Imventos e imventores de la historia

42
PRESENTADO POR: JAVIER ESTEBAN GIL CAMARGO GRADO: OCTAVO PRESENTADO A: LIC. ROLANDO GUTIERREZ MATERIA: TECNOLOGIA E INFORMATICA COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA SOGAMOSO 2014 IMVENTOS E IMVENTORES DE LA HISTORIA

Transcript of Imventos e imventores de la historia

Page 1: Imventos e imventores de la historia

PRESENTADO POR:JAVIER ESTEBAN GIL

CAMARGO

GRADO:OCTAVO

PRESENTADO A:LIC. ROLANDO GUTIERREZ

MATERIA:TECNOLOGIA E INFORMATICA

COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA

SOGAMOSO

2014

IMVENTOS E IMVENTORES DE LA

HISTORIA

Page 2: Imventos e imventores de la historia

IMVENTORES

Alexander Graham Bell

THOMAS EDISONGeorge Stephenson

Guillermo Marconi

SAMUEL MORSE

Martin Cooper

Charles William Siemens

Charles babbage

Hermanos Wright

Evangelista Torricelli

Page 3: Imventos e imventores de la historia

EL TELEFONO

LA BOMBILLALA LOCOMOTORA

A VAPOR

LA RADIO

EL TELEGRAFO

EL CELULAR

EL HORNO ELECTRICO

La computadora

EL AVION

EL BAROMETRO

IMVENTOS

Page 4: Imventos e imventores de la historia

Alexander Graham Bell:(Edimburgo, Reino Unido, 1847-Beinn Bhreagh, Canadá, 1922) Científico y logopeda estadounidense de origen escocés, inventor del teléfono. Nacido en el seno de una familia dedicada a la locución y corrección de la pronunciación, Bell fue educado junto a sus hermanos en la tradición profesional familiar. Estudió en la Royal High School de Edimburgo, y asistió a algunas clases en la Universidad de Edimburgo y el University College londinense, pero su formación fue básicamente autodidacta.

IMVENTOR

Page 5: Imventos e imventores de la historia

EL TELEFONO:Año 1876. De acuerdo con la historia oficial, el primer aparato telefónico fue inventado por Alexander Graham Bell, profesor de fisiología vocal en la Universidad de Boston, Estados Unidos, aunque también existe la teoría de que Elisha Gray, un inventor de Chicago, había construido uno similar por sus propios medios. Lo cierto es que este artefacto cambió el mundo de las telecomunicaciones y es la base de los nuevos adelantos.

IMVENTO

Page 6: Imventos e imventores de la historia

EL TELEFONO

IMVENTO

Page 7: Imventos e imventores de la historia

Martin Cooper: Martin Cooper nació en Chicago (Illinois,

EE.UU.) en 1928 y se licenció en Ingeniería Eléctrica en 1950. Pionero en la industria de la comunicación sin cables, Cooper inventó en 1973 el primer teléfono móvil portátil. Durante las casi tres décadas que trabajó para la compañía Motorola, desarrolló nuevos productos que generaron un importante volumen de negocio. 

IMVENTOR

Page 8: Imventos e imventores de la historia

MARTIN COOPER:

IMVENTOR

Page 9: Imventos e imventores de la historia

EL CELULAR:El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.

IMVENTO

Page 10: Imventos e imventores de la historia

George Stephenson:Ingeniero mecánico inglés que inventó la locomotora de vapor (Wylam, Northumberland, 1781 - Chesterfield, Derbyshire, 1848). Hijo de un mecánico que manejaba una bomba de vapor para achicar agua en una mina (del tipo de Newcomen), se familiarizó desde muy joven con estas máquinas. Su curiosidad le llevó a estudiar en una escuela nocturna y, mientras se ganaba la vida ejerciendo toda clase de oficios, siguió educándose al ayudar a repasar las lecciones a su hijo.

IMVENTOR

Page 11: Imventos e imventores de la historia

George Stephenson:

IMVENTOR

Page 12: Imventos e imventores de la historia

LA LOCOMOTORA A VAPOR:

La máquina de vapor permitió utilizar una nueva fuente de energía para mover los engranajes de las máquinas en las fábricas. Richard Trevithick construyó una locomotora en 1804, 25 años antes de la máquina de George Stephenson. Esta máquina tenía un solo cilindro, disponía de un volante de inercia y la transmisión de fuerza a las ruedas se realizaba por engranajes.

IMVENTO

Page 13: Imventos e imventores de la historia

Locomotora a vapor

IMVENTO

Page 14: Imventos e imventores de la historia

Guillermo Marconi:Guillermo Marconi (castellanización de su nombre original Guglielmo Marconi) (Bolonia, 25 de abril de 1874 - Roma, 20 de julio de 1937) fue un ingeniero eléctrico, empresario e inventor italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de la radio transmisión a larga distancia, por el establecimiento de la Ley de Marconi así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos o radiotelegrafía. Ganó el Premio Nobel de Física en 1909

IMVENTOR

Page 15: Imventos e imventores de la historia

Guillermo Marconi

IMVENTOR

Page 16: Imventos e imventores de la historia

LA RADIO:

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

IMVENTO

Page 17: Imventos e imventores de la historia

LA RADIO

IMVENTO

Page 18: Imventos e imventores de la historia

SMUEL MORSESamuel Finley Breese Morse (Boston, Massachusetts, Estados Unidos, 27 de abril de 1791 – Nueva York, 2 de abril de 1872), fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos mediante el código Morse, también inventado por él.

IMVENTOR

Page 19: Imventos e imventores de la historia

SAMUEL MORSE

IMVENTOR

Page 20: Imventos e imventores de la historia

EL TELEGRAFO fue Samuel Morse quien desarrolló con éxito el

electroimán y mejoró el invento de Joseph Henry. Morse hizo bocetos de un "imán magnetizado" basado en el trabajo de Henry. Inventó un sistema de telégrafo que fue puesto en práctica y obtuvo el éxito comercial. Mientras trabajaba como profesor de arte y diseño en la Universidad de Nueva York, Samuel Morse demostró que las señales podían ser transmitidas por cable.

INVENTO

Page 21: Imventos e imventores de la historia

EL TELEGRAFO

IMVENTO

Page 22: Imventos e imventores de la historia

Evangelista TorricelliQuedó huérfano a temprana edad, por causas desconocidas, por lo que fue educado bajo la tutela de su tío, Jacob Torricelli, un fraile camaldulense que le enseñó humanidades. En 1627 fue enviado a Roma para que estudiara ciencias con el benedictino Benedetto Castelli (1579-1645), llamado por Urbano VII para enseñar matemáticas en el colegio de Sapienza y uno de los primeros discípulos de Galileo.

IMVENTOR

Page 23: Imventos e imventores de la historia

Evangelista Torricelli

IMVENTOR

Page 24: Imventos e imventores de la historia

BAROMETRO Este es un instrumento para medir la presión

atmosférica, es decir, la fuerza por unidad de superficie ejercida por el peso de la atmósfera.El peso del aire ejerce sobre la tierra una presión que es llamada "presión atmosférica". Este fenómeno fue descubierto por Evangelista Torricelli.Inventó un tubo llamado "Tubo de Torricelli" o Barómetro (del griego "baros": peso de y "métron": medida), que servía para medir esta presión atmosférica.

IMVENTO

Page 25: Imventos e imventores de la historia

BAROMETRO

IMVENTO

Page 26: Imventos e imventores de la historia

Hermanos Wright

Los hermanos Wright, Wilbur (Millville, Indiana, 16 de abril de 1867 - Dayton, Ohio, 30 de mayo de 1912) y Orville (Dayton, Ohio, 19 de agosto de 1871 - 30 de enero de 1948), son nombrados en conjunto y conocidos mundialmente por ser pioneros en la historia de la aviación.

IMVENTOR

Page 27: Imventos e imventores de la historia

Hermanos Wright

IMVENTORES

Page 28: Imventos e imventores de la historia

EL AVIONAvión (del francés avion,1 y éste como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, provisto de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por uno o más motores. Los aeroplanos incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos. Los aeroplanos sin motor se han mantenido desde los inicios de la aviación para aviación deportiva y en la segunda guerra mundial para transporte de tropas, se denominan planeadores o veleros.

IMVENTO

Page 29: Imventos e imventores de la historia

EL AVION

IMVENTO

Page 30: Imventos e imventores de la historia

THOMAS EDISON:

Thomas Alva Edison, el menor de cuatro hermanos, nació el 11 de febrero de 1847, en Milan, una pequeña población de Ohio en la que se había establecido su padre, Samuel Edison, seis años antes. Su padre tuvo que abandonar precipitadamente Canadá a consecuencia de una rebelión contra los ingleses en la que tomó parte y que terminó en fracaso.

IMVENTOR

Page 31: Imventos e imventores de la historia

THOMAS EDISON

IMVENTOR

Page 32: Imventos e imventores de la historia

LA BOMBILLALa bombilla incandescente es uno de los elementos más comunes que se encuentran en una casa moderna. Su invento revolucionó la iluminación, así como la manera de vivir, trabajar y jugar. Con la luz brillante, clara de bajo costo, el mundo se iluminó de una manera nunca antes imaginada. Muchos de ellos habían tratado de hacer una luz eléctrica antes que Thomas Edison, pero él fue el primero en crear una bombilla práctica de larga duración.

IMVENTO

Page 33: Imventos e imventores de la historia

LA BOMBILLA

IMVENTO

Page 34: Imventos e imventores de la historia

Charles Babbage:(Teignmouth, 1792 - Londres, 1871) Matemático e ingeniero británico, inventor de las máquinas calculadoras programables. Charles Babbage creyó que una máquina podía hacer cálculos matemáticos más rápidos y más precisos que las personas. En 1822 produjo un modelo funcional pequeño de su Difference engine (máquina diferencial). El funcionamiento aritmético de la máquina era limitado, pero podía recopilar e imprimir tablas matemáticas sin mayor intervención humana que la necesaria para girar las manivelas en la parte superior del prototipo.

IMVENTOR

Page 35: Imventos e imventores de la historia

Charles babbage

IMVENTOR

Page 36: Imventos e imventores de la historia

LA COMPUTADORAA primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

IMVENTO

Page 37: Imventos e imventores de la historia

La computadora

IMVENTO

Page 38: Imventos e imventores de la historia

Charles William SiemensNació en el pueblo de Lenthe, cerca de Hanóver, Alemania, donde su padre, christian Ferdinand Siemens, trabajaba como granjero en una granja estatal. Su madre fue Eleonore Deichmann. William, o Carl Wilhelm, era el cuarto de catorce hermanos. De sus hermanos, Erns Werner Siemens, el cuarto varón, se convirtió en un ingeniero eléctrico famoso y se asoció con William en muchas de sus invenciones. El 23 de julio de 1859, Siemens se casó en St. James, Paddington, con Anna la hija menor de Joseph Gordon y sobrina de Lewis Gordon, profesor de ingeniería en la Universidad de Glasgow. Solía decir que el 19 de marzo de ese año juró lealtad a dos mujeres: la Reina y su esposa. Fue nombrado caballero algunos meses antes de su muerte. Murió en la tarde del lunes 19 de noviembre de 1883, siendo enterrado el lunes 26 de noviembre en Kensal Green Cementery.

IMVENTOR

Page 39: Imventos e imventores de la historia

Charles William Siemens

IMVENTOR

Page 40: Imventos e imventores de la historia

El horno eléctrico:Un horno eléctrico es aquel aparato para la cocción que funciona con energía eléctrica. Esta es convertida en calor por resistencias. Los hornos eléctricos son totalmente automatizados; la cocción es la más perfecta por el control que mantiene sobre la temperatura en todo momento. Cierto que el consumo de electricidad es oneroso, aunque en los modernos no es excesivamente alto.

IMVENTO

Page 41: Imventos e imventores de la historia

El horno eléctrico

IMVENTO

Page 42: Imventos e imventores de la historia

GRACIAS

GRACIAS