Informe Comex 07 2015
date post
11-Feb-2018Category
Documents
view
212download
0
Embed Size (px)
Transcript of Informe Comex 07 2015
7/23/2019 Informe Comex 07 2015
1/28
SUBGERENCIA DE ESTUDIOS ECON MICOS
DEPARTAMENTO DE ESTADSTICAS MACROECONMICAS
COMERCIO EXTERIOR DEMERCANCAS GENERALES
A JULIO DE 2015
7/23/2019 Informe Comex 07 2015
2/28
ADVERTENCIA
La informacin utilizada para la elaboracin de este documento es la disponible a julio de 2015, siendoalgunas cifras de carcter preliminar. El Banco Central de Honduras (BCH) autoriza la reproduccin total oparcial del texto, grficas y cifras que figuran en esta publicacin, siempre que se mencione la fuente. Noobstante, esta institucin no asume responsabilidad legal alguna o de cualquier otra ndole, por la
manipulacin, interpretacin personal y uso de dicha informacin.
Derechos Reservados 2015
7/23/2019 Informe Comex 07 2015
3/28
NDICE
I. RESUMEN .................................................................................................................................... 1
II. PRINCIPALES RESULTADOS DE LAS EXPORTACIONES POR ACTIVIDADECONMICA .................................................................................................................................... 2
AGROINDUSTRIAL ............................................................................................................... 2
MANUFACTURERA .............................................................................................................. 3
AGRCOLA .............................................................................................................................. 3
MINERA .................................................................................................................................. 3
III. PRINCIPALES RESULTADOS DE LAS IMPORTACIONES SEGN USO Y DESTINOECONMICO .................................................................................................................................... 4
MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS INTERMEDIOS................................................... 4
BIENES DE CONSUMO ....................................................................................................... 5
BIENES DE CAPITAL ........................................................................................................... 5
COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ENERGA ELCTRICA....................................... 6
MATERIALES DE CONSTRUCCIN ................................................................................. 6
DIVERSOS .............................................................................................................................. 6
IV.BALANZA COMERCIAL ............................................................................................................. 6
ANEXOS ............................................................................................................................................ 8
7/23/2019 Informe Comex 07 2015
4/28
1
Comercio Exterior de Mercancas Generales A Julio de 2015
I.RESUMEN
Segn el informe del Fondo Monetario Internacional Repercusiones Mundiales delAbaratamiento del Petrleo1, la disminucin de los precios del petrleo est beneficiandoa los consumidores, en el sentido que se incrementa el ingreso disponible para gasto deconsumo, generando efectos positivos para el crecimiento mundial; pero a la vez puede
provocar importantes prdidas de ingresos para algunos pases exportadores de crudo,que debern tomar medidas para compensar esta cada en la entrada de divisas aplicandouna reduccin en gastos de infraestructura o diversificacin de sus inversiones.
En el contexto nacional, las exportaciones de mercancas generales sumaron US$2,604.4millones a julio de 2015, reflejando un alza interanual de 2.0%, mientras que el montoimportado totaliz US$5,670.0 millones (5.1% de incremento); resultando en un dficitcomercial de US$3,065.6 millones, superior en US$225.8 millones (8.0%) al registrado aigual mes de 2014, por mayores importaciones de materias primas y bienes de capital parala industria utilizados en su mayora para la generacin de energa elctrica con fuentesolar (energa fotovoltaica), materiales de construccin y bienes de consumo.
A julio de cada ao
(Valores en millones de US$)
2014 /2013 2015/2014 2014/2013 2015/20 14
Exportaciones FOB 2,432.6 2,554.2 2,604.4 121.7 50.2 5.0 2.0
Importaciones CIF 5,284.6 5,394.0 5,670.0 109.4 276.0 2.1 5.1
Dficit Balanza Comercial incluyendo Combustibles,
Lubricantes y Energa 2,852.0 2,839.7 3,065.6 -12.3 225.8 -0.4 8.0
mportac ones s n om ust es, u r cantes y nerg a , . , . , . . . . .
Dficit Balanza Comercial excluyendo Combustibles,
Lubricantes y Energa 1,555.1 1,601.0 2,185.7 46.0 584.7 3.0 36.5
Fuente: Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras SARAH/DEI, Depto. Internacional del BCH y empresas.Nota 1: cifras ajustadas para adecuarlas segn criterios metodolgicos del 5to Manual de Balanza de Pagos e incluye oro no monetario. No incluye comercio de maquila.
Nota 2: la suma de las partes no es necesariamente igual al total, debido a las aproximaciones.p/Cifras preliminares, sujetas a revisin.
BALANZA DE MERCANC AS GENERALES DE HONDURAS
CONCEPTO 2014p/
2015p/2013
Variaciones
Absolutas Relativas
1http://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/survey/so/2015/int071415as.htm
http://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/survey/so/2015/int071415as.htmhttp://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/survey/so/2015/int071415as.htm7/23/2019 Informe Comex 07 2015
5/28
2
Comercio Exterior de Mercancas Generales A Julio de 2015
II. PRINCIPALES RESULTADOS DE LAS EXPORTACIONES POR ACTIVIDADECONMICA
AGROINDUSTRIAL
A julio de 2,015, la actividad
agroindustrial gener exportacionespor US$1,436.2 millones, superioresen US$89.3 millones a las obtenidasde enero a julio del ao previo;debido principalmente al alza en lasventas de caf, las querepresentaron 61.7% del total deesta actividad.
Las exportaciones de cafaumentaron US$196.9 millonesinteranualmente (28.6%), alcanzando
un valor de US$886.4 millones;debido al incremento en el preciointernacional y en el volumen exportado de 21.8% y 5.6%, respectivamente, evolucin queest asociada con la reduccin de la oferta mundial de este producto, por la disminucin enla cosecha de Brasil por efectos de la sequa, adems de menores exportaciones enpases como Vietnam e Indonesia2, situacin que ha creado mayores oportunidades parala comercializacin del caf hondureo a nivel global. Los principales destinos de lasexportaciones de caf fueron: Alemania, los Estados Unidos de Amrica (EUA) y Blgica.
Los envos al exterior de aceite de palma sumaron US$113.7 millones, inferiores enUS$49.9 millones (30.5%) a las reportadas a julio del ao pasado, dada la disminucin desu precio (22.8%). Entre los mayores receptores de este bien estn Holanda, El Salvador y
Alemania.Las exportaciones de camarones totalizaron US$82.6 millones, menores en US$35.0millones a las observadas a julio del ao precedente; atribuido a una cada en el preciointernacional de 13.8% y a la reduccin en 18.5% en el volumen por problemas en laproduccin, afectada por la falta de lluvias y la enfermedad de la Vibriosis, que ha elevadola mortalidad del producto. Entre los destinos ms importantes figuraron: Mxico, ReinoUnido y EUA.
Por su parte, las exportaciones de azcar alcanzaron un total de US$56.9 millones,resultando una disminucin interanual de 11.0%. Este comportamiento estuvo determinadopor una contraccin en el precio (7.2%) y en el volumen exportado (4.1%), como
consecuencia de la sequa que en la actualidad se registra en diferentes zonas productorasdel pas3.
Las exportaciones de puros sumaron US$51.9 millones, superiores en US$4.4 millones,explicado por una mejora en el precio internacional; por otra parte, los envos de langostafueron mayores en US$2.8 millones, registrando un valor de US$15.0 millones; siendo susprincipales destinos los EUA, Holanda y Suiza.
2http://www.ico.org/documents/cy2014-15/cmr-0715-c.pdf
3http://azucar.hn/wp/?p=508
665.4 689.4
886.4
156.7 163.6113.7
76.7117.6
82.654.464.0 56.9
49.3 47.5 51.934.8 43.3 42.6-
200
400
600
800
1,000
Caf Aceite de Palma Camarones Azcar Puros Filete de Tilapia
Fuente: Seccin Bal anza de Pagos, Departamento de Estadstic as Macroeconmic as, BCH.p/ Preliminar.1/Incluye camarncul tivado y camarn de extraccin.
EXPORTACIONES DE PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA ACTIVIDAD
AGROINDUSTRIAL(Valor en millones de US$, a julio de cada ao)
2013 2014p/ 2015p/
1/
http://www.ico.org/documents/cy2014-15/cmr-0715-c.pdfhttp://azucar.hn/wp/?p=508http://azucar.hn/wp/?p=508http://azucar.hn/wp/?p=508http://www.ico.org/documents/cy2014-15/cmr-0715-c.pdf7/23/2019 Informe Comex 07 2015
6/28
3
Comercio Exterior de Mercancas Generales A Julio de 2015
MANUFACTURERA
En el perodo enero-julio de 2015el monto de bienesmanufacturados sum US$620.2millones, US$2.5 millones pordebajo de lo observado en igualperodo de 2014. En esta actividadse registraron mayores envos de:papel y cartn, hierro y susmanufacturas y jabones.
La exportacin de papel y cartnsum US$78.3 millones, US$11.3millones ms que lo acumulado a
julio de 2014, por la mejora en12.2% en el precio internacional yen 4.1% de su volumen. Las ventas de hierro y sus manufacturas crecieron en 5.5%,reportando un total de US$99.4 millones, primordialmente por el alza en el precio (4.9%),mientras que las exportaciones de jabones ascendieron a US$54.5 millones revelando unincremento de US$3.8 millones r