Hipercalcemia

36
HIPERCALEMIA HIPOCALEMIA

description

Presentación de la alteración de los niveles séricos de calcio, y sus grados de severidad

Transcript of Hipercalcemia

Page 1: Hipercalcemia

HIPERCALEMIA HIPOCALEMIA

Page 2: Hipercalcemia

HIPERCALCEMIA• Se define como un calcio sérico total por arriba de

10.2 mg/dl.

• La mayoría de los casos son causados por:• Hiperparatiroidismo primario • Hipercalcemia asociada a malignidad (MAHC).

• Estas dos patologías cubren del 80-90% de los casos.

The clinical utility of parathyroid hormone-related peptide in the assessment. Clinica Chimica Acta 402 (2009) 146–149

Page 3: Hipercalcemia

Hiperparatiroidismo MedicamentosAdenomaHiperplasiaCarcinomaHipercalcemia hipocalciurica familiarHiperparatiroidismo terciario por falla renal

Preparaciones con Vitamina DTiazidasLitioAminofilinaVitamina ATamoxifenNutrición parenteral total

Hipercalcemia asociada a malignidadHipercalcemia osteolítica local

Enfermedades Granulomatosas Causas MisceláneasTuberculosisLepraCriptococcosisHistoplasmosisInfección por CitomegalovirusSarcoidosisGranulomatosis de Wegener

InmovilizaciónToxicidad por aluminioInsuficiencia renal agudaRabdomiolosis (fase de recuperación)Lupus eritematoso sistémicoHiperplasia mamaria

Enfermedades EndocrinológicasHipertiroidismoInsuficiencia adrenalFeocromocitomaTumor secretor de péptido intestinal vasoactivo

  Causas de Hipercalcemia

Page 4: Hipercalcemia

Cuadro clínico• La hipercalcemia leve es asintomática (>1 mg/dl del

normal).

• Los síntomas se dan por deshidratación.

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Hipercalcemia HipercalciuriaPérdida de

agua y electrolítos

Page 5: Hipercalcemia

Cuadro clínicoLa hipercalcemia produce DIN: poliuria y polidipsia.

Nausea y vómito.

Fatiga, depresión y astenia.

Disminución en la capacidad de concentración y memoria.

Estupor y coma.

Page 6: Hipercalcemia

Cuadro clínicoDebilidad muscular, parálisis flácida.

Disminuye la motilidad intestinal, constipación.

Bradicardia, aumenta la sensibilidad a los efectos de los digitálicos.

Bloqueos AV, acortamiento del QT

Pancreatitis

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007

Page 7: Hipercalcemia

Hiperparatiroidismo primario• Es el 3er desorden endocrinológico mas frecuente

después de la diabetes y enfermedades de la tiroides.

• El hipertiroidismo primario ocurre en 1/500 mujeres y 1/2000 hombres mayores de 40 años de edad.

• El 80% son esporádicos.

Laboratory screening for hyperparathyroidism. N.A. Younes et al. /Clinica Chimica Acta 353 (2005) 1–12The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 8: Hipercalcemia

Hiperparatiroidismo primarioFactores de riesgo:

Tratamiento radioactivo previo del cuello. Sales de litio.

Se debe a una secreción autónoma de PTH Adenoma productor de PTH (85%) Hiperplasia de las 4 glándulas paratiroides (15%) (falla renal

crónica). Carcinoma de paratiroides < 1%

Laboratory screening for hyperparathyroidism. N.A. Younes et al. /Clinica Chimica Acta 353 (2005) 1–12

Page 9: Hipercalcemia

• pHPT Hereditario:

• Algunos están asociados con MEN.• El 87%-97% de los pacientes con MEN-1 tiene pHPT. • El 20%-30% de los pacientes con MEN-2A.

• Hipercalcemia hipocalciúrica familiar.• Hiperparatiroidismo neonatal severo. • Síndrome de tumores mandibulares.

Hyperparathyroid and Hypoparathyroid Disorders. NEJM. Volume 343 Number 25.

Page 10: Hipercalcemia

Diagnóstico clínico de pHPT

• Chequeo de rutina: Hipercalcemia

• Nefrolitiasis (en el 20% de los pHPT).

• Calcificaciones cardiacas (Hipertensión arterial 50%)

• Hipertrofia de VI (reversible post paratiroidectomía)

Hyperparathyroid and Hypoparathyroid Disorders. NEJM. Volume 343 Number 25.

•Incremento en la tasa de recambio óseo:

• Osteopenia (Score Z menor de -2) en hueso cortical o trabecular.

• Aumenta el riesgo Fx vertebrales.

Page 11: Hipercalcemia

Tratamiento• Curativo: Paratiroidectomía. 90%.

• Con previa localización del adenoma a través de USG, RMN, TAC.

• Gammagrafía con tecnecio-99 sestamibi:• Localiza el 89% de los adenomas.

Hyperparathyroidism. The Lancet. Vol 374 July 11, 2009

Page 12: Hipercalcemia

Tratamiento de la fase aguda• Rehidratación IV con NaCl 0.9%.

• La > de los pacientes requieren 2-4L en las primeras 24h.

• Esto promoverá la excreción urinaria de Ca2+.

• Calcitonina a dosis de 200 U c/8h disminuye la concentración de calcio ajustado a albumina.

Hyperparathyroidism. The Lancet. Vol 374 July 11, 2009

Page 13: Hipercalcemia

Tratamiento médico• Dado a que la > son mujeres postmenopausicas:

• Terapia de reemplazo hormonal es una opción.

• Reducción significativa del calcio ajustado a la albumina.

• Mejora la densidad ósea del cuello femoral y espina lumbar.

Hyperparathyroidism. The Lancet. Vol 374 July 11, 2009

Page 14: Hipercalcemia

Tratamiento médico• Raloxifeno 60-120 mg/d. • Inhibe la resorción ósea mediada por PTH.

• Disminuye discretamente la concentración de Ca2+ sérico y urinario.

• La concentración de PTH no cambia.

• Suplementos de fosfato vía oral• Disminuyen las [Ca2+] de 0.5 a 1.0 mg/dl.

Hyperparathyroidism. The Lancet. Vol 374 July 11, 2009

Page 15: Hipercalcemia

Hipercalcemia y malignidad• Es raro que la hipercalcemia sea la 1era manifestación

clínica de malignidad.

• Es de aparición súbita.

• Con niveles séricos de Ca 2+ por arriba de 13.0 mg/dl.

• La aparición de hipercalcemia es de mal px:• El 50% de los pacientes muere a los 30 días.

The clinical utility of parathyroid hormone-related peptide in the assessment. Clinica Chimica Acta 402 (2009) 146–149Hypercalcemia Associated with Cancer. NEJM. January 2005.

Page 16: Hipercalcemia

Hipercalcemia y malignidadSe debe a:

Incremento en la resorción ósea y liberación de calcio desde el hueso.

Esta se debe a tres mecanismos principales: Metástasis osteolíticas con liberación local de citocinas.

Secreción de 1,25 dihidroxicolecalciferol por el tumor (linfoma).

Secreción tumoral del péptido relacionado a PTH (hipercalcemia humoral maligna).

The clinical utility of parathyroid hormone-related peptide in the assessment. Clinica Chimica Acta 402 (2009) 146–149Hypercalcemia Associated with Cancer. NEJM. January 2005.

Page 17: Hipercalcemia

HIPOCALCEMIA• Se define por un calcio total de < 8.5 mg/dl.• CAUSAS:1.

Por secreción reducida o nula de PTH

Destrucción o daño quirúrgico de las glándulas paratiroides.Enfermedades infiltrativas o depósito de metales pesadosAltas dosis de radiaciónHipoparatiroidismo idiopáticoAnormalidades moleculares en el gen de la PTH (mutaciones con pérdida de función) Anormalidades moleculares en el receptor sensor de Ca2+. (mutaciones con ganancia de función) Defectos funcionales en la secreción de PTH.

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 18: Hipercalcemia

2.

3.

Por resistencia a la acción de PTH

PseudohipoparatiroidismoHipomagnesemia

En el contexto de secreción adecuada de PTH y función normal en los receptores

Hipocalcemia inducida por hiperfosfatemiaDeficiencia nutricional de vitamina DMalabsorción de vitamina DMutaciones en la enzima 1 a hidroxilasaResistencia hereditaria a 1,25 (OH)2 vitamina DEnfermedad médica (sepsis, pancreatitis)Medicamentos (aminoglucósidos, diuréticos de asa, foscarnet)

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 19: Hipercalcemia

Hipoparatiroidismo• Sus causas son diversas:

• Daño de las glándulas paratiroides a partir de Cx:• Es la causa mas frecuente de hipoparatioridismo agudo o crónico.

• Ocurre en el 0.5%-6.6% de todas las tiroidectomías.

• Defectos en el desarrollo de las glándulas paratiroides:• Agenesis de las glándulas ocurre en el Sx de DiGeorge.

Hypoparathyroidism. N Engl J Med 2008;359:391-403Hyperparathyroid and Hypoparathyroid Disorders. NEJM. Volume 343 Number 25.

.

Page 20: Hipercalcemia

• Hipomagnesemia (< 1 mg/dl)

• El Mg es un cofactor importante en la liberación de PTH.

• Ocurre supresión de PTH

• Visto en enfermedades gastrointestinales, deficiencias nutricionales (alcoholismo) o terapia con cis-platino.

• Corregir los niveles de Mg restaura la función de PTH.

Hypoparathyroidism. N Engl J Med 2008;359:391-403

Page 21: Hipercalcemia

• Enfermedades infiltrativas:• Hierro (Hemocromatosis)• Cobre (Enfermedad de Wilson)• Depósito de Iodo 131

• Hipoparatiroidismo autoinmune• Como parte del síndrome poliglandular autoinmune tipo 1• Enfermedad de Adisson + candidiasis mucocutánea

Hypoparathyroidism. N Engl J Med 2008;359:391-403Hyperparathyroid and Hypoparathyroid Disorders. NEJM. Volume 343 Number 25.

.

Page 22: Hipercalcemia

Pseudohiperparatiroidismo• Resistencia a la acción de PTH.

• Se caracteriza por:• Hipocalcemia• Hiperfosfatemia• PTH esta inusualmente elevada

• Los túbulos renales son el principal sitio de resistencia.

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 23: Hipercalcemia

Pseuhipoparatiroidismo

• La PTH produce la formación de cAMP

• Dx: Medir el cAMP urinario después de la administración de PTH.

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 24: Hipercalcemia

• PHP 1: La respuesta a PTH en la formación de cAMP es nula.

• Ia: Osteodistrofia hereditaria de Albright• Estatura corta• Acortamiento de los 4 primeros metacarpianos• Fascies tosca

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 25: Hipercalcemia

• PHP II:

• Si la respuesta al cAMP es normal.

• El defecto se encuentra posterior a la formación del cAMP.

• No hay un fenotipo característico.

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 26: Hipercalcemia
Page 27: Hipercalcemia

Causas no relacionadas con la función o liberación de PTH• Deficiencia de Vitamina D:

• Regiones con grandes altitudes

• PTH esta elevada.

• Fracturas debidas a osetomalacia en huesos largos de soporte.

• El diagnóstico se hace con la medición de 25 (OH) Vitamina D:• < 20 ng/ml indican deficiencia de Vitamina D.• < 10 ng/ml aparece hipocalcemia.

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 28: Hipercalcemia

Deficiencia de Vitamina D• Otras causas:

• Síndromes de malabsorción intestinal• Enfermedade de Crohn• Sprue celiaco• Insuficiencia pancreatica

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 29: Hipercalcemia

• Pancreatitis: Lipasa libre libera ácidos grasos libres que son quelantes de calcio. Se exacerba por hipomagnesemia.

• Sepsis: Reducción del calcio sérico ionizado. Mas común en sepsis por gram negativos. Mal pronóstico.

The Parathyroid glands, hypercalcemia, and hypocalcemia. Goldman, Cecil Medicine, 23rd ed. 2007.

Page 30: Hipercalcemia

Cuadro clínico• Calambres musculares• Tetania• Convulsiones• Alteraciones en el estado mental• Falla cardiaca congestiva refractaria • Parestesias• Lanrigoespasmo • Broconespasmo• Pseudotumor cerebri• Prolongación de intervalo QT

Sin embargo, si la hipocalcemia es crónica:

asintomático

Hypoparathyroidism. N Engl J Med 2008;359:391-403.

Page 31: Hipercalcemia

Diagnóstico• En el diagnóstico se debe incluir:• Medición de calcio total y ionizado.• Albumina• Fosforo• Magnesio• Creatinina• PTH intacta• Niveles de 25 (OH) vitamina D

Hypoparathyroidism. N Engl J Med 2008;359:391-403.

Page 32: Hipercalcemia

Tratamiento• Agudo: Con síntomas graves:

• Calcio IV: Gluconato de calcio al 10% (10-20ml) infundido en 15 min.

• Infusión: 10 ámpulas de gluconato de calcio en 1 L de dextrosa al 5%: 50ml/hr.

• Con toma de controles cada 1-2 horas, posteriormente c/4h.

Hypoparathyroidism. N Engl J Med 2008;359:391-403

Page 33: Hipercalcemia

Tratamiento agudo• Magnesio: • Asegurar adecuada función renal.

• 2.4 magnesio elemental/kg peso en 20 min.

• Monitoreo continuo electrocardiográfico.

Hypoparathyroidism. N Engl J Med 2008;359:391-403

Page 34: Hipercalcemia

Tratamiento• Se debe administrar vitamina D (metabolitos o

análogos) (cuidar intoxicación) y calcio oral (en sales, 1000-2000 mg/d) cuando se haya estabilizado al paciente.

• Calcitriol: Preferido sobre D2 o D3, por su rapidez. • 0.25-2 mcg/d• V ½: 12-14h Efecto desaparece: 3-4 días.

Hypoparathyroidism. N Engl J Med 2008;359:391-403

Page 35: Hipercalcemia

• Tiazidas: Previenen la hipercalciura 2aria a calcio y Vit D.

• Disminuir la ingesta de fosfato (carne, huevo, lácteos, bebidas de cola).

Hypoparathyroidism. N Engl J Med 2008;359:391-403

Page 36: Hipercalcemia

FINGRACIAS