Í M INORGÁNICA CA - molecularuth.files.wordpress.com · 5 La I.U.P.A.C. (International Union of...

15
1 FORMULACIÓN Q M Í A C I NORGÁNICA Autor: Ruth Espinosa García Nivel educativo: 3ºESO

Transcript of Í M INORGÁNICA CA - molecularuth.files.wordpress.com · 5 La I.U.P.A.C. (International Union of...

1

FORMULACIÓNQ

ACI NORGÁNICA

Autor: Ruth Espinosa GarcíaNivel educativo: 3ºESO

2

Los químicos para comunicarse

utilizan su propio lenguaje:las fórmulas químicas

4

Hemos visto que los elementos químicos tienden a combinarse en busca de una

mayor estabilidad.

Llamamos valencia al poder de combinación de un elemento.

5

La I.U.P.A.C. (International Union of Pure and Applied Chemistry) es el organismo

internacional encargado de la normalización de la nomenclatura y

formulación química.

6

Agua fuerte

Lejía

AguaSosa Bicarbonato sódico

Metano Sal común Agua oxigenada

Amoniaco

Algunos compuestos se conocen por su nombre común

NH3

H2ONaOH NaHCO3

CH4 NaCl H2O2

Cal vivaCaO HCl

NaClO

7

Aprenderemos a nombrar y a formular según la nomenclatura sistemática los siguientes

tipos de compuestos binarios

Hidruros Óxidos Sales binarias

Hidrácidos

Combinaciones con hidrógeno

Hidruros

Combinaciones con oxígeno

metal + no metal

Ej. LiH Ej. NaClEj. Fe2O3Ej. HCl

9

Algunas normas generales

1. Al formular un compuesto los elementos se intercambian las

valencias, que se indican a modo de subíndice.

2. Los compuestos siempre se nombran y escriben de derecha a izquierda.

3. El elemento que se escribe a la derecha es el que tiene mayor

carácter no metálico.

10

Algunos ejemplos:

11

Algunos ejemplos:

12

Algunos ejemplos:

13

Algunos ejemplos:

14

Algunos ejemplos:

15

Algunos ejemplos:

16

Algunos ejemplos:

17

Desde aquí puedes enlazar a dos páginas para practicar la formulación: