HD MULTI PURPOSE CAMERA HDC-X300/X300K HDC-X310 ......HDC-X300 es la elección ideal para una amplia...

48
HD MULTI PURPOSE CAMERA HDC-X300/X300K HDC-X310/X310K OPERATION MANUAL [Spanish] 1st Edition (Revised 6)

Transcript of HD MULTI PURPOSE CAMERA HDC-X300/X300K HDC-X310 ......HDC-X300 es la elección ideal para una amplia...

  • HD MULTI PURPOSE CAMERA

    HDC-X300/X300KHDC-X310/X310K

    OPERATION MANUAL [Spanish]1st Edition (Revised 6)

  • 2

    Para reducir el riesgo de electrocución, no exponga este aparato a la lluvia ni a la humedad.

    Para evitar descargas eléctricas, no abra el aparato. Solicite asistencia técnica únicamente a personal especializado.

    ADVERTENCIA:1.Utilice el cable de alimentación (2 conductores eléctricos),

    el conector de dispositivos y el enchufe aprobados que cumplen con las normas de seguridad de cada país, si existen.

    2.Utilice el cable de alimentación (2 conductores eléctricos), el conector de dispositivos y el enchufe que cumplen los valores nominales adecuados (voltaje, amperios).

    Si tiene alguna pregunta acerca del uso del cable de alimentación, el conector de dispositivos o el enchufe, póngase en contacto con el personal de servicio cualificado.

    Para los clientes de EuropaEste producto con marcado CE cumple con las directivas de compatibilidad electromagnética y baja tensión de la Comisión Europea.El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad con los siguientes estándares europeos:• EN60950-1: Seguridad del producto• EN55103-1: Interferencia electromagnética (Emisión)• EN55103-2: Susceptibilidad electromagnética (Inmunidad)Este producto ha sido diseñado para utilizarse en los entornos electromagnéticos siguientes:E1 (zona residencial), E2 (zona comercial e industrial ligera), E3 (exteriores urbanos), y E4 (entorno con EMC controlada, p. ej., estudio de televisión).

    El fabricante de este producto es Sony Corporation, con dirección en 1-7-1 Konan, Minato-ku, Tokio, Japón.El Representante autorizado para EMC y seguridad del producto es Sony Deutschland GmbH, Hedelfinger Strasse 61, 70327 Stuttgart, Alemania. Para asuntos relacionados con el servicio y la garantía, consulte las direcciones entregadas por separado para los documentos de servicio o garantía.

    Sólo para la HDC-X310/X310K

    Este unidad de interfaz de cámera HD está clasificado como CLASS 1 LASER PRODUCT.

    PrecauciónEl uso de instrumentos ópticos con este producto aumentará el peligro a los ojos.

    PrecauciónLa utilización de controles o ajustes, o la realización de procedimientos no especificados aquí pueden resultar en la exposición a radiación peligrosa.

    ADVERTENCIA

  • 3Índice de contenidos

    Índice de contenidos

    Notas importantes sobre el funcionamiento .......................................... 4Empleo del manual en CD-ROM............................................................... 5

    Preparativos ....................................................................................................5Lectura del manual en CD-ROM....................................................................5

    Introducción............................................................................................... 6Características ................................................................................................6Ejemplos de sistemas......................................................................................8

    Ubicación y función de las partes ......................................................... 13Panel lateral ..................................................................................................13Panel posterior (Panel de conectores)...........................................................15Panel frontal..................................................................................................17Objetivo (sólo HDC-X300K/X310K) ..........................................................18Unidad servo de filtro HKC-SV1 (Opcional)...............................................20

    Instalación................................................................................................ 20Montaje del objetivo.....................................................................................20Extracción de la unidad tally ........................................................................21Montaje de la cámara en un trípode .............................................................22Conexión de cables de fibra óptica (HDC-X310/X310K) ...........................22Conexión de una fuente de alimentación......................................................23

    Ajuste de la distancia focal .................................................................... 23Selección del modo de exploración ...................................................... 25Operaciones de menú............................................................................. 25

    Configuración del menú ...............................................................................25Ajuste de la cámara en el modo Menú .........................................................26Selección de menús ......................................................................................26Hacer un ajuste en el menú...........................................................................26Elementos de menú ......................................................................................28

    Especificaciones ..................................................................................... 41Cámara..........................................................................................................41Adaptador de CA (suministrado) .................................................................42Objetivo zoom VCL-719BXS

    (suministrado con la HDC-X300K/X310K) ......................................42Cable de fibra óptica (disponible en el mercado)

    (para la HDC-X310/X310K)..............................................................43Operaciones síncronas en modo 24P............................................................43Videograbación en modo estático.................................................................45Funcionamiento de TLCS

    (Total Level Control System, Sistema de control de nivel total) .......46

  • 4

    Notas importantes sobre el funcionamiento

    No someta la unidad a impactos excesivosSi golpea la unidad o la deja caer, se dañará.

    Funcionamiento y almacenamientoEvite utilizar o almacenar la unidad en las condiciones siguientes.• Calor o frío excesivo (intervalo de temperatura de

    funcionamiento: –10°C a +45°C (14°F a 113°F), intervalo de temperatura de almacenamiento: –20°C a +60°C (–4°F a +140°F))

    • Lugares húmedos o polvorientos• Lugares donde la unidad pueda estar expuesta a la lluvia• Lugares sujetos a vibraciones fuertes• Lugares cercanos a campos electromagnéticos fuertes

    Conexión con equipos periféricosAntes de conectar o desconectar equipos periféricos a la cámara, no olvide desconectarla.De lo contrario, es posible que no funcione correctamente.

    Cuidado de la unidad• Elimine el polvo y la suciedad de las superficies de los

    objetivos y de los filtros ópticos utilizando un cepillo soplador.

    • Si el cuerpo de la cámara se ensucia, límpielo con un paño suave y seco.

    • En caso de suciedad extremada, utilice un paño humedecido en una solución de detergente neutro, y después seque la unidad.

    • No utilice disolventes orgánicos tales como alcohol ni aguarrás, ya que pueden provocar decoloración u otros daños en el acabado de la unidad.

    En caso de problemas de funcionamientoSi experimenta problemas con la unidad, póngase en contacto con su proveedor o con un representante de servicio Sony.

    Notas sobre el objetivo (suministrado con la HDC-X300K/X310K)• Este objetivo no es impermeable. Tome las medidas

    necesarias para proteger el objetivo frente a gotas de agua, copos de nieve, etc.

    • Si monta o desmonta el objetivo en un lugar húmedo o polvoriento, tenga cuidado, por ejemplo, de proteger la abertura de montaje del objetivo para que no entre polvo en el interior del producto.

    • Si la temperatura ambiental cambia rápidamente, el interior del objetivo puede empañarse e impedir la videofilmación durante un cierto periodo de tiempo. Para evitar tales problemas, tome las medidas necesarias para evitar que el objetivo se empañe.

    • Para eliminar huellas de dedos y manchas de la superficie, utilice un paño de algodón suave y limpio, ligeramente humedecido con un limpiador de lentes comercial, o un papel limpiador de lentes (tal como una hoja Silbon). Seque en espiral desde el centro hacia fuera.

    • Se recomienda realizar una inspección periódica al menos una vez al año, aunque este periodo puede depender de las condiciones, frecuencia y circunstancias de uso. Cuando sea necesario, solicite al personal de servicio que revise la unidad.

    • Si la unidad se humedece por la niebla o la condensación, séquela inmediatamente con un paño seco. A continuación, guarde la unidad en una bolsa de plástico cerrada herméticamente, con un agente desecante (nuevo, si es posible) para eliminar completamente la humedad del interior de la unidad.

    Fenómenos específicos de los sensores de imagen CCDLos fenómenos siguientes que pueden aparecer en las imágenes son específicos de los sensores de imagen CCD (Charge Coupled Device: dispositivo acoplado por carga). No indican la existencia de fallos de funcionamiento.

    Motas blancasAunque los sensores de imagen CCD se fabrican con tecnologías de alta precisión, es posible que se generen motas blancas finas en la pantalla, en casos excepcionales, provocadas por los rayos cósmicos, etc. Esta situación está relacionada con el principio de los sensores de imagen CCD y no se trata de una fallo de funcionamiento.

    Las motas blancas tienden a ser visibles especialmente:• en condiciones de funcionamiento a altas temperaturas

    ambiente• cuando se aumenta la ganancia maestra (sensibilidad)• cuando se utiliza el modo de obturador lento

    Este producto cuenta con una función de compensación y el fenómeno se puede mejorar realizando un ajuste automático del equilibrio del negro (consulte la página 14).

    Mancha verticalCuando se filma un objeto extremadamente brillante, como por ejemplo un foco potente o un flash, pueden aparecer rastros verticales en la pantalla.

    Efecto moaréCuando se filman líneas, rayas o formas finas pueden aparecer distorsionadas o con parpadeo.

    Notas importantes sobre el funcionamiento

  • Empleo del manual en CD-ROM

    El CD-ROM que se suministra incluye versiones del Manual de instrucciones para las cámaras de la serie HDC-X300 en japonés, inglés, francés, alemán, italiano y español en formato PDF.

    Preparativos

    El programa siguiente se debe instalar en el ordenador para leer los manuales de instrucciones incluidos en el CD-ROM.• Adobe Reader Version 6.0 o superior

    Si no tiene instalado el programa Adobe Reader, puede descargarlo en la URL siguiente:http://www.adobe.com/

    Adobe y Adobe Reader son marcas comerciales registradas de Adobe Systems Incorporated en Estados Unidos y/o en otros países.

    Lectura del manual en CD-ROM

    Para leer el manual de instrucciones incluido en el CD-ROM, lleve a cabo los pasos siguientes:

    1 Introduzca el CD-ROM en la unidad de CD-ROM.En su explorador aparecerá automáticamente una pantalla de inicio. Si no aparece de forma automática en el explorador, haga doble clic en el archivo index.htm del CD-ROM.

    2 Seleccione el manual de instrucciones que desee leer y haga clic sobre él.

    A continuación, se abre el archivo PDF del manual de instrucciones.

    Es posible que los archivos no se vean bien, dependiendo de la versión de Adobe Reader. En tal caso, instale la última versión que podrá descargar de la URL indicada anteriormente en “Preparativos”.

    • Si ha perdido el CD-ROM o está dañado, puede adquirir uno nuevo para sustituirlo. Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Sony.

    • Puede adquirir una versión impresa del manual de instrucciones (versión japonesa/inglesa). Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Sony.En los pedidos asegúrese de indicar el número de pieza del manual que desea adquirir.

    Sugerencia

    Sugerencia

    Notas

    Nº de pieza Modelo cubierto

    3-854-613-0X HDC-X300/X300K/X310/X310K

    5Empleo del manual en CD-ROM

  • 6

    IntroducciónLa serie HDC-X300 es una cámara de vídeo HD multiuso que incorpora tres unidades especiales HD CCD de 1,5

    megapíxeles, de tipo 1/2 pulgada, en un cuerpo compacto.

    Por su alto rendimiento y su tamaño compacto, la serie HDC-X300 es la elección ideal para una amplia gama de aplicaciones de adquisición de imágenes HD, tales como presentaciones en pantalla grande, producción, PoV (Point of View, Punto de vista), estudios, vigilancia, procesado de imágenes, cabinas fotográficas, microscopía y muchas más.

    Las cámaras de la serie HDC-X300

    Características

    Excelente calidad de imagenAl incorporar tres unidades HD CCD de 1,5 megapíxeles, de tipo 1/2 pulgada, la serie HDC-X300 ofrece imágenes de calidad sobresaliente con una resolución horizontal de 800 líneas de TV, un bajo nivel de borrosidad de –120 dB, y una alta relación señal-ruido de 52 dB.

    Varios modos de exploración, incluido un modo progresivoMediante la incorporación de la innovadora tecnología AFA (Advanced Frame Accumulation, Acumulación avanzada de cuadros) de Sony, la serie HDC-X300 puede producir señales HD progresivas en los modos 24P (2-3 pulldown), 25PsF y 30PsF, así como señales HD entrelazadas en los modos 50i y 60i. La selección de modo puede realizarse fácilmente mediante operaciones de menú.

    Diseño compacto y ligeroAunque la serie HDC-X300 está equipada con funciones suficientes como para utilizarla en estudio, su diseño compacto y ligero (sólo 1,2 kg, o 2 lb 10 oz), su unidad tally desmontable y su capacidad de control remoto la hacen ideal para utilizarla en espacios estrechos y lugares de difícil acceso tales como el cabezal de una grúa.

    Videograbación con poca luzLa cámara permite la videograbación bajo condiciones mínimas de iluminación de 0,003 lux, mediante el uso de la combinación de dos de sus funciones especiales: el modo Obturador lento, que permite ampliar el periodo de acumulación del CCD (habitualmente 1/60 o 1/50 de segundo) hasta aproximadamente dos segundos (64 cuadros), y la función de Ganancia Turbo, que permite elevar la ganancia de la cámara hasta +48 dB.

    Función de enfoque automático (HDC-X300K/X310K)La HDC-X300K/X310K incluye un útil objetivo de enfoque automático.Puede seleccionar entre dos modos de enfoque: enfoque automático de una pulsación, para reajustar el enfocar cada vez que se presione el botón, y enfoque de seguimiento automático para seguir enfocar automáticamente, de forma dinámica.

    Interfaces versátilesAdemás de una salida HD SDI (tipo BNC) (HDC-X300/X300K) o de transmisión óptica (conectores LC de modo sencillo) (HDC-X310/X310K), la cámara tiene también una interfaz de 15 contactos D-sub que permite la conexión directa a un monitor LCD, un proyector de vídeo u otros equipos. En la salida D-sub de 15 contactos es posible elegir entre señal analógica R/G/B y señal analógica de componente Y/Pr/Pb.

    Controles de imagen flexiblesLa cámara ofrece avanzadas funciones de control de imagen, iguales a las de las cámaras de estudio de gama alta, tales como la función TruEye™, detalle de tono de piel, y controles de temperatura de color. Estas funciones permiten producir imágenes creativas con la elevada claridad de las imágenes de alta definición.

    TLCS (Total Level Control System, Sistema de control de nivel total)Cuando un cambio en la intensidad de la luz supera el intervalo de ajuste de la función Auto Iris (Diafragma automático), automáticamente se activa la función Auto Gain Control (AGC) (Control automático de ganancia) o Electronic Shutter (AE) (Obturador electrónico). Cuando se utiliza la Unidad servo de filtro opcional HKC-SV1, también se activa el cambio automático de filtros ND.

    Modelo Salida estándar Configuración del producto

    HDC-X300 HD SDI (tipo BNC) Sólo cabezal de la cámara

    HDC-X300K HD SDI (tipo BNC) Objetivo de enfoque automático montado

    HDC-X310 Transmisión óptica (conector LC)

    Sólo cabezal de la cámara

    HDC-X310K Transmisión óptica (conector LC)

    Objetivo de enfoque automático montado

    Introducción

  • Capacidad de control remotoLa cámara es compatible con las unidades de control remoto RM-B750/B150, los paneles de control remoto de la serie RCP-700/750, y la unidad de configuración maestra MSU-700. Estos controles remotos cubren toda la gama de parámetros de control que ofrece la serie HDC-X300, desde las funciones básicas de la cámara hasta sofisticadas operaciones.Con la HDC-X310/X310K, es posible controlar la cámara desde una distancia máxima de 1 Km mediante transmisión óptica (conectores LC de modo sencillo), utilizando una Unidad de interfaz de cámara HD opcional HFU-X310.(La distancia máxima de transmisión varía en función del número de conectores de repetición óptica utilizados, etc.).

    Dos tipos de modo de disparoEn modo Estático, la cámara puede capturar imágenes estáticas de alta calidad sincronizadas con un disparador externo, una función adecuada para cabinas fotográficas o aplicaciones de soporte de documentos.En el modo Bloqueo de cuadro 24P, es posible obtener la sincronización de secuencias pull-down entre varias cámaras de la serie HDC-X300 mediante la entrada y salida de una señal de disparo 2-3 pull-down.

    Filtros ópticos ND y función de CC electrónicaEs fácil obtener un control óptimo de la luz y el color mediante el control flexible de la profundidad de campo y la exposición, con el mando de selección de filtros de densidad neutra y la función electrónica incorporada de corrección de la temperatura electrónica incorporada de color.La Unidad servo de filtro opcional HKC-SV1 permite cambiar los filtros a distancia.

    Operaciones del menúLas presentaciones de menú en la salida de vídeo permiten realizar diversos ajustes y operaciones de mantenimiento de la cámara.

    7Introducción

  • 8

    Ejemplos de sistemas

    Uso en estudio HD

    Ejemplo 1: Uso con un trípode

    Ejemplo 2: Uso con un trípode y sistema de barrido horizontal/vertical

    Cables de fibra óptica utilizablesUtilice cables con un conector LC en cada extremo. (La distancia máxima para la transmisión óptica varía en función de las condiciones, entre ellas el número de conectores de repetición óptica o cajas de conversión utilizados.)

    Cuando se utilizan conectores de repetición óptica o cajas de conversión, la transmisión óptica puede interrumpirse por las pérdidas en las conexiones. Utilice el sistema de la cámara con el número mínimo de conectores de repetición óptica o cajas de conversión posibles.

    M A

    FOCUS

    MACRO

    ON OFF

    TALLYALARMPOWER

    POWER

    HD CAMERA INTERFACE UNIT

    I

    O

    REMOTE CONTROL UNIT RM-B150

    MENU ENTER UP/WHITE

    HIGH DEFINITION VIDEO CAMERAPower HADHD

    DOWN/BLACK

    HFBK-HD1

    HFBK-SD1

    MONITOR HD-SDI HD-SDI

    MONITOR VIDEO SDI

    HD-SDI

    OFC OFC REMOTE

    GENLOCK IN

    SD-SDI

    FILTER1 CLEAR2 1/4ND

    3 1/16ND4 1/64ND

    Conmutador de vídeo HD, monitor de vídeo HD, videograbadora HD, etc.

    HDC-X310K (HDC-X310 + objetivo)

    Dispositivo de control remoto RCP-750/751, RM-B750/B150, etc.

    Señal de referencia

    Unidad de interfaz de cámara HD HFU-X310

    Tarjeta de interfaz HD HFBK-HD1

    Tarjeta de interfaz SD HFBK-SD1Monitor de vídeo SD, etc.

    Conector de repetición óptica

    Cable de fibra óptica en modo sencilloa)

    máx. 1.000 m

    Instaladas en ranuras de tarjetas opcionalesCable BNC

    Señal de tally

    Conector múltiple

    Cable BNC

    Cable BNC

    Cable con conector de 8 contactos

    a) Consulte “Cables de fibra óptica utilizables” de abajo.

    M A

    FOCUS

    MACRO

    ON OFF

    TALLYALARMPOWER

    POWER

    HD CAMERA INTERFACE UNIT

    I

    O

    MENU ENTER UP/WHITE

    HIGH DEFINITION VIDEO CAMERAPower HADHD

    DOWN/BLACK

    REMOTE CONTROL UNIT RM-B150

    OFC OFC

    1FILTER1 CLEAR2 1/4ND

    3 1/16ND4 1/64ND

    2 3 4 n N

    HFBK-HD1

    HFBK-SD1

    MONITOR HD-SDI HD-SDI

    MONITOR VIDEO SDI

    HD-SDI

    REMOTE

    GENLOCK IN

    SD-SDI

    Conmutador de vídeo HD, monitor de vídeo HD, videograbadora HD, etc.

    HDC-X310K (HDC-X310 + objetivo)+ Unidad servo de filtro HKC-SV1

    Señal de referencia

    Unidad de interfaz de cámara HD HFU-X310

    Tarjeta de interfaz HD HFBK-HD1

    Tarjeta de interfaz SD HFBK-SD1

    Monitor de vídeo SD, etc.

    Caja de conversión

    Caja de conversión

    Instaladas en ranuras de tarjetas opcionales

    Cable de fibra óptica SMPTEa)

    Sistema de barrido horizontal/vertical

    Unidad de controlControlador del sistema

    Cable de fibra óptica en modo sencilloa)

    Cable BNC

    Cable con conector de 8 contactos

    máx. 1.000 m

    Cable BNC

    Cable BNC

    a) Consulte “Cables de fibra óptica utilizables” de abajo.

    Dispositivo de control remoto RCP-750/751, RM-B750/B150, etc.

    Introducción

  • Sistema de cámara para transmisión a larga distancia (p.e. punto de información fija, observación meteorológica)

    Ejemplo 1

    Ejemplo 2

    MENU ENTER UP/WHITE

    HIGH DEFINITION VIDEO CAMERAPower HADHD

    DOWN/BLACK HDSDI OUT2 1/4ND 4 1/64ND1 CLEAR 3 1/16NDFILTER

    Conmutador de vídeo HD, monitor de vídeo HD, videograbadora HD, etc.

    HDC-X300K (HDC-X300 + objetivo)

    Sistema de barrido horizontal/vertical

    Cable BNC

    Unidad de controlControlador del sistema

    M A

    FOCUS

    MACRO

    ON OFF

    TALLYALARMPOWER

    POWER

    HD CAMERA INTERFACE UNIT

    I

    O

    MENU ENTER UP/WHITE

    HIGH DEFINITION VIDEO CAMERAPower HADHD

    DOWN/BLACK

    REMOTE CONTROL UNIT RM-B150

    HFBK-HD1

    HFBK-SD1

    MONITOR HD-SDI HD-SDI

    MONITOR VIDEO SDI

    HD-SDI

    OFC

    SD-SDI

    OFC

    1FILTER1 CLEAR2 1/4ND

    3 1/16ND4 1/64ND

    2 3 4 n N

    REMOTE

    Caja de conversión

    Caja de conversión

    Cable de fibra óptica en modo sencilloa)

    (máx. 1.000 m)

    Sistema de barrido horizontal/vertical

    Unidad de interfaz de cámara HD HFU-X310

    HDC-X310K (HDC-X310 + objetivo)+ Unidad servo de filtro HKC-SV1

    a) Consulte “Cables de fibra óptica utilizables” en la página 8.

    Cable de fibra óptica SMPTEa)

    Cable con conector de 8 contactos

    Conmutador de vídeo HD, monitor de vídeo HD, videograbadora HD, etc.

    Tarjeta de interfaz HD HFBK-HD1

    Tarjeta de interfaz SD HFBK-SD1

    Monitor de vídeo SD, etc.

    Instaladas en ranuras de tarjetas opcionales

    Unidad de controlControlador del sistema

    Cable BNC

    Cable BNC

    Dispositivo de control remoto RCP-750/751, RM-B750/B150, etc.

    9Introducción

  • 10

    Uso en eventos en directo

    Ejemplo 1: Uso con Anycast Station

    Ejemplo 2: Uso con un conmutador HD

    M A

    FOCUS

    MACRO

    ON OFF

    M A

    FOCUS

    MACRO

    ON OFF

    TALLYALARMPOWER

    POWER

    HD CAMERA INTERFACE UNIT

    I

    O

    TALLYALARMPOWER

    POWER

    HD CAMERA INTERFACE UNIT

    I

    O

    MENU ENTER UP/WHITE

    HIGH DEFINITION VIDEO CAMERAPower HADHD

    DOWN/BLACK

    MENU ENTER UP/WHITE

    HIGH DEFINITION VIDEO CAMERAPower HADHD

    DOWN/BLACK

    HFBK-XG1

    MONITOR

    HFBK-XG1

    MONITOR

    OFC

    MONITOR

    MONITOR

    XGA

    XGA

    OFC

    OFCOFC

    REMOTE

    REMOTE

    FILTER1 CLEAR2 1/4ND

    3 1/16ND4 1/64ND

    FILTER1 CLEAR2 1/4ND

    3 1/16ND4 1/64ND Flujo

    Tarjeta de interfaz XGA HFBK-XG1

    Selector de control remoto

    Cable de fibra óptica en modo sencilloa)

    (máx. 1.000 m)

    Unidad de interfaz de cámara HD HFU-X310

    HDC-X310K (HDC-X310 + objetivo)

    a) Consulte “Cables de fibra óptica utilizables” en la página 8.b) Anycast Station y son marcas comerciales registradas de Sony Corporation.

    Unidad de control remoto RM-B750, etc.

    Anycast Station AWS-G500b)

    Proyector de vídeo

    Instalada en una ranura de tarjeta opcional

    Unidad de interfaz de cámara HD HFU-X310

    HDC-X310K (HDC-X310 + objetivo)

    Cable de fibra óptica en modo sencilloa)

    (máx. 1.000 m)

    Tarjeta de interfaz XGA HFBK-XG1

    Instalada en una ranura de tarjeta opcional

    Cable D-sub de 15 contactos

    Cable D-sub de 15 contactos

    Cable con conector de 8 contactos

    MENU ENTER UP/WHITE

    HIGH DEFINITION VIDEO CAMERAPower HADHD

    DOWN/BLACK

    MENU ENTER UP/WHITE

    HIGH DEFINITION VIDEO CAMERAPower HADHD

    DOWN/BLACK

    HDSDI OUTHD-SDI

    HDSDI OUTHD-SDI

    GENLOCK IN

    GENLOCK IN

    2 1/4ND 4 1/64ND

    1 CLEAR 3 1/16ND

    FILTER

    2 1/4ND 4 1/64ND

    1 CLEAR 3 1/16ND

    FILTER

    Conmutador de vídeo HD

    HDC-X300K (HDC-X300 + objetivo)

    Cable BNC (máx. 100 ma))

    Sistema de barrido horizontal/vertical

    Señal de referencia

    Pantalla de vídeo HD

    HDC-X300K (HDC-X300 + objetivo)

    Sistema de barrido horizontal/vertical

    Unidad de controlControlador del sistema

    Controlador del sistema

    Cable BNC (máx. 100 ma))

    Cable BNC

    a) cuando se utiliza el cable 5C-FB

    Introducción

  • Sistema de cámara HD para grandes espacios (p.e. aulas, salones de bodas)

    Grabación médica HD

    Ejemplo 1: Sistema para microscopio

    TALLYALARMPOWER

    POWER

    HD CAMERA INTERFACE UNIT

    I

    O

    MENU ENTER UP/WHITE

    HIGH DEFINITION VIDEO CAMERAPower HADHD

    DOWN/BLACK

    HFBK-SD1

    MONITOR VIDEO SDI

    HFBK-XG1

    MONITOR

    MONITOR

    SD-SDI

    RGB/YPbPr

    HDSDI OUT

    HD-SDI IN

    HD-SDI

    VIDEO OUT

    Proyector de vídeoa), monitor de vídeo HD, videograbadora HD, etc.

    HDC-X300K (HDC-X300 + objetivo)

    Unidad de interfaz de cámara HD HFU-X310

    Tarjeta de interfaz XGA HFBK-XG1

    Tarjeta de interfaz SD HFBK-SD1Monitor de vídeo SD, etc.

    Instaladas en ranuras de tarjetas opcionales

    Techo

    Cable BNC (máx. 100 mb))

    Proyector de vídeo

    a) Utilice un proyector de vídeo equipado con una entrada 1080. Si no, es posible que la imagen no se muestre con las proporciones correctas, o que no se muestre parte de la imagen.

    b) cuando se utiliza el cable 5C-FB

    Cable de un conector D-sub de 15 contactos a un conector D-sub de 15 contactos (o a cinco conectores BNC)

    Cable BNC

    Cable D-sub de 15 contactos

    ME

    NU

    EN

    TER

    UP

    /WH

    ITE

    HIG

    H D

    EF

    INIT

    ION

    VID

    EO

    CA

    ME

    RA

    Po

    wer

    HA

    DH

    D

    DO

    WN

    /BLA

    CK

    VIDEO OUT RGB/YPbPrREMOTE

    HDSDI OUT

    HD-SDI

    HD-SDI21/4ND41/6

    4ND

    1C

    LEA

    R3

    1/16

    ND

    FILT

    ER

    HDC-X300

    Unidad de control remoto RM-B750, etc.

    Monitor LCD LMD-232W, etc.

    Tarjeta de entrada HD-SDI

    PC

    Microscopio

    Adaptador para microscopio con montura de bayoneta

    Cable con conector de 8 contactos

    Cable de un conector D-sub de 15 contactos a un conector D-sub de 15 contactos (o a cinco conectores BNC)Cable BNC (máx. 100 m

    a))

    a) cuando se utiliza el cable 5C-FB

    11Introducción

  • 12

    Ejemplo 2: Sistema de iluminación para operaciones

    TALLYALARMPOWER

    POWER

    HD CAMERA INTERFACE UNIT

    I

    O

    ME

    NU

    EN

    TER

    UP

    /WH

    ITE

    HIG

    H D

    EF

    INIT

    ION

    VID

    EO

    CA

    ME

    RA

    Po

    wer

    HA

    DH

    D

    DO

    WN

    /BLA

    CK

    HFBK-HD1

    MONITOR HD-SDI HD-SDI

    R L i.LINK (HDV) OUT

    AUDIOHFBK-TS1

    HD-SDI

    i.LINK(HDV)

    OFC

    REMOTE

    OFCF

    ILT

    ER

    1 C

    LEA

    R2

    1/4

    ND

    3 1

    /16N

    D4

    1/6

    4ND

    HDC-X310

    Unidad de interfaz de cámara HD HFU-X310

    Tarjeta de interfaz HD HFBK-HD1

    Tarjeta de interfaz i.LINK (HDV) HFBK-TS1

    Grabadora HDV HVR-M10, etc.

    Cable de fibra óptica en modo sencilloa)(máx. 1.000 m)

    Instaladas en ranuras de tarjetas opcionales

    Monitor LCD LMD-232W, etc.

    Techo

    Pared

    a) Consulte “Cables de fibra óptica utilizables” en la página 8.

    Unidad de control remoto RM-B750, etc.

    Cable con conector de 8 contactos

    Cable BNC

    Cable i.LINK

    Introducción

  • Ubicación y función de las partes

    Panel lateral

    a Selector de filtro NDSeleccione el filtro ND que desee.1: Claro2: 1/4 ND3: 1/16 ND4: 1/64 ND

    b Lámpara tallySe encuentra en la parte superior de la unidad tally. Cuando se pulsa el botón CALL del control remoto conectado en el conector REMOTE, el botón se ilumina si el interruptor TALLY está ajustado en ON. Fije la placa de número que se suministra en la parte frontal.

    c Conmutador TALLYEste conmutador se encuentra en la parte trasera superior de la unidad tally. Ajuste el conmutador en la posición de la derecha (ON) para hacer que la lámpara se ilumine cuando se suministre la entrada de señal tally.

    d Botón e indicador MENUAl presionar este botón, se establece la cámara en el modo Menú y se ilumina el indicador.Al presionar de nuevo el botón, la cámara sale del modo Menú y vuelve al modo normal de videograbación.En el modo Menú, se envía la presentación de menú a todas las salidas de vídeo de la cámara.

    Para ver información detallada sobre el uso del menú, consulte “Operaciones de menú” en la página 25.

    MENU

    2 1/4ND 4 1/64ND

    1 CLEAR 3 1/16ND

    FILTER

    ENTER UP/WHITE

    HIGH DEFINITION VIDEO CAMERAPower HADHD

    DOWN/BLACK

    aSelector de filtro ND

    bLámpara tally

    cConmutador TALLYdBotón e indicador MENU

    eBotón ENTERfBotón e indicador UP/WHITE

    gBotón e indicador DOWN/BLACK

    hConmutadores DIP

    iUnidad tally jOrificios de montaje del trípode (parte inferior)

    La figura muestra el cabezal de la cámara HDC-X300/X300K.

    13Ubicación y función de las partes

  • 14

    e Botón ENTERSe utiliza para registrar los ajustes de menú en el modo Menú.

    Para ver información detallada sobre el uso del menú, consulte “Operaciones de menú” en la página 25.

    f Botón e indicador UP/WHITEEn el modo Menú, utilice este botón para mover el cursor y cambiar los ajustes.Cuando el modo Menú está inactivo, el botón funciona como botón de equilibrio del blanco automático.Presione el botón para iniciar el ajuste de equilibrio de blancos automático. El indicador se ilumina durante el ajuste, y se apaga cuando el ajuste termina.Si el ajuste falla, el indicador parpadea. Presione de nuevo el botón para que deje de parpadear. Si falla, pruebe a realizar de nuevo el ajuste.

    Para ver información detallada sobre el uso del menú, consulte “Operaciones de menú” en la página 25.

    g Botón e indicador DOWN/BLACKEn el modo Menú, utilice este botón para mover el cursor y cambiar los ajustes.Cuando el modo Menú está inactivo, el botón funciona como botón de equilibrio del negro automático.Presione el botón para iniciar el ajuste de equilibrio de negro automático. El indicador se ilumina durante el ajuste, y se apaga cuando el ajuste termina.Si el ajuste falla, el indicador parpadea. Presione de nuevo el botón para que deje de parpadear. Si falla, pruebe a realizar de nuevo el ajuste.

    Para ver información detallada sobre el uso del menú, consulte “Operaciones de menú” en la página 25.

    h Conmutadores DIPBajo la tapa de goma hay cuatro conmutadores.

    En fábrica, todos los conmutadores se ajustan en la posición inferior.

    Conmutador 1 (MENU)Habilita o deshabilita los botones MENU, ENTER, UP/WHITE y DOWN/BLACK del lateral.Superior (deshabilitado): los cuatro botones están

    deshabilitados, lo que evita que el modo Menú, el equilibrio del blanco automático y el equilibrio del negro automático se activen accidentalmente durante la videograbación.

    Si presiona el botón MENU deshabilitado, el indicador parpadeará y se apagará, y la cámara no entrará en el modo Menú.

    Inferior (habilitado): los cuatro botones están activos.

    Conmutador 2 (VD/SYNC)Seleccione la señal que se suministrará desde el contacto 14 del conector VIDEO OUT.Superior (SYNC): para emitir sincronía compuestaInferior (VD): para emitir sincronía vertical

    Conmutador 3 (SYNC ON G)Especifique si se debe agregar una señal de sincronía a la señal G cuando la salida del conector VIDEO OUT es RGB.Superior (SYNC ON G): para emitir la señal G con una

    señal de sincroníaInferior (NO SYNC): no agregar ninguna señal de

    sincronía

    Conmutador 4 (RGB/YPrPb)Seleccione la señal de vídeo que se emitirá desde el conector VIDEO OUT.Superior (YPrPb): para emitir señales de componenteInferior (RGB): para emitir señales RGB

    i Unidad tallyEsta unidad está equipada con una lámpara tally, conmutador TALLY y orificios de montaje para trípode. Según el uso a que se destine, puede desmontarse de la cámara.Cuando la unidad está desmontada, puede utilizar los orificios de los tornillos de montaje de la parte superior o inferior de la cámara para fijar la cámara en el techo o en un trípode.

    j Orificios de montaje de trípodeEn la parte inferior de la unidad tally, se proporcionan dos orificios de montaje roscados de 1/4 de pulgada y dos de 3/8 de pulgada. Utilice el de tamaño más adecuado para equilibrar el montaje de la cámara sobre el trípode.

    Para obtener información detallada, consulte “Montaje de la cámara en un trípode” en la página 22.

    1 2 3 4

    VD/SYN

    MENU

    SYNC ON G

    RGB/YPrPb

    Ubicación y función de las partes

  • Panel posterior (Panel de conectores)

    a Interruptor e indicador de alimentaciónAjuste el interruptor en la posición superior ( I ) para encender la cámara. El indicador se ilumina cuando la alimentación está encendida.

    b Conector HDSDI OUT (tipo BNC) (HDC-X300/X300K)

    Para ofrecer las señales de vídeo de la cámara en formato HD SDI.

    GENLOCK IN

    HDSDI OUT

    DC INREMOTE

    VIDEO OUT

    TRIGGER1

    ?

    aInterruptor e indicador de alimentación

    bConector HDSDI OUT

    cConector TRIGGER

    dConector GENLOCK IN

    eConector REMOTEfConector DC IN

    gConectores VIDEO OUT

    Conmutador TALLY (página 13)

    Ventilador de refrigeración

    HDSDI OUT

    GENLOCK IN

    DC INREMOTE

    VIDEO OUT

    TRIGGER1

    ?OFC

    aInterruptor e indicador de alimentación

    hConectores OFC

    cConector TRIGGER

    dConector GENLOCK IN

    eConector REMOTEfConector DC IN

    gConectores VIDEO OUT

    Conmutador TALLY (página 13)

    Ventilador de refrigeración

    Pinza para el cable (consulte la página 22)

    HDC-X300/X300K

    HDC-X310/X310K

    15Ubicación y función de las partes

  • 16

    c Conector TRIGGER (tipo BNC)Cuando la cámara está en modo Estático, este conector funciona como entrada de disparo de imágenes fijas. Cuando este conector está en el nivel de tierra, la cámara emite imágenes fijas.Cuando la cámara está en modo 24P (2-3 pulldown), el conector funciona como conector de señal de secuencia 2-3 pull-down.La entrada y la salida están en el nivel TTL.El cambio entre el modo Estático y el modo 24P, y el ajuste de entrada/salida de señales de secuencia 2-3 pulldown, se realizan mediante el menú MAINTENANCE.

    d Conector GENLOCK IN (tipo BNC)Acepta señales analógicas HD (sincronía de nivel 3) o SD (sincronía de nivel 2).

    Las señales que no coinciden con la sincronía vertical de la señal de salida de la cámara no se aceptan. Cuando se conecta la HFU-X310 a la HDC-X310/X310K mediante un cable de fibra óptica, no se acepta la entrada del conector GENLOCK IN.

    e Conector REMOTE (8 contactos)Conecte un dispositivo de control de cámaras, tal como las unidades de las series RCP-700/750, RM-B750/B150 o MSU-700.

    • Los dispositivos de control de la cámara no son exclusivos de esta cámara. Es posible que algunos de los interruptores y de los elementos de menú no estén operativos con esta cámara.

    • Si se conecta un dispositivo de control de cámara al conector REMOTE de la HFU-X310 y se conecta otros dispositivo de control de cámara al de la HDC-X310/X310K cuando la HFU-X310 y la HDC-X310/X310K están conectadas mediante cables de fibra óptica, no se garantiza el funcionamiento de los dispositivos de control de cámara.

    f Conector DC INConéctelo a una fuente de alimentación mediante el adaptador AC que se suministra.

    g Conectores VIDEO OUT (HD D-sub de 15 contectos)

    Emite señales de vídeo. Para seleccionar el formato de salida, puede utilizar el conmutador DIP del panel lateral.

    h Conectores OFC (cable de fibra óptica) (HDC-X310/X310K)

    Para la conexión de señales de vídeo y de control a través de un cable de fibra óptica en modo sencillo.

    Para ver información detallada sobre la conexión con la HFU-X310, consulte “Conexión de cables de fibra óptica (HDC-X310/X310K)” en la página 22.

    Nota

    Notas

    Ubicación y función de las partes

  • Panel frontal

    a Conector TALLY (minijack)Desde este conector se emite la señal tally. El control tally se realiza mediante el cable procedente de la unidad tally aquí conectada.

    b Montura del objetivo (bayoneta de tipo 1/2)Aquí, en fábrica, se monta una tapa de montura de objetivo, como se muestra en la figura anterior. Retire la tapa y monte un objetivo adecuado.

    TALLYaConector TALLY

    bMontura del objetivo

    Selector de filtro ND (página 13)

    Tapa de la montura del objetivo

    Palanca de montura del objetivo

    Tope de goma de la montura del objetivo

    Fijación del tope del objetivo

    Cable tally (unidad tally)

    17Ubicación y función de las partes

  • 18

    Objetivo (sólo HDC-X300K/X310K)

    a Anillo de enfoqueGire este anillo para enfocar el sujeto. Cuanto más rápido gire el anillo, menor será el ángulo que tendrá que girar hasta que el sujeto esté enfocado.

    b Anillo de zoomPara controlar manualmente el zoom de forma directa, ajuste el selector ZOOM en la posición “MANU.” y gire este anillo.

    c Anillo de aperturaPara controlar manualmente la apertura, ajuste el conmutador IRIS en la posición “M” y gire este anillo.

    d Indicador de enfoque automáticoSe ilumina en verde durante el funcionamiento del enfoque automático.Parpadea en ámbar o en verde durante el ajuste de la distancia focal.Si se genera un error, se ilumina en rojo.

    Para ver información detallada sobre el ajuste de la distancia focal, consulte “Ajuste de la distancia focal” en la página 23.

    e Conmutador MACROAjústelo en ON para trabajar con primeros planos en modo Macro. En este modo, es posible enfocar sujetos en el

    M

    MACRO

    A

    PUSHAF

    FOCUSON OFF

    SERVO MANU.

    ZOOM

    T W

    AM

    RE

    T

    IRIS

    aAnillo de enfoquebAnillo de zoom

    cAnillo de aperturadIndicador de enfoque

    automático

    eConmutador MACRO

    fConmutador FOCUS

    gBotón PUSH AF

    hSelector ZOOMiConector de control remoto del zoom

    jConector de control remoto de enfoque

    mBotón IRIS

    nSelector IRISoPalanca del zoom motorizado

    lControl IG

    Empuñadura

    Botón REC (no se utiliza con la serie HDC-X300)

    kBotón de ajuste de la distancia focal

    Botón RET (no se utiliza con la serieHDC-X300)

    Ubicación y función de las partes

  • intervalo de 5 cm* a infinito, incluida la zona macro (5 cm* a 90 cm desde el extremo del objetivo).Esta operación es posible independientemente de si el modo de ajuste de enfoque es Automático o Manual.Observe que la velocidad de funcionamiento del enfoque automático se reduce en la zona macro.*En el extremo W (gran angular)

    f Conmutador FOCUSSeleccione el modo de ajuste de enfoque:A (Automático): la función de enfoque automático está

    siempre activa. El indicador de enfoque automático se ilumina en verde mientras está activa la función de enfoque automático. Para controlar manualmente el enfoque, puede girar el anillo de enfoque incluso en modo Automático.

    M (Manual): para ajustar manualmente el enfoque mediante el anillo de enfoque. En modo Manual, puede presionar el botón PUSH AF para activar la función de enfoque automático.

    g Botón PUSH AFEn modo Manual, puede presionar este botón para activar la función de enfoque automático. El enfoque automático para el sujeto actual se inicia al presionar el botón, y se detiene una vez que el sujeto está enfocado.

    h Selector ZOOMSeleccione el modo de funcionamiento del zoom.SERVO: zoom motorizado para utilizarlo con la palanca

    ZoomMANU. (manual): zoom manual para utilizarlo con el

    anillo Zoom

    i Conector de control remoto del zoom (8 contactos)

    Conecte un control servo de zoom opcional para controlar el zoom de forma remota.

    j Conector de control remoto de enfoque (6 contactos)

    Conecte un control servo de enfoque opcional para controlar el enfoque de forma remota.

    k Botón de ajuste de la distancia focalPresione el botón para ajustar la distancia focal (la distancia desde el extremo del objetivo hasta el plano de la imagen a lo largo del eje óptico).

    Para obtener información detallada sobre el ajuste, consulte “Ajuste de la distancia focal” en la página 23.

    l Control IG (ganancia de diafragma) Para ajustar la ganancia para el ajuste automático de apertura, retire la tapa de goma y gire el control interno.

    El control se ajusta correctamente en fábrica. Normalmente, utilice los ajustes de fábrica.

    m Botón IRIS (ajuste automático instantáneo de apertura)

    Mientras utiliza el control de apertura manual (selector IRIS ajustado en M), presione este botón para cambiar temporalmente al ajuste de control automático de apertura. El ajuste automático se mantiene mientras se presiona el botón.

    n Selector IRISSelecciona el modo de funcionamiento de apertura.A (automático): apertura automáticaM (manual): apertura manual que se ajusta con el anillo

    de apertura

    o Palanca del zoom motorizadoUtilícelo para usar el zoom motorizado. Esta palanca está activa cuando se ajusta el selector ZOOM en SERVO.Presione el extremo W para usar el zoom hacia el gran angular y el extremo T para usar el zoom hacia el teleobjetivo.Al presionar más allá la palanca aumenta la velocidad del zoom.

    Notas sobre el enfoque automático• Es posible que resulte difícil fijar el enfoque sobre los

    siguientes sujetos. En tal caso, ajuste manualmente el enfoque:– Sujetos con muy poco contraste– Sujetos en rápido movimiento– Fuentes de luz, tales como la iluminación de las calles

    o escenas nocturnas– Sujetos cercanos a objetos extremadamente brillantes– Sujetos vistos a través de ventanas de cristal

    • Si hay múltiples objetos tanto cerca como lejos de la cámara dentro del mismo cuadro de imagen, es posible que el enfoque se fije sobre un objeto no deseado.

    • Si lleva el zoom a un ángulo de teleobjetivo después de ajustar el enfoque en gran angular, es posible que el objeto se desenfoque.

    • Si realiza el ajuste de zoom o de diafragma después de ajustar el enfoque con el botón PUSH AF, es posible que la profundidad de campo se reduzca y el enfoque resulte insuficiente. En tal caso, presione de nuevo el botón PUSH AF para enfocar el sujeto.

    • El enfoque automático no funciona durante el funcionamiento del zoom.

    • El enfoque automático no funciona en modo SLS (Slow Shutter, Obturador lento) (que se selecciona en la página FUNCTION 1 del menú OPERATION).

    Nota sobre la velocidad del zoomEn función de la distancia de videograbación, la velocidad del zoom puede reducirse al aproximarse a la posición de máximo teleobjetivo.

    Nota

    19Ubicación y función de las partes

  • 20

    D

    Unidad servo de filtro HKC-SV1 (Opcional)

    La Unidad servo de filtro opcional HKC-SV1 permite controlar de forma remota el cambio de filtros ND desde una unidad de mando a distancia conectada a través del conector REMOTE.Los botones de cambio directo están disponibles también en la HKC-SV1.La instalación de la HKC-SV1 debe realizarla personal cualificado del servicio de Sony.

    a Indicadores de filtro NDSe ilumina el indicador correspondiente al filtro ND seleccionado.1: Clear2: 1/4 ND3: 1/16 ND4: 1/64 ND

    b Botones de selección de filtro NDPresiónelos para seleccionar el filtro ND que desee.Al presionar B se cambia el filtro según la secuencia 1, 2, 3, 4, 1, . . . .Al presionar b se cambia el filtro según la secuencia 1, 4, 3, 2, 1, . . . .

    Para instalar la HKC-SV1 en la HDC-X300/X300K, puede que sea necesario modificar la cámara.Consulte con un representante de Sony.

    Instalación

    Montaje del objetivo

    Procedimiento de instalación

    1 Desmonte el tope de goma de la montura del objetivo y gire la palanca de montura del objetivo hacia la izquierda para quitar la tapa.

    2 Alinee el saliente central del objetivo con la oquedad que se encuentra en la parte superior de la sección de montaje, y coloque el objetivo en su lugar.

    3 Gire por completo la palanca de montura del objetivo en el sentido de las agujas del reloj mientras sujeta el objetivo para asegurarlo.

    4 Devuelva el tope de goma de la montura del objetivo a su posición original.

    Nota

    M A

    FOCUS

    MACRO

    ON OFF

    1FILTER1 CLEAR2 1/4ND

    3 1/16ND4 1/64ND

    2 3 4 n N

    aIndicadores de filtro NDbBotones de selección de filtro

    ND

    MENUENTER

    UP/WHITE

    HIGH DEFI

    NITION VID

    EO CAMER

    A

    Power HADH

    D

    DOWN/BLAC

    K

    1/4ND2CLEAR1 1/6

    4ND41/16ND3FILTER

    Tope de goma de la montura del objetivo

    Palanca de montura del objetivo

    MENUENTER

    HIGH DEFI

    NPowe

    H

    1/4ND2CLEAR1 1/6

    4ND41/16ND3FILTER

    Instalación

  • Para retirar el objetivo

    Para retirar el objetivo, coloque primero la cámara sobre una superficie estable, para evitar que el objetivo se caiga.

    1 Desmonte el tope de goma de la montura del objetivo.2 Sujete el objetivo y gire la palanca de montura hacia

    la izquierda hasta que se detenga.

    3 Retire el objetivo.

    Cuando transporte o almacene la cámara sin montar el objetivoColoque la tapa de la montura y sujétela girando la palanca de montaje del objetivo hacia la derecha.A continuación, devuelva el tope de goma de la montura del objetivo a su posición original.

    Extracción de la unidad tally

    Es posible retirar la unidad tally, en función del uso que se desee.

    Para extraerla

    1 Desconecte el cable tally del conector TALLY del panel frontal.

    2 Afloje los cuatro tornillos de la parte inferior.

    3 Extraiga el cuerpo de la cámara tirando de él.

    Nota

    MENUENTER

    UP/WHITE

    HIGH DEFI

    NITION VID

    EO CAMER

    A

    Power HADH

    D

    DOWN/BLAC

    K

    1/4ND2CLEAR1 1/6

    4ND41/16ND3FILTER4

    3

    MENUENTER

    UP/WHITE

    HIGH DEFI

    NITION VID

    EO CAMER

    A

    Power HADH

    D

    DOWN/BLAC

    K

    1/4ND2CLEAR1 1/6

    4ND41/16ND3FILTER1

    2

    Tope de goma de la montura del objetivo

    Palanca de montura del objetivo

    MENUENTER

    UP/W

    HIGH DEFI

    NITIOPower

    HD

    1/4ND2CLEAR1 1/6

    4ND41/16ND3FILTER

    MENUENTER

    UP/WHITE

    HIGH DEFI

    NITION VID

    EO CAMER

    A

    Power HADH

    D

    DOWN/BLAC

    K

    1/4ND2CLEAR1 1/6

    4ND41/16ND3FILTER

    HD

    SD

    I O

    UT

    GE

    NL

    OC

    K I

    N

    DC

    IN

    RE

    MO

    TE

    VID

    EO

    OU

    T

    TR

    IGG

    ER

    Parte inferior de la cámara (unidad tally)

    21Instalación

  • 22

    Para montarlaRealice el proceso inverso a la extracción.

    Si desea colgar la cámara del techo, puede montar la unidad tally en posición invertida. (Tenga en cuenta, no obstante, que este uso no se permite cuando se utiliza la Unidad servo de filtro opcional.)

    Montaje de la cámara en un trípode

    En la parte inferior de la unidad tally hay cuatro orificios de montaje.Seleccione un orificio adecuado del lado derecho entre los que se encuentran en la parte inferior de la unidad tally, teniendo en cuenta el equilibrio del peso de la cámara.

    • Si selecciona un orificio inadecuado, la cámara puede caerse.

    • Compruebe que el tamaño del orificio seleccionado coincide con el de la rosca del trípode. Si no coinciden, no podrá montar la cámara en el trípode de forma segura.

    Conexión de cables de fibra óptica (HDC-X310/X310K)

    Para conectar la Unidad de interfaz de cámara HD opcional HFU-X310 a la HDC-X310/X310K, utilice cables de fibra óptica (Conectores LC de modo sencillo en ambos extremos), disponibles en el mercado.Conecte los cables a los conectores OFC de la HFU-X310 y de la HDC-X310/X310K.El cable conectado al conector OFC de la HDC-X310/X310K marcado con B debe conectarse al de la HFU-X310 marcado con V.

    Para ver información detallada sobre la conexión a la HFU-X310, consulte el Manual de funcionamiento de la HFU-X310.

    Para ver información detallada sobre los cables de fibra óptica, consulte “Cable de fibra óptica (disponible en el mercado) (para la HDC-X310/X310K)” en la página 43.

    Para usar la pinza para el cableSujete el cable de tensión del cable de fibra óptica mediante la pinza para el cable, según necesite.

    Si desea insertar el cable de tensión desde la parte inferior, cambie la dirección de la pinza para el cable, como se muestra a continuación.

    Notas

    HDSDI OUT

    GENLOCK IN

    DC INREMOTE

    VIDEO OUT

    TRIGGER

    Unidad tally

    Cámara

    Alinee la cámara y la unidad tally de modo que los orificios de la cámara se vean a través de los dos orificios de la parte inferior de la unidad tally.

    Dos orificios en la cámara

    OFC

    OFC

    HD-SDI

    OFC

    Cables de fibra óptica

    Conector LC

    HDC-X310/X310K HFU-X310

    Inserte el cable de tensión desde la parte posterior y sujételo apretando el tornillo M4x5.

    Instalación

  • Conexión de una fuente de alimentación

    Conecte una fuente de alimentación mediante el adaptador de CA (suministrado) y el cable de alimentación de CA (suministrado sólo para EE.UU.).

    Cable de alimentación opcional CA:1-757-562-61 (para Canadá)1-575-131-91 (para países europeos)

    Ajuste de la distancia focal

    Si el enfoque no coincide exactamente entre el gran angular y el teleobjetivo al usar el zoom, es necesario ajustar la distancia focal (la distancia entre el extremo del objetivo y el plano de la imagen a lo largo del eje óptico).

    Con el objetivo que se suministra con la HDC-X300K/X310K, puede seleccionar “ajuste automático”, para que el enfoque funcione automáticamente, o “ajuste manual” para manejar el enfoque con el anillo de enfoque.En cualquier caso, utilice como sujeto la gráfica de ajuste de la distancia focal que se suministra.

    Si se utiliza un sujeto sin suficiente contraste, o se mueve la cámara o el sujeto durante el ajuste, es posible que el ajuste falle.

    Selección del modo de enfoqueSeleccione el modo de ajuste Automático o Manual en la página FB ADJUST del menú MAINTENANCE.

    Ajuste la línea AUTO/MANUAL en AUTO para el ajuste Automático o en MANUAL para el ajuste Manual.

    Para ver información detallada sobre el uso del menú, consulte “Operaciones de menú” en la página 25.

    Inserte el cable de tensión desde la parte inferior y sujételo apretando el tornillo M4x5.

    HDSDI OUT

    GENLOCK IN

    DC INREMOTE

    VIDEO OUT

    TRIGGER

    MPA-AC1

    12V

    MENUENTER UP/WHITE

    HIGH DEFINITION VIDEO CAMERA

    Power HADHD

    DOWN/BLACK

    DC IN

    Adaptador de CA

    Cable de alimentación CA

    (La figura muestra la HDC-X300/X300K.)

    Nota

    Gráfica de ajuste de la distancia focal (suministrada)

    Aprox. 3 m (10')

    M09 FB ADJUST TOP

    cAUTO/MANUAL : AUTO

    AUTO FB ADJUST : EXEC

    23Ajuste de la distancia focal

  • 24

    Ajustar

    Para realizar el ajuste en modo AutomáticoAjuste la línea AUTO/MANUAL de la página FB ADJUST del menú MAINTENANCE en AUTO y haga lo siguiente:

    1 Abra el diafragma, coloque la gráfica de ajuste de la distancia focal que se suministra a unos 3 m (10') de la cámara, e ilumínela de modo que ofrezca un nivel de salida de vídeo suficiente.

    2 Ajuste el selector ZOOM en SERVO.3 Mantenga presionado el botón de ajuste de la

    distancia focal durante más de 3 segundos.O bien, mueva el cursor a AUTO FB ADJUST: EXEC en la página FB ADJUST del menú MAINTENANCE y presione el botón ENTER.

    El indicador de enfoque automático parpadea en ámbar, y se inicia el ajuste de la distancia focal.

    Durante el ajusteEl indicador de enfoque automático parpadea en ámbar y verde alternativamente.En la página FB ADJUST se muestra el mensaje “AUTO FB EXECUTING”.

    Cuando el ajuste se completa correctamenteEl indicador de enfoque automático se apaga, y el mensaje de la página FB ADJUST cambia a “FB:OK”.

    Para realizar el ajuste en modo ManualAjuste la línea AUTO/MANUAL de la página FB ADJUST en MANUAL y haga lo siguiente:

    1 Abra el diafragma, coloque la gráfica de ajuste de la distancia focal que se suministra a unos 3 m (10') de la cámara, e ilumínela de modo que ofrezca un nivel de salida de vídeo suficiente.

    2 Mantenga presionado el botón de ajuste de la distancia focal durante 3 segundos hasta que el indicador de enfoque automático empiece a parpadear en ámbar.

    3 Presione el extremo T de la palanca del zoom motorizado (selector ZOOM en SERVO) o gire el anillo del zoom hacia la izquierda (visto desde el lado de la cámara) (selector ZOOM en MANU.) por completo, hasta la posición de teleobjetivo máximo, y gire el anillo de enfoque para enfocar el sujeto.

    Si el ajuste del zoom no está en la posición de teleobjetivo máximo, no podrá realizar correctamente el ajuste de la distancia focal.

    4 Presione el botón de ajuste de la distancia focal.El indicador de enfoque automático parpadea en ámbar y verde alternativamente.

    5 Presione el extremo W de la palanca del zoom motorizado (selector ZOOM en SERVO) o gire el anillo del zoom hacia la derecha (visto desde el lado de la cámara) (selector ZOOM en MANU.) por completo, hasta la posición de gran angular máximo, y gire el anillo de enfoque para enfocar el sujeto.

    Si el ajuste del zoom no está en la posición de gran angular máximo, no podrá realizar correctamente el ajuste de la distancia focal.

    6 Presione el botón de ajuste de la distancia focal.Una vez completado correctamente el ajuste, el indicador de enfoque automático parpadeará en naranja durante un segundo y, a continuación, se apagará.

    Si el ajuste fallaEl indicador de enfoque automático parpadea en rojo.Compruebe el estado del sujeto y la iluminación y, a continuación, realice el ajuste de nuevo.

    M

    MACRO

    A

    PUSHAF

    FOCUSON OFF

    SERVO MANU.

    ZOOM

    T W

    AM

    RE

    T

    IRIS

    Botón de ajuste de la distancia focal Palanca del zoom motorizado

    Anillo de enfoque Anillo de zoom

    Selector ZOOM Indicador de enfoque automático

    Nota

    Nota

    Ajuste de la distancia focal

  • Selección del modo de exploración

    Para esta cámara puede seleccionar los modos de exploración 60I/30PsF/24P y 50I/25PsF.

    Para seleccionar el modo de exploración al encender la alimentaciónRealice uno de los siguientes procedimientos al encender la alimentación para cambiar el modo de exploración a 60I o 50I.• Para seleccionar 60I, encienda la alimentación mientras

    mantiene presionados los botones MENU y UP/WHITE.• Para seleccionar 50I, encienda la alimentación mientras

    mantiene presionados los botones MENU y DOWN/BLACK.

    Si enciende la alimentación sin realizar las acciones anteriores, se seleccionará el modo de exploración utilizado previamente.

    Para seleccionar el modo de exploración utilizando el menú• Si se ha establecido el modo de exploración en 60I,

    30PsF o 24P, puede cambiarlo a 60I, 30PsF o 24P en la página FUNCTION 2 del menú OPERATION. No podrá cambiarlo a 50I/25PsF utilizando el menú.

    • Si se ha establecido el modo de exploración en 50I o 25PsF, puede cambiarlo a 50I o 25PsF en la página FUNCTION 2 del menú OPERATION. No podrá cambiarlo a 60I/30PsF/24P utilizando el menú.

    Operaciones de menúEs posible realizar diversos ajustes mediante los menús que se muestran en la salida de vídeo.La presentación del menú se envía a todas las líneas de salida de vídeo.

    Para las operaciones de menú, utilice los cuatro botones del panel lateral.

    Habilitar/deshabilitar la operación del menúLas operaciones de menú sólo se permiten cuando el conmutador DIP 1 (MENU) está ajustado en la posición inferior.Si abre la tapa de goma y ajusta el conmutador en la posición superior, puede inhibir las operaciones de menú para que la presentación de menú no se active accidentalmente durante la videograbación normal.

    Configuración del menú

    Los menús de esta cámara se componen de los elementos siguientes:

    Menú OPERATIONEste menú contiene elementos para cambiar ajustes en función de las condiciones relativas al sujeto durante el funcionamiento de la cámara. Se incluyen valores de referencia para el ajuste del equilibrio del blanco, el modo de obturación, etc.

    Menú PAINTEste menú contiene elementos que permiten realizar ajustes detallados mientras se utiliza un osciloscopio para supervisar la salida de formas de onda procedente de la cámara. Para utilizar este menú se necesita habitualmente la ayuda de un ingeniero de vídeo. Aunque también es posible usar un panel de control remoto externo o una unidad de configuración maestra para ajustar los elementos de este menú, el uso del menú es más eficaz cuando se utiliza la cámara de forma autónoma, en exteriores.

    MENU ENTER UP/WHITE DOWN/BLACK

    Botón e indicador MENU

    Botón ENTERBotón e indicador UP/WHITE

    Botón e indicador DOWN/BLACK

    Conmutador DIP 1 (MENU): inferior

    25Selección del modo de exploración / Operaciones de menú

  • 26

    Menú MAINTENANCEEste menú contiene elementos básicos que no suelen cambiar una vez ajustados.

    Menú FILEEste menú permite el acceso a diversos tipos de archivos, para almacenar o recuperar los diversos datos de ajuste de la cámara.

    Menú DIAGNOSISEste menú permite confirmar el estado de la cámara o identificar averías en los circuitos.

    Ajuste de la cámara en el modo Menú

    Presione el botón MENU.La cámara entra en el modo Menú, y se ilumina el indicador que se encuentra a la izquierda del botón.

    Cuando esto se hace por primera vez después de encender la alimentación, se muestra el TOP MENU.

    La segunda vez y subsiguientes, se muestra la página de menú seleccionada cuando se salió por última vez del modo Menú.

    Para salir del modo MenúPresione otra vez el botón MENU.La cámara abandona el modo Menú y vuelve al modo de videograbación normal.

    Selección de menús

    Cuando seleccione un menú desde el TOP MENUPresione el botón UP/WHITE o DOWN/BLACK para mover la flecha hasta el menú que desee y, a continuación, presione el botón ENTER.Se mostrará la página anteriormente seleccionada con ese menú, con un signo de interrogación intermitente a la izquierda del número de página.Si se presiona el botón UP/WHITE o DOWN/BLACK mientras parpadea el signo de interrogación, la página cambia.Si presiona el botón ENTER el signo de interrogación desaparecerá, y la página que se muestra entrará en el modo Ajuste.

    Para pasar a otra página de menú

    1 Presione el botón UP/WHITE para mover la flecha al número de página de la esquina superior izquierda de la pantalla y, a continuación, presione el botón ENTER.

    La flecha se convertirá en un signo de interrogación intermitente.

    2 Presione el botón UP/WHITE o DOWN/BLACK hasta que se muestre la página que desea.

    3 Presione el botón ENTER.El signo de interrogación desaparecerá, y la página que se muestra entrará en el modo Ajuste.

    Para volver al TOP MENUMueva la flecha al número de página de la parte superior de la pantalla, presione de nuevo el botón UP/WHITE para mover la flecha hasta “TOP”, y presione el botón ENTER.

    Hacer un ajuste en el menú

    Muestre la página de menú en la que desea hacer ajustes y, a continuación, siga el procedimiento siguiente:

    1 Presione el botón UP/WHITE o DOWN/BLACK para mover la flecha hasta el elemento que va a ajustar.

    2 Presione el botón ENTER.Un signo de interrogación parpadeará junto al elemento seleccionado.

    3 Presione el botón UP/WHITE o DOWN/BLACK para cambiar el ajuste.

    cOPERATION

    PAINT

    MAINTENANCE

    FILE

    DIAGNOSIS

    Operaciones de menú

  • 4 Presione el botón ENTER.El signo de interrogación desaparece y la selección se registra.

    Repita los pasos 1 a 4 según sea necesario.

    Para especificar una cadena de caracteresCuando presione el botón ENTER con la flecha apuntando a un elemento para el que se vaya a especificar una cadena de caracteres, tales como el ID de la cámara o un ID de archivo, se mostrará un cursor y la lista de caracteres que se puede seleccionar.El cursor que se muestra puede moverse con los botones UP/WHITE y DOWN/BLACK.

    1 Coloque el cursor en la posición en la que desee introducir un carácter y, a continuación, presione el botón ENTER.

    Aparecerá otro cursor en la lista de caracteres.

    2 Coloque el cursor en el carácter que va a introducir y presione el botón ENTER.

    Repita los pasos 1 y 2.

    Para introducir un espacio en la posición del cursor, seleccione INS en la línea que hay debajo de la lista de caracteres.Al seleccionar DEL se elimina el carácter que se encuentra en la posición del cursor.Si selecciona RET, volverá al paso 1 sin cambiar el carácter.

    Si introduce el número máximo de caracteres permitido (hasta la marca de parada del extremo derecho de la línea), el cursor se moverá hasta ESC, en la línea que hay debajo de la lista de caracteres.

    Para registrar la nueva cadena que acaba de establecer, seleccione END y presione el botón ENTER.

    Para restablecer la cadena anterior, seleccione ESC y presione el botón ENTER.

    Si se muestra cualquiera de los siguientes mensajes al entrar en el modo Menú, deje de utilizar inmediatamente la cámara y póngase en contacto con el personal de servicio de Sony:HIGH TEMPERATURE!: la temperatura del interior de la

    unidad es extremadamente alta.FAN DOES NOT WORK!: el ventilador no está

    funcionando cuando es necesario.HIGH TEMP! CAM SHUTDOWN!: la temperatura del

    interior de la unidad supera el límite, y algún bloque de

    circuitos ha dejado de funcionar (no se obtiene ninguna imagen de la cámara).

    Precaución

    27Operaciones de menú

  • 28

    Elementos de menú

    Cuando el intervalo de ajuste de la columna Ajustes aparece entre paréntesis ( ), el valor de ajuste es un valor relativo. La indicación 0 significa que el elemento está ajustado en el valor preestablecido almacenado en el archivo ALL (consulte la página 38).

    El intervalo de ajuste que se muestra en la pantalla de menú puede variar en función del estado preestablecido.

    Para ver las indicaciones de la columna Archivo, consulte “Menú FILE” en la página 38.

    Menú OPERATION

    Páginas Elementos Ajustes (predeterminado en [ ])

    Función Archivo

    01: FUNCTION 1 OUTPUT BARS/[CAM] Para seleccionar la señal de salida:BARS: Señal de barra de color para el

    ajusteCAM: Señal de vídeo que se está grabando

    MASTER GAIN –3/[0]/3/6/9/12/18/24/30/36/42/48

    Para seleccionar el valor de ganancia maestro (dB)

    S R

    WHITE BAL PRE/[A]/B(ATW) Para seleccionar el valor de referencia para el ajuste automático de equilibrio del blanco:

    PRE: para utilizar el valor preestablecido ajustado con el menú MAINTENANCE

    A: para utilizar el valor almacenado en la celda de memoria A con el menú PAINT

    B (ATW): para utilizar el valor almacenado en la celda de memoria B con el menú PAINT o con la función ATW (Auto Tracing White, Seguimiento automático del blanco) (El cambio entre B y ATW se realiza mediante la página FUNCTION 3 del menú MAINTENANCE.)

    SHUTTER MODE [OFF]/SHUTTER/ECS/SLS Para seleccionar el modo de obturación:OFF: modo normal de videograbaciónSHUTTER: modo Obturador (para obtener

    imágenes claras de sujetos en rápido movimiento)

    ECS: modo Exploración clara ampliada (para obtener imágenes de monitores de ordenador sin bandas horizontales)

    SLS: modo Obturador lento (para grabar en condiciones de iluminación insuficiente)

    Si un objetivo no devuelve la señal del valor de diafragma está utilizado, el diafragma se fijará en el más abierto cuando se establezca el conmutador IRIS del objetivo en A (Auto) en el modo SLS (obturador lento).

    S R

    SHUTTER [s] 60I: [1/100], 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000, 1/2000

    Para seleccionar la velocidad de obturación (s) cuando se ajusta SHUTTER MODE en SHUTTER(Las velocidades que se pueden seleccionar varían en función de los modos de exploración.)

    S

    30PsF: [1/40], 1/60, 1/120, 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000, 1/2000

    24P: [1/32], 1/48, 1/96, 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000, 1/2000

    50I: [1/60], 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000, 1/2000

    25PsF: [1/33], 1/50, 1/100, 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000, 1/2000

    Nota

    Operaciones de menú

  • 01: FUNCTION 1 ECS [Hz] 60I: [60.01] a 19000 Para seleccionar la frecuencia ECS (Hz) cuando se ajusta SHUTTER MODE en ECS(Las velocidades que se pueden seleccionar varían en función de los modos de exploración.)

    S

    30PsF: [29.99] a 26000

    24P: [23.99] a 21000

    50I: [50.14] a 29000

    25PsF: [25.02] a 25000

    SLS [F] [2]/3/4/5/6/7/8/16/32/64 Para seleccionar el número de cuadros acumulados en el modo de obturador lento cuando se establece SHUTTER MODE en SLS

    S

    02: FUNCTION 2 IRIS OVERRIDE –1/ –0.5/[0]/0.5/1 Para seleccionar el valor de referencia para el diafragma

    A

    D5600 ON/[OFF] Para activar o desactivar la función que aplica electrónicamente un filtro de temperatura de color de 5600K.

    S R A

    EVS ON/[OFF] Para activar o desactivar la función EVS, que aumenta la resolución vertical

    S R A

    SCAN MODE [60I]/30PsF/24P Para establecer el modo de exploración en 60I, 30PsF o 24P

    S

    SCAN MODE [50I]/25PsF Para establecer el modo de exploración en 50I o 25PsF

    S

    STILL MODE ON/[OFF] Para activar o desactivar el modo Estático

    Si un objetivo no devuelve la señal del valor de diafragma está utilizado, el diafragma se fijará en el más abierto cuando se establezca el conmutador IRIS del objetivo en A (Auto) en el modo Estático.

    03: TLCS AGC ON/[OFF] Para activar o desactivar el ajuste de ganancia automático(Con AGC ON, la unidad mantiene la luminancia en un nivel determinado ajustando automáticamente la ganancia en el intervalo que va hasta el valor AGC LIMIT cuando el valor del diafragma pasa a ser más abierto (hacia OPEN) que la configuración de AGC CHANGE POINT.)

    A

    AGC LIMIT 3/6/9/[12]/15/18/ dB Para seleccionar el valor máximo de ganancia del ajuste automático de ganancia

    A

    AGC CHANGE POINT

    OPEN/F2/[F2.8]/F4/F5.6 Para seleccionar el valor de diafragma en el que la unidad cambia del modo de diafragma automático al modo de ajuste automático de ganancia

    A

    AE ON/[OFF] Para activar o desactivar el ajuste de obturador automático(Con AE ON, la unidad mantiene la luminancia en un nivel determinado ajustando automáticamente la velocidad del obturador en el intervalo que va hasta el valor AE LIMIT cuando el valor del diafragma pasa a ser más cerrado que la configuración de AE CHANGE POINT.)

    A

    AE LIMIT 1/100, 1/150, 1/200, [1/250], 1/500, 1/1000, 1/2000, 1/4000, 1/10000

    Para seleccionar el valor mínimo de velocidad del obturador del ajuste automático de obturador

    A

    AE CHANGE POINT

    F5.6/F8/F11/[F16] Para seleccionar el valor de diafragma en el que la unidad cambia del modo de diafragma automático al modo de ajuste automático de obturador

    A

    Nota

    29Operaciones de menú

  • 30

    1) Los elementos AUTO ND y ND CENTER POINT sólo se muestran cuando está instalada la Unidad servo de filtro opcional HKC-SV1.

    03: TLCS AUTO ND1) ON/[OFF] Para activar o desactivar la función de filtro ND automático(Con AUTO ND ON, la unidad mantiene la luminancia en un nivel determinado cambiando automáticamente los filtros ND de modo que el diafragma se establezca en un intervalo de ±2 pasos respecto a la configuración de ND CENTER POINT. Tenga en cuenta que este cambio de filtro ND no se producirá cuando la lámpara tally esté iluminada.)

    A

    ND CENTER POINT1)

    F4/[F5.6]/F8 Para seleccionar el valor central de diafragma que será el valor objetivo de la función de filtro ND automático

    A

    04: OFFSET WHT OFFSET WHITE

    ON/[OFF] Para determinar si se agrega el desplazamiento ajustado en esta página al ajuste de equilibrio del blanco de la celda de memoria A

    A

    WARM–COOL

    Valores de temperatura de color ([3200])

    Para ajustar el desplazamiento (como valor de temperatura de color) del equilibrio del blanco, para agregarlo al ajuste de equilibrio del blanco de la celda de memoria A cuando OFFSET WHITE es ON

    Ajuste el valor mientras ve la imagen real, porque el error tiende a ser mayor para el ajuste a altas temperaturas de color.

    A

    COLOR FINE (–99 a [0] a +99) Para ajustar con precisión el valor WARM–COOL

    A

    OFFSET WHITE

    ON/[OFF] Para determinar si se agrega el desplazamiento ajustado en esta página al ajuste de equilibrio del blanco de la celda de memoria B

    A

    WARM–COOL

    Valores de temperatura de color ([3200])

    Para ajustar el desplazamiento (como valor de temperatura de color) del equilibrio del blanco, para agregarlo al ajuste de equilibrio del blanco de la celda de memoria B cuando OFFSET WHITE es ON

    Ajuste el valor mientras ve la imagen real, porque el error tiende a ser mayor para el ajuste a altas temperaturas de color.

    A

    COLOR FINE (–99 a [0] a +99) Para ajustar con precisión el valor WARM–COOL

    A

    05: CAMERA ID CAMERA ID DISP CAM/BARS/[OFF] Para determinar si se superpone el ID de la cámara

    CAM: a la imagen de la cámaraBARS: sobre las barras de colorOFF: no superponer

    ID Cadenas de caracteres Para especificar el ID de la cámara (12 caracteres) que se va a superponer

    Nota

    Nota

    Operaciones de menú

  • Menú PAINT

    Páginas Elementos Ajustes (predeterminado en [ ])

    Funciones Archivo

    P01: SW STATUS GAMMA1) [ON]/OFF Para activar o desactivar la corrección gamma S R A

    MATRIX [ON]/OFF Para activar o desactivar la corrección de matriz lineal

    S R A

    KNEE1) [ON]/OFF Para activar o desactivar la corrección de rodilla

    S R A

    WHITE CLIP1) [ON]/OFF Para activar o desactivar la corrección de recorte de blanco

    S R A

    DETAIL1) [ON]/OFF Para activar o desactivar la señal de detalle S R A

    APERTURE1) [ON]/OFF Para activar o desactivar la función de apertura

    S R A

    FLARE1) [ON]/OFF Para activar o desactivar la función de destello

    S R A

    TEST SAW ON/[OFF] Para activar o desactivar la señal de prueba A

    P02: WHITE COLOR TEMP

    Valores de temperatura de color ([3200])

    Para ajustar la temperatura de color para el ajuste de equilibrio del blanco en la celda de memoria A

    A

    COLOR FINE (–99 a [0] a +99) Para ajustar con precisión el valor de COLOR TEMP

    A

    R GAIN (–99 a [0] a +99) Para ajustar con precisión el valor de COLOR TEMP sólo hacia R (rojo)

    A

    B GAIN (–99 a [0] a +99) Para ajustar con precisión el valor de COLOR TEMP sólo hacia B (azul)

    A

    COLOR TEMP

    Valores de temperatura de color ([3200])

    Para ajustar la temperatura de color para el ajuste de equilibrio del blanco en la celda de memoria B

    A

    COLOR FINE (–99 a [0] a +99) Para ajustar con precisión el valor de COLOR TEMP

    A

    R GAIN (–99 a [0] a +99) Para ajustar con precisión el valor de COLOR TEMP sólo hacia R (rojo)

    A

    B GAIN (–99 a [0] a +99) Para ajustar con precisión el valor de COLOR TEMP sólo hacia B (azul)

    A

    P03: BLACK/FLARE

    MASTER BLACK (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de negro maestro S R A

    R BLACK (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de negro R S R A

    B BLACK (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de negro B S R A

    MASTER FLARE (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de destello del maestro S A

    R FLARE (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de destello R S R A

    G FLARE (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de destello G S R A

    B FLARE (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de destello B S R A

    FLARE [ON]/OFF Para activar o desactivar la corrección de destello

    S R A

    P04: GAMMA GAMMA [ON]/OFF Para activar o desactivar la corrección gamma S R A

    STEP GAMMA 0.35 a [0.45] a 0.90 (incrementos de 0,05)

    Para ajustar la curva de corrección gamma maestra en incrementos

    S R A

    MASTER GAMMA (–99 a [0] a +99) Para ajustar la curva de corrección gamma maestra

    S A

    R GAMMA (–99 a [0] a +99) Para ajustar la curva de corrección gamma R S R A

    G GAMMA (–99 a [0] a +99) Para ajustar la curva de corrección gamma G S R A

    B GAMMA (–99 a [0] a +99) Para ajustar la curva de corrección gamma B S R A

    GAMMA SELECT [STD]/FILM Para seleccionar la tabla gamma:STD: para usar la tabla gamma estándarFILM: para usar una tabla gamma similar a

    las características de la película

    S R A

    31Operaciones de menú

  • 32

    P04: GAMMA GMA SEL (STD) [1]/2/3/4 Para seleccionar una de las cuatro curvas gamma de la tabla gamma STD

    S R A

    GMA SEL (FILM) [1]/2/3/4 Para seleccionar una de las cuatro curvas gamma de la tabla gamma FILM

    S R A

    P05: KNEE KNEE [ON]/OFF Para activar o desactivar la corrección de rodilla

    S R A

    DCC [ON]/OFF Para activar o desactivar la función DCC para sujetos de alta luminancia

    S R

    KNEE POINT 50.0 a [85.0] a 109.0 (incrementos de 0,1)

    Para ajustar el nivel del punto de rodilla (en %)

    S R A

    KNEE SLOPE (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de pendiente de rodilla S A

    KNEE MAX ON/[OFF] Para activar o desactivar la función de máximo de rodilla

    R

    KNEE SAT LEVEL (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de saturación de rodilla S R A

    WHITE CLIP [ON]/OFF Para activar o desactivar la función de recorte de blanco

    S R A

    WHITE CLIP LEVEL

    100.0 to [109.0] a 109.5 (incrementos de 0,1)

    Para ajustar el nivel de recorte de blanco(en %)

    S R A

    P06: DETAIL 1 DETAIL [ON]/OFF Para activar o desactivar la función de corrección de detalle (corrección de contorno)

    S R A

    DETAIL LEVEL (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de corrección general de detalle

    S R A

    DETAIL FREQ. (–99 a [0] a +99) Para ajustar la frecuencia de detalle H (grosor de las líneas de contorno)

    S R A

    CRISPENING (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de resalte al que se eliminan las señales de ruido en la corrección de detalle

    S R A

    DTL H/V RATIO (–99 a [0] a +99) Para ajustar la proporción de detalle vertical a detalle horizontal en la corrección de detalle

    S R A

    LEVEL DEPEND [ON]/OFF Para activar o desactivar la función de “dependencia de nivel” para reducir el nivel de negro en la corrección de detalle

    S R A

    LVL DEPEND LVL (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de la función de “dependencia de nivel”

    S R A

    APERTURE [ON]/OFF Para activar o desactivar la corrección de apertura

    S R A

    APERTURE LEVEL

    (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de apertura S R A

    P07: DETAIL 2 KNEE APERTURE ON/[OFF] Para activar o desactivar la función de apertura de rodilla

    S R A

    KNEE APT LEVEL (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de apertura de rodilla S R A

    DETAIL LIMIT (–99 a [0] a +99) Para ajustar los limitadores de blanco y negro de detalle

    S R A

    DTL WHT LIMIT (–99 a [0] a +99) Para ajustar el limitador de blanco de detalle S R A

    DTL BLK LIMIT (–99 a [0] a +99) Para ajustar el limitador de negro de detalle S R A

    DTL V-BLK LIMIT (–99 a [0] a +99) Para ajustar el limitador de negro de detalle V S A

    V DTL CREATION NAM/G/[R+G]/Y Para seleccionar la señal de origen para el detalle V

    S R A

    H/V CONTROL MODE

    V, [H/V] Para seleccionar el modo de funcionamiento de DTL H/V RATIO en la página DETAIL 1

    V: para cambiar sólo en verticalH/V: para cambiar tanto en horizontal como

    en vertical

    S R A

    Operaciones de menú

  • P08: SKIN DTL SKIN DETECT EXEC Para llamar a la pantalla COLOR DETECT para detectar el color sobre el que actuará la función de detalle de color:Para detectar el colorGrabe de modo que el color que desea entre en [ ], en el centro de la pantalla COLOR DETECT y, a continuación, presione el botón ENTER. Ajuste SKIN SAT y SKIN HUE según sea necesario.

    SKIN SAT (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de saturación del matiz procesado por la función de detalle de color

    S R A

    SKIN HUE [0] a 359 Para ajustar la fase central del matiz procesado por la función de detalle de color

    S R A

    SKIN WIDTH 0 a [40] a 90 Para ajustar el ancho del matiz procesado por la función de detalle de color

    S R A

    SKIN DETAIL ON/[OFF] Para activar o desactivar la función de detalle de color

    S R A

    SKIN DETAIL LVL (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de la señal de detalle de color

    S R A

    P09: MATRIX 1 MATRIX [ON]/OFF Para activar o desactivar la función de corrección de matriz lineal

    La matriz de usuario y los ajustes preestablecidos de matriz se deshabilitan cuando MATRIX se ajusta en OFF.

    S R A

    USER MATRIX ON/[OFF] Para activar o desactivar la función de corrección de matriz ajustada por el usuario

    S R A

    USER MATRIX SAT

    (–99 a [0] a +99) Para ajustar la saturación de color (intensidad del color) de toda la imagen cuando USER MATRIX es ON

    S R A

    USER MATRIX HUE

    (–99 a [0] a +99) Para ajustar el matiz de toda la imagen cuando USER MATRIX es ON

    S R A

    PRESET MTX [ON]/OFF Para activar o desactivar la función de corrección de matriz preestablecida

    S R A

    PRESET MTX SEL

    [STD]/HI SAT/FL Para seleccionar la matriz preestablecida a utilizar cuando PRESET MATRIX es ON:

    STD: tonos de color estándarHI SAT: para imágenes más vivas (la

    intensidad del color aumenta ligeramente)

    FL: para evitar que los tonos de piel aparezcan verdosos al grabar bajo luz fluorescente

    S R A

    P10: MATRIX 2 MATRIX R-G (–99 a [0] a +99) Para ajustar los coeficientes de matriz arbitrarios R-G establecidos por el usuario

    S R A

    MATRIX R-B (–99 a [0] a +99) Para ajustar los coeficientes de matriz arbitrarios R-B establecidos por el usuario

    S R A

    MATRIX G-R (–99 a [0] a +99) Para ajustar los coeficientes de matriz arbitrarios G-R establecidos por el usuario

    S R A

    MATRIX G-B (–99 a [0] a +99) Para ajustar los coeficientes de matriz arbitrarios G-B establecidos por el usuario

    S R A

    MATRIX B-R (–99 a [0] a +99) Para ajustar los coeficientes de matriz arbitrarios B-R establecidos por el usuario

    S R A

    MATRIX B-G (–99 a [0] a +99) Para ajustar los coeficientes de matriz arbitrarios B-G establecidos por el usuario

    S R A

    Nota

    33Operaciones de menú

  • 34

    1) La configuración de los elementos GAMMA, KNEE, WHITE CLIP, DETAIL, APERTURE y FLARE se almacena en el archivo de referencia como ON.

    Menú MAINTENANCE

    P11: V MODULATION

    V MOD [ON]/OFF Para activar o desactivar la función de modulación V

    R A

    MASTER VMOD (–99 a [0] a +99) Para activar o desactivar la función de modulación V maestra

    S A

    R VMOD (–99 a [0] a +99) Para activar o desactivar la función de modulación R V

    S A

    G VMOD (–99 a [0] a +99) Para activar o desactivar la función de modulación G V

    S A

    B VMOD (–99 a [0] a +99) Para activar o desactivar la función de modulación B V

    S A

    P12: LOW KEY SAT

    LOW KEY SAT ON/[OFF] Para activar o desactivar la función de saturación de clave baja

    S R A

    L.KEY SAT LEVEL (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de saturación de la parte de baja luminancia

    S R A

    L.KEY SAT RANGE

    LOW/L.MID/H.MID/[HIGH] Para ajustar el nivel de luminancia en el que se activa la función de saturación de clave baja

    S R A

    Y BLACK GAMMA ON/[OFF] Para activar o desactivar la función de gamma negro Y

    S R A

    Y BLK GAM LEVEL

    (–99 a [0] a +99) Para ajustar la curva gamma de la parte de baja luminancia

    S R A

    Y BLK GAM RANGE

    LOW/L.MID/H.MID/[HIGH] Para ajustar el nivel de luminancia en el que se activa la función gamma negro Y

    S R A

    Páginas Elementos Ajustes (predeterminado en [ ])

    Funciones Archivo

    M01: WHITE SHADING

    WHT SHAD CH SEL

    [R]/G/B Para seleccionar el canal que se ajustará en esta página (Los cuatro elementos siguientes pueden ajustarse de forma independiente.)

    WHT H SAW (–99 a [0] a +99) Para ajustar la compensación de sombra de blanco de sierra H

    WHT H PARA (–99 a [0] a +99) Para ajustar la compensación de sombra de blanco de parábola H

    WHT V SAW (–99 a [0] a +99) Para ajustar la compensación de sombra de blanco de sierra V

    WHT V PARA (–99 a [0] a +99) Para ajustar la compensación de sombra de blanco de parábola V

    WHT SAW/PARA [ON]/OFF Para activar o desactivar la compensación de sierra y parábola de sombra de blanco

    M02: BLACK SHADING

    BLK SHAD CH SEL

    [R]/G/B Para seleccionar el canal que se va a ajustar en esta página

    BLACK H SAW (–99 a [0] a +99) Para ajustar la compensación de sombra de negro de sierra H

    BLACK H PARA (–99 a [0] a +99) Para ajustar la compensación de sombra de negro de parábola H

    BLACK V SAW (–99 a [0] a +99) Para ajustar la compensación de sombra de negro de sierra V

    BLACK V PARA (–99 a [0] a +99) Para ajustar la compensación de sombra de negro de parábola V

    BLACK SAW/PARA

    [ON]/OFF Para activar o desactivar la compensación de sierra y parábola de sombra de negro

    MASTER BLACK (–99 a [0] a +99) Para ajustar el nivel de negro maestro S R A

    Operaciones de menú

  • M02: BLACK SHADING

    MASTER GAIN –3/[0]/3/6/9/12/18/24/30/36/42/48

    Para ajustar el valor de ganancia maestro (dB)

    S R

    M03: PRESET WHT

    COLOR TEMP

    Valores de temperatura de color ([3200])

    Para ajustar la temperatura de color preestablecida para el ajuste de equilibrio de blancos

    A

    COLOR FINE

    (–99 a [0] a +99) Para ajustar el valor de forma más precisa cuando el ajuste de temperatura de color mediante COLOR TEMP

    no resulta satisfactorio

    A

    R GAIN

    (–99 a [0] a +99) Para cambiar el valor COLOR TEMP

    sólo hacia R (rojo)

    A

    B GAIN

    (–99 a [0] a +99) Para cambiar el valor COLOR TEMP

    sólo hacia B (azul)

    A

    AWB ENABLE

    ON/[OFF] Para activar o desactivar la función que adquiere automáticamente el valor preestablecido para el ajuste automático de equilibrio del blanco

    M04: DCC ADJUST

    DCC POINT (–99 a [0] a +99) Para ajustar el punto de rodilla mínimo DCC R A

    DCC GAIN (–99 a [0] a +99) Para ajustar la ganancia para el valor DCC detectado

    R A

    DCC DELAY TIME (–99 a [0] a +99) Para ajustar la velocidad de reacción de DCC R A

    M05: AUTO IRIS IRIS WINDOW [1]/2/3/4/5/6 Para seleccionar las ventanas de detección automática de diafragma:

    La parte sombreada indica el área en la que se producirá la detección de luz.

    S R A

    IRIS LEVEL (–99 a [0] a +99) Para ajustar el valor objetivo de diafragma automático

    S R A

    IRIS APL RATIO (–99 a [0] a +99) Para detectar la proporción de mezcla del valor pico y el valor medio de detección de diafragma automático

    S R A

    IRIS SPEED (–99 a [0] a +99) Para ajustar la velocidad de diafragma automático

    S R A

    CLIP HIGH LIGHT ON/[OFF] Para activar o desactivar la función que, durante el ajuste automático del diafragma, ignora las áreas muy brillantes atenuando la reacción a altas luminiscencias

    M06: FUNCTION 3

    WHT FILTER INH [ON]/OFF Para activar o desactivar la función que inhibe la memoria de blanco independiente para cada posición de filtro

    A

    COLOR BAR SEL [MULTI]/100%/75% Para seleccionar el tipo de barra de color A

    GAIN LOW –3/[0]/3/6/9/12/18/24/30/36/42/48

    Para seleccionar el valor (dB) cuando el ajuste de ganancia del control de la cámara conectada es LOW

    A

    GAIN MID –3/0/3/6/[9]/12/18/24/30/36/42/48

    Para seleccionar el valor (dB) cuando el ajuste de ganancia del control de la cámara conectada es MID

    A

    GAIN HIGH –3/0/3/6/9/12/[18]/24/30/36/42/48

    Para seleccionar el valor (dB) cuando el ajuste de ganancia del control de la cámara conectada es HIGH

    A

    1 2 3

    4 5 6

    35Operaciones de menú

  • 36

    M06: FUNCTION 3

    WHITE SWITCH

    MEM/[ATW] Para seleccionar el método de ajuste para el equilibrio del blando cuando WHITE BAL está ajustado en B en la página FUNCTION 1 del menú OPERATION:

    MEM: para utilizar el valor almacenado en la celda de memoria B utilizando el menú PAINT como referencia

    ATW: para utilizar el seguimiento automático del equilibrio del blanco (función que realiza automáticamente un seguimiento del equilibrio del blanco o de los cambios en las condiciones de iluminación)

    A

    SHOCKLESS WHITE

    OFF/[1]/2/3 Para seleccionar la velocidad para cambiar el equilibrio del blanco

    A

    ATW SPEED 1/2/3/[4]/5 Para ajustar la velocidad de convergencia para el seguimiento automático del equilib