Informe Bronquiectasia

download Informe Bronquiectasia

of 7

Transcript of Informe Bronquiectasia

  • 7/23/2019 Informe Bronquiectasia

    1/7

    Universidad Tcnica de Machala

    Facultad de Ciencias Qumicas y la

    Salud

    Escuela de Medicina

    Clnica

    Bronquiectasia

  • 7/23/2019 Informe Bronquiectasia

    2/7

    Integrante

    ulissa imne!

    Curso:"to #B$

    B%&'QUIECT(SI(

    Se denomina bronquiectasia a la dilatacin anormal y permanente de bronquios

    debido al debilitamiento de los componentes musculares y elsticos en sus paredes.

    La traccin elstica de los alvolos que los rodean actuara sobre las paredes

    alteradas provocando su dilatacin. Las bronquiectasias son la dilatacin irreversible

    de uno o varios bronquios a consecuencia de lesiones en la pared bronquial. La

    bronquiectasia no es en s una sola enfermedad sino que se produce por varias va s y

    como consecuencia de diversos procesos que lesionan la pared bronquial al interferir

    con sus defensas, ya sea de forma directa o indirecta.

  • 7/23/2019 Informe Bronquiectasia

    3/7

    La afeccin puede ser difusa o manifestarse solamente en un rea o en dos. Es tpica

    la dilatacin de los bronquios medios, pero a menudo los bronquios pequeos

    presentan engrosamiento u obliteracin. En ocasiones, una forma de bronquiectasia

    que afecta a los grandes bronquios se produce en la aspergilosis broncopulmonar

    alrgica, una afeccin causada por una respuesta inmune al ongo !spergillus.

    Fisiopatologia

    La bronquiectasia es principalmente una enfermedad de los bronquios y de los

    bronquiolos que implica un crculo vicioso entre la infeccin transmural y la liberacinde mediadores de la inflamacin. "ormalmente, la pared bronquial est formada por

    varias capas que varan en grosor y en composicin seg#n las diversas partes de las

    vas areas. El revestimiento interno $mucosa% y la capa inmediatamente inferior

    $submucosa% contienen clulas que ayudan a proteger las vas areas pequeas y los

    pulmones de las sustancias potencialmente peligrosas. &nas segregan mucosidad,

    otras son clulas ciliadas con finas estructuras seme'antes a los pelos, cuyos

    movimientos ayudan a eliminar las partculas y las mucosidades de las vas areas

    pequeas. (tras clulas tambin desempean un papel en la inmunidad y en la

    defensa del organismo contra los microorganismos invasores y sustancias nocivas.

    )ibras elsticas y musculares y una capa cartilaginosa proporcionan estructura a las

    vas reas, permitiendo la variacin de su dimetro seg#n las necesidades. Los vasos

    sanguneos y el te'ido linftico proporcionan los nutrientes y protegen la pared

    bronquial. En las bronquiectasias se encuentran reas de la pared bronquial

    destruidas y crnicamente inflamadas* las clulas ciliadas estn tambin daadas o

    destruidas y la produccin de mucosidad est aumentada. !dems, se pierde el tono

    normal de la pared. El rea afectada se vuelve ms dilatada y flccida, pudiendo

    producir protuberancias o bolsas seme'antes a pequeos globos. El aumento de la

    mucosidad promueve el crecimiento de las bacterias, obstruye los bronquios y

    favorece el estancamiento de las secreciones infectadas, con lesin ulterior de la

    pared bronquial. Esta modificada la dinmica de las vas areas y del transporte

    mucociliar. El debilitamiento de la pared de los bronquios provoca que estas se

    colapsen durante la espiracin disminuyendo as el flu'o areo y favoreciendo la

    retencin de secreciones ms espesas que aumentan la obstruccin. +e estas dos

    caractersticas nace la eficacia de la tos en la liberacin del aire y de las secreciones

    retenidas.

    Etiologa

  • 7/23/2019 Informe Bronquiectasia

    4/7

    microorganismos como seudomonas aeruginosa y -aemopilus influenae

    producen pigmentos, proteasas y otras to/inas que lesionan el epitelio

    respiratorio y daan la e/pulsin mucociliar infecciones bronquiales repetidas, que se dan sobre todo en la infancia0como

    neumonas,tuberculosis y tos ferina

    1uerpos e/traos

    2umores bronquiales

    !grandamiento de los ganglios linfticos debido a enfermedades $por e'emplo,

    la tuberculosis de los ganglios linfticos

    bronquiectasias congnitas, los pulmonesno terminaron de desarrollarse. or

    lo tanto, se crean grandes cavidades en forma de saco llenas de secrecin que

    no sirven para el intercambio de gases.

    fibrosis qustica

    Manifestaciones clnicas

    Los sntomas a menudo se desarrollan gradualmente y se pueden presentar meses o

    aos despus del eco que causa la bronquiectasia. +icos sntomas pueden

    abarcar0

    2oscrnica con produccin de grandes cantidades de esputo purulento y ftido

    +edos de las manos en forma de palillo de tambor

    -emoptisis0 345 de los afectados

    +olor toracico

    )atiga

    1ianosis

    +ificultad para respirarque empeora con el e'ercicio

    rdida de peso

    Sibilancias

    Estados febrilespor ulceracin crnica de los bronquios

    http://www.onmeda.es/salud/mi_hijo/http://www.onmeda.es/enfermedades/neumonia.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/tuberculosis.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/tos_ferina.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cancer_pulmon.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_pulmon.htmlhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000107.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003072.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003072.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003282.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003088.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003075.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003107.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003070.htmhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/neumonia.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/tuberculosis.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/tos_ferina.htmlhttp://www.onmeda.es/enfermedades/cancer_pulmon.htmlhttp://www.onmeda.es/enciclopedia/anatomia/anatomia_pulmon.htmlhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000107.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003072.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003282.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003088.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003075.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003107.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003070.htmhttp://www.onmeda.es/sintomas/fiebre.htmlhttp://www.onmeda.es/salud/mi_hijo/
  • 7/23/2019 Informe Bronquiectasia

    5/7

    Examen Fsico

    6nspeccin0 cianosis

    alpacin0 frmito, e/pansibilidad y elasticidad disminuida

    ercusin0 matide!uscultacin0 murmullo vesicular disminuido

    Diagnostico

    7uestra de esputo0 Se recoge una muestra de esputo en una taa cuando tose. Seenva la muestra al laboratorio para averiguar si tiene una infeccin.

    8adiografa de tra/0 Se usa para mirar sus pulmones y vas respiratorias y comprobarcul es la causa de la bronquiectasia.

    2omografa computariada0 Este estudio tambin se conoce como 21. &na mquinade rayos / utilia una computadora para tomar imgenes del tra/ y las vasrespiratorias. Es posible que le administren un tinte o medio de contraste antes delestudio para que los mdicos puedan ver las imgenes con mayor claridad. 6nforme almdico si alguna ve a tenido una reaccin alrgica a un medio de contraste.

    E/menes de funcionamiento pulmonar0 Los e/menes de funcin pulmonar ayudan alos mdicos a determinar cuan bien su cuerpo usa el o/geno. &sted aspira dentro deuna piea bucal conectada a una mquina. La mquina mide la cantidad de aire queusted respira y e/pulsa durante cierto periodo de tiempo. Los e/menes de funcinpulmonar ayudan a los mdicos a decidir el me'or tratamiento para usted.

    Tratamiento

    o !ntibiticos0 Estos medicamentos contribuyen a combatir o prevenir las

    infecciones causadas por una bacteria. Siga las indicaciones para tomarlos.

    o 9roncodilatadores0 &sted puede necesitar los broncodilatadores para

    ayudar a e/pandir los conductos areos de sus pulmones y facilitarle su

    respiracin.

    o

    E/pectorantes0 Estos medicamentos ayudan a que sus flemas$mucosidad en los pulmones% sean menos espesas. 1uando las flemas son claras,

    puede ser ms fcil que usted las e/pulse al toser. Es posible que la e/pulsin de

    las flemas facilite su respiracin y tambin puede ayudar a que usted me'ore con

    ms rapide.

    o Esteroides0 1uando se inalan, los esteroides ayudan a ba'ar la

    inflamacin en los pulmones y abrir las vas respiratorias, de modo que pueda

    respirar con mayor facilidad.

  • 7/23/2019 Informe Bronquiectasia

    6/7

    Bibliografa

    ttp0::;;;.aeped.es:sites:default:files:documentos:

  • 7/23/2019 Informe Bronquiectasia

    7/7

    Las bronquiectasias se pueden diagnosticar por los sntomas o por la presencia de otro proceso

    asociado. Sin embargo, se necesitan radiografas para confirmar el diagnstico y evaluar la

    e/tensin del proceso y la localiacin de la enfermedad.

    La radiografa de tra/ puede ser normal, pero algunas veces se detectan las alteraciones

    pulmonares causadas por las bronquiectasias. La tomografa computadoriada $21% de alta

    resolucin puede por lo general confirmar el diagnstico y es especialmente #til para determinar

    la e/tensin de la enfermedad en caso de plantearse un tratamiento quir#rgico.