la Coordinación de la Gestión Judicial de Juzgados de Control y del Juzgado Oral Penal Colegiado, las Unidades de Medios de Comunicación de Juzgados Familiares, Familiares Orales, Civiles, Civiles Orales y de Jurisdicción Concurrente, así como la supervisión de las conductas de los integrantes de dichos órganos.

Para la realización de las labores antes indicadas, oportunamente se efectuaron los sorteos pe-riódicos en los que se programaron las visitas ordinarias, que de acuerdo al artículo 107 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, deben ejecutarse cuando menos dos veces al año.

Así mismo, la Directora de la Visitaduría Judicial informó mediante los oficios correspon-dientes y con diez días hábiles de anticipación, a los Titulares de los órganos jurisdiccionales, de los órganos de coordinación de gestión y de las unidades de medios de comunicación, las fechas de iniciación de las visitas ordinarias que se practicaron, con el objeto de que procedieran a fijar el correspondiente aviso en los estrados y en las puertas de los organismos visitados, para el efecto de que las personas interesadas pudieran acudir ante el Visitador Judicial a manifestar sus quejas.

A c t i v i d a d e s

Periodo reportado 1 agosto 2013 - 31 julio 2014

Visitas ordinarias 220

Visitas extraordinarias 0

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 92 7/22/14 15:30

Page 93: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

93INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Observaciones 4,581 Materia Civil 202Familiar 1,113Penal 1,474Concurrente 339Adolescentes Infractores 64Mixtos 642Menores 119Unidades de Gestión y de Comuni-cación

628

Total 4,581Sin observaciones 22

Recomendaciones

para dictar sentencia

46

Quejas recibidas 3

Innovación • Con la intención de comprobar la experiencia de los usuarios en el uso de las herramientas de cóm-puto y obtener una percepción más cercana a la rea-lidad se realizaron 4 vistas ordinarias a distancia me-diante el empleo de las herramientas de informática.

• Se implementaron revisiones acorde a los princi-pios de oralidad y del sistema acusatorio penal.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 93 7/22/14 15:30

Page 94: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

94 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Otras participaciones

o actividades• Como parte del inicio de operaciones de las Unida-

des del Archivo Único de los Juzgados Familiares Orales se atestiguó por parte de la Visitaduría la entrega-recepción de expedientes entre los juzga-dos y esa Unidad.

• En el marco de los Acuerdos respectivos del Con-sejo de la Judicatura del Poder Judicial se ha pro-cedido a la revisión del oportuno cumplimiento del protocolo para la conclusión de labores de los juz-gados penales del sistema tradicional.

• Personal de la Visitaduría impartió un ciclo de ta-lleres dentro del Curso Propedéutico del Concurso de Oposición para la plaza de Visitador Judicial.

• Se colaboró en el desarrollo de reactivos relacio-nados con el examen escrito del concurso de Vi-sitador Judicial.

• A través de lazos de cooperación con los diversos departamentos del Poder Judicial (Calidad, Infor-mática, Gestión Judicial y Recursos Humanos, Es-tadística, Contraloría y Coordinación General de Planeación Estratégica) se formularon propues-tas tendientes a desarrollar mejores herramientas para el uso de los recursos humanos y materiales en los organismos visitados.

Además, dentro de las revisiones se verificó la asistencia del personal y el correcto resguardo de los valores; se revisaron los libros de gobierno para determinar si estaban en orden y contenían los datos requeridos; asimismo, se hicieron evaluaciones generales del funcionamiento de los juzga-dos mediante el examen de expedientes y se dejaron recomendaciones al advertirse que en algún proceso ya hubiere vencido el término para dictar sentencia.

Finalmente, de cada visita se revisó minuciosamente el acta respectiva y oportunamente, sí se consideró necesario, se remitió a cada juez un oficio de observaciones, todo ello en aras de velar por los intereses procesales de los contendientes, pero respetando, desde luego, la libertad juris-diccional de los juzgadores.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 94 7/22/14 15:30

Page 95: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

95INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

INSTITUTO DE LA JUDICATURA

En cumplimiento al eje de capacitación número 4 de la Presidencia, relativo al Fortalecimiento y modernización del sistema de Carrera Judicial. Se informa que con la finalidad de establecer la líneas estratégicas para crear la Escuela Judicial, el 26 de febrero de 2014, fue publicado en el Boletín Judicial, el acuerdo general 2/2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura, a través del cual se expidió el Reglamento Interno del Instituto de la Judicatura del Estado de Nuevo León, cuyas principales líneas se encaminan a:

1. Determinar las funciones del Instituto de la Judicatura.2. Establecer la estructura orgánica del Instituto.3. Fijar la organización y funcionamiento de la Biblioteca del Poder Judicial.4. Reglamentar la selección del Claustro Académico.5. Establecer bases para la Carrera Judicial, contemplando principalmente cumplir con programas

de formación inicial y capacitación continua.6. Fijar las condiciones para el otorgamiento de becas de posgrado.7. Reglamentar el Sistema de Capacitación Virtual.

Como parte de este fortalecimiento y modernización del sistema de Carrera Judicial, el Poder Ju-dicial del Estado, buscando implementar capacitación de alta calidad, celebró convenios de cola-boración con instituciones impulsoras de reformas procesales en Centro y Sudamérica, como es el caso del firmado el 27 de septiembre de 2013 con el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), y el suscrito el 12 de noviembre del año próximo pasado con el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), ambos con el objetivo principal de establecer un marco general de cooperación para el desarrollo y fortalecimiento de actividades que representen intereses comunes, y que permitirán realizar conjuntamente capacitaciones, conferencias, semina-rios, talleres y otros encuentros o eventos sobre los temas que son propios y afines y que abrirán espacios para la discusión y el intercambio de experiencias.

En el mismo tenor, se desarrolló para el año 2014, el Plan Anual de Formación Judicial y Capaci-tación Continua, el cual contempla programas para las diversas categorías de la Carrera Judicial y que se compone en total de 444 materias dividas en cada una de las categorías. Sobre el plan de formación judicial de referencia, el Instituto realizó un Diagnóstico de necesidades de Capacitación (DNC) cuyos resultados permitieron desarrollar el plan de formación inicial 2015, que contiene un programa educativo que abarcaría 534 horas de capacitación y 55 materias, a desarrollarse en dos más ediciones durante el año.

Sobre esta misma base, se desarrolló un plan educativo para una Maestría en Argumentación Ju-dicial cuyo diseño se encuentra ajustado a los programas educativos de la Secretaría de Educación Pública, y que tiene como finalidad cubrir los campos de conocimientos, habilidades y aptitudes de los Servidores Públicos de la siguiente manera:

Conocimientos: Saberes relativos a las teorías, modelos, métodos, técnicas y conceptos propios de la función jurisdiccional.Habilidades: Capacidad para analizar las instituciones legales desde los principios y directrices constitucionales, indagar y probar hechos, desarrollar esquemas de interpretación y argumentación.Actitudes: Honestidad, integridad, prudencia, sindéresis, solidaridad y compromiso en defensa de los derechos humanos.En cuanto al fortalecimiento de los sistemas de ingreso y continuación en el sistema de Carrera Ju-dicial y el diseño ordenado de los planes académicos por especialidades, el Instituto, en este apar-

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 95 7/22/14 15:30

Page 96: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

96 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

tado, ha desarrollado desde el inicio de esta administración un total de 85 actividades académicas divididas de la siguiente manera:

Tipo CantidadCursos de formación inicial 20Cursos de capacitación continua 34Cursos Especiales 4Cursos Interinstitucionales 5Cursos en cumplimiento a Convenios con Instituciones Internacionales

11

Inducción en concursos de oposición 4

Conferencias 4

Presentaciones de libro 2

Diplomados 1

Total 85

La clasificación presentada en la tabla anterior, además se subdivide como sigue:

Cursos de formación inicialCategoría Cantidad

Formación de escribientes (común) 9Formación de escribientes (especialidad) 2Formación asistente jurídico 1Formación de actuarios 5Formación de mediadores 1Formación de secretarios de 1ª instancia 1

Formación de secretarios de 2ª instancia 1

Total 20

Cursos de capacitación continuaMateria Cantidad

Penal 15Civil 4Familiar 5Mercantil 4General 6

Total 34

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 96 7/22/14 15:30

Page 97: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

97INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Cursos especialesNombre Cantidad

Regularización para aspirantes a carrera judicial 1Técnicas de enseñanza en método de casos 1Capacitación informática 1Capacitación aula inteligente 1

Total 4

Cursos interinstitucionalesOrganismo Cantidad

Seguridad Pública del Estado 1Aba Roli 1Profeco 1Funcionarios Michoacán 1Funcionarios SEGOB y Edo. de Morelos 1

Total 5

Cursos en cumplimiento a convenios con instituciones internacionalesInstitución Cantidad

INECIP 10CEJA 1

Total 11

Cursos de inducción en concursos de oposiciónConcurso Cantidad

Juez de 1ª instancia 2Juez menor 1Visitador 1

Total 4

ConferenciasNombre Cantidad

Aspectos internacionales vinculados a la restitución de menores en casos de sustracción

1

Ciclo de conferencias magistrales 2 La protección del sistema de garantías 1

Total 4

Presentaciones de librosNombre Cantidad

El control constitucional y el convencional frente a la simple actividad protectora de los derechos humanos

1

Elogio de la audiencia oral y otros ensayos 1Total 2

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 97 7/22/14 15:30

Page 98: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

98 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

DiplomadosNombre Cantidad

El nuevo juicio de amparo en el sistema jurídico mexicano

1

Total 1

Las capacitaciones aquí detalladas, han beneficiado a 1590 alumnos, este número, atendiendo al género, se encuentra clasificado de la siguiente manera:

Alumnos beneficiados agosto-diciembre 2013embre 2013Género Cantidad

Masculino 333Femenino 316

subtotal 649enero-julio 2014

Masculino 422Femenino 519

subtotal 941Subtotal hombres 755Subtotal mujeres 835

Total período 1590

Esta misma cantidad de alumnos, considerando su categoría, se clasifica como sigue:

Alumnos beneficiados Categoría Cantidad agosto-diciembre 2013embre 2013

Magistrados 2Jueces 1394

Secretarios de 2ª instancia 53Secretarios de 1ª instancia 124Secretarios menores 4Actuarios 114Asistentes jurídicos 31Escribientes 54Auxiliares administrativos 30Archivistas 10Citadores 3Asistentes administrativos 2Secretarias mecanógrafas 8Meritorios 75

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 98 7/22/14 15:30

Page 99: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

99INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

subtotal 649 enero-julio 2014 2013

Jueces 65Secretarios de 2ª instancia 44Secretarios de 1ª instancia 323Secretarios menores 2Actuarios 22Asistentes jurídicos 65Escribientes 156Auxiliares administrativos 45Archivistas 21Citadores 2Oficiales de partes 2Secretarias mecanógrafas 9Meritorios 170Prestadores de Servicio Social 1Otros (externos) 14

subtotal 941Total período 15905

Siguiendo con el rubro de capacitación, respecto de las actividades que se detallaron anterior-mente, se informa que en relación con el número de horas de capacitación impartidas durante el período agosto 2013-julio 2014, en el Instituto se tiene un total de 2377 horas, cuya clasificación se desglosa a continuación:

Horas de capacitación primer añoPeríodo Cantidad

Agosto-diciembre 2013 321Enero-julio 2014 2056

Total de horas 2377

Detalle horas de capacitaciónRubro Horas

Cursos de formación inicial 691Cursos de capacitación continua 529Posgrado 310Cursos Especiales 188Cursos Interinstitucionales 166Cursos en cumplimiento a Convenios con Institucio-nes Internacionales

280

Inducción en concursos de oposición 161Conferencias 8

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 99 7/22/14 15:30

Page 100: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

100 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Presentaciones de libro 4Diplomados 40

Total 2377

Detalle de capacitadoresEstatus Cantidad

Maestros internos 58Maestros externos 14

Total de capacitadores 72

Horas por capacitadoresEstatus Cantidad

Maestros internos 1884Maestros externos 493

Total de horas 2377

La planeación del Instituto de la Judicatura para el período agosto-diciembre 2014, contempla la ejecución de 1573 horas de capacitación que sumadas a las 2377 de la primera parte de la adminis-tración, dan un total de 3950 horas, las cuales se clasifican en:

Detalle horas de capacitación a impartirse en el período agosto-diciembre 2014Rubro Horas

Cursos de formación inicial 838Cursos de capacitación continua 360Posgrado 150Cursos en cumplimiento a convenios con institucio-nes internacionales

145

Diplomados 80Total 1573

De igual forma, en relación con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se detalla la siguiente información:

Detalle horas de capacitación en el NSJPActividad Horas

Consultoría a la Gestión Judicial de los Juzgados de Control

93

Curso en coordinación con Aba Roli 35Cursos en cumplimiento a convenios con institucio-nes internacionales (INECIP)

280

Posgrado 310

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 100 7/22/14 15:30

Page 101: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

101INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Conferencia magistral “La protección del sistema de garantías”

2

Curso sobre el NSJP a funcionarios del Estado de Michoacán

15

Cursos “Código Nacional de Procedimientos Pena-les”

40

Curso “Gestión Judicial” 10Curso “La audiencia oral” 10Curso “Salidas alternas” 2Curso “Fundamentos del nuevo proceso penal mó-dulo I”

10

Cursos con USAID 103Total 910

PLATAFORMA SIC@VISe tiene proyectado que durante el 2015 se impartan los siguientes cursos privilegiando la platafor-ma virtual SiC@Vi:

• Ética Judicial• Ortografía• Redacción• Organización y funcionamiento del Poder Judicial del Estado de Nuevo León• Proactividad• Calidad en el servicio• Administración del tiempo• Trabajo en equipo• Liderazgo• Lógica jurídica• Análisis y resolución de problemas• Desarrollo de habilidades del pensamiento

De tal suerte que se permita liberar horas de capacitación en aulas, para disposición de estos es-pacios en otras actividades de capacitación y formación en la modalidad presencial.

OTRAS ACTIVIDADES DEL INSTITUTONOMBRAMIENTOSEn este apartado, se informa que el Instituto de la Judicatura dentro del marco de las actividades administrativas que tiene encomendadas conforme al Reglamento Interno del Instituto de la Ju-dicatura, fue el encargado de presentar al Pleno del Consejo de la Judicatura para su aprobación, 1207 propuestas de nombramientos, 668 de ellos dentro de la Carrera Judicial y 221 administrativos, expidiéndose de ambos rubros 318 nombramientos definitivos.

CONCURSOS DE OPOSICIÓNEn cumplimiento a lo señalado en los artículos 109 y 110 del Reglamento Interno del Instituto de la Judicatura del Estado de Nuevo León, se desarrollaron 4 concursos de oposición detallados de la siguiente manera:

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 101 7/22/14 15:30

Page 102: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

102 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

PRIMER CONCURSO:

Concurso: 2-2013 ContinuidadCategoría: Juez de primera instancia y juez menorTipo de concurso: LibreSesión de pleno: 30 de abril de 2013Fechas de inscripción: 6 al 17 de mayo de 2013Horario de inscripción: 9:00 a 15:00 horasLugar de inscripción: Instituto de la JudicaturaPersonas Inscritas: Juez de Primera Instancia: 61

Juez menor: 24

Etapa: CURSO DE INDUCCIÓNFecha: Juez de primera instancia: 27 de mayo al 19 de agosto de 2013, 10

módulos, al finalizar cada módulo será aplicado un examen por es-crito, la suma de los mismos será el resultado del examen teórico.

Juez menor: 17 de junio al 9 de agosto de 2013, 5 módulosHora: 15:00 a 17:00 horasLugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: EXAMEN TEÓRICO PARA JUEZ MENORFecha: 14 de agosto de 2013Hora: 10:00 horasLugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: EXAMEN PRÁCTICOFecha: 10 de septiembre de 2013Hora: 10:00 horasLugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: EXAMEN ORALFecha: 1 al 4 de octubre de 2013Hora: VariableLugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: CURSO TÉCNICO DE PREPARACIÓN ORALFecha: 14 de octubre al 8 de noviembre de 2013Hora: 8:00 a 9:00 horasLugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: EXAMEN DE SIMULACIÓN ORALFecha: 13, 14 y 15 de noviembre 2013 Hora: Variable

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 102 7/22/14 15:30

Page 103: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

103INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Lugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: EXAMEN PSICOMÉTRICOFecha: 22 de noviembre de 2013Hora: 10:00 horasLugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: ENTREVISTAFecha: 24 de abril de 2014Lugar: Consejo de la Judicatura del Estado

FINALISTAS: Juez de primera instancia: 6

Juez menor: 4

SEGUNDO CONCURSO:

Categoría: MediadorTipo de concurso: LibreSesión de Pleno: 5 de noviembre de 2013Fechas de inscripción: 11 al 20 de noviembre de 2013Horario de inscripción: 9:00 a 16:00 horasLugar de inscripción: Instituto de la JudicaturaPersonas inscritas: 17

Etapa: EXAMEN TEÓRICOFecha: 6 de diciembre de 2013Hora: 10:00 horasLugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: SIMULACIÓN DE CASO PRÁCTICO Y EXAMEN ORALFecha: 07 de enero de 2014Hora: VariableLugar: Instituto de la Judicatura

FINALISTAS: 1

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 103 7/22/14 15:30

Page 104: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

104 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

TERCER CONCURSO:

Concurso: 1-2014Categoría: Visitador JudicialTipo de concurso: LibreSesión de Pleno: 14 de enero de 2014Fechas de inscripción: 27 al 31 de enero de 2014Horario de inscripción: 9:00 a 16:00 horasLugar de inscripción: Instituto de la JudicaturaPersonas inscritas: 62

Etapa: EXAMEN TEÓRICOFecha: 17 de febrero de 2014Hora: 10:00 horasLugar: Instituto de la Judicatura

Nota: 25 de febrero de 2014, se declara desierto el concurso de oposi-ción en virtud de que ninguno de los aspirantes obtuvo la califi-cación mínima aprobatoria en el examen.

CUARTO CONCURSO:

Concurso: 2-2014Categoría: Visitador JudicialTipo de concurso: LibreSesión de Pleno: 1 de abril de 2014Fechas de inscripción: 4 al 15 de abril de 2014Horario de inscripción: 9:00 a 16:00 horasLugar de inscripción: Instituto de la JudicaturaPersonas inscritas: 46

Etapa: SESIÓN INFORMATIVAFecha: 7 de abril de 2014Hora: 16:00 a 17:30 horasLugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: CURSO DE INDUCCIÓNFecha: 28 y 30 de abril, 7, 19, 21, 26 de mayo, 9 y 11 de junio de 2014Hora: 15:00 a 17:00 horasLugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: EXAMEN TEÓRICOFecha: 25 de junio de 2014Hora: 10:00 horas

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 104 7/22/14 15:30

Page 105: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

105INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Lugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: EXAMEN PRÁCTICOFecha: 7 de julio de 2014Hora: 9:00 horasLugar: Instituto de la Judicatura

En esta etapa los aspirantes seleccionados, con apoyo de las tec-nologías de la información, deberán resolver un caso práctico que tendrá como base un acta circunstanciada sobre una hipotética visita judicial.

Etapa: EXAMEN ORALFecha: 4 al 7 de agosto de 2014Hora: Por definirLugar: Instituto de la Judicatura

El examen será oral y público con una sesión de preguntas que reali-zará cada uno de los integrantes de un jurado que se compondrá por tres sinodales. Las preguntas pueden tener estrecha vinculación con los temas abordados en las primeras dos fases del concurso.

Etapa: EXAMEN PSICOMÉTRICOFecha: 13 al 15 de agosto de 2014Hora: Por definirLugar: Instituto de la Judicatura

Etapa: ENTREVISTAFecha: A partir del 26 de agosto de 2014Hora: Por definirLugar: Consejo de la Judicatura

EXÁMENES DE APTITUDAcatando las disposiciones de los artículos 132 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León y 100 del Reglamento Interno del Instituto de la Judicatura, se informa lo siguiente:

Concepto CantidadAcreditados 262No acreditados 131Cancelados 3No se presentaron 23

Total de solicitudes procesadas 419

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 105 7/22/14 15:30

Page 106: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

106 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

De acuerdo con la categoría de Carrera Judicial la clasificación es la siguiente:

Categoría CantidadSecretario de 2ª instancia 83Secretarios de 1ª instancia 107Actuario 24Asistente jurídico 17Escribiente 188

Total de solicitudes procesadas 419

Conforme al género de los sustentantes, la misma se divide la siguiente manera:

Género CantidadMujeres 242Hombres 177

Total de solicitudes procesadas 419

En relación con el apoyo brindado a los estudiantes que desean realizar su servicio social en Poder Judicial del Estado, el Instituto informa:

Estatus del Servicio Social

Agosto-Diciembre Enero- Junio 2014 Total período

Mujeres 242 242 242Hombres 177 177 177Total de solicitu-des procesadas

419 419 419

BIBLIOTECALas acciones encaminadas a fortalecer los servicios prestados por la Biblioteca Judicial se realiza-ron en tres vertientes secuenciales: 1º. Diseño de manuales; sobre el particular se diseñaron los siguientes: 1.1. Manual para el procesamiento de material documental (Identificación topográfica)1.2. Manual de Organización de la Biblioteca del Poder Judicial1.3. Manual del Usuario de la Biblioteca del Poder Judicial

2º. Identificación y depuración e identificación topográfica del acervo:• Tomando en consideración que una biblioteca es un medio especialmente dedicado a la investi-

gación y al apoyo docente y deben representar un papel importante, como intermediario entre la información y el usuario, poniendo en manos de este los elementos necesarios para que pueda obtener la información que necesita; se realizó una función específica, que es lo que llamamos organización bibliográfica.

• La organización bibliográfica comprende todo lo relativo a la ordenación del material que en ellas se encuentre y se logra fundamentalmente a través de los procesos de clasificación.

• El Instituto de la Judicatura cuenta con una Biblioteca Especializada, que consta de 1,650 volúme-nes al 25 de junio de 2014, el acervo se depuró e integró a partir del mes de diciembre 2013 y es

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 106 7/22/14 15:30

Page 107: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

107INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

una actividad que a la fecha se sigue realizando.• Se destaca por contar con una codificación especialmente desarrollada que encuentra sustento

metodológico en el sistema de clasificación implementado en el Instituto de Investigaciones Jurí-dicas de la UNAM, adaptándola a las necesidades propias del Poder Judicial del Estado de Nuevo León.

• Al mismo tiempo, se integró, como parte del acervo bibliotecario, un espacio destinado a la He-meroteca y en esta, al 25 de junio de 2014 se tiene registro de 550 textos publicados en revistas especializadas.

• Es oportuno hacer mención que en este momento y considerando el avance que se ha logrado al mes de junio de 2014 en documentación y su identificación de la Biblioteca del Poder Judicial, permite realizar investigaciones jurídicas con un alto nivel académico.

• Cabe destacar que el acervo – tanto literario como de revistas – se incrementará en próximas fe-chas pues aún continua el proceso de ingreso e identificación documental.

3º. Servicios prestados

Tipo de servicio Usuarios beneficiadosPréstamos 102Consulta en sala 9

Total de servicios 111

Coordinación de implementación del sistema penal acusatorio (eje 1):• Juntas interinstitucionales con SIJUPE, de agosto del 2013 a junio del 2014:En este periodo, se han celebrado un total de 22 juntas, en las cuales se han realizado mesas de trabajo para adelantar el proceso de implementación de la Reforma Penal, con el fin de estandarizar procesos y mejorarlos, se han logrado reformas al Código Procesal del Estado, y se está trabajando en el análisis del Código Nacional Procesal Penal.

• Gráfica de porcentaje de delitos:

TRANSICIÓN DEL VIEJO AL NUEVO SISTEMASISTEMA 2011 2012 2013 2014E 2014A 2015E 2015ATradicional 75% 59% 42% 40% 19% 2% 0%

Mixto 25% 5% 0% 0% 0% 0% 0%Acusatorio 0% 36% 58% 60% 81% 98% 100%

Los principales delitos que serían procesados a partir del 2014 se pueden observar en la siguiente tabla:

Fecha Usuarios beneficiadosEnero 2014 Violación

Abril 2014 Fraude sin límite de cuotas, abuso de confianza sin límite de cuotas

Enero 2015 Despojo, robo con violencia, robo de vehículo

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 107 7/22/14 15:30

Page 108: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

108 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Abril 2015 Homicidio doloso, secuestro, delitos relacionados con delincuencia organizada

• Cierre de Juzgados Tradicionales:Como estrategia, en el mes de abril del año que corre se decidió comenzar el cierre de Juzgados tradicionales en materia penal, en virtud de que el sistema acusatorio comenzó a conocer de la mayoría de los delitos tipificados en el Código Penal del Estado.

• Convenio en materia de Adolescentes:Este convenio que fue celebrado en fecha 27 de enero del 2014, y suscrito por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Instituto de Defensoría Pública, la Procuraduría General de Justicia y el Poder Judicial del Estado, tiene como finalidad, que cada órgano, desde el ámbito de sus res-pectivas competencias, ofrezcan una atención integral a los adolescentes mayores de doce años y menores de dieciocho que ejecuten conductas ilícitas. En el caso específico del Poder Judicial, dicha tarea se realiza mediante los Juzgados de Garantías, de Juicio y de Ejecución de Medidas Sancionadoras, cuando los adolescentes que están sujetos a una medida cautelar, a un beneficio como la suspensión del proceso a prueba o a una medida sancionadora no privativa de libertad, se envían a los Centros de Atención Integral para Adolescentes (CAIPA).

• Tribunal para el tratamiento de adicciones:

(a) Actividad: Este Tribunal se enfoca en la necesidad de restaurar el daño causado a la víctima y evitar, bajo condiciones prescritas, la emisión del juicio de responsabilidad en una sentencia, dando énfasis al empleo de métodos alternos y  salidas aceleradas del proceso penal. Consiste en buscar la reha-bilitación de quienes, por primera vez, cometen un delito bajo el influjo de las drogas o el alcohol, a cambio de someterse a un tratamiento de desintoxicación, logrando su recuperación y reincorpo-ración social de manera productiva; lo anterior, dentro del esquema preponderantemente oral, bajo la figura de la suspensión del proceso a prueba.

(b) Número de personas en tratamiento: Al finalizar el mes de junio del año que corre, se encuentran recibiendo tratamiento un total de 32 participantes, 10 en la región Centro (Monterrey), 11 en la región Norte (San Nicolás y 11 en la región Oriente (Guadalupe).

(c) Graduados:En este proyecto se ha logrado obtener la culminación de 61 participantes, lo que ha concretado cinco generaciones desde junio de 2011 a diciembre de 2013.

(d) Nuevos Tribunales para adicciones abiertos:En octubre del año próximo pasado, se dio arranque a la apertura de este tipo de Tribunales en los entonces Juzgados de Control del primer distrito judicial, ubicados en Monterrey, Nuevo León, hoy pertenecientes a la región centro dentro del sistema penal acusatorio.

(e) Invitación a Guatemala:Del 28 al 31 de octubre de 2013 se asistió al “Encuentro Regional Centroamérica, México y República Dominicana sobre Políticas de Integración Social y Drogas en América Latina”, organizado por el Mi-nisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España (MSSSI), La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 108 7/22/14 15:30

Page 109: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

109INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

FINANZAS

Para este periodo administrativo, en el cual se ejerce parte del presupuesto del año 2013 y lo co-rrespondiente al año 2014, la Dirección de Administración y Tesorería, ha reportado al Consejo de la Judicatura, lo siguiente:

INFORME PRESUPUESTAL DEL 1 DE AGOSTO 2013 AL 31 DE JULIO 2014

CONCEPTO

CONCEPTO

PPTO. RECIBIDO AGO13-JUL14

PPTO. RECIBIDO AGO13-JUL14

PPTO. EJERCIDO AGO13-JUL14

PPTO. EJERCIDO AGO13-JUL14

DISPONIBLE AL 31 DE JUL 14

DISPONIBLE AL 31 DE JUL 14

GASTO CORRIENTE

SISTEMA ESTATAL DE INVERSIÓN

SERVICIOS PERSONALES

REASIGNACIONES DEL SEI 2011, 2012, 2013 Y 2014

1,102,863,919.00 993,435,287.13 109,428,631.87

SERVICIOS GENERALES 47,574,094.94 41,854,810.97 5,719,283.97

AYUDAS SOCIALES 1,200,223.27

167,525,212.41

811,281.57

71,463,814.94

388,941.70

96,061,397.47

MATERIALES Y SUMINISTROS 322,408,068.94 261,192,532.60 61,215,536.34

TOTAL 1,474,046,306.15 1,297,293,912.27 176,752,393.88

INFORME PRESUPUESTAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DE JULIO 2014

CONCEPTO

CONCEPTO

GASTO CORRIENTE

SISTEMA ESTATAL DE INV.

SERVICIOS PERSONALES

AÑO 2012

SERVICIOS GENERALES

AÑO 2013

AYUDAS SOCIALES

Nota: Del SEI 2012, 2013 y 2014 no se ha recibido ningun recurso.

MATERIALES Y SUMINISTROS

AÑO 2014

TOTAL

1,035,458,107.49

73,116,400.00

PPTO. LEY 2014 MÁS MODIFICACIONES

PPTO. LEY AUTORIZADO

42,900,059.78

72,353,754.00

1,019,850.00

277,609,657.37

99,842,119.00

1,356,987,674.64

461,664,841.74

0.00

PPTO. POR EJERCER

PPTO. EJERCIDO

18,731,381.78

0.00

467,194.68

137,396,980.39

0.00

618,260,398.59

573,793,265.75

0.00

PPTO. EJERCIDO ENE A JUL-14

PPTO. RECIBIDO

24,168,678.00

0.00

552,655.32

140,212,676.98

0.00

738,727,276.05

44.59%

73,116,400.00

% POR EJERCER

PPTO. POR EJERCER

43.66%

72,353,754.00

45.81%

49.49%

99,842,119.00

45.56%

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 109 7/22/14 15:30

Page 110: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

110 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

DIRECCIÓN JURÍDICA

RELACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS ( 1 DE AGOSTO DEL 2013 AL 13 DE JULIO DEL 2014 )

Número Convoca-toria

Descripción Fallo Proveedor o Contratista Monto

DAT-06-13

23-oct-13 Servicio de perso-nal de vigilancia con funciones de monitoristas.

Adjudica-da

GT & TG Servicios de Seguri-dad Privada, S.A. de C.V.

$120,640.00 (Monto mensual por 8 meses)

DAT-01-14

08-ene-14 Remodelación Integral del edificio del Tribunal Supe-rior de Justicia.

Adjudica-da

Constructora Garza Ponce, S.A. de C.V.

$68´316,858.88

DAT-02-14

20-ene-14 Servicio de enlace de comunicación de 20 Mb de capa-cidad.

Adjudica-da

Servicios TELUM, S.A. de C.V. $33,470.32 (Monto mensual por 36 meses)

DAT-03-14

20-ene-14 Suministro e ins-talación de equipo de aire acondicio-nado para edificio del Tribunal Supe-rior de Justicia.

Adjudica-da

Techno Comfort, S.A. de C.V. $19´696,861.79

DAT-04-14

07-feb-14 Arrendamiento puro de equipo para respaldos de información y ba-ses de datos.

Adjudica-da

Consultoría Integral de Informá-tica, S.A. de C.V.

$57,932.72 (Monto mensual por 36 meses)

DAT-05-14

12-feb-14 Adquisición de 23 vehículos

Adjudica-da Ficha Técnica 1 y 3 (De-siertas Fichas 2 y 4)

Ficha Técnica 1 Valor Motriz, S. de R.L. de C.V. Ficha Técnica 3 C1 Alemana, S.A. de C.V.

Ficha técnica 1 (Vehículos Toyo-ta) $4´615,127.91 Ficha técnica 2 (Camionetas Volkswagen) $1´121,047.99

DAT-06-14

05-mar-14

Renovación de póliza Antivirus McAfee, incluyen-do servicios admi-nistrados por un periodo de 3 años.

Adjudica-da

VDV Networks, S.A. de C.V. $476561.33 (Monto anual por 3 años)

DAT-07-14

10-mar-14

Suministro e Insta-lación de Cance-lería, Carpintería y Herrería para el Edificio del Tribu-nal Superior de Justicia.

Desierta ( Partici-pantes incumplie-ron con los requisitos de bases )

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 110 7/22/14 15:30

Page 111: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

111INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

DAT-08-14

10-mar-14

Suministro e Insta-lación de Sistema Contra Incendio con rociadores para el edificio del Tribunal Superior de Justicia.

Adjudica-da

CEPI Especialistas en Proyec-tos Contra Incendio, S.A. de C.V.

$9´564,223.28

DAT-09-14

12-mar-14

Suministro de pa-pelería y artículos de escritorio.

Adjudica-da

Abastecedora de Oficinas, S.A. de C.V.

Ficha técnica 1 (Papelería) $359,153.83 Ficha técnica 2 (Ca-rátulas) $39,309.50 (Montos men-suales promedio por 12 meses)

DAT-10-14

31-mar-14

Póliza Anual de Seguro de Vida.

Adjudica-da

Metlife México, S.A. $1´242,880.00

DAT-11-14

04-abr-14 Sistemas de se-guridad mediante servicios adminis-trados y pólizas de mantenimiento.

Adjudica-da

Ficha Técnica 1 y 2 ATN Ingeniería y Servicios, S.A. de C.V. Fi-cha Técnica 3 Servicios Monterrey Telecomu-nicaciones, S.A. de C.V.

Ficha técnica 1 (Manteni-miento SITE) $505,283.24 (Monto anual por 3 años) Ficha técnica 2 (Ca-bleado) $99,093.00 Ficha Técni-ca 3 (Servicios Administrados) $421,080.00 (Mon-to mensual por 5 años)

DAT-12-14

14-abr-14 Suministro e ins-talación de cance-lería, carpintería y herrería para el edificio del Tribu-nal Superior de Justicia (2da. Lici-tación).

2a. Lici-tación. Adjudica-da

César Acosta Quezada $11´599,357.94

DAT-13-14

14-abr-14 Suministro e insta-lación de mobilia-rio para el edificio del Tribunal Supe-rior de Justicia.

Adjudica-da

Steelcase de México, S. de R.L. de C.V.

$29´440,638.52

DAT-14-14

09-may-14

Servicio integral de copiado inclu-yendo operador, con concesión de venta al público.

Adjudica-da

CCT México, S.A. de C.V. $0.58 por copia

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 111 7/22/14 15:30

Page 112: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

112 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

DAT-15-14

04-jun-14 Remodelación de áreas en el Pala-cio de Justicia de San Nicolás.

Adjudica-da

MG Ingeniería y Construcción, S.A. de C.V.

$1´225,693.07

DAT-16-14

30-jun-14 Remodelación de áreas en el Pala-cio de Justicia de Monterrey.

En trámite

DAT-17-14

30-jun-14 Suministro e ins-talación de equipo de multimedia, red, CCTV, control de accesos y sa-las de juicio oral.

En trámite

DAT-18-14

02-jul-14 Servicio de arren-damiento puro de equipo de cóm-puto.

En trámite

LISTADO DE CONTRATOS ( DEL 1 DE AGOSTO DEL 2013 AL 7 DE JULIO DEL 2014)

Proveedor o Contratista Fecha de Celebración Monto de Contratación incluyendo IVA

HCP de México, S.A. de C.V. 2 de agosto del 2013 $86,067.92 (Mensual)

HCP de México, S.A. de C.V. 2 de agosto del 2013 $147,660.02 (Mensual)

HCP de México, S.A. de C.V. 2 de agosto del 2013 $11,717.70 (Mensual)

Oscar Heriberto González Aguilar 15 de agosto del 2013 $6,353.69

Consultoría Integral de Informática, S.A. de C.V. 22 de agosto del 2013 $11,600.00 (Mensual)

VDV Networks, S.A. de C.V. 27 de agosto del 2013 $263.933.09

Automatismo Tecnoinstal, S.A. de C.V. 4 de septiembre del 2013 $30,552.28 (Mensual)

HCP de México, S.A. de C.V. 11 de septiembre del 2013 $827,174.92 (Mensual)

JJB Inversiones, S.A. de C.V. 7 de octubre del 2013 $78,010.00 (Mensual)

Olivia Villarreal Tamez de Cantú 24 de octubre del 2013 $324,166.27 (Mensual)

Leticia del Carmen Quintanilla Guerra 24 de octubre del 2013 $10,653.69 (Mensual)

Servicios Monterrey Telecomunicaciones, S.A. de C.V. 1 de noviembre del 2013 $316,326.35

Medios Accesorios y Computadoras, S.A. de C.V. 4 de noviembre del 2013 $478,578.88

Olivia Villarreal Tamez de Cantú 15 de noviembre del 2013 $19,545.71 (Mensual)

Alicia Úrsula Villarreal Martínez 20 de noviembre del 2013 $155,727.24 (Mensual)

María de Jesús Reyes Díaz 20 de noviembre del 2013 $5,045.41 (Mensual)

Integratec, S.A. de C.V. 29 de noviembre del 2013 $431,624.40

GT & TG Servicios de Seguridad Privada, S.A. de C.V. 29 de noviembre del 2013 $120,640.00 (Mensual)

Consultoría Integral de Informática, S.A. de C.V. 29 de noviembre del 2013 $224,291.80

Aquatecs Sistemas de Riego, S.A. de C.V. 3 de diciembre del 2013 $157,866.41

Proa Sistemas, S.A. de C.V. 08 de enero del 2014 $991,582.40

VDV Networks, S.A. de C.V. 15 de enero del 2014 $6,400.88 (Mensual)

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 112 7/22/14 15:30

Page 113: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

113INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Hugo Ortiz Montoya 05 de febrero del 2014 $472,219.18

Originales Rossana, S.A. de C.V. 05 de febrero del 2014 $1´093,300.00

Servicios Telum, S.A. de C.V. 17 de febrero de 2014 $33,470.32 (Mensual)

Viola Azucena Martínez Martínez 14 de febrero de 2014 $207,003.60 (Mensual)

Claudio Garza Fernández 14 de febrero del 2014 $62,885.13 (Mensual)

Techno Comfort, S.A. de C.V. 24 de febrero del 2014 $19´696,861.79

Organización Camaro S.A. de C.V. 04 de marzo del 2014 $281,815.84

Organización Camaro S.A. de C.V. 04 de marzo de 2014 $420,774.85

Lis Tecnología en Logística, S.A. de C.V. 18 de marzo del 2014 $256,954.76

Consultoría Integral de Informática, S.A. de C.V. 18 de marzo del 2014 $57,932.72 (Mensual)

Valor Motriz, S. de R.L. de C.V. 18 de marzo del 2014 $4´615,127.91

C1 Alemana, S.A. de C.V. 18 de marzo del 2014 $1´121,047.99

Orlando Villarreal Amaya 21 de marzo del 2014 $39,706.54 (Mensual)

Constructora Garza Ponce, S.A. de C.V. 24 de marzo del 2014 $68´316,858.88

Consultoría Integral de Informática, S.A. de C.V. 31 de marzo del 2014 $265,105.17

VDV Networks, S.A. de C.V. 07 de abril del 2014 $476,561.33 (Anual)

CEPI Especialista en Sistemas Contra Incendio, S.A. de CV.

14 de abril del 2014 $9´564,223.28

Abastecedora de Oficinas, S.A. de C.V. 14 de abril del 2014 $398,463.33 (Mensual)

Cesar Acosta Quezada 02 de mayo del 2014 $11´599,357.94

ATN Ingeniería y Servicio, S.A. de C.V. 06 de mayo del 2014 $99,093.00

ATN Ingeniería y Servicio, S.A. de C.V. 06 de mayo del 2014 $505,283.24 (Anual)

Servicios Monterrey Telecomunicaciones, S.A. de C.V. 07 de mayo del 2014 $421,080.00 (Mensual)

Steelcase México, S.A. de C.V. 12 de mayo del 2014 $29´440,638.52

CCT México, S.A. de C.V. 09 de junio del 2014 $0.58 por copia

Quadrax, S.A. de C.V. 07 de julio del 2014 $462,737.93

MG Ingeniería y Construcción, S.A. de C.V. 07 de julio del 2014 $1´225,693.07

JUGUEL Uniformes, S.A. de C.V. 07 de julio del 2014 $1´116,500.00

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 113 7/22/14 15:30

Page 114: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

114 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

RECURSOS HUMANOS

NÓMINA QUINCENAL

PERIODO

PLAZA

PERSONALNÓMINA PLAZA

NÓMINA HONORARIOS

TOTAL DE NÓMINAHONORA-

RIOS TOTAL

Agosto2209 41 2250 $24,768,296.80 $228,039.00 $24,996,335.80

2211 42 2253 $24,810,849.47 $234,351.50 $25,045,200.97

Septiembre2223 37 2260 $24,799,001.80 $198,479.50 $24,997,481.30

2229 42 2271 $24,962,183.37 $216,261.50 $25,178,444.87

Octubre2243 38 2281 $25,134,811.07 $209,037.00 $25,343,848.07

2248 41 2289 $25,250,127.20 $230,708.50 $25,480,835.70

Noviembre2253 47 2300 $25,298,555.00 $270,641.50 $25,569,196.50

2252 48 2300 $25,250,917.31 $292,663.00 $25,543,580.31

Diciembre2255 57 2312 $25,285,158.00 $356,420.50 $25,641,578.50

2255 53 2308 $25,297,675.26 $330,669.00 $25,628,344.26

Enero2256 48 2304 $25,329,348.84 $311,953.00 $25,641,301.84

2259 53 2312 $25,364,848.00 $334,649.00 $25,699,497.00

Febrero2261 50 2311 $26,382,550.49 $303,653.00 $26,686,203.49

2264 46 2310 $27,473,604.44 $287,771.50 $27,761,375.94

Marzo2271 39 2310 $27,538,364.00 $228,624.50 $27,766,988.50

2272 38 2310 $27,537,958.46 $224,323.50 $27,762,281.96

Abril2277 37 2314 $27,515,763.93 $249,273.50 $27,765,037.43

2278 36 2314 $27,670,151.27 $240,732.00 $27,910,883.27

Mayo2276 38 2314 $27,588,454.50 $238,859.00 $27,827,313.50

2277 40 2317 $27,608,549.00 $254,249.00 $27,862,798.00

Junio2278 43 2321 $27,694,677.83 $271,656.50 $27,966,334.33

Julio

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 114 7/22/14 15:30

Page 115: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

115INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

RELACIÓN DE ALTAS, BAJAS Y CAMBIOS DE PERSONAL

QUINCENA

PLAZA

HONO-RARIOS

ALTAS BAJAS CAMBIOS

TOTALPLAZA HONO-

RARIOS PLAZA HONO- RARIOS

AGOSTO 2013 7 3 9 5 28 - 52

AGOSTO 2013 5 5 3 4 14 - 31

SEPTIEMBRE 2013 16 4 4 9 27 - 60

SEPTIEMBRE 2013 6 8 - 3 27 1 45

OCTUBRE 2013 16 8 2 12 25 - 63

OCTUBRE 2013 7 5 2 2 24 1 41

NOVIEMBRE 2013 8 10 3 4 46 - 71

NOVIEMBRE 2013 5 7 6 6 8 - 32

DICIEMBRE 2013 4 12 1 3 14 - 34

DICIEMBRE 2013 2 2 2 6 14 - 26

ENERO 2014 5 3 4 8 93 - 113

ENERO 2014 3 9 - 4 10 - 26

FEBRERO 2014 9 4 7 7 34 - 61

FEBRERO 2014 5 2 2 6 17 - 32

MARZO 2014 10 2 3 9 12 - 36

MARZO 2014 4 3 3 4 16 - 30

ABRIL 2014 8 8 3 9 18 20 66

ABRIL 2014 2 1 1 2 21 2 29

MAYO 2014 2 4 4 2 17 - 29

MAYO 2014 5 5 3 3 9 - 25

JUNIO 2014 5 6 5 3 33 1 53

JUNIO 2014

JULIO 2014

JULIO 2014

TOTAL 134 111 67 111 507 25 955

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 115 7/22/14 15:30

Page 116: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

116 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

TRÁMITE DE PRESTACIONES

CONCEPTO NÚMERO DE TRÁMITES

Préstamos a corto plazo (ISSSTELEÓN) 1045

Apoyo por adquisición de vivienda o terreno 74

Uniformes secretariales (Núm. de empleadas) 1442

Uniformes de trabajo (Núm. de empleados) 903

Jubilaciones o Pensiones 6

Tercer periodo vacacional 509

Compensaciones por años de servicio 114

Apoyos para guardería 495

Apoyos escolares (Personal no sindicalizado) 846

Créditos tradicionales de vivienda 68

Retiro de la subcuenta para vivienda 43

ÁREAS DE NUEVA CREACIÓN

Área Fecha de Inicio

DIRECCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO Y PROTECCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

04/SEPTIEM-BRE/2013

JUZGADO DE JUICIO ORAL PENAL COLEGIADO DEL ESTADO 01/ENERO/2014

DIRECCIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL 16/ABRIL/2014

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 116 7/22/14 15:30

Page 117: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

117INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

CONCLUSIÓN DE JUZGADOS

Área actual Fecha de Conclusión

JUZGADO 3º. PENAL DEL 3er. DISTRITO JUDICIAL 30/MAYO/2014

CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE JUZGADOS

Área actual Fecha de Inicio Área anterior

JUZGADO DE CONTROL DE LA REGIÓN CENTRO DEL ESTADO

JUZGADO DE CONTROL DE LA REGIÓN ORIENTE DEL ESTADO

JUZGADO DE CONTROL DE LA REGIÓN NORTE DEL ESTADO

JUZGADO DE CONTROL DE LA REGIÓN SUR DEL ESTADO

01/ENERO/2014

JUZGADO 1º. DE CONTROL

JUZGADO 2º. DE CONTROL

JUZGADO 3º. DE CONTROL

JUZGADO 4º. DE CONTROL

JUZGADO 5º. DE CONTROL

JUZGADO 6º. DE CONTROL

JUZGADO 7º. DE CONTROL

JUZGADO 8º. DE CONTROL

JUZGADO DE PREPARACIÓN PENAL DEL ESTADO 01/ENERO/2014 JUZGADO DE PREPARACIÓN PE-NAL DEL 1er. DISTRITO JUDICIAL

JUZGADO 1º. PENAL DEL 4º. DISTRITO JUDICIAL 01/ENERO/2014JUZGADO 1º. PENAL Y DE PREPA-RACIÓN PENAL DEL 4º. DISTRITO

JUDICIAL

JUZGADO 2º. PENAL DEL 4º. DISTRITO JUDICIAL 01/ENERO/2014JUZGADO 2º. PENAL Y DE PREPA-RACIÓN PENAL DEL 4º. DISTRITO

JUDICIAL

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 117 7/22/14 15:30

Page 118: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

118 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

JUZGADO DE JUICIO ORAL DEL ESTADO 01/ENERO/2014

JUZGADO 1º. ORAL PENAL DEL ESTADO

JUZGADO 2º. ORAL PENAL DEL ESTADO

JUZGADO 3º. ORAL PENAL DEL ESTADO

CONTRALORÍA INTERNA Y UNIDAD DE TRANSPARENCIA

Auditorías, solicitudes de información y otros atendidas de julio 2013 a julio 2014

Contraloría Interna

Coordinación de Finanzas 4° trim 2012 1Cordinación de Adquisiciones 2012 1Coordinación de Obras 1Coordinación Jurídica 1° semestre 2013 1Coordinación de Recursos Humanos 2013 1Auditoría extraordinaria para evaluación y diágnostico al sisitema de contabilidad gu-bernamental 1Coordinación de Finanzas 4° trim 2013 1Auditoría a la bodega de producto de robo 1Coordinación Jurídica 2° semestre 2013 1Total de auditorías 9

Lineamientos viáticos y gastos por comprobar 1

Transparencia

Total de solicitudes de información 160de las cuales 127 solicitudes corresponden a acceso a la información y 33 a datos personales

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 118 7/22/14 15:30

Page 119: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

119INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

CENTRO ESTATAL DE CONVIVENCIA FAMILIAR

El Centro Estatal de Convivencia Familiar del Poder Judicial en el Estado de Nuevo León, en obser-vancia de lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales suscritos por México, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y las leyes civiles vigentes, y buscando en todo momento salvaguardar el interés superior de los menores, ha respondido de manera integral a la conflictiva familiar que se ha acrecentado en los últimos tiempos, esforzándose y reestructurándose con el fin de hacerlo de una manera óptima, lo cual se puede ver plasmado en las siguientes cifras.

Período comprendido del 01-uno de agosto del año 2013-dos mil trece al 05-cinco de junio del año 2014-dos mil catorce.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 119 7/22/14 15:30

Page 120: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

120 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Solicitudes de Servicios al Centro Estatal de Convivencia por JuzgadoJuzgado Descripción Total

JM06 Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar de Primera In 1JF14 Juzgado Primero de lo Familiar de San Pedro Garza 6JF08 Juzgado Octavo de lo Familiar 30JF18 Juzgado Segundo de lo Familiar de San Nicolás 41JM14 Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar de Primera In 42JF05 Juzgado Quinto de lo Familiar 43JF15 Juzgado Primero de lo Familiar de Guadalupe 43JF16 Juzgado Segundo de lo Familiar de Guadalupe 53OF19 Juzgado Primero Juicio Familiar Oral de San Nicolás 60JF04 Juzgado Cuarto de lo Familiar 65OF17 Juzgado Primero Juicio Familiar Oral de Guadalupe 70JF01 Juzgado Primero de lo Familiar 93OF09 Juzgado Noveno de Juicio Familiar Oral 95OF04 Juzgado Cuarto de Juicio Familiar Oral 125OF02 Juzgado Segundo de Juicio Familiar Oral 154OF10 Juzgado Décimo de Juicio Familiar Oral 162OF20 Juzgado Segundo Juicio Familiar Oral de San Nicolás 172OF08 Juzgado Octavo de Juicio Familiar Oral 177OF07 Juzgado Séptimo de Juicio Familiar Oral 182JF07 Juzgado Séptimo de lo Familiar 188OF01 Juzgado Primero de Juicio Familiar Oral 188OF05 Juzgado Quinto de Juicio Familiar Oral 190JF03 Juzgado Tercero de lo Familiar 196OF18 Juzgado Segundo Juicio Familiar Oral de Guadalupe 205JF17 Juzgado Primero de lo Familiar de San Nicolás 208OF06 Juzgado Sexto de Juicio Familiar Oral 257OF03 Juzgado Tercero de Juicio Familiar Oral 264JF02 Juzgado Segundo de lo Familiar 324OF16 Juzgado Primero de Juicio Familiar Oral de San Pedro 378EF01 Juzgado de Ejecución Familiar Oral 437JF06 Juzgado Sexto de lo Familiar 466

Total 4915

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 120 7/22/14 15:30

Page 121: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

121INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Otras cifras importantes Total

Total de usuarios que ingresaron al centro (menores y adultos) 70,266Correspondencia del centro, oficios girados 33,902Solicitudes recibidas de juzgados foráneos 835

Reportes finales enviados a juzgados 628

Expedientes suspendidos por inasistencias de las partes 466Audiencias a usuarios 396

Expedientes concluidos por reportes finales enviados a juzgados 366Visitas domiciliarias 260

Expedientes cancelados por orden judicial 228Exhortos recibidos 87

Amparos 41Expedientes suspendidos por orden judicial 19

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 121 7/22/14 15:30

Page 122: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

122 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Comparativo

De las tablas anteriores se colige que la actividad del Centro Estatal de Convivencia, se ha incre-mentado de manera importante, con el fin de satisfacer las necesidades de las familias y coadyuvar de manera eficaz en la impartición de justicia.

El incremento en los expedientes generados en este periodo, fue del 164% con respecto al año 2012 y del 70% comparado con el 2013.

En las solicitudes recibidas por parte de los juzgados, el aumento fue del 140% en relación al 2012 y del 63% con el 2013.

Así mismo, sobre las sesiones otorgadas en los diferentes servicios que presta el Centro, el incre-mento obedece al 86% en relación al año 2012 y del 27% comparado con el 2013. En el registro de

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 122 7/22/14 15:30

Page 123: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

123INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

los usuarios que acudieron a ambas unidades del Centro, para recibir alguno de los servicios, se puede ver un aumento del 67% con respecto al 2012 y del 15% en relación al año próximo pasado.

Por último, los reportes finales de evaluación en sus diferentes modalidades, reflejaron un creci-miento, del 200% comparado con el 2012 y del 175% en relación con el año 2013.

Evaluaciones sobre la madurez de menores y asistencia a los mismos en audiencias

En cumplimiento al Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que afecten a niños, niñas y adolescentes, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Centro Esta-tal de Convivencia atendió la solicitud de los Jueces Familiares del Estado, al valorar la madurez de menores para determinar si pueden ser escuchados en audiencia, realizándose en el periodo que nos atañe en el presente informe 369 evaluaciones de esta índole. Así mismo, los psicólogos del Centro asistieron a alrededor de 230 audiencias, que se realizaron en los diferentes juzgados del Estado, así como en la cámara Gesell del propio Centro, donde se escuchó a menores, dándoles contención y apoyo para proteger su estabilidad emocional.

Guia básica para determinar la madurez de menores

En este mismo tenor, con la publicación del protocolo antes mencionado, la comparecencia de los menores en los juicios familiares se volvió un tema central, y por ende la evaluación psicológica de éstos para determinar su aptitud para ser escuchados. sin embargo los especialistas en psicología consideran que dicha evaluación, se debe realizar únicamente en los casos donde haya dudas razonables para cuestionar la capacidad del niño, puesto que el ser sometido a este tipo de proce-dimientos psico-jurídicos, puede repercutir en su estabilidad emocional, y qué sentido tendría para el menor, ejercer un derecho que lo va a perjudicar, es por esto que el Centro de Convivencia, pre-ocupado por el interés superior de los niños niñas y adolescentes, en sujeción del protocolo multi mencionado y los tratados internacionales, formuló una guía para ayudar al Juzgador a determinar si el menor posee la capacidad cognitiva suficiente para ser escuchado en audiencia o no, y deter-minar en qué casos resulta imperioso realizar una evaluación psicológica para estos fines.

La guía se encuentra contenida por tres partes que se consideran fundamentales:

1. Los actos preliminares que el juez ha de practicar a la ordenación de la prueba de capacidad.

2. Las determinaciones que se pueden adoptar sobre la materia: (I) Determinación de la madurez del menor a través de los antecedentes y observación directa d; (II) Realización de la prueba de capacidad; y, (III) Ordenar la evaluación psicológica de madurez a cargo de un especialista.

3. Una tercer parte, de suma relevancia, es que se aportan algunas reglas que buscan hacer más sencilla y eficaz la entrevista directa que se sostenga entre el juez y el menor.

Participación en el 4° encuentro nacional de centros de convivencia familiar

La Licenciada Leonor Guadalupe Zavala Pompa, directora del Centro Estatal de Convivencia fami-liar, asistió al 4° Encuentro Nacional de Centros de Convivencia Familiar, celebrado los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2013, en la ciudad de Toluca, estado de México, participando con la ponencia

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 123 7/22/14 15:30

Page 124: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

124 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

“Implementación de talleres para padres en los Centros de Convivencia”, con una respuesta muy favorable por parte de la audiencia.

Aplicación de baterias psicométricas

Como en años anteriores, la licenciada Sandra Yadira Martínez Montalvo, encargada de la Unidad de Servicios Psicológicos y de Trabajo Social y el Licenciado Aníbal Vaquera Guerrero, encargado de la Unidad de Convivencia, en apoyo al Instituto de la Judicatura, llevaron a cabo la aplicación e interpretación de exámenes psicométricos, en esta ocasión a los aspirantes a Mediadores.

Así mismo en auxilio a la Coordinación de Calidad del Poder Judicial, se realizó la aplicación y revi-sión de exámenes psicométricos a personal de la Unidad de Medios de Comunicación.

Pláticas alusivas para usuarios y público en general

Al igual que años anteriores, el Centro Estatal de Convivencia, con el fin de concientizar a los usua-rios y al público en general sobre las problemáticas y consecuencias de un divorcio mal llevado y de otros temas psicológicos de interés, impartió las siguientes pláticas, con una respuesta favorable del público.

1.- “Estrés”, impartida por la licenciada en psicología Ileana Villarreal Martínez, duración aproxima-da de 60-sesenta minutos, día 7-siete de agosto del año 2013-dos mil trece.

2.- “Ruptura de pareja, no de familia”, impartida por la licenciada en psicología Sandra Yadira Mar-tínez Montalvo, duración aproximada de 60-sesenta minutos, día 24-veinticuatro de agosto del año 2013-dos mil trece.

3.- “Ruptura de pareja, no de familia”, impartida por la licenciada en psicología Sandra Yadira Martínez Montalvo, duración aproximada de 60-sesenta minutos, día 07-siete de septiembre del año 2013-dos mil trece.

4.- “Los niños ante la ruptura conyugal”, impartida por la licenciada en psicología Mayra Lisseth Gámez Casillas, duración aproximada de 60-sesenta minutos, día 07-siete de septiembre del año 2013-dos mil trece.

5.- “La familia para el niño”, impartida por la licenciada en psicología Emma Janeth García Ortíz, duración aproximada de 60-sesenta minutos, día 5-cinco de octubre del año 2013-dos mil tre-ce.

6.- “Consecuencias psicológicas del divorcio en los niños”, impartida por el licenciado en psico-logía Jesús Alfredo González Villa, duración aproximada de 60-sesenta minutos, día 16-dieci-séis de octubre del año 2013-dos mil trece.

7.- “Ansiedad” impartida por la licenciada en psicología Laura Angélica Zamora Pimentel, duración aproximada de 60-sesenta minutos, día 16-dieciséis de octubre del año 2013-dos mil trece.

8.- “la importancia del apego para el niño”, impartida por el licenciado en psicología Ulises Ale-jandro Torres Guevara, duración aproximada de 60-sesenta minutos, día 9-nueve de noviembre del año 2013-dos mil trece.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 124 7/22/14 15:30

Page 125: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

125INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

9.- “El interés superior del niño” impartida por el licenciado en derecho y ciencias jurídicas Elías Arriaga Saldaña, duración aproximada de 60-sesenta minutos, día 20-veinte de noviembre del año 2013-dos mil trece.

10.- “El perdón” impartida por la licenciada en psicología Minerva Mireles Zavala, duración aproxi-mada de 60-sesenta minutos, el día 07-siete de diciembre del año 2013-dos mil trece.

11.- “Técnicas de relajación” impartida por la licenciada en psicología Cynthia Marlene Salinas Gauna, duración aproximada de 60-sesenta minutos, el día 11-once de diciembre del año 2013-dos mil trece.

12.- “Consecuencias psicológicas del divorcio en los niños”, impartida por la licenciada en psico-logía Areli Saidé Carmona Venegas, duración aproximada de 60-sesenta minutos, día 5-cinco de febrero del año 2014-dos mil catorce.

13.- “Ansiedad”, impartida por la licenciada en psicología Nallely Carolina Aldaba Rodríguez, du-ración aproximada de 60-sesenta minutos, día 22-veintidós de febrero del año 2014-dos mil catorce.

14.- “Habilidades sociales para el cuidado de los hijos”, impartida por la licenciada en trabajo so-cial Vanessa Alejandra López Trejo, duración aproximada de 50- cincuenta minutos, día 5-cinco de marzo del año 2014- dos mil catorce.

15.- “Que es la crianza compartida”, impartido por el licenciado en psicología David Ernesto Celaya Godoy, duración aproximada de 50- cincuenta minutos, día 22-veintidós de marzo del año 2014- dos mil catorce.

16.- “Comunicación asertiva”, impartida por el licenciado en psicología Jesús Alfredo González Vi-lla, duración aproximada de 90-noventa minutos, día 16-dieciséis de abril del año 2014- dos mil catorce.

17.- “Aspectos legales del centro”, impartida por el licenciado en derecho y ciencias jurídicas Elías Arriaga Saldaña, duración aproximada 60-sesenta minutos, el día 31-treinta y uno de mayo del año 2014-dos mil catorce.

Participación en programas de televisión y radio

Integrantes del equipo de psicólogos, fueron invitados en diversas ocasiones a participar en el pro-grama “Diálogos Judiciales”, para tratar sobre diversos temas relacionados con el trabajo del Centro y de la psicología en general.

1. El día 5 de septiembre de 2013, el Lic. David Ernesto Celaya Godoy, participó en el programa “La participación de los niños y niñas en los procedimientos judiciales”.

2. El 6 de noviembre de 2013, las licenciadas Claudia Mayte Castañeda Arévalo y Cynthia Marlene Salinas Gauna, participaron en el programa “Disciplina para los hijos”.

3. El 27 de Noviembre de 2013, el Lic. Aníbal Vaquera Guerrero, participó en el programa “Problemas financieros en las familias”.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 125 7/22/14 15:30

Page 126: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

126 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

4. El 11 de diciembre de 2013, los licenciados Ileana Villarreal Martínez y Manuel Muñoz Espinoza, fueron invitados al programa “Trastorno afectivo estacional”.

5. El 12 de febrero de 2013, los licenciados Claudia Mayte Castañeda Arévalo y Aníbal Vaquera Gue-rrero, participaron en el programa “Dejar ir”.

6. El 19 de febrero de 2013, las licenciadas Sandra Yadira Martínez Montalvo y Cynthia Marlene Sali-nas Gauna, participaron en el programa “El perdón”.

7. El 4 de junio de 2014, los licenciados Erika Paola García Almazán y Pedro Daniel González García, participaron en el programa “Bullyng”.

8. El 4 de junio de 2014, los licenciados Sergio Alejandro Zamorano Mendoza y Ulises Alejandro To-rres Guevara, fueron invitados al programa “Habilidades y competencias parentales”.

CENTRO ESTATAL DE MÉTODOS ALTERNOS

Sustentados en la clara prioridad hacia la promoción y fortalecimiento de los métodos alternos de solución de conflictos, con un impulso especial hacia la mediación y la justicia restaurativa, el Centro Estatal ha propuesto y efectuado diversas acciones tendientes al fortalecimiento del trabajo en la justicia alternativa desde la perspectiva del Poder Judicial, contando con ello con el valioso apoyo del H. Consejo de la Judicatura, así como de su Presidencia, procurando desplegar de ma-nera más amplia aquellas causas que llegan a las instalaciones del Centro Estatal; colaborar con los diferentes órganos jurisdiccionales en la gestión de asuntos de su competencia; promover en el Estado la formación y certificación de mediadores públicos y privados; apoyar la creación de nuevos programas y centros de métodos alternos; y, en general, buscar que el ciudadano de Nuevo León pueda conocer y acceder, con meridiana facilidad, a resolver sus conflictos a través de vías pacíficas, efectivas y eficientes.

En este tenor, el trabajo desarrollado en el Centro Estatal de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos en el lapso comprendido entre el primero de agosto de 2013 y el 31 de julio de 2014, se articuló en base a las atribuciones que le confiere tanto la Ley Orgánica del Poder Judicial del Esta-do, como la propia Ley de la Materia, en su calidad de órgano rector en el tema a nivel local.

1) Atención de casos a través de un método alterno

En cumplimiento con la obligación legal de prestar servicios de métodos alternos para la solución de conflicto, entre el 1º de agosto de 2013 y el 31 de julio de 2014, fueron atendidas 2,412 solicitudes de servicios de mediación; se realizaron 970 mediaciones y se alcanzaron 748 convenios, desa-rrollado todo en más de 4,130 audiencias. Cabe hacer mención que el 77.11% de las mediaciones realizadas concluyeron con la suscripción de convenio entre las partes, incrementando un 11.81% en relación al período pasado.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 126 7/22/14 15:30

Page 127: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

127INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Atención a usuariosSolicitudes 2411

Mediaciones 970Convenios 748

Es preciso informar la distribución por materia de las mediaciones efectuadas por el personal del Centro Estatal, presentando un porcentaje de 57.52% en asuntos familiares, siendo la siguiente:

Materia MediacionesFamiliar 558Penal 283Civil 69

Mercantil 37Comunitario 20

Laboral 2Justicia para adolescentes 1

Total 970

En cuanto a la derivación al Centro de casos por parte de órganos jurisdiccionales, tuvimos un in-cremento sensible en la materia penal en los asuntos derivados de juzgados de control, respecto a la medición de 2012-2013, tal y como puede apreciarse en la tabla que enseguida se presenta.

PeriodoAgosto de 2012 - julio de 2013

Solicitudes por fuente de derivacion Presidencia 4Salas 0Juzgado familiar 39Juzgados orales familiares 82Juzgado civil 0Juzgados orales civil 6Juzgados concurrentes 0Juzgado de menores 1Juzgados penales 78Justicia para adolescentes 4Total canalizado 214

Aunado a lo anterior, es importante destacar que la principal fuente de derivación de casos al Cen-tro Estatal, fue el envió de solicitudes por parte de abogados postulantes, lo que se convierte en una clara expresión de confianza de los protagonistas del foro en la solución alternativa de conflictos.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 127 7/22/14 15:30

Page 128: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

128 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Periodo01 de agosto de 2013 - 31 de julio de 2014 (con información hasta 08/06/2014)

Solicitudes por fuente de derivacion Abogado 427Usuarios 371Juzgados penales 325Otros 247Agencias del MP. 228Procuraduria 109Juzgados familiares orales 97DIF (estatal y municipal) 84Publicidad 76Particular 71Juzgados familiares 62Inst. Estatal de la Mujer 53Juridicos gratuitos 50Defensoria 47Gobierno municipal 36Escuelas 28Coord. de audiencias 25Profeco 18Juzgados civiles 15Copavide 13Alternativas pacificas 10Juzgados menores 5Juzgados concurrentes 4Presidencia 4Salas del tribunal 3Juzg. de just. para Adol. 3Condusef 1Total canalizado 2412

De igual manera se debe apuntar que la segunda fuente de derivaciones de asuntos lo constituyen los ex - usuarios de los servicios que brinda el Centro Estatal, lo que significa la satisfacción de los mismos con la atención brindada a través de los métodos alternos de solución de conflictos.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 128 7/22/14 15:30

Page 129: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

129INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Es importante destacar que este servicio se realizó con la estructura de 11 mediadores, distribuidos en las diferentes unidades del Centro:

Unidades de mediación del Centro Estatal de Métodos AlternosUnidad

· Unidad central en escobedo 508· Unidad de mediación en el 2º. Distrito judicial (Guadalupe)· Unidad de mediación en el 3er distrito judicial (San Nicolás de los Garza)· Unidad de mediación familiar en los juzgados familiares orales

(edificio vali-rent)· Unidad itinerante en los distritos judiciales 5º., 6º., 7º.,10º. Y 11º. , Cadereyta, Lina-res,

Dr. Arroyo, Montemorelos y Galeana.· Unidad de mediación penal en juzgados de control · Unidad de mediación en el 4to. Distrito Judicial (San Pedro, Garza García)

Por otra parte, se ha continuado con el sistema de seguimiento de casos atendidos en mediación del año 2012, el cual destaca que en promedio el 66% de los convenios se cumplen de manera voluntaria; el 12% se cumple parcialmente; el 22% se incumple por las partes; y sólo el 9.9% decide acudir a resolver el incumplimiento ante un órgano jurisdiccional.

2) Capacitación en métodos alternos

El Centro Estatal de Métodos Alternos, en el periodo que se informa, ha continuado con su progra-ma permanente de capacitación, instrumentado por el personal actuante del propio Centro, habién-dose impartido por sus servidores públicos:

• Curso – Taller de actualización sobre Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, con el Módulo “Etapas del Proceso de Mediación” desarrollado el 7 de agosto de 2013 en el Palacio de Justicia Alternativa de Tamaulipas.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 129 7/22/14 15:30

Page 130: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

130 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

• Curso denominado Introducción a la Mediación, del 27 al 20 de agosto de 2013, impartido en las instalaciones del Teatro Calderón en el municipio de Monterrey, dirigido a personal del Ayunta-miento de Monterrey, con una duración de 10 horas.

• Seminario de Métodos Alternos de Solución de Conflictos, el 24 de septiembre de 2013, con el primer módulo denominado “Introducción a los Medios Alternativos. Semblanza Histórica”, en la Casa de la Cultura Jurídica.

• Mesa redonda “Estrategias de aproximación de la justicia a los ciudadanos y democratización de la mediación en sede judicial”, el 21 de noviembre de 2013, en el XIII Congreso Nacional de Media-ción en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

• Foro de Análisis dialéctico: Comunidad, el 21 y 22 de noviembre de 2013, en el marco del XIII Con-greso Nacional de Mediación en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

• Mesa Redonda sobre Procesos de Mediación, el 29 de noviembre de 2013, en el Instituto de Cien-cias Jurídicas Religiosas de la Arquidiócesis de Monterrey.

• Foro de expertos en el tema de avances y retos de la mediación en el Estado de Nuevo León, el 10 de febrero de 2014, en el Teatro Calderón, en el marco del 4º. Aniversario del Centro de Mediación Municipal de Monterrey.

• Curso - Taller Básico de Formación de Mediadores, del 4 de marzo al 13 de mayo de 2014, con una duración de 72 horas, dirigido a 45 personas, en las Instalaciones del Instituto de la Judicatura.

• Curso denominado Introducción a la Mediación, los días 21 y 28 de junio y 05 de julio de 2014, di-rigido a funcionarios de la PROFECO, en las instalaciones del Instituto de la Judicatura, con una duración de 12 horas.

• Primer Congreso Nacional de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos 2014, como parte de las actividades de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Es-tados Unidos Mexicanos (CONATRIB), los días 3 y 4 de julio del 2014 en la Ciudad Victoria, Tamau-lipas.

Por otra parte, es preciso informar que los servidores públicos del Centro Estatal, en cumplimiento del deber de capacitación contenido en el articulo 11 fracción VIII de la Ley de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos del Estado, asistieron a la siguiente capacitación:

• Taller denominado “Justicia Restaurativa: Encuentros entre víctima y Ofensor”, los días 14, 15 y 16 de octubre de 2013, con una duración de 18 horas, en la Sala Jorge A. Treviño, en el marco de la Semana de la Mediación 2013.

• Taller de “Mediación Transformativa: Mas allá del acuerdo”, los días 17 y 18 de octubre de 2013, con una duración de 12 horas, en la Sala Jorge A. Treviño, en el marco de la Semana de la Mediación 2013.

• Taller de “Intervenciones Restaurativas”, los días 17 y 18 de octubre de 2013, con una duración de 12 horas, en las instalaciones del Instituto de la Judicatura, en el marco de la Semana de la Mediación 2013.

• Taller denominado “Habilidades Socio Cognitivas para la Práctica de la Mediación” dirigido a me-diadores certificados, los días 17 y 18 de diciembre de 2013, en el marco de las Jornadas por la Paz 2013, en las instalaciones de la Sala Jorge A. Treviño.

• Conferencia denominada “Aproximación de la Justicia Alternativa a los ciudadanos”, el 8 de enero de 2014, en las instalaciones del Instituto de la Judicatura.

• Curso Plataforma Educativa SETEC, del 28 de abril al 28 de mayo de 2014, con un total de 4 mó-dulos.

• Taller denominado Mediación Penal y Justicia Restaurativa, impartido dentro del marco del XIII Congreso Nacional de Mediación, celebrado los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2013, en la ciu-dad de Hermosillo, Sonora.

• Capacitación sobre la implementación de procesos de justicia restaurativa y reinserción social de la población penitenciaria, del 1 al 4 de abril de 2014 en George J. Beto Criminal Justice Center at

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 130 7/22/14 15:30

Page 131: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

131INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Sam Houston State University.• Taller Puentes de Vida, llevado a cabo los días 26, 27, 28 y 29 de mayo del 2014, en las instalaciones

de Promoción de Paz Monterrey.• Seminario de Técnicas Avanzadas de Mediación, del 23 al 27 de junio de 2014, organizado por el

Centro de Mediación Privado Círculos de Paz.• Primer Congreso Nacional de Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos 2014, los

días 3 y 4 de julio del 2014 en la Ciudad Victoria, Tamaulipas.

3) Difusión de los métodos alternos

Durante este periodo se ha puesto especial énfasis en la difusión de la cultura de la mediación y otros métodos alternos, con el objeto fundamental de promover vías no adversariales para abordar y resolver los conflictos de la vida cotidiana de manera colaborativa, realizando las siguientes acti-vidades:

• Del 14 al 18 de octubre de 2013 tuvo lugar nuestro evento insignia, la Semana de la Mediación, que en esta su cuarta edición convocó a una audiencia de más de 1,000 asistentes, expidiendo 337 constancias de participación, e impartiendo un total de 82 horas de capacitación y actualización en la materia.

• En coordinación con el Consejo Estatal de Valores y con la Dirección de Cultura del Poder Judicial, efectuamos el 17 y 18 de diciembre de 2013 la Tercera Edición de las Jornadas por la Paz, con las que se promovió la mediación como vía para la resolución pacífica de conflictos, con la partici-pación de 16 instituciones mediadoras del Estado, entre públicas y privadas, las cuales brindaron asistencia a más de 100 personas, durante los días del evento. Por otro lado, se realizaron 2 con-ferencias, tituladas “Cultura de Paz a través de Estrategias de Aproximación de la Justicia a los Ciudadanos en Sede Judicial” y “Cultura de Paz”, con la participación de diversas los Centros de Justicia Alternativa del Poder Judicial de Tamaulipas y Coahuila, y, ONG´S que fomentan la cultura de paz, entre las que se encuentran Paz.es, Creeser, Raza Nueva en Cristo, Mediación Monterrey y Cultura de Paz. Así mismo, se impartió el Taller denominado “Habilidades Socio Cognitivas para la Práctica de la Mediación”.

• Otro esfuerzo de difusión realizado por el Centro Estatal, gracias a la colaboración de TV y Ra-dio Nuevo León, es el programa de radio semanal Antesala “El espacio de la Mediación” que se transmite todos los martes de 19:30 a 20:00 horas por el 1510 de AM, conducido por personal del Centro, teniendo a la fecha 92 emisiones en vivo.

• Por último, por lo que hace al tema de la divulgación de los métodos alternos, a lo largo de este período se efectuaron adicionalmente un total de 30 eventos para promover los servicios y cultura de la solución pacífica de controversias, a través de pláticas informativas, entrevistas otorgadas en medios de información masiva, participación en eventos académicos, entre otros.

• Con el propósito de divertir y promover las habilidades en los niños para resolver de manera pacífi-ca y constructiva los conflictos, el Poder Judicial por conducto de la Dirección de Difusión Cultural y el Centro Estatal de Métodos Alternos organizó la obra denominada “Una mediación en el Bos-que” el 14 de junio de 2014 en el Auditorio del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en la que participaron mediadores del: Instituto de la Defensoría Pública, Centro de Mediación Municipal de General Escobedo, Centro de Mediación Municipal de Monterrey y del Centro Estatal de Métodos Alternos del Poder Judicial.

4) Certificación a prestadores de servicios

Una de las principales tareas que tiene encomendada el Centro Estatal de Métodos Alternos es la de certificar y refrendar el certificado de prestadores de servicios de métodos alternos y centros de métodos alternos.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 131 7/22/14 15:30

Page 132: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

132 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

• En este rubro, se recibieron 258 solicitudes de certificación de prestadores de servicios de méto-dos alternos en mediación y conciliación, de las cuales se otorgaron 135 certificaciones, habiéndo-se negado 103 solicitudes por no acreditar los exámenes a que alude la Ley de Métodos Alternos, y expidiendo 6 refrendos de certificación. A la fecha, el padrón de prestadores de servicios de métodos alternos cuenta con 431 certificaciones vigentes.

• Así mismo, se otorgaron las certificaciones como Centro de Métodos Alternos de: “Círculos de Paz, Sociedad Civil” como Centro de Mediación Privado y del Centro de Mediación del Campus Mon-terrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, como Centro Público de Mediación Universitaria.

• Durante el período de referencia fueron refrendadas las certificaciones de 2 centros de mediación: el Centro de Mediación Privado Alinea Consultores, S.A. de C.V. y el Centro de Mediación Municipal de Guadalupe, Nuevo León.

• Cabe resaltar que en la actualidad se tiene un total de 12 centros certificados de los cuales: 4 son Municipales, 2 Universitarios y 6 privados.

• Por último, es importante destacar que en coordinación con el Instituto de la Judicatura, se lanzó la primera Convocatoria para la categoría de Mediador del Centro Estatal de Métodos Alternos.

5) Integración de información estadística

Por ultimo en cumplimiento del mandato establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial, se ha recabado por el Centro Estatal información estadística relativa a la presentación de servicios de métodos alternos, tanto en el ámbito competencial del propio ente central, como de los Centros certificados que tienen la obligación de presentar informes de actividades.

En el primer caso, el Centro Estatal de Métodos Alternos ha integrado información estadística que comprende datos de usuarios como: edad, género, grado de estudios, origen Municipal y estado ci-vil, inicio de procesos, fuentes de derivación y asuntos por materia. La mayor parte de la información es posible encontrarla en el portal electrónico del Poder Judicial del Estado de Nuevo León que refleja datos de los ocho años de trabajo del Centro Estatal. En cualquier caso, es posible solicitar directamente los datos correspondientes al Centro Estatal el cual en la medida en que sea legal-mente factible, los proporcionamos.

DIRECCIÓN DE INFORMATICA

Desarrollo de sistemas

Nuevo Portal Web del Poder Judicial • Se creó un nuevo portal web para el Poder Judicial, con una nueva imagen, nuevos servicios y

micro-sitios, con un diseño innovador e inteligente que es soportado tanto para computadoras personales como para dispositivos móviles.

Tribunal Virtual 2.0• Se creó un nuevo portal para el Tribunal Virtual, con una nueva imagen con un diseño innovador

e inteligente que es soportado tanto para computadoras personales como para dispositivos mó-viles. Se incluyen nuevos servicios, que facilita la administración de los asuntos judiciales como el Despacho Virtual y un módulo para jueces y secretarios.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 132 7/22/14 15:30

Page 133: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

133INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Sistema de Secretaría General de Acuerdos • Sistema de registro de peritos y expediente electrónico de peritos.• Noticia Mensual de Secretaria General de Acuerdos.

Sistema de Salas Penales• Envío electrónico de resoluciones de sentencias de las salas penales hacia los juzgados.• Minutario de sentencias electrónico

Sistema der Convivencia Familiar• Expediente electrónico en Centro de convivencia (Se modificó también el sistema para agilizar el

envío de reportes dando permisos a cada psicólogo o servicio social)

Mejoras al Sistema de Judicial de Primera Instancia • Digitalización en formato PDF en todo el estado.• Oficialía común y Archivo único para los juzgados orales familiares del primer distrito judicial.• Sistema para generación de actas de ratificación de firmas de la Unidad de Trámites Administrati-

vos.

Nuevas Funcionalidades del Sistema Penal

• Integración a la UMC de los juzgados de control a la unidad de medios de comunicación.• Portal de Gestión Penal – Portal del nuevo sistema acusatorio para servicios de consulta de cau-

sas, agenda de audiencias y notificaciones a las dependencias de Procuraduría y Defensoría.• Finger Key – Nuevo sistema en penales de todo el estado para control de asistencia de imputados

que tienen el beneficio de la condena condicional.• Oficios electrónicos en Salas – Se incluyó el proceso de envío/recepción de oficios electrónicos

en salas civiles y familiares.

Actualización de Herramientas Administrativas

• Sistema de Administración Integral para la alineación a la Ley de Contabilidad Gubernamental.• Sistema de Administración Integral para la alineación a la reforma del Art. 99 de la Ley del ISR.• Nuevo Portal de Empleados Intranet.• Nuevo Portal de Proveedores.

Gestión de Desarrollo de Sistemas con mejores prácticas SCRUM

• Se implementó una nueva metodología en el desarrollo de sistemas llamada SCRUM. Con la cual se espera más calidad en los sistemas.

• Se está desarrollando el nuevo sistema integral jurídico denominado LEX. El cual se pretende sea 100% Web en apoyo al teletrabajo.

• Se está capacitando a la gente en nuevas herramientas tecnológicas de desarrollo para estar a la vanguardia.

Equipamiento Tecnológico

Actualización de equipo de Respaldos • Se cuanta con una mejor herramienta de respaldos en la cual ahora el tiempo del respaldo y el

número de cintas requeridas se redujo considerablemente, dado que es una librería más rápida y con cintas mayor capacidad.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 133 7/22/14 15:30

Page 134: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

134 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Nuevos Servidores y sistema de Almacenamiento• Nuestros centros de cómputo cuanta con nueva capacidad de procesamiento y de almacena-

miento de información en los siguientes rubros

• Actualización y renovación de toda la infraestructura de Servidores, incluyendo renovación de servicios de soporte y garantía.

• Nueva plataforma que soporte los servicios de LYNC, EXCHANGE 2013, SQL, SHARE POINT, Tri-bunal Virtual 2.0.

• Cambio de todos los Servidores de Juzgados Foráneos por nuevos equipos con mayores capaci-dades y características.

• Renovación de equipo de almacenamiento de Bases de Datos, mejorando el rendimiento y capa-cidad disponible.

• Teniendo ahora 2 equipos EVA (4400 y P6300) que en conjunto disponían de alrededor de 15TB, adicionando también en este cambio un nuevo equipo HP 3PAR de almacenamiento con un me-jor rendimiento y desempeño y un crecimiento de capacidad de hasta 30TB.

• Lo que se traduce en una mayor disponibilidad de los servicios que ofrecen los sistemas y redes de datos. Esto en un esquema de arrendamiento que garantiza la continuidad de operación.

Migración de plataforma de correo electrónico• Cambio de plataforma de Exchange 2007 a Exchange 2013, lo que permitirá mejorar la adminis-

tración de las cuentas, mejorar la capacidad de los buzones de correo, mejorando la integración con soluciones de colaboración como LINK y comunicaciones unificadas.

Seguridad en redes• Renovación de la plataforma de seguridad perimetral (Firewall)• Actualización de consola de seguridad en el End Point.• Desarrollo del proyecto de control de aplicaciones.

Implementación de red pública

• Como primera etapa se ha implementado una nueva red pública de con servicio a internet para nuestros visitantes continúen conectados y sus labores de forma remota y obtener un mejor apro-vechamiento de las herramientas tecnológicas.

Salas de juicio oral• A través de Recursos Federales SETEC se instaló un nuevo equipamiento de grabación y alma-

cenamiento de Juicios orales en el segundo distrito judicial.

COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO

Cuidado del Medio Ambiente

Como parte del cuidado al medio ambiente y buscando el uso eficiente de la energía eléctrica en los edificios del Poder Judicial, se han implementado proyectos de:

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 134 7/22/14 15:30

Page 135: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

135INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

• Cambio de luminarias• Instalación de equipos de aire acondicionado de alta eficiencia

• Control del horario de servicio de los equipos de aire acondicionado e iluminación

Con lo anterior se ha llegado a obtener grandes ahorros de consumo eléctrico, así como económi-cos.

El 05 de Junio del 2014 se entregó al Poder Judicial del Estado, por parte de la Secretaria de Desa-rrollo Sustentable del Gobierno del Estado, el “Reconocimiento Nuevo León para la Mitigación de Emisiones GEI 2014”, por el proyecto “Ahorro de Energía Eléctrica”.

Durante el periodo de agosto 2013 a mayo 2014, se ahorraron 1,697,873 Kw/h, lo que es equivalente a mantener encendidos durante 1 hora aproximadamente 850,000 minisplit de 2 toneladas.

Con el proyecto de ahorro de energía eléctrica no solo impacta en el cuidado al medio ambiente, sino también nos da ahorros económicos por lo que en el ciclo agosto 2013- mayo 2014 se ahorra-ron $2,002,837 de pesos en conceptos de pagos de energía eléctrica.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 135 7/22/14 15:30

Page 136: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

136 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Atención a incidentes

Durante este periodo fueron atendidos incidentes de servicios en los diferentes edificios del Poder Judicial, de: electricidad, plomería, aire acondicionado, pintura, fumigación, pulido de pisos, repara-ción de puertas, cambio de plafones, etc.

Atención a brigadas sociales

Durante este periodo se brindó el apoyo en el acondicionamiento de las áreas en 30 eventos deno-minados Brigadas Sociales para Ti.

DIRECCIÓN JURÍDICA CONSULTIVA Y DE CRITERIOS JUDICIALES

• Criterios judiciales publicados en el periodo de agosto de 2013 dos mil trece a la presente fecha son los siguientes:1

Materia Tesis Civil 27Familiar 8

1 En la inteligencia que dentro de los datos descritos no figuran las tesis que integrarán la última revista trimestral de criterios judiciales, pues aun no se cuenta con la información respectiva, misma que se enviará a la brevedad a manera de actualización una vez que se tenga a disposición.

Ago-13 Sep-13 Oct-13 Nov-13 Dic-13 Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abril-14 Mayo-14 Junio-14

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

10

Brigadas atendidas en el periodo de agosto 2013 a junio del 2014

Durante este periodo se brindó el apoyo en el acondicionamiento de las áreas en 30 eventos denominados Brigadas Sociales para Ti

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 136 7/22/14 15:30

Page 137: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

137INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Penal 8Jurisdicción Concurrente 36Total 79

A mayor abundamiento se precisa que dentro de los aludidos criterios judiciales figuran 5 de ca-rácter obligatorio que derivan de Contradicciones de Criterios sustentadas por tribunales de alzada.

• Contradicción de criterios número 1/2011. Entre los sustentados por la Segunda Sala Penal, Cuarta Sala Penal, Sexta Sala Penal, Décima Sala Penal, Undécima Sala Penal, Duodécima Sala Penal, Décima Tercera Sala Penal y Décima Cuarta Sala Penal, todas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León. 27 de mayo de 2013. Unanimidad de votos. Ponente: Magistrado Carlos Emilio Arenas Bátiz.

• Contradicción de criterios número 5/2013. Entre los sustentados por la Cuarta Sala Penal y la Ter-cera Sala Colegiada en Materia Penal, ambas del Tribunal Superior de Justicia del Estado. 23 de septiembre de 2013. Unanimidad de votos. Ponente: Magistrado Leonel Cisneros Garza.

• Contradicción de criterios número 3/2012. Entre los sustentados por la Duodécima Sala Penal y la Cuarta Sala Penal, ambas del Tribunal Superior de Justicia del Estado. 2 de diciembre de 2013. Unanimidad de votos. Ponente: Magistrado José Eugenio Villarreal Lozano. Secretario Proyectista: Saúl Silva Mancillas.

• Contradicción de criterios 6/2013. Entre los sustentados por la Cuarta Sala Penal y la Sexta Sala Penal, ambas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León. 10 de febrero de 2014. Mayoría de votos. Ponente: Magistrado Ángel Mario García Guerra. Voto particular de la Magistrada Rosa Elena Grajeda Arreola.

• Contradicción de criterios 4/2013. Entre los sustentados por la Décima Cuarta Sala Penal y de Jus-ticia para Adolescentes y la Cuarta Sala Colegiada en Materia Penal, ambas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León. 13 de enero de 2014. Mayoría de votos. Ponente: Magistrado Francisco Javier Mendoza Torres. Voto razonado del Magistrado Carlos Emilio Arenas Bátiz. Ausen-cia justificada del Magistrado Ángel Mario García Guerra.

Así también se considera importante destacar que, el día 6 seis de marzo de 2014 dos mi catorce la Dirección Jurídico Consultiva y de Criterios Judiciales realizó la presentación de dos compendios de Criterios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Estado, divididos en Primera y Segunda Época, respectivamente, los cuales se materializaron en formato de revista, en la que además de los criterios judiciales, se contiene un acuerdo general 6/2013 emitido por el Pleno del Tribunal Su-perior de Justicia del Estado de Nuevo León, por el que se expide la Carta de Derechos y Obligacio-nes de los Usuarios de la Justicia en Nuevo León. En la inteligencia que la información que integra ambos ejemplares se simplifica de la siguiente manera:

Primera Época de Criterios Judiciales Tesis Obligatorias 1Tesis Relevantes de Pleno 30Salas Civiles 75

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 137 7/22/14 15:30

Page 138: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

138 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Salas Familiares 7Salas Penales 6

Segunda Época de Criterios Judiciales Tesis Obligatorias 9Tesis Relevantes de Pleno 4Salas Familiares 10Salas Penales 8Normativa y acuerdos relevantes Acuerdo General 6/2013

ARCHIVO JUDICIAL

En el presente periodo el Archivo Judicial ha consolidado los resultados de los archivos únicos, es por ello que en el presente año se han implementado los archivos únicos de:

• Archivo Único de los Juzgados de Juicio Familiar Oral• Archivo Único de Juzgados Familiares del Segundo Distrito Judicial• Archivo Único de Juzgados Familiares del Tercer Distrito Judicial

 Estás áreas integran dentro de una misma estructura y bajo las mismas normas y funciones a los

archivos de los Juzgados para garantizar la eficiente entrega, registro, organización, resguardo, y localización de los expedientes.

Durante el festejo del 189 aniversario del Tribunal Superior de Justicia, el Archivo Histórico cola-boró con documentación histórica, textos informativos, investigación y curaduría de la exposición para dicha conmemoración. Apoyando, de igual manera, en la investigación, documentación y rea-lización del libro Nuevo León y sus juristas en la encrucijada de la historia, de 1824 a nuestros días del Consejero Francisco Javier Gutiérrez Villarreal

Para este año del 2014 el Archivo Histórico y el Archivo Judicial, montaron la exposición “El Tri-bunal Superior de Justicia en la época de Bernardo Reyes”, muestra que formo parte del 189 ani-versario de nuestra institución.

Estadística en cuanto a archivos únicos.

• Expedientes consultados por abogados

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 138 7/22/14 15:30

Page 139: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

139INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

• Expedientes entregados a los juzgados

Estadística en cuanto a archivos de concentración

• Expedientes entregados a salas y juzgados

• Recepción de documentación proveniente de salas y juzgados

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 139 7/22/14 15:30

Page 140: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

140 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

COORDINACIÓN EDITORIAL

Con el fin de incentivar y fortalecer la producción editorial de la institución, en agosto de 2013, se crea la Coordinación Editorial del Poder Judicial del Estado. Esta se encarga, principalmente, de la elaboración y supervisión todo tipo de publicaciones ya sea en forma impresa o electrónica, garan-tizando con ello la calidad científico-jurídica de las obras publicadas por el Poder Judicial del Estado de Nuevo León.

Las publicaciones editadas y coeditas por PJENL tienen como finalidad incentivar y divulgar conocimientos relacionados con la administración e impartición de justicia, así como de materias auxiliares afines, desde un enfoque científico, jurídico y literario.

En el periodo comprendido de agosto de 2013 a julio de 2014, se han publicado 8 obras de au-tores de prestigio tanto a nivel local, así como nacional e, incluso, internacional; así como también obras propias de la institución, las que se nombran a continuación:

• Edición conmemorativa de la celebración del 189 aniversario del Poder Judicial del Estado de Nuevo León. Poder Judicial del Estado de Nuevo León

• Compendio de la Revista Criterios Judiciales. Primera y Segunda Épocas. Tribunal Superior de Justicia del Estado

• El control constitucional y el convencional: frente a la simple actividad protectora de los derechos humanos. Mtro. Enrique Carpizo

• Elogio de la audiencia oral y otros ensayos. Colección: Conceptos fundamentales del sistema acu-satorio. Dr. Alberto Binder

• Revista Judicatus, n.° 2, julio-diciembre, 2013• Manual de redacción y estilo del Poder Judicial del Estado de Nuevo León. Lic. Joaquín Hernández

Pérez• Revista Criterios Judiciales. Segunda Época. Números 1 y 2. Tribunal Superior de Justicia del Estado

Tratándose de la Revista Judicatus, se debe indicar que esta se publica de manera semestral, mien-tras que la Revista Criterios Judiciales, segunda época, es trimestral.

UNIDAD DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

• Notificaciones realizadas.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 140 7/22/14 15:30

Page 141: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

141INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

• Porcentaje de cumplimiento dentro del término de 3-tres días contados de la fecha de asignación del actuario a la entrega de las notificaciones a los Juzgados.

• Diligencias con orden de fuerzas pública que fueron realizadas.

• Emplazamientos realizados.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 141 7/22/14 15:30

Page 142: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

142 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

• Diligencias de ejecución realizadas

• Diligencias derivadas de cumplimiento de exhortos y oficios

• Diligencias para convivencias y medidas de protección a la familia realizadas

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 142 7/22/14 15:30

Page 143: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

143INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO Y PROTECCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

Septiembre a diciembre de 2013

• Se contestó el documento llamado cuestionario integrado, Diagnóstico de Gestión, Implementa-ción y Seguimiento al Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres de los 32 Tribunales Supe-riores de Justicia 2013. de la CONATRIB.

• Se llevó a cabo la primera visita oficial al Instituto Estatal de la Mujer, en donde se empezó la pro-gramación del seminario.

• Se realizó la primera junta de trabajo con la Dirección de Estadística, Lic. Leodegario Garza Cantú y Lic. Juan Francisco Betancourt Moyeda.

• Se realizó la programación del Seminario de Derechos Humanos y Avances Legislativos a favor de las Mujeres.

• Se analizó la estrategia de invitación al seminario.

• Se prepararon la visión, misión y objetivos de la Dirección.

• Los días 1, 2, 3, 7, 8, y 28 de octubre se realizó el Seminario de Derechos Humanos y Avances Le-gislativos a favor de las Mujeres.

• Se preparó el Plan de Trabajo de la Dirección.

• Se realizó el llenado del documento denominado: Proyecto de Implementación y Seguimiento del Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres de los 32 Tribunales Superiores de Justicia PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO, solicitado por CONATRIB.

• Se atendió la solicitud de CONATRIB, para ofrecer a nuestro personal 20 folios para la capacitación en línea del Curso “Básico de Género” y 15 folios del curso, también en línea, “Prevención y aten-ción del acoso y hostigamiento sexual”.

• Del 28 de octubre al 24 de noviembre se tomaron los cursos en línea antes mencionados, Curso “Básico de Género” y “Prevención y atención del acoso y hostigamiento sexual”.

• Se atendieron las dudas de los compañeros que también estuvieron tomando los cursos Curso “Básico de Género” y “Prevención y atención del acoso y hostigamiento sexual”.

• Iniciamos con el proyecto de la Coordinación de la Revista de Equidad de Género y Protección a Grupos Vulnerables.

• Recibimos la invitación del Instituto Estatal de Mujeres, a participar en el Programa de Televisión en vivo, de Mujeralía, el día 26 de noviembre de 10:00 a 11:00 horas, en el canal 28 TV Nuevo León.

• Recibimos la invitación del Instituto Estatal de Mujeres, a participar en el Programa de Radio en vivo, de Mujeralía, el día 27 de noviembre de 10:00 a 11:00 horas, en Radio Nuevo León.

• Se está trabajando en el contenido del micrositio del portal de internet.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 143 7/22/14 15:30

Page 144: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

144 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

• Se está trabajando con el procedimiento y atención a quejas de acoso y hostigamiento sexual y en su formato de queja.

• El 10 de diciembre de 2013 se realizó una reunión de la Unidad de Género, con la asistencia de sus miembros: Mgda. María Inés Pedraza Montelongo, Lic. Leonor Guadalupe Zavala Pompa, Lic. Martha Laura Garza Estrada, Lic. José Luis Pecina Alcalá, Lic. Mauro Zacarías Casimiro y. En donde se mostró el proyecto de Micrositio de la Dirección con su contenido.

Enero a junio de 2014

• Se continúa con la revisión de los contenidos en el micrositio del Portal de Internet.

• Se crearon las cuentas de Facebook y Twitter de la Dirección de Equidad de Género.

• Se está revisando información para darla a conocer mediante el micorsitio y las redes sociales, en virtud de que sea equilibrada, respecto a los diversos grupos vulnerables que tenemos que proteger: migrantes, indígenas, discapacitados, niñas, niños, adolescentes, personas de la tercera edad, etc.

• Asistencia a la Conferencia: Retos en la Educación Legal con enfoque de Derechos Humanos y Perspectiva de Género, impartida por el Maestro Juan Carlos Arjona Estévez, organizada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el día 22 de enero del año en curso.

• El mismo día asistimos a la conferencia: Los Grandes Retos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Dr. José de Jesús Orozco Henríquez, Comisionado Presidente de la Corte Interamericana de Derecho Humanos.

• Los días 12, 13 y 14 de febrero se asistió al “Segundo Seminario de Igualdad y Democracia”, organi-zado por el Instituto Estatal de las Mujeres y la Universidad Autónoma de Nuevo León.

• El 27 de febrero de 2014, se asistió a la conferencia, organizada por la Facultad Libre de Derecho, sobre el tema de “¿Licenciada o licenciado? La perspectiva de género en el Derecho”, impartida por la Dras. Claudia Ríos Trigos, Lic. Nora Picasso Uvalle y Lic. Marisol Aguilar Contreras.

• Iniciamos las pláticas para la organización de dos Seminarios, con el Instituto Estatal de las Muje-res, siendo la continuación del Seminario de Derechos Humanos y Avances Legislativos a favor de las Mujeres, que se impartió en el mes de octubre de 2013; y se programará un segundo grupo de participantes para el primer seminario.

• Continuamos con el proyecto de la Revista, por lo que hemos solicitado la participación de:

- Mtra. Marcela Talamás Salazar, Directora de Género de la Secretaría de Gobernación.- Dra. Elizabeth Aguilar Parra. Directora del Centro de Investigación Familiar A.C. - Maestra Nora Carolina Rodríguez, con el tema: Sobre Educación y Derechos Humanos. - Dra. Olga Nelly Estrada, Doctora en Ciencias, su tesis doctoral obtuvo mención especial en el

premio Sor Juana Inés de la Cruz, del Inmujeres, para que escriba sobre la vulnerabilidad de las y los adolescentes.

- Dr. Jorge Verástegui, Defensor de Derechos Humanos. Fundador de Fundec y Fundem, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila.

- Mtra. Yuriria Rodríguez, Directora Jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio.- Lic. Irma Alma Ochoa, Directora de Arthemisas por la Equidad, A. C. - Dra. Elvia Lucía Flores Ávalos, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 144 7/22/14 15:30

Page 145: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

145INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

UNAM - Dra. Claudia Jaquelina González Trujillo, investigadora y profesora de la Universidad de Monte-

rrey.- Dr. José Humberto Alanís Alanís, investigador y profesor de la Universidad de Monterrey. - Hasta el mes de junio ya tenemos 4 artículos recibidos.

• Elaboración de los perfiles de puestos de la Dirección, mismos que se anexaron en la sesión de Pleno del Consejo de la Judicatura.

• Reunión de trabajo con la Delegada de la Secretaría del Trabajo, a fin de conocer los planes o pro-gramas para la protección de los grupos vulnerables, el día 11 de febrero del año en curso.

• El día 20 de febrero se asistió a la conferencia: “Capacidad Jurídica de las personas con Discapaci-dad”, organizada por el Gobierno del Estado y el Sistema DIF, por conducto de la Procuraduría de la Defensa de Personas con Discapacidad, impartida por la Dra. Elvira Lucia Flores Ávalos.

• Revisión de protocolos de acoso sexual y acoso laboral, de diferentes entidades para la elabora-ción de los nuestros.

• Se organizó el evento para conmemorar el día internacional del hombre. Ya que el día 19 de no-viembre se celebrará el día internacional del hombre, una fecha que nació por iniciativa del Comité Internacional del Hombre, iniciada en Trinidad y Tobago en el año de 1999 y tiene como fin des-tacar “el rol positivo y las contribuciones” del género masculino. El evento tiene varios objetivos, como tratar temas de salud de varones jóvenes y adultos, promover la igualdad de género.

• Asistencia a la conferencia: ¿Licenciada o licenciado? La perspectiva de género en el derecho, organizada por la Facultad libre de Derecho, el día 27 de febrero de 2014.

• Revisión de sentencias con perspectiva de género.

• Evento en conmemoración del día internacional de la mujer: realizado en coordinación con la Di-rección de Difusión Cultural, programado para el jueves 6 de marzo de 2014.

• Acudimos en representación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del consejo de la Judicatura, Lic. Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez a la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, al evento organizado por la Confederación de Abogados de Nuevo León, el 8 de marzo de 2014.

• Asistencia al evento: “Día Internacional de la Mujer Trabajadora, organizado por el Instituto Estatal de las Mujeres, el día 10 de marzo de 2014.

• Asistencia en representación de la Presidencia, al lanzamiento de la Maestría de Género en Políti-cas Públicas y la instalación de la Unidad de Género de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el día 11 de marzo de 2014.

• Acudimos en representación del Presidente a las conferencias: “Cuotas de Género y visión compa-rada”, organizadas por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el día 13 de marzo de 2014.

• Los días del 19 al 21 de marzo, Nuevo León fue sede del evento organizado por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, la CONATRIB y el Poder Judicial del Estado de Nuevo León, el Seminario de Indicadores sobre el Derecho a un Juicio Justo. En dicho seminario participamos,

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 145 7/22/14 15:30

Page 146: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

146 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

la suscrita y la Lic. María Reyna Balderas Mendoza y la Lic. Carmen Teresa Sánchez Alvarez.

• Participación en el Seminario de Indicadores sobre el Derecho a un Juicio Justo, con el tema: “Los Nuevos retos de la Estadística Judicial”, el día 20 de marzo de 2014.

• Participación como Moderadora de la Mesa de Igualdad de Género, en el Foro Público de análisis y reflexión: “Hacia dónde va la Reforma Electoral”, el 24 de marzo de 2014.

• Asistencia al Curso-Taller: “El ciclo vital de las mujeres en situación de prostitución y su relación con el proxenetismo,” organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Centro de estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos, A.C., Oak Foundation, Arthemisas por la Equidad, A.C., Alternativas >pacíficas, A.C. y la Revista Nosotras; los días 8 y 9 de mayo de 2014.

• Asistencia conjuntamente con las licenciadas María Reyna Balderas Mendoza y Carmen Teresa Sánchez Alvarez al Foro: “Impartición de Justicia con Perspectiva de Género”, organizado por CO-NATRIB y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, los días 13 y 14 de mayo de 2014.

• Participación en el Proyecto del Tribunal Especializado para la Restauración de la Justicia Familiar y erradicar la Violencia Familiar, con la Dirección de Gestión Judicial, los días 9, 15, 20, 27 de mayo y 2 y 19 de junio de 2014.

• Se está trabajando en un Glosario de lenguaje incluyente y con perspectiva de género.

• Se está preparando la propuesta de modificación de Reglamento Interno del Consejo de la Judi-catura para integrar las facultades de la Dirección de Equidad de Género y Protección a Grupos Vulnerables.

• Asistencia en representación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Lic. Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, a los trabajos de arranque del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la perspectiva de género, emisión 2014, al Foro Transver-salidad de la Perspectiva de Género, el 20 de mayo de 2014, organizado por el Instituto Estatal de las Mujeres.

• Dándole continuidad a la revisión de la Estadística judicial se realizó una junta con el Director de Estadística el 6 de junio de 2014, con la asistencia del Leodegario Garza Cantú y Lic. Juan Francis-co Betancourt Moyeda.

• El 11 de junio de 2014, se organizó conjuntamente con el DIF del Estado de Nuevo León, la Pre-sentación del Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren de-rechos de personas con discapacidad, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, siendo el primer Estado de la República que en se realizó dicha presentación por el Mtro. Zamir A. Fajardo Morales, Asesor de la Coordinación de Derechos Humanos y Asesoría de la Presidencia de la Su-prema Corte de Justicia de la Nación.

• El 12 de junio de 2014, se asistió a la sesión explicativa de asuntos legales y notariales, organizada por la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad y el colegio de Notarios, en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF del Estado de Nuevo León.

• En el rubro de atención a usuarios, hemos dado audiencia a 12 personas internas y externas, con sus respectivas asesorías documentadas.

• Se está trabajando en los siguientes trípticos:

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 146 7/22/14 15:30

Page 147: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

147INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

- Licencia de paternidad- Hostigamiento Laboral o el mobbing laboral- Acoso/hostigamiento sexual- El periodo de lactancia- Plan de Seguridad para la Víctima de Violencia Familiar

Se está trabajando en el proyecto de la “Semana de la Equidad de Género y Protección a Grupos Vulnerables”, que tendrá verificativo del 10 al 13 de noviembre de 2014.

DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL

Con el fin de cumplir con las funciones que le han sido encomendadas para dar a conocer las acti-vidades del Poder Judicial del Estado, así como crear una lazos de comunicación hacia el interior de la institución, así como relaciones de cooperación con otros entes públicos y privados, la dirección ha llevado a cabo las siguientes actividades:

Comunicación

• Emisión del programa Diálogos Judiciales por TV Nuevo León, todos los sábados a las 21:00 horas• Emisión del programa En el Tribunal, por Radio Nuevo León 1510 AM, todos los miércoles a las

19:30 horas• Atención de las redes social del Poder Judicial del Estado por: Facebook, Twitter y Youtube• Publicación de noticias institucionales en el portal web del Poder Judicial del Estado www.pjenl.

gob.mx• Atención a medios de comunicación en noticias relacionadas con la actividad del Poder Judicial

del Estado

Eventos culturales

• Éntrale al Mitote 2013. Evento que promociona el canto como una actividad cultural, con participa-

ción de los miembros de la institución. 11 de septiembre 2013 • Colecta afectados por lluvia. A raíz de los daños ocasionados a diversas comunidades rurales por

la temporada de lluvias se organizó una colecta de alimentos y otros utensilios. 28 de septiembre- 1 de octubre 2013

• Calaveras 2013. Para conmemorar el tradicional festejo de día de muertos se invitó a los emplea-dos a un concurso de escritura de calaveras. 31 de octubre 2013

• Festejo Revolucionario. Evento para festejar el día de la Revolución mexicana, con la participación de un grupo de baile folklórico integrado por miembros de la institución. 20 de noviembre 2013

• BOTETON 2013. Dentro de la política de reciclaje que mantiene el Poder Judicial del Estado, se organizó una convocatoria de recolección de PET, mismo que fue donado a una institución de beneficencia privada. 13 de diciembre 2013

• Posada PJENL. Acto conmemorativo a las fiestas navideñas, donde se busca reforzar el compañe-rismo entre los miembros de la institución. 13 de diciembre 2013

• Manualidades Navideñas. Actividad para damas de la institución, creando artículos para la época navideña. 2013, inicia 2 de noviembre 2013 termina14 diciembre 2013.

• Pastorela 2013. Actividad cultural con el grupo de teatro del Poder Judicial del Estado, integrado por miembros de la institución. 17 de diciembre 2013

• Día del Poder Judicial. Evento conmemorativo a la instalación del Tribunal Superior de Justicia, con entrega de reconocimientos a la trayectoria de abogados que laboraron en la actividad judicial. 10 de enero 2014

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 147 7/22/14 15:30

Page 148: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

148 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

• 5k 2014, 1 de marzo 2014• Festejo Infantil. Celebración para hijos de empleados del Poder Judicial, con relación al Día del

Niño. 26 de abril 2014 • Festejo Día de la Mujer. Evento conmemorativo al Día de la Mujer celebrado internacionalmente,

con la participación de un conferencista. 6 de marzo 2014 • Festejo Día de las Madres. Celebración tradicional a las madres que trabajan en el Poder Judicial

del Estado. 2014, 8 de mayo 2014• Primer Módulo de Libros sin Polvo Torre Meridiano. El Proyecto Libros sin Polvo tiene como objeti-

vo compartir en forma gratuita libros usados para fomentar la lectura. 25 mayo 2014 • Festejo Día del Padre. Festejo tradicional por el Día del Padre a miembros de la institución. 11 de

junio 2014 • Obra Cuidado Suegra en Casa. Actividad cultural realizada por el grupo de teatro del Poder Judicial

del Estado, integrado por miembros de la institución. 12 de junio 2014 • Aprendiendo a Mediar 2014. Obra de teatro infantil para difundir la mediación como método alter-

no para la solución de conflictos entre los niños, realizada en cooperación con el Centro Estatal de Métodos Alternos de Solución de Conflictos y grupos de mediación privados. 14 de junio de 2014

• Creación de la botarga ALEX. Personaje infantil representativo de la función del Poder Judicial del Estado, para presentarse en actividades oficiales relacionadas con la niñez. 14 de junio de 2014

Eventos deportivos

• Torneo Softbol 2014 3 de junio 2014• Torneo de Futbol 2014. 3 de junio de 2014• Cuadrangular de Futbol femenil PJENL, 9 de julio 2014

Actividades relacionadas con diversas instituciones

• Reuniones bimestrales con colegios de abogados. Actividad de acercamiento institucional realiza-da a partir del mes de agosto de 2013.

• Curso - Reconocimiento México Unido contra la delincuencia. Evento de formación de formadores en la cultura de la paz. 28 de noviembre 2013

• Jornadas por la paz. Evento de difusión de la mediación y la conciliación como opción a la activi-dad jurisdiccional. En Conjunto con la Consejo Estatal para la Promoción de los Valores y la Cultura de la Legalidad. 17- 18 de diciembre 2013

• Presentación del libro: “El Nuevo Juicio de Amparo” Guía de la Reforma Constitucional y la Nueva Ley de Amparo, de la autoría del doctor Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot y el doctor Rubén Sán-chez Gil. En cooperación con la Casa de la Cultura Jurídica en Monterrey- SCJN. 06 de septiembre del 2013

• Plática con bachilleres de Prepa Tec, Campus Eugenio Garza Sada. Actividad de acercamiento institucional y difusión de la cultura de la legalidad. 21 de febrero del 2014

• Seminario de Indicadores sobre el Derecho a un Juicio Justo. Actividad entre las distintas unidad de estadística judicial de los Poderes Judiciales locales en México. Realizado en cooperación con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos y la Oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 19 de marzo del 2014.

• Visita del Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre cuestión de tortura. Parte de la agenda actividades oficiales en México por parte de Juan E. Méndez, relator especial. 29 de abril de 2014.

• Certificación de la sala de audiencia oral del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. 12 de mayo del 2014.

• Encuentro con Embajador de la Unión Europea en México. Actividad de acercamiento institucional con Andrew Standley, Embajador de la Unión Europea en México. 3 de junio del 2014.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 148 7/22/14 15:30

Page 149: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

149INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

• Presentan protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren dere-chos de personas con discapacidad. Actividad realizada con el conjunto con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Procuraduría de la defensa de personas con discapacidad del Sistema DIF Nuevo León. 12 de junio del 2014.

• Participación del Poder Judicial de Nuevo León en la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana. 16 de junio del 2014.

PROYECTOS ESPECIALES

Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados de Juicio Civil Oral

La Coordinación de Gestión Judicial nace con el propósito de auxiliar, optimizar y mejorar el desem-peño de las funciones de los órganos jurisdiccionales.

Tradicionalmente toda la “Administración de un Juzgado estaba a cargo del titular del Juzgado, quién además de tener la responsabilidad de resolver en las diversas actuaciones judiciales tenía que ver las funciones administrativas inherentes al buen desempeño del juzgado y los por menores de las mismas.

Desde sus orígenes Institucionalmente se ha visualizado a la Gestión Judicial como la herramien-ta ideal para desvincular las actividades jurisdiccionales del entorno operativo y administrativo en que convergen los procesos de trabajo.

Optimizar los recursos es uno de los objetivos fundamentales, como lo son el uso de las Salas de Audiencia para Juicios Orales y el enfoque de las funciones de jueces y secretarios.

La Gestión Judicial de los Juzgados Civiles Orales inicia desde Junio de 2011, sin embargo, tuvo algunos incidentes que vinieron afectando el arranque de la misma.

Gracias al apoyo del Consejo de la Judicatura se han venido superando esos obstáculos a través de acciones en conjunto que nos han permitido contar con logros significativos:

• Se ha logrado desvincular al personal del sistema tradicional• Se ha optimizado la plantilla del personal que integra la gestión atendiendo a los perfiles reque-

ridos• El trabajo que anteriormente desempeñaban 3 jueces civiles hoy en día lo desempeñan 2.• Desde Abril del 2013 se incorporó la última reforma en materia Mercantil dentro de la Gestión

con lo que se adicionó la materia Oral Mercantil, si bien a la fecha el incremento del trabajo ha sido de un 150% en relación a un año, la plantilla de la Gestión solamente se incrementó en un 20% ( un secretario, dos escribientes y un administrativo )

• Actualmente se desahogan entre 8 y 14 audiencias diariamente, se radican en promedio 14 demandas y se dan de baja en promedio 10 asuntos diariamente.

Creamos estrategias para anticiparnos al crecimiento y proyectarnos a las necesidades institu-cionales.

Si bien es cierto que se han logrado cambios y avances significativos, actualmente se requiere tener información al momento y estimaciones a corto y mediano plazo sobre las cargas de trabajo con el fin de anticiparnos en la planeación estratégica y la toma de decisiones.

Incorporar metodologías para mejoras y avanzar en cuanto a los servicios que se brindan con el

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 149 7/22/14 15:30

Page 150: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

150 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

fin de cumplir con los objetivos institucionales.

El crecimiento en Materia Oral Mercantil nos está rebasando por lo que es necesario buscar una solución para evitar que se afecte la calidad del desempeño del trabajo que se realiza.

Actualmente se trabaja de manera coordinada con las diferentes áreas de planeación del Consejo en los siguientes proyectos:

1. Mejorar el desempaño de la Gestión para atender las necesidades actuales2. Análisis estadístico de cargas de trabajo y documentación (Indicadores, proyecciones, manuales

y diagramas)3. Creación de una Oficina de Servicio de Trámites Administrativos para Torre Meridiano:

1) El arranque de los servicios es a partir del 16 de Junio comenzando con el trámite de Ratifica-ciones.

2 Se incorporarán mensualmente trámites hasta finalizar con la planeación proyectada.3) Incorporar a la Oralidad y al enfoque de Gestión a los demás Juzgados Civiles y Mercantiles.

Para responder a las necesidades actuales se contemplan las siguientes acciones:1. Competencia de los jueces en ambas materias civil y mercantil2. Incorporación de 4 asistentes jurídicos3. Manejo de la agenda de audiencias4. Incorporación de trámites administrativos de Torre Meridiano a la Coordinación de Gestión de

Juicios Civil y Mercantil5. Adscripción a los secretarios de la Gestión a los Juzgados de Torre Meridiano

El propósito de esta unidad es la centralización de los trámites administrativos de los juzgados de Jurisdicción Concurrente, civiles y menores, con el objetivo de estandarizar los procedimientos y criterios así como también brindar un servicio oportuno y de calidad a nuestros usuarios.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 150 7/22/14 15:30

Page 151: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

151INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Objetivos particulares

1. Reducción y estandarización de los tiempos de atención y solución de lo peticionado.2. Combatir la corrupción 3. Estandarización de los criterios de atención4. Reducción de la carga administrativa de los juzgados

Creación de una Oficina de Servicio de Trámites Administrativos para Torre Meridiano

Catálogo de trámites

1 Copias certificadas

2 Ratificaciones de firmas

3 Solicitar devolución de documentos

4 Depósito y entrega de valores

5 Medios de comunicación (exhortos, edictos) tramites que realiza el juzgado

6 Comparecencias (darse por notificado, convenios, ratificación de escritos)

7 Publicación de edictos

Requerimientos:1. Actualizar la legislación para que se identifique a la Coordinación de Gestión Judicial dentro del

Organigrama Institucional y se defina su alcance de acuerdo a las necesidades actuales y a la proyección planeada.

2. Definir la infraestructura física y de recurso humano para el óptimo desempeño de la unidad des-de su inicio.

3. Elaborar los esquemas de procedimiento de cada trámite y fijar los controles necesarios para mantener al usuario informado.

4. Diseñar un plan de trabajo e implementación gradual que permita dar un resultado óptimo. 5. Definir la interacción y compromiso con las áreas de apoyo, Archivo Judicial, Informática, Unidad

de Medios de Comunicación.

Implementación de nueva organización de la Unidad de Medios de Comunicación Procesal

De acuerdo con un análisis minucioso y detallado efectuado por el Consejo de la Judicatura, a través de sus Direcciones y Coordinaciones, se observó que los actuarios en la mayor parte de los casos, se dirigían diariamente a los mismos domicilios o sectores del área metropolitana a practicar las diligencias de notificación, todo lo cual provocó la necesidad de implementar un mecanismo de organización para ese trabajo, a fin de evitar la duplicidad de funciones.

Para resolver los puntos señalados anteriormente y procurar una justicia más rápida, expedita y transparente, el Pleno del Consejo de la Judicatura estimó necesario la creación de la UMC, a fin de estandarizar criterios, formatos, agilizar el procedimiento de notificaciones y distribución de manera

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 151 7/22/14 15:30

Page 152: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

152 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

sistematizada, aleatoria y coordinada.

En cumplimiento a los 8-ocho ejes estratégicos se presentaron los siguientes proyectos, mismos que al día de hoy se encuentran en proceso de ejecución, a saber:

• Coordinación de diligencias de ejecución forzosa, con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

• Adaptación de la UMC a la redistritación judicial• Auxilio en las labores de notificación de requerimientos de la Coordinación de Gestión Judicial

de los Juzgados de Control• Expansión de la UMC en la materia familiar• Expansión de la UMC en la materia penal• Programa de Capacitación para los actuarios

Cierre y transformación de juzgados en materia penal

Este proyecto tiene su raíz en la Reforma Constitucional al Sistema de Justicia Penal que inicia su vigencia el día 1 primero de Enero del año 2012, la cual trae como esencia la incorporación gradual de delitos al nuevo sistema acusatorio, y por otra parte la disminución en el número de causas del sistema tradicional.

Datos relevantes:

1.- A finales del año 2011 se emitió por parte del Consejo de la Judicatura el acuerdo general 23/2011 donde determinó el inicio de funciones de los 5 Jueces de Control, y posterior a ello se dictó el acuerdo general que ordenó la creación de la Coordinación de Gestión Judicial para los Jueces de Control que se integró inicialmente con un Coordinador y con el personal consistente en jefe de causas, escribientes, actuarios etc.

2.- Conforme se incrementó la entrada de más causas penales al sistema acusatorio se vio la nece-sidad de transformar juzgados de preparación a juzgados de preparación y además de control, tal como aconteció con el de San Nicolás de los Garza y de Guadalupe que se denominaron Sexto y Séptimo de control.

3.- También surgió la creación del octavo de control que surgió en el año 2013 pero en ubicación en Linares.

4.- Por otra parte ante el inminente crecimiento de causas en el sistema oral derivado de la reforma penal, mediante acuerdos 24, 25 y 26 del año pasado se determinó la cierre de Juzgados Orales penales cambió de nominación del Juzgado preparación de Monterrey así como el cambio de Juzgados de control a Juzgados de control por regiones.

5.- Ahora bien, y en virtud de que a partir del mes de abril del presente año se tiene previsto que el 81% de los delitos de la legislación penal se procesen en el mencionado sistema oral, y por otro lado la disminución en lo tradicional, el Consejo de la Judicatura determiné mediante acuerdo general 5/2014 el cierre de los siguientes juzgados:

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 152 7/22/14 15:30

Page 153: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

153INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Juzgado Fecha de Cierre

3° Penal de San Nicolás 30 de Mayo 2014

2° Penal de San Pedro 30 de Junio 2014

2° Penal de Guadalupe 31 de Julio 2014

5° Penal de Monterrey 31 de Julio 2014

2° Penal y de Preparación Penal de Cadereyta 31 de Agosto 2014

4° Penal de Monterrey 30 de Septiembre 2014

3° Penal de Monterrey 30 de Septiembre 2014

2° Penal de San Nicolás 30 de Septiembre 2014

La trascendencia del proyecto que nos ocupa estriba en adaptar nuestro sistema penal actual a las necesidades inminentes de la reforma penal, dándole cabida a mas jueces que conocerán de las causa penales que inician su vigencia, mismo que reflejará su acierto en un buen servicio a la comunidad.

Por otra parte considero que lo que hace que este proyecto sea único se debe a que se están vien-do diferentes aspectos como:1.- Organización y funciones en los juzgados2.- Interacción con los funcionarios3.- Entrevistas con todos titulares involucrados en los cambios de juzgados4.- Reasignación de mas de 129 personas, previa su evaluación en diferentes aspectos como cono-

cimientos, aptitudes etc.5.- Resolución de inquietudes y obstáculos que manifiestan para lograr el objetivo

Tribunal de Justicia Familiar Restaurativa

En nuestra sociedad existe una realidad desalentadora, la desintegración familiar; ésta, con todas sus consecuencias colaterales, si no es una de las principales causas de la violencia en nuestro México, seguros estamos que es la proveedora de los individuos o sujetos que la ejercen en la sociedad en general; lo anterior es así, pues en la mayoría de los casos los delincuentes provienen de una familia disfuncional; por ello, la necesidad de restablecer el núcleo familiar, eliminando la violencia familiar o doméstica o intrafamiliar.

El Estado está obligado en velar por el sano desarrollo de esos núcleos que conjuntamente con el resto forman la población de todos los que aquí vivimos. Es por ello que el Estado, a través de sus instituciones, se convierte en el organismo obligado de controlar la calidad de ese ente.

La calidad en cuanto a la formación de la familia ha disminuido debido a que el mismo Estado no ha creado los programas sociales adecuados para fortalecerla; y dicha circunstancia se agravada porque los medios de comunicación han influido de manera negativa en el desarrollo de la misma;

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 153 7/22/14 15:30

Page 154: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

154 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

lo que trae como consecuencia que haya violencia dentro de esa pequeña sociedad y por ende la desintegración familiar; y como efecto dominó la violencia se proyecta más allá, es decir, en la sociedad en general; es por ello y a fin de contra-restar la descomposición de este núcleo tan im-portante, se debe de actuar de manera eficaz creando proyectos tendientes a erradicar la violencia doméstica, rehabilitando a cada uno de sus integrantes.

El elemento que se debe de desarrollar de manera inmediata consiste en: conformar un equipo de tratamiento entusiasta y comprometido con el proyecto, a fin de ponerlo en marcha y dar resul-tados a la sociedad lo más pronto posible.

Elementos mediano plazo: Que el equipo de tratamiento del Tribunal de Justicia Familiar Restau-rativa crezca de tal manera, que haya más opciones terapéuticas para los participantes.

Como elemento a desarrollar a largo plazo, es el consistente en que el Tribunal de Justicia Fami-liar Restaurativa se aplique en todos los juzgados del área metropolitana.

El Tribunal de Justicia Familiar estará integrado con un juez en materia familiar con amplia expe-riencia en asunto de convivencia, guarda y custodia de menores; por una jueza de control garante de los derechos fundamentales de las partes en un proceso penal; asimismo serán integrantes, personal de la institución CAFAM DIF, personal de la defensoría pública y del Ministerio Público.

Una de las ventajas o herramientas con las que se cuenta, es la experiencia que ha dejado el Tribunal para el Tratamiento de Adicciones.

Con el fin obtener recursos y mejores resultados, el Tribunal de Justicia familiar se coordinará con diversas instituciones públicas ya sea del orden estatal o federal, como lo es la Secretaría de Desarrollo Social.

Avance tecnológico

En el 2002 el Poder Judicial del Estado implementó el Sistema Tribunal Virtual, con el cual los juz-gados y Salas del Tribunal tendrían un expediente electrónico de sus juicios, digitalizando toda constancia de sus procedimientos y a partir de este expediente electrónico, ahora los abogados, ciudadanos y cualquier persona  con interés legal tendría el acceso a sus juicio por la plataforma en internet Tribunal Virtual, siendo el primer Poder Judicial en utilizar este tipo de tecnología.

Lo que al poco tiempo generó grandes resultados y beneficios y esto en constante crecimiento a través de más de una década de haberse implementado.

Tribunal Virtual al interior del PJENL se procesa la información generada en cada uno de los 105 Juzgados y 15 Salas del Tribunal Superior de Justicia y además interactúa con las distintas áreas administrativas y los Centros de Métodos alternos y Convivencia Familiar. Al exterior se han regis-trado más de 69,000 abogados litigantes, instituciones públicas y ciudadanos y estos diariamente realizan más de  30,000 consultas a expedientes.

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 154 7/22/14 15:30

Page 155: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

155INFORME ESTADÍSTICO 2013 - 2014 / PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Lo anterior muestra el potencial que tiene esta herramienta. Y que además tiene esta estadística:

Por lo anterior El PJENL ha decidido  desarrollado una nueva versión Tribunal Virtual 2.0 la cual ten-drá las siguientes características:

• Visualización  unificada de promociones, resoluciones y acuerdos en un solo archivo en formato PDF

• Consulta inmediata de últimos acuerdos con acceso en un solo click• Servicio exprés con  Promociones Electrónicas en formatos predefinidos  • Promociones electrónicas con plantillas personalizables• Organización de Juicios por carpetas• Agenda Judicial con notificaciones de audiencias

En el nuevo apartado denominado Despacho Jurídico se podrá:

• Trabajar colaborativamente con el personal que integra su equipo de trabajo• Integración de Juicios o procedimientos de otros tribunales • Agenda judicial con información de otros tribunales• Estadística de seguimiento de asuntos en tramite• Reportes estadísticos • Administración de clientes, contactos y contratos • Alertas de eventos programados y vencimiento de términos

Eq

uip

am

ien

toS

iste

ma

sS

erv

icio

sV

alo

r a

gre

ga

do

Red MAN de +3120 puntos de

acceso

Almacenamiento 11 Tera Bytes de

información

+ de 3000 computadoras

al servicio judicial

40 servidores de red

Procesando Justicia

100 GB diarios de información que se navega por sistemas

+35,000 exhortos y oficios

electrónicos

+ de 30,000 consultas diarias

a expedientes electrónicos

11,000 docu-mentos judicia-les capturados

diariamente

1,100 email generados por sistemas diaria-

mente

3,000 promociones electronicas mensuales

+ de 1,000,000 de Juicios con

expediente electrónico

3100 video-conferencias mensuales en materia penal

+6,900 oficios electrónicos

procesales con instituciones

200,000 transac-ciones por minu-to generadas en base de datos

420,000SMS de avisos de valor

agregado a justi-ciables sobre sus

juicios

+ de 200,000 expedientes con

notificaciones electrónicas

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 155 7/22/14 15:30

Page 156: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

156 MAGISTRADO PRESIDENTE GUSTAVO ADOLFO GUERRERO RODRÍGUEZ

Además cuenta con 2 modalidades especiales:

1. Aplicación móvil Android e iOS  

• Consulta de expedientes en materia civil, penal• Consulta por nombre de partes• Motor de búsqueda de últimos acuerdos en primera y segunda instancia• Consulta de selección de favoritos• Actualizaciones automáticas de nuevos servicios

2. Tribunal Virtual versión Administración de Justicia:

• Versión especial para magistrados, jueces y secretarios• Consulta total de los asuntos de su tribunal asignado• Estadísticas de la administración de su juzgado o sala• Autorización de listas de acuerdos• Consulta de lista de acuerdos

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 156 7/22/14 15:30

Page 157: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 157 7/22/14 15:30

Page 158: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 158 7/22/14 15:30

Page 159: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 159 7/22/14 15:30

Page 160: Informe Estadístico - pjenl.gob.mx · ción en definitiva 176/2013, del índice de la Primera Sala Colegiada Civil, en sustitución del magis - trado Enrique Guzmán Benavides, a

Zaragoza y Juan Ignacio Ramón64000 Monterrey, N.L. , Méxicowww.pjenl.gob.mx

INFORME ESTADISTICO REVISTA 2014 ORO.indd 160 7/22/14 15:30