Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor...

360
1 Historic Towns between East and West Ciudades históricas entre Oriente y Occidente edited by Olimpia Niglio

Transcript of Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor...

Page 1: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

1

Historic Towns between East and WestCiudades históricas entre Oriente y Occidente

edited by Olimpia Niglio

Page 2: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia
Page 3: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

1

Page 4: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Scientific EditorOlimpia Niglio, ItalyKyoto University, Graduate School of Human and Environmental StudiesUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Colombia

Scientific International Committee

Antonello Alici, Norway, Sweden and FinlandAalto University, School of Arts, Design and ArchitectureUniversità Politecnica delle Marche, Ancona, Italia

Andrea Catenazzi, ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento

Mónica Luengo, SpainATP- Arquitectura, Territorio, Paisaje, MadridICOMOS International Scientific Committee on Cultural Landascapes

Stephen J. Kelley, FAIA, SE, FUSICOMOSHeritage Conservation Specialist, World Monuments Fund

Isabel Mercado, MéxicoUniversidad Autonoma Ciudad de México

Atsushi Okada, JapanKyoto University, Graduate School of Human and Environmental Studies

Michael Turner, IsraelUNESCO Chair in Urban Design and Conservation StudiesBezalel Academy of Arts and Design, Jerusalem

Karin Templin, UKUniversity of Cambridge

Jeremy C. Wells, USARoger Williams University, Bristol

Page 5: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Researchers from different cultures founded the scientific collec-tion ID, Intercultural Dialogues, with the aims of realizing a meet-ing place for scholars around the world and of opening a dialogue that respects the diversity and cultural identities of each country on the valorization of cultural heritage.

This collection offers a reflection also on the values of intangi-ble heritage as defined by UNESCO, or rather, practices, repre-sentations, knowledge and techniques that may facilitate a sense of cultural identities (UNESCO, Declaration of 2003) among and within communities, in dialogue with the tangible heritage. In fact the valorization of cultural heritage has many additional elements rooted in sociological, anthropological and psychologi-cal phenomena, such as sociocultural values (symbolic, political, recreational, spiritual) and experiential values (place attachment/dependence, rootedness, age). For these reasons the scientific col-lection ID suggests a dialog also on these aspects as well.

It is also apparent that, in an era of rapid global change, the in-tercultural dialogue among different values plays a critical role in safeguarding traditional heritage and in strengthening cultural and social integration of the communities.

Peer Review: Contributed articles to these books are assessed through a double-blind peer review process

Page 6: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia
Page 7: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Historic Towns between East and WestCiudades históricas entre Oriente y Occidente

edited by Olimpia Niglio

Page 8: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Copyright © MMXVErmes. Servizi editoriali integrati S.r.l.

[email protected]

via Quarto Negroni, 1500040 Ariccia (RM)

(06) 9342171

ISBN 978–88–6975–081-6

I diritti di traduzione, di memorizzazione elettronica,di riproduzione e di adattamento anche parziale,

con qualsiasi mezzo, sono riservati per tutti i Paesi.

Non sono assolutamente consentite le fotocopiesenza il permesso scritto dell’Editore.

I edizione: dicembre 2015

Red de Investigación Urbana A.c., Mexico

Page 9: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

The severe crisis in ethical and moral values within our towns requires funda-mental questions to be asked. We must preserve these cultural values that are fun-damental for the future of the history and for the development of the community. The dialogue between East and West is an important opportunity for the future.

Page 10: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia
Page 11: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

INDEX

13 Introduction | Introducción

17

Il valore della città storica Significato e confronto percettivo tra Oriente ed Occidente

Olimpia Niglio

29 Oriente y Occidente. La patrimonialización de la herencia colonial

Víctor Delgadillo

42 La Preservación del Patrimonio Histórico Edificado en Occidente y Oriente

Los Casos de Quito (Ecuador) y Kioto (Japón) L. Gonzalo Hoyos Bucheli, Dario Humberto Cobos Torres

60

Repensar la rehabilitación de los centros históricos: lecturas cruzadas desde Buenos Aires (Argentina), La Habana (Cuba), Bangkok (Tailandia)

Andrea Catenazzi, Estela Cañellas; Alicia Novick, Adriana Rabinovich

73 La participación ciudadana como forma de resiliencia ante la gentrificación de los

centros históricos. Victor Manuel Gutiérrez Sánchez

84

El enfoque histórico, la participacion social y la significación, aspectos fundamentales para el desarrollo sustentable de los centros históricos.

Norma Mejía Morales, Velia Ordaz Zubia, José Luis Sil Rodríguez, Elvia Ayala Macía

93

Patrimonialización del espacio urbano y producción de centros históricos Noelia Ávila Delgado

Page 12: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

107 Lo antiguo, lo actual y lo proyectual: un problema de lecturas y

diálogos en los centros históricos William Pasuy Arciniegas, Claudia Rodríguez Espinosa

117

La transformación de los centros históricos a través del color Juan Carlos Etulain, Alejandra González Biffis

134

Espacio, Significación y Vivencia: implicaciones semióticas sobre la noción Centro Histórico

Julio Horta

147 Nuevos niveles de intervención sobre el patrimonio histórico de Como

Pier Luigi Paolillo, Umberto Baresi

163 Berlín: Un entrecruzamiento polisémico del modelo

Marcelo Fraile

179 Historical city centers that have lost their identity: Istanbul case

Hülya Berkmen

187 The American Historic Downtown: Characteristics, History and Policy

Jeremy C. Wells

203 La destrucción del centro histórico de Guadalajara

Las Intervenciones Urbanísticas en el entorno de Santa María de la Fuente Antonio Miguel Trallero Sanz

225

La gestión turístico-patrimonial de los centros históricos. Dos “pueblos” de la pampa bonaerense (Argentina)

Cecilia Pérez Winter

Page 13: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

240 Reconfiguración del corazón del Centro Histórico moderno de la ciudad de

México a inicios del siglo XXI. Disputa y racionalidad por el control del espacio Raúl Romero Ruíz

257

El barrio de El Carmen en Puebla y la Avenida 20 de Noviembre en Colima: Los suburbios de los antiguos centros históricos.

Laura Elisa Varela Cabral, Luis Alberto Mendoza Pérez

272 “El tiempo está después... Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay

El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León

286

Centros históricos en Colombia Ana María Rojas Eraso

299

El Plan de Revitalización del Centro Tradicional de Bogotá. De la Protección Monumental a la Recuperación Integral y Valoración del Paisaje Urbano

Miguel Hincapié Triviño

313 Centros históricos en el Perú: preocupante estado de la cuestión

Alberto Martorell Carreño

329 Yokohama: Regeneration and Requalification

of the Historical Urban Tissue of the Old Port City Taisuke Kuroda

338

Okazaki in Kyoto Olimpia Niglio, Noriko Inoue

351

Authors

Page 14: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia
Page 15: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

13

INTRODUCTION The concept of "historic town" has been recognized in the West, especially in Eu-

rope, since the nineteenth century. Since the emergence of the first significant defini-tions with the birth of modern town planning, the definition of “historic town” has generated a diverse range of cultural and political debates in particular following the Second World War.

The historic town is a monument, a witness of history, of its communitarian devel-opment and social and economic culture. Within different cultures of the world the concept of "historic town" finds different interpretations and definitions. Particularly today, in the West as in the East, the "historic town" is a point of extensive debate on the possible dialogue between historic architecture and contemporary architecture. Certainly the "historic town" represents a cultural heritage where the word culture is a heritage of old and new ideas, a multicultural dialogue of large social values establish-ing a relationship between history and modernity.

Under this premise, the main objective of the monograph has been to investigate and explore the different cognitive approaches and methodologies to define the con-cept of the “historic town”, to plan its valorisation and most importantly its continuity into the future. The scientific contributions strongly highlight the different cultural ap-proaches between the West and East as made evident through theoretical research, projects and construction.

Desde el siglo XIX se implantó en Occidente, concretamente en Europa, el concepto

de “ciudad histórica”. Son muchos los debates de orden cultural y político que se han dasarrollado a propósito de este término y de su significado, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, las primeras definiciones remontan a las conquistas iniciales del urbanismo moderno.

La ciudad histórica es un monumento, testimonio de historia, de civilización y de cultura social y económica. En relación a las diferentes culturas, el concepto de "casco histórico" encuentra diversos sentidos e interpretaciones. En particular hoy, tanto en Occidente como en Oriente, el "casco histórico" es lugar de amplios debates sobre el posible diálogo entre arquitectura histórica y arquitectura contemporánea. La "ciudad histórica" es un bien cultural en donde la palabra cultura es patrimonio de ideas antiguas y nuevas, diálogo entre interpretaciones multiculturales y nuevos valores sociales y como tal establece una relación entre la historia y la contemporaneidad.

Este libro monográfico ha tenido como finalidad indagar y explorar las diferentes aproximaciones cognoscitivas y metodológicas para definir el concepto de ciudad histórica, planear su valorización y su continuidad en el futuro. Las contribuciones

Page 16: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

14

tienen todas un carácter fuertemente comparativo con el fin de evidenciar, con investigaciones teóricas, proyectos y realizaciones, los diferentes acercamientos culturales entre Occidente y Oriente.

Il concetto di “città storica” ha trovato affermazione in Occidente, in particolare in

Europa a partire dal XIX secolo. Diversificati i dibattiti culturali e politici che si sono af-fermati sul significato di questa definizione soprattutto dopo la seconda guerra mon-diale. Tuttavia le prime importanti asserzioni vengono fatte risalire alle prime impor-tanti affermazioni dell’urbanistica moderna.

La città storica è un monumento, testimone della storia, dello sviluppo comunitario e della cultura sociale ed economica. In relazione alle diversificate culture del mondo an-che il concetto di “centro storico” trova diverse interpretazioni e definizioni. In partico-lare oggi, in Occidente come in Oriente, il “centro storico” è un luogo di ampi dibattiti sul possibile dialogo tra architettura storica ed architettura contemporanea. Certamente la “città storica” è un bene culturale dove la parola cultura rappresenta un patrimonio di idee antiche e nuove, un dialogo multiculturale di ampi valori sociali e quindi, come tale, stabilisce una relazione tra storia e contemporaneità.

Con riferimento a questa premessa il libro monografico ha avuto come principale fi-nalità indagare ed esplorare i differenti approcci conoscitivi e metodologici per definire il concetto di città storica, pianificare la sua valorizzazione e soprattutto continuità nel futuro. I contributi scientifici hanno tutti un carattere fortemente comparativo con il fi-ne di evidenziare, grazie a ricerche teoriche, progetti e realizzazioni, i differenti ap-procci culturali tra Occidente ed Oriente.

Lucca, November 13th 2015

Page 17: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Kyoto (Japan). Higashiyama Area. Yasaka Pagoda [© ON, 2015]

Page 18: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Bogotá (Colombia). Historic Town : Candelaria [© ON, 2014]

Page 19: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

17

IL VALORE DELLA CITTÀ STORICA SIGNIFICATO E CONFRONTO PERCETTIVO TRA

ORIENTE ED OCCIDENTE1

OLIMPIA NIGLIO

I differenti caratteri delle città tra Occidente ed Oriente I metodi di analisi e gli approcci metodologici operativi finalizzati alla conservazio-

ne e protezione delle città storiche sono molto variegati ed i differenti orientamenti cul-turali, riscontrabili nei singoli continenti e nelle loro rispettive realtà territoriali, costi-tuiscono una interessante occasione di riflessione e di dialogo interdisciplinare.

Ovviamente proprio questo ampio riferimento geografico induce a proporre delle riflessioni su quando e come determinate tematiche sono state affrontate e si sono poi sviluppate sia sotto il profilo teorico quanto metodologico. Tutto questo non rende cer-to semplice l’analisi di una così vasta tematica che tuttavia è qui introdotta per iniziare a proporre delle ulteriori riflessioni rispetto a quanto elaborato da studiosi e ricercatori internazionali soprattutto a partire dalla seconda metà del XX secolo.

Dopo la seconda guerra mondiale, principalmente nel continente europeo, le città erano state fortemente devastate ed in molti casi i principali riferimenti storici, religiosi e culturali del tutto cancellati. In Europa, così come in Medio Oriente la storia dello svi-luppo delle città aveva dimostrato una forte attenzione stratigrafica in cui sulla preesi-stenza si edificava la nuova città e su questa logica si era giunti fino a tutto il XIX secolo (Niglio, 2007). Con i primi segnali dello sviluppo industriale i nuovi insediamenti defi-niti New Towns, volendo riprendere una definizione anglosassone, imposero i primi in-terrogativi su come intervenire sulla città esistente e come svilupparla in relazione alle più moderne configurazioni richieste per l’appunto dalle nuove funzioni. In Inghilter-ra, in Francia, in Germania così come in Italia non mancarono occasioni, in nome della insalubrità delle città antiche, per intervenire sulle realtà urbane esistenti rimodellan-dole e rinnovandole esteticamente. Le forti e spesso brusche trasformazioni a cui anda-rono in contro molte delle principali città europee dimostrarono come l’interesse per il tessuto urbano quanto per le architetture esistenti era strettamente limitato a quella monumentalità attribuita solo a poche ed elette realtà e che purtroppo metteva da par-te, se non addirittura rinnegava del tutto, un patrimonio culturale di inestimabile valo-re umano. Tutto questo purtroppo non fu adeguatamente valutato, con la triste conse-guenza di una perdita irreversibile spesso di interi quartieri. Le trasformazioni delle 1 Il contributo tradotto in lingua spagnola è stato oggetto di pubblicazione nella rivista internazionale CIU-DADES n. 107 La ciudad histórica entre Occidente y Oriente: Significado, criterios de análisis y de intervención entre distintas culturas, RNIU, México, 2015, pp. 2-7, ISSN 0187-8611.

Page 20: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

OLIMPIA NIGLIO 18

città indotte dai processi di rinnovamento e di industrializzazione si manifestarono ov-viamente in modo del tutto differenziato, producendo però forti squilibri sul piano dell’assetto fisico che non sempre fu possibile regolamentare. Sicuramente i processi di industrializzazione avevano favorito una forte immigrazione dalle campagne verso la città con il conseguente inurbamento che determinò anche scelte urbanistiche non sempre adeguatamente progettate e controllate.

Si iniziò così a parlare dei primi piani di ampliamento che ovviamente diedero ori-gine a forti pressioni ed interessi capitalistici. Questi processi di pianificazione si ridu-cevano però a semplici mappe planimetriche dove in modo piuttosto arido erano trac-ciati i confini delle differenti funzioni: strade, ferrovie, quartieri operai, edifici pubblici, scuole, etc.. (Calabi, 2004: 19). In Europa fino a tutta la metà del XIX secolo molte città erano ancora caratterizzate dalle antiche perimetrazioni di mura di epoca medievale, rinascimentale o seicentesche. I processi di ammodernamento avevano inferto grandi ferite su queste antiche configurazioni urbane; in particolare i tagli per favorire l’ingresso delle linee ferrate o di grandi boulevards verso il centro della città interferiro-no fortemente sui programmi di conservazione.

Con riferimento all’Italia e alla città di Firenze a quei giorni indicata come nuova sede della capitale del Regno, con le nuove leggi sugli espropri ed il piano di amplia-mento di Giuseppe Poggi , tra il 1864 ed il 1877 si programmò l’abbattimento di gran parte delle mura orientali al fine di realizzare il collegamento tra la città antica e quella moderna (Poggi, 1882; Calabi, 2004: 56). Il piano per la città di Firenze però previde la conservazione di tutte le porte medievali ancora oggi importanti riferimenti nella to-ponomastica urbana della città (Fig.1). Stesso destino toccò alle mura della città di Mi-lano su proposta dell’ingegnere Cesare Beruto che, tra il 1883 ed il 1884 dopo l’Esposizione nazionale del 1881, aveva pianificato una nuova immagine avanguardista e soprattutto prossima a quanto stavano realizzando altre importanti città europee.

Demolizioni delle antiche fortificazioni furono realizzate già a partire dal secolo XVIII in molte città del centro e nord Europa ed in particolare annotiamo Berlino, Fran-coforte, Strasburgo, Hannover in Germania, Anversa in Belgio ed ancora Graz e Vienna in Austria. Ovviamente il caso di Vienna fu particolarmente contrastato anche per la posizione di molti movimenti conservatori ma la volontà di rinnovamento prevalse su tutto con la conseguente realizzazione del Ring-strasse, ossia una strada ad anello che tutt’oggi delimita la città antica dall’ampliamento ottocentesco. A tutto questo però conseguì la realizzazione di ampi sistemi verdi perimetrali che fungevano da cerniera tra la città preesistente e la città nuova come nel caso di Parigi dove all’antica cinta mu-raria fu sostituita un’ampia cintura di viali alberati e parchi urbani (Calabi, 2005 :91).

Ancora in Europa, sempre a partire dalla seconda metà del XIX secolo, oltre ad un forte rinnovamento urbano e quindi architettonico si assisté anche alla valorizzazione di stili del passato attraverso i quali identificare una connotazione stilistica nazionale e quindi la riproposizione di architetture in uno stile del passato e secondo canoni e me-todi ampiamente sperimentati in Francia, subito dopo gli eventi della rivoluzione della fine del XVIII secolo, criteri che avevano poi investito molte altre regioni europee ed in particolare l’Italia. Tali orientamenti non tardarono a penetrare anche nelle città costie-

Page 21: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

IL VALORE DELLA CITTÀ STORICA. SIGNIFICATO E CONFRONTO PERCETTIVO TRA ORIENTE ED OCCIDENTE 19

re mediterranee sia africane quanto del Medio Oriente storicamente approdo espansio-nistico europeo e dove ben presto si radicarono i nuovi approcci urbanistici sperimen-tali e modernizzatori.

Fig.1. Firenze, Porta Romana. KHI, Nr. fln0378103z_p, Nummer des KHI Florenz: 378103 (s/w, 13x18) Firma: Stadtbau, Aufn. Lotz-Bauer, Hilde, Lotz-Bauer, Hilde, Zugang: 1980.11.12 (Anno 1940 circa).

In questi stessi anni le grandi trasformazioni urbane non tardarono a manifestarsi

anche nel continente americano dove le sperimentazioni più interessanti si manifesta-rono soprattutto nel centro e Latino America. Infatti al principio del XIX secolo, dopo le prime guerre di indipendenza, i nuovi governi che si erano insediati iniziarono a pro-grammare grandi rinnovamenti urbani in nome di una “modernità” che non sempre si è poi rivelata tale. Alla nascita delle prime repubbliche corrispose quale normale con-seguenza la ricerca di uno stile che potesse rappresentare il rinnovamento e il tanto sperato cambiamento sociale e politico, la cui conseguenza fu lo sviluppo di uno stile noto come “repubblicano” e che trovò connotazioni distinte nei singoli territori ma pur sempre collegato alle esperienze europee (Fig.2). La situazione si manifestò piuttosto contraddittoria in quanto ad una forte volontà di indipendenza politica non corrispose una altrettanto forte capacità di identificazione culturale tanto che il “faro culturale eu-ropeo” fu sempre, e lo è tuttora, un riferimento irrinunciabile. Ad una forte volontà di

Page 22: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

OLIMPIA NIGLIO 20

rinnovamento urbano, associata anche ad una forma di rivalsa sociale, non corrispose un altrettanto ed adeguato interesse di specifica identificazione culturale ed è quanto emerge chiaramente tutt’oggi proprio nella lettura dell’evoluzione urbana soprattutto dell’urbanistica Latino Americana (Almandoz, 2002).

Fig. 2 Bogotá (Colombia). La Avenida Jiménez al principio del XX secolo con la chiesa di San Francesco d’Assisi ed il Ministero delle Telecomunicazioni. Evidenti le influenze dello stile neoclassico europeo. Bi-blioteca L.A. Arango, Bogotá. Libri Rari. Fondo Eduardo Santos.

Nessuna attenzione, soprattutto se ci riferiamo alle grandi città, fu riservata alla conservazione del tessuto urbano i cui principi, quelli conservativi, erano ancora molto lontani e poco praticati sia a livello teorico quanto applicativo.

Tutto questo rinnovamento determinò nella maggioranza dei casi la quasi cancella-zione del tessuto urbano coloniale che oggi è possibile ancora osservare nella sua piena autenticità solo in quelle realtà per nulla sfruttate dal turismo commerciale e di massa. Queste manifestazioni si ricollegavano a quella volontà di voler essere altro rispetto ad un passato colonizzatore però a cui si sostituì ben presto un’altra forma di soggezione culturale e di altrettanta colonizzazione, ancora una volta di stampo eurocentrico filtra-to attraverso i paesi del Nord America con particolare riferimento all’introduzione in-discussa dell’International Style e all’influenza della Carta del CIAM del 1933 (Alman-doz, 2002). Non fu un caso che le idee di Le Corbusier furono accolte con grande enfasi ed entusiasmo forse solo perché provenivano da oltre oceano e la mancanza di oggetti-ve riflessioni su quelle che sarebbero stati poi i riflessi delle sue applicazioni non furo-no per nulla esaminate ed oggi ne sono ben evidenti le tristi conseguenze. Così quella frenetica volontà di cancellare la città di origine spagnola, che purtroppo a sua volta aveva contribuito a ridurre in macerie diversi insediamenti pre-coloniali come il caso di Tenochtitlán, la capitale atzeca in Messico oggi nota come Città del Messico, aveva solo creato terreno favorevole per far attecchire una nuova colonizzazione culturale ma an-cora una volta di stampo eurocentrico.

Dalla metà del XIX secolo le principali città del continente americano avevano così avviato programmi di rinnovamento e modernizzazione però non sempre coadiuvati da piani urbanistici e programmi strategici ma piuttosto da una forte volontà di mo-dernizzazione che potremmo associare ad una forma di riscatto politico ed economico che purtroppo non ha favorito la democratizzazione sociale né tanto meno una vivibili-tà urbana. La forte immigrazione dalle campagne verso le principali città, che tutt’oggi si registra nel continente americano principalmente per motivi di sicurezza sociale, ha

Page 23: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

IL VALORE DELLA CITTÀ STORICA. SIGNIFICATO E CONFRONTO PERCETTIVO TRA ORIENTE ED OCCIDENTE 21

prodotto forme di forte ghettizzazione ed autosegregazione. Queste ultime in grande contrasto con quei principi etici e morali della civĭtas da cui il concetto proprio di città è stato originato. Infatti sin dai primi decenni del XX secolo nelle principali città ameri-cane si è assistito al fenomeno dell’eclissi della città storica, alla frantumazione del pas-sato ormai inghiottito da nuove forme di urbanizzazione in cui non esiste più il diritto alla città se non il diritto a ciò che Camilo Jose Vergara definisce giustamente “The New American Ghetto”(Vergara, 1995).

Differenti ed interessanti caratteri si riscontrano nell’estremo opposto del continente americano ed in particolare in Giappone dove la lunga dominazione dello shogunato Tokugawa (1603-1867) aveva inferto, su tutto il paese, un considerevole ritardo rispetto allo sviluppo che nello stesso periodo si registrava soprattutto in Europa, Medio Orien-te e Nord America.

La configurazione delle antiche città giapponesi è strettamente legata a requisiti di sacralità e centralità i cui riferimenti giunsero dalla Cina a partire dal periodo Kofun (ossia VI secolo d. C.). Un primo esempio interessante è rappresentato dall’antica città di Nara, capitale del Giappone dal 710 al 794 ed oggi praticamente scomparsa, nonché dalla città di Kyoto, capitale dell’Impero dal 794 al 1867, il cui impianto urbanistico rie-laborava lo schema reticolare dell’antica Chang'an, capitale della dinastia Tang (Niglio, 2014). Si trattava di città fortificate dove però i templi ed i santuari avevano un ruolo cardine e di protezione. Fondamentale era anche la caratterizzazione naturale del luo-go di fondazione. Per tutto il periodo dello shogunato le città giapponesi erano definite da sistemi difensivi sia naturali che costruiti e se ne possono apprezzare le sue caratte-ristiche ancora oggi a Kyoto così come a Tokyo, antica Edo, o in città come Kanazawa e Nagoya.

Fu solo con il ritorno della famiglia imperiale e con il giovane imperatore Meiji che furono riaperti i rapporti con il mondo e questo fu la conseguenza anche di una forte immigrazione europea che in brevissimo tempo aveva saputo imporre anche qui la propria cultura ed i propri stili artistici ed architettonici. In brevissimo tempo la nuova capitale Tokyo trasformò i suoi caratteri urbani da città di legno a città di mattoni e di pietra (Fig.3). Tra la fine dell’XIX secolo e il primo ventennio del XX secolo si assiste a forti processi di industrializzazione delle principali città che purtroppo in modi diffe-renziati avevano favorito la cancellazione, se pur solo parziale, di molti nuclei residen-ziali tradizionali al fine di dare ampio spazio anche a quella colonizzazione culturale straniera che però a differenza di quanto accaduto nel continente americano era stata reinterpretata e rimodellata rispettando la cultura locale. Interessante l’esempio dell’insediamento urbano denominato Yamate fondato dagli europei nella città di Yo-kohama ma ancor di più il processo di rinnovamento che riguardò la zona di Okazaki a Kyoto a partire dalla fine del XIX secolo (Niglio, Inoue, 2014).

Page 24: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

OLIMPIA NIGLIO 22

Fig.3 Tokyo. Ginza (1910). La città tradizionale che al principio del XX secolo inizia il suo processo di tra-sformazione. Oggi Ginza è un grande quartiere commerciale e di business internazionale. Archivio Old Photos Japan.

Ma a differenza del continente americano la cultura architettonica ed urbana di ori-

gine occidentale in Oriente non fu colonizzante; differentemente stabilì un dialogo ben evidente anche nello sviluppo delle arti, dell’architettura nonché della letteratura e del-la musica. Ovviamente l’incontro tra occidente ed oriente è qualcosa di molto recente, ascrivibile concretamente solo a partire dalla fine del XIX secolo ma il tutto basato principalmente su criteri di costruttivo confronto e di comparativo scambio culturale. E’ quanto emerge ad esempio nella lettura delle trasformazioni urbane della città di Edo, attuale Tokyo, in cui fu particolarmente incisiva l’esperienza architettonica inglese quanto tedesca, le cui esperienze si inserirono all’interno di un processo di moderniz-zazione che però non annientò il passato ma piuttosto tentò di rintracciare delle con-vergenze. Tutto ciò si rileva tuttora in un processo di continua ricostruzione della città di Tokyo, come tante distrutta anch’essa da terremoti e da eventi bellici, in cui il passa-to giapponese continua a vivere con le esperienze occidentali in gran parte ricostruite e come tutto questo oggi è parte di una stratigrafia storica su cui poi si erge il presente ed il prossimo futuro delle città. Infatti le grandi trasformazioni delle città giapponesi pur-troppo sono anche strettamente legate ad eventi calamitosi sia naturali quanto indotti dall’uomo e ci riferiamo qui sia ai devastanti terremoti quanto agli ingenti danni di guerra. Con riferimento a questi è interessante però annotare come le opere di ricostru-zione abbiano seguito sempre delle logiche e dei programmi di considerevole interesse culturale e che hanno fortemente incentivato la valorizzazione della identità nazionale.

Questa premessa comparativa sui differenti approcci culturali e caratteri propri del-le città, con riferimento ad alcune parti del mondo, costituisce una base importante per affrontare invece un tema solo apparentemente comune che è quello della città storica. In realtà proprio queste grandi trasformazioni che si registrarono a partire dal XIX se-colo un po’ in tutto il mondo avevano favorito riflessioni inerenti i principi ed i criteri

Page 25: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

IL VALORE DELLA CITTÀ STORICA. SIGNIFICATO E CONFRONTO PERCETTIVO TRA ORIENTE ED OCCIDENTE 23

che avrebbero dovuto interagire al fine di governare la città preesistente e la città nuo-va. I piani di ampliamento avevano infatti per la prima volta aperto interessanti inter-rogativi circa quei punti di tangenza o di sovrapposizione che si manifestarono proprio lì dove la città del passato concedeva il passo alla città moderna.

I valori storici della città E’ a partire dalla fine del XIX secolo ed in particolare con il contributo di Camillo

Sitte, Der Städtebau nach seinen künstlerischen Grundsätzen (City planning according to artistic principles, Sitte 1965), edito nel 1889 che è posto al centro dell’attenzione il tema del dialogo tra città esistente e città contemporanea. Sitte affrontò in modo molto de-terminato problemi cruciali dell’urbanistica propria della sua epoca, un’urbanistica che doveva fare i conti con i nuovi piani regolatori ma che allo stesso tempo non poteva e non doveva ignorare il tessuto urbano preesistente ma piuttosto assicurare un sapiente equilibrio tra le nuove architetture e le proporzioni armoniche della città antica. Pur e-laborando un giudizio particolarmente negativo nei riguardi della città contemporanea e specialmente sugli interventi inferti alla città di Vienna, per l’assenza di artisticità ed estetica, Sitte propose di analizzare criteri che potessero favorire un dialogo tra antico e nuovo e tali criteri dovevano ispirarsi alle ragioni di quella bellezza tanto decantata nelle opere proprie dell’ antichità. Sitte pose così in primo piano le ragioni dell’estetica e della percezione secondo le cui leggi era necessario intervenire coerentemente sulla città preesistente (Hanisch, 2010). Tra la fine del XIX e i primi decenni del XX secolo un po’ in tutta Europa si era particolarmente diffusa una interessante pubblicistica sui te-mi dell’urbanistica ma più precisamente dell’arte urbana al fine di sensibilizzare le ra-gioni di una adeguata conservazione della città storica e allo stesso tempo ridurre con-taminazioni formali ritenute inopportune ed inadeguate. Nel caso delle città europee e medio-orientali avevano avuto un ruolo determinate anche le scoperte archeologiche che, dal XVIII secolo in poi, avevano riportato in auge i principi e gli ideali propri dell’estetica classica.

Al pari di Camillo Sitte ma con un approccio più sistematico rivolto alla conserva-zione del tessuto urbano fu il pensiero elaborato dal belga Charles Buls nel libro L’Esthétique des villes (1893) in cui difese il ruolo civico e l’importanza di progettare il nuovo strettamente relazionato alla conservazione dell’architettura del passato. In real-tà furono questi i primi sintomi di una classe illuminata che pose le basi per quelle poli-tiche di salvaguardia dell’ambiente urbano che hanno poi fortemente caratterizzato an-che le battaglie tra urbanisti e conservatori nel XX secolo. Ciò che risulta interessante annotare è che alla fine del XIX secolo iniziò a definirsi l’estetica urbana che aveva poi legittimato la lettura e la valorizzazione della città definita storica, con i suoi valori arti-stici, di monumentalità nonché civici.

Si posero così le basi per una lettura critica, epistemologica della città che aveva messo in primo piano il ruolo della storia e l’importanza di questa nella progettazione dei nuovi ampliamenti che, come abbiamo già accennato, furono un fenomeno piutto-sto diffuso internazionalmente. Ovviamente ai conservatori estremi si contrappose la linea di coloro che, come Sitte, prevedevano la possibilità di piani di conservazione con

Page 26: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

OLIMPIA NIGLIO 24

riadattamenti dei siti storici anche con motivati interventi di liberazione e di isolamen-to dei monumenti, pratica rielaborata in Italia in particolare da Gustavo Giovannoni. Fu proprio quest’ultimo che, in un volume pubblicato nel 1931 dal titolo Vecchie città ed edilizia nuova (ripubblicato a cura di F. Ventura, Milano 1996), elaborò una teoria fina-lizzata a conciliare le ragioni della trasformazione della città in chiave moderna ma in stretta relazione con le strategie di conservazione e valorizzazione dell'edilizia storica sia monumentale che minore. Per questo alle politiche di sventramento attuate in Fran-cia, già con il barone Haussmann, Giovannoni contrappose la politica del “diradamen-to” ossia di interventi finalizzati a riequilibrare alcune stratificazioni della città storica avvalendosi di analisi scientificamente sostenibili coadiuvate poi dai principi della va-lutazione e della valorizzazione del tessuto edilizio esistente.

Il riconoscimento di valori e connotazioni specifiche della città preesistente rispetto ai nuovi ampliamenti aveva favorito l’istituzione di perimetrazioni che, se pur solo i-deali, ben presto assunsero un forte significato amministrativo ed operativo. Tali peri-metrazioni erano finalizzate a differenziare il tessuto urbano preesistente, quindi fino a tutto il XVIII secolo, rispetto alla città di nuova concezione ottocentesca. Così dopo gli eventi del secondo conflitto mondiale in Italia fu coniato il termine “Centro Storico”, in Francia quello di “Secteurs Sauvegardés” in Inghilterra quello di “Conservation Are-as”, in Oriente ed in particolare in Giappone fu introdotto il termine “Rekishiteki chi-ku” ossia “zona storica” ed ancora in America Latina, dalla seconda metà del XX seco-lo, nelle prime leggi urbanistiche appare la denominazione di “casco histórico” ma di chiara reminiscenza europea. Tuttavia queste definizioni, se pur nate in contesti cultu-rali differenti, negli ultimi decenni hanno assunto un carattere comune ossia sempre più burocratico-amministrativo piuttosto che contribuire alla salvaguardia dei reali va-lori storici di questi tessuti urbani stratificati e tra loro molto diversificati (Pickard, 2001).

Queste definizioni tuttavia si sono dimostrate ben presto forvianti e decontestualiz-zate in quanto hanno inteso far prevalere, sotto forma di slogan, un concetto di storicità dello spazio urbano limitato ad alcune specificità culturali ed avulso invece dalla sua più ampia complessità di contenuti e di riferimenti (Choay, 1995). Questo errore è chia-ramente evidente quando queste definizioni sono state esportate, attraverso anche do-cumenti internazionali, in contesti del tutto estranei a quelli culturali da cui queste teo-rizzazioni sono state generate. Così ci si domanda: cosa significa città storica fuori dall’Europa? Ha senso affrontare la discussione su questa definizione? Forse la radice culturale che può aiutarci a dare una risposta oggettiva a queste domande sta proprio nel significato del termine “storicità” e quindi nel valore che questo termine acquisisce nelle rispettive culture di riferimento e soprattutto nella percezione delle singole per-sone. Due sociologi olandesi, Gerbert Kraaykamp e K. van Eijk, del Dipartimento di Sociologia della Radboud University in Nijmegen, analizzando singoli capitali culturali hanno evidenziato come questi si trasformano presto in espressioni istituzionalizzate, quindi fondate su norme che vengono facilmente accettate e condivise se fanno parte della costruzione genetica e culturale del contesto umano a cui ci riferiamo. Quindi le teorizzazioni e le creazioni, siano esse materiali o immateriali, se sono strettamente in-

Page 27: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

IL VALORE DELLA CITTÀ STORICA. SIGNIFICATO E CONFRONTO PERCETTIVO TRA ORIENTE ED OCCIDENTE 25

corporate nella mente umana e nella cultura di riferimento, allora possiamo auspicare che queste vengano accettate e trasmesse alle generazioni future, altrimenti saranno fa-cilmente scartate (Kraaykamp, G., & van Eijck, K., 2010: 209).

Risulta pertanto interessante ricordare quanto elaborato nelle International Recom-mendation concerning the Safeguarding and Contemporary Role of Historic Areas, UNESCO Nairobi 1976, in cui si definisce il contenuto di un’area storica e dei suoi specifici con-tenuti in relazione alla realtà culturale di riferimento e non di una perimetrazione me-ramente amministrativa.

Historic and architectural (including vernacular) areas’ shall be taken to mean any

groups of buildings, structures and open spaces including archaeological and palaeontological sites, constituting human settlements in an urban or rural environment, the cohesion and value of which, from the archaeological, architectural, prehistoric, historic, aes-thetic or socio-cultural point of view are recognized (art. 1).

Every historic area and its surroundings should be considered in their totality as a co-

herent whole whose balance and specific nature depend on the fusion of the parts of which it is composed and which include human activities as much as the buildings, the spatial or-ganization and the surroundings. All valid elements, including human activities, however modest, thus have a significance in relation to the whole which must not be disregarded (art. 3).

Pertanto risulta importante interrogarci sul significato che acquisisce a livello inter-

nazionale il termine storico e di temporalità e di come queste differenti interpretazioni possano aiutarci a non perseguire la strada della globalizzazione culturale ma differen-temente della valorizzazione dei capitali locali in stretta relazione ai valori culturali della comunità di riferimento (Mauss, 2002).

Il valore storico ed il concetto di tempo. Due termini a confronto Analizzare il termine storico significa valutarlo nelle singole specificità culturali in

quanto differenti sono i contenuti che questo custodisce. Nella cultura europea, soprat-tutto se ci riferimento a quella latina e mediterranea, la parola storico indica qualcosa che induce al ricordo, al valore di conservazione e quindi di trasmissione al futuro; nel mondo anglosassone il termine historic sottintende un’appartenenza ad una progres-sione di eventi ed azioni umane che rimandano alla conoscenza del passato (Jokilehto, 2007). Differentemente nel mondo americano il termine historic/historical spesso è asso-ciato a qualcosa che è divenuto vecchio, che non ha più valore e quindi da dimenticare e che può essere eliminato. Differentemente il termine trova un interessante riscontro nel mondo orientale ed in particolare in Giappone dove la parola storico si traduce reki-shiteki kachi aru dove rekishiteki significa semplicemente storico, kachi indica il valore, il merito ed infine aru che significa avere, mantenere, quindi nell’insieme il termine indi-ca qualcosa il cui valore storico è mantenuto, confermato, quindi sta ad indicare qual-cosa che contiene in sé una vitale continuità con il passato, che ha vissuto e vive ancora oggi e quindi da tutelare.

Page 28: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

OLIMPIA NIGLIO 26

In termini più generali possiamo asserire che il termine “storico” assume un partico-lare significato globale quando diventa aggettivo qualificativo di un elemento ricono-sciuto come cultural heritage (in inglese) patrimonio cultural (in spagnolo) o ancora bene culturale (in italiano) dalla comunità di appartenenza. Tuttavia questa valutazione ri-sente di un altro aspetto importante che è quello della temporalità, ossia del modo con cui viene percepito il concetto di tempo. Risulta interessante qui annotare il cambio concettuale introdotto dal filosofo tedesco Immanuel Kant già alla fine del XVIII secolo ponendo al centro delle sue osservazioni non l’oggetto quanto il soggetto: il concetto di tempo diviene allora, assieme allo spazio e alla sua materialità, una "forma a priori del-la sensibilità" (Kant, 2006). Kant affermava che se gli esseri umani non fossero capaci di avvertire il trascorrere del tempo non sarebbero capaci di percepire il mondo sensibile e quindi i suoi oggetti posti in uno spazio. Tale spazio è definito come "senso esterno", mentre il tempo è considerato il "senso interno" delle cose. In tal modo non è difficile intuire che quanto esiste nel mondo fisico è percepito dal soggetto che a sua volta con-cede una collocazione temporale a quanto presente nello spazio che lo circonda. Tale temporalità è testimonianza anche dei differenti riferimenti propri della memoria di ogni individuo ed infatti il concetto di tempo - afferma Kant - non è un concetto uni-versale, globale ma una forma pura dell'intuizione sensibile propria di ogni individuo.

Questa soggettività del concetto temporale ci consente di intendere le differenze cul-turali che sottintendono il concetto stesso di storicità e quindi il differente modo di in-terpretare il passato. Così nel continente europeo come in quello asiatico parlare di sto-ria significa riferirsi anche ad eventi avvenuti in epoche molto remote rispetto all’attuale. Tale lasso temporale si riduce enormemente se ci confrontiamo con il conti-nente americano in cui, fatta eccezione per alcuni paesi come il Messico o il Perù, parla-re di eventi storici significa riferirsi ad un passato molto prossimo.

Tali considerazioni sono pertanto fondamentali per intendere e riflettere sui diversi significati che la città storica assume nelle differenti culture di riferimento. Non è diffi-cile intuire che le città storiche, nella loro grande varietà sono state e continuano ad es-sere il prodotto di processi sempre in evoluzione. Come tale, necessariamente, rifletto-no le intenzioni ed i bisogni emergenti nelle diverse epoche nonché le specifiche situa-zioni ambientali, economiche e socio-culturali. Tutto questo significa che aree urbane definite storiche sono tali perché si rapportano con quei valori di storicità e di tempora-lità riconosciuti dalla comunità a cui appartengono e pertanto il concetto non è genera-lizzabile. I valori culturali delle città vengono così ad assumere un significato locale, meritevole di attenzione e protezione secondo i rispettivi significati di storicità e tem-poralità.

Il futuro della storicità Pensare alla città storica, nei differenti ambiti geografici, significa tornare a riflettere

sul valore della centralità dell’uomo, della comunità e sul diritto alla città (Settis, 2014: 154). Il futuro della storia sta nella capacità che ogni individuo ha di rapportarsi con questa e di renderla parte dell’evoluzione della vita sociale. La storia è il fondamento della creazione della civiltà, è impegno alla democrazia. Realtà in cui amministratori,

Page 29: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

IL VALORE DELLA CITTÀ STORICA. SIGNIFICATO E CONFRONTO PERCETTIVO TRA ORIENTE ED OCCIDENTE 27

committenti ed imprenditori affermano la supremazia di una modernità che violenta, offende ed annienta la storia, allora questa non è una città, non è un luogo democratico in cui si può sperare di costruire il futuro di un paese. Azioni che eclissano la bellezza della storia e congedano per sempre la memoria del passato non sono eticamente e mo-ralmente ammissibili.

Molti studi e ricerche scientifiche condotte a livello internazionale soprattutto tra la metà degli anni ’60 ed i primi anni ’80 del XX secolo (Worskett, 1970; Cantacuzino, 1975; Appleyard e Ronchi, 1977; Appleyard, 1979) hanno messo in risalto come la nuo-va città ha stabilito una rottura con il passato e quindi con la preesistenza e di come i buoni auspici teorizzati già nel XIX secolo non sempre hanno favorito il futuro della storicità.

Tuttavia nel rispetto di quelle diversità storiche e temporali che precedentemente abbiamo descritto, superando i limiti di una nevrotica modernità, dobbiamo ritornare a riflettere sui valori storici e culturali delle singole comunità, valorizzare l’estetica e tor-nare a riaffermare la città dell’armonia. Questa città deve lavorare sulla continuità tra antico e nuovo, tra passato e futuro e tali valori devono essere vissuti e pensati in modi differenti nel rispetto delle culture e in nessun caso negare irreversibilmente questo di-alogo, tanto meno favorire la sordità che oggi più di ieri pervade, in modo spesso vol-gare, la perdita e la distruzione della storia. Quest’ultima deve invece tornare a costitu-ire un riferimento oggettivo agli sviluppi della città moderna basata però sulla poetica di Orfeo e non sul meccanicismo strumentale di Prometeo (Assunto, 1983).

Tuttavia sempre più assistiamo a fenomeni di “distruzione creativa indiscriminata”, come definita dall’economista austriaco Joseph Alois Schumpeter in cui i fatti culturali e gli sviluppi urbani non dialogano più tra loro ma competono all’interno di un proces-so di reciproca distruzione a servizio di un violento capitalismo (Schumpeter, 1976).

E’ quanto stiamo assistendo proprio in questa epoca nei paesi del Medio Oriente dove sembrano ormai più imbevuti dall’odio che dall’interesse per se stessi e la propria cultura. Non è da meno l’America Latina ed alcune realtà urbane della Cina. Allora la domanda che dobbiamo porci è forse la seguente:

siamo sicuri che dopo aver distrutto una parte o in tutto una città storica, un’area di inte-

resse storico, un monumento o una istituzione culturale quello che andremo a ricostruire al suo posto è veramente a vantaggio della comunità e delle generazioni future?

È veramente questo il futuro che intendiamo costruire della nostra storia o ne stiamo so-lo accelerando la data della sua definitiva morte e quindi stiamo realizzando il non futuro?

Page 30: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

OLIMPIA NIGLIO 28

Bibliografia AA.VV. (1979), MONUMENTUM, Numero Special consacré à l’aménagement des espaces collectifs en mi-

lieu ancien. Colloque International UNESCO, Paris 6-8 décembre 1978, 6-7 avril 1979 organisé par la Sec-tion Française de l’ICOMOS sous le auspices de l’Unesco.

Almandoz Arturo (2002), Planning Latin America’s capital cities, 1850 – 1950, Routledge, London. Appleyard D., Ronchi L. (editors, 1977), Urban conservation in Europe and America planning conflict and par-

ticipation in the inner city, Conference proceedings, Rome, 1975, Fulbright Commissions, Commission for Educational and Cultural Exchange between Italy and the United States of America, Roma.

Appleyard D. (1979), The conservation of European cities, Cambrige. Assunto R. (1983), La città di Anfione e la città di Prometeo. Idee e poetiche della città, Jaca Book, Milano. Calabi D. (2004), Storia dell’urbanistica europea, Mondadori, Milano. Calabi D. (2005), Storia della città, Marsilio Editore, Venezia. Cantacuzino S. (1975), Architectural Conservation in Europa, The Architectural Press, Bedford. Choay F. (1995), L’ allegoria del patrimonio, Officina Ed., Roma. Giovannoni G. (1996), Vecchie città ed edilizia nuova, a cura di F. Ventura, Hoepli, Milano Giovannoni G. (1997), Dal capitello alla città, a cura di G. Zucconi, Jaca Book, Milano Hanisch R. (2010), Camillo Sitte: City planning according to artistic principles, Vienna 1889, in Hermansen

Cordua C. (ed.) Manifestoes and Transformations in the Early Modernist City, Ashgate, Burlington, pp. 125-135.

Jokilehto J. (2007), International charters on urban conservation: some thoughts on the principles expressed in cur-rent international doctrine, City & Time 3 (3): 2. [online] URL: http://www.ct.ceci-br.org (consultato il 4 marzo 2015)

Kant I. (2006), Critica della ragion pratica e altri scritti morali, UTET, Torino Kraaykamp, G., & van Eijck, K. (2010). The intergenerational reproduction of cultural capital: A threefold perspec-

tive. In Social Forces, n.89 , 209–232. Mauss M. (2002), Saggio sul dono. Forma e motivo dello scambio nelle società arcaiche, Einaudi, Torino. Niglio O. (2007), Akko, perla del Mediterraneo, Servizi Editoriali Universitari, Pisa Niglio O. (2014). Kioto, la antigua capital del Japón y el modelo chino de la ciudad ideal. Arquitectura y

Urbanismo, 2014, vol.35, n.1, pp. 92-96. Niglio O, Inoue N. (2014), Okazaki in Kyoto. The conservation of suburban area in the historical city, in 18th

ICOMOS General Assembly and Scientific Symposium “Heritage and Landscape as Human Values”, Florence, November.

Niglio O. (2015), Il valore storico della città e l'incontro con la modernità, in Emiliano Balistreri (ed.), Le Corbu-sier, Neutra, Wright Architetti modernisti a Venezia. Documenti, progetti, scritti e testimonianze dall’archivio di Egle Trincanato, Aracne, Roma 2015, pp.11-24.

Pickard R. (2001), Management of historic centres, London. Poggi G. (1882), Sui lavori per l’ingrandimento di Firenze / Relazione di Giuseppe Poggi (1864-1877), Tipografia

Barbera, Firenze. Schumpeter J. A. (1976), Capitalism, socialism and democracy, HarperCollins, New York. Settis S. (2014), Se Venezia muore, Einaudi, Torino. Sitte C. (1965), City planning according to artistic principles, Phaidon Press, London Vergara C.J. (1995), The New American Ghetto, Rutgers University Press. Worskett R. (1970), The character of towns. An approach to conservation, Architectural Press, London.

Page 31: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

29

ORIENTE Y OCCIDENTE. LA PATRIMONIALIZACIÓN DE LA HERENCIA COLONIAL1

VÍCTOR DELGADILLO

El legado urbano arquitectónico que el colonialismo europeo ha dejado en diversas

culturas y ciudades del mundo es un tema complejo y conflictivo, pues aunque en algún momento ha sido rechazado, éste: 1. Se ha convertido en un conjunto de referencias urbanas ineludibles que caracterizan parte de la fisonomía de distintas ciudades; y 2. Ha sido reconocido como un patrimonio cultural propio que merece ser preservado por: constituir vestigios históricos y testimoniales; sus cualidades físicas y estéticas; y poseer valores simbólicos y/o sociales. Gran parte de lo que se considera patrimonio cultural edificado en muchas urbes de América Latina, Asia y el Medio Oriente, está integrado por edificios y barrios antiguos o relativamente recientes, heredados de distintos períodos del colonialismo europeo.

La valoración de la herencia edificada proveniente de un pasado de dominación es conflictiva. En algunos períodos de la historia, sobre todo en momentos de cambios de régimen, revoluciones y rupturas profundas, se presenta la intención de destruir los símbolos del pasado de oprobio y dominación que se derroca. A menudo los nuevos órdenes revolucionarios pretenden construir un nuevo orden político, social y urbano, sobre las cenizas físicas del pasado. Bevan (2006) consigna una serie de edificios y palacios de la nobleza francesa, que los revolucionarios de fines del siglo XVIII condenaron a su destrucción por constituir un insulto a la moral de la nueva República. Tung (2001) da cuenta de la destrucción del patrimonio histórico, urbano y arquitectónico, en Moscú y Beijing en la época comunista, por motivos ideológicos.

El patrimonio urbano remite a las relaciones que los pueblos (y sus elites) tienen con su pasado. Así, los pueblos que se independizan de los colonizadores en lo inmediato no reconocen el legado urbano y arquitectónico colonial como parte de su patrimonio. Esto ocurre con el tiempo. Sin embargo, hay dos diferencias sustanciales entre los países de América Latina y Asia: En los primeros la colonia sucumbió hace dos siglos, mientras que en Asia la herencia colonial es mucho más reciente y la idea de la preservación del patrimonio edificado está más vinculada a los valores simbólicos que a los objetos físicos. En este sentido, sostenemos que en América Latina, la patrimonialización del legado edificado colonial, ya lejano, sirvió para la construcción de la identidad nacional; mientras que en los países asiáticos y del Medio Oriente la patrimonialización del reciente legado urbano arquitectónico colonial se debe a la

1 Publicado en la revista CIUDADES 107 “Centro histórico: criterios de análisis e intervenciones” (curadora Olimpia Niglio) pp. 8-14, Puebla, México, 2015.

Page 32: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

VÍCTOR DELGADILLO 30

búsqueda de una nueva actividad económica basada en el turismo cultural internacional en la era de capitalismo neoliberal globalizado.

En la primera parte de este artículo analizamos la patrimonialización de la herencia colonial en algunos países asiáticos y latinoamericanos2, e intentamos mostrar que en México la patrimonialización del legado edificado durante la colonia está estrechamente vinculada a la formación del Estado Nación; mientras que en los países asiáticos la muy reciente patrimonialización de la herencia urbano arquitectónica colonial está ligada a la globalización de la economía capitalista, la industria del turismo y a la idea del Patrimonio Mundial promovida por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Ésta última, a pesar de su discurso universalista, constituye una visión eurocentrista que tiende a homogeneizar los discursos (la adopción del concepto “centro histórico” es sólo un ejemplo), las concepciones y las formas de gestión y de actuación sobre el patrimonio edificado (particularmente en los centros históricos). Un ejemplo de ello es la más reciente recomendación de la UNESCO: el Paisaje Urbano Histórico (Bandarin y Van Oers, 2014). Este concepto, euro y anglocentrista, prácticamente desconoce la rica experiencia latinoamericana en materia de centros y barrios históricos, con sus aportaciones teóricas, prácticas y las lecciones aprendidas de las turbulencias sociales en la disputa de los centros y barrios históricos. Sin embargo, en este concepto reconocemos que los centros y barrios históricos dejan de ser vistos como islas urbanas y constituyen parte de la continuidad cultural, por lo que más que de “conservación”, los desafíos radican en cómo gestionar los cambios de las ciudades y sus centros y barrios antiguos.

Aquí, también discutimos y cuestionamos las visiones reduccionistas que colocan en blanco y negro las relaciones entre colonizadores y colonizados, y la circulación de los modelos occidentales de planeación urbana y de construcción y preservación del patrimonio edificado, en términos de exportación e importación, pues se trata de procesos sociales y culturales más complejos.

En la segunda parte, analizamos comparativamente las legislaciones y decretos en materia de conservación del patrimonio edificado, emitidos en los siglos XIX y XX, en México y Japón, particularmente en la Ciudad de México y en Nagasaki, y comentamos algunas de las políticas conservacionistas realizadas en estas dos ciudades tan diferentes. El propósito final del artículo es disputar la idea y la versión que indican que el patrimonio urbano es una invención europea, que desde allí se transmitió hacia el resto del mundo (Choay, 1995). Como se verá en este artículo, la idea de patrimonio histórico ha surgido simultáneamente en otras geografías con propósitos muy similares: en el pasado, construir una idea de nación, cultura e identidad nacional, diferente al resto del mundo; y actualmente, promover el turismo en escala internacional.

2 Por cuestión de espacio sólo analizamos el caso de México y en pies de página acotamos información referente a otros países latinoamericanos.

Page 33: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ORIENTE Y OCCIDENTE. LA PATRIMONIALIZACIÓN DE LA HERENCIA COLONIAL 31

Patrimonio cultural y herencia colonial Hobsbawm (2002) sostiene que el pasado legitima: el mito y la invención de “hechos

históricos” son esenciales en las políticas de la identidad de los diferentes grupos sociales y en las distintas culturas. Parte de ese pasado tangible está constituido por una herencia edificada, integrada por edificios, barrios y ciudades. Para Nasr y Volait (2003) la tarea de crear o de (re)construir un Estado y de crear una nueva identidad, se acompaña de los esfuerzos por construir un nuevo entorno urbano, por parte de quienes accedieron al poder. Frecuentemente los nuevos gobernantes (colonialistas o independizados) explícita o implícitamente construyen nuevos edificios y barrios, así como patrimonio, es decir, del pasado edificado seleccionan algunos objetos (edificios y barrios) a los que se les asignan nuevos significados, que sirven para construir o fortalecer una nueva identidad nacional. En efecto, muchos países postcoloniales, una vez independizados “inventan” una herencia nacional, lo que conduce a patrimonializar parte del entorno construido (áreas urbanas vistas como históricas, distintivas, autóctonas u originarias) y a construir una nueva percepción sobre esos lugares.

Las ideas occidentales históricamente se han transferido y han circulado en diferentes períodos en todo el mundo, lo que para algunos autores abarca la idea sobre el patrimonio cultural y sus formas de conservación. Nosotros sostenemos que la idea del patrimonio no es exclusiva de Europa, sino que abarca bastas geografías y que se trata de una idea asociada a la formación de los Estados Nación.

La invención del patrimonio cultural y urbano en México Para Lombardo (1997) la construcción del patrimonio cultural mexicano está

estrechamente vinculada a la formación del Estado Nación posterior a la independencia de España en el siglo XIX y al surgimiento del Estado Nacional posrevolucionario del siglo XX, con sus respectivas preocupaciones por construir una nueva identidad nacional, que pretende otorgar a la población una homogénea identidad cultural3. No es casual que las legislaciones decimonónicas sobre la protección del patrimonio cultural (bajo los conceptos de “antigüedades” y “monumentos”) insistan que los monumentos históricos son la constancia de la identidad de un pueblo y la prueba fehaciente que los diferencia de otras naciones.

La emergente nación mexicana que se independizaba de España, reivindicaba el pasado prehispánico para diferenciarse y distanciarse de la subyugación colonial4. Por ello, se realizaron esfuerzos para estudiar, descifrar y conservar los objetos culturales

3 Lombardo (1997) sostiene que la formación del patrimonio cultural mexicano ha sido una histórica construcción del gobierno, que implicó una selección ideológica de los objetos valorados y que su respectiva preservación es una “imposición ideológica de los valores culturales de grupos dominantes a los subalternos”. 4 Esta misma idea está presente en Perú, 1822, cuando el libertador General San Martín emite un decreto que afirma que los monumentos de la antigüedad son propiedad de la nación (vestigios de la cultura Inca); y en Guatemala, 1829, cuando se crea el Museo Nacional con una gran cantidad de objetos de la cultura Maya.

Page 34: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

VÍCTOR DELGADILLO 32

prehispánicos; y crear leyes y decretos para proteger las antigüedades mexicanas (de los saqueos que realizaban viajeros y arqueólogos interesados en esos objetos). Si bien en ese momento el pasado colonial, por constituir la herencia de un régimen derrocado, no fue objeto de conservación, tampoco fue objeto de destrucción.

A principios del siglo XX, y con una distancia de casi un siglo, las primeras legislaciones sobre la protección del patrimonio que se realizan en plena revolución mexicana (la ley de 1914 y un proyecto de ley de 1916) (Gertz, 1976), comienzan a reivindicar la herencia colonial como un conjunto de objetos muebles e inmuebles que merecen ser conservados por sus atributos históricos y estéticos. En ese momento abiertamente se reivindica el legado colonial: Manuel Toussaint publica en 1915 El arte colonial y Federico Mariscal en 1914 publica La patria y la arquitectura nacional. Aquí, la idea del mestizaje cobra un mayor interés que lo prehispánico como un elemento de la identidad y cultura nacional; mientras que la arquitectura colonial es recreada bajo el nombre de neocolonial. El reconocimiento del legado edificado del siglo XIX, en particular la herencia ecléctica construida durante la dictadura de Porfirio Díaz que la Revolución Mexicana derrotó, han sido reconocidos hasta la década de 1970 bajo la figura de Monumentos Históricos.

La invención del patrimonio cultural y urbano en Asía Logan (2002) y Tyman (1992) sostienen que en el marco de una acelerada explosión

urbana de los países asiáticos, generada por el boom económico de las últimas décadas, ocurren profundas transformaciones físicas y culturales, en donde: 1. La antigua e histórica ciudad asiática desaparece, en sus aspectos físicos y en sus valores culturales y sociales, y se parece cada vez más a las modernas urbes occidentales. La construcción de cientos de edificios en altura está reemplazando a la ciudad tradicional. En las áreas centrales de varias ciudades con economías muy prósperas los procesos de modernización son tan frecuentes y acelerados que las construcciones se sustituyen hasta tres veces en un período de tiempo relativamente corto5. 2. La globalización capitalista neoliberal es identificada como la principal amenaza para la preservación del patrimonio urbano asiático, pero al mismo tiempo aparece como promotora de un proceso de reinvención del patrimonio cultural, de las tradiciones y de la identidad local, que está estrechamente vinculada a dos procesos: Las estrategias de búsqueda del desarrollo económico; y la idea de encontrar elementos que diferencien a esas sociedades y ciudades frente a la amenaza de la homogeneización cultural.

Sin embargo, según distintos autores occidentales y orientales, la protección y veneración del patrimonio histórico es una idea netamente occidental, muy reciente en Asia, pues en oriente es diferente la relación con el pasado edificado. En occidente, aunque es muy variada la relación con el pasado y lo que en cada país se considera como patrimonio cultural, hay un consenso sobre la “autenticidad” de la obra a 5 Wong Kar Wai, cineasta chino autor de películas fascinantes, comenta que gran parte de su filme “Deseando amar”, ambientado en la década de 1960, lo tuvo que rodar en Bangkok, pues en Hong Kong es casi imposible encontrar vestigios de la década de 1960, su ciudad ha cambiado tanto. Ver Leonardo García Tsao, entrevista con Wong Kar Wai, en el diario La Jornada, 14/02/2003.

Page 35: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ORIENTE Y OCCIDENTE. LA PATRIMONIALIZACIÓN DE LA HERENCIA COLONIAL 33

preservar, que a menudo ha conducido a una exagerada reverencia a los aspectos físicos de los edificios (la fetichización del patrimonio, según Meskell, 2010:194), por sobre los valores sociales, culturales, históricos asignados a esos objetos patrimoniales. Hadju (2002) señala que en Japón lo “auténtico” se vincula a la función que los objetos desempeñan, al deseo de revivir o mantener viva la herencia cultural y a enfatizar lo tradicional y la identidad nacional. La conservación física del patrimonio edificado está más vinculada a la función simbólica del edificio, que a la preservación de la estructura física. En este sentido, la reconstrucción de edificios in situ o en otro lugar es vista como una política de conservación de la herencia construida.

Para varios autores hay un conjunto de causas climáticas y tecnológicas que han fortalecido esta concepción sobre el patrimonio edificado en Asia: el clima húmedo y su acción sobre la fábrica del edificio, la carencia de edificios de piedra, los sismos, la acción de los incendios en las edificaciones de madera, las inundaciones y tsunamis, que han hecho que los edificios sean esencialmente considerados como efímeros y que se asuma la necesidad de reconstruirlos cíclicamente.

El ejemplo más común citado en la literatura internacional son los venerados santuarios sintoístas en Nagoya, Ise y otras ciudades, que cíclicamente se reconstruyen con el mismo material (madera). Para Welzbacher (2010) este ritual que cada 20 años desmonta y reconstruye lado a lado un templo igual es difícilmente comprensible en occidente, donde los símbolos edificados están construidos en piedra y su durabilidad es el principal valor y una característica fundamental de los monumentos. En occidente, la conservación y mantenimiento de la edificación existente y “original” es más importante que la reconstrucción imitativa. En occidente, la reconstrucción es una solución excepcional que aparece después de una pérdida ocasionada por un desastre natural o guerra; y aún en este caso el resultado a menudo es considerado como la disneyificación del paisaje urbano. En cambio en oriente, las reconstrucciones sirven para preservar los sistemas constructivos y la mano de obra tradicionales.

En la Carta de Nara de la UNESCO, de 1992, los países asiáticos desempeñaron un papel importante para romper (parcialmente) con las visiones eurocentristas sobre el patrimonio cultural: esta Carta reconoce el simbolismo en la renovación periódica de las estructuras físicas, pues la reconstrucción mantiene presentes los símbolos colectivos y permite conservar las habilidades técnicas en la construcción tradicional.

La herencia urbana colonial como patrimonio postcolonial asiático De acuerdo a Logan (2002), casi todos los países asiáticos pasaron del feudalismo al

colonialismo capitalista y algunos de ellos se independizaron bajo regímenes socialistas pro soviéticos. Así que muchas ciudades asiáticas presentan patrones culturales con rasgos comunes, que se gestionan de manera diferente en cada país y cultura. Como en materia de patrimonio cultural todo es cuestión de distancia y tiempo, más tarde o más temprano la herencia cultural colonial está siendo incorporada como patrimonio local o nacional, igual que el legado cultural autóctono.

En la mayor parte de Asia la influencia occidental en la arquitectura, la construcción y la planificación urbana inició directamente con el proceso de colonización, pero

Page 36: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

VÍCTOR DELGADILLO 34

también hubo algunos casos en que esta influencia se debió al poder político que entregaba concesiones económicas y territoriales a occidente. En efecto, casi todas las naciones asiáticas pasaron períodos de dominación cultural y después consiguieron su independencia. Ingleses, holandeses, franceses, españoles, portugueses, estadounidenses y japoneses (una colonización oriental) produjeron construcciones y barrios de muy diverso tipo y función: fuertes, barracas, prisiones, oficinas, bancos, tiendas, almacenes, hoteles, clubs, iglesias católicas y protestantes, así como barrios y ciudades. En cada ciudad y país hay distintas actitudes frente a esta herencia construida, que dependen de diversos procesos post coloniales y de la lejanía o cercanía temporal de ese pasado y del momento y modo en que ocurrió la independencia. Así por ejemplo, de acuerdo a Logan (2002):

o Sri Lanka, India e Indonesia han elevado el pasado colonial edificado a

“herencia nacional”. o En Bangladesh y Corea la herencia inglesa y japonesa no tiene mucho

reconocimiento oficial. o En Vietnam se protegen edificaciones feudales, templos y pagodas, pero no la

herencia colonial francesa ni los edificios soviéticos. Aquí pueden agregarse ejemplos similares en el Medio Oriente y en occidente. 1. El

barrio colonial La Marine en Argel es un tejido urbano producido durante la colonia francesa (que culminó en 1962) y que ahora, por su calidad arquitectónica y urbana y su ubicación central, es reconocida como patrimonio y es objeto de rehabilitación urbana, a través de nuevas actividades económicas y de espacios recreativos y culturales (Hadjiri y Osmani, 2004). 2. En Belfast, Irlanda, con el fin de la era de la “Big House” (donde una clase social de ascendencia anglo-irlandesa dominaba a los irlandeses colonizados), las antiguas casas aristocráticas, antes objeto de atentados terroristas, son actualmente consideradas un legado histórico y son fuertemente promovidas por la Oficina irlandesa de Turismo (Bevan, 2006).

Una de las fuerzas motrices que están conduciendo con mayor fuerza el interés sobre el patrimonio cultural “auténtico” o colonial, es el turismo. Ésta es una de las actividades culturales y económicas más globalizadas: 2002 fue declarado por los países asiáticos como el año del turismo. Estas tendencias coinciden con las recomendaciones del Banco Mundial6, institución para la que el patrimonio cultural es un vehículo del desarrollo socioeconómico. Millones de turistas visitan lo “exótico” y autóctono de los países asiáticos, árabes y latinoamericanos, durante sus vacaciones y demandan la producción de una “autenticidad local” con las comodidades del primer mundo.

6 Ver por ejemplo, el libro La economía de lo único (Licciardi y Amirtahmasebi, 2012).

Page 37: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ORIENTE Y OCCIDENTE. LA PATRIMONIALIZACIÓN DE LA HERENCIA COLONIAL 35

Urbanismo foráneo, imposición y libre importación En la segunda mitad del siglo XIX y a principios del siglo XX, mientras en Asia, los

países colonizadores desplegaban planes y modelos de desarrollo urbano europeos en los países ocupados, esos mismos modelos eran importados en los países Americanos independientes. Varios urbanistas europeos, fundamentalmente franceses, desarrollaron una prolífica actividad en países independientes de América Latina7, como en las colonias del Medio Oriente y de Asia8. Este urbanismo, que se imponía en las colonias asiáticas y africanas, pero se importaba libremente en los países independientes ¿Puede ser considerado un urbanismo colonizador en algunos lugares y en otros no?

Para Nasr y Volait (2003), el sistema de exportación e importación de ideas urbanísticas no se reduce a tradicionales esquemas centro periferia y occidente oriente. Estas autoras no ignoran la fuerza destructora o la capacidad creativa del colonialismo, pero destacan los complejos vínculos que se establecen entre importadores y exportadores, colonizados y colonizadores: los actores locales (elites o pueblo, mayoría o minoría) son sujetos activos que usan los planes urbanos realizados por expertos foráneos, para confrontar sus problemas urbanos locales y sus ambiciones y deseos; ellos tienen capacidad de resistencia frente a los planes urbanos foráneos y a menudo consiguen bloquearlos o modificarlos parcial o totalmente (como el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, un bulevar concebido en la época de la invasión francesa pero desarrollado durante la restauración de la República).

Para Almandoz (2002) la “dependencia” cultural latinoamericana del siglo XIX no debe verse como el atraso absoluto o la ausencia de desarrollo propio, pues desarrollo económico y social había. Más bien el nivel de influencia europea en los diferentes países estaba estrechamente vinculado con la estabilidad política de cada país, el grado de penetración del capital extranjero y el poder y aspiraciones de las elites locales. La fascinación de los burgueses, positivistas y liberales, latinoamericanos por las costumbres sociales, tendencias literarias europeas y su deseo por transformar sus ciudades coloniales en metrópolis modernas, indican que las elites querían pertenecer o seguir perteneciendo a Europa. Así que en América Latina los conceptos transferencia, exportación e importación, no implican una imposición neocolonial sino una reinvención cultural que enriquece el paradigma urbanístico occidental.

En este mismo sentido, Nasr y Volait (2003) se preguntan qué es ser local y qué es ser foráneo, pues algunos planificadores no sólo impusieron sus ideas y su formación eurocentrista, sino que sus planes corresponden a su experiencia in situ y a su interacción con actores locales; algunos expertos locales estudiaron en Europa y parecen “más europeos” que los europeos; otros planificadores foráneos se

7 Joseph Bouvard en Buenos Aires y Sao Paulo, Jean Claude Forestier en La Habana, Lisboa y Buenos Aires, Alfred Agache en Río de Janeiro y otras ciudades brasileñas; y más tarde Karl Brunner en Chile y Colombia; Le Corbusier en Argentina, Brasil y Colombia; y José Luis Sert en La Habana y Medellín. 8 Maurice Rotival actuó tanto en las colonias francesas de Argelia y Marruecos como en Caracas; y Henri Prost actuó en diversas ciudades marroquíes; en Estambul y Alger y colaboró con Rotival para el plan de Caracas.

Page 38: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

VÍCTOR DELGADILLO 36

avecindaron en países colonizados y parecen locales; e igualmente países no colonizados importaron ideas de planificación urbana occidental.

Por otro lado, la verdadera fuerza de la planificación urbana reside en su capacidad de implementación y realización del plan, y forma parte de una agenda política más amplia que busca imponer un orden físico, político y social, que no es eterno. En este sentido, King (2003) señala que en algunas ciudades la planeación urbana y el orden postcolonial no sólo no han reemplazado las inequidades coloniales impuestas por los extranjeros, sino que las han exacerbado.

Urbanismo “foráneo” en América Latina La independencia de España y Portugal de las colonias latinoamericanas en el siglo

XIX no implicó una liberación económica y cultural de Europa y tampoco un rechazo a la cultura europea. Al contrario, las elites en el poder no sólo recreaban los modelos de modernización urbana europea, sino que a menudo invitaron a arquitectos, paisajistas, urbanistas y planificadores para reproducir esos modelos, que en nuestra región se tropicalizaron. Gran Bretaña asumió la predominancia económica y se constituyó en paradigma del progreso comercial e industrial; Francia consolidó su prestigio cultural adquirido en el siglo XVIII, desde la época de los Borbones; mientras que los Estados Unidos se habían convertido en el modelo de organización política a seguir. En función de los cambios en la economía, la política y el clima intelectual, así como las ideas y los modelos de intervención urbana, Almandoz (2002) propone tres fases de la “dependencia” de los modelos urbanos europeos:

A) Haussmannismo criollo: En la segunda mitad del siglo XIX, siguiendo el resurgimiento urbano impulsado por la inversión extranjera durante el período de consolidación republicano, se impulsó un proceso de modernización urbana en el que la obra de Haussmann en París se constituyó en sinónimo de modernización, belleza urbana, libre circulación, higiene, autofinanciamiento, preservación de monumentos y apertura de espacios públicos y de pulmones urbanos en las ciudades latinoamericanas. Este modelo sobrepuesto a la retícula urbana colonial fue parcialmente utilizado por las elites para demostrar la transformación cultural de sus vetustas ciudades post coloniales en modernas ciudades burguesas. Hay varios ejemplos de bulevares “parisinos” en América Latina: el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, la Avenida de Mayo y las diagonales en Buenos Aires; el Paseo del Prado y la Avenida Agraciada en Montevideo; el Parque Forestal y la Colina de Santa Lucía en Santiago; y el Paseo del Calvario y el Bulevar Guzmán Blanco en Caracas.

B) Las reformas de la llamada “Bella Época” (Needell, 2012), realizadas entre 1890 y 1910, tuvieron tres formas de modernizar las ciudades latinoamericanas: 1. Reformas sanitarias vinculadas a la vivienda, bajo las cuales se crearon institutos sanitarios; 2. La renovación urbana, entendida como un urbanismo que embellece la ciudad, fue aprovechada en las celebraciones centenarias, a través de concursos internacionales; y 3. La expansión urbana. El proceso de incipiente urbanización, con la llegada de miles de inmigrantes a las capitales, coincide con los nuevos gustos de la elite que emigra de

Page 39: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ORIENTE Y OCCIDENTE. LA PATRIMONIALIZACIÓN DE LA HERENCIA COLONIAL 37

la ciudad hacía nuevos barrios residenciales con modernas viviendas ajardinadas y bien iluminadas y ventiladas.

C) La “americanización” y el movimiento moderno después de la II Guerra Mundial, los Estados Unidos se constituyeron como el paradigma a seguir: un país símbolo de la democracia, la libertad, la modernidad y la buena ciudadanía. Sin embargo, la influencia europea continuó de manera predominante a través del Movimiento Moderno, que se convirtió en el paradigma bajo el cual se reconstruyeron las ciudades europeas y se modernizaron las ciudades latinoamericanas.

La actual conservación y la gestión de los centros históricos en Ciudad de México

y Nagasaki Aunque es muy difícil comparar dos regiones tan diferentes en términos culturales e

históricos, no resulta ocioso trazar ciertos paralelismos entre las ciudades de México y Nagasaki, en materia del marco jurídico y la delimitación de tejidos urbanos con valor patrimonial. Nuestro limitado conocimiento in situ de la gestión del patrimonio en la ciudad nipona, que se reduce a varias visitas cortas, además de las fronteras del lenguaje, no nos permite contrastar contundentemente las formas, métodos e instrumentos de gestión que se realizan para la conservación de los tejidos urbanos patrimoniales.

En América Latina desde principios del siglo XX la herencia edificada se tornó un tema de interés central y fue un tema regional abordado en reuniones panamericanas en las décadas de 1920 y 1930 (Gutiérrez et al, 2007). Sin embargo, desde 1967, con la reunión de la Organización de Estados Americanos en Quito, que abordó los temas de la riqueza del legado cultural y los rezagos sociales, el tema del centro histórico ha cobrado un creciente interés (Hardoy y Gutman, 1992; Gutiérrez, 1990; y Carrión, 2001). Así, en el siglo XXI, los centros históricos latinoamericanos se ha constituido en un tema central de diversas políticas públicas: desarrollo urbano y social, economía, cultura, turismo, etcétera. Prácticamente no hay ciudad latinoamericana que no haya delimitado un centro histórico que recuperar o rehabilitar, sobre el cual se construyen discursos e identidades, con el propósito de competir en el capitalismo neoliberal globalizado.

En Asia es reconocido que la idea de la conservación del patrimonio edificado es muchísimo más reciente. Aunque en algunos países en el transcurso del siglo XX se preservaron grandes obras arquitectónicas y conjuntos urbanos del pasado; salvo por las grandes obras monumentales no había interés por los tejidos urbanos (Kammeier, 1985; Tyman, 1992; Körte, 1998; Logan, 2002). Así por ejemplo, Tung (2001) señala que en Singapur, aunque hay iniciativas que en 1958 y 1960 intentaron conservar las áreas urbanas históricas, no lo habían conseguido salvo en una parte del centro gubernamental edificado en estilo británico. En Beijing, Tung (2001) señala que la nueva economía global (que ha colocado a las ciudades como motor de la economía y sitios de innovación, y ha demostrado la función vital de las ciudades) es lo que hizo que el gobierno post comunista chino reconociera el papel que desempeña el patrimonio urbano e impulsara la creación y la aplicación de leyes de conservación del

Page 40: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

VÍCTOR DELGADILLO 38

patrimonio en la década de 1980. A pesar de ello, entre 2001 y 2008 (año en que se realizaron los juegos olímpicos) muchos barrios tradicionales (llamados hutong) fueron demolidos y sustituidos por nuevos edificios en altura e infraestructuras viales. Historias similares se pueden reconocer en Indonesia, Tailandia y Malasia (Tyman, 1992; y Tyman y König, 1992); y Singapur (Schott, 1998; y Tung, 2001).

A diferencia de los demás países asiáticos, Japón ha desarrollado desde fines del siglo XIX un amplio sistema de instrumentos jurídicos para la conservación del patrimonio cultural (Hadju, 2002). Por ello, a pesar de reconocer que la filosofía japonesa sobre la herencia cultural no se basa en la “autenticidad” y lo “tangible” del patrimonio edificado, en términos físicos, sino en la función simbólica que esos objetos desempeñan; vale la pena realizar una breve comparación de México con Japón para observar algunas coincidencias temporales y formales en la legislación sobre la protección del patrimonio edificado.

La construcción jurídica del patrimonio urbano en Japón y México JAPÓN MÉXICO

1790 Museo de Historia Natural. 1808 Junta de Antigüedades de la Nueva España.

1822 Conservatorio de Antigüedades. 1825 Museo Nacional. 1827 Decreto para detener el saqueo de las antigüedades. 1835 Circular de la Secretaría de Relaciones Exteriores que pide detener la exportación de antigüedades mexicanas.

1871 Decreto de Protección de Antigüedades9. 1864 Orden imperial que prohíbe excavaciones para descubrir Antigüedades Mexicanas.

1897 Decreto de Protección de los Viejos Santuarios.

1896 Decreto que concede permisos para realizar exploraciones arqueológicas. 1897 Decreto que ratifica la propiedad de la Nación sobre los monumentos arqueológicos: ruinas de ciudades, casas grandes, habitaciones trogloditas, fortificaciones, palacios, templos, pirámides, rocas esculpidas y edificios que representen un interés para el

9 América Latina y Asia comparten también el saqueo de sus antigüedades por parte de los decimonónicos viajeros y arqueólogos foráneos (científicos, amateurs y traficantes). Tyman (1992) relata el “descubrimiento” de ruinas budistas e hinduistas en Java o Angkor, pero también el saqueo de esas antigüedades. Curiosamente aquí aparece André Malraux, el “mítico” creador de las zonas patrimoniales salvaguardadas de Francia de la década de 1960, detenido en Camboya por intentar sacar ilegalmente de ese país esculturas y otros objetos antiguos. Para el caso del saqueo de antigüedades en América Latina ver el trabajo de Schavélzon, 1990.

Page 41: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ORIENTE Y OCCIDENTE. LA PATRIMONIALIZACIÓN DE LA HERENCIA COLONIAL 39

estudio de los antiguos mexicanos. 1919 Decreto de Protección de Sitios Históricos, Áreas de Belleza Escénica y Monumentos Nacionales.

1914 Ley sobre Conservación de Monumentos Históricos, Artísticos y Bellezas Naturales.

1929 Decreto de Protección de Tesoros Nacionales

1930 Ley sobre Protección y Conservación de Monumentos y Bellezas Naturales. 1934 Ley sobre Protección de Monumentos Arqueológicos e Históricos, Poblaciones Típicas y Lugares de Belleza Natural.

1950 Ley de Protección de Propiedades Culturales (obras de arte, sitios arqueológicos, etcétera).

1952 y 1953 Leyes de protección de Monumentos en las poblaciones de Puebla, Taxco y Guanajuato.

1992 Japón suscribe la Convención de la UNESCO de 1972

1972 México suscribe la Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ratificada hasta 1986 por el Senado. 1972 Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Históricos y Artísticos

1995 con base a la ley de 1950 a nivel nacional se declararon 46 barrios y paisajes urbanos.

Fuente: Elaboración propia con base en Hadju, 2002; y Gertz, 1976 La legislación japonesa actualmente reconoce como patrimonio edilicio a pueblos

(de montaña, agrícolas y de islas); paisajes urbanos (de calles y carreteras en ciudades, puertos y centros mercantiles, comerciales e industriales); y asentamientos humanos originados entorno a santuarios, casas de té y residencias de samuráis con sus castillos, casas del pueblo y jardines centrales amurallados. Se trata de conjuntos de edificios preservados bajo la figura de Distrito de preservación de conjuntos históricos, que de acuerdo al discurso oficial son indispensables para la comprensión de cultura y la historia nipona.

Por su parte, en México, las leyes de 1930 y 1934 protegían algunos conjuntos urbanos bajo la figura de Zona típica, y desde 1972, bajo la figura de Zona de Monumentos se protegen diversos centros históricos. En adición a ello, la legislación urbana y sobre el patrimonio cultural en el Distrito Federal, la capital mexicana, protege conjuntos urbanos bajo la figura de Área de Conservación Patrimonial: aquí caben centros históricos, barrios, colonias, pueblos urbanos y rurales, rutas, itinerarios, plazas y jardines públicos, así como zonas de ruinas prehispánicas.

Nagasaki y Ciudad de México Nagasaki es una ciudad que históricamente ha sido una ventana japonesa al

occidente. Japón no había estado formalmente integrado a occidente, pero nunca fue ajeno a él. La relación con occidente ha sido cambiante: en algunos períodos fue permitida, tolerada, buscada o prohibida y perseguida. En el siglo XVI hubo portugueses en Nagasaki, quienes expandieron el catolicismo en la isla, pero desde

Page 42: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

VÍCTOR DELGADILLO 40

fines de ese siglo hasta culminar la época de Shogun (1868) se combatió y destruyó esa religión y se destruyeron las iglesias edificadas. En 1636 la presencia de los comerciantes holandeses fue físicamente confinada a una isla. Pero esta situación cambió y en la época Meij (1868 – 1912) se incrementó la presencia de ingleses, alemanes, yankees y franceses, a través del comercio. Esta presencia se manifestó en la construcción de edificios de los comerciantes, bancos, oficinas, hoteles, almacenes, clubs. Aquí, brutalmente fue lanzada una bomba atómica en 1945, hecho que marcó el fin de la II Guerra Mundial y la supremacía estadounidense en armamentos. En 1990 el municipio declaró como patrimonio urbano los barrios de Minami y Higashi, dos barrios compactos producidos por inmigrantes occidentales. En el primero se creó un parque temático en torno a las villas Glover, Ringer y Alt: en este paseo hay música de Madame Butterfly para que los turistas la escuchen mientras pasean por ese parque temático. Aquí, los esfuerzos por recuperar el patrimonio edificado tratan de conjuntar lo nuevo con lo viejo y su viabilidad económica recae directamente en la explotación turística. Esto ha creado concentraciones de turistas en calles y partes del barrio, lo que ocasiona tráfico, ruido y molestias para los residentes. Por otro lado, muchos de los propietarios de estas casonas son personas de la tercera edad que no cuentan con suficientes recursos para mantener y reparar sus propiedades, con todo y las ayudas del gobierno. Además, las casas son muy amplias para los estándares japoneses y la legislación no permite su subdivisión.

En la Ciudad de México la legislación urbana y sobre el patrimonio cultural actualmente reconocen 180 sitios con valor patrimonial, la mayor parte de ellos son pueblos, barrios y centros históricos vivos y habitados. Aquí, la mayor parte de las políticas públicas se han centrado en la rehabilitación y turistificación del Centro Histórico y algunos barrios centrales como las colonias Roma y Condesa. En estos territorios fundamentalmente se reconoce la herencia de la colonia española y la influencia del urbanismo francés decimonónico. Aquí, los centenarios barrios obreros no han sido oficialmente patrimonializados.

Conclusiones La consolidación del capitalismo neoliberal, el cambio de la base económica de

muchas urbes, de la industria a los servicios, y la competencia entre ciudades son el motor que empuja a distintas culturas y ciudades del mundo, a recuperar y poner en funcionamiento edificios y tejidos urbanos heredados del pasado. Por ello, el tema del patrimonio cultural se ha incrementado de manera acelerada y cada vez más se patrimonializan más tipos de objetos y expresiones culturales, producidas en umbrales de tiempo cada vez más cercanos, entre ellos la herencia edificada colonial que actualmente es protegida y aprovechada como un patrimonio cultural local.

El profundo interés en la constante “invención” del patrimonio urbano se fundamenta en materiales físicos, aparentemente inmortales, que aparentemente son más perdurables que quienes los producen. Sin embargo, como lo demuestran los períodos postcoloniales y los cambios de régimen, hasta las piedras cambian de significados y de evocaciones.

Page 43: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ORIENTE Y OCCIDENTE. LA PATRIMONIALIZACIÓN DE LA HERENCIA COLONIAL 41

Bibliografía Almandoz, A. (Ed.) (2002), Planning Latin American Capital Cities, 1850 – 1950, Londres: Routledge. Bandarin, F. y Van Oers R. (2014), El paisaje urbano histórico. La gestión del patrimonio en un siglo urbano,

Madrid: Abada Editores. Bevan, R.(2006), The Destruction of Memory, architecture at War, Londres: Reaktion Books. Carrión, F. (Ed.) (2001), Los Centros Históricos en América Latina, Quito: UNESCO – BID –FLACSO sede

Ecuador. Choay, F. (1995), Das architektonische Erbe, eine Allegorie. Geschichte und Theorie der Baudenkmale, Wiesbaden:

Vieweg. Gertz, A. (1976), La defensa jurídica y social del patrimonio cultural, México: FCE. Gutiérrez, R., Tartarini, J. y Stagno, R. (2007), Congresos Panamericanos de Arquitectos 1920 – 2000. Aportes

para su historia, Buenos Aires: CEDODAL. Gutiérrez, Ramón (coord. (1990), Centros Históricos América Latina, Bogotá: Junta de Andalucía –

Universidad de los Andes Colombia – Escala, Colección Somosur. Kammeier, Detlef (1985), “Notes on urban Conservation in Southeast Asia”, en Trialog 8, 34-37 Hadju, J. (2002), “Nagasaki, Japan´s Window to the West: Protecting its western Heritage”, en Logan, Wil-

liam S. (Editor) (2002), The Disappearing “Asian City”, Protecting Asia´s Urban Heritage in a Globalizing World, Hong Kong: Oxford University Press.

Hadjiri, K. y Osmani, M. (2004), “The spatial Development and Urban Transformation of Colonial and Postcolonial Algiers”, en ELSHESHTAWY, Yasser (editor) Planning Middle Eastern Cities, an urban Kalei-doscope in a globalizing World, Londres: Routledge.

Hardoy J. E. y Gutman M. (1992), Impacto de la urbanización en los centros históricos de América Latina, Madrid: MAPFRE.

Hobsbawm, E. (2002), La invención de la tradición, Barcelona: Cátedra. King, A. (2003). “Writing Transnational Planning Histories”, en NASR, Joe y Volait, Mercedes (Editores),

Urbanism, Imported or exported. Native aspirations and Foreign Plans, Londres: Wiley. Körte, A. (1998), “Denkmalschutz und Stadterneuerung in interkulturellen Kontext”, en Trialog 56, 8-12. Licciardi, G. y ì Amirtahmasebi R. (Eds.) (2012), The Economics of Uniqueness. Investing in Historic City and

Cultural Heritage Assets for Sustainable Development, Washington DC: World Bank. Logan, W. S. (Editor) (2002), The Disappearing “Asian City”, Protecting Asia´s Urban Heritage in a Globalizing

World, Hong Kong: Oxford University Press. Lombardo, S. (1997), “El patrimonio arquitectónico y urbano (de 1520 a 1900)”, en Enrique Florescano

(Coordinador), El Patrimonio Nacional de México, México: CONACULTA – FCE. Meskell, L. (2010), “Conflict heritage and expert failure” en LABADI, Sophia & Colin Long, Heritage and

Globalization, Londres: Routledge, pp. 173-191 Nasr, J. y Volait M. (Editores) (2003), Urbanism, Imported or exported. Native aspirations and Foregin Plans,

Londres: Wiley. Needell, J. (2012), Belle Époche Tropical. Sociedad y Cultura de elite en Río de Janeiro a finales del siglo XIX y

principios del XX, Buenos Aires: Prometeo. Schávelzon, D. (1990), La conservación del patrimonio cultural en América Latina, Buenos Aires: UBA –

Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo. Schott, D. (1998), “Zur Genese del Kolonialstadt in Südostasien: Batavia und Singapur”, en Trialog 56, 13-

19. Tung, A. (2001), Preserving the World´s Great Cities. The Destruction and Renewal of the Historic Metropolis,

New York: Three River Press. Tyman, B. (1992), “Zur Situation der Denkmalpflege in Südostasien”, en Trialog 35, 4-7. Tyman, B. y König A. (1992), “Georgtown Penang. Denkmalpflege in Spannungsfeld von Kommunalpoli-

tik und Wohnungswirtschaft”, en Trialog 35, 18-21. Welzbacher, C. (2010), Durchs Wilde Rekonstruktistan, über gebaute Geschitsbilder, Berlín: Parthas Berlin.

Page 44: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

42

LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDIFICADO EN OCCIDENTE Y ORIENTE1

L. GONZALO HOYOS BUCHELI, DARIO HUMBERTO COBOS TORRES

El objeto principal del presente artículo es analizar los casos particulares sobre la

gestión patrimonial de países en occidente y oriente, para la preservación de sus entornos históricos. Se ha tomado como casos de análisis a Quito en Ecuador, y a Kioto en Japón respectivamente. Ambas ciudades tienen la particularidad de tener bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial (LPM)2.

La falta de estudios comparativos sobre la gestión patrimonial de entornos históricos entre Occidente y Oriente, hace difícil entender la lógica del objeto de investigación, que en el caso de Quito es el "Centro Histórico", y en el caso de Japón es el conglomerado de edificaciones o calle histórica (machinami) así como también los Monumentos Antiguos como en el caso de Kioto. Sin embargo, el análisis llevado a cabo en este artículo representa gran oportunidad para profundizar aspectos particulares de sus sistemas de preservación, cuya complejidad radica en el conflicto permanente entre la definición y protección de las áreas patrimoniales y un entorno urbano en constante modificación en favor de economías urbanas predominantes.

Específicamente, para analizar la gestión patrimonial se debe a su vez realizar un estudio sobre los contenidos e instrumentos normativos que conforman el sistema de preservación de dos tipos de realidades distintas. Esto incluye el análisis de las herramientas metodológicas que han servido como base para los gobiernos (nacionales o locales) de ambos países, para la delimitación de sus áreas históricas y entornos mediatos e inmediatos, así como el rol de las instituciones a cargo del establecimiento de estos instrumentos normativos.

Es importante determinar el sistema normativo que ha servido como insumo para la delimitación tanto de los bienes inscritos en la LPM, como de sus zonas de amortiguamiento, y finalmente establecer los problemas y debilidades en los dos contextos. Esto último se considera tomando en cuenta que los bienes en la LPM, deben contar con un sistema legal que asegure su protección y mantenimiento3.

1 Publicado en la revista CIUDADES 107 “Centro histórico: criterios de análisis e intervenciones” (curadora Olimpia Niglio) pp. 29-37, Puebla, México, 2015. 2 Se define en este documento según las Directrices Prácticas para la inscripción que considera: “los criterios y las condiciones para la inscripción de bienes en la Lista del Patrimonio Mundial…” (UNESCO, 2008, p. 2) 3 “Todos los bienes incluidos en la LPM deben contar con mecanismos de protección y gestión legislativos, reglamentarios, institucionales y/o tradicionales adecuados que garanticen su salvaguarda a largo plazo. Esta protección ha de abarcar unos límites claramente definidos. Asimismo, los Estados Partes deberán

42

Page 45: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDIFICADO EN OCCIDENTE Y ORIENTE

43

Metodológicamente, el presente artículo considera un análisis de los instrumentos normativos de Quito y Kioto que han sido investigados en la tesis doctoral de uno de los autores4. A este documento se han hecho actualizaciones sobre normativas e instrumentos regulatorios promulgados recientemente por el Municipio de Quito. El sistema de preservación de Kioto, por el contrario no ha tenido modificaciones sustanciales.

La Gestión de Sistemas de Preservación Urbana Antecedentes: Similitudes y Diferencias de los Dos Contextos Previo a abordar el análisis individual de cada caso tomando como referencia la

inscripción de los bienes en la LPM, es importante considerar las particularidades que permitan comprender sus similitudes y diferencias de cada caso, considerando tres aspectos: 1) su edad; 2) situación actual de su patrimonio histórico edificado; y, 3) su sistema de gestión patrimonial.

Quito

1. Quito es una ciudad fundada hace mas de 480 años (1534) por Sebastián de Benalcázar y doscientos españoles, con el nombre de San Francisco de Quito. Los colonizadores españoles impusieron su propio sistema urbano con el usual damero colonial, sobre un territorio en las faldas del volcán Pichincha y atravesado por quebradas (Scarpaci, 2005, p. 79).

2. La ciudad colonial compacta que existe actualmente fue rodeada por un proceso de expansión urbana que inició a finales del siglo XIX y que lo delimitó poco a poco (Scarpaci, 2005, p. 80).

3. El Centro Histórico fue inscrito en 1978, con un sistema de preservación que a pesar de que no ha tenido modificaciones constantes en el proceso de la UNESCO5, ha sufrido una gran cantidad de enmiendas desde 1975 hasta el presente por parte del Gobierno Local, considerando su gran potencial como un área histórica homogénea y compacta.

Kioto

1. Kioto es una ciudad establecida hace mas de 1220 años (794) con un modelo chino ideal considerando su posición de ciudad capital. Dicho modelo consideraba un estilo reticulado cuya característica es aún conservada actualmente (Niglio, 2013, pp. 8–9).

demostrar un nivel de protección adecuado del bien propuesto a nivel nacional, regional, municipal y/o tradicional. En la propuesta de inscripción tendrán que adjuntar textos que contengan una clara explicación sobre cómo se implementa la protección jurídica del bien en cuestión” (UNESCO, 2008, p. 28). 4 Hoyos Bucheli, G. (2008). Study on the world heritage preservation system in Quito city, Ecuador: Im-provement of the world heritage preservation system in Quito city based on the experience of Ecuador (Cuenca city) and Japan (Nara and Kyoto cities). Mie University 5 La última modificación se produjo recientemente en el año 2008 donde se definen los límites del Núcleo Central, Centro Histórico, Zona de Amortiguamiento y Áreas de Entorno Natural.

Page 46: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

L. GONZALO HOYOS BUCHELI, DARIO HUMBERTO COBOS TORRES

44

2. El conjunto edificado compacto fue destruido en la era post guerra en un proceso de modernización producto de la burbuja económica (Tung, 2001, p. 372).

3. El sistema de preservación de los bienes inscritos de Kioto en 1994, por el contrario no ha sufrido mayores modificaciones y se entiende como la sumatoria de varios instrumentos normativos a nivel urbano que aseguran la protección no solamente de la propiedad inscrita sino de su entorno, que en muchos casos contiene pequeñas áreas históricas o edificaciones tradicionales. Estos instrumentos normativos, que consideran el valor escénico y paisajístico (muy trabajado y analizado de la arquitectura tradicional japonesa), están basados a su vez en leyes promulgadas a nivel nacional, lo cual asegura su ejecución.

La Ciudad de Quito y su Centro Histórico Nombre del Bien del Patrimonio Mundial Existen ciertas ambigüedades presentes en el Dossier de inscripción que son

abordadas de manera parcial en este artículo respecto al proceso de inscripción del Centro de Quito en la LPM, y que se enfocan específicamente en el nombre del bien inscrito (Ciudad de Quito). Éste aspecto deja sueltas muchas dudas sobre los límites y sus áreas de amortiguamiento.

Algunos autores precisan que se trata exclusivamente de su Centro Histórico6. Es solo después de casi treinta años cuando el Municipio de Quito define el área del Centro Histórico y sus zonas de amortiguamiento en el Plan Espacial del Centro Histórico (2004) siendo reconocidas a nivel normativo en el 2008 con la Ordenanza Metropolitana No. 2607.

Los Límites Una delimitación clara es indispensable de la misma manera en que cuerpos de

agua y paredes de fortificaciones funcionan como elementos delimitadores de los centros históricos (Habana y Cartagena) (Scarpaci, 2005, p. 11). La necesidad de una delimitación que asegure la acción de políticas de preservación en los centros históricos, no solamente asegura su protección física “interior”, sino que también debe cumplir con la necesidad de contar con elementos normativos que no permitan afectaciones visuales en el “exterior” de las áreas históricas. Esta uniformidad (que está presente en el caso de Quito por una lectura visual homogénea del Centro Histórico), busca controlar la altura de edificaciones, color e incluso el adecuado manejo de la publicidad exterior. Esto último ha generado que las decisiones políticas inadecuadas

6 Esta particularidad no ha sido discutida investigada a profundidad en Ecuador. Sin embargo, artículos publicados por Rodrigo Pallares, Jorge Salvador Lara, Joseph Scarpaci entre otros, mencionan al Centro Histórico como el bien inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial. 7 “Ordenanza metropolitana en la que se incorpora un título al libro segundo del código municipal, referente a las áreas y bienes patrimoniales”, aprobado por el Consejo Metropolitano de Quito el 04 de junio de 2008.

Page 47: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDIFICADO EN OCCIDENTE Y ORIENTE

45

para la preservación del Centro Histórico, lo que incluye decisiones sobre cambios de usos de suelo y grandes inversiones privadas, puedan poner en riesgo o complicar la representatividad de centros históricos (Scarpaci, 2005, p. 178).

El caso del Centro Histórico de Quito presenta accidentes geográficos que tienen las funciones de delimitador y además, forman parte del Paisaje Natural que lo rodea. Éstos elementos son El Panecillo (al sur), Itchimbía (al oriente) y las Laderas del Pichincha (al occidente); pero también la morfología urbana de la ciudad moderna8 ha permitido hacer visibles los límites (al norte). Este hecho ha producido por un lado, cierta lectura uniforme de la ciudad que permite diferenciar al Centro Histórico del resto de la ciudad y de sus entornos naturales, al mismo tiempo el tratamiento espacial que recibe el Centro Histórico, es una de las principales condicionantes que ha terminado por separarlo y aislarlo de la ciudad que lo rodea.

Figura 1. Límites del Centro Histórico de Quito de acuerdo a la Ordenanza Metropolitana n. 260 de 2008

Como se verá a continuación, independientemente de los aspectos delimitantes del

bien incluído en la LPM, se ha dejado abierta la posibilidad de que el Municipio de Quito haga un continuo mejoramiento e inclusión de bienes patrimoniales tanto de escala edificatoria, como de núcleos urbanos en todo el área del Distrito Metropolitano de Quito.

8 Caracterizada por vías de sección más ancha (avenidas de 4 o 6 carriles), manzanas de dimensiones mayores (pensadas a escala del vehículo), forma de implantación no en base a un patio central (con retiro posterior, frontal y lateral), mayor altura de edificación (de uno a 8 pisos) sistemas constructivos en base a hormigón, entre otras.

Page 48: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

L. GONZALO HOYOS BUCHELI, DARIO HUMBERTO COBOS TORRES

46

Figura 2. Centro Histórico de Quito, al fondo El Panecillo (D. Cobos, 2012)

Quito y su Sistema de Preservación en Permanente Cambio Un sistema de preservación de ambientes históricos no solamente implica sus

instrumentos normativos (ordenanzas municipales y planes urbanos) en los cuales se regula y protege sus ambientes históricos, sino también a las instituciones creadas predominantemente por el Municipio de Quito. La transición de estos instrumentos normativos, puede ser dividida en tres períodos que inician en 1941. La clasificación y división de tres se lo ha realizado de acuerdo a los más importantes cambios detectados en la cronología del proceso histórico de protección como se detalla a continuación (Hoyos B., 2008, pp. 20–51):

Período 1 (1941-1978): Comienza con la elaboración de planes maestros para regular el desarrollo de la ciudad en los que se ha reconocido la presencia del Centro Histórico. También se identifican ordenanzas decretadas por la Municipalidad.

Período 2 (1978-2001): Comienza con la creación del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) en 1978 por parte del Gobierno Central, con el objetivo de precautelar la protección de los bienes culturales en todo el país. Luego de su creación, Quito fue inscrito en la LPM (1979). Se decreta la Ley de Patrimonio Cultural en la que se designó a Centros Históricos y Parroquias Urbanas Históricas como Patrimonio Cultural a nivel nacional. En este período el Gobierno Central transfirió la responsabilidad desde el INPC al Municipio de Quito9 para llevar a cabo el apropiado manejo de los ambientes históricos, lo que implica el decreto de instrumentos normativos y la ejecución de programas de conservación. Los instrumentos normativos crean desde la declaratoria del INPC y por ordenanza municipal la Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio10. En 1987 una institución llamada Fondo de Salvamento

9 Transfiere la competencia a directamente a la Comisión de Centro Histórico (ahora Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio), Comisión Especial que pertenece al Concejo Cantonal (ahora Concejo Metropolitano). 10 Esta comisión, conformada por representantes de instituciones públicas y privadas (INPC, Municipio concejales y técnicos y Colegio de Arquitectos) todos miembros con voz y voto. Adicionalmente esta

Page 49: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDIFICADO EN OCCIDENTE Y ORIENTE

47

(FONSAL) fue creada como una entidad municipal por parte del Gobierno Nacional para llevar a cabo proyectos de conservación en edificaciones monumentales seriamente afectadas por un terremoto en el mismo año.

Período 3 (2001-2012): Constituye un período en el que el Municipio de Quito lleva a cabo una revisión de instrumentos normativos a largo plazo, en el que se evoluciona tanto en lo conceptual como en las herramientas normativas para la definición de delimitación del Sistema de Áreas Históricas del Distrito Metropolitano de Quito, dentro del cual se encuentra el Centro Histórico, como el elemento urbano con mayor carga de valor patrimonial11.

A través del el estudio cronológico de los sistemas de preservación se ha podido determinar que el caso de Quito al ser una de los primeros bienes inscritos en la LPM, es un claro ejemplo del mejoramiento y adaptación de instrumentos normativos de preservación de entornos patrimoniales. No existe sin embargo, una ley a nivel nacional que regule estos instrumentos normativos, este aspecto la Constitución y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD)12 deja en manos del Municipio la elaboración de instrumentos que protejan los entornos históricos. La inclusión en la LPM fue un detonante de una gran cantidad de ordenanzas y planes que garantizan su protección (Figura 3). Es destacable mencionar, que una de las razones para incluir al Centro Histórico de Quito en la Lista de la UNESCO fue que Quito contaba ya con un sistema (aunque aún no definido) de preservación de su Centro Histórico, incluso con una delimitación clara, cuya delimitación sólo incluía el Núcleo Central del actual Centro Histórico13.

El continuo mejoramiento y revisión de los instrumentos normativos, demuestra a lo largo del tiempo que la planificación tiene vacíos, que como se verá más adelante, es un proceso lento que construye y reconstruye herramientas de gestión urbana que permiten delimitar al Centro Histórico con sus áreas de amortiguamiento y entornos naturales dentro de un sistema de Áreas Históricas. Sin embargo, sus condiciones morfológicas urbanas y las tipologías arquitectónicas existentes que permiten dar una lectura clara de diferenciación con el resto de la ciudad no logran integrar al Centro Histórico a la dinámica urbana del Distrito Metropolitano, con la vocación residencial que continuamente buscan las planificaciones realizadas para el Centro Histórico.

comisión es resolutiva (cuestión que solo es el Concejo Cantonal), para la aprobación de proyectos de intervención en el Centro Histórico. 11 Como se indica en el desarrollo tiene importante relevancia en la conceptualización, planificación y normativa el Plan General de Desarrollo Urbano (2001, revisión 2006), Plan de Especial del Centro Histórico de Quito (2004), Plan de Desarrollo del Distrito Metropolitano de Quito (2011), Plan Metropolitano de Ordenamiento Territorial (2011) y Plan de Intervenciones del Centro Histórico de Quito (2012). 12 Así como la Constitución de 1998, la Ley de Cultura, reconocen la responsabilidad del Gobierno Central sobre el tema de Patrimonio Cultural, al final estos instrumentos normativos delegan a los Gobiernos Locales la responsabilidad del Patrimonio Cultural Inmueble. 13 Esta delimitación estuvo normada por la Ordenanza Municipal No. 1727 de 1075. Comparativamente dentro de Ecuador fue distinto al caso del Centro Histórico de Cuenca en 1999, en el que la definición de áreas de amortiguamiento era un requerimiento indispensable por parte de la UNESCO.

Page 50: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

L. GONZALO HOYOS BUCHELI, DARIO HUMBERTO COBOS TORRES

48

Figura 3. Proceso de inclusión de entornos patrimoniales dentro del Sistema de Áreas Históricas y Naturales (G. Hoyos, 2009)

La Situación Actual de la Gestión Patrimonial de Quito Desde la aprobación del Plan General de Desarrollo Territorial (PGDT) (2006), se

amplía a nivel del gobierno local la protección del área patrimonial en el Distrito Metropolitano de Quito, considerando al Centro Histórico, así como a edificaciones aisladas, conjuntos o entornos menores urbanos y sitios arqueológicos que se encuentran fuera del Centro Histórico.

Esta constituye una nueva visión urbana, que desde la inscripción en la LPM se enfoca principalmente en el Centro Histórico de Quito. Este nuevo planteamiento se enfoca en la protección de un “Sistema de Áreas Históricas” (Figura 3), con un enfoque sistémico en todo el Distrito Metropolitano de Quito.

Por otro lado, el Plan Especial del Centro Histórico de Quito14 (PECHQ) se lo desarrolla subordinado al PGDT. Los principales planteamientos guía que se definen

14 Desarrollado conjuntamente entre la Junta de Andalucía y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en el año 2003 y aprobado en el año 2008 por el Concejo Metropolitano.

Page 51: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDIFICADO EN OCCIDENTE Y ORIENTE

49

son: recuperar del carácter residencial, reubicar a los comerciantes informales que ocupaban calles y plazas, y los proyectos a nivel urbano15.

Paralelo a estos planes, está el Inventario de Inmuebles Patrimoniales del Distrito Metropolitano de Quito16, como instrumento de gestión que define niveles de protección y por ende, del tipo de intervenciones a las que son susceptibles las edificaciones del Centro Histórico17.

Como complemento a los lineamientos definidos por el PGDT, PECHQ y al Inventario de Inmuebles Patrimoniales, se actualiza la Ordenanza Metropolitana No. 260 en el año 2008 regulando básicamente los siguientes aspectos:

1. Funciones y atribuciones de dependencias municipales. Definiendo un cruce entre funciones administrativas de diferentes niveles de las dependencia municipales, y una fusión entre el ámbito normativo y resolutiva con la Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio en la aprobación de proyectos.

2. Niveles de protección como conjunto urbano, arquitectónico y como elemento individual arquitectónico18.

3. Por último se define el sistema de control y sanciones. A pesar de que la Ordenanza Metropolitana recoge importantes planteamientos

conceptuales19, su enfoque normativo se dirige a la protección de edificaciones del Centro Histórico, y bajo una mirada fuertemente ortodoxa, que básicamente exige el respeto total a cada edificación bajo la premisa de “recuperación de las características originales de la edificación”.

El Plan Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PMOT), en base a un análisis del estado actual de las edificaciones, residencialidad y percepción, admite un aislamiento del Centro Histórico con respecto al resto de la ciudad. De la misma manera la dualidad característica y constante del CHQ como centralidad histórica y urbana20, impone un ritmo de desgaste mucho mayor que otros espacios o centralidades urbanas del Distrito Metropolitano.

15 Proyectos enfocados en la movilidad peatonal y el mejoramiento de la red de espacios públicos. 16 Es inventario mantiene una visión monumentalista, dirigida principalmente a la conservación del núcleo central y la mayoría de los barrios periféricos a este núcleo. Estos documentos son desarrollados durante el los años 1990, 1993 y 1999. 17 De acuerdo al sistema de protección definidos de manera individual por predio, en los Inventarios de Bienes Inmuebles Patrimoniales, por medio de las Fichas de Inventario; se encuentran que las mismas cuentan con limitada información gráfica (en la mayoría de los casos no cuenta con información gráfica), referentes históricos, e indicadores de valoración, que guíen de manera precisa a los niveles de intervención a los que son susceptibles los inmuebles patrimoniales del Distrito Metropolitano de Quito. 18 Entre los conjuntos urbanos están cabeceras parroquiales (urbanas y rurales), el Centro Histórico, sitios arqueológicos, conjuntos arquitectónicos, y predios de manera individual regados en el territorio del Distrito Metropolitano fuera del Centro Histórico y cabeceras parroquiales (conocido como inventario selectivo). 19 De la Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad, Declaratoria de Patrimonio Cultural Nacional, PGDT, y PECHQ. 20 Centro Histórico se caracteriza principalmente por dos aspectos: el primero es su alta carga de valor histórico acumulado desde antes de su fundación, y el segundo aspecto la cantidad de entidades públicas

Page 52: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

L. GONZALO HOYOS BUCHELI, DARIO HUMBERTO COBOS TORRES

50

Con el modelo del PECHQ21 cumplido en muchos de sus propuestas, y bajo la necesidad de coordinar las acciones realizadas por el mismo municipio, instituciones públicas y actores privados, se desarrolla el Plan de Intervenciones del Centro Histórico de Quito (2012). Este plan establece básicamente que los tratamientos y rehabilitaciones urbanas y arquitectónicas continúen con las directrices generales definidos en el PECHQ y el PMOT; y, determinando la necesidad de reforzar la integralidad del espacio público22 y su residencialidad23.

Japón y el Caso de Kioto Gestión de la Preservación del Patrimonio Edificado a Nivel de Gobierno Central Japón es un país con una larga trayectoria en lo que respecta a la preservación de

entornos históricos y se han publicado algunos artículos que se enfocan en la transición de los instrumentos normativos24. Sin embargo, debido a que el presente artículo está enfocado en conjuntos históricos de escala urbana sin entrar en el detalle de la edificación individual, el análisis se reduce a dos leyes (a nivel nacional) que se enfocan en la preservación de entornos históricos.

La primera es la Ley de Preservación de Capitales Antiguas (Koto Hozonhou) de 1966. Esta ley que sigue aún vigente, fue producto de la destrucción por el rápido crecimiento urbano de los años 60, y que ocasionó la destrucción de grandes áreas históricas en ciudades como Kioto, Nara y Kamakura25. A pesar de esto, esta ley no prevé la protección de ciertas áreas históricas y naturales. Incluso en estas capitales antiguas, calles históricas y conjuntos históricos han pasado por un proceso de deterioro continuo (Asano, 1999).

La segunda ley, que prevé la preservación de conjuntos históricos de importancia es la Ley de Distritos de Conservación de Edificaciones Tradicionales (DCET) (Dentouteki

de nivel estatal (nacional) y local que se concentran en este espacio urbano, lo que le permite tener una alta representatividad a nivel Nacional y Metropolitano. 21Reubicación de casi la totalidad de comerciantes ambulantes en los Centros Comerciales del Ahorro, recuperación de espacios públicos como el Bulevar 24 de Mayo, reorganización de equipamiento de educación primaria y secundaria (ahora básica y diversificado), y otros que no fueron previstos como la salida del Terminal Terrestre Cumandá. 22 De acuerdo al Plan Metropolitano de Ordenamiento Territorial, entre las estrategias para mejorar la integración del Centro Histórico con la ciudad, se busca reforzar las características espaciales a escala peatonal de la red de espacio público del Centro como de su Área Patrimonial. 23 De acuerdo al Plan Espacial del Centro Histórico, ya se reconoce un decrecimiento en la población residente, por lo que propone se potencie los proyectos de vivienda, que no solo disminuye esta tendencia sino que mejora las condiciones de habitabilidad de sus residentes. En el plan de Intervención del Centro Histórico esta tendencia se sigue manteniendo, de acuerdo a los últimos censos disponibles de la población del Centro Histórico para el año 1990 de 58.241 habitantes. Para el año 2001, la población fue de 50.200 habitantes; y para el año 2010, 40.587 habitantes. 24 Existe una larga lista e incluso clasificaciones sobre los períodos. La primera legislación para edificios históricos fue la Ley de Preservación de Templos Históricos Budistas y Santuarios Sintoístas de 1897 (Koshaji Hozonhou). Existen otras leyes enfocadas en la preservación de entornos históricos que puede ser profundizada en otro artículo. 25 Las ciudades designadas son Kioto, Nara, Kamakura, Tenri, Kashihara y Sakurai. Además se incluyen las villas de Ikaruga y Asuka.

Page 53: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDIFICADO EN OCCIDENTE Y ORIENTE

51

Kenzobutsu gun Hozonchiku) de 1975. Ésta fue introducida como una enmienda a la Ley de Propiedad Cultural (Bunkazai Hogohou) y a la Ley de Planificación Urbana (Toshikeikaku Hou). Es interesante anotar que la enmienda en la Ley de Planificación Urbana generó que los DCET fueran clasificados como una nueva zonificación para hacer posible la conservación de calles históricas (Asano, 1999). Hasta Abril del 2014, se han registrado 106 distritos, distribuidos en 41 prefecturas (Agency for Cultural Affairs, 2014).

Figura 4. DCET de Seki, Prefectura de Mie (G.Hoyos, 2005)

Se puede evidenciar adicionalmente un último período a partir de la primera mitad

de los años 80’s, relacionado con la producción / mantenimiento del paisaje (Keikan Machizukuri) llevado a cabo por primera vez en las ciudades de Kobe y Yokohama (Hoyos B., 2008, p. 264).

Gestión a Nivel de Gobierno Local - Kioto Kioto fundada en 794 fue la capital imperial de Japón, que era en ese entonces un

país esencialmente rural y centro de la cultura japonesa por cientos de años, hasta 1868 cuando, en la época Meiji (1868-1912), la capital fue trasladada a la actual Tokio (literalmente “capital del Este”). Kioto fue fundada en un contexto natural muy agradable, plano y con muchos ríos. La cuenca, en todo su perímetro, estaba protegida por las montañas y principalmente a lo largo del río Kamo donde comenzó el primer núcleo de la ciudad (Niglio, 2013, p. 9).

La ciudad de Kioto tiene en la actualidad 14 bienes en la LPM. Uno de los aspectos más importantes del sistema de preservación de estas propiedades implican la

Page 54: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

L. GONZALO HOYOS BUCHELI, DARIO HUMBERTO COBOS TORRES

52

construcción de un conjunto normativo que tiene como base las leyes que rigen desde el Gobierno Central.

Sin embargo para el caso de Kioto, las propiedades designadas se limitan a sitios puntuales como monumentos históricos. Es decir, no hay una designación por conjuntos históricos. De acuerdo al Dossier de Nominación, los edificios inscritos en la LPM han sido designados como Patrimonio Cultural Importante basado en la Ley de Patrimonio Cultural de 1950. Las áreas donde se encuentran estos edificios han sido designados como Monumento Natural Especial o Lugares de Belleza Escénica (bajo el artículo 69 de la mencionada Ley).

Figura 5. Templo Ginkaku-ji. (G. Hoyos, 2008)

Las zonas de amortiguamiento por otro lado, están basadas en un sistema más

complejo que se desprenden de leyes del Gobierno Central y que son designadas por el Gobierno Local. Se identifican por su importancia dos: la Ordenanza para el Desarrollo Paisajístico en el Área Urbana de Kioto de 1972; y, la Ordenanza para Distritos de Paisaje de la Ciudad de Kioto de 1970. Se añade adicionalmente las políticas establecidas bajo Planes Maestros. Todos estos instrumentos normativos se basan en la Ley de Planificación Urbana de 1968.

Page 55: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDIFICADO EN OCCIDENTE Y ORIENTE

53

Figura 6. Sistema de Preservación Bienes Inscritos en la LPM de Kioto (G. Hoyos, 2009)

Tomando en consideración los instrumentos normativos más importantes del

sistema de protección y normativa de las Zonas de Amortiguamiento (Zonas Estéticas, Zonas Paisajísticas y las Zonas de Control de Altura) se puede clasificar a los 14 bienes en tres grandes grupos (Hoyos B., 2008, p. 306).

Tipo 1: Las Zonas de Amortiguamiento de estos bienes en la LPM están basadas en Zonas de Control de Altura y Zonas Estéticas (Kamomiya-jinja, Nijo-jo, Hongan-ji, Kyo-o-gokoku-ji). La principal característica es su localización en el centro de la ciudad por lo que su entorno es netamente urbano.

Tipo 2: Las Zonas de Amortiguamiento de estos bienes en la LPM están basados en el Zonas Paisajísticas (Saiho-ji, Tenryu-ji, Ninna-ji, Ryoan-ji, Rokuon-ji, Kamowakeikazu-jinja, Jisho-ji, Kyomizu-dera, Daigo-ji). Estas zonas están localizadas

Page 56: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

L. GONZALO HOYOS BUCHELI, DARIO HUMBERTO COBOS TORRES

54

en el borde de la ciudad, por lo que tienen dos tipos de entorno: urbano y natural. Esto debido a que “respetando la regla de la ciudad ideal china los mayores templos y santuarios están fuera de este perímetro urbano, sobre las colinas este y oeste de Kioto y en la parte norte” (Niglio, 2013, p. 12).

Tipo 3: Las Zonas de Amortiguamiento de estos bienes en la LPM están localizados en entornos naturales (Kozan-ji). Ésta es la única propiedad que no tiene un entorno urbano consolidado.

Figura 7. Tipologías de Bienes Inscritos en la LPM - Kioto (G. Hoyos, 2009)

Para tener elementos comparativos con el caso de Quito, se ha considerado la

primera tipología para un análisis de mayor detalle. Se consideran por tanto, las Zonas de Control de Altura y Zonas Estéticas.

El entorno inmediato a los bienes del Patrimonio Mundial está establecido en la normativa como Zonas de Control de Altura Tipo 2, 3 y 4, para evitar que en los alrededores de la Propiedad inscrita se construya edificaciones cuya altura pueda afectar su visibilidad. Esta normativa, como se ha mencionado anteriormente en el caso de Kioto, está regulada por la Municipalidad y sus planes urbanos, dispuestos por la Ley de Planificación Urbana de 1968.

Las Zonas Estéticas por otro lado, se han establecido por la Ordenanza para el Desarrollo Paisajístico en el Área Urbana de Kioto de 1972. Esta ordenanza tiene regulaciones respecto a altura y forma de las edificaciones. Su principal objetivo es mantener las características históricas de éstas zonas en buenas condiciones,

Page 57: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDIFICADO EN OCCIDENTE Y ORIENTE

55

especialmente las relacionadas con las calles históricas. Adicionalmente, regula las edificaciones a lo largo de calles y avenidas con el objeto de mantener la calidad visual y escénica (Figura 8)26.

Figura 8. Masuya-cho. Entorno histórico urbano de Kyomizu-dera (G. Hoyos, 2003)

Como se puede observar en la Figura 9, la configuración y sumatoria de instrumentos

normativos (Zonas de Control de Altura y Zonas Estéticas) se justifican en la Zona de Amortiguamiento y sus alrededores.

26 En la ciudad hay siete tipos de Zonas Estéticas: Tipo Escenario de Cordillera, Tipo Orilla de Río, Tipo Falda de Montaña, Tipo Área de Ciudad Antigua, Tipo Patrimonio Histórico, Tipo Vial, Tipo Área Urbana

Page 58: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

L. GONZALO HOYOS BUCHELI, DARIO HUMBERTO COBOS TORRES

56

Figura 9. Definición de zonas de amortiguamiento en entorno urbano de Kioto (G. Hoyos, 2009)

Se puede entender la lógica del sistema de preservación, como un conjunto

concatenado de normativas generales (Leyes Gobierno Central) que sirven como base para las normativas particulares (Ordenanzas y Planes de Gobierno Local).

Aspectos comparativos entre Quito y Kioto Hay un hecho importante que puede en cierto modo, justificar las causas por las

cuales el caso de Quito tiene un sistema normativo que ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo comparado con Kioto, cuyo sistema normativo no se ha modificado desde los años 50. En el caso de Quito, este fue uno de los primeros bienes in ser inscritos en la LPM en 1978. Los Monumentos Históricos de Kioto fueron inscritos en 1994, cuando el sistema de inscripción de la UNESCO fue también modificado y complementado con mayores requerimientos. Es recién en 2008, cuando se considera normativamente límites y zonas de amortiguamiento del Centro Histórico de Quito.

Sin embargo al contrario de Japón, Quito no cuenta con una ley de planificación urbana que norme a las ordenanzas particulares a nivel nacional. Si bien este aspecto aparece en la Constitución y el COOTAD, se corre el riesgo que otros gobiernos locales en Ecuador, no cuenten con los insumos para llegar a similares niveles de protección de sus entornos históricos.

Page 59: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDIFICADO EN OCCIDENTE Y ORIENTE

57

Figura 10. Diagrama cronológico comparativo entre Quito y Kioto (G. Hoyos, 2009)

Por otro lado en el caso de Kioto (Figura 10), no se puede hablar de grandes

elementos urbanos históricos como en Quito (Centro Histórico). En Kioto se produjo una destrucción considerable de sus áreas históricas homogéneas de edificaciones tradicionales, dejando solamente algunos remanentes que ahora están protegidos y son conservados. La gran ventaja de Quito, es que su Centro Histórico no ha pasado por un proceso similar de destrucción, más si de deterioro por la falta de detalle en la normativa técnica existente, que debería regular con mayor precisión la altura de edificaciones, niveles de protección intervención por predio y edificación, uso de suelo, forma de ocupación y códigos arquitectónicos específicos para las edificaciones patrimoniales que estén en el Centro Histórico y sus áreas de amortiguamiento.

Page 60: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

L. GONZALO HOYOS BUCHELI, DARIO HUMBERTO COBOS TORRES

58

Conclusiones 1. En la actualidad no se puede comparar morfológicamente los entornos urbanos

de Quito y Kioto. El caso de Quito corresponde a un Centro Histórico y el caso Kioto a Monumentos Históricos. Sin embargo, el reto que representa la preservación de entornos históricos inmersos en un entorno urbano donde pueden haber cambios normativos menos severos y que pueden afectar su integridad es común para los dos casos.

2. En Quito se mantuvo por mucho tiempo indefinidos los límites de la propiedad inscrita en la LPM. Primero por una ambigüedad entre el nombre de la propiedad (Ciudad de Quito) cuando la documentación normativa entregada corresponde a la declaratoria que hace clara alusión al Centro Histórico de Quito. Esto marca una gran diferencia por la poca profundidad de los instrumentos normativos que se desarrollaron para proteger el Centro Histórico de Quito.

3. Los límites de los bienes en la LPM en Kioto, están basados en el traslape de varios instrumentos normativos que a su vez están basados en Leyes promulgadas por el Gobierno Central.

4. En Quito la falta de definición de Zonas de Amortiguamiento hasta el año 2008, constituye sin duda, uno de los motivos por los cuales se está produciendo un franco deterioro de las áreas periféricas del Núcleo del Centro Histórico. Incluso hoy, dentro y fuera del área del Centro Histórico existen grandes áreas urbanas y elementos arquitectónicos históricos producto del crecimiento de Quito a partir de comienzos del siglo XX que están siendo alterados y en muchos casos destruidos al no ser considerados como elementos integrales de una política de preservación del Centro Histórico y su entorno mediato e inmediato. Esta reflexión conlleva a pensar que no debe haber división de áreas en el Centro Histórico (Núcleo y Periferia) con distintas políticas para cada uno, sino que debe ser considerado como un “todo” homogéneo y compacto, con un mismo sistema de preservación que asegure su protección y mantenimiento.

5. En el caso de Quito a partir del año 2008, se definen niveles de protección para un Sistema de Áreas Históricas, marcando entre los conjuntos urbanos y como primer área al Centro Histórico. A pesar de que actualmente existe un instrumento normativo que permite definir las áreas del Núcleo Central, Centro Histórico, Amortiguamiento y Entornos Naturales, la información para la toma de decisiones de su conservación a nivel urbano o arquitectónico, se encuentra desestructurada en relación al Plan Especial del Centro Histórico de Quito (2004), generando como consecuencia, un deterioro por la restricciones que se le imponen, y que congelan de manera atemporal al Centro Histórico, y lo desvinculan del desarrollo y la dinámica urbana de la Ciudad.

6. El caso Kioto constituye un ejemplo importante respecto a la implementación de políticas. Los instrumentos normativos tienen que ser oportunos y en miras de asegurar la protección de zonas históricas homogéneas. Kioto pasó por un proceso de deterioro y destrucción de sus áreas históricas que algún momento fueron compactas y homogéneas, considerando que fue fundada hace más de 1220 años. La gran parte de estas son ahora imperceptibles en un entorno modernizado que no ha ido cediendo. Es

Page 61: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO EDIFICADO EN OCCIDENTE Y ORIENTE

59

necesario profundizar igualmente, el rol de las instituciones a cargo de la preservación de entornos históricos.

7. El caso Quito representa un ejemplo de Centro Histórico que ha puesto énfasis en el carácter monumental y turístico. Esta interpretación puede llevar a convertirlo negativamente en un “museo urbano” con un enfoque económico basado en el turismo, en el cual se pierde la esencia de actividades múltiples, usos y sobre todo de patrimonio cultural inmaterial. Se debe considerar la promoción más agresiva de vivienda y actividades que permitan su desarrollo intrínseco.

8. El caso Kioto al contrario que en la conclusión anterior, no refleja esta disparidad por la inexistencia de grandes áreas históricas. Sin embargo, las calles históricas o áreas históricas menores (DCET) son preservadas y conservadas bajo la misma ley. Allí se puede encontrar una gran diversidad de usos incluida la vivienda, haciendo que su preservación y conservación sea integral como un todo homogéneo.

9. Basado en el análisis comparativo entre las dos ciudades, es importante destacar que es necesario una evaluación y profundización en los sistemas normativos para los casos japonés y ecuatoriano. Es sin embargo, interesante encontrar elementos dentro de los sistemas de preservación que pueden ser tomadas en consideración para asegurar la preservación de los entornos históricos.

10. Es importante concluir que si bien el presente artículo se ha basado en un análisis comparativo de Bienes en la LPM, la inclusión en la Lista de la UNESCO no debe ser un motivo para la creación y/o modificación de un sistema de preservación de entornos históricos.

Bibliografía Agency for Cultural Affairs. (2014). Policy of Cultural Affairs in Japan. Asano, S. (1999). The Conservation of Historic Environments in Japan. Built Environment (1978-), 236–243. Hoyos B., G. (2008). Study on the world heritage preservation system in Quito city, Ecuador: Improvement of the

world heritage preservation system in Quito city based on the experience of Ecuador (Cuenca city) and Japan (Nara and Kyoto cities). Mie University.

Niglio, O. (2013). Kyoto y el modelo chino de la ciudad ideal. Nuevos Horizontes para la Arquitectura de la Comunidades. Recuperado a partir de http://repository.kulib.kyoto-u.ac.jp/dspace/handle/2433/177919

Scarpaci, J. L. (2005). Plazas and Barrios: Heritage Tourism and Globalization in the Latin American Centro Historico. University of Arizona Press.

Tung, A. M. (2001). Preserving the World’s Great Cities: The Destruction and Renewal of the Historic Metropolis. Clarkson Potter.

UNESCO. Directrices Practicas para la aplicacion de la Convencion del Patrimonio Mundial (2008). Recuperado a partir de http://whc.unesco.org/archive/opguide08-es.pdf

Page 62: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

60

REPENSAR LA REHABILITACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS: LECTURAS CRUZADAS DESDE BUENOS AIRES

(ARGENTINA), LA HABANA (CUBA), BANGKOK (TAILANDIA)1

ANDREA CATENAZZI, ESTELA CAÑELLAS, ALICIA NOVICK, ADRIANA RABINOVICH Desde los años ochenta, la vuelta al “centro de las ciudades” y la ponderación del

patrimonio construido se han convertido en cuestiones relevantes de la agenda de planificación urbana. Como contrapartida del crecimiento de las grandes ciudades cuyos límites parecen diluirse entre nuevas periferias, los centros se presentan como un renovado objeto de estudios que apuntan a formular nuevos instrumentos conceptuales para comprenderlos y operativos para transformarlos. En particular, desde los últimos treinta años, una nueva generación de proyectos urbanos ha considerado a los centros históricos como territorios privilegiados para las intervenciones de rehabilitación en todo el mundo. Dichos proyectos apuntan a resolver el deterioro de las áreas centrales pero, al mismo tiempo, actualizan el debate internacional sobre los valores patrimoniales de las ciudades que, desde la preservación puntual de obras de arquitectura, ha ido desplazando sus temas de interés en un proceso poco lineal.

En los años ochenta, las operaciones de rehabilitación integrada para los centros históricos planteaban la necesidad de mejorar la calidad de vida de los residentes recurriendo a procesos participativos (Campesino Fernández, 1989). Se trataba, de evitar los procesos de gentrificación que habían sido puestos de manifiesto en distintas cartas patrimoniales. El impacto de la intervención del Partido Comunista en la rehabilitación de Bolonia (1967), las iniciativas de la UNESCO y la carta de Machu Pichu (1977) fueron balizando el camino. Esta última presentó las operaciones en centros históricos latinoamericanos como un recurso colectivo y como problema central para la gestión urbana.

En los años noventa, en línea con la confianza en el impacto de los grandes proyectos urbanos, la rehabilitación de centros –junto con áreas degradadas- de la mano de la preservación patrimonial se concibió como un recurso para dar visibilidad a ciudades que competían por visitantes y turistas (Fernández Güell, 1997) con foco en el acondicionamiento de espacios públicos y mediante mecanismos de cooperación entre agentes públicos y privados. Por último, en las primeras décadas del siglo XXI, se sumaron al debate controvertidas vinculaciones que se establecen entre patrimonio y turismo (Troitiño Vinuesa et al, 2011). Varios estudios caracterizan al turista como una 1 Publicado en la revista CIUDADES 107 “Centro histórico: criterios de análisis e intervenciones” (curadora Olimpia Niglio) pp. 22-28, Puebla, México, 2015.

60

Page 63: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

REPENSAR LA REHABILITACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

61

suerte de gentrificador externo a considerar en los estudios sobre centros históricos latinoamericanos (Hiernaux y González, 2014).

Esta periodización, un tanto restrictiva por lo amplia, no remite a una secuencia lineal, pues las nuevas miradas se fueron superponiendo con las anteriores, poniendo de manifiesto algunos de los problemas constitutivos que atraviesa la problemática de la rehabilitación patrimonial y de los centros históricos. En torno de ellas, es posible identificar varias visiones contrapuestas. Por un lado, los que cuestionan los proyectos de rehabilitación patrimonial denuncian el abandono de los objetivos políticos de integración y el aumento de la desigualdad en el acceso a los servicios esenciales de la ciudad (Cabrera Becerra, 2008; Carrión, 2005; Herzer, 2008). En contrapunto, los defensores señalan a los centros históricos como territorios de oportunidad y las ventajas de incorporar otras fuentes de financiamiento capaces de garantizar la eficiencia operativa y económica (Rojas y Moura Castro, 2007; Lungo, 2007). En ese sentido, se dirimen también las lecturas críticas que ponen el énfasis en los procesos de gentrificación y museificación de los centros históricos - identificando el impacto en la renta diferencial y el desplazamiento de la población residente- (Morales Schechinger, 2008; Jaramillo, S., 2007) en contraste con los estudios con propósitos operativos o centrados en identificar “buenas prácticas”, que difunden experiencias exitosas y recomendaciones para el futuro. (Riviere D´Arc y Memoli, 2006, Rojas, 2004, Jaramillo, P., 2007, Carrión, 2005; 2007; Coulomb, 2001)

Ahora bien, en ese ámbito de visiones de conciliación imposible, este artículo se propone comprender esas operaciones de rehabilitación desde las ciencias políticas con el propósito de iluminar las múltiples escalas y actores que intervienen en estas operaciones de transformación urbana. Al cambiar el foco y la escala de aproximación se apunta a contribuir al debate ya planteado desde otras complementarias. En tanto casos, se propone analizar en paralelo, las operaciones de rehabilitación de la Manzana San Francisco en Buenos Aires (Argentina), la Plaza Vieja en La Habana (Cuba) y la Comunidad Tha Tian en Bangkok (Tailandia), localizadas en centros históricos de ciudades notoriamente desiguales. El análisis es tributario de los resultados empíricos y metodológicos elaborados en el marco del Programa internacional “Innovative decision-making process in sustainable urban projects”2. Cabe señalar que los tres proyectos presentan evidentes diferencias entre sí, sin embargo, comparten dos criterios de selección. Se trata de proyectos innovadores respecto de los enfoques y las

2 Innovative decision-making process in sustainable urban projects, subsidiado por el National Centre of Competence in Research North South, Swiss National Science Foundation y la Agencia del gobierno de Suiza para el Desarrollo y la Cooperación que examinó proyectos en La Habana, Cuba; Bangkok, Thailandia y Buenos Aires. La coordinación general en Suiza estuvo a cargo de Adriana Rabinovich (Laboratory of Urban Sociology, Swiss Federal Institute of Technology, Lausanne) y de Andrea Catenazzi(UNGS). En Argentina, desde la UNGS participaron Alicia Novick, Viviana Colella, Natalia da Representacao y Estela Cañellas; en Tailandia participaron Yongtanit Pimonsathean. Thammasat University y SPAFA, Bangkok, Thammarat Koottatep Instituto Asiático de Tecnología, Bangkok y Parinya Chukaew, Thammasat University y en Cuba: Patricia Rodríguez Aloma, Patricia Arteaga y Pablo Fornet de la Oficina del Historiador de La Habana y Carlos García Pleyan de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, La Habana.

Page 64: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANDREA CATENAZZI, ESTELA CAÑELLAS, ALICIA NOVICK, ADRIANA RABINOVICH

62

metodologías vigentes en cada contexto y forman parte de procesos de planificación urbana. Las operaciones se gestan en la inflexión de las décadas de 1980 y de 1990, cuando, como mencionamos más arriba, los “programas de la rehabilitación patrimonial” incluían la vivienda y la participación ciudadana. Los tres casos trataron de mantener en el lugar a la población residente, considerando el control democrático del desarrollo urbano y promoviendo alternativas de participación popular.

Conceptualmente, el interés por comprender el sentido de los intercambios y ajustes durante la implementación de estos proyectos supone analizarlos en el marco de los complejos y sinuosos procesos de toma de decisiones de las políticas públicas. En efecto, los enfoques centrados en la implementación (Pressman y Wildavsky, 1984) discuten con los planteos prescriptivos de la planificación urbana, preocupados especialmente por los desvíos respecto de los objetivos definidos según una racionalidad descendente (top down), casi piramidal. A diferencia de este postulado Estado - céntrico, es posible plantear un análisis de estas operaciones en el marco de un conjunto más amplio de acciones en la que participan actores públicos y privados, que operan en diferentes escalas y con recursos desiguales, en mayor o menor grado coordinados en torno al manejo de un asunto público, en este caso: la rehabilitación urbana. Así, el análisis apunta a reconstruir el entramado de intereses (Subirats, 2008) a través del cual se manifiestan las estrategias de los intérpretes encargados de la implementación (Lascoumes y Le Gales, 2007). Dentro de ese marco, el desarrollo del análisis, se estructura en torno a dos ejes problemáticos del proceso de toma de decisiones: las ideas y valores sobre el centro histórico puestos en juego y los arreglos institucionales que se llevaron a cabo en diferentes momentos del proceso.

Así planteados la implementación de esas operaciones se presentan como un instrumento privilegiado para rastrear cómo se negocian los atributos de los centros históricos. Dicho de otro modo, mediante diversos arreglos institucionales (Healey, 2005) es posible reconstruir como los diferentes actores valoran la posibilidad de vivir en el centro histórico, para algunos es relevante la identidad que otorga su condición patrimonial, para otros prevalece la posibilidad de acceder a la vivienda o a la localización privilegiada, mientras también juega el interés turístico, la renta inmobiliaria o los beneficios de la operación. En todos los casos el centro histórico es valorizado desde diferentes posiciones y disposiciones (Novick y Da Representacao, 2010; Rabinovich y Catenazzi, 2010).

Metodológicamente, en cada uno de los casos, se trató de examinar el proceso de toma de decisiones que se desarrolla entre la formulación y la materialización de la intervención, identificando los momentos significativos según los diferentes actores, entre quienes se dan relaciones cambiantes de conflicto y cooperación, intentando así aprehender algunas de las lógicas de construcción de la ciudad desde una lectura cruzada entre los tres casos de estudio. La clave instrumental es la reconstrucción (basados en la realización entrevistas) de los procesos de implementación que, siendo manifestaciones locales de cuestiones que se debaten en foros internacionales, permitieron además reflexionar acerca de las ideas y traducciones de conocimiento entre países.

Page 65: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

REPENSAR LA REHABILITACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

63

¿Por qué y cómo se iniciaron estos proyectos?, ¿qué actores estuvieron involucrados en los procesos de toma de decisiones?, ¿cuáles fueron las estrategias y las valoraciones que los diferentes actores pusieron en juego? Estas son algunas de las preguntas de investigación que orientaron los estudios de caso a partir del análisis de la implementación. Se procuró identificar momentos significativos del proceso, los actores intervinientes y las modalidades según las cuales se fueron articulando y rearticulando a lo largo del tiempo, en función los alcances y las limitaciones de la rehabilitación urbana.

Figura 1: Manzana de San Francisco - Plaza Vieja - Comunidad Tha Thian. Fuente: Proyecto Innovative decision-making process in sustainable urban projects.

La Manzana de San Francisco en el centro histórico de Buenos Aires En la Argentina, la recuperación de la democracia (1983) incluyó la recuperación

cultural y urbana de la ciudad de Buenos Aires y en ese contexto, el centro histórico tuvo un lugar privilegiado en la agenda de gobierno. En 1989, se firmaba un acuerdo de cooperación entre la Junta de Andalucía y la Municipalidad de Buenos Aires, inscripto en un Tratado de Cooperación y Amistad establecido entre el Reino de España y la República Argentina. El acuerdo precisaba el financiamiento de varias actividades, entre las cuales una pieza clave fue la rehabilitación de una manzana localizada en el centro histórico. En ese tiempo, temas como el deterioro del centro urbano, las casas tomadas/ocupadas y la necesidad de promover nuevos modos de gestión municipal fueron cuestiones de la agenda de la nueva Secretaría de Planeamiento Urbano (1989 – 1992). En este marco, se puso en marcha el “Programa de Rehabilitación de la Manzana de San Francisco”. En 1993, se inauguró una primera etapa de las obras y en 1995, la segunda etapa. Se trató de la construcción de 94 viviendas y 5 locales comerciales que fueron entregados en alquiler por siete años a las familias residentes originales.

La “manzana” en cuestión estaba conformaba por una serie de “conventillos”3 que ocupaban parte de un solar que había sido propiedad de la orden religiosa de los Franciscanos. La iglesia de San Francisco, localizada en esa misma manzana, es una de las más antiguas de la ciudad e integra el centro histórico de Buenos Aires que atrae actualmente a más de tres millones de turistas por año. La manzana había pasado a 3 Edificios de diverso tipo alquilados por cuartos, generalmente con baño y cocina común.

Page 66: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANDREA CATENAZZI, ESTELA CAÑELLAS, ALICIA NOVICK, ADRIANA RABINOVICH

64

formar parte del patrimonio del Banco de la Ciudad como pago de una antigua deuda. Al asumir la propiedad, el Banco comenzó a plantear los desalojos, que suscitaron fuertes movimientos de protesta de los vecinos. Además de estos reclamos de las estrategias de los funcionarios, la operación daba cuenta de debates propios del campo de los especialistas. En efecto, el Programa pretendía asociar patrimonio cultural, hábitat social y recuperación del centro histórico, evitando los procesos de gentrificación. Asimismo a nivel internacional, la operación brindó una oportunidad de posicionamiento a la Junta de Andalucía, que se proponía ampliar su radio de influencia en América Latina en un momento en que el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad Autónoma de Barcelona aumentaban su presencia en América Latina. La conmemoración del Quinto Centenario del “descubrimiento” de América fue el marco para el despliegue de empresas y emprendimientos provenientes de una España que, ya europea, encontraba en los territorios americanos un mercado promisorio. Simétricamente, la existencia de un programa internacional creó las condiciones de posibilidad de la operación, asegurando el financiamiento y la continuidad de las acciones.

El análisis de la implementación del “Programa de Rehabilitación de la Manzana de San Francisco” puso de manifiesto cuatro momentos nodales del proceso de toma de decisiones en relación a los cuales se articularon diversos entramados de actores que se presentan a continuación:

a. Una solución en búsqueda de problemas. El momento en que se decide la puesta en marcha del proyecto es resultado de la convergencia de las estrategias de la Junta de Andalucía, de los funcionarios de la Secretaría de Planeamiento Urbano (y más ampliamente, la aceptación entre los especialistas) y de los vecinos, no obstante la diversidad de sus respectivos intereses y estrategias. Sin embargo, más decisiones “compartidas”, tomó forma un clima de agitación y negociación permanentes. ¿Por qué se inició, entonces, la operación? Como respuesta se vislumbra una de las particularidades del caso: más que el producto de la identificación (consensuada o no) de un problema, la operación parece originarse en la disponibilidad de una “solución (ofrecida por la Junta de Andalucía) en búsqueda del problema”.

b. Los dispositivos contractuales. Los contratos que se firmaron al iniciar la operación fueron un punto de inflexión para los vecinos a poco de comenzada la obra, en 1991. La firma de un contrato individual con el municipio que les aseguraba el alquiler de la vivienda renovada por siete años y el acceso a una futura vivienda, operaron como reaseguro. Ese convenio permitió que el traslado temporario a un hotel durante la realización de la obra no fuese resistido. Este “punto de inflexión” no fue idéntico para los funcionarios que promovieron la operación. Para ellos, el fin de la gestión de gobierno (1992) fue un parteaguas. ¿Cómo se tomaron las decisiones que permitieron pasar del proyecto a la obra? Las presiones de los vecinos para acceder a una vivienda y las gestiones realizadas ante el Presidente de la Nación por la Junta de Andalucía tuvieron un rol protagónico en la concreción de la obra, realizada en el contexto de una nueva gestión municipal que no manifestaba demasiado interés por completarla.

Page 67: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

REPENSAR LA REHABILITACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

65

c. Una operación a la deriva. La ocupación de las viviendas renovadas no fue acompañada por un programa de seguimiento. Durante los primeros años de residencia garantizada por los contratos, los vecinos desarrollaron entre sí muy poca interacción. No obstante, se constituyó la Comisión de Vecinos de la Manzana –presidida por un líder con fuerte personalidad y trayectoria política que obtuvo la personaría jurídica y se transformó en interlocutor de las nuevas autoridades. En síntesis, en esta etapa se diluyó el rol de la Secretaría de Planeamiento. Sólo permaneció activa la presencia del Banco Ciudad, en tanto propietario y contralor para evitar las ocupaciones ilegales.

d. Un problema en búsqueda de solución. Tras la crisis económica y política que atravesó la Argentina hacia fines de 2001, surgieron nuevas fuentes de incertidumbre. Las metas contractuales no siempre se cumplieron. Después de los primeros siete años muchos vecinos habían dejado de pagar el alquiler al Banco Ciudad y el Gobierno de la Ciudad no les asignó las viviendas prometidas. La Comisión de Vecinos emprendió una serie de acciones retomando protagonismo a los efectos de evitar los desalojos que periódicamente comenzó a promover el Banco Ciudad. La rehabilitación de la manzana, luego de perder sus promotores iniciales, quedó abandonada en una suerte de “limbo” administrativo. La amenaza del desalojo, ahora sí, constituyó un problema en búsqueda de soluciones.

Actualmente, las viviendas renovadas en una localización privilegiada continúan ocupadas por los habitantes originales. No obstante, la vida cotidiana se mantiene amenazada por el riesgo al desalojo. En este contexto, la Comisión de Vecinos ha acumulado una creciente experiencia de movilización ante diferentes actores. Por último, mencionar que la manzana hace ya varios años, no forma parte de las prioridades de gestión urbana local.

La Plaza Vieja en el centro histórico de La Habana En Cuba, el desmoronamiento del campo socialista (1989) tuvo efectos económicos y

sociales arrasadores para la vida cotidiana de la población cubana, pero de oportunidad en campos relacionados con la estrategia de desarrollo del país. Al debilitarse el papel del Estado, se multiplicaron las experiencias de desarrollo comunitario y planeamiento participativo y, en ese marco, emergió una preocupación por la rehabilitación y la conservación del patrimonio construido, después de varios decenios de abandono constructivo motivado por una política de nueva edificación a ultranza (García Pleyán, 2006).

La Plaza Vieja se sitúa en el corazón del Centro Histórico de La Habana. Esta zona atrae a millones de turistas por año. La Plaza, conformada por el espacio público y las viviendas de su entorno, fue objeto de un plan urbanístico desde mediados de los años setenta, pero las escasas intervenciones no consiguieron frenar el deterioro. En ese contexto, hacia principios de la década del noventa, la Oficina del Historiador asumió la responsabilidad de centralizar la intervención en todo el Centro Histórico. Este organismo fue protagonista de una profunda transformación, mediante un modelo de gestión financiera autónoma y una planificación singular, diferente al resto del país. La

Page 68: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANDREA CATENAZZI, ESTELA CAÑELLAS, ALICIA NOVICK, ADRIANA RABINOVICH

66

rehabilitación de la Plaza Vieja expresó algunos de los cambios en la concepción de los valores patrimoniales. En efecto, a partir de la gestión de la Oficina del Historiador se buscó rescatar los espacios originales de los edificios. Hasta ese momento, había predominado el interés por conservar el mayor número de viviendas manteniendo la fachada original, realizando cambios radicales en el interior de los edificios y, en algunos casos, incorporando actividades terciarias en las plantas bajas (Rodríguez et al, 2007).

El análisis de la rehabilitación de la Plaza Vieja puso de manifiesto cambios significativos en los usos de la plaza alrededor de dos momentos claves de la implementación que se presentan a continuación:

a. ¿La plaza para el turismo o a para los residentes? Durante la rehabilitación de la plaza se enfrentaron criterios de intervención difíciles de reconciliar. Un primer dilema desarrollado únicamente entre actores técnicos, estuvo centrado entre un enfoque modernizador frente otro más conservacionista que fue liderado por la dirección de la Oficina del Historiador hacia una visión más historicista que garantizara una imagen colonial de la plaza.

Un segundo dilema protagonizado por los residentes -acompañados a veces por sus representantes locales- confrontaba el uso social y residencial de la plaza para sus habitantes frente a un uso abierto a visitantes de la ciudad o turistas con el fin de lograr un mayor beneficio económico. Finalmente, prevaleció la decisión de abrir la plaza a un abanico de usuarios más amplio que los residentes, dado el considerable potencial del lugar para poner en marcha equipamientos que permitieran recuperar la inversión y producir beneficios. Una vez rehabilitada la plaza, las inversiones se desplazaron a los edificios de su entorno.

b. ¿El centro o la periferia? La reubicación de las familias residentes. La función habitacional se mantuvo a expensas y en coexistencia con los nuevos usos (mayoritariamente gastronómicos y otros de carácter cultural). Durante la adjudicación de las viviendas rehabilitadas, se contrapusieron los criterios de la población residente inclinada mayoritariamente a quedarse en su espacio habitual de residencia y trabajo, criterios a los de los técnicos que defendían estándares más amplios para alcanzar una vivienda confortable obligando a disminuir el número de viviendas y también a los empresarios interesados en recuperar espacios, en general en planta baja, para localizar usos rentables. Cabe mencionar que en esta zona tienen un peso grande las familias con estatus de usufructo gratuito, por entenderse que las viviendas no reúnen las condiciones mínimas para ocuparse en concepto de propiedad o arrendamiento.

Dado que la mayoría de los residentes pretendía mantenerse en el lugar, fue necesario encontrar nuevas modalidades y criterios de selección. La decisión fue mantener las familias con más años de residencia, desplazando a las que habían llegado recientemente, provenientes de otras provincias del país. Estos últimos, inmigrantes mayoritariamente orientales, jóvenes, de raza negra fueron los que recibieron una vivienda nueva fuera del barrio. Este proceso generó un cambio

Page 69: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

REPENSAR LA REHABILITACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

67

importante en las características sociales de los residentes ya que disminuyó la población joven mientras que aumentó la población nacida en la ciudad4.

Los intereses y motivaciones ciudadanas o populares sólo se expresaron esporádicamente en caso de afectación directa a sus intereses o, de forma silenciosa, en la continua transformación y adaptación de las viviendas a sus necesidades.

Los actores públicos locales, en particular el gobierno y el partido municipal, fueron perdiendo presencia en los debates y en las decisiones relacionadas con el rumbo del Centro Histórico debido a una gestión más dirigida a resolver las demandas inmediatas de la población residente que a la restauración del centro.

La dirección de la Oficina del Historiador actuó como un árbitro, pues debía rendir cuentas principalmente ante los Consejos de Estado y de Ministros y también frente al Consejo de Administración Municipal. Su rol fue el de evaluar las distintas prioridades y posiciones, asumiendo la responsabilidad de la toma de decisión final.

La implementación dejó experiencia en las modalidades de acción, en las formas de negociación, y en construcción de consensos que se incorporaron como parte de la gestión del centro histórico.

La Comunidad Tha Thian en el centro histórico de Bangkok Tha Tian está ubicado en el margen oriental del río Chao Phraya en el interior de

Rattanakosin, el área más sensible dentro del distrito de preservación de Bangkok, donde se localizan estructuras y sitios de gran importancia cultural e histórica como el Gran Palacio, el Templo del Buda Esmeralda, Wat Pho (Templo del Buda Reclinado), el Templo Mahathat, el Royal Ground y el Santuario del Pilar de la Ciudad.

Esta zona de Rattanakosin atrae a más de cinco millones de turistas extranjeros por año. De forma contrastante, Tha Tian es un área compuesta 490 unidades donde predominan los shophouses, locales y depósitos con intensa actividad comercial. También hay alrededor de 40 casas tomadas/ocupadas a lo largo del margen del río. En Tha Tian se diferencian tres tipos de propiedad de la tierra. Uno de los propietarios es la Oficina de Propiedad Real (CPB, Crown Property Bureau). Las shophouses más significativas y el mercado son propiedad del CPB. Otro de los propietarios es el Wat Pho (Templo del Buda Reclinado). Wat Pho posee algunas unidades de shophouses construidas antes del 1900 y de las que fueron construidas entre los años 1930-1940, al estilo del movimiento moderno. Tanto el CPB como el Wat Pho han alquilado sus propiedades a bajos precios a tenderos durante varias generaciones. Asimismo, se registran algunos propietarios particulares. Después de la revolución de 1932, algunos miembros de la familia real hicieron negocios inmobiliarios al promover el proyecto de subdivisión de la tierra con construcción de shophouses, vendiéndolos con posterioridad a los particulares. La mayoría fue construida en estilo moderno, razón por la cual,

4 La población menor de 30 años se ha reducido de un 52% a un 32% mientras que los mayores de 60 pasan de 11% a un 25%. Los jubilados pasan de un 6% a un 21%, los que trabajan en la Habana Vieja de un 50% a un 76% y los residentes nacidos en la ciudad de un 30% a un 50%.

Page 70: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANDREA CATENAZZI, ESTELA CAÑELLAS, ALICIA NOVICK, ADRIANA RABINOVICH

68

fueron vistos por el Comité Rattanakosin como construcciones no adecuadas para la ciudad vieja.

Debido a su ubicación, tan cercana a lugares culturalmente relevantes, Tha Tian fue una de las áreas objeto de mejora ambiental de Rattanakosin mediante un proceso en el que se pueden identificar al menos dos momentos significativos.

a. La preservación puntual del Master Plan de Conservación de Rattanakosin. De acuerdo con los lineamientos del Master Plan de Conservación de Rattanakosin, la mayoría de las shophouses debía ser demolida, dejando en pie sólo 61 unidades o un 13% de la superficie total, para su posterior restauración. Se suponía que los edificios restaurados serían convertidos en museos, y tenía como consecuencia la reubicación de las 300 familias residentes, pues las tierras del mercado se transformarían en amplios espacios abiertos. Si bien el Master Plan fue diseñado por el Comité Rattanakosin, su implementación estuvo a cargo del gobierno local, la Administración Metropolitana de Bangkok (BMA) (Pimonsathean, 2006, 2007).

b. Un proyecto de rehabilitación integrada. En el marco de un proceso de democratización del nivel local, los ciudadanos tomaron conciencia sobre los planes y proyectos de la BMA. En el caso del proyecto de Tha Tian, donde la relocalización de los moradores era obligatoria, la BMA enfrentaba dificultades en la implementación del proyecto debido a la resistencia de la comunidad. En ese contexto la BMA contrató al equipo de consultores del Departamento de Planificación Regional y Urbana de la Facultad de Arquitectura y el Instituto del Rey Mongkut de Tecnología de Ladkrabang (KMITL). Los especialistas iniciaron los estudios diagnósticos en 1997 y el informe final fue presentado en 1999 (Pimonsathean, 2006).

El estudio de la rehabilitación de Tha Tian fue el resultado de una amplia gama de actividades en la que participaron actores sociales, económicos y públicos. La acción inicial fue la de reunirse con líderes de la comunidad y miembros del comité de la comunidad para dar a conocer el proyecto y el master plan aprobado. La segunda actividad fue la realización de una encuesta que permitía definir el perfil de los núcleos familiares, sus visiones respecto de la preservación y las actividades económicas de todos ellos. Simultáneamente se llevó a cabo una tarea de documentación y catalogación arquitectónica. Una vez que se completó el trabajo de campo, el procesamiento de los datos y la elaboración de un primer borrador de un plan alternativo, se organizó una reunión con los residentes en el centro comunitario. En esta etapa, algunos funcionarios de la BMA presenciaron la reunión como observadores silenciosos, porque nunca habían tenido una experiencia de esas características. Los temas discutidos durante la reunión se convirtieron en los problemas a ser ajustados en el plan provisorio. Con estas modificaciones, el plan de revitalización alternativo fue presentado nuevamente y esta vez, el personal de la BMA, incluyendo al Director de la División de Reajuste y Revitalización de la Tierra, participó de las discusiones y respondió muchas preguntas. Finalmente, fue presentado al público, con la participación de políticos locales y funcionarios de alto rango de la BMA (Pimonsathean, 2007).

Page 71: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

REPENSAR LA REHABILITACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

69

El plan alternativo consistía en mantener y restaurar más shophouses de valor significativo, así como establecer las pautas de diseño para las que estaban fuera de norma. El área de la ribera sería desarrollada para generar espacios abiertos, pero no de la magnitud que tenía en el master plan original. Después de la reunión abierta, la BMA prometió a la comunidad que el plan alternativo sería el realizado en reemplazo del master plan original. Desafortunadamente, el Comité Rattanakosin insistía con el master plan original. Sin embargo, el Comité no se opuso completamente al plan alternativo dada la estrategia implementada por la BMA que consistió en presentar pequeños proyectos en lugar de la propuesta completa.

Figura 2: Manzana de San Francisco - Plaza Vieja - Comunidad Tha Thian. Fuente: Proyecto Innovative decision-making process in sustainable urban projects.

A modo de cierre: reflexiones acerca de operaciones de rehabilitación patrimonial

en centros históricos A partir del estudio de los tres casos, es posible plantear algunas reflexiones de

cierre, volviendo a las preguntas iniciales. En primer lugar, las ideas y valores de los centros históricos –consagrados por los

organismos internacionales y los foros especializados- estuvieron presentes en los programas de las tres operaciones estudiadas aún cuando sus alcances difieren según los contextos. En la Argentina, luego de la recuperación de la democracia (1983), las operaciones sobre el centro asumieron un rol protagónico, asociadas con una nueva concepción acerca de las cuestiones urbanas y sociales incluidas en la agenda de la Secretaría de Planeamiento Urbano. En Cuba, luego del desmoronamiento del campo socialista, la ponderación del patrimonio como recurso de reactivación económica otorgó un rol especialmente relevante a la Oficina del Historiador. En Tailandia la lógica de modernización, en un marco de enorme dinamismo económico -la tasa de crecimiento de las ciudades del Asia es más que ilustrativa- se asoció con una tradición de conservación de monumentos pero de sustitución del tejido residencial implementada por el Comité de Rattanakosin. En síntesis, más allá de los contextos particulares hay un consenso básico acerca de que los centros históricos requieren ser valorados desde un enfoque de preservación patrimonial que es dinámico y objeto de disputa en los tres casos.

Page 72: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANDREA CATENAZZI, ESTELA CAÑELLAS, ALICIA NOVICK, ADRIANA RABINOVICH

70

En segundo lugar, tanto la Manzana de San Francisco como la Plaza Vieja y la Comunidad de Tha Tian, comparten un mismo contexto epistemológico, un momento del debate sobre el patrimonio expresado en un programa de rehabilitación urbana que reconoció el valor de la vivienda en centros históricos, pero en cada uno de ellos tuvo una resolución diferente. La tensión entre vivienda para los residentes y actividades económicas relacionadas generalmente con el turismo, estructuró aquello que estuvo en juego durante el proceso de toma de decisiones. Según los resultados del estudio, para los habitantes, lo que prevalece no es el valor patrimonial del centro histórico, tal como es ponderado por los especialistas, sino las ventajas de la “localización”. En efecto, para los residentes (mayoritariamente de bajos recursos) de la Manzana de San Francisco, la clave fue beneficiarse de los atributos de la centralidad, al igual que para las familias residente en el entorno de la Plaza Vieja. La Comunidad de Tha Tian, en Bangkok plantea frente a las autoridades nacionales, la defensa de permanecer en el sitio que ocupan desde varias generaciones. De esta forma el patrimonio puede vincularse, como lo muestra la literatura, a la construcción de identidades, pero también y sobre todo es esgrimido en tanto recurso para asegurar la posibilidad de vivir en el centro que reclaman los diferentes actores urbanos.

En tercer lugar, respecto de los entramados de intereses de la implementación, en cada caso se presentan arreglos institucionales con diferentes niveles de estabilidad. La Manzana de San Francisco recoge los resultados de alianzas cambiantes que permitieron su materialización y el mantenimiento de la población en el centro de Buenos Aires. En el caso de la Plaza Vieja, la Oficina de Historiador, desarrolla un modo de gestión autofinanciado y territorializado que centraliza el proceso de toma de decisiones en el Centro Histórico de La Habana y en ese marco institucional, se priorizó la transformación de la plaza. En el caso de la Comunidad de Tha Tian, en alianza con la Universidad, se enfrenta el master plan de renovación diseñado por el Comité de Rattanakosin, planteándose así un plan de rehabilitación alternativo. De algún modo, y en una visión muy simplificada, es posible reconocer tres figuras: una iniciativa desde “abajo hacia arriba en la Comunidad Tha Tian”, una desde “arriba hacia abajo” en un contexto institucional signado por la centralidad en la Plaza Vieja y una situación intermediaria, que después de una situación inicial de “arriba hacia abajo” fue cambiando de sentido en la Manzana de San Francisco.

Los procesos participativos muestran además sus múltiples facetas. En la Manzana de San Francisco prevaleció una lógica del conflicto y la negociación. No obstante, ciertos espacios propiciaron la organización de los vecinos y el desarrollo de capacidades colectivas de gestión. En la Plaza Vieja, si bien han intervenido más actores que en los tradicionales procesos de transformación urbana, fueron muy débiles los espacios y los mecanismos de diálogo y negociación, en relación a los organismos públicos. De algún modo, el debate lo protagonizaron los “empresarios” y los “técnicos”, arbitrados por la dirección máxima de la Oficina del Historiador. En contraposición, en Tha Tian, fue la comunidad la que logró poner en valor su capacidad de formular e implementar un plan alternativo en alianza con otros actores, como los especialistas universitarios. La participación se revela como un proceso

Page 73: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

REPENSAR LA REHABILITACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

71

interactivo que promueve diversos valores asignados a la rehabilitación, que al mismo tiempo, son el resultado de instancias de construcción colectiva. Dicho de otro modo, los procesos participativos, más que una solución, se plantean como un camino a lo largo del cual se negocian los atributos de los centros históricos.

¿Qué temas ilumina el estudio acerca de la replicabilidad de estos proyectos de rehabilitación urbana? La experiencia de la Manzana de San Francisco “no hizo escuela” en Buenos Aires, pero la operación en sí misma era el resultado de la “transferencia” de experiencias llevada a cabo por la Junta de Andalucía en diferentes ciudades latinoamericanas. La Plaza Vieja en particular y la acción de la Oficina del Historiador en general de su gestión transformó el casco histórico en un territorio-laboratorio y la centralización e integralidad del proceso fueron evaluadas como un modelo para otras ciudades. No obstante, el caso muestra que las condiciones de posibilidad de la Oficina del Historiador, en el Centro Histórico de La Habana, eran tributarias de su autonomía económico - financiera excepcional, condición difícil de repetir. En esa orientación, en el caso de Tha Tian, la sistematización de la experiencia y la presencia de la Universidad permitió replicar la experiencia en otras comunidades.

En última instancia, esta revisión de casos de rehabilitación de centros históricos abre interrogantes acerca de los alcances y limitaciones de los proyectos de rehabilitación urbana y ofrece algunos resultados que permiten comprender el sentido de los intercambios y ajustes que se despliegan durante el proceso de toma de decisiones y abre para la construcción de ciudades más equitativas.

Bibliografía Cabrera Becerra. Políticas de renovación en centros históricos de México. Organización Latinoamericana y del

Caribe de Centros Históricos - OLACCHI, Quito: Organismo Internacional Centro-h, nº 1, agosto 2008, pp. 26-39.

Campesino Fernandez, A. J. La rehabilitación integrada de los centros históricos. El reto urbanístico de finales de los ochenta [en línea]. Alicante. Investigaciones geográficas. Instituto Universitario de Geografía, Universidad de Alicante, 1989. Disponible en:

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/90259518761469606365679/catalogo7/investigaciones_02.pdf Carrión, F. Dime quién financia el centro histórico y te diré que centro histórico es. En: Fernando Carrión, comp.

El financiamiento de los centros históricos de América Latina y el Caribe. Quito: Ecuador, FLACSO; Lincoln Institute of Land Policy, 2007.

Carrión, F. El centro histórico como proyecto y objeto de deseo. En: EURE [en línea], agosto 2005, vol.31, nº. 93. Disponible: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612005009300006&lng=es&nrm=iso>. Coulomb, R. Modelos de gestión en los centros históricos de América Latina y el Caribe. En busca de la integridad,

la gobernabilidad democrática y la sostenibilidad. En: Fernando Carrión, editor. La ciudad construida. urbanismo en América Latina. Ecuador: FLACSO; Junta de Andalucía, 2001.

García Pleyán C. Consideraciones sobre el desarrollo sustentable en Cuba. Documento de Trabajo, 2006. Healey P. The New Institutionalism and the Transformative Goals of Planning. Ed. Niraj Verma. Institutions

and Planning. Philadelphia: Temple University Press, 2005. Fernandez Güell, J. M. Planificación estratégica de ciudades. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 1997.

Page 74: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANDREA CATENAZZI, ESTELA CAÑELLAS, ALICIA NOVICK, ADRIANA RABINOVICH

72

Herzer, H. Con el corazón mirando al sur. Transformaciones en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Espacio, 2008.

Hiernaux, D.; González, C.I.. Turismo y gentrificación: pistas teóricas sobre una articulación. En: “Revista de Geografía Norte Grande”, nº. 58, septiembre, 2014, pp. 55-70. Santiago, Chile: Pontificia Universidad Católica.

Jaramillo, P. La vivienda y el desarrollo económico en la rehabilitación de los centros históricos de América Latina. En: IV Seminario-Taller SIRCHAL.[En línea]. Recalificación, revitalización y sostenibilidad del centro histórico: un proyecto urbano. Presentaciones: Salvador de Bahía, 27 mayo - 2 junio, 2000. Disponible en: http://www.archi.fr/SIRCHAL/seminair/sirchal4/JaramilloVES.htm

Jaramillo, S. Reflexiones sobre las políticas de recuperación del centro (y del centro histórico) de Bogotá. En: Fernando Carrión, editor: El financiamiento de los centros históricos de América Latina y el Caribe. Qui-to: FLACSO; Lincoln Institute of Land Policy, 1° ed., marzo 2007.

Lascoumes P., Le Gales, P. Sociologie de l´action publique. Paris: Editorial Colin, 2007. Lungo, M. Grandes proyectos urbanos. Una visión general. En: Grandes proyectos urbanos. Colección

Estructuras y Procesos. Serie Mayor. Vol IV. Mario Lungo, comp. San Salvador, El Salvador: UCA, 2004.

Morales Schechinger, C. Confrontación de intereses inmobiliarios en el centro histórico de la Ciudad de México. VII Simposio Internacional de Avalúos: El valor de los bienes patrimoniales colectivos, efectos producidos por la generación y recuperación del espacio público y del medio ambiente. Bogotá. Colombia: Lonja de Propiedad Raíz., 18 de octubre de 2008.

Novick, A. y Da Represebtacao, N. Acerca de la internacionalización de los Centros históricos. A arquitetura da cidade contemporânea: centralidade, estrutura e políticas públicas, Assen de Olivera, Lisete; Do Amaral e Silva, Gilcéia P. e Rossetto, Adriana Marques (Org.). Editorial: Itajaí: Editora da UNIVALI, 2010

Pimonsathean, Y. Preliminary Overview of Content for the Case Study: The Development of Bangkok towards a Liveable City. Working paper, National Centre of Competence in Research North–South, Bern, 2006.

Pimonsathean, Y.. Conservation Education as a Form of Community Service in Bangkok, Built Environment, vol. 33, nº 3, 2007, pp 357–70.

Pressman J. y Wildavsky A.. Implementation: how great expectations in Washington are dashed in Oakland: or, why it's amazing that federal programs work at all, this being a saga of the Economic Development Administration as told by two sympathetic observers who seek to build morals on a foundation of ruined hopes. Los Ángeles: Uni-versity of California Press, 1984.

Rabinovich, A., Catenazzi, A. Building Sustainable Historic Centres A Comparative Approach for Innovative Ur-ban Projects. World Institute for Development Economic Research (UNU-WIDER), Working Papers, 2010

Rivière d´Arc, H. y Memoli, M.. Le pari urbain en Amérique latine. Vivre dans le centre des villes. Paris: Ar-mand Colin, 2006. pp. 89-107.

Rodríguez, P., Arteaga, P., Baroni, P., Núñez, R., García Pleyán, C. La Rehabilitación del Centro Histórico de La Habana, Working paper, National Centre of Competence in Research North–South, Bern, 2007.

Rojas, E. con la colaboración de Rodriguez, E. y Wegelin, E.: Volver al centro. La recuperación de áreas urbanas centrales. México: Coedición Alfaomega-BID, 2004.

Rojas, E. y de Moura Castro, C. Prestamos para la conservación del patrimonio histórico urbano. [En línea]. Washington, D.C: Banco Interamericano de Desarrollo, agosto de 1999. Disponible en: http://www.iadb.org/sds/publication/publication_1316_s.htm

Subirats J. Análisis y gestión de políticas públicas. Barcelona: Editorial Ariel, 2008 Troitiño Vinuesa, M. Á., García Hernández, M., de la Calle Vaquero, M. Las actividades turístico-recreativas

en los planes de gestión de los Sitios Patrimonio Mundial. El caso de Aranjuez, Paisaje Cultural de la Humanidad. En: Cuadernos de Turismo, nº. 27, 2011; pp. 907-929. Universidad de Murcia.

Page 75: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

73

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO FORMA DE RESILIENCIA ANTE LA GENTRIFICACIÓN DE LOS

CENTROS HISTÓRICOS

VICTOR MANUEL GUTIÉRREZ SÁNCHEZ

Si cada régimen produce la ciudad que lo refleja, entonces podemos suponer una estrecha relación entre ciudad y régimen social, y esta relación, de acuerdo con Betancur, no es mecánica, sino que está medida por fuerzas locales (herencia del pasado, resistencia social, prácticas de reproducción social, entre otras). De tal manera, podemos decir que la economía es una fuerza muy importante en los procesos urbanos, y probablemente sea la más importante, pero no es la única, sino que hay más, y ésta no lo determina todo, ya que el aspecto social también es relevante.

Dentro del mismo régimen social se dan diferentes versiones e híbridos, y esto sucede debido a que la ciudad no es un objeto o sistema, sino un proceso, una relación, y por ello cumple funciones específicas a la formación social en que se inscribe. Su forma y procesos determinan desde el régimen social, pero sus especificidades dependen de la combinación de fuerzas a su interior y en sus relaciones con otras, tal vez por ello es que Betancur afirma que la sociedad urbana es creativa, como consecuencia de vivir “hombro a hombro” los problemas que le son comunes.

Si bien cada ciudad es el reflejo del régimen que reproduce en el seno de su sistema social, el ingenio y la creatividad para adaptarse y sobrevivir en condiciones complejas, dinámicas y cambiantes, hace única a cada una, y no podríamos hablar de “la ciudad” en abstracto sin caer en imprecisiones determinadas por las peculiaridades de cada una. No obstante, se propone una división de los diferentes tipos y fases del prototipo de la ciudad occidental del centro:

1. La ciudad pre capitalista 2. La ciudad mercantil 3. La ciudad industrial 4. La ciudad financiera

De acuerdo con este esquema, algunas de las ciudades más desarrolladas del

mundo se encuentran en o en vías de estar en el cuarto estadío, es decir, la ciudad post industrial o financiera. Es pertinente insistir en la necesidad que un estudio más a detalle requiere, de pasar del prototipo a la ciudad específica, ya que, los prototipos consisten en generalizaciones útiles hasta cierto punto, pero cada ciudad es una versión diferente. Tampoco se afirma que las ciudades pueden considerarse como parte de una

Page 76: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

VÍCTOR MANUEL GUTIÉRREZ SÁNCHEZ 74

categoría en forma literal, ya que existen distintos niveles de categorización que las ciudades presentan al pasar de un régimen social a otro.

Aunado a ello, está la crítica que Betancurt hace de la aplicación de estos modelos prototípicos generados en países industrializados1, pertenecientes al hemisferio norte, cuando se traspolan a la ciudad del sur2. Estas últimas se encuentran en países colonizados sobre una base extractiva, es decir, según Betancur, las ciudades del sur tuvieron como matriz relaciones sociales de colonización que reflejan tanto en su estructura inicial como en sus modificaciones. De tal suerte, que podríamos decir que, debido a dichas posibilidades distintas, muchas ciudades latinoamericanas presentan características que las definen como “cuasi ciudad del norte”, “cuasi ciudad industrial”, etc.

Debido a lo anterior, podríamos hablar de, por lo menos, dos formas de participación social en torno a la conformación del hábitat, una en las ciudades del norte, donde la generalidad de las personas cuenta con niveles de bienestar y de formación académica más elevados, y por lo tanto una distinta consciencia de su participación en la conformación espacial de su entorno, mucho más institucionalizada e informada que los ciudadanos de países del sur. No obstante, de acuerdo con experiencias descritas por el mismo Betancur en el seminario, si bien los ciudadanos de los países del sur cuentan con acceso más limitado a las fuentes de toma de decisión políticas y económicas, cuentan con un mayor nivel de solidaridad, lo cual confiere un matiz especial a su concepto de la participación, en términos generales.

Otra importante categoría de análisis la constituye la temporalidad, ya que cada régimen social produce su temporalidad y su ritmo. Betancur afirma que, mientras que la ciudad pre capitalista parecía estática, la ciudad capitalista tiene un tiempo mucho más acelerado y cambió más rápidamente y más dramáticamente. Esta aceleración se agudiza en las ciudades de economía post industrial, las grandes metrópolis financieras del mundo, donde la virtualidad y la comunicación instantánea juegan un papel cada vez más relevante en la forma de organización de los ciudadanos, y donde el papel de las redes sociales asociadas al uso de las tecnologías de la información3

Por otra parte, en lo referente al poder, se reconoce que cada régimen social tiene su sistema de poder y las ciudades comparten ese régimen, pero con acomodaciones o variaciones que surgen de la interacción entre el régimen dominante y las condiciones locales, en donde las élites del poder económico han adquirido preponderancia, ya que el poder de la ciudad no es más el poder del Estado. Comparado con el poder del

1 Tratar de explicar globalmente fenómenos como la gentrificación o la participación social, forma parte del “colonialismo intelectual” de América Latina por América del Norte, es por ello que autores como Betancur abogan por una Teoría desde el Sur, que tiene como fin último descolonizar las mentes. 2 Esta diferencia es analizada en forma crítica en su artículo “Gentrification in Latin America: Overview and Critical Analysis” (2014) , donde cuestiona la traslación acrítica del constructo “gentrificación”, iniciado en el norte, a las ciudades latinoamericanas del sur (Betancur, 2014: 3). 3 Por ejemplo, la Primavera Árabe o Revolución Democrática Árabe, como se denomina a los alzamientos populares ocurridos en países árabes desde 2010, donde las redes sociales basadas en el uso de la tecnología de la información y la comunicación jugaron un papel relevante en la organización de la participación social.

Page 77: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO FORMA DE RESILIENCIA 75

mercado, se advierte que el del Estado es un poder limitado, y el poder del tercer sector de la sociedad, el social, es aún más restringido en cuanto a su acceso al proceso de toma de decisiones, en particular a las que atañen a su hábitat.

El Neoiberalismo capitalista juega un papel determinante en la reestructuración urbana, y en lo referente al régimen social que da lugar a los fenómenos aquí descritos, destaca lo que Betancur llama la “destrucción creativa”, como una de las dos fuerzas, junto con la “acumulación por la acumulación”, que definen el capitalismo contemporáneo y su influencia en la reestructuración de las ciudades. Acentuando que “El capitalismo no existe para mejorar la vida de nadie, sino para hacer dinero”, este especialista sostiene que una de las maneras de la ciudad para producir dinero es la destrucción creativa, ya que como señala “la estabilidad no crea dinero” y se requieren estas dinámicas para sostener el modelo neoliberal.

Dicho de otra manera, la obsolescencia urbana, entendida como la desvalorización de ciertas áreas, genera nuevas necesidades, y esta manipulación del deseo, genera la demanda que activa la dinámica de las ciudades bajo el régimen capitalista. En este sentido, la sociedad no es vista por las cúpulas del régimen capitalista más que como receptáculo de sus decisiones, en su calidad de consumidores y/o votantes.

Ante la contingencia histórica de las distintas ciudades, que presentan características distintivas que escapan a la generalización, ¿Cómo pensar y gestionar la ciudad? A diferencia de la modernidad, el pensamiento crítico sugiere que no existe una respuesta universal, sino historias con elementos sistémicos y específicos. En este entendido, hay que empezar por el entendimiento de la ciudad que el sistema social busca producir, para pasar al siguiente nivel descendente y establecer la manera como este proyecto funciona en las diferentes geografías y mirar cómo lo local interactúa con los dos anteriores4.

Antecedentes Como régimen social, el capitalismo ha entrado en un régimen dominado por el

capital financiero. Para la ciudad, la industria fundamental es la industria del espacio, ahora “articulada” por la iniciativa privada. En la ciudad financiera, la fábrica es un aspecto del pasado que ya no funciona, y se va a pueblos o ciudades medias5. Entendiendo el posicionamiento de los servicios financieros como el motor de la acumulación hoy; puede también entenderse que para la ciudad neoliberal no se trata de que la producción del espacio sea la única responsable por la supervivencia del capitalismo, y que la industria del espacio se funda en la propiedad y la especulación del mismo para su desenvolvimiento.

Hoy, que el dinero se hace fundamentalmente a través de la creación de espacios, vivienda, oficinas, turismo, etc., las ciudades están construyendo y convirtiéndose en

4 El método genealógico, consistente en estudiar un fenómeno retrocediendo en sus causas para entenderlo, una especie de pesquisa histórica. 5 Tal pudiera ser el caso de San Luis Potosí, que pareciera estar entrando de manera tardía al esquema de ciudad industrial, atrayendo la instalación de grandes industrias que otras ciudades, en proceso de consolidación como capitales financieras, buscan reubicar.

Page 78: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

VÍCTOR MANUEL GUTIÉRREZ SÁNCHEZ 76

espacios de entretenimiento6. El capitalismo financiero genera la necesidad de capital cultural, al crear distinción a través del consumo (en este caso, consumo de espacios para habitar), y es que en la necesidad generada de capital cultural, “la gente es lo que consume”.

Si la vivienda tiene que producir consumo para insertarse en estas dinámicas capitalistas, es fundamental, para la “acumulación por acumulación”, la creación de demanda, y es que en la industria del espacio, la vivienda se destaca por la gran cantidad de consumo derivado que genera, ya que no sólo se trata la casa sino de todo un estilo de vida debidamente publicitado.

En esta relación entre espacio y acumulación, la práctica social en su totalidad se refiere al dominio FIRE7, se vuelve el motor de la acumulación hoy. El neoliberalismo, nos dice Betancur, requiere de cuatro factores para su inferencia en el desarrollo urbano:

1. Desregulación 2. Privatización 3. Financialización 4. Gobernanza

Lo anterior puede resumirse afirmando que, para transformar la ciudad en un

motor de acumulación, la generación de espacios de habitación y la reproducción social funcionan como mercados, en este caso, de extracción de valor. El tema de la participación social tiene como espacio de actuación principalmente el cuarto aspecto, la gobernanza8, ya que se refiere a una búsqueda de la mejora en la intervención del Estado en los asuntos y problemas públicos que atañen a la sociedad, por medio de una orientación más cercana a la ciudadanía, de donde obtiene, principalmente, legitimidad en su actuación, al transparentar sus procesos y abrir canales para la rendición de cuentas.

La reestructuración urbana neoliberal requiere, para su operación, de asegurar condiciones de desregulación, por lo cual se concentra en convertirlo todo en una mercancía que circula libremente en un mercado global “libre”, sin interferencias. Cabe recordar que la desregulación empodera el mercado bajo el presupuesto de que este se autoregula. Sabemos hoy que esta autoregulación no se da, y como evidencia tenemos la consolidación de monopolios y la agudización de las desigualdades sociales, principalmente en los países latinoamericanos.

Por privatización se entiende, el proceso mediante el cual se transfiere patrimonio público al sector privado, impidiendo que el Estado provea bienes y servicios,

6 A decir de John J. Betancur, en la economía de hoy, el desarrollo conlleva a consumir ciudad a la manera del videojuego Pac-Man. 7 Finanzas, Seguros y Bienes Raíces, por sus siglas en inglés (finance, insurance and real estate). 8 Término utilizado en las Ciencias Sociales, sobre todo la economía y la política, para definir una tendencia hacia la legitimación, la eficacia y la eficiencia de la intervención gubernamental en los asuntos públicos.

Page 79: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO FORMA DE RESILIENCIA 77

generalmente monopolios naturales que son críticos para la reproducción social y la redistribución. De este modo se busca incrementar la privatización de bienes y servicios urbanos9. Aquí también podemos reconocer diferencias en la implementación de la privatización en países del norte y países del sur, donde las experiencias difieren en resultados notablemente, y la privatización de asuntos públicos, como la gestión de residuos sólidos, por ejemplo, presentan notables resultados en países del norte, y efectos perversos en países del sur.

En el esquema financiero captialista neoliberal, toda transacción se convierte en un instrumento financiero, formando la circulación/realización de valor en un mecanismo de adición y sustracción de valor a través de los mercados financieros, tal es el caso del ambiente construido y la vivienda. De esta manera se supedita toda la actividad al mercado de valores, donde los stakeholders son los que obtienen esa ganancia, ya que los precios se basan en cuanto paga el mercado por un producto. Una vez más, la sociedad participa de estas dinámicas únicamente en calidad de consumidor masivo, con poca participación organizada en ellas10.

Gentrificación de las ciudades latinoamericanas En los procesos de reestructuración urbana como el definido como gentrificación, la

ciudad es percibida como objeto de consumo, y la acumulación por la acumulación y la destrucción creativa llegan a su máxima expresión, al generar procesos como la gentrificación y la renovación urbana11. La gentrificación es la expresión de la forma como hoy se produce y circula valor, y del ambiente y estilo de vida que el consumismo de la globalización neoliberal promueve. En este esquema, la participación social juega un papel principalmente legitimizador, ya que algunas veces se recurre a la consulta pública como una forma de participación ciudadana, buscando con ello evitar la oposición popular a los proyectos de gentrificación12.

Bajo este esquema, se procede a la destrucción de los barrios de los pobres para que los habite la clase media alta. Dicho de otra manera y por otros autores, la gentrificación es la conversión de áreas socialmente marginales y de clase trabajadora de la ciudad central para uso residencial de clase media (Zukin, 1987:129). Este movimiento comienza en la década de 1960, a partir de la inversión de capital de iniciativa privada y mercado en distritos de la zona central de grandes zonas urbanas.

9 Betancur refiere dos casos internacionales: el de Colombia, donde la energía eléctrica se prepaga. Y el de África, donde la privatización del servicio de agua potable es una práctica cada vez más común. 10 La creación de “islas de ostentación”, como es el caso de Santa Fe, en la Ciudad de México, es un claro ejemplo de esta verticalidad en la creación de espacios para la inversión, así como de una estrecha relación entre gentrificación y el esquema financiero neoliberal capitalista. 11 Betancur refiere el caso de South Loop en Chicago, Ill., donde se pasó de una zona de manufactura e infraestructura a torres residenciales y desarrollos mixtos. 12 Tomemos como ejemplo el proyecto inmobiliario Stuttgart 21, en Alemania, donde la transformación del espacio público y espacios históricos han sido objetos de una polémica entre la sociedad civil y la empresa inmobiliaria, esta última con claras intenciones de gentrificación.

Page 80: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

VÍCTOR MANUEL GUTIÉRREZ SÁNCHEZ 78

La gentrificación se refiere a un cambio en la inversión privada y una correspondiente expansión de la economía de servicios urbanos13.

La gentrificación es vista más inmediatamente en la restauración arquitectónica de determinadas viviendas y la agrupación de nuevas amenidades culturales en el centro de la ciudad (Zukin, 1987: 129). Desde este punto de vista, la gentrificación resulta en un reacomodo geográfico, entre vecindarios y areas metropolitanas, de profesionales, gerentes, y empleados técnicos que trabajan en servicios corporativos, gubernamentales y de negocios.

La gentrificación genera además otros problemas, interesantes de abordar desde una perspectiva crítica: la utilización del discurso de la preservación histórica para consituir un mercado inmobiliario para una nueva clase media urbana; la gentrificación y el desplazamiento; la racionalidad económica del comportamiento de los gentrificadores; la reestructuración económica de la ciudad central. Cabe señalar la importancia del uso de paradigmas económicos para entender la gentrificación considerando los temas de la producción, el consumo, la reproducción social de la clase media urbana, factores que crean una provisión de vivienda gentrificable y de demanda por parte de potenciales “gentrificadores”, utilizando el espacio y el tiempo en la constitución social y material de una clase media urbana14 (Zukin, 1987: 131).

El capitalismo, al modificar la manera en que la gente desea vivir15, transforma las ciudades en grandes productoras de espectáculos. En este concepto de la ciudad valor, el objetivo es maximizar la captura de renta del suelo por medio de un consumo culturizado16. En este esquema, por ejemplo, trabajar se ha vuelto en algo muy distinto, ya que hoy esta actividad se refiere cada vez más a la creación de redes y equipos, así como networks, donde se mezcla la diversión con el trabajo.

En lo que Betancur denomina la ciudad de distinción, el re desarrollo de áreas desvalorizadas esta fundada en lo que Harvey llama “el nuevo régimen como una acumulación por desposesión”. Derivado de ello, la suburbanización generó en su momento rentas enormes a través de la rezonificación.

Otros factores han sido identificados, como por ejemplo, la edad del inventario de vivienda (Brueckner y Rosenthal, 2009). Este factor afecta la ubicación de los barrios de alto nivel socioeconómico en las ciudades norteamericanas. Según estos autores, los habitantes de alto nivel de ingresos, atraidos por la demanda de servicios a la vivienda, tienden a ubicarse en áreas de la ciudad donde el inventario de vivienda es relativamente joven. Debido a que as ciudades se desarrollan y redesarrollan del centro

13 Nuevas formas inmobiliarias de producir riqueza, en un ciclo inversión y desinversión, que Betancur denomina como ciclo destrucción creativa. Este ciclo consiste en “matar un mercado”, los bancos deciden no invertir en una zona urbana, generando desinversión, acrecentada con créditos predatorios. 14 Betancur se refiere a este proceso como “el cambio de cuello azul por cuello blanco”, para referirse como la clase obrera cambia de ubicación para dar lugar a la ubicación de una clase financiera especializada y con mayor nivel socioeconómico. 15 Un elemento de ello es la casa, que se convierte en el museo que le muestra a la gente “este soy yo”. 16 El mismo Betancur habla en su discurso acerca de conceptos como eduentertainment o eatertainment, para referirse a fenómenos donde el consumo se vuelve generador de identidad, manipulando el capital cultural de las sociedades urbanas capitalistas.

Page 81: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO FORMA DE RESILIENCIA 79

a las afueras a través de tiempo, la ubicación de estos barrios varía a lo largo de la historia de la ciudad17. Los factores determinantes de la ubicación de las viviendas de menores ingresos son: la cercania a las amenidades y al transporte público. El modelo de Brueckner y Rosenthal predice que entre 2000 y 2020, las diferencias entre el estatus socioeconómico entre el centro y la periferia, se incrementará en las ciudades de todos los tamaños, especialmente en las grandes áreas metropolitanas, mientras las ciudades americanas se sigan gentrificando.

Nacida en el norte, la gentrificación ha ocurrido más lentamente en el sur, en parte porque la industria del espacio se ha concentrado en las periferias y las torres, y en parte porque las condiciones necesarias18 para la gentrificación aún son incipientes en las ciudades latinoamericanas.

En el régimen capitalista neoliberal de la ciudad financiera, uno de los objetivos principales de las ciudades es “vender patrimonio”, por ello el papel de los grandes órganos financieros transnacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), juega un papel determinante. No obstante, este esquema privilegia la gentrificación “desde arriba”, y la legislación urbana favorece estos que pudieran denominarse mecanismos de verticalización, y lo que el presente ensayo busca es reflexionar en el papel de la conformación del espacio urbano por medio de la participación social “desde abajo”.

Ante estas nuevas condiciones ¿Cómo pensar la ciudad? Si partimos de que los seres humanos vivimos con base a significación. Una interesante propuesta la encontramos en Pierre Bordieu, quien plantea explicarla a partir de la sociología reflexiva. Edward Soja sostiene que la ciudad fue la que creó los antecedentes de la cultura (y no el excedente agrícola), ya que ella es fuente de creatividad, poder, control, imperios, etc.19

Participación como forma de resiliencia Cuando un régimen social se vuelve dominante para un territorio muy grande por

mucho tiempo, entonces surgen los imperios: un esquema en el que la ciudad tenía poder sobre el territorio que dominaba. Hoy la ciudad tiene muy poco poder sobre sí misma, y por tanto su destino está definido por otras instancias. En ello intervienen muchos problemas (sistémicos) que no se pueden resolver desde la ciudad (como la pobreza), razón por la cual la re estructuración de la ciudad acaece cuando una sociedad determina su destino.

17 El modelo desarrollado por Brueckner y Rosenthal predice una ubicación suburbana para ricos en un período inicial, cuando las viviendas recientes están disponibles sólo en los suburbios, mientras que predeciblemente, la eventual gentrificación se da una vez que el redesarrollo central crea un inventario de vivienda en la zona central. 18 Al estudiar la gentrificación, Betancur distingue entre aspectos necesarios y aspectos contingentes. Los aspectos (o condiciones) necesarios, son aquellos que deben estar para que la gentrificación se de en determinado contexto. Por su parte, las condiciones (o factores) contingentes, se refieren a aquellos fenómenos locales que la posibilitan. 19 Por su parte, Henry Lefebvre, introduce el Marxismo al estudio del espacio, lleva a Betancur a afirmar “Si no fuera por el espacio, el capitalismo no existiría”, fundado sobre todo en The production of space (1974).

Page 82: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

VÍCTOR MANUEL GUTIÉRREZ SÁNCHEZ 80

Otros autores sugieren el uso de a conservación histórica para justificar la gentrificación (Herzfeld, 2010) esta uso intencional de la historia se expande al diseño urbano una clasificación que sirve a los fines de la modernidad neoliberal, al explorar un nuevo habitus20 global en el cual las interpretaciones dominantes de la historia espacialmente refuerzan las ideologías vigentes. La conservación histórica generalmente provee una excusa para la intervención en la vida urbana. El concepto de “herencia” se funda en ideologías culturalmente específicas de afinidad, residencia y propiedad, pero la universalización de la nación-estado como colectividad de sub unidades similares ha dado a estos conceptos poder globalmente hegemónico. Fenómenos que el gobierno considera como “meramente” culturales o simbólicos, no son tomados seriamente como fuentes de pobreza y opresión. (Herzfeld, 2020: S259)

Si el concepto de ciudad en lo específico y el concepto del espacio en lo general, nos remiten a una forma de habitar esencialmente creativa, en el momento en que el hombre se urbaniza. Este debiera ser el papel de la ciudad: la creatividad, de acuerdo con Betancur, toda sociedad produce su propio espacio y le imprime su cultura, volviéndolo un espacio productivo. Sin embargo, la apropiación y transformación de ese espacio con base a relaciones sociales hoy requiere de una mayor inclusión de los habitantes del espacio para su legitimidad.

Si el espacio reproduce las relaciones sociales (es una de sus principales características), la actual producción de espacio fragmentado, en el que la propiedad privada se convierte en algo naturalizado, la ciudad cambia su naturaleza, y con ello la manera de habitar del ser humano.

La forma predatoria de habitar el espacio en la que el espacio capitalista reemplaza el espacio natural por el artificial, contradictoriamente, la ciudad surge a la vez como un espacio creativo y a la vez predatorio. Este principio da pie a la destrucción creativa, y a que los habitantes de la ciudad capitalista no produzcamos nuestra propia supervivencia, sino que las compremos. Este ensayo busca comprender las ciudades como un proceso, y no un objeto, terminando con lo que Betancur llama “la idolatría del espacio de los objetos”, y es que el capitalismo vive de la destrucción creativa, donde todo tiene que pasar para dar lugar a algo nuevo.

Si asimilamos la ciudad, como el espacio donde los sistemas sociales se crean, como lo plantea este seminario, entonces la ciudad es la que crea el Estado. Es importante comprender que en el sistema capitalista el poder no está concentrado, sino disperso, y que la ciudad funciona como un proceso y un flujo. El concepto de re estructuración urbana explica como la ciudad se re estructura a través de los sistemas sociales, y no la economía.

Debemos considerar la participación social cada vez más, y comprender cómo, aún con situaciones que le son adversas, la gente logra sobrevivir, a pesar de todo, creando

20 Término sociológico que se refiere al estilo de vida, valores, disposiciones y expectativas de un grupo social en particular, adquiridos mediante las actividades y experiencias de la vida cotidiana. En sus orígenes el término se atribuye a Aristóteles, y autores contemporáneos como Marcel Mauss, Maurice Merleau-Ponty, Pierre Bordieu, Loïc Wacquant, Max Weber, Gilles Deleuze, Edmund Husserl y Philippe Bourgois, lo han abordado también.

Page 83: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO FORMA DE RESILIENCIA 81

sus propias economías, de la misma forma en que busca reciclar el pasado en el presente para sobrevivir.

Finalmente, se busca reflexionar sobre el hecho de que, si cada sociedad produce su espacio ¿qué espacio está produciendo el capitalismo financiero? Si cada sociedad crea el espacio que funciona para sus fines políticos, analizar los fenómenos de poder, presentes en el espacio producido, puede ayudarnos a entender porqué la industria del espacio se convirtió en la industrial central del capitalismo de hoy.

Salvadas las diferencias con la normatividad latinoamericana, donde la propiedad tiene un fin histórico y social, sabemos que la propiedad privada es la base fundamental del capitalismo, sin embargo este seminario nos lleva a reflexionar que otra sociedad es posible, dicho más específicamente, que otras relaciones sociales son posibles.

La ciudad de hoy es el reflejo del capitalismo de hoy, y las dinámicas son otras, nuevas, por lo que se requiere también de renovar la óptica de análisis para su mejor comprensión. En principio, en la gobernanza se busca pasar del Estado mediador, distribuidor y regulador al Estado dedicado a generar condiciones para que el mercado funcione óptimamente, sin importar las externalidades. Dentro de esta función, la vigilancia y la destrucción de la disidencia se convierten piezas claves de la gestión estatal, y la oposición social se toma como algo que eliminar, pero es precisamente por medio de la exigencia de la transparencia y la rendición de cuentas como la sociedad puede y debe participar, en su propio beneficio.

La producción social del espacio ha sido estudiada a partir del barrio, vecindario o fraccionamiento, como el lugar donde pueden observarse los fenómenos que explican las transformaciones que la ciudad ha tenido a nivel macro (Baker, 1995). En su tesis doctoral, Baker entrelaza tres narrativas históricas que describen los cambios en dos vecindarios tomados como casos de estudio, y específicamente aquellos cambios que ocurrieron en cada uno.

Utilizando fuentes documentales como noticias de periódico, documentos de planeación de la ciudad y el vecindario, así como boletines de la organización vecinal, en complemento con entrevistas a informantes clave de cada caso para ilustrar los datos históricos. De acuerdo con Baker, la evolución histórica observada en los casos de estudio se presenta por medio de cuatro procesos interrelacionados:

1. Imposición de una nueva estructura ideológica por parte de la red central dominante del desarrollo urbano.

2. Consciencia por parte de los residentes del vecindario de sus relación económica, política y cultural con las nuevas estructuras.

3. Coalición de las visiones en competencia por el espacio urbano en determinados momentos históricos.

4. Conflicto intenso contra los que controlan el futuro del espacio urbano. Entre sus principales hallazgos, se encuentra el hecho que el espacio urbano es el

resultado de individuos y grupos que compiten por legitimar su espacio en el contexto de las redes del desarrollo económico de la ciudad, y que es la interacción de dichas visiones en competencia lo que explica la volatilidad y permanente cambio del espacio

Page 84: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

VÍCTOR MANUEL GUTIÉRREZ SÁNCHEZ 82

urbano (ídem.). Ello puede aportar claridad en la interpretación del concepto de producción social del espacio en barrios históricos, que construye a partir de la interrelación entre estructura, agencia y espacio, además de implementar dicha interacción en la explicación de los cambios urbanos.

Actualmente se observa que hay diferentes maneras y niveles para producir el espacio público en la ciudad y su centro histórico, desde la iniciativa y perspectiva de los diferentes sectores de la sociedad, y que éste es producido a manera de monopolio desde el ámbito gubernamental, bajo los lineamientos de la iniciativa privada. También se ha observado que en los últimos años, cada vez más la sociedad civil se organiza para una participación activa en esta producción espacial que le atañe y le afecta directamente. Interesa este sector en particular por considerarse el menos facultado o empoderado para hacerlo, para contar con una influencia real en la producción de dicho espacio. Las políticas gubernamentales del desarrollo urbano, en conjunto con el dominio de la perspectiva económica del capitalismo neoliberal, hacen que la participación ciudadana sea cada vez más limitada,como se observa en la siguiente gráfica:

El individuo participa, generalmente en oposición, cuando se afectan sus intereses particulares, y forma parte de una acción colectiva cuando se afectan dichos intereses21. Las acción organizada en torno a soluciones que son contingentes, es decir no son

21 El referente a este respecto es el economista estadounidense Mancur Olson, quien plantea que “sólo un incentivo individual y selectivo estimularía a una persona racional de un grupo latente a actuar con un espíritu grupal”, en su libro La lógica de la acción colectiva: bienes públicos y la teoría de grupos (1965).

Page 85: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO FORMA DE RESILIENCIA 83

universales ni óptimas, son esfuerzos individuales de individuos con sus propios medios y su propia agenda, que cooperan motivados por sus intereses específicos, sin comprometer los resultados de la empresa colectiva (Crozier y Friedberg, 1990), y en este sentido, el espacio urbano en general y el espacio público en particular en centros históricos, se vuelven la arena en que estos intereses disputan el poder de decisión sobre como participar del espacio socialmente producido.

Existe una correlación entre la manera en que el espacio urbano es transformado y después apropiado vecinalmente por la comunidad. Esta correlación está determinada por las condiciones universales y contingentes, que en cada proceso involucra, en sus diferentes manifestaciones, la participación ciudadana en la planeación, conservación, intervención y gestión de centros históricos, que es necesario comprender y distinguir como factor de vitalidad y apropiación del espacio, para la explicación actual del fenómeno de la producción social del espacio público en centros históricos. Estas condiciones tienen un impacto en la apropiación del espacio público, que presenta mejores condiciones de vitalidad cuando el ciudadano se apropia de él, involucrándose en su transformación.

Bibliografía Arnstein, S.R. (1969) “A ladder of citizen participation”, en Journal of the American Planning Asociation,

35 (4), pp. 216-224. Baker, A. (1995) The Social Production of Space in two Chicago Neighborhoods: Pilsen and Lincoln Park.

Chicago, Ill.: (Ph.D. Thesis) University of Illiniois in Chicago. Betancur, J.J. (2014) “Gentrification in Latin America: Overview and Critical Analysis”, en Urban Studies

Research, vol. 2014, Hindawi Publishing Corporation, 14 p. ____________ (2007) “El segundo saqueo de América Latina: implicaciones para la planificación Urbana”,

en Seminario Internacional La globalización neoliberal y la planeación urbano-regional: perspectivas para América Latina. Medellín, Col. 23-24 agosto 2007.

Betancur, J. J.; Deuben, L.A. (2006) “Gentrification before Gentrification: The Plight of Pilsen in Chicago. Documento de trabajo de The Voorhees Center for Neighborhood and Community Improvement, Chicago, Il.

Brueckner, J.K.; Rosenthal, S.S. (2009) “Gentrification and neighborhood housing cycles: Will America’s fu-ture downtowns be rich?” en The Review of Economics and Statistics, vol. 91, num. 4 (noviembre, 2009) The MIT Press, pp. 725-743.

Crozier, M., Friedberg, E. (1990) El Actor y el Sistema. Las restricciones de la acción colectiva. México, D.F.: Patria.

De Certeau, M. (1984) The practice of everyday life. Los Ángeles: University of California Press. Herzfeld, M. (2010) “Engagement, Gentrification, and the Neoliberal Hijacking of History”, en Current An-

thropology, Vol. 51, Num. 52, Engaged Anthropology: Diversity and Dilemmas (octu 2010), The Universi-ty of Chicago Press, pp. S259-S267.

Olson, M. (1992) La lógica de la acción colectiva. México, D.F.: Limusa. Vigdor, J.L.; Massey, D.S.; Rivlin, A.M. (2002) “Gentrification Harm the Poor?”, en Brookings-Warton Papers

on Urban Affairs. Pp. 133-182. Zukin, S. (1987) “Gentrification: Culture and Capital in the Urban Core”, en Annual Review of Sociology, vol.

13. Annual Reviews, pp. 129-147.

Page 86: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

84

EL ENFOQUE HISTÓRICO, LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y LA SIGNIFICACIÓN, ASPECTOS

FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

NORMA MEJÍA MORALES , VELIA ORDAZ ZUBIA

JOSÉ LUIS SIL RODRÍGUEZ, ELVIA AYALA MACÍAS Antecedentes El contenido del presente documento es parte de un estudio urbano-arquitectónico

realizado de 2013 a 2014 para establecer estrategias de conservación y preservación del de Centros Históricos del Estado de Guanajuato, México.

En las ciudades históricas, de este estado, el universo de inmuebles incluidos en las declaratorias de Zona de Monumentos Históricos de las ciudades es significativo, sin embargo, se hallaron omisiones en la inclusión de inmuebles y espacios urbanos considerados relevantes por su incidencia en el surgimiento, consolidación y crecimiento de dichas ciudades.

El estado de conservación de las edificaciones históricas y artísticas de dichos centros históricos y en el especial de Guanajuato, en general, es regular. Entre los factores que inciden en la afectación y deterioro de los monumentos se encuentra: el comercio con la modificación de espacios para exhibición de productos; el turismo con la modificación, uso excesivo y hasta mal uso de los espacios; la falta de seguimiento y control en la conservación de los monumentos históricos por parte de las áreas gubernamentales responsables; la ruptura afectiva de la población con respecto a los sitios y monumentos históricos derivado del uso turístico de los mismos; y el alto costo que la conservación de tales inmuebles significa, lo que desalienta la inversión en la conservación de los mismos por considerarse irrecuperable o de muy largo periodo de retorno.

Lo anterior, nos permite afirmar que el interés en la conservación de los inmuebles históricos en Guanajuato radica con frecuencia en considerarlos el ‘escenario’ propicio para la actividad turística y comercial, pero no por el valor histórico e identitario que las edificaciones revisten. Esto conlleva la pérdida de valores tradicionales e históricos de la población, que más allá del irremediable deterioro de ‘documentos’ para la comprensión histórica de la urbe, deviene en menoscabo de la cohesión social y en la degradación del ambiente social, cuyas consecuencias pueden ser nocivas para la ciudad.

Los resultados en el estado de conservación del patrimonio histórico descrito anteriormente, nos llevaron a cuestionar su eficacia y sobre todo, a proponer un cambio

84

Page 87: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL ENFOQUE HISTÓRICO, LA PARTICIPACION SOCIAL Y LA SIGNIFICACIÓN 85

de enfoque en el manejo del patrimonio dentro de las políticas públicas de conservación. Con ello se desarrolló una propuesta metodológica que aquí exponemos y que constituye nuestra aportación a la discusión sobre los centros históricos.

Premisas Partimos de que en el estudio y acciones de conservación de las ciudades históricas,

el enfoque histórico de la conservación patrimonial cobra relevancia en las acciones de rescate del patrimonio edificado como legado histórico al considerar que lo que se conserva no es la materialidad de los objetos arquitectónicos y urbanos, sino su contenido simbólico y la información acerca del proceso de construcción de la esencia social de los grupos humanos, en este caso los guanajuatenses; en otras palabras se conserva la memoria social de Guanajuato.

Las acciones de conservación, teóricamente hablando, se enfocan en una primera fase, a mantener el valor del patrimonio cultural edificado -que siguiendo a Ballarti (1996) dividimos en valor formal (estético), simbólico (cultural e histórico) y de uso (económico)-; en una segunda fase, la conservación incrementa sus alcances al proteger no sólo al patrimonio edificado sino también la calidad urbana sustentable de las zonas históricas. Este segundo alcance fue el que se adoptó para delinear la imagen objetivo dado que conlleva una visión más integral y aspectos de sostenibilidad urbana, sin abandonar la conservación patrimonial.

Así, determinamos que el contenido de cualquier plan de conservación de los Centros Históricos (CH) debe circunscribirse dentro de acciones de mejoramiento urbano sustentable con un enfoque histórico (Díaz-Berrio, 2011) que proporcione a dichos CH las condiciones físico-espaciales para lograr un desarrollo local sustentable en el que, los beneficios comunes, la economía y trabajo, la utilización de recursos, el transporte y movilidad así como el uso del suelo y de los edificios tienen un papel protagónico.

Dentro de una ciudad histórica-patrimonial, el conjunto de los bienes muebles e inmuebles con carácter histórico son inicialmente un legado y por tanto patrimonio, pero que se transforman posteriormente en un factor y detonador de desarrollo económico logrado a través del turismo cultural (Hugony y Roca, 2008). Las actividades turísticas conllevan la necesidad de una recuperación de la calidad del entorno urbano a la par de la conservación de los bienes patrimoniales para ofertarlos a los visitantes de la ciudad, es decir, el patrimonio cultural luce y es mejor recibido por los visitantes en un entorno urbano de calidad (ver imagen 1).

En el proceso de transformación del papel del patrimonio histórico, de legado, a base de desarrollo económico, las acciones implementadas para ello reflejan una triple valoración del patrimonio: por el legado mismo; por representar un soporte importante de la economía local (como generador de empleo) y por ser un reflejo de la identidad de la localidad, misma que se potencializa por la importancia de la oferta cultural que Guanajuato ofrece dentro la dinámica económica globalizada, en la que la demanda (internacional, nacional y regional) evidencia la importancia de la riqueza patrimonial de esta ciudad (ver Fig. 1).

Page 88: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NORMA MEJÍA MORALES , VELIA ORDAZ ZUBIA , JOSÉ LUIS SIL RODRÍGUEZ , ELVIA AYALA MACÍAS 86

Fig. 1. Ejes estratégicos para un desarrollo local sustentable en ciudades patrimoniales. Fuente: elaboración propia

La actualización de la valoración del patrimonio por parte de los habitantes con los

parámetros descritos, implica como condición obligada el involucramiento cotidiano de la sociedad organizada en su rescate, por lo que a partir del interés por salvaguardar su patrimonio emprendan acciones de gestión participativa en pro de la preservación de su legado y generando el incremento del potencial turístico-cultural y de la habitabilidad de su ciudad.

Basándonos en las condiciones anteriores se plantean tres ejes rectores para lograr un desarrollo local sustentable dentro de una ciudad patrimonial: el patrimonio cultural, el turismo cultural y la gestión participativa del patrimonio (ver imagen 1). Estos parámetro junto con los factores que impactan en la conservación del patrimonio (actividades económicas, la calidad de vida de la población y los bienes culturales) dan fundamento al diseño de la fase instrumental los planes de conservación para los CH. De dichos ejes, sólo se abordan en este documento el patrimonio cultural y la gestión participativa del patrimonio.

Instrumentación para el desarrollo local sustentable en Centro Histórico La fase de la instrumentación de una intervención de conservación para un CH,

debe tener como referente fundamental la imagen objetivo; los alcance del concepto de conservación que incluyen no sólo al patrimonio edificado sino también a la calidad urbana de las zonas históricas y los principales factores que influyen en el grado de conservación del patrimonio.

Con estos parámetros, se conforman las dimensiones del desarrollo local sustentable: la diversidad de actividades económicas, el nivel de habitabilidad del

Page 89: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL ENFOQUE HISTÓRICO, LA PARTICIPACION SOCIAL Y LA SIGNIFICACIÓN 87

patrimonio edificado y el nivel de conocimiento y reconocimiento del patrimonio histórico urbano, mismo que serán articulados por el enfoque histórico de la conservación la gestión participativa del patrimonio.

Es importante a partir de lo anterior, incrementar el reconocimiento del valor identitario del CH que se estudia, por encima del valor comercial o de otra índole, así como devolver la propiedad del CH a los habitantes de la ciudad, a fin de que sea la sociedad y no el gobierno los garantes de la permanencia del patrimonio cultural, tanto material como inmaterial.

En materia de actores participantes en la conservación de los Centros Históricos es frecuente, según Caravallo (2011) la inclusión de cinco diferentes grupos: la academia de especialistas, el Estado, la sociedad civil y las comunidades.

Otros, incluyen a cámaras y gremios de profesionales o prestadores de servicios; sin embargo en esta propuesta de Manejo de la Conservación del CH consideramos fundamental la inclusión de los habitantes y usuarios cotidianos desde identificar su percepción sobre la problemática, hasta la propuesta de estrategias de soluciones.

El que se den procesos de apropiación y reapropiación del patrimonio edificado y urbano, permitirá una resignificación y revaloración del capital patrimonial de las ciudades históricas. Para que se detonen tales procesos, es fundamental la implementación de mecanismos participativos de los habitantes cotidianos de los CH, a fin de que a través de dichos procesos se genere un efectivo involucramiento de los usuarios en el rescate y conservación de su patrimonio cultural emplazado dentro de la zona histórica de la ciudad.

Un paso previo para la implantación de mecanismos de participación social, es identificar si las características de los habitantes del lugar son propicias para ello.

Características generales de los habitantes del CH En la ciudad de Guanajuato, se hizo una caracterización social en 1994, en la que se

describían de manera enunciativa, los tributos de cada grupo social identificado. Sólo en la fase metodológica se consideraba la metodología de planeación, como participativa, haciéndose participar a los habitantes del CH para validar las problemáticas detectadas y/o las acciones de solución propuestas por los técnicos especialistas dentro de las estrategias y programas (H. Ayuntamiento del Municipio de Guanajuato, 1996).

Basándonos en estudios previos sobre procesos participativos en materia urbana (Mejía, 2007, Mejía 2010, Mejía, 2011) consideramos fundamental que independientemente del grupo social y sus características, es necesario conocer el grado de involucramiento e interés de los usuarios habituales del CH. Así, mediante la colecta de datos, se logró identificar si el nivel de arraigo y sentido de pertenencia a su colonia o barrio y en general al CH generaba una de las condiciones básicas de original para la detonación de la participación social en pro de mejorar las condiciones del entorno urbano que viven cotidianamente.

Page 90: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NORMA MEJÍA MORALES , VELIA ORDAZ ZUBIA , JOSÉ LUIS SIL RODRÍGUEZ , ELVIA AYALA MACÍAS 88

Los usuarios y habitantes del CH que participaron en este estudio son en su mayoría, originarios del lugar y una quinta parte de otro municipio del mismo Estado. Su condición de residencia en la Ciudad es en esa misma proporción permanente y temporal.

Los habitantes por origen y tipo de residencia tenderían a cierto apego y sentido de pertenencia a la sitio, con estas características se identifican que dos de los factores fundamentales para detonar proceso participativos para el mejoramiento urbano arquitectónico de su entorno, están dado en la zona de estudio (ser originarios y tener residencia permanente) sin embargo, la no participación dentro de alguna organización para dichas acciones, da cuenta de la inexistencia de la participación organizada. Por ello, hubo que revisar la presencia o no de otros atributos básicos para que se detonen procesos participativos, en especial el nivel de arraigo, apego y apropiación del espacio urbano que conforma su entorno cotidiano. Estos parámetros permitieron identificar la disposición e interés por mejorar las condiciones de su colonia a través de la participación colectiva organizada.

Apego y apropiación de su vivienda y entorno urbano inmediato Para comprender cómo los espacios devienen en lugares, es necesario “profundizar

en las relaciones y los vínculos que se establecen entre las personas y los espacios” (Vidal y Pol, 2005: 284, 287). Esto se ha intentado explicar a través de conceptos tales como apropiación del espacio, apego al lugar, espacio simbólico urbano, identidad social urbana e identidad de lugar. Todos estos términos sintetizan los procesos de interacción conductual y simbólica de las personas con su medio físico, mediante los que un espacio se transforma en lugar, se carga de significado y es percibido como propio por las personas o grupos que lo habitan (Vidal y Pol, 2005).

Con base en lo anterior, asumimos que estudiar el proceso de apropiación significa entender cómo se generan los vínculos de las personas con los espacios, de lo que se derivan tres acepciones de la apropiación: como depósito de significado, como tendencia de permanecer cerca de los lugares por la fuente de seguridad y, finalmente, como la satisfacción que éstos les significan reflejándose en manifestaciones de apego al lugar

La observación del apego y arraigo se realizó a través de identificar aspectos de intereses o bienes materiales o inmateriales que motivara a los habitantes a mantener su barrio o colonia, como lugar de residencia. Se revisó el régimen de propiedad de la casa donde habitan, el tiempo que tienen habitándola y las razones por las que viven en ese lugar. Al respecto, se encontraron datos diferenciales, los porcentajes de viviendas habitadas por personas diferentes a los dueños representa en el núcleo del CH tres cuartas partes y en toda el área del CH la mitad. La diferencia es que, en el total disminuye la proporción de casas subarrendadas en una quinta parte y que las casas propias aumentan en proporción similar. En resumen, al interior del CH predominan las viviendas subarrendadas y en la periferia las casas propias.

Estos datos son relevantes dado que la propiedad de la casa representa un grado importante de arraigo e interés por las condiciones físicas de la misma casa y de la

Page 91: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL ENFOQUE HISTÓRICO, LA PARTICIPACION SOCIAL Y LA SIGNIFICACIÓN 89

colonia donde se localiza, lo que al predominio del subarrendamiento y renta de las casas al interior del CH presupone mayor desinterés al respecto que el que se puede presentar en la periferia del mismo. Por ello se deben establecer estrategias y políticas de participación diferenciales en materia conservación del patrimonio en las ciudades patrimoniales del Estado de Guanajuato.

Situación similar a la anterior, sucedió al confrontar los datos de tiempo de residencia en el núcleo del CH y en el total del área histórica. Mientras que en el núcleo, el tiempo promedio de residencia es de uno a dos años, en el área total del Centro es de más de 10 años.

Los habitantes de la zona de estudio, tienen cuatro principales motivos para vivir donde viven: 1) porque siempre han vivido en ese lugar o bien alguno de sus familiares, 2) por lo agradable o barato de la zona, 3) por su cercanía al trabajo y 4) en menos porcentaje por la cercanía al trabajo o por considerarlo zona segura.

El apego y apropiación se analizaron a partir de cinco parámetros tanto en la casa como en la colonia: significado, uso cotidiano, modificación a las condiciones físicas mediante autofinanciamiento, el confort y habitabilidad percibidos por los habitantes y finalmente la disposición de cambiar su lugar de residencia.

Los aspectos de significación que resultaron, reflejan una variación mínima (menos de una décima parte) entre el apego a su vivienda y a la colonia, ambos son mayoritariamente significativos porque representa seguridad y confort. Ello da pauta para inferir que el grado de significación tanto de la casa como de la colonia ofrece elementos para detonar procesos participativos para preservar y mejorar las condiciones del CH y hasta para una posible resignificación.

Por otro lado, la percepción de las habitantes de sentirse parte de la colonia siempre o con frecuencia, expresa que la mayoría de los habitantes del CH tienen un alto sentido de pertenencia al lugar, apreciación que alienta la participación por mejorar y preservar su entorno.

Las actividades cotidianas que se realizan en la colonia son principalmente ir al mercado y a la escuela, asear baquetas y regar plantas, platicar con vecinos en la calle convivir con vecinos, por lo que, el perfil de las actividades cotidianas expresa un interés diario por parte de los vecinos por dar mantenimiento a su espacio público y que lo usan principalmente para la convivencia vecinal. Estas características ofrecen elementos objetivos para reconocer una participación modesta pero constante y autogestiva de la mejora de su entorno, lo que ante la incapacidad de las autoridades para dar mantenimientos a las calles del CH, lo asumen los propios habitantes como parte de sus actividades diarias o semanales.

Respecto a la habitabilidad de su colonia y la solución a sus necesidades, dos tercios de los habitantes del CH, refirieron que siempre se sienten a gusto en la colonia y una quinta parte con frecuencia, lo que se interpretó que casi la totalidad de los habitantes considera confortable y habitable su entorno urbano y un 83% que siempre o con frecuencia su colonia les resuelve sus necesidades espaciales.

Concluyendo la caracterización de la población habitante y usuaria del CH de la zona de estudio, respecto a las condiciones básicas de significación, apego y

Page 92: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NORMA MEJÍA MORALES , VELIA ORDAZ ZUBIA , JOSÉ LUIS SIL RODRÍGUEZ , ELVIA AYALA MACÍAS 90

apropiación del espacio necesarias para detonar o consolidar procesos autogestivos de manejo y conservación de la zona patrimonial encontramos que de los once indicadores analizados, se encuentran de manera diferencial en la zona de estudio. Al interior del CH, se presentan tres cuartas partes de ellos, mientras que en la totalidad del área de estudio, se encuentran 10 de los 11 indicadores.

Después de la caracterización lograda, se procedió a identificar y caracterizar el tipo o tipos de participación social que se manifiestan en la zona de estudio, mismas que se describen en el siguiente apartado.

Tipo y nivel de participación Si bien se identificó en el apartado anterior que los vecinos en sus dinámicas

cotidianas si participan de manera activa y autogestiva en el mantenimiento y mejoramiento de su colonia, la autopercepción de la mayoría es que no participan o no han participado en el mejoramiento de su colonia por ello, al indagar mediante los cuestionarios la forma de participar, la frecuencia y sus alcances así como las razones de su no participación, no se logró recabar información al respecto.

No obstante, con los resultados del apartado anterior se caracterizó el tipo y nivel de participación que en materia urbana y en defensa y conservación del patrimonio existe en la zona de estudio.

Las características de la Participación Social (PS) que se expresan en la zona, no corresponde a los esquemas teóricos que existen al respecto, pues se trata de una participación individual y desarticulada. Los actores de la PS del CH, al no estar organizados no logran constituir una base social, y la participación conjunta con las autoridades municipales no existe, como tampoco existe la participación articulada de técnicos y/o profesionales en materia urbana.

Los niveles de participación se ven determinados por las acciones individuales y aisladas de los habitantes del CH, pues ante la inexistencia de coordinación con otros actores o instancias de gobierno ni siquiera se tiene el nivel mínimo de participación que es el de la información sobre todo lo referente al CH. Así se explica el porqué de las carencias de mecanismo de participación así como por la desatención que tiene la autoridad municipal respecto a la PS.

Con lo anterior, se determina que pese a que existen las condiciones básicas de origen (significación, apego y apropiación del espacio) por parte de los habitantes del CH, no existe como proceso la PS en materia urbana patrimonial, lo que representa un tópico prioritario para su atención dentro de las propuestas metodológicas de intervención de CH, para lograr una gestión participativa del patrimonio cultural con el que cuenta el área de estudio.

Con los datos anteriores, se logró aterrizar una propuesta metodológica de gestión participativa de la conservación del patrimonio y de los CH, misma que se describe en el siguiente apartado y que toma como ejes de gestión a aquellos elementos urbanos o arquitectónicos que con el uso cotidiano que se hace de ellos, se generan aspectos de significación tornando vital su preservación y conservación para su usuarios diarios.

Page 93: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL ENFOQUE HISTÓRICO, LA PARTICIPACION SOCIAL Y LA SIGNIFICACIÓN 91

Unidades Territoriales básicas de Habitabilidad y Preservación Patrimonial El tipo de participación que se recomienda promover para la gestión de la

conservación del patrimonio, tiene como eje fundamental al patrimonio mismo, pues a partir del interés y la relación cotidiana que los usuarios tengan con el patrimonio cultural (inmueble o tradición), se tendrá una PS cuya base social este integrada por la comunidad, por el gobierno y por técnicos e investigadores, todos interesados y articulados por el significado que dicho entorno patrimonial tiene para cada uno de ellos.

Estos actores participantes podrán ser parte de organizaciones populares, civiles, culturales, religiosas, comerciales, educativas, filantrópicas, patronatos, etc., que al participar en acciones de conservación y/o rehabilitación del CH integran las Unidades Territoriales de Gestión del Patrimonio, las cuales constituyen el mecanismo de PS mediante las cuales los usuarios cotidianos y los actores interesados impulsen las acciones de gestión y conservación patrimonial.

Para el caso de la zona de estudio, se definieron Unidades Territoriales de Habitabilidad y Preservación Patrimonial establecidas a partir de la identificar áreas cuyas particularidades (patrimonio edificado existente, usos del suelo, espacios públicos, dinámicas económicas y sociales) permiten su diferenciación para el diseño de estrategias puntuales y específicas. En estas Unidades se consideraron elementos patrimoniales aglutinantes tales como:

o Templos, zonas comerciales y habitacionales o zonas comerciales, hoteleras y habitacionales o Zonas de equipamiento y habitacional o Espacio público con zonas comerciales y de equipamiento o Habitación en callejones o Habitación y comercio en calles

Aunque se considera que cada Unidad Territorial integre sus proyectos y acciones

específicas a través de proceso de planeación urbana participativa, en todas deberán manejarse algunos de los siguientes programas básicos de preservación y conservación de patrimonio: control y vigilancia permanente de usos del suelo; del mantenimiento de espacios públicos y áreas verdes; de los trabajos de conservación de inmuebles patrimoniales y de la difusión de las acciones de conservación y de rescate patrimonial

Con la participación social se pretende consensuar las acciones a implementar e incrementar el grado de cohesión e integración social, ésta se medirá a partir del grado de involucramiento de las personas en la supervisión, ejecución y evaluación de las acciones concretas de preservación. También a partir del sentido de pertenencia y apropiación del espacio (apego al lugar) que ello genere.

Page 94: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NORMA MEJÍA MORALES , VELIA ORDAZ ZUBIA , JOSÉ LUIS SIL RODRÍGUEZ , ELVIA AYALA MACÍAS 92

Bibliografía Ballarti, Josep, et. al. (1996), “El valor del patrimonio histórico” en Complutum Extra No. 6 Vol. II. pp. 215-

224. Caravallo, Ciro (2011), Patrimonio cultural un enfoque diverso y comprometido, UNESCO

http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Mexico/pdf/CIRO_seguridad_p.pdf Recuperado el 27 de marzo de 2014.

Diaz-Berrio, Salvador (2011), Estudios y restauración del patrimonio arquitectónico y urbano, México, UAM Xochimilco

H. Ayuntamiento del Municipio de Guanajuato (1996), Plan parcial del Centro Histórico de la Ciudad de Guanajuato 1994. Periódico oficial del Estado de Guanajuato, Año LXXXIII, tomo CXXXIV, Número 54, julio 5, 1996.

Instituto Nacional de Antropologia e Historia - INAH (s/f), Catálogo nacional de monumentos históricos Inmuebles en CD-ROM

Mejía, Norma (2011), Sustentabilidad social y territorio: la participación social como medio para la construcción de territorios, en Iracheta, Alfonso, et. al. (2011), 200 años de urbanización en México, Colegio Mexiquense, A.C.; Universidad de Guanajuato; Instituto de Planeación de Guanajuato, pp 223-234.

Mejía, Norma (2010), Participación social vs. Gestión Urbana, en Iracheta, Alfonso (2010), La dimensión humana en las ciudades y metrópolis, Red Mexicana de Ciudades Hacia la Sustentabilidad, El Colegio Mexiquense, pp 339-354.

Mejía, Norma (2007), “Participación social y proceso de planeación urbana”, en Ciudades, revista trimestral de la Red Nacional de Investigación Urbana, año 18 No. 76, oct-dic. pp 10-14.

Hugony, Cecilia y Roca Josep. “Indicadores para la evaluación de ciudades históricas” en ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno, Año III núm. 8, Octubre 2008, p. 219-238. Recuperado de E-prints UPC Universitat Politécnica de Catalunya disponible en http://hdl.handle.net/2117/2791, recuperado el 23 de marzo del 2014.

Vidal, Tomeu y Eric Pol (2005), “La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares, en Anuario de psicología”, Año 2005, No. 3, vol. 36, pp 281-297 http://www2.pos.org.sv/adolec/participacion_social.htm. Recuperado el 26 de abril de 2010.

Page 95: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

93

PATRIMONIALIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO Y PRODUCCIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS1

NOELIA ÁVILA DELGADO

El núcleo urbano pasa a ser así producto de consumo de alta calidad para los extranjeros. Turistas, gentes venidas

de la periferia. Sobrevive gracias a esta doble función: lugar

de consumo y consumo de lugar. De este modo, los antiguos centros entran más concretamente en el cambio y el valor de

cambio sin perder valor de uso en razón de los espacios

ofrecidos a actividades específicas. Pasan a ser centros de consumo. (Lefebvre, 1968: 27)

La propuesta de análisis teórico que esbozaré a continuación tiene como objetivo

primordial observar las formas en que el patrimonio opera sobre la producción del espacio urbano, o dicho en otros términos, la principal intención es espacializar el patrimonio. Así planteo la idea de la patrimonialización del espacio urbano, en este caso referida en particular a los denominados “centros históricos”.

El hilo conductor de este ejercicio será guiado por diversas hipótesis desarrolladas básicamente a partir de la teoría de La producción del espacio esbozada por Henri Lefebvre (1974)2, las cuales se adhieren en principio al reconocimiento del carácter político e ideológico del espacio reiterado por el filósofo francés, y al mismo tiempo se apoyan en la tríada conceptual -prácticas espaciales, representaciones del espacio, espacios de representación-3.

1 Publicado en la revista CIUDADES 107 “Centro histórico: criterios de análisis e intervenciones” (curadora Olimpia Niglio) pp. 15-21, Puebla, México, 2015. 2 Uno de los principales aportes de Lefebvre se refiere a su teoría sobre La producción del espacio. En el ámbito de la tradición marxista, ésta es una premisa que el autor fue desarrollando a lo largo de su obra, aunque es preciso aclarar que fue en La producción del espacio (1974) -recientemente publicada en español (2013)- en donde puede hallarse su propuesta de manera más acabada. El ejercicio de teorización que aquí presento fue desarrollado básicamente a partir de las premisas expuestas por el autor en dicho texto, además de recuperar algunas reflexiones sobre el tema, incluidas en sus obras El derecho a la ciudad (1968), y Espacio y política (1972). 3 Lefebvre ha propuesto uno de los modelos analíticos del espacio más influyentes hasta hoy. En la búsqueda de una teoría unitaria del espacio que articule lo físico, lo mental y lo social, al considerar que sólo de esta forma será posible analizar el espacio real, es decir, aquél de las prácticas sociales; plantea la multidimensionalidad y unicidad del espacio a través de una triplicidad o una tríada de elementos que implicarían a su vez tres dimensiones interconectadas en la que cada una refuerza el carácter de las demás.

Page 96: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NOELIA ÁVILA DELGADO 94

Podré mostrar que los tres momentos implicados en la producción del espacio identificados por el autor son una importante contribución para la reconceptualización de los centros históricos, concretamente a partir de la observación de las formas en que el patrimonio opera sobre la producción del espacio urbano.

Sobre el concepto de patrimonio ¿Qué es el patrimonio? Responder a esta pregunta puede ser más difícil de lo que

parece. Los nuevos significados sociales o definiciones de lo que actualmente puede ser considerando como patrimonio hacen de este concepto un terreno complejo, comenzando porque la diferenciación y jerarquías que suelen establecerse entre el patrimonio en general y sus distintas ramificaciones (cultural, histórico, universal, común, etc.) suelen ser muy confusas. Derivado de esta confusión, el concepto aparece como polisémico y cambiante, asociado invariablemente a ideas tales como: herencia, legado, identidad, nación, tradición, acervo e historia; o en torno a su tratamiento con términos como: preservación, protección, conservación, restauración, rehabilitación, catalogación, etc. Tal dispersión de significados hace patente la profunda complejidad que implica su definición.

Por cuestiones de espacio no me es posible detenerme a observar con detalle los cambios y redes conceptuales que han permeado los debates sobre el patrimonio en las últimas décadas; éstas han ido desde su concepción como acervo o herencia cultural, hasta su conceptualización como una construcción social. En cambio podré mostrar de forma breve algunos de los puntos fundamentales que deben considerarse a la hora de abordar este concepto.

Fue a fines del siglo XVIII cuando surgió la idea de un patrimonio común o “de la humanidad”, raíz que ha sido sustento de las definiciones más contemporáneas. El concepto de patrimonio tal y como lo conocemos hoy es deudor de uno de los fundamentos más representativos de la modernidad y del pensamiento ilustrado, esto es, la universalidad, de la cual se desprende directamente la noción de “Patrimonio de la Humanidad”. A pesar de dicho reconocimiento, estas ideas se mantuvieron de forma utópica durante un siglo hasta que lograron institucionalizarse a través de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural llevada a cabo en 1972. Fue a partir de esa fecha que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instituyó la Lista del Patrimonio Mundial vigente al día de hoy (Atlas, CONACULTA, 2010: 86).

La consolidación de este instrumento internacional se dio en un contexto de posguerras mundiales tras las eminentes destrucciones de monumentos y pérdidas de sitios históricos, sumado a la creciente respuesta defensiva frente a la modernización veloz que obligaba a mirar hacia el pasado ante la ola de rápidos cambios (Arroyo, 2009: 2). Más adelante podré mostrar que los componentes simbólicos de esta declaratoria tienden, por su naturaleza, a la abstracción y generalización mientras que,

1) la práctica espacial (lo vivido); 2) las representaciones del espacio (lo concebido), y 3) los espacios de representación (lo percibido) (Lefebvre, 2013: 91-98).

Page 97: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PATRIMONIALIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO Y PRODUCCIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS 95

por otro lado, están fuertemente apegados a las nociones tradicionales de lo monumental y lo esteticista; siempre desde una mirada occidental.

Esta visión “occidentalizada” del patrimonio, por llamarle de alguna forma, ha sido señalada también por algunos autores como Guillermo Bonfil Batalla quien considera que el supuesto patrimonio universal no es otra cosa que la selección de ciertos bienes de diversas culturas en función de criterios esencialmente occidentales (Bonfil, 1997).

Reparar en este asunto resulta fundamental, sobre todo si consideramos que la noción de patrimonio no es de ninguna manera exclusiva de las sociedades occidentales. Todos los pueblos y culturas tienen una noción más o menos parecida de lo que significa la herencia (cultural, mítica, ritual, simbólica, material, etc.), pero lo que sí parece ser un requisito civilizatorio de la cultura occidental es la necesidad de poner normas a esa noción -respeto, protección, valoración, entre otras-, lo que significa que en cierto sentido no existe un tratamiento natural respecto de dicho patrimonio, por lo cual se produce una reificación de su sentido (García, 2003: 16).

La visión universalista y occidentalizada de las normas establecidas por la UNESCO, concebidas para su aplicación generalizada a lo largo del mundo, paralelamente ha proyectado los debates sobre el patrimonio a una escala global. La primera implicación de ésta visón universal del patrimonio se ha hecho patente a través de un discurso jurídico internacional, que legisla integrando indistintamente expresiones como “patrimonio cultural de la humanidad”, “patrimonio mundial cultural y natural” y “patrimonio común de la humanidad” (Rosas, 2005: 23).

Sobre la base de este discurso jurídico los debates sobre este concepto se han articulado básicamente en torno a una visión conservacionista que pretende despertar conciencias y alentar actitudes de revaloración, aprecio y custodia de los bienes que lo integran (García, 1999: 16).

Aún a mediados de los años 1980 seguía prevaleciendo esta visión, no obstante, al mismo tiempo también se hacían presentes diversos autores que insistían particularmente en la idea de que el patrimonio no puede ser concebido como una manifestación aislada de la organización social y material que le da sentido. En nuestro país varios investigadores4 alentaron de manera original las reflexiones sobre este tópico, haciendo evidentes las desigualdades en la constitución y en la reproducción cotidiana del patrimonio a partir de una tesis central referida a la idea de que éste debe ser entendido ante todo como una construcción social. Lo más relevante de esta forma de teorizar el patrimonio es que logra superar de manera definitiva las nociones de “herencia” o “acervo”, y en cambio integra al análisis la dimensión del conflicto social. Otra de sus principales aportaciones es que nos permite comprender que el proceso de selección que confiere a los bienes la calidad de “preservables" siempre es arbitrario y se da en función de intereses variados que los filtran o jerarquizan de acuerdo a los significados que les atribuyen principalmente las clases dominantes.

En el marco de esta nueva perspectiva, los debates sobre el patrimonio se han venido ampliando en los últimos años, tanto en México como en otros países (Brasil y

4 García (1999), Bonfil (1997) y Florescano (1993).

Page 98: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NOELIA ÁVILA DELGADO 96

España, por ejemplo), vinculando las reflexiones con otros temas como la mercantilización de los bienes declarados patrimonio, el turismo o la globalización. Sobre éste último asunto se ha insistido en la necesidad de reconocer que los procesos de construcción patrimonial han sido afectados por dicho proceso, desarticulando la antigua ecuación “patrimonio-identidad nacional”, la cual ha sido reemplazada por la noción de “patrimonio-venta-consumo” (Prats, 1997), inmersa en la actual lógica de mercado en la que el patrimonio aparece cada vez más asociado al turismo y a los discursos sobre la sustentabilidad de los centros históricos y las ciudades declaradas patrimonio. De todos estos temas me ocuparé a continuación.

Patrimonialización del espacio urbano y producción de centros históricos A partir de las ideas expuestas hasta ahora sobre el concepto de patrimonio, en su

cruce con las aportaciones de Henri Lefebvre, a continuación desarrollaré varias hipótesis relacionadas con la práctica socio-espacial aquí definida como patrimonialización del espacio urbano.

La hipótesis central que me interesa formular es la siguiente: (1) en el caso del espacio urbano el patrimonio opera básicamente como una más de sus representaciones. Es decir, el patrimonio es una operación simbólica que devela de forma contundente el carácter socialmente producido del espacio urbano, subordinado en última instancia al proceso de reproducción del capital.

En estos términos, el patrimonio puede ser comprendido como una mediación ideológica, esto es, como una noción artificialmente construida cuyo principal interés se dirige a la legitimación de la actuación del Estado (gobiernos local y federal) y los grupos hegemónicos sobre los espacios centrales o estratégicos de la ciudad. Lo anterior bajo el manto de una supuesta neutralidad científica que pretende justificar la apropiación selectiva de dichos espacios, amparándose en un discurso conservacionista y aparentemente cultural, cuando en realidad es de interés político y económico.

La definición político-ideológica del espacio sería el factor fundamental del cual parten las reflexiones de Lefebvre. En este sentido, espacio y política son dos elementos consustanciales vinculados particularmente en el caso de las representaciones del espacio. Éstas se refieren al espacio concebido, es decir, al espacio dominante en cualquier sociedad. Derivadas de una lógica particular y de conocimientos técnicos y racionales, las representaciones del espacio se encuentran fuertemente vinculadas a las instituciones de poder, cuyo fin es producir visiones normalizadas del espacio a través de una forma abstracta que pretende ocultar u oscurecer las contradicciones de la realidad. Esta lógica de visualización hegemónica se encuentra atada a un código particular que produce la simplificación del espacio por medio de su legibilidad. El efecto sería el de una creciente abstracción y descorporalización del espacio, siempre apoyada en argumentos científicos e ideológicos.

Como una primera idea para reforzar la hipótesis arriba señalada, planteo que en el caso del espacio urbano el patrimonio opera justo de ese modo, es decir, como una representación atada a un código particular que busca producir visiones normalizadas

Page 99: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PATRIMONIALIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO Y PRODUCCIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS 97

del espacio bajo una forma abstracta que pretende ocultar los conflictos o contradicciones de la realidad.

Diversos autores adscritos a la propuesta teórica de la construcción social del patrimonio han señalado reiteradamente el carácter abstracto que comúnmente define o determina al patrimonio. Coinciden al señalar que dicha condición abstracta ha estado estrechamente vinculada a su utilización como recurso de unificación de los Estados nacionales. Históricamente, el Estado fue el creador del patrimonio nacional utilizándolo con el propósito de perfilar una identidad nacional uniforme, sin contradicciones ideológicas ni conflictos internos, siendo él mismo el legitimador. Se ha hecho patente que existe una larga experiencia de activación patrimonial llevada a cabo por las élites gobernantes, las que en su mayor parte han sido realizadas para validar o consagrar el orden social dominante, en tanto dirigen la producción material y cultural colectiva y rescatan los bienes simbólicos que tienen que ver con ellos más de cerca. Así, el patrimonio incurre en un acto de simulación y se revela como una construcción “abstracta” o “artificial”, es decir, como una representación cuya intención es ocultar las diferencias y omitir el conflicto, además de ocultar los mecanismos institucionales a través de los cuales las clases hegemónicas seleccionan los bienes culturales a partir de un discurso que preconiza la unidad y homogeneidad cultural.

De lo anterior y sobre lo que importa para mi argumento, me interesa subrayar la idea de que ese carácter abstracto del patrimonio de ninguna forma ha dejado fuera de su lógica a los espacios urbanos; por el contrario, los ha absorbido o englobado en un primer momento a través de la denominación de “patrimonio tangible” o “material”, para luego integrarlos de manera indistinta a través de términos genéricos tales como “zona de monumentos” o “centros históricos”.

Ahora bien, formular que en el caso del espacio urbano el patrimonio opera como una más de sus representaciones demanda explicar a su vez el código particular a través del cual dicha representación opera, permitiendo esa simplificación o abstracción de la realidad y sus contradicciones. La hipótesis que propongo sobre este asunto es la siguiente: (2) el patrimonio (entendido como una de las representaciones del espacio) forma parte del código del espacio instrumental-abstracto del capitalismo, señalado por Lefebvre.

Según anota el autor, bajo el código del espacio instrumental-abstracto la fuerza del espacio social y del espacio físico ha quedado reducida a la de un espacio mental (abstracto), que opera justo a partir de representaciones. Estas características lo ubican como el medio ideal donde se aplican las estrategias políticas, económicas, urbanísticas, publicitarias, etc.; es ahí donde se ponen a prueba las estrategias de dominio sobre lo real bajo la máscara del conocimiento y la ideología. Se trata de un modelo forzadamente reduccionista de la realidad que garantiza la aplicación de unas estrategias igualmente reduccionistas. La condición para la eficacia y operatividad de dichas estrategias consiste en olvidar que se trata de simples representaciones, ignorando por completo su carácter ficticio e ideológicamente conducido, por lo que continuamente se nos hacen pasar modelos y abstracciones como si fueran la realidad. Así sucede con el espacio urbano, donde el poder de las representaciones - es decir, del espacio concebido- tiende a concentrarse en el imaginario de las ideologías dominantes.

Page 100: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NOELIA ÁVILA DELGADO 98

Justo esto es lo que ocurre con la representación del patrimonio que en su búsqueda de cohesión y coherencia, en su intento por eliminar los conflictos y contradicciones de la realidad se ha transformado en pura ideología. Ya en el plano ideológico, el patrimonio se cree capaz de restablecer una supuesta armonía y nos propone un modelo de inteligibilidad aparentemente higiénico y coherente, sin contradicciones y vaciado de cualquier contraste. Sobra decir que esta simplificación ideológica involucra serios riesgos de simplificación de la realidad.

De ahí la relevancia de la clave, es decir, del código, sin el cual no es posible comprender un espacio dado y acceder a las prácticas espaciales que le dan sentido y lo producen. Al hablar de producción implícitamente se introduce la dimensión temporal. Así lo señala Lefebvre para quien no hay proceso sin historia; en este sentido se deberá rastrear el surgimiento y desaparición de los códigos, que es lo que nos permite no sólo leer e interpretar el espacio, sino vivirlo, comprenderlo y producirlo. Por mi parte diría que el código es una suerte de llave de entendimiento de un espacio en un momento histórico determinado.

Siguiendo esta línea de argumentación finalmente planteo la siguiente hipótesis: (3) la principal práctica socio-espacial asociada a la representación del patrimonio es justamente la que aquí denomino como patrimonialización del espacio urbano.

En el marco contemporáneo la comprensión de esta práctica socio-espacial puede ser complementada a través del modelo teórico metodológico propuesto por el antropólogo Lorenç Prats (1997), quien entiende la patrimonialización como una operación simbólica que obedece a 1) la sacralización de la externalidad cultural, y 2) la puesta en valor o activación. Estas construcciones no pueden ser vistas como operaciones puramente formales en tanto revelan las dimensiones ideológicas implicadas en los procesos de selección y activación patrimonial promovidas principalmente por los grupos de poder que pretenden imponer sus representaciones sobre el conjunto de la sociedad.

Siguiendo al autor, agregaría que la patrimonialización es resultado de una interacción compleja de actores que seleccionan y activan de forma arbitraria ciertos referentes naturales o culturales, los cuales son legitimados a través de los discursos, ocultando así dicho proceso de selección, lo que demuestra que la operación simbólica de la patrimonialización posee esencialmente un carácter político-ideológico.

Sin duda, estas ideas en su cruce con las hipótesis previas desarrolladas a partir Lefebvre, permiten revelar con claridad las formas en que el patrimonio opera sobre la producción del espacio urbano. A continuación intentaré profundizar estas hipótesis, refiriéndome particularmente a los denominados “centros históricos”.

Valor de uso vs. valor de cambio: patrimonialización=privatización del espacio

urbano Si seguimos a Lefebvre, el espacio producido en función del proceso productivo

adquiere especificidades en cada momento histórico. En las ciudades actuales prevalece la tendencia a la producción de espacios que manifiestan la victoria del valor de cambio sobre el valor de uso; dicha tendencia hace visibles las contradicciones entre la

Page 101: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PATRIMONIALIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO Y PRODUCCIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS 99

producción social del espacio y su apropiación privada. Lo anterior significa que cada vez más los espacios urbanos son orientados al intercambio, subordinando su apropiación y modos de uso a las leyes del mercado.

Es en este contexto donde nuevas áreas alcanzan valor de cambio en tanto el espacio es producido como mercancía, buscando así viabilizar la reproducción del capital. El espacio es explotado y las posibilidades de dominarlo se renuevan constantemente, lo que explicaría la emergencia de variadas formas de someterlo, entre las que sugiero se encuentra la patrimonialización del espacio urbano. Esta práctica socio-espacial hegemónica al sacralizar y activar los espacios centrales de la ciudad a través de la denominación de “centros históricos”, determinaría también los usos de esos espacios.

Sobre el tema he podido observar que en la propuesta teórica de la construcción social del patrimonio, se alude de forma reiterada a la categoría de uso; sin embargo, ésta es apenas explicada o contextualizada teóricamente. Es desde Lefebvre que se puede subsanar esta carencia. La categoría de uso refiere primordialmente a la perspectiva de apropiación, es decir, a la posibilidad de apropiarse del espacio instrumental-abstracto que orientado básicamente a la reproducción del capital, impone el valor de cambio sobre todo el espacio suprimiendo los diversos usos que los habitantes harían de la ciudad. Es por ello que las categorías de uso y apropiación adquieren una importancia sustantiva en el proceso de producción del espacio.

La práctica socio-espacial de la patrimonialización del espacio urbano se realiza hoy bajo el marco de las contradicciones del espacio instrumental-abstracto señaladas por Lefebvre. De entre ellas destaca la contradicción entre el proceso de producción social del espacio y su apropiación privada, resultado de la fragmentación del espacio que es parcelado con el único fin de ser comprado y vendido.

En términos políticos esta contradicción se traduce particularmente en la oposición entre el valor de uso de la ciudad, de la vida y del tiempo urbano y el valor de cambio. La principal implicación de estas ideas es que la contradicción entre el proceso de producción social del espacio y su apropiación privada estaría en la base de la actual reproducción espacial, lo que significa en este caso que la práctica de la patrimonialización implica, en última instancia, la privatización de los espacios urbanos que han sido activados como parte de los repertorios patrimoniales realmente existentes. Esto es justo lo que ocurre con los centros históricos que son activados a partir de las Declaratorias de la UNESCO.

De esta forma, la patrimonialización del espacio urbano significa ante todo la privatización de los espacios centrales de la ciudad, que al ser patrimonializados o producidos como “centros históricos”, quedan confinados al ámbito de la mercancía, es decir, de la acumulación del capital; situación que limita sus diversos usos a las formas de apropiación privada.

Bajo esta circunstancia los centros históricos son dominados por el valor de cambio como condición única de su existencia, por lo cual las políticas de planificación urbana dependen cada vez más de la patrimonialización como el elemento transversal que actúa con mayor fuerza en la producción de este tipo de espacios. Sin duda, este es el proceso que en la actualidad define las políticas de intervención-renovación-conservación de

Page 102: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NOELIA ÁVILA DELGADO 100

los centros históricos; políticas que implican transformaciones significativas que la mayoría de las veces ignoran la vida y las costumbres de la gente local, acarreando consigo variados conflictos provocados por la nueva configuración espacial que acarrean las Declaratorias.

De este modo, la patrimonialización del espacio urbano se revela como una poderosa estrategia al servicio de los gobiernos locales y los inversionistas privados, que buscan adaptar el espacio a las nuevas condiciones de reproducción económica con el fin dar visibilidad a los centros históricos y situarlos en el mercado mundial de ciudades, atrayendo así nuevos flujos de capital y consumo foráneo, principalmente en forma de turismo; todo ello en el marco de una economía cada vez más globalizada. Así se hace visible el conflicto uso/cambio, que a su vez descubre la producción del espacio urbano en su contradicción fundamental, es decir, su producción social en contraposición a la apropiación privada.

La ciudad como signo. Los centros históricos como nuevas centralidades o

reservas de valor En el marco creciente de la competencia internacional entre ciudades las nuevas

estrategias de política urbana se han caracterizando por una progresiva orientación hacia la captación de flujos de capital, ya sea de consumidores -trátese de los propios ciudadanos o de turistas-, ya sea de inversionistas privados. El objetivo principal de dichas estrategias se orienta en la búsqueda de una mayor competitividad internacional que logre valorizar las ventajas locales y difundir o hacer visibles las ciudades en el mercado a escala mundial. Es en este contexto que la patrimonialización del espacio urbano adquiere una relevancia sustancial, pues se revela como una de las prácticas socio-espaciales hegemónicas asociadas a la dominación del espacio urbano con la capacidad de crear centralidades nuevas y direccionar los flujos (bienes, personas, mercancías, información, etc.) y sus conexiones. En este caso, la producción de esas nuevas centralidades alude paradójicamente a los denominados “centros históricos”, vía las declaratorias de la UNESCO.

Bajo su lógica, la UNESCO se declara competente de la atención, tratamiento, defensa y restitución de todo aquello que pueda ser considerado, según su propia filosofía, como “Patrimonio de la Humanidad”; esto a través de un discurso jurídico que hoy día se proyecta con gran fuerza a escala mundial.

Así se ilumina otra contradicción del espacio planteada por Lefebvre: la capacidad de que el espacio se reproduzca cada vez más en el plano global sin que esto impida su fragmentación de acuerdo a las exigencias de la reproducción del capital en el plano local.

Sobre el asunto sus reflexiones son particularmente significativas, en tanto nos ayudan a entender que lo local y lo global están inscritos en una relación mutuamente constitutiva determinada por su carácter dialéctico. Así, no existiría un espacio global (concebido) y un espacio local (vivido), sino que el espacio es a la vez total y fragmentado, global y fracturado; por ello es fundamental comprender la relación constante y contradictoria de ambas dimensiones del espacio.

Page 103: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PATRIMONIALIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO Y PRODUCCIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS 101

Actualmente, en los espacios locales convergen y se materializan las tendencias globales. En esta convergencia, los espacios urbanos-locales que han sido patrimonializados bajo la denominación de “centros históricos” aparecen como nudos críticos del entrecruzamiento de flujos opuestos y contradictorios en tanto dependen de una política supranacional en este caso comandada por la UNESCO. Es ahí donde lo global bajo la forma de las Declaratorias y sus respectivas disposiciones jurídicas pueden encontrarse en constante tensión con las políticas urbanas de los gobiernos locales, pero sobre todo enfrentarse a variadas formas de resistencia articuladas, por ejemplo, en movimientos sociales y en sectores populares que disputan constantemente esos espacios. Lo anterior revela que muchas veces lo global no se impone pasivamente sobre lo local, sino que éste es un proceso conflictivo y de múltiples dinámicas; lo que confirma el carácter abiertamente político del espacio y el potencial de las resistencias anidadas de forma latente al interior de los procesos de patrimonialización del espacio urbano.

Ahora bien, en el proceso de producción de nuevas centralidades, -en este caso de los denominados “centros históricos”-, la patrimonialización del espacio urbano atada como está a la representación del patrimonio interviene de forma decisiva como una operación simbólica que reduce la ciudad a un mero signo.

Ya Lefebvre había anunciado que la producción de signos se integraría a la producción global, articulándose a las otras actividades productivas del actual sistema capitalista adquiriendo también valor de cambio. Es en este escenario que la ciudad entendida como un signo ha entrado de lleno al circuito de comercialización (particularmente a partir del siglo XX), siendo entregada al consumo como valor de cambio en estado puro. Lo relevante de esta significación es que, bajo el manto ideológico del capitalismo, la ciudad se desdobla en una imagen que a su vez se constituye en parte esencial del consumo. Una imagen-fachada hecha para ver y para ser vista.

En el caso de los denominados “centros históricos”, las significaciones implicadas en su producción se relacionan directamente con los criterios establecidos en la Convención de 1972, los cuales -como anoté antes-, por su naturaleza tienden a la abstracción y generalización, mientras que por otro lado están fuertemente apegados a las nociones tradicionales de lo monumental y lo esteticista.

Otro rasgo común es que comparten una visión metafísica de la historia, en tanto omiten los contextos socio-políticos y culturales en los que fueron producidos los bienes que han de formar parte de dicho patrimonio. Esta idea se confirma si observamos que entre los componentes simbólicos de la citada Convención se encuentran, por ejemplo:

I. Representar una obra maestra del genio creativo humano; II. Ser la manifestación de un

intercambio de valores humanos durante un período o área específica; III. Ser un testimonio excepcional de una civilización; IV. Ser un ejemplo que ilustre una etapa significativa de la historia humana. (CONACULTA, 2010: 86).

Page 104: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NOELIA ÁVILA DELGADO 102

A partir de lo anterior, es posible confirmar que los centros históricos son producidos como centralidades nuevas o reservas de valor sobre la base de una representación (abstracta), -la representación del patrimonio-, siendo reconocidos principalmente bajo los criterios que los validan por su marcado carácter monumental y espectacularidad arquitectónica, pero particularmente por su “valor histórico”. De esta forma, gracias a la representación del patrimonio, los signos de la historia aparecen en el presente como una ilusión fantasiosa o memorable, produciendo en el mundo contemporáneo espacios abstractos, es decir, espacios sin contenido, sin pasado y sin identidad. Este hecho explicaría la fuerza que adquiere la patrimonialización del espacio urbano como una operación simbólica que, al reducir la ciudad a un mero signo, logra oscurecer todas las contradicciones de la realidad, en este caso las del tiempo histórico.

No debe extrañarnos entonces que, a su amparo, los espacios o bienes heredados por parte los sectores hegemónicos u oligárquicos, muchas veces testimonios de la dominación, aparezcan ahora como signos de orgullo e identidad, tal como sucede con los centros históricos de América Latina, los cuales son resultado de un amplio proceso de dominación que iniciará en el siglo XVI y que, sin embargo, han sido integrados a la lista de ciudades patrimonio bajo el concepto eufemístico que los define como la “manifestación de un intercambio de valores humanos durante un período o área específica” (entre otros criterios).

En contextos como el de México resulta importante observar con cautela las formas en que las imágenes o símbolos de la dominación colonial han sido recuperados por el discurso patrimonial, particularmente en lo que se refiere a las ciudades coloniales, hoy centros históricos.

La principal consecuencia de que los centros históricos sean producidos en el presente como espacios abstractos, -sin pasado y sin identidad-, es que se re-producen de manera artificial, quedando sujetos al ámbito de lo meramente reproductible, es decir, al ámbito de la mercancía, donde lo homogéneo triunfa a consecuencia de la repetición indefinida de un modelo que reduce la realidad a una ficción, a una simulación o una fachada, base por ejemplo de los espacios turísticos.

Esta operación es posible gracias a la representación del patrimonio que se presenta o se hace pasar por la realidad, a pesar de que es sólo una representación cuya primordial labor es transformar el espacio en mercancía. Bajo esta lógica, el turismo representa la conquista de una importante parcela del espacio logrando proyectar los centros históricos como objetos de consumo, de la misma forma que un museo o una exposición, con la diferencia de que por su alto contenido simbólico, se consumen no sólo como formas culturales, sino también como espacios representativos de un modelo aparentemente “único” de ciudad.

Así, al amparo de esta nueva y rentable actividad productiva, los centros históricos pasan a tener una existencia real a través de su intercambiabilidad, de la cual se sirven los gestores o promotores culturales como un medio destinado a la reproducción del capital. La intención es que como nuevas centralidades de flujos, como espacios de acumulación y reservas de valor, los centros históricos logren atraer consumidores-

Page 105: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PATRIMONIALIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO Y PRODUCCIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS 103

turistas de todo el mundo. Si bien, al ser producidos de esta forma también amplían el margen de segregación espacial de la ciudad, pues -como mostré antes-, en muchas ocasiones el acceso a estos espacios ha quedado restringido mediante su privatización.

El derecho a la ciudad y los centros históricos como espacios diferenciales En los apartados precedentes he podido mostrar que la patrimonialización del espacio

urbano fundamenta la segregación bajo la forma privada que delimita las posibilidades de acceso y uso a los espacios centrales de la ciudad, en este caso los centros históricos. No obstante, debo agregar que esta operación simbólica simultáneamente crea las condiciones para su cuestionamiento a través de la acción de distintos sectores de la sociedad que se confrontan con la apropiación privada impuesta por la reproducción del capital.

Esto es así porque el espacio producido como mercancía, medio y condición de la reproducción, entra en conflicto con sus propias contradicciones -uso/cambio, público/privado, global/local-, lo que supone reconocer que a pesar del grado de dominio y homogeneización impuesto, aún existen fuerzas contradictorias que buscan apartarse de esa racionalidad, produciendo espacios con la capacidad suficiente de generar formas y contenidos diferenciados, relacionados siempre con la idea del espacio apropiado como el lugar de la realización de los deseos, o como la posible re-apropiación del espacio para “otros” usos.

Lo anterior significa que en medio de los espacios capturados por el mundo de la mercancía no todo queda sometido a su lógica. Como Lefebvre se empeña en señalar, existen todavía espacios donde es posible reintroducir la diferencia, espacios diferenciales en los que es posible huir de la pasividad, de las actividades determinadas por el valor de cambio donde el acto transgresor en el uso logra imponerse en los intersticios de lo previamente programado o prescrito.

Lefebvre ubica esos espacios diferenciales en los espacios de representación. De acuerdo a la triada conceptual, los espacios diferenciales o contra-espacios son resultado de la disociación entre las representaciones del espacio y los espacios de representación; estos últimos son vividos, dinámicos, y se producen y modifican en el transcurso del tiempo, por lo que están saturados de significados. Son entonces los espacios dominados que la imaginación buscaría cambiar y apropiárselos, no son homogéneos ni autónomos, de tal modo que se desarrollan en una relación dialéctica con las representaciones dominantes, produciendo en consecuencia espacios de resistencia en los cuales se articulan las contradicciones que darán lugar a un nuevo tipo de espacio, un espacio diferencial o contra-espacio. Por lo anterior, son a la vez expresión de la dominación pero también manifestación de las resistencias que se niegan a reconocer las representaciones dominantes.

El carácter dialéctico de estas relaciones supone que hay conflictos y disputas por el dominio del espacio, por lo cual sugiero que es posible conceptualizar a los centros históricos como espacios de constante interacción y lucha entre prácticas de apropiación, dominación y resistencia, debido a que, junto con distintas prácticas espaciales hegemónicas, -tales como la patrimonialización del espacio urbano-, también existen otras

Page 106: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NOELIA ÁVILA DELGADO 104

diferenciales que constantemente cuestionan y desafían al orden social que intenta dominarlos. Dichas prácticas adquieren sentido cuando los sujetos sociales se apropian de los centros históricos y los dotan de nuevos significados y funcionalidades, muy distintas de aquellas para las que fueron concebidos; es ahí donde se materializan los usos y las prácticas espaciales transgresoras. De este modo, los centros históricos pueden tener usos imprevistos muchas veces no relacionados con las representaciones dominantes, lo que genera nuevas posibilidades de apropiación que los convierten en espacios de resistencia.

Es en este escenario donde los movimientos sociales emergen, revelando en el mundo contemporáneo las exigencias diferenciadas de los espacios urbanos patrimonializados como centros históricos configurados como espacios de disputa permanente. Así se visibiliza la potencialidad de los movimientos sociales de reunir sus demandas y definir colectivamente el rechazo a una organización segregativa que tiende a impedir la protesta, la oposición y la acción. Todo ello a través de las múltiples prácticas de apropiación que ahí llevan a cabo (marchas, mítines, plantones, etc.), y con las que contestan a las representaciones dominantes, sustentadas aquí en la práctica hegemónica de la patrimonialización del espacio urbano.

De esta manera los movimientos sociales colocan El derecho a la ciudad en el centro de la lucha, evidenciando que éste no ha podido escapar a la subyugación del mercado. A su vez, demuestran la necesidad de transformación radical de la ciudad, la cual es vivida como prohibición, expulsión o desalojo, recordándonos que el derecho a la ciudad no significa el simple retorno a esos espacios dominados, sino la transformación radical de la vida urbana en donde tenga prioridad el valor de uso sobre el valor de cambio.

Se trata entonces del derecho a cambiar las prácticas sociales desafiando la segregación, proponiendo y justificando una centralidad renovada (lúdica y política), que extienda la lucha al espacio y no sólo en el espacio, y que coloque la apropiación por encima de la dominación.

Palabras finales Hasta aquí he podido mostrar las distintas formas en que el patrimonio opera sobre

la producción del espacio urbano. El camino recorrido me permite confirmar la potencialidad de la teoría de Lefebvre, así como la vigencia de sus principales planteamientos; sin duda, éstos se convierten en una importante contribución para la reconceptualización de los centros históricos.

Actualmente la reproducción de la sociedad capitalista se realiza en varios planos, entre los cuales es necesario considerar la importancia de las nuevas estrategias que generan las bases para la dominación del espacio urbano. Es en este marco donde la patrimonialización del espacio urbano adquiere relevancia. Esta práctica socio-espacial hegemónica posee esencialmente un carácter político-ideológico, lo que revela con claridad las contradicciones implicadas en el proceso de producción de los denominados “centros históricos”: uso/cambio, público/privado, global/local.

Page 107: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PATRIMONIALIZACIÓN DEL ESPACIO URBANO Y PRODUCCIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS 105

Concluyo que en el presente la patrimonialización del espacio urbano, realizada bajo el patrocinio de la UNESCO, promueve la tendencia a la desaparición de la reflexión crítica sobre el espacio en la medida en que ha logrado convertirse en un proyecto altamente consensuado, fundado en un discurso jurídico y político homogeneizante que refuerza su capacidad de acción y gestión sobre los espacios centrales de la ciudad, actualmente sometidos a las nuevas tendencias de reproducción del capital generadas en el marco más amplio de la fase conocida como globalización.

Por lo anterior, considero que de lo que se trata es de iniciar procesos de análisis crítico con el fin de no seguir abonando por inercia a los debates que comúnmente permean el tema de los centros históricos. Espero el presente ejercicio de teorización pueda contribuir en algo a esa labor.

Bibliografía Arroyo Belmonte, R. (2009). “Ciudades patrimonio de la humanidad: ¿una significación valorada

turísticamente?, en Topofilia, El Colegio de Sonora, vol. I, núm. 3. Bonfil Batalla, G. (1997). “Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados”, en El patrimonio

nacional de México, Enrique Florescano coord., CONACULTA / FCE, México, volumen 1, pp. 28-56. CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), (2010). Atlas de infraestructura y patrimonio

cultural de México, México. Florescano, E. (1993). El patrimonio cultural de México, México, Fondo de Cultura Económica. García Canclini, N. (1999). "Los usos sociales del Patrimonio Cultural" en Aguilar Criado, Encarnación.

Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio. España, pp. 16-33. García Jiménez, M. (2003). “El patrimonio como reconfortamiento o el humanismo displicente”,

en Nómadas, No. 7, enero-junio, Universidad Complutense de Madrid, España. Lefebvre, H. (1974). La production de l'espace, Francia, Presses Universitaires de France. Edición en español

(2013). La producción del espacio, España, Ed. Capitán Swing. __________ (1972). Espacio y Política; El Derecho a la Ciudad II. España, Ediciones Península. __________ (1968). El Derecho a la Ciudad. España, Ediciones Península. Prats, L. (1997). Antropología y patrimonio, España, Editorial Ariel. Rosas, Mantecón A. (2005). “Las disputas por el patrimonio. Transformaciones analíticas y contextuales de

la problemática patrimonial en México”, en La antropología urbana en México, coord. Néstor García Canclini. México, F.C.E., pp. 60-95.

Page 108: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Cartagena de Indias (Colombia). Dialogue among cultures [© ON, 2014]

Page 109: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

107

LO ANTIGUO, LO ACTUAL Y LO PROYECTUAL: UN PROBLEMA DE LECTURAS Y DIÁLOGOS

EN LOS CENTROS HISTÓRICOS

WILLIAM PASUY ARCINIEGAS, CLAUDIA RODRÍGUEZ ESPINOSA Los procesos de integración físico-espacial y sociocultural entre pasado y futuro han

sido, en muchos casos, motivo de reflexión tanto para la conservación del patrimonio construido como para la generación de arquitectura contemporánea cuando existe preocupación manifiesta sobre la integralidad y evolución de un centro histórico; sin embargo, en otros casos, la generación de arquitectura contemporánea se da por “evolución espontánea” sin ningún tipo de orientación, meditación o normatización. En ambos casos, los resultados generan apreciaciones positivas o problémicas de expertos y pobladores, donde llegar a un consenso se convierte en una utopía inmediatista, que requerirá un proceso de apropiación social no solo del patrimonio sino de la arquitectura actual en una meta de contextualización con el centro histórico, el territorio, la memoria y la comunidad.

Este tema inquieta no solo a los profesionales de la conservación del patrimonio, sino también a los proyectistas de arquitectura contemporánea y, de manera obligada, al público que vive las realidades cotidianas en un centro histórico, siendo éstos los que validan las contextualizaciones entre el pasado y el presente a través de sus precepciones de lo sociocultural, lo urbano y lo arquitectónico, motivo por el cual se desarrolla el presente texto, en el marco de reflexiones académicas desde la Facultad de Ciencias del Hábitat de la Universidad de La Salle (Bogotá, Colombia) y el Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura - Línea Patrimonio, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, México).

Por lo tanto, la pretensión es aproximarse a la identificación de las relaciones existentes entre pasado y presente, es decir, entre centro histórico y su futuro porvenir, a través de la arquitectura contemporánea, indagando sobre un marco conceptual que permita comprender la evolución de la creación arquitectónica en dicho entorno patrimonial como un proceso permanente de contextualización en las dinámicas espaciales y sociales.

Centro histórico y arquitectura contemporánea Desde el tema de reflexión, el pasado y el presente poseen fuertes cargas

contextuales que no solo se ponen en valor en el momento de estudio o de convivencia, sino que en muchos casos cuando se articulan a nuevos procesos proyectuales la valoración patrimonial entra con mayor vigencia y son la pauta para la nueva creación,

Page 110: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

WILLIAM PASUY ARCINIEGAS, CLAUDIA RODRÍGUEZ ESPINOSA 108

acotando que lo patrimonial refiere a los bienes y manifestaciones culturales con características particulares y/o excepcionales, donde entran en vigor las relaciones de una trilogía entre memoria, territorio y comunidad que han impregnado su sello espacial y temporal.

La misión de una actualidad o contemporaneidad es precisamente la de articular el pasado, el presente y el futuro sin ataduras de tiempo, sino como una reflexión evolutiva del pensamiento humano desde su cotidianidad acorde a sus momentos históricos, lecturas socioculturales y físico-espaciales, realidades que permiten generar una bisagra o rótula que permite entender que se trata de un proceso dinámico y no una generación estática de mera representación y creación formal. Lo antiguo (pasado), lo actual (contemporáneo) y lo proyectual (futuro) integran tiempo y espacio porque se contienen, interactúan y se articulan permanentemente, siendo el pasado una referencia real de una colectividad y lo contemporáneo como una experiencia vivencial, puente con un futuro ideal por experimentar.

En cuanto al centro histórico o como tradicionalmente es identificado: lugar fundacional, recinto histórico cargado de memorias, sector antiguo o conjunto histórico, entre otros, contiene tres sistemas patrimoniales que le otorgan su realidad como espacio vivencial: natural, cultural material y cultural inmaterial, conjugando temporalidades y espacialidades que permanecen, se regeneran y se transforman en un territorio vivo y evolutivo, donde la colectividad (integrante de la trilogía “comunidad” como vivencia) le otorga sentido social.

No en vano existen estudios que se centran y profundizan sobre la definición de centro histórico (que no es el presente caso), donde simplemente referiremos que dicha denominación surge hacia la primera mitad del siglo XX, caracterizado por su jerarquía y centralidad histórica, geográfica y social en los lugares (“territorio” parte de la trilogía espacial), entre otras; hoy depende, en gran medida, de la normativa destinada a su conceptualización para fines de intervención-conservación, como lo afirma Fernando Carrión:

[…] es un acto de política urbana, que implica una acción de un sujeto

patrimonial con voluntad consciente. El problema radica en determinar, desde qué conceptos y con qué metodología se lo hace: si es bajo los atributos urbanos o arquitectónicos –lo tradicional-, o bajo las relaciones que le convierte en un eje –lo nuevo…” (Martínez, 2004).

Ahora, los centros históricos poseen una interesante dualidad ya referida, desde lo

físico-espacial rico en la evolución transformadora del espacio urbano y arquitectónico, hasta lo sociocultural donde los pobladores otorgan colectivamente sus significados (“memoria” como esencia de la trilogía desde lo simbólico) para la transmisión y herencias de generación en generación de su territorio como constructos sociales periódicos. Y es pertinente mencionar que los centros históricos en su devenir evolutivo han desarrollado sus propias contemporaneidades por períodos, donde la lectura como proceso se reconoce por la transformación urbana y las creaciones

Page 111: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LO ANTIGUO, LO ACTUAL Y LO PROYECTUAL: UN PROBLEMA DE LECTURAS 109

arquitectónicas, instando que cada período tuvo su propia contemporaneidad, desde lo prehispánico, pasando por la colonia hasta nuestros días.

Por ello, es importante utilizar la bisagra o rótula entre el pasado y el presente, o mejor, entre el centro histórico y los tiempos por venir a través de la arquitectura contemporánea, articulación entre un valorado pasado con las renovadas actuaciones proyectuales.

La arquitectura contemporánea, como bien y manifestación cultural actual, refiere a un proceso proyectual subjetivo y evolutivo, que no se enmarca dentro de una periodicidad como en otros tiempos donde ya está clasificada y valorada, que no tiene un sello espacial determinado y que no tiene parámetros únicos, quizás sí limitaciones de tipo normativo al encontrarse en un centro histórico. Esta arquitectura llena de relatividades, se convierte en una cotidianidad cuya producción debería lograr conjugar con pertinencia dinámicas espaciales y culturales para contextualizarse en el centro histórico como respuesta a las necesidades sistémicas para bien colectivo, una articulación entre lo que fue y lo que será como destino y memoria.

Si bien desde el ideario de la armonía entre pasado y presente a través de una creación actual no es una realidad tácita, las nuevas creaciones arquitectónicas también han generado afectaciones negativas en centros históricos por diferentes factores, donde ésta genera descontextualización y desarticulación por encima de sus continuidades y discontinuidades.

En consecuencia, la articulación entre centro histórico y arquitectura requieren reflexiones importantes en nuestros días, que no solo propendan por acciones de conservación y salvaguardia del patrimonio cultural sino por una pertinente y evolutiva transformación socioespacial, atendiendo al llamado de la Carta de Oaxaca 2008:

[…] Instamos a los profesionales relacionados a que cada inmueble, cada sitio y

cada centro histórico que sea intervenido, se haga mediante estrategias y técnicas claramente orientadas a la sustentabilidad, como soporte de su supervivencia...” (AECID, 2011).

Lectura de lenguajes arquitectónicos en el centro histórico ¿por qué? El lenguaje arquitectónico, muchas veces es relacionado con los estilos

arquitectónicos que abordan especialmente categorías y clasificación por temas de espacialidad, período, forma, función y materialidad, por ejemplo, cuando se habla de los estilos románicos, góticos o renacentistas, consolidando un largo “inventario”, que para muchos es incomprensible y hasta inútil.

El lenguaje arquitectónico, aporta una visión más holística, y no solo refiere a la materialidad y la temporalidad, relaciona las características físico-espaciales con las socioculturales, es decir, hace partícipe al pensamiento y creación del ser humano en la transformación de su entorno, no como mera evolución sino como una significación de la creación arquitectónica (ruptura-huella-memoria) que se convierte en texto para ser leída integralmente por los usuarios en el momento de su implantación, pero más aún,

Page 112: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

WILLIAM PASUY ARCINIEGAS, CLAUDIA RODRÍGUEZ ESPINOSA 110

en la lectura que de manera permanente se impregna en el lugar como proceso de constructo social con nuevos habitantes, usuarios y población del centro histórico que se regenera permanentemente, espacios urbanos y arquitectónicos vitales “… regidos por escrituras diversas, anónimas, cambiantes. Lugares de fuertes desfases y contrastes sociohistóricos…” (Mangieri, Rocco. 2009).

Pero, ¿por qué una lectura de los lenguajes arquitectónicos? Es la pregunta que muchos profesionales se formulan al momento de generar arquitectura contemporánea en un centro histórico (claro, cuando lo hacen), si al fin y al cabo se está proyectando para unas necesidades y usuarios actuales.

Recordemos, los centros históricos son espacios urbanos fruto de coexistencias, evolución espacio-tiempo-sociedad, ocupación poblacional y constructo social, donde las características y valores contextuales, materiales, simbólicos y de significación, otorgan profundos procesos de arraigo identitario y consecuentes sentidos de pertenencia, manifestaciones complementarias que permiten inherentes o creados significados culturales.

El “por qué” del lenguaje arquitectónico puede ser contemplado, argumentado y aplicado acorde a las siguientes reflexiones:

Desde la natura como patrimonio… ¿acaso, el proceso evolutivo de

consolidación de un centro histórico no obedece a las necesidades de un conglomerado humano que se adaptó a unas condiciones naturales y ambientales de un territorio con el cual se identifica, donde aprovecha las condiciones propias del lugar que, además, posee una fuerte carga de arraigo y significación desde lo natural para la creación arquitectónica?.. un lago, volcán, panorámica o río, ¿acaso, no son motivos suficientes para argumentar la articulación entre la natura y la cultura, asociada a un centro histórico y los lenguajes arquitectónicos, por sus características y valores que llevaron a la población a generar procesos de apropiación social? Sin macro contexto, iniciando desde lo natural, no hay articulación con el micro contexto, generando rupturas en la lectura y diálogo del centro histórico y de sus lenguajes arquitectónicos como conjunto y unidad.

Desde la cultura como patrimonio… ¿no es necesario articular la natura

y la cultura para caracterizar inicialmente el territorio, el centro histórico y sus lenguajes arquitectónicos? Si un centro histórico desconoce sus relaciones entre natura y cultura, además, deja de lado las relaciones sociales propias de sus habitantes, pierde su unidad como conjunto, donde no tiene fundamento su apropiación social si no tiene articulación presente; Antonio Campillo acota sobre éste aspecto:

[…] Lo dado naturalmente al ser humano, aquello con lo que todo viviente se

encuentra al nacer, es su propio cuerpo, la Tierra que lo rodea y la compañía de los otros semejantes a él. Pero esos datos <<naturales>> se convierten en condiciones

Page 113: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LO ANTIGUO, LO ACTUAL Y LO PROYECTUAL: UN PROBLEMA DE LECTURAS 111

de la vida humana en la medida en que el propio ser humano los modela <<culturalmente>>; y esta actividad de modelación, a su vez, es la que caracteriza al ser humano en cuanto tal… De ahí que la articulación <<cultural>> entre cuerpo, la Tierra y los otros adopte tres formas diferentes y dé lugar a tres diferentes tipos de relaciones sociales: las relaciones económicas, las relaciones parentales y las relaciones políticas” (Campillo, 2001).

Esas relaciones, entre otras, junto con las condiciones del lugar y sus

pobladores, son las que de una u otra manera generan la arquitectura, su significación y lenguaje.

Desde lo urbano-social como contenedor del centro histórico… ¿la

herencia transmitida de generación en generación en un centro histórico se fundamenta por su estructura físico-espacial, su trama y sus lenguajes arquitectónicos, o posee transversalmente otras variables que hacen que dicho lugar contenga significación para sus pobladores y que otorgue su categorización patrimonial a partir de la valoración? Los urbanistas y los arquitectos, así como la comunidad, se han enfatizado en conservar la materialidad y vivenciarla como una necesidad presente, olvidando que el marco de un centro histórico, aparte de las relaciones entre natura-cultura, tiene importante significación su evolución histórica y los hechos socioculturales que incidieron en los lenguajes arquitectónicos, han sido los creadores de la transformación del espacio a través del pensamiento de cada época, por tanto, la ideología ha primado en la creación espacial y transformación del centro histórico.

Un entorno urbano patrimonial con sus múltiples lenguajes

arquitectónicos, socialmente apropiado, espacialmente valorado y simbólicamente identificado, se convierte en un referente social para sus pobladores directos y se asocia como ejemplo en una amplia estructura urbana, ciudad o territorio, a manera de prototipo social, aludido como un “… conjunto de significados socialmente elaborados y compartidos que son atribuidos a ese espacio por parte del grupo de individuos que se definen en base a la categoría urbana que el espacio simbólico representa ...” (Valera, 1996). No sería posible caracterizar un espacio urbano sin consolidar una relación entre lo físico-espacial y lo sociocultural presente en lenguajes arquitectónicos, reconociendo y luego otorgando categorías y dimensiones que solo la vivencia en el lugar y la proximidad con la población, permite asimilar en cuanto a contenido, unidad y disparidad.

Desde lo arquitectónico como elemento múltiple y diverso de un centro

histórico… ¿Y si solo prima su estilo, su configuración espacial y su materialidad como huella de un pasado o del presente? Si la reflexión apunta a relacionar los estilos arquitectónicos pre-existentes en un centro

Page 114: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

WILLIAM PASUY ARCINIEGAS, CLAUDIA RODRÍGUEZ ESPINOSA 112

histórico con las nuevas creaciones arquitectónicas, el ejercicio en sí ya es un fracaso, porque la creación y lecturas de lenguajes arquitectónicos son resultado de procesos racionales del ser humano que integra arte y ciencia, materialidad e inmaterialidad, objetividad y subjetividad, problemática y necesidad, solución y pertinencia, tiempo y espacio… se trata de un ejercicio de integralidad para el ser humano, donde el centro histórico es un hito que evoluciona y reacciona a través de sus pobladores permanentes y flotantes, cuyas pertenencias con los lenguajes arquitectónicos se convierten en su cotidianidad, a costas de su vínculo y validación del espacio en el cual utiliza y lo convierte en cotidiano, es decir, un proceso de apropiación donde la arquitectura es el medio espacial y simbólico para reconocerse a sí mismo y con sus semejantes.

Entonces, los lenguajes arquitectónicos se convierten en materialidad y testimonio,

fundamentales no solo en la conservación y salvaguardia del patrimonio cultural que contienen los centros históricos, sino que son punto de partida de reconocimiento sociocultural, identitario y simbólico de la cotidianidad de los usuarios, los articuladores de tiempo-espacio y la sociedad creadora de sus expresiones y relaciones sociales; no son capítulos cerrados sino textos abiertos a tener en cuenta en su intervención y creación de nuevas dinámicas urbanas y creaciones arquitectónicas contemporáneas, que superan las condiciones contextuales de configuración espacial (trama, paramentos, alturas, morfologías, tipologías, etc.) y que proyectan la validación de los usuarios por la evolución tanto de la conservación patrimonial como de las nuevas arquitecturas.

Por tanto, consolidar dinámicas de reconocimiento de un centro histórico a través de sus lenguajes arquitectónicos, incluyendo las creaciones contemporáneas, necesariamente deben contener análisis, reflexión y experiencia vivencial, propendiendo por el encuentro de los orígenes del lugar a través de procesos cotidianos de diálogo, categorización y valoración, incluso patrimonial (material e inmaterial), a manera de cimiento simbólico y material, que por lo general se constituye en el origen de procesos identitarios y aprehensión de sus contextos espaciales y sociales apoyados por sus pobladores, ratificando que

[…] los testimonios de las distintas personas demuestran que hoy en día la historia, las costumbres y la cultura ya no se construyen desde horizontes lejanos… surge de la cotidianidad, de la convivencia, de las palabras que se intercambian en las plazas, en las calles de los pueblos y en la casa” (Plugiesi, 2011).

Ahora, ¿qué papel juega la arquitectura contemporánea en los centros históricos, si

el pasado evolutivo es el cimiento de dicho contexto patrimonial y el futuro una serie de acontecimientos anhelados por vivir? No es sencillo responder, porque se trata de un presente en proceso de construcción, de una creación entre y para contemporáneos, y se complejiza la adopción de un mecanismo de evaluación inmediatista de una

Page 115: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LO ANTIGUO, LO ACTUAL Y LO PROYECTUAL: UN PROBLEMA DE LECTURAS 113

respuesta integral en un entorno edificado; quizás las respuesta está no solo en vivificar el pasado a través de la creación de arquitectura actual como articular, sino en la vivencia y cotidianidad de las nuevas creaciones a través de sus usuarios, en su validación con los contextos, otorgando un papel muy importante a estas creaciones contemporáneas porque son los textos que se están escribiendo como reacción y diálogo a condiciones contextuales, narrativa que argumenta nuestro presente y, pese a que quizás no es posible mirar un pasado tan cercano, nos permite ser partícipes de su evolución y generar críticas constructivas que evalúa el futuro muy cercano, posibilitando renovar día a día las opciones más acertadas reconocidas solo a través de las vivencias.

Diálogos entre arquitectura contemporánea presente en los centros históricos

¿cómo intentar abordarlo? El escepticismo no tiene opción frente a la generación de arquitectura

contemporánea en centros históricos, ya que son, como se ha enunciado, procesos evolutivos que holísticamente integran lo físico-espacial con lo socio-cultural.

Generalmente la crítica constructiva puede inducir a la generación de opiniones extremas que podrían ser peligrosas, pero es una alternativa de establecer posiciones para la reflexión. No se trataría entonces en la arquitectura contemporánea en tratar ni de copiar estilos que expresen un pasado ya valorado o concretar arquitectura totalmente descontextualizada que genere límites en el devenir de un centro histórico sin fundamento, la gestión proyectual se encaminaría en la generación de “pausas reflexivas”, es decir, estudiar los valores contextuales y proyectar una intervención articulada a través de criterios de intervención por afinidad o contraste, obviamente involucrando el concepto de la integración y la relación con sus contextos multidimensionales sociocultural y físico-espacial, siendo un proceso vivencial y dinámico.

Es pertinente acotar lo afirmado por Fernando González Gortázar, quien reflexiona el devenir de tiempo-espacio y la actualidad:

[…] En la cultura todo vuelve y se reinventa, y es al mismo tiempo nuevo y antiquísimo; es el tiempo de circular en el que todo gira… El tiempo de la cultura, y por tanto de la arquitectura, es como una hélice o helicoide en el espacio, que vista desde cierto ángulo parece que regresa al mismo sitio, pero desde otro se ve que siempre se está prolongando y moviendo hacia adelante… es interesante el asunto de la arquitectura que se construye en contextos urbanos antiguos o característicos. Ante esto siempre existe la tentación, sobre todo, por parte de ciertas autoridades, a imitar, de reproducir los estilos del pasado; y por parte de los arquitectos, frecuentemente existe la tentación contraria: la de hacer una declaración extrema de que nuestros tiempos son distintos… (González, 2014).

Cualquier alternativa puede ser viable si se conceptualiza a partir de la articulación

entre pasado y presente, consolidando arquitectura de integración por afinidad o por

Page 116: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

WILLIAM PASUY ARCINIEGAS, CLAUDIA RODRÍGUEZ ESPINOSA 114

contraste, en ambos casos, valorando los procesos históricos, sociales, naturales y culturales objetivamente.

El criterio de intervención por afinidad se enfoca por la creación de relaciones

armónicas y continuas entre sus contextos, formas, funciones y materialidades pasadas con la nueva producción proyectual, reflexionando sobre aspectos que no desliguen temas normativos de homogeneidad (alturas, paramento, proporción y escala, materiales y lenguajes), y vincularlo con la cotidianidad a través de las necesidades actuales del público por temas de uso, oficios y tradiciones, como una condición proyectual de correlación que impacte positivamente y no por protagonismo o arquitecturas de autor o corporativas; sería entonces una generación evolutiva que permita la lectura de pensamiento y necesidades del momento histórico actual, es decir, una creación más pasiva y quizás hasta neutral.

Ahora, si se trata de un criterio de intervención por contraste, las relaciones armónicas, que deben existir, podrían ser discontinuas y jerárquicas, evidentes y trasformadoras de contextos, formas, funciones y materialidades, que cumplan con aspectos normativos a pesar de su creación heterogénea por discontinuidad (alturas, paramentos y materiales) como búsqueda de innovadores lenguajes y contemporaneidades, aportando sin alteridades negativas y complemento de usos, carácter social y actividades preexistentes, como una correspondencia a la evolución de lugar y pensamiento, como evidencia del momento actual , donde su característica no sería la neutralidad.

Los proyectistas en sus procesos de creación por cualquier criterio de intervención y correlación con el centro histórico, ineludiblemente tiene el compromiso de producir articulación con calidad e integración, aquella rótula o bisagra que sirva de puente en los diálogos entre pasado y futuro, temporal y espaciliadad, materialidad y memoria colectiva, cuyo fundamento conceptual lo ratifica el siguiente texto:

[…] Ésa es la clave: la calidad. No debemos falsear el momento histórico, pero tampoco agredir al contexto urbano. No hay que olvidar que lo antiguo y lo moderno, si tienen calidad, conviven perfectamente, mientras que lo auténtico o lo ficticio chocan siempre. De tal manera que una actitud de modestia, de decir la verdad, de respeto y de calidad, es el único acercamiento posible para hacer arquitectura actual en contextos históricos… abarca a los edificios, los árboles, el pavimento de las calles, el mobiliario urbano: si alteras uno, alteras todo. También abarca el patrimonio intangible, las tradiciones, las maneras de ser y de vivir (es decir, las formas de usar la ciudad), la música que se escucha, el nombre de las poblaciones y las calles… Puede haber ocasiones en las que la protección de uno de esos intangibles sea determinante para acciones urbanas” (González, 2014).

Reflexión final La articulación entre pasado y futuro o el destino de un centro histórico y su

conservación y salvaguardia a través de la arquitectura contemporánea, no debe plantearse con un problema o afectación negativa, por el contrario, es una oportunidad

Page 117: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LO ANTIGUO, LO ACTUAL Y LO PROYECTUAL: UN PROBLEMA DE LECTURAS 115

y realidad que debe atenderse de manera responsable por parte de los profesionales de la arquitectura, en asocio a un trabajo interdisciplinario, colaborativo, participativo y plural con la comunidad.

Es pertinente, como reflexión final, sintetizar y citar textualmente algunos aspectos tratados en varios escenarios académicos y profesionales a partir de la experiencia personal, sobre la incidencia en la generación de arquitectura contemporánea en centros históricos:

La actitud frente a la arquitectura como un devenir: la arquitectura

contemporánea en centros históricos no refiere a un nuevo proceso, es un devenir en permanente movimiento suma de contemporaneidades que se presentan en cada momento histórico acorde a los contextos que generaron su producción proyectual, desde lo material e inmaterial.

Integralidad: lo patrimonial y lo contemporáneo siempre se contienen a partir

de sus particularidades de tiempo, espacio y memoria colectiva, en permanente correlación, interacción y articulación simultánea, generando identidad y diferencia en los territorios y las comunidades que lo producen.

La actualidad proyectual no es un “estilo”: La arquitectura contemporánea

no puede ser creada y analizada como un movimiento, tendencia o estilo arquitectónico, simplemente es una realidad presente que vivimos plural y colectivamente como constructo social, es una arquitectura de integración que con el paso del tiempo logrará su denominación histórica a partir de sus vínculos con las preexistencias.

No limitar la creatividad: ¿Vale la pena restringir los procesos proyectuales a

solo tipologías preexistentes, morfologías típicas o materialidades en los centros históricos?… acaso, ¿no se estaría limitando la naturaleza de la creatividad en los procesos proyectuales, la cotidianidad y la colectividad histórica?

Sin calidad, no hay futuro: la calidad de los procesos proyectuales y resultado

de la generación de arquitectura contemporánea en centros históricos, junto con aspectos materiales inmateriales (por afinidad o por contraste), deben ser el fundamento de la integralidad espacio, tiempo y memoria, puente entre pasado y futuro que logre responsablemente articularse sistémica y multidimensionalmente a sus contextos, cotidianidad y colectividad de los pobladores. Por tanto, la arquitectura contemporánea en centros históricos deben ser ineludiblemente de calidad y no de imitación.

Todo por la permanencia del patrimonio cultural: La generación de

arquitectura contemporánea en centros históricos debería tener un acento y enfoque directo frente a la conservación del patrimonio cultural, de manera

Page 118: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

WILLIAM PASUY ARCINIEGAS, CLAUDIA RODRÍGUEZ ESPINOSA 116

amplia y participativa como estrategia no solo de su apropiación social sino de conservación y salvaguardia del patrimonio cultural pertinente al momento histórico actual.

Bibliografía Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (2011). VIII Encuentro Gestión de Centros

Históricos. Antigua, Guatemala. Campillo, Antonio. (2001) “Variaciones de la vida humana. Una teoría de la historia”. Ediciones Akal.

Madrid. de la Lengua, R. A., Academia, R., Calpe, E., Secundaria, E., Española, E., Luis, J., Roca, M. (1992). Madrid:

Diccionario de la Lengua Española, vol. I. Real Academia Española. Gandarilla, J. Ramos, R. Valencia, G. (2012). Contemporaneidad(es). Madrid: Ediciones Sequitur. Gonzáles, F. (2014). Arquitectura: pensamiento y creación. México: Editorial Universidad Nacional Autónoma

de México. Madia, L. (2003). Introducción a la arquitectura contemporánea. Buenos Aires: editorial Nobuko. Mangieri, Rocco. (2009). "Lector in urbis. Espacio urbano y estrategias narrativas". Disponible en:

http://roccomangieri.blogspot.mx/2009/07/lector-in-urbis.html Martínez, M. (2004). El centro histórico: objeto de estudio e intervención. Bogotá: Editorial Pontificia

Universidad Javeriana. Pugliesi, Renzo. (2011) “Las voces de los pueblos a la vera del Qhapaq Ñan”. Vol. I, Piura, Cajamarca,

Amazonas y La Libertad. Ministerio de Cultura del Perú. Valera Pertegás, Sergi (1996). "Análisis de los aspectos simbólicos del espacio urbano. Perspectivas desde

la Psicología Ambiental", en Revista de Psicología Universitas Terraconensis, Vol. 18, No. 1.

Page 119: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

117

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS A TRAVÉS DEL COLOR1

JUAN CARLOS ETULAIN, ALEJANDRA GONZÁLEZ BIFFIS

El artículo se inserta en el marco de una línea de investigación en desarrollo,

vinculada con la Intervención y Gestión en Centros Históricos. El perfil metodológico adoptado es de tipo cualitativo, basado en la identificación de experiencias a nivel nacional e internacional las cuales se analizan, clasifican y posteriormente se identifican aquellas que resultan representativas de las distintas dimensiones que involucra este tipo de actuación en la ciudad, para ser tomadas como casos de estudio para su profundización. En este marco, se entiende que el centro histórico de una ciudad es el testigo más fiel de todos los cambios por los que la ciudad ha atravesado desde su origen. Ha sido partícipe de las diversas transformaciones económicas, sociales, físicas, religiosas y culturales que tanto el país como la ciudad ha experimentado. Ha concentrado desde sus principios todas las funciones necesarias para el desarrollo urbano, lo que lo ha convertido en un espacio concentrador de intereses y por lo tanto, de disputas.

Los principales acontecimientos de la ciudad se han vivido en él, por lo que su espacio público, sus calles, sus plazas, sus paredes, conservan la historia y las huellas que hoy en día lo distinguen e identifican. Este espacio público, es un ámbito de relación y de encuentro, donde la población se socializa, informa y expresa cívica y colectivamente. Ello es factible por su condición de centralidad y por la heterogeneidad de funciones, gentes, tiempos y espacios que contiene. Tiene la condición de un espacio simbiótico. (Carrión, 2008).

Los centros históricos a nivel mundial, han atravesado procesos históricos muy diversos, lo que se ve reflejado en la actualidad en el desigual estado de los mismos. Algunos de ellos han quedado detenidos en el tiempo, y conservan gran parte de su patrimonio artístico y cultural original, tal es el caso de Cartagena de Indias en Colombia, Guanajuato en México, La Habana en Cuba y el Pelourinho en Salvador de Bahía, Brasil, en el contexto latinoamericano; de San Gimignano en Italia, Vitoria Gasteiz en España, de Estrasburgo en Francia, Rovinj en Croacia, o de Gion en Kyoto, Japón, por citar ejemplos de otras partes del mundo.

Otros centros, han sufrido grandes alteraciones y transformaciones en los procesos atravesados en las distintas épocas, lo que ha llevado a conservar elementos característicos de su etapa original o de sus épocas más antiguas, sólo en

1 Publicado en la revista CIUDADES 107 “Centro histórico:criterios de análisis e intervenciones” (curadora Olimpia Niglio) pp. 59-64, Puebla, México, 2015.

Page 120: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JUAN CARLOS ETULAIN, ALEJANDRA GONZÁLEZ BIFFIS 118

construcciones aisladas o en pequeños sectores de ciudad. En estos casos, muchas construcciones, elementos urbanos o piezas artísticas valiosas se han perdido, ejemplo de ello son los centros históricos de Santiago de Chile, Ciudad de México, Buenos Aires en Argentina, Porto Alegre en Brasil, Ibarra en Ecuador, Guadalajara en México, Beijing en China, Zagreb en Croacia, La Coruña en España, por mencionar algunos.

En una instancia intermedia se encuentran todos aquellos centros que intentan generar un diálogo entre la conservación del patrimonio histórico existente y la incorporación de la arquitectura contemporánea, a partir de nuevas intervenciones que buscan la adaptación de los centros a requerimientos actuales. Entre estos casos se encuentra el centro histórico de Graz en Austria, Praga en República Checa, Budapest en Hungría, Madrid en España, Estambul en Turquía, y Montreal en Canadá, siendo estos sólo algunos de los numerosos casos identificados a nivel mundial.

Origen y evolución del concepto centro histórico En 1960 surge en Europa el concepto de “centro histórico”, para definir a las áreas

históricas consolidadas durante la Edad Media, que se diferencian en el s XIX y XX de la extensión de la ciudad.

Este concepto es adoptado prontamente en Latinoamérica, y se traslada en particular, a los centros de ciudades con escasa dinámica en el tiempo, y que por lo tanto conservan sus características originales. Sin embargo, en ciudades donde los procesos de cambio fueron muy intensos, la noción de centro histórico no es fácilmente aplicable, se dificulta el reconocimiento de un centro histórico definido, dado que en ellas sólo se conservan algunos componentes arquitectónicos además del trazado.

En el año 1972 la UNESCO incluye a los centros históricos dentro de la categoría de “Grupos o Conjuntos de edificios”, y en este contexto, en el año 1978 declara como primer Patrimonio de la Humanidad al centro histórico de Quito, capital de Ecuador. Asimismo, durante la década del 80, numerosos centros históricos como Cracovia y Varsovia en Polonia, Damasco en Siria, Split y Dubrovnik en Croacia, la ciudad de Tunez, St. Michel en Francia, Valletta en Malta, Ouro Preto, Olinda y Salvador en Brasil, la ciudad de Panamá, y la ciudad de Guatemala, Lima en Perú, La Habana en Cuba, Zacatecas en México, Cartagena en Colombia, y muchos centros más, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad, poniendo el acento en la conservación de sus componentes arquitectónicos sin considerarse las funciones, los usos o la población. Con el paso del tiempo estas ideas comenzaron a cuestionarse y se empezaron a ver a los centros históricos como centros vivos, resultado de la sociedad que lo habita. Los protagonistas de los centros son sus habitantes y uno de los elementos esenciales de su rehabilitación debe ser el uso residencial. (Carrión, 2009).

Esto ha conllevado a definir recientemente, desde el aspecto patrimonial, el concepto de “Paisajes Urbanos Históricos”, término que contempla además del patrimonio arquitectónico y urbano del centro histórico, las diversas etapas históricas del área con sus valores naturales y culturales, conjuga la conservación del patrimonio histórico con los nuevos desarrollos e incluye un contexto urbano más amplio que considera a su vez el patrimonio intangible.

Page 121: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS A TRAVÉS DEL COLOR 119

En este contexto, nos encontramos frente a numerosos procesos de recualificación de centros históricos, también denominados procesos de revitalización, rehabilitación, reconversión o más recientemente regeneración, que intentan recomponer tanto la materialidad como la imagen de estas áreas devaluadas, para convertirlos en atractivos sitios de entretenimiento, consumo visual y estético, (Girola et al., 2011), creando “espacios” o “rehabilitando lugares” para la apropiación de la población, sea ésta la población original del centro histórico, o sean éstos turistas.

El impacto del color en los centros históricos

[…] Básicamente podemos definir el color como la sensación producida por la luz que, al variar de longitud de onda, intensidad y pureza provoca diferentes estímulos que a su vez, al llegar a la retina son codificados e interpretados por el cerebro, según la información almacenada en la memoria durante el proceso de aprendizaje.

Compilación IV Congreso Argentino del Color, ED. La Colmena, Buenos Aires, 2002.

Es muy interesante la Teoría de los Colores planteada por Goethe en el año 1810

donde relaciona a los colores con las sensaciones del ser humano, sostiene que los colores no son sólo una percepción visual, sino que poseen significados asociados con el contexto histórico y sociocultural del hombre. Entiende a los colores como un lenguaje gráfico que representa conceptos con los que se abordan las distintas interpretaciones del mundo.

Los colores pueden transmitir muchas sensaciones, emociones, estados de ánimo, y seguramente, según quien los perciba, esas impresiones serán diversas, dado que en su efecto intervienen diversos factores:

o Sensible y óptico (impresión del color) o Psíquico (expresión del color) o Intelectual y simbólico (construcción del color)

El empleo de la monocromía en blanco por ejemplo, puede otorgar unidad, homogeneidad, pureza y seriedad a un conjunto, mientras que la policromía en colores vivos y vibrantes puede transmitir alegría, felicidad, esperanza. El color posee una alta carga de información desde que compartimos los significados asociativos del color de los árboles, cielo, tierra, entre otros, en los que vemos colores que son para todos estímulos comunes y a los que asociamos un significado; rojos, naranjas y amarillo con lo cálido; azules y sus desaturaciones al blanco, con lo frio, lo espacial, lo liviano y profundo. La presencia de los verdes nos remite a frescura, tranquilidad. Los colores comúnmente llamados marrones, como los ocres y tierras, nos vinculan a lo solidó, pesado, en fin, a lo terreno. (Messidoro-Colon, 2010)

El color en el ámbito urbano-arquitectónico representa identidad. La percepción y vivencia del escenario arquitectónico confiere al usuario o habitante una cantidad de

Page 122: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JUAN CARLOS ETULAIN, ALEJANDRA GONZÁLEZ BIFFIS 120

significados e información que ayudan a crear un mapa cromático mental. Seguidamente, esa información almacenada en la memoria cognitiva permite al habitante o transeúnte identificarse u orientarse en el espacio (Sorribes, 2010). Por tal motivo, es muy sencillo reconocer una ciudad o un país a través de una imagen sin siquiera haberlo conocido, al observar una fotografía de una ciudad histórica con predominio de colores tierra, muy probablemente nuestra mente la asocie con los paisajes de la arquitectura italiana. Una imagen de viviendas blancas con carpinterías en gama de azules o rojo, nos traslade a los paisajes de los pueblos griegos; o una figura con construcciones coloridas y contrastantes nos remita a ciudades portuarias.

Siena, Itália - Mykonos, Grecia - Salvador de Bahia, Brasil Fuentes: Siena y Mykonos: autoria propia Salvador: http://www.clubviaje.com/pelourinho-el-corazon-de-san-salvador-de-bahia

Con el paso del tiempo, el color urbano ha acompañado y acompaña el desarrollo

de la ciudad, así como a la expresión de su imagen que define en el tiempo su identidad. Y esta, la imagen, debiera estar comprometida con la calidad de vida de sus habitantes (Ávila – Suárez, 2009). En este sentido, en algunos períodos, las fachadas de muchas construcciones han adoptado la policromía como representación simbólica, y en otros momentos fueron pintadas de color blanco siguiendo las ideas higienistas.

Como sostiene Carrión (2008), este ir y venir de la cromática ha estado cargada de gran polémica y debate que han conducido al alineamiento de la población a favor o en contra de la propuesta de innovación. La gran riqueza del color es más que un asunto meramente formal de la ciudad, que encuentra solución en cada momento histórico. El color se presenta como un fenómeno aparencial, entre otros, de la diferenciación social (grupos sociales), de la estructura de la sociedad (colonial, capitalista), de los modelos de sociedad en ciernes (modernidad, progreso) o de la construcción de imaginarios.

Con ello se puede corroborar el consenso que tiene el color en la arquitectura y el urbanismo y mucho más, en aquellos en los que el paso del tiempo ha ido sumando simbologías provenientes de momentos históricos distintos. Es que la arquitectura y el urbanismo son sistemas de significados en los que la luz aporta mucho, siendo imposible separar la función de la forma, el material de su color. Es por eso, que históricamente el uso del color ha estado vinculado a las formas de lectura de los símbolos sociales, culturales, políticos y económicos.

Page 123: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS A TRAVÉS DEL COLOR 121

Gion, Kioto, Japón - Jaisalmer, Índia - Chefchaouen, Marruecos Fuentes: Gion: http://www.big-world-out-there.com/c/japan/kyoto/gion-district.htm Jaisalmer y Chefchaouen: http://101lugaresincreibles.com/2011/07/7-ciudades-de-un-solo-color.html

Muchos de los centros históricos coloniales han tenido un origen policromático,

basado en el gusto por el colorido de las poblaciones originarias, que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo. Otros centros, han podido sobreponerse a la moda surgida a nivel mundial alrededor del 1960, de llevar todas las construcciones a un color cemento natural y aún conservan la policromía. Esta tendencia tuvo varios factores que fundamentaron su aplicación en las ciudades. Por un lado, el empleo de la cal blanca para el acabado en fachadas, era una técnica muy favorable por sus propiedades de uniformidad y bajo costo, combinada con tonos verdes oscuros en puertas y ventanas, y negro en rejas y herrajes; y por otra parte, teniendo en cuenta los problemas de infecciones y plagas existentes en aquella época, la cal funcionaba como agente aséptico urbano, como principal recurso para el control de aquella problemática. Es muy valioso reconocer el rol del color como componente importante de la calidad de vida, su conocimiento teórico e instrumental brinda las herramientas para el logro de espacios urbanos cualificados.

Cusco, Perú - Mojacar, España Fuentes: Cusco: http://gadabouts3996.blogspot.com.ar/2011/04/cusco-sacred-valley.html Mojacar: https://elportaldesusana.wordpress.com/author/susanaguilar/page/4/

Page 124: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JUAN CARLOS ETULAIN, ALEJANDRA GONZÁLEZ BIFFIS 122

A su vez, el color blanco tenía todo un simbolismo; la unidad y homogeneidad que brinda dicho color, representaba poderío urbano, mientras que para el canon espiritual cristiano, un centro unificado en color blanco, simbolizaba pureza. Como hemos mencionado previamente, el empleo del color también podía hacer distinción entre clases sociales, el color blanco generalmente representaba la aristocracia, aludía al poderío y la autoridad social; por otra parte, el cromatismo era utilizado por las clases sociales más humildes, por grupos populares que eran asociados con lo vulgar.

Antigua, Guatemala - Cartagena, Colombia Fuentes: Antigua: http://worldheritage.routes.travel/world-heritage-site/antigua-guatamala/ Cartagena: http://www.xtravel.com.br/index.php/lazer/cartagena/

Asimismo, muchas ciudades portuarias de diversas partes del mundo tuvieron

origen policromático, son numerosos los barrios históricos más cercanos a los puertos que presentan coloridos paisajes, como consecuencia de que los marineros utilizaban los restos de pinturas de los barcos para pintar las fachadas de sus viviendas. Algunos de ellos son el barrio de La Boca en Buenos Aires, Valparaíso en Chile, Recife en Brasil, Cinque Terre en Italia, Amsterdam en Holanda, St. Jonhs Terranova en Canadá, o Balat en Estambul, Turquía, por mencionar algunos.

Amsterdam, Holanda - St. Johns Terranova, Canadá - Balat, Estambul, Turquía Fuentes: Amsterdam: http://wall.alphacoders.com/by_sub_category.php?id=204278 St. Johns: http://www.taringa.net/post/imagenes/17407958/Los-Barrios-Mas-Coloridos-Del-Mundo.html Balat: http://www.emrekaracabay.com/istanbul-photos/old-city/ballat-in-istanbul/

El uso del color respondía a diversas causas, en el caso de La Boca, como sostiene la

arquitecta María Emilia Rabuini (Safont, 2007), existieron dos paletas de colores muy marcadas: la de los barcos y la del pintor Benito Quinquela Martín (1890-1977), quien vivió y trabajó en La Boca, además de dedicarle gran parte de sus obras. Sin embargo,

Page 125: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS A TRAVÉS DEL COLOR 123

la paleta de colores que hoy en día presenta el barrio, no respeta los colores históricos, son colores llamativos con el fin de atraer al turista. La paleta original era mucho más suave que la que ahora predomina, se debe básicamente a la voluntad de los inmigrantes italianos y de otros países europeos de crear una identidad y una cultura propias en su nuevo lugar de residencia, repitiendo colores de ciudades de origen como Génova o Santa Cruz de la Palma. La variedad de tonos existentes en La Boca, también estaba vinculada a que los vecinos pintaban las fachadas de los inquilinatos en los que vivían con los restos de las pinturas que dejaban los barcos en el puerto de la ciudad, esas pinturas poseían colores menos saturados y vibrantes, y se localizaba principalmente en el corazón del barrio, mientras que la paleta de colores de Quinquela aplicaba colores más vibrantes.

Obra de Quinquela Martín - Imagen de Caminito, La Boca, Buenos Aires Fuentes: http://www.fotosoimagenes.com/9912/imagenes-de-pinturas-de-quinquela-martin-para-poner-me-gusta-o-usar-como-fondos-de-pantalla/; https://ayudabuenosaires.wordpress.com/tag/caminito/

En ambas situaciones, tanto en las antiguas ciudades coloniales como en los barrios

portuarios, se evidencia una clara correspondencia entre el empleo del color y la presencia de población indígena originaria, de población esclava procedente de África, o de inmigrantes europeos. Estos pobladores, por diversos motivos, poseían muy arraigado en su cultura la aplicación del color en múltiples usos. Aquellos centros históricos que aún conservan sectores o la totalidad urbana original, son transmisores a través de sus colores de la cultura de su pasado, que se refleja tanto en sus construcciones como en sus costumbres o tradiciones asociadas al arte, vestimentas, instrumentos, música y literatura. Elementos que reflejan la esencia de esa época, la fusión, sincretismo y conciliación entre la cultura, la religión y el folklore de América, África y Europa.

Imágenes del colorido Pelourinho, centro histórico de Salvador de Bahía, Brasil. Fuentes: http://viajes-cruceros.net/category/salvador-de-bahia; http://www.paseostematicos.com/2015/01/salvador-bahia-comunica-magia-y-color.html

Page 126: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JUAN CARLOS ETULAIN, ALEJANDRA GONZÁLEZ BIFFIS 124

El color como herramienta de revalorización urbana Lo expuesto previamente, permite reconocer la importancia que el color adquiere en

la percepción de los paisajes urbanos, es por ello, que toda intervención cromática debe enmarcarse dentro de un Plan que atienda tanto a la totalidad como a la particularidad del conjunto urbano, y que lejos de una visión fragmentaria, permita un abordaje integral.

Desde hace ya algunas décadas, existe una tendencia general en los centros históricos de incorporar el uso del color como herramienta para la revalorización de los mismos. Se incorpora esta temática dentro de los Planes de Intervención, que tienden a recuperar la policromía histórica de los centros, dado que además de haber sido aplicado por una cuestión de gusto de sus pobladores, también tenía una explicación funcional. No debemos perder de vista, que muchos centros históricos latinoamericanos y africanos, por su posición geográfica, se encuentran expuestos a altos niveles de radiación solar en el transcurso de todo el año, lo que conlleva a que en esas regiones muy luminosas, la potencia del sol pueda ser nociva para la vista al reflejar en paredes blancas, mientras que otras tonalidades protegen la vista de dichas lesiones.

El Pelourinho, es uno de los primeros ejemplos de intervención urbana donde el color fue tomado como elemento central dentro de sus estrategias de intervención. En el año 1992 el Gobierno del Estado comenzó la reforma del centro histórico de la ciudad, mediante el “Programa de Recuperación del Centro Histórico de Salvador”, una política de regeneración en masa de los bloques del casco antiguo, con polémicas estrategias de renovación social. Las tareas desarrolladas no se centraron solo en la refuncionalización de los edificios sino también en las infraestructuras, en la recuperación de la pavimentación, la mejora de la red de agua y energía eléctrica, y medidas de prevención del fuego; así como en la ocupación de los nuevos espacios por actividades de comercio y servicios, tiendas, bares, restaurantes, librerías, oficinas, nuevas plazas y estacionamientos, enfocados en el uso de la población en general y en particular, a la recuperación del área como destino cultural y turístico.

Pelourinho, Salvador de Bahia, Brasil. Fuente: www.carroaluguel.com

En el contexto Latinoamericano, otro caso de incorporación del aspecto cromático

dentro de un Plan Estratégico es la ciudad portuaria de Valparaíso en Chile. El mismo, contiene distintos programas, dentro de los cuales se encuentra el “Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de la ciudad”, que tiene como objetivo la

Page 127: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS A TRAVÉS DEL COLOR 125

revitalización de la ciudad de Valparaíso con la puesta en valor del patrimonio urbano de la ciudad como base para nuevas actividades económicas, sociales y culturales que beneficien a la población. El programa prevé el desarrollo de diversas intervenciones con el objetivo de mejorar la imagen urbana, y en algunas de ellas el color tuvo un rol predominante como herramienta de revitalización del espacio urbano, integrando sectores dentro de los diferentes entornos y siendo un disparador de la inserción de nuevas actividades que a su vez determinan nuevas conductas y comportamientos.

Centro histórico de Valparaíso, Chile - Málaga, España Fuentes: Valparaíso: http://alsurdeamerica.com/wp/?p=897 Málaga: http://blogs.diariosur.es/objetivomalaga/2007/11/01/foto-elegida-del-mes-malaga-siglo-xix-javier-roman-romero/

En el ámbito europeo, resulta interesante destacar el Plan del Color elaborado para

el centro histórico de Málaga, en España. El mismo, consiste en un proyecto de investigación aplicada impulsado por el Ayuntamiento de la ciudad, con el objetivo de promover la recuperación del centro histórico, apostando por su recuperación integral. El Plan, consiste en el análisis particularizado de la situación de cada fachada, atendiendo a las cuestiones de orden histórico o paisajístico. Se ha estudiado la arquitectura y los sistemas constructivos propios del entorno urbano, para deducir posteriormente sus constantes cromáticas de cara a plantear una paleta de colores coherente, representativa y respetuosa con las particularidades de la ciudad.

Al mismo tiempo, están surgiendo en las ciudades otro tipo de intervenciones en el marco del paradigma del “Urbanismo Sostenible” así como dentro del enfoque del “Derecho a la Ciudad”, que proponen la búsqueda de la cohesión social, la integración y la equidad. La revitalización de barrios degradados enfocada en la revalorización del componente social, está logrando la recuperación de áreas centrales muy precarias, que han encontrado en la incorporación del color, el motor que ha permitido la apropiación de los espacios públicos por parte de la población, resaltando la singularidad de cada barrio e incorporando en sus habitantes un sentido de identidad y pertenencia. Este es el caso del Barrio de Reus, en Montevideo, un barrio de

Page 128: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JUAN CARLOS ETULAIN, ALEJANDRA GONZÁLEZ BIFFIS 126

viviendas para obreros, de población de medios y bajos recursos, en su mayoría de origen judía y africana, que a través de la intervención en fachadas de obreros y artistas italianos, y la participación de la Escuela de Bellas Artes, ha conseguido la revitalización del área y el nombramiento de la calle Emilio Reus como Monumento Histórico Nacional. Por otra parte, en la Favela Santa Marta de Rio de Janeiro, los artistas daneses callejeros Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn, lograron transformar las degradadas calles del barrio en coloridos y alegres espacios urbanos. Esta es sólo una pequeña muestra de cómo año a año, el arte urbano, logra mayor aceptación en la sociedad, y se incorpora en las calles de las ciudades, creando nuevos y revitalizados paisajes.

Barrio de Réus, Montevideo, Uruguay - Proyecto Favela Santa Marta, Rio de Janeiro, Brasil Fuente: Barrio de Reus: http://locaciones.montevideo.gub.uy/es/locaciones/barrio-reus-al-norte Proyecto Favela Santa Marta: http://www.belenrioja.com/blog/las-mejores-ciudades-del-mundo-para-ver-street-art

Otro aspecto interesante a analizar también y que requeriría de un mayor

desarrollo, es la iluminación. El color de los centros urbanos, se transforma a lo largo del día, donde la luz natural y las sombras proyectadas sobre los elementos urbanos, dejan paso a la iluminación artificial nocturna, creando atractivos y variantes paisajes urbanos, que inciden también en la apropiación nocturna de los mismos.

Diamantina, Brasil. Fuente: www.pousadadiamond.com.br

Varias ciudades mexicanas como Zacatecas, Guanajuato y Oaxaca poseen Planes de

Iluminación para sus centros históricos. La ciudad de Zacatecas, cuenta con el “Plan Maestro de Iluminación Escénica y Arquitectónica del Centro Histórico”, que pretende generar una mayor afluencia turística, además del rescate histórico y patrimonial, así como el impulso a la actividad económica. Esta acción, logrará la integración y

Page 129: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS A TRAVÉS DEL COLOR 127

homogenización del sistema de iluminación de inmuebles de valor patrimonial, respetando la forma, el color, la textura, y función del contexto urbano, y evitará efectos de fragmentación de espacios y monumentos, buscando la integración nocturna del espacio público.

La ciudad de Guanajuato en México, ha desarrollado su Plan de Iluminación “Guanajuato Ciudad Luz”, basado en tres objetivos principales: primero, embellecer la ciudad, resaltando lo más bello y otorgando coherencia lumínica a toda la ciudad; segundo, orientado hacia el ahorro energético, con su componente de seguridad social y de eficiencia en el gasto público; y tercero, el bienestar de los ciudadanos que será reflejado en mayor seguridad, por la correlación existente entre percepción de seguridad y alumbrado público.

Por su parte, Oaxaca, ha dado impulso al “Plan Luz Oaxaca”, que abarca los monumentos del centro histórico y las vías principales de la ciudad, con el fin de reforzar su importancia histórica y cultural, e incrementar la afluencia turística. Al igual que en los casos de Zacatecas y Guanajuato, se considera que esta intervención no sólo traerá beneficios en materia económica, sino también en seguridad pública.

Zacatecas, México - Guanajuato, México - Oaxaca, México Fuentes: Zacatecas: www.visitmexico.com Guanajuato: http://www.iluminet.com/guanajuato-impactara-mundialmente-con-su-plan-de-iluminacion/ Oaxaca: http://www.iluminet.com/plan-luz-oaxaca/

La apropiación del espacio público de los centros históricos El arte urbano como tendencia contemporánea El espacio público no es sólo el lugar donde los humanos se realizan colectivamente,

la polis griega; sino, sobre todo, el lugar donde se establece un nuevo foro, un encuentro entre los no humanos y los humanos, el lugar donde nos reconocemos unos a otros, nos mezclamos y aceptamos (Ábalos, 2005).

Desde la época colonial a la actualidad, como hemos comentado previamente, las sociedades han evolucionado, sus ciudades se han ido transformando, y por consiguiente la apropiación de su espacio urbano se ha ido adaptando al paso del tiempo, y a las nuevas costumbres. En este sentido, y siguiendo la línea argumental expuesta anteriormente, nos resulta interesante profundizar en el arte urbano como medio para la apropiación del espacio público de la ciudad por parte de sus habitantes.

En los últimos años, más precisamente desde la década de los 90, el paisaje de los centros históricos de muchas ciudades del mundo se está renovando debido al surgimiento de un movimiento cultural denominado arte callejero o arte urbano. Este

Page 130: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JUAN CARLOS ETULAIN, ALEJANDRA GONZÁLEZ BIFFIS 128

movimiento, está constituido por artistas que han encontrado en el uso de diversas técnicas como el graffiti, la serigrafía, el collage y el esténcil, el modo de expresarse en las calles como forma de protesta o como simple representación artística de un aspecto de la cultura popular o tradicional de una zona concreta o simplemente de los movimientos sociales más predominantes en cada territorio. Ha comenzado en Estados Unidos y Europa en la década de los 80 y 90, y en Latinoamérica en particular, ha experimentado un increíble boom en los últimos años, estando presente en la mayoría de las ciudades.

Arte urbano en las calles de Philadelfia, Estados unidos Arte urbano en el barrioTetuán, Madrid, España Fuente: http://www.taringa.net/posts/imagenes/17636187/Ciudades-de-grafiti-Hermosos-y-unicos.html

En el Segundo Encuentro Internacional de Culturas Urbanas en Buenos Aires,

realizado en abril de 2004, se ha considerado el valor del arte o de la creación artística, como uno de los elementos fundamentales para el sostenimiento y existencia de la sociedad, sólo por detrás de aquellas necesidades básicas como pueden ser la alimentación, la vivienda, la educación o la salud; y se ha posicionado, junto a la cultura, como un bien necesario para los seres humanos gracias a que sirve para desarrollar la imaginación, la percepción y la vida espiritual de los habitantes de una ciudad.

El arte urbano, nació como forma de expresión, como reclamo político y cultural a partir de movimientos sociales que sólo disponían de la calle, del espacio público, el espacio de todos, para expresarse. El objetivo era crear una ciudad, un instrumento funcional y cultural, una ciudad que se convierta en vidriera y máximo exponente de la libertad de expresión. En los últimos años, se ha producido un incremento notable en la proyección mediática y social de ese tipo de arte.

Como sostiene Micaela Villalba (2011) el arte callejero, al integrar sus elementos en lugares públicos muy transitados, pretende sorprender a los espectadores. Suele tener un llamativo mensaje de crítica a la sociedad con ironía e invita a la lucha social, la crítica política o, simplemente, a la reflexión. Por otro lado, no todos los artistas buscan transmitir un pensamiento sino que algunos son más espontáneos, pintan sin pensar demasiado en qué desean transmitirle a la sociedad. Debido a esto es que la mayoría de

Page 131: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS A TRAVÉS DEL COLOR 129

las obras se salen de los parámetros establecidos en el mundo del arte. Son desprolijas, no contienen muchos detalles y están hechas de manera apresurada sin un análisis previo. Los temas utilizados por los distintos artistas adeptos al arte callejero son diversos, pero siempre buscan provocar y sobre todo persuadir a la sociedad, llamar la atención es su principal objetivo. Muchos de los temas tienen que ver con personajes emblemáticos de la actualidad y del pasado, con la política, o simplemente con temas varios.

Alfredo Domínguez (2010) reconoce que una de las técnicas más aplicada es el graffiti, originalmente considerada como una forma marginal de cultura pero de valiosas capacidades expresivas, es la representación más primaria del arte urbano, basada en tomar las paredes de la ciudad como un papel en blanco al alcance de quién tenga algo que exponer al mundo. En las calles coexisten todas las ramas del arte urbano, desde el graffiti a las representaciones más críticas y reivindicativas de la sociedad pasando por aquellas obras que se concentran precisamente en el arte. Obras cuyo único objetivo es la pura recreación visual, una forma de convertir las calles de la ciudad en un museo gratuito e independiente.

Arte urbano en Bogotá, Colombia - Ribera del río Klang, Kuala Lumpur, Malasia

Queen West, Toronto, Canadá - “Graffiti Lane”, Melbourne, Australia Fuentes: Bogotá: http://www.buzzfeed.com/simoncrerar/jaw-dropping-works-of-fintan-magee-street-art#.ee9KNx4JR Kuala Lumpur –Toronto – Melbourne http://www.taringa.net/posts/imagenes/17636187/Ciudades-de-grafiti-Hermosos-y-unicos.html

Page 132: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JUAN CARLOS ETULAIN, ALEJANDRA GONZÁLEZ BIFFIS 130

Es interesante identificar que en muchos casos el arte urbano no es bien recibido por la totalidad de la población, dado que el hecho de surgir como una imponente libertad de expresión, con la libertad de reclamar en un espacio público como propio, muchas veces, frente a la ausencia de una autoridad reguladora, que se vislumbra en varias ciudades, genera un abuso por parte de los individuos de esa libertad de expresarse, destruyendo en ocasiones fachadas, esculturas y monumentos que forman parte del patrimonio de la ciudad.

El artista Eduardo Kobra en las calles de San Pablo, Brasil Fuentes: http://www.belenrioja.com/blog/las-mejores-ciudades-del-mundo-para-ver-street-art http://julia4blou.blogspot.com.ar/

Durante décadas se ha considerado al arte urbano como el arte de la calle, como un

elemento destructor de la ciudad, pero en los últimos años estas ideas se están despejando, ha empezado a reconocerse al arte urbano como un verdadero tipo de arte, como una forma de expresión. Muchas ciudades y empresas del mundo entero confían en graffiteros y artistas urbanos para revitalizar y transformar el paisaje urbano de barrios, cambiar la imagen de edificios y locales, o participar en campañas de publicidad. La tendencia mundial de potenciar este tipo de arte ha alcanzado también a Buenos Aires, que se ha convertido en sede de numerosos eventos mundiales en esta temática.

En la actualidad, los artistas urbanos exhiben su arte en las calles, no sólo para entablar un diálogo con la sociedad sino para provocar un cambio en la apariencia de las ciudades que habitan. Sus trabajos pueden recrear la realidad de quienes viven sin techo o tal vez incitar al transeúnte a la participación en la vida ciudadana, ya casi no existen ciudades donde los artistas urbanos no promuevan su arte en mayor o menor escala. Seguramente en los próximos años esta tendencia artística será aceptada en los circuitos establecidos del arte, como galerías, museos, y ferias, y tal vez, pase a ser un objeto comercial como se dio con el dadaísmo, pero sin perder la idea de lo efímero del arte callejero (Villalba, 2011).

Page 133: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS A TRAVÉS DEL COLOR 131

Imágenes de arte urbano en las calles de Buenos Aires Fuentes: Street Art Project – Galería Virtual de Arte Urbano https://www.google.com/culturalinstitute/project/street-art?hl=es-419

El arte urbano trasciende los límites de los muros, para extenderse a veredas y calles

buscando efectos 3D, al mismo tiempo, no sólo los espacios públicos abiertos son receptores de este arte, sino que también ha comenzado a formar parte de espacios cerrados, como aquellos destinados al transporte subterráneo.

Arte urbano en la estación de subte Federico Lacroze, Buenos Aires Fuentes: http://www.vecinosycomunas.com.ar/arte-callejero-en-la-linea-b/ http://www.buzzfeed.com/simoncrerar/jaw-dropping-works-of-fintan-magee-street-art#.ee9KNx4JR

Conclusiones El color siempre ha acompañado el desarrollo de la vida de las ciudades, forma

parte de nuestra vida diaria, e inevitablemente al pensar en su aplicación en la arquitectura, estamos pensando en el espacio público, en sus calles, en sus centros históricos. En ese sentido, el color puede jugar un rol muy importante en la transformación de un paisaje urbano, modificando la percepción de sus espacios,

Page 134: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JUAN CARLOS ETULAIN, ALEJANDRA GONZÁLEZ BIFFIS 132

aportando significados, y contribuyendo a reforzar la memoria histórica y el sentido de pertenencia de sus habitantes. Por lo tanto, el color en la arquitectura depende en gran parte, de sus condicionantes naturales, su historia, su clima, la incidencia de la luz, los materiales empleados, entre otros tantos factores.

Como hemos observado en algunos centros históricos mencionados, el uso repetido de ciertos materiales y pigmentos de tierra produjo paisajes urbanos tonalmente armónicos, que permiten hoy en día identificar fácilmente mediante imágenes ciudades y regiones. Y en la actualidad, se está retomando el uso del color en las ciudades con el fin de potenciar algunas funciones como:

- Llamar la atención: creando una nueva atmósfera dentro de un paisaje; - Obtener mayor legibilidad: distinguiéndose del resto (barrios o edificios); - Buscar simbolismo: generando un punto focal en un ambiente; - Crear un enlace: integrando la obra con el contexto. Como sostiene Fontana (2010), en esta última, es donde se bifurcan las propuestas

de color en el espacio público, o se hace un uso arbitrario y personal del color, o se incorpora el edificio al contexto mediante un minucioso proceso de toma de decisiones respecto del color. Resulta interesante reflexionar que cuando percibimos una ciudad, un centro histórico, una calle, no observamos un edificio o conjunto de ellos de forma aislada, sino que los vemos conjuntamente con otros materiales y formas que configuran el paisaje urbano. Por lo tanto, la toma de decisiones respecto al color, debe hacerse luego de un meticuloso y sistemático proceso de investigación sobre el color local, proceso compuesto de un exhaustivo relevamiento, cateos y recolección historiográfica que permitan elaborar una paleta cromática en armonía real con el ambiente, con el sitio de intervención.

Esta práctica individual, sin planificación y descontextualizada, lleva a soluciones aisladas, influidas generalmente por modas o gustos personales, que pierden vigencia con rapidez. Es posible controlar el proceso para producir soluciones armónicas, que mantengan el equilibrio y la individualidad.

Con el arte urbano sucede algo similar, es innegable reconocer el impacto transformador y revitalizador que genera en el espacio público, así como la fuerte identidad que promueve en los habitantes. No obstante, es indispensable la existencia de organismos o normativas que regulen y destinen espacios para este arte, de modo que la libertad de expresión, no actúe en detrimento del patrimonio urbano.

Confiamos en el color como herramienta para transformar y mejorar la calidad de vida de las ciudades, pero creemos necesario, cualquiera sea la escala de la intervención, tanto para elección del color de la vivienda de un centro histórico o de un conjunto de ellas, como para la definición de espacios públicos disponibles para el arte urbano, que es indispensable pensar la actuación integrada en un contexto urbano. Toda intervención urbana debe ser llevada a cabo luego de un cuidadoso proceso de investigación y toma de decisiones, que posea como objetivo la revitalización, la armonía, la creatividad y el respeto a la ciudad.

Page 135: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS A TRAVÉS DEL COLOR 133

Bibliografía Abalos, I. (2005); Atlas pintoresco. Vol. 1: El Observatorio. Barcelona, Gili. Avila, M.M., Suarez D. (2009); El uso sustentable del color en el diseño de ámbitos urbanos. En Actas de Diseño,

Año IV, Vol. 7, IV Encuentro Latinoamericano de diseño “Diseño en Palermo”, Comunicaciones Académicas , Buenos Aires, Argentina.

En:http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=16&id_articulo=5898

Blanco, D. (2014); El muralismo como expresión del pulso de las ciudades modernas. En Infobae, Diario Digital, Buenos Aires, Argentina. En: http://www.infobae.com/2014/12/12/1614768-el-muralismo-como-expresion-del-pulso-las-ciudades-modernas

Carrión, F. (2008); Imaginarios de un futuro: espacio público, color, nomenclatura y arte urbano. En FLACSO Andes, Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales. Región andina y América Latina. Quito, Ecuador.

Cabrera Chelin S., Jimenez Morales Y. (2010); Arte urbano como recurso publicitario en la ciudad de Santo Domingo. Periodo: 2010 – 2012. Decanato de Artes y Comunicación Escuela de Publicidad. Santo Domingo, República Dominicana.

En: http://es.scribd.com/doc/58915577/Tesis-Arte-Urbano#scribd Darlington, S. (2010); Una favela de Rio de Janeiro se transforma en un lienzo lleno de color. En CNN México. En:

http://mexico.cnn.com/historias-extraordinarias/2010/11/20/una-favela-de-rio-de-janeiro-se-transforma-en-un-lienzo-lleno-de-color

De Rueda, M. (2004); Un paseo por utopistas urbanos. Página 12. En: http://www.pagina12.com.ar/diario/artes/11-30804-2004-02-01.html Dominguez, A. (2010); Introducción histórica y contextual del arte urbano, En blog “El arte urbano como forma

de comunicación”: http://arteurbanoformacomunicacion.blogspot.com.ar/ Fontana, A.M. (2010); Color y Arquitectura. En Forma y comunicación en Arquitectura. Conceptos básicos.

Compilado por José Miguel Lanzilotta- - 1ª ed. – Editado por la Universidad Nacional de La Plata, pp.145-155.

Girola, M.F.; Yacovino, M.P. y Laborde, S. (2011); Recentrando la centralidad. Procesos de recualificación urbana y espacio público en la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva etnográfica, en Cuaderno Urbano, Cultura, Sociedad, 2011, Vol. 10, Nº 10, junio de 2011, pp. 9-29.

Messidoro, M.A., Colon, S. (2010); El color. En Forma y comunicación en Arquitectura. Conceptos básicos. Compilado por José Miguel Lanzilotta- - 1ª ed. – Editado por la Universidad Nacional de La Plata, pp. 123-143.

Ospina Medina N. (2013); Propuesta de reconstrucción de centros históricos desde la planificación urbana. En VII Jornadas Santiago Wallace de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.

Safont, C. (2007); Los colores de La Boca. En Diario Digital El Litoral.com, Santa Fé, diciembre de 2007. En: http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2007/12/01/nosotros/NOS-06.html Sorribes, V. N. (2010); El color: identidad y significado del paisaje urbano. Tesis de Licienciatura en Ciencias

Biológicas, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Belgrano, Buenos Aures, Argentina. Villalba M. (2011); El arte urbano como forma de expresión. En Creación Producción en Diseño y

Comunicación, Año VIII, Nº 42. Ensayos sobre la Imagen. Edición IX Trabajos de estudiantes de la Facultad de Diseño y Comunicación

En:http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_articulo=7986&id_libro=371

Page 136: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

134

ESPACIO, SIGNIFICACIÓN Y VIVENCIA: IMPLICACIONES SEMIÓTICAS SOBRE

LA NOCIÓN CENTRO HISTÓRICO

JULIO HORTA

Introducción Antes de iniciar el desarrollo de la presente propuesta, resulta conveniente delimitar

un concepto que, en términos operativos, nos funcionará para fundamentar el ámbito de aplicación para un análisis semiótico del espacio urbano. Así pues, la experiencia concreta que un sujeto tiene dentro del espacio urbano será entendida, en este trabajo, como una “vivencia imaginaria codificable”.

Esta definición operativa nos permite delimitar algunos puntos importantes en el estudio semiótico del espacio urbano. En principio, la noción vivencia se entiende aquí desde el punto de vista planteado por W. Dilthey: a saber, como el acto de representar (sintetizar) la diversidad de la experiencia, en tanto modo de captación temporal del presente. De ahí que, la vida se constituye en el vínculo estructural de las vivencias singulares de cada sujeto1. Por otro parte, hablar de un “imaginario” nos permite referirnos a la conciencia del ciudadano que se sabe parte de una sociedad. Desde la perspectiva de C. Castoriades, este imaginario determina la creación de valores, creencias, normas que cada sociedad plantea para “autocrear” los límites institucionales de su propio mundo.

Pero, más importante resulta la noción “codificar”: pues nos lleva a admitir como supuesto teórico que el sentido interpretable de la experiencia social está determinada por el conjunto de códigos (sistemas de lenguaje), en donde se vinculan diferentes signos, y cuya interrelación configura la significación social2 que determina el ámbito específico de lo cognoscible. Una vivencia imaginaria codificable es aquel acontecimiento sígnico que, dentro de los parámetros de interpretación establecidos por un conjunto de códigos, configura la representación del presente y, al mismo tiempo, establece los límites epistemológicos de la conciencia social.

1 Respecto a la revisión y discusión del término “vivencia” y su estudio, cfr. Horta, Julio, et al. “La vivencia y su análisis: consideraciones sobre las nociones objeto-sujeto en el universo discursivo cultural”. En Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Año LI, Núm. 205, Enero-Abril. México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/UNAM, 2009. Pp. 24 y ss. 2 Cabe señalar que el término social refiere, en un sentido semiótico, a la relación de intersubjetividad: es decir, la relación entre sujetos que posibilita el intercambio efectivo de elementos sígnicos y su consecuente interpretación.

134

Page 137: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ESPACIO, SIGNIFICACIÓN Y VIVENCIA 135

En este sentido, se puede afirmar que la experiencia del espacio urbano constituye una vivencia codificable, condicionada por un imaginario social que establece la pertinencia de la relación entre opuestos centro-periferia. Dentro de este imaginario, el término “centro” muestra un modo peculiar de semantizar el espacio urbano: reafirmando ese espacio social como el conjunto donde coinciden las figuras institucionales más significativas dentro de las esferas política, económica y religiosa.

En virtud de estas consideraciones iniciales, el presente trabajo tiene el objetivo de plantear ámbitos de reflexión que, desde la semiótica, permitan problematizar el estudio del Centro Histórico como elemento fundamental dentro del imaginario social de las ciudades modernas. De ahí que, parte del problema que se busca señalar es la pérdida de “funciones canónicas”, por efecto del desplazamiento de actividades (y por tanto sentidos) hacia las periferias urbanas.

Semiótica de la cultura: anotaciones para comprender la función de “centro” La idea de “centro” en la configuración de una ciudad sugiere la conformación de

un espacio cuyas funciones resultan nucleares. En algunas ciudades en América Latina, construidas durante el proceso de colonización, la traza urbana dispuesta en cuadrícula permitió distribuir las funciones en términos de una clara oposición espacial: por un lado, el núcleo como conjunto de figuras institucionales significativas, en donde se ubicaban las los edificios más relevantes, como la catedral y el palacio de gobierno. En contraparte, en las orillas de la ciudad, los suburbios componían las funciones secundarias, destinadas a servicios de sanidad y administración de recursos.

La dinámica espacial de estas ciudades sugiere una relación de oposición centro-suburbios en razón de la naturaleza de las funciones destinadas por zona. El núcleo-centro conformaba el espacio de funciones primarias, tanto religiosas como de gobierno, y por ende constituía parte de un referente social de naturaleza simbólica: a saber, el núcleo institucional que organizaba el imaginario social dentro de una ciudad. En este contexto, las ciudades en cuadrícula ordenaban el resto de funciones urbanas en razón del núcleo-centro, considerando factores como el clima, la disposición orográfica, las corrientes eólicas… como elementos que influyen en la distribución servicios de sanidad y abastos de materias primas.

Ahora bien, desde la perspectiva de la semiótica de la cultura, I. Lotman propone un aparato teórico-metodológico que permite describir con mayor claridad esta dinámica semiótica del espacio urbano. La dicotomía centro-periferia plantea no una valoración del espacio geográfico de las ciudades, sino que muestra el núcleo simbólico que dan sentido y orden a la vivencia urbana. Por ello, en las líneas subsiguientes describiremos algunas de las nociones principales dentro de la teoría lotmaniana que nos permitan reflexionar sobre la dinámica y función del “centro” en las ciudades modernas.

Empero, resulta conveniente describir algunos fundamentos teóricos de la postura de Lotman para crear el contexto necesario que permita describir los conceptos particulares que nos interesa utilizar. En una primera aproximación, el autor propone

Page 138: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JULIO HORTA 136

el término “semiósfera”, como constructo teórico3 que permite describir los procesos sociales de configuración de una determinada cultura. En esta dirección, la postura lotmaniana resulta importante, pues permite entender las transformaciones internas y externas que constituyen el núcleo de una sociedad.

En esta dirección, la semiósfera debe entenderse, en primera instancia, como el espacio delimitado por fronteras de conocimiento, dentro de las cuales se codifica el sentido de la realidad social; pero que, al mismo tiempo, permite al interior generar nuevos sentidos, asimilando la información que viene de más allá de esos límites fronterizos. Este proceso semiósico permite la incorporación de sentidos simbólicos externos y, en consecuencia, la incorporación-transgresión de los sentidos simbólicos internos.

En la descripción teórica de Lotman, la semiósfera tiene una función determinante: es la condición necesaria para la generación de vínculos comunicativos. Estos vínculos tienen como fundamento las relaciones de sentido que surgen y se solidifican dentro de una semiósfera. Pero, desde esta perspectiva el “sentido” no es un resultado específico; es en todo caso un proceso dinámico (“semiosis”) que consiste en la codificación permanente de productos culturales. En razón de lo anterior, la semiósfera es el ámbito donde se realizan las relaciones comunicativas y, por tanto, el lugar donde se construye el conocimiento; es, en palabras del autor “una determinada esfera que posee los rasgo distintivos que se atribuyen a un espacio. Sólo dentro éste (espacio) es posible la comunicación y la producción de nueva información. […] es el espacio semiótico fuera del cual es imposible la existencia de la semiosis”4.

Este espacio determina la lógica del sentido que constituye (pero en términos de lógica modal) el mundo de “lo permitido” frente a “lo prohibido”. Dentro de esta relación, la semiósfera configura el universo de posibles interpretaciones que determinarán la función de “centro”, entendido como el núcleo canónico que conforma el sistema de creencias y la mentalidad de una determinada sociedad. En este núcleo se articula la parte invariante de un sistema de creencias, y determina de manera rígida el modo de experimentar-vivenciar el mundo social.

Ahora bien, los productos culturales que están en permanente y dinámica codificación y decodificación son lo que llama Lotman “textos”: a saber, un conjunto de elementos significativos (signos, símbolos…), relacionados entre sí, y que se encuentran codificados en al menos dos sistemas de lenguaje o códigos. En otras palabras, es un conjunto sígnico codificado en al menos dos lenguajes, los cuales forman parte de la estructura misma de la semiósfera. Los textos se producen dentro de la semiósfera, pero no necesariamente contienen sólo la información que es inherente a esa esfera.

3 Y se habla de constructo pues en realidad el autor trata de ser cuidadoso al no proponer “categorías”. La posición del autor, proveniente de la Escuela de Tartú, es no plantear categorías que cosifiquen y determinen la realidad social a estudiar; sino más bien, constructor teóricos que permitan describir situaciones y relaciones entre elementos sociales. 4 Lotman, Iuri. Semiósfera I. Semiótica de la Cultura y el Texto. Traducción al castellano Desiderio Navarro. España: Fronesis-Cátedra, 1996. P. 33.

Page 139: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ESPACIO, SIGNIFICACIÓN Y VIVENCIA 137

Esta explicación puede leerse a nivel de la historia y la antropología, donde el choque entre civilizaciones produce un intercambio de información que, desde la frontera semiósica, pasa a constituirse como parte de un texto al interior de una civilización. En este proceso de codificación de la información externa hacia el centro-núcleo, Lotman refiere una “fuerza centrípeta” que al interior de la semiósfera genera procesos dinámicos de codificación de textos que van desde la frontera semiósica hacia el centro. Pero, en sentido inverso (del centro a la periferia), hay “fuerzas centrífugas” que buscan distanciar y decodificar los textos del núcleo hacia la frontera.

Este planteamiento sugiere un movimiento cíclico, en espiral, donde la información textualizada (o bien, con-formada por algún sistema de lenguaje) permanece en constante proceso de codificación y, por lo mismo, en constante movimiento: la información externa tiende a codificarse como texto en un movimiento que se inclina hacia el centro; mientras que parte de la información central tiende hacia afuera, en un movimiento explosivo que se distancia del centro hacia la periferia. Esto explicaría algunas manifestaciones culturales que ocurren dentro del espectro de la vivencia urbana: como la integración de palabras y nociones de lenguas extranjeras; el cambio e inclusión de formas míticas externas en ritos y tradiciones; la inclusión de sentidos y objetos extranjeros en prácticas sociales autóctonas, entre muchas otras que podríamos referir.

A este proceso de codificación interna Lotman lo denomina “ley centro-periferia”, y constituye una descripción teórica de la dinámica semiótica que acontece en el espacio de una cultura. Pero que, sin embargo, puede funcionar para describir el los procesos implicados en la conformación del espacio urbano. La estructura de una semiósfera establece las condiciones que permiten describir la dinámica entre opuestos (lo propio y lo ajeno) que fundamentan el núcleo de sentido que instituye la dicotomía permitido-prohibido. Esta dicotomía construye el núcleo del sistema de creencias, la forma concreta de la mentalidad y establece el fundamento del imaginario social. En consecuencia, si aceptamos esta descripción, se puede afirmar que la semiósfera funciona como un sistema que se conforma a partir de la codificación de la experiencia social. Así pues, la semiósfera tiene una función epistemológica determinante: pues codifica la experiencia (contingente) como una vivencia, es decir, como una experiencia simbólica cargada de sentido.

Dentro de la dinámica centro-periferia, aquella información textualizada que se encuentra más cercana al centro tendrá un carácter semiósico rígido, pues constituye el núcleo canónico compuesto por estructuras más evidentes. En cambio, aquello que pertenece a la periferia resultará “deslizante”: es decir, tendrá una configuración fluctuante-dinámica, y cuyas estructuras serán más opacas, menos evidentes. Sin embargo, tanto centro como periferia, tienen la función de configurar el sentido de los textos que se encuentran al interior de la semiósfera.

En el caso de las ciudades coloniales latinoamericanas, y en razón de estas reflexiones teóricas, se puede realizar una lectura interesante: pues la traza en cuadrícula de las ciudades novohispanas muestra una coincidencia entre la dinámica semiótica y la organización espacial urbana. En la traza de estas ciudades, el centro

Page 140: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JULIO HORTA 138

geográfico coincide con la estructura canónica: en donde los edificios que conforman el “primer cuadro” albergan el núcleo institucional que organiza a la ciudad y, en general, el núcleo que consolida parte sustancial del imaginario social5.

Por supuesto, aquí hay que reiterar la delimitación hecha en la introducción: a saber, que dentro del espacio social la experiencia urbana es una vivencia imaginaria codificable, lo cual supone una experiencia simbólica que no necesariamente se corresponde con la experiencia física. En esta dirección, hablar de la dinámica semiótica centro-periferia en el espacio urbano no implica necesariamente su correspondencia físico-geográfica de la traza urbana de una ciudad. Más aún, resultaría problemático afirmar que el espacio de una ciudad se corresponde con el espacio semántico de una semiósfera. Sin duda, no se está sugiriendo en modo alguno una correspondencia que responda a esta orientación.

En todo caso, lo que aquí se está mostrando es una reflexión teórica sobre las implicaciones semióticas del espacio urbano que permita hacer inferencias acerca de la función simbólica del “centro”, como condición necesaria para construir la referencialidad del imaginario de una sociedad. Por supuesto, la identidad de una civilización o cultura depende del modo en que se construye el sentido social y que determina los límites del conocimiento.

Por ello, si bien los límites de una semiósfera no se corresponden con los límites geográficos de una ciudad; empero, los límites semiosféricos sí influyen sobre los límites espaciales urbanos. Así pues, se puede decir que los límites de sentido condicionan los límites de la experiencia física; de suerte que, en la vivencia urbana, la función canónica del “centro” de una ciudad puede evidenciar coincidencias interesantes entre lo simbólico y físico, construyendo desde este vínculo un imaginario que da forma a la experiencia urbana. En este sentido, el centro de la urbe se convierte en un referente simbólico: pues en este espacio se conjuntan las funciones religiosas, políticas y económicas que configuran la parte medular de la organización social de una ciudad.

No obstante, la semiósfera también plantea dentro de su dinámica límites epistemológicos frente a lo que puede ser conocido. Por ello, para establecer la dinámica de estos límites, Lotman plantea la noción de “frontera”, como espacio teórico hipotético desde el cual poder describir las fases de asimilación de la información externa proveniente de otras culturas. Un componente esencial de la frontera semiósica es la noción de “agente traductor” y su función como “filtro-traductor”. Este agente es aquel que establece un espacio de interacción con al menos dos semiósferas: es un vínculo capaz de filtrar y hacer comprensible la traducción de una semiósfera externa hacia la que le es propia. Dentro de esta descripción, el agente traductor es condición necesaria para la creación de nuevos sentidos y, en consecuencia, resulta indispensable para el progreso de una cultura.

5 Considérese, por ejemplo, casos como la Ciudad de México, en donde el Centro alberga edificios como la Catedral Metropolitana, la cual sigue siendo desde la época novohispana y hasta nuestros días uno de los referentes religiosos más significativos del país.

Page 141: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ESPACIO, SIGNIFICACIÓN Y VIVENCIA 139

En términos teóricos, la frontera no es un espacio empírico, sino una abstracción que refiere los límites cognoscitivos de una cultura; por ello “puesto que el espacio de la semiosfera tiene carácter abstracto, no debemos imaginar la frontera de esta mediante los recursos de la imaginación concreta […] la frontera semiótica es la suma de los traductores filtros bilingües, pasando a través de los cuales un texto se traduce a otro lenguaje (o lenguajes) que se halla fuera de la semiósfera dada”6. La influencia de los agentes traductores y filtros se evidencia en los cambios episódicos que se manifiestan en la re-semantización de la función “centro”: de manera problemática, el centro urbano, en las ciudades contemporáneas, ha perdido paulatinamente algunas funciones canónicas, dejando su posición nuclear y redefiniendo así su carácter simbólico inicial.

Este sentido problemático nos lleva a delimitar los alcances de esta reflexión semiótica. En todo caso, mirar el proceso de constitución de una cultura o sociedad tiene un valor epistemológico importante: nos muestra que la posición de un investigador como observador de la cultura, implica realizar una labor de interpretación y traducción de sentidos ajenos, en un proceso dentro del cual busca establecer analogías en razón de los códigos o sistemas de significación que constituyen su propia realidad social. Esta afirmación no sólo relativiza las pretensiones de conocimiento verdadero del científico social; sino que además nos muestra los límites epistemológicos y ontológicos de lo que podemos conocer.

Centro-Histórico: aspectos semióticos y cambios de función en la noción “centro” El término “Centro-Histórico” sugiere en principio la “temporalización” de una

noción espacial. Haciendo una extensión de la semiótica de A. Greimas7, esta temporalización proyecta una función “no-ahora” que organiza sucesiones temporales: con lo cual se produce así la instancia que vincula y confronta pasado-presente. Ahora bien, para que esta afirmación tenga un sentido positivo y propositivo, hay que considerar como supuesto que el término centro-histórico constituye asimismo un componente textual dentro del programa narrativo que configura la estructura discursiva de la historia de una ciudad.

Entonces, lo histórico, como atributo predicable de un espacio urbano, permite reconstruir las condiciones de posibilidad semiótica de un texto: a saber, la asociación centro-histórico en el marco de una estructura textual. Esta última estructura está compuesta por los textos culturales y discursos concretos. A diferencia de las estructuras discursivas (constituidas por operaciones de discursivización a nivel sintáctico y semántico), la estructura textual constituye la manifestación específica

6 Lotman, I. Ob. Cit. p. 24 7 Aquí es importante señalar una acotación: la temporalización es una de las tres funciones (junto con la actoralización y espacialización) que constituyen el nivel de discursivización de una “estructura discursiva” específica. Si bien estas categorías fueron planteadas para el estudio de los textos narrativos, empero en este trabajo se hace una extensión (quizás injustificada) que nos permita describir la función textual-discursiva del término “Centro-Histórico”. En todo caso, Cfr. Greimas, A. Semiótica. Diccionario razonado de teoría del lenguaje. Tomo I. Madrid: Gredos, 1984.

Page 142: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JULIO HORTA 140

(discursos y textos) de las operaciones estructurales que determinan el recorrido generador de sentido.

Al respecto, resulta necesario ver un caso de este funcionamiento textual. Dentro de los diferentes discursos que asocian la noción centro-histórico a un espacio urbano, el caso de la Ciudad de México resulta relevante —más no exhaustivo— dentro de su contexto histórico específico. El espacio codificado como Centro-Histórico de dicha ciudad fue denominado por el teniente de origen inglés, Charles Joseph La Trobe, como “Ciudad de los Palacios”. Esta asociación semántica, sugerida en el siglo XIX, fue retomada posteriormente en los discursos históricos y crónicas de la ciudad, especialmente en el trabajo realizado por el historiador Guillermo Tovar de Teresa.8

La relación centro-histórico:ciudad/palacios permite inferir configuraciones semánticas a nivel denotativo y connotativo. En un primero momento, este vínculo sígnico se fundamenta sobre la base de un isomorfismo (analogías estructurales) con los estilos arquitectónicos de las ciudades europeas: relación analógica que permite establecer continuidades a nivel formal-estético, donde la asociación de estructuras plantea una relación sígnica caracterizada por construir modelos similares a partir de un modelo original. En términos formales, se establece una relación de correspondencia entre elementos de ambas estructuras que (en tanto conjuntos constituidos por funciones, subconjuntos y unidades) concede la modelización en razón de una “función biyectiva” (f : X – Y)9.

Por supuesto, aquí se hace una extensión del término isomorfismo, pues no se habla de conjuntos o estructuras matemáticas, sino de estructuras urbanas. Puede advertirse que la función biyectiva supone condiciones que, o bien no pueden justificarse en la relación entre estructuras urbanas, o bien no resultan evidentes. En todo caso, en este ejercicio se hace un abuso del lenguaje para mostrar la modelización de las correspondencias estructurales que permitieron la asociación semántica centro-histórico:ciudad/palacios, a partir de relaciones de similaridad, correspondencia y analogía que muestran una función de identidad entre diferentes modelos de ciudades.

Algunos elementos estructurales, como la función de unidades (edificios de gobierno, ayuntamientos, catedral…), el estilo arquitectónico (barroco y neoclásico) y la disposición espacial de elementos (traza en cuadrícula), precisan una relación de correspondencia isomórfica que justifica la modelización entre ciudades-europeas/ciudades-novohispanas. El primer cuadro de la Ciudad de México constituye un modelo (en México) derivado de los modelos de ciudades españolas, como Salamanca y Madrid; de suerte que la similaridad entre modelos estructurales 8 Al respecto, revisar: Tovar, Guillermo. La Ciudad de los Palacios: crónica de un patrimonio perdido. 3ª edición. México: Vuelta, 1992. 9 La función biyectiva es la relación específica que caracteriza la correspondencia entre elementos de dos estructuras bajo dos condiciones: a) si todos los elementos del conjunto de salida tienen una forma distinta del conjunto de llegada; y b) y cada elemento del conjunto de llegada le corresponde un elemento del conjunto de salida. La caracterización formal de esta función se muestra de la siguiente manera: f: X —Y / x—y = f (X); donde necesita cumplirse la condición de que para todo y de Y se cumple que existe un único elemento x de X, tal que la función evaluada de x es igual a y. De ahí que dados dos conjuntos finitos X y Y, la función biyectiva se cumple si y sólo si X y Y tienen el mismo número de elementos.

Page 143: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ESPACIO, SIGNIFICACIÓN Y VIVENCIA 141

establece una continuidad semántica, donde el objeto de referencia “ciudad” mantiene rasgos característicos de la visualidad urbana de las sociedades europeas, específicamente españolas.

En este nivel, se puede establecer una función estético-formal, que tiende a mostrar los fundamentos de un proceso de construcción de la vivencia urbana en términos de visualidad: donde la edificación de una ciudad novohispana buscó, en principio, representar la configuración visual de las ciudades europeas y, desde ahí, condicionar la vivencia en términos de un imaginario europeo. En todo caso, esta representación visual mantiene hoy en día cierta vigencia, pues algunas imágenes publicitarias y cinematográficas han recurrido a la sustitución de escenarios originales de ciudades europeas, para proponer simulaciones visuales utilizando espacios específicos del Centro Histórico de la Ciudad de México. La recurrencia de esta operación permite suponer una continuidad formal-visual que, dentro del imaginario, sigue funcionando bajo la condición semántica de “lo europeo”.

La ciudad-palacios funciona entonces como una unidad semántica que condiciona un imaginario nacional, dentro del cual se asiste a una simulación espacial que plantea la posibilidad de una experiencia urbana europea. Pero el mote “palacios” indica algo más: connota la espacialidad urbana de una clase social específica. Luego, la vivencia imaginaria dentro de una ciudad de palacios se codifica, no sólo como una experiencia espacial europea, sino además como una experiencia de nobleza, donde la lógica semántica del espacio sugiere una identidad urbana que no se corresponde necesariamente con la realidad social de los habitantes de la ciudad.

Espacio urbano y realidad social: imaginario y estética Finalmente, un punto importante a considerar dentro de estas reflexiones

semióticas, que puede ser de utilidad para comprender las funciones sígnicas implicadas dentro del espacio urbano, es la dinámica estética determinada por la correspondencia realidad-imaginario. En primera instancia, cabe precisar que se habla de estética en el más puro sentido moderno: a saber, lo estético no es lo bello o artístico, sino más bien se identifica con la sensibilidad como capacidad del ser humano para percibir las afectaciones que provienen de la experiencia con el mundo externo. Así pues, una dinámica estética tiene que ver con el modo como el ciudadano percibe el espacio urbano y como, de cierta manera, es condicionado por éste.

Al respecto, Armando Silva sugiere una lectura modelizante para el estudio de la relación imagen-imaginario-realidad. Este vínculo obliga problematizar la confrontación epistemológica entre el ideal de una “ciudad imaginada” y su concretización empírica como espacio urbano “encarnado”. En esta dirección, “existen tres situaciones tutelares de producción social de imaginarios urbanos que sostienen el modelo de ‘ciudad imaginada’, esa donde se expresan los ‘imaginarios encarnados’ en distintos hechos sociales para la construcción de urbanismos ciudadanos.”10 10 Silva, Armando. “Los imaginarios como hecho estético”. En Pardo, Neyla y Rosales, Horacio (coordinadores). Semióticas Urbanas. Espacios simbólicos. Col. deSignis, No. 20. Argentina: Federación Latinoamericana de Semiótica/Editorial La Crujía, 1999. p. 12.

Page 144: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JULIO HORTA 142

En este sentido, el autor propone tres fórmulas específicas que den cuenta de las posibilidades de producción social de imaginarios urbanos y, al mismo tiempo, que puedan mostrar la contigüidad del vínculo entre imagen-imaginario. Por un lado, está la fórmula Imaginada-Real ( Ι ), donde la situación imaginada es dominante y la realidad es potencializada. Puesto que la potencia es la realidad, entonces lo imaginado adquiere más fuerza de representación y, por ende, esta fórmula describe las situaciones en que un objeto o hecho no existen empíricamente, pero que la sociedad, en tanto colectividad, las imagina en razón de una fuerza evocativa que constituye la materialidad de lo imaginado. En este caso, se hablaría de circunstancias donde la idea imaginaria de ciudad sobrepasa su concretización empírica, quedando la imagen idealizada como fundamento de la realidad del espacio urbano. La realidad urbana y social se estructura sobre la base de una “subjetividad social”, que predetermina el sentido de lo perceptivamente experienciable.

De acuerdo con Silva, esta fórmula describe espacios urbanos en donde la colectividad imagina situaciones cuya fuerza evocativa constituye un proceso de socialización donde un grupo de individuos comparte una creencia o anhelo respecto a un proyecto de urbanización que pudo ser, pero que en la realidad no se concretó. En este sentido, se refiere a obras urbanas y arquitectónicas que quedaron inconclusas por diversas circunstancias (políticas, económicas, sociales…), pero que fueron asimiladas por el imaginario social a través de manifestaciones artísticas.

Por otro lado, está la fórmula Real-Imaginada ( R ), en la cual la realidad tiene una función dominante y lo imaginado una función de potencialización. Para Silva, esta fórmula describe las situaciones donde los objetos o hechos existen empíricamente, pero que son evocados o significados por la colectividad. En estas circunstancias, se consideran las experiencias imaginarias donde la sociedad que integra la ciudad ha olvidado o abandonado espacios urbanos. Como dato interesante, el autor refiere el caso de algunos Centros Históricos de ciudades latinoamericanas que, como el caso de Montevideo, han perdido su función referencial inicial relacionada con prácticas sociales tradicionales; para dar paso a una revaloración de zonas modernas.

En esta categoría, se comprenden los espacios urbanos que han sido re-simbolizados, pero de manera negativa: pues la pérdida de la función referencial inicial implica una desvaloración de las funciones originarias del espacio. En consecuencia, el espacio deja de formar parte del núcleo simbólico canónico que constituye a una sociedad. En este caso, se abordan situaciones de desplazamiento simbólico que generan tensiones funcionales entre tradición-modernidad.

Por último, se muestra la fórmula Real-Imaginada-Real ( R=I= я ). Esta descripción permite significar que, en un primer proceso, lo real es equivalente a lo imaginado; pero que, a posteriori, lo empíricamente real enriquece lo imaginado, regresando hacia lo imaginado. Este último planteamiento sugiere una relación dialéctica donde lo imaginado y lo real se re-significan recíprocamente, pues lo imaginado condiciona una nueva realidad, mientras que la realidad enriquece el contenido de lo imaginado. En este último aspecto, se abordan situaciones urbanas “en las que los ciudadanos se imaginan hechos, ubican de modo coherente datos, recuerdos o imágenes; se destaca

Page 145: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ESPACIO, SIGNIFICACIÓN Y VIVENCIA 143

un saber que acompaña un apropiado imaginar de los ciudadanos sobre su ciudad y su cultura urbana”.11

En este abanico de circunstancias, se consideran las acciones artísticas que tienden a intervenir en el espacio, por efecto de una dinámica social que permite la inclusión de reutilización estilística y artística de los espacios originales. La identificación del imaginario con su materialidad empírica está relacionada entonces con la comprensión de manifestaciones estéticas que resemantizan espacios urbanos, estableciendo un diálogo entre la forma manifiesta de lo urbano y las ideas e imágenes que el ciudadano tiene de sí mismo y de su realidad. De las formulaciones expuestas por Armando Silva, resulta interesante describir una cuarta posibilidad de configuración del espacio urbano. Esta cuarta formulación es una consecuencia lógica, desde un punto de vista pragmático: si, de acuerdo con Ch.S. Peirce los signos pueden referir objetos aún “inimaginables”; y si aceptamos en esta dirección que el pensamiento funciona sólo por mediación de signos; entonces podemos aceptar la posibilidad de una configuración urbana donde la función semiótica predomine a priori y condicione la experiencia social. Esta cuarta formulación podríamos denominarla en principio como modelo Imaginario-Inimaginable ( ® ). En esta categoría la realidad funciona como potencializador, a través de la ciencia, la ingeniería, y la arquitectura; mientras que la relación imaginario-inimaginable denota una relación ontológica no empírica: en donde predomina un pensamiento de carácter ficcional que condiciona la observación y comportamientos de los sujetos. Dentro de este espectro, se describen circunstancias planteadas en representaciones mediáticas ficcionales: en las cuales se exponen utopías-distopías urbanas, imágenes que muestran ciudades que no existen en la realidad social empírica, pero que conforman escenarios urbanos futuristas.

Estas representaciones mediáticas de espacios urbanos articulan dentro del imaginario de una sociedad la función de realidad-mediática-ficcional, la cual genera un condicionamiento mediático de los comportamientos sociales frente a la realidad empírica; y configuran a priori actitudes de evocación hacia idealizaciones utópicas no realizadas, así como la construcción de expectativas sociales frente a los problemas contemporáneos.

Espacio urbano y realidad social: aspectos modales Por último, en todos los procesos semióticos antes descritos queda una pregunta

abierta: si las funciones semióticas que construyen el imaginario urbano establecen los límites de lo permitido-prohibido, a nivel de semiósfera, entonces ¿por qué ocurren las dinámicas episódicas de transformación y re-semantización de espacios y objetos urbanos?

En principio, podemos dar una primera explicación en términos de una lógica modal. Los límites entre lo permitido-prohibido deben entenderse como programas de acción en donde los sujetos-ciudadanos asisten al ámbito de la permisibilidad de condicionará las futuras acciones dentro del espacio topológico de una ciudad.

11 Silva, A. Ob. Cit. p. 16

Page 146: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JULIO HORTA 144

En términos del cuadro semiótico greimasiano12, esta lógica modal se plantea en razón de las siguientes categorías:

S1: Deber S2: Poder

S3: Saber S4: Querer

Las categorías modales muestran posibilidades lógicas que articulan las relaciones

entre estados posibles en términos de contrarios y contradictorios13. En este sentido, el cuadro semiótico permite diagramar un marco isotópico dentro del cual se determinen semánticamente las expectativas de acción. Así pues, la relación de isotopía consiste en una operación semántica, compuesta por categorías semánticas, que posibilita una lectura coherente de las alteraciones de sentido, y autoriza el sentido de las sucesivas variaciones. En el contexto de una topología del espacio urbano, se habla de la construcción de expectativas que condiciones los modos de actuar del sujeto-ciudadano dentro de una lógica de acción permisible.

12 Cfr. Greimas, A. y Fontanille, J. Semiótica de las Pasiones. De los estados de cosas a los estados de ánimo. México: Siglo XXI/BUAP, 1991. P. 40 y ss. 13 Resulta interesante mostrar el carácter lógico del cuadro semiótico, en términos de análisis de cuantificadores. Cuantificador universal: (x) φ X . Donde para toda X, tal que X tiene la propiedad φ. Cuantificador existencial: (϶ X) φ X. Donde existe al menos una X tal que X tiene la propiedad φ. Ahora bien, los cuantificadores no se niegan, lo que se niega es lo predicado. No se puede por tanto enunciar – (x) ó – (϶ x) sino sólo su contenido predicado. De ahí la siguiente tabla:

(x) φ X____________________(x) – φ X

(϶ X) φ X___________________(϶ X) – φ X

La relación horizontal entre cuantificadores universales (x) es una relación entre “contrarios”: es decir, ambas afirmaciones pueden ser falsas, pero no verdaderas a la vez. La relación horizontal entre cuantificadores existenciales (϶x) es una relación de “subcontrarios”: es decir, ambas pueden ser verdaderas pero no falsas a la vez. La relación cruzada entre un cuantificador universal (x) y uno existencial (϶x) es una relación de “contradictorios”; es decir, donde si una es falsa, entonces la otra es verdadera, y viceversa. Finalmente, la verdad de un cuantificador existencial (operación inferior) está implicada en la verdad del cuantificador universal (inmediato superior). Para mayor información Cfr. Copi, Irving. Lógica Simbólica. 3ª reimpresión. México: CECSA, 2003; y Beuchot, Mauricio. Introducción a la lógica. 1ª reimpresión. México: UNAM, 2008.

Page 147: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ESPACIO, SIGNIFICACIÓN Y VIVENCIA 145

De ahí que, la categoría “deber” resulta contraria a “poder”, donde la relación contraria deber/poder pueden ser falsas, pero no verdaderas a la vez. Es decir, dentro de este programa lógico-semiótico, la modelización muestra que una acción pude ser verdadera como deber, o bien verdadera como poder, pero ambas modos de la acción no pueden ser verdaderos al mismo tiempo: pues la una supone una relación contraria con la otra, de tal suerte que “lo que se debe hacer” no puede ser verdadero si “lo que se puede hacer” también lo es. Sin embargo, ambos modos pueden ser falsos, por efecto de una modelización externa que muestre la impertinencia de la acción; o bien, pueden ser falsas por el hecho de mostrarse un caso donde ambas condiciones generales no se cumplen. La relación deber-poder muestra la modalización de un sujeto heterónomo (guiado por las leyes y costumbres) que está circunscrito a las condiciones generales preestablecidas por la sociedad. En cambio, resulta interesante y problemático mirar la relación entre contradictorios, específicamente la contradicción entre “deber-querer”. Esta modalización está determinada por un vínculo de contradicción: de manera que si una categoría modal es verdadera, la otra es falsa; y viceversa. Esta modalización “virtualizante” permite hacer una inferencia en términos de la relación entre acto individual (querer) y proscripción general (deber). Una acción individual, dentro de espacio lógico planteado, siempre resultará contradictorio con las normas convencionales de la sociedad; pero por otro lado, una norma o ley tiene una clara tendencia a ser falseada por la acción individual del sujeto-ciudadano.

Esta breve descripción de las posibilidades lógicas que constituyen el marco de acción dentro del espacio de una ciudad nos lleva a establecer una conclusión problemática, que busca dar cuenta a la pregunta antes planteada. La lógica de comportamiento urbano, establecida bajo la dinámica permitido-prohibido, no considera dentro de sus modalizaciones una tercera posibilidad lógica, que contraviene en ocasiones las pretensiones de prescribir toda acción o comportamiento dentro del espacio topológico de una ciudad. A la dicotomía permitido-prohibido se agrega tangencialmente un tercer nivel de relación: a saber, “lo tolerado”, como vínculo dinámico que permite incorporar nuevas pautas de comportamiento, y paulatinamente transgredir los cánones establecidos dentro del núcleo normativo de una sociedad.

Así pues, en la semántica del espacio urbano, dentro de sus dinámicas de sentido, lo tolerado funciona como un factor determinante: permite la incorporación de prácticas sociales que en principio están prohibidas; pero al mismo tiempo, posibilita la resemantización de objetos y referentes culturales que formaban parte del núcleo invariante de una sociedad. Esta última reflexión nos permite intuir la lógica semántica sobre la cual el espacio urbano “Centro Histórico” ha devenido en transformaciones sucesivas, que implican la perdida de sentido originario (deja de ser centro económico, por ejemplo), por efecto de la incorporación tolerada de nuevos objetos de referencia, nuevas funciones y prácticas sociales que contradicen lo prohibitivo, pero que adquieren pertinencia al potencializar y ampliar el espectro de lo permitido, en razón de ser tolerado.

Page 148: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JULIO HORTA 146

Bibliografía Beuchot, Mauricio. Introducción a la lógica. 1ª reimpresión. México: UNAM, 2008. Copi, Irving. Lógica Simbólica. 3ª reimpresión. México: CECSA, 2003 Greimas, A. y Fontanille, J. Semiótica de las Pasiones. De los estados de cosas a los estados de ánimo. México:

Siglo XXI/BUAP, 1991. Greimas, A. Semiótica. Diccionario razonado de teoría del lenguaje. Tomo I. Madrid: Gredos, 1984. Horta, Julio, et al. “La vivencia y su análisis: consideraciones sobre las nociones objeto-sujeto en el universo

discursivo cultural”. En Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Año LI, Núm. 205, Enero-Abril. México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/UNAM, 2009.

Lotman, Iuri. Semiósfera I. Semiótica de la Cultura y el Texto. Traducción al castellano: Navarro, Desiderio. España: Fronesis-Cátedra, 1996.

-------------------. Explosión y Cultura. Traducción al castellano: Muschietti, Delfina. Barcelona: Gedisa, 1999. Mangieri, Rocco. Tres miradas, tres sujetos. Eco, Lotman, Greimas y Otros ensayos semióticos. Madrid: Biblioteca

Nueva, 2006. Neyla y Rosales, Horacio (coordinadores). Semióticas Urbanas. Espacios simbólicos. Col. deSignis, No. 20.

Argentina: Federación Latinoamericana de Semiótica/Editorial La Crujía, 1999. Silva, Armando (coordinador). Imaginarios Urbanos en América Latina: urbanismos ciudadanos. Barcelona:

Fundación Antoni Tapies y Actar Editores, 2007. Tovar, Guillermo. La Ciudad de los Palacios: crónica de un patrimonio perdido. 3ª edición. México: Vuelta, 1992.

Page 149: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

147

NUEVOS NIVELES DE INTERVENCIÓN SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE COMO

PIER LUIGI PAOLILLO , UMBERTO BARESI

La naturaleza del problema: desde una excesiva protección del patrimonio histórico al abandono del mismo

La complexión urbana de la «ciudad amurallada» de Como es considerada un buen ejemplo para establecer la gama de intervenciones regeneradoras de los inmuebles. En tal dirección, tienen que integrarse, desde el principio, la dimensión física de los edificios y los rasgos de asentamiento que los caracterizan en el tratamiento de la información de los archivos alfanuméricos y vectoriales. Considerando que – mientas las variables enunciadas de manera separada, pueden solo devolver información sobre la distribución espacial de uno de los factores de valor y de riesgo – el examen de las correspondientes interacciones (mediante estimaciones multivariantes) identificará las potencialidades latentes en las unidades donde primero aparezcan necesidades, factibilidades, intervenciones permitidas derivadas no solo de las características del inmuebles sino (y sobre todo) del conjunto de relaciones que se desencadenan en el tejido urbano consolidado, de actividades económicas, nodos de valor monumental y dotaciones culturales.

También hay que señalar que el argumento de la salvaguardia y valorización del patrimonio urbano histórico se viene arrastrando durante años dentro del debate italiano, generando innumerables, asfixiantes y a menudo desmotivadas secuelas de vínculos y restricciones impuestas por medio de la planificación local, con impotencia al intentar gestionar el edificado histórico (Gorio, 1980; Cervellati, 1981; Cusmano, 1981; Doglio, 1981). Los múltiples intentos de los planes municipales han dado lugar a reglas de intervención a menudo aleatorias e incluso truculentas, haciendo más distante aún la solución a los problemas. Para entendernos, ¿qué problema (o mejor, cuál de los problemas) hay que afrontar y resolver? Dentro de la maraña de dominios sociales y culturales, desde el valor monumental, artístico, histórico (Giovannoni, 1931; Carozzi e Rozzi, 1972; Bonfanti, 1973a, b; Samonà, 1981), hasta los intereses ambientales o la solución higiénica y sanitaria, de la seguridad, del orden y de la necesidad residencial. Todas necesitan de tratamientos específicos hasta el punto de ser impensable un único recorrido de gestión del patrimonio consolidado (sobre los caracteres y las memorias distintivas: Pane, 1976), y de la regeneración de los organismos inmobiliarios, admitiendo grados de cambio flexibles para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

Además de lo abstracto (e improductivo) debate crítico, más que todo a nivel léxico, sobre las reglas de intervención, junto al excesivo academicismo sobre la configuración

Page 150: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PIER LUIGI PAOLILLO, UMBERTO BARESI 148

del tema – además de la complejidad del argumento y sobre todo del desafortunado epílogo de la estación de la reutilización urbana (Colombo e Paolillo, 1980, 1982; Fontana e Paolillo, 1980; Paolillo, 1988) es obligatorio hacer referencia a argumentos más actualizados a favor de la oportunidad de intervenir sobre el patrimonio histórico ( véase http://www.ancsa.org//, sitio de la Asociación Nacional de Centros Históricos – entre otros Di Biase, 1990; Mazzoleni, 1991; Bonfantini, 2012). Pero a pesar el amplio frente de debate, se entremeten todavía las dificultades en el operar. Los modelos culturales han demostrado ser demasiado frágiles, su aportación a la experiencia operativa de la planificación ha sido escasa, y queda abierta la cuestión del qué hacer con el patrimonio histórico urbano: ¿afirmarlo? Si pero con ¿qué márgenes de intervención? Y si éstos derivan de la interpretación de las necesidades no solo habitacionales, sino del vivir mejor en edificios que históricamente non han garantizado esas necesidades, ¿cuál es entonces la respuesta del urbanismo de hoy en día? Teniendo en cuenta que examinando algunas experiencias significativas de planes en Centros Históricos no ha surgido un análisis analítico o de valoración innovador, sino que más bien ha evidenciando la absoluta necesidad de una visión poliédrica (Rodwell, 2007) consintiendo la inclusión progresiva, estructural, histórico/artístico, estilística/arquitectónica, consciente de la difícil (e incluso inoportuna) unívoca caracterización del objeto.

Por lo tanto, los modelos de conservación de centros históricos han resultado demasiado abstractos, su escasa relación con la operatividad del plan ha puesto de manifiesto su definitiva inutilidad y la pregunta del qué hacer sigue abierta (Paolillo 2012ª) respecto a las pocas y significativas experiencias de años pasados (entre las cuales Astengo, 1958; Coppa, 1969, Cervellati et al., 1973). La intervención sobre los organismos consolidados para evitar el degrado del patrimonio físico y la degeneración de la trama social, es un nodo abierto de la técnica urbanística. Todos los centros urbanos italianos de ciudades y pueblos, más allá de su tamaño o del valor cultural de su patrimonio, siguen manifestando una pérdida constante de residentes originales (a los cuales sustituyen, en cuestionables condiciones de hacinamiento y miseria, inmigrantes no comunitarios) junto, casi siempre, al degrado de las construcciones (físico y estructural) por causas sin duda debidas a la influencia de la expansión del extrarradio que se realiza frecuentemente a base de abusar del suelo agrícola, consumiendo espacios de relevante importancia para el paisaje agrario nacional y poniendo la premisa del progresivo vaciado del patrimonio construido siempre más asociado a la memoria de la obsolescencia en vez de insalubridad y miseria histórica. El caso de Asis (Astengo, 1958) ha representado en ese sentido un Plan ejemplar, cuyas investigaciones y premisas se han desarrollado desde un principio con la idea de reconocer ya sea el degrado físico de la edificación y sus problemas estructurales e higiénicos, ya sean los problemas demográficos y socio/económicos de la composición, estructura y disposición de las familias en el espacio residencial de la ciudad interna a la muralla. Sin embargo en otras experiencias (Fontana e Paolillo, 1980) han surgido numerosas consideraciones sobre el papel de los núcleos de antigua formación, haciendo evidente que la controversia no puede

Page 151: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NUEVOS NIVELES DE INTERVENCIÓN SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE COMO 149

limitarse a invocar la mera recuperación de lo existente y/o algún tipo de repoblación arbitraria de los espacios, sino al contrario, más allá de mantener el echo funcional (que tradicionalmente ha calado en los centros históricos italianos) tiene que considerarse de manera indispensable evitar la fuga de residentes así como el riesgo de intervenciones discontinuas con carácter propio respecto al tejido existente, ya sea la infravaloración de las dinámicas que con el tiempo han involucrado los centros históricos donde en los últimos veinte años se ha concentrado la nueva ola migratoria sustituyendo a la población local que desprecia el patrimonio a favor de nuevos modelos residenciales mono familiares en la periferia, defensora por lo tanto de un considerable proceso sustitutivo, donde el hacinamiento de los espacios ha dado lugar a una marcada infrautilización del patrimonio residencial, lo cual, de consecuencia viene acompañado de una degradación física de lo construido.

Aplicación de la metodología y de los conocimientos usados en el caso de Como Parece para quien escribe que la escepcional capacidad de manejar archivos

complejos por parte de softwares como el Geographical Information System, unido a la abilidad de procesar los datos georeferenciados volcandolos en matrices de elaboración estadística, pueda dar lugar a un recorrido de valoracion que sustituya la compleja realidad arraigada no sólo en los nucleos urbanos de antigua formación, sino tambien en las partes adicionales del tejido urbano de la ciudad contemporanea, agilizando así la posibilidad de direccionarla hacia un mejor destino. En tal sentido, la verificación de los márgenes de intervención sobre el patrimonio construido de la ciudad amurallada y de los pueblos históricos, en el nuevo instrumento de gestion urbana de Como, se ha agilizado por la posibilidad de trabajar con bases de datos para identificar los inmuebles sujetos a intervenciones en base a: 1) La identificación de los criterios de investigación para individuar los aspectos que mereciesen mayor atención; 2) a su declinación en indicadores temáticos capaces de describir las unidades espaciales asumidas; 3) a la construcción de diferentes escenarios de intervención en la cuenca urbana, identificando en cada fase (fig. 1) el modelo y el contenido analítico (a,d,g), la referencia a su dimensión espacial (b,e,h) y su finalidad correspondiente (c.g.i)

Page 152: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PIER LUIGI PAOLILLO, UMBERTO BARESI 150

Fig. 1. Cuadro de conjunto del método desarrollado

Page 153: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NUEVOS NIVELES DE INTERVENCIÓN SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE COMO 151

Objetivo Método Resultado Identificación de los fenómenos característicos del organismo histórico en el contexto local (Oa)

Revision crítica de la literatura relativa a algunas experiencias relevantes de planificación en centros históricos italianos (Ma)

Individualización de los temas a ser explorados sobre el espacio construido y sobre la dimensión que lo relaciona con el contexto local (Ra)

Investigación sobre las peculariedades del contexto local a tener en cuenta en el recorrido analítico (Ob)

Análisis de los instrumentos de planificación vigentes y previgentes en conjunto con la literatura de referencia (Mb)

Reconocimiento de las especificidades del centro histórico de Como: edificios de prestigio, centralidades urbanas, características peculiares (Rb)

Aplicación de las estrategias del nuevo instrumento de gobierno del territorio a nivel municipal (Oc)

Reconocimiento de los documentos de programación inerentes al organismo histórico en el contexto local (Mc)

Individualización de los modelos de regeneración, renovación y valorización del patrimonio histórico existente (Rc)

Tab. 1. Lista de los objetivos, métodos y resultados de la fase 1 (identificación de los criterios analíticos)

El primer paso (a = Temas inerentes a los centros históricos) enfatiza la necesidad de considerar los fenómenos relacionados, sin limitar la investigación a la dimensión fisico/arquitectónica del patrimonio construido, mientras que el reconocimiento de las características del contexto (b en fig. 1) ha evidenciado la especificidad del tejido histórico de Como, remarcando la importancia de los monuemntos y areas de valor histórico y cultural así como la presencia de espacios sin resolver y edificios en mal estado.

Fig. 2. Análisis preliminar del contexto local

La combinación de tales informaciones con las estrategias de la Administración Municipal (c en fig. 1), de traducirse en acciones al interno del nuevo instrumento urbanístico municipal, ha permitido establecer las bases teóricas de la metodología

Page 154: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PIER LUIGI PAOLILLO, UMBERTO BARESI 152

considerando los análisis desarrollados en experiencias precedentes de planificaciñon en centros históricos, confrontandolos con lineamientos avanzados de la Administración Municipal y en tal modo, reconociendo el set de aplicaciones a efectuar para llevar más allá el análisis de la base de datos y por consecuencia de los indicadores temáticos.

Fig. 3. El pasaje de la fase 1 a la fase 2

Otras aplicaciones han sido dedicadas al desarrollo de los indicadores temáticos,

que si bien compatibles con la base de datos utilizada, el examen preliminar de las mismas identificó lagunas y falta de calidad de la información disponible (d en fig. 1), permientiendo la selección de las unidades espaciales más apropiadas sobre las cuales llevar a cabo los análisis (e). Finalmente el éxito de la comparación entre el sistema analítico y la cantidad de información disponible consta de la identificación de los indicadores temáticos que se deben utilizar en la fase (f). Objetivo Método Resultado Reconocimiento de la base de datos disponible y verificación de los indicadores temáticos utilizables y/o construibles (Od)

Verificación de la calidad de los datos y posible ampliación de la base de datos municipal (Md)

Disponibilidad de información actualizada y verifiacada, finalizada a traveés de indicadores temáticos (Rd)

Identificación de la unidad de investigación sobre la cuál llevar a cabo los análisis. (Oe)

Verifiación de la literatura de referencia, de los instrumentos de planificación vigentes y previgentes y de la calidad de la base de datos disponible. (Me)

Selección de las unidades construidas, las parcelas y las cuadras sobre las cuales aplicar las variables asumidas (Re)

Identificación de los indicadores temáticos significativos de la calidad del espacio construido y de la dimensión que los relaciona (Of)

Construcción de índices sintéticos significativos de la propensión a la transformación de los inmuebles y de la calidad del tejido socio/económico (Mf)

Reconocimiento de la geografia de intensidad de la calidad fisico/arquitectónica y socio/económica de la unidad de investigación (Rf)

Tab. 2. Lista de los objetivos, métodos y resultados de la fase 2 (Construcción de los indicadores temáticos)

(c) Posibles estrategias apoyadas por la Administración en relación con las características de

valor, desvalor o riesgo del núcleo histórico

(a) Estímulos derivados de la literatura científica en materia de clasificación de las intervenciones

factibles sobre el patrimonio construido

No Necesidad de dar inicio a una lectura adicional

compatible con los caracteres de la base de datos disponible.

Si

Los análisis de (a) hacen obtener el conocimiento necesario para satisfacer (c), valorizando (b =

especificidad del contexto local)?

Fase 2 (Construcción de los indicadores temáticos)

Page 155: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NUEVOS NIVELES DE INTERVENCIÓN SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE COMO 153

La construcción de los indicadores se ha desarrollado en tres niveles de investigación de los edificios, de las parcelas y de las secciones del censo, haciendo considerar no solo las condiciones de cada edificado sino también la relación entre los organismos de la parcela a la que pertenecen. Finalmente para geo referenciar a la población residente se han utilizado los apartados del censo, resultando difícil la relación entre residentes y edificios a través de los números cívicos. La experiencia del centro históricos de Como ha resultado particularmente innovadora para las aplicaciones de los modelos Multiple Centrality Assessment (Crucitti, Latora and Porta, 2006; Cutini, 1999; Desyllas and Duxbury, 2001; O’ Sullivan and Turner, 2001; Porta, Latora and Strano, 2010; Space Syntax Network, 2011; VR Center for Built Environment, 2010), de los cuales emergen las relaciones instauradas en la configuración urbana por accesibilidad, relevancia, conectividad, hasta ampliar la base de datos existente incrementando el número de indicadores usados en el contexto local.

Fig. 4. Recorrido del análisis de la base de datos disponible y de la formulación de los indicadores temáticos.

Page 156: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PIER LUIGI PAOLILLO, UMBERTO BARESI 154

Unidad de referencia Descripción Indicador

Edificio

A (Acabado del edificio) A1 (Salvaguardia de las fachadas) F (Estado de la estructura/edificio) F1 (Estado de conservación del edificio)

G (Perfil del edificio) G1 (Número de pisos)

O (Grados de protección históricos o monumentales)

O1 (Presencia de protección monumentales) O2 (Zona de respeto monumental) O3 (Zona di protección ambiental)

N (Elementos ajenos a los caracteres originales)

N1 (Presencia de entreplantas) N2 (Presencia de acreciones)

P (Edificios con valor) P1 (Presencia de edificios calificados) P2 (Presencia de edificios construidos antes de 1860)

Parcela

R (Espacio edificado)

R5 (Presencia de ambientes de transformación) R6 (Persistencia de edificios) R7 (Uniformidad respecto al primer umbral histórico)

T (Elementos formales) T3 (Grado de uniformidad por número de pisos)

Tab. 3 – Indicadores identificados en la investigación de la componente fisico/arquitectónica. Unidad de referencia Descripción Indicador

Edificio

1 (Multiple Centrality Assessment, centralidad)

1A (Betweenness, centralidad en el sistema urbano) 1B (Local Closeness, centralidad de barrio)

2 (Distribución de actividad extra residencial, vitalidad)

2A (Heterogeneidad extra residencial) 2B (Densidad extra residencial)

3 (Centralidad terciaria/comercial)

3A (Localización de las actividades comerciales) 3B (Localización de las actividades terciarias)

4 (Interferencia por actividades productivas)

4A (Localizzazione delle attività produt-tive)

5 (Centralidad de población vulnerable) 5A (Sistema de servicios de apoyo a la residencia)

Censo 4 (Distribución de la población) 4A (Densidad de la población residente) 4B (Indice de envejecimiento)

Tab. 4 – Indicadores identificados en la investigación de la componente socio/económica

Page 157: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NUEVOS NIVELES DE INTERVENCIÓN SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE COMO 155

Finalmente el protocolo analítico ha considerado la comporación entre indicadores, su articulación en algoritmos de grados de intervención y, en consecuencia, la selección del escenario más adecuado no solo a los caracteres fisico/arquitectónicos del espacio construido sino también aquellos socio/económicos de la ciudad histórica (Cox, Thurnstain – Goodwin and Tomalim 2000). Objetivo Método Resultado Investigación sobre las unidades de los indicadores asumidos (Og)

Uso de aplicaciones de estadística multivariada (Mg)

Reconocimiento del grado de utilidad de los indicadores en la caracterización del patrimonio histórico (Rg)

Desarrollo de diferentes soluciones de someter a valoración (Oh)

Construcción de diferentes algoritmos sintéticos, a partir de los indicadores temáticos que resultan (Mh)

Identificación de escenarios alternativos, correspondientes a diversos grados de intervención sobre el patirmonio (Rh)

Selección del escenario más compatible con la realidad local (Oi)

Comparación entre los escenarios de intervención fisico/arquitectónico y los caracteres socio/económicos (Mi)

Adopción del escenario más compatible entre los caracteres del espacio construido y sus interrelaciones (Ri)

Tab. 5 – Lista de los objetivos, métodos y resultados de la fase 3

Para la sintesis de los indicadores temáticos en su función de niveles de intervención han encontrado uso las aplicaciones de la estadística multivariante (Anderson, 1958; Everitt e Dunn, 1991; Fraire e Rizzi, 2005; Griguolo, Palermo e Vettoretto, 1988; Johnson e Wichern, 2007; Jolliffe, 2002) dentro del software Addati (Griguolo, 2008). El análisis de las componentes principales y, despues, de aquellas no gerárquicas, han hecho emerger los indicadores más significaticos para identificar las peculiaridades del patrimonio construido (g in fig. 1) y de consecuencia, se ha construido el algoritmo base de interacción entre indicadores temáticos, con la finalidad de estimar los valores de proponsion a la intervención sobre los edificios y desarollado en diversas variantes, tales de producir y evaluar diferentes escenarios con diversos coeficientes de transformación de lo existente (h en fig. 1).

eeddccbbaa UUUUUf

12*

1

donde:

aaU = Indicador de referencia para los bienes clasificados con valor histórico/monumental

bbU = Indicador sintético de las variables inherentes al carácter físico del inmueble. ccU = Indicador de referencia del inmueble respecto a la totalidad de la manzana.

Page 158: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PIER LUIGI PAOLILLO, UMBERTO BARESI 156

ddU = Indicador de corrección respecto a los fenómentos dados. eeU = Indicador específico para los inmuebles de valor histórico/monumental.

Después de la construcción de los escenarios, se ha indentificado la solución más

compatible con los caracteres del contexto local sobre la base de un criterio selectivo que tiene que ver no solo con la consistencia de las clases con mayor propension a la transformación, sino tambien con la distribución de los edificios que recaen sobre areas con connotaciones de fenómenos socio/económicos más intensos (i en fig. 1)

En particular, las unidades de investigación de mayor consistencia estructural y de mayor viabilidad extraresidencial vienen identificadas como aquellas con mejor capacidad de acoger intervenciones estructurales sobre los edificios que, a la vez de ser compatibles con los elementos de valor de los inmuebles, puedan regenerar partes signitivativas de la «ciudad amurallada» y de los pueblos históricos de Como.

Adicionalmente, un indicador sintético desarrollado a propósito es aquel de propension a la inestablidadad dictada por la monofuncionalidad, donde la problemática apararece donde coesistan concentraciones de población anciana, densidad residencial limitada y actividades extraresidenciales y de heterogenidad funcional insuficientes:

f

edcA

donde: A = Indice de propensión a la inestabilidad dictada de la monofuncionalidad. c = Índice de envejecimiento; d = Cantidad de población residente; e = Dimensión de la sección del censo; f = Índice de heterogeneidad funcional.

Fig. 5 – Procedimiento de selección del escenario preferible

Page 159: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NUEVOS NIVELES DE INTERVENCIÓN SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE COMO 157

De todos modos, la selección del escenario optimo no se ha basado unicamente en la consideración de los fenómenos socio/económicos y demográficos más característicos, sino que ha sido necesario usar un análsis sobre el grado de correlación entre las variales, asumidas en el algoritmo de propension a la intervención, para verificar el posible simplificación de los resultados respecto a factores específicos (tab. 6) Variables relacionadas Sc. 1 Sc. 2 Sc. 3 Sc. 4 Sc. 5 Sc. 6 Edificios históricos (construidos antes de 1860) con alta y medio/alta propensión a intervenciones

( – – ) ( – ) ( – – ) ( – ) ( – – ) (– – –)

Edificios en buen estado de conservación a baja y medio/baja propensión a intervenciones.

( * ) ( – ) ( + ) ( – ) ( * ) ( + )

Edificios históricos (construidos antes de 1860) con baja y medio/baja propensión a intervenciones.

(+ +) ( * ) ( + ) ( * ) ( + ) ( ++ )

Síntesis ( * ) ( – ) ( */+ ) ( – ) ( * ) ( + ) ( ++ ) Correlación elevada; ( + ) Correlación alta; ( */+ ) Correlación medio/alta; ( * ) Correlación trasncurable; ( – ) Correlación medio/baja; ( – – ) Correlación baja; ( – – – ) Correlación muy baja. Tab. 6 – Selección del escenario preferible (n. 6) y finalmente adoptado Determinación de las geografías de intervención

El escenario asumido no resulta, en términos de actitud ante la transformación, ni el más permisivo ni el más restrictivo, caracterizándose más bien en posiciones intermedias (Tab. 7). Pero incluso a través del cruce de resultados del análsisi con las características en campo de los inmuebles históricos, respecto a los otros cinco escenarios, el sexto ha sido el más acertado en reconocer los perfiles caracterizantes del patrimonio construido de origen histórico de Como y su correspondiente necesidad de regerenación.

Tab. 7 – Actitud ante la transformación en diversos escenarios

El escenario seleccionado ha sido utilizado para asociar a cada organismo construido, un grado específico de actitud ante la transformación, junto a los correspondientes métodos de intervención previstos por la legislación regional vigente en materia de construcción / urbanismo (Tab. 8), volcando los resultados en la «carta de grados de intervención de la ciudad amurallada y pueblos históricos».

Page 160: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PIER LUIGI PAOLILLO, UMBERTO BARESI 158

Escenario seleccionado (grado de intervención)

Carta de las intervenciones en las pertinencias de la ciudad amurallada y los pueblos históricos: clasificación

Tipología de intervención permitida

Grado de intervención alto

Grado de intervención elevado: Intervenciones permitidas hasta la entera sustitución de los edificios.

T5 (recalificación urbana)

Grado de intervención medio/alto

Grado de intervención medio/alto: Intervenciones permitidas hasta la sustitución parcial de los edificios.

T4 (recalificación arquitectónica)

Grado de intervención medio/baja

Grado de intervención medio/bajo: Intervenciones permitidas hasta la renovación sin demolición y reconstrucción de los edificios.

T3 (renovación)

Grado de intervención baja

Grado de intervención limitada: Intervenciones permitidas hasta la reproducción parcial o total de las condiciones originales de los edificios.

T2 (reproducción)

Edificios histórico – monumentales a recalificar

Grado de intervención extremamente limitada: Intervenciones limitadas a la conservación y a la restauración de los edificios protegidos por valor histórico o monumental.

T1 (consolidación) Edificios histórico – monumentales a conservar Tab. 8 – Clasificación del patrimonio existente y asociación con los grados de maxima intervención Conclusión

La exigencia de tratar los centros históricos con una disciplina completamente diferente se manifiesta particularmente en la actualidad ya que, debido a las carencias endémicas (y generalmente sin resolver) físico/estructurales y sociales del tejido, se une la conciencia de impedir el desperdicio de suelo agrícola para nuevos asentamientos: hace falta por lo tanto más disposición a construcciones de buena calidad en la ciudad existente. Sin embargo, para tener éxito, se debe introducir una discontinuidad técnica entre las estrategias fallidas y demasiado experimentales de los cincuenta años anteriores, que se caracterizaban más por una obsesión conservativa que por dar soluciones precisas a las especificaciones locales. Por lo tanto es oportuno llegar a construir al interior del plan una «cartografía de grados de intervención» que derive de una metodología del conocimiento que surge del uso de Sistemas de Información Territorial (Gis) con el fin de ofrecer soluciones específicas, caso por caso, casa por casa, a partir de una base de datos completa, así como a partir de la aplicación del cálculo estadístico multivariante aplicado a la planificación.

Page 161: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NUEVOS NIVELES DE INTERVENCIÓN SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE COMO 159

Fig. 6. Estracto tridimensional de la Carta de interveciones (los diferentes tonos cromátios sobre las construcciones correspondene a los tipos de intervención permitidos)

Bibliografía Albert D.P. and Dobbs G.R. (eds.), 2013, Emerging Methods and Multidisciplinary Applications in Geospatial Re-

search, Igi Global, Hershey. Anderson T.W., 1958, An Introduction to Multivariate Statistical Analysis, Wiley, New York. Astengo, G., 1958, «Assisi: salvaguardia e rinascita», Urbanistica, n. 24/25. Batty M., 2001, «Exploring Isovists Fields: Space and Shape in Architectural and Urban Morphology», in

Environment and Planning B: Planning and Design, n. 28, pp. 123 – 150. Benzécri J.P., 1982a, L’analyse des données. Leçons sur l’analyse factorielle et la reconnaissance des formes et tra-

vaux, Paris, Dunod. Benzécri J.P., 1982b, Histoire et préhistoire de l’analyse des donneés, Paris, Dunod. Bolasco S., 1999, Analisi multidimensionale dei dati. Metodi, strategie e criteri d'interpretazione,Carocci, Roma. Bonfanti E., 1973a, «Tempo di demolire», in Edilizia Popolare, n. 110, p. 29 – 32. Bonfanti E., 1973b, «Architettura per i centri storici», in Edilizia Popolare, n. 110, pp. 33 – 54. Bonfantini G.B., 2012, «Planning the Historic Centres in Italy: for a Critical Outline», in Planum. The Journal

of Urbanism, n. 25, pp. 1 – 19. Borra S. e Di Ciaccio A., 2008, Statistica. Metodologie per le scienze economiche e sociali, McGraw – Hill, Mila-

no. Borruso G. et al. (eds.), 2013, Geographic Information Analysis for Sustainable Development and Economic Plan-

ning: New Technologies, Igi Global, Hershey. Carozzi C. e Rozzi R. (a cura di), 1971, Centri storici questione aperta, De Donato, Bari.

Page 162: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

PIER LUIGI PAOLILLO, UMBERTO BARESI 160

Cervellati P.L. e Scannavini R., 1973, Interventi nei centri storici: Bologna, politica e metodologia del restauro, Il Mulino, Bologna.

Cervellati P.L., Scannavini R. e De Angelis C., 1977, La nuova cultura delle città. La salvaguardia dei centri sto-rici, la riappropriazione sociale degli organismi urbani e l'analisi dello sviluppo territoriale nell'esperienza di Bolo-gna, Mondadori, Milano.

Cervellati P.L. (a cura di), 1981, Dossier. I centri storici negli anni ottanta, in L’ufficio tecnico. Dossier, nn. 2, 3 (I centri storici oggi).

Colombo F. e Paolillo P.L., 1980, «Riuso tra architettura e urbanistica: un meccanismo inesistente di rior-ganizzazione urbana», in Celada G., Colombo F., Di Battista V. e Paolillo P.L. (a cura di), Architettura di riuso in città italiane, Peg, Milano, pp. 18 – 21.

Colombo F. e Paolillo P.L., 1982, «Pratica urbana o edilizia ‘comunque’ nelle esperienze di riuso?», in Ce-lada G., Colombo F., Di Battista V., Fontana C. e Paolillo P.L. (a cura di), Riuso urbano? Programmi progetti interventi pubblici, Peg, Milano, pp. 247 – 256.

Coppa, M., 1969, Vicenza nella storia della struttura urbana: piano del centro storico, Cluva, Venezia. Cox J., Thurstain – Goodwin M. and Tomalin C., 2000, Town Centre Vitality and Viability: A Review of the

Health Check Methodology, National Retail Planning Forum, London. Crucitti P., Latora V. and Porta S., 2006, «The Network Analysis of Urban Streets: A Dual Approach»,

Physica A: Statistical Mechanics and its Applications, 369, n. 2, pp. 853–866. Cusmano M.G., 1981, «Ripensando, oggi, alla vicenda del centro storico», in L’ufficio tecnico. Dossier, n. 3 (I

centri storici oggi), pp. 407 – 410. Cutini V., 1999, «Spazio urbano e movimento pedonale Uno studio sull'ipotesi configurazionale», Cybergeo:

European Journal of Geography, http://cybergeo.revues.org/2236. Di Biase C., 1990, 30 anni Ancsa, 1960 – 1990, Ancsa, Milano. Desyllas J. and Duxbury E., 2001, «Axial Maps and Visibility Graph Analysis», in Proceedings of the 3rd In-

ternational Space Syntax Symposium, University of Michigan, Ann Arbor. Doglio C., 1981, «Dal centro storico urbano al centro storico territoriale», in L’ufficio tecnico. Dossier, n. 2 (I

centri storici oggi), pp. 151 – 153. Everitt B.S. and Dunn G., 1991, Applied Multivariate Data Analysis, John Wiley & Sons, New York. Fontana C. e Paolillo P.L. (a cura di), 1980, Il riuso edilizio nella pratica degli enti locali. Orientamenti generali e

documenti operativi, Clup, Milano. Fraire M. e Rizzi A., 2005, Statistica. Metodi esplorativi e inferenziali, Carocci, Roma. Gambino R. e Massarella G. (a cura di), 1978, Centro storico città regione, FrancoAngeli, Milano. Giovannoni G., 1931, Vecchie città edilizia nuova, Utet, Torino. Gorio F., 1980, «Critica dell’idea di “centro storico”», in Rassegna di Architettura e Urbanistica, n. 46. Griguolo S., 2008, Addati. Un pacchetto per l’analisi esplorativa dei dati – Guida all’uso, Istituto Universitario di

Architettura di Venezia, Venezia. Griguolo S., Palermo P.C. e Vettoretto L., 1988, «Le analisi multidimensionali», in Aa. Vv., Analisi. Parte II,

collana Enciclopedia di urbanistica e pianificazione territoriale, FrancoAngeli, Milano. Hazarika S.M. (ed.), 2012, Qualitative Spatio – Temporal Representation and Reasoning: Trends and Future Direc-

tions, Igi Global, Hershey. Hillier B. and Hanson J., 1984, The social logic of space, Cambridge University Press, Cambridge. Hillier B., 1999, Space is the machine: a configurational theory of architecture. Cambridge University Press,

Cambridge. Hillier B., Penn A., Hanson J.; Grajewski T. and Xu J., 1993, «Natural Movement – or, Configuration and

Attraction in Urban Pedestrian Movement», Environment and Planning B. Planning and Design, n. 20, pp. 29 – 66.

Hillier B. and Iida S., 2005, «Network and Psychological Effects in Urban Movement», in Cohn A.G. and Mark D.M. (eds.), Spatial Information Theory,Springer, Berlin, pp. 475 – 490.

Information Resources Management Association, 2015, Geographic Information Systems: Concepts, Methodolo-gies, Tools, and Applications, Igi Global, Hershey.

Intelligent Space (2010), Pedestrian movement modelling and consulting, London: Intelligent Space, http://www.intelligentspace.com/

Jolliffe I.T., 2002, Principal Component Analysis, Springer, Berlin.

Page 163: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NUEVOS NIVELES DE INTERVENCIÓN SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO DE COMO 161

Johnson R.A. and Wichern D.W., 2007, Applied Multivariate Statistical Analysis, Prentice Hall, New York. Mazzoleni C., 1991, «Dalla salvaguardia del centro storico alla riqualificazione della città esistente.

Trent’anni di dibattito dell’Ancsa», in Archivio di Studi Urbani e Regionali, n. 40, pp. 7 – 42. Mioni A. e Pedrazzini L., 2005, Valorizzazione dei centri storici, FrancoAngeli, Milano. O’ Sullivan D. and Turner A., 2001, «Visibility Graphs and Landscape Visibility Analysis», in International

Journal of Geographical Information Science, n. 15, pp. 221 – 237. Pane R., 1967, Attualità dell'ambiente antico, La Nuova Italia, Firenze. Paolillo P.L., 1988, «Dallo spreco edilizio allo spreco di suolo: i nuovi dintorni del riuso», in Baroni M.C. e

Gavasso C. (a cura di), Domanda abitativa e recupero della città esistente: verso il nuovo piano casa, FrancoAn-geli, Milano, pp. 161 – 210.

Paolillo P.L., 2000, «Una modalità descrittivo – classificatoria di individuazione dei “bacini d’intensità problematica ambientale” alla scala regionale», in Idem (a cura di), Terre lombarde. Studi per un ecopro-gramma in aree bergamasche e bresciane, Giuffrè, Milano, pp. 103 – 153.

Paolillo P.L. (a cura di), 2011, Il piano di governo del territorio di Como, Maggioli, Rimini. Paolillo P.L., Benedetti A., Baresi U., Terlizzi L. and Graj G., 2011, «An Assessment – Based Process for

Modifying the Built Fabric of Historic Centres: The Case of Como in Lombardy», in Murgante B., Gervasi O., Iglesias A., Taniar D. and Apduhan B.O. (eds.) Computational Science and Its Applications. ICCSA 2011, Springer, Berlin, pp. 162 – 176.

Paolillo P.L. 2012, L’urbanistica tecnica. Costruire il piano comunale, Maggioli, Rimini. Paolillo P.L. with Baresi U. and Bisceglie R., 2012b, «The Construction of Landscape Mapping Using Gis

Applications: the Case of Cremona», in Niglio O. (ed.), Paisaje cultural urbano e identitad territorial, Aracne, Roma, pp. 892–905.

Paolillo P.L. (a cura di), 2013a, Il nuovo piano di governo del territorio di Cremona, Maggioli, Rimini. Paolillo P.L. 2013b, La tecnica paesaggistica. Stimare il valore dei paesaggi nel piano, Maggioli, Rimini. Paolillo P.L., 2013c, «Limbiate, dalla condizione indifferenziata di “corea” alla scoperta delle nuove centra-

lità», in Territorio, n. 66, pp. 81 – 91. Paolillo P.L., with Baresi U. and Bisceglie R., 2013d, «Classification of Landscape Sensitivity in the Territo-

ry of Cremona: Finalization of Indicators and Thematic Maps in Gis Environment», in International Jour-nal of Agricultural and Environmental Information Systems, Vol. 4, Issue 3.

Paolillo P.L., Rossati M. y Baresi U., 2014, «Una nueva disciplina del patrimonio inmobiliario para revitalizar los centros históricos italianos: la evaluación del grado de intervenibilidad», VIII Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de la Ciudad, Camaguey (República de Cuba), 1 – 4 febrero.

Porta S., Latora V. and Strano E., 2010, «Networks in Urban Design. Six Years of Research in Multiple Cen-trality Assessment», in Estrada E., Fox M., Higham D.J. and Oppo G.L. (eds.), Network Science, Springer, Berlin, pp. 107 – 129.

Podobnikar T. and Čeh M. (eds.), 2012, Universal Ontology of Geographic Space: Semantic Enrichment for Spa-tial Data, Igi Global, Hershey.

Rodwell D., 2007, Conservation and Sustainability in Historic Cities, Blackwell Publishing, Oxford. Samonà G., 1981, «Lo spazio della città antica nell’interpretazione del giudizio critico della cultura urbani-

stica di oggi», in L’ufficio tecnico. Dossier, n 3 (I centri storici oggi), pp. 411 – 420. Space Syntax Network, 2011, Ucl Depthmap (Original), University College London (Ucl),

http://www.spacesyntax.net/software/ucl – depthmap/ Turner A., Doxa M., O’Sullivan D. and Penn A., 2001, «From Isovists to Visibility Graphs: a Methodology

for the Analysis of Architectural Space», in Environment and Planning B: Planning and Design, n. 28, pp. 103 – 121.

Turner A., Penn A. and Hillier B., 2005, «An Algorithmic Definition of the Axial Map», in Environment and Planning B: Planning and Design, n. 32, pp. 425 – 444.

VR Center for Built Environment, 2010, Depthmap: a Program to Perform Visibility Graph Analysis, University College London , http://www.vr.ucl.ac.uk/research/vga/

Page 164: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Berlin (Germany). Jüdisches Museum. Old and New [© ON, 2012]

Page 165: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

163

BERLÍN: UN ENTRECRUZAMIENTO POLISÉMICO DEL MODELO

MARCELO FRAILE

“El Señor ha dicho: ´Prometo por mí mismo que porque hiciste esto y no me negaste a tu hijo, tu único hijo, te daré mi bendición y multiplicaré tu descendencia. Tendrás tantos descendientes como estrellas hay en el cielo y arena a la orilla del mar. Ellos se apoderarán de las ciudades de sus enemigos. También prometo que todas las naciones del mundo serán bendecidas por tu descendencia, gracias a que tú me obedeciste´”.

Génesis 22, 16-18

El título de este trabajo, "Berlín: Un entrecruzamiento polisémico del modelo”, contiene las tres cuestiones o ideas fundamentales que van a delimitar este ensayo. El primero de ellos, “entrecruzamiento”, es un vocablo heredado de la biología; su definición hace alusión al cruce entre sí de dos o más elementos de diferente origen, con el fin de generar un nuevo ente, distinto del anterior, pero con rasgos heredados.

El segundo término, “polisémico”, es un adjetivo utilizado generalmente por los académicos, y se refiere a la pluralidad de significados que puede tener una palabra o un signo lingüístico1 . Un concepto polisémico entonces, hace alusión a “…algo de una sola voz o signo lingüístico (forma, significante, representante) y de varios significados (conceptos, idea, acepciones), en suma a una pluralidad de las palabras” 2.

El tercero y último vocablo, “modelo”, refiere a la construcción de un esquema teórico de un sistema o realidad compleja, “…que se elabora para facilitar su comprensión y el estudio de su comportamiento”3. Apunta a recordarnos que estamos trabajando con un recorte simplificado de la realidad, una mirada, de las múltiples posibles.

Extrapolando estos conceptos al análisis urbano, este trabajo, tratará de explicar cómo diferentes factores existentes en una ciudad se “entrecruzan” y se transforman, desde un punto de vista “polisémico”, para generar “nuevos modelos”, que en algunos casos reemplazarán a los modelos anteriores, mientras que en otros coexistirán ambas realidades, en forma simultánea algunas veces, o preponderante en otras4.

1 Diccionario de la Real Academia Española, DRAE. http://lema.rae.es/drae/ (consultado 08/08/13). 2 Zátonyi, Marta, Juglares y Trovadores: derivas estéticas (1 ed.). Buenos Aires: Capital Intelectual, 2011, pag. 175 3 Drae, op. cit. 4 García Moreno, Beatriz, Las ciudades, Las instituciones y los sujetos de deseo, Seminario Doctorado, Buenos Aires, FADU, UBA, 2013.

Page 166: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MARCELO FRAILE 164

Para su análisis se ha apelado a la clasificación establecida por la Dra. Beatriz García Moreno, en su trabajo “Las ciudades, las instituciones y los sujetos de deseo” 5. En su estudio la Dra. García establece cuatro categorías de ciudades de acuerdo con los rasgos que mejor las definen6. Estas categorías son: la ciudad del mito o del amo, la ciudad racionalista o del saber de la ciencia, la ciudad de la utopía o del ideal y la ciudad del acontecimiento o de los deseos.

La ciudad del mito o del amo. “Es un modelo de ciudad basada en la relación amo-esclavo, el amo manda y el esclavo ejecuta valiéndose de su saber-hacer, y el producto es el goce de lo que queda de la operación"7. Bajo esta visión la ciudad es regida e interpretada por el mito, por las normas, por el discurso del amo: en cuanto se infligen estas normas, el sujeto entra en falta, y la sociedad debe condenarlo. “El no cumplir las normas podría tener como efecto el retorno del caos” 8.

La ciudad racionalista o del saber de la ciencia. Es un modelo de ciudad basada en una concepción racional del mundo, con una visión cuantitativa y mensurable, “… dominad[a] por el pensamiento científico fundamentado en la matemáticas, y las relaciones capitalistas de producción"9. En esta construcción, el concepto del mito es reemplazado por la capacidad de razonar y entender el funcionamiento de un mundo mecánico, dominado por el saber impersonal de las ciencias físicas y naturales.

La ciudad de la utopía o del ideal. Es un modelo de ciudad basada en una concepción del mundo que requiere de principios éticos o psicológicos para explicarlo. Abandona el mito y busca principios afiliados con las formas sociales de organización, bajo una mirada mítica de la naturaleza. En este sentido, los nuevos materiales y las nuevas tecnologías han generado una renovada estética, que se basa en el paradigma organicista, y tiende a una búsqueda racional en la naturaleza.

La ciudad del acontecimiento o de los deseos. Es un modelo de ciudad basada en una concepción fenomenológica que cuestiona "la relación sujeto-objeto y valor[a] al objeto mismo en sus posibilidades de diálogo". Plantea una manera de ver el mundo desde la situación de un sujeto activo, responsable, con intereses y propósitos específicos: el deseo es quien comanda la acción y permite al sujeto construirse de acuerdo con sus proyectos.

Introducción La ciudad es un objeto cultural complejo, un organismo vivo donde confluye lo

público y lo privado, lo colectivo y lo individual, donde sucesivas capas cargadas de significado se van superponiendo, a modo de palimpsesto. Una construcción efectiva

5 Ibid. 6 La Dra. García establece su clasificación apelando a las teorías de Stephen Pepper (Pepper, Stephen (1972), World Hyopotheses, Los Angeles, Beckely: University of California Press.) y los lazos sociales dominantes del pensamiento de Jacques Lacan (LACAN, Jacques, Seminario 17, “El reverso del psicoanálisis”, Buenos Aires, Paidós, 2004). 7 García Moreno, Beatriz, op. cit. 8 Ibid. 9 Ibid.

Page 167: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

BERLÍN: UN ENTRECRUZAMIENTO POLISÉMICO DEL MODEL 165

de espacios, un conjunto de tensiones y desencuentros que se manifiesta en su forma y en el modo en que los ciudadanos se apropian de ella.

Cada ciudad es una construcción espacial con historia, un enmarañado juego entre el poder del amo, el saber de la cultura, el goce y el sujeto: cada uno toma lo que puede, y constantemente a su modo, la reinventa, la resignifica y la transforman, de acuerdo con sus diferentes paradigmas.

En un mundo donde más de la mitad de la población habita en espacios urbanos, las ciudades, se han convertido, en un entretejido invisible de “…infinitos hilos que se conectan lógica y misteriosamente entre si [manifestándose] a los sentidos y a la razón”10. Desde esta perspectiva, su arquitectura es concebida, como una "…superposición de las aportaciones de la historia y guardia[na] de la memoria a través de sus huellas y sus fragmentos, [ya que] posee un carácter único e irreproducible en su materia” 11, un mensaje que el arquitecto debe saber leer y respetar. Trazas, pisadas, cicatrices de estas transformaciones sobre la materia que para el sociólogo británico John Ruskin son rastros “capaces de contar su historia a quien sea capaz de escucharla"12.

A partir de estos supuestos, este trabajo intentará entender a la ciudad y su arquitectura desde el lugar que ocupa “…el sujeto de deseo en su configuración”13. En este sentido, se ha tomado al Museo Judío de Berlín, como objeto de estudio y que permita introducirnos en el fenómeno, en un rumbo inverso: desde lo particular hacia lo general, desde la arquitectura hacia la ciudad. Una secuencia de perspectivas espaciales, una experiencia fluida de imágenes y recuerdos que se unifican en el lugar, en una percepción arquitectónica compleja para construir y reconstruir la ciudad.

Berlín. Un Palimpsesto de Ciudades Entendemos a la ciudad de Berlín, como un producto de las permanentes

transformaciones “…derivadas de diferentes improntas y modelos socio – espaciales que interactúan y se superponen sobre el territorio a lo largo de su historia”14. Razón por la cual, se intentara identificar previamente, una serie de puntos importantes necesarios para entender el análisis posterior. Ellos son:

1871. Después de la victoria en la guerra Franco-Prusiana, Berlín se convierte en la

capital del imperio alemán. Con una población de la ciudad que supera el millón de habitantes, su economía florece y el espíritu de la modernidad se percibe en el aire.

Una ciudad racionalista, intrínseca, generada por una clase social dominante, se materializa en la construcción de grandes obras para el transporte y en la edificación de edificios monumentales. La industria ha reemplazado a los dioses.

10 Zátonyi, Marta, Gozar el arte, gozar la arquitectura, Buenos Aires, infinito, 2006. 11 Mileto, Camilla, “La conservación de la arquitectura: materia y mensaje sensibles”, Loggia. Arquitectura y Restauración, n°19, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 2006. 12 Ibid. 13 García Moreno, Beatriz, op. cit. 14 Misuraca, Ariel, Taller vertical de morfología, http://www.misuraca.com.ar/pdf/2013.MISURACA.GUIADETALLER.pdf (consultada el 08/08/13).

Page 168: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MARCELO FRAILE 166

1914-1918. Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra mundial, se produce una situación partícula en Berlín: por un lado, es una época de vanguardias artísticas, de revolución cinematográfica, de grandes cambios sociales y políticos; por el otro, es un periodo de inflación, de hambruna, de soldados que regresan del frente, incapaces de conseguir trabajo o vivienda digna.

Con una población de casi 4 millones de habitantes, Berlín, necesita transformarse en una ciudad utópica, necesita el poder de la esperanza, de confiar en un futuro mejor, más prometedor, necesita la fuerza de los sueños imposibles.

1933. Con la llegada del nacional-socialismo al poder, dos modelos de ciudad confluyen y se conjugan en Berlín: por un lado, una ciudad regida e interpretada por el mito, del amo, la ciudad del discurso, la ciudad del resto, de las persecuciones, de la xenofobia; por el otro la ciudad utópica, de la raza superior, de los grandes temas urbanos, de la arquitectura académica de Albert Speer que tomara el modelo romano imperial: de los arcos triunfales, de las grandes avenidas a la manera de la París imperial de Haussmann y de monumentales edificios congregacionales, copias a gran escala del Panteón romano.

1939–1945. Durante la segunda guerra mundial, 50 mil habitantes mueren debido a los bombardeos aliados, y el 50 % de la población de Berlín queda sin vivienda. Sin embargo, en la ciudad, aun gobierna la ciudad del mito, del discurso, del amo: una visión cerrada del mundo, fragmentada pero necesaria para sobrevivir. Es imprescindible, no salirse del discurso oficial.

1945. Con la conferencia de Potsdam, la suerte de Alemania, está echada: se decide la división del territorio entre los aliados.

Berlín va a quedar fragmentada en dos realidades: por un lado la ciudad utópica, del Plan Marshall y de las grandes obras, del capitalismo y del sueño americano; por el otro, la ciudad del mito, del sueño comunista, donde el discurso del amo, del partido, gobierna sobre los deseos del individuo. Esta última, en algunos casos, se superpone con el modelo racional, donde el sujeto, como parte de un mecanismo, se transforma, se re-significa: El “ciudadano” solo es una pieza más de la “maquinaria soviética”.

1961. Comienza la construcción del Muro de Berlín. Una barrera, se materializa y divide físicamente la ciudad: a cada lado, dos realidades quedaran limitadas y definidas. El check point, el punto de control, es el símbolo de esa diferencia. A un lado el mito comunista, rígido, estricto, donde el sujeto coloca sus deseos en los deseos del amo; por el otro la utopía del sueño americano, del consumo y del capitalismo. Pese a esto, siempre será traspasado por algunos, como el soldado soviético que decide atravesar el muro, para huir en búsqueda del sueño americano, un sueño que no da la ciudad del mito comunista.

1989. La noche del 9 de noviembre el pueblo de Berlín sale a las calles, decidido a abandonar el mito comunista. Con la caída del muro, la sociedad berlinesa toda abraza la ciudad de la utopía capitalista, la ciudad del consumo que los ciudadanos deseosos adoptaran con fervor.

Con la reunificación de Alemania el 3 de octubre de 1990, lo ajeno, lo que no corresponde es eliminado, o re-significado. Una vez más, el amo se apropiará de los

Page 169: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

BERLÍN: UN ENTRECRUZAMIENTO POLISÉMICO DEL MODEL 167

símbolos: lo que inicialmente fue generado como barrera divisoria de dos realidades, el check point, ahora se transformará en un atractivo turístico. Surgen nuevos iconos que refuerzan el modelo de ciudad utópica y la conectan: el muro antes barrera, ahora objeto singular, es acompañado con franquicias de Mc Donald´s como parte del discurso dominante.

1999. En los últimos diez años desde la reunificación de Alemania, Berlín ha sufrido un proceso de transformación. La ciudad antes que olvidar, intenta perdonar y perdonarse. Con un sentido terapéutico, le da una oportunidad al urbanismo para la conformación de la ciudad del deseo a través de la materialización de elementos icónicos: museos y monumentos que recuerdan el horror de la guerra y de las persecuciones nazis comienzan a germinar en el trazado de la ciudad. En el marco de estas grandes reformas, se inaugura el Museo Judío.

La construcción de la Ciudad del Deseo. El Museo El Museo Judío de la ciudad de Berlín (Jüdisches Museum Berlin), obra del arquitecto

polaco, nacionalizado estadounidense, Daniel Libeskind, fue inaugurado en el año 1999. El proyecto es el resultado de un concurso internacional organizado por el gobierno alemán para la construcción de un espacio que honrase la memoria de la historia del pueblo judío en esa ciudad.

El plan presentaba un segundo propósito: el museo fue concebido con un sentido catártico ante el remordimiento y la culpa del pueblo alemán frente a las atrocidades nazis. Se promovía la reconstrucción de la historia judía y la historia berlinesa a través del reconocimiento de la riqueza del legado judío en Berlín, materialmente desaparecido, luego de que los nacional-socialista clausuran el museo judío en 1938, al promulgarse la ley de la Shoah que planteaba el Holocausto.

Desde un punto de vista simbólico, el museo, puede ser visto a la manera de un teatro griego: en su espíritu catártico se encuentra el germen de la tragedia, donde por primera vez, el pueblo alemán va a enfrentarse con su historia, para hacerse cargo de ella y de lo que esta revele.

En su diseño, Libeskind pretende que el edificio sea entendido metafóricamente como un texto donde pueda ser leída “…la historia particularizada del Holocausto en relación con la ciudad de Berlín”15. A partir de esto, estableció tres consideraciones previas: la imposibilidad de comprender la historia de Berlín sin la comprensión de la enorme contribución intelectual, económica y cultural hecha por los judíos; la necesidad de integrar física y espiritualmente el significado del Holocausto en la conciencia y la memoria de la ciudad de Berlín; y que sólo mediante el reconocimiento y la incorporación de esta supresión, de este vacío que quedó de la vida judía en la ciudad, podría la historia de Berlín y Europa tener un futuro humano.

15 Giménez Carlos, Miras, Marta, Valentino, Julio, La arquitectura cómplice, Buenos Aires, nobuKo, 2011.

Page 170: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MARCELO FRAILE 168

Titula a su proyecto “Entre líneas”, porque trata de dos líneas de pensamiento: “…Una de ellas es recta y se rompe en numerosos fragmentos; la otra es una línea zigzagueante que podría continuar indefinidamente. Ambas líneas se separan, se desligan y se muestran como elementos independientes, conformando entre ellas un espacio vacío discontinuo que atraviesa el museo” 16.

Libeskind presentó el proyecto al congreso, en una imagen compuesta por una serie de elementos "…escrita en hojas que habitualmente se utilizan para la notación musical, ´entre las líneas de los pentagramas´, hasta ideas como ´líneas como muro´”17.

Proyecto Museo Judío de Berlín, Daniel Libeskind. Imágenes extraídas de: AA.VV, "Daniel Libeskind.1987-

1996", en El Croquis, No. 80. 1996.

16 Erbacher, Doris, Kubitz, Peter Paul, “El Museo Judío de Berlín. Entrevista con Daniel Libeskind”, Elemento 52, México, Universidad Autónoma de Puebla, 2003. 17 Giménez Carlos, Miras, Marta, Valentino, Julio, op. cit.

Page 171: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

BERLÍN: UN ENTRECRUZAMIENTO POLISÉMICO DEL MODEL 169

El edificio se encuentra ubicado en un espacio emblemático de Berlín, en la Lindenstrasse, cerca del Rondel, que fue en su momento el cruce barroco entre la Wilhelmstrasse, la Friedrichstrasse y la Lindenstrasse, lugar que lo conecta con la historia de la ciudad racional de principios del siglo XX. La calle Friedrichstrasse es el eje vertebral del área, calle que fue cortada con la construcción del muro, que corría en ese sector de forma paralela a la Zimmerstrasse, durante el período de ocupación soviética. La arquitectura nace, al igual que el muro, de ese encuentro entre la idea y la materia.

El solar elegido se encuentra al sur del casco histórico de la ciudad, junto al Collegienhaus, edificio barroco, reconstruido en 1960, donde funcionaba la antigua Corte de Justicia y es hoy el Museo de la Ciudad. A pocos metros, se encuentra el edificio de la Unión de los Trabajadores del Metal, de Erich Mendelsohn, edificio que actualmente se está rehabilitando y que encuentra cierta relación con la traza quebrada del proyecto de Libeskind.

También cerca de allí, en 1979, se desarrolló un sector del IBA. Internationale Bauausstellung Berlin (Exposición Internacional de la Construcción de Berlín), cuyo objetivo fue explorar métodos de renovación urbana, en áreas que habían quedado desbastadas por la guerra y olvidadas durante años. En el proyecto participaron arquitectos de renombre internacional como Peter Eisenman, Vittorio Gregotti, Herman Hertzberger, Hans Hollein, Arata Isozaki, Rob Krier, Aldo Rossi y James Stirling.

Bajo esta concepción, el edificio se conecta con los mojones de la ciudad, con las sendas, con las avenidas, en una estructura cultural que lo vincula con el pasado, con su herencia, con lo que Stephen Pepper (1972) denomina Contextualismo, y se define como un modo de ver el mundo desde la propia situación del sujeto activo, histórico, responsable y con propósitos específicos.

Relación Muro de Berlín – Museo Judío. La importancia de la línea. Muro de Berlín, Imágenes extraídas de: http://emygaby.blogspot.com.ar/. (consultada el 08/08/13). Museo Judío de Berlín. Imágenes extraídas de: http://daniel-libeskind.com/projects/. (consultada el 08/08/13).

Page 172: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MARCELO FRAILE 170

Cuatro Ideas En las memorias de la obra, su autor menciona cuatro aspectos tenidos en cuenta en

el diseño: El primero, se relaciona con la existencia de “…una matriz invisible”18, anterior al

proyecto, que surge de relacionar sobre el plano de Berlín los sitios donde vivieron y trabajaron escritores, compositores, artistas y poetas de origen judío berlinés, un “…nexo entre la tradición judía y la cultura alemana (…) una matriz irracional que adopta la forma de un sistema de triángulos entrelazados y que hacía referencia al emblema de una estrella”19, la estrella de David comprimida, distorsionada y resinificada “…como la estrella amarilla que los nazis obligaban a utilizar a los judíos”20 durante el nacionalsocialismo, y que Libeskind la utiliza como uno de los elementos para definir la planta general del edificio. En la memoria de otro de sus proyectos, el Museo Felix Nussbaum, el arquitecto relata que cuando se estaba excavando los cimientos del edificio, “…descubrió un puente sepultado, tan sutilmente alineado y encajado en la red de líneas que ya había dibujado en el plano de situación del concurso que hubo gente y periodistas de la ciudad que pensaron que yo los había pre descubierto… ¡Pero es que esas líneas son inevitables¡”21.

El segundo aspecto se relaciona con el interés de Libeskind por la música del compositor Arnold Schönberg, duramente perseguido por su condición de judío y por el fuerte perfil vanguardista de sus trabajos como compositor. El arquitecto establece una relación entre música y diseño a través de una pieza musical: la ópera Moisés y Aarón, cuyo argumento fue tomado del Antiguo Testamento. Escrita en tres partes, entre 1930 y 1932, la obra nunca fue terminada, y con la muerte de Schönberg jamás lo será: “…lo que se ha perdido y nunca podrá ser recuperado”22.

El tercer aspecto se relaciona con el interés de Libeskind por conocer los nombres de las personas que fueron deportadas de Berlín durante el Holocausto. Esos nombres fueron recopilados en dos tomos denominados ‘Gedenkbuch’, “…que contiene sólo nombres, fechas de nacimiento, fechas de deportación y nombres de los supuestos sitios donde estas personas fueron asesinadas” 23.

Libeskind, posteriormente, va a situar sobre el plano de Berlín esos puntos cargados de significado y los utilizará para construir una malla espacio-temporal, una malla que relacionará lo topográfico con lo histórico y que utilizará para el diseño de su edificio.

El cuarto y último aspecto se relaciona con el filósofo judío Walter Benjamin y su obra “One Way Street”24, sesenta fragmentos reunidos durante años en este libro que se concretan a lo largo de un zig-zag, una caracterización de la calle de Berlín, que se

18 Giménez Carlos, Miras, Marta, Valentino, Julio, op. cit. 19 Erbacher, Doris, Kubitz, Peter Paul, op. cit. 20 Ibid. 21 En Bates, Donald, “Una conversación entre líneas con Daniel Libeskind”, en Giménez, C. Miras, M., Valentino, J., op. cit. 22 Giménez Carlos, Miras, Marta, Valentino, Julio, op. cit. 23 Erbacher, Doris, Kubitz, Peter Paul, op. cit. 24 Benjamin, Walter, Dirección Única, Madrid, Ediciones Alfaguara, 1987.

Page 173: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

BERLÍN: UN ENTRECRUZAMIENTO POLISÉMICO DEL MODEL 171

define en la planta del edificio, “…cada una de las cuales representa una de las `Estaciones de la Estrella` descritas en el texto de Benjamin sobre el apocalipsis de Berlín”25.

La idea de zigzag también presenta otro simbolismo: cuando se avanza, se avanza en línea recta, hacia adelanta. Sin embargo, el pueblo judío, el pueblo oprimido, avanza, pero avanza con dolor, con sufrimiento, y en su recorrido muchas veces debe desviarse, muchas otras debe retroceder para poder seguir avanzando. Su recorrido queda plasmado en la forma.

Museo Judío de Berlín. Imágenes extraídas de: http://daniel-libeskind.com/projects/. (consultada el 08/08/13).

La Fachada. El Deseo vs. Lo Racional A partir de estos conceptos, Libeskind desarrolla el volumen del edificio a través de

“…un conjunto ricamente articulado de elementos de pequeña escala interconectados entre sí”26. Su fachada, resuelta en hormigón armado, está recubierta exteriormente con paneles de zinc y titanio colocados diagonalmente, para generan la sensación de un volumen inclinado, frio e inestable. Una alusión a la ciudad mecanizada, a la ciudad racional, que se refleja en sus caras metálicas, y que dialoga con la cubierta de los

25 Erbacher, Doris, Kubitz, Peter Paul, op. cit. 26 Schnieder, Bernard, “Daniel Libeskind´s Architecture in the context of urban space”, en Giménez Carlos, Miras, Marta, Valentino, Julio, op. cit.

Page 174: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MARCELO FRAILE 172

edificios vecinos. Sus 1005 estrechas aberturas, ubicadas en la fachada, como cicatrices de un rostro, no son verticales, no son continuas, aparecen fragmentadas, "como las vidas que fueron interrumpiéndose", como un "alfabeto". Crean en el interior un efecto luminoso particular al reflejar la luz en paredes y pavimento; un interior de oscuros pasillos, caóticos, tortuosos, imbricados. Todo en el edificio se relaciona con la totalidad mediante un carácter simbólico, matemático y emblemático: “…es una penetración de la Jai (vida) a la estructura de las páginas del Talmud, donde las notas en los márgenes y los comentarios tienen importancia similar a la del texto central” 27.

Museo Judío de Berlín. Imágenes extraídas de: http://daniel-libeskind.com/projects/. (consultada el 08/08/13).

El Acceso El acceso al edificio se da a nivel subterráneo, a través de una conexión con el

edificio preexistente. Una escalera con peldaños complejos y poco iluminados hace dificultoso el descenso. Ya en el sótano, un suelo inclinado y de color negro, con pequeñas ráfagas de luz hace compleja la marcha. Al frente, tres pasillos rectos se cruzan formando ángulos no perpendiculares. El primero de los pasillos conduce a la "Torre del Holocausto", el segundo al "Jardín del Exilio" y el tercero a la escalera principal.

La Ausencia de la Luz - La Torre del Holocausto Al final de uno de los ejes del edificio, una gran puerta negra conduce al interior de

la Torre del Holocausto. Originalmente el proyecto contemplaba tres torres anexas al volumen principal, pero en la obra quedó reducida a un único espacio de hormigón desnudo, con una altura de 20 metros, sin calefacción y prácticamente sin iluminación. Un pequeño rayo de luz ingresa a través de un hueco vertical colocado en la parte superior de una de sus paredes. El silencio, la oscuridad, la escala de la habitación, producen un efecto sumamente sugestivo, donde prevalece la intención del arquitecto: el carácter de ausencia que significó el exterminio de comunidades enteras de judíos. Una alegoría a los sentidos, en esta arquitectura del deseo.

27 Giménez Carlos, Miras, Marta, Valentino, Julio, op. cit.

Page 175: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

BERLÍN: UN ENTRECRUZAMIENTO POLISÉMICO DEL MODEL 173

Museo Judío de Berlín. Imágenes extraídas de: http://daniel-libeskind.com/projects/. (consultada el 08/08/13).

El Jardín del Exilio. Un Dialogo con el Horror En el exterior, fuera de los límites del edificio, se encuentra el "Jardín del Exilio",

cuyo nombre oficial es Josef Hoffmann. Una gran matriz de siete por siete paralelepípedos de hormigón, 49 pilares de planta cuadrada, inclinados diez grados con respecto al plano del suelo, sostienen un jardín elevado en su parte superior: con un fuerte carácter simbólico, los pilares son huecos, y han sido rellenados con tierra de Berlín, menos el paralelepípedo central, en donde se utilizó tierra traída de Jerusalén. Una conexión con el mundo sobrenatural “…al cual se aspira y del cual se depende” 28.

Si bien en una primera lectura el espacio es una clara alusión a los jardines colgantes de Babilonia, dada la inestabilidad que genera su posición no plana, crea un fuerte contraste con la grilla base, algo que el arquitecto quería lograr. El jardín no tiene salida y las formas son como tumbas, como mausoleos, un símbolo al exilio de la prisión sin puertas.

Peter Eisenman, utilizara un esquema similar, para representar el Holocausto y sus víctimas. Su proyecto de Memorial para Berlín está compuesto por 2711 bloques de hormigón, de 2,38 metros de largo, por 0,95 metro de ancho y con una altura variable entre 0,20 metros y 4,70 metros, dispuestos en una grilla ortogonal, ocupando una superficie de 19.000 metros cuadrados. El conjunto genera un paseo solemne y sobrecogedor, que permite experimentar una serie de sensaciones confusas e incómodas.

28 García Moreno, Beatriz, op. cit.

Page 176: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MARCELO FRAILE 174

Museo Judío de Berlín. Imágenes extraídas de: http://daniel-libeskind.com/projects/. (consultada el 08/08/13).

Monumento Holocausto. Eisenmann. Imágenes extraídas de: http://www.bustler.net/index.php/article/chipperfield_and_eisenman_win_israels_prestigious_wolf_prize/. (consultada el 08/08/13).

La Caja de Escaleras En el interior del edificio, una caja de escalera se desarrolla en un espacio en

diagonal que surca toda la altura del volumen. Este espacio se ve constantemente atravesados por vigas diagonales: una materialización tridimensional de la grilla inicial, un símbolo de la continuidad de un pueblo, con su historia, supervivencia y memoria; “…la línea recta del vacío representa lo que se ha perdido y nunca podrá ser recuperado”29.

29 En Bates, Donald, “Una conversación entre líneas con Daniel Libeskind”, en Giménez Carlos, Miras, Marta, Valentino, Julio, op. cit.

Page 177: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

BERLÍN: UN ENTRECRUZAMIENTO POLISÉMICO DEL MODEL 175

Museo Judío de Berlín. Imágenes extraídas de: http://daniel-libeskind.com/projects/. (consultada el 08/08/13).

El Vacío de la Memoria Siguiendo el recorrido a través de este zig-zag tridimensional, otro espacio con un

fuerte impacto en el observador es la instalación Shalechet, hojas caídas: un callejón con 10.000 planchas de hierro con forma de rostros, dispersas por el suelo, realizadas por el artista israelí Menashe Kadishman. Los visitantes, al caminar por el lugar, pisan estas planchas produciendo un sonido metálico aterrador, logrando representar el sufrimiento de los muertos por el holocausto: “…un emblema de lo invisible, de lo vacío, de los rasgos estructurales que se han ido acumulando en el espacio de Berlín” 30 y que se manifiestan en la arquitectura. “Un espacio interior imposible, inaccesible mediante el lenguaje, podría describirse, pero las palabras no pueden sustituir a una auténtica experiencia física y sensorial”31.

Museo Judío de Berlín. Imágenes extraídas de: http://daniel-libeskind.com/projects/. (consultada el 08/08/13).

30 Erbacher, Doris, Kubitz, Peter Paul, op. cit. 31 Holl, Steven, op. cit.

Page 178: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MARCELO FRAILE 176

Conclusiones

“Pocos temas son tan abstractos como la emoción y esta la provoca la Arquitectura con una completes que no alcanza ningún otro arte. De la emoción lo único que sabemos con certeza son unas causas y unos efectos” 32.

Para Norberg-Schulz, los lugares son espacios que "… requiere[n] un límite bien

definido o borde. El lugar es experimentado como un ´interior´ en contraste con el ´exterior´ que lo rodea"33. De esta idea se desprende el concepto de espacio existencial, una estructura que el hombre construye a partir de su interacción con el medio, como un mecanismo para orientarse y actuar en él. Una acción de su tiempo, donde forma e idea se vinculan en una plataforma necesaria e imprescindible para la creación arquitectónica. La forma es concebida como "…la materialidad con la que se la construye”34 y como "…secuela inauténtica de una idea a priori” 35.

El trabajo del arquitecto consiste precisamente en encontrar aquellos vínculos que puedan conectarse generando un buen diseño. Una construcción espacio-temporal de componentes, donde la memoria juega un papel fundamental, ya que en ella, “…se almacenan los tesoros de innumerables y variadísimas imágenes acarreadas por los sentidos”36. Con ellos construimos y reconstruimos el espacio desde nuestra condición humana.

Esta es una arquitectura que apela a lo sensorial, que considera “…lo impredecible, lo aleatorio y lo complejo de los fenómenos [como] un nuevo modo de pensarlos” 37, donde el espacio se concibe como un gran instrumento que mezcla los sonidos, los amplifica, y los transmite a todas partes. La relación entre el edificio y su entorno es “…una disposición de ánimo, una sensación en perfecta concordancia con el espacio construido, comunicada directamente a quienes lo contemplan, lo habitan y lo visitan”38. Esta arquitectura es una arquitectura que emociona, lejos de la arquitectura del marketing, de la de los centros comerciales; una arquitectura capaz de hacer “…callar y llorar” 39.

El Museo Judío de Berlín, abrió sus puertas al público el 9 de septiembre de 2001, cuando el edificio estaba aún vacío, transformándose en el primer museo de la historia en mostrar sólo su arquitectura. Posteriormente, y luego de fuertes disputas, se decidió instaurar una muestra en su interior. Para ello, se contrató a un estudio de arquitectos de la ciudad de Munich, a fin de realizar las tareas de modificación del interior del edificio y ubicar la exposición permanente: "dos milenios de historia germano-judía" con más de 4000 piezas.

Esta intervención modificó la idea inicial de Libeskind, que deseaba un espacio vacío que produjera fuertes sensaciones al recorrer su interior: una ausencia de objetos

32 Aparicio Guisado, Jesús M., El muro, Madrid, Biblioteca nueva, 2006. 33 Schulz-Norberg, Christian, Existencia, Espacio y Arquitectura, Barcelona, Blume, 1975. 34 Holl, Steven, “Phenomena and Idea”, GA Architect, 11, Tokyo, ADA Edita, 1993, págs. 12-17. 35 Zátonyi, Marta, op. cit., pág. 10 36 San Agustín, Confesiones, Libro X, Madrid, Editorial Alianza, 2011, pág. 249. 37 Giménez Carlos, Miras, Marta, Valentino, Julio, op. cit. 38 Zumthor, Peter, Atmósferas, Barcelona, G. Gilli, 2006. 39 Aparicio Guisado, Jesús M., op. cit.

Page 179: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

BERLÍN: UN ENTRECRUZAMIENTO POLISÉMICO DEL MODEL 177

y de significados, que denotaran "el vacío y la ausencia"; un recorrido sensitivo, cargado de una fuerte experiencia vivencial, con volúmenes irregulares, inclinados, perforados, un fenómeno de caos controlado, donde tiempo y espacio parecieran también fragmentarse. Pero el amo, una vez más se apodera de la obra, la modifica y la reinventa de acuerdo con sus propósitos… La polifonía se hace presente, ya no existe un único discurso.

“En cada descansillo, frente a la puerta del ascensor, el cartelón del enorme

rostro miraba desde el muro. Era uno de esos dibujos realizados de tal manera que los ojos le siguen a uno adondequiera que esté. ´EL GRAN HERMANO TE VIGILA´, decían las palabras al pie.(...)”40.

George ORWELL, 1984. Imágenes extraídas de: http://acatiki.mx/wp-content/uploads/2013/06/Big-brother.jpg (consultada el 08/08/13).

40 Orwell, George, 1984, México DF, Gerrero editor, 1999.

Page 180: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MARCELO FRAILE 178

Bibliografía AA.VV, "Daniel Libeskind.1987-1996", en El Croquis, No. 80. 1996. Aparicio Guisado, J. M., El muro, Madrid, Biblioteca nueva, 2006. Benjamin, W., Dirección Única, Madrid, Ediciones Alfaguara, 1987. Diccionario de la Real Academia Española, DRAE. http://lema.rae.es/drae/ (consultado 08/08/13). Eisenmann, P., “Proceso de lo intersticial”, en El Croquis, n°83, Madrid, 1997. Erbacher, D., KUBITZ, Peter Paul, “El Museo Judío de Berlín. Entrevista con Daniel Libeskind”, Elemento

52, México, Universidad Autónoma de Puebla, 2003. García Moreno, B., Las ciudades, Las instituciones y los sujetos de deseo, Seminario Doctorado, Buenos Aires,

FADU, UBA, 2013. Giménez C., MIRAS, Marta, VALENTINO, Julio, La arquitectura cómplice, Buenos Aires, nobuKo, 2011. Holl, S., “Cuestiones de Percepción”, en El Croquis: Steven Holl 1986-2003, págs. 88-89. Holl, S., “Phenomena and Idea”, GA Architect, 11, Tokyo, ADA Edita, 1993, págs. 12-17. Libeskind, D., Between zero and infinity, New York, Rizzoli, 1981. Martínez L., L., “Museo Judío de Libeskind en Berlín. Un edificio que cuenta una historia”, en

https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&ved=0CDYQFjAC&url=http%3A%2F%2Fwww.arquitectoenzamora.com%2Fes%2Fpagina%2Fdownload%2FMUSEO-JUDIO-DE-LIBESKIND-EN-BERLIN.docx&ei=jqgTUquWJo6A8gSylYDQAw&usg=AFQjCNGW8EQbbJ57TCELgYsyHZuXTdkWwg&bvm=bv.50952593,d.dmg (consultado el 08/08/13).

Mileto, C., “La conservación de la arquitectura: materia y mensaje sensibles”, Loggia. Arquitectura y Restauración, n°19, Valencia, Universidad Politécnica de Valencia, 2006.

Misuraca, A., Taller vertical de morfología, http://www.misuraca.com.ar/pdf/2013.MISURACA.GUIADETALLER.pdf (consultada el 08/08/13). Orwell, G., 1984, México DF, Gerrero editor, 1999. San Agustín, Confesiones, Libro X, Madrid, Editorial Alianza, 2011, p. 254-255. Schulz-Norberg, Christian, Existencia, Espacio y Arquitectura, Barcelona, Blume, 1975. Zátonyi, M., Arte y creación. Los caminos de la estética, Buenos Aires, Capital intelectual, 2011. Zátonyi, M., Gozar el arte, gozar la arquitectura, Buenos Aires, Infinito, 2006. Zátonyi, M., Juglares y Trovadores: derivas estéticas (1 ed.), Buenos Aires, Capital intelectual, 2011. Zátonyi, M., Una estética del arte y el diseño de imagen y sonido, Buenos Aires, Nobuko, 2002. Zumthor, P., Atmósferas, Barcelona, GG, 2006. Zumthor, P., Pensar en Arquitectura, Barcelona, G. Gilli, 2009.

Page 181: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

179

HISTORICAL CITY CENTERS THAT HAVE LOST THEIR IDENTITY: ISTANBUL CASE

HÜLYA BERKMEN

Introduction Urban or rural “settlement centers” have always been important in the planning or

urban design studies since they are the areas that create the first impression about the identity of the area, and since they are the mirrors/showcase of the settlements.

Centers, besides being the most dynamic and alive areas of the settlements, are also the places where the problems of an area come out with their most striking sides, and where the local users and the visitors encounter the local problems and/or the appeal-ing elements of the settlement.

Therefore, particularly in our country, local and central states develop policies over the historical city centers of the metropolitan areas and produce planning decisions by overlooking the plans made/being made about the spatial development of the city cen-ters. Historical city centers were able to carry the underground and aboveground rich-ness that witnessed the different eras of the historical process, the examples of civil and monumental architectures and the urban pattern that should have been protected, to today. They also actively played a role in creating the identity of the city and in pro-moting it in national and international level.

Map 1 Istanbul Metropolitan Area; Historical Peninsula and Beyoğlu. Source: Hülya Berkmen

Page 182: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

HÜLYA BERKMEN 180

Today, providing the cultural continuity of these areas is often discussed with the terms “Common Cultural Heritage” and “Heritage Areas of the World”. On the other hand, the renovation needs of these areas that are historical city centers are discussed and “protection” and “renovation” clash together in terms of both application and the-ory in the same area continuously with the renovation of these areas.

In this study, Beyoğlu that is defined to be the historical city center of Istanbul Met-ropolitan Area, that is an urban and archaeological registered area, that entered four lists of World’s Cultural Heritage, and that is in the west side of the Istanbul Metro-politan Area and the Historical Peninsula, will be elaborated in terms of current legal regulations.

Historical peninsula and Beyoglu historical city centers. Historical Peninsula The historical city center of Istanbul, also known as the historical peninsula; is situ-

ated in an area from Sarayburnu to Edirnekapı, with its “seven hills” and the monu-mental crafts on these hills. It has an important silhouette with its inclined slopes to Golden Horn and Marmara Sea.

The city walls, which are the symbols of the Historical Peninsula, are important im-age elements and have always been considered as the main elements of Istanbul throughout history. The entire area called as the “inner city walls” are declared to be “archaeological and urban registered area” in 1995. However, 4 sub-regions in the same are declared to be World’s Heritage Area in 1985.

Photo 1İstanbul Kara City Walls

Source: İstanbul Historical Peninsula Management Plan Report Regions that enter the List of World’s Heritage:

o Sultanahmet Archaeological Park o Süleymaniye Mosque and Surroundings o Zeyrek Mosque and Surroundings o İstanbul Kara City Walls

Page 183: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

HISTORICAL CITY CENTERS THAT HAVE LOST THEIR IDENTITY: ISTANBUL CASE 181

Photo 2 Süleymaniye Külliye. Source: İstanbul Historical Peninsula Management Plan

Photo 3 Molla Zeyrek Mosque - Pantokrator Monastery. Source: İstanbul Historical Peninsula Manage-ment Plan

Page 184: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

HÜLYA BERKMEN 182

Map 2 Historical Peninsula- Areas of World Heritage

Source: İstanbul Historical Peninsula Management Plan No. 5366 Law of protection of the worn out historical and cultural immobile entities

by renovation and the usage of them by regeneration, has come into force in 2005 with the decision of the council of ministers and this law has created a legal basis for the renovation projects and opened a door for these projects in the archaeological and ur-ban registered areas, in the areas where civil and monumental architecture examples exist, in the areas where there are patterns and structures with different protection lev-els, that belong the Byzantine and Ottoman eras. Five areas in the historical peninsula: Süleymaniye, Topkapi Palace and Surroundings, Grand Bazaar and surroundings, Nişanca and Sultanahmet, Fatih are declared as renovation areas. One of these renova-tion areas is Süleymaniye, which is in the list of World’s Heritage Areas and another one is the Istanbul Grand Bazaar, which is one of the most important bazaars of the world. The bazaar, as a whole structure, has a size of 45 000 m2, 102 islands, 2330 par-cels, 3600 stores, 16 inns, 64 streets and roads. Renovation studies still continue in the areas with different stages.

Map 3: Grand bazaar, Renovation Area(2007) Photo :4: Grand Bazaar

Source: Fatih Municipality Official Site. Source: Fatih Municipality

Page 185: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

HISTORICAL CITY CENTERS THAT HAVE LOST THEIR IDENTITY: ISTANBUL CASE 183

Beyoğlu-Tarlabaşı Beyoğlu, situated in the west side of the Istanbul Metropolitan Area on the shores of

the Marmara Sea and the Golden Horn, is an important historical city center with the historical peninsula. Tarlabaşı is one of the historical districts of Beyoğlu, is constructed as the region where both foreign embassies are located and housings are built. At the same time, this district with the housings and the workplaces of non-Muslim traders is unique with the architecture and the urban pattern.

One of the areas that are declared as the renovation area with Kasımpaşa, Perşembe Bazaar and surroundings, Cihangir and surroundings is the Tarlabaşı in Beyoğlu (Map 4). Besides being one of the most controversial areas, Tarlabaşı renovation area is the area where the central and local states produce policies the most and declared as the area where the best examples of the “urban transformation” and the “urban renova-tion” will take place. Tarlabaşı has a very different location compared to other renova-tion areas with its qualities. As the borders and the size of the area are controversial, it has 273 registered buildings with 210 civil registered architectures in 9 construction is-lands. It is known that in the renovation projects, the registered buildings with 2 floors of raise with one basement have 4 basements that are designed as parking lot.

Map 4: Beyoğlu Urban Registered Area – Application Development Plan with Protection Purposes

Source: Beyoğlu Municipality Official Web Site

Page 186: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

HÜLYA BERKMEN 184

Map 5-6:Tarlabaşı Urban Renovation Area. Source: Beyoğlu Municipality

Photo 4:Tarlabaşı Urban Renovation. Source: Beyoğlu municipality

Evaluation Historical peninsula was declared as “urban archaeological” in 1995, and Beyoğlu

was declared as “urban registered” area in 1993. In Istanbul Metropolitan Area Environmental Regulation Plan (2009), the registered

areas of the Historical Peninsula and Beyoğlu district were declared as “Central Work-ing Places” and “historical centers” at the same time.

Environmental Regulation Plan (2009) Historical Centers are defined as: “… accessi-ble, compatible with the historical pattern because of its silhouette, active in the attract-ing the city, protective of its functional diversity without threatening the housing func-tions necessary areas.” (IBB, 2009)

In order to renovate the worn out history in these registered area, No. 5366 Law of protection of the worn out historical and cultural immobile entities by renovation and the usage of them by regeneration has come into force in 2005. The purpose of the law was to declare the areas defined as the collapsing areas in the registered areas as reno-vation areas, and to let these areas get constructed with the focal plans independent of the the top-scale plans of these areas and even the development plans that are ap-

Page 187: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

HISTORICAL CITY CENTERS THAT HAVE LOST THEIR IDENTITY: ISTANBUL CASE 185

proved and protective of these areas. In these renovation projects, the new planning problems caused by the functional changes, the relation of these areas with their sur-roundings, the density decisions of the region, their effect on the urban silhouette and the pattern, are overlooked, as well as the change in the social structure.

Map 7: İstanbul Metropolitan Area – Historical Centers. Source: Istanbul Environmental Regulation Plan (2009)

The involvement of the regions that must be protected and that are defined as the

world’s heritage area in the renovation projects gives birth to the clash of “protection”-“renovation” mentioned at the beginning of the study.

The existence of institutions with different responsibilities and authorization in the same area, the application of focal planning decisions with projects independent from the plan that removes the integrity of the plan in the same area, upset the balance of “protection” and “regeneration of the historical city centers”. The most important topic that should be discussed is the compatibility of each and every action under the name of “protection” and/or the “renovation” to the current legal system.

In other words, although the problems like existence of the unplanned areas or ab-sence of the “conservation” consciousness until 2000’s left their places to a period in which the awareness about the conservation is raised and in which the institutional legislation about conservation is created, the common heritage areas are still not pro-tected.

Map 8: Istanbul Metropolitan Area – Renovation Areas. Source: İstanbul Environmental Regulation Plan (2009)

Page 188: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

HÜLYA BERKMEN 186

References Dinçer, İ.,Enlil Z., (2009) ‘’İstanbul’un Koruma Alanlarının Değerlendirilmesi, Megaron. Yıldız Teknik

Üniversitesi Mimarlık Fakültesi Dergisi Dinçer, İ., (2010), Türkiye’de 1980 sonrası Yapısal Dönüşümün Mekansal İzlerine Bir Örnek: Yenileme

Alanları , Mimarlık 352, Mart-Nisan Giddens, A., (2000), Sosyoloji, Aytaç Yayınevi, Ankara Yakar, H., (2000); “Küreselleşen Kentte Küreselleşmeyen Çarşılar”, İstanbul Dergisi, no:35, bss:118-127 Yakar, H., Turgut S. (2002); “Kent Merkezinde Unutulmuş Olan Konut Alanlarının Yeniden Konut Stoğuna Kazandırılması: Beyoğlu Örneği”, Konut Kurultayı, TMMOB Şehir Plancıları Odası, İstanbul Büyükşehir Belediyesi, YTÜ, Mimarlık Fakültesi, Şehir ve Bölge Planlama Bölümü, 22-24 Mayıs 2002, İstanbul Büyükşehir Belediyesi Yayını İstanbul, ss:575-595 İstanbul Çevre Düzeni Plan raporu, İBB 2009 5366 SayılıYıpranan Tarihi ve Kültürel Taşınmaz Varlıkların Yenilenerek Korunması ve Yaşatılarak

Kullanılması Hakkında Kanun 2863 Sayılı Kültür ve Tabiat Varlıklarını Koruma Kanunu

Page 189: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

187

THE AMERICAN HISTORIC DOWNTOWN: CHARACTERISTICS, HISTORY AND POLICY1

JEREMY C. WELLS

Introduction Most towns and cities in the United States have what is considered to be an historic

center, even if the historicity of the place is not officially recognized in law, but rather through community understanding. The older the municipality, the more likely the city center will be considered to be officially historic, however. Because the land that would become the United States was colonized starting on its east coast, this area con-tains the oldest urban areas, many of which date to the seventeenth century. The mid-dle of the country was largely settled in the earlier part of the nineteenth century while the west coast (with a few exceptions, such as San Francisco, California and Portland, Oregon) was settled in the latter part of the nineteenth century and early twentieth cen-tury. Americans do not often use the phrase “historical center” and instead prefer to re-fer to this area as the “historic downtown”. (In some cases, such as Philadelphia, the phrase “center city” may also be used, but is the exception, rather than the rule.) Downtown is a uniquely American term coined in New York City to define the original location of Manhattan that developed in the 1600s. It was “down” because lower Man-hattan could only grow “up”, or to the north (as maps are traditionally oriented); hence, “downtown” was associated with the business district while “uptown” became the word that described the affluent residential areas (Fogelson, 2003, pp. 10, 11). In the nineteenth century, the term spread across the United States and became associated with the oldest sections of American towns and cities. Downtowns have always been defined as the areas with the most commercial activity in a community, along with high degrees of density and pedestrian orientation.

American downtowns have both unique and common characteristics and challenges compared to other parts of the world. This article will address the physical and socio-cultural characteristics of historic downtowns in the United States, their decline and more recent revival, and areas of policy that impact the revitalization of these areas.

1 This contribution was published in Spanish at International Journal CIUDADES 107 “Centro histórico: criterios de análisis e intervenciones” (edited by Olimpia Niglio) pp. 45-52, Puebla, México, 2015.

Page 190: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JEREMY C. WELLS

188

Physical characteristics of historic American downtowns The overall design of an historic downtown is dictated by the age of its building

stock, which is representative of prevailing styles, functions, and needs of the time. Broadly speaking, American downtowns can be divided into four periods: Antebellum (about 1620 to 1865), the Gilded Age (about 1865 to 1900), early twentieth century (about 1900 to 1940), and Modern (about 1940 to 1970). In addition, the population of the community had an impact on the physical design of the downtown, with larger communities being able to afford more grand and large buildings. This brief analysis is not meant to be comprehensive, but rather will present an overview of the dominant characteristics of downtowns in the United States in order to familiarize the reader with the subject.

The Antebellum downtown

Fig 1. Downtown Bristol, Rhode Island. (Photo by author.)

Small, human-scaled buildings, often no more than two stories in height, character-

ize the antebellum downtown (figure 1). Building forms include both flat (parapet) roofs and gabled roofs while buildings, especially in smaller communities, may be pre-dominantly free standing. It is very difficult to find any part of an American city or town with intact blocks of antebellum commercial buildings outside of the non-Anglo

Page 191: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

THE AMERICAN HISTORIC DOWNTOWN

189

traditions; typically, buildings from this era will be interspersed between later con-struction. Typical architectural styles include Georgian, Federal (Adamesque), Greek Revival, and early Italianate. The urban plan can use a regular grid, but organic Medi-eval street layouts are also common, such as in Boston, Massachusetts or Newport, Rhode Island.

Fig. 2. Palace of the Governors in Downtown Santa Fe, New Mexico, built in 1610. (Photo by author.)

Because the American southwest originally was part of Spain and then Mexico,

many downtowns in the states of California, New Mexico, Arizona, and Texas and the commonwealth of Puerto Rico exhibit cultural traditions from these countries, which are often significantly different than Anglo-influenced traditions of antebellum down-towns from other parts of the country. Building materials are typically adobe or stone with architectural styles derived from Native American and Spanish building tech-niques (figure 2). A few relatively intact examples of this type of downtown exist in Santa Fe, Albuquerque, and Taos, New Mexico; Laredo, Texas; and Monterrey, Cali-fornia. Old San Juan, Puerto Rico, is perhaps the best-preserved example of a former Spanish colonial downtown that is now part of the United States.

Page 192: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JEREMY C. WELLS

190

The Gilded Age downtown

Fig. 3. Downtown Galena, Illinois. (Photo by author.)

The gilded age downtown represents the rise of the consumer economy and indus-

trialism in America and reflects new ideas and trends in storefront retail (figure 3). For the first time, the ground floor of commercial buildings feature large plate glass win-dows in order to display goods for purchase. Buildings are often three or more stories in height and arranged, side-by-side, in dense rows. Gabled roof forms are largely ab-sent on commercial buildings.

Ornamentation is prominent and often ostentatious, especially on high style build-ings found in large American cities such as New York or Philadelphia. Representative styles include Italianate, Renaissance Revival, High Victorian Gothic, and Richardsonian Romanesque. In large cities, early skyscrapers become prominent in downtowns starting in the 1890s, but are entirely absent in most of America. Gridded streets in a regular pattern are increasingly common, except where the topography makes this layout difficult.

Page 193: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

THE AMERICAN HISTORIC DOWNTOWN

191

The early twentieth century downtown

Fig. 4. Downtown Chicago, Illinois. (Photo by author.)

Fig. 5. Downtown Kennewick, Washington. (Photo by author.)

Page 194: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JEREMY C. WELLS

192

The early twentieth century downtown manifests in dramatically different ways, depending on the size of the community. In medium to large cities, skyscrapers begin to dominate the downtown (figure 4) while smaller communities choose to construct buildings that are much lower in height (figure 5). Many smaller towns in the western half of the country feature buildings that are only one story in height with a greater emphasis on horizontal forms. Styles include Art Deco, Colonial Revival, and Art Moderne. Because of early urban planning influences, streets can be very wide and, un-less topography makes it difficult, are always in a regular grid pattern.

The Modern downtown

Fig. 6. Downtown Phoenix, Arizona. (Photo by author.)

After World War II, many older buildings were demolished in American down-

towns. The replacement buildings were much more massive in terms of scale and height and often abandoned storefront retail that was so prominent in earlier eras. They also reflected the Modernist-style influences pioneered by Le Corbusier and Ludwig Mies van der Rohe. Sometimes, as in figure 6, the replacement buildings mir-rored the setback of the buildings that were demolished, but it was also very common to introduce a suburban-style aesthetic to the downtown, with large setbacks and park-ing lots in front of buildings. Very few downtowns were created in the post-World War

Page 195: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

THE AMERICAN HISTORIC DOWNTOWN

193

II period, so American downtowns that feature Modern era buildings and landscapes are the result of urban renewal projects.

Sociocultural characteristics of the historic downtown There is probably no better example of what downtown represents in the American

consciousness than the popular song, “Downtown”, composed by Tony Hatch and sung by Petula Clark. It reached number 1 on the Billboard “Hot 100” list in 1965. Hatch was inspired to write the song after a visit to Times Square in New York City (Adam, 2007, p. 1). The lyrics describe downtown as a place filled with people and cars that excited the senses with noise, lights, movies, and music. Hatch conceptualized the American downtown during the time at which the influence of the new suburbs and sprawl were rapidly eroding the vitality of these commercial centers.

Today, Americans intuitively understand downtown to mean the commercial core of cities and towns that retains the community’s oldest building stock and is associated with density, pedestrian orientation, mixed uses, and history. Conceptually, it is diffi-cult to draw a discrete physical boundary around a downtown because there are no commonly accepted definitions of what is “downtown” and what is “not downtown”.

The geographical definition of downtown therefore relies on how community stakeholders define this boundary (Birch, 2007, p. 33). As such, downtown is as much of a concept or way of thinking as it is a physical place. It is where Americans go to shop, eat, and recreate as well as live and work and is connected to community identi-ty. Downtowns, as Michael Burayid (2001, p. 294) explains, “occupy a special place in the psyche of many Americans. These are places where colorful festivals are held and where civic activities being the community together.”

American downtowns are both romanticized and reviled. Larry Ford (2003, pp. 25-27) describes how downtowns are associated with the myth of a “golden age”, roughly between 1880 and 1960, when these places had sufficiently modern infrastructure, such as paved streets, water and sewer systems, and electricity. In reality, downtowns in this period were not as clean, functional, or organized as believed and many social ills were concentrated in cities. Because of these factors, Ford focuses on three possible dates that best represent this golden era: 1910 for its association with the City Beautiful movement; 1928 because it represents the height of the Roaring Twenties; and 1950 be-cause it is still within the memory of living people and lies just before the explosive growth of the suburbs. Even with this romantic aura, today many people avoid down-towns because they are associated with crime and parking difficulties. It is this latter issue that comes up most frequently in surveys administered by downtown revitaliza-tion organizations; for a number of Americans, downtown represents too great of a challenge in finding a place to park their car and so they simply avoid traveling there. This situation is especially true for families with young children.

As Petula Clark’s song emphasizes, people go downtown for the emotional experi-ence, which is related to the historical authenticity of the environment. Research in an-thropology and environmental psychology reveals that what makes these downtowns authentic is the presence of patina (age value/decay), layering, complexity, and a sense

Page 196: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JEREMY C. WELLS

194

of discovery that helps to increase the level of people’s emotional attachment to place (Wells and Baldwin, 2012; Galindo and Hidalgo, 2005). In order to conserve the ability of the environment to catalyze this emotional attachment, many downtown stakehold-ers who are not trained as historic preservationists want infill construction to replicate the form, massing, scale and orientation of older buildings, but also wish to see the his-torical ornamentation and materials replicated in perfect detail as well. This latter characteristic often results in conflicts between most stakeholders and heritage and planning experts who are charged with conserving the historical authenticity of down-towns (Wells 2010).

Lastly, there are many common stereotypes in terms of how various dominant and minority groups value and perceive the historical authenticity of American down-towns. The revitalization of downtowns is associated with the process of gentrification, which is typically driven by the middle- to upper-class. In effect, because of the de-mographics of the United States, inevitably, this gentrification process is seen as white people displacing minorities. A common stereotype in many of these communities is that minorities, especially those individuals who were not born in the fifty states, do not value the historic environment because it is not “their” heritage. In my research with the Latino community of Allentown, Pennsylvania, I found this stereotype is not accurate (Wells, in press). Latino property owners, primarily representing cultural groups from Guatemala, the Dominican Republic, and Puerto Rico, expressed similar sentiments and values for the historic environment as did the dominant, white cultural group.

The decline and revival of the American downtown After World War II, Americans began to believe that downtowns were anachronis-

tic, dirty, messy, and chaotic compared to the clean orderliness of the new suburbs that emphasized the technological prowess of the automobile. By the late 1960s, the Ameri-can downtown was in clear decline. Increasingly, businesses were leaving downtown for the suburbs, resulting in empty or underutilized storefronts. Fewer people were liv-ing downtown as well, abandoning the hustle and bustle of the city for the predictable uniformity and quiet serenity and security of homes that were far removed from any commercial or cultural activities. There was a sociocultural element to this change; the middle and upper class, who were overwhelmingly white, left downtowns while many minorities, who were often poor, remained. As a result, downtowns became less di-verse socioeconomically and poverty became increasingly concentrated (Dreier, 1996, pp. 103-105). While social factors and discrimination were driving factors in this exo-dus, the federal government also encouraged the decline of downtowns through a se-ries of programs, collectively known as “urban renewal”, in which taxpayer funds were used to finance the systematic destruction of old urban fabric. Cities used these funds to demolish old buildings and put new, suburban-style style versions in their place, often with large parking lots. Large-scale projects such as sports stadiums and freeways destroyed entire commercial districts and neighborhoods (Jackson, 1985). As

Page 197: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

THE AMERICAN HISTORIC DOWNTOWN

195

a result, downtowns became less pedestrian friendly, less diverse, with fewer business-es and little or no residents.

Jane Jacobs was a seminal figure in renewing the interest in downtowns in the Unit-ed States through her book, The Death and Life of Great American Cities (1961), which represented one of the few dissenting voices against wholesale demolition and rebuild-ing of cities by rejecting the rationalist planning that epitomized post-World War II de-velopment. By 1960, the prevailing viewpoint was that the idea of the traditional downtown—density, mixed use, pedestrian friendly, with old buildings—was obsolete and ought to be replaced by a suburban model with separated uses, automobile trans-portation, modern buildings, and rigid, rational planning efficiency. Jacobs challenged this prevailing viewpoint by arguing that downtowns were the cradle of cultural crea-tivity because of their chaotic nature. Rather than a liability, Jacobs framed the chaos of a traditional urban area as its key asset, which was fostered by a variety of building ag-es and designs, density, mixed uses throughout the day, and pedestrian-friendly de-sign that encouraged interactions between people.

While downtowns have always been synonymous with old buildings, the associa-tion of “historic” with “downtown” is a twentieth century phenomenon. By at least 1921, the phrase “historic downtown” was being used to describe lower Manhattan (“The Bridge”, 1921, p. 474) and thereafter began to be increasingly used to describe downtowns across the country, to the extent that “historic downtown” and downtown were used interchangeably, as they are today, in common usage. Until 1966, there was no federal recognition of historic downtowns and, across the country, the number of downtown local historic districts, which were under control of local municipalities, be-fore 1970 was less than 20. This situation meant that the tourist guides, books, and pe-riodicals that referred to an historic downtown often did not mean an officially listed historic district, but rather a common or colloquial understanding of what “historic” meant.

But with the passage of the National Historic Preservation Act in 1966, which gave the federal government the ability to carve out downtowns as officially listed historic districts, businesses and local governments found that describing the central commer-cial district as an historic downtown (especially when it was officially recognized as such) to be a powerful tool to attract tourists. In the 1970s, freeway signage began to advertise historic downtowns, which was part of the general lead-up to the bicentenni-al celebration of American independence from Britain in 1976, in which historic preser-vation played an increasingly important and central role in American culture. In this decade, the National Park Service, which is the federal agency charged with promoting historic preservation in the United States, joined the fray by posting special brown-colored signs on interstate freeways inviting drivers to take the next exit to explore a particular historic downtown.

The National Trust for Historic Preservation, a non-profit (NGO) organization, which is recognized as the nationwide advocate for historic preservation, has had a significant influence on American’s renewed interest in historic downtowns, chiefly through their “Main Street” program. The Main Street approach is widely recognized

Page 198: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JEREMY C. WELLS

196

as one of the most effective downtown revitalization strategies and has spawned simi-lar efforts in Canada and the United Kingdom. The Trust created the Main Street pro-gram in 1976 as a way to help revitalize the downtowns of small towns (less than 50,000 people) suffering from disinvestment, decay, and abandonment. The program focused on using historic preservation and the “four point approach”, which directed communities to create a strong organization, restructure the economy of the down-town, engage in good design, and promote the downtown as a place to shop and recre-ate. Starting with three pilot communities, there are now over 2,000 Main Street pro-grams across the country representing a similar number of historic downtowns (Dono and Glisson, 2009).

The Main Street program has helped to refocus Americans’ attention on downtowns by recognizing the value of the existing built environment. While the historical quali-ties of downtown buildings and places are central to the revitalization argument, so was the fact that downtowns were places that already had much of the infrastructure for growing business and represented a significant portion of the tax base of towns and cities. Successful revitalization of historic downtowns was therefore linked to commu-nity pride, economic development, and vibrant communities. Because the Main Street program emphasizes grass-roots efforts and large numbers of volunteers, there is a di-rect relationship between a community’s passion for its historic downtown and how successful its revitalization efforts are.

While there has been a general trend for people to move back to downtowns in many areas of the country since the 1970s, more recently Millennials (those born be-tween 1977 and 1994) and childless couples represent a majority of individuals choos-ing to live in urban areas because these are places best represent access to arts and cul-ture. Not all Millennials are choosing to live downtown, however. It appears that only those individuals that Richard Florida (2002) would describe as the “creative class”, or well educated knowledge workers, are part of this trend. These individuals are typical-ly highly educated and well paid professionals that drive the rehabilitation and adap-tive use of historic buildings, such as old warehouses or industrial buildings (Bereitschaft, 2014). Creative class Millennials are specifically attracted to downtown living and working because of the historic nature of the environment (Gotham, 2005; Ponzini & Rossi, 2010).

The movement of Millennials into downtown areas results in their gentrification and transformation into “creative-cultural districts,” as Bradley Bereitschaft (2014, p. 160) describes, that “owe their existence to … efforts by historical preservationists and other urban activists to preserve historic, human-scaled urban environments in central city locations.” The high value of historic buildings in urban contexts is not unique to the Millennials: In a survey by Sasaki (2014), an architecture and planning firm, 54% of people of all ages that were polled across the country wanted “to see their city invest in renovating existing historical buildings to retain character while making them more useable.”

Page 199: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

THE AMERICAN HISTORIC DOWNTOWN

197

Officially Recognizing Historic Downtowns There are two ways to officially recognize an historic downtown in the United

States, and both methods involve the creation of an historic district. The first method is to list the district on the National Register of Historic Places, which is curated by the National Park Service, and the second method is to list the district in a local munici-pality’s historical register. Practically speaking, only the latter case attempts to protect the authenticity of the properties listed in the district. Because of the nature of the United States’ Constitution, the federal government cannot regulate private property; this power is delegated to the states and then to local municipalities. With the excep-tion of cases where there is a required federal permit or some kind of federal funding, the federal government cannot interfere with the ability of a private property owner to make changes to an historic building or demolish it.

Local historic districts that are under the control of a municipality, however, have the ability to regulate, often with great detail, the exact nature of changes to historic buildings and landscapes and limit the ability of a property owner to demolish a build-ing. Typically, the process begins with a property owner submitting an application for a “certificate of appropriateness” that details the desired changes. The application then goes before an historic preservation commission, which consists of volunteers appoint-ed by a city council and/or mayor. These volunteers review the application and then approve or deny the changes. Legally, preservation commissions are quasi-judicial in nature, which means that the decisions made by these volunteers hold the full weight of the law and technically must be honored both by the local municipality as well as the property owner and can be enforced in a court of law. The same city employees that address building code compliance typically handle non-compliance issues with certificates of appropriateness.

The federal process for recognizing an historic district requires that the district pos-sesses integrity of location, design, setting, materials, workmanship, feeling, and asso-ciation, which is an objective way of assessing historical authenticity. In addition, the district must be significant for its association with historical events, a person or persons from the past, architectural design, or archaeological value. Any citizen can submit a nomination to create a National Register district and as long as it meets the criteria specified by the National Park Service (1997), and a majority of the owners do not ob-ject to the listing, the district’s nomination will likely be successful. Many local munici-palities have processes similar to the federal one, and will often borrow concepts from the National Register, such as historical integrity and significance, but will differ most significantly in terms of requirements for owner consent and who can submit a nomi-nation. National Register nominations are largely processed and reviewed by the staff of state historic preservation offices; city staff members also review local nominations, but it is the volunteers on the local historic preservation commission that approve or deny the application for the district which is then sent to a city council for final ap-proval.

In practice, historic district nominations will sometimes, but not always, include the entire downtown area that the public considers to be historic. Because of the objective

Page 200: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JEREMY C. WELLS

198

nature of the nomination process, however, the opinions of heritage experts often over-rule values from most community stakeholders, especially when there are conflicts. The overall process can be quite political, with boundaries drawn to include or exclude properties based more on perceived support for the district than on the qualities that make a property officially historic or not. Because members of the public usually drive the historic district nomination process, certain socioeconomic classes are overrepre-sented. The result is that most district nominations define historical significance through the lens of wealthy white males; minority and women’s perspectives are often absent, although this is slowly changing. The National Park Service, for instance, is promoting the recognition of historic places that represent lesbian, gay, bisexual, and transgender Americans and “minorities and women who have made significant contri-butions to [United States’] history and culture, including studies related to the history of Latinos, women, and Asian Americans and Pacific Islanders.”2

Historic downtown policies Over the past few decades there has been an increasing focus from policy makers in

recognizing and revitalizing historic downtowns in the United States. In addition to historic preservation, parallel movements, such as “smart growth” and sustainability, have resulted in renewed interest in urban living. But, in all of these cases, historic preservation helped pave the way for the newfound desire to live in historic down-towns. In addition, the preservation movement in the United States is largely responsi-ble for the fact that many of these historic downtowns still exist with a large amount of their older commercial and residential housing stock relatively intact.

Most policies that impact downtowns address the reuse of buildings, infill construc-tion, and business relocation, independent of retaining the historical authenticity of the downtown. A few policies, primarily related to financial incentives and design review, seek to retain the historical authenticity of the downtown. These latter policies are al-ways tied to the official recognition of the historical nature of the buildings, structures, and landscapes, primarily through listing (individually or as part of a district) on the National Register or on a local municipality’s historical register.

Historic preservation and the “smart growth” movement share a common interest in downtowns, but in the latter case the goal is to direct development into dense, pe-destrian friendly urban areas as a counter to suburban sprawl rather than focus on con-serving the historic environment (Duany, Speck, and Lydon, 2010). Smart growth’s ma-jor proponents are associated with the new urbanism movement that recognizes value in traditional urban patterns of development that existed before the automobile. While smart growth emphasizes new development, it does incorporate built heritage conser-vation into its principles by advocating building reuse and capitalizing on existing ur-ban infrastructure that is already dense and walkable. For instance, in the state of Rhode Island, where I teach and practice, the regional smart growth advocate, Grow

2 http://www.doi.gov/news/pressreleases/secretary-jewell-announces-new-national-park-service-theme-study-to-interpret-commemorate-sites-related-to-lesbian-gay-bisexual-transgender-history.cfm

Page 201: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

THE AMERICAN HISTORIC DOWNTOWN

199

Smart Rhode Island, was instrumental in partially restoring the state historic preserva-tion tax credit in order to incentivize the rehabilitation and reuse of existing historic buildings. Historic preservation, downtowns, and sustainability are also linked. Nu-merous studies indicate that residents of dense urban areas use fewer resources and less energy than those living in suburban environments (Ko, 2013; Jabareen, 2006). Ex-isting buildings represent a tremendous amount of embodied energy in their fabric, which cannot be recouped quickly through increased energy efficiency in new con-struction (Jackson, 2005). In addition, we are discovering that traditional building technologies are inherently more sustainable, in that their environmental impact is lower. Even when considering issues such as historic windows, which are inevitably less energy efficient than the best contemporary windows, there are cost-effective in-terventions, such as sealing air leaks or adding storm windows and interior curtains, which can dramatically improve efficiency (Sedovik, Walter, and Gotthelf, 2005). His-toric environments are also more sustainable in terms of local economies; with new construction, the highest cost is in construction materials while with building rehabili-tations, the highest cost is typically labor. In the former case, the money spent on a building construction project is likely to not only leave the local area, but the country as well. In the latter case, because local construction workers are being paid, the money stays in the local economy (Rypkema, 2005). The natural conclusion is that an historic downtown may well be the most sustainable environment on the planet, even when factoring in mitigating issues. In the United States, one of the most powerful economic incentives for revitalizing historic downtowns is the federal historic preservation tax credit. Developers can receive 20% of qualified rehabilitation expenses for an historic building as a credit that can be applied to offset taxes owed to the federal government. Any property on the National Register of Historic Places can qualify for this tax credit, including contributing properties in historic districts. This tax credit is an important factor in motivating municipalities to establish National Register historic districts, in-cluding those in downtowns, as a way to spur economic development. Many states al-so have similar tax credits, which are generally between 20% to 30% of qualified reha-bilitation expenses. In the case of the federal tax credit, the property must be income producing. Some states also have this requirement, but many also allow the tax credit to be used on non-income producing (e.g., residential) properties as well. In most cases, state tax credits can be used on properties listed individually or contributing to a dis-trict listed on the National Register, state historical register, or local historical registers. When combined, in some states (such as Connecticut or Iowa) the federal and state tax credit can fund up to half of the rehabilitation costs for an historic property and play a significant role in the rehabilitation of entire blocks of buildings in downtown areas.

Other financial incentives that may be available include tax abatement programs and easements. In the United States, most local municipalities assess a tax on the mar-ket value of a property. The more desirable and valuable the property, the higher the amount of tax that an owner has to pay. This situation can actually be a disincentive to property owners who wish to rehabilitate, repair, or restore historic properties because such activities inevitably lead to higher taxes as the property’s value increases. As a

Page 202: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JEREMY C. WELLS

200

way to offset this disincentive, some municipalities have a financial incentive that freezes the amount of tax a property owner pays based on the value of the property prior to any rehabilitation work. This value remains frozen for several years (typically 10 years) after which the assessed tax for the property reverts to its current value. In addition, owners of properties who donate an easement to a non-profit organization can deduct the value of this easement on their federal and state income taxes. Typical easements include the façade of a building or an important character-defining feature, such as decorative elements designed by a prominent artist.

Unlike other countries, grants play a fairly insignificant role in historic property re-habilitation projects in the United States and they are typically not available to home-owners or for-profit businesses. In some cases, for-profit developers and owners can take advantage of grants from federal and state governments in partnership with a non-profit organization. For the most part, however, grants can only be used by non-profit organizations for repair, maintenance, and rehabilitation work. This was not supposed to be the case as the original 1966 National Historic Preservation Act passed by the United States Congress intended to make a significant amount of grant monies available to each state, which would then be distributed to public and private entities. In subsequent years, however, Congress never completely funded the program, and as a result, these grant monies are very minimal or non-existent.

While financial incentives are designed to encourage the conservation of historic buildings, a number of policies actively discourage developers from undertaking pro-jects in downtown areas. In the United States, the regulatory environment (e.g., zoning, building codes) discourages the rehabilitation and reuse of existing buildings and in-centivizes development in the suburbs. In most municipalities, it is much easier and predicable from the perspective of a developer to build on farmland or open space than it is to reuse existing buildings in a downtown area. Municipalities will often pay for the installation of utilities (water, sewer, electricity) for developers who agree to build big-box retail stores, but will not offer similar incentives to update or add utilities in urban areas. In addition, the regulatory environment is much simpler in the suburbs, where there are fewer stakeholders. In urban areas, zoning can be particularly compli-cated and the larger number of stakeholders more difficult to please. Lastly, building codes are designed for new construction and, as such, require very expensive retrofits of existing buildings. Some states, however, have implemented smart growth policies to encourage urban/downtown development. Such policies limit growth to designated urban or downtown areas, promote infill development and brownfield redevelopment, and preserve open space and farmland. For instance, the states of Colorado, Pennsyl-vania, and Maryland reduce the regulatory burden on developers wishing to engage infill development and/or streamline the permitting process; Illinois and Maryland promote brownfield redevelopment; while Ohio and Arizona preserve farmland and open space, respectively. A number of states, such as Connecticut and New Jersey, also provide tax incentives for businesses to locate in downtown areas. Many states also have a special historic building code that relaxes or makes required building code re-quirements more flexible.

Page 203: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

THE AMERICAN HISTORIC DOWNTOWN

201

The authenticity of historic downtowns is assured through a design review process controlled by law at the local municipal level. While there are some variations, in gen-eral this process begins by submitting plans for alterations to a local historic preserva-tion commission. Staff, and in most cases, volunteers on the preservation commission, review the plans for their ability to safeguard the authenticity of the building, struc-ture, or landscape. If this process is successful, the applicant receives a “certificate of appropriateness” which functions in a manner similar to a building permit. The staff and volunteers associated with these preservation commissions typically use a set of design guidelines to assess the appropriateness of certain changes to buildings and places. The majority of these guidelines are based on the National Park Service’s Secre-tary of the Interior’s Standards for Rehabilitation,3 which are in turn based on the prin-ciples contained in the ICOMOS Venice Charter. While the Standards are a federal document, originally intended to be used with the federal historic preservation tax credit, their use has become ubiquitous at the local level, even though the federal gov-ernment never required this to be so. (Technically, it would not have been constitution-al for the federal government to impose design review standards on private property owners.). In terms of historic preservation policy, a disturbing trend in the past decade has been for municipalities and states to revise their preservation ordinances and stat-utes to require the consent of all property owners to agree to be included in a proposed local historic district. This is an impossibly high bar to achieve, and as a result it effec-tively makes it impossible to establish a local historic district, including in a down-town. Because local historic districts are the most effective way to protect the authentic-ity of historic downtowns through design review, the inability to put these districts in place makes it more difficult to conserve built heritage in these environments. Similar-ly, federal law requires all property owners to agree to be included in a World Heritage nomination. Because of this requirement, there are no privately owned properties in the United States on the World Heritage list and the probability of including a district containing many private properties on the World Heritage list is very low.

Conclusion The American downtown is a place of romance, myth, culture, business, and vi-

brancy; it also represents decay, disinvestment, and significant policy challenges. In the United States, as it is often said, “the car is king” and much of our built infrastructure since World War II is based on this assumption. The historic downtown is therefore both anachronistic and the vanguard of innovation; in the former sense it represents an inefficient, dirty, and regressive era and in the latter sense, a return to environments designed for humans to improve quality of life. Assuming that the importance of sus-tainability and heritage continue to increase, the downtown offers the ideal intersection of these concepts to aid in overall human flourishing, even if it parking the car becomes less convenient.

3 See http://www.nps.gov/tps/standards/rehabilitation/rehab/stand.htm

Page 204: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

JEREMY C. WELLS

202

Cited references Bereitschaft, Bradley. (2014). Neighbourhood change among creative–cultural districts in mid-sized US

metropolitan areas, 2000–10. Regional Studies, Regional Science 1 (1), 158–183. Birch, Eugenie. (2007.) Who lives downtown. In Bruce Katz, Alan Berube, Robert Lang (eds.), Redefining

urban and suburban America: evidence from Census 2000. Washington, D.C.: Brookings Institution. The bridge and building convention. (1921). Railway Review, 69 (October 8), 473, 474. Burayid, Michael A. (2001.) Downtowns: revitalizing the centers of small urban communities. New York:

Routledge. Dono, Andrea L. and Glisson, Linda S. (2009). Revitalizing Main Street: a practitioner’s guide to comprehensive

commercial district revitalization. Washington, DC: National Trust for Historic Preservation. Dreier, Peter. (1996.) America’s urban crises: symptoms, causes, and solutions. In John Charles Boger, Ju-

dith Welch Wegner (eds.), Race, Poverty, and American Cities, pp. 79-141. Chapel Hill: University of North Carolina Press.

Duany, Andres, Speck, Jeff, and Lydon, Mike. (2010). The smart growth manual. New York : McGraw-Hill Florida, Richard L. (2002). The rise of the creative class : and how it's transforming work, leisure, community and

everyday life. New York: Basic Books. Fogelson, Robert M. (2001). Downtown: Its rise and fall, 1880-1950. New Haven: Yale University Press. Ford, Larry. (2003.) America's new downtowns: revitalization or reinvention? Baltimore : Johns Hopkins Uni-

versity Press. Galindo, Ma Paz, and Hidalgo, Ma Carmen. (2005). Aesthetic preferences and the attribution of meaning:

environmental categorization processes in the evaluation of urban scenes. International Journal of Psychol-ogy 40 (1), 19-26.

Gallagher, Leigh. (2013.) The end of the suburbs: where the American dream is moving. New York: Portfo-lio/Penguin.

Gotham, K. F. (2005). Tourism gentrification: the case of New Orleans’ Vieux Carre (French Quarter). Ur-ban Studies, 42(7), 1099–1121.

Jabareen, Yosef Rafeq. (2006). Sustainable urban forms: their typologies, models, and concepts. Journal of Planning Education and Research, 26 (1), 38-52.

Jackson, Mike. (2005). Embodied energy and historic preservation: a needed reassessment. APT Bulletin, 36 (4), 47-52.

Jacobs, Jane. (1961.) Death and life of great American cities. New York: Random House. Krims, Adam. (2007). Music and urban geography. New York: Routledge. Kenneth T. Jackson. (1985.) Crabgrass frontier: the suburbanization of the United States. New York: Oxford

University Press. Ko, Yekang. (2013). Urban form and residential energy use: a review of design principles and research

findings. Journal of Planning Literature, 28 (4), 327-351. National Park Service. (1997). National Register bulletin: how to complete the National Register registra-

tion form. Washington, D.C.: U.S. Department of the Interior. Ponzini, D., & Rossi, U. (2010). Becoming a creative city: the entrepreneurial mayor, network politics and

the promise of an urban renaissance. Urban Studies, 47(5), 1037–1057. Rypkema, Donovan. (2005). Economics, sustainability, and historic preservation. http://www.placeeconomics.com/wp-content/uploads/2011/03/speeches_102005_portland.pdf Sasaki. (2014). The state of the city experience. http://www.sasaki.com/media/files/cities_survey_final-1.pdf Sedovik, Walter, and Gotthelf, Jill H. (2005). What replacement windows can't replace: the real cost of re-

moving historic windows. APT Bulletin, 36 (4), 25-29. Wells, Jeremy C. (2010). Our history is not false: perspectives from the revitalisation culture. International

Journal of Heritage Studies, 16 (6), 464-485. Wells, Jeremy C., and Baldwin, Elizabeth D. (2012). Historic preservation, significance, and age value: a

comparative phenomenology of historic Charleston and the nearby new-urbanist community of I’On. Journal of Environmental Psychology, 32 (4), 384-400.

Wells, Jeremy C. (In press.) Latin Americans and heritage values in Allentown’s 7th Street corridor. Journal of Architectural and Planning Research.

Page 205: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

203

LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA LAS INTERVENCIONES URBANÍSTICAS EN EL ENTORNO DE

SANTA MARÍA DE LA FUENTE

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ Introducción Hay una correspondencia casi exacta de lo que ha sido la ciudad de Guadalajara

hasta mediados del siglo XX con lo que es actualmente su Centro Histórico habiéndose convertido como consecuencia del desarrollo surgido a partir de ese momento en uno de sus barrios, pero a pesar de que la ciudad esté en la actualidad más viva que nunca, su Centro Histórico ha ido perdiendo paulatinamente su función de Centralidad lo que entre otras cosas ha determinado su progresivo deterioro.

Debido a esa correspondencia de siglos, a pesar de que guerras, desamortizaciones, persecuciones religiosas, cuestionables modernizaciones e incluso falta de sensibilidad, han dejado muy diezmado su patrimonio arquitectónico, la mayoría de sus edificios más notables, todavía numerosos, siguen encontrándose en él y su trama urbana distinguiéndole de otras zonas u otras ciudades, es decir, sigue manteniendo sus rasgos de identidad.

Sin embargo, su patrimonio se sigue deteriorando y las actuaciones urbanísticas llevadas a cabo, alguna de ellas paradójicamente acometidas para revitalizarlo, han modificado sensiblemente su trama urbana.

Se plantea a modo de ejemplo el estudio de un entorno concreto, el de la Iglesia Concatedral de Santa María, que aunque reducido en tamaño es uno de los más importantes y al mismo tiempo de los más deteriorados, para tras su análisis proponer líneas de actuación a seguir.

El centro histórico de Guadalajara La representación gráfica más antigua que se conserva de la ciudad de Guadalajara

es la que hace Anton Van der Wyngaerde en 1565. Antón Van den Wyngaerde, o Antonio de las Viñas o de Bruselas, como se le

conoció en España, fue un dibujante paisajista flamenco que por encargo de Felipe II la recorrió dibujando sus principales poblaciones. En esta imagen se representa la ciudad de Guadalajara vista desde un irreal punto elevado situado en la margen derecha del río Henares. En esta fecha, momento en el que Guadalajara alcanzó una población que no se superaría hasta bien entrado el siglo XX, la ciudad seguía limitándose al recinto amurallado medieval y a unos mínimos arrabales.

Page 206: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ 204

Guadalajara estaba amurallada desde la época musulmana. Tenía forma triangular y quedaba encajada entre dos barrancos que desembocaban en el río Henares en el que un puente de época califal que todavía se conserva, lo atravesaba. En la parte más estrecha entre los barrancos se encontraba el Alcázar, también de origen califal, posteriormente residencia Real. Ya en el siglo XV, a pesar de la existencia de espacios libres en el interior de la cerca, por la necesidad de nuevas zonas en las que ubicar a la población que por sus actividades no tenían cabida dentro de ella, surgieron y se desarrollaron una serie de arrabales.

Fig.1 Localización del Alcázar en la ciudad medieval .1

El más antiguo era el de la Alcallería que quedaba entre en Alcázar y el puente sobre

el rio Henares, es posible incluso que este arrabal fuese el núcleo primitivo de la población. El arrabal de Santa Ana estaba situado frente a la Puerta de Bejanque y el de Santa Catalina frente a la Puerta del Mercado o de la Feria. El arrabal del Alamín estaba situado al otro lado del barranco frente a la puerta del mismo nombre. También en la margen derecha del rio surgió un nuevo arrabal ocupado principalmente por hortelanos y pescadores.

La representación que nos deja de la ciudad Pier Marie Baldi en 1668 nos muestra los cambios que experimentó en el siglo posterior. Pier Marie Baldi fue un dibujante Italiano que acompañó durante 1668 y 1669 a Cosme III de Médici, como heredero del Gran Ducado de Toscana, en su viaje a España y Portugal. Durante el viaje dibujó acuarelas de vistas de las ciudades en las que se detuvo la comitiva.

1 Julio Navarro Palazón El Alcázar Real de Guadalajara. Un Nuevo Capítulo de la Arquitectura Bajomedieval Española.

Page 207: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA 205

Fig.2 Vista de Guadalajara. Anton Van den Wyngaerde. 1565

Fig.3 Vista de Guadalajara. Pier Marie Baldi. 1668

En la acuarela que hizo de Guadalajara podemos ver una representación de la ciudad tomada desde su zona más alta. En ella podemos apreciar que la imagen de la ciudad ha cambiado con respecto a la vista de Anton Van den Wyngaerde por la aparición nuevos estilos arquitectónicos con edificios de mayores dimensiones y transformaciones importantes de los existentes, sin embargo la ciudad se sigue limitando a su perímetro medieval y la extensión de los arrabales surgidos fuera de sus límites siguen siendo mínimos.

El interior de la ciudad propiamente dicha estaba formado por pequeñas construcciones situadas formando un laberinto de pequeñas callejuelas. Las principales eran las que partían de las puertas de la ciudad, que se unían entre sí formando los ejes vertebradores de la trama urbana. Las calles secundarias las determinaban los espacios que quedaban entre las distintas edificaciones. Lo angosto de estas calles hacía que fuesen frecuentes los arcos y pasadizos. Las plazas quedaban formadas por los pequeños ensanchamientos que se producían en los encuentros entre las distintas calles, por lo que, como ocurría en otras ciudades, la plaza de mayores dimensiones, necesaria para la celebración de ferias y mercados quedaba fuera de la muralla.

Page 208: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ 206

Únicamente, en el Renacimiento se llevó a cabo alguna reforma urbanística para crear unos espacios de mayores dimensiones tal como ocurrió por iniciativa del Cardenal Mendoza con la Plaza Mayor, demoliendo la ermita de Santo Domingo, la creada también por él entre su palacio y la Iglesia de Santa María, o la situada frente al Palacio del Infantado, entre éste y el de Montesclaros.

Evolución del centro histórico de Guadalajara La evolución de la ciudad ha venido determinada por las distintas funciones que en

ella se han venido desarrollando. Durante la Edad Media, la ciudad de Guadalajara cumplió una función de cabeza de

una comunidad de villa y tierra bastante extensa con poblaciones situadas tanto en la Alcarria como en la Vega del Henares. En ella convivían las tres comunidades, cristiana, judía y musulmana formando distintos barrios. En el cristiano ya se apreciaba la zona elegida por la nobleza para su residencia.

Fig.4 Guadalajara en el siglo XV.2

Con el asentamiento en la ciudad de la familia Mendoza la influencia de la ciudad

aumentó, ejerciendo todas las funciones propias de la capitalidad. A partir de este momento y también por su influencia, sirvió de residencia a una amplia nobleza, lo que determinó la adaptación del caserío para esta función, lo que a su vez originó el desarrollo de otras funciones.

Ya en el siglo XV Guadalajara destacaba por el gran espacio dedicado a edificios religiosos. A sus diez templos parroquiales de Santa María, San Miguel, San Ginés, San Nicolás, Santo Tomé, San Julián, Santiago, San Andrés, San Gil y San Esteban, había que sumar los cuatro conventos de San Francisco, Santa Clara, San Bernardo y La Merced y numerosas ermitas y otros edificios religiosos.

El siglo XVI supone el momento de mayor esplendor de la ciudad, ejerciendo principalmente la función de residencia de la nobleza, ya que de ella derivan directamente todas las demás, como administrativa, cultural, comercial, artesanía y 2 Layna Serrano, Francisco. Plano incluido en su Historia de Guadalajara y sus Mendozas (Tomo I pag.152)

Page 209: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA 207

especialmente la función religiosa, fundándose seis nuevos conventos, el de Nuestra Señora de la Piedad, el de La Concepción, el de Santo Domingo de la Cruz, el de Nuestra Señora de los Remedios, el de San Antonio de Padua y el Colegio de Nuestra Sra. de las Vírgenes o de las Carmelitas de Arriba, configurando la imagen de la ciudad. El siglo XVII, el traslado de la nobleza a Madrid supuso el comienzo de la decadencia de la ciudad. A pesar de ello, se fundan en la ciudad otros cuatro nuevos conventos, el de las Carmelitas Descalzas de San José, el Colegio de la Santísima Trinidad, el de los Carmelitas Descalzos de la Epifanía y el de la Orden de San Juan de Dios, ocupando los recintos religiosos gran parte de la ciudad, siendo la función religiosa, todavía junto con la de residencia de la nobleza, una de la más importantes de las desarrolladas en ella 3.

En el siglo XVIII, la Guerra de Sucesión contribuyó en la decadencia de la ciudad. Se arrasó parte de su caserío que había experimentado una importante degradación el siglo anterior. La fundación de la Fábrica de Paños supuso un intento de revitalizar la ciudad. Esta nueva función industrial supuso la revitalización de las demás funciones de la ciudad, salvo la religiosa que sufrió una gran declive.

También en este siglo, con la división de España en treinta y una intendencias, y haber sido elegida la ciudad de Guadalajara como capital de una de ellas, pasa a tener una gran importancia la función administrativa.

En el siglo XIX la guerra de la Independencia, originó una nueva decadencia de la ciudad, provocando el cierre de la Real Fábrica y destruyendo el caserío.

A partir de este momento la función principal de la ciudad es la político-adminsitrativa al realizarse una nueva división administrativa de España y afianzarse la ciudad como capital de una de las nuevas provincias. En cuanto a la función religiosa, fundamental en la vida y en la imagen de la ciudad, en el siglo XIX se produce un gran cambio debido a la desamortización eclesiástica, la supresión de mucho de los conventos y a la reducción del número de parroquias.

En la primera mitad del siglo XX siguió desempeñando la ciudad su papel administrativo utilizándose para ello nos mejores edificios de la ciudad, que había previamente perdido su función primitiva, tales como conventos y palacios, y mediante la creación de dos industrias, la Hispano Suiza y la Pizarrita, empezó a ejercer, de forma tímida, nuevamente una función industrial. En este

siglo una nueva Guerra, la civil, fue la responsable de una nueva etapa de decadencia de la ciudad y sobre todo de la destrucción de su patrimonio arquitectónico.

La trama urbana del centro histórico de Guadalajara Para conocer el trazado de la ciudad son fundamentales los planos conservados de

la misma. De principios del siglo XIX son tres planos conservados en el Archivo Histórico Municipal, muy esquemáticos y de muy poca calidad gráfica, pero que sin

3 Aurora García Ballesteros “Geografía Urbana de Guadalajara”

Page 210: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ 208

embargo nos sirven para hacernos una idea de la ciudad en este momento, pudiéndose comprobar que sus límites siguen sin rebasar los medievales y que su trazado urbano sigue siendo el mismo.

De mucha mayor calidad son otros como el de Coello de 1860 y especialmente el “Plano de la Ciudad de Guadalajara y sus Arrabales” realizado en 1849 por la Brigada Topográfica del Cuerpo de Ingenieros, y sobre todo el realizado en 1880 bajo la dirección de Ibáñez Ibero y todos los planos preparatorios previos. En ellos aparecen representadas las principales edificaciones públicas de la ciudad, pudiéndose comprobar la desaparición o el cambio de uso de importantes edificios religiosos como consecuencia de la Desamortización de 1835 y de la supresión de parroquias y las operaciones de reforma interior llevadas acabo aprovechando la ocasión, como ocurrió con la calle Mayor Baja (Miguel Fluiters) con la demolición de los templos de San Andrés y Santiago, o la de Santa Clara (Teniente Figueroa) con la demolición del ábside del desamortizado Convento de la Piedad.

En ellos también se aprecia claramente que el callejero de la ciudad sigue teniendo un carácter medieval, pudiendo recorrerse su perímetro amurallado siguiendo el trazado de los barrancos que limitan la ciudad y las puertas de la muralla que se conservan, apreciándose en la zona sur, la más llana, un tímido intento de crecimiento.

Fig.5 Plano de la Ciudad de Guadalajara. Francisco Coello. 1860

La transformación del centro histórico de Guadalajara Lo que una ciudad es, lo es en gran medida como consecuencia de las funciones que

en ella se desarrollan y estas funciones, junto con los sucesos que en ella ocurren, aunque no tengan su origen en la misma, son los responsables de su configuración.

Page 211: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA 209

A pesar de la perdida patrimonial como consecuencia de guerras, desamortizaciones y abandonos, en la primera mitad del siglo XX seguía manteniendo en gran medida su carácter, el mismo que todavía conservan muchas ciudades castellanas, lo que hizo que se llegase a plantear su declaración como Conjunto Histórico Artístico, declaración que se vio truncada con la aprobación del primer Plan General de Ordenación Urbana, a partir del cual y sin más justificación que una “modernidad” mal entendida o unos intereses desmedidos, se fueron demoliendo muchos de sus edificios históricos, lo que no ha dejado de ocurrir a pesar de las sucesivas declaraciones de intenciones de los distintos documentos de Planeamiento.

Si las pérdidas arquitectónicas han sido importantes, también lo ha sido, aunque no se le ha dado la importancia que merece, muchas de las actuaciones urbanísticas llevadas a cabo.

En este estudio me voy a centrar en analizar una mínima parte del mismo, el entorno de la Iglesia Concatedral de Santa María, que considero que junto con el del Palacio del Infantado, son los que más han sufrido esta degradación.

El entorno de la concatedral de Santa María de la fuente La Iglesia Concatedral de Santa María es una de las diez parroquias medievales de

Guadalajara y la única que se mantiene en su templo original. Esta situada en la zona en que distintos historiadores sitúan hasta el siglo XV el barrio habitado por gran parte de la población musulmana y muchas veces se ha asociado su origen al de una antigua mezquita. El templo, tal y como lo podemos ver en la actualidad es el resultado de las transformaciones sufridas a lo largo del tiempo. Unas recientes excavaciones arqueológicas han mostrado los restos de una iglesia románica probablemente construida a finales del siglo XIII o principios del XIV, lo que descarta la teoría del primitivo origen como mezquita4. Sobre su solar se levantó una Iglesia mudéjar que fue recibiendo sucesivas aportaciones a lo largo del tiemplo 5

Este era un templo de tres naves separadas por arcos de medio punto, la central cubierta con una estructura de par y nudillo y las laterales con armaduras de colgadizo. A finales del siglo XV y principios del XVI sufrió una importante transformación demoliendo la cabecera para ampliarla, se

añadieron una serie de capillas laterales 6 y se construyó un atrio en el exterior, según el modelo renacentista “alcarreño” 7.

Durante el siglo XVII sufrió una importante transformación, construyendo una nueva cabecera, y nuevas bóvedas interiores bajo las estructuras mudéjares originales. En el exterior, se añadió un chapitel de pizarra a la torre.

4 Ildefonso Ramírez González. Arqueología Medieval en Guadalajara; La Concatedral de Santa María de la Fuente. Cap 7 de la obra Santa María de la Fuente de Ángel Mejía Asensio. 5 Ángel Mejía Asensio Santa María de la Fuente, memoria de una presencia viva en Guadalajara Cap. 2 6 Francisco Layna Serrano. Historia de Guadalajara y sus Mendozas (pag.91/94) 7 Antonio Miguel Trallero. El Patio Renacentista Alcarreño (pag. 243)

Page 212: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ 210

El resultado de estas transformaciones es un templo con planta de cruz latina con tres naves y cinco tramos, crucero y cabecera con capillas adosadas. Interiormente es un templo barroco con bóveda de cañón y crucero cubierto con un bóveda semiesférica rematada por medio de una linterna.

El aspecto exterior es distinto mostrando su origen medieval mudéjar con son tres portadas y su gran torre, además del atrio renacentista con columnas de piedra y vigas y zapatas de madera.

Fig.6. Fotografía antigua del atrio de Santa María. Ministerio de Cultura

El patrimonio arquitectónico en el entorno de Santa María En el entorno más inmediato de la Iglesia de Santa María se encontraban muchos de

los edificios más significativos de la ciudad de entre los que voy a destacar los siguientes

Palacio del Cardenal Mendoza En el entorno más inmediato de la Iglesia, se encontraba el Palacio del Cardenal

Mendoza que quedaba separado de ella por la Plazuela de Santa María. Este fue uno de los primeros edificios, quizás el primero, construido según el estilo Renacentista en España. Hay que tener en cuenta que la introducción de estas nuevas formas de construir se debe a algunos miembros de la familia Mendoza, empezando por el Cardenal.

Este edificio tras la muerte del Cardenal sirvió de residencia para otros miembros de la familia y posteriormente como de armería de los Duques del Infantado hasta que en el año 1702 se destruyó como consecuencia de un incendio. En 1886 se construyó un edificio sobre los restos del palacio que fue ocupado por la sucursal de Guadalajara del Banco de España y posteriormente, en 1934, por un colegio, edificio que más tarde fue demolido para construir una nueva edificación que también fue demolida.

Page 213: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA 211

A pesar de la importancia del Palacio construido por el Cardenal Mendoza, no se tiene documentación que nos permita conocerlo. Se conserva únicamente una fotografía de la fachada del edificio construido sobre el palacio, cuando era colegio, y en ella únicamente se observan unas basas de columnas a ambos lados de la puerta.

Las descripciones que tenemos del edificio se deben a personas que lo conocieron, como Jerónimo Müster que en 1495 decía lo siguiente8:

“La casa del Cardenal se hállase extramuros de la población y es, sin disputa,

una de las más bellas de España. Yo he visto en Roma muchas de cardenales, pero ninguna tan cómoda ni tan bien ordenada como esta. Tiene un preciosísimo patio de dos galerías con una estancia y pequeñas cámaras en cada uno de sus lados, decoradas con dorados artesones de dibujos y colores diversos; dos salas de verano que dan al jardín, con columnas de mármol y gran cantidad de oro en su aderezo; hermosa capilla, larga, pero muy ancha, en cuyo altar vese la cruz que fue del Cardenal y un gran retablo con excelentes pinturas representando a San Pedro, San Pablo y la Virgen, y a los lados, San Jorge y Santa Elena; un frondoso jardín con fuente en medio para regarlo, un inmensa jaula para aves, cerrada en pare con obra de albañilería, en parte con alambre de cobre, en el que hay tanta variada de aves que excede a toda ponderación”.

Antoine de Lalaing en 1502 decía 9:

En la ciudad hay una casa que se hizo construir el Cardenal Mendoza, tío del Duque, y está completa, lo que no está la casa del Duque, y es muy hermosa en pinturas y dorados. El jardín, todo pavimentado, está rodeado de galerías, una de las cuales está llena de pájaros, en medio de la cual brota una hermosa fuente”.

Iglesia de San Miguel del Monte y Capilla de Luis de Lucena Otro edificio situado en el entorno de Santa María era la Iglesia parroquial de San

Miguel situada entre la calle de San Miguel y la de Barrionuevo, templo que según la tradición existiría desde la época de la ocupación musulmana10, por lo que, se ser así, sería en su origen un templo mozárabe, sustituido posteriormente por otro mudéjar.

La parroquia de San Miguel fue una de las suprimidas en 1831 como consecuencia de la falta de recursos y la disminución de la población de Guadalajara.

8 Descripción recogida en el Informe de actuación arqueológica en el solar del Colegio Cardenal Mendoza de Guadalajara dirigido por Ildefonso Ramírez González que a su vez lo toma de Jesús Villar Garrido Viajeros por la Historia. Extranjeros en Castilla La Mancha. Guadalajara 9 Descripción recogida en el Informe de actuación arqueológica en el solar del Colegio Cardenal Mendoza de Guadalajara dirigido por Ildefonso Ramírez González que a su vez lo toma de Jesús Villar Garrido Viajeros por la Historia. Extranjeros en Castilla La Mancha. Guadalajara 10 Francisco Layna Serrano. Historia de Guadalajara y sus Mendozas (pag, 101)

Page 214: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ 212

Fig.7 Iglesias de San Miguel y atrio de Santa María. Ilustrador extranjero anónimo

Adosada a la Iglesia, en 1540 se construyó la Capilla de Nuestra Señora de los

Ángeles o de Luis de Lucena, único elemento conservado tras su demolición en el año 1859.

Esta pequeña edificación se caracteriza por su singularidad. Con frecuencia se la ha clasificado como mudéjar. Juan Catalina García indicaba que “el aspecto de esta construcción y sus materiales hacen sospechar si es de tradición mudéjar degenerada”, continuando diciendo que su atento examen “desvanece semejante sospecha” y la relaciona con la arquitectura siciliana donde el arte árabe influyó notoriamente en el cristiano añadiendo “creo yo que en la fábrica de la capilla intervinieron alarifes moriscos”, 11 José María Cuadrado también también la clasifica como mudéjar “la cual reclama la estructura misma en todo mudéjar del edificio” 12. A pesar de su construcción en ladrillo, considero que se aparta de la tradición mudéjar contando con analogías con la arquitectura de ladrillo del Sur de Francia.

Tiene planta de L que abrazaba a la demolida Iglesia de San Miguel. El brazo mayor consta de cuatro tramos cubiertos por medio de bóvedas de cañón dispuestas en sentido transversal en los tres últimos cuerpos, y siguiendo el eje de la nave en el primer cuerpo, el situado junto al altar. El lado menor se cubre por medio de una bóveda vaída.

Cuenta con dos plantas, la baja que constituye la capilla propiamente dicha y que se cubre por medio de bóvedas, y una planta superior, un amplio espacio bajo cubierta, unido a la capilla por medio de una escalera de caracol.

11 Juan Catalina García. La Capilla de los Urbinas en Guadalajara. Boletín de la Real Academia de la Historia. 1905 12 José Mº Quadrado y Vicente de la Fuente. Guadalajara y Cuenca. Ediciones El Albir

Page 215: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA 213

Fig.8 Capilla de Luis de Lucena

Convento de Nuestra Señora de las Vírgenes En la calle de Barrionuevo y Barrionuevo baja, hoy del Dr. Santiago Ramón y Cajal e

Ingeniero Mariño existían dos Conventos de Carmelitas. El Convento de Nuestra Señora de las Vírgenes o de las “Carmelitas de Arriba” se

fundó en el siglo XVI y ocupó la edificación resultante de la unión de tres edificios, el palacio de los Condes de Priego , la casa de D. Luis de Guzmán y la casa y horno de Luis López. El Palacio de los Condes de Priego era un edificio renacentista con un patio central construido según el modelo “alcarreño” similar al del Palacio de Don Antonio de Mendoza.

Fig.9. Convento de Nuestra Señora de las Vírgenes

Page 216: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ 214

En 1808 como consecuencia de la Invasión Napoleónica las monjas abandonaron el convento, al que volvieron once meses después. Se libró de la desamortización de 1835 por contar con más de doce monjas. En 1840 se realizaron en él diversas obras con las que perdió parte de su primitiva apariencia.

En 1936, al comenzar la guerra civil, fue convertido en cuartel y fue dañado en un bombardeo que afectó seriamente al claustro central. Acabada la guerra fue precariamente restaurado por Regiones Devastadas y fue nuevamente ocupado por la comunidad religiosa hasta que fue demolido en 1976 para construir en su solar dos bloques de viviendas.

Convento de San José En la misma calle se fundó el último de los conventos históricos de Guadalajara que

además es el único que subsiste, el Convento de Carmelitas de San José. La comunidad llegó a Guadalajara en 1615 y ocuparon unas casas de Doña Ana de Mendoza, Duquesa del Infantado, quien además aportó la cantidad necesaria para la construcción de la capilla y la reforma del Convento. El arquitecto responsable fue Fray Alberto de la Madre de Dios quien en 1625 trazó una modesta Iglesia, perpendicular a la calle, de una nave con planta de cruz latina con cabecera recta y brazos laterales del crucero de pequeño desarrollo y una fachada pantalla, en la que se abre una modesta portada de piedra para las casas ya construidas.

Fig. 10. Convento de Carmelitas de San José

Torreón del Alamín Muy cercano a la Iglesia de Santa María, se encuentra el Torreón del Alamín que es

uno de los pocos restos que se conservan de la Muralla Medieval. Esta era una torre albarrana de dos plantas, construida con piedra y ladrillo siguiendo la tradición mudéjar, que se encontraba situada junto a una de las puertas de la ciudad.

Page 217: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA 215

Fig.11. Torreón de El Alamín

Palacio de Los Guzmán En la calle del Dr. Creus, frente a la fachada lateral del palacio del Cardenal

Mendoza se encontraba el Palacio de los Guzmán, un edificio barroco organizado alrededor de un patio central con columnas de tipo alcarreño y una interesante portada de piedra. Este edificio, perteneciente a los Guzmán y luego a los Duques de Rivas, pasó finalmente a los Figueroa quienes lo alquilaron al Estado para su uso como cuartel de la Guardia Civil. Después de que esta institución se fuera a un edificio nuevo, fue abandonado, acelerando su deterioro. Posteriormente pasó a manos municipales quien se lo transmitió a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha quien lo demolió para construir en su solar una residencia de Estudiantes. En la que se colocó la portada de piedra del antiguo edificio.

Fig. 12. Portada del Palacio de los Guzmán, posteriormente del Duque de Rivas.

Dibujo de M. Digby Wyatt 13

13 M.Dibby Wyatt “Apuntes de Arquitectura”. 1869

Page 218: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ 216

Casa de Maternidad En la calle de Salazaras, junto a la cabecera de la Iglesia de Santa María, se

encontraba la antigua casa de Maternidad. Esta institución, creada en el año 1838, tras ocupar otros edificios de la ciudad, como el antiguo convento de la Concepción o en el Convento del Carmen, en el año 1863 se trasladó al antiguo Palacio de Doña Manuela Salazar. Su planta la conocemos gracias a plano de la Ciudad levantado en 1880 bajo la dirección de Ibáñez Ibero. En 1936, como consecuencia de un bombardeo durante la Guerra Civil fue parcialmente destruido, perdiendo la mayoría de los elementos arquitectónicos que lo definían. En la actualidad, este caserón conserva la portada almohadillada de piedra.

Palacio de la Cotilla En la antigua Plazuela de la Cotilla, hoy plaza del Marqués de Villamejor, se

encuentra el que fuera palacio de la familia Torres o Palacio de La Cotilla. Este es un edificio barroco construido alrededor de un patio con un frondoso jardín posterior. Al exterior presenta una fachada de piedra y ladrillo con una portada adintelada de piedra.

Fig. 13. Palacio de La Cotilla

La destrucción de la trama urbana en el entorno de Santa María La Carretera de Zaragoza A pesar de la destrucción del patrimonio arquitectónico, el entorno de la Iglesia de

Santa María no había sufrido modificaciones urbanísticas importantes. La más “significativa” fue la llevada a cabo en los últimos años del siglo XIX para ordenar la carretera de Zaragoza 14 ajustando el trazado de las alineaciones de las calles

14 Aurora García Ballesteros . Geografía Urbana de Guadalajara. Pag.268

Page 219: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA 217

Barrionuevo y Barrionuevo Baja, eliminando algún estrechamiento que la hacían inviable para este fin. Estas dos calles unidas conformaban un eje que unía el antiguo Alcázar Real y la Puerta de Madrid con la Puerta de Bejanque, atravesando la ciudad de Norte a Sur. Esta ligera modificación de alineaciones, también supuso también la supresión del callejón de la Cotilla que servía para unir la Plazuela de la Cotilla con la de Santa María.

El cambio de alineaciones motivado por este trazado se puede ver si comparamos el plano de Guadalajara realizado bajo la dirección de Ibáñez Ibero con en del Ayuntamiento de 1910. Se puede comprobar que no supuso una transformación importante de la trama urbana de la ciudad. Lo que sí supuso el trazado de la Carretera fue la terciarización de muchas de las construcciones que tenían frente a la misma, lo que fue cambiando a partir de la construcción de la nueva variante en los años sesenta.

Fig.14. Plano de Guadalajara. 1880

Fig.15. Plano de Guadalajara. Detalle. Ayuntamiento de Guadalajara. 1910

Page 220: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ 218

El trazado de la trama urbana en el entorno de Santa María es el mismo que se recoge en el Planeamiento Municipal de 1983. Esta Revisión del Plan General de Ordenación Urbana curiosamente tenía entre sus objetivos la conservación de la trama urbana del Centro Histórico, así como su patrimonio arquitectónico conservado.

Fig.16. Plano de Información y Ordenación del Casco Antiguo. Patrimonio Histórico Artístico.

Valoración del Patrimonio Arquitectónico. PGOU 1983

En el Plano de Información y Ordenación del Casco Antiguo. Patrimonio Histórico Artístico. Valoración del Patrimonio Arquitectónico del Planeamiento Municipal de 1983 se recogen como de valor arquitectónico singular marcados con trama gris, además de la propia Iglesia de Santa María, el Convento de Carmelitas de San José, el Palacio de “La Cotilla”, la Capilla de Luis de Lucena, el torreón de El Alamín de la antigua muralla y otros cuatro edificios situados en la Calle del Dr. Creus, que a pesar de su “protección” motivada por su valor arquitectónico singular han desaparecido en los últimos años. Con trama de cuadradillo figuran los edificios con valor arquitectónico ambiental, muchos de los cuales también han desaparecido.

En el plano también se recoge la zona de influencia de los monumentos y con trama más suave, los Ambientes urbanos valiosos.

El solar de las Carmelitas de Arriba Previa a la aprobación de este Planeamiento Municipal, como ya se ha indicado, se

había demolido (1976) una de las principales edificaciones del entorno de Santa María, el Convento de Nuestra Señora de las Vírgenes, o Carmelitas de Arriba. La construcción de nuevas edificaciones en el solar resultante supuso además una importante transformación de la trama urbana.

Desde el punto de vista urbanístico, con esta actuación se creó una nueva calle paralela a la del Dr. Santiago Ramón y Cajal, antigua calle de Barrionuevo, que unía conectaba las calles de Dr. Creus y de Pescadores, calles de menor sección que la de nueva apertura. También se retranqueó el bloque situado en la fachada con la calle Ramón y Cajal, quedando de esta forma como un bloque de tipología aislada.

Page 221: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA 219

Fig.17. Nuevas alineaciones tras la construcción en el solar del Convento de Nuestra Sra. de las Vírgenes.

Plano de Ordenación 132 (Casco Antiguo).. PGOU 1999

La ampliación de la Plaza de Santa María para despejar su fachada principal En el año 1.990 y por lo tanto con el Planeamiento del año 1983 vigente, se planteó la

sustitución del edificio situado frente a la portada principal de la Iglesia de Santa María, edificio de tres fachadas que suponía el remate de la manzana. Entre este edificio y la Iglesia quedaba un paso que servía de acceso a una plazuela en fondo de saco. El Ayuntamiento llegó a conceder licencia de acuerdo con el Planeamiento vigente, sin embargo una vez comenzados los trabajos, tras la demolición de la antigua edificación, se decidió, en contra de lo determinado en el Planeamiento, dejar sin construir este solar y ampliar la Plaza de Santa María. Esta modificación de alineaciones quedó posteriormente recogida en la Revisión del Planeamiento que se hizo en el año 1999.

Fig.18.- Plano de Ordenación 132 (Casco Antiguo).. PGOU 1999

El “Eje Cultural”

Page 222: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ 220

Con el Planeamiento aprobado en el año 1999 vigente, en el año 2014 se ha levado a cabo una de las actuaciones urbanísticas más importantes del Centro Histórico de Guadalajara, el denominado EJE CULTURAL. A este proyecto, ya ejecutado, el propio Ayuntamiento lo calificaba como "el más ambicioso que el Ayuntamiento de Guadalajara ha desarrollado en este último mandato", debido a que "ha supuesto la transformación de una de las arterias más importantes de la ciudad", añadiendo que se había tratado de conectar la cultura, en alusión a los edificios que conecta esta vía al mismo tiempo que “mejorar las infraestructuras”. Esta calle comienza en la Plaza de los Caídos en la que se encuentra el Palacio de los Duques del Infantado. Está situada muy próxima al Alcázar y ha sido, y todavía sigue siendo, la más monumental de la ciudad, aunque también la más afectada tanto por la destrucción del Patrimonio como por las actuaciones urbanísticas llevadas a cabo en ella. Junto al Palacio del Infantado, muy dañado en la Guerra Civil, se encontraba la antigua Iglesia Parroquial de Santiago y la capilla de la Trinidad. Este conjunto fue primeramente mutilado demoliendo capillas y cabecera y posteriormente totalmente demolido. Frente al Palacio se encontraba el Palacio de los Marqueses de Montesclaros que posteriormente fue transformado en Real Fábrica de Paños y más tarde en Academia Militar de Ingenieros que fue demolido tras ser destruido en un incendio en el año 1924. Junto a él se encontraba el Convento de Jerónimas del que únicamente se conserva su Iglesia y frente a él el Alcázar, del que se conservan sus ruinas tras su bombardeo en la Guerra Civil.

Sin embargo tan importante como la destrucción patrimonial ha sido la destrucción de la trama urbana del entorno. La eliminación de la Iglesia de Santiago supuso la agrupación de tres plazas, la de Santiago, la de la Fábrica y la de Palacio, en un único espacio. La apertura de la Avenida del Ejercito sobre el barranco del Coquín junto al Torreón de Alvarfáñez de la antigua muralla supuso la modificación urbanística más importante, abriendo espacios y haciendo que los edificios perdieran su escala. La última intervención ha sido la apertura de un paso subterráneo ocupando parte del solar de la Academia lo que limita su ocupación con una nueva edificación que pueda cerrar el espacio de la Plaza.

El Eje termina en la Plaza de Bejanque en la que se encuentran los restos de esta antigua Puerta de la Muralla y el Convento de San Francisco con el Panteón de los Mendozas.

Se dice que el Eje Cultural “ha servido para vertebrar la zona de Guadalajara más cargada de historia y poner en valor algunos de los edificios histórico-artísticos más emblemáticos, comenzando por la iglesia del Fuerte de San Francisco y continuando por la Puerta de Bejanque, la capilla Luis de Lucena, la Concatedral, el Palacio de la Cotilla, el Convento de San José, el Palacio del Infantado y la Iglesia de Los Remedios”. Considero que no es así ya que en la mayoría de los casos se limita a pasar por delante de ellos, sin más “puesta en valor” que el cambio de pavimentos. Un ejemplo son los restos de la Puerta de Bejanque en los que una “puesta en valor” debería haber consistido en hacer que se entendieran como parte de una Puerta Torreón de la Muralla de la ciudad.

Sin embargo, en el entorno de la Iglesia de Santa María esta actuación ha supuesto la destrucción de su entorno urbanístico más inmediato.

Page 223: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA 221

Fig.19. Plano de Ordenación 132 (Casco Antiguo).. PGOU 1999

La Iglesia de Santa María se encuentra situada en el centro de la actuación. En ella, el solar del antiguo Palacio del Cardenal Mendoza, en contra de lo determinado por el Planeamiento, ha sido transformado es una zona libre con una calle que lo atraviesa y deja un gran espacio destinado a aparcamiento en superficie a la derecha y un espacio residual o zona que queda entre este nuevo viario, que finaliza en una pequeña rotonda junto al solar del antiguo Palacio de los Guzmanes, y la plaza de Santa María. El propio Ayuntamiento dice Uno de los espacios donde el resultado es más llamativo es en la plaza de Santa María. "Ahora se ha convertido en un espacio abierto y peatonal que permite redescubrir nuestra Concatedral”

El Plan de Ordenación Municipal, califica estos terrenos como “Equipamiento”, no como espacios libres ni formando parte de la red viaria, es decir, está previsto que estos terrenos se construyan nuevamente con las alineaciones y el resto de determinaciones que el Plan determina, sin embargo, este “solar” ha pasado a formar parte de la red viaria con lo que la Iglesia de Santa María, construida dentro de una trama urbana medieval formada por desiguales e irregulares calles, en las que sus encuentros y cambios de dirección daban lugar a pequeñas plazas como la del fondo de saco, en la que en la época renacentista se abrió una plaza que sirviera de frente al Palacio mandado construir por el Cardenal Mendoza y que quedaba cerrada por la fachada lateral de la Iglesia, también reformada por el Cardenal, proporcionada a las dimensiones de los edificios que la configuraban, ha pasado a ocupar el extremo de un gran descampado con el que no hay nada que le vincule y le ha hecho perder su escala urbana.

Page 224: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ 222

Fig.20. Plano de Ordenación 132 (Casco Antiguo).. PGOU 1999

Por lo tanto, con la destrucción de su entorno, no solo no “se ha puesto en valor” sino que se ha agredido al edificio que se pretendía mejorar.

Hay además otras razones objetivas que cuestionan la actuación, por un lado, la ya mencionada del incumplimiento de la legalidad Urbanística. El Plan de Ordenación Municipal es el documento que señala usos e intensidades del suelo y en este caso ha sido una actuación municipal propia la que lo ha incumplido.

También se ha creado un nuevo problema. Las edificaciones de la calle del Doctor Creus completaban con el solar del Cardenal Mendoza una manzana con frente a la Plaza de Santa María y a la calle del Dr. Santiago Ramón y Cajal (Barrionuevo alta), sin embargo, tras esta actuación, sus traseras han quedado como fachada e este nuevo espacio libre, problema que solo podrá resolverse cuando se sustituyan todas estas edificaciones.

Por último, ya se ha hecho referencia a que lo que una ciudad es depende de las funciones que desempeñe. El cumplimiento de las determinaciones del Planeamiento destinando este solar a un equipamiento habría supuesto el mantenimiento del trazado urbano, y sobre todo habría servido para revitalizar esta zona de la ciudad Hace unos años se llegó a proyectar un edificio administrativo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, con independencia del mayor o menor interés arquitectónico del

Page 225: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA DESTRUCCIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE GUADALAJARA 223

edificio proyectado, este equipamiento, o cualquier otro que pudiera que hubiera podido establecerse habría servido para revitalizar la zona, ejerciendo como polo de atracción y al mismo tiempo como generador de nuevas actividades.

Conclusiones La revitalización del Casco Histórico de Guadalajara debe comenzar por la

recuperación de su todavía importante patrimonio Arquitectónico y de la protección de su trama urbana, ambos elementos definidores de sus señas de identidad pero también se debe tender a que recupere sus funciones, entre ellas la de centralidad que siempre ha ejercido.

Ya se ha señalado como se han ido sustituyendo unas funciones por otras en la ciudad y como al ejercer la función político administrativa se utilizaron otros edificios en desuso. En la actualidad estamos viendo como se han abandonado y se siguen abandonando las actuales ubicaciones de los edificios administrativos o de equipamientos municipales o supramunicipales, y para los nuevos que van surgiendo se prefieren nuevas ubicaciones localizadas fuera del Centro Histórico. Hay que intentar evitar el desplazamiento a otras zonas de la ciudad de aquellas funciones de carácter municipal o supramunicipal que todavía se ejercen, por este motivo considero negativo la transformación en espacio libre de la parcela de equipamiento prevista en el Planeamiento en el entorno de Santa María, y este es solo un ejemplo.

También es fundamental recuperar la función residencial. En la actualidad, como consecuencia del deterioro producido se ha ido abandonando, lo que provoca un mayor deterioro quedando principalmente en él como residentes, una población de avanzada edad e incluso bolsas de marginalidad. Vivir en los cascos antiguos, y Guadalajara no es una excepción, tiene sus inconvenientes, pero también tiene sus ventajas. Hay que invertir esta tendencia con medidas que eviten que se siga despoblando e intentar atraer a nueva población.

Con respecto al comercio, el de mayor calidad, el comercio de ciudad, que históricamente se ha situado en el eje formado por la calle Mayor, ha ido sustituyéndose por otros de carácter de barrio. La recuperación de la centralidad supondría su recuperación.

Hasta ahora únicamente se han realizado operaciones de lavado de imagen que además no siempre han sido muy afortunadas. Es verdad que este tipo de actuaciones son necesarias porque a veces conllevan la necesaria y no siempre valorada sustitución de los servicios urbanísticos existentes (abastecimiento de agua, alcantarillado,…) pero un Centro Histórico no puede llegar a ser un núcleo deshabitado en el que se encuentran los principales edificios y menos aún una isla desierta, un inmenso solar en el que se sitúan, como si fueran maquetas, los edificios históricos de la ciudad. El Centro Histórico de Guadalajara debe continuar siendo una ciudad viva.

Page 226: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANTONIO MIGUEL TRALLERO SANZ 224

Bibliografía Baldellou, M.A. Tradición y cambio en la arquitectura de Guadalajara (1850-1936). Guadalajara, 1989. COACM. Cuadrado Prieto, M.A.; Crespo Cano, M.; Arenas Esteban, J.A. Madinat al-Faray: El Alcázar y la formación de

una ciudad islámica. Actas del VII Encuentro de Historiadores del Valle del Henares (pag. 87/96). Guadalajara, 2001

Garcia Ballesterios, Aurora. Geografía urbana de Guadalajara. Madrid, 1978. Fundación Universitaria Española.

Layna Serrano, F. Historia de Guadalajara y sus Mendozas en los siglos XV y XVI. Madrid, 1941. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Maza Vazquez, F. Evolución espacial de Guadalajara según la cartografía. Guadalajara, 2008. Ayuntamiento de Guadalajara

Mejia Asensio, Ángel. Santa María de la Fuente. Guadalajara 2010. PMC Ayuntamiento de Guadalajara Nuñez De Castro, A. Historia eclesiástica y seglar de la muy noble y muy leal ciudad de Guadalajara. (facsímil de

1653). Guadalajara, 2003 Editorial AACHE.

Page 227: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

225

LA GESTIÓN TURÍSTICO - PATRIMONIAL DE LOS CENTROS HISTÓRICOS. DOS “PUEBLOS” DE LA PAMPA

BONAERENSE (ARGENTINA)

CECILIA PÉREZ WINTER La valorización patrimonial de los Centros Históricos Los centros históricos (CH) pueden ser definidos como productos sociales que se

crean y constituyen a través del tiempo, conformándose por el desarrollo de la trama urbana, y definido como tal, a través de medidas y procesos sociales, políticos y económicos. Algunos autores señalan que el significativo crecimiento urbano en Latinoamérica durante la década de 1950, sumadas las migraciones campo-ciudad, fueron procesos que impactaron en la preservación de los CH. Lo que llevó a una preocupación por su conservación desde organismos nacionales e internacionales. En esa misma década existía una concepción “monumentalista” en la conservación de los CH, que durante los años de 1970 cambió hacia una visión más integrada del conjunto, habiendo una tendencia hacia el “fachadismo1”. En la década de 1990, los CH comenzaron a ser considerados como un espacio urbano con valor histórico, y con variedad estilística, en el que se buscaba destacar su multiplicidad funcional e incorporar planes de vivienda como factor dinamizador, y no gestionarlos como museos “a cielo abierto”. Más allá de las acciones implementadas para proteger los CH, iniciativas en pos de su patrimonialización alcanzaron su auge durante la década de 1970-1990 (Carballo Perichi, 2000; Caprón y Monnet, 2003; Carrión, 2000; Scovazi, 1996), con la participación de organismos internacionales como UNESCO

1 En este trabajo se entiende a la patrimonialización (y a la turistificación) como un proceso de construcción social, en el que un elemento es seleccionado y activado por actores sociales (políticos, expertos, intelectuales, ciertos sectores de la comunidad), que poseen una voz autorizada sobre la “cultura” y el patrimonio. Los elementos seleccionados son acompañados por discursos que los justifican y legitiman como tal (Prats, 2004). Un “discurso autorizado” que se construye a través de valores de la elite occidental dominante cuya función es naturalizar una serie de supuestos sobre su significado (Smith, 2006). La turistificación de los CH también puede promover espacios “escenográficos” ya que, al transformarlos en atractivos, se espera que la imagen del CH cumpla con las expectativas de los turistas. A su vez, las imágenes de algunos lugares pueden alcanzar un nivel de visibilidad que superan la imagen del propio espacio. Son sitios que se convierten en íconos universales. También puede ocurrir que un lugar se modifique para que sea turístico, tomando un referente de carácter universal como modelo de rehabilitación, disolviendo su forma preexistente (Donaire, 2012). Además, los elementos y lugares que alcanzan la declaración de “Patrimonio de la Humanidad” dan un “salto” de la escala local-nacional a una global, insertándose en el circuito del mercado turístico mundial (Castro y Zusman, 2007; Donaire, 2012). Sea como sea, la turistificación de un CH no suele ser armónica, y en ese proceso suelen expresarse “nuevos” y “viejos” conflictos.

Page 228: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CECILIA PÉREZ WINTER

226

(Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura-1946) e ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios-1965). Ellos han promovido, por un lado, encuentros y promulgado documentos con definiciones, sugerencias y metodologías para la conservación de los CH2, que algunos devinieron en “Patrimonio de la Humanidad”. Por el otro, la implementación de iniciativas como el “Proyecto regional de Patrimonio Cultural y Desarrollo”, durante la década de 19703. Y el proyecto denominado “Elaboración de propuestas para la conservación y rehabilitación de pueblos y ciudades históricas”, desarrollado por el Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo con la colaboración del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos (CNMMLH) de Argentina, en la década de 1980, (Hardoy, 1989; Scovazi, 1996). Jorge E. Hardoy4 (1926-1993) participó de ambos proyectos, y el último además fue implementado en la Argentina. Ese último proyecto tenía como objetivos aplicar un protocolo de preservación de CH en diferentes lugares del país; generar una “conciencia patrimonial”; y promover la identidad comunitaria (Facciolo, 2005).

Para el proyecto se eligieron varias ciudades en Argentina5. En 1991 se incluyó la ciudad de Capilla del Señor (Exaltación de la Cruz) y se intentó, de manera fallida, incorporar la ciudad de San Antonio de Areco (San Antonio de Areco). Ambas ciudades se localizan en la provincia de Buenos Aires. La idea original del proyecto era

2 Tales como Carta de Quito, 1964; Carta de Nara, 1994; Carta de Brasilia, 1995; Carta del Patrimonio Vernáculo Construido, 1999; Carta de Cracovia, 2000; Carta de Zimbabue, 2003. Algunas ideas y conceptos plasmados en esas normativas retoman principios de preservación planteados en el siglo XIX y XX, que buscaban mantener la “autenticidad” en términos absolutos. Entre 1820-1960 las prácticas de preservación fueron adquiriendo relevancia, en el ámbito europeo primero, y extra europeo después. Las ideologías europeas dominantes se basaban en dos propuestas antagónicas: la intervencionista del arquitecto francés Eugene Viollet-le-duc (1814-1879), que pensaba que la restauración de un inmueble significaba restituirlo a su tipo ideal más que a su forma original; y las anti-intervencionistas, desarrolladas por el crítico de artes John Ruskin (1819-1900), quien solo aceptaba la necesidad de consolidar y mantener las edificaciones (e.g. sustituir materiales deteriorados, consolidar la estructura para que no ceda). Posteriormente, aparecieron otras personalidades como el ingeniero italiano Camilo Boito (1835-1914) o el historiador de arte vienés Alois Riegel (1858-1905) (Choay, 2001). 3 Esto a su vez, impulsó la postulación de CH de otros países como el de la ciudad de Quito (Ecuador, 1978); la ciudad “vieja” de Damasco (República Árabe Siria, 1979); Ciudad de Antigua (Guatemala, 1979); la ciudad histórica de Ouro Preto (Brasil, 1980); la ciudad vieja de La Habana (Cuba, 1982); la ciudad “vieja” de Berna (Suiza, 1983); la ciudad histórica de Sucre (Bolivia, 1991); el centro histórico de Praga (República Checa, 1992). 4 A lo largo de su carrera se interesó y analizó el proceso de desarrollo urbano, particularmente latinoamericanos. A su vez, trabajó, en la década de 1980, en proyectos patrimoniales vinculados a la conservación de CH en varios países de Latinoamérica. Hardoy consideraba que el patrimonio formaba parte del urbanismo en el que se debían reconocer los diferentes elementos históricos constitutivos de las ciudades. Creía que los CH no eran solo aquellos con arquitectura colonial, sino que existe diversidad de tipos y orígenes. Y, pensaba que la comunidad debía ser su “socio natural” para lograr su conservación (Gutiérrez, 1995; Hardoy, 1989). Cabe señalar que Hardoy también se desempeñó como presidente de la CNMMLH entre 1984 y 1993, año de su fallecimiento. 5 Los CH seleccionados fueron Tulumba (Córdoba), Villa de Medinas (Tucumán), Bella Vista (Corrientes), Los Ranchos (provincia de Buenos Aires), San José del Rincón (Santa Fe) y Villa Atuel (Mendoza) (Hardoy, 1989).

Page 229: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA GESTIÓN TURÍSTICO - PATRIMONIAL DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

227

trabajar con varios CH y luego promover su patrimonialización nacional6. Esta última parte del proyecto no se efectivizó, salvo el caso de Capilla del Señor, que en 1994 fue declarado “Bien de Interés Histórico Nacional” (BHIN) por la CNMMLH. Posteriormente, San Antonio de Areco, también alcanzó el mismo reconocimiento y fue declarado “BIHN” en 1999.

Dos décadas aproximadamente han pasado desde estas declaratorias. Algunos conflictos y tensione se han expresado y emergido en el proceso de patrimonialización. Por ello, utilizando estos dos estudios de caso7, interesa presentar y examinar algunas cuestiones vinculadas a su gestión patrimonial por un lado. Por el otro, analizar las tensiones existentes producto del proceso en el cual los CH fueron transformados en atractivos turísticos, e introducidos al mercado como bien de consumo y espacio de ocio. Este proceso genera preocupaciones por parte de la comunidad y del gobierno local en cuanto a cómo desarrollar el turismo sin perder la “autenticidad” de sus CH. Lo interesante es indagar qué se entiende por “autenticidad”, quienes se colocan como la voz “autorizada” para establecen qué es auténtico y que no; y qué proyectos turístico-patrimoniales son los que se tornan dominantes. Esto está en relación a la gestión de los CH, ya que, y como señalan algunos autores, en pos de su preservación y seguridad, muchas veces se genera una especie de “policía” patrimonial que establece y justifica políticas y acciones que promueven desigualdad y exclusión. Así, no es lo mismo vivir en el CH que fuera de él (Garcés, 2004; Kingman, 2004; Ormindo de Azevedo, 2004). Estos aspectos serán analizados a continuación.

“Historia y cultura” en Capilla del señor Exaltación de la Cruz se encuentra en la provincia de Buenos Aires, a 80 km hacia el

noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Figura 1). Cuenta con 29.805 de habitantes (INDEC, 2010). Capilla del Señor es la ciudad cabecera, que como ya se mencionó, en 1994 su CH fue declarado “BIHN” por la CNMMLH (Decreto Nacional 1648/94). Tanto la declaratoria8 como la narrativa de varios entrevistados coinciden en destacar su ámbito urbano y pionero, apelando a su pasado “brillante cultural” de mediados y fines del siglo XIX, que podría interpretarse como su “edad de oro”. En ese proceso de patrimonialización nacional participaron residentes autodenominados

6 Asimismo, durante la década de 1990 se ampliaron las categorías propuestas por la CNMMLH con el fin de reconocer mayor variedad de bienes que “expresen” las diferentes manifestaciones culturales del país. En esa “nueva etapa” de la CNMMLH se comenzó a valorar “conjuntos arquitectónicos”, el “ámbito rural y natural”, y los “pueblos, centros y ciudades históricos” (Disposición Interna N° 5/91). 7 Las informaciones utilizadas para este trabajo fueron obtenidas en los trabajos de campo realizados en ambas ciudades entre 2011-2014. Se realizaron entrevistas a diferentes actores sociales (vecinos, funcionarios del área turismo y cultural, prestadores turísticos) y observación participante. Además se consultó documentación de diferentes archivos como la Biblioteca Popular Belgrano en San Antonio de Areco y de la Biblioteca de la Casa del Joven de Capilla del Señor, expedientes de la CNMMLH en Buenos Aires, y otras publicaciones afines a los temas aquí tratados. 8 Se menciona, por ejemplo, la fundación de su primera Escuela Bernardino Rivadavia (1821), la creación del primer periódico de la campaña bonaerense llamado el Monitor de la Campaña (1871), y la conservación de su arquitectura (Decreto Nacional 1648/94).

Page 230: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CECILIA PÉREZ WINTER

228

“nacidos y criados” y vecinos o personas provenientes de Buenos Aires que tenían propiedades como segunda residencia en el partido. Entre ellos se encontraban: Hardoy, miembros de la Asociación Pro-Memoria9, políticos e intelectuales de la ciudad y algunos “expertos” vinculados al patrimonio (Pérez Winter, 2013).

Figura 1. Ubicación geográfica de los partidos de Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco. Fuente: Elaboración propia.

La declaratoria incentivó la creación y aplicación de una serie de políticas en torno a

la gestión patrimonial como la: a- promulgación de ordenanzas municipales para proteger el área delimitada por el CH10, muchas de estas leyes fueron introducidas y ampliadas en el Código de Ordenamiento Territorial (COT)11; b- la conformó el Equipo de Conservación (EC), compuesto por arquitectas y museólogas provenientes de localidades vecinas, con el fin, por un lado, de implementar acciones que mantengan preservado el CH, por el otro, de ofrecer asesoramiento gratuito para que las obras ejecutadas en la ciudad respeten la “armonía” arquitectónica (Figura 2); c- la creación de un catálogo con registro fotográfico de las edificaciones más significativas; la recuperación de espacios públicos de relevancia socio-cultural12, entre otros. A su vez,

9 Institución que actúa como intermediaria entre la comunidad y el municipio. Comenzó a funcionar en 1991 y sus objetivos son rescatar la historia, promover la protección, y puesta en valor del patrimonio local. 10 Véase las ordenanzas municipales 10/1994, 56/1999, 11/2004. 11 El COT reconoce como patrimonio a aquellos bienes que poseen ciertos valores (e.g. auténtico, tradicional, entre otros) otorgados por sus habitantes; establece que cualquier intervención realizada debe ser consultado a la autoridad correspondiente de la municipalidad; determina qué tipo de intervenciones están permitidas, como respetar alturas máximas, conservación de fachada, tipo de cartelería etc., particularmente en el CH. Esas normativas apuntan a lograr una conservación integrada del patrimonio local. 12 Como la restauración del Centro Cultural La Cosmopolita, el Paseo Arco Iris y el parque de la estación de Ferrocarril de las líneas Urquiza y Mitre.

Page 231: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA GESTIÓN TURÍSTICO - PATRIMONIAL DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

229

desde 1995 se estableció el premio anual “Capilla del Señor, Primer Pueblo Histórico Nacional” (Ordenanzas N° 005/95 y 035/04) como una forma de incentivar e involucrar a la comunidad en la protección de las fachadas de la ciudad, beneficiando al ganador con la exención de 5 años de la tasa de Alumbrado Barrido y Limpieza.

Figura 2. Esquina comercial de calle Bartolomé Mitre (CH Capilla del Señor). A. Foto de principios de siglo XX (Colección personal) B. Foto actual tomada por el autor. Referencia: uno, ensanchamiento histórico de la calzada urbana; dos: ensanchamiento actual luego de la intervención en 2013.

La declaratoria también promovió la visitación de la ciudad, que, en primer lugar, el

municipio decidió orientarlo hacia un turismo “cultural”, ofreciendo el CH como el lugar turístico de la ciudad, y ciertas edificaciones y actividades que expusieran su historia local como atractivos (Figura 3). En segundo lugar, a partir del 2000, las ofertas se fueron diversificando, incluyendo emprendimientos organizados desde el sector privado. De esta manera el municipio, desde la Secretaría de Turismo, comenzó a construir otras modalidades como de “aventura” (e.g. bicicleteadas, caminatas, paseos en globo), “rural” (e.g. turismo de estancia). En tercer lugar, se fomentó el establecimiento de servicios gastronómicos y de alojamiento en la ciudad, lo que muestra el proceso de turistificación de Capilla del Señor.

Page 232: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CECILIA PÉREZ WINTER

230

Figura 3. Mapa turístico del CH de Capilla del Señor.

En Capilla del Señor los discursos patrimoniales y turísticos comparten una misma

narrativa: el traer la “cultura urbana” (sinónimo de civilización) a un ámbito rural en el siglo XIX (Pérez Winter y Zusman, 2014).

“…Capilla del Señor en particular, tienen esos hitos culturales, (…) tratando de

ver de descubrir por qué el primer periódico, por qué la fundación de las primeras escuelas de la provincia de Buenos Aires de 1821, (…) es visitado por políticos de finales de siglo (…). … Capilla tiene como un pasado brillante cultural, y nosotros que bueno, esto es lo nuestro, ¿no? (…) tenemos la obligación de mantenerlo y por supuesto de afianzar esos principios culturales, ¿no?, que tiene ya el pueblo señalarlo (…). … en conjunto, los ciudadanos y lo privado y el estado, trabajaron para poder lograr digamos, lo que hoy también constituye una obligación, porque, no, una vez que vos tenés esta distinción tenés que trabajar porque esas características que merecieron esta distinción de alguna manera, este, se conserven, se preserven, ¿no? (…). Porque a veces no es solo preservar el bien, eso lo he aprendido yo no los sabía pero lo he escuchado a las arquitectas y a la museóloga que forman parte de esa Comisión. Es la armonía del conjunto, una cuadra, o sea un todo, como haciendo menos hincapié, manteniendo ciertas líneas, como gana el conjunto de la cuadra...” (Entrevista 1, funcionaron de cultura, 2011).

Page 233: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA GESTIÓN TURÍSTICO - PATRIMONIAL DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

231

La gestión del patrimonio a cargo de la Secretaría de Cultura, junto con el EC, mantienen una postura “conservadora”. Es decir, promueven que se mantengan las fachadas en su estado “original13”, ciertos colores y la altura baja de las casas, siguiendo las normativas formuladas en el COT. Esta postura es compartida por los funcionarios de la Secretaría de Turismo, quienes buscan gestionar el turismo de manera que no le quite “autenticidad” a su CH.

“…nuestra oferta es, tiene más que ver con la historia, con la cultura, con la

arquitectura, en definitiva con el conocimiento. (…)… la premisa que nos guía desde siempre, es ser auténticos. O sea, si hay un sinónimo en turismo para definir Exaltación de la Cruz, es autenticidad. Acá no se trabaja para generar escenarios a donde el visitante se sume y vea cosas que en realidad no somos. Nosotros lo que hacemos es invitar a compartir con nosotros nuestro modo de vida y nuestro lugar” (Entrevista 2, funcionario de turismo, 2011).

Sin embargo, algunas iniciativas aplicadas por el municipio y orientadas hacia el

desarrollo turístico parecen entrar en contradicción con esa idea de preservación. Así, la Secretaría de Cultural propuso en 2013 ensanchar la calzada en la calle comercial Bartolomé Mitre (ver figura 2) con el objetivo de mejorar el servicio gastronómico para locales y turistas, ya que allí se concentran los bares y restaurants de la ciudad. Esta intervención no fue consultada a sus pobladores y trajo opiniones encontradas entre la comunidad y en el interior de los funcionarios del gobierno local. Al parecer, cuando el turismo entra en escena, los “expertos autorizados” en la gestión del patrimonio muestran una postura más “progresista” o flexible. En el sentido que, desde el turismo, permiten la incorporación de elementos “modernos” o intervenciones dentro del CH.

En cuanto a la participación y voz de los vecinos de la ciudad, es poca o nula, y muchos ni siquiera se interesan por lo que se hace o deja de hacer dentro del CH, particularmente aquellos que viven en los “barrios” (fuera del CH). Sin embargo, aquellos que sí demuestran interés, expresan posturas contrapuestas sobre cómo preservar el patrimonio y cómo presentarlo ante el turista-visitante. Un sector concuerda con las posturas turístico-patrimoniales “conservadoras” porque manifiestan que es “un orgullo” mantener el patrimonio debido a la declaratoria nacional. Otro sector ve en el turismo la llave del desarrollo económico, y espera que se aumente el flujo turístico. Consecuentemente, esperan que los comercios del CH incorporen elementos “rústicos” y “bucólicos” que refuercen la idea de un “pueblo” rural14; pero además, que se adicionen otros elementos estéticos que también consoliden su imagen colonial (e.g. farolas y empedrados). A su vez, otros esperan que los vecinos modifiquen algunos comportamientos para agradar al turista, como dejar

13 Para ello, generalmente toman como referencia fotografías de un registro de catastro que data de las décadas de 1940-50. 14 De hecho, existen aquellos vecinos que propone que se pongan en valor los espacios verdes y el entorno “rural” más que los elementos históricos.

Page 234: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CECILIA PÉREZ WINTER

232

“abiertas sus ventanas” para que los visitantes puedan ver por dentro de las casas, como alegan que sucede en Colonia de Sacramento (Uruguay).

“…no hay que pensar a la cosa comercial como algo negativo, y acá no se

explota el pueblo comercialmente. Acá no se produce ningún recuerdo para el visitante, (…) cosas que la gente espera encontrar en un pueblo que la persona de Buenos Aires considera campo. (…) Y el porteño15 tiene una imagen de lo que es el campo. La cosa rustica, en fin lo que uno se imagina que es. Hay un prototipo” (Entrevista 35, vecino de Capilla del Señor, 2013).

“… yo siempre digo, mirá como es en Colonia [del Sacramento-Uruguay].

Colonia deja las ventanas abiertas para que la gente pueda ver, vos acá no vas a ver una sola ventana abierta. Es como que se resisten” (Entrevista 36, vecina de Capilla del Señor, 2013).

Otro sector, opina que las políticas de preservación patrimonial impiden que el

“pueblo” mejore la calidad de vida en la ciudad, ya que hay intervenciones que no están permitidas, contraponiéndose los derechos públicos y privados.

“…mi hijo no es que esté en contra, y hay mucha gente que piensa como mi hijo

que el pueblo no progresa a raíz de eso. Porque no te dejan hacer muchas otras cosas que se pueden hacer en el pueblo” (Entrevista 11, vecina de Capilla del Señor, 2012).

En general, los entrevistados concuerdan que no se debe perder la “autenticidad” de

sus patrimonios-atractivos. Sin embargo, aquellos que buscan consolidar una imagen turística determinada del CH sostienen que la inclusión de ciertos elementos que contribuyan a aumentar el flujo turístico, no pone en riesgo su “autenticidad” porque justamente el embellecimiento sucede y se realizan en los lugares turísticos.

La “tradición” en San Antonio de Areco El partido de San Antonio de Areco se ubica al noroeste de la provincia de Buenos

Aires, a 110 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ciudad cabecera es San Antonio de Areco, que linda con el partido de Exaltación de la Cruz (ver Figura 1), y tiene 23.138 habitantes (INDEC, 2010). La creación del Parque Criollo, en el que se incluye el museo de la pulpería La Blanqueada y el Museo Gauchesco “Ricardo Güiraldes” y el establecimiento de la Fiesta de la Tradición16 (10 de noviembre) en

15 En Argentina se denomina “porteño” a aquella persona que vive en la ciudad autónoma de Buenos Aires. 16 La Fiesta de la Tradición de San Antonio de Areco se caracteriza por el desfile de centros tradicionalistas y tropillas, demostraciones ecuestres, exposición de piezas en plata y cuero de artesanos locales, ejecución de música y danzas folklóricas propias de la región pampeana bonaerense que ellos denominan “sureras” interpretadas por sus artistas locales. San Antonio de Areco quedó como cede oficial nacional de los festejos a través de normativas provinciales y nacionales. La fecha que representa la fiesta, 10 de

Page 235: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA GESTIÓN TURÍSTICO - PATRIMONIAL DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

233

1938-39 (Figura 4), fueron el punta pie inicial para que se desarrollen los proceso de patrimonialización y turistificación en la ciudad, primero, y en el resto del partido después.

Con respecto a la patrimonialización, el establecimiento del Parque Criollo, junto a sus museos, en sus inicios tenía como objetivo exponer una “muestra fidedigna del pasado nacional” de la época de la campaña, en la que se exalta la figura del gaucho y se rinde homenaje al escritor Ricardo Güiraldes (1886-1927), quien se inspiró en su gente y localidad para escribir su obra más conocida “Don Segundo Sombra” (1926). La Fiesta de la Tradición, también promueve la valorización del gaucho, que en su comienzo, era una celebración en la que se transmitían saberes “tradicionales”, orientada hacia los habitantes de la región. A su vez, desde la década de 1930, hasta la actualidad, otras acciones vinculadas al patrimonio se han implementado: la promulgación de ordenanzas municipales de protección patrimonial17; la creación de la Escuela de Danzas Tradicionales “Ricardo Güiraldes” (1960); la declaración de “Lugares Significativos” (1970) como una forma de reconocer el patrimonio local; la creación de la Junta de Estudios Históricos (1972), institución encargada de investigar y proponer elementos y sitios como patrimonio; la reglamentación en 1978 que promovió la delimitación de la “Zona de Preservación Patrimonial Monumental” (CH de la ciudad de San Antonio de Areco) y posteriormente la implementación de un Plan rector (1981), en el que se contemplaron normativas para la preservación patrimonial en el CH. Todo esto contribuyó a que en 1999 el CH de la ciudad de San Antonio de Areco “saltara” de escala patrimonial, de local a nacional, a través de la declaratoria de “BIHN18” (y cinco de sus edificaciones como “Monumento Histórico Nacional”) por la CNMMLH en 1999 (Decreto Nacional 1305/99). Cabe señalar que Juan José Güiraldes (1917-2003), sobrino del escritor, fue el promotor de esta declaratoria, y en ese momento era vocal de la CNMMLH.

noviembre, es en conmemoración al nacimiento del escritor José Hernández (1834-1886) conocido por su obra más representativa, el “Martín Fierro” (1872). 17 Véase las ordenanzas municipales: 1043/1978; 001/2001; 2501/2002; 3262/2007. Además, en 2014 entró en vigencia el nuevo COT de San Antonio de Areco, que plantea lineamientos de preservación patrimonial similares a los de Exaltación de la Cruz. 18 La declaratoria expresa que San Antonio de Areco: “…ha mantenido y cultivado las tradiciones de la cultura gauchesca”, y que es uno de los: “…núcleos urbanos más antiguos de la provincia”. Se menciona que “…la novela “Don Segundo Sombra” se consagró como una pieza cumbre de la literatura argentina a nivel nacional e internacional, y que desde entonces, autor y personaje han sido fuertemente identificados con el pueblo de S. A. Areco y Don Segundo Sombra se convirtió en uno de los arquetipos de la argentinidad” (Decreto Nacional 1305/99).

Page 236: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CECILIA PÉREZ WINTER

234

Figura 4. A. Museo Gauchesco “Ricardo Güiraldes, ubicado dentro del Parque Criollo. B. Desfile de la Tradición, San Antonio de Areco 2013. Centros tradicionalistas en esquina del bar Besonart, aguardando para desfila. Fotos tomadas por el autor.

A su vez, en 2001 se autorizó, desde el gobierno local, el dar inicio a las gestiones

pertinentes para proponer a San Antonio de Areco en la lista de “Patrimonio Mundial” (Ordenanza municipal N° 001/2001). Y entre 2002-2003 (pos crisis económica nacional) se realizaron intervenciones, mayoritariamente por el sector privado con el apoyo del gobierno local, en los alrededores de la plaza central de la ciudad, que luego se extendieron a la zona de la costanera, para revitalizar y mejorar la conservación de los espacios públicos. Además, en el 2014, la tumba de Ricardo Güiraldes, que se encuentra en el cementerio de San Antonio de Areco, fue declarada “Sepulcro Histórico Nacional” (Decreto Nacional N° 186/2014).

En cuanto al proceso de turistificación, también comenzó en la ciudad de San Antonio en 1939 con la inauguración del Parque y Museos, porque entre sus objetivos

Page 237: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA GESTIÓN TURÍSTICO - PATRIMONIAL DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

235

estaba el colocarse como un atractivo turístico. Al que se le sumó la Fiesta de la Tradición, que fue configurada como tal partir de la década de 197019. En esa misma década el gobierno comenzó a estimular el establecimiento de servicio de alojamiento y gastronómico y las estancias empezaron a abrirse al turismo. Actualmente, la ciudad de San Antonio cuenta con infraestructura hotelera y gastronómica necesaria para sustentar la cantidad de visitantes que recibe anualmente (Romano, 2005). Otras localidades que componen el municipio, como Villa Lía, Duggan y Vagges, han incorporado el turismo como una práctica económica complementaria. El partido de San Antonio de Areco se fue conformando con la continuidad de estas políticas como “la cuna de la tradición”, y desde 2014, como “la capital nacional de la tradición”. San Antonio de Areco:

“… es un pueblo que defiende los usos y costumbres. Entonces es como que la

tradición se vive permanentemente en este pueblo” (Entrevista 27, Artesano y prestador turístico, 2013).

En el caso de San Antonio de Areco los discursos patrimoniales y turísticos

presentan diversas narrativas, aunque algunas son compartidas como la valorización de elementos asociados a la “tradición”, “usos y costumbres” y los discursos que destacan ser uno de los primeros pueblos de la provincia de Buenos Aires. Desde lo patrimonial se activan elementos, sitios y manifestaciones que hacen referencia a su historia y figuras locales20. Con el comienzo del nuevo siglo, y la reactivación de la Junta de Estudios Históricos, el criterio se ha ampliado y otros elementos de la vida cotidiana de la ciudad y partido se han ido incorporando al repertorio patrimonial local.

En cuanto al turismo, existen una mayor tendencia en exaltar la figura del gaucho, sus habilidades, y elementos asociados a la “tradición” rural argentina. Una “tradición” que, con la influencia de la familia Güiraldes, se tornó hegemónica y “auténtica21” (e.g. activar danzas y músicas de la región pampeana-bonaerense “sureras”), y fue apropiada por varios sectores de la comunidad arequera.

Si bien existen una gran cantidad de vecinos de la ciudad que no están interesados en la “tradición”, si están las voces “autorizadas” sobre cómo debe ser activada y materializada en el CH. Algunos de ellos piensan que en el CH solo deben organizarse

19 J. J. Güiraldes incentivó que la Fiesta de la Tradición deje de organizarse el 10 de noviembre para pasar a realizarse el fin de semana más cercano a la fecha. Dejó de ser un día de celebración para convertirse en una semana con diferentes eventos vinculados a la tradición. Creó la exposición de los artesanos (1971) como un atractivo adicional. En esa década se denominaba “la fiesta grande de la tradición” por la participación de personalidades políticas destacadas en el ámbito nacional. 20 En sus inicios se valoraban edificaciones y estancias asociadas a la elite local. 21 No toda la comunidad adhiere a estas ideas de tradición. Sin embargo, al ser hegemónica, cada vez que en la Fiesta de la Tradición se busca incorporar o modificar algo de su organización, algunos arequeros manifiestan que esto puede llevar a la perdida de la “autenticidad” de la fiesta y de su marca “Tradición”, apelando que San Antonio de Areco no es “gaucholandia” (sinónimo de Disneyland) (Pérez Winter y Zusman, 2014).

Page 238: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CECILIA PÉREZ WINTER

236

actividades vinculadas a la “tradición” como bailecitos criollos, exhibiciones de artesanía en plata y cuero, por ejemplo. Entre los que comparten esta postura, se encuentran los miembros de la “Asociación de Amigos del Parque Criollo”, además de otros políticos, artesanos, prestadores turísticos y pobladores que adhieren a la definición “guiraldeana” de la tradición y que generalmente viven dentro del CH. Así lo manifiesta un vecino:

“Esto es fantástico, vos te venís acá un mes y te hacés un tratado de cómo es la

pelea entre como quedarse parado en 1920 y vivir como en 1920. El intendente que estaba antes que Paco vivía como en 1920. No daba agua, no daba luz, no daba gas, no daba teléfono, no daba cable y el pueblo se acababa acá a 3 cuadras…” (Entrevista 25, locutor, 2013).

En concordancia con el entrevistado, hay otro sector que promueve una idea más

“flexible” o amplia de la “tradición”, que permite la activación de otros géneros musicales y de bailes folklóricos correspondientes a otras regiones del país, y que concuerda con que se pueden realizar otras actividades “no tradicionales” dentro del CH. Los vecinos con esta postura son tanto aquellos que viven dentro como fuera del CH, que además plantean cuestiones vinculadas a mejorar el acceso a la ciudad en su conjunto. La lógica que los guía es que si todos los ciudadanos de San Antonio de Areco pagan los mismos impuestos porque no todos gozan de los mismo derechos de acceso a servicios y mantenimiento de los diferentes sectores de la trama urbana (e.g. CH vs. “barrios”). Este segundo grupo presenta una idea de gestión más “integrada” de la ciudad y su CH.

Por otra parte, como sucede en Capilla del Señor, al estar declarado como patrimonio nacional, el CH de San Antonio debe mantener ciertas características (e.g. alturas, colores, estilos). Sin embargo, desde el desarrollo turístico, también aparece una referencia recurrente: Colonia de Sacramento se toma como un caso “exitoso” a imitar. Y por ello, muchos arqueros, al igual que en Capilla del Señor, promueven la incorporación de elementos que consoliden la imagen colonial de su CH. Ellos buscan mantener una representación idílica y escenográfica (Figura 5) de la época de la campaña bonaerense. Las propuestas parecen pretender que el CH no sea restaurado como lo fue en algún momento, sino que se convierta en un ideal de pueblo colonial, similar a las ideas intervencionistas propuestas por Viollet-le-duc. De esta manera, lograrían satisfacer los imaginarios y expectativas de los turistas.

“Pero sería bueno sí que Areco sigua profundizando sus, por ejemplo (…) las

farolas de acá de Alsina, no sé si lo viste de noche. Son divinas. Esa sería la luz que tendría que tener todo el casco histórico, salvo alrededor de la plaza que son originales (…). Pero después todo el casco histórico tiene esas farolas adosadas a la pared y los cables van por arriba de la casa. Entonces descontaminás visualmente y es una acción para ser declarada “Patrimonio de la Humanidad” por ejemplo. El tema de eliminar todo lo que es postes de telefonía, soterrar todo, mejorar los frentes” (Funcionario municipal, entrevista 9, 2013).

Page 239: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA GESTIÓN TURÍSTICO - PATRIMONIAL DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

237

Figura 5. Vista del CH de San Antonio de Areco, frente a la plaza principal.

Gestión turística-patrimonial: los CH como espacios de tensión y disputa Con lo expuesto hasta aquí se observa que en Capilla del Señor y San Antonio de

Areco existen proyectos turísticos y patrimoniales que por momentos entran en contradicción sobre cómo gestionar sus CH. Se expresan tensiones sociales, políticas y económicas, ya que los tipos de proyectos que se buscan promover e implementar los gobiernos locales, no concuerdan con las opiniones de ciertos sectores de sus respectivas comunidades. En Capilla del Señor las acciones para involucrar la participación de los vecinos de la ciudad no son muy efectivas. En general el Equipo de Conservación, junto con otros funcionarios del área de cultural, son los que terminan decidiendo qué hacer y cómo. Y se observa que las políticas de preservación y turismo se focalizan en el CH.

En San Antonio de Areco, la mercantilización turística del patrimonio genera conflictos en la comunidad sobre qué proyecto turístico desarrollar: uno de índole más “inclusivo” y “popular”, o, uno más “exclusivo” y “elitista”. A diferencia de Capilla del Señor, hasta el año 2011 se constataba una influencia significativa del sector privado y de diferentes asociaciones civiles locales que promovían actividades y acciones para conservar el CH y mantener el flujo turístico. Desde 2011 la disputa por qué proyecto turístico promover se hizo más visible a partir de que un intendente no

Page 240: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CECILIA PÉREZ WINTER

238

“nacido y criado” en San Antonio de Areco fomentara políticas que se alinean con el gobierno nacional actual, ideología que contrasta con aquellas radicales (neoliberales)-conservadoras que caracterizaron otras gestiones del partido. En este contexto, el término “gaucholandia” es utilizado por diferentes sectores de la comunidad local para controlar y disputar qué forma de activación de la tradición es más “auténtica” y “pura”, produciéndose una tensión entre lo lógica turística-comercial y la patrimonial-identitaria.

Por otra parte, en ambos casos existen sectores de la comunidad que a través de la gestión patrimonial buscan cristalizar sus CH, reforzando el carácter colonial e histórico (rural). Y en ambos casos se toma como referente a Colonia de Sacramento (Uruguay), que desde 1995 fue declarado como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO. Especialmente San Antonio de Areco, que intenta “saltar” de escala patrimonial de nacional a mundial. Entrevistados de ambas ciudades, motivados por aumentar el flujo turístico, parecen sugerir una “Colonia-sacramentización”22 de sus CH para satisfacer las expectativas de los turistas. Las políticas turístico-patrimoniales parecen retomar ciertas ideas planteadas por el restaurador francés Viollet Le Duc: restaurar el CH no a su forma original23, sino seguir un ideal (e.g. Colonia de Sacramento). Estas ideas se contraponen a aquellas planteadas por Hardoy, y otros autores mencionados, quienes expresan que cada CH es único y deben definirse acciones de gestión según las particularidades de cada uno y no importar modelos supuestamente “exitosos”.

Se podría decir que no solo las ciudades pueden adquirir elementos urbanos que se encuentran en las ciudades “globales”, sino que los CH, dependiendo su tipo, también pueden incorporar elementos para ingresar al mercado y convertirse en “centros históricos globales”.

Para finalizar, esta alta valorización de los CH también lleva a que en las ciudades de Capilla del Señor y San Antonio de Areco exista una diferenciación y jerarquización espacial y simbólica a la hora de gestionar la ciudad: el CH versus los barrios (que representan las áreas en las que el “pueblo” se fue ampliando). No solo se concentran las políticas patrimoniales y turísticas en los CH, sino también la gestión y mejora de otros servicios como gas, asfalto, luz, telefonía. Las iniciativas turístico-patrimoniales en algunos casos parecen justificar la desigualdad, y el derecho a la ciudad no resulta equitativo.

22 La lógica que subyace es que mientras un CH más se parezca a Colonia de Sacramento más flujo turístico tendrá un sitio, y logrará mayor aceptación en el mercado internacional. 23 Otra discusión sería la de definir qué año representa su estado “auténtico” y “original” para direccionar las políticas de conservación.

Page 241: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LA GESTIÓN TURÍSTICO - PATRIMONIAL DE LOS CENTROS HISTÓRICOS

239

Bibliografía Carballo Perichi, C. Centros históricos y turismo en América Latina. Una polémica de fin de siglo. En: Carrión, F.

(Ed.). Desarrollo cultural y gestión en centros históricos: 105-120. Ecuador: FLACSO. 2000. Caprón, G. y Monnet, J. Una retórica progresista para un urbanismo conservador: la protección de los centros

históricos en América Latina. En: Ramírez Hurí, P. (Ed.). Espacio público y reconstrucción de ciudadanía: 105-136. México D.F: Flacso. 2003

Carrión, F. El gobierno de los centros históricos. En: Carrión, F. (Ed.). Desarrollo cultural y gestión en centros históricos: 5-18. Ecuador: Flacso. 2000.

Castro, H. y Zusman, P. Redes escalares en la construcción de los patrimonios de la humanidad. El caso de la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). GEOSP-Espaço e Tempo 21: 173-184. 2007.

Choay, F. A alegoría do Patrimônio. San Pablo: Unesp. 2001. Donaire, J. A. Turismo Cultural. Entre la experiencia y el ritual. Barcelona: Vietel-la. 2012. Garcés, C. Exclusión constitutiva: las organizaciones pantalla y lo anti-social en la renovación urbana de Gayaquil.

ICONOS 20: 53-63. 2004. Facciolo, A. M. Patrimonio, memoria y participación. En: Rebetz Mota, N. y Ganduglia, N. G. (Eds.). El

descubrimiento pendiente de América Latina: diversidad de saberes en diálogo hacia un proyecto integrador: 219-224. España: Signo Latinoamérica. 2005.

Gutiérrez, R. Jorge Enrique Hardoy: su aporte a la historia urbana de América Latina. Eure 21 (62): 9-15. 1995. Hardoy, J. E. Los pueblos históricos de América Latina. Medio Ambiente y Urbanización 27: 1-9. 1989. INDEC. Censo 2010. Disponible en web: http://www.censo2010.indec.gov.ar/resultadosdefinitivos.asp. Fecha de acceso: 20 de agosto de 2014. Kingman Garcés, E. Patrimonio, políticas de la memoria e institucionalización de la cultura. ICONOS 20: 26-34.

2004. Ormindo de Azevedo, P. El Pelourinho de Bahía, cuatro décadas después. ICONOS 20: 45-52. 2004. Pérez Winter, C. Patrimonio, turismo y los discursos de autenticidad en Capilla del Señor, Exaltación de la Cruz.

Revista Estudios y perspectivas en Turismo 22 (4): 785-804. 2013. Pérez Winter, C. y Zusman, P. Touristification and cultural heritage in the Pampas. New ruralities and idyllic sto-

ries of rural areas in the province of Buenos Aires (Argentina). En: Dashper, K. (ed). Rural Tourism: an Inter-national Perspective: 303-320. Cambridge: Cambridge Scholar Publishing. 2014.

Prats, L. Antropología y patrimonio. Barcelona: Ariel. 2004. Romano, S. P. Impactos socioculturales del turismo en San Antonio de Areco. Tesis de licenciatura en turismo.

Universidad Abierta Interamericana. Buenos Aires. 2005. Scovazi, E. Centros históricos y cultura urbana en América Latina. Ciudades, 3, 135-154. 1996. Smith, L. Uses of Heritage. London: Taylor & Francis e-Library. 2006.

Page 242: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

240

RECONFIGURACIÓN DEL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO MODERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO A INICIOS DEL SIGLO XXI

DISPUTA Y RACIONALIDAD POR EL CONTROL DEL ESPACIO

RAÚL ROMERO RUÍZ

Elementos teórico-conceptuales de análisis Reflexionar sobre la ciudad moderna en la escena pública y en el mundo en general,

vuelve imprescindible entender su papel dentro del cambio global, así como conocer qué es aquello que viene ocurriendo en su interior, cómo se transforma su sentido territorial, y al mismo tiempo, cómo estos cambios impactan la construcción de nuevas prácticas, usos y apropiaciones sociales, políticas y culturales. En este sentido, la ciudad de México en su estructura de Gobierno del Distrito Federal (GDF), desde el año 1997, ha implementado una política cultural que masivamente densifica la ocupación del corazón del Centro Histórico, en la plaza de la Constitución.

El presente texto trata de dar cuenta del funcionamiento de este proceso de espacialidad que, desde la planeación, se produce y ha formado parte de un sentido modernizador del Centro Histórico; dicha espacialidad nace en el brazo que administra1 la vida de la ciudad, haciéndose efectiva mediante las políticas de manejo y diseño de la misma. En este sentido, se pretende la aproximación a una mirada que da cuenta del proceso racional que caracteriza esta cara del espacio concebido2 y sus representaciones en la ciudad, entendidas estas últimas como el espacio delimitado por los planificadores, urbanistas, tecnócratas y tomadores de decisiones sobre la misma.

Hablar hoy del Centro Histórico y la evolución de sus espacios urbanos, conlleva el reconocimiento de su construcción histórica, su materialidad, estructura y dinámica bajo la lupa de la modernización. De manera que en esta composición de la ciudad, es insoslayable la reconfiguración de lo que fue, es y será bajo un ir y venir reflexivo entre el presente y una evocación y reconstrucción del pasado y su futuro. En este sentido, en la ciudad existe una “…expansión física de su territorio que abre nuevos espacios para

1 Paul Rabinow, French Modern: Norms and Forms of the Social Environment [1989], pp. 343 y ss. 2 En esta mirada la labor del planificador es la de trabajar a partir de un espacio esencialmente representado o, más bien, concebido. Su pretensión: mutar lo oscuro por algo más claro. Su obsesión: la legibilidad. Su lógica: la de una ideología que se quiere encarnar, que aspira a convertirse en operacionalmente eficiente y lograr el milagro de una inteligibilidad absoluta. Cf Manuel Delgado, “De la ciudad concebida a la ciudad practicada” en revista Universidad de Guadalajara, Dossier: Habitar la ciudad, la ciudad habitable, n° 32, 2004.

240

Page 243: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RECONFIGURACIÓN DEL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO MODERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 241

cubrir necesidades renovadas, pero de manera particular es evidente una recomposición de lo ya construido e instituido”3

Michel Foucault propone que, junto con la modernidad, llegan los problemas de gubernamentalidad, en este marco, surge la necesidad de repensar el rol del Estado y las formas precisas del manejo político del poder con miras a lograr el control de la población. Entre ellas, el espacio cobra vital importancia como plataforma que incide directamente en el comportamiento de los individuos, de modo que, el poder debe estar “situado dentro de un territorio, y el territorio bien controlado en el plano de su obediencia al soberano, es un territorio con buena disposición espacial”4. Esta racionalización del espacio se vuelve un proceso moderno que territorializa5 el poder, lo que a su vez permite el control de su contenido: la población. Bajo esta mirada, la ciudad ha resultado un “laboratorio” fértil para la “modernidad social”6, es decir, se vuelve el espacio por excelencia para ejercer estos procesos de control, mediante la planificación de la misma, desde una visión racional al estilo High modernism7 señalado por James Scott, como un componente que busca el progreso en base a propuestas científicas y técnicas puramente lineales, en las que todo se racionaliza para “delimitar y armonizar un sistema de vida”8.

El sentido de modernización, parece justificar las decisiones de intervención al espacio y por ende a la serie de aspiraciones de control por parte del Estado sobre una planeación determinista de la vida social. En ese sentido, la dimensión administrativa ha sido el eje operativo que sistematiza esta aspiración mediante una suerte de ingeniería social, que si bien, justifica su intervención como acciones progresistas de bienestar su finalidad planificada va de la mano muy convenientemente con las intenciones del sistema.9 Con relación a la visión racional del

3 Daniel Hiernaux, “Imaginarios y lugares en la reconquista de los centros históricos”, Ciudades, n° 65, 2005, p.15. 4 Michel Foucault, “11 enero 1978” y “5 de abril de 1978” en Foucault, Michel, (1977-78) Seguridad, territorio y población, [2006], pp.33 y ss. 5 Territorialidad, termino concebido por Rogerio Haesbaert como el concepto que permite comprender el espacio en la ciudad como proceso simultáneo y móvil, cuya producción permanente deriva de las diversas fuerzas y ejercicios que se inscriben en ella, dotándola de sentidos, haciéndola territorio. En el análisis de este trabajo se alude a una vertiente especifica: la Política (referida a las relaciones espacio-poder en general) o jurídico política (relativa también a todas las relaciones espacio-poder institucionalizadas): la más difundida, donde el territorio es visto como un espacio delimitado y controlado, a través de lo cual se ejerce un determinado poder, la mayoría de las veces - pero no exclusivamente- relacionadas al poder político del Estado. Cf Rogerio Haesbaert, O mito da desterritorializacao Do “fim dos territorios” a multiterritorialidade, Bertrand Brasil DFL, Rio de Janeiro, Brasil, 2006. 6 Paul Rabinow, French Modern: Norms and Forms of the Social Environment [1989], p.26. 7 James Scott, Seeing like a State: How Certain Schemes to Improve the Human Condition Have Failed. New Haven, Yale University Press, [1998], p.88. 8 La búsqueda de una sistematización de la vida moderna de la sociedad, a través del conocimiento y la racionalidad del espacio, esta visión, se fundamenta en un exceso de confianza en la planificación utópica del espacio, con una finalidad basada en una fe casi religiosa de un infalible “bienestar general” de la sociedad. 9 James Scott, Seeing like a… op. cit. pp. 87-88.

Page 244: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RAÚL ROMERO RUÍZ 242

espacio en la planeación de la ciudad y sus mecanismos de control, parece tener sentido si consideramos que el componente utópico en su forma de leer la ciudad y a sus ciudadanos, es inherente al plan, a su mapa, a su finalidad, es decir, sin esa característica no cumpliría su objeto de ser, por tanto, probablemente el problema no está en el fin en sí mismo de la planificación, sino en la intención de quien la delimita y especula el para qué. Con la transición del tiempo, la racionalidad del espacio se convirtió en un fin en sí mismo, es decir, en una delimitación que promueve un perfil estándar de la población contenida en él, la cual transita de ser dominada y controlada a una población convencida, de manera que el espacio planificado induce un perfil que define formas de actuar, pensar, ver el mundo y entender un rol dentro de este, sea moralmente, civilmente o religiosamente en cualquier campo. Así, en la constante repetición, este perfil construido se vuelve un fondo revolvente que a través de las costumbres, tradiciones y arraigos -que además son vistos como características necesarias para identificar un sentido de pertenencia a un grupo o sector social, mejor aún, a un territorio especifico-, se vuelve la única vía del deber ser, que es introyectada por la misma población, heredada y reproducida.

En muchos casos, este proceso ha constituido importantes cambios y crecimientos trascendentales, y en otros, se ha convertido en obstáculo para la evolución o el avance. Podríamos preguntarnos en qué medida y específicamente en qué casos, espacial y temporalmente, esta condición del espacio es una realidad de actualidad, o simplemente, es sólo un imaginario social que en realidad no da cuenta de una condición total de una población dada y su contexto. James Scott10, retoma la crítica de Jane Jacobs11 en relación al urbanismo moderno de Le Corbusier12, un análisis que se vuelve interesante en tanto se polarizan las visiones de uno y otra; mientras Jacobs constituye una perspectiva etnográfica desde la calle y el barrio en un sentido microsociológico; Le Corbusier, observa parsimoniosamente desde lo alto, desde el aire; sería importante pensar que, no tendrían por qué extrapolarse sus miradas en relación a un territorio, si esto sucede, es porque sus perspectivas se fundamentan en concepciones distintas, sin embargo, se vuelven pretenciosamente únicas. La actualidad, da cuenta de la multiplicidad de formas y modos de vida urbanos en la ciudad, llena de territorialidades múltiples, eventualmente superpuestas, por tanto, sus posiciones pretenden un alcance desde distintos contextos, dando a cada mirada su

10 Ibid, pp. 143-145. 11 Jane Jacobs señala en su obra The Death and Life of Great American Cities, Modern Library Edition, Random House, 1993, (1961), Nueva York, la necesidad de una espacialidad profunda de la ciudad, donde la interacción entre lo material y lo inmaterial es necesaria como un todo social que la conforma. Remite que la ciudad es el resultado de la vida pública cotidiana, un producto de lo doméstico urbano, llamado a sustentar la vida en común de sus ciudadanos y por consiguiente no puede ser planeada y ordenada de acuerdo a miradas geométricas y euclidianas. 12 Le Corbusier proyecta en su obra La Ville Radieuse, Vincet, Freal & Cía., París, 1935 (1964), una mirada del trabajo arquitectónico sobre concepción de una ciudad, en el marco de una deslumbrante claridad, simplicidad y armonía. Planear bajo el predominio del orden, muy visual, fácil de entender. Esta visión y su impertinente simbolismo ha sido irresistible para planificadores, promotores, diseñadores y más aún pala los gobernantes de la ciudad.

Page 245: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RECONFIGURACIÓN DEL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO MODERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 243

propio mérito y alcance, convendría pensarlas en condiciones complementarias para el estudio del espacio en la ciudad.

Generalidades del caso de estudio La reconfiguración del Centro Histórico y su Zócalo en la ciudad de México se ha

venido dando como un proceso de multiterritorialidad en el que este sitio, ha dejado de ser un icono puramente simbólico, en el sentido nacionalista o mítico, y se ha convertido en un sitio de encuentro de la diversidad social, donde las movilidades, las necesidades, las ideologías, etcétera, territorializan el espacio y obedecen no a un sentido de pertenencia pre-dado por un saber topofílico del lugar conocido, sino del lugar por conocer, por experimentar, por vivir, en términos experienciales y relacionales. Es importante pensar entonces, en qué medida esta territorialidad, converge con el discurso oficial existente que dirige, legisla y reglamenta este espacio. Algunos de los principales fenómenos que vuelven coyuntural el periodo de estudio en el que se da esta reconfiguración son: 1) la entrada del nuevo milenio y con ello el tan conocido proceso de globalización o mundialización imperante que ha sido el sustento de pensamientos que consideran que la ciudad y en particular su centro es un nodo informacional, de flujos y redes, dentro de una megalópolis, por tanto, se plantea que la imagen de este espacio debería ser renovada y sometida a la revisión de numerosos arquitectos, urbanistas, artistas y demás interesados. Por otro lado, localmente en el marco del “cambio democrático” 2) la estructura de un nuevo gobierno que toma en sus manos la dirección de la ciudad, por primera vez, promoviendo y practicando una administración distinta del primer cuadro y su manejo, haciendo de este espacio, sede privilegiada de su propia política, que ha sido alabada y también.

La disputa por la ciudad central: contexto histórico-político Es imprescindible vislumbrar que las negociaciones que se entablan entre dos

poderes con respecto al dominio de un territorio son, de acuerdo con Manuel Perló y Antonio Moya, necesariamente cambiantes, de competencia y de permanente disputa13.

Es bien sabido, que un poder con origen soberano pretenderá ejercerlo con plenitud absoluta; de ahí la razón del inicio de los conflictos con otro poder que obtenga derechos de gobierno sobre la misma circunscripción. De igual modo, las circunstancias del conflicto entre poderes no son una condición plana, es decir, no son provocadas por las mismas situaciones ni con las mismas intensidades; se piensa que los matices en torno a las controversias entre poderes dependerán del momento vivido políticamente por el territorio disputado, por tanto, del caso específico y su momento coyuntural. A decir de Perló, en la ciudad de México, la tendencia dominante a lo largo de su historia ha sido el conflicto y la competencia más que el acuerdo y la negociación; sin embargo, una situación de interés es la observada en años recientes, en los que el predominio del poder central-federal sobre el local ha disminuido, justamente por la 13 Manuel Perló y Antonio Moya, “Dos poderes un solo territorio: conflicto o cooperación” en Patricia Ramírez Kuri, Espacio público y reconstrucción ciudadana, Miguel Ángel Porrua, FLACSO México, [2003], p. 181.

Page 246: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RAÚL ROMERO RUÍZ 244

entrada del gobierno llamado democrático, suceso que se dio en 1997. Esta situación, por supuesto, no disminuye el conflicto existente desde siempre, pero lo reconfigura y equilibra. Un primer presupuesto causal de este relativo equilibrio de controversias y enfrentamientos, puede ser que la posición política de cada poder está bien definida como oposición desde el origen de su formación y a lo largo de su historia; de modo que los enfrentamientos se vuelven más evidentes y con nuevas modalidades al constituirse una modalidad de gobierno, la cual no sólo tiene una estructura orgánica, infraestructura, territorio y derechos, sino una ideología distinta a la que tenía la figura gubernamental anterior.

En términos de la historia, podemos considerar que al igual que otras ciudades, la de México tiene su primera organización social de fundación en lo local; con el paso del tiempo a través de su evolución histórica urbana se convierte en capital de donde surge el poder central. Por tanto, la aparición de un poder local en este tipo de contexto fundamenta el primer inconveniente que genera disputa.

Los principales motivos de controversia entre ambos poderes en el mismo territorio de la ciudad se deben a la necesidad de resolver problemas específicos de carácter político, financiero, administrativo y/o urbano y, de manera subrayada, a la situación sobre el control de los recursos fiscales generados por la ciudad y la necesidad de definir qué entidad del gobierno14, sea local o federal, debe recaudarlos y por consiguiente ejercerlos en su presupuesto.

En este sentido, podemos establecer que el conflicto comienza cuando existe una representación local que produce asimismo un gobierno local proveniente de un partido político diferente al del que proviene el gobierno federal o viceversa; de manera inmediata la controversia se ancla precisamente al territorio donde ambos poderes se encuentran. En términos generales, la confrontación más reciente entre estos dos poderes de la ciudad es la resultante de la orientación política de gobierno, pues el actual Gobierno del Distrito Federal (GDF), bajo una plataforma y perspectiva democrática, sostiene un proyecto descentralizador que apoya por sobre todo su condición de local, restándole poder al gobierno federal. En torno a las investigaciones de Perló y Moya15, podemos establecer una breve contextualización del seguimiento de estas relaciones entre los dos poderes:

o 1325-1428 Comienza en la ciudad un poder local desconcentrado con cierta transformación paulatina hacia un gobierno central.

o 1428-1521 En el marco de la formación de la ciudad imperial, el poder local comienza a ser desplazado y el poder central comienza un proceso de consolidación.

o 1521-1821 En este periodo, en la capital colonial dominada por el poder central, se establece la primera estructura de poder local corporativo.

o 1824-1876 El contexto de la ciudad en este periodo, bajo la formación del Estado-nación, emerge una inestabilidad institucional y un desgobierno.

14 Ibid, p. 183. 15 Manuel Perló y Antonio Moya, Dos poderes, un solo territorio: ¿conflicto o cooperación? op cit, p. 173-215.

Page 247: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RECONFIGURACIÓN DEL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO MODERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 245

o 1884-1910 Para este contexto, se construye una fuerte controversia entre poderes, por el fortalecimiento de la centralidad del poder y su gobierno, desplazando la condición local de poder.

o 1917-1928 Se da un importante fortalecimiento a los municipios y por esto continua una fuerte confrontación entre poderes; justamente en este periodo la ciudad se convierte en el nodo principal de la política nacional y se constituye como el espacio de los principales desencuentros entre el poder local y el federal.

o 1929-1997; Durante este tiempo el poder centralizado se concentra y difumina al poder local, se define entonces una delegación de autoridad. Este es el último periodo antes de la entrada del gobierno denominado democrático.

o 1997 a la fecha. Se evidencia una participación de nuevos estratos políticos que establecen un poder con predominio local. Se conforma una jefatura de gobierno, así como una renovación de la asamblea legislativa del Distrito Federal.

El eje fundamental de este breve recorrido de las permanentes controversias entre los poderes local y federal sobre el territorio de la ciudad, nos permite subrayar que la constante dicotomía entre ambas se alimenta de una dinámica de enfrentamientos con lógicas principalmente de intereses por predominar en lo político-administrativo, aumentar y extender el poder. Podemos considerar que actualmente la ciudad continúa en disputa y seguirá así mientras los intereses de los poderes sean tan dispares y polarizados respecto a las necesidades de la ciudad, pues lo único que se logra con esto es profundizar las diferencias.

La disputa hoy por el control político-administrativo del corazón del Centro

Histórico Resulta interesante dar seguimiento a las posiciones de estratos políticos o

estructuras gubernamentales nacientes en el marco de la nueva administración de la ciudad de México, acerca de la forma en que se utiliza el Zócalo de la ciudad. Sin embargo, estas posiciones establecidas en distintas declaraciones en los medios de comunicación, en particular la prensa, poco se preocupan por los usos y prácticas socio-espaciales que se observan cotidianamente o la manera en que estas prácticas se han reconfigurado a partir de la serie de eventualidades que ha promovido el nuevo gobierno desde su Jefatura.

No existe en este sentido un diagnóstico que argumente la necesidad de establecer un tipo de usos convenientes o aceptables y mucho menos que éstos estén definidos bajo la mirada y la participación ciudadana. En realidad, pareciera que a la vista de una perspectiva político-administrativa, más política que otra cosa, el interés sobre este espacio es su control como un bien inmueble, el cual por sus características particulares, historia y centralidad, se vuelve una mercancía a explotar para finalidades políticas.

Algunas de las declaraciones realizadas a la prensa por grupos políticos antagonistas del que ocupa el GDF (senadores priistas y diputados panistas), señalan que se hace “mal uso” del Zócalo y consideran vergonzoso que la actual

Page 248: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RAÚL ROMERO RUÍZ 246

administración de la ciudad promueva eventos como los que se realizan hoy día en la plancha: circos, desnudos, bailes de quinceañeras y hasta pistas de hielo, entre otros16. Asimismo, llevaron el asunto hasta el punto de llevar el caso a la Senaduría de la República, situación que realizó en Diciembre del 2007, la senadora María de los Ángeles Moreno Uriega, quien presentó su demanda a tratar como proposición con punto de acuerdo titulado “Respecto a la utilización de los espacios públicos en el Distrito Federal17”. En esta propuesta se realiza una evocación del mito de origen para establecer argumentos como los significados que encierra este sitio para la historia y cultura mexicana. Remembra superficialmente la construcción de una ciudad azteca y su civilización así como la conquista española y el establecimiento de su metrópoli; subraya también el paso independiente dado en este sitio como ícono de la constitución de una nación.

La posición de la actual administración en torno a esta serie de declaraciones en realidad no es muy distinta a la de sus críticos, puesto que tampoco parte de consideraciones provistas de una posición desde la ciudadanía para establecer un manejo específico sobre el uso del Zócalo. El GDF hace hincapié en que la política establecida en cuanto al uso del Zócalo y las actividades programadas o autorizadas, de ningún modo amenaza las facultades y derechos que actualmente ya tienen tanto los ciudadanos como las instituciones de la capital; establece que desde que se devolvió a los habitantes el derecho de disponer de su Zócalo, se ha convertido en un espacio de vitalidad plena.

En este punto habría que considerar qué se entiende cuando se refieren a derecho de disponer de este espacio, cuando la perspectiva se establece desde arriba y con una visión polarizada políticamente. Precisamente a partir de 1997 que inicia el cambio de estatus político en el Distrito Federal y con el primer gobierno en turno del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se diseña un programa llamado “La Calle es de Todos”, y con el pasado Jefe de Gobierno otro denominado “DFiesta en el Distrito Federal” con ellos se acentúan las actividades referentes a conciertos, festivales, exposiciones, obras de teatro, recitales de artistas mexicanos y extranjeros, de géneros populares y de culto, para público infantil, joven y adulto18. Esta serie de actividades masivas que concentra a la población ha sido objeto de atención en los últimos años por convertirse en una novedad. Si bien existía, no era de libre acceso y sin costo como lo es hoy; esta condición de ser eventos gratuitos ha sido, sino el principal, sí uno de los principales argumentos del GDF para contraponerse a cualquier crítica realizada.

16 “Se pelean control de la plancha del Zócalo” de Jorge Ramos y Alberto Morales, El Universal, México, D.F. 6 de Septiembre del 2007. 17 María de los Ángeles Moreno, “Proposición de legisladores: punto de acuerdo titulado Respecto a la utilización de los espacios públicos en el distrito federal”, en Gaceta del Senado de la República, secc. Sesión en comisión permanente, México, 11 de Diciembre de 2007 18 “Proposición de legisladores: punto de acuerdo para acciones sobre los festejos alusivos al grito de la Independencia” de Fernando García, en Gaceta del Senado de la República, secc. en comisión permanente, México, D.F. 23 de Agosto de 2006.

Page 249: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RECONFIGURACIÓN DEL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO MODERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 247

Esta reconfiguración de la estructura generó expectativas principalmente políticas para dirigir o establecer nuevas acciones. Esta nueva forma de re-estructurar los planes para el uso de este espacio a manos de la nueva administración, dio paso a una reconfiguración, adaptación, o reacomodo de las prácticas socio-espaciales, es decir, la territorialidad que emerge al establecerse usos y apropiaciones sociales del espacio día con día, además de la disputa que sigue vigente sobre el control del espacio-inmueble.

Podemos recordar lo que Alejandro Aura comentó acerca de la organización de actividades en la plancha de la Plaza de la Constitución en el marco del nuevo gobierno, que comenzó organizando un baile masivo con la cantante Celia Cruz. Las primeras impresiones de su equipo fueron -de acuerdo a su propia narración-:

“¿Ya preguntaste si se puede bailar ahí?, me dijo una colega de alta jerarquía política sorprendida por mi ocurrencia. ¿Y quién nos lo va a impedir si el gobierno somos nosotros?, le contesté. No, pero cerciórate de que no haya restricciones constitucionales o limitaciones del uso para ceremonias oficiales. Así nos tenía acostumbrados el Partido Revolucionario Institucional (PRI); la ciudad y el país estaban enajenados, había que pedir permiso para usarlos o eso era lo que nos habían grabado en lo profundo del alma”.19

La nueva condición que adquirió el corazón del Centro Histórico, no puede ser explicada sin la intervención y réplica de sus usuarios y en una plataforma en que se establecen eventualidades de esta índole, donde la historia local de este espacio se reconstruye socialmente. La serie de éxitos obtenidos con este plan de acciones que logró la participación colectiva, redefinieron su proyecto y acrecentaron el espectro de acciones con más y nuevos eventos de distintos rubros hasta entonces nunca realizados en este espacio. Lo que podemos señalar es que todas estas actividades carecían de una regulación específica, pues al ser ellos el gobierno en turno y siendo este espacio territorio local, no había que rendir cuentas a nadie más que a sí mismos, y entonces como señala Aura: “El Gobierno al carecer de una política cultural propia se las cedió a los promotores comerciales, pero sin dejar de ser quien autoriza y puntualiza las actividades llevadas a cabo en este espacio como un centro de concentración.” Esto corrobora una probable falta de plan de trabajo sobre el manejo de esta serie de actividades masivas en el Zócalo y por ende sobre las percepciones sociales de ellas.

Conforme el tiempo ha pasado, la visión del gobierno local acerca de este espacio y sus actividades ha mantenido una visión geométrica, es decir, un espacio inmueble que puede contener actividades que reditúen políticamente, por tanto, busca establecer un mejor marketing para su explotación; situación que por supuesto ha llamado la atención de estratos y posiciones principalmente políticas, interesadas en adquirir acciones en la administración de esta plaza, de ahí que prevalezca la actual disputa por el espacio y las anacrónicas y mal fundamentadas argumentaciones de la posición federal para tomar el poder sobre el mismo o del gobierno local para seguir manteniéndolo. 19 “Aguas con el Zócalo” de Alejandro Aura, alejandroaura.wordpress (en línea), secc. Archivos, México, 15 de febrero, 2008, http://alejandroaura.wordpress. com/2008/02/15/aguas-con-el-zócalo/. [Consulta: 6 de mayo de 2015].

Page 250: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RAÚL ROMERO RUÍZ 248

Se debe pensar en qué medida estas posiciones que critican la actual administración están utilizando argumentos fuera de contexto, con el objetivo de arrebatar este poder de control del espacio; al mismo tiempo, hasta qué punto, el manejo del actual gobierno de la ciudad sobre el Zócalo está capitalizando o mercantilizando este espacio al instrumentar programas, actividades masivas, planes de inclusión social, etcétera, a través de los cuales los sujetos al volverse participes de ellos, legitiman indirectamente la toma de decisiones del gobierno, es decir, al gobierno mismo, aun cuando no se realice un diagnóstico ciudadano previo.

En definitiva, esta serie de enfrentamientos sobre el manejo y control del Zócalo surgen de forma emergente, visualizan y dan un giro a la conceptualización del Centro Histórico, como territorio de una nueva centralidad. El giro que repiensa y reconfigura el lugar y el territorio, es para la posición política y gubernamental uno y para los practicantes que viven el espacio otro totalmente distinto. Así, lejos de considerar en esta serie de discusiones elementos que integren a sus ciudadanos como un eje sustancial por su derecho a la ciudad y sus espacios, se vuelve un elemento de disputa política con intereses propios de una estructura que toma sus decisiones desde arriba.

Discursos sobre una ciudad oficial y una ciudad social Como podemos visualizar, existe un contexto en torno al espacio urbano de nuestro

Centro Histórcio como representación territorial de la totalidad de la ciudad. En este sentido, en términos político-administrativos, su regulación urbana deviene de la estructura gubernamental del Jefe en turno de la ciudad. Al ser esta una realidad vigente y en la búsqueda de conocer la situación relacional entre las leyes y reglamentos del distrito Federal y la realidad observada, podemos interpretar que vivimos en una ciudad oficial y una ciudad social, cabe señalar esta dicotómica situación permanente a ras de suelo, donde las prácticas sociales implican la construcción misma del espacio, mientras el deber ser de los reglamentos y discursos se vuelve efímero por la polarización que existe entre ambas dimensiones, contexto oficial ≠ contexto social.

Lo cierto es que esta ciudad oficial es el resultado de patrones esencialmente especulativos respecto a la manera de administrar el espacio urbano, basados en criterios técnicos irreales que no consideran condiciones e intereses diversos. Justamente ante una situación como esta, una respuesta convincente es la dada por Henri Lefebvre en cuanto a su rechazo a la naturaleza sistémica de lo urbano; y es que parecen posiciones difíciles de conciliar pues se genera una relación más conflictiva que armónica, ya que, a decir de Lefebvre, el urbanismo y sus reglamentaciones no son un sistema que diagnostique condiciones sociales y necesidades en el marco del derecho a la ciudad20, por tal razón, se construye una ideología que por condiciones obvias presupone enfrentamientos.

20 Henri Lefevbre, Espacio y política. El derecho a la ciudad II, Ediciones Península, Barcelona, [1976], p. 75.

Page 251: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RECONFIGURACIÓN DEL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO MODERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 249

Actores, objetos y escenarios del espacio urbano como locus El nuevo giro en los usos del corazón del Centro Histórico Después de reflexionar sobre las condiciones que han constituido el espacio urbano

de la ciudad de México y específicamente del primer cuadro del Centro Histórico, así como sobre su situación relacional con las prácticas socio-espaciales, podemos señalar que su condición planeada desde la racionalidad, es la de locus, es decir, un espacio localizado como contenedor de hechos, fenómenos, prácticas, transformaciones, etcétera; esto nos introduce en un nivel más cercano a la realidad observada, desde una visión que recurre a los hechos y sus explicaciones, es decir, a la dimensión de la percepción generalizada sobre los hacedores de su materialidad, de sus usos y apropiaciones. Esta mirada hace evidente el nuevo giro de actividades llevadas a cabo en la Plaza de la Constitución, diseñadas o autorizadas por la política cultural del Gobierno de la ciudad de México, las cuales han sido el objeto de la mirada, participación y crítica de distintas posiciones sociales y políticas. En este caso, la medición de la forma en que se ha densificado a la población mediante estas actividades masificadoras es un parámetro importante para explicar este nuevo giro en los usos dados a este sitio.

La información recabada para la elaboración de este estudio, fue una serie de casos identificados y clasificados sobre los usos masivos registrados en la plancha del Zócalo capitalino. La base de datos se elaboró con un registro longitudinal de este periodo.21 Si reflexionamos en torno a las actividades realizadas en el Zócalo, es necesario remitirnos a quién decide sobre este espacio al interior del GDF, es decir, si el control lo realiza el Jefe de gobierno de la ciudad como poder distrital predominante de la ciudad o el jefe de la delegación Cuauhtémoc como quien rige localmente este espacio delimitado por su alcance político. Volviendo a los casos buscados como información básica para entender la reconfiguración de usos masivos realizados en la plancha del Zócalo, fue posible identificarlos mediante los informes de gobierno del Distrito Federal que justamente se encuentran en el Archivo Histórico del Distrito Federal (AHDF). El problema hasta este punto se resolvió parcialmente, pues la información se encuentra sólo como totales acumulados en la sección cultural, no se desglosan o describen los eventos para conocer su índole, permanencia u otro dato. Al mismo tiempo considerar sólo esta información sería tomar de manera parcial los casos sucedidos en la plancha, es decir, se contaría con las actividades promovidas, organizadas o permitidas por el GDF, pero no otras como no programadas, no permitidas o inesperadas que sucedieron y suceden en esta plancha multireceptora.

21 El trabajo de identificación de los casos se tornó difícil considerando que hubo que recorrer varias instancias del gobierno del Distrito Federal (GDF), así como de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y la delegación Cuauhtémoc, instancia que en términos político-territoriales rige el espacio observado. Fue posible observar que al interior del GDF se establece cierto hermetismo respecto a la información; se puede pensar que las consecuencias de otorgarla entre otras, se relacionen con la postura del gobierno federal y otras posiciones que mantienen la disputa por este espacio y su crítica dura sobre las actividades masivas que realiza.

Page 252: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RAÚL ROMERO RUÍZ 250

Por tanto, una segunda fuente informativa además de estos informes fue dar seguimiento, a través de notas periodísticas, de las actividades de toda índole registradas sobre la plancha del Zócalo y retomadas por la prensa de la ciudad. En esta medida la fuente construida nos permitió un acceso a información no sólo polarizada de los usos de este sitio sino además desglosada y detallada sobre los contextos y circunstancias en que se dieron.

Se construyó una tipología con la información, con la que se pudieron calcular tendencias. Bajo este proceso, se consideraron tres tipos: el primero registró las actividades o eventos “organizados” (O) en su totalidad por el GDF. El proceso implica el diseño del evento, su promoción y aplicación. Prácticamente en todos los casos de este tipo, la organización varía entre instancias responsables según la índole de la actividad realizada, lo que no cambia es que todas pertenecen al GDF. El segundo tipo refleja las actividades que no necesariamente son planeadas por el gobierno de la ciudad ni ninguna de sus instancias o extensiones, sino, diseñadas por otras organizaciones como empresas comerciales, el gobierno federal, televisoras u otros medios de comunicación, ONG’s, delegaciones varias, etcétera, las cuales negocian con el GDF para llevar a cabo el evento; éste, a su vez, llega a participar de forma parcial en la planeación o realización, o da, al menos, el visto bueno y por tanto les concede el permiso o autorización; a este tipo lo llamamos actividades o eventos “Co-organizados” (CO). El tercer tipo considera justamente las actividades y eventos que no son organizados ni total, ni parcialmente por el GDF, ni alguna de sus instancias, es decir, las actividades no programadas o inesperadas que suceden en este espacio multiterritorial; a diferencia de los dos tipos previos, los eventos de este tipo no se anuncian previamente como parte de algún programa o ciclo de actividades en la ciudad o en el Zócalo; esos son registrados el mismo día que suceden o un día después de haber sucedido en la plancha; la consideración para este tipo de actividades o eventos es de “No programados” (NP). Cuadro 1. Tipología de eventos en el Zócalo N°

O Organizados

CO Co-organizados

NP No programados

1 “N” Edición del "Festival del Centro Histórico"

“Juguetón” Anual

Marcha-mitin FPFV

2 “N” Feria del "Día Internacional de las Mujeres"

Concierto “ALAS” por los niños

Marcha-mitin CNTE y SNTE

3 Mega Rosca de reyes de cada año “Teletón” de fin de año

Marcha- apoyo a Michael Jackson

4 “N” Feria del Libro en la ciudad de México

Flor de lis de Scouts

Marcha-mitin Pro-vida contra aborto

5 Programa de conciertos “DFiesta en el DF”

Marcha “Orgullo lésbico gay…”

Reunión de cristianos “orar en la plancha”

Fuente: Elaboración propia con fuente en base de datos, Biblioteca del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México, D.F. http://bit.ly/1s5ewXN

Page 253: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RECONFIGURACIÓN DEL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO MODERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 251

Cabe señalar que en la política cultural promovida por el GDF desde que el gobierno capitalino se rige por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha habido un aumento de las actividades organizadas o co-organizadas en el Zócalo a través de su estructura; también resulta interesante observar cómo a medida que interviene en más actividades sobre este espacio, el GDF gana mayor presencia ante la masa social que participa de estos eventos; por tanto, en la medida en que ha ocupado este lugar, a través de estas actividades (O y CO), el GDF “mata dos pájaros de un tiro” pues además de lograr un impacto social, ha logrado la reducción de las actividades y eventos no programados (NP) los inesperados; situación que en años anteriores era casi la única que se mantenía además de eventos de índole política, protocolar o de resistencia social. Las observaciones que a continuación se muestran de esta tipología de eventos realizados en el Zócalo dan cuenta de las tendencias por año y a lo largo del periodo completo. Se trata, tanto de eventos previamente identificados que se llevaron a cabo en la plancha del Zócalo, como de observaciones realizadas por año y por periodo completo. El análisis de frecuencia se establece en torno a la cantidad de eventos identificados por cada año y periodo completo; de igual modo se compara la incidencia entre eventos “Organizados” por el GDF, eventos “Co-organizados” y eventos “No programados”. Cuadro 2.Periodo del 2000 al 2008 Eventos 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

No Programados 92 65 63 44 60 30 32 24 9

Co-organizados 40 15 29 21 31 43 57 26 19

Organizados 64 67 83 77 63 57 40 42 28

Total 196 147 175 142 154 130 129 92 56

Fuente: Elaboración propia con fuente en base de datos, Biblioteca del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México, D.F. http://bit.ly/1s5ewXN

Cuadro 3. Eventos masivos en el Zócalo de la ciudad de México 2000 - 2008

196

147

175

142154

130 129

92

56

020406080

100120140160180200

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

No Programados Co-organizados Organizados Fuente: Elaboración propia de gráficos22.

22 La base de datos en donde se encuentran todos estos casos, durante el periodo de estudio que va de 2000 a 2008, se puede consultar en base de datos, Biblioteca del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México, D.F. http://bit.ly/1s5ewXN

Page 254: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RAÚL ROMERO RUÍZ 252

Una distinción importante acerca de la conceptualización de la plaza de la Constitución como espacio público y que por lo que hasta ahora reflexionamos no parece ser una prioridad para el gobierno en turno, es la de la realidad cotidiana del microespacio, la de las prácticas socio-espaciales a ras de suelo; donde las motivaciones, los escenarios y la historia se construyen a partir del espacio vivido; donde convergen las relaciones del sujeto social con su entorno y se vuelven efectivas mediante sus propias visiones, percepciones, usos y apropiaciones, sin la necesidad o la coacción de un catalizador que predisponga el rumbo que tomarán sus acciones. Sin ser ésta una dimensión que abordemos en este texto, sí podemos asegurar que existe por encima de cualquier política establecida, sea local o federal, sea del siglo antepasado o del nuevo milenio.

Reflexiones finales Repensando la manera en que es entendido el concepto de espacio, es importante

señalar que para el caso del corazón del Centro Histórico, el discurso de la estructura gubernamental y en general el pensamiento político, ha fusionado lo público con lo político, es decir, las fronteras de lo público han sido también las fronteras de lo político23. Se debe cuestionar, sin embargo, si esta categorización de espacio público enmarca usos de connotación público-político o cívico-comunitario, mejor aún, para nuestro caso, si las tendencias en torno a los usos dados en el Zócalo y administrados por la estructura gubernamental se definen con una tendencia socio-política y económico-administrativa con finalidades e intereses de orden gubernamental, o bien, si se diseñan bajo criterios que subrayen la participación cívica, ciudadana, comunitaria, etcétera que apuntale a una diversidad democrática.

El seguimiento de actividades en general permitidas y reguladas por el Gobierno del Distrito Federal en el marco de su política cultural, que permea a gran cantidad de la población, se puede evaluar en dos sentidos. Por un lado, existe un criterio puramente político en el que legitiman en términos legales la administración del Zócalo por pertenecer a un territorio gobernado por un Jefe de Gobierno en turno, por tanto, los criterios y decisiones sobre el mismo sólo pertenecen a su estructura y su poder de gobernar la entidad; hasta aquí se acentúa el criterio que le da mayor peso a la perspectiva política y sus intereses. Por otro lado, con el eslogan de un contexto de gobierno nuevo y democrático, predomina un criterio que bajo su discurso defiende una apertura a la ciudadanía y una invitación a la participación en esta serie de actividades diseñadas, programadas o en todo caso autorizadas; cabe señalar en este punto que, aunque no todas las actividades masivas realizadas en el Zócalo son diseñadas por completo por el GDF, todas pasan por un filtro estructural que define bajo qué criterios serán autorizadas.

En este sentido, es preciso considerar una reforma en términos legislativos sobre lo urbano y el manejo de sus espacios; pero estos cambios deberán estar basados en una

23 Nora Rabotnikof “Introducción: Pensar lo público desde la ciudad”, en Patricia Ramírez, Espacio público y reconstrucción ciudadana, Miguel Ángel Porrua, FLACSO México, [2003], p. 19.

Page 255: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RECONFIGURACIÓN DEL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO MODERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 253

gestión democrática y participativa de la ciudad, con miras a sustentar el cumplimiento de una función social y a garantizar una justicia que establezca condiciones dignas de participación ciudadana. La principal justificación de esta necesidad de repensar lo urbano, sus usos y apropiaciones, es el respeto a esta composición natural y espontánea propia de la comunidad y su forma de habitar el lugar, entendido esto como la forma de apropiarse del espacio que, en términos de Lefebvre, rebasa la concepción reduccionista del espacio contenedor, como satisfactor de usos utilitarios como los que en el corazón del Centro Histórico se generan masivamente; “la dignidad de habitar fundamenta la esencia del hombre y comienza por su propia construcción”24.

De manera que la constitución de una negociación entre lo oficial y lo social (Figura 1) conformaría un verdadero ejercicio para transformar el espacio en territorio socialmente construido, pues se estaría fusionando como señala Haesbaert25, un componente que implica un dominio económico-político-administrativo y un componente que implica un dominio simbólico-cultural-histórico, donde el espacio, una vez representado, ya no será espacio sino territorio.

Figura 1

Existe una necesidad e incluso urgencia de que el debate de estas condiciones no quede limitado a círculos políticos y técnicos, ya que los espacios de la ciudad como el Zócalo se han reconfigurado en el lugar donde las relaciones espacio-temporales convergen en una multiplicidad de prácticas con mil posibilidades de comunicación y movilidad en su sentido social mucho más que en el físico. Profundizar sobre la participación social no significa coartar responsabilidades ni erosionar el marco institucional, sino contribuir a una mayor legitimidad de dicho marco, siempre y cuando las políticas se establezcan bajo iniciativas que no vayan en contra de la realidad social.

Ciertamente el corazón del Centro Histórico en el marco de todos estos distingos, sean más convergentes o de conflicto, ha devenido en un espacio de coexistencia de todas estas visiones de manera articulada; se organizan y reconfiguran de acuerdo al flujo y transformación de la vida social. En esta medida, el Zócalo, a pesar de todas las

24 Henri Lefevbre, Espacio y política… op. cit, p. 75. 25 Rogério Haesbaert, O mito da… op. cit, p. 23.

Page 256: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RAÚL ROMERO RUÍZ 254

estructuras establecidas, es territorializada por múltiples usos y apropiaciones que conjugan una totalidad que representa a la ciudad en este lugar. Cabe destacar que la óptica de este estudio sobre el discurso gubernamental, establece una crítica en cuanto al sentido racionalista con que se construye su concepción sobre el espacio y su manera de regular sus usos; no obstante, es importante subrayar que esta nueva condición que ha adquirido este lugar, como un espacio urbano de renovada centralidad y nueva administración política, es una plataforma coyuntural de cambio y reconfiguración de las prácticas socio-espaciales colectivas y del imaginario social acerca del mismo.

No obstante, y más allá de la tendencia que hasta ahora refleja este texto con relación a una especie de “destino fatal” de planificación high modernism26 y su visión racional del espacio, podemos considerar que esta mirada no es determinante en cuanto al control único del espacio y mucho menos en cuanto al control total de la sociedad, es decir, si bien para el siglo XX esta visión se volvió un eje fundamental de ideas de desarrollo y progreso, con resultados de cosificación, estandarización y control social; para en actual siglo emergen sus contradicciones.

Un elemento aún más interesante por subrayar en este marco, es que, en la medida en que esta serie de eventos se han vuelto una constante que territorializa el corazón del Centro Histórico de la ciudad de México, al mismo tiempo, se ha convertido en un marco de la multiplicidad, donde más allá del evento especifico y su finalidad política o mercantil; es una plataforma mediática de la convergencia social, es decir, un fenómeno que se vuelve un buen pretexto para quien suele habitar y practicar la ciudad. Bibliografía Augé, M. Los no lugares, espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Ed. Gedisa. Barcelona,

2000. Aura, A., “Aguas con el Zócalo”, en alejandroaura.wordpress (en línea), secc. Archivos, México, 15 de

febrero, 2008, http://alejandroaura.wordpress. com/2008/02/15/aguas-con-el-zócalo/. (Consulta: 6 de mayo de 2013.)

Bassand, M. (et al), director, Enjeux de la sociologíe urbaine, Presses Polytechniques et Universitaires ro-mandes, Paris, France, 2001.

Dardel, E. L’homme et la terre, Editions de Comité des Travaux historiques et scientifiques, París, 1990. Delgado M., “De la ciudad concebida a la ciudad practicada” en revista Universidad de Guadalajara, Dossier:

Habitar la ciudad, la ciudad habitable, n° 32, 2004. Di Meo, Guy y Buleon, P. L’espace social: Lecture géographique des sociétés. París: Armand Colin, 2005. Foucault, M., “11 enero 1978” y “5 de abril de 1978” en Foucault, Michel, (1977-78) Seguridad, territorio y

población, Buenos Aires: FCE. 2006. García, F., “Proposición de legisladores: punto de acuerdo para acciones sobre os festejos alusivos al grito

de la independencia”, en Gaceta del Senado de la República (en línea), secc. en comisión permanente, México, 23 de Agosto de 2006.

Haesbaert, R. 2da edición O mito da desterritorializacao Do “fim dos territorios” a multiterritorialidade, Bertrand Brasil DFL, Rio de Janeiro, Brasil, 2006.

Hiernaux, D., “Imaginarios y lugares en la reconquista de los centros históricos”, Ciudades, núm. 65. 2005.

26 Paul Rabinow, French Modern… op. cit, p.9.

Page 257: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

RECONFIGURACIÓN DEL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO MODERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 255

Jacobs, J. The Death and Life of Great American Cities, Modern Library Edition, Random House, 1993, (1961), Nueva York

Lefebvre, H., Espacio y política. El derecho a la ciudad II, Ediciones Península, Barcelona, 1976. Lindón, A. y Hiernaux, D. “La geografía Humana: Un camino a recorrer” en: Hiernaux, D. y LINDÓN, A.

(Dirs.), Tratado de Geografía Humana. Barcelona: Anthropos-UAM-I, 2006. Ramos, J. y Morales A., “Se pelean control de la plancha del Zócalo”, El Universal, México, D.F. 6 de

Septiembre del 2007. Perló, M. y Moya A., “Dos poderes un solo territorio: conflicto o cooperación en Patricia RAMÍREZ Kuri

(coordinadora), Espacio público y reconstrucción ciudadana, Miguel Ángel Porrua, FLACSO México, 2003. Rabinow, P., French Modern: Norms and Forms of the Social Environment. Cambridge, Mass., MIT Press, 1989. Rabotnikof, N., “Introducción: Pensar lo público desde la ciudad”, en Patricia Ramírez Kuri Patricia,

(coordinadora), Espacio público y reconstrucción ciudadana, Miguel Ángel Porrua, FLACSO México, 2003. Ramírez K. P., “El espacio público; ciudad y ciudadanía. De los conceptos a los problemas de la vida

pública local” en Patricia Ramírez Kuri (coordinadora), Espacio público y reconstrucción ciudadana, Miguel Ángel Porrua, FLACSO México, 2003.

Romero, R. La ciudad territorializada: usos y apropiaciones sociales contemporáneas del espacio urbano en el Zócalo de la ciudad de México, Tesis de maestría, México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2009.

Scott, J. C., Seeing like a State: How Certain Schemes to Improve the Human Condition Have Failed. New Haven, Yale University Press. 1998.

Ziccardi, A., Gobernabilidad y participación ciudadana en la ciudad capital, México IIS Miguel Ángel Porrúa, UNAM, 1998.

Legislación Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal, Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 31 de mayo de 2004, Gobierno del Distrito Federal.- México, la Ciudad de la Esperanza.- Jefe de gobierno del Distrito Federal, Asamblea Legislativa del Distrito Federal III Legislatura. Ley de desarrollo social para el Distrito federal, Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 23 de mayo del 2000, Ciudad De México.- Jefe De Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles Berlanga, Jefa de Gobierno del Distrito Federal, Asamblea Legislativa del Distrito Federal, I Legislatura. Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de enero de 1996 y en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 1996, Ernesto Zedillo Ponce De León, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, H. Asamblea de Representantes del Distrito Federal. Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico del Distrito Federal, Publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 13 de abril del 2000, Rosario Robles Berlanga, Jefa de Gobierno del Distrito Federal, Asamblea Legislativa del Distrito Federal, I Legislatura. Glosario GDF Gobierno del Distrito Federal UNAM Universidad Nacional Autónoma de México FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales PRI Partido Revolucionario Institucional PRD Partido de la Revolución Democrática AHDF Archivo Histórico del Distrito Federal ALDF Asamblea Legislativa del Distrito Federal ONG Organización No Gubernamental FPFV Frente Popular Francisco Villa CNTE Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación DF Distrito Federal

Page 258: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Puebla (Mexico) [© ON, 2012]

Page 259: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

257

EL BARRIO DE EL CARMEN EN PUEBLA Y LA AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE EN COLIMA

LOS SUBURBIOS DE LOS ANTIGUOS CENTROS HISTÓRICOS 1

LAURA ELISA VARELA CABRAL, LUIS ALBERTO MENDOZA PÉREZ

“Más que su transparencia utilitaria y tecnocrática, es la opaca ambivalencia de sus extrañezas

lo que vuelve la ciudad habitable” Michel De Certeau, (1999: 136)

Transitar por un centro histórico hoy es resistir sobre las aceras concurridas,

esquivando obstáculos: vendedores, oficinistas, vigilantes, voceadores, puestos improvisados; pasear la vista entre negocios y personas, atendiendo al paso de automóviles, en esencia, andar, una práctica casi extinta en las ciudades posmodernas; es avanzar y elegir a un tiempo siempre falibles recorridos; experiencias predecibles tal vez sólo por las rutinas y horarios de cada ciudad, por los hábitos en los días laborales y los de descanso. Los centros son lugares donde coincide una variada comunidad de actores sociales, todos procurando tomar ventajas del lugar y las interacciones que ahí son viables. Lugares sometidos a un fuerte desgaste cotidiano, persisten entre la presión para “modernizarse”, y el riesgo de una conservación que tiende a eliminar los usos que le dan vitalidad social.

Este trabajo se inscribe en el ámbito del análisis del patrimonio, ampliando la noción desde los espacios arquitectónicos hasta las prácticas sociales de los habitantes y actores que cotidianamente les dan vida. Se presenta una descripción comparada de este valor patrimonial situado en las áreas céntricas de dos ciudades de la República Mexicana: Colima, Colima y Puebla, Puebla. Se analizan los datos obtenidos a partir de dos investigaciones etnográficas (2009-2014) comparando los objetos de estudio como zonas subcentrales, una categoría que se propone para definir ciertas características, comunes a algunas áreas urbanas que tienen conectividad y fuertes vínculos sociales y económicos con los centros históricos de las antiguas ciudades coloniales. La premisa es que esta condición subcentral configura estas zonas urbanas, definiendo su paisaje y su composición social.2

1 Publicado en la revista CIUDADES 107 “Centro histórico: criterios de análisis e intervenciones” (curadora Olimpia Niglio) pp. 38-44, Puebla, México, 2015. 2 Ambas trabajos se llevaron a cabo con apoyo del CONACyT.

Page 260: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LAURA ELISA VARELA CABRAL, LUIS ALBERTO MENDOZA PÉREZ 258

Se analizan aquí la Avenida 20 de Noviembre en Colima, y el barrio de El Carmen, en Puebla como dos lugares, desde la definición de Yi Fu Tuan, tal como expone Ramírez Velázquez (2007), este autor usa la noción de lugar para integrar el aspecto simbólico y espacial, lugar es posición y ubicación en la sociedad; así como la realización física de experiencias en un espacio situado y nombrado, puntual, en términos de Wildner (2005). La orientación de este estudio pretende integrar, en ese sentido, las dinámicas históricas y las actuales, ambas situadas en el espacio, nombradas y modificadas a partir de las propias condiciones materiales y de las transformaciones sociales para dar pauta a lo que llamamos lugar.

En ambos casos, en la barroca Puebla y en la tropical Colima, es posible leer, a partir del paisaje, los cambios en las formas de vivir en las ciudades mexicanas, durante el siglo XX: los lugares analizados, con características muy distintas, fueron ambos los suburbios al sur de la antigua ciudad colonial, en los que se ubicaban huertas y casas de campo; y que fueron urbanizados del todo hasta inicios del siglo pasado. Actualmente ambas zonas se consideran parte del centro, al vincularse con él en lo simbólico y en lo funcional; esta transición dada en la segunda mitad del siglo, tiene implicaciones ambivalentes para la preservación de su naturaleza arquitectónica y social.

Se propone la categoría de zona subcentral para describir a estos lugares aledaños a los antiguos centros, que fueron considerados periferia, pero que en la ciudad actual se incluyen en muchos de los grandes procesos que ocurren en los centros históricos. (Vélez Pliego, 2007) Hay que considerar, por ejemplo, cómo las declaraciones de los centros como zonas de interés patrimonial, tienen efectos importantes en estas áreas subcentrales, en las que se “desahogan” algunos elementos considerados nocivos para el patrimonio urbano y arquitectónico: comercio y vivienda informales, transporte público, indigentes, bares, oficinas, escuelas, etc.

Un tema principal en estas zonas es el de la vivienda, dada su relación comercial y de desplazamiento con los antiguos centros, a primera vista en ambos casos parecería no haber vivienda abundante; sin embargo, lo que se halla es una discreta combinación de ésta con bodegas y negocios, los lugares de habitación se multiplican aprovechando la amplitud de los predios; otra característica que comparten estas regiones con los antiguos centros. En su materialidad, tanto el diseño urbano como las edificaciones de ambas zonas constituyen lugares de interacción temporal: entre los primeros asentamientos, en el caso de Puebla, del XVI y en Colima del XIX, y los últimos procesos de urbanización, ya como zonas de vivienda y servicios, en los años ochenta del siglo XX.

Los centros históricos en México definen los emplazamientos originales de las ciudades establecidas por los conquistadores, donde se edificó una arquitectura del XVI y XVII; la estética apuntaba hacia lo que se estaba experimentando en Europa, sin embargo, las formas de entender la ciudad como lugar de prácticas, eran todavía más propias de la Edad Media que del Renacimiento.

Page 261: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL BARRIO DE EL CARMEN EN PUEBLA Y LA AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE EN COLIMA 259

“Puebla nace en medio de la contradicción del pensamiento occidental que buscaba expansión territorial, lo que implicaba sometimiento, exterminio, y, a la vez, en su seno se elevaban voces por una sociedad más equitativa, con ciudadanos que gozaran de los mismos derechos. Existe una fuerte crítica y ruptura con la religión y al interior de ella, pero, a la vez, se mantiene y fortalece la Inquisición.” (Patiño, 2002: 39)

En el centro, corazón de las ciudades, se concentraban los edificios de los poderes

eclesiástico y monárquico, además, las residencias de los habitantes de mayor jerarquía. Fueron también los centros los lugares de abasto de agua y de intercambio comercial, donde había ocasión de crear vínculos laborales.3 Históricamente estos lugares tienen una doble naturaleza: por una parte constituyen el núcleo de la ciudad y en ese tenor reúnen las edificaciones, los accesos y los habitantes considerados “de mayor calidad” en los centros urbanos; por otra parte, son lugares de empleo para artesanos, técnicos, servidumbre, vendedores, mozos, cargadores, lo cual implica que las clases populares e incluso los “advenedizos” en la ciudad (trabajadores y comerciantes por temporadas) sean actores sociales indispensables para las actividades cotidianas. (Estrada, 2010)

Los centros históricos en México han sido lugares de interacción y sede de la disputa por el espacio entre las clases pudientes y los sectores indígenas, artesanos y comerciantes; posteriormente entre la clase obrera, los migrantes y los habitantes asentados antiguamente; ya en el contexto contemporáneo, la rivalidad por la calle y los clientes entre los negocios establecidos, los trabajadores informales e indigentes; esto en el marco de un paisaje creado antes de la invención del automóvil.

Desde luego se considera que esta investigación conjunta resultados de dos ciudades mexicanas de dimensión y rasgos sociales muy distintos: en ambos casos de origen colonial. En el caso de Puebla, sitio creado para la vivienda de españoles, se trata de una gran ciudad con un alto porcentaje de población indígena; ante la inevitable coexistencia de razas, aquí el desarrollo urbano ha estado marcado desde su fundación hasta la actualidad por la segregación espacial, es decir, por la diferenciación de los distintos grupos sociales en su uso del territorio. “La segregación racial fue cuidadosamente mantenida: estaba prohibido que los indígenas vivieran en la traza española o que los españoles habitaran en los barrios; los indígenas no podían vender vino y los españoles no podían vender pulque. (…)” (Patiño, 2002: 52)

El centro de Puebla, uno de los de arquitectura más variada en el país, es objeto de procesos muy complejos en los que se incluye el deterioro físico de una enorme cantidad de inmuebles, el abandono por parte de los propietarios, la vivienda en vecindades, etc. situación que analiza a profundidad Elsa Patiño (2002) como consecuencia de una serie de omisiones y vicios inherentes a los procesos de habitación y organización social del lugar.

3 Consideremos que antiguamente estas zonas eran prácticamente toda la ciudad, el resto del territorio, los suburbios, carecían de servicios y se percibían como lugares de inseguridad.

Page 262: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LAURA ELISA VARELA CABRAL, LUIS ALBERTO MENDOZA PÉREZ 260

En ese contexto, el barrio de El Carmen se integró a la ciudad de Puebla a partir de las antiguas huertas del convento carmelita; el desarrollo del lugar fue favorecido por tres aspectos: su ubicación en la salida hacia Atlixco, paseo de los colonizadores; la localización del convento, que logró gestionar servicios urbanos y se constituyó como fuente de empleo, y la relación con el antiguo centro, su vínculo como lugar de paso provocará que desde el XVI se instalen ahí pulquerías, después cantinas, baños, y expendios de comida. (Leicht, 1934)

En el caso de la ciudad de Colima, es igualmente un asentamiento español de uso territorial definido por jerarquías, en donde se funda un centro. En términos de estratificación social, aquí las diferencias son menos complejas, y aunque de igual forma la traza define los usos y tránsitos para los distintos grupos sociales, al ser una ciudad y un territorio históricamente poco poblado, no existe la fuerte rivalidad por el espacio y por los recursos que se dio en Puebla. En Colima el territorio de la ciudad es amplio para una población que al 2010 alcanza los 137 383 habitantes (INEGI, 2010), en contraste con los 58 450 que tenía en 1970, se trata de un notable crecimiento urbano en la entidad, una de las menos pobladas del país. La ciudad de Puebla se trata del centro urbano que ocupa el 5º lugar en cuanto a cantidad de población en México, con 1.434.062 habitantes al 2010. En ambas ciudades hay coincidencia de un crecimiento poblacional fuerte a lo largo del siglo, y muy marcado entre los años cincuenta y ochenta; también en ambos casos se documenta una gran expansión de la mancha urbana en la segunda mitad del siglo XX, siendo que durante siglos ésta se mantuvo en la dimensión trazada por los conquistadores españoles. (Noyola, 2010)

Los procesos del desarrollo socioespacial sí tienen muy distintas temporalidades en los lugares estudiados, Colima es un centro urbano aislado geográficamente de la capital; las luchas violentas de la independencia y la revolución mexicana llegaron como ecos; ya que los temas de la organización social, la relación con los extranjeros y la tenencia de la tierra tienen aquí matices muy propios, distintos a los del norte y centro del país. (Serrano, 1997)

En Colima el siglo XX comienza apenas con los efectos del positivismo porfirista en el equipamiento de los espacios públicos, además planeando ya la ciudad para los automóviles. El siglo inicia con la recuperación de una epidemia de fiebre amarilla y con un fuerte sismo de efectos graves sobre el patrimonio. También con el logro de una mayor comunicación territorial: la llegada del ferrocarril y la habilitación del puerto, con pretensiones de potencia comercial. Es años más adelante, en los veintes que la lucha cristera sí es un movimiento que cimbra la economía de la ciudad. (Gutiérrez, 1995)

En el caso de Puebla, por el contrario, es por su ubicación central que comunicaba la capital con el puerto de Veracruz, que fue favorecida con un temprano desarrollo urbano y se constituyó como núcleo de población, de industria y de comercio, ha sido históricamente un lugar poblado, pero igualmente con altibajos económicos y demográficos. (Gamboa, 2010)

En los siglos XVIII y XIX, ya en el México independiente, sin el respaldo de la corona, la economía poblana tiene periodos de auge y decadencia, con una industria

Page 263: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL BARRIO DE EL CARMEN EN PUEBLA Y LA AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE EN COLIMA 261

muy limitada y sustentada en la explotación de mano de obra barata. “La industria creció bajo el dominio de comerciantes que acapararon el algodón y aprovecharon la mano de obra femenina bajo el sistema de producción por encargo a domicilio.” (Hernández y Aca, 2010: 99)

Es una sociedad que da gran relevancia a las jerarquías y los linajes, conservadora al extremo en formas y normas, tal como lo es la ciudad antigua; pero también asume constantemente la necesidad de transformaciones. Aquí el principio de siglo marca dos fuertes movimientos: una reorganización social producto del conflicto revolucionario y una descomposición de la vida rural por efecto de la hegemonía de la vida urbana.

En Colima históricamente las clases altas las constituyen terratenientes, productores y procesadores de materias primas: madera, sal, café; posteriormente también productores ganaderos; quienes hicieron fortuna en otras actividades como el comercio, expandieron su inversión a la producción agrícola. La misma amplitud y apertura de los espacios y la riqueza natural persistente en la ciudad hacen posible una menor diferenciación entre los actores y lugares de la vida urbana y la rural. (Macedo, 2007)

En la ciudad de Colima se trabajó sobre la Avenida 20 de Noviembre, una vía que, como tal, se crea a principios del siglo XX, dando orden a una zona de huertas propiedad de particulares. Constituyó el límite sur de la antigua ciudad, en donde uno de los primeros lugares nombrados fueron los Llanos de Santa Juana, sitio de paseo, alejado del centro, que las clases altas recorrían a caballo, mientras los niños llegaban a pie o en bicicleta. La zona cobra relevancia en la transición entre los siglos XIX y XX, cuando se sitúa ahí la estación del ferrocarril que comunicaba la ciudad con el puerto de Manzanillo y la ciudad de Guadalajara, el principal centro comercial en el occidente del país.(Mendoza, 2013)

Fig.1 Estatua del rey Colimán, av. 20 de noviembre, Colima [tomada por Jorge Arreola Barraza]

Page 264: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LAURA ELISA VARELA CABRAL, LUIS ALBERTO MENDOZA PÉREZ 262

Entonces, tanto la Avenida 20 de Noviembre en Colima, como el barrio de El Carmen en Puebla fueron el límite sur de la antigua ciudad, tuvieron protagonismo como zona de paseo, se vincularon con vías de salida, y fueron gradualmente cobrando una identidad y ciertas vocaciones productivas. Un aspecto fundamental de estos procesos de transformación es que, a diferencia del centro histórico y de las colonias habitacionales, aquí se trata de lugares que se fueron poblando de manera gradual, a partir de ciertos elementos que generaron actividad económica, así, concentran una notable variedad de actores sociales y de expresiones arquitectónicas.

La vida comercial y social intensa de los centros históricos, restringida en su origen colonial, pero tendiente siempre a la irregularidad y la saturación, rebasa su delimitaciones y se extiende hacia las zonas aledañas como lugares en los cuales es fácil conseguir vivienda y servicios similares a los del centro, pero más baratos. Un aspecto común a ambas zonas es, en su origen, la presencia de agua como un servicio de carácter público, lo cual da a los lugares una primera razón para la concurrencia de visitantes. Tanto la avenida como el barrio son límites porosos y funcionan como medio para la vinculación entre el ambiente rural y el urbano: para los ya citadinos en el siglo XIX serán los lugares de reencuentro con la naturaleza, y para los habitantes del entorno agrícola constituirán una oportunidad de trabajo. En el caso de Puebla, la gran fuente de empleo y sustento del barrio será el propio convento de El Carmen. En un segundo momento, los consumos, la recreación y el empleo de quienes frecuentaban estas zonas se irá vinculando a los centros históricos, que a principios del XX son espacios de dinamismo e interacción pero siempre dominados por las élites de cada ciudad capital (Staples, 2005). En ambos casos los entrevistados, sobre todo los de mayor edad, reconocen una clara diferencia entre el lugar y el centro, misma que se va diluyendo en el discurso de los habitantes más jóvenes quienes consideran que las prácticas y los consumos son similares. Los adultos mayores recuerdan épocas de la primer mitad del siglo, en las que al centro histórico debían ir vestidos con formalidad, accediendo, desde su condición social “menor” hacia las tiendas de moda y los lugares públicos frecuentados por las clases altas. En esa misma lógica, cuando asistían a misa en catedral se ubicaban en la parte de atrás, no ocupando los sitios de la “gente principal”.

2 3 Fig. 2. Vista de la Avenida 20 de noviembre desde el Parque Hidalgo, Colima.

Fig.3. Residencia funcionalista adaptada para oficinas. Av. 20 de noviembre, Colima. [tomadas por Jorge Arreola Barraza]

Page 265: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL BARRIO DE EL CARMEN EN PUEBLA Y LA AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE EN COLIMA 263

La consideración actual de estos lugares como zonas subcentrales y la noción que se tiene de ellos como “prácticamente el centro” se vincula desde luego con los procesos de modernización urbana en los cuales la movilidad y la consideración de las distancias se ha modificado, fundamentalmente como efecto de la consolidación del automóvil como el medio de transporte en la ciudad. (Flores, 1993) Además, la importancia social y comercial de los antiguos centros tiene una marcada decadencia a partir de la cual poco conservan de sus antiguas nociones de “exclusividad”, hoy son lugares populares por excelencia.

La materialidad del paisaje En las dos áreas estudiadas puede hablarse de tres procesos importantes de

habitación que dejan su huella en el paisaje contemporáneo:

1. Un poblamiento inicial, que da lugar a un centro. 2. Un crecimiento espontáneo, que desarrolla vocaciones locales. 3. Urbanización total y construcción de vivienda moderna.

En el caso del barrio de El Carmen, en Puebla, la zona central corresponde a cuatro

manzanas que comprenden el convento y la plaza, además, una escuela pública y algunos negocios y viejas casonas. La arquitectura aquí establece diálogos importantes: el convento, una muestra del barroco poblano, en petatillo, aparece totalmente conservado y en funciones; el gran edificio que fue en algunos momentos panteón y cuartel militar está constantemente limpio y en actividad. Ahí se celebran misas, se ofrecen cursos y talleres, además, hay una tienda de recuerdos, oficinas y una colección de retratos al óleo. Así el sitio parece haber conjurado el paso del tiempo, y tiene afluencia de habitantes de la zona y visitantes de otras áreas de la ciudad.

El convento estaba integrado a la plaza, pero a fines del siglo XX se abrió entre ellos una vía para el tránsito de automóviles. Este lugar público: la plaza de El Carmen presenta la contraparte del convento, ya que periódicamente ha sido renovada y remodelada, por última vez en 2010; conserva pocos elementos de su identidad, y ninguno de su apariencia original. El resultado de las numerosas intervenciones es un lugar híbrido, con una gran fuente neocolonial, jardineras de concreto y bancas de mármol, de tendencia minimal. El lugar, en alguna época conocido como Jardín de El Carmen, se distingue de otras plazas antiguas porque no fue sede de edificios institucionales, una ventaja de no estar en el centro de la ciudad. En el siglo XXI se le ve afectada por la presencia de automóviles, algunas secciones de la plaza son usadas como estacionamiento o para promocionar autos en venta. A partir de este centro, gradualmente el barrio se ha ido llenando de estacionamientos y lavacoches.

El corazón del barrio resguarda algunas viejas casonas, la mayoría con un negocio adosado o transformadas en negocios u oficinas. Su condición y aspecto evidencian una economía fluctuante: en temporadas electorales, las oficinas se rentan y hay gran ocupación, en otros momentos parece que la actividad en el barrio decae. Esta zona

Page 266: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LAURA ELISA VARELA CABRAL, LUIS ALBERTO MENDOZA PÉREZ 264

central incluye, a un costado del convento, una manzana que fuera originalmente huerta, después, fábrica textil, posteriormente tienda de autoservicio y en la actualidad es sucursal de una cadena de papelerías, en lo físico y lo simbólico su presencia será otra huella relevante para el lugar.

En el caso de Colima, en la Avenida 20 de Noviembre, el centro del lugar se define a partir de los Llanos de Santa Juana, posteriormente bautizados como Paseo del Progreso al vincularse con la estación del ferrocarril, y posteriormente llamado Parque Hidalgo para conmemorar el centenario de la Independencia. Este amplio espacio público ha permanecido con modificaciones dentro de su dimensión original de 5.38 hectáreas (González Larios, 2005), hasta constituir hoy la mayor área verde de acceso libre dentro de una ciudad que se caracteriza por su exuberante vegetación. En su entorno se fue generando vivienda de dos tipos: residencias de gran dimensión, con balcones que miran al parque, y vivienda de autoconstrucción adaptada con expendios o subdividida para rentar cuartos.

En la zona central de la avenida, en la acera contraria al parque Hidalgo se ubica a principios de los años 20 una casa para la hija del cónsul alemán y su familia, el lugar será en 1940 la sede de la naciente Universidad Popular del Estado, hoy Universidad de Colima, posteriormente será oficina de tránsito y en la actualidad Archivo Histórico y Taller de Artes de la Universidad de Colima. Es un lugar que ha tenido numerosas adaptaciones y un intenso deterioro, a pesar de ellos aún conserva rastros de un diseño que integraba el art decó en un neoclasicismo sobrio. Reconocida por todos los entrevistados, esta edificación de una manzana entera debe haber sido uno de los primeros hogares modernos en Colima, con una configuración distinta a la tradicional; esta casa tenía una terraza frontal a media altura, que constituía un espacio intermedio entre lo público y lo privado, además contaba con instalación de luz eléctrica, una alberca y garaje. (Cabrera, 2007)

La zona central de la avenida se consolida en 1941, con la construcción del Centro Escolar Basilio Vadillo, un edificio de estilo funcionalista adaptado a las condiciones climáticas de la ciudad. Al integrarse esta escuela primaría con jardín de niños anexo, la universidad y el parque, la Avenida 20 de Noviembre es un área de gran actividad que irá definiendo la riqueza de sus interacciones y su vocación productiva en una línea distinta a la que parecía haber trazado la llegada del ferrocarril, en 1898. Es el Parque Hidalgo la vía que comunica la Avenida 20 de Noviembre con la antigua estación, las fotografías y testimonios la describen como una zona de gran vitalidad social entre los años 30 y 1980, fecha en la que el tren dejó de dar servicio a pasajeros para ser sólo de carga, según algunos, la zona inicia entonces un gradual proceso de decadencia, pérdida de importancia y de identidad en la vida urbana.

En la segunda etapa, del crecimiento espontáneo, se da el desarrollo propio de las actividades comerciales en las zonas, en el barrio de El Carmen hay una apropiación de antiguas edificaciones abandonadas, que se subdividen para vivienda colectiva, pero con gran carencia de servicios. En la etapa revolucionaria y posrevolucionaria se da en Puebla un reordenamiento social, y para muchos habitantes llegar a El Carmen

Page 267: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL BARRIO DE EL CARMEN EN PUEBLA Y LA AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE EN COLIMA 265

significó el logro de un ascenso social, las familias que habían permanecido aisladas, se allegaban al centro de la ciudad y veían ahí sus oportunidades.

En este periodo se consolida la vocación de El Carmen como lugar de expendio de comida: la zona se irá identificando por la elaboración de tamales, chalupas, cemitas, atole, esquites, helados, paletas, dulces y mermeladas de frutas, panadería, molotes, chileatole, etc. Además, ahí se trabaja la carpintería y se empiezan a formar en la práctica los primeros especialistas en electrónica y mecánica, vinculados al mantenimiento de equipos industriales en la ciudad.

Más que producción de espacios hay en el periodo una trasformación de los ya existentes, algunos en forma improvisada y con gran deterioro de sus condiciones originales; hay también la llegada de habitantes al barrio y el desarrollo de fuertes vínculos y redes de apoyo, algunos articulados por las Iglesias de El Carmen y de La Soledad.

El Carmen, la mayor, majestuosa en su adaptación de los elementos formales europeos y los materiales locales; la de la Virgen de la Soledad, blanca, de un barroco más austero, no ha tenido la conservación notable que se le he dado a El Carmen: de lo que también fue una gran iglesia y convento permanece sólo una sección. Y está también en el barrio la Capilla de Los Gozos, muy pequeña, adosada al colegio católico Esparza; tiene una fachada que es la única muestra del barroco popular dentro de la ciudad. Se trata de lugares de espectacular belleza, cuyos espacios permiten percibir el protagonismo social que tuvieron, pero que además, aún hoy tienen fuerte presencia y participan del mantenimiento de condiciones de habitabilidad y solidaridad en el barrio.

En el caso de la Avenida 20 de Noviembre, al sur de la ciudad de Colima, las vocaciones locales en un principio se derivan de la ubicación de la estación del ferrocarril, y después de 1940, que se funda en la avenida la universidad, de la instalación de escuelas y oficinas magisteriales en torno al que hemos denominado el corazón del área. Conforme se va urbanizando la avenida se vincula hacia el norte con otra pequeña plaza: La Concordia, con un edificio del XIX en el que tuvieron su sede dos escuelas; (Reyes Garza, 2010) en el mismo periodo se instala en la avenida el Centro Escolar Basilio Vadillo, y posteriormente se amplía para duplicar su cupo con la Escuela Primaria Benito Juárez, una ampliación del edificio original bajo los mismos principios de una arquitectura funcionalista adaptada para el clima de la localidad. (Martínez, 2011)

La tercera etapa la hemos denominado de edificación de vivienda moderna, y se trata en ambos casos del fraccionamiento de las restantes áreas verdes y de su oferta como lugar de vivienda para nuevos grupos sociales: un sector de clase alta o media alta, distinta de la de principios de siglo, una que incluso ahora puede mirar al centro con nostalgia. Ahí se ubican profesionistas acomodados, jóvenes, que desean una vida propia de la ciudad, sin jardines ni patios centrales o corredores tradicionales. Estas nuevas casas traerán, tanto a Colima como a Puebla, las versiones locales de las nuevas tendencias: reminiscencias del art deco y nouveau y experimentaciones propias con los lenguajes de la arquitectura internacional. Gradualmente irá disminuyendo la

Page 268: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LAURA ELISA VARELA CABRAL, LUIS ALBERTO MENDOZA PÉREZ 266

hegemonía mexicanista del estilo neocolonial, para dar paso a nuevas nociones del lugar, con terrazas y jardines exteriores, interiores reservados, y la habilitación de las calles como espacios públicos de la convivencia.

El desarrollo de vivienda moderna en el barrio de El Carmen, en Puebla, se da entre 1920 y 1960, mientras que en Colima, en la avenida 20 de Noviembre, es del periodo 1940 – 1980, lo cual manifiesta los distintos procesos de crecimiento urbano y poblacional. Estas zonas en ambas ciudades muestran edificaciones únicas en su género porque permiten ver las exploraciones de un lenguaje arquitectónico propio, hablan también de un nuevo modelo de familia, nuclear, que jerarquiza y distribuye los espacios en busca de mayor funcionalidad y menos ostentación, sin dejar por ello de adoptar los estilos como imagen de un status.

En Colima la apuesta por la arquitectura moderna, al menos en la zona estudiada, parece más arriesgada y propia del lugar, tanto en sus colores y lenguajes como en una acertada comprensión de los elementos climáticos y culturales. Auténtica, en el sentido de despojarse de códigos pertenecientes a otros lenguajes arquitectónicos. (Mendoza, 2013)

Una de las edificaciones más representativas de este caso es la casa de Gregorio Macedo, profesor y periodista; construida en 1958 y modificada en 1964; es una casa familiar de una sola planta de escasa altura, con muros de tabique y piedra, en un diseño horizontal. Es de las primeras edificaciones con estructura y cubierta de concreto armado, con planta abierta y jardín exterior. La casa Macedo fue proyectada y construida bajo un esquema funcionalista por Rodolfo Chávez Carrillo, presidente Municipal de Colima (1952-1954), posteriormente Gobernador del estado (1955-1961), ingeniero egresado del IPN. Chávez Carrillo contribuyó al desarrollo de la zona sur de la ciudad y en general a darle a la ciudad una imagen moderna, con mayor funcionalidad vial.

Así como esta casa, se hallan al menos otras diez en la avenida que fueron construidas entre los años 60 y 70 para funcionar como oficina y hogar; en un principio estuvieron destinadas a funcionarios extranjeros o foráneos, ajenos a la dinámica familiar local, y en un segundo momento los jóvenes profesionistas de Colima optaron por estas viviendas de nuevos diseños, con espacios propios para el trabajo intelectual, y otras innovaciones como salas de televisión e instalaciones deportivas.

El efecto del vínculo con el centro sobre la materialidad es mucho más notable en El Carmen, con la abundancia de vivienda en condiciones de deterioro y carencia de servicios, generalmente de baños y abasto de agua para las muchas familias. También en la existencia de talleres y tiendas grandes, especializadas: zapaterías, joyerías, disfraces, ópticas, además de bares y una sobreviviente de las antiguas cantinas. La cercanía se nota también en la circulación excesiva de transporte público y de carga –restringida para el centro-, una afluencia que daña cotidianamente los pisos y banquetas. Es también por su vínculo con el centro que se da a El Carmen la renovación de fachadas, llamada “dignificación urbana” que en ningún caso dignifica las condiciones de vida en las vecindades, sólo su apariencia.

Page 269: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL BARRIO DE EL CARMEN EN PUEBLA Y LA AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE EN COLIMA 267

En la Avenida 20 de Noviembre la huella de su relación geográfica y simbólica con el centro histórico de Colima es mucho menor, fue en realidad un sitio aislado de la vida urbana hasta principios del siglo, complementario, más que integrado. Así, quedan en pie algunas antiguas bodegas, sitios en los que se constituyeron pequeñas industrias, talleres y distribuidoras de materiales. En términos de circulación vial, y de paisaje, la Avenida 20 de Noviembre tiene una fluidez y linealidad inusuales en Colima, una ciudad atravesada por ríos y arroyos; esta avenida de camellones arbolados se presenta como un paso cómodo que permite surcar la ciudad por el sur a velocidad de una vía rápida, o al menos así lo intentan muchos automovilistas.

Si bien constituye una zona de circulación de transporte urbano y afluencia vehicular en las horas de acceso a las escuelas, la avenida no está saturada y sólo en dos secciones, las de mayor uso y antigüedad, es donde se alcanza a apreciar deterioro de pavimentos. A diferencia de El Carmen, la 20 de Noviembre se creó para la circulación en autos, su paisaje se da en esa escala: remata en su límite oriental con la glorieta para la monumental estatua del Rey Colimán, monolito con el que la ciudad hace su propia versión del nacionalismo neoindigenista.

Historicidad En ambos casos se trata de lugares que han tenido una voz marginal en la historia

oficial de la ciudad antigua, ubicada en el centro histórico, en El Carmen su relevancia se asocia de lleno al convento y a la enorme fiesta religiosa que se celebra en el mes de julio desde el periodo colonial. (Arciniega, 2009)

En el caso de Colima llama la atención que el total de los entrevistados no sólo acudía de niño al parque Hidalgo sino que lo sigue haciendo en la actualidad; todos ellos tienen recuerdos juveniles en la zona, sobre todo de paseo, pero también de la vida escolar, de trámites en alguna oficina, o de paso al llegar de Manzanillo a la ciudad. El parque y la casa del archivo universitario son los lugares considerados como más icónicos de la avenida, recuerdan su imagen cuando eran niños y destacaba en el paisaje la fisonomía de edificaciones de cubiertas planas, distintas de la tradición local.

Puede afirmarse que ambos son sitios que tienen un lugar importante en la historia de la ciudad, particularmente en los muchos procesos socioeconómicos entre 1880 y 1980, en ese periodo ambas zonas cobraron relevancia en la vida urbana. Son también áreas que en un contexto contemporáneo van a ir conformando una identidad propia, distinta de la tradicional.

Es por eso que consideramos válido el uso del concepto de historicidad, ya que se trata de lugares de importancia mayor en las historias personales de los ciudadanos, Armando Cisneros explica:

“No obstante el carácter general de la relación entre la acción de la sociedad y la

historia, es necesario diferenciar con claridad entre la historia mundial y la historia de un individuo o de una identidad colectiva. En tanto la historia mundial es el devenir conjunto de la humanidad, en la que estamos incluidos, el individuo y el grupo tenemos nuestra propia historia, es parte de la historia mundial pero nos pertenece sobremanera, es la historicidad“. (Cisneros, 2005: 48,49)

Page 270: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LAURA ELISA VARELA CABRAL, LUIS ALBERTO MENDOZA PÉREZ 268

Interacciones sociales La diversidad de actores sociales que transitan por los lugares investigados es uno

de sus rasgos en común vinculado a su cercanía con el centro de la ciudad, son pasos para llegar al centro histórico, pero también vías para evadirlo y pasar al “otro lado”, se trata entonces de sitios en lo que existen numerosas interacciones, causa y efecto de sus distintas vocaciones productivas.

En el barrio de El Carmen, una acción que se ha tomado para la conservación de las viejas casonas es su uso como escuelas: públicas, privadas, religiosas, también se han edificado algunas escuelas modernas, expandiendo más hacia el sur la antigua delimitación del barrio y de la ciudad misma.

El barrio, en las fiestas de la Virgen de El Carmen concentra la mayor celebración religiosa que se da en la ciudad, es la más amplia en su extensión y en la cantidad de gente que asiste; la actividad principal consiste en pasar bajo el manto de la Virgen, pero se acompaña de una semana de eventos: bailes, peleas de box, rifas, juegos de azar, venta de comida y recuerdos, serenatas, fuegos artificiales, en sí una celebración popular completa que es parte medular de la vitalidad económica y social del lugar.

En El Carmen, la zona de casas del siglo XX colinda con el Boulevard Héroes del 5 de mayo, antiguo río San Francisco, la barrera “natural” que separaba a los barrios de indios de la ciudad española; este sitio, simbólico, es hoy un río entubado, una vía rápida, aún frontera entre la ciudad y el abandono de los barrios indígenas de la primer fundación.4

En el contexto más actual, en los años 60 se instala en El Carmen la Arena Puebla sede de la lucha libre que en pocos años es adoptada por los habitantes como parte de su identidad. Los lunes, día de las funciones, la calle 13 oriente se cubre con puestos de comida y souvenirs, y se convierte en un motivo más para la convivencia, limitando la circulación de automóviles y camiones por las estrechas calles del barrio. Una última vocación que se ha extendido por El Carmen es la de sede para imprentas y despachos de diseño, un auge que deriva de la gran papelería que se instaló en los años ochenta a un lado del convento.

En el caso de Colima, la Avenida 20 de Noviembre es también una zona de intensa afluencia e interacción: es un lugar en el que coinciden los desplazamientos automovilísticos con los peatonales; sin embargo va perdiendo las cualidades que permiten esta práctica, en la medida en que va disminuyendo la vegetación y carece de áreas de sombra o descanso, además, cada vez con mayor frecuencia las aceras frente a los negocios son usadas como estacionamiento, reduciendo el espacio y la seguridad de los peatones.

Hay una muy importante circulación peatonal y en automóvil de niños y jóvenes que acuden a las muchas escuelas en la zona, además, de los dueños y empleados de negocios en la Avenida 20 de Noviembre, muchas de estas personas coinciden en la 4 El Boulevard Héroes del 5 de mayo es la sede del desfile del 5 de mayo, la mayor ceremonia cívica de la ciudad, que también pasa por el barrio de El Carmen, un aspecto fundamental de ambas fiestas, la de la Virgen de El Carmen y la conmemoración del 5 de mayo, es la recuperación de las calles como espacios peatonales de la convivencia y el consumo.

Page 271: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL BARRIO DE EL CARMEN EN PUEBLA Y LA AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE EN COLIMA 269

tradicional tienda de abarrotes que está a una cuadra del parque, un lugar que abre desde las 6 de la mañana, y ofrece una variedad de productos locales, café preparado y pan de dulce.

Por las tardes la Avenida también es lugar de afluencia para niños, jóvenes y adultos mayores, algunos asisten a los talleres en la casa de la universidad, otros van al parque a jugar fútbol o pasear en bicicleta. Existen negocios, las llamadas tiendas de conveniencia, algunos escasos restaurantes, un banco y hasta un modesto hotel, o pensión; en ese contexto el lugar de mayor convivencia social es el parque Hidalgo, lugar de tránsito y descanso.

Representaciones simbólicas Haciendo abstracción de los discursos y de los mapas mentales de los entrevistados,

se halla en común que los habitantes de la ciudad perciben éstos como lugares del pasado, sin embargo, no les conceden una importancia patrimonial; salvo en el caso de una o dos edificaciones, no se considera el valor arquitectónico y urbano de las zonas. En el contexto de los habitantes de las áreas estudiadas, se percibe que el paisaje no corresponde con sus aspiraciones estéticas y de identidad, ellos no desean ya quedarse ahí, tienen la idea de salir de la zona central e ir a los suburbios por “vivienda moderna”, lejos de referencias populares como los tianguis, o las vías del tren.

Hay una situación de deterioro de los lazos de convivencia en ambas zonas, una gran disminución del uso habitacional y un envejecimiento de los habitantes tradicionales; hay un desplazamiento de la vivienda por comercios y servicios, consideremos que al cotizarse las zonas se aprecia el valor del suelo, mas no el de las viejas edificaciones. A la vez que la población disminuye se debilita la sensación de confianza y los lazos de solidaridad son desestimados, sobre todo por una percepción de la ineficacia política de cualquier vínculo social. (Tamayo y Wildner, 2005).

Sin embargo permanece en los habitantes una valoración y aprecio de las posibilidades de convivencia que ofrece el lugar y de la importancia de mantener los lazos de identidad vecinal, si bien no consideran los vínculos como eficaces para la gestión de sus condiciones de vida, sí aprecian las posibilidades de intercambio, entretenimiento y reencuentro que el lugar hace posibles.

Otro elemento muy valorado por los habitantes en ambos casos es la accesibilidad del lugar, se trata de sitios desde donde es fácil desplazarse hacia cualquier zona de la ciudad, incluso evitando el congestionamiento propio de los centros históricos; también son sitios de fácil acceso al transporte público. Se considera una ventaja estar en un lugar céntrico pero menos saturado y normado que las plazas y lugares de los centros históricos, cada día más vigilados, incluso con cámaras.

Así, la variedad de prácticas e interacciones propias de los centros históricos, tienen una gradual expansión hacia sus márgenes, los que resultan zonas marcadas por ese vínculo; no significa que aquí ocurran los mismos procesos o en las mismas dinámicas, tampoco que se pierdan sus identidades más locales, como evidencian las entrevistas. Tanto en Puebla como en Colima, los habitantes de estas zonas asumen su identidad como diferente a la de los del centro, en algunos casos, presumen de un mayor status,

Page 272: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

LAURA ELISA VARELA CABRAL, LUIS ALBERTO MENDOZA PÉREZ 270

traducido en aislamiento y privacidad, y en otros, por el contrario, se asumen como de un rango inferior, periféricos al centro

El análisis finalmente se plantea hasta aquí como un medio para reflexionar sobre la condición actual y las posibilidades de los centros históricos, viendo en su entorno áreas urbanas de gran riqueza sociocultural y arquitectónica, parte del patrimonio y de la vida contemporánea de las ciudades.

Como bien expone Juan Calduch (2009), aún es necesario entender el valor cultural y patrimonial de la arquitectura moderna, necesario y difícil porque, -aclara él- es todavía muy cercana a nosotros, tanto que plantea problemas técnicos y sociales aún no resueltos. Mientras no se dé esa comprensión, es lamentable que el patrimonio arquitectónico del siglo XX continúe siendo eliminado por intereses comerciales o peor aun, simple desinterés. En el caso particular de estas zonas subcentrales, su paisaje exhibe actualmente la integración de esa modernidad incomprendida en un entorno tradicional que se otorga licencias sólo cuando rebasa su límite territorial.

Las personas que habitan y laboran en estos lugares conforman en gran medida su patrimonio, y son sus prácticas las que pudieran potenciar mejores condiciones de adecuación del espacio público y privado. En cada caso son varias las propuestas que pueden elaborarse para sustentar la economía e identidad de estos lugares que hasta hoy no han sido explorados como zonas de patrimonio. Es probable que la pregunta más necesaria sea cómo hacer viable que estas áreas puedan ser complemento de una recuperación del pasado que aporte hoy condiciones de vida digna en las ciudades, evitando así el abandono de los centros históricos y la dispersión urbana.

Bibliografía Arciniega, Morales, J. L.. (2009) “El sitio de los muertos. Camposantos, panteones y cementerios en Puebla

a mediados del siglo XIX” en Estampas de la vida angelopolitana. BUAP, El Colegio de Tlaxcala. México. Cabrera Macedo, A. (2007) Tesis: “La modernización de la arquitectura habitacional en Colima en el siglo

XX”. Coquimatlán. UCOL. Calduch, J., (2009) “El declive de la arquitectura moderna: deterioro, obsolescencia, ruina” en Palapa Vol.

IV No. 11 (09). Coquimatlán. Facultad de Arquitectura y Diseño UCOL. Cisneros Sosa, Armando (2005) “Cotidianidad e historicidad en las identidades colectivas” en Sergio

Tamayo y Kathrin Wildner (coords.) Identidades Urbanas. UAM A, México. Pp. 37-55. De Certeau, Michel, Luce Giard y Pierre Mayol (1999) La invención de lo cotidiano. Universidad

Iberoamericana, ITESO. México. Estrada Urroz, R. (2010) Sociabilidad y diversión en Puebla. BUAP, Puebla. Flores González, S . (1993) “Cambios en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla 1970-1990” en Sergio

Flores (comp.) Desarrollo metropolitano. Análisis y perspectivas. BUAP. Puebla. Pp. 233-286. Gamboa Ojeda, L. (2010) Las actividades económicas. Negocios y negociantes en la ciudad de Puebla, 1810-1913.

BUAP, Puebla. Hernández Cortés, C. y Saloma R. A. (2010) “Estructura y diferencias socioeconómicas en la Zona

Metropolitana Puebla-Tlaxcala” en Hernández, Castillo y Ornelas (coords.) La zona metropolitana Puebla-

Page 273: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL BARRIO DE EL CARMEN EN PUEBLA Y LA AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE EN COLIMA 271

Tlaxcala. Situación actual y posibilidades de desarrollo. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México. pp. 91-137.

González Larios, C. (2005). Tesis: “Percepción y características de la vegetación y la disposición espacial y formal de los jardines en la ciudad de Colima”. Coquimatlán, Universidad de Colima.

Gutiérrez Grageda, B. (1995) “Las caras del poder: Conflicto y sociedad en Colima 1883-1950” Historia General de Colima tomo IV. UCOL GOB DEL EDO CNCA. Colima.

Leicht, H. (1934) Las calles de Puebla. Gobierno del Estado. Puebla. Macedo López, G. (2007) Colima y el mundo: El ayer reciente (1917-1959). UCOL Martínez Arreola, E. (2011) Tesis: influencia del movimiento moderno en la arquitectura escolar de Colima

1930-1970. FAyD. UCOL. Coquimatlán, Colima. Mendoza Pérez, L. A. (2013). “La modernidad, el regionalismo y las vanguardias en la arquitectura de

Colima 1932-1970: contrastes y asimilaciones” en Catherine Ettinger, J. Jesús López y Luis Mendoza (Coords.) Otras modernidades. Arquitectura del interior de México 1932-1960. México, UAA, UCOL, UMSNH. pp. 99-110

Noyola, Polo, (2010) Cien años de recuerdos poblanos. BUAP, Puebla. Ramiréz Velázquez, B. R. (2003) Modernidad, posmodernidad, globalización y territorio. UAM, Porrúa, México. Ramírez Velázquez, B. R. (2010) “Urbanización-metropolización: Elementos teóricos para la comprensión

de la región Puebla-Tlaxcala.” en Hernández, Castillo y Ornelas (coords.) La zona metropolitana Puebla-Tlaxcala. Situación actual y posibilidades de desarrollo. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México. pp. 17-50.

Reyes Garza, J. C. (2010) Historia de la escultura pública en el estado de Colima. Colima. Gobierno del estado. Serrano Álvarez, P. (1997) La búsqueda de la modernidad y el regionalismo: siglo XX. Historia General de Colima.

Tomo V. UCOL Gob del edo. CNCA. Colima. Staples, Anne (coord.) (2005) Historia de la vida cotidiana en México. Tomo IV Bienes y vivencias. El siglo XIX.

COLMEX, FCE. México. Tamayo Flores-Alatorre, Sergio y Kathrin Wildner (coords.) (2005) Identidades urbanas. UAM. México. Vélez Pliego, Francisco Manuel. (2007) Planeación, crecimiento urbano y cambio social en el centro histórico de la

ciudad de Puebla. BUAP. Puebla. Wildner, K.. (2005) “Espacio, lugar e identidad. Apuntes para una etnografía del espacio urbano” en

Identidades Urbanas. UAM A. México. Pp. 201-227. INEGI (2000). Colima. Resultados Definitivos del XII Censo General de Población y Vivienda. Aguascalientes. INEGI (2005). Colima. Conteo de población y vivienda 2005. Aguascalientes. Web http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/col/poblacion/default.aspx?tema=me http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/Pue/Poblacion/default.aspx?tema=ME

Page 274: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

272

“EL TIEMPO ESTÁ DESPUÉS... PROSPECTIVA DEL BOA, MONTEVIDEO-URUGUAY

EL ARTE ¿MOTOR DESARROLLO URBANO? “ 1

CARINA NALERIO, RAÚL DE LEÓN

Figura 1. “Perfume de arrabal” Foto Raúl De León

Intro Partiremos de la presentación del Barrio de las Artes de Montevideo, (en adelante

bOa) y la problematización su desarrollo. Luego compondremos el concepto de una centralidad deconstruida a partir de la visión de Le Corbusier y la respuesta desde el urbanismo montevideano, con lupa en sus bordes -como opción metodológica- poniendo foco en el bOa. Nos preguntaremos cuál es la forma adecuada de intervención figurada en dos opciones opuestas; la tabula rasa -entendida en su versión contemporánea como la gentrificación que vacía de sus habitantes originales el patrimonio histórico de la ciudad- o, por el contrario, asumir una postura disruptiva

1 Publicado en la revista CIUDADES 107 “Centro histórico: criterios de análisis e intervenciones” (curadora Olimpia Niglio) pp. 53-58, Puebla, México, 2015.

272

Page 275: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

“EL TIEMPO ESTÁ DESPUÉS... PROSPECTIVA DEL BOA, MONTEVIDEO-URUGUAY 273

centrada en la aportación del arte y sus prácticas para lograr la transformación y valorización patrimonial, en otro tipo de apuesta de desarrollo.

Deseamos visibilizar el espíritu interdisciplinario con el que estamos trabajando, ensamblando diferentes miradas que entrelazan arquitectura y urbanismo, arte y sociología, economía e innovación. Consideramos que esta apuesta transdisciplinar -que defendemos a capa y espada- es clave en el abordaje del fenómeno que describiremos.

¿Es posible considerar el ARTE como motor de transformación urbana, valorización patrimonial y desarrollo territorial?

La experiencia innovadora del bOa de Montevideo, en marcha desde hace más de 3 años, hace pensar que sí. Por ahora, estamos trabajando sobre la realización de una prospectiva público-privada de horizonte 2034 que se esfuerza por resolver 4 asuntos estratégicos:

1. ¿Cómo generar una ECONOMÍA SIMBÓLICA que se transforme en motor

económico del barrio? Un grupo multidisciplinar se está planteando este desafío, liderado por el colectivo bOa2035i que está desarrollando dinámicas ludo-prospectivas para producir ideas, sistematizar conocimiento e innovar en la materia.

2. ¿Cómo abordar la IDENTIDAD HÍBRIDA de un nuevo barrio que integre pasado-presente-futuro de un sitio de potente historia (nacimiento del tango, generación del 900 y mil anécdotas más) ¿Cómo abordar el clásico desafío planteado por la calificación de los barrios históricos evitando la gentrificación2?.

3. ¿Cómo vincular un complejo mapa de actores (vecinos, empresarios de pequeña, mediana y gran escala y gobierno local y nacional encontrando las CONVERGENCIAS que permitan la construcción de un proyecto de futuro compartido?

4. ¿Cómo a través del arte vehiculizar estos ejes de transformación? Algunos conceptos organizan la reflexión. La tensión existente entre 2 dimensiones:

EL CAMBIO Y LA PERMANENCIA, nodo central de una buena prospectiva. Porque el presente resulta ser un intento de hilvanar diferentes enfoques de cultura en pasado-presente-futuro; el famoso palimpsesto. Desde ya cuestionamos el empleo de cultura en singular, pues corresponde hablar de varias culturas que coexisten. Diferentes identidades y comportamientos que se manifiestan en una delimitación geográfica -el barrio- pero que jamás son únicas.

Divergencias y convergencias de conceptos base Ponemos en cuestión la participación, tal como se ha puesto en juego en nuestra

ciudad, en un sentido profundo. Nosotros la concebimos como co-creación y creemos que las experiencias artísticas pueden vehiculizar espacios de participación real -no apenas de consulta y aprobación, que nos resultan insuficientes- espacios de participación más auténtica.

2 entendida como el desplazamiento de los pobladores originales por habitantes más pudientes que los desplazan buscando el nuevo prestigio del lugar.

Page 276: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CARINA NALERIO, RAÚL DE LEÓN 274

Buceando en prácticas de ARTE CONTEMPORÁNEO, encontramos experiencias - laboratorios que nos aportan herramientas para producir el cambio al que apostamos. El acontecimiento artístico, su producción y ejecución provocan posibilidades que rompen la rutina y la “normalidad” de la realidad percibida cotidianamente. Alterar la cotidianeidad quebrando el sentido común, la habitualidad en la que el devenir mundano nos envuelve despierta los sentidos y la experiencia artística emerge como acontecimiento para la construcción colectiva de significaciones.

Desde las prácticas contemporáneas de intervención en la percepción de lo urbano (acciones artísticas, visuales, performáticas, etc.) se generan interfaces de interacción a través de las cuales otras formas de percepción y co-producción de sentido emergen. Estos dispositivos motivan una enunciación colectiva re significada.

La intención es imaginar en los intersticios, con metodologías que ayudan a conformar otras miradas y ¿por qué no? como instrumento de transformación y desarrollo para los territorios. Desde una perspectiva relacional siguiendo a Bourriaud, (2008), como también de contexto en el sentido adjudicado por Ardenne, (2006) es posible colaborar hacia el acercamiento, la co-creación de conocimiento que permita la construcción colectiva del futuro deseado. Irrumpe la capacidad del arte de moverse sin un método tan rígido que impida la apropiación y mutación del lugar. Los disparadores desde lo residual, lo rechazado, las desviaciones de la regla permitirán producir conocimiento transversal. El arte permite conectar, desde lo experimental, lo sensible en contraposición con lo objetivable/racional/formal. El gesto o la intención artística adoptada será entonces más conector que creador en la propuesta que hacemos. La premisa de búsqueda de herramientas innovadoras a través de prácticas exploratorias, de procesos experimentales que luego se sistematizarán.

Nuestro propósito nos desafía a provocar el acontecimiento, bucear el imaginario latente de las culturas a través de sus acciones, visibilizar las relaciones a partir de experiencias de trabajo compartidas en contexto urbano. El objetivo es zurcir, hilvanar conocimiento y prácticas desde los intersticios, provocar su visibilidad, su emergencia, que se manifiesten las tensiones como una línea en fuga.

La significación del centro del centro histórico en Uruguay Esbozaremos algunos apuntes sobre la deconstrucción de la centralidad histórica y

su recomposición en el tiempo. En pleno nacimiento de la Modernidad (¿aún hoy inacabada?) Le Corbusier dibuja -

en su visita a Uruguay en 1929- sus rascamares sobre el cerro de Montevideo desde el avión, confundiendo la posición de nuestra principal colina con la Ciudad Vieja, en ese entonces claro centro de la ciudad, con su continuidad en la Av. 18 de Julio. Queda deslumbrado por la belleza blanca de las medianeras, muros de las tipologías históricas en vías de sustitución.

Nos preguntamos ¿Es esta una señal portadora de futuro3?

3 La SEÑAL PORTADORA DE FUTURO, entendida como concepto prospectivo, significa un indicio, una señal débil que promete cambios aunque no los asegura. Algo así como un chispazo que puede o no

Page 277: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

“EL TIEMPO ESTÁ DESPUÉS... PROSPECTIVA DEL BOA, MONTEVIDEO-URUGUAY 275

Figura 2. 'Plan para Montevideo', Le Corbusier (1929). Fuente: http://www.montevideo.com.uy/

En ese Uruguay radiante, confiante en el progreso, de vacas gordas e intelectuales

comprometidos con la Modernidad contemporánea produce la primer prospectiva territorial de Montevideo que sugiere (¿o determina?) un cambio en la ubicación del centro, proponiendo tabula rasa sobre Ciudad Vieja. Esta demolición no tiene lugar tal como se plantea en ese momento. Pero deja sus marcas; toda la franja de su Rambla Sur demolida y sustituida por los grandes bloques exentos continuos y más tarde las primeras torres como el Edificio Ciudadela sobre la plaza Independencia. Es muy interesante observar también como la estructura de esta prospectiva devela el posterior desarrollo de Montevideo, como el linaje de sus futuros corredores metropolitanos o la nueva centralidad hoy existente en torno al Shopping de la Terminal de Ómnibus Tres Cruces... Una vez más el 'urbanismo de papel' inspira la evolución urbana.

Figura 3. Mapa del Plan del Centenario, primera prospectiva urbana de Montevideo realizada en 1920.

Recordemos, por otra parte, que el rico Uruguay de ese momento -se le llamaba 'la

Suiza de América'- es moderno en cuanto contemporáneo a las ideas vanguardias del momento. Einstein nos visita también en la época.

Desde la dictadura en los años '70, se impone una voraz y despiadada demolición del patrimonio histórico, hacia la sustitución tipológica en altura, con miras a la

encender el pasto seco e incendiar el presente (como lo cuenta Eduardo Galeano en 'el libro de los abrazos').

Page 278: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CARINA NALERIO, RAÚL DE LEÓN 276

rentabilidad económica del suelo. En los años '80 surge un movimiento social-urbano de resistencia (no solo urbana sino también política) en torno al GEU/Grupo de Estudios Urbanos con el Arq. Mariano Arana a la cabeza -después Intendente de la ciudad cuando vuelve la democracia- contra la destrucción de la arquitectura histórica. Se aúnan pobladores con intelectuales y se produce una nueva conciencia del valor del patrimonio en la ciudad, del valor del pasado (¿por democrático?) en paralelo a una corriente igualmente contemporánea en Europa (hermanos Krier y compañía). Y hoy la Ciudad Vieja sigue siendo el gran reservorio patrimonial de la ciudad.

Que aún se debate entre éxito y fracaso, en su capacidad de proteger el patrimonio sin inmovilizar la necesaria inversión privada. Porque la transfusión de capital público ha sido ya abundante. El gran logro ha sido a la ocupación multiclasista del barrio. Por zonas, claro. En los '90 préstamos preferenciales del Banco Hipotecario del Uruguay. En 1998 el Plan Parcial de Desarrollo y Recuperación de la Ciudad Vieja y el Centro impulsado desde la Intendencia, logra la consolidación de varios elementos estructurantes; la peatonal Sarandí y su extensión por Pérez Castellanos hasta el Mercado del Puerto, y la ocupación por cooperativas del anillo norte, que envuelve a la 'City Financiera'. Queda pendiente la solución de la relación puerto-ciudad que se comportan como 'siameses de espaldas' ignorándose mutuamente, a pesar de que el puerto es uno de los motores económicos del país, con enorme dinamismo.

Recordemos que cuando nace Montevideo en 1726 es la más joven del Imperio Español. Diseñada como ciudad fortaleza demuele sus muros en la independencia... y nosotros elegimos explorar los bordes de esta ciudad histórica, trabajando sobre el bOa, que se sitúa justamente en este límite.

En este sentido, nos proponemos traspasar la Puerta de la Ciudadela, monumento emblema de la ciudad de Montevideo, que antiguamente demarcaba el ingreso a la fortificación histórica de la ciudad. Traspaso literal y simbólico, poniendo foco de investigación–acción en el bOa, en el borde de la antigua ciudad. Adoptamos entonces esta postura disruptiva; nos proponemos atravesar la puerta que ya no defiende, que ya no demarca entrada y salida, que ha perdido su significación original. Superar el pasado y construir socialmente un futuro deseado, un otro paisaje cultural interviniendo los bordes, los intersticios. Otro concepto de ciudad, flujo activo de circulación, de comunicación.

El intersticio del entre 24. Tensión entre un deseo y una posibilidad En efecto, el bOa existe como definición gubernamental. Como paraguas que ha

permitido varias acciones. Pero que -desde nuestro punto de vista- se debe algunos gestos para consolidar lo que aparece apenas como (frágiles) ‘señales portadoras de futuro’ y/o expresiones de deseo. Es cierto que se ha superado el proceso de

4 “ESPACIO DEL ENTRE-DEUX/entre2” – creación del geógrafo Bernard Ecrément (Paris, 2006). Expresión que refiere a los espacios de ciertas características, entre ellas: se componen del uno Y del otro pero siendo una tercera entidad, de carácter propio enriquecido de parte de las 2. Son ejemplo de esto: Uruguay entre2 de Brasil y Argentina, Libia – entre2 de Africa y Europa, Québec – entre2 anglosajón y francés. Seminario “Les espaces de l’entre-deux” Polo Mercosur, Montevideo, setiembre 2008.

Page 279: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

“EL TIEMPO ESTÁ DESPUÉS... PROSPECTIVA DEL BOA, MONTEVIDEO-URUGUAY 277

decadencia edilicia en curso - con las obras del Hotel Splendor, y la recién iniciada Sede de la CAF, entre otra logrando un giro en la mirada ciudadana sobre la zona que reubica el barrio en el imaginario urbano.

Planteamos entonces el inicio de una exploración prospectiva, de un futuro deseado pero aún inexistente. Como un cuenco parcialmente vacío con capacidad de acoger y producir los intercambios necesarios. Nuestro trabajo es una PROVOCACIÓN a la reacción. Una puesta en evidencia de contradicciones, elementos existentes y faltantes como por ejemplo la legitimación de la iniciativa por parte de la comunidad artística uruguaya, y su incorporación al proceso, como corpus.

Nuestra idea es entonces: la delimitación y definición bOa es un paraguas válido, pero puede llevar a distintos destinos, algunos contrarios entre sí. En este sentido, se hace necesaria la puesta en marcha de un proceso de creación Prospectiva –exploratoria, participativa y estratégica- concebida como herramienta para la construcción social del futuro. Para hacer ‘urbanismo desde el pie’ y no imponer un Plan desde el Departamento de Planificación de la Intendencia de Montevideo, más allá de lo que los que lo habitan desean.

El bOa es un distrito urbano en la ciudad de Montevideo, área comercial y cultural con un stock inmobiliario sub-utilizado. Contiene multiplicidad de puntos de interés patrimonial -material y sobretodo inmaterial- como zona degradada de la centralidad capitalina. Supo ser importante en el centro comercial de la ciudad, referente de recreación, con cines y teatros, como la Sala Verdi y el Teatro Solís. Y se sigue renovando como con la finalización de la Torre Ejecutiva, el traslado de las oficinas de Presidencia de la República, luego de 40 años de espera, la remodelación en proceso del Mercado Central, la renovación del mítico Hotel y Teatro Cervantes, o la construcción de numerosos edificios para vivienda en el marco de la nueva Ley de Vivienda Social que establece incentivos fiscales para los desarrolladores.

Figura 4. Foto: Raúl De León

Page 280: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CARINA NALERIO, RAÚL DE LEÓN 278

Genealogía de un proceso EL bOa es una construcción colectiva, que se inicia a partir de la firma de un

Convenio Marco entre la Intendencia de Montevideo, el Grupo Hotelero FEN y el Grupo Centro en marzo de 2010 (Resolución IM Nº 1099/10). Funciona en torno a una asamblea plenaria y grupos temáticos de interés, que funciona dentro de un universo de unas 350 personas, que manifestaron su interés de participar en el programa y mantienen activo el colectivo bOa. La iniciativa nace en 2010 como parte de un esfuerzo público–privado que responde a la necesidad de mejorar la calidad de vida y de negocios de la zona. No es por casualidad que se eligieron estas manzanas: en ellas hay un legado histórico cultural que pasa por un número significativo de lugares donde tuvieron su espacio movimientos artísticos, literarios y musicales; a vía de ejemplo se puede citar: la llamada “generación del 900” y la “generación del 45”, así como la etapa de formalización del tango entre 1910 y 1925, el crecimiento de las manifestaciones artísticas de la colectividad afro descendiente a través de las “llamadas” y la cultura del candombe, hasta el crecimiento de muchos músicos uruguayos contemporáneos como Eduardo Mateo y Jaime Roos. En esas calles vivieron muchos reconocidos artistas y creadores como el artista plástico José Gurvich o la poeta y escritora Delmira Agustini.

En este contexto se generan ciertos movimientos, que aspiran a más.

Figura 5. Foto: Raúl De León

Page 281: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

“EL TIEMPO ESTÁ DESPUÉS... PROSPECTIVA DEL BOA, MONTEVIDEO-URUGUAY 279

El Taller Artístico de Reflexión Prospectiva ‘Montevideo experimental’ co-organizado por el Laboratorio de Prospectiva Territorial de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República y la dirección de Artes y Ciencias de la Intendencia de Montevideo, dio pie a un proceso de trabajo que continúa. La instalación de la nueva sede central para Latinoamérica de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina en el Barrio de la Artes, significará un impacto físico importante que creemos debe transformarse en un motor de desarrollo territorial para el área. Por eso se concibe el proyecto, que se ocupa de construir las bases para que éste sea un desarrollo endógeno, auténticamente generador de capital social y cultural, que se arraigue en la historia de este barrio peculiar, y articule una plataforma que posibilite la construcción de un proyecto social de futuro compartido entre los actores protagonistas del lugar -la sociedad civil (organizada o no), el empresariado (que cubre las escalas pequeña y mediana pero también multinacional)- y el gobierno local2.

Este artículo es parte de esta corriente. Relata el ‘estado del Arte’ del barrio y explora los deseos posibles. Propone preguntas y un desafío: ¿Cómo lograr transformar el barrio a partir de la acción artística?

Figura 6. Foto: Raúl De León

El barrio en la ciudad La ciudad es el espacio donde varias dimensiones –la economía y la producción, la

sociedad y la cultura, el arte, el zeitgeist ‘espíritu del tiempo’, la innovación- toman cuerpo. Donde los flujos se instalan, en relaciones de geometría variable. Y los barrios son expresiones caracterizadas de estos vínculos.

Los llamados ‘azúcares lento’ del territorio, los que hacen que las inversiones, los habitantes, los viajeros elijan instalarse, son la organización territorial y el ‘savoir-faire’ local, la confianza entre los actores que interactúan, la solidez en sus vínculos (Veltz, 2001). Entre éxito y declive, entre su patrimonio inmaterial –aún no potenciado- y la fuerza de una morfología urbana con carácter, emerge el bOa. Un entre-dos; entre dos tiempos, entre dos barrios de mucha personalidad –Ciudad Vieja y Barrio Sur-. Expresión de un deseo –con claras señales portadoras de futuro en su haber- que necesita aún ser conformado, parido. Una posibilidad.

Page 282: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CARINA NALERIO, RAÚL DE LEÓN 280

La construcción social del futuro Queremos construir ciudad colectivamente, y no tarde. Ahora. Y usar la

prospectiva, un camino a (l) tiempo. La Prospectiva5 se puede definir como la disciplina que estudia el futuro para

esclarecer la acción en el presente, en función del futuro –posible- que se pretende alcanzar. Estudia las posibilidades del porvenir y los deseos de futuro, para esclarecer a quien la aplica, la toma de decisiones en el presente. Aunque el futuro no puede predecirse, no es totalmente aleatorio. Y es factible estudiar las posibilidades de evolución del presente hacia un horizonte determinado. Porque en los procesos de largo plazo, los caminos están muchas veces “balizados” (B. Cazes, 2004). Una trama de base encuadrará probablemente la evolución del presente hacia el porvenir. Bifurcaciones, así como momentos y decisiones clave pueden ser identificados.

La práctica de la prospectiva –en particular la territorial- se organiza en tres niveles complementarios entre ellas: la prospectiva exploratoria, la estratégica y la participativa.

Figura 7. Foto: Raúl De León

Inteligencia colectiva para producir la masa crítica necesaria Porque la Inteligencia Colectiva ha sido ya detonada. El Barrio está en construcción. Partimos de la certeza de la transformación como proceso colectivo, que busca

nuevas herramientas, nuevas ‘tecnologías’ y métodos para la participación. Objetivo: lograr la sinapsis entre las partes, neuronas activas pero aún independientes… los 3 pilares de la gobernanza territorial: sociedad civil, gobierno, empresariado.

Donde el arte cambia de lugar y pasa a ser motor del desarrollo territorial.

5 Las consideraciones que siguen son una síntesis de Nalerio, C. (2007) “La ville au futur. Montevi-deo: prospective et enjeux stratégiques” Tesis de Doctorado, Université de la Sorbonne Nouvelle – Paris

Page 283: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

“EL TIEMPO ESTÁ DESPUÉS... PROSPECTIVA DEL BOA, MONTEVIDEO-URUGUAY 281

La acción artística ¿Un motor de transformación y valorización patrimonial? Esta temática pone de manifiesto tensiones de acuerdo a la perspectiva desde donde

nos planteemos elaborar conceptualmente. Se apuesta a hilvanar una mirada a partir de diferentes disciplinas que la problematización del desarrollo local a partir de la cultura presupone. En un principio se debe cuestionar el empleo del término cultura en singular, corresponde hablar de varias culturas coexistiendo en un territorio, diferentes identidades, costumbres, comportamientos que se producen en una delimitación geográfica en un momento determinado. Un barrio como delimitación geográfica responde más a una finalidad político–administrativa que a una construcción colectiva de identidad y sentimiento compartido.

En un contexto de dispersión irrumpe la capacidad del arte de moverse sin un método tan rígido que provoque interferencias que conecten.

Buceando el arte contemporáneo, diferentes prácticas proporcionan experiencias, laboratorios significativos como para conformar herramientas de transformación y construcción colectiva. El acontecimiento (en la sintonía de Deleuze) permite posibilidades, cambios, rompe la rutina y la normalidad de la `realidad´ percibida cotidianamente. Alterar la normalidad en determinados momentos y lugares forma y conforma sensaciones, bloques sensibles, experiencias compartidas para la construcción colectiva.

La intervención modifica la percepción de lo urbano. Las acciones artísticas, visuales, performáticas generan espacios de interacción a través de los cuales es posible construir otras sensibilidades o formas de percepción y co-producción de sentido. La producción de dispositivos para re significar lo cotidiano, lo habitable contribuye hacia una enunciación colectiva. El arte puede ayudar a conectar, desde lo experimental, desde la subjetividad, desde lo sensible en contraposición con lo objetivable, lo racional, lo formal a través de prácticas estéticas como formadoras de sensibilidad.

Desde la imaginación, la emoción, lo sensible sin ataduras a métodos rígidos y estáticos de verificación. Establecer el proceso del trabajo como experiencia enriquecedora y participativa más allá de resultados concretos inmediatos. Este propósito nos desafía a provocar el acontecimiento, bucear el imaginario latente de las culturas a través de sus acciones, visibilizar las relaciones a partir de experiencias de trabajo compartidas en contexto.

Se propone provocar la emergencia del acontecimiento por sobre el ruido de fondo que este complejo contexto urbano y social compone. Acontecimiento como vector de una fuerza, una dirección más que portador de un contenido específico.

Nuestro objetivo es zurcir, hilvanar conocimiento y prácticas desde los intersticios, provocar su visibilidad, que se manifiesten las tensiones como una línea en fuga, su emergencia en la medida que las diferentes singularidades nómades se conviertan en fuerza.

¿Cómo hacerlo?

Page 284: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CARINA NALERIO, RAÚL DE LEÓN 282

Las grandes disyuntivas para alcanzar el objetivo 1. La función residencial no alcanza para el carácter urbano que estamos

buscando. La existencia de servicios de escala urbana y metropolitana (el Teatro Solís, los institutos de enseñanza terciaria como el CLAEH y la UDE), la oferta gastronómica y cultural en general son un factor importante. Lo relevante sería la construcción de circuitos que generen una masa de estudiantes y profesionales, para poder producir el llamado ‘efecto cafetería’ –el intercambio informal, fuera de la rigidez de las reglas, lo esperado y bien visto- imprescindible para que se produzcan INNOVACIONES. Esta interacción informal es la que habilita a la innovación en productos y servicios. En la sociedad de la información, la capacidad de transformar el conocimiento en acción para transformar es lo que determina el diferencial de un ámbito urbano.

2. ¿Cómo lograr la masa crítica suficiente para producir la inflexión en el ciclo de desarrollo del Barrio? Más allá del atractivo simbólico que será producido por el nuevo prestigio del lugar, obtenido a través de la atmósfera que genera una interacción creativa, en el ‘acontecimiento’ producido por el arte, en la participación entre actores diferenciados -vecinos, artistas, empresarios, gobernantes locales- de acciones artísticas compartidas, se deben generar condiciones materiales que justifiquen la opción de artistas, diseñadores, arquitectos, informáticos y todo tipo de empresa creativa que aporte en este intercambio por este lugar en la ciudad. Una presencia más fuerte de la academia –tanto pública como privada- parece también necesaria.

Concebir entonces un conjunto de promociones económicas específicas, exenciones impositivas, sistemas de promoción empresarial y emprendedurismo. Espacios incubadores de empresas futuras, donde particularmente se vinculen arte y tecnología, parece una apuesta central.

3. ¿Cómo lograr un distrito con singularidad y sus propias externalidades, que afirmen su capacidad de atraer a todos los profesionales mencionados anteriormente y producir efectivamente innovación?

La singularidad proviene del carácter propuesto y el tipo de vínculos entre actores, así como de otras formas de participación concebidas. Un arte inmersivo, presente en los muros y la materialidad de la ciudad, pero también en sus prácticas, aportando a la superación de la exclusión y la diferencia.

La ciudad de Montevideo es una ciudad joven con relativamente poca historia trascendental, hasta débil en cuanto a larga historia, comparada con otras. Por consiguiente el bOa también lo es, no permite encontrar gran patrimonio material. El objetivo para lograr un diferencial será entonces rescatar y construir, re significar el patrimonio inmaterial (relacionado al tango, canbombe, personajes ilustres). Si eso no se realiza no hay elemento diferenciador por ello no se debe quedar en la piel, sino ir al hueso.

No debemos olvidar que las ciudades son barrios y los barrios son gente, reforzando ésta idea, el Arq. Urbanista y es Intendente de Montevideo Mariano Arana dice permanentemente que mirar una ciudad sin gente es simplemente Arqueología.

Page 285: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

“EL TIEMPO ESTÁ DESPUÉS... PROSPECTIVA DEL BOA, MONTEVIDEO-URUGUAY 283

Para ello se debe activar la memoria colectiva y construir desde el relato de los habitantes el alma, la esencia del territorio, el terroir. El terroir como la sensación de un lugar, lo indeleble, permanente, singular, eso que lo hace un lugar más que un simple espacio, frente a la homogeneidad cultural producto de la globalización. Descubrir y construir lo propio, lo diferente, lo irrepetible, lo envuelto en la embriaguez de la sensualidad. Rescatar y provocar el relato de los vecinos.

Aquí es donde el arte o más precisamente algunas prácticas artísticas contemporáneas relacionales y contextuales – que apuntan más a la conexión entre las personas que a la producción tradicional de objetos- se proponen como contribución al proceso de transformación, valorización patrimonial y desarrollo local. La experimentación, el laboratorio conforma un work in progress con la mira en la innovación en los territorios. El espacio experimental, intangible como herramienta para la gestión estratégica de desarrollo de los territorios.

El arte y sus prácticas entonces no solamente con la finalidad de la producción y circulación de obras sino como agentes dinámicos dentro del territorio cuya acción se relaciona a la creación de ecologías culturales y comunidades experimentales.

Tener en cuenta las dinámicas sociales del territorio, su identidad, su comunicación, sus espacios y sus representaciones. Incentivar la participación permanente; de lo contrario abortaría este proceso de desarrollo. Se debe atender a los modos de habitar y significar los lugares por los habitantes del barrio o territorio. Lo fundamental será facilitar ecosistemas creativos como motor de comunicación y desarrollo sustentable:

Reivindicar el arte a través de sus prácticas contemporáneas como herramienta, como laboratorio para conectar a las personas. Involucrar artistas y vecinos en procesos abiertos de conversación explorando diferentes formas de vida, de habitar las ciudades, en busca de un lugar. La propia experiencia de participación en un proyecto colaborativo fortalece los lazos de relacionamiento. La experiencia compartida, la celebración construida socialmente.

El bOa de Montevideo es una oportunidad, una oportunidad de provocar el acontecimiento a través de los vasos comunicantes que el contexto permita a través de la construcción colectiva.

Figura 8. Foto: Raúl De León

Page 286: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CARINA NALERIO, RAÚL DE LEÓN 284

Conclusión A partir de lo desarrollado en el presente artículo es necesario plantear una

interrogante con la cual seguir avanzando en este proceso: ¿Es posible la construcción social del futuro hacia un lugar donde habitar,

incorporando al arte como factor activo? Nosotros estamos convencidos de que es posible, que la oportunidad está aquí y

ahora, y la intervención es necesaria bajo un formato de experimentación, con capacidad de reinvención.

Consideramos que un proyecto abierto, experimental, un laboratorio social urbano es una oportunidad de lograr transformación, revalorización patrimonial y desarrollo con inclusión, favorecer la coexistencia, a través del proceso de construcción social del futuro deseado.

Construcción futura de un lugar singular donde… el tiempo está después.

"La calle Llupes raya al medio encuentra a Belvedere

El tren saluda desde abajo con silbos de tristeza

Aquellas filas infinitas

saliendo de central El empedrado está tapado

pero allí está

La primavera en aquel barrio se llama soledad

Se llama gritos de ternura pidiendo para entrar

Y en el apuro está lloviendo

ya no se apretarán Mis lágrimas en tus bolsillos

cambiaste de sacón Un día nos encontraremos

en otro carnaval Tendremos suerte si aprendemos

que no hay ningún rincón que no hay ningún atracadero

que pueda disolver en su escondite lo que fuimos

el tiempo está después"

Canción de Fernando Cabrera

Page 287: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

“EL TIEMPO ESTÁ DESPUÉS... PROSPECTIVA DEL BOA, MONTEVIDEO-URUGUAY 285

Bibliografía Ardenne, P., (2006), Un arte contextual, Murcia, España: Cendeac. Bauman, Z., (2003), Modernidad líquida. Buenos Aires: Fondo Cultura Económica S.A. Bittencourt, G., et als (2009) « Estrategia URUGUAY TERCER SIGLO. Aspectos económicos ». Zonalibro,

Montevideo Bourriaud,N., (2008), Estética relacional, 2ª edición, Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora S.A. Fonseca, A. (Org.), (2008), Economía creativa como estrategia de desarrollo: una visión de los países en

desarrollo. Sao Paulo: Itaú Cultural. Calame, P. (2003) “La démocratie en miettes. Pour une révolution de la gouvernance”. Descartes & Cie,

Paris Capandeguy, D., Sprechmann, T. (1998) “Entre el cambio competitivo y el posicionamiento marginal” Revista Domino. Montevideo Intendencia municipal de Montevideo - Comisión financiera de la Rambla Sur (1998) "El Montevideo que

viene". Intendencia Municipal de Montevideo, Montevideo De Jouvenel, H. (2004) “Invitación a la prospectiva”. Futuribles perspectives, Paris Fundación Bariloche (1977) "¿Catástrofe o Nueva Sociedad? Modelo Mundial Latinoamericano". Fundación

Bariloche, International Development Research Centre, IDRC, Ottawa García Canclini, N., (2013), Hay que repensar el modo de hacer cultura, en Vos [online]. Disponible en:

http://vos.lavoz.com.ar/mira/nestorgarciacanclinihayqueRepensarmodohacercultura. Godet M. y Durance Ph. (2009) "La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios" Cuaderno

del Lipsor, Serie de Investigación Nº 10, Paris Gonzalez Posse, E. (2004) "Prospectiva 2025 de la economía uruguaya" Segunda Artículo Ciclo Nacional de

Reflexión Prospectiva, DINOT/MVOTMA. Montevideo Goux-Baudiment, F. (2001 a) "Quand les territoires pensent leurs futurs". Editions de l'Aube, Paris Levy, P. (2008) "Inteligencia Colectiva, por una antropología del ciberespacio". Publicado en

http://www.mashpedia.es/Pierre_L Medina Vásquez, J. et als (2014) "Prospectiva y política pública para el desarrollo: Estado del arte, situación

en América Latina y el Caribe y creación de capacidades" CEPAL-ILPES Nalerio, C. (2007) “La ciudad al futuro: prospectiva y desafíos estratégicos del Gran Montevideo » Tesis de Doctorado, Université de la Sorbonne Nouvelle–Paris III, Paris Ordonez Díaz L., 2010, ARTE Y ACONTECIMIENTO. Una aproximación a la estética Deleuziana. Revista

latinoamericana de filosofía, ISSN 0325-0725, Vol. 37, Nº. 1, 2011, págs. 127-15 Rancière J., (2008), El espectador emancipado, Título original: Le espectateur émancipé © La Fabrique

éditions,Traducción de Ariel Dilon Revisión de Javier Bassas Vila. Disponible en: www.ellagoediciones.com

Page 288: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

286

CENTROS HISTÓRICOS EN COLOMBIA

ANA MARÍA ROJAS ERASO

El concepto contemporáneo de “Centro histórico” es producto de las reflexiones sobre la ciudad adelantadas, especialmente, durante el último cuarto del siglo XX.1 La crisis urbana surgida luego de la aplicación acrítica de la dogmática funcionalista y zonificadora de los CIAM, indujo aproximaciones en torno a los valores patrimoniales de la ciudad. En el lapso comprendido entre el final de la segunda guerra mundial y la aparición de las propuestas de la posmodernidad –especialmente en la década de los años setenta– se consolidó una nueva mirada de evaluación a las huellas remanentes de los ámbitos urbanos históricos. La ciudad reducida a los esquemas funcionales, en su versión de “zonning”, dio paso a la interpretación social de significados culturales de vecindad, diversidad y dinámicas no esquematizables como vínculos lógicos. 2 La ciudad histórica, en la década de los años sesenta, fue retomada por diversos autores que brindaron nuevas y diversas perspectivas.3 El tema de la ciudad posmoderna4 ha derivado, desde las propuestas de los giros lingüísticos, la antropología y la sociología, en interpretaciones metafóricas5. Dentro de esas corrientes actuales de reevaluación de la planeación de la ciudad en el territorio, el tema de los “centros históricos” ha logrado interesar a las nuevas generaciones de arquitectos y urbanistas. La noción de patrimonio, como dimensión factual de la cultura construida, ha sido el punto en torno al cual ha girado la definición contemporánea del centro histórico.

La UNESCO, en 1977, definió centro histórico urbano como : “el conjunto formado por las construcciones, espacios públicos y privados, calles, plazas y las particularidades geográficas o topográficas que lo conforman y ambientan y que en determinado momento histórico tuvo una clara fisonomía unitaria, expresión de una comunidad social, individualizada y organizada”.6

1 La “Carta de Atenas“ en 1931, enfrentó las amenazas externas (tanto naturales como antrópicas) al patrimonio urbano. Para casos locales consultar la compilación que elaboró, en Quito, Fernando Carrión en 2001, bajo el título “Centros históricos de América Latina y el Caribe: 50 años de trayectoria (1950-1990). 2 Es el caso de la propuesta “Muerte y vida de las grandes ciudades” de Jane Jacobs, en 1961 y “La ciudad no es un árbol” de Christopher Alexander en 1965, entre otras. 3 La ciudad histórica italiana adquirirá nuevas dimensiones en tesis como la de Aldo Rossi “La arquitectura de la ciudad” (1966). La ciudad como sistema de significaciones fue propuesta por Henri Lefevbre en su libro “El derecho de la Ciudad” en 1967. 4 Analizada por autores como Giandomenico Amendola (2000); Josep Maria Montaner y Zaida Muxi (2006). 5 Es el caso expuesto por Manuel Delgado Ruiz en “Ciudad líquida, ciudad interrumpida” (1999) 6 En la Ley No 2. –“Ley de los monumentos nacionales y locales”- UNESCO. Blas Roca Calderío. Ciudad de La Habana, 4 de agosto 1977.

286

Page 289: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN COLOMBIA 287

En Colombia se dio un marco de conformación de criterios de protección del patrimonio construido desde 1959 hasta la ley 1085 de 2008 y su decreto reglamentarios, que rige hasta hoy, para el manejo de los centros históricos. La constitución colombiana de 1991, incluyó en su formulación elementos claves para el desarrollo de formas de planeación integrales y participativas.7 El Ministerio de Cultura, en 2004, firmó un convenio interadministrativo destinado a fortalecer el Plan de Recuperación de los Centros Históricos.

Los centros históricos La condensación física de la historia social y urbana se produce en una área

específica. Allí convergen acciones de elaboración de infraestructuras y edificaciones que dejan un aglomerado de rastros, huellas tangibles. La concentración y la permanencia de esas huellas y las prácticas de uso social de ese sector de ciudad lo califican como centralidad. En torno de las centralidades aparecen en contigüidad y gravitan otras áreas de actividad y franjas de ocupaciones. En ese sentido la delimitación de un centro histórico es un proceso de reconocimiento y valoración de la calidad de las huellas urbanas producidas por dicha condensación histórica.

Un conjunto urbano presenta diversos grados de condensación histórica, por lo tanto puede tener más de un centro histórico. Por esa razón, definir límites a los sectores patrimoniales es una tarea basada en criterios rigurosos de valoración y apoyada en consideraciones surgidas en procesos de inventario, clasificación, protección y manejo de los centros históricos.8 Es también un reconocimiento a condiciones de identificación social y comunitaria expresada en permanencias, tradiciones, rutinas y rituales urbanos específicos. En tal sentido los diversos centros históricos, en un conjunto urbano, poseen cualidades y atributos autónomos. Ellos son diferentes dadas las circunstancias, las geografías, los tiempos, los actores y las

7 En la tesis “los planes especiales de manejo y protección para centros históricos y su incidencia en los principios de descentralización y autonomía de los municipios y distritos”, de Adriana Montaña Garzón y Lina Yanube Frenchy Cely, (2012) Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Derecho Urbanístico; en las páginas 6 y 7, se afirma: “La cultura fue reconocida en la Constitución Política de Colombia de 1991 como un pilar fundamental que requiere especial protección, fomento y divulgación del Estado. Ese conjunto de normas constitucionales que protegen la diversidad cultural como valor esencial de la Nación, ha sido denominado por la doctrina como la Constitución Cultural, que entiende la cultura como valor, principio y derecho que deben impulsar las autoridades. Las normas constitucionales actuales, que constituyen el marco orientador del Estado en ésta materia, guardan relación directa con el patrimonio cultural de la Nación son:�El artículo 2: lo plantea como fin del Estado y como principio fundamental de la Constitución. Artículo 7: establece que el Estado reconocerá y protegerá la diversidad cultural de la Nación. �Artículo 8: contempla que será obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales de la Nación. Artículo 70: plantea el Derecho a la Cultura: en el que el Estado debe fomentar por el acceso a ella en igualdad de oportunidades, promover la difusión de los valores culturales de la Nación.�Artículo 71: determina que el Estado creará incentivos para personas e instituciones que desarrollen manifestaciones culturales. Artículo 72: consagra que el Patrimonio Cultural de la Nación está bajo la protección del Estado, pertenecen a la Nación y son inalienables, inembargables e imprescriptibles. 8 Esas tareas, en Colombia, se denominan Plan Especial de Manejo y Protección de los Centros Históricos –PEMP.

Page 290: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANA MARÍA ROJAS ERASO 288

dinámicas que los generaron. En algunos casos se estructuran en sistemas de interacciones urbanas que se complementan. En otros mantienen autonomías relativas a su valor histórico, simbólico o ambiental.

Los límites de un centro histórico, según lo antes dicho, son franjas espaciales flexibles, cambiantes, móviles. Más que líneas definidas son franjas envolventes variables, vulnerables, que reaccionan frente al deterioro físico, a las transformaciones sociales y a los impactos ambientales. En ellas se acumulan y superponen los cambios de significación social y expresan las sucesivas maneras de interpretar la política urbana en momentos específicos. Las actividades en los centros históricos, en algunos casos, tienden a generar erosiones en sus franjas límites, dando como resultado espacios remanentes, recintos urbanos con diversos niveles y grados de condensación histórica.9

Fig. 1 Localización de los 44 Centros Históricos en Colombia. Fuente: Mincultura 2013.

Los grados de condensación histórica están marcados en su densidad por la

integración de elementos físicos y simbólicos aparecidos en diferentes momentos de la historia de la ciudad. Un centro histórico no es un acumulado de espacios de relación y construcciones de un único periodo urbano. Es un conglomerado de acciones constructivas que pueden ser lejanas o recientes en el tiempo, con intervenciones de mantenimiento, restauración, reparación o cambio de piezas con diversa nitidez en su significación histórica y social. Por esa razón un centro histórico no es un conjunto de espacios y objetos estética y técnicamente homogéneos. Es -en el mejor de los casos- el resultado de la agregación paulatina, generacional, de acciones y construcciones de una comunidad que se identifica por largos periodos con las particularidades de su entorno construido. Lo patrimonial, en el caso de los centros históricos, aparece como la relación de acumulación de valores de espacios y elementos construidos que confluyen en torno a la significación de la identidad social de la comunidad. Por esa razón, para ejemplificar este corto artículo, analizaré tres casos de estudio. 9 Un caso particular ha sido el de la ciudad de Pasto y el deterioro del centro histórico. Allí solo existen huellas localizadas en recintos urbanos dispersos.

Page 291: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN COLOMBIA 289

Los casos de estudio Para este texto he seleccionado aleatoriamente los centros históricos de Iza

(fundación del siglo XVI), en el departamento de Boyacá; Salamina, en el departamento de Caldas (fundación del siglo XIX); Playa de Belén, en el departamento de Santander (Fundación al inicio del siglo XX). Cada uno de ellos tiene vínculos históricos particulares y atributos geográficos característicos. El análisis de la convergencia de la historia en la geografía, en palabras de Rogelio Salmona, permite comprender los atributos urbano arquitectónicos patrimoniales y específicos.

Tres historias La región de Iza tiene un significado histórico especial por el papel que cumplió en

la tradición más antigua, que dice que Bochica, el gran maestro muisca10, escogió ese lugar para desaparecer. Entre los Muisca se reconocía en el territorio un claro simbolismo que se asociaba con mitos de origen y con la posibilidad de conexión con ancestros o dioses. Iza es una porción del territorio enmarcada por la presencia de tres elementos naturales: lagunas, cerros y piedras. Se trata de un territorio cultural históricamente construido, en donde la laguna de Tota, los cerros que enmarcan el valle, las piedras con inscripciones rupestres, las cuevas, y el ríos, cumplen papeles simbólicos.

En términos ambientales Iza es una rinconada.11 Se trata de un espacio, con mínima inclinación, rodeado por grupos de cerros en sus costados. Estos cerros conforman un “rincón” con una apertura visual dirigida al horizonte, que permite la observación del cielo y las constataciones, el transcurso solar y lunar sobre su territorio.

Desde la Junta de Burgos de 1512 se formalizó la política de congregar a vivir juntos a los naturales para lograr la eficiencia en su conversión a la fe cristiana12. La orden dada en Iza, por Tomás López en 1560, era la de “reducir” en un lugar adecuado a vivir juntos a los indios.13 En 1777 Moreno y Escandón visitó el corregimiento de Sogamoso y encontró nueve pueblos y ninguna parroquia, uno de ellos Iza, el más pequeño. En 1778 se verificó la extinción del pueblo de indios de Iza y su agregación a Cuítiva. Esto no significó la demolición del pueblo, sino un cambio jurídico14. El cambio de población titular del casco urbano y de las tierras implicó la transformación del “pueblo de indios” a “parroquia” de gente mestiza blanca, con rasgos españoles. En efecto, en 1779 Juan Miguel Pulido, procurador de número de la Real Audiencia, solicitó, en nombre de los vecinos, la fundación formal de Iza como parroquia; petición

10 Los Muiscas eran los pobladores, a la llegada de los ibéricos al inicio del siglo XVI, del sector altoandino central, del actual territorio de Colombia. 11 “La rinconada” es una categoría de ubicación de los pueblos indígenas incluso después de la conquista y colonización ibérica. 12 Ramírez/Fernández, 2006. 13 A.G.N., Visitas a Boyacá, leg.18, doc.3, f.204-210. 14 Reina 2008

Page 292: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANA MARÍA ROJAS ERASO 290

aceptada por el gobierno eclesiástico quien dictó el 12 de febrero de 1780 el decreto que elevó a Iza a la categoría de parroquia15.

En el análisis tipológico y arquitectónico se identificaron cuatro momentos de la población de Iza: la ocupación en un pueblo de indios; los cambios a partir del proceso de la erección como parroquia; la conformación de ámbitos republicanos; la población durante el siglo XX e inicios del XXI.

En su “Peregrinación de Alpha” Manuel Ancízar, en 1850, describió el camino llano, alegre y despejado al través del lindo y verde valle ocupado por la hacienda llamada La Compañía (…), lo restante del suelo se halla felizmente dividido en pequeñas porciones, patrimonio de otros tantos propietarios16. Ancízar había llegado orillando el río Tota por una de las fajas en que la planicie se bifurca de norte a sur, y se llega al recodo final, donde, rodeado de sauces y labranzas, permanece Iza, como en el centro de un verde nido17.

Iza permanece hasta las primeras décadas del siglo XX con sus casas, solares, enredaderas en las fachadas y árboles en los patios. La capilla doctrinera apenas se destaca en el perfil urbano por su espadaña lateral. En 1937 el templo fue objeto de una drástica intervención. A la construcción colonial se le sobrepuso una fachada neoclásica, incluyendo la erección del campanario del costado norte. Esta intervención modificó el perfil urbano de Iza.

Figg. 2-4 Centro Histórico actual, área afectada y zona de influencia. Vista general del Centro Histórico de Iza Fuente PEMP 2015

Durante todo el siglo XX, se mantuvo la esencia del asentamiento, en donde el

componente libre, verde, predomina sobre las áreas construidas. Tal imagen, pasados tres lustros del siglo XXI, se mantiene aún identificable.

En nuestro segundo caso, el territorio en que se encuentra La Playa de Belén estuvo ocupado por indígenas Caribes, que mostraron fuerte resistencia a la presencia de los ibéricos durante el siglo XVI. Fueron tierras inicialmente cobijadas por la Gobernación de Santa Marta. La fundación de Valledupar, en 1550, marcó nuevos límites al territorio donde tiempo después se levantaría La Playa de Belén. El asentamiento y la construcción se inició al final de la segunda mitad del siglo XIX. El caserío inicial, como 15 Correa, 1987, vol.I, p.284. 16 Ancízar, 1984. 17 De esta descripción de Manuel Ancízar surge la definición de Iza como “Nido Verde”.

Page 293: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN COLOMBIA 291

corregimiento, hizo parte del municipio de Aspasica. En 1930, La Playa de Belén se convirtió en cabecera municipal. La traza urbana, y la distribución de sus edificaciones tuvieron como referente a las vecinas ciudades de Ocaña y Pamplona. Fundadas en el siglo XVI, en ellas se acataron las ordenanzas del modelo hispanoamericano.

Aunque no hay certeza dónde pudo estar ubicada la primera casa en la población, es factible asumir que el trazado de la plaza y la localización del templo fueran las primeras acciones urbanas realizadas, a partir de las cuales se empezó el reparto de solares y la construcción del pueblo. La calle del Medio, o carrera 2ª, también es conocida como la calle de los Fundadores. Ella es el meridiano que vincula la plaza con el conjunto urbano. La carrera 1ª es conocida como la calle del Comercio, nombre común dado a los tramos con más dinamismo en las ciudades con actividad comercial.

Sobre la primera implantación se tiene el registro del cuadro al óleo elaborado por Eusebio Posada en 1887, en donde se muestra la agrupación de las primeras construcciones alrededor de la plaza. La primera construcción del templo se inició en 1881 y recibió, con el nombre de Iglesia Parroquial de San José de Belén, la bendición se efectuó en 1910.

Figg. 5-8 Area Afectada , Zona de Influencia y niveles de intervención de los inmuebles del Centro Historico de La Playa de Belén. Fuente: Fase II. PEMP Playa de Belén. Consultoría 2011

El promedio de inmuebles desde mediados del siglo XX ha variado poco. En 1967 se

contaron 137 edificios y en 2005 se censaron 198 viviendas. En ese periodo los pobladores destacan el mejoramiento de la infraestructura y los servicios sociales.

El tercer caso corresponde al proceso de ocupación conocido como “la colonización antioqueña”. Colonos que buscaban posesión y titulación de tierras baldías para el desarrollo de actividades productivas, mineras, agrícolas y comerciales. Se inició a finales del siglo XVIII, teniendo auge hasta mediados del XIX. La vasta zona se extendió desde el valle de Aburrá hasta el norte del Valle del Cauca, y entre el río Cauca y las cumbres de la cordillera Central. Tuvo varias líneas de avance de colonizadores; la correspondiente al sector sur partió desde Sonsón y Abejorral, atravesando el cañón del río Arma. En esa línea se fundó la ciudad de Salamina.

Page 294: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANA MARÍA ROJAS ERASO 292

La fisonomía de la ciudad de Salamina y su arquitectura responde a la particularidad de la topografía de la región y a la decisión de los vecinos de localizarse en la parte alta, sobre la cuchilla que encumbra la cordillera. Esa ubicación, a manera de atalaya, permitió la vigilancia de un amplio horizonte de tierras por dominar.

La fundación de Salamina sucedió en noviembre de 1824. En junio siguiente y siguiendo el procedimiento de erección de parroquias se decidió “(…) expedir el título de parroquia con la denominación de Salamina bajo los límites que quedan expresados (…) repartir a los nuevos pobladores el terreno que han ofrecido en sus representaciones, alentar su industria y cuidar de que a la mayor brevedad posible se construya Iglesia, casa de cura y cárcel (…)”18. Hay evidencias de esta ocupación desde 1817, pero en 1825 la población se trasladó al norte, al vecino sitio de Encimadas19, actual localización de Salamina20. El traslado se debió a que el sitio inicial no conectaba eficientemente con las nuevas rutas hacia la zona minera de Marmato y Supía. Los primeros pobladores de Salamina fueron colonos venidos de Rionegro, Marinilla y Sonsón, que encontraron en este paraje las condiciones para avecindarse y para garantizar un título de propiedad. Las descripciones que se tienen de las primeras décadas, muestran dificultades económicas para las mejoras y ornato de la ciudad, que seguramente restringieron también la consolidación de las casas en los solares y las haciendas en el campo.

Figg. 9-11 Área Afectada, Zona de Influencia y niveles de intervención de los inmuebles del Centro Histórico de Salamina. Imágenes generales. Fuente: Fase II. PEMP Salamina. Consultoría 2011

18 Firma el Intendente de la Provincia de Antioquia. En: Duque, 1974, p.28. Documento del Archivo Histórico de Antioquia. 19 Aunque el historiador de Salamina Guillermo Duque, afirma que no existió tal traslado y que el lugar actual corresponde al de la población aprobada desde 1817 a doña María Antonia González de Aranzazu. Duque, 1974, p.35ss. Sin embargo hay que resaltar la decidida defensa que el historiador hace a las acciones de los Aranzazu, minimizando el papel de los colonos que realizaron el trabajo de colonización fáctica de estos terrenos baldíos. 20 El nombre de Salamina lo propuso uno de los intelectuales que participaron en la fundación, con el fin de perpetuar el de la isla griega en donde los griegos, comandados por Temístocles, vencieron a los Persas. Duque, 1974, p.30.

Page 295: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN COLOMBIA 293

La consolidación de las casonas urbanas se logró con la acumulación de riqueza generada por el café a finales del siglo XIX21 y durante las dos primeras décadas del siglo XX. Es consecuente que esa riqueza individual se manifestara en la cultura material, incluyendo la arquitectura y su elaborada ornamentación.

La casa Salamineña tiene rasgos distintivos en su tipología y en sus componentes. Se diferencia de otras casas de la región cafetera colombiana. La singularidad se presenta en la estilizada ornamentación aplicada a puertas, ventanas, balcones, barandas, portadas interiores, canceles, columnas y cielorrasos. Según Esguerra “Los carpinteros se especializaron en la talla de portones, puertaventanas, calados, balcones, aleros y donde ese noble material se encontrara a la vista”22.

En Salamina la secuencia de crecimiento de la arquitectura, hasta consolidar sus crujías en dos o más pisos, no afectó la permanencia de huertas en el interior de las manzanas. En el paisaje urbano los descensos y ascensos de las calles se traducen en diversidad de visuales. La escala la define el marco del parque principal. Allí se conserva la fisonomía y el ritual de uso asociado a la presencia vegetal, arborización, recorridos controlados y espacios conformados para la permanencia.

Tres miradadas a la geografia El municipio de Iza esta ubicado en la Provincia de Sugamuxi en el valle del Río Iza,

conformado por el Alto de Vita, el Alto de San Miguel, el Alto de la Cruz; localizados en las estribaciones de la Cordillera Oriental y sobre el costado sur del Valle del Sugamuxi. El territorio donde se asienta el municipio de Iza esta ligado a una fuerte tradición de costumbres y usos que son sustento de las economías locales en las tradiciones del trabajo manual, agrícola y las fiestas religiosas, que conforman parte de su patrimonio inmaterial.23

Fig. 12 Nido verde. Centro Histórico de Iza .Fuente: Fase II PEMP Iza, Boyacá. Consultoría, 2011

21 El café para exportación se identifica en la región sólo a partir de 1880. 22 Esguerra; Sierra, 2004, p.226. 23 Entre otras se encuentran las de la tejanza y el mercado del batán, las fiestas religiosas del Divino Salvador y la de San Pascual Bailón.

Page 296: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANA MARÍA ROJAS ERASO 294

Iza es uno de los municipios mas pequeños del departamento de Boyacá. La población registrada para el 2012 corresponde a 2281 habitantes, 991 habitan en la cabecera municipal. Esta condición lo califica como un municipio preponderantemente rural.

En tanto, el casco urbano de Playa de Belén se consolidó en el valle del Río el Playón contiguo a lo que hoy conforma el “Área Natural Única de los Estoraques”. El paisaje urbano está imbricado con el paisaje abigarrado de bosques de columnas talladas –en tiempos geológicos– por los procesos erosivos. Esa relación entre paisaje natural y obra de cultura caracteriza y da singularidad a este Centro Histórico.

La localización de Playa de Belén se caracteriza en la conjunción de los atributos naturales del territorio y las expresiones históricas de la cultura local. El Centro Histórico y las formas geológicas talladas en el tiempo, se interrelacionan como ámbitos significativos. En este territorio es imposible disgregar la contundencia del entorno natural de los ámbitos construidos, pues sus relaciones son de mutua y permanente afectación.

El Centro Histórico, cuya área corresponde hoy a cerca del 85% del casco urbano construido, cuenta con un total de once manzanas completas, nueve frentes de manzanas perimetrales, una plaza y dos plazuelas. La trama urbana de La Playa de Belén se organiza sobre los ejes sur-norte de tres carreras – que circulan paralelas al cauce del río- las que se entrecruzan con seis cortas calles en sentido oriente-occidente. Las manzanas que resultan de esta trama son oblongas, tienen largos frentes sobre las carreras y lados cortos sobre las calles.

Fig. 13. Vista General de La Playa de Belén. Fuente: Fase II. PEMP Playa de Belén. Consultoría 2011 Dada la inclinación general del terreno hacia la vertiente oriental, los predios se

distribuyen con frentes sobre dos de las carreras. Las casas se construyeron sobre basamentos en calicanto sobre la parte baja del predio, dejando espacios para solares y cobertizos en las partes altas de los predios. Así, encontramos que las carreras cuentan generalmente con un frente construido en continuidad con otros frentes, formado por muros continuos, que delimitan los solares no edificados.

Por el hecho de que la totalidad del casco urbano se construyó en el lapso de pocos años -durante las primeras décadas del siglo XX- y muy probablemente por su reducido tamaño, donde intervinieron pocas manos, la arquitectura del centro histórico de La Playa de Belén tiene un alto grado de homogeneidad.

Page 297: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN COLOMBIA 295

La arquitectura, no solo del casco urbano de la Playa de Belén sino de la totalidad del municipio, con muy pocas excepciones, presenta un alto nivel de integración al paisaje y al lugar. En efecto, encontramos aquí el empleo generalizado de materiales del lugar como lo es el bahareque o la tapia pisada sobre bases de piedra; la madera rolliza; la cañabrava y la teja de barro24 . Así mismo son característicos del lugar los espacios relacionados con la actividad agrícola como cuartos de almacenamiento, tambos, caneyes o semilleros, cuya arquitectura guarda relación con los patios y las habitaciones dentro y fuera del área urbana. Las viviendas se construyen generalmente con la altura de un piso, con cuerpos principales en formas de barras compuestos por series de habitaciones entorno a un patio. Hay umbrales conformados por corredores cubiertos – a manera de galerías- que articulan, limitan y vinculan patios y solares con las vías urbanas.

Dadas las condiciones permanentes de clima tibio, los patios son los centros donde gravita la actividad de las casas. Ellos albergan vegetación ornamental y aromática que acompaña los usos domésticos de la cocina y el comedor. Sus bordes son las galerías perimetrales, algunas veces separados por muros sueltos, que controlan y jerarquizan los diversos ambientes internos de las casas. Sin embargo, se observan algunas intervenciones recientes que morfológica y tipológicamente constituyen unidades independientes que ignoran el sentido del trazado original.

En La Playa de Belén se destaca el lugar del cementerio, localizado sobre un conjunto de estoraques, como hecho singular dada su fuerte presencia y la simbiosis establecida con el territorio. En efecto, su implantación y el ascenso por medio de una rampa-escalera que parte de un predio paramentado sobre el borde oriental de la plaza principal. El paisaje de la plaza está tensionado lateralmente entre la pequeña meseta que alberga al cementerio, al oriente, y el mirador del Cerro de la Cruz , en el occidente. Enfrentados, a lado y lado del pueblo, son los balcones privilegiados para contemplar el panorama del exiguo valle, el paisaje del centro histórico y el abigarrado concierto del paisaje de los estoraques.

En Salamina la localización estratégica de la ciudad acaballada sobre el lomo de la montaña, le otorga una visual panorámica sobre el paisaje cordillerano. Como cabecera municipal, su área urbana se extiende linealmente hacía el sur, abarcando cerca de tres kilómetros, en donde los dos últimos conforman una franja delgada de menos de cuatrocientos metros de anchura, cuyo extremo está aún sin desarrollar. Esta franja se estrecha a la altura de la calle 12 en donde confluyen las carreteras que la vinculan, por un lado con Manizales y por el otro con Pácora. Este punto puede considerarse como la franja borde donde se tocan la Salamina tradicional con la Salamina moderna. Allí se marca el límite transversal entre el centro histórico y la ciudad reciente.

Page 298: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANA MARÍA ROJAS ERASO 296

Fig. 14 Vista General de Salamina. Fuente: Fase II. PEMP Salamina. Consultoría 2011

Los límites del perímetro urbano en el centro histórico están condicionados por las

inclinadas pendientes, las cuales producen un borde natural. Por tanto es posible afirmar que el área tradicional ya llegó a colmatar la cuchilla montañosa inicial. Por esa razón se hace evidente la correspondencia de la población construida sobre la cima y la determinación de su alfoz como centro histórico.

El sector histórico se encuentra conformado por un conjunto de manzanas cuadradas, con esquinas en ángulos rectos. Sobresalen grandes aleros que se aproximan unos a otros entrecruzandose en la visión en profundidad de las calles. Las fachadas en general son adustas, fuertes y sobrias. En ellas solo se destacan los detalles de portadas, portones, balconadas en madera. La riquesa en los detalles de ebanistería contrasta con la franquesa de los muros de fachada. Son ricas tallas engastadas en los amplios lienzos de superficies monocromas. Los aleros proyectan anchas sombras que intermedian en el rigor del contraste.

En el centro histórico las manzanas dominantes tienen en su base dimensiones cercanas a cuadrados de 80 metros en sus lados. Al estar construidas sobre topografía inclinada se generan percepciones con focos y puntos de fuga diversos. En las márgenes del centro histórico es posible identificar algunas manzanas alargadas propias de desarrollos de vivienda obrera en serie.

La imagen urbana del centro histórico de Salamina es cambiante y se percibe a partir de los recorridos. Hay en ella una aparente homogeneidad en los componentes del paisaje urbano. Los faldones de las cubiertas, los aleros, y la sucesión de planos continuos de sus fachadas, ofrecen secuencias visuales condicionadas por la manera de recorrer la topografía. Esta continuidad es interrumpida por algunos recintos que marcan la presencia de hitos de estructuración urbana. Los recintos son: la plaza o parque de Bolívar; la plazoleta del cementerio San Esteban; la plazoleta del colegio del Rosario; el parque de la Madre y el parque de la salida a Pácora. Los hitos son las torres de las iglesias; las fachadas institucionales y algunos grupos de vegetación alta.

Los recorridos urbanos siempre rematan en escenográficos paisajes montañosos. El discurrir del paisaje profundo de secuencias montañosas es su permanente telón de fondo.

Page 299: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN COLOMBIA 297

A manera de cierre La mirada desde lo histórico y lo geográfico de los centros tradicionales de Iza, La

Playa de Belén y Salamina, permite desarrollar análisis comparados. En el conjunto se cuestionan diferencias en los niveles simbólicos, ambientales y funcionales. Cada uno de ellos presenta diferencias en sus componentes básicos. De hecho, en este corto texto, hemos incluido solamente apartes de los informes que consideramos importantes para enfatizar las particularidades de cada uno. Así, mientras Iza es un poblado tradicional inscrito en un dinámico sistema regional, La Playa de Belén es un conjunto urbano compacto, inserto en el paisaje singular del Área Única Natural de los Estoraques. La población de Salamina, en su centro histórico, es el resultado del fluir de grupos de migrantes aventureros que, en consenso, deciden construir la cima de la montaña, agrupar allí sus edificaciones articulándolas sobre un tejido regular de espacios abiertos al paisaje, que brinda la condición de atalaya desde donde vigilar la dinámica de las actividades propias del extenso paisaje agrícola cafetero.

En cada uno de los casos, el análisis implica proximidades de diverso tipo, dependiendo del impacto y compromiso que causan como centros históricos. Hay también variaciones en los grupos de participantes, de actores sociales, y eso conduce a generar visiones contrastadas de las prioridades en su inventario, manejo y preservación. Las particularidades culturales de los grupos pobladores y, también, de los grupos visitantes produce miradas diversas –no siempre coincidentes- sobre los atributos y cualidades de los bienes de interés cultural. Esas consideraciones, acompañadas de las particulares historias locales y las cualidades de las geografías, son factores que nos permiten construir aproximaciones al reconocimiento y manejo de los centros históricos colombianos.

Con interés didáctico hemos hecho coincidir en un mismo documento tres experiencias que, de manera documentada y con conocimiento de los procesos, permiten indagar las dimensiones determinantes del patrimonio urbano construido.

Somos conscientes que son muchos los aspectos por desarrollar. Un ejemplo de ello son los interrogantes sobre la pertinencia y efectividad de la participación de los grupos de gobierno municipal, territorial, nacional, de los políticos y los técnicos, y en particular de la comunidad que habita, disfruta y sufre, las cualidades y defectos de su ciudad.

Al final, este texto es solo una invitación a mirar en detalle las particularidades de los centros históricos y de los sectores urbanos patrimoniales. Si bien, unas de las condiciones contemporáneas es la implacable competencia de las marcas globales de ciudad, la velocidad de la comunicación digital, la invasión permanente de informaciones que al consumirlas se disuelven frente a la mirada. Como remanente tangible de realidad nos queda los centros históricos. Son elementos en potencia para curar el drama contemporáneo del fatal olvido. El compromiso ético de los profesionales de la arquitectura y la ciudad nos induce a considerar que un plan de manejo y protección de los centros históricos es una responsabilidad conjunta que debe ser asumida con el mayor rigor y la máxima seriedad.

Page 300: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ANA MARÍA ROJAS ERASO 298

Para los municipios la relación de su Plan de gobierno, Plan de Ordenamiento Territorial (en sus diversas escalas: POT, PBOT, EOT) y PEMP tienen vínculos que deben ser aplicables, funcionales y operativos. La legislación colombiana ha avanzado, desde hace varias décadas, en la determinación de las obligaciones de articulación entre los diversos planes. Un aspecto marcado como fundamental es la comprensión integral del territorio y su historia. Las corporaciones que trabajan con lo ambiental tienen participación directa en la validación de estos proyectos, planes y propuestas.

La experiencia reciente y dinámica de la manera de intervenir los lugares patrimoniales con instrumentos de planeación, como lo es el PEMP, requiere ajustes y maduración de la participación de las entidades sobre el compromiso de la implementación. Es necesario recurrir a la academia para alimentar la investigación rigurosa sobre los contenidos de los PEMP; concientizar a las entidades territoriales, del manejo del ambiente, del patrimonio, del manejo de los recursos financieros y buscar espacios de discusión, pero sobre todo de divulgación, de lo adelantado hasta ahora. Los temas de territorio, patrimonio, descentralización y ambiente han tenido reestructuraciones importantes, actualizando los temas de dinámica económica, condiciones de amenazas y riesgos y cambio climático, que afectan directamente los espacios urbanos, y en donde los centros históricos son vulnerables y sensibles.

El instrumento del PEMP tiene componentes similares en otros países latinoamericanos y quizás en otras latitudes. Es importante intercambiar experiencias regionales, continentales y globales para enriquecer y dinamizar las propuestas locales colombianas.

Page 301: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

299

EL PLAN DE REVITALIZACIÓN DEL CENTRO TRADICIONAL DE BOGOTÁ. DE LA PROTECCIÓN

MONUMENTAL A LA RECUPERACIÓN INTEGRAL Y VALORACIÓN DEL PAISAJE URBANO

MIGUEL HINCAPIÉ TRIVIÑO 1

Introducción El Centro Tradicional (CT) de Bogotá es un territorio de 470 hectáreas (1,1% del

suelo urbano) que forma parte de la principal centralidad urbana de la ciudad, alberga una población de 60.000 personas y recibe cerca de 1.000.000 de visitantes y usuarios al día; tiene una localización privilegiada al borde de los Cerros Orientales que limitan su crecimiento y la expansión de la ciudad hacia ese costado y, en gran medida, determinan su identidad y calidad ambiental y paisajística. Este amplio territorio incluye el Centro Histórico declarado “Monumento Nacional” por la Ley 163 de 1963, reconocimiento actualmente denominado “Bien de Interés Cultural” del ámbito nacional (BIC-N); el Centro Histórico es generalmente conocido como “La Candelaria”, por asimilación a la localidad que lleva el mismo nombre, y, posiblemente, por referencia a la iglesia de origen colonial que allí se localiza. El Centro Tradicional incluye también otros sectores de valor e interés patrimonial, hoy expuestos a procesos diferenciales de transformación, tales como los barrios Las Nieves y Las Cruces.

En el Centro Tradicional se localiza un alto número de edificaciones de valor arquitectónico protegidas individualmente (2.687, 30% del total en Bogotá), al igual que espacios públicos que albergan monumentos de valor histórico, representativo, testimonial y artístico, donde se desarrollan actividades y manifestaciones culturales que contribuyen a mantener viva la memoria histórica y las tradiciones de la ciudad. No obstante, la localización estratégica de este centro en la ciudad actual ha generado el interés público-privado y la promoción institucional de la renovación urbana de las áreas circundantes al Centro Histórico que presentan procesos de subutilización o deterioro, generando presiones de transformación, conflictos y tensiones entre los objetivos de la permanencia y el cambio que hoy afectan sensiblemente el paisaje urbano histórico.

1 Director Plan de Revitalización del Centro Tradicional de Bogotá D.C. Artículo redactado con la colaboración del Grupo de Trabajo del PRCT – IDPC.

Page 302: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MIGUEL HINCAPIÉ TRIVIÑO 300

Antecedentes Después de décadas de manejo normativo y protección patrimonial predio a predio,

con gran énfasis en la recuperación individual de inmuebles de especial valor y significación a través de la restauración monumental, en los años 90 del siglo pasado se amplió la visión de este enfoque y fue ganando importancia la valoración y promoción de la recuperación del espacio público; en 1998 se formuló el Plan Reencuéntrate (un compromiso por La Candelaria) como iniciativa del Distrito y la Corporación Candelaria, entidad creada en el año 1989 para velar por la protección y conservación del Centro Histórico; posteriormente (2005) se formuló la primera fase de un Plan Especial de Protección; por haber sido formulado en un momento de ajustes normativos del orden nacional e institucionales en el ámbito local, dicho plan no contó con las condiciones para la continuidad y ajustes necesarios para su finalización y aprobación.

En el año 2007 la Corporación La Candelaria fue reemplazada por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), con funciones ampliadas al conjunto del patrimonio cultural de Bogotá, y gradualmente se comenzaron a adoptar nuevas miradas sobre la forma de asumir la protección, inscritas en la tendencia contemporánea de Revitalización de centros históricos.

Así, en los últimos años, el IDPC ha asumido su tarea misional desde una perspectiva territorial, que procura integrar el patrimonio cultural a la dinámica urbana de Bogotá, entendiendo la ciudad como un territorio de implicación y significación social, cultural, política, económica y ambiental. Para ello concibe su acción a partir de las redes y los tejidos urbanos y sociales, el sistema de espacio público y los paisajes culturales.

En este contexto, el Plan de Revitalización del Centro Tradicional de Bogotá (PRCT) se inicia en el año 2012 como iniciativa del gobierno distrital, inscrita en un programa más amplio, de revitalización del “centro ampliado”, del cual se diferencia, entre otros aspectos, por la atención a la conservación y recuperación de los importantes valores patrimoniales existentes en Centro Histórico y el enfoque contemporáneo pluridimensional e integrador “Paisaje Urbano Histórico”.

La visión de “Revitalización”, que inspira el PRCT incluye pero trasciende los objetivos de conservación y recuperación del patrimonio cultural inmueble, así como también los de la re funcionalización y modernización, y procura articular la preservación e integración de diversas manifestaciones de interés cultural con objetivos asociados al mejoramiento del espacio público, la calidad habitacional y la vigencia funcional del centro, teniendo en cuenta las necesidades actuales y futuras de la población y de la ciudad. El plan recoge los avances anteriores orientados a la conservación y recuperación del Centro Histórico y procura también la actualización y generación de los instrumentos requeridos para el manejo y protección del patrimonio construido. El PRCT considera el territorio del Centro Tradicional como una estructura cambiante y la revitalización como un proceso. Es un plan estratégico que supera el “plan-documento” para “planificar haciendo y hacer planificando”. Asume el Centro Histórico como el principal espacio público de la ciudad, y – en correspondencia -

Page 303: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL PLAN DE REVITALIZACIÓN DEL CENTRO TRADICIONAL DE BOGOTÁ 301

concede importancia prioritaria a los proyectos encaminados al mejoramiento o recuperación de la calidad del espacio público. Igualmente, ha adoptado como marco conceptual la noción de “Paisaje Urbano Histórico”, en la cual se integran los objetivos de la conservación del patrimonio cultural -material e inmaterial- con los del desarrollo social y económico, la permanencia de la población y las actividades tradicionales, al igual que la planeación y el ordenamiento territorial de la ciudad.

En forma paralela al avance en la reflexión, el Laboratorio Urbano del Plan muestra ya resultados concretos en la ejecución de proyectos e identifica nuevas iniciativas para el mejoramiento no solo del espacio público sino también de la habitabilidad y la re significación del Centro.

Tres presupuestos de base del PRCT son: la permanencia de la población tradicional y sus prácticas culturales, la mejora de la vivienda patrimonial de los sectores de más bajos ingresos, y la intervención urbana y social multiescalar. Sus proyectos van desde operaciones como las de las avenidas Jiménez y Comuneros –de vivienda y espacio público- o la reapertura del Complejo Hospitalario San Juan de Dios, hasta el proyecto de revitalización de los cafés tradicionales del centro, la recuperación de monumentos en el espacio público o las actuaciones de “Cara Limpia” de “Candelaria es tu Casa”.

A través de mesas de concertación, residentes, asociaciones comunitarias, negociantes e interesados en el futuro del Centro han participado en los diagnósticos y en la definición de soluciones a problemas compartidos.

Entre los años 2013 y 2014 se pusieron en marcha 13 proyectos estratégicos para el Centro Tradicional orientados a recuperar edificaciones, espacios públicos y sectores de valor e interés patrimonial, los cuales muestran ya grados diferenciales de avance. Ellos son: Las Cruces (con la aplicación de 150 subsidios de mejoramiento de vivienda; por primera vez en Colombia se aplica este subsidio en áreas céntricas y en vivienda localizada en un sector de interés cultural); Concordia (incluye actuaciones en equipamientos, espacio público, parques y mejoramiento habitacional); Carrera Séptima (con el diseño y los estudios del Proyecto de Revitalización, que contemplan una primera fase de peatonalización, comprendida entre la Calle 10 y la Av. Jiménez e incluye los estudios y diseños de 3 callejones peatonales en la Carrera 7ª: Fotógrafos, Santo Domingo y La Armería); Plaza de Santamaría (diseños de proyecto urbano, reforzamiento estructural y proyecto de adecuación funcional y restauración arquitectónica); Basílica del Voto Nacional (formulación y desarrollo del Plan Especial de Manejo y Protección -PEMP-, proyecto de reforzamiento estructural y proyecto de restauración integral); Conjunto Hospitalario San Juan de Dios (inspección visual, priorización de acciones urgentes, formulación del Plan Especial de Manejo y Protección, PEMP); Instituto Materno Infantil (estudios de reforzamiento estructural y adecuación funcional para la restauración integral); proyectos de mejoramiento integral de espacio público y actuaciones complementarias en ejes emblemáticos y/o estructurantes como la Carrera Jiménez y la calle 7ª (Avenida Presidencial), las calles 10 y 11, las carreras 4ª y 10ª y la Avenida Comuneros.

Igualmente se adelantan los programas transversales “Candelaria es tu Casa” (enlucimiento e inicio de procesos de mantenimiento integral, que ha adelantado la

Page 304: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MIGUEL HINCAPIÉ TRIVIÑO 302

recuperación cromática de 709 fachadas patrimoniales en La Candelaria, localizadas en la Av. Jiménez, Carrera 2º, Carrera 3º y Chorro de Quevedo, y “Bogotá en un Café” (orientado a la recuperación, puesta en valor y proyección de los cafés tradicionales, donde se integran el patrimonio material e inmaterial).

Adicionalmente, el PRCT viene concibiendo unos proyectos integradores del patrimonio natural, material, inmaterial y arqueológico a través de recorridos y circuitos de interés educativo, turístico y recreativo. Entre ellos se destacan algunos orientados a la divulgación, revalorización y promoción de oficios y prácticas culturales tradicionales y los grupos poblacionales que gravitan en torno a ellas, algunos de ellos amenazados de expulsión por diversos factores asociados a la transformación y la modernización de la ciudad. Entre estas actividades se encuentran tipografías, fabricación y venta de artículos de mimbre, comercio de prendas militares, fabricación y venta de calzado, etc. Estos recorridos contribuirán a divulgar y potenciar la presencia del patrimonio inmaterial en la gran oferta cultural que brinda el Centro Histórico y Tradicional a la ciudad, la región y el país.

Bajo los mismos criterios de reconocimiento del patrimonio cultural como factor de integración y re significación del territorio, el IDPC adelanta -en forma paralela al plan- la gestión integrada del patrimonio cultural mueble-inmueble en el espacio público mediante el programa “Museo a Cielo Abierto”. Bogotá posee más de quinientas esculturas y monumentos ubicados en el espacio público en diferentes puntos de su amplio territorio, las cuales constituyen un importante legado por su valor artístico y su aporte al conocimiento e interpretación histórica, política y social de la ciudad. Este programa pretende fortalecer el aporte a la calidad, significación y potencial educativo del espacio público mediante actuaciones de mantenimiento, restauración y “adopción” de monumentos, orientadas al rescate del deterioro y la puesta en valor mediante la consolidación de un verdadero “museo de ciudad” cuyas salas son su espacio público y las obras sus monumentos, con el interés de ampliar esta colección con nuevas propuestas artísticas.

La apuesta del Centro Tradicional de Bogotá supone no sólo la recuperación de las estructuras físicas del patrimonio histórico sino la de los tejidos sociales y económicos, la mejora de las condiciones de vida de las personas y grupos que habitan y utilizan este territorio y lo resignifican, la preservación de la diversidad y la promoción de su sostenibilidad.

En el PRCT la Revitalización -además de atender problemas cotidianos- se expresa en diversas acciones e intervenciones orientadas a la puesta en valor de espacios públicos y privados, la renovación y mejoramiento de infraestructuras y equipamientos, la cualificación de la imagen urbana, la restauración y rehabilitación del patrimonio edificado, y la promoción de nuevos desarrollos compatibles con el valioso patrimonio histórico y cultural del centro de Bogotá.

Principios de actuación en el Centro Tradicional Las acciones para la Revitalización del Centro Tradicional de Bogotá, incorporan y

desarrollan en su formulación y ejecución, los siguientes principios:

Page 305: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL PLAN DE REVITALIZACIÓN DEL CENTRO TRADICIONAL DE BOGOTÁ 303

o Capacidad endógena. Parte del ser humano como eje y punto de partida de la revitalización. Reconoce y potencia las capacidades de su población y los recursos endógenos del territorio central. o Paisaje cultural. Entiende al territorio como una construcción social y

cultural. Desde esta perspectiva, prima la comprensión y entendimiento de los tejidos económicos, sociales, económicos, culturales como soporte de la construcción del espacio o Identidad. La Revitalización parte de reconocer los territorios más

cercanos e inmediatos con los cuales se reconocen grupos poblacionales como unidad de base para construir las propuestas de mejoramiento y transformación del territorio. o Permanencia. Parte de considerar el derecho a permanecer en el

territorio tanto de la población tradicional como de las actividades económicas, las que le confieren las características únicas al centro. o Diversidad. Reconoce en la diversidad uno de los principales valores

que le confieren al territorio del Centro Tradicional su carácter. Las acciones de gestión se enfocan a mantener y promover el aumento de la diversidad de población, usos y actividades. o Integralidad. La Revitalización implica actuaciones integrales sobre

territorios, mediante acciones de tipo social, ambiental, económico y físicas espaciales como requisito indispensable para el logro de sus objetivos. o Multiescalaridad. La Revitalización parte de actuaciones que de manera

simultánea trabajan en la escala de articulación con la ciudad y en la escala de microterritorios. o Legibilidad. La Revitalización considera a los espacios públicos

emblemáticos, simbólicos, las huellas del pasado y los espacios de significancia para los habitantes como referentes para la estructuración de acciones de mejoramiento, transformación o Acciones positivas. Las decisiones de planeación y las actuaciones

públicas y privadas sobre el territorio deben contribuir a sostener, recuperar y mejorar los valores ambientales y culturales y aumentar el capital social y humano. o Inclusión. Las actuaciones en el Centro Tradicional deben contribuir a

permitir la convivencia de diferentes creencias, grupos poblacionales, y crear las condiciones para que puedan reproducirse modos de vida que contribuyan a la revitalización.

Objetivos del Plan

o Proteger el patrimonio cultural y generar alternativas sociales y financieras para su mantenimiento, promoción, uso y aprovechamiento. o Mantener la diversidad del Centro Tradicional promoviendo la mezcla

social y de actividades.

Page 306: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MIGUEL HINCAPIÉ TRIVIÑO 304

o Proteger la permanencia de los propietarios originales, con base en la implementación de mecanismos voluntarios de asociación y la participación equitativa en las cargas y beneficios de los proyectos. o Cualificar las infraestructuras y espacios públicos y la calidad de

conjunto del espacio urbano, preservando su valor como Paisaje Urbano Histórico. o Operar proyectos urbanos de iniciativa pública y en alianzas con el

sector privado, dirigidos a mejorar la vivienda patrimonial, prioritariamente en los sectores de más bajos ingresos.

Estrategias Las estrategias territoriales ofrecen vías factibles para alcanzar las metas

establecidas en el Plan, acordes con la situación y los recursos disponibles. Así mismo, canalizan los esfuerzos del Plan de Revitalización para alcanzar metas acordadas de desarrollo local (económico, cultural y social), re-naturalización y mejoramiento de las condiciones ambientales, mejoramiento habitacional, de espacio público y patrimonio cultural en el Centro Tradicional. Las estrategias deben permitir, incentivar y facilitar la realización y aplicación de un modelo y una visión, coherentes con los enfoques de paisaje urbano histórico y revitalización, establecidos para el Plan de Revitalización del Centro Tradicional. Estos enfoques, aunque deben ajustarse, revisarse y mejorarse, ofrecen una hoja de ruta para avanzar hacia los objetivos y principios comunes.

Page 307: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL PLAN DE REVITALIZACIÓN DEL CENTRO TRADICIONAL DE BOGOTÁ 305

Desarrollo Local y Endógeno Se orienta a contribuir al desarrollo humano del CT en sus dimensiones económica,

social y cultural. Para ello promueve el mejoramiento de las condiciones de vida, la cohesión social y el equilibrio territorial, mediante apoyo a prácticas productivas y culturales de los barrios tradicionales y de la economía popular, el fortalecimiento de las redes económicas, sociales y culturales y de las identidades urbanas locales

Líneas de Acción

o Desarrollo económico endógeno o Desarrollo social y comunitario o Comunicación y planeación participativas o Fortalecimiento de las identidades culturales territoriales

Recuperación Habitacional integral Busca la recuperación y fortalecimiento del patrimonio inmueble destinado al uso

habitacional, a partir de su articulación con las necesidades y dinámicas de los distintos barrios o sectores y su aporte al Paisaje Urbano Histórico del Centro Tradicional. Para ello promueve la permanencia y mejora de la calidad de la actividad residencial, con actuaciones de mejoramiento de vivienda, recuperación, rehabilitación y reciclaje de inmuebles y promoción de nuevas soluciones habitacionales.

Líneas de Acción

o Políticas y oferta para mejoramiento habitacional o Mejoramiento de inmuebles en sectores de interés cultural o Rehabilitación o Vivienda nueva

Renaturalización y Mejoramiento de Condiciones Ambientales Promueve la recuperación y mejoramiento de las condiciones ambientales, con la re

naturalización como táctica para la Revitalización sostenible. Busca la conformación de una red de espacios verdes mediante el reverdecimiento de elementos componentes del sistema estructurante de espacio público e inmuebles privados representativos de las tipologías propias del Centro Histórico. Esta Red procura la articulación ecológica del Centro Tradicional con los Cerros Orientales y la integración a la trama verde de la ciudad, contribuyendo a la puesta en valor del patrimonio construido y el paisaje urbano histórico.

Líneas de Acción

o Re naturalización urbana en el espacio público o Re naturalización urbana predial o Conexión del paisaje natural con la trama urbana o Manejo e implementación de tecnologías limpias

Page 308: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MIGUEL HINCAPIÉ TRIVIÑO 306

o Normatividad y reglamentación para la mitigación de la contaminación en el Centro Tradicional

Integración Espacial y Movilidad Sostenible Propende por la cualificación y consolidación de la estructura de espacio público,

como articuladora principal del territorio y la mejora de la infraestructura y medios de transporte. Con ello se busca promover la convivencia, apropiación, el reconocimiento e integración de elementos de valor patrimonial y cultural, el fortalecimiento económico y la re significación de la imagen del Centro

Líneas de Acción

o Mantenimiento, mejoramiento de calidad y construcción de nuevo Espacio Público

o Promoción y Regulación de Uso y Apropiación o Infraestructura o Fomento de Transporte público y alternativo

Recuperación, Conservación y Salvaguardia del Patrimonio Cultural: Tiene por objeto la protección, puesta en valor, integración y difusión de los

distintos componentes del patrimonio cultural que contribuyen a definir la identidad, significación y representatividad del Paisaje Urbano Histórico del Centro Tradicional, como pieza fundamental de la memoria bogotana y nacional. Se orienta a la consolidación de un paisaje urbano de alta calidad espacial y ambiental con óptimas condiciones de habitabilidad y seguridad.

Líneas de Acción

o Actualización de información o Recuperación y mantenimiento de bienes de interés cultural o Salvaguardia e integración del patrimonio inmaterial o Protección y difusión del patrimonio arqueológico o Instrumentalización del manejo y protección del patrimonio o Promoción y difusión

Estrategia de Normatividad y Reglamentación La Estrategia normativa pretende la elaboración de unos criterios normativos

adecuados para el Centro Tradicional a partir de la comprensión y aplicación del enfoque de paisaje urbano histórico como integrador de las muchas dimensiones que coexisten en el territorio de este sector histórico y de su condición de conjunto urbano patrimonial.

Page 309: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL PLAN DE REVITALIZACIÓN DEL CENTRO TRADICIONAL DE BOGOTÁ 307

Líneas de Acción o Lineamientos para intervenciones constructivas acordes con la

noción de Paisaje Urbano Histórico o Lineamientos ambientales para la renaturalización urbanística y

arquitectónica. o Determinantes para la intervención del Espacio Público como

soporte del conjunto urbano patrimonial Acciones Estratégicas. Proyectos sobre Ejes y Nodos Proyecto Avenida Jiménez Esta intervención busca mejorar y consolidar las funciones urbanas, valores

culturales y patrimoniales y condiciones ambientales de la Avenida Jiménez. Esta pieza urbana con presencia de arquitectura moderna y función estructurante en el centro de la ciudad, cumple una importante función en el transporte público y la movilidad peatonal, e integra el paisaje construido del Centro Tradicional con los Cerros Orientales a través del manejo de su forma construida, la topografía, el agua y la vegetación.

El proyecto interviene tres plazas históricas y recupera fachadas, monumentos y espacios públicos aledaños. Confluyen en este entorno otros proyectos del plan: “Monumentos en Espacio Público”, “Candelaria es tu Casa” y “Bogotá en un Café”.

Proyecto Avenida Comuneros El proyecto se dirige a recomponer la continuidad del tejido urbano y social

fragmentado por la ampliación de este eje vial, entre la Avenida Circunvalar al oriente y la Carrera 10° al occidente y reintegrar dos sectores de interés cultural: el Centro Histórico al norte, y el barrio Las Cruces, al sur.

El proyecto de vivienda social adelantado con la Caja de Vivienda Popular, que recrea las tipologías urbanísticas y arquitectónicas locales, se inició en el año 2014 con 120 VIP.

Proyecto Calle Segunda de Las Cruces Esta intervención inicia la revitalización del borde sur del Centro Tradicional, un

sector popular de interés cultural que en la actualidad presenta un alto grado de deterioro físico, de su imagen y percepción urbana, y alta vulnerabilidad social.

En el entorno de la Plaza de Mercado se adelanta con la Secretaría Distrital del Hábitat y la Caja de Vivienda Popular el mejoramiento de 150 viviendas, a partir de la aplicación del Subsidio de Vivienda en Especie SDVE. Esta operación se complementa con actuaciones de mejoramiento habitacional, proyectos de desarrollo local y enlucimiento por parte de “Candelaria es tu Casa”. Adicionalmente, se viene trabajando con METROVIVIENDA en la estructuración de suelo en vacíos urbanos para construir 84 nuevas viviendas VIP.

Page 310: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MIGUEL HINCAPIÉ TRIVIÑO 308

Proyecto Carrera Séptima Intervención urbana –en marcha- orientada a la recuperación de la calidad urbana y

la apropiación peatonal de la Calle Real de Bogotá, de gran valor histórico, y su consolidación como uno de los ejes de espacio público más importantes del Centro Tradicional. Se desarrolla a lo largo de esta avenida, entre las calles 10 y 24.

El diseño urbano inicial fue realizado por el IDPC y su adecuación a los presupuestos de movilidad del Plan de Desarrollo Bogotá Humana se hizo con el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU- que adelanta la construcción de la primera fase, entre la calle 10 y la Avenida Jiménez.

Proyecto calles 10 y 11 Este proyecto de mejoramiento de espacio público se desarrolla a lo largo de las

calles 10 y 11, desde la carrera 2ª hasta la 17, como intervención urbana para la recuperación y puesta en valor de dos ejes emblemáticos y a la vez dos de las principales calles de la estructura urbana del Centro Histórico, articuladoras centrales en el sentido oriente - occidente.

Los diseños de la calle 11 están listos. Se gestiona actualmente la financiación por parte del IDU.

Proyecto Nodo La Concordia Se desarrolla en torno al nodo conformado por el Colegio La Concordia y la Plaza

de Mercado del mismo nombre con extensión al área comprendida entre la Avenida Jiménez y la calle 12 y la Avenida Circunvalar y la Carrera 6°. Busca la recuperación y fortalecimiento del carácter urbano, social y cultural y la puesta en valor de uno de los sectores y espacios urbanos más representativos y de mayor valor histórico del Centro Tradicional.

Actualmente se cuenta con el proyecto urbano del entorno, el cual determina siete puntos de intervención, y el proyecto de restauración integral de la Plaza de Mercado que incluye la Galería de Arte Santa Fe. En el presente año (2015), el IDPC emprenderá la restauración de la Plaza de Mercado.

Proyectos de Borde Plan Especial de Manejo y Protección –PEMP- del Complejo Hospitalario San

Juan de Dios En la frontera sur del CT, el San Juan de Dios fue el primer hospital de la Nueva

Granada, íntimamente ligado al desarrollo de la medicina y las políticas de educación e investigación en salud en Colombia. Se clausuró en el año 2001 y su reapertura hace parte de los compromisos del Plan de Desarrollo 2012-2015 “Bogotá Humana”. Posee un área de 16 hectáreas y 24 edificios que se fueron construyendo a lo largo de su historia. En la actualidad se cuenta con la propuesta de manejo y protección del complejo y se trabaja en la gestión de su aprobación por parte del Ministerio de Cultura, al igual que en la definición de una ruta gradual de reapertura que incida

Page 311: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL PLAN DE REVITALIZACIÓN DEL CENTRO TRADICIONAL DE BOGOTÁ 309

positivamente en la reactivación económica y el mejoramiento de la calidad del entorno urbano donde se localiza.

Basílica Menor del “Voto Nacional” y Plaza de los Mártires En la frontera occidental del Centro Tradicional, se encuentra la iglesia del Sagrado

Corazón de Jesús, construida en los años 20 del siglo pasado como símbolo de la paz, después de la “Guerra Civil de los Mil Días” (1899-1902). El IDPC emprendió obras prioritarias y de primeros auxilios y está a punto de concluir el proyecto de restauración monumental, financiado para el año 2015. Se espera que la recuperación del conjunto de la iglesia y la Plaza de los Mártires incida en el mejoramiento de una zona donde convive un comercio intensivo diurno con habitantes de calle y drogadicción.

Plaza de Toros La Santamaría En la frontera norte del Centro, esta obra construida en la segunda década del siglo

XX con capacidad para 10.000 espectadores ofrece la oportunidad de aportar a consolidar un interesante sector cultural y comercial. Para ello se adelanta un proyecto de restauración monumental y adicionalmente, un proyecto urbano de paseo cultural que integra dos destacados museos. En los próximos meses el IDPC inicia el reforzamiento estructural de la Plaza.

Paseo de las Universidades Karl Brunner En la frontera oriental del Centro Tradicional, el austríaco quien fuera el primer jefe

de planeación de Bogotá concibió un parque lineal a lo largo de la actual Avenida Circunvalar. A partir de esta idea, el IDPC planteó los primeros esquemas de un Paseo a lo largo de esta avenida que integre el Centro Histórico con los cerros orientales y aproveche sus miradores naturales.

Programas Transversales Programa Transversal de Mantenimiento Integral A lo largo del siglo XX, como resultado de fenómenos socio económicos de diversa

índole, la ciudad de Bogotá sufrió un fuerte proceso de expansión de su área urbana, lo que provocó el desplazamiento de muchas funciones que hasta la fecha se encontraban concentradas en su núcleo fundacional. En consecuencia se inició un proceso continuo de deterioro asociado principalmente con falencias en las labores de operación del territorio, el cual ha tenido una gran afectación sobre todas las formas del patrimonio.

En el marco de esta situación surge el Programa de mantenimiento integral con el fin de establecer los lineamientos y acciones necesarias para alcanzar las condiciones de infraestructura mínimas que se requieren para la Revitalización.

Candelaria es Tu Casa Se dirige a visibilizar y poner en valor el patrimonio construido a través de un

conjunto de acciones de alto impacto social, histórico, arquitectónico, urbano y

Page 312: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MIGUEL HINCAPIÉ TRIVIÑO 310

productivo. Incluye una recuperación cromática con acciones de sensibilización, cultura del mantenimiento integral, enlucimiento y desarrollo local, vinculando diversos actores e instituciones.

A la fecha el Programa ha enlucido 1014 fachadas y realizado 3 talleres de Pañetes, Cal y Tierra. Estas acciones se desarrollan en conjunto con IDIPRON, institución dedicada a la recuperación de niños y jóvenes de la calle, vinculando a 55 jóvenes a quienes se ha capacitado en técnicas de restauración de fachadas.

Bogotá en un Café Busca la puesta en valor y promoción de los cafés del Centro Tradicional como

contenedores de memoria, lugares de encuentro y de prolongación del espacio público. Incluye investigación, valoración arquitectónica y patrimonial y gestión del turismo cultural para impulsar el reconocimiento y recuperación de los cafés y su aporte a la revitalización del Centro. Se realizan en ellos eventos culturales de indiscutible calidad: teatro, música, danza, cine y conversaciones sobre literatura.

Plan de Acción para la Administración, Mantenimiento, Conservación de los

Bienes Muebles “Monumentos en Espacio Público” Programa iniciado en julio de 2012, con 548 Bienes Muebles Monumentos

localizados en el espacio público. Su Plan de Acción por fases incluye el inventario, diagnóstico y propuesta de intervención, conservación preventiva y la restauración, bajo el presupuesto de que cuando se interviene el monumento, se mejora también el espacio público circundante. La meta inicial de 50 monumentos se está ampliando con el programa “Adopta un Monumento”, orientado a generar alianzas con el sector privado, donde se presentan ya algunos resultados.

La Gestión del Plan Algunos de los principios básicos de la gestión del PRCT son:

o Cooperación interinstitucional: concurrencia de distintas instituciones, públicas y privadas, que aportan desde su quehacer misional y aportan recursos de distinto tipo o Participación de la comunidad residente del centro: los grupos que

habitan el área objeto de trabajo del PRCT participan de los diagnósticos y la concepción de las soluciones y serán quienes validen el Plan. o “Antenas” en el territorio: presencia del IDPC en el territorio para

garantizar efectividad de la acción y coordinación del trabajo con otras entidades distritales. o Cortos tiempos entre la planificación y la acción: privilegio de acciones

de corto plazo, gran impacto y bajo costo orientadas a ganar credibilidad, con miras a obtener lo que se ha llamado “victorias tempranas”: resultados concretos a través de pequeñas acciones que hacen viables los presupuestos conceptuales y van creando una cultura de la intervención con resultados visibles que agregan valor.

Page 313: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

EL PLAN DE REVITALIZACIÓN DEL CENTRO TRADICIONAL DE BOGOTÁ 311

o Opción por la planeación intermedia y de detalle: El PRCT se orienta a demostrar la importancia del proyecto urbano como instrumentos para concretar en el territorio los presupuestos conceptuales y la planificación general del Plan de Ordenamiento Territorial. o Apuesta por el diseño urbano: Muchas de las actuaciones del PRCT son

concebidas, diseñadas y planificadas como proyectos de diseño urbano, mecanismo adecuado para lograr los propósitos de la Revitalización. o Continuidad. Implica que la gestión del plan se mantenga en el tiempo,

con el aporte de las relaciones interinstitucionales necesarias y su debida evaluación y seguimiento. o Balance público - privado: instrumentos para la implementación de las

estrategias con mecanismos de participación y asociatividad de distintos actores públicos con privados o mixtos.

Conclusiones La Revitalización del Centro Tradicional de Bogotá, se inscribe en las corrientes

occidentales de Revitalización de centros históricos que trascienden la preocupación por el Centro Histórico como conjunto de bienes de alto valor histórico y arquitectónico, para rescatar, visibilizar e integrar otras manifestaciones culturales, y articular los objetivos de la conservación con los de la planificación urbana. Por lo tanto, el Plan de Revitalización promueve la conservación del Centro Histórico y busca generar condiciones para mantener su importancia en el área central de Bogotá y su vigencia en el proyecto futuro de ciudad, garantizando la permanencia de la población y actividades tradicionales. Si bien el PRCT comparte la preocupación por la protección de los elementos destacados del patrimonio inmueble que contribuyen a mantener viva la memoria del origen y la evolución histórica de la ciudad, amplía su enfoque a la consideración del conjunto del Centro Tradicional y sus condiciones de habitabilidad, otorgando especial importancia al mejoramiento del espacio público y la calidad de la vivienda patrimonial, y a procurar recuperar la calidad del paisaje urbano histórico y sus condiciones ambientales y de sostenibilidad. Para ello adelanta estrategias orientadas al reverdecimiento y la promoción del paisaje y la imagen urbana, a mejorar la calidad de la vida cotidiana de residentes y usuarios, y a constituir un atractivo CH para visitantes nacionales y extranjeros que aporten al fortalecimiento de las dinámicas económicas locales.

El PRCT Comparte con otros procesos orientales y occidentales el creciente interés por la valoración y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y por la preservación e integración del patrimonio natural. Una mirada a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO2 muestra la creciente participación de estos componentes en el conjunto de bienes considerados Patrimonio de la Humanidad, e igual validez tiene dicha integración en el caso del patrimonio del ámbito, local, regional y nacional.

2 http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=45692&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Page 314: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

MIGUEL HINCAPIÉ TRIVIÑO 312

Glosario de Siglas

BIC-N : Bien de Interés Cultural – Ámbito Nacional CH: Centro Histórico IDIPRON : Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud. IDPC : Instituto Distrital de Patrimonio Distrital IDU : Instituto Distrital de Desarrollo Urbano PRCT : Plan de Revitalización del Centro Tradicional

PEMP: Plan Especial de Manejo y Protección: El Artículo 14 del Decreto 763 de 2009, reglamentario de la Ley de Cultura de Colombia en materia del patrimonio cultural de naturaleza material, lo define como un instrumento de gestión del Patrimonio Cultural de la Nación, mediante el cual se establecen acciones necesarias con el objetivo de garantizar la protección, conservación y sostenibilidad de los BIC o de los bienes que pretendan declararse como tales si a juicio de la autoridad competente dicho Plan se requiere.

SDVE : Subsidio Distrital de Vivienda en Especie VIP : Vivienda de Interés Prioritario – Valor: Equivalente a 70 Salarios, Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV) para Colombia.

Page 315: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

313

CENTROS HISTÓRICOS EN EL PERÚ PREOCUPANTE ESTADO DE LA CUESTIÓN

ALBERTO MARTORELL CARREÑO

Hablar de los centros históricos en el Perú Hablar de los Centros Históricos en el Perú, es hablar de una serie de carencias

dolorosas y de heridas que no se pueden explicar, justificar ni seguir soportando. Es un inicio duro, pero es tiempo de ser claros en nuestros discursos. No estoy menoscabando sus valores. Recordemos que, junto a Ciudad de México el Centro Histórico de Lima ha sido el más importante de los vastos dominios españoles en el continente americano a lo largo del periodo virreinal (siglos XVI al XIX). Recordemos también que en territorio peruano se desarrolló el más vasto imperio de la región, el incaico, cuya capital, Cusco, mantiene también un centro histórico notable.

Pero junto con los diversos Centros Históricos de Latinoamérica, los del Perú han sufrido graves periodos de crisis. En otros países hay claros ejemplos y síntomas de recuperación. En el caso peruano, lamentablemente, no se ha avanzado más que muy parcialmente y por breves periodos, motivados por los entusiasmos de alguna autoridad edil especialmente identificada con los valores de su ciudad, pero no como parte de políticas de gobierno nacionales, regionales ni locales. Es extraño que este cambio no haya sucedido ni siquiera con el tardío nacimiento del Ministerio de Cultura, que recién a fines del 2000 viene a reemplazar al Instituto Nacional de Cultura cuya historia general puede ser considerada un fracaso, pese a haber tenido momentos de relativos buenos resultados en su labor, y a que por su Dirección General pasaron muchos de los más importantes nombres de la cultura nacional.

Es pues una problemática compleja que difícilmente se puede asumir únicamente desde el punto de vista patrimonial. Claro está que asumir un fenómeno cultural, inclusive el del patrimonio artístico, sólo desde el punto de vista de la conservación es un error, y tal vez el error que explique la débil relación entre el ciudadano sencillo y su patrimonio. La intención de basar los criterios de conservación en técnicas de control de la conducta ciudadana, en lugar de promover prácticas adecuadas e involucrar a los ciudadanos en el ejercicio de velar por sus valores culturales, ha generado muchas veces el desencuentro entre ciudadanía y patrimonio, que es la clave, se sabe hoy en día, del éxito en todo proceso de gestión patrimonial.

Pese a que la teoría de los centros históricos fue traída al Perú ya durante la segunda mitad del Siglo XX, no se ha logrado desarrollar aun sistemas de gestión coherentes con principios adecuados para su gestión. Es Víctor Pimentel Gurmendi quien trae al Perú los principios de la conservación. Especializado en Italia, Pimentel tuvo el honor

Page 316: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ALBERTO MARTORELL CARREÑO 314

de participar en II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos, cuyo principal fruto fue justamente la Carta de Venecia (1964) de la que el celebrado arquitecto peruano es firmante. Fundó, aunque sin darle personería jurídica, el Comité Peruano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS Perú). Se hizo cargo de las primeras cátedras especializadas en la Universidad Nacional de Ingeniería, y tuvo una participación descollante en la restauración de inmuebles tan importantes como la Casa del Inga Garcilaso de la Vega, en el Cusco, que corría el riesgo de desaparecer al igual que muchos otros monumentos de ese valiosísimo Centro Histórico, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1983.

Sin embargo, al igual que para otros países latinoamericanos, la teorización de los centros históricos está claramente marcada por la Carta de Quito, resultado del Coloquio sobre la preservación de los centros históricos ante el crecimiento de las ciudades contemporáneas, realizado en la capital ecuatoriana en 1977.

En dicho documento se definió a los centros históricos como:

[…] todos aquellos asentamientos humanos vivos, fuertemente condicionados por una estructura física proveniente del pasado, reconocibles como representativos de la evolución de un pueblo.

Como tales se comprenden tanto asentamientos que se mantienen íntegros desde aldeas a ciudades, como aquellos que a causa de su crecimiento, constituyen hoy parte de una estructura mayor. Los Centros Históricos, por sí mismos y por el acervo monumental que contienen, representan no solamente un incuestionable valor cultural sino también económico y social.

Más allá del citado concepto, la idea de “centralidad histórica” justamente de los

centros históricos como los concebimos actualmente en el Perú y a nivel internacional, recibe influencia directa de la Convención del Patrimonio Mundial y toda la teoría que se ha desarrollado en torno a ella, siendo importante el rol que ICOMOS internacional ha jugado en el proceso. Así, podría decirse que el concepto de centro histórico aceptado en el Perú es el que contiene el Anexo III de las Directrices Prácticas de la Convención de Patrimonio Mundial y que los diferencia como una de los tres tipos de ciudades históricas habitadas:

El de los “centros históricos” cuyo perímetro coincide con el de la ciudad

antigua, en la actualidad englobada en una ciudad moderna. En ese caso, es necesario delimitar con precisión el bien que se ha de inscribir con sus dimensiones históricas más amplias posibles, y prever un tratamiento apropiado de su entorno inmediato

Siendo los otros dos tipos el de ciudades que han quedado deshabitadas y el de Ciudades del Siglo XX.

Entrando al plano de la aplicación de la categoría “Centro Histórico” en el Perú,

vemos que en realidad no se ha utilizado expresamente en muchos casos. Hay un amplio consenso sobre este concepto entre teóricos y gestores de sitios patrimoniales, pero la normativa de tipo declarativo, e inclusive la de carácter determinador de

Page 317: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN EL PERÚ PREOCUPANTE ESTADO DE LA CUESTIÓN 315

principios de actuación, utiliza la expresión analizada únicamente en casos esporádicos o de manera sumamente genérica.

Desde el punto de vista normativo, parece haberse entendido en el caso peruano que los “centros históricos” son un tipo de “zonas monumentales” o, si pensamos en el articulado de la Ley General del Patrimonio Cultural, 28296, una variedad de “patrimonio inmueble”.

En efecto, el acápite 1.1. de la referida Ley 28296, establece:

1.1 INMUEBLES. Comprende de manera no limitativa, los edificios, obras de infraestructura, ambientes y conjuntos monumentales, centros históricos y demás construcciones, o evidencias materiales resultantes de la vida y actividad humana urbanos y/o rurales, aunque estén constituidos por bienes de diversa antigüedad o destino y tengan valor arqueológico, arquitectónico, histórico, religioso, etnológico, artístico, antropológico, paleontológico, tradicional, científico o tecnológico, su entorno paisajístico y los sumergidos en espacios acuáticos del territorio nacional. La protección de los bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, comprende el suelo y subsuelo en el que se encuentran o asientan, los aires y el marco circundante, en la extensión técnicamente necesaria para cada caso.

Resulta muy significativo que en todo el desarrollo de la norma, el antes citado sea

el único caso en el que se hace referencia expresamente a los centros históricos. Tampoco encontramos pautas claras en la norma de desarrollo reglamentario de la Ley 28296, D.S. 011-2006-ED, que también sólo utiliza el término específicamente una vez, en su artículo 34, en el que se dice:

Artículo 34º.- Reglamentación Específica El INC1 aprobará la reglamentación específica de los Ambientes Urbano

Monumentales, Zonas Monumentales o Centros Históricos, acorde a las características de valor de los inmuebles y componentes urbanísticos propios del lugar, protegiendo el entorno o área paisajista mediante la delimitación de área de máxima protección, área de entorno y/o área de protección paisajística, según corresponda.

Hay en el texto antes transcrito dos observaciones que quisiéramos formular: por un

lado, hay un uso diferenciado de las categorías “zona monumental” y “centro histórico”, términos que en la práctica se confunden como demostraremos en el desarrollo de nuestro artículo. Justamente con el objetivo de determinar el sentido con el que se utilizan ambos conceptos, hemos realizado un análisis exhaustivo de la base de datos de bienes declarados como integrantes del patrimonio cultural por el Ministerio de Cultura del Perú o su precedente Instituto Nacional de Cultura, que desarrollamos en el ítem 2 del presente artículo. El segundo es el requisito, incumplido prácticamente, de contar con reglamentos especiales para los centros históricos.

1 Hoy Ministerio de Cultura

Page 318: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ALBERTO MARTORELL CARREÑO 316

La definición expresa de “Centros Históricos” en el Perú la hallamos en el denominado “Reglamento General de Edificaciones”, aprobado por D.S. 011-2006-VIVIENDA. Este documento contiene 66 normas técnicas, siendo la norma A140 la relativa a Bienes culturales inmuebles y zonas monumentales. El artículo 4º de esta disposición, define:

Centro Histórico: Es aquel asentamiento humano vivo, fuertemente

condicionado por una estructura física proveniente del pasado, reconocido como representativo de la evolución de un pueblo.

El Centro Histórico es la zona monumental más importante desde la cual se originó y desarrolló una ciudad.

Las edificaciones en centros históricos y zonas urbanas monumentales pueden poseer valor monumental o de entorno.

Nuevamente, aunque con un alcance mayor, el Reglamento Nacional de

Edificaciones no contiene ninguna otra entrada que indique un sistema de tratamiento específicamente establecido para la gestión y protección de los centros históricos.

Cabe mencionar que en el mismo artículo no se encuentra una definición de “zona monumental”. El término más cercano que se precisa en esta norma técnica es el de “zona urbano monumental”, por lo que queda en evidencia la necesidad de precisar a qué exactamente se refieren los sitios declarados como “zonas monumentales”, entre los que, como precisaremos a continuación, encontramos sitios que corresponderían estrictamente a la categoría centro histórico.

Sitios urbanos del patrimonio cultural que corresponden a la categoría centro

histórico. A fin de proponer un replanteamiento de la tipificación de un número considerable

de espacios urbanos, cuyas normas declaratorias específicas los denominan “zonas monumentales” pero que estrictamente reúnen las condiciones para ser considerados centros históricos, hemos analizado, como se ha indicado anteriormente, la base de datos de bienes declarados del Ministerio de Cultura (disponible en http://www.cultura.gob.pe/es/serviciosenlinea/patrimoniohistoricoinmueble) desarrollando una clasificación que se explica metodológicamente en una división en tres grupos:

o En primer lugar, los casos de bienes del patrimonio mundial, que expresamente

se denominan como centros históricos en los expedientes presentados para su inscripción, de acuerdo con las definiciones de la propia Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (París, 1972) y sus Directrices. Como haremos notar en cada caso, pese a que el acto administrativo formal de solicitar la inscripción bajo determinada categoría es un claro reconocimiento del concepto, las normas declarativas nacionales, anteriores a la postulación ante la UNESCO, no utilizaban esa terminología.

Page 319: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN EL PERÚ PREOCUPANTE ESTADO DE LA CUESTIÓN 317

o En segundo lugar los contadísimos casos (2) de conjuntos urbanos que, en su norma declarativa como patrimonio nacional, se les denomina expresamente centros históricos.

o Finalmente, el tercer grupo contiene los casos en los que se ha declarado espacios urbanos como integrantes del patrimonio cultural, bajo la categoría “zona monumental” y que en realidad constituyen áreas que reúnen las características para ser consideradas centros históricos.

Centros históricos peruanos en la Lista del Patrimonio Mundial (LPM) cuya denominación en la norma declarativa nacional es la de “zona monumental”

Únicamente tres centros urbanos han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Cusco, Lima y Arequipa. Cabe anotar que se trata de los tres centros urbanos mejor conservados en el Perú (sin dejar de adolecer de graves problemas), lo que pone en evidencia la funcionalidad de los compromisos asumidos ante la UNESCO y la comunidad internacional, más si comparamos estas tres ciudades con aquellas protegidas por normas únicamente de carácter nacional.

Son tres las ciudades cuyas áreas más antiguas han sido inscritas en la LPM: Cusco (Región, Provincia y Distrito del mismo nombre). Sin duda la más importante

ciudad del periodo previo al español, capital del Estado de los Incas y centro desde el que se ideó todo un sistema de control territorial a través del Qhapaq Ñan o Camino Imperial Andino (inscrito en la LPM el año 2014). La Zona Monumental del Cusco (Región, Provincia y Distrito del mismo nombre) ha sido declarada como patrimonio cultural peruano por Resolución Suprema 2900-72-ED,

Es importante hacer notar que los criterios para la identificación de bienes patrimoniales al momento de su declaración nacional (1972), eran bastante elementales en el Perú. En realidad, se trata de la primera norma declaratoria con la pretensión de crear un sistema técnico de gestión, pues algunas declaratorias previas habían tenido más una finalidad nominativa y de dar visibilidad a cierto hecho histórico representado por determinado bien. Se realiza con el ánimo de extender un amplio manto de protección sobre muchos bienes, pero carece de especificaciones muy precisas respecto a los límites, zonificación u otros criterios específicos que se han ido incorporando posteriormente al sistema peruano de gestión del patrimonio cultural, aunque de manera parcial y aún hoy deficiente.

Posteriormente sus alcances fueron ampliados por Resolución Suprema 505-74-ED del año 1974 y por Resolución Jefatura 348/INC de 1991. Con el nombre de Ciudad del Cusco fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial en 1983 en la categoría Centro Histórico.

Existe entonces una coincidencia entre la inscripción del Cusco antiguo como patrimonio mundial, con su declaratoria legal nacional como “zona monumental”, quedando demostrando entonces, o un uso indistinto de ambos conceptos antes

Page 320: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ALBERTO MARTORELL CARREÑO 318

mencionados en el Perú, o una equivalencia entre ciertas zonas monumentales y centros históricos.

El área urbana declarada en el Cusco cumple estrictamente con el concepto ya comentado de las Directrices de la Convención UNESCO 1972. Se trata del perímetro antiguo de la ciudad, en torno al cual se ha edificado una ciudad de épocas posteriores hasta nuestros tiempos.

Sin duda el bien inscrito como Ciudad del Cusco en la LPM es justamente (y por eso se acepta su inscripción) el perímetro de la ciudad más antigua, en cuyo área se superponen en este caso la ciudad incásica previa, y la de fundación española. Eso ha dado lugar a una simbiosis cultural manifiesta en edificios tan interesantes como el del Templo del Koricancha-Santo Domingo, construcción que tiene las bases de un lugar sagrado para los incas y luego iglesia católica de la orden dominica, entre muchos otros. (Fig. 1).

Fig. 1. Koricancha. Fuente del autor

Lima, la Ciudad de los Reyes. El Centro Histórico de Lima (Región de Lima

Metropolitana, Provincia de Lima y Distrito de Cercado de Lima), fue declarado zona monumental por Resolución Suprema 2900-72-ED. Pero la ciudad antigua de Lima se extiende no sólo al lado del “distrito del Cercado de Lima”, que es el reconocido por la norma mencionada, sino que forma una unidad urbana con la zona monumental del Rímac, que pertenece a la jurisdicción del Distrito del Rímac. Dicha zona fue declarada por la misma Resolución Suprema y modificada por Resolución Jefatural 161/INC del año 1989. El expediente presentado ante la UNESCO para la inscripción del “Centro Histórico de Lima” incluye áreas de ambas jurisdicciones administrativas.

Page 321: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN EL PERÚ PREOCUPANTE ESTADO DE LA CUESTIÓN 319

Nuevamente nos encontramos frente al uso formal del término “zona monumental” para hacer referencia a lo que con propiedad podemos entender como un centro histórico, en este caso formado por dos elementos urbanos sucedáneos, pero separados geográficamente por el Río Rímac. Sin embargo, el área central que corresponde a la zona donde se desarrollaron – y en gran parte aún se desarrollan – las actividades gubernamentales, y el del Rímac, ubicado a la otra orilla del río, corresponden como hemos dicho a una misma realidad urbana. Es por eso que al momento de su inscripción ante la UNESCO, se incluyó aproximadamente un 62% del área correspondiente al Cercado de Lima, y cerca a un 38% del correspondiente al hoy distrito del Rímac.

Conceptualmente esto refuerza nuestro planteamiento de que el término zona monumental realmente corresponde en algunos casos al de centros históricos. En este caso dos “zonas monumentales” son reconocidas como integrantes de un mismo centro. De acuerdo con la descripción rápida de la UNESCO, Lima fue la capital más importante de los dominios españoles en América del Sur hasta mediados del siglo XVIII, lo que citamos porque resulta sumamente extraño que ante un peso histórico de tal magnitud el Perú, tanto desde sus gobernantes nacionales, como municipales e inclusive la propia sociedad civil, no haya sido capaz de tomar conciencia de la importancia de este conjunto edificado, el que, además de haber sufrido graves transformaciones, sigue adoleciendo de los más básicos problemas de falta de un sistema coherente de gestión. Esto explica y al mismo tiempo se explica en la carencia de un Plan de Gestión o Plan Maestro vigente. Pero hay que reconocer que inclusive el Plan Maestro ya vencido, que se aprobó en 1998, no fue el documento deseable para encaminar Lima por un camino de desarrollo con identidad.

No vamos a profundizar acerca de la problemática del Centro Histórico de Lima, sino que volveremos en razón del espacio, hacia el tema de su contextualización y gestión, pero no podemos dejar de señalar nuestra más profunda preocupación por lo que viene sucediendo en la capital histórica del Perú desde hace algunas décadas.

Entre los problemas que consideramos indispensable poner a la luz en este artículo, tenemos el del llamado “Metropolitano” un sistema de transporte con buses articulados que recorren por un carril segmentado. Lamentablemente en su trazado el sistema atraviesa gran parte del sitio patrimonio mundial, contando con un diseño de paraderos e instalaciones conexas que daña la estética y la autenticidad de segmentos importantes de Lima.

Pero más allá de ese hecho puntual, hay otros factores vinculados con una falta de sistema administrativo coherente que han dado lugar a un grado de deterioro preocupante. Incendios y derrumbes han afectado no sólo aspectos contextuales, sino que directamente han dañado elementos emblemáticos como uno de los edificios del conjunto de la Plaza 2 de Mayo en octubre de 2014, la denominada Casa Buque de Barrios Altos (Jr. Junín) el año 2012 o, en fecha mucho más reciente, el Colegio Real administrado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en marzo de 2015.

Page 322: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ALBERTO MARTORELL CARREÑO 320

Arequipa (Región, Provincia y Distrito del mismo nombre) ciudad ubicada en la sierra sur del Perú, es conocida popularmente como la Ciudad Blanca. Cuenta con una declaratoria formal como zona monumental, que al igual que en los dos casos antes comentados, está contenida en la R.S. 2900-72-ED. Su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial data del año 2000. Si bien los criterios esenciales de su inscripción tienen que ver con su espectacular barroquismo y la peculiaridad de su sillar, lo cierto es que Arequipa no puede entenderse sin el marco circundante, tradicionalmente llamado la “campiña arequipeña” que, lamentablemente, está desapareciendo víctima del crecimiento urbano y la especulación inmobiliaria.

La descripción sintética de la UNESCO, describe el Centro Histórico de Arequipa indica que es representativa de la fusión de técnicas constructivas europeas y autóctonas, que se plasman en un trabajo admirable patente en robustos muros, arcadas y bóvedas, patios y espacios abiertos y complejas fachadas barrocas.

Casos de utilización expresa de la denominación “centro histórico” al momento

de la declaración nacional Dentro de las normas que declaran espacios urbanos, los dos casos en los que se

utiliza el término “centro histórico” de manera expresa parecen dignos de ser considerados más como “fallo estadístico” que como respuesta a una concepción de carácter teórico o a una orientación práctica para su mejor gestión.

No parece existir una diferenciación técnica que explique el uso del término centro histórico. Veamos brevemente los dos casos:

Centro histórico de la Ciudad de Chachapoyas (Región Amazonas, Provincia y

Distrito de Chachapoyas), declarado por Resolución Jefatural 509/INC del año 1988. A diferencia de los casos anteriores, la categoría en la que realmente se inscribe este bien es ambiente urbano monumental. Es decir que la mención de la condición de centro histórico no es de carácter técnico, sino simplemente un reconocimiento a la forma en que tradicionalmente la población de la zona ha llamado al corazón administrativo e histórico de su ciudad.

Centro Histórico de San Jerónimo (Región y Provincia de Cusco, Distrito de San

Jerónimo), declarado mediante Resolución Jefatural nacional 153/INC, del año 2003, siendo el único caso en el que la norma hace uso directo del término “centro histórico”, sin incluirlo como parte de otra categoría, ya sea zona monumental o zona urbano monumental. Pese a ello, resulta nuevamente curioso que se haya optado por la denominación expresa como centro histórico para un poblado que bien, al momento de su declaración, podría haber correspondido a un poblado histórico. En torno a San Jerónimo no se presentó un crecimiento significativo hasta tal vez los últimos años. Pero no es que se haya desarrollado una ampliación desde el eje antiguo de este centro poblado, sino que la ciudad del Cusco, bastante cercana, sí ha crecido de una manera vertiginosa y ha terminado “engullendo” en su proceso de expansión al Distrito de San

Page 323: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN EL PERÚ PREOCUPANTE ESTADO DE LA CUESTIÓN 321

Jerónimo entero, y esto lo ha convertido, de alguna manera, en un barrio más del conglomerado urbano cusqueño, que ha crecido también de manera algo caótica. Cabría preguntarse si en esas condiciones se puede seguir hablando de un centro histórico y si ejerce algún tipo de influencia en el desarrollo arquitectónico nuevo en la zona. La respuesta es negativa.

Espacios urbanos declarados “ambiente monumental” cuyos procesos históricos y

características corresponderían a la categoría centro histórico. Dentro de los relativamente numerosos espacios urbanos que se han declarado

como “ambientes monumentales”, encontramos un número significativo de casos que, por razones que expondremos a continuación, resulta lógico entenderlos como “centros históricos”. Esta no es una simple digresión teórica, lo que pretendemos demostrar es la importancia de una declaración que entienda los diversos elementos que forman parte del proceso de la ciudad, lo que implica entender dichos elementos de manera conjunta e interactuante.

En primer lugar, nos encontramos con una serie de ciudades que históricamente han tenido funciones de corte administrativo en el nivel departamental o provincial y que las han mantenido, adaptándose a los diversos cambios en la estructura orgánica nacional, incluyendo el último por el que se ha pasado a una estructura mucho más descentralizada, en la que, sin embargo, los antiguos departamentos han pasado a ser regiones. El hecho de que en el proceso de regionalización no se haya hecho los cambios, sin duda necesarios, de fusionar algunos antiguos departamentos o redistribuir sus límites administrativos, pone en evidencia la resistencia de esos centros de poder que han logrado mantener su rol administrativo-político. También es sintomático en ese mismo sentido que dichos centros han sido y mantienen un rol central en la organización jerárquica de la Iglesia Católica (religión predominante en el Perú). Todo ello redunda en su centralidad al interior de su ciudad y más allá de ella. Esto se refleja, también en los elementos patrimoniales que se encuentran en esos centros: edificios de carácter administrativo, las iglesias de mayor jerarquía y calidad de realización artística, las viviendas de funcionarios y personajes de importancia además de áreas más populares, los espacios públicos más cargados en historia, entre otros.

Esas ciudades incluyen: a) Zona Monumental de Ayacucho (Región Ayacucho, Provincia de Huamanga,

distrito de Ayacucho), declarado por Resolución Suprema. 2900-72-ED. b) Zona Monumental de Cajamarca (Región, Provincia y Distrito del mismo

nombre), declarado por Ley 23494 del año 1982. c) Zona Monumental de Huancavelica (Región, Provincia y Distrito del mismo

nombre), declarada por Resolución Suprema 2900-72-ED del año 1972. d) Zona Monumental de Ica (Región, Provincia y Distrito del mismo nombre),

declarada por Resolución Ministerial 775-87-ED, relimitada por Resolución

Page 324: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ALBERTO MARTORELL CARREÑO 322

Directoral Nacional 965/INC y rectificada por Resolución Directoral Nacional 779/INC del 2010.

e) Zona Monumental de Huancayo (Región Junín, Provincia y Distrito de Huancayo) declarada inicialmente por Resolución Jefatural Nacional 009 de 1989, modificada por Resolución Jefatural Nacional 1458/INC del año 2000 y redelimitada por Resolución Directoral Nacional 1580/INC del año 2007.

f) Zona Monumental de Lambayeque (Región, Provincia y Distrito del mismo nombre) declarada por Resolución Jefatural 009/INC del 1989.

g) Zona Monumental de Iquitos (Región Loreto, Provincia de Mainas, Distrito de Iquitos), declarada por Resolución Ministerial 793-86-ED, del año 1986.

h) Zona Monumental de Moquegua (Región Moquegua, Provincia de Mariscal Nieto, Distrito de Moquegua) declarada mediante Resolución Suprema 2900-72-ED de 1972.

i) Zona Monumental de Piura (Región, Provincia y Distrito del mismo nombre), declarada mediante Resolución Ministerial 303-87-ED, complementada mediante resolución 747-87-ED, ambas de 1987.

j) Zona Monumental de Puno (Región, Provincia y Distrito del mismo nombre), declarada por Resolución Ministerial 0928-80-ED y modificada por Resolución Viceministerial 274-2010-VMPCIC-MC del año 2010

k) Zona Monumental de Tacna (Región, Provincia y Distrito del mismo nombre) declarada por Resolución Ministerial 0928-80.ED, redelimitada por Resolución Viceministerial 138-2014-VMPCIC-MC de 2014.

Fig. 2. Caos urbano en Cajamarca. Fuente del autor.

Page 325: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN EL PERÚ PREOCUPANTE ESTADO DE LA CUESTIÓN 323

Fig. 3. Vista del Complejo de Belén en Cajamarca. Fuente del autor.

En todos los casos anteriores, las “zonas monumentales” corresponden a las áreas más antiguas de cada ciudad, en torno a las que vienen desarrollándose barrios posteriores, hasta la actualidad, que forman parte del mismo conglomerado urbano, por lo que son los “centros históricos” propiamente dichos de esas ciudades.

El asunto es que la falta de visión de la integridad del centro histórico como bien a ser protegido, ha llevado a una serie de intervenciones inadecuadas en varios de esos casos. Nosotros tuvimos una experiencia directa en la ciudad de Cajamarca, que en algún momento estuvo en la Lista Indicativa peruana de la Convención de Patrimonio Mundial. El 2009 un grupo empresarial importante nos encomendó el trabajo de realizar el análisis de los requerimientos urbanos para la realización del expediente de inscripción. Un intento que, increíblemente, fue frustrado por los responsables del entonces Instituto Nacional de Cultura que anunciaron que la entidad era la única responsable de trámites de esa naturaleza.

Como parte de ese posible proceso de nominación, invitamos en su momento al destacado especialista argentino Alfredo Conti, hoy Vicepresidente de ICOMOS internacional, a fin de que evaluara la potencialidad del sitio. Entre las conclusiones de su informe, se analizan las debilidades y fortalezas que, en ese momento, el pudo apreciar, respecto al centro histórico de Cajamarca:

Page 326: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ALBERTO MARTORELL CARREÑO 324

Fortalezas o Presencia de monumentos arquitectónicos de gran valor como

representativos de una interpretación local y particular de la arquitectura barroca.

o Presencia de Cuarto del Rescate, vinculado a una tradición histórica de significación mundial.

o Presencia de un número considerable de viviendas de los siglos XVIII y XIX que conforman un paisaje urbano característico.

o Condiciones aceptables de integridad y autenticidad. o Percepción del paisaje natural circundante como parte de la noción de

“paisaje histórico urbano”. o Buen estado general del espacio público. o Buen estado general de los principales monumentos arquitectónicos.

Debilidades

o Mal estado de algunos edificios residenciales, lo que implicaría plan y ejecución previa de obras de conservación y eventual restauración.

o Modificaciones en edificios históricos, particularmente residenciales, que necesitarían ser motivo de intervenciones de puesta en valor.

Sin embargo, como se ha dicho, la increíble oposición de la propia Dirección

Nacional del Instituto Nacional de Cultural impidió que el proyecto continúe. Se siguió gestionando la ciudad –algo que viene sucediendo en los demás casos mencionados con mayor o menor intensidad– como si se tratara de una serie de elementos superpuestos pero no unitariamente entendidos. De esa manera, se llega a prácticas como la del fachadismo. Cuando, luego de algunos años de cancelado el proyecto inicial, se me invitó nuevamente a contemplar la condición de la ciudad de cara a su posible nominación internacional, recibí una de las más ingratas sensaciones de mi vida profesional dentro del campo de la conservación: al subir a uno de los ilegales edificios que surgieron en los patios traseros de muchas de las casonas monumentales y observar la ciudad desde allí pude contemplar cómo se había perdido toda posibilidad de postular con suficiencia Cajamarca a la LPM. La cantidad de intervenciones nuevas, surgidas al interior de las casonas de manera clandestina, generan uno de los paisajes urbanos más grotescos, lamentablemente reproducido por todo el Perú.

Un panorama preocupante. A modo de conclusión

El panorama de los centros urbanos en general en el Perú es francamente preocupante. En lo normativo, los últimos años de gobierno, han significado una equívoca visión de “sistemas de promoción de la inversión” como única fuente de supuesto desarrollo, que han llevado a limitar drásticamente las facultades de gestión y control del siempre debilitado sector cultural, desde el 2000 representado por el Ministerio de Cultura.

Page 327: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN EL PERÚ PREOCUPANTE ESTADO DE LA CUESTIÓN 325

Fig. 4. Fachada de la iglesia de Belén en Cajamarca. Fuente del autor

Page 328: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ALBERTO MARTORELL CARREÑO 326

Sólo comentaremos el cambio que más directamente ha afectado el sistema, de por sí deficiente, de protección del patrimonio urbano en general, lo que incluye las tres ciudades patrimonio mundial.

Se trata de una modificación introducida en el tenor del artículo 20 de la Ley 28296, mediante Ley 30230. Anteriormente el sistema establecía que todo proyecto que potencialmente pueda dañar un bien patrimonial, debía ser previamente presentado ante el Ministerio de Cultura. Su decisión era definitiva. Con el nuevo sistema, la opinión del Ministerio de Cultura sigue siendo requerida, pero los expedientes se presentan ante las Municipalidades, y ya no al Ministerio, que sólo puede intervenir a través de delegados ad hoc acreditados ante las instancias respectivas.

La realidad es catastrófica: el Ministerio de Cultura está capacitado para enviar esos delegados ad hoc en una parte mínima del territorio. Así, para el año 2015, tenemos enormes espacios territoriales para los que se cuenta con uno o dos delegados, lo que hace imposible la presencia real del Ministerio en la gran mayoría de casos. De acuerdo a cálculos del propio órgano público, para cubrir con relativa solvencia el territorio nacional, se requeriría contratar aproximadamente a 500 arquitectos especializados a nivel nacional. Lógicamente, no existe presupuesto que haga remotamente posible esto, con lo que el patrimonio cultural peruano se encuentra gravemente a la deriva.

Respecto al tema de fondo, el sistema de gestión de centros históricos en el Perú, formulamos las siguientes conclusiones y recomendaciones específicas:

a) Es evidente que existe un vacío en la aplicación conceptual y de gestión de la categoría centro histórico, la que debe no sólo conceptualizarse en la normativa existente, sino que se requiere desarrollar criterios de actuación adecuados.

b) Los casos en los que se ha utilizado expresamente el término, no se han inspirado en la teoría existente sobre la materia, sino que son anecdóticos y requieren ser revisados.

c) Es necesario revisar la tipificación de numerosos espacios urbanos actualmente considerados como “zonas monumentales” pero que reúnen las características propias de los centros históricos y requieren de la aplicación de los principios de gestión de este tipo de bienes para evitar que su deterioro continúe.

d) Resulta preocupante que, aunque los tres centros históricos inscritos en la LPM estén en mejores condiciones que los demás, su situación sea bastante débil en cuanto a medidas concretas de protección y a sistemas administrativos y de dotación de recursos adecuados. Deben elaborarse de manera inmediata y aprobarse instrumentos de gestión (planes maestros y similares) que pongan en práctica el mandato de regulación. Esto último debe extenderse a los demás centros históricos peruanos.

Page 329: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

CENTROS HISTÓRICOS EN EL PERÚ PREOCUPANTE ESTADO DE LA CUESTIÓN 327

Bibliografía Beingolea, J. (2014). Víctor Pimentel Gurmendi: conciencia histórica y conciencia social en la conservación del

patrimonio monumental del Perú. En Conservación y Patrimonio: Reflexiones a 50 años de la Carta de Venecia. Alberto Martorell (Dir. y Ed), Lima: ICOMOS Perú-Ed. San Marcos.

Conti, A. (2009, inédito) Informe Técnico: ciudad de Cajamarca y entorno. Definición y evaluación de alternativas para su nominación a la Lista del Patrimonio Mundial. Archivo personal del autor.

Diario Oficial El Peruano (2004) Ley 28296. Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. En Normas Legales, Año XXI, Nº 8797 (pp 272925-272932)

Diario Oficial El Peruano (2006a) D.S. 011-2006-ED, Reglamento de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. En Normas Legales, Año XXIII Nº 9485. (pp. 320044-320051)

Diario Oficial El Peruano (2006b) D.S. 011-2006-Vivienda. Separata Especial: Reglamento Nacional de Edificaciones. Norma A. 140. (pp. 320691-320696)

Hayakawa, J. C. (2009). Gestión Del Patrimonio Cultural y centros históricos: apuntes en clave latinoamericana. En Turismo y Patrimonio. Revista de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP. Nº 6. Lima: USMP (pp 9-16).

UNESCO (2008) Anexo 3 de las Directrices Prácticas para la Aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. Disponible en http://whc.unesco.org/archive/opguide08-es.pdf. Último acceso el 07-04-2014)

UNESCO/PNUD (1977) Carta de Quito. Conclusiones del coloquio sobre la preservación de los centros históricos ante el crecimiento de las ciudades contemporáneas (UNESCO/PNUD, QUITO, Ecuador). Disponible en (Último acceso el 02-04-2014)

http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/viewFile/1473/1639

Page 330: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Yokohama (Japan). Red brick Warehouse and Landmark Tower [© ON, 2013]

Page 331: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

329

YOKOHAMA: REGENERATION AND REQUALIFICATION OF THE HISTORICAL URBAN TISSUE OF THE OLD PORT CITY

TAISUKE KURODA

Preface Yokohama is a port city with a population of approximately 3,680,000. The city is

situated 30 km southwest of Tokyo. After Japan opened in the last stage of the Toku-gawa Shogunate, Yokohama has experienced broad development as an international port.

The Yokohama city center is divided into three areas: Kannai, Yamate, and Minato Mirai 21. The Kannai is the political and economic center, with many historical build-ings that showcase the memory of the old trade city. Yamate is a chic townscape with western-style old houses. Minato Mirai 21 is a redeveloped waterfront area and is the new face of Yokohama.

For urban design, Yokohama city nominates historical buildings as important ele-ments of urban façade, attempting reuse and renovation. Art activities are utilized for urban revitalization in events such as the Yokohama Triennale. In this paper, I will re-port on the attempts of urban regeneration of Yokohama, concentrating on the reuse and renovation of historical buildings and art activities.

Urban history. Before the opening of the port Yokohama was developed with the opening of the international port in 1859. Under

the Tokugawa Shogunate, Japan had been closed from other countries for approxi-mately 200 years. However, pressure from the United States Navy for a port of call for whale hunting, the shogunate agreed to a Convention of Peace and Amity between the US and Japan in 1854, as well as a Treaty of Amity and Commerce in 1858. The shogunate entered to similar agreements with England, France, Holland, and Russia, resulting in the international port.

Although the treaty demanded that the port of Kanagawa be opened, the Tokugawa Shogunate selected the small village of Yokohama (Yoko means horizontal, Hama means sand beach) instead. The Shogunate regarded that Kanagawa was very close to Tokaido, the main road connecting east and west; Kanagawa was therefore critical for the defense of Tokyo Bay. Meanwhile, Yokohama was a small village with 110 houses on the sandbar, with small fisherman’s port and inlet. The inlet was reclaimed for rice fields gradually from 1656. The Yokohama port opened on July 1, 1859, beginning de-velopment as a point of international fair trade (Fig.1).

Page 332: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

TAISUKE KURODA 330

Fig. 1 Original form of Yokohama port (1865)

“Kannai” and ”Kangai” The main part of the center of Yokohama was created by reclamation. In this area,

the first instances of western-style urban planning were introduced. Foreign settlement and harbor facilities with the wharf were quickly built following the grid pattern.

The city area was separated by a moat and a river; inside were international facto-ries owned by companies from the US, England, and France, among others. The city was divided into two: foreign settlement in the east and Japanese settlement in the west. The first iron bridge “Yoshida-bashi” was built on the moat and every bridge had the keys (kan means gate). The area inside moat was called ”Kannai” and the area out-side the moat, “Kangai”.

The City Plan The great fire of 1866 burned almost all Japanese settlement and the city was recov-

ered with western-style city planning. The construction was delayed by the Meiji Res-toration. Aiming to avoid the spread of fire, the importance of the public park was em-phasized. The burned red-light district was transformed into Yokohama Park. The Ni-hon Odori, the boulevard of in Kannai, was built at the edge of foreign and Japanese settlement (1877). The master plan and its infrastructure were designed by English en-gineer Richard Henry Brunton at the request of the British Ambassador. The design comprised a 400-meter long street with macadam pavement, a 40-foot wide roadway in the center, with a sidewalk 10 feet wide and a greenbelt 30 feet wide on both sides, with stone channels and ceramic drains.

The port of Yokohama had two wharfs in east and in west. The east wharf was re-modeled with a bended shape and was called “Zo no Hana (Nose of elephant)” (1867) (Fig.2). The Nihon Odori, straight from Yokohama Park to Zo no Hana became the symbolic urban axis.

From the Yokohama port silk, tea, and marine products were exported; silk and wool fabrics were imported. Foreign settlement returned in 1877, and combined with the Japanese settlement to create the city of Yokohama in 1889.

Page 333: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

YOKOHAMA: REGENERATION AND REQUALIFICATION OF THE HISTORICAL URBAN 331

Fig.2 A view of Zo no Hana wharf (1867, restored in 2009) and Minato Mirai 21

The city area was near the port, with an area of 5.4 square kilometers and a popula-tion of 120,000. From the outset, Yokohama developed as trade city, but the Great Kan-to earthquake in 1923 destroyed 95 percent of the city. The seaside Yamashita Park was built by filling in with debris from the earthquake.

The industrial zone developed along the seaside and Yokohama became a heavily industrial city, with increased import-export of machines, metal products, and steel. During WWII, Yokohama was bombed many times, destroying half the city. After Ja-pan’s defeat, the Allied Forces took over 90 percent of the harbor facilities and 27 per-cent of the urban district. The Allied Forces set the General Headquarters, the Supreme Commander for the Allied Powers (GHQ, moved to Tokyo later), and U.S. Army Forc-es in the Pacific (AFPAC) in Yokohama. The city became the stronghold of occupation of Japan. After the conclusion of the Treaty of Peace with Japan (1951), control of Yokohama Port moved from the state to the city. The reconstruction of Yokohama was advanced by the citizens.

Kannai Area Even after the disuse of the keys that separated the foreign settlement from the pe-

riphery, the place-name Kannai remained. The Kannai area today is the political and

Page 334: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

TAISUKE KURODA 332

economic center of Yokohama, with a concentration of public and private offices. Bank buildings in the neo-classic style are important accents in the office district. Yokohama works hard to conserve and reuse historical buildings and tries to maintain the histori-cal cityscape with its municipal support system.

Typical historical buildings stand in a line on Nihon Odori. The corner southeast of the street facing Yokohama Park is a former Nihon Menka Yokohama branch, built in 1928 (Fig.3).

Fig.3. The former Nihon Menka Yokohama Branch (1928)

The building is in the neo-renaissance style and comprises an office, warehouse, and loading area. This building is a monument that represents the continuous economic ac-tivity in this area, a role also played by the former Mitsui Bussan Yokohama branch built in 1911, which is the first reinforced concrete building in Japan. Elegant façades with scratched tiles represents the urban cityscape in the early 20th century in the form of the Kanagawa Prefectural Government office (1928) and the Yokohama District Court (1929). After the Nihon Menka was condemned by GHQ, it has become property of Yokohama and awaits reuse.

Yokohama Media and Communications Center is the renovation of the former Yokohama Board of Trade building (1929). The building survived the war and was re-

Page 335: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

YOKOHAMA: REGENERATION AND REQUALIFICATION OF THE HISTORICAL URBAN 333

stored in 2000, with former Yokohama Telephone Station (1929) adding the tower be-hind. At present, the complex includes a newspaper museum, offices for IT businesses, meeting rooms, and shops. The museum of the development of Yokohama shows the city’s urban history.

Bashamichi After the 1866 fire, the city constructed a 60-foot wide carriage drive street. This

street was called Bashamichi (Basha means carriage, Michi means street), and reached from Yoshida-bridge in Kannai to the seaside. The restored old gas lamps and the red brick pavement represent urban design that recalls the city’s history.

The former Yokohama Shokin Bank headquarters (1904) in the German renaissance style has been reutilized as the Kanagawa Prefectural Museum of Cultural History. Nearby, the former Yasuda Bank Yokohama branch (1929) has been reused as the graduate school of Film and New Media, Tokyo National University of the Arts. Both are fine examples of total preservation.

By contrast, the Nihon Koa Bashamichi building only conserved the façade of the former Kawasaki Bank (1929); a mirrored glass tower was built behind. This is the first example of conservation of historical heritage authorized by the city (1989) for histori-cal cityscape. The former Yokohama Bank annex (1929) was moved hundreds of meters for the development of the area, preserving the characteristic part with the round fa-çade, and was joined with a tall office building. This building was the seat of BankArt 1929 from 2004 to 2009, and was a center of art activity in Yokohama, with many art events taking place.

Yokohama Port Opening Memorial Hall and Brick Arch To celebrate the 50th anniversary of the opening of Yokohama Port, the Yokohama

Port Opening Memorial Hall was constructed in 1918. After the Town Hall of Yoko-hama was burnt down, a design competition was held for its replacement. The winning entry was a plan with a clock tower, akin to a traditional town hall. The building is in the neo-renaissance style in red brick and white stripes in granite, which is a character-istic design of the age like a Tokyo Station (1914). The Hall was demolished in 1923 by the Great Kanto Earthquake, but it was restored with the structure reinforced. After Ja-pan’s defeat in World War II, the building was utilized as a movie theater (1945 to 1958) exclusively for the American army. Afterward, the building’s original architec-tural drawings were found, it was restored to its original high-domed structure, and is now nominated an Important Cultural Property of Japan.

A small fire occurred in in front of the Memorial Hall in 2014. Old brick ruins were found in the burned small shop. The double arches and brick wall were revealed to be a part of the office building of the private trading company “Kaitu Gomei Kaisya” (1905). The original building was two stories with a brick and wooden frame, and the ruins comprise the entrance, windows, and the boundary wall. After building was de-stroyed by the Great Kanto Earthquake, its ruins were used as a part of the structure of the small shop, which remains today. The ruins are now conserved as a historical her-

Page 336: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

TAISUKE KURODA 334

itage site to commemorate the Japanese merchants in old age, as well as the memory of the earthquake. The brick arch and wall enforced by steel columns and a plaque ex-plaining the history of ruins was set under the arch. The building’s location is now used as an open garage.

The contrast between historical brick architecture and modern buildings represents the urban memory of Kannai Area (Fig.4).

Fig. 4. Yokohama Port Opening Memorial Hall (1918) and brick arches (restored in 2014)

Yamate Area The hill in the south, known as Bluff, was made into a residential zone for foreign

merchants. In 1861, the Tokugawa Shogunate rented a part of this hill to England and other countries for their consulates, and England borrowed the eastern area for its na-vy. The residential zone was built in 1867 with European-style houses, churches, and schools for foreigners. Foreign merchants worked in the offices near the port and lived in houses on the hill.

Until the present, some European-style houses remain. These include Yamate 111 Ban-Kan (1926), Berrick Hall (1930) designed by J. H. Morgan, and Bluff No.18 House. These houses comprise the characteristic townscape of Yokohama. Some houses are properties of the city and are open to the public as a part of Yamate Park, showcasing

Page 337: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

YOKOHAMA: REGENERATION AND REQUALIFICATION OF THE HISTORICAL URBAN 335

the lifestyle of the time. Yamate was known also as a source of good spring water. A French merchant, Alfred Gerard (1837-1915), sold Yamate water to ships in the port. His facilities, called the Waterworks, produce the French roof tiles and bricks using a lot of water. These French tiles were called Gerard tiles and used for European-style houses in Yamate and other cities. The old reservoir of the Waterworks remains full of fresh water today (fig.5).

Minato Mirai 21 Despite Yokohama’s development, the political and economic concentration to To-

kyo and the changes of industrial structure pushed Yokohama to minor position. The classical center of Yokohama is Kannai, but commercial activity moved to near Yoko-hama Station in the northwest. Minato Mirai 21 is a re-developed waterfront area with international convention centers, hotels, and large commercial facilities to connect the two centers. The area serves to revitalize social and economic activity in Yokohama. Economic stagnation in the 1990s stopped its development as a business area. Howev-er, the subway, residential towers, and attraction of enterprise re-activated the area.

Minato Mirai 21 has modern infrastructure, including townscape control, multipur-pose underground utility conduits, and central climate control. This area is witness to the coexistence of the ruins of the old port and modern architecture.

Dockyard Garden at the foot of the 296-meter high Yokohama Landmark Tower is an event space made from the former Nihon Senkyo No.2 Dock (1896), and is a symbol of the area. The oldest private stone dock in Japan was totally dismantled and relocated near the tower. This reconstructed dock is the oldest private facility in Japan and has been nominated as an Important Cultural Property. After abolition of the bayside line for freight cars, the line was transformed into a promenade called Kishamici. The old track on the road shows the origin of the passage, leading to the national tax ware-house. The 150-meter long red brick warehouse, built from 1911 to 1913, was decom-missioned in 1989. Yokohama City bought the buildings and renovated them into cul-tural and commercial facilities that continually bustle with tourists (Fig.6).

5 6 Fig. 5 Yokohama. The old reservoir of Gerard’s Waterworks (1820)

Fig. 6 Yokohama. Red Brick Warehouse (1913, restored in 2002)

Page 338: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

TAISUKE KURODA 336

The former bayside line diverges at the warehouse and goes to Osanbashi Pier via Zo No Hana wharf. The first iron pier was built the by English engineer H. S. Permer in 1894. Osanbashi was the main facility of Yokohama port, but afterwards only accom-modated passenger boats. The new Osanbashi Pier, Yokohama international ferry ter-minal was built by FOA in 1993, and is characterized by its wide span and long tube structure with folded plates. The hilly roof garden, known locally as the “back of whale”, has a wide view of Minato Mirai 21, the red brick warehouse, the Zo no Hana area, the restored old wharf, and Yamashita Park.

Urban Regeneration with Arts Since the 1970s, Yokohama has worked on urban design utilizing historical build-

ings. Sidewalks, common plazas, and pavements in Kannai were created and historic buildings were preserved. As a result, citizens are aware of and value historical herit-age.

The term “Creative City Yokohama”, coined in 2002, means the revitalization of the center of Yokohama with arts and cultural activities. In the three areas of Bashamici, Nihon Odori, and Sakuraghi-Noghe, historical buildings, warehouses, and office spac-es are used by artists and other creatives as studios, galleries, and living spaces. The major art event “Yokohama Triennale”, beginning in 2001, presents the newest trends in art from various countries in Minato Mirai 21. The events aim to attract talented art-ists for creative work such as NPO management. The one of core programs for Creative City Yokohama is BankArt 1929. The former building of Yokohama Bank was used as their main office in 2004, and they organize Triennale and other exhibitions of contem-porary art. The former Nihon Menka Yokohama branch was also reused as an art stu-dio called ZAIM from 2005 to 2010. This studio derived its name from the building’s former function as the Kanto Local Finance bureau (Kanto Zaimu kyoku).

Koganecho Bazaar In parallel with Triennale, an interesting urban experiment operated in downtown,

Sakuraghi-Noghe area. The downtown area spreads from Kannai to inland, near the private railway stations. After WWII, the area near Koganecho station was once a red-light district characterized by drugs and prostitution. The Great Hanshin earthquake (1995) resulted in the structural enforcement of overhead railway, affecting the illegal shops under the railroad structure. These shops moved to land along the Ooka River, and the number of shops reached nearly 250 in 2004, becoming a serious problem in this area. To improve the city’s image for the 150th anniversary Yokohama port, the police conducted mass arrests in January 2005 and all shops were closed.

For new community development utilizing art activity, “Koganecho Bazaar” was organized by an executive committee comprising citizens, civil servants, police, com-panies, and municipal universities from 2008. This bazaar is organized annually by NPO, and promotes interaction between artists and inhabitants. Former illegal have been converted to art studios, shops, cafés, and so on. The typical building type com-

Page 339: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

YOKOHAMA: REGENERATION AND REQUALIFICATION OF THE HISTORICAL URBAN 337

bining a Shop and a Room rented out to artists and creators. A special waterbus was used during the event, effectively linking the two art events, Triennale and the bazaar.

Under the restored railroad structure, cultural art studios were built by the city (2008). Kogane Studio is a wooden building with earthen and wood floors, similar to an old fork house. Hinode Studio is a steel and glass building with a roof terrace (Fig.6). These two types of building show the contrast of material, structure, and the mode of reuse of the space under the railroad. These studios are used for community development after the Bazaar is over.

Fig.6. Hinode Studio (Yosihiko Iida + Yokohama National University, 2008)

The art town is only a temporary role; the city plans to turn Koganecho into an “or-dinary” community. The rental contract between the railway company and the Yoko-hama is ten years. The first studio’s term ends in 2017, after which these will be gradu-ally dismantled. After all studios are removed, public investment will be managed to increase inhabitants in this area as well as their taxes. The concept of “art town” was only a front for city planning. The municipal logic for consistency with the arts and the concept of “urban bleach” did not match from the beginning.

After it becomes an ordinary town, Koganecho will face ordinary problems such as an aging society, shortage of young people, and community maintenance. Subsequent urban regeneration should carefully consider the lives of common people in terms of micro space.

Page 340: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

338

OKAZAKI IN KYOTO1

OLIMPIA NIGLIO, NORIKO INOUE

Introduction to the conservation policy of Japan At the end of the 19th century, the drastic transformation of the urban landscape in

Japan has encouraged the planning system to direct to the conservation. This section introduces the history of the conservation policy for natural and urban landscapes.

Yukio Nishimura divides the history of the conservation policy into five periods in his essay “Toshi Hozen Keikaku” (Nishimura 2004, 西村幸夫2004). The first period (18682-18973) is that of the national construction. In this period the government of Em-peror Meiji had enhanced new industry, destroying the historic monuments of previ-ous eras. The government expropriated temples and shrines owned forest, leaving only inside areas. Many temples were converted into urban parks in western style. The Home Ministry promulgated the rule for the protection of the urban environment composed by temples and shrines in 1880 (Map, Fig.1). In the second period (1897-1945) the development of legal systems for the conservation of landscapes was pro-moted. The Law of Protection of Historical Sites, Archeological Sites and Scenic Beauty was established in 19194. In the same year the City Planning Act was promulgated which has introduced two tools for conservation of urban landscapes: protection of fine sight area (Bikan ciku5) and protection of landscape area (Fuchi ciku6). In 1931 the Law of Nature Parks was approved for the protection of natural and agricultural land-scapes. The third period (1947-1975) corresponds to a very important period in which two laws were established: the Law for the Protection of Cultural Properties (1950) and the Special Law for the Conservation of Fudo (climate and environment) of the Old City (1966).Yukio Nishimura considers this period a milestone in the history of the conservation policy especially for historic cities as Nara and Kyoto.

In the fourth period (1975-1995) the participation of citizens was favored in the con-servation policy.The Machizukuri7 based on the architectural conservation movement

1 The article has published in VITRUVIO, International Journal of Architectural Technology and Sustaina-bility, Universitat Politècnica de València, Spain, vol.1, n. 0, 2015. The title of article is: Urban Landscape of Okazaki in Kyoto. 2 1868-1912 Meiji period 3 1897 International Exhibition of Vienna. 4 史蹟名勝天然記念物保護法 [Shiseki Meisho Tennenki Nenbutsu Goho] 5 美観地区[Bikan-chiku] 6 風致地区[Fuchi-chiku] 7“In local communities throughout Japan today, machizukuri, or community-building, is prevalent. Liter-ally, machi means “community” and zukuri, “building”, or “making” and this term is used to apply to a wide variety of activities” in Watanabe Shuni-ichi J. (2006) “Machizukuri in Japan A historical perspective

338

Page 341: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

OKAZAKI IN KYOTO 339

of traditional wooden buildings (machiya8) in Kyoto (Hein and Pelletier 2006: 139) in-tensified in this period. The movement made the first reform of the Law for the Protec-tion of Cultural Properties add a new tool for conservation dedicated to "groups of tra-ditional buildings." Finally, the fifth period (after 1995) promotes the conservation of territory and local identity. Yukio Nishimura emphasizes the innovative aspects intro-duced in the last period: a. The establishment of citizen participation in the planning process; b. The positive promotion of the valorization and the reutilization in the exist-ing buildings; c. The administrative reform for the implementation of a sustainable so-ciety; d. The priority of the environmental rehabilitation.

Fig. 1 Kaisei Kyoto Kubun Ichiran no Zu tsuketari Yamashiro hachigun Tanba sangun

by Fukutomi Seisui(1876) © Kyoto Prefectural Library and Archives, Japan

on participatory community-building initiatives”, Cities, Autonomy, And Decentralization In Japan Edited by Carola Hein and Philippe Pelletier, Routledge, p.128. 8 町家[Machiya]

Page 342: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NORIKO INOUE, OLIMPIA NIGLIO 340

The new City Planning Act of 1992 adopted the comprehensive instrument of the Master Plan for all municipalities, by which the public authorities could formulate an integrated policy not only on the economic development but also on the conservation of cultural and natural heritage situated in their territories.

In 2004 the first law of the landscape was approved, for which the landscape plan was introduced in the conservation policy that is based on the rules established by the Ministry of Land, Infrastructure and Transport, the Ministry of Agriculture and the Ministry of Environment. The landscape plan is controlled by the local authorities. Al-so in 2004 the Ministry of Culture added the "Important Cultural Landscape" into the cultural properties of national level. It is defined in the local landscape plan but desig-nated by the Ministry of Culture. The purpose of the 2004 law is not only the conserva-tion but also the regeneration and construction of landscapes. While declaring that a "good landscape" is the result of the interaction between nature, history and culture, the law appears as instrument exclusively for the control of new buildings through the provisions about the materials and the colors, but it is not aimed at the protection of all values of the landscapes involved.

The article n.2 of the law affirms: […] Article 2 (Basic Philosophy) (1) In view of the fact that good landscapes are es-sential for building a beautiful and dignified land and creating an attractive and comfortable living environment, every effort shall be made to create and conserve good landscapes so that the present and future generations of people can enjoy the benefits of landscapes as the common property of the people of Japan. (2)In view of the fact that a good landscape of an area is produced by her harmony between the nature, history and culture of the area and people’s lifestyle and economic and other activities effort shall be made to create and conserve good landscapes so as to promote land uses that help achieve such harmony under proper restraints.(3) In view of the fact that good landscape of an area is closely related to peculiar charac-teristics of the area, effort shall be made to develop diverse landscapes so that the personality and characteristics of each area enhanced, taking into consideration the opinions of the local residents.(4) In view of the fact that good landscapes play a significant role in promoting tourism and other interregional exchange, a concerted effort shall be made by local governments, business and local residents to enhance regional vitality. (5) Effort to develop good landscapes shall be made with the aim of not only conserving existing good landscapes but also creating good landscapes.

The 2004 law promotes the formation of specific local administrative authorities called "Landscape Administrative Organization". In 2010 496 administrative authorities were organized. The landscape plan must adhere to national urban projects. When the "landscape Administrative Organizations" will modify their own landscape plan, they must seek advice to public entities and municipal and provincial planning commission. The "Landscape Administrative Organizations" can define entire area of city in the landscape plan (landscape planning area) or can select an important part of the territo-

Page 343: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

OKAZAKI IN KYOTO 341

ry for the conservation of the landscape. In order to improve the landscape, "landscape Administrative Organizations" can monitor the activities of construction, reconstruc-tion, addition, moving, recovery, change the facades of buildings as indicated in Article 16 of the law.

Article 16 (Notification, recommendation, etc) (I) Any person who intends to com-mit any of the following acts in a landscape planning area shall in advance notify the head of the landscape administrative organization concerned of the type of act, place, design or construction method, the schedule date of commencement, and other matters specified in an ordinance of the Ministry of Land, Infrastructure and Transport pursuant to an ordinance of Infrastructure and Transport (or, in the case of any of the acts listed (IV) , an ordinance of a landscape administrative organiza-tion; the same shall apply hereafter in this article). (I) The construction, addition, reconstruction or relocation of a building, repair or remodeling that alters the ap-pearance of a building, or color alteration (hereinafter referred to as “building, etc.”) (II) The construction, addition, reconstruction or relocation of a structure, re-pair or remodeling that alters the appearance of a structure, or color altera-tion(hereinafter referred to as “construction, etc.”) (III) Any of the acts of develop-ment referred to in Article 4 paragraph 12 of the City Planning Act and other acts specified in a Cabinet Order. (IV) Any of the acts other than those listed in the three proceeding items that are specified in an ordinance of a landscape adminis-trative organization in accordance with a landscape plan as acts that could ad-versely affect the development of a good landscape.

“Important Cultural Landscape” is the landscape property composed of the interre-

lationship between nature and community activities. It must be defined in the area con-trolled by the landscape plan (landscape planning area) and its value must be con-firmed by academic investigation. These cultural landscapes are protected by provin-cial or municipal ordinances as provided in Article 3 of the law of the landscape. Cur-rently in Japan forty-four areas have been designated as "Important Cultural Land-scape". Now the Ministry of Culture has designated only two urban landscapes as "Important Cultural Landscape" in this decade.

In the specific case of Kyoto’s city and in particular the area of Okazaki, the area is protected by the landscape plan. And the municipality is now preparing the document for the Ministry of Culture to be candidacy Okazaki as "Important Cultural Land-scape". The following paragraphs describe the characteristics of the area of Okazaki in Kyoto.

Okazaki area in Kyoto. From 12th century to 18th century Kyoto is the ancient capital of Japan in the Heian period (794-1185). The origin of the

city structure had the grid-plan. The present street pattern of Kyoto city is still strictly accordance with this old form (Takahashi, Yoshida, Miyamoto, Ito 1999, 高橋康夫,吉田伸之,宮本正明,伊藤毅編集 1999).

Okazaki area as the subject of this study is located in the eastern hill district of Kyo-to city. At the end of the Hian period the emperor Shirakawa ordered the construction

Page 344: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NORIKO INOUE, OLIMPIA NIGLIO 342

of an important Buddhism temple called Hossho-ji in Okazaki area. Recently the Kyoto City Archeological Institutions discovered a part of the building foundation which seemed to be that of the nine story pagoda in the portion of the site of Zoological gar-den (Kyoto City Archeological Research Institute Incorporation 2010, 財団法人京都市埋蔵文化財研究2010). Because of the earthquake in 1185, the built envi-ronment in Okazaki area was destroyed. We can now only find some remains of vil-lages through excavation in the layer after that. We can suppose that the landscape of Okazaki area in the end of the 16th century could be composed of settlements with farm lands, enclosed by fossa, which is very similar to what Rakuchu Rakugai-zu represents today. In the Edo period (1603-1867), Okazaki area assumed the role of suburban agri-cultural zone which provided the food production to the urban habitants (Mizumoto 2002, 水本邦彦編2002). It also could be the place of scenic beauty in which the intellec-tuals commonly lived. We can imagine the cultural circumstances of Okazaki area based on the historic documents.

The modernization of Kyoto and the role of Okazaki area Okazaki area always used to be at the limit between the urban and the rural area of

Kyoto city. However, after the Meiji Restoration, the role of Okazaki area completely changed. In the Meiji period (1868-1912), the same situation as in other countries oc-curred which was the modernization of Japan. Kyoto city had been the capital of Japan during the centuries and preserved its political and religious value, but, in the mid-nineteenth century, a process of renovation began, which was the underlying factor for the industrialization of the city. In this period a first important project for the city was initiated: the construction of the Lake Biwa Canal (Mizumoto 2002, 水本邦彦編 2002; Japan Railway Construction Public Corporation, Investigation Committees of Civil En-gineering Heritage 1997, 日本鉄道建設公団日本土木遺産調査会 1997).

In 1885, Kyoto prefecture as an outpost agency of the central government undertook a work program on the great public canalization project between Kyoto and Otsu, the present capital city of Shiga prefecture where the Lake Biwa is located. The canals ar-rived in Okazaki area from the Lake Biwa and flowed in another canal connected to the city center. In other words, Okazaki area became the crucial junction of the canal sys-tem (Fig.2). The prefecture expected the industrial development of Okazaki area har-nessing the water engine more efficiently. Therefore they promoted another project of the construction of the first hydroelectric power station for business use of Kyoto. The waterwheels were ready for the industrial activities in some parts along the canals. As a result, at the southwest part of Okazaki stared to become an industrial district. Under the policy of increasing wealth and military power, in 1895 the Meiji central govern-ment and the Kyoto prefecture realized the 4th Inner National Exhibition in Okazaki ar-ea and many pavilions were constructed. Also the first tram system of Japan using the electricity supplied from the plant started. And they carried though with the big na-tional project of the construction of Heian-Jingū Shrine as the symbol of the millennial anniversary of the foundation of Heian-kyo (the capital city of the Heian period).

Page 345: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

OKAZAKI IN KYOTO 343

Fig. 2 Kyoto. The Lake Biwa Canal in Okazaki Area. © Olimpia Niglio 2013

It was the typical modern project of Japan related to the nationalism movement (Ni-shi K. y Hozumi K. 2012, Young and Kimura 2004). The prefecture decided to reuse the vacant lot and buildings which the exhibition pavilions used to be as the facilities of the cultural park. They planned and realized cultural public constructions in the park; Zoological garden, Library, Museum and Civic Hall. They also forwarded the resort villa developing projects in the eastern part of the cultural park around Nanzen-ji tem-ple. The famous planner Ogawa Jihee proposed the villa design plan in which he real-ized the garden water network system on the basis of the water from the canal9. Many politicians and businessmen ordered their own villas and gardens under his direction. He arranged the gardens in an east-west axis. Owing to this composition, the owners of the villas were able to have the fascinating view of the natural scenic beauty of the Hi-gashiyama Mountains at the back of the garden settings. The wooden architectural style with the wide and polished garden can be called modern “Sukiya style” in Japan with which the most famous example of in the 17th century style is the Villa Katsura. The owner of the villas organized tea ceremonies for political and business purpose. The repeated events concerning the Tea culture gave Okazaki area the creative and high cultural image (Cheshire 2009).

The Kyoto municipality as the local public body was established in 1898 and the first Mayor expressed the conservation policy in the city council. And between 1930

9 Amasaki 2013; 尼崎博正2013; Kyoto University of Art and Design Research Centre of Historical Heritage 2012, 京都造形芸術大学日本庭園・歴史遺産研究センター 2012

Page 346: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NORIKO INOUE, OLIMPIA NIGLIO 344

and 1932, Kyoto Municipality designated almost 8000 hectares of scenic zone in the Urban Planning, which was the largest preservation area indicated in the Japanese plans instituted in those days (Nishimura 2004, 西村幸夫2004) Okazaki area was in-cluded in that zone.

The different styles of architecture in Okazaki Area In 1881 the third governor of Kyoto Precture, Kitagaki Kunimichi, was worry about

the city’s decline after the transfer of the capital to Tokyo in 1868. Hoping to inject new life into the city he commissioned the construction of the Lake Biwa Canal. As a transport artery this waterway would bring new wealth into the city and the water-power would stimulate new industries. In the same period Tanabe Sakuro, an engineer of the Academy of Tokyo who studied civil engineering in America, was engaged as the chief civil engineer. In April 1890 the construction of the Lake Biwa Canal was offi-cially completed and also in the same year, at Nanzen-ji Temple (its origin dates back to the 1200s) the construction of the first aqueduct bridge was constructed. It was planned by Tanabe Sakuro and designed by Masutomo Ohara. Tanabe used a reference of the neoclassical culture that became prevalent in America in the late 19th century. In fact Tanabe had relocated the American experiences to Japan. Today the aqueduct bridge is an important symbol of the cultural movement in the Meiji period. Owing to the project which changed the urban configuration of Okazaki Area (Fiévé 2008), Kyoto began to prosper once more. The characteristic waterway that flows among the muse-ums, temples and Shrines represent the specific character of Okazaki area.

In 1895, an imaginative reproduction of the Heian Palace for the 1100th anniversary of the establishment of Heian-kyō, the actual Heian-Jingū Shrine was built in Okazaki area by the Japanese architect Itō Chūta (1867–1954). Today the construction of this Shrine allows us to feel the cultural atmosphere and the stylistic elegance of the Heian period (794-1185) and also to recognize the rebirth of ancient tradition based on the es-tablishment of cultural identity in the 19th century (Shimizu 2013, 清水重敦 2013). Na-tionalism was a key concept in Europe in particular in France, after the French Revolu-tion (1789). It is relevant to mention a reflection of Madame de Stael (1766-1817) who in the book De l’Allemagne wrote:

[…] Aucun édifice ne peut être aussi patriotique qu’un temple; c’est le seul dans lequel toutes les classes de la nation se réunissent, le seul qui rappelle non seule-ment les événements publics, mais les pensées secrètes, les affections intimes que les chefs et les citoyens ont apportées dans son enceinte. Le temple de la divinité semble présent comme elle aux siècle écoulés (Madame de Stael 1968) 10.

In Europe the heritage was conceived as the widest panorama of human intellect;

here the architecture and arts of the past centuries, especially of the Middle Ages used

10 Madame de Stael (1968). English Translation: […] No building can be as patriotic as a shrine; it is the on-ly one which brings to mind not only the public events but also the secret thoughts and intimate feelings which leaders and citizens have shared within its walls.

Page 347: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

OKAZAKI IN KYOTO 345

to have clearly an important position. However, in the nationalism of the 19th century, the strong links with the academic tradition of Classicism was dominant. In this con-text it is important to note that the architect Itō did not select the stylistic restoration but utilized the ancient methods based on the Japanese architectural culture applied for centuries (Locher 2010). And also in Japan, the classical style and method of con-struction was selected to represent the cultural identity.

At the early 20th century in Okazaki Area we can find a strong Western architectural influence in two building: Kyoto Prefectural Library (Fig. 3) , a building designed by the architect Takeda Goichi (1872-1938) and Kyoto Municipal Museum of Art (Fig. 4) designed by the architect Maeda Kenjiro (1892-1975). In particular in the latter, the classicism is observed clearly in the structural symmetry, in the colonnade, in the in-ternal disposition and for the morphological solution of the facades, where the design recalls a Grecian temple (columns and architrave with metopes and triglyphs).

Fig. 3. Kyoto (Okazaki Area). Kyoto Prefectural Library. © Olimpia Niglio 2013

Today, in a contrasting situation with Kyoto Prefectural Library, the original form of the Museum is preserved perfectly and it matches the landscape of Okazaki Area. On the other hand, the Kyoto Prefectural Library was designed in 1909 by Takeda Goichi, the founder of the department of architecture at Kyoto University; he had studied in Europe and was influenced by the Art Nouveau and Secession Movements. This Euro-

Page 348: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NORIKO INOUE, OLIMPIA NIGLIO 346

pean influence is very evident in the original library where the symmetry, the architec-tonic style and the solution of the large windows recall the architectural distinctions of Central Europe. The renovation and extension project started in 1998, and the actual new Prefectural Library was completed in 2000. It preserves the ancient building form and establishes a dialogue between old and new aspects. In fact, the simple form of the new added part encourages the ancient building value.

In the second half of the 20th century the stylistic plurality of architecture in Okazaki Area was strengthened by the construction of two important buildings. One is the Kyo-to Kaikan, designed by Kunio Maekawa (1905-1986) who worked at the Corbusier Of-fice. And another is National Museum of Modern Art (Fig. 5) which was designed and completed in 1986 by the architect Fumihiko Maki (1928) who studied at Harvard Uni-versity in the middle of 20th century and worked in the SOM and Sert Jackson & Asso-ciates office. The buildings are two different architectural styles but they have the abil-ity to create a positive relationship with Western culture; so the forms of National Mu-seum of Modern Art expresse the elaborate collaboration with the classic styles in con-temporary concept; differently Kyoto Kaikan introduces the modernity that shows the continuity with traditional architecture.

It is important to mention here that since 2013 the Kyoto Municipality has started the the conservation and renovation project of Kyoto Kaikan which needed to deal with the new functions. Hisao Koyama, a famous Japanese architect, came up with the plan associating with Maekawa Associates founded by Kunio Mayekawa. The project was also controlled by an advisory committee composed of architects and specialists of different fields (Municipality of Kyoto 2012). For all that, the citizens made a strong opposition to the project. Recognizing the significance of public opinion, since 2002 Kyoto Municipality has made the decision to allow citizens to be involved in the im-plementation of the project. The coproduction applied actively in Kyoto becomes a fundamental experience. The resident participation in public works enhances the in-formation sharing and further understanding about the heritage value. In fact the con-servation and renovation project of Kyoto Kaikan opens up the opportunity in which they get more understanding about the modern architectural variety of Okazaki area and also the project will be an important reference for promoting the development of ideas and theories about the restoration of modern heritage in Japan. The historical and intellectual knowledge and the practical experience accumulated in Okazaki area could help the development of methods and criteria for the conservation of Japanese cultural heritage that belong to ancient, modern and present days. The authentic characteristics of the buildings with green open spaces in the urban historical context compose the Urban Landscape of Okazaki area as we know today.

Page 349: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

OKAZAKI IN KYOTO 347

Fig. 4. Kyoto (Okazaki Area). Kyoto Municipal Museum of Art © Olimpia Niglio 2013

Fig. 5. Kyoto (Okazaki Area). National Museum of Modern Art © Olimpia Niglio 2013

Page 350: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

NORIKO INOUE, OLIMPIA NIGLIO 348

Bibliography 尼崎博正(2013)「第5節琵琶湖疏水で結ばれた岡崎・南禅寺界隈庭園群の成立」『京都岡崎の文化的景

観調査報告書』京都市 Amasaki H (2013) “The formation of the groups of gardens in Nanzenji-temple district in Okazaki area” in

Study for the cultural landscape research of Okazaki area, Kyoto municipality Carola H. and Pelletier P., Cities, Autonomy, and Decentralization in Japan, Routledge, London. Cheshire C. (2009). A Practical Guide to Japanese Gardening: An inspirational and practical guide to creating the

Japanese garden style, from design options and materials to planting techniques and decorative features, Anness Publishing, Leicester.

Fiévé N. (2008). Atlas historique de Kyoto: Analyse spatiale des systèmes de mémoire d'une ville, de son architecture et de son paysage urbain, Les éditions de l’Amateur, Paris.

Locher M. (2010). Traditional Japanese Architecture, Tuttle Publishing, Tokyo. Madame de Stael (editor Simone Balayé, 1968), De l’Allemagne, GF Flammarion, Paris 水本邦彦編(2002)『京都と京街道』吉川弘文館. Mizumoto K. (2002). Kyoto and Kyoto Way, YoshikawaKobunkan. Municipality of Kyoto (2012), Landscape of Kyoto, Kyoto. Nishi K. y Hozumi K. (2012). What is Japanese architecture?, Kodansha USA, New York. 西村幸夫(2004)「都市保全計画」東京大学出版会. Nishimura Y. (2004) Urban Conservation Plan (Toshi Hozen Keikaku), University of Tokyo 京都市,京都造形芸術大学日本庭園・歴史遺産研究センター(2012)『岡崎・南禅寺界隈の庭の調査』 Kyoto University of Art and Design Research Centre of Historical Heritage (2012), Study for the gardens in

Nanzenji-temple district in Okazaki area, Kyoto 財団法人京都市埋蔵文化財研究所(2010)「法勝寺八角九重塔跡発掘調査現地説明会資料」(http://ww

w.kyoto-arc.or.jp/news/gensetsu/182zoo.pdf) Kyoto City Archeological Research Institute Incorporation (2010) “Study for the archeological sites of

Hosho-ji Temple”. Young D. and Kimura M. (2004). Introduction to Japanese Architecture, Periplus Edition, Singapore. 清水重敦(2013)「創建神社の造営と近代京都」『近代日本の歴史都市』高木博志編, 思文閣出版 Shimizu S. (2013) The construction of shrines and modern Kyoto, in The Historic Cities in the Modern Japan,

Shibunkaku. 高橋康夫吉田伸之宮本正明伊藤毅編集(1993) 『図集日本都市史(An Illustrated History of Japanese Cities) 』東京大学出版会

Takahashi Y., Yoshida N., Miyamoto M., Ito T. (1993) Illustrated History of Japanese Cities University of To-kyo

日本鉄道建設公団日本土木遺産調査会(1997)『蹴上インクライン史跡琵琶湖疏水蹴上インフライン復元

工事報告書(ダイジェスト版)』 Japan Railway Construction Public Corporation, Investigation Committees of Civil Engineering Heritage

(1997). Reconstruction project of Canal Keage as civil engineering heritage of Japan , Tokyo.

Page 351: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Kyoto (Japan). Historic Area near Hongan-ji Temple [© ON, 2015]

Page 352: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Como (Italy). Historic Town [© ON, 2009]

Page 353: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

351

AUTHORS Noelia Ávila Delgado Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México Elvia Ayala Macía Universidad de Guanajuato, México Umberto Baresi Griffith University, Brisbane, Australia Hülya Berkmen Yıldız Technical University, İstanbul, Turkey Estela Cañellas Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina Andrea Catenazzi Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina Dario Humberto Cobos Torres Universidad de las Américas, Quito, Ecuador Víctor Delgadillo Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México Raúl De León L-tip, Montevideo Juan Carlos Etulain Universidad Nacional de La Plata, Argentina Marcelo Fraile Universidad de Buenos Aires, Argentina Alejandra González Biffis Universidad Nacional de La Plata, Argentina Victor M. Gutiérrez Sánchez Universidad Autónoma de Yucatán, México Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México Miguel Hincapié Triviño Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, Colombia Julio Horta Universidad Nacional Autónoma México, México L. Gonzalo Hoyos Bucheli Universidad de las Américas, Quito, Ecuador Noriko Inoue Otemon Gakuin University, Japan Taisuke Kuroda Kanto Gakuin University, Yokohama, Japan Alberto Martorell Carreño Presidente de ICOMOS Perú Norma Mejía Morales, Universidad de Guanajuato, México Luis Alberto Mendoza Pérez Universidad de Colima, México Carina Nalerio L-tip, Montevideo Alicia Novick Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina Velia Ordaz Zubia Universidad de Guanajuato, México Pier Luigi Paolillo Politecnico di Milano, Italia William Pasuy Arciniegas Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia Cecilia Pérez Winter Universidad de Buenos Aires, Argentina Adriana Rabinovich Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina Claudia Rodríguez Espinosa Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México Ana María Rojas Eraso Universidad Nacional de Colombia, Colombia Raul Romero Ruiz Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa José Luis Sil Rodríguez Universidad de León, México Antonio Miguel Trallero Sanz Universidad de Alcalá, Spain Laura Elisa Varela Cabral Universidad de Colima, México Jeremy C. Wells Roger Williams University, Bristol, USA

Page 354: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

352

OLIMPIA NIGLIO Architect graduated in 1995 she achieved a specialization in Architecture Conservation in 1997 at the Uni-versity of Naples, Federico II. In 2000 she achieved a PhD in Conservation of Architecture (University of Naples, Federico II, Italy) and in 2001 a Post-PhD in Conservation of Architecture with funds from the Minis-try of Education (MIUR. Italy). She has been Adjunct Professor of Architectural Restoration at the Univer-sity of Pisa (2002/2010). Since 2004 she is the editor in chief of the International Journal “EdA, Esempi di Architettura”. Research Fellow at Kunsthistorisches Institut in Florenz, Max-Planck-Institut, Florence (March 2015) end since 2013 is Visiting Professor at the University of Bogotá Jorge Tadeo Lozano in Colombia. In 2012 she was awarded a Fellowship as Foreign Professor at Kyoto University Graduate School of Hu-man and Environmental Studies in Japan where she continues your studies on the architectural dialogue between East and West. In 2015 she has awarded a fellowship at Romualdo Del Bianco Foundation (Flor-ence). From 2006 she is Visiting Professor at the Universidad de Ibaguè International School, (Colombia), Facultad de Artes Integradas - Arquitectura, at Western Galilee College di Akko in Israel and Visiting Pro-fessor at the Kanto Gakuin University of Yokohama (2009, 2011). From 2012 she is Visiting Professor also at the Fundación Universitaria de Popayán (Colombia) and Universidad de Concepción (Chile). Member International Scientific Committee on the Analysis and Restoration of Structures of Architectural Heritage (ISCARSAH) at the International Council on Monuments and Sites (ICOMOS), Member Forum UNESCO and ICOMOS Italy. Member ICOMOS International Scientific Committee for Theory and Phi-losophy of Conservation and Restoration. Referee International Journal of Architectural Heritage. Since April 1, 2014 she is international academic member at THE CITY PLANNING INSTITUTE OF JAPAN in Tokyo. She is author of publications in the field of History and Architecture Restoration. Main topics: history of the architectural restoration; methods and criteria of restoration in foreign countries.

Page 355: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia
Page 356: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia
Page 357: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia
Page 358: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

Finito di stampare nel mese di dicembre del 2015dalla « ERMES. Servizi Editoriali Integrati S.r.l. »00040 Ariccia (RM) – via Quarto Negroni, 15

Page 359: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia
Page 360: Historic Towns between East and West · Prospectiva del BOa, Montevideo-Uruguay El arte ¿Motor desarrollo urbano?" Carina Nalerio, Raúl De León 286 Centros históricos en Colombia

ISBN 978-88-6975-081-6

euro 28,00

Historic Towns between East and WestCiudades históricas entre Oriente y Occidente

The concept of “historic town” has been recognized in the West, especially in Europe, since the nineteenth century. Since the emergence of the first significant definitions with the birth of modern town planning, the definition of “historic town” has generated a diverse range of cultural and political debates in particu-lar following the Second World War. The historic town is a monument, a witness of history, of its communitarian development and social and economic culture. Within different cultures of the world the concept of “historic town” finds different in-terpretations and definitions. Particularly today, in the West as in the East, the “historic town” is a point of extensive debate on the possible dialogue between historic architecture and contemporary architecture. Cer-tainly the “historic town” represents a cultural heritage where the word culture is a heritage of old and new ideas, a multicultural dialogue of large social values establishing a relationship between history and modernity. Under this premise, the main objective of the monograph has been to investigate and explore the different cognitive approaches and methodologies to define the concept of the “historic town”, to plan its valorisa-tion and most importantly its continuity into the future. The scientific contributions strongly highlight the different cultural approaches between the West and East as made evident through theoretical research, projects and construction.

Authors

Noelia Ávila Delgado, Elvia Ayala Macía, Umberto Baresi, Hülya Berkmen, Estela Cañellas, Andrea Catenazzi, Dario Humberto

Cobos Torres, Víctor Delgadillo, Raúl De León, Juan Carlos Etulain, Marcelo Fraile, Alejandra González Biffis, Victor M. Guti-

érrez Sánchez, Miguel Hincapié Triviño, Julio Horta, L. Gonzalo Hoyos Bucheli, Noriko Inoue, Taisuke Kuroda, Alberto Mar-

torell Carreño, Norma Mejía Morales, Luis Alberto Mendoza Pérez, Carina Nalerio, Alicia Novick, Velia Ordaz Zubia, Pier Luigi

Paolillo, William Pasuy Arciniegas, Ricardo David Pedraza Ibarra, Cecilia Pérez Winter, Adriana Rabinovich, Ana María Rojas

Eraso, Raul Romero Ruiz, José Luis Sil Rodríguez, Antonio Miguel Trallero Sanz, Laura Elisa Varela Cabral, Jeremy C. Wells.

Cover (left to right): Kyoto (Japan), Puebla (México), Bogotá (Colombia), Como (Italia) by Olimpia Niglio