Guiri Day

29

description

Resumen de prensa del Guiri del año

Transcript of Guiri Day

Page 1: Guiri Day
Page 2: Guiri Day
Page 3: Guiri Day
Page 4: Guiri Day
Page 5: Guiri Day
Page 6: Guiri Day

EL CORREOVIERNES18.06.10

Bilbao 48004. Pintor Losada, 7. Apartado 205. Tfno. 944870100. Fax Redacción 944870111.E-mail: [email protected]. 01008. Aranzábal, 9. Redacción: Tfno. 945167300. Fax 945147420. (D.L. BI 167-04).Logroño 26002. Gran Vía, 9-1ºB Tfno. 941247171. Fax 941247016 . (D.L. BI 168-04).Miranda de Ebro 09200. Vitoria, 2. Tfno. 947331453. Fax 947310343. (D.L. BI 174-04).Barakaldo 48901. Bizkaia, 6. Tfno 944372622. [email protected] (D.L. BI 170-04).Durango 48200. Zumalakarregi, 2-3º B. Tfno. 946810143.(D.L. BI 172-04).Gernika 48300. San Juan, 3-Dpto. B. Tfno. 946254269. Fax 946255541. (D.L. BI 171-04).Margen Derecha: Tfno. 944870105 [email protected]. (D.L. BI 169-04).Nervión Ibaizabal: Tfno. 944870105 [email protected].(D.L. BI 173-04).

DIARIO EL CORREO, S. A. U. Depósito legal BI 49-1958 / Imprime: Bilbao Edito-rial Producciones, S. L. U. / Servicios de extranjero: ©El Correo Español-El PuebloVasco / Control de OJD / Autocontrol de la publicidad

PUBLICIDAD Y ESQUELAS . Tfno. 902119933.Fax clasificados y esquelas 944127163. Fax restopublicidad 944125336. Vitoria. Tfno. 902119933.Fax 945147791. Logroño Tfno. 902119933.TIENDAS. Bilbao 48011. Rodríguez Arias, 43.Vitoria 01005. Florida, 18. Tfno. tiendas 902333032.ATENCIÓN A SUSCRIPTORES. Tfno. 902337711.E-mail: [email protected]ÓN A LECTORES. Tfno. 902333032.E-mail: [email protected]

© DIARIO EL CORREO, S. A. U. Reservados todos los derechos, queda prohibida lareproducción, distribución y comunicación pública, total o parcial de los conteni-dos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, incluida, expresamente,la mera reproducción y/o puesta a disposición de los mismos como resúmenes orevistas de prensa con fines comerciales, sin la previa, expresa y debida autoriza-ción de DIARIO EL CORREO, S. A. U.

Los extranjeros casi siempre pro-tagonizan malas noticias en losSanfermines. Los pilla un toro enel encierro, se abren la cabeza allanzarse de la fuente de la calle Na-varrería o aparecen descalabradostras caerse de las murallas en losJardines de El Redín. Buscan el le-gado de Hemingway a su manera.Los japoneses en cambio no uti-lizan como combustible el beber-cio, sino las tarjetas de memoriade sus cámaras de fotos. Como Chi-yoshi Sugawara, que aparece pun-tualmente en Pamplona cada sie-te de julio desde hace 24 años. Poreso la firma Kukuxumuxu, que esalgo así como el patrocinador nooficial de las fiestas, le ha nombra-do Guiri del Año.

La octava edición del galardónha recaído en este simpático fo-tógrafo turístico que, invitado porun amigo malagueño, pisó por pri-mera vez la calle Estafeta en 1986.Como tantos otros, había leído‘Fiesta’, de Hemingway, y busca-ba el tipismo racial que sus com-patriotas encuentran en los torosy el flamenco. «Es maravilloso ob-

servar cómo todas las personasson iguales en San Fermín. Gen-te de todo tipo y de diferentes lu-gares podemos disfrutar de lo mis-mo al mismo tiempo», alaba Su-gawara. El Guiri del Año se anu-da todas las mañanas el pañueli-co rojo y captura con su Canon laceremonia profana del encierro.«A través de la cámara se puedeplasmar la búsqueda de la verdadque reside en los encierros. Retra-to cómo la gente se divierte y dis-fruta, reflejo la relación que seconstruye entre las personas gra-cias a la fiesta».

Mikel Urmeneta, fundador deKukuxumuxu, viajó desde su exi-lio creativo en Nueva York a Tokio,para entregar el premio. «Hay queeliminar todos los conceptos nega-tivos que la palabra guiri tiene enSan Fermín y reemplazarlos porconceptos totalmente positivos»,defiende el dibujante pamplonica.«Un ejemplo es Chiyoshi Sugawa-ra, con más de veinte Sanferminesa sus espaldas y un trabajo ímpro-bo encaminado a la difusión de lasfiestas hacia el mundo oriental através de la fotografía, que ha per-mitido despertar el interés de mu-

chos japoneses por Pamplona».El galardonado ya prepara el pe-

tate para vivir los inminentes San-fermines. El 10 de julio será la es-trella del Guiri Day, una jornadaen la que se homenajeará a los vi-sitantes extranjeros. Todos los ja-poneses habituales en Pamplonacoincidirán en una comida. Suga-wara hasta encuentra paralelis-mos entre locales y nipones. «Am-bos compartimos una mentalidadmuy festiva. Los japoneses ama-mos las fiestas, aunque desgracia-damente mi país está muy lejosde Pamplona».

Mikel Urmeneta entrega el Premio Guiri del Año en Tokio a Chiyoshi Sugawara. :: EFE

El Guiri del Año

El fotógrafo japonésChiyoshi Sugawararecibe un premiopor su fidelidada los Sanferminesdurante 24 años

Los que quieran dejar de tra-bajar, bien porque esténcansados o porque hayanadquirido la certeza de que

hacerlo diariamente no es el mejorprocedimiento para enriquecerse,van a contar con enormes facilida-des. Enormes. ¿Por qué avisarles?Las malas noticias se propagan solasy de aquí en adelante el despidoserá sin previo aviso y con un meslargo de indemnización. Al parecer,el Gobierno socialista, muy a su pe-sar, pero más al de los despedidos,no ha encontrado otra solución. Ono la ha buscado.

Los sindicatos tienen un papelmuy difícil en el drama y por muybuenos actores que sean serán abu-cheados por el público de las locali-dades altas, aunque les aplaudan losde las plateas. Lo que está más claroen esta oscura noche es que los sin-dicatos no serán libres hasta que seliberen de los llamados ‘liberados’.Mientras no se sufraguen con lascuotas, mucha gente los considera-rán filiales del poder. Ahora han he-cho algo surrealista: aplazar su in-dignación. Como los malos estu-diantes, han dejado para septiem-bre el examen de la asignatura.Cuando pase el verano exhibirán surabia, pero no es cosa de precipitar-se, con el calor que hará en julio yen agosto. Ya que a los trabajadoresno habrá que avisarles, los sindica-tos avisan con tiempo y ya se sabeque no es traidor el que avisa, sinoprevisor del porvenir.

Hemos plagiado, en cierta medi-da, la legislación laboral de Austria,pero el experimento puede fraca-sar por falta de austriacos. Eso deposponer el cabreo hasta dentro deun trimestre se le puede hacermuy largo a quienes tengan redac-tadas sus pancartas. No puede ex-trañarle a nadie que quieran em-plear los palos que las sostienenpara otros menesteres. Para colmode nuestros abundantes males, elpetardo de la selección de fútbolha empeorado las cosas, que aúntienen arreglo. A ‘la Roja’ le que-dan dos partidos. Roguemos anuestros dioses que sean mejoresque los dos partidos políticos deque disfrutamos.

MANUEL ALCÁNTARA

GRANDESFACILIDADES

MAÑANA SÁBADO

LA RISA ES FELICIDADMUJER HOYTERRITORIOS

LOS FAVORITOS DE TURNER

Una gran exposición en El Prado muestra la obra delpintor inglés junto a la de artistas a los que admiró

Martina Klein y AnaBotella nos cuentanqué les hace felices

DON CELES OLMO

OSKAR L.BELATEGUI

[email protected]

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

107029

545000

18/06/2010

CONTRAPORTADA

80

1 KUKUXUMUSU; URMENETA, MIKEL

Tarifa (€): 2502

Page 7: Guiri Day
Page 8: Guiri Day
Page 9: Guiri Day
Page 10: Guiri Day

KuhLxumusu nombra Guiri del Año al japonés Chiyoshi Sugawara

TOKIO. El fotógrafo japonés Chiyoshi Sugawara reci-bió ayer el 7° Premio al Gutri del Año 2010, otorgadopor Kukuxumusu y con el que cada año reconoce lapasión por las f’lestas de San Fermín de algún extran-jero ligado a las fiestas. Mikel Urmeneta, socio funda-dor y director creativo de Kukuxumusu, se ha despla-

zado hasta Tokio para hacer entrega de este galardón.Chiyoshi Sugawara es fotógrafo turístico y lleva des-de 1986 visitando regularmente las fiestas de San Fer-min. Llegó a Pamplona interesado por la figura delescritor Ernest Hemingway, poro quedó "maravillado"por todo le que rodea a la fiesta. FOTO EFE

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

17194

88000

18/06/2010

VECINOS

29

1 KUKUXUMUSU; URMENETA, MIKEL

Tarifa (€): 644

Page 11: Guiri Day
Page 12: Guiri Day

SAN SEBASTIÁN

EDITA: SOCIEDAD VASCONGADA DE PUBLICACIONES, S.A. Calle Portuetxe, 2 San Sebastián • 20018 Apartado de correos: 201.Oficina urbana: Santa Catalina, 1 San Sebastián • 20002 Teléfono: 943 41 07 00 Teléfono de atención al suscriptor: 902 90 03 90Fax redacción: 943 41 08 14 Fax publicidad: 943 41 08 16 Correo-e: [email protected] y [email protected]: Sociedad Vascongada de Producciones, S.L.

Arrasate. Otalora, 16 • 20500 Teléfono: 943 71 25 46 Fax: 943 77 18 48Eibar. Torre Unzaga nº5 - 3º izda. • 20600 Teléfono: 943 70 70 05 Fax: 943 20 08 52Irun. León Iruretagoyena, nº1 - 2ºizda. • 20304 Teléfono: 943 63 92 86 Fax: 943 62 41 78Tolosa. Avenida de Navarra nº5 - 1º izda. • 20400 Teléfono: 943 69 82 02 Fax: 943 65 28 25

©SOCIEDAD VASCONGADA DE PUBLICACIONES, S.A.Reservados todos los derechos. queda prohibida la

reproducción, distribución y comunicación pública,total o parcial de los contenidos de esta publicación, en

cualquier forma o modalidad, incluida, expresamente,la mera reproducción y/o puesta a diposición de los mis-

mos como resúmenes o revistas de prensa con finescomerciales, sin la previa, expresa y escrita autorización

de SOCIEDAD VASCONGADA DE PUBLICACIONES, S.A.

VIERNESOSTIRALA

JUNIOEKAINA18

AVISADORRADAR

18 JUNIO

Sancho El Sabio, 15 (Amara) ● DONOSTI Trueba, 2-Esq. Miracruz ● DONOSTIHondarribia, 7 ● IRUNMorronguilleta, 6 ● ERRENTERIA Rondilla, 25 ● TOLOSA

Mikel Urmeneta entrega el Premio Guiri del Año en Tokio a Chiyoshi Sugawara. :: EFE

:: OSKAR L. BELATEGUILos extranjeros casi siempre prota-gonizan malas noticias en los San-fermines. Les pilla un toro en el en-cierro, se abren la cabeza al lanzar-se de la fuente de la calle Navarre-ría o aparecen descalabrados trascaerse de las murallas de El Redín.Buscan el legado de Hemingway asu manera. Los japoneses en cam-bio no utilizan como combustibleel bebercio, sino las tarjetas de me-moria de su cámara de fotos. ComoChiyoshi Sugawara, que aparecepuntualmente en Pamplona cadasiete de julio desde hace 24 años.Por eso la firma Kukuxumuxu, quees algo así como el patrocinador no

oficial de las fiestas, le ha nombra-do Guiri del Año.

La octava edición del galardónha recaído en este simpático fotó-grafo turístico que, invitado por unamigo malagueño, pisó por prime-ra vez la calle Estafeta en 1986.Como tantos otros, había leído‘Fiesta’ de Hemingway y buscabael tipismo racial que sus compatrio-tas encuentran en los toros y el fla-menco. «Es maravilloso observarcómo todas las personas son igua-les en San Fermín. Gente de todotipo y de diferentes lugares pode-mos disfrutar de lo mismo al mis-mo tiempo», alaba Sugawara. ElGuiri del Año se anuda todas las

mañanas el pañuelico rojo y cap-tura con su Canon la ceremoniaprofana del encierro. «A través dela cámara se puede plasmar la bús-queda de la verdad que reside enlos encierros. Retrato cómo la gen-te se divierte y disfruta, reflejo la

relación que se construye entre laspersonas gracias a la fiesta».

Mikel Urmeneta, fundador deKukuxumuxu, viajó desde su exi-lio creativo en Nueva York a Tokio,para entregar el premio. «Hay queeliminar todos los conceptos nega-tivos que la palabra guiri tiene enSan Fermín y reemplazarlos porconceptos totalmente positivos»,defiende el dibujante pamplonica.«Un ejemplo es Chiyoshi Sugawa-ra, con más de veinte Sanferminesa sus espaldas y un trabajo ímpro-bo encaminado a la difusión de lasfiestas hacia el mundo oriental através de la fotografía, que ha per-mitido despertar el interés de mu-chos japoneses por Pamplona».

El galardonado ya prepara el pe-tate para vivir los inminentes San-fermines. El 10 de julio será la es-trella del Guiri Day, una jornadaen la que se homenajeará a los vi-sitantes extranjeros. Todos los ja-poneses habituales en Pamplonacoincidirán en una comida. Suga-wara hasta encuentra paralelismosentre locales y nipones. «Amboscompartimos una mentalidad muyfestiva. Los japoneses amamos lasfiestas, aunque desgraciadamen-te mi país está muy lejos de Pam-plona».

El Guiri del AñoEl fotógrafo japonés ChiyoshiSugawara recibe un premio porsu fidelidad a los Sanferminesdurante 24 años

C osas que se puedenhacer en tiempo decrisis, porque nocuestan dinero.

Andar por la calle, abrazandodesconocidos, o árboles, por-que un ser humano es un árbolmovido por la savia de la san-gre, y un árbol es un ser quietoen su sabiduría natural. Besar alprójimo, en la mejilla o en loslabios; robarle el aliento de laboca, y devolvérselo luego hen-chido de aire propio, porque to-dos somos como canales delmismo río, pues al mismo lugarvamos, turbulencias que pro-voca el mismo viento, y quenos va llevando de un lugar aotro, como hojas sueltas del pe-riódico matutino. Saludar al le-jano, aunque haga amago de noreconocernos y se refugie en supropia inconsistencia y frial-dad, porque un saludo es comouna invitación a la propia casa,que es el del espacio que unolleva consigo y donde entranquienes quieran y así deseen.Hablar con el enemigo, en me-dio de la plaza; darle la manodesnuda y caliente, para que éltambién sienta ese calor que atodos nos hace falta; decirle pa-labras tontas que no vayan aninguna parte, porque esasquedan, y siempre se recuer-dan. Acercarse al extraño, sinmalévolas intenciones, sin du-das ni temores, indicarle la di-rección de una calle, el lugardonde existe un bar, refugio detristes, o un rincón desde elque contemplar el mar, siem-pre cambiante, como el ánimo.Llamar a los viejos amigos, paraescuchar cómo suena su voz,ahora.

También podemos contarhistorias, mil y una más; entre-tenernos en afilar los recuerdosromos, de uno en uno; volver alos libros leídos, porque siem-pre traen algo nuevo, que antespasó inadvertido.

PLAZA DE GIPUZKOAFELIPE JUARISTI

COSAS

192encierros son los que ha vividodetrás del objetivo de su cámarael japonés Chiyoshi Sugawara.Días que corresponden a las ca-rreras con toros en Pamplonaen los 24 años de presencia enlas fiestas de San Fermín dePamplona.

LA CIFRA

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

75162

294000

18/06/2010

CONTRAPORTADA

80

1 KUKUXUMUSU

Tarifa (€): 2736

Page 13: Guiri Day
Page 14: Guiri Day
Page 15: Guiri Day

ATENCIÓNASUSCRIPTORESYLECTORES:[email protected]:Plazade la Catedral, 6. Redacción967219311Fax967210781. Publicidad [email protected]: PlazaGabrielMiró, 3. 965921950. FaxRedacció[email protected]:PlazaCastellini, 4. 30201 .Redacción968504400. [email protected]: C/Hospital, 16, Entlo. (Glorieta). Redacción965452843,965452849y965452457. Fax965420548. [email protected]:C/Corredera, 16 -1º. [email protected] Murcia:CaminoViejo deMonteagudo -Edificio ‘LaVerdad’. . 968369100. FaxRedacción968369147 Direcció[email protected] PublicidadCMLevante968272319. Fax968202249. [email protected]ón968369116.Orihuela: C/ JoséAntonio, 9. Redacción966739300. Fax966745717. [email protected]

AÑO 108© LA VERDADMULTIMEDIA, S. A.

Reservados todos los derechos. Quedaprohibida la reproducción, distribución,

comunicación pública y utilización, total oparcial, de los contenidos de esta publicación,en cualquier forma omodalidad, sin previa,

expresa y escrita autorización

LA VERDADVIERNES18.6.10

Hoy, por sólo 0,10 €

18/06/10CUPÓN

COMODÍN

26 cm

MAÑANA SÁBADO, CON LA VERDAD

¿QUIÉNENCONTRÓ ALAUTOR DEL‘LAZARILLO’

LOS DIÉSEL DE MITSUBISHI

EL PICK-UP MÁS VENDIDO,NISSAN NAVARA

¿DE QUÉ SERÍEN LASMUJERES?

+ Mujeres quecambian elmundo,emprendedoras

+ La cocina detu vida

+ Clavescontra lasletales sepsis

+ El ladoartístico delos Juegos

MUJER HOY ABABOL MOTOR

Los que quierandejar de tra-bajar, bienporque esténLLcansados o porquehayan ad-quirido la certeza de queha-

cerlo diariamenteno es elmejorprocedimiento para enriquecerse,van a contar con enormes facilida-des. Enormes. ¿Por qué avisarles?Lasmalas noticias se propagan solasy de aquí en adelante el despido serásin previo aviso y conunmes largode indemnización.Al parecer, elGo-bierno socialista,muy a supesar,peromás al de los despedidos, nohaencontrado otra solución.Ono la habuscado.Los sindicatos tienenunpapel

muydifícil en el dramaypormuybuenos actores que sean serán abu-cheados por el público de las locali-dades altas, aunque les aplaudan losde las plateas. Lo que estámás claroen esta oscuranoche es que los sin-dicatos no serán libres hasta que seliberende los llamados ‘liberados’.Mientras no se sufraguen con lascuotas,mucha gente los considera-rán filiales del poder.Ahorahanhe-cho algo surrealista: aplazar su in-dignación.Como losmalos estu-diantes, handejadopara septiembreel examende la asignatura. Cuandopase el verano exhibirán su rabia,perono es cosa deprecipitarse, conel calor quehará en julio y en agosto.Ya que a los trabajadores nohabráque avisarles, los sindicatos avisancon tiempoyya se sabe queno estraidor el que avisa, sino previsor delporvenir.Hemosplagiado, en ciertamedi-

da, la legislación laboral deAustria,pero el experimento puede fracasarpor falta de austriacos. Eso depospo-ner el cabreohasta dentro deun tri-mestre se le puedehacermuy largoa quienes tengan redactadas suspancartas.Nopuede extrañarle anadie que quieran emplear los palosque las sostienenpara otrosmenes-teres. Para colmodenuestros abun-dantesmales, el petardo de la selec-ciónde fútbol ha empeorado las co-sas, que aún tienen arreglo.A ‘LaRoja’ le quedandos partidos. Rogue-mos anuestros dioses que seanme-jores que los dos partidos políticosde quedisfrutamos.

MANUEL ALCÁNTARA

GRANDESFACILIDADES

Los extranjeros casi siempre pro-tagonizan malas noticias en losSanfermines. Los pilla un toro enel encierro, se abren la cabeza allanzarse de la fuente de la calleNa-varrería o aparecen descalabradostras caerse de las murallas en losJardines de la Taconera. Buscan ellegado deHemingway a sumane-ra. Los japoneses en cambionouti-lizan como combustible el beber-cio, sino las tarjetas de memoriade su cámara de fotos. ComoChi-yoshi Sugawara, que aparece pun-tualmente en Pamplona cada sie-te de julio desde hace 24 años. Poreso la firmaKukuxumuxu, que esalgo así como el patrocinador nooficial de las fiestas, le ha nombra-do Guiri del Año.La octava edición del galardón

ha recaído en este simpático fotó-grafo turístico que, invitado porun amigomalagueño, pisó por pri-mera vez la calle Estafeta en 1986.Como tantos otros, había leído‘Fiesta’ de Hemingway y buscabael tipismo racial que sus compa-triotas encuentran en los toros yel flamenco. «Es maravilloso ob-

servar cómo todas las personas soniguales en San Fermín. Gente detodo tipo y de diferentes lugarespodemos disfrutar de lomismo almismo tiempo», alaba Sugawara.El Guiri delAño se anuda todas lasmañanas el pañuelico rojo y cap-tura con su Canon la ceremoniaprofana del encierro. «A través dela cámara se puede plasmar la bús-queda de la verdad que reside enlos encierros. Retrato cómo la gen-te se divierte y disfruta, reflejo larelación que se construye entre laspersonas gracias a la fiesta».Mikel Urmeneta, fundador de

Kukuxumuxu, viajó desde su exi-lio creativo en Nueva York a To-kio, para entregar el premio. «Hayque eliminar todos los conceptosnegativos que la palabra guiri tie-ne en San Fermín y reemplazarlospor conceptos totalmente positi-vos», defiende el dibujante pam-plonica. «Un ejemplo es ChiyoshiSugawara, conmás de veinte San-fermines a sus espaldas y un tra-bajo ímprobo encaminado a la di-fusión de las fiestas hacia elmun-do oriental a través de la fotogra-fía, que ha permitido despertar elinterés de muchos japoneses por

Pamplona».El galardonado ya prepara el pe-

tate para vivir los inminentes San-fermines. El 10 de julio será la es-trella del Guiri Day, una jornadaen la que se homenajeará a los vi-sitantes extranjeros. Todos los ja-poneses habituales en Pamplonacoincidirán en una comida. Suga-wara hasta encuentra paralelis-mos entre locales y nipones. «Am-bos compartimos unamentalidadmuy festiva. Los japoneses ama-mos las fiestas, aunque desgracia-damente mi país está muy lejosde Pamplona».

Mikel Urmeneta entrega el Premio Guiri del Año en Tokio a Chiyoshi Sugawara. :: EFE

El Guiri del Año

El fotógrafo japonésChiyoshi Sugawararecibe un premiopor su fidelidada los Sanferminesdurante 24 años

OSKAR L.BELATEGUI

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

34441

266000

18/06/2010

CONTRAPORTADA

68

1 KUKUXUMUSU

Tarifa (€): 1811

Page 16: Guiri Day

Diario de Navarra Sábado, 19 de junio de 201030 NAVARRA PAMPLONA Y LA CUENCA

Calles y barrios

Vista de la tómbola de Cáritas, en el Paseo de Sarasate de Pamplona. JESÚS GARZARON

¿De quése trata?

SOLUCIÓN A LAFOTOGRAFÍA DE AYER

■ La fotografía de ayer era unade las estanterías de la Tómbolade Cáritas instalada desde fina-les de mayo en el Paseo de Sara-sate. Estará abierta hasta el pró-ximo 15 de julio.

POR LOS BARRIOS

Casco Viejo Concierto de La Pamplonesa y la HarmonieBayonnaise hoy a las 20 horas en la plaza consistorial

La corporación del Ayuntamiento de Pamplona, encabezada por la al-caldesa Yolanda Barcina recibirá hoy a la corporación de Bayona en eldía en que se cumplen 50 años de su hermanamiento. El acto tendrá lu-gar a las 19.30 horas en el salón de recepciones del ayuntamiento. Acontinuación, la banda municipal La Pamplonesa y la Harmonie Ba-yonnaise ofrecerán un concierto conjunto en la Plaza Consistorial. Elconcierto comenzará a las 20 horas. Actuará en primer lugar la bandafrancesa Harmonie Bayonnaise que, bajo la batuta de François Gonzá-lez interpretará siete canciones. A continuación, actuará la Pamplone-sa, dirigida por José Vicent Egea, que ofrecerá cuatro canciones.

Aparcamiento Las zonas de estacionamiento reguladodejarán de estar operativas desde el 6 hasta el 25 de julio

Desde el martes 6 de julio y hasta el domingo 25 de julio dejarán de fun-cionar las zonas de estacionamiento regulado, por lo que los usuariosno tendrán que abonar las tarifas de las zonas azul, naranja o roja paraaparcar sus vehículos en las zonas señalizadas. La ‘zona azul’ volverá afuncionar el día 26 de julio, tras el parón sanferminero, con el mismohorario que el resto del año, de lunes a viernes de 8.30 a 14 y de 16 a 20horas, y los sábados de 8.30 a 14 horas.

TELÉFONO CIUDADANO 948 076 140

El Ayuntamiento de Pamplona y la Man-comunidad de la Comarca, así comootros consistorios de la Cuenca, tienenabierto este espacio para responder a laspreguntas y a las quejas que formulanlos lectores a través de El Teléfono delCiudadano. Los ciudadanos puedenmanifestar sus opiniones, impresiones ysugerencias sobre Pamplona y la Comar-ca en el número 948 076 140.

! S w U

Horario del servicio derecogida de basuras

Manuel Sola Oroquieta es un ve-cino de la calle Iturrama dePamplona que se muestra que-joso con los horarios del servi-cio de recogida de basuras en

la ciudad. “No entiendo porqué no trabajan en un hora-rio más normal y dejan demolestar tanto por la noche.Todos los días estoy dur-miendo y a eso de la una de lamadrugada pasa el camiónque recoge los contenedo-res. Los tengo muy cerca demi casa y hacen un ruido te-rrible al levantarlos y posar-los. Siempre consiguen des-pertarme. ¿No podían pasara por la basura a unas horasmenos intempestivas? Lomás lógico sería que lo hicie-sen bien por la mañana o porla tarde, cuando la gente estádespierta y no molestan de-masiado. Creo que los ciuda-danos lo agradeceríamos”,comenta Sola.

Los clientes titulares de laTarjeta Comercio quecompren en los estableci-mientos asociados delCasco, adheridos a la redde la Tarjeta Comercio,tendrán un 10% de des-cuento en sus compras to-dos los días hasta el 30 dejunio. El descuento se rea-liza automáticamente enel importe de la compra através del datáfono. LaAsociación Casco Antiguopretende de este modo fa-vorecer la economía delos clientes de la zona.

Descuentos enlos comerciosde la asociaciónCasco Antiguo

El premiado, con el galardón, acompañado de amigos, familiares y miembros de Kukuxumuxu. CEDIDA

● Ha recaído en el fotógrafonipón Chiyoshi Sugawara,que ha visitado de formahabitual las fiestas de SanFermín desde el año 1986

DN Pamplona

El fotógrafo japonés ChiyoshiSugawara, con 20 años de tra-bajo en San Fermín, ha recibi-do esta semana el VII Premioal “Guiri del Año” 2010, galar-dón que otorga Kukuxumusuy con el que cada año reconocela pasión por Sanfermin de al-

gún extranjero ligado a los San-fermines. Mikel Urmeneta sedesplazó hasta Tokio para ha-cer entrega del galardón, en unacto que tuvo lugar en un cén-trico restaurante de la capitalnipona que contó con una nu-trida representación de ami-gos y familiares del premiado.

Sugawara se declaró “emo-cionado” tras recibir el premioy agradeció a Kukuxumusu elgalardón: “No puedo decir mu-cho más, aprecio muchísimo ala gente de Pamplona y a losamigos que tengo allí. Es unorgullo recibir este premio”.

Entregado en Japón elpremio ‘Guiri del año’que otorga Kukuxumuxu

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

50510

207000

19/06/2010

PAMPLONA

30

1 KUKUXUMUSU; URMENETA, MIKEL

Tarifa (€): 360

Page 17: Guiri Day
Page 18: Guiri Day
Page 19: Guiri Day

Depósito legal GR 0002-1958 / Imprime: Corporación de Mediosde Andalucía, S.A. / Control de OJD / Autocontrol de la publicidad

IDEALVIERNES18.6.10

© CORPORACIÓN DE MEDIOS DE ANDALUCÍA, S.A. Reservados todos los derechos. Queda prohi-bida la reproducción, distribución, y comunicación pública, total o parcial de los contenidos de esta

publicación, en cualquier forma o modalidad, incluida, expresamente, la mera reproducción y/opuesta a disposición de los mismos como resúmenes o revistas de prensa con fines comerciales, sin

la previa, expresa y escrita autorización de CORPORACIÓN DE MEDIOS DE ANDALUCÍA, S.A.

GRANADA: Redacción, Administración y Talleres: C/Cádiz, S/N. Polígono Asegra. 18210 Peligros(Granada). Tfno: 902 006 958. Fax Redacción 958 40 50 72. Fax Administración: 958 40 24 20.Oficina urbana: San Juan de Dios, 3. 18001 Granada. Tfno: 958 80 41 87 • Costa de Granada. C/ Narci-so González 1, Edificio Costa Tropical, 2ª Pl. 18600 Motril. Tfno: 958 83 48 07. Fax: 958 83 36 67• Almería. C/Jesús Durbán, 2, 5ª Pl. 04004 Almería. Tfno: 950 27 34 77. Fax: 950 23 15 45• Jaén. C/ Navas de Tolosa, 10. 23001 Jaén. Tfno: 953 22 19 00/08. Fax: 953 27 19 04

COMO LA VIDA MISMA MESAMADERO

L os que quieran dejar detrabajar, bien porque es-tén cansados o porque ha-yan adquirido la certeza

de que hacerlo diariamente no es elmejor procedimiento para enrique-cerse, van a contar con enormes fa-cilidades. Enormes. ¿Por qué avisar-les? Las malas noticias se propagansolas y de aquí en adelante el despi-do será sin previo aviso y con unmes largo de indemnización. Al pa-recer, el Gobierno socialista, muy asu pesar, pero más al de los despedi-dos, no ha encontrado otra solu-ción. O no la ha buscado. Los sindi-catos tienen un papel muy difícilen el drama y por muy buenos ac-tores que sean serán abucheadospor el público de las localidades al-tas, aunque les aplaudan los de lasplateas. Lo que está más claro enesta oscura noche es que los sindi-catos no serán libres hasta que se li-beren de los llamados ‘liberados’.Mientras no se sufraguen con lascuotas, mucha gente los considera-rán filiales del poder. Ahora han he-cho algo surrealista: aplazar su in-dignación. Como los malos estu-diantes, han dejado para septiem-bre el examen de la asignatura.Cuando pase el verano exhibiránsu rabia, pero no es cosa de precipi-tarse, con el calor que hará en julioy en agosto. Ya que a los trabajado-res no habrá que avisarles, los sindi-catos avisan con tiempo y ya sesabe que no es traidor el que avisa,sino previsor del porvenir. Hemosplagiado, en cierta medida, la legis-lación laboral de Austria, pero el ex-perimento puede fracasar por faltade austriacos. Eso de posponer elcabreo hasta dentro de un trimes-tre se le puede hacer muy largo aquienes tengan redactadas sus pan-cartas. No puede extrañarle a nadieque quieran emplear los palos quelas sostienen para otros meneste-res. Para colmo de nuestros abun-dantes males, el petardo de la selec-ción de fútbol ha empeorado las co-sas, que aún tienen arreglo. A ‘LaRoja’ le quedan dos partidos. Ro-guemos a nuestros dioses que seanmejores que los dos partidos políti-cos de que disfrutamos.

MANUEL ALCÁNTARA

GRANDESFACILIDADES

Los extranjeros casi siempre pro-tagonizan malas noticias en losSanfermines. Los pilla un toro enel encierro, se abren la cabeza allanzarse de la fuente de la calle Na-varrería o aparecen descalabradostras caerse de las murallas en losJardines de la Taconera. Buscan el

legado de Hemingway a su mane-ra. Los japoneses en cambio no uti-lizan como combustible el beber-cio, sino las tarjetas de memoriade su cámara de fotos. Como Chi-yoshi Sugawara, que aparece pun-tualmente en Pamplona cada sie-te de julio desde hace 24 años. Poreso la firma Kukuxumuxu, que esalgo así como el patrocinador nooficial de las fiestas, le ha nombra-do Guiri del Año.

La octava edición del galardónha recaído en este simpático fotó-grafo turístico que, invitado porun amigo malagueño, pisó por pri-mera vez la calle Estafeta en 1986.Como tantos otros, había leído‘Fiesta’ de Hemingway y buscabael tipismo racial que sus compa-triotas encuentran en los toros yel flamenco. «Es maravilloso ob-servar cómo todas las personas soniguales en San Fermín. Gente de

todo tipo y de diferentes lugarespodemos disfrutar de lo mismo almismo tiempo», alaba Sugawara.El Guiri del Año se anuda todas lasmañanas el pañuelico rojo y cap-tura con su Canon la ceremoniaprofana del encierro. «A través dela cámara se puede plasmar la bús-queda de la verdad que reside enlos encierros. Retrato cómo la gen-te se divierte y disfruta, reflejo larelación que se construye entre laspersonas gracias a la fiesta».

Comida de japonesesMikel Urmeneta, fundador deKukuxumuxu, viajó desde su exi-lio creativo en Nueva York a To-kio, para entregar el premio. «Hayque eliminar todos los conceptosnegativos que la palabra guiri tie-ne en San Fermín y reemplazarlospor conceptos totalmente positi-vos», defiende el dibujante pam-

plonica. «Un ejemplo es ChiyoshiSugawara, con más de veinte San-fermines a sus espaldas y un tra-bajo ímprobo encaminado a la di-fusión de las fiestas hacia el mun-do oriental a través de la fotogra-fía, que ha permitido despertar elinterés de muchos japoneses porPamplona».

El galardonado ya prepara el pe-tate para vivir los inminentes San-fermines. El 10 de julio será la es-trella del Guiri Day, una jornadaen la que se homenajeará a los vi-sitantes extranjeros. Todos los ja-poneses habituales en Pamplonacoincidirán en una comida. Suga-wara hasta encuentra paralelismosentre locales y nipones. «Amboscompartimos una mentalidad muyfestiva. Los japoneses amamos lasfiestas, aunque desgraciadamen-te mi país está muy lejos de Pam-plona».

Mikel Urmeneta entrega el Premio Guiri del Año en Tokio a Chiyoshi Sugawara. :: EFE

El Guiri del Año

El fotógrafo japonésChiyoshi Sugawararecibe un premiopor su fidelidada los Sanferminesdurante 24 años

OSKAR L.BELATEGUI

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

24155

113000

18/06/2010

CONTRAPORTADA

56

1 KUKUXUMUSU

Tarifa (€): 1250

Page 20: Guiri Day

VALENCIA Redacción: Gremis, 1. Vara de Quart. 46014 VALENCIA. Tfno. 963 502 211. Fax 963 590 188. [email protected]: CM LAS PROVINCIAS Multimedia. Tfno. 902 338 855. Fax 963 598 288. [email protected]: Tfno. 902 945 900ALICANTE: Plaza Gabriel Miró, 3. Tfno. 965 146 153. Fax 965 918 058. [email protected]ÓN: Mayor, 74, 1.º, 1.ª Tfno. 964 226 902. Fax 964 226 879. [email protected]: Curtidors, 2, 1.º, 1.ª Tfno. 962 404 254. Fax 962 404 284. [email protected] Dénia: Marqués de Campo, 45, 1.º Tfno. 966 420 101.Fax 966 421 067. [email protected] Gandia: Confraria de l’Assumpció, 1, 1.º, 1.ª Tfno. 962 878 378. Fax 962 867 056. [email protected] Sagunto: Plaza Antigua Morería, 4, 6.ª Tfno. 962 655 210. Fax 962 664 828. [email protected] Xàtiva: Carlos Sartou, 1, 1.º, 1.ªTfno. 962 281 633. Fax 962 270 314. [email protected]

VIERNES18.06.10

Depósito legal V-4/1958 / Distribuye:Valdisme, S. L. Tfno. 963 132 050

/ ©Federico Domenech, S. A.Reservados todos los derechos.

/ Control de OJD

EDICIÓN VALENCIA

Los extranjeros casi siempre pro-tagonizan malas noticias en losSanfermines. Los pilla un toro enel encierro, se abren la cabezaal lanzarse de la fuente de la ca-lle Navarrería o aparecen desca-labrados tras caerse de las mura-

llas en los Jardines de la Tacone-ra. Buscan el legado de He-mingway a su manera. Los japo-neses en cambio no utilizancomo combustible el bebercio,sino las tarjetas de memoria desu cámara de fotos. Como Chi-yoshi Sugawara, que aparecepuntualmente en Pamplona cadasiete de julio desde hace 24 años.Por eso la firma Kukuxumuxu,que es algo así como el patroci-nador no oficial de las fiestas, leha nombrado Guiri del Año.

La octava edición del galardónha recaído en este simpático fo-tógrafo turístico que, invitadopor un amigo malagueño, pisópor primera vez la calle Estafetaen 1986. Como tantos otros, ha-bía leído ‘Fiesta’ de Hemingwayy buscaba el tipismo racial quesus compatriotas encuentran enlos toros y el flamenco. «Es ma-ravilloso observar cómo todas las

personas son iguales en San Fer-mín. Gente de todo tipo y de di-ferentes lugares podemos disfru-tar de lo mismo al mismo tiem-po», alaba Sugawara. El Guiri delAño se anuda todas las mañanasel pañuelico rojo y captura consu Canon la ceremonia profanadel encierro. «A través de la cá-mara se puede plasmar la búsque-da de la verdad que reside en losencierros. Retrato cómo la gen-te se divierte y disfruta, reflejola relación que se construye en-tre las personas gracias a la fies-ta».

Mikel Urmeneta, fundador deKukuxumuxu, viajó desde suexilio creativo en Nueva York aTokio, para entregar el premio.«Hay que eliminar todos los con-ceptos negativos que la palabraguiri tiene en San Fermín y re-emplazarlos por conceptos total-mente positivos», defiende el di-

bujante pamplonica. «Un ejem-plo es Chiyoshi Sugawara, conmás de veinte Sanfermines a susespaldas y un trabajo ímproboencaminado a la difusión de lasfiestas hacia el mundo orientala través de la fotografía, que hapermitido despertar el interés demuchos japoneses por Pamplo-na».

El galardonado ya prepara elpetate para vivir los inminentesSanfermines. El 10 de julio serála estrella del Guiri Day, una jor-nada en la que se homenajeará alos visitantes extranjeros. Todoslos japoneses habituales en Pam-plona coincidirán en una comi-da. Sugawara hasta encuentra pa-ralelismos entre locales y nipo-nes. «Ambos compartimos unamentalidad muy festiva. Los ja-poneses amamos las fiestas, aun-que desgraciadamente mi paísestá muy lejos de Pamplona».

Mikel Urmeneta entrega el Premio Guiri del Año en Tokio a Chiyoshi Sugawara. :: EFE

El Guiri del Año

El fotógrafo japonésChiyoshi Sugawararecibe un premiopor su fidelidada los Sanferminesdurante 24 años

L os que quieran dejar de tra-bajar, bien porque esténcansados o porque hayanadquirido la certeza de que

hacerlo diariamente no es el mejorprocedimiento para enriquecerse,van a contar con enormes facilidades.Enormes. ¿Por qué avisarles? Las ma-las noticias se propagan solas y deaquí en adelante el despido será sinprevio aviso y con un mes largo de in-demnización. Al parecer, el Gobiernosocialista, muy a su pesar, pero más alde los despedidos, no ha encontradootra solución. O no la ha buscado.

Los sindicatos tienen un papelmuy difícil en el drama y por muybuenos actores que sean serán abu-cheados por el público de las locali-dades altas, aunque les aplaudan losde las plateas. Lo que está más claroen esta oscura noche es que los sin-dicatos no serán libres hasta que seliberen de los llamados ‘liberados’.Mientras no se sufraguen con lascuotas, mucha gente los considera-rán filiales del poder. Ahora han he-cho algo surrealista: aplazar su indig-nación. Como los malos estudiantes,han dejado para septiembre el exa-men de la asignatura. Cuando pase elverano exhibirán su rabia, pero no escosa de precipitarse, con el calor quehará en julio y en agosto. Ya que a lostrabajadores no habrá que avisarles,los sindicatos avisan con tiempo y yase sabe que no es traidor el que avisa,sino previsor del porvenir.

Hemos plagiado, en cierta medi-da, la legislación laboral de Austria,pero el experimento puede fracasarpor falta de austriacos. Eso de pospo-ner el cabreo hasta dentro de un tri-mestre se le puede hacer muy largoa quienes tengan redactadas suspancartas. No puede extrañarle a na-die que quieran emplear los palosque las sostienen para otros menes-teres. Para colmo de nuestros abun-dantes males, el petardo de la selec-ción de fútbol ha empeorado las co-sas, que aún tienen arreglo. A la Rojale quedan dos partidos. Roguemos anuestros dioses que sean mejoresque los dos partidos políticos de quedisfrutamos.

MANUEL ALCÁNTARA

GRANDESFACILIDADES

OSKAR L.BELATEGUI

HOY PENDIENTE

JOYASDE CRISTAL

GRATISO.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

35737

172000

18/06/2010

CONTRAPORTADA

64

1 KUKUXUMUSU; URMENETA, MIKEL

Tarifa (€): 2123

Page 21: Guiri Day
Page 22: Guiri Day
Page 23: Guiri Day
Page 24: Guiri Day

OFICINAS GENERALES: C/La Prensa, s/n. La Albericia. 39012, Santander. Tel.: 942 35 40 00. Fax: 942 34 18 06 - 942 34 10 07. PUBLICI-DAD Y SUSCRIPCIONES: C/Calvo Sotelo, 6 Esc. A, 1º Dcha. 39002, Santander. TELÉFONO: 942 22 12 11. Fax: 942 21 26 34. Apartado deCorreos, 28. 39080, Santander. Franqueo Concertado: 39-5. DELEGACIÓN DE TORRELAVEGA: C/Hermilio Alcalde del Río, 12. 39300TORRELAVEGA. Teléfono: 942 88 23 20. Fax: 942 80 08 76. DELEGACIÓN DE CASTRO URDIALES: C/Siglo XX, 10, Bajo. 39700 CASTROURDIALES. Teléfono: 942 86 97 65. Fax: 942 86 97 66. © EDITORIAL CANTABRIA S. A. Reservados todos los derechos. Queda prohibida lareproducción, distribución y comunicación pública, total o parcial de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad,incluida, expresamente, la mera reproducción y/o puesta a disposición de los mismos como resúmenes o revistas de prensa con fines comer-ciales, sin previa, expresa y escrita autorización de EDITORIAL CANTABRIA, S. A.EDITA: Editorial Cantabria, S. A. DEPÓSITO LEGAL: SA-2. CONTROL DE DIFUSIÓN: OJD.

VIERNES18.6.10

DON CELES OLMO

Revista PantallaPor 0,20 euros + cupónEl vuelo del territorioFascículo 10. Gratis con el periódico

Los extranjeros casi siempre pro-tagonizan malas noticias en losSanfermines. Los pilla un toro enel encierro, se abren la cabeza allanzarse de la fuente de la calleNavarrería o aparecen descalabra-dos tras caerse de las murallas enlos Jardines de la Taconera. Bus-can el legado de Hemingway a sumanera. Los japoneses en cambiono utilizan como combustible elbebercio, sino las tarjetas de me-moria de su cámara de fotos.Como Chiyoshi Sugawara, queaparece puntualmente en Pam-plona cada siete de julio desdehace 24 años. Por eso la firmaKukuxumuxu, que es algo asícomo el patrocinador no oficialde las fiestas, le ha nombrado Gui-ri del Año.

La octava edición del galardónha recaído en este simpático fo-tógrafo turístico que, invitado porun amigo malagueño, pisó por pri-mera vez la calle Estafeta en 1986.Como tantos otros, había leído‘Fiesta’ de Hemingway y buscabael tipismo racial que sus compa-triotas encuentran en los toros yel flamenco. «Es maravilloso ob-servar cómo todas las personas

son iguales en San Fermín. Gen-te de todo tipo y de diferentes lu-gares podemos disfrutar de lo mis-mo al mismo tiempo», alaba Su-gawara. El Guiri del Año se anu-da todas las mañanas el pañueli-co rojo y captura con su Canon laceremonia profana del encierro.

«A través de la cámara se pue-de plasmar la búsqueda de la ver-dad que reside en los encierros.Retrato cómo la gente se divier-te y disfruta, reflejo la relaciónque se construye entre las perso-nas gracias a la fiesta». Mikel Ur-meneta, fundador de Kukuxu-

muxu, viajó desde su exilio crea-tivo en Nueva York a Tokio, paraentregar el premio. «Hay que eli-minar todos los conceptos nega-tivos que la palabra guiri tiene enSan Fermín y reemplazarlos porconceptos totalmente positivos»,defiende el dibujante pamploni-ca. «Un ejemplo es Chiyoshi Su-gawara, con más de veinte San-fermines a sus espaldas y un tra-bajo ímprobo encaminado a la di-fusión de las fiestas hacia el mun-do oriental a través de la fotogra-fía, que ha permitido despertarel interés de muchos japoneses

por Pamplona». El galardonadoya prepara el petate para vivir losinminentes Sanfermines. El 10de julio será la estrella del GuiriDay, una jornada en la que se ho-menajeará a los visitantes extran-jeros.

Todos los japoneses habitualesen Pamplona coincidirán en unacomida. Sugawara hasta encuen-tra paralelismos entre locales ynipones. «Ambos compartimosuna mentalidad muy festiva. Losjaponeses amamos las fiestas, aun-que desgraciadamente mi paísestá muy lejos de Pamplona».

Mikel Urmeneta entrega el Premio Guiri del Año en Tokio a Chiyoshi Sugawara. :: EFE

El Guiri del Año

El fotógrafo japonésChiyoshi Sugawararecibe un premiopor su fidelidada los Sanferminesdurante 24 años

Los que quieran dejar de tra-bajar, bien porque esténcansados o porque hayanadquirido la certeza de que

hacerlo diariamente no es el mejorprocedimiento para enriquecerse,van a contar con enormes facilida-des. Enormes. ¿Por qué avisarles?Las malas noticias se propagan so-las y de aquí en adelante el despidoserá sin previo aviso y con un meslargo de indemnización. Al parecer,el Gobierno socialista, muy a su pe-sar, pero más al de los despedidos,no ha encontrado otra solución. Ono la ha buscado.

Los sindicatos tienen un papelmuy difícil en el drama y por muybuenos actores que sean serán abu-cheados por el público de las locali-dades altas, aunque les aplaudan losde las plateas. Lo que está más cla-ro en esta oscura noche es que lossindicatos no serán libres hasta quese liberen de los llamados ‘libera-dos’. Mientras no se sufraguen conlas cuotas, mucha gente los consi-derarán filiales del poder. Ahora hanhecho algo surrealista: aplazar suindignación. Como los malos estu-diantes, han dejado para septiem-bre el examen de la asignatura.Cuando pase el verano exhibirán surabia, pero no es cosa de precipitar-se, con el calor que hará en julio yen agosto. Ya que a los trabajadoresno habrá que avisarles, los sindi-catos avisan con tiempo y ya se sabeque no es traidor el que avisa, sinoprevisor del porvenir.

Hemos plagiado, en cierta medi-da, la legislación laboral de Austria,pero el experimento puede fracasarpor falta de austriacos. Eso de pos-poner el cabreo hasta dentro de untrimestre se le puede hacer muy lar-go a quienes tengan redactadas suspancartas. No puede extrañarle anadie que quieran emplear los pa-los que las sostienen para otros me-nesteres. Para colmo de nuestrosabundantes males, el petardo de laselección de fútbol ha empeoradolas cosas, que aún tienen arreglo. Ala Roja le quedan dos partidos. Ro-guemos a nuestros dioses que seanmejores que los dos partidos políti-cos de que disfrutamos.

MANUEL ALCÁNTARA

GRANDESFACILIDADES

OSKAR L.BELATEGUI

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

34547

173000

18/06/2010

CONTRAPORTADA

80

1 KUKUXUMUSU

Tarifa (€): 2650

Page 25: Guiri Day

84 VIVIR VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010 EL PROGRESOSOCIEDAD

El 24 por ciento de portadores de VIH ha sufrido discriminaciónen el trabajo

EFE

SANTIAGO. El 24% de los por-tadores de VIH afirman haber sufrido discriminación en el trabajo, según el primer estu-dio realizado en España sobre la lipodistrofia, que supone falta o acumulación de grasa a consecuencia del tratamiento retroviral.

Este estudio, coordinado por María José Fuster, de la Sociedad Española Interdisci-plinaria del Sida (Seisida), fue presentado ayer en el XIII Con-greso Nacional sobre el síndro-me, que se celebra en Santiago de Compostela, bajo el lema ‘Adelántate al sida’, dado que entre el 35 y el 50% se diagnos-tica tarde y un 35% de los por-tadores no lo saben.

En cuanto al estudio sobre la lipodistrofia, realizado so-bre 706 personas residentes en España con VIH y datos recogidos en enero de 2010, Fuster resaltó en conferencia de prensa que el 35% de estas personas tienen una alta per-cepción de la lipoatrofia facial; un 24% de la lipoacumulación y el 40% presenta dificultades para seguir el tratamiento (adherencia) por temor a esta consecuencia.

Agregó que, incluso entre las personas que no desarro-llaron este trastorno, el 59% ex-presaron su temor a padecerlo, hasta el extremo de que el 19% ha pensado en abandonar el tratamiento.

La especialista explicó que las personas con VIH están muy expuestas a ser estigma-tizadas y discriminadas. Así, el 30% se han visto excluidas de actividades sociales y, de ellas, más del 21% lo atribuye a la li-podistrofia; y más del 60% han sido víctimas de comentarios despectivos o cotilleos, con un 31% que lo atribuye a esta dis-función.

ABANDONO DEL EMPLEO. En este terreno, más del 3% han abandonado en alguna ocasión el trabajo y algo más del 28 % ha decidido en algún momento no buscar trabajo o no presentarse a una promo-ción, en un 14% y 20%, res-pectivamente. También en el ámbito familiar se produce el efecto de la infección, de for-ma que el 19% de las personas participantes se han visto dis-criminadas en alguna ocasión de actividades como cocinar, comer en familia o dormir en la misma habitación.

EFE

MADRID. El próximo verano re-gistrará temperaturas más altas que la media de los últimos años en toda España, entre uno y dos grados más, tras producirse una de las primaveras más frescas de esta década y unas lluvias muy su-periores a los valores medios.

En el trimestre marzo-mayo, dijo en rueda de prensa el portavoz de la Agencia Estatal de Meteoro-logía (Aemet), Ángel Rivera, las temperaturas se han situado 0,6 grados centígrados por encima del valor medio en el periodo de referencia 1971-2000.

A nivel mundial, el mes de abril ha sido el más caluroso desde 1880, con 14,5 grados de media, lo que supone un aumento de 1,37 grados desde que existen registros históricos.

En el caso español, la presente primavera es la segunda más fres-ca del siglo XXI —sólo más cálida que la de 2004— y una de las más calurosas del siglo XX (1971-2000), explicó Rivera en la conferencia de prensa, a la que asistió también el jefe de predicción de la Aemet, Fermín Elizaga.

Respecto al actual año hidro-lógico, que comenzó el 1 de octu-bre, las lluvias en conjunto han sido claramente superiores a lo normal: a fecha 15 de junio los valores medios se situaron en 701 litros por metro cuadrado, lo que significa un superávit de 159 li-tros, un 29% más de lo normal.

De este modo, se superan los va-lores normales en la mayor parte del país, por encima del 125% de los mismos en la mitad suroeste de la España peninsular, centro y este de Castilla y León, La Rioja, este de Castilla-La Mancha, extre-mo sur de Aragón, parte de Balea-res y las tres islas más occidentales de Canarias.

Según Rivera, la tendencia está clara en cuanto a las temperaturas —al alza—, pero no ocurre lo mis-mo en lo referente a las lluvias.

En este contexto, destacó las fuertes y bruscas oscilaciones que se están produciendo últimamen-te, es decir, de días de mucho ca-lor se pasa a días gélidos y, aunque «no es raro, ha sido muy notable en 2010».

Respecto al verano, que co-mienza el próximo lunes, día 21, «lo más destacable es que será marcadamente cálido en toda Es-paña, sobre todo en la península e interior», y con seguridad habrá «olas de calor».

En el mismo periodo julio-sep-tiembre, se prevé una ligera ten-dencia de las lluvias por debajo de lo normal en todo el país, algo más acusada en el interior.

En cuanto a las fuertes precipi-taciones registradas durante los últimos días en la cornisa Can-tábrica, el jefe de predicción dio el episodio por concluido y califi-có esta situación de «histórica y excepcional» para esta época del año.

El verano será más cálido de lo habitual, entre 1 y 2 grados más de temperatura

▶ Entre el 35% y el 50% de casos de sida se diagnostican tarde, según se informó en un congreso que se celebra en Santiago

El mercurio subirá hasta los 35 grados

Para los próximos días, los me-teorólogos han pronosticado una recuperación de las temperaturas y a mediados de la próxima semana se situarán en los 35 grados, más acorde al tiempo veraniego.

A menos 12,4Durante la primavera, el episodio de temperaturas más bajas se produjo a su inicio, con un valor mínimo en Navacerrada (Madrid) de menos 12,4 grados en la madrugada del 10 de marzo. En el otro extremo, las temperaturas primaverales más altas se registraron el último día de mayo en Murcia (38,4 grados).

Islas CanariasRivera destacó, asimismo, el caso de Canarias, en donde la primavera ha sido muy cálida, con las tempe-raturas más altas desde 1971.

El fotógrafo japonés Chiyoshi Sugawara recibió ayer en Tokio el premio Guiri del Año 2010, concedido por la empresa pamplonica Kukuxumusu, en reconoci-miento a su dedicación y pasión por los sanfermi-

nes, fiesta a la que acude desde 1986. El fundador de Kukuxumusu, Mikel Urmeneta entregó el galardón a Sugawara, un enamorado de los encierros que ha fotografiado durante años. EFE

Un fotógrafo japonés, Guiri del Año 2010 por su pasión por los sanfermines

▶ El estío llega tras la primavera más fresca de la década

▶ Aemet calificó de «excepcionales» las lluvias de estos días

EFE

VIENA. La heroína procedente del opio afgano causa al menos 30.000 muertes en Rusia cada año, una cifra superior a las bajas que sufrió el Ejército so-viético durante la invasión de Afganistán (1979-1989). «Las drogas matan entre 30.000 y 40.000 jóvenes rusos por año, el doble de los soldados muer-tos del Ejército Rojo durante la invasión de Afganistán», ase-guró ayer en un comunicado el director de la Oficina de Na-ciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), Antonio Maria Costa.

Estos datos ilustran el infor-me ‘La globalización del delito’, que trata sobre el creciente po-der mundial del crimen orga-nizado. En ese informe se trata el dinero que mueve el negocio de la heroína, 55.000 millones de dólares, pero sólo el 5% de esa cantidad, 2.300 millones, acaba en manos afganas, ya sea de agricultores, interme-diarios o insurgentes.

Afganistán produce el 90 por ciento del opio del plane-ta, la base para la producción de la heroína.

En Rusia mueren más personas por la heroína que en la invasión de Afganistán

EFE

VALLADOLID. El descubridor Cristóbal Colón tenía la nariz aguileña, la barbilla promi-nente y los labios gruesos, una imagen que poco tiene que ver con los retratos típicos del si-glo XVII, según los estudios del director del Centro de Estudios de América-Casa Colón de Va-lladolid, Jesús Varela.

El estudioso dictó ayer la conferencia ‘Las nuevas caras de Cristóbal Colón’, con la que se clausuró en Valladolid el Congreso sobre Descubrimien-tos y Cartografía.

Varela, catedrático de Histo-ria de América de la Universi-dad de Valladolid, aseguró que «la fisonomía de Colón que nos han vendido nada tiene que ver con su verdadero aspecto físico», que quedó recogido en el ‘Libro de privilegios’ del des-cubridor.

En dicho documento «Co-lón incluyó todos los títulos y derechos que había adquiri-do como visorrey, almirante y gobernador de las Indias en 1498, y también figuran un retrato suyo y de su hijo Die-go», explicó Varela.

Colón tenía la nariz aguileña, labios gruesos y una barbilla prominente

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

15114

94000

18/06/2010

SOCIEDAD

84

1 KUKUXUMUSU; URMENETA, MIKEL

Tarifa (€): 510

Page 26: Guiri Day
Page 27: Guiri Day
Page 28: Guiri Day
Page 29: Guiri Day

LA VOZ DE CÁDIZ. Edificio Glorieta. Glorieta de la Zona Franca, s/n. 11011 Cádiz. Teléfono: 956 24 09 00. Fax: 956 2532 16. Teléfono de atención al lector: 902 299 604. EDITA CORPORACIÓN DE MEDIOS DE CÁDIZ, S.L.U. DEPÓSITOLEGAL CA-7482004. CORRESPONSALÍAS • CHICLANA [email protected] • LA JANDA [email protected]• JEREZ [email protected] • PUERTO REAL [email protected] • EL PUERTO DE SANTA MARÍA [email protected] todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, y comunicación pública total o parcialde los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, incluida, expresamente, la mera reproducción y/opuesta a disposición de los mismos como resúmenes o revistas de prensa con fines comerciales, sin la previa, expresa yescrita autorización de COMECA, S.L.U.

LA VOZVIERNES18.06.10

Control de difusión

Los extranjeros casi siempre prota-gonizan malas noticias en los San-fermines. Los pilla un toro en el en-cierro, se abren la cabeza al lanzar-se de la fuente de la calle Navarre-ría o aparecen descalabrados trascaerse de las murallas en los Jardi-nes de la Taconera. Buscan el lega-do de Hemingway a su manera. Losjaponeses en cambio no utilizancomo combustible el bebercio, sinolas tarjetas de memoria de su cáma-ra de fotos. Como Chiyoshi Suga-wara, que aparece puntualmenteen Pamplona cada siete de julio des-de hace 26 años. Por eso la firmaKukuxumuxu, que es algo así comoel patrocinador no oficial de las fies-tas, le ha nombrado Guiri del Año.

La octava edición del galardónha recaído en este simpático fotó-grafo turístico que, invitado porun amigo malagueño, pisó por pri-mera vez la calle Estafeta en 1986.Como tantos otros, había leído‘Fiesta’ de Hemingway y buscabael tipismo racial que sus compa-triotas encuentran en los toros yel flamenco. «Es maravilloso ob-servar cómo todas las personas soniguales en San Fermín. Gente detodo tipo y de diferentes lugarespodemos disfrutar de lo mismo almismo tiempo», alaba Sugawara.

El Guiri del Año se anuda todas lasmañanas el pañuelico rojo y cap-tura con su Canon la ceremoniaprofana del encierro. «A través dela cámara se puede plasmar la bús-queda de la verdad que reside enlos encierros. Retrato cómo la gen-te se divierte y disfruta, reflejo larelación que se construye entrelas personas gracias a la fiesta».

Mikel Urmeneta, fundador deKukuxumuxu, viajó desde su exi-lio creativo en Nueva York a Tokio,para entregar el premio. «Hay que

eliminar todos los conceptos nega-tivos que la palabra guiri tiene enSan Fermín y reemplazarlos porconceptos totalmente positivos»,defiende el dibujante pamplonica.«Un ejemplo es Chiyoshi Sugawa-ra, con más de veinte Sanferminesa sus espaldas y un trabajo ímpro-bo encaminado a la difusión de lasfiestas hacia el mundo oriental através de la fotografía, que ha per-mitido despertar el interés de mu-chos japoneses por Pamplona».

El galardonado ya prepara el pe-

tate para vivir los inminentes San-fermines. El 10 de julio será la es-trella del Guiri Day, una jornadaen la que se homenajeará a los vi-sitantes extranjeros. Todos los ja-poneses habituales en Pamplonacoincidirán en una comida. Suga-wara hasta encuentra paralelismosentre locales y nipones. «Amboscompartimos una mentalidad muyfestiva. Los japoneses amamos lasfiestas, aunque desgraciadamen-te mi país está muy lejos de Pam-plona».

Mikel Urmeneta entrega el Premio Guiri del Año en Tokio a Chiyoshi Sugawara. :: EFE

El Guiri del Año

El fotógrafo japonésChiyoshi Sugawararecibe un premiopor su fidelidada los Sanferminesdurante 26 años

OSKAR L.BELATEGUI

Los que quieran dejar de tra-bajar, bien porque esténcansados o porque hayanadquirido la certeza de que

hacerlo no es el mejor procedimien-to para enriquecerse, van a contarcon enormes facilidades. ¿Por quéavisarles? Las malas noticias se pro-pagan solas y de aquí en adelante eldespido será sin previo aviso y conun mes largo de indemnización.Alparecer, el Gobierno socialista, muya su pesar, pero más al de los despe-didos, no ha encontrado otra solu-ción. O no la ha buscado.

Los sindicatos tienen un papelmuy difícil en el drama y por muybuenos actores que sean seránabucheados por el público de laslocalidades altas, aunque lesaplaudan los de las plateas. Lo queestá más claro en esta oscura no-che es que los sindicatos no seránlibres hasta que se liberen de losllamados ‘liberados’. Mientras nose sufraguen con las cuotas, mu-cha gente los considerarán filialesdel poder. Ahora han hecho algosurrealista: aplazar su indigna-ción. Como los malos estudian-tes, han dejado para septiembre elexamen de la asignatura. Cuandopase el verano exhibirán su rabia,pero no es cosa de precipitarse,con el calor que hará en julio y enagosto. Ya que a los trabajadoresno habrá que avisarles, los sindi-catos avisan con tiempo y ya sesabe que no es traidor el que avisa.

Hemos plagiado, en cierta me-dida, la legislación laboral deAus-tria, pero el experimento puedefracasar por falta de austriacos. Esode posponer el cabreo hasta den-tro de un trimestre se le puede ha-cer muy largo a quienes tengan re-dactadas sus pancartas. No puedeextrañarle a nadie que quieranemplear los palos que las sostie-nen para otros menesteres. Paracolmo de nuestros abundantesmales, el petardo de la selecciónde fútbol ha empeorado las cosas.A ‘La Roja’ le quedan dos partidos.Roguemos a nuestros dioses quesean mejores que los dos partidospolíticos de que disfrutamos.

MANUEL ALCÁNTARA

GRANDESFACILIDADESO.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

7758

No hay datos

18/06/2010

CONTRAPORTADA

56

1 KUKUXUMUSU; URMENETA, MIKEL

Tarifa (€): 1048