Homo Sapiens

15
HOMO SAPIENS MDC 2015

description

Los primeros humanos en Iberia

Transcript of Homo Sapiens

Page 1: Homo Sapiens

HOMO SAPIENS

MDC 2015

Page 2: Homo Sapiens

L a s o c i a b i l i d a d y l a c o o p e r a c i ó n e n l o s t i e m p o s p r e h i s t ó r i c o s permiten la supervivencia d e l a s p o b l a c i o n e s antiguas.

En el paleolítico, la gente tenía que vivir cerca de los r e c u r s o s n a t u r a l e s q u e permitían su existencia.

Page 3: Homo Sapiens

Se desplazaban de los montes a l a p l a y a s e g ú n l a s n e c e s i d a d e s d e c a d a estación del año.

Los primeros humanos eran recolectores, pescadores y cazadores.

Page 4: Homo Sapiens

Utilizaban las conchas y los colmillos de los animales que cazaban como adorno.

Las pieles de los animales que cazan les sirven para vestimentas y tiendas.

Page 5: Homo Sapiens

Los dientes y huesos se utilizan para crear herramientas.

Los tendones y las tripas se usaban como hilos y cuerdas.

Page 6: Homo Sapiens

MESOLÍTICO = período entre el paleolítico y el neolítico

Los humanos se desplazan menos. Se quedan en un solo lugar por más tiempo.

REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

- Primera revolución humana

- Se pasa de una vida nómada a una vida

sedentaria.

Page 7: Homo Sapiens

Se empiezan a domesticar los animales.

Se introducen la agricultura y la ganadería.

Page 8: Homo Sapiens

Se empieza a humanizar el paisaje.

Antes el ser humano se adaptaba al ambiente natural. Ahora se empieza a adaptar el ambiente a las necesidades humanas.

Page 9: Homo Sapiens

Se desarrolla la cerámica.

Empiezan la especialización y la división de trabajo.

Page 10: Homo Sapiens

Aparece el comercio.

La cerámica cardial del primer neolítico es la que se hacía empleando la concha del berberecho (cardium en latín).

Page 11: Homo Sapiens

Las conchas dejaban marcas decorativas en la cerámica.

Page 12: Homo Sapiens

Al final del neolítico aparece el megalitismo.

El período megalítico es conocido principalmente por

la construcción de tumbas monumentales que se llaman

dólmenes.

Page 13: Homo Sapiens

El dolmen parece haber tenido dos funciones:

1. Servía de sepultura colectiva. 2. Reclamaba territorio y

reforzaba la identidad del grupo.

Page 14: Homo Sapiens

Los Millares

Donde se empieza a trabajar el cobre, así dando paso a la era

de los metales.

Page 15: Homo Sapiens

La cultura de vaso campaniforme

- del período inicial de la Edad de Bronce

- su nombre se debe a sus vasijas en forma de campana

La cultura algárica

Son los primeros habitantes de la Península que consiguen

hacer auténtico bronce.