Informe

1
For the best experience, open this PDF portfolio in Acrobat 9 or Adobe Reader 9, or later. Get Adobe Reader Now!

description

Informe de proyecto para Cercotec

Transcript of Informe

Page 1: Informe

For the best experience, open this PDF portfolio inAcrobat 9 or Adobe Reader 9, or later.

Get Adobe Reader Now!

Page 2: Informe
Page 3: Informe

Ejemplo de etiqueta para bolsa de frutos secos:

Parte frontal : área información general de producto.

#015279

R:1G:82B:121

C: 98 M: 68Y: 31K: 14

#E3D8C2

R: 227G: 296B: 194

C: 10M: 12Y: 23K: 0

Base

Paste posterior: Ubicación tabla de informnutricional.

Page 4: Informe

Chilemedia

Calle Falsa 123, o�cina -1, Temuco, Chile. - Tel:(56-45) 123456, Fax: 7654321- Mail: [email protected]

Maecenas convallis mi ut neque feugiat ut ultrices velit mattis. Aenean cursus dapibus cursus. Duis in volutpat est. Mauris eget massa at arcu laoreet pellentesque. Morbi consequat tristique augue non facilisis. Pellentesque habitant

morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Integer eget vulputate metus.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc velit mauris, accumsan a volutpat et, volutpat at quam. Suspendisse sed ante nulla, et pellentesque tellus. Integer nec est erat, ut convallis leo. Nulla vel ullamcorper tellus. Etiam ante leo, tincidunt in imperdiet quis, imperdiet pulvinar dui. Mauris tempor massa nec felis consequat fermentum at eu diam. Integer non quam leo. Ut congue mattis blandit. Aliquam eu viverra quam. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Vestibulum adipiscing lectus et dui semper at aliquet erat congue. Duis at enim enim, et lobortis leo.

Maecenas convallis mi ut neque feugiat ut ultrices velit mattis. Aenean cursus dapibus cursus. Duis in volutpat est. Mauris eget massa at arcu laoreet pellentesque. Morbi consequat tristique augue non facilisis. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Integer eget vulputate metus.

Sed vestibulum est eget lorem suscipit quis bibendum lorem dignissim. Etiam eleifend eleifend dolor, eu tincidunt dolor tincidunt eget. Maecenas vulputate leo a diam consectetur suscipit. Donec ipsum mauris, volutpat blandit varius quis, placerat ac sem. Aenean vestibulum, nulla quis tincidunt fringilla, velit diam congue eros, a vulputate nibh neque ut felis. Nulla vulputate aliquam mi, ut tempor justo rhoncus id. Mauris consectetur cursus diam, non blandit elit vehicula id. Vivamus aliquet pulvinar odio, eget posuere magna hendrerit eu. Aliquam semper turpis hendrerit tortor dapibus lobortis. Etiam lorem mauris, porta vel egestas vitae, vehicula at libero. Nulla sit amet est sapien. Vestibulum consectetur aliquet urna non tristique.

Sed in elit purus, eu ultrices mauris. Mauris facilisis sapien pulvinar nibh rhoncus aliquam. Fusce metus ligula, interdum vel pharetra vitae, consectetur et augue. Nunc ac metus sapien. Maecenas id nisl posuere nulla ornare suscipit. Vivamus sagittis tincidunt placerat. Suspendisse tellus ante, scelerisque ut auctor ac, malesuada eget dui.

Nunc vestibulum ipsum in metus fringilla sit amet laoreet ante ultrices. Etiam aliquet mauris sed metus fringilla tristique. Pellentesque non est turpis, vitae dapibus massa. In quam eros, sagittis a pellentesque eu, commodo nec quam. Curabitur enim leo, vulputate in malesuada in, hendrerit quis arcu. Ut quis est dolor. Nunc sit amet neque risus, at semper sapien. Donec in tortor eget elit lobortis tristique quis in felis. Mauris semper accumsan felis a fermentum. Donec quis egestas erat. Morbi lorem ipsum, porttitor eu scelerisque in, mattis eu justo. Maecenas bibendum augue at mi hendrerit eu tincidunt tortor rhoncus. Sed tempus luctus nisi, vitae faucibus sapien viverra nec. Praesent ut dolor nibh, ac ornare nunc. Sed imperdiet egestas ornare.

Santiago,19 de Junio de 2012

Page 5: Informe

2. Introducción:

La etiqueta es una parte fundamental del producto, porque sirve para identi�carlo, describirlo, diferenciarlo, dar un servicio al cliente y por supuesto, también para cumplir con las leyes, normativas o regulaciones establecidas para cada industria o sector.

3. De�nición de Etiqueta: La etiqueta es una parte importante del producto cuya �nalidad es la de brindarle al cliente útil información que le permita identi�car el producto mediante su nombre, marca y diseñoademás conocer sus características y otros datos de interés que dependen de las leyes o normativas vigentes para cada industria o sector.

4. Tipos de Etiquetas:

Etiquetas descriptivas o informativas: las más completas e ideales para una gran variedad de productos porque brindan información que es de utilidad para el cliente y también, porque este tipo de etiquetas son las que generalmente cumplen con las leyes, normativas o regulaciones para cada industria o sector. Etiquetas promocionales: este tipo de etiqueta debe utilizarse para captar la atención del público meta con llamativos diseños y frases promociona-les que capten la atención y en los espacios secundarios del empaque, se debe incluir una etiqueta descriptiva o informativa que incluya datos que sean de utilidad para el cliente. Etiquetas de marca: aquellas que por el hecho de incluir solo el nombre o la marca son ideales para ir adheridas al producto mismo, como sucede en el caso de las etiquetas de prendas de vestir. Etiquetas de grado: un tipo especial de etiqueta que identi�ca la calidad juzgada del producto mediante una letra, un número o una palabra. Etiquetas obligatorias y no obligatorias: En el caso de las obligatorias, se debe cumplir a cabalidad con las normativas vigentes, caso contrario, se expone a multas y sanciones. En el caso de las no obligatorias, el fabricante o distribuidor de forma libre y voluntaria brinda información útil y de valor a sus clientes.

5. Funciones de las Etiquetas:

1)Identi�cación del producto.2) Descripción e información acerca de este. 3) Graduación en función a su calidad juzgada.4) Promoción, mediante diseños y frases promocionales que la distinguen del resto.5) Cumplimiento de las leyes, regulaciones y normativas vigentes para su industria o sector.

6. Características de la Etiqueta:

Debe ser adaptable al envase en tamaño, color, forma, etcétera .El material debe ser resistente para que perdure desde la salida del producto del almacén hasta llegar a las manos del consumidor �nal.Debe contener la información en el formato exigido por las leyes, normativas o regulaciones del sector.Su diseño debe diferenciarlo de otros productos al mismo tiempo que capta la atención del público.No debe contener información ambigua, incompleta, engañosa o falsa que induzca al consumidor al error.Debe incluir datos de contacto de tal manera, que el cliente sepa cómo comunicarse con el fabricante o distribuidor para expresar sus quejas, dudas o sugerencias.Dependiendo el caso, puede incluir un plus para el cliente, por ejemplo, consejos, tips, recetas, entre

1. ETIQUETA DE UN PRODUCTO

Page 6: Informe

Es la carta de presentación de su empresa, es todo el diseño que abarca su compañía, en donde se muestran sus productos, servicios y proyectos que circulan de manera interna o externa. Esa papelería o folletero será la imagen de reconocimiento que dejaran ante sus clientes.

1. Papelería:

Page 7: Informe

Ejemplo de etiqueta para frasco de mermelada:

Parte frontal : área información general de producto.

#0B8718

R:11G:135 B:24

C: 86 M: 22Y: 100K: 9

#E3D8C2

R: 227G: 296B: 194

C: 10M: 12Y: 23K: 0

Mermelada orgánicaDurazno

2 Tonos de del mismo PANTONE, con opacidades distintas: al 50% y al 100%

Page 8: Informe

Ejemplo de etiqueta para pote de frutos secos:

Parte superior : área información general de producto.

#0B8718

R:11G:135 B:24

C: 86 M: 22Y: 100K: 9

#E3D8C2

R: 227G: 296B: 194

C: 10M: 12Y: 23K: 0

Chia1Kg

Disfruta de todas las excelentes propiedadesque la semilla de Chia te otorga

Inf.nutricionalTamaño porción 22grs

Cal.104

Colest.0

Sodio2

Carbs.12

Proteína1

Siente el waxilero del chuidols nidols plum.

Chia

Paste posterior: Ubicación tabla de informnutricional.

Parte frontal : área información de visióndel producto.

Textura digiral de pa papel kra� granulado