Info 3 (determinacion de nitrogeno amoniacal)
-
Upload
steve-espinoza-pizango -
Category
Engineering
-
view
118 -
download
5
Embed Size (px)
Transcript of Info 3 (determinacion de nitrogeno amoniacal)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA PESQUERA.
“Determinación de nitrógeno amoniacal”
CURSO: OCEANOGRAFÍA
PROFESOR: Ing. HINOJOSA
INTEGRANTES: Espinoza Pizango , Steve
LIMA – PERÚ – MAYO

DETERMINACION DE NITROGENO AMONIACAL
FUNDAMENTO TEORICO:
Cuando se disuelve amoníaco en agua, una cantidad significativa de él reacciona con los iones hidronio en el agua para producir iones amonio. El ion amonio resultante es un ácido conjugado comparativamente fuerte, y reacciona con cualquier base, regenerando la molécula de amoníaco neutra. En solución acuosa, el grado en que el amoníaco forma ion amonio depende del pH de la solución.
Las concentraciones excesivas de amonio son tóxicas para la vida acuática.
Su determinación se realizará con ayuda del espectrofotómetro entre un rango de longitud de onda próximo a 640 nm.
MATERIALES
Pipeta y bombilla Probeta Pizeta Fiola Espectrofotómetro
LISTA DE REACTIVOS
Reactivo I: Solución alcohólica de fenol Reactivo II : Solución Nitropusiato de sodio Reactivo III: Solución oxidante
(Citrato de Sodio alcalino Hipoclorito)

PARTE EXPERIMENTAL
PREPARACIÓN DE LA SOLUCION HIJA:
Preparar una solución hija de 10 ppm o mg/ l, a partir de una solución patrón(estándar nitrógeno amoniacal) de 1000 ppm o mg/L de Amonio (NH4+).
CODIGO ALICUOTA CC
I 0.00 ml 0 ml II 0.05 ml 0.25 ml III 0.10 ml 0.50 ml IV 0.20 ml 1.00 ml
Se extrae 10 ml de la solución patrón (Estándar nitrógeno amoniacal) y se deposita en una fiola para luego enrasar con agua destilada en 100 ml. (lo que vendría hacer nuestra solución hija).
Solución hija
c1∗v1=c2∗v2
10∗v1=0,00∗50(sol . hija)v1=0,0 ml consecutivamente
10∗v1=0.05∗50(sol . hija), v2=0.25ml
v3=0.50ml

Posteriormente extraer de nuestra solución hija, los volumenes hallados (0.0;0.25;0.50;1.00) ,verterlas en las probetas respectivas y enrasar en 50 ml con agua destilada.
Luego a las soluciones preparadas, se procede a agregar 2 ml de la solución de R-I, 2 ml la solución R-II y final mente 5 ml de R-III, homogenizado previamente al agregar las soluciones. Viéndose el siguiente resultado:
Reactivos

Diferencia de coloración
seguidamente se procede a trabajar con las muestras de agua de mar (1S,1F,2S,2F,3S,3F), vertiendo cada una de las muestras en probetas enrasando en 50 ml y posteriormente se procede a agregar 2 ml de la solución de R-I, 2 ml la solución R-II y final mente 5 ml de RIII, homogenizando previamente al agregar las soluciones. Viéndose el siguiente resultado:

Posteriormente habiendo ya agregado los reactivos (RI, RII, RII), en ambos casos, se tiene q esperar 60 minutos para que la reacción se pueda dar con una mejor eficiencia, de tal manera que se pueda proceder a llevar las muestras al ESPECTRO FOTOMETRO UV (visible) de 640 nm, el cual nos mostraria la intensidad de transmisión de la luz en las muestras, absorbancia.
ESPECTRO FOTOMETRO UV
ANÁLISIS DE RESULTADOS:
Resultado del primer análisis experimental

Concentración
Absorbancia
0 00.05 0.040.10 0.0850.20 0.156
a 0.0018b 0.7823r 0.998
Con los valores de la absorbancia y la concentración ,hallo la ecuación de la pendiente
(obtengo
el “ X “ reemplazando los valores en la fórmula: )
1S: 0.1301F: 0.1772S: 0.3062F: 0.1453S: 0.0493F: 0.188
Obteniendo los siguientes valores para obtener las concentraciones:
MUESTRA ABSORBANCIA CONCENTRACIONES
GRUPO 11s 0.13 0.1631f 0.177 0.223
GRUPO 2 2s 0.306 0.388
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.250
0.02
0.04
0.06
0.08
0.1
0.12
0.14
0.16
0.18
f(x) = 0.782285714285714 x + 0.00180000000000001R² = 0.997475125139377
f(x) = NaN x + NaNR² = 0 curva de calibración
concentración
abso
rció
n

2f 0.145 0.183
GRUPO 33s 0.049 0.063f 0.188 0.238
CONCLUSIONES
En la presente práctica se ha podido estudiar la cantidad de amonio permitido en el mar, ya que las concentraciones excesivas de amonio son tóxicas para la vida acuática.
TEMPERATURA SUPERCIAL DEL MAR
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.450
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
0.35 curva de calibración
concentración
abso
rció
n

