ÍNDICE.docx

download ÍNDICE.docx

of 7

Transcript of ÍNDICE.docx

vii

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE INGENIERACARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

INFORME FINAL DE PRACTICAS PREPROFESIONALES II

EMPRESA DC&H ECOINGE S.A.C.

PRESENTADO POR:GOMEZ PAIMA JOSE LUISASESOR:ING. GODIO POMA FRANCISCOPARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE: BACHILLER EN INGENIERIA CIVILHUANCAYO-PERU2015-II

DEDICATORIA

A mis padres Melanio y Elizabeth, por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivacin constante que me ha permitido ser una persona de bien, por los ejemplos de perseverancia y constancia que los caracterizan y que me ha infundado siempre, por el valor mostrado para salir adelante, por creer en mi cuando todo pareca perdido y darme ese empuje para poder sobresalir, pero ms que nada, por su amor incondicional.A mis hermanas: Yovana, Amparo, Ledy, Kenia, por compartir buenos y malos momentos, por darme el aliento y ejemplo de superacin, por corregir mi formacin en momentos de deflexin y cuando pareca que iba a rendir, sobre todo por su apoyo y compaa en momentos en los cuales se senta la ausencia de nuestros padres.A mi to Antonio, por sus consejos y compartir sus conocimientos bsicos y necesarios para mi formacin profesional, por demostrarme la gran fe que tiene en m y compartir momentos gratos, por su apoyo incondicional en momentos de incertidumbre.A mis amigos Christian, Jimmy, Andru, por haber logrado nuestro gran objetivo con mucha perseverancia, por demostrarme que podemos ser grandes amigos y compaeros de trabajo a la vez.Gracias a todas las personas que ayudaron directa e indirectamente en la realizacin del este proyecto.GOMEZ PAIMA Jos Luis.

NDICECARATULA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iDEDICATORIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iiNDICE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iiiINTRODUCCIN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vRESUMEN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vi

CAPITULO IASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCION DONDE SE REALIZO LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES1.1. RAZN SOCIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 011.2. ACTIVIDADES QUE REALIZA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 011.3. UBICACIN GEOGRFICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 041.4. ORGANIZACIN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .051.5. REA DONDE DESARROLL SUS PRCTICAS. . . . . . . . . . . . . . . . 051.6. FUNCIONES DEL REA DONDE DESARROLL SUS PRCTICAS. 05

CAPITULO IIASPECTOS GENERALES DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES2.1. DESCRIPCIN DE LA SITUACIN ACTUAL O LABOR A DESARROLLAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 072.2. OBJETIVOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 082.3. JUSTIFICACIN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092.4. METODOLOGA (APLICACIN DE TCNICAS CUNTICAS O CUALITATIVAS) QUE UTILIZ PARA LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD ENCOMENDADA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

CAPITULO IIIDESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS3.1. DECRIPCION DE LABORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18CAPITULO IVRESULTADOS OBTENIDOS4.1. ANLISIS DE RESULTADOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304.2. DIFICULTADES ENCONTRADAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30CONCLUSIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32RECOMENDACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33BIBLIOGRAFA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34ANEXOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35PANEL FOTOGRAFICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

INTRODUCCIN

La Universidad Peruana los Andes, es una organizacin acadmica privada sin fines de lucro, inspirada en principios y valores, con capacidad de difundir cultura y conocimiento, est dedicada a la formacin integral de la persona, como futuro profesional con amplia capacidad de proponer cambios e innovacin en los diversos campos profesionales que contribuyan al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad. Las prcticas pre-profesionales representan uno de los aspectos fundamentales en la formacin universitaria en donde se aplica los conocimientos adquiridos. El desarrollo de las prcticas pre-profesionales ira en torno a la solucin de complicaciones en obra y actividades de oficina, la misma que para su cumplimiento requiere de soporte acadmico de determinadas asignaturas desarrolladas durante la formacin profesional. Los objetivos de las prcticas pre profesionales son, fortalecer los conocimientos, competencias, y habilidades del estudiante mediante el desempeo en una situacin real de trabajo, mostrar al practicante la realidad laboral en la actividad de su formacin profesional.

RESUMEN

Mediante el presente, me es de gran satisfaccin redactar las actividades realizadas en la EMPRESA DC&H ECOINGE S.A.C., lugar donde labor en calidad de practicante durante tres meses desde el 11 de setiembre, en horario flexible.Fui asignado al rea de estudios y proyectos, rea que esta encomendado a planificar, organizar y desarrollar las actividades relacionadas con la implementacin de estudios y ejecucin de proyectos adems se encarga de la elaboracin de Expedientes Tcnicos, Perfiles.La labor que desarrolle durante la duracin de las prcticas son: ELABORACIN DE EXPEDIENTE TCNICO DE: MEJORAMIENTO VIAL DE PROLONGACION AREQUIPA TRAMO: JR. LA UNION PSJE. MICAELA BASTIDAS, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO JUNIN. ELABORACIN DE EXPEDIENTE TCNICO DE: MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA PROLONGACION ICA CUADRA 5 6, PASAJE MARIA, JAUJA Y ROBERTO SANCHEZ, DISTRITO DE HUANCAYO - PROVINCIA DE HUANCAYO JUNIN ELABORACIN DE PLAN DE TRABAJO DE: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JR. SGTO. LOBAN PEA, JR. CAPITAN GUZMAN MENDOZA Y LOS PASAJES SGTO. MEJIA DIAZ, SGTO ZEVALLOS ROJAS, CAPITAN GUTIERREZ MENDOZA DEL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO JUNIN LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO PARA LA ELABORACIN DE PERFIL TCNICO DE LA CALLE PJE. HUMBOLT, PJE. TORRE TAGLE, JR. LOS PRECURSORES LEVANTAMIENTO TOPOGRFICO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DEL DISTRITO DE SAN MARCOS DE ROCCHAC. RECONOCIMIENTO DE TERRENO PARA LA ELABORACIN DE PERFIL TCNICO DE APERTURA DE TROCHA CARROZABLE ENTRE LOS ANEXOS DE QUIMLLO Y CALLHUAS. RECONOCIMIENTO DE TERRENO PARA LA ELABORACIN DE PERFIL TCNICO DE APERTURA DE MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL ANEXO DE VILCACOTO.

GOMEZ PAIMA JOSE LUIS