Hidrogenedores Watt&Sea - Disvent · 2016. 4. 5. · Testimonios ¡ No volverán a salir nunca más...

4
Yannick Bestaven, ganador del «Transat Jacques Vabre 2011» y su Class40 « Aquarelle.com », equipado con un hidrogenerador: 21 días cruzando el Atlántico sin encender los motores. Reconocido Oficialmente, los productos Watt&Sea son un referente. Comparación entre la producción (en Vatios) de un aerogenerador y un hidrogenerador Watt&Sea (Transat Jacques Vabre y Transat B a B). En rojo, el aerogenerador no produce casi nada con viento en contra, ya que el viento aparente es inapreciable. En azul, por lo contrario, el hidrogenerador trabaja a pleno rendimiento ya que el barco se mueve muy rápido. Watt&Sea – 15 rue de la Brigantine – 17000 La Rochelle – France + 33 (0)5 46 41 31 99 www.wattandsea.com/en Diseñados por los mejores regatistas e ingenieros Excelente producción Rozamiento imperceptible, no afecta a la velocidad del barco Seguridad a bordo (baterías o motor fuera de servicio) Estéticos Silenciosos, para la comodidad de todo el mundo Respetuoso con el medio ambiente Ahorro significativo de combustible Ligeros Fáciles de utilizar. Hidrogenedores Watt&Sea __________________________ ¡ Navegar con la independencia de la “energía limpia” ! En el mar, un barco de vela trabaja como una “célula” autónoma : una vez éste ha abandonado el puerto, queda totalmente aislado de la energía de la costa. Para una navegación segura y libre, la producción de energía a bordo se convierte en algo crucial para poder alimentar los sistemas de comunicaciones, de navegación, la iluminación y otros dispositivos con consumo energético. Los problemas medioambientales y el complejo equipamiento eléctrico y electrónico, necesitan de mejores soluciones para proporcionar, de forma efectiva, energía a bordo. ¿Cómo funcionan los Hidrogeneradores Watt&Sea? ___________________________________________________________ El hidrogenerador Watt&Sea utiliza la velocidad del barco para hacer girar una hélice sumergida. De igual modo que el dínamo de una bicicleta cuando roza con la rueda, la hélice, en contacto con el flujo del agua, produce electricidad. La producción de energía comienza a partir de una velocidad de 3 nudos (modelo Cruising). Se despliega fácilmente fuera de la popa del barco. Los Hidrogeneradores Watt&Sea son las soluciones más fiables y más eficientes para la generación de la energía necesaria para disfrutar de una independencia energética cuando se encuentra navegando o en un regata. ¡Finalmente, no tienen impacto medioambiental, sustituyendo a los generadores no “Eco Friendly”, utilizando combustibles fósiles mediante la producción de energía renovable no contaminante! HIDROGENERADOR WATT&SEA COMPARADO CON OTROS GENERADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Ventajas de los Hidrogeneradores Watt&Sea

Transcript of Hidrogenedores Watt&Sea - Disvent · 2016. 4. 5. · Testimonios ¡ No volverán a salir nunca más...

Page 1: Hidrogenedores Watt&Sea - Disvent · 2016. 4. 5. · Testimonios ¡ No volverán a salir nunca más a navegar sin un Watt&Sea! Anne y Alain Saniez a bordo de un Hanse 430e, el «Uhambo».

Yannick Bestaven, ganador del «Transat Jacques Vabre 2011» y su Class40 « Aquarelle.com », equipado con un hidrogenerador: 21 días cruzando el Atlántico sin encender los motores.

Reconocido Oficialmente, los

productos Watt&Sea son un referente.

Comparación entre la producción (en Vatios) de un aerogenerador y un hidrogenerador Watt&Sea (Transat Jacques Vabre y Transat B a B). En rojo, el aerogenerador no produce casi nada con viento en contra, ya que el viento aparente es inapreciable. En azul, por lo contrario, el hidrogenerador trabaja a pleno rendimiento ya que el barco se mueve muy rápido.

Watt&Sea – 15 rue de la Brigantine – 17000 La Rochelle – France + 33 (0)5 46 41 31 99 www.wattandsea.com/en

Diseñados por los mejores regatistas e ingenieros Excelente producciónRozamiento imperceptible, no afecta a la velocidad del barco Seguridad

a bordo (baterías o motor fuera de servicio) Estéticos Silenciosos, para la comodidad de todo el mundo Respetuoso con el medio ambiente Ahorro significativo de combustible Ligeros Fáciles de utilizar.

Hidrogenedores Watt&Sea __________________________ ¡ Navegar con la independencia de la “energía limpia” !

En el mar, un barco de vela trabaja como una “célula” autónoma : una vez éste ha abandonado el puerto, queda totalmente aislado de la energía de la costa. Para una navegación segura y libre, la producción de energía a bordo se convierte en algo crucial para poder alimentar los sistemas de comunicaciones, de navegación, la iluminación y otros dispositivos con consumo energético. Los problemas medioambientales y el complejo equipamiento eléctrico y electrónico, necesitan de mejores soluciones para proporcionar, de forma efectiva, energía a bordo.

¿Cómo funcionan los Hidrogeneradores Watt&Sea? ___________________________________________________________

El hidrogenerador Watt&Sea utiliza la velocidad del barco para hacer girar una hélice sumergida. De igual modo que el dínamo de una bicicleta cuando roza con la rueda, la hélice, en contacto con el flujo del agua, produce electricidad. La producción de energía comienza a partir de una velocidad de 3 nudos (modelo Cruising).

Se despliega fácilmente fuera de la popa del barco. Los Hidrogeneradores Watt&Sea son las soluciones más fiables y más eficientes para la generación de la energía necesaria para disfrutar de una independencia energética cuando se encuentra navegando o en un regata. ¡Finalmente, no tienen impacto medioambiental, sustituyendo a los generadores no “Eco Friendly”, utilizando combustibles fósiles mediante la producción de energía renovable no contaminante!

HIDROGENERADOR WATT&SEA COMPARADO CON OTROS GENERADORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Ventajas de los Hidrogeneradores Watt&Sea

Page 2: Hidrogenedores Watt&Sea - Disvent · 2016. 4. 5. · Testimonios ¡ No volverán a salir nunca más a navegar sin un Watt&Sea! Anne y Alain Saniez a bordo de un Hanse 430e, el «Uhambo».

Watt&Sea – 15 rue de la Brigantine – 17000 La Rochelle – France + 33 (0)5 46 41 31 99 www.wattandsea.com/en

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA LIMPIA Y SILENCIOSA

Hidrogenerador Long Cruising instalado en un Pago, mostrando la importancia de la versión de 970 mm, para mantener el hidrogenerador sumergido a pesar de la escora.

Ganadores “Pacific Cup”

«Pesheya Racing» en el Cabo de Hornos

«Uhambo» en los canales de la Patagonia

Testimonios

¡ No volverán a salir nunca más a navegar sin un Watt&Sea!

Anne y Alain Saniez a bordo de un Hanse 430e, el «Uhambo». Rumbo: Francia - Tierra de Fuego - Patagonia - Isla de Pascua - Tahití. «Instalamos nuestro hidrogenerador Watt&Sea a principios del 2011, y lo usamos por primera vez mientras navegabamos desde Ushuaia a las islas Malvinas. Desde entonces, hemos sustituido completamente el generador diesel durante todas nuestras travesías. Desde Chile a Tahití nos proporcionó una independencia total de energía, incluso nos permitía utilizar elementos consumidores de energía pesados, como por ejemplo: desalinizador, radar y SSB, sin ningún otro ruido que el generado por el barco y el sonido de su hélice.»

Nick Legatt a bordo de su Class40 el « Pesheya Racing » durante la Global Ocean Race. «El Hidrogenerador Watt&Sea ha sido una pieza clave del equipamiento, ya que nos ha ayudado a reducir, a casi nada, nuestro tiempo de utilización del motor, y las emisiones de carbono, durante toda la regata. Su rendimiento es casi 5 veces el rendimiento normal de un aerogenerador, y tiene la ventaja que éste funciona independientemente de la dirección a la que nos dirijamos, siempre que estemos en movimiento. Comparado con los paneles solares, éste es, por lo menos, 15 veces más eficiente (incluso estando éstos alineados directamente a pleno sol). Nuestro mayor consumidor de energía en el barco es el piloto automático. Con el Hidrogenerador en funcionamiento, hemos podido cubrir fácilmente este consumo y mantener las baterías a tope.»

Charles-Etienne Devanneaux, ganador de la regata de las 2100 millas, la Pacific Cup (San Francisco - Hawai) a bordo de un Beneteau First 30, el «Naos»: «La energía a bordo es siempre una prioridad, especialmente cuando vas a realizar una travesía larga en la que es necesaria energía para el piloto automático y para la navegación. Este sistema nos encantó porque era energía renovable. La probada fiabilidad y la energía proporcionada por la unidad han estado por encima de nuestras expectativas. Y por último, pero no menos importante para un navegante: tuvimos un ahorro en el peso al no tener que llevar nada de combustible para el motor. Utilizábamos el Hidrogenerador alrededor de 6 horas al día, y la mayoría de la veces, bajo piloto para mantener una buena carga en las baterías. Fué muy fiable y yo, personalmente, creo realmente en este producto. Es por eso que hemos instalado otra unidad en mi catamarán Lagoon 400. Vamos a cruzar el Atlántico y, después, navegaremos por el Caribe con este “generador de energía” gratis.»

Page 3: Hidrogenedores Watt&Sea - Disvent · 2016. 4. 5. · Testimonios ¡ No volverán a salir nunca más a navegar sin un Watt&Sea! Anne y Alain Saniez a bordo de un Hanse 430e, el «Uhambo».

NUEVO PRODUCTO

2013

Watt&Sea – 15 rue de la Brigantine – 17000 La Rochelle – France + 33 (0)5 46 41 31 99 www.wattandsea.com/en

Pack de 1 hidrogenerador:

Short Cruising de 610 mm:12V : Ref. WS PK 1HCM 1CV 12 24V : Ref. WS PK 1HCM 1CV 24

Long Cruising de 970 mm: 12V : Ref. WS PK 1HC 1CV 12 24V : Ref. WS PK 1HC 1CV 24

Soporte de Fijación-Elevación

Kit de fijación

Conversor-Regulador de12V ó 24V

Hidrogenerador de 610 mm ó 970 mm

Hélice de 240 mm

Hélices: Hélice de 200 mm : Ref.WS P CS 001 Hélice de 240 mm : Ref.WS P C 002 Hélice de 280 mm : Ref.WS P CL 001

Accesorios: Kit de conexión IP68 : Réf. WS P CS 001

-1 conector de mamparo + 10 m de cable termo-ensamblado de 2.5 mm2 + tapón estanco -1 conector hembra + tapón estanco

Gráfica Salida Neta en VatiosLa hélice de 240 mm suministrada en el paquete es universal. De forma opcional, tiene disponibles hélices de 200 mm y 280 mm. Hacen posible la optimización de la producción de acuerdo con la velocidad del barco o de las condiciones meteorológicas. En promedio, la autonomía total de su barco alcanzará, aproximadamente, los 120 W.

Imágenes siguientes: Existen varias soluciones de instalación según el tipo de popa o espejo de popa.

VERTICAL O INCLINADO EN ESPEJO DE POPA PLATAFORMA

LÍNEA CRUISING : PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD PARA NAVEGAR

Short Cruising Long Cruising

En este Pogo 10.50 mono casco, vemos la importancia de elegir la longitud correcta del hidrogenerador, de forma que éste se mantenga sumergido a pesar de la escora; de este modo producirá energía en óptimas condiciones.

Hidrogeneradores CRUISINGSistema de altas prestaciones para crucero o navegaciones de altura y travesías de larga distancia, con independencia total de energía.

La gama Cruising es un sistema limpio y silencioso para producir electricidad, especialmente adaptada para navegantes, marineros y navegaciones de altura. Fabricados en aluminio de alta calidad y con un diseño bonito, los hidrogeneradores Cruising son ligeros, robustos, compactos y fáciles de instalar.Se suministran con todas las fijaciones, una hélice de 240 mm, un conversor-regulador de potencia y un soporte de fijación-elevación. Alto Rendimiento:

Eficiente en un rango de velocidades comprendidas entre 2 y 14 nudos dependiendo del diámetro de la hélice. Excelente salida que permite navegar con energía positiva y recargar las baterías para fondear cómodamente. Flexibilidad y fácil de utilizar. Rozamiento imperceptible gracias a un diseño hidrodinámico perfecto.

Características Técnicas: Potencia : 500W (40A a 12V - 20A a 24V) Tensión : 12V ó 24V Peso : 8,2 kg

(hidrogenerador), 3,5 kg (conversor-regulador) Garantía : 2 años ante desperfectos de fabricación.

Descripción del Paquete

Page 4: Hidrogenedores Watt&Sea - Disvent · 2016. 4. 5. · Testimonios ¡ No volverán a salir nunca más a navegar sin un Watt&Sea! Anne y Alain Saniez a bordo de un Hanse 430e, el «Uhambo».

LÍNEA RACING: PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD PARA REGATAS DE ALTURA

NUEVO PRODUCTO

2013

NUEVO PRODUCTO

2013

60’ IMOCA Virbac Paprec 3: Ganador en 2011 de la regata transatlántica Jacques Vabre y de la Barcelona World Race, equipado con hidrogenerador Racing.

La elección de Vincent Riou, ganador de la Vendée Globe: «Tras

mi tercera vuelta al mundo en la Vendée Globe, se que una de las claves de la victoria es la

buena gestión de la energía a bordo. Para la producción, he optado por la solución más fiable y la más eficiente: el Hidrogenerador Racing de

Watt&Sea. »

Watt&Sea – 15 rue de la Brigantine – 17000 La Rochelle – France + 33 (0)5 46 41 31 99 www.wattandsea.com/en

Gráfica Salida Neta en Vatios

Su Distribuidor Watt&Sea

Carbon Racing Aluminium Racing

DISVENT INGENIEROS, S.A.Ecuador, 77 -08029 BARCELONA

Tel. 93- 363 63 85Fax 93- 363 63 90

e-mail [email protected]

Carbon Racing

Pack con 1 hidrogenerador:

Aluminium Racing : 12V : Ref. WS PK 1HO 1CV12 24V : Ref. WS PK 1HO 1CV24 Carbon Racing : 12V : Ref. WS PK 1HR 1CV12 24V : Ref. WS PK 1HR 1CV24

Aluminium Racing

Pack con 2 hidrogeneradores:

Aluminium Racing : 12V : Ref. WS PK 2HO 1CV12 24V : Ref. WS PK 2HO 1CV24 Carbon Racing : 12V : Ref. WS PK 2HR 1CV12 24V : Ref. WS PK 2HR 1CV24

Los valores promedio de producción son meramente informativos ya que éstos pueden variar en función de las condiciones del mar y de la calidad de la instalación.

En el 60’ IMOCA PRB , patroneado por Vincent Riou, el hidrogenerador está instalado en un soporte de carbono que permite una inmersión continua, independientemente de cual sea el ángulo de escora.

Altas prestaciones, rozamiento imperceptible

Versión patentada e industrializada de los prototipos desarrollados para la Vendée Globe 2008, los hidrogeneradores Racing están especialmente diseñados para los barcos de vela de regatas de alta competición.Efectivos en un amplio rango de velocidades (de 7 a 25 nudos), están equipados con una hélice de paso variable, impulsada electrónicamente por un sistema miniaturizado independiente, la cual minimiza el rozamiento y optimiza la producción de energía.Se suministra con un conversor-regulador, soporte de fijación y una bomba hidráulica para gestionar el paso variable. Alto rendimiento:

Flexibililidad y fácil de utilizar. Eficiencia en un ampli rango de velocidades (de 7 a 25 nudos). ¡Entrada considerable de energía para una indepencia total! Rozamiento imperceptible gracias a una hidrodinámica perfecta y al paso variable. Diseñadas para soportar condiciones extremas.

Características Técnicas: Potencia : 500W (40A a 12V - 20A a 24V). Tensión : 12V ó 24V Velocidad de

Arranque : 7 nudos Peso Aluminium Racing : 8,5 kg (hidrogenerador), 3,5kg (conversor-regulador),1kg (bomba hidráulica) Peso Carbon Racing : 6,5 kg (hidrogenerador), 3,5kg (conversor-regulador), 1kg (bomba hidráulica) Garantía : 2 años ante desperfectos de fabricación.

Hidrogeneradores RACING

¿Qué es el paso variable? Es el control electrónico de la hélice. Esta tecnología aeronáutica hace que sea posible variar, de forma automática, la incidencia de las palas con el fin de adaptar, permanentemente, la potencia de la hélice a la absorbida por las baterías: cuando el hidrogenerador está totalmente cargado, mientras el barco se acelera, la regulación disminuye ligeramente la incidencia de las palas de modo que la hélice conserva una potencia idéntica. De esta manera, no se desperdicia energía, garantizando una mínima resistencia, así como un amplio rango de velocidades de uso (de 7 a 25 nudos). No confundir: Algunos mecanismos que dicen que son de “paso variable”, están utilizando escobillas o resortes. Éstos no hacen posible controlar con precisión la energía producida por la hélice. Su rendimiento no se puede comparar con un auténtico paso variable “electrónico”.