H.C

20
H.C HUMAN CONSULTING RESPONSABLES : Bacre, Zumaia Molinari, Marina Palumbo, Luciana

description

H.C. HUMAN CONSULTING RESPONSABLES : Bacre, Zumaia Molinari, Marina Palumbo, Luciana. CUESTIÓN El secuestro y desaparición de mujeres para la trata de blancas dentro del territorio argentino DECISOR Presidencia de la Nación. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of H.C

Page 1: H.C

H.C

HUMAN CONSULTING

RESPONSABLES:

Bacre, ZumaiaMolinari, Marina

Palumbo, Luciana

Page 2: H.C

CUESTIÓNEl secuestro y desaparición de

mujeres para la trata de blancas dentro del territorio argentino

DECISORPresidencia de la Nación

Page 3: H.C

• “Por "trata de personas" se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos (...).

• (OEA – Comision de Seguridad Hemisferica, segunda reunion de autoridades nacionales en materia de trata de personas)

Page 4: H.C

• Es importante recordar, que sin cruce de una frontera internacional, no hay tráfico ilícito.

• La trata de personas, no requiere del cruce de una frontera internacional.

• Luego del problema de las drogas y las armas, el de trata de blancas está tercero entre los tráficos ilegales más lucrativos.

Page 5: H.C

• Cuadro de situación

Identificación del problema

El secuestro, explotación y desaparición de mujeres con el fin de la “trata de blancas” o esclavitud sexual dentro de la frontera de la República Argentina

Page 6: H.C

Los obstáculos para solucionar este problema, Los obstáculos para solucionar este problema, son:son:

• Falta de condenas especificas para los tratantes• Escasez de información y difusión de la

magnitud del delito y sus consecuencias para la sociedad

• Falta de tipificación de la trata de blancas como delito

• Falta de instituciones dedicadas exclusivamente a detener este trafico

• La amplitud del territorio argentino dificulta el accionar preventivo y de control de las autoridades

Page 7: H.C

• El objetivo que nos propusimos mediante este

análisis, es proponer alternativas de solución y

medidas destinadas a detener, prevenir e informar sobre la

trata de personas.

Page 8: H.C

• Cabe mencionar que nos encontramos ante una problemática

multicausal que implica, a su vez, que cada una de las fuentes de dicho

tema se interrelacionan y alimentan generando así un circuito al cual se

torna de extremada dificultad darle un fin, incluyendo las cuestiones

Económicas, Políticas y Sociales.

Page 9: H.C

• “En Argentina hay una ruta interna en el tráfico de mujeres y niñas

destinadas a la prostitución y a la servidumbre sexual. Salta, Jujuy, Chaco, Catamarca y sobre todo

Misiones, son los principales proveedores de menores para la

prostitución. Son las provincias donde se captan y reclutan con más facilidad

niños y jóvenes, a los que se lleva a diferentes puntos del país.”

(www.angeciacna.com)

Page 10: H.C

Indicadores:Indicadores:

• 600 mujeres fueron víctimas del tráfico y comercio sexual en nuestro país en el 2008 .

• 62% de las paraguayas y dominicanas víctimas de trata que salen del país vienen a la Argentina.

• 4.000.000 son las víctimas de este delito a nivel

mundial. • 17% del PBI de la región, se estima que deja

ganancias este delito en América Latina. (www.angeciacna.com) – “La Argentina de la esclavitud sexual”

Page 11: H.C

Actores involucradosActores involucrados

• Presidencia de la NaciónDra Cristina Fernández de Kichner

• Ministerio del InteriorContador Aníbal Florencio Randazzo

• Ministerio de Justicia, seguridad y derechos humanosDr. Julio Cesar Alak

• Ministerio de trabajo, empleo y seguridadDr. Carlos Tomada

• Ministerio de desarrollo socialDra. Alicia Margarita Kirchner

Page 12: H.C

Políticas adoptadas

“La base de la postura sostenida por Argentina en los diferentes foros internacionales en materia de trata de personas, responde a los principios de nuestra Constitución Nacional. Efectivamente el artículo 15 de la Constitución dispuso ya en el año 1853 que en la Nación Argentina no hay esclavos.”

Informe nacional sobre trata de personas. Pág. 4, OEA- Segunda reunión de autoridades nacionales en materia de trata de personas. 25 de Marzo 2009.

Page 13: H.C

• “Por otra parte, luego de la Reforma Constitucional de 1994, varios instrumentos internacionales de derechos humanos adquirieron jerarquía constitucional”.

• “Desde la ratificación del Protocolo de Palermo (2002) se han fortalecido en la Argentina las medidas de prevención”

Informe nacional sobre trata de personas. Pág. 9, OEA- Segunda reunión de autoridades nacionales en materia de trata de personas. 25 de

Marzo 2009.

Page 14: H.C

Análisis FODAFortalezas

• Persistencia y Posición de la sociedad en alcanzar soluciones al problema.

• Concientización a la sociedad acerca del tema. • La gran cantidad de organizaciones no gubernamentales

que se ocupan de la cuestión.• A medida que pasa el tiempo surgen cada vez más

organizaciones encargadas de tratar el tema.• La presión cada vez más fuerte, para lograr un mayor

alcance del problema tanto en legislaciones nacionales como en legislaciones internacionales.

Oportunidades• La inclusión del problema en la agenda Internacional.• Participación y cooperación a la solución de la

explotación sexual en países de la región como así también en las organizaciones internacionales de gran importancia.

Page 15: H.C

Debilidades• A pesar de la coordinación entre instituciones al

momento de tratar el tema existe una ausencia de política Argentina firme al momento de buscar soluciones.

• Falta de una norma legislativa que abarque o que sea más completa la tipificación de la trata de personas.

Amenazas• Dificultad al momento de buscar a los tratantes debido a

las grandes mafias y debido a la gran extensión territorial Argentina.

• La problemática de que los contratantes están muy bien organizados y esto dificulta mucho a la policía al momento de buscarlos.

• Las organizaciones clandestinas cada vez aumentan mas.

Page 16: H.C

Alternativas de solución1-Desarrollar campañas informativas sobre el riesgo y

las modalidades de la trata de personas para advertir a sus potenciales victimas, esparciendo materiales informativos en lugares donde se ejerce el trabajo sexual, sitios donde provienen el mayor porcentaje de las trabajadoras sexuales.

2-Mejora de marcos normativos contra la trata de personas

3-Capacitar a la policía en torno a las modernas implicaciones que posee el delito del trafico de personas

4-Legislaciones especificas contra este delito. 5-Establecer mecanismos de coordinación, intercambio

de información y acciones conjuntas entre los organismos, sean gubernamentales o no gubernamentales, que tienen implicaciones en el castigo a los tratantes.

Page 17: H.C

6-Elaborar mapas de ciudades y rutas del circuito de trata.7-Recalcar ante los diferentes actores del sistema

internacional que la trata de personas debe ser abordada desde un punto de vista de la responsabilidad compartida en donde países de origen, tránsito y destino, así como Estados interesados en luchar contra este flagelo, puedan trabajar de manera fusionada con el fin de erradicar los efectos nocivos que tiene este delito en nuestras sociedades.

8-Fomentar las inspecciones conjuntas y el intercambio de información entre los organismos que con su potestad inspectiva, pueden hacer detenciones rápidas de la trata.

9-Fortalecer, según corresponda, la eficacia y eficiencia de los mecanismos de control fronterizo, con especial énfasis en la protección de niños, niñas y adolescentes, sin perjuicio de los compromisos internacionales aplicables al libre movimiento de personas y bienes.

Page 18: H.C

Selección de Soluciones:• Opcion de Política Nº 5: Establecer mecanismos de

coordinación, intercambio de información y acciones conjuntas entre los organismos, sean gubernamentales o no gubernamentales, que tienen implicaciones en el castigo a los tratantes .

• Opcion de Política Nº 7: Recalcar ante los diferentes actores del sistema internacional que la trata de personas debe ser abordada desde un punto de vista de la responsabilidad compartida en donde países de origen, tránsito y destino, así como Estados interesados en luchar contra este flagelo, puedan trabajar de manera fusionada con el fin de erradicar los efectos nocivos que tiene este delito en nuestras sociedades.

Page 19: H.C

Pese a los avances y la insipiente vigencia de normas sobre el tema, esto es insuficiente si no se inserta en la voluntad política la estructura necesaria para combatir este delito

en sus diversas dimensiones (trasnacional, nacional, regional,

local, etc.)

Page 20: H.C

La solución necesita de un avance concreto, de políticas

eficientes y la cooperación entre los países y

organizaciones internacionales para poder

erradicar este delito.