I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019...

22
15 Avenida 15-81 zona 13 PBX 2322-6700 [email protected] www.tezoyasociados.com.gt www.smslatam.com ASOCIACIÓN MAYAN GOLF CLUB INFORME DE AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

Transcript of I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019...

Page 1: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

15 Avenida 15-81 zona 13

PBX 2322-6700 [email protected] www.tezoyasociados.com.gt

www.smslatam.com

ASOCIACIÓN MAYAN GOLF CLUB

INFORME DE AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

Page 2: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

15 Avenida 15-81 zona 13

PBX 2322-6700

[email protected] www.tezoyasociados.com.gt

www.smslatam.com

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A la Asamblea General de Socios

Asociación Mayan Golf Club

Opinión calificada

Hemos auditado los estados financieros de Asociación Mayan Golf Club (“la Asociación”),

que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de

cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, y las

notas a los estados financieros incluyendo un resumen de políticas contables significativas.

En nuestra opinión, excepto por los asuntos indicado en la sección “Bases para la Opinión

Calificada”, los estados financieros adjuntos de Asociación Mayan Golf Club, por el año terminado

el 31 de diciembre de 2019, están preparados en todos los aspectos importantes, de acuerdo con

las prácticas contables derivadas de la aplicación de las disposiciones contenidas en la Ley del

Impuesto Sobre la Renta de la República de Guatemala.

Bases para la opinión calificada

(1) No tuvimos acceso a las últimas actas del año 2019, resultantes de las reuniones llevadas a

cabo por la Asamblea General de Socios de la Asociación, ni de la Junta Directiva; por ello

desconocemos si existen decisiones o asuntos incluidos en dichas actas que pudieran tener

un efecto en los estados financieros a esa fecha.

(2) No fue posible para nosotros determinar la razonabilidad del saldo de Cuentas por cobrar

Socios al 31 de diciembre de 2019 por Q1,796,777, por carecer de un registro auxiliar

conciliado con la contabilidad. Además por incluir un monto cobrado de Q435,967, que no

posee información para poder ser aplicado al Socio correspondiente.

Page 3: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

2

(3) El saldo de las depreciaciones acumuladas al 31 de diciembre de 2019, presentaba una

insuficiencia aproximada de Q10,800,000, con respecto al saldo que debería de tener a

esa fecha, con base en la vida útil establecida para las distintas clases de activos de

conformidad con la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Esta insuficiencia fue causada por

haberse aplicado en años anteriores al 2019, depreciaciones por montos menores a los que

correspondía. El efecto de la insuficiencia en las depreciaciones causa que el Activo y el

Patrimonio al 31 de diciembre de 2019, estén sobrevaluados por el monto indicado

anteriormente.

(4) En el Estado de Resultados por el año terminado el 31de diciembre de 2019, no se incluye

el gasto por Impuesto sobre la Renta del año.

Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría (NIA).

Nuestras responsabilidades de acuerdo con esas normas se describen más adelante en la

sección “Responsabilidades de los Auditores por la auditoría de los estados financieros” de

nuestro informe. Somos independientes de la Asociación de conformidad con los requerimientos

del Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad emitido por el Consejo de Normas

Internacionales de Ética para Contadores (IESBA) que forma parte de la Federación Internacional

de Contadores (IFAC), junto con los requerimientos de ética que son aplicables a nuestra auditoría

de los estados financieros en Guatemala y hemos cumplido las demás responsabilidades de

conformidad con esos requerimientos.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada

para proporcionarnos una base para nuestra opinión calificada.

Base Contable y Restricciones sobre la Distribución y Uso

Como se menciona en la nota 3 a los estados financieros, los estados financieros han sido

preparados de acuerdo con las prácticas contables derivadas de la aplicación de las disposiciones

contenidas en la Ley del Impuesto Sobre la Renta de la República de Guatemala. En

consecuencia, los estados financieros y el informe de auditoría relacionado, pueden no ser

adecuados para otros propósitos. Nuestro informe está destinado exclusivamente a los Socios de

la Asociación Mayan Golf Club y no debe ser distribuido a otras partes que no sea la mencionada.

Nuestra opinión no se ve afectada en relación con este asunto.

Page 4: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

3

Responsabilidades de la Administración y de los responsables del gobierno de la asociación en

relación con los estados financieros.

La Administración de la Asociación es responsable de la preparación y presentación

razonable de los estados financieros de acuerdo con las prácticas contables derivadas de la

aplicación de las disposiciones contenidas en la Ley del Impuesto Sobre la Renta de la República

de Guatemala y también es responsable por el control interno que la Administración determine

que es necesario para permitir la preparación de los estados financieros que estén libres de

errores significativos, ya sea por fraude o error.

En la preparación de los estados financieros, la Administración es responsable de evaluar la

capacidad de la Asociación para continuar como negocio en marcha, revelando, según sea

aplicable, los asuntos relacionados con el negocio en marcha y utilizando la base contable de

negocio en marcha, a menos que la Administración tenga la intención de liquidar la Asociación o

de cesar sus operaciones, o bien no tenga otra alternativa realista.

Los responsables del gobierno de la Asociación son responsables de la supervisión del

proceso de información financiera de la Asociación.

Responsabilidades de los Auditores por la auditoría de los estados financieros

Nuestros objetivos son obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros en su

conjunto están libres de representaciones erróneas de importancia relativa ya sea como resultado

de fraude o error y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad

razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de

conformidad con las NIA, siempre detecte representaciones erróneas de importancia relativa,

cuando existan. Las representaciones erróneas pueden deberse a fraude o error y se consideran

de importancia relativa sí, individualmente o de forma agregada, existe una expectativa razonable

de que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman, basándose en estos

estados financieros.

Como parte de una auditoría de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio

profesional y mantenemos escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:

Page 5: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

4

Identificamos y evaluamos los riesgos de que los estados financieros contengan

representaciones erróneas de importancia relativa, diseñamos y ejecutamos procedimientos

de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y

apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar

una representación errónea de importancia relativa como resultado de un fraude es mayor

que una representación errónea surgida como resultado de error, ya que el fraude puede

implicar, colusión, falsificación, omisiones intencionales, manifestaciones erróneas

intencionales o la elusión del control interno.

Obtenemos un entendimiento del control interno relevante a la auditoría con el fin de

diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con

el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la

Asociación.

Concluimos sobre la adecuada utilización de parte de la Administración de la Asociación de

la base contable de negocio en marcha y basados en la evidencia de auditoría obtenida,

concluimos sobre si existía o no una incertidumbre importante relacionada con hechos o

condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Asociación

para continuar como negocio en marcha. Si concluimos que existe una incertidumbre

importante, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la

correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no

son adecuadas, que expresemos una opinión calificada. Nuestras conclusiones se basan en

la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría; sin

embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que la Asociación deje de ser

negocio en marcha.

Evaluamos lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las

estimaciones contables y las revelaciones correspondientes hechas por la administración de

la Asociación.

Evaluamos la presentación general, estructura y contenido de los estados financieros,

incluidas las revelaciones, y si los estados financieros representan las transacciones y

hechos que los respaldan, de tal manera que logran una presentación razonable.

Page 6: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

5

Comunicamos a los responsables del gobierno de la Asociación, entre otros asuntos, el

alcance planificado y la oportunidad de la auditoría y los hallazgos significativos de la auditoría,

incluyendo cualquier deficiencia significativa de control interno que identifiquemos en el

transcurso de nuestra auditoría.

Tezó y Asociados, Auditores y Consultores, S. A.

Guatemala, C. A.

4 de febrero de 2020.

Page 7: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

ACTIVO CORRIENTE: PASIVO CORRIENTE:

Efectivo (Nota 5) Q 718,141 Cuentas por pagar -

Proveedores (Nota 13) Q 424,271

Cuentas por cobrar - Cobros por cuenta ajena (Nota 14) 57,724

Socios (Nota 6) 1,796,777 Otras (Nota 15) 53,156

Anticipo por liquidar (Nota 7) 104,859 535,151

Clientes 38,878

Funcionarios y empleados 800 Impuestos y contribuciones (Nota 16) 59,960

1,941,314 Prestaciones laborales (Nota 17) 115,960

Reserva cuentas incobrables (68,149) Préstamos (Nota 18) 249,904

Total cuentas por cobrar 1,873,165 Anticipos recibidos 25,953

Total pasivo corriente 986,928

Impuestos por acreditar (Nota 8) 615,165

Inventarios (Nota 9) 252,619 PASIVO NO CORRIENTE:

Pagos anticipados (Nota 10) 328,488 Provisión para indemnizaciones (Nota 4 g) 1,495,571

Préstamos (Nota 18) 201,325

Total activo corriente 3,787,578 Total pasivo no corriente 1,696,896

PROPIEDADES Y EQUIPO (Nota 11) 24,105,004 Total pasivo 2,683,824

Menos - Depreciación acumulada (Nota 11) (6,592,720)

17,512,284 PATRIMONIO:

Capital pagado 482 acciones

con valor nominal de Q 2,000. cada una (Nota 19) 964,000

Excedentes acumulados 14,917,682

OTROS ACTIVOS (Nota 12) 67,644 Superávit por revaluación 2,802,000

17,579,928 Total patrimonio 18,683,682

TOTAL ACTIVO Q 21,367,506 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q 21,367,506

Las notas a los estados financieros deben leerse conjuntamente con este balance.

ASOCIACIÓN MAYAN GOLF CLUB

BALANCE GENERAL

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO

6

Page 8: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

INGRESOS (Nota 20) Q 14,718,279

COSTO Y GASTOS

Costo de ventas (Nota 21) (1,565,936)

Gastos de operación (Nota 22) (12,416,640)

(13,982,576)

Excedente en operación 735,703

OTROS GASTOS NETOS DE OTROS INGRESOS (Nota 23) (212,594)

Excedente antes de Impuesto Sobre la Renta 523,109

IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Excedente de ingresos sobre costos y gastos neto del año Q 523,109

ASOCIACIÓN MAYAN GOLF CLUB

ESTADO DE RESULTADOS

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

Las notas a los estados financieros deben leerse conjuntamente con este estado.

7

Page 9: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

Total

Saldos al 31 de diciembre de 2018 Q 962,000 Q 14,505,876 Q 2,802,000 Q 18,269,876

Venta de una acción 2,000 2,000

Ajustes (111,303) (111,303)

Excedente del año 2019 523,109 523,109

Saldos al 31 de diciembre de 2019 Q 964,000 Q 14,917,682 Q 2,802,000 Q 18,683,682

Las notas a los estados financieros deben leerse conjuntamente con este estado.

ASOCIACIÓN MAYAN GOLF CLUB

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

Capital PagadoExcedentes

Acumulados

Superávit por

revaluación

8

Page 10: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

FLUJOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Efectivo recibido de socios Q 15,016,913

Otros cobros de efectivo relativos a la actividad 25,759

Menos:

Pago a proveedores (8,234,236)

Pago de remuneraciones y beneficios a empleados (5,791,295)

Otros pagos de efectivo relativos a la actividad (238,353)

Efectivo neto provisto por las actividades

de operación (ver 2 de 2) 778,788

FLUJOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSION

Compra de activos fijos (374,236)

-

Efectivo neto aplicado a las actividades de inversión (374,236)

FLUJOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Pago de préstamos (274,303)

Venta de una acción 2,000

Efectivo neto aplicado a las actividades de financiamiento (272,303)

AUMENTO NETO EN EFECTIVO 132,249

SALDO DE EFECTIVO, al inicio del año 585,892

SALDO DE EFECTIVO, al final del año Q 718,141

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

ASOCIACIÓN MAYAN GOLF CLUB

Las notas a los estados financieros deben leerse conjuntamente con este estado.

9

Page 11: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

Excedente de ingresos sobre costos y gastos neto Q 523,109

Ajustes para conciliar el excedente de ingresos sobre los costos y gastos

y el efectivo provisto por las actividades de operación:

(Aumento) disminución en el activo

Socios 298,634

Anticipos por liquidar 602,322

Clientes 111,778

Funcionarios y empleados 82

Impuestos por acreditar (492,993)

Inventarios 299,942

Pagos anticipados (248,386)

571,379

Aumento (disminución) en el pasivo

Proveedores (374,745)

Acreedores (120,194)

Cobros por cuenta ajena (13,005)

Otras (95,465)

Impuestos por acreditar (95,757)

Anticipos recibidos (294,970)

(994,136)

Por gastos que no afectan el efectivo generado por

actividades de operación:

Cargos provisión para indemnizaciones (64,144)

Depreciaciones 745,152

Provisión cuentas incobrables (2,572)

678,436

EFECTIVO NETO PROVISTO POR LAS ACTIVIDADES

DE OPERACIÓN (Ver 1 de 2) Q 778,788

Las notas a los estados financieros deben leerse conjuntamente con este estado.

ASOCIACIÓN MAYAN GOLF CLUB

ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO

POR EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

CONCILIACIÓN ENTRE EL EXCEDENTE DE INGRESOS SOBRE COSTOS Y GASTOS NETO

Y EL EFECTIVO NETO PROVISTO POR LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

10

Page 12: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

11

ASOCIACIÓN MAYAN GOLF CLUB

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

1. Antecedentes de la Asociación

Asociación Mayan Golf Club (“la Asociación”) es una asociación sin fines de lucro y fue

constituida en Guatemala en el año 1918 por un plazo indefinido, de acuerdo con el Código Civil,

Decreto número 106, vigente en su momento. La Asociación en la actualidad se norma por el

Decreto número 02-2003, Ley de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo vigente

desde enero 2003. La Asociación tiene sus oficinas centrales ubicadas en la 16 avenida 13-41

zona 4, Finca El Zarzal, Villa Nueva, Guatemala.

2. Unidad monetaria

La Asociación mantiene sus registros contables en quetzales (Q), moneda oficial de la

República de Guatemala. Al 31 de diciembre de 2019, su cotización en relación con el dólar de los

Estados Unidos de América (US$) era de Q 7.70 por US$ 1.00.

3. Bases contables de presentación

Los estados financieros de la Asociación han sido preparados por la Administración de

acuerdo con las prácticas contables derivadas de la aplicación de las disposiciones contenidas en

la Ley del Impuesto Sobre la Renta de la República de Guatemala, las cuales difieren en algunos

aspectos de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las Pyme, como se

menciona a continuación:

a) Las NIIF requieren que la estimación para cuentas incobrables debe hacerse en función

del riesgo de incobrabilidad, identificación de las cuentas vencidas y otras

consideraciones de la Administración y debe reconocerse el 100% de la estimación en

los resultados del período. La Asociación mantiene como saldo de la reserva para

cuentas incobrables el equivalente al 3% sobre el saldo de las cuentas por cobrar al

final del año.

b) Las NIIF establecen que se reconozcan reservas por las posibles pérdidas de

inventarios dañados y en mal estado. La Asociación no registra ninguna reserva para

inventarios obsoletos o en mal estado.

c) La depreciación debe registrarse considerando la vida útil estimada de los activos fijos.

La Asociación, para efectos fiscales calcula la depreciación con base en el método de

línea recta aplicando los porcentajes máximos establecidos en la Ley del Impuesto

sobre la Renta, sin considerarse la vida útil de los mismos.

d) En el caso de indicativos acerca de que el valor en libros de los activos de vida útil

prolongada, se ha deteriorado, es necesario estimar su valor recuperable y si es

necesario se reconoce una pérdida por deterioro con cargo a los resultados del

ejercicio. La Asociación registra sus activos al costo de adquisición y se deprecian

según sea necesario de acuerdo a las leyes fiscales. Al 31 de diciembre de 2019, no

existe un estudio con indicadores de pérdidas por deterioro del valor en libros de los

activos.

Page 13: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

12

e) Se requiere que cuando los beneficios por terminación del vínculo laboral

(indemnización de empleados) se van a pagar después de los 12 meses posteriores a la

fecha del balance general, debe reconocerse al valor presente de su importe utilizando

la tasa de rendimiento del mercado correspondiente a las emisiones de bonos u

obligaciones empresariales de alta calidad. La política de la Asociación es pagar esta

prestación de acuerdo con la ley y la registra como gasto una provisión equivalente al

8.33% de los sueldos pagados.

f) De ser importante, se debe cuantificar y registrar un Impuesto sobre la Renta diferido

sobre las diferencias temporarias deducibles e imponibles en el futuro, entre la base

contable para efectos impositivos y los estados financieros preparados de acuerdo con

las Normas Internacionales de Información Financiera. La Ley del Impuesto sobre la

Renta no requiere el registro de impuesto sobre la renta diferido.

g) Se debe revelar la información sobre los activos y pasivos financieros que están

expuestos al riesgo de precio, de flujos de efectivo o de crédito, ya sea por variaciones

en las tasas de interés, por fluctuaciones en la tasa de cambio, por variaciones en los

precios de mercado o por falta de capacidad de pago de los deudores, así como su

grado de exposición a dichos riesgos. La Ley del Impuesto sobre la Renta no requiere

tal revelación.

4. Principales políticas contables

Las principales políticas contables utilizadas por la Asociación, para el registro de sus

transacciones, fueron las siguientes:

a) Efectivo

Comprende el efectivo en depósitos a la vista en bancos y sobre los mismos no existe

ninguna restricción que limite su uso.

b) Uso de estimaciones contables

El proceso de preparación de los estados financieros requiere que la administración

efectúe ciertas estimaciones y utilice ciertos supuestos, para determinar la valuación de

algunas de las partidas incluidas en los estados financieros y para efectuar las revelaciones

que se requiere presentar en los mismos. La Administración considera que las estimaciones

y supuestos utilizados fueron los adecuados en las circunstancias, que son permitidas por la

Ley del Impuesto sobre la Renta.

c) Cuentas por cobrar y provisión para cuentas de cobranza dudosa

Los saldos de las cuentas por cobrar se registran a su valor nominal, neto de su

provisión para cobranza dudosa. El saldo de esta provisión, se mantiene equivalente al 3%

sobre el saldo de las cuentas por cobrar al final del año; porcentaje establecido por la Ley de

Impuesto sobre la Renta. Las cuentas incobrables se dan de baja cuando se identifican como

tales, aplicándolas a la provisión acumulada.

d) Inventarios

Los inventarios se valúan al costo promedio, el cual no excede el valor neto de

mercado.

Page 14: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

13

e) Propiedad y equipo

Los saldos de propiedad y equipo se registran al costo de adquisición. Las mejoras y

erogaciones que prolongan la vida útil de los bienes, son capitalizadas y los gastos de

reparaciones y mantenimiento se cargan a los resultados del período en que son incurridos.

La depreciación de estos bienes se calcula por el método de línea recta, aplicando los

porcentajes máximos permitidos por la Ley del Impuesto sobre la Renta, siguientes:

Años Porcentaje

Edificios y mejoras 20 5%

Maquinaria 5 20%

Vehículos 5 20%

Mobiliario y equipo 5 20%

Equipo de computación 3 33%

Sistemas de riego 10 10%

f) Indemnizaciones a empleados

De conformidad con el Código de Trabajo de la República de Guatemala, la Asociación

tienen la obligación de pagar indemnización a sus empleados sobre la base de un mes de

sueldo más la parte proporcional de aguinaldo y la bonificación anual (bono 14) por cada año

de servicio, en caso de despido injustificado del trabajador.

La Asociación tiene la política de pagar esta obligación de acuerdo con la ley; para

cubrir est contingencia crea una reserva equivalente al 8.33% de los sueldos pagados la

misma es registrada directamente al gasto en el momento del pago.

g) Reconocimiento de ingresos

Los ingresos se reconocen en la fecha en que se presten los servicios.

h) Provisiones

Se reconoce una provisión sólo cuando la Asociación tiene una obligación conocida y se

puede hacer un estimado confiable del monto de la obligación. Las provisiones se revisan a

cada fecha de balance y se ajustan para reflejar la mejor estimación que se tenga a esa

fecha. Cuando el efecto del valor del dinero en el tiempo es importante, el monto de la

provisión es el valor presente de los gastos que se espera incurrir para cancelarla.

i) Contingencias

Las contingencias operativas son analizadas por la administración de la Asociación y si

existen riesgos posibles de pérdidas entonces se contabilizan.

j) Saldos en moneda extranjera, ganancias y perdidas en cambio

Los saldos en moneda extranjera están expresados en Quetzales a los tipos de cambio

vigentes a la fecha del balance general. Las diferencias de cambio que generan estos saldos

se incorporan en los resultados del ejercicio en que se liquidan.

Page 15: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

14

5. Efectivo

El saldo de efectivo al 31 de diciembre de 2019, se integraba de la siguiente manera:

Caja General Q 16,400

Caja Chica 15,000

Banco de América Central, S. A. 365,957

Banco Industrial, S. A. 239,487

Banco G&T Continental, S. A. 72,126

Banco Agromercantil de Guatemala, S. A. 9,171

--------------------------

Q 718,141

============

6. Cuentas por cobrar – socios

El saldo de socios al 31 de diciembre de 2019, se integraba de la siguiente manera:

Luis Fernando Quezada Urruela Q 53,016

Gerardo José Soler Goubaud 52,329

Nitza Andrea Ponce V. de Vásquez 46,342

María Olga Aguirre H. / Herry Cohen 36,946

Estuardo Rodolfo Castellanos 33,881

Mario Osbaldo Mena Marqua 33,208

Luis Rodrigo Morales Camey 32,660

José Mirón Alejos 32,146

Rodolfo José Quezada Urruela 31,383

Emilio Roberto Godoy Aguilar 28,851

José Manuel Aceituno Aragón 25,762

Helen Lemcke de Silverman 25,057

Otros menores a Q 25,000 1,801,163

Menos: Depósitos no identificados (435,967)

------------------------

Q 1,796,777

===========

7. Cuentas por cobrar – anticipo por liquidar

El saldo de anticipo por liquidar al 31 de diciembre de 2019, se integraba de la siguiente

manera: Depósito en tránsito Q 68,907 Anticipo a proveedores locales 35,170 Comisiones P.O.S por liquidar 782 ------------------------ Q 104,859

===========

Page 16: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

15

8. Impuestos por acreditar

El saldo de impuestos por acreditar al 31 de diciembre de 2019, se integraba de la siguiente

manera:

Crédito fiscal del IVA Q 602,139

ISR por acreditar 13,026

------------------------

Q 615,165

===========

9. Inventarios

Los saldos de inventarios al 31 de diciembre de 2019, estaban integrados de la siguiente

manera:

Alimentos y bebidas Q 135,899

Bodega general 59,583

Libros centenario MGC 54,180

Tableros centenario MGC 2,957

-----------------------

Q 252,619

===========

10. Pagos anticipados

Los saldos de pagos anticipados al 31 de diciembre de 2019, se integran de la siguiente

manera:

Bodega de campo

Repuestos y accesorios Q 256,429

Fertilizantes 19,968

Agroquímicos 16,349

Lubricantes 10,650

Accesorios para riego 8,633

Pintura 979

-----------------------

313,008

Web y redes sociales por anticipado 9,739

Cable/Sky pagado por anticipado 5,741

-------------------------

Q 328,488

============

Page 17: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

16

11. Propiedad, y equipo

El movimiento del saldo de propiedad y equipo durante el año terminado el 31 de diciembre

de 2019, fue el siguiente:

Saldo al Traslados Saldo al

Descripción 31-dic-18 Adiciones y bajas 31-dic-19

Costo –

Terrenos Q 829,391 Q - Q - Q 829,391

Edificios 2,095,111 - 24,941 2,120,052

Mejoras a propiedades 9,376,261 58,165 9,434,426

Maquinaria 5,006,703 4,053 - 5,010,756

Mobiliario y equipo 4,432,553 171,041 - 4,603,594

Equipo de cómputo 479,227 21,176 - 500,403

Vehículos 221,365 32,482 - 253,847

Sistema de riego 1,276,629 75,906 - 1,352,535

Construcciones en proceso 13,528 11,413 (24,941) -

-------------------- ------------------- ---------------------- ----------------------

23,730,768 374,237 - 24,105,004

-------------------- -------------------- ---------------------- ----------------------

Depreciación acumulada –

Edificios (542,014) (417) - (542,431)

Mejoras a propiedades (878,301) (317,472) (1,195,773)

Maquinaria (1,809,731) (124,192) - (1,933,923)

Mobiliario y equipo (2,071,507) (185,398) - (2,256,905)

Equipo de cómputo (249,278) (53,844) - (303,122)

Vehículos (120,974) (18,219) - (139,193)

Sistema de riego (175,763) (45,610) - (221,373)

-------------------- ------------------- ---------------------- ----------------------

(5,847,568) (745,156) (6,592,720)

-------------------- -------------------- ---------------------- ----------------------

Valor en libros Q 17,883,200 Q 17,512,284

========== ===========

12. Otros activos

El saldo de otros activos al 31 de diciembre de 2019, se integra de la siguiente manera:

Depósitos y derechos Q 46,806 Obras de arte y trofeos 20,838

-------------------------

Q 67,644

============

Page 18: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

17

13. Cuentas por pagar – proveedores

El saldo de los proveedores al 31 de diciembre de 2019, estaba integrado de la siguiente

manera:

Proveedores locales

Central Comercializadora de Energía Eléctrica, S.A. Q 91,988

Profesionales de Servicios de Seguridad, S.A. 33,310

Vehículos Recreativos, S.A. 23,849

Servicios y Perecederos, S.A. 19,208

Embotelladora La Mariposa, S.A. 15,541

Meyra Damaris Boche Chavez de Díaz 14,722

Combustible, Logística y Transportes, S.A. 13,210

Durman Esquivel, S.A. 11,162

Equipos y Fijaciones de Guatemala, S.A. 10,928

Otros menores a Q 10,000 187,508

-----------------------

421,426

-----------------------

Proveedores del exterior 2,845

-----------------------

Q 424,271

===========

14. Cuentas por pagar – cobros por cuenta ajena

El saldo de los cobros por cuenta ajena al 31 de diciembre de 2019, estaba integrado de la

siguiente manera:

Descuento a empleados por embargo judicial Q 21,447

Banco Promerica –Préstamos empleados 19,713

Propinas por pagar personal 16,564

-----------------------

Q 57,724

===========

15. Cuentas por pagar – otras

El saldo de otras cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2019, está integrado de la

siguiente manera:

Servicios de auditoría por pagar Q 23,662

Fondo de lockers 12,437

Cheques vencidos por reintegrar 6,237

Caja chica por pagar G. Operaciones 3,530

Aportación de lockers 3,368

Caja chica por pagar G. Campo 3,021

Caja chica por pagar G. General 901

-----------------------

Q 53,156

===========

Page 19: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

18

16. Impuestos y contribuciones por pagar

El saldo de impuestos y contribuciones por pagar al 31 de diciembre de 2019, se integra de

la siguiente manera:

IGSS Patronal por pagar Q 40,454

IGSS Laboral por pagar 15,422

Retenciones ISR 4,084

-----------------------

Q 59,960

===========

17. Prestaciones laborales por pagar

El saldo de prestaciones laborales por pagar al 31 de diciembre de 2019, se integraba de la

siguiente manera:

Bono 14 Q 74,567

Vacaciones 28,544

Aguinaldo 12,849

-----------------------

Q 115,960

===========

18. Préstamos

Los préstamos fueron contratados con Purton Financial Group Inc. al 31 de diciembre de

2019, se integraban de la siguiente manera:

Deuda No. 1 por un monto de US$ 33,000, la cual

devenga una tasa de interés anual del 7%, concedido el

09/10/2018 y con fecha de vencimiento el 30/09/2021. Q 145,508

Deuda No. 2 por un monto de US$ 65,000, la cual

devenga una tasa de interés anual del 7%, concedido el

23/11/2018 y con fecha de vencimiento el 31/10/2021. 305,721

---------------------

Total préstamos bancarios 451,229

Menos – Porción corriente (249,904)

---------------------

Porción no corriente Q 201,325

==========

Page 20: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

19

19. Capital social

El capital social autorizado de la Asociación está compuesto por 750 acciones comunes con un valor nominal de Q2,000 cada una; totalmente suscritas y pagadas 482 acciones por Q 962,000.

Valor por acción Cantidad de acciones Monto total Acciones activas Q 2,000 265 Q 530,000 Acciones inactivas 2,000 217 434,000 ----------------------- --------------------------- Capital pagado 482 964,000 Acciones en tesorería 2,000 268 536,000 ----------------------- --------------------------- Capital autorizado 750 Q 1,500,000

=========== ============= 20. Ingresos

Los ingresos durante el año terminado el 31 de diciembre de 2019, fueron de la siguiente

forma:

Ingresos con Socios

Cuota de socio Q 6,698,235 Cuota por acciones no activas 962,900 Cuota extraordinaria 850,199 Cuota por consumo mínimo 478,452 Cuota por mantenimiento de carrito de golf 316,064 Cuota por uso de lockers 171,675 Cuota por resguardo palos de golf 93,960 Cuota única de socio de primer ingreso 81,725 Cuota por tarjetas de ingreso al club 64,957 Donaciones de socios 45,150 Cuota por mantenimiento de terreno 40,410 Traspaso de acción 43,000 Prima en venta de acciones de tesorería 23,000 Otros menores 1,835 -------------------------

9,871,562 --------------------------

Ingresos con no Socios Ventas en bar - restaurante 1,099,947 Green fee 985,073 Ventas en piscina 768,415 Membresía de miembros extranjeros 749,431 Membrersía empresarial 377,000 Ventas en rancho 161,851 Venta de alimentos y bebidas de no socios 130,820 Venta de alimentos y bebidas de socios 130,774 Ingreso por manejo de cuenta 104,938 Inscripción a torneos de socio 85,233 Renta de terraza a TELGUA 67,320 Inscripción a torneos de no socio 58,448 Ventas en casita 35,576 Hotel 31,019 Otros menores 60,872 -------------------------- 4,846,717 --------------------------

Total Q 14,718,279 ============

Page 21: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

20

21. Costo de ventas

Durante el año terminado el 31 de diciembre de 2019, el costo de ventas se integra de la

siguiente manera:

Costo de ventas bar & restaurante Q 1,060,870

Costo de ventas piscina 111,769

Gas propano 101,110

Costo de ventas de alimentos de torneos 92,932

Costo de ventas por eventos de no socios 50,475

Costo de ventas por eventos de socios 40,872

Costo de ventas rancho 37,826

Costo de ventas cortesías 29,809

Hielo 14,106

Costo de ventas casita 12,742

Otros menores 13,425

-----------------------

Q 1,565,936

===========

22. Gastos de operación

Durante el año terminado el 31 de diciembre de 2019, los gastos de operación fueron como

sigue:

Sueldos Q 4,722,747

Servicios profesionales 1,728,475

Prestaciones laborales 1,068,547

Servicios básicos 814,449

Depreciaciones 745,156

Suministros generales para casa club 530,682

Suministros para maquinaria de campo 493,595

Suministros para campo de golf 355,851

Atención a empleados 339,627

Gastos de personal eventual 334,287

Gastos no deducibles 307,326

Mantenimiento y reparaciones casa club 269,026

Gastos de socios 136,111

Gastos generales de oficina 106,449

Gastos generales de golf 106,042

Pensiones legales 92,330

Seguros y fianzas 68,583

Impuestos y contribuciones 65,039

Artículos de golf 45,482

Torneos de golf 45,235

Gastos de junta directiva 25,588

Mantenimientos del campo 10,559

Reparaciones y mantenimiento oficinas 5,454

-----------------------

Q 12,416,640

===========

Page 22: I A E F AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 · que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 2019 y los estados de resultados, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo

21

23. Otros gastos –neto

Durante el año terminado el 31 de diciembre de 2019, la Asociación generó otros ingresos y

gastos, que se describen a continuación:

Gastos –

Comisión bancaria por tarjeta de crédito Q (197,651)

Intereses bancarios (37,957)

Comisiones bancarios (2,745)

Comisión cheque rechazado (20)

------------------------

(238,373)

------------------------

Ingresos –

Diferencial cambiario –neto 23,038

Intereses bancarios 2,741

------------------------

25,779

------------------------

Otros gastos- neto Q (212,594)

===========

24. Contingencias fiscales

Las declaraciones del Impuesto sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, retenciones

de impuestos y otras obligaciones tributarias de la Asociación, por los períodos fiscales no

prescritos al 31 de diciembre de 2019, están sujetas a revisión por parte de la Administración

Tributaria.

De conformidad con el Código Tributario, Decreto No. 6-91 del Congreso de la República, el

derecho de la Administración Tributaria para hacer verificaciones, ajustes, rectificaciones o

determinaciones de las obligaciones tributarias, liquidar intereses y multas y exigir su

cumplimiento y pago a los contribuyentes o responsables vence en el plazo de cuatro años,

contados a partir de la fecha en que se produjo el vencimiento de cada declaración o la fecha de su

rectificación.

25. Hechos posteriores

A la fecha de emisión de los presentes estados financieros, la Administración de la

Asociación no tiene conocimiento de otros hechos posteriores que afecten o puedan afectar la

presentación y/o resultados de los mismos.

26. Aprobación de estados financieros

Los estados financieros correspondientes al año terminado el 31 de diciembre de 2019, han

sido aprobados para su emisión por la Administración de Asociación Mayan Golf Club en fecha 9 de

febrero de 2020. Estos estados financieros serán sometidos a sesión de Junta Directiva de

Accionistas, para su aprobación. En opinión de la Administración de Asociación Mayan Golf Club

los mismos serán aprobados por la Junta Directiva y los Accionistas sin modificaciones.

* * * * *