II HIGHLIGHTS OF THE AUA 2014 Interés Institucional por Caja Costarricense deSeguro Social CCSS

4
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Gerencia Médica n 0r. a Teléfono: 2539-0919/Fax: 2539-0925 ó 2539-1435 14 de julio de 2014 GM-ADM-9326-14 Señores (as) Directores (as) de Sede Directores (as) de Gestión Regional y Red de Servicios de Salud Directores (as) Generales de Hospitales Nacionales y Especializados Directores (as) Generales de Hospitales Regionales y Periféricos Directores de Áreas de Salud Presentes ASUNTO: Declaratoria de Interés Institucional "Congreso Centroamericano y del Caribe Highlights of AUA 2014". Estimados (as) señores (as): Se les comunica que se declara de interés institucional las "Congreso Centroamericano y del Caribe Highlights of AUA 2014", a realizarse en el Hotel Doubletree by Hilton Carian, del 07 al 09 de agosto de 2014, de 8:00 am a 5:00 p.m. Asimismo, analizados los contenidos de los temas que se desarrollarán en dicha actividad, esta Gerencia Médica no tiene inconveniente en que participen los funcionarios que tienen relación directa con los temas que serán analizados en dicho congreso; por lo que es de la competencia del Director Médico de cada Establecimiento de Salud, autorizar el permiso correspondiente, de acuerdo con lo establecido en el Esquema de Delegación y Normativa vigente, siempre que la continuidad de la prestación de los servicios de salud no se vea afectada. Por tratarse de un tema que dará valor agregado directamente a nuestros asegurados, se autoriza el pago de viáticos y sustituciones, siempre que se dé fiel cumplimiento a lo siguiente: "MEDIDAS PARA MEJOR OPTIMIZA ClON DE LOS RECURSOS 2013-2014" II DISPOSICIONES SOBRE SER VICIOS PERSONALES: 2.3 Consideraciones adicionales sobre servicios personales a) Tiempos extraordinarios: i. Durante el año 2014, se solicita a las unidades de salud consistencia en la aplicación del tiempo extraordinario, con el fin de no superar el crecimiento porcentual del último año. ji. Las jefaturas de las unidades y los niveles superiores como Gerencias y Direcciones Regionales se abstendrán de dar autorizaciones de tiempos extraordinarios sin contenido presupuestario cuando no exista una justificación técnica y no se conozca la productividad. iii. Además, es necesario priorizar sistemáticamente la asignación de recursos presupuestarios en las subpartidas denominadas tiempos extraordinarios y estimular la responsabilidad de los gestores, así como la rendición de cuentas. b) Otras consideraciones iii Ejecutar las guardias, guardias médicas residentes, extras corrientes de médicos, disponibilidades médicas y tiempo extraordinario, conforme la reglamentación institucional y con enfoque de red de servicios de salud. Las jefaturas de estas unidades

description

Congreso Centroamericano y del Caribe de Urología y II Highlights of the AUA 2014. Interés Institucional por Caja Costarricense de. Seguro Social CCSS Oficio GM ADM 9326-14 Realizado del 07 al 09 de agosto del 2014 en San José, Costa Rica. Asociación de Médicos Urólogos Costarricenses www.amuccr.com [email protected]

Transcript of II HIGHLIGHTS OF THE AUA 2014 Interés Institucional por Caja Costarricense deSeguro Social CCSS

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Gerencia Médica n0r. a Teléfono: 2539-0919/Fax: 2539-0925 ó 2539-1435

14 de julio de 2014 GM-ADM-9326-14

Señores (as) Directores (as) de Sede Directores (as) de Gestión Regional y Red de Servicios de Salud Directores (as) Generales de Hospitales Nacionales y Especializados Directores (as) Generales de Hospitales Regionales y Periféricos Directores de Áreas de Salud Presentes

ASUNTO: Declaratoria de Interés Institucional "Congreso Centroamericano y del Caribe Highlights of AUA 2014".

Estimados (as) señores (as):

Se les comunica que se declara de interés institucional las "Congreso Centroamericano y del Caribe Highlights of AUA 2014", a realizarse en el Hotel Doubletree by Hilton Carian, del 07 al 09 de agosto de 2014, de 8:00 am a 5:00 p.m.

Asimismo, analizados los contenidos de los temas que se desarrollarán en dicha actividad, esta Gerencia Médica no tiene inconveniente en que participen los funcionarios que tienen relación directa con los temas que serán analizados en dicho congreso; por lo que es de la competencia del Director Médico de cada Establecimiento de Salud, autorizar el permiso correspondiente, de acuerdo con lo establecido en el Esquema de Delegación y Normativa vigente, siempre que la continuidad de la prestación de los servicios de salud no se vea afectada.

Por tratarse de un tema que dará valor agregado directamente a nuestros asegurados, se autoriza el pago de viáticos y sustituciones, siempre que se dé fiel cumplimiento a lo siguiente:

"MEDIDAS PARA MEJOR OPTIMIZA ClON DE LOS RECURSOS 2013-2014"

II DISPOSICIONES SOBRE SER VICIOS PERSONALES:

2.3 Consideraciones adicionales sobre servicios personales

a) Tiempos extraordinarios:

i. Durante el año 2014, se solicita a las unidades de salud consistencia en la aplicación del tiempo extraordinario, con el fin de no superar el crecimiento porcentual del último año.

ji.

Las jefaturas de las unidades y los niveles superiores como Gerencias y Direcciones Regionales se abstendrán de dar autorizaciones de tiempos extraordinarios sin contenido presupuestario cuando no exista una justificación técnica y no se conozca la productividad.

iii.

Además, es necesario priorizar sistemáticamente la asignación de recursos presupuestarios en las subpartidas denominadas tiempos extraordinarios y estimular la responsabilidad de los gestores, así como la rendición de cuentas.

b) Otras consideraciones

iii Ejecutar las guardias, guardias médicas residentes, extras corrientes de médicos, disponibilidades médicas y tiempo extraordinario, conforme la reglamentación institucional y con enfoque de red de servicios de salud. Las jefaturas de estas unidades

GERENCIA MÉDICA

Dra. I

MEVB/GLS/rlb

CI: Presidencia Ejecutiva Archivo

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Gerencia Médica Teléfono: 2539-0919/Fax: 2539-0925 6 2539-1435

ejecutoras deben velar por la correcta ejecución de estos conceptos y la productividad obtenida. /v. De acuerdo con la normativa vigente, y con la previa realización de un análisis de la demanda, se autoriza el cambio en la prestación de los servicios, mediante disponibilidades médicas en lugar de guardias médicas, según corresponda.

Hl DISPOSICIONES SOBRE GASTOS DE OPERACIÓN (Servicios No Personales, Materiales y Suministros):

c) Viáticos: cumplir las siguientes medidas:

2. Reorientar la programación de las capacitaciones, comisiones, reuniones y talleres a lo estrictamente necesario y que tengan valor agregado, con el propósito de disminuir la cantidad de giras y el número de vehículos que se desplazan.

Además, la cantidad de funcionarios y funcionarias que asistan debe estar ligado al cumplimiento de los objetivos de la capacitación

3) No se pagarán viáticos por alimentación para la asistencia a sesiones de trabajo, reuniones y/o capacitaciones en las cuales se incluye alimentación.

d) Capacitación: las capacitaciones que se realicen tanto a nivel interno, así como las que se contraten por razones especiales de transferencia de conocimiento, se harán con base en las necesidades debidamente jusrfl cadas y priorizadas.

En aquellas sesiones de trabajo, reuniones y/o capacitaciones donde se brinde alimentación no se pagarán viáticos y se debe cumplir con la circular N° 60.049 del 25 de noviembre de 2008 denominada "lineamientos para el acceso y uso de los recursos del fondo de actividades de capacitación ".

Asimismo, se debe proporcionar la utilización de medios virtuales, con el fin de maximizar los recursos humanos, tecnológicos y disminuir los desplazamientos y con ello los gastos asociados.

h) Hospedajes. se requiere que la Gerencia Médica, a través de las unidades que correspondan, realice un estudio del gasto en hospedajes y los controles que se llevan en las unidades respecto a las personas a quienes se les autoriza y si corresponde actualizar instructivos y demás normativa, de manera que exista claridad en cuanto a los requerimientos y condiciones que se deben cumplir para el reconocimiento.

Atentamente,

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

J Gerencia Médica Teléfono: 2539-0919/Fax: 2539-0925 6 2539-1435

14 de julio de 2014 GM-ADM-9327-14

Doctor Roy López Arias Secretario Asociación de Médicos Urólogos Costarricenses Presente

Asunto: Declaratoria de Interés institucional "Congreso Centroamericano y del Caribe Highlights of AUA 2014".

Estimado señor:

Reciba un cordial saludo. En atención a su oficio de fecha 23 de junio del año en curso, referente al asunto que se menciona en el epígrafe, le comunico que analizado el contenido de los temas que se desarrollarán en dicha actividad, esta Gerencia Médica no tiene inconveniente en que participen los funcionarios que tienen relación directa con los temas que serán tratados en este congreso.

Además, queda bajo entera responsabilidad del Director Médico del Establecimiento de Salud, según el Esquema de Delegación y Normativa vigente establecida por esta institución, autorizar el permiso correspondiente a los interesados, siempre que se garantice la continuidad de la prestación de los servicios de salud a la población.

Por tratarse de un tema que dará valor agregado directamente a nuestros asegurados, se autoriza el pago de viáticos y sustituciones, siempre que se dé fiel cumplimiento a lo siguiente:

"MEDIDAS PARA MEJOR OPTIMIZA ClON DE LOS RECURSOS 2013-2014"

II DISPOSICIONES SOBRE SERVICIOS PERSONALES:

2.3 Consideraciones adicionales sobre servicios personales

a) Tiempos extraordinarios:

i. Durante el año 2014, se solicita a las unidades de salud consistencia en la aplicación del tiempo extraordinario, con el fin de no superar el crecimiento porcentual del último año.

u.

Las jefaturas de las unidades y los niveles superiores como Gerencias y Direcciones Regionales se abstendrán de dar autorizaciones de tiempos extraordinarios sin contenido presupuestario cuando no exista una justificación técnica y no se conozca la productividad.

iii.

Además, es necesario priorizar sistemáticamente la asignación de recursos presupuestarios en las subpartidas denominadas tiempos extraordinarios y estimular la responsabilidad de los gestores, así como la rendición de cuentas.

b) Otras consideraciones

iii. Ejecutar las guardias, guardias médicas residentes, extras corrientes de médicos, disponibilidades médicas y tiempo extraordinario, conforme la reglamentación institucional y con enfoque de red de servicios de salud. Las jefaturas de estas unidades ejecutoras deben velar por la correcta ejecución de estos conceptos y la productividad obtenida.

GERENCIA MÉDICA

Dra. Ma G

MEVB/GLS/rlb

CL Presidencia Ejecutiva Archivo

(So CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Gerencia Médica Teléfono: 2539-0919/Fax: 2539-0925 á 2539-1435

N. De acuerdo con la normativa vigente, y con la previa realización de un análisis de la demanda, se autoriza el cambio en la prestación de los servicios, mediante disponibilidades médicas en lugar de guardias médicas, según corresponda.

III DISPOSICIONES SOBRE GASTOS DE OPERACIÓN (Servicios No Personales, Materiales y Suministros):

c) Viáticos: cumplir las siguientes medidas:

2. Reorientar la programación de las capacitaciones, comisiones, reuniones y talleres a lo estrictamente necesario y que tengan valor agregado, con el propósito de disminuir la cantidad de giras y el número de vehículos que se desplazan.

Además, la cantidad de funcionarios y funcionarias que asistan debe estar ligado al cumplimiento de los objetivos de la capacitación.

3) No se pagarán viáticos por alimentación para la asistencia a sesiones de trabajo, reuniones y/o capacitaciones en las cuales se incluye alimentación.

d) Capacitación. Las capacitaciones que se realicen tanto a nivel interno, así como las que se contraten por razones especiales de transferencia de conocimiento, se harán con base en las necesidades debidamente justificadas y priorizadas.

En aquellas sesiones de trabajo, reuniones y/o capacitaciones donde se brinde alimentación no se pagarán viáticos y se debe cumplir con la circular N° 60.049 del 25 de noviembre de 2008 denominada "lineamientos para el acceso y uso de los recursos del fondo de actividades de capacitación ".

Asimismo, se debe proporcionar la utilización de medios virtuales, con e/fin de maximizar los recursos humanos, tecnológicos y disminuir los desplazamientos y con ello los gastos asociados.

h) Hospedajes. se requiere que la Gerencia Médica, a través de las unidades que correspondan, realice un estudio del gasto en hospedajes y los controles que se llevan en las unidades respecto a las personas a quienes se les autoriza y si corresponde actualizar instructivos y demás normativa, de manera que exista claridad en cuanto a los requerimientos y condiciones que se deben cumplir para el reconocimiento.

Finalmente, se le solicita la elaboración de un informe con la cantidad de participantes y un resumen ejecutivo de la actividad. El mismo debe ser entregado en el plazo de un mes después de finalizada dicha actividad.

Atentamente,